MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL 2013-2014 Edita: SECRETARÍA GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ————————————————————————————————————————————

4 downloads 89 Views 533KB Size

Recommend Stories


TALLER DE MATEMÁTICAS. Maestro. Especialidad de Educación Infantil
Programa asignatura TALLER DE MATEMÁTICAS Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad de Educación Infantil Código Tipo Curso Créditos 45061

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL
1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1.­ Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que  inter

EL MASAJE INFANTIL: REALIZADO POR: Blanca Montijano Pérez D.N.I.: T Especialidad: Educación Infantil
EL MASAJE INFANTIL: REALIZADO POR: Blanca Montijano Pérez D.N.I.:77351852-T Especialidad: Educación Infantil ÍNDICE: 0. INTRODUCCIÓN 1. HISTORIA 2.

ESPECIALIDAD EN GATOS
ESPECIALIDAD EN GATOS 1. ¿Cuál es el nombre científico de la familia de los gatos? El nombre científico de los gatos es FELIS CATUS y pertenecen a la

ESPECIALIDAD EN REPTILES
ESPECIALIDAD EN REPTILES 1. Mencione 15 reptiles y diga donde viven, sus hábitos alimenticios y su importancia. A. Boa puertorriqueña: Las jóvenes se

ESPECIALIDAD EN PANADERÍA
ESPECIALIDAD EN PANADERÍA 1. Explica la diferencia en valor nutritivo entre la harina integral y la blanca. El trigo para convertirlo en harina blanc

Story Transcript

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Edita: SECRETARÍA GENERAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ————————————————————————————————————————————————————————————— SALAMANCA, 2013

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

2

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 PRESENTACIÓN En representación de todo el personal que formamos la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora, tengo la satisfacción de presentarte la Guía Académica del curso 2013-14. En ella se recoge toda la información necesaria para que te orientes en la organización y la dinámica del Centro. Un nuevo curso cargado de expectativas y buenos deseos que supone el inicio de 4º curso de Grado. Con ello el Prácticum se completará, así como las Menciones. Todo ello dará como resultado la primera promoción de los nuevos magisterios. Los cambios que ha supuesto el Plan Bolonia se mostrarán completamente. Con sus bondades y sus dificultades. Nuestra bienvenida a los nuevos estudiantes que llegan con nuevas energías; nuestros mejores deseos para que sus esfuerzos y desvelos encuentren el fruto que desean. La vida universitaria se abre con todo su potencial. Madurar como ser humano y compartir con los demás será parte de lo inolvidable. La Escuela Universitaria de Magisterio del Campus Viriato de Zamora, se pone manos a la obra para ofrecer todas las posibilidades en el campo de la educación y la cultura. El rumbo hacia una enseñanza de calidad, en el horizonte europeo, debe ayudarnos a todos a ser exigentes y laboriosos para enfrentar un futuro acaso incierto, pero siempre nuestro. Un camino que permita más pronto que tarde lograr el sueño de convertirse en maestro o maestra. Un deseo que se dirige también a los alumnos que tengan materias que cursar de las antiguas Diplomaturas, ya sin docencia presencial, y por supuesto a todos los estudiantes del Curso de Adaptación al Grado -en cualquiera de sus modalidades-, que han puesto la confianza en nuestra Escuela. El profesorado y todo el personal de administración y servicios asumen con responsabilidad su tarea y te dan la bienvenida a la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora. Galo Sánchez, director

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

3

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL CENTRO E. U. DE MAGISTERIO, Campus Viriato, Avda. Cardenal Cisneros, 34 49029- Zamora TELÉFONOS Conserjería............................ Dirección.............................. Secretaría............................. Fax.....................................

980 980 980 980

54 54 54 54

50 50 50 50

00 / 923 29 45 00 Ext. 3660 00 / 923 29 45 00 Ext. 5004 10 / 923 29 45 00 Ext 3651-3649 09

Centralita telefónica de la Universidad de Salamanca: 923 29 44 00 Centralita automática: 923 29 45 00 Web: http://campus.usal.es/~magisterioza

 ESTRUCTURA ORGÁNICA Y DE GOBIERNO EQUIPO DE GOBIERNO Director Galo Sánchez Sánchez

Ext. 3662

[email protected]

Subdirectora de Docencia e Investigación Mª Victoria Martín Cilleros Ext. 3663

[email protected]

Subdirectora de Estudiantes y Prácticum Ana Belén Navarro Prados Ext. 3664

[email protected]

Secretario Antonio López Carbajo

[email protected]

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

Ext. 3665

4

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Administradora: América Alejo Alcántara

Ext.. 3666

[email protected]

Secretaria Dirección: Lucía González Lorenzo

Ext. 5004.

[email protected]

Personal de Secretaría: Antonio López Carbajo Julio C. Sánchez Llamazares Jorge Sierra Veloso

Ext. 3651 Ext. 3651 Ext. 3649

[email protected] [email protected] [email protected]

Jefa de Biblioteca : Carmen Flores

Ext. 3709

[email protected]

Técnico : Ana Mª de las Heras

Ext. 3699

[email protected]

Administrativas : Alicia Galende Purificación Herrero

Ext. 3708 Ext. 3708

[email protected] [email protected]

Auxiliares : Mª Ángeles Calabuig Rosa Mª Fernández Mesa

Ext. 3708 Ext. 3708

[email protected] [email protected]

Ext. 3619 Ext. 3619

[email protected] [email protected]

Ext. Ext. Ext. Ext.

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

BIBLIOTECA

AULA DE INFORMÁTICA Técnicos aulas: José Miguel Hernández Flores Rosario Sánchez Cañada CONSERJERÍA José Antonio Parro Agudo Santiago Guerra Campos Antonio Sanleón Temprano Dolores Rodríguez García GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

3660 3660 3660 3660 5

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 CALENDARIO ACADÉMICO 2013-2014

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

6

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 RECURSOS DE APOYO Y NORMATIVAS DE USO BIBLIOTECA CLAUDIO RODRÍGUEZ La Biblioteca “Claudio Rodríguez” presta servicios de lectura en sala, de préstamo a domicilio e interbibliotecario, de información bibliográfica y referencia especializada, de formación de usuarios y de reproducción de fondos para fines docentes y de investigación. Todos los miembros de la comunidad universitaria, así como los de las instituciones u organismos con los que exista convenio y los usuarios debidamente autorizados pueden hacer uso de la biblioteca. Para poder utilizar la totalidad de los servicios, excepto el de lectura en sala, de las bibliotecas del sistema es necesario estar en posesión de la tarjeta polivalente de la Universidad de Salamanca. Ubicación Biblioteca “Claudio Rodríguez” Campus Viriato Avda Cardenal Cisneros, 34 49029 ZAMORA Contacto telefónico Información general y referencia (planta baja) Préstamo interbibliotecario Hemeroteca (2" Planta) Jefa de Biblioteca FAX: 980 545 005

980 980 980 980

545 545 545 545

000 000 000 000

Ext. Ext. Ext. Ext.

3698 3698 3699 3609

[email protected] [email protected] Web: http://bibliotecas.usal.es AULAS DE INFORMÁTICA El campus Viriato, está dotado actualmente de 6 aulas de informática, tres de las cuales están disponibles en las horas en que no hay clases para el uso de los equipos por parte de los alumnos. Su uso es libre y es necesaria la tarjeta de estudiante. Dichas aulas se encuentra ubicadas en la 1ª planta del edificio administrativo del Campus.

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

7

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Más información acerca de las aulas de informática (horarios, normativa, …) puedes encontrar en: http://www.usal.es/~aulas/aulas/za/za_pri Los técnicos responsables de las aulas de informática son: José Miguel Hernández Flores y Rosario Sánchez Cañada Contacto telefónico: ext. 3619 e-mail: [email protected] DELEGACIÓN DE ALUMNOS La delegación de Alumnos es el órgano de representación Colectiva de los estudiantes en cada centro. Nuestra función más importante es defender los derechos e intereses tanto colectivos como individuales, de los alumnos de Magisterio de Zamora. Así mismo se encarga de las Elecciones a Delegados y diversas actividades. Puedes acudir a los Delegados o a la delegación siempre que surjan dudas o problemas en relación con tus estudios, aquí te asesoraremos e intentaremos ayudar en lo que sea posible. El funcionamiento de la Delegación se realiza a través del Consejo de Alumnos. Sus cargos son: Presidente: Vicepresidente: Secretario: Tesorero I: Tesorero II:

Gracia Patricia Pintado Barbero Daniel Rodríguez Ferrero Raquel Juan San Lorenzo Diana Romero Alonso Roberto Bartolomé Bermúdez

[email protected] Tuenti, Magisterio Zamora Eumz Delegación Alumnos, Contacto telefónico 980 54 50 00 Ext. 3667 SERVICIO DE ORIENTACIÓN AL UNIVERSITARIO (SOU) El Servicio de Orientación al Universitario (S.O.U.) es un espacio de atención a toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y P.A.S.) que ofrece información, orientación y asesoramiento en diferentes campos y materias. En su página http://websou.usal.es podrás encontrar, además de otras secciones, la sección de autoconsulta de temas académicos y de temas laborales, así como un apartado con las becas y ayudas que van apareciendo en todo momento y que pueden interesar a nuestros alumnos y titulados. GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

8

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Responsable del Punto de Información de Zamora: Eva Martínez Horario de atención al público: De 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Ubicación del Punto de Información: Campus Viriato Edificio Administrativo. 1ª Planta. Oficina 119 Avda. Cardenal Cisneros, 34. 49029 Zamora Contacto telefónico: 980 54 50 00 Ext. 3680 [email protected]

SERVICIO DE DEPORTES El Servicio de Educación Física y Deportes de la Universidad de Salamanca es el responsable de la promoción, organización, ejecución y difusión de las actividades de índole físico-deportivas. Sus fines están dirigidos a mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en que ésta se integra, mediante el establecimiento de programas de actividades físico-deportivas, así como de impulsar y desarrollar el deporte de competición. Técnicos Deportivos Alberto Rincón Carrasco Pablo Fernández Jaime

Ext.:3692 [email protected] Ext.:3650 [email protected]

Auxiliares de Servicios Mª Joaquina Martín Martín Juana Pérez Carreño

Ext.:3630 [email protected] Ext.:3630 [email protected]

Ubicación de sus instalaciones Pabellón Polideportivo Universitario (Campus Viriato) Avda. Cardenal Cisneros, 34.-49029 ZAMORA Contacto telefónico 980 54 50 00 Ext. 3630 Dispones de información sobre sus actividades formativo- recreativas, de competición, o práctica libre en la Página web: http://www.usal.es/~deportes/zamora/ OFICINA VERDE La Oficina Verde es la unidad encargada de desarrollar la política ambiental Institucional, así como de diseñar e implementar el vigente Plan de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Universidad de Salamanca (PGAS-USAL). Depende directamente del Vicerrectorado de GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

9

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Innovación e Infraestructuras, y su objetivo principal reside en aplicar programas y efectuar acciones dirigidas a incrementar la sostenibilidad de la actividad universitaria, los cuales aseguren el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Universidad sobre medioambiente y desarrollo sostenible. Para desarrollar su labor se han establecido 6 líneas estratégicas de acción, como pilares principales para abordar la consecución de los objetivos concretos: • • • • • •

Gestión del consumo Gestión de los residuos no peligrosos Ahorro y eficiencia energética Educación e investigación ambiental Movilidad sostenible Sensibilización, participación y voluntariado ambiental

Puedes encontrar más información en la web: http://calidadambiental.usal.es/

 ENLACES DE INTERÉS Y NORMATIVAS UNIVERSITARIAS ENLACES DE INTERÉS Actividades Culturales http://sac.usal.es/ Campus Virtual http://moodle.usal.es/ Enseñanza Virtual http://www.usal.es/web-usal/Estudios/virtual/virtual.shtml Ediciones Universidad de Salamanca http://www.eusal.es/ Espacio Europeo de Educación Superior http://www.usal.es/~ofeees/ Guía de acogida de la Universidad de Salamanca http://websou.usal.es/gacusal/index.asp Servicio de Archivos y Bibliotecas http://sabus.usal.es/bibliotecas.htm GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

10

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Servicio de Cursos Extraordinarios y Formación Continua http://www.usal.es/web-usal/Estudios/CExtraordinarios/ Servicios Informáticos http://lazarillo.usal.es/nportal/default/portada.jsp Servicio de Orientación al Universitario http://websou.usal.es/ Servicio de Asuntos Sociales http://www.usal.es/~sas/ Servicio de Educación Física y Deportes http://www.usal.es/~deportes/ Portal del Servicio de Archivos y Bibliotecas http://sabus.usal.es/ Portal de los Servicios Informáticos https://lazarillo.usal.es/nportal/default/portada.jsp Portal del SOU http://websou.usal.es/ NORMATIVAS Acceso a Segundos Ciclos http://www.usal.es/~gesacad/normas_preinscripcion/normas_ingreso2ciclo Convocatorias especiales, Convalidaciones, reconocimiento de Créditos de Libre Elección, Exámenes de Fin de Carrera, Grado de Salamanca http://www.usal.es/~gesacad/coordinacion/proceindice Normativa Universitaria http://www.usal.es/web-usal/Administracion/area_juridica/normativa Normativa de Estudios de Grado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) http://campus.usal.es/~gesacad/coordinacion/proceindice Reglamento régimen interno de Magisterio de Zamora http://campus.usal.es/~magisterioza/normativa

 TITULACIONES QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO Diplomaturas de Magisterio de Zamora (Planes a extinguir) Maestro especialidad Educación Infantil Maestro especialidad Educación Primaria Maestro especialidad Lengua Extranjera Alemán GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

11

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Maestro especialidad Lengua Extranjera Inglés Maestro especialidad Educación Física Grado en Maestro Educación Infantil Mención: Lengua Extranjera Inglés Lengua Extranjera Alemán Grado en Maestro Educación Primaria Mención: Lengua Extranjera Inglés Lengua Extranjera Alemán Educación Física Enseñanza Religión en la Escuela Adaptación a Grado Grado en Maestro Educación Infantil Grado en Maestro Educación Primaria

 PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN EN DIPLOMATURA EN MAESTRO ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN Esta diplomatura está en extinción por lo que podrán continuar sus estudios universitarios de Diplomatura en Maestro Especialidad Educación Infantil aquellas personas que hayan superado todas las asignaturas de primer curso de dicha diplomatura. PERFIL DE INGRESO No se precisa un perfil de ingreso específico para aquellas personas que vayan a cursar los estudios de esta titulación, salvo el propio interés por la profesión docente a la que van dirigidos. PERFIL DE EGRESO Diplomado en Maestro Especialidad Educación Infantil GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

12

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

SALIDAS PROFESIONALES Los estudios de Magisterio preparan y capacitan básicamente a los que serán los primeros profesionales que recibirán a la población infantil en el marco educativo, esto es, la escuela. No hay que decir que la finalidad profesional más inmediata es la docencia en el marco de la enseñanza, tanto pública como privada, en los ciclos de educación infantil, educación primaria y primer ciclo de la educación secundaria. Esta oferta se amplía otros sectores sociales en los que se incluye también algún proyecto educativo, como es el caso de hospitales, centros de idiomas, museos, galerías, editoriales, bibliotecas, sectores de turismo, cárceles, centros de educación especial (residencias, ONG’s, logopedia, sordos,….), guarderías,….. Además esta diplomatura en la actualidad se abre a una amplia oferta de segundo ciclo (licenciaturas) como es el caso de antropología social y cultural, comunicación audiovisual, documentación, historia y ciencias de la música, humanidades, lingüística, pedagogía, periodismo, psicopedagogía, publicidad, relaciones públicas, traducción e interpretación, etc. A diferencia de otras titulaciones, en Magisterio desde el primer curso se opta por una especialidad. En nuestra Escuela Universitaria, se ofertan cuatro especialidades: Educación Infantil, Educación Primaria. Educación Lengua Extranjera (Ingles y/o Alemán), Educación Física ACCESO Y MATRÍCULA No están previstas condiciones o pruebas de acceso especiales para matricularse en la presente Diplomatura. Información más detallada en: http://www.usal.es/webusal

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

13

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 PROGRAMA FORMATIVO LA DIPLOMATURA EN MAGISTERIO (Plan del 2000) En la actualidad se trata de una Diplomatura de ciclo corto (tres cursos académicos). Los alumnos matriculados en Magisterio deben completar un total 204,5 créditos, de una oferta docente que articula asignaturas troncales, obligatorias y optativas, teniendo así mismo que realizar 32 y 21 de esos créditos en la forma prácticas y de libre elección respectivamente. Las cualidades que requiere el ejercicio de esta profesión son fundamentalmente la comunicación y las habilidades tanto intelectuales como metodológicas, así como una disposición y apertura a nuevos aprendizajes y a la innovación educativa. El maestro debe ser consciente de la responsabilidad en la educación de valores y de la formación que la sociedad le otorga y le exige. Los estudios de Maestro ofrecen la posibilidad de adquirir competencias en diversos campos: Conocimientos Psicológicos de las distintas etapas del desarrollo infantil. Conocimientos Pedagógicos, de la organización y dirección de los centros escolares. Conocimientos didácticos del curriculum escolar, en general, métodos y técnicas de áreas específicas. Habilidades organización y planificación del trabajo escolar. Los estudios de Maestro, en cada una de las especialidades, tienen en común la distribución de asignaturas en cuatro bloques: 1. Un tronco común Psicopedagógico para todas las especialidades: Psicología, Didáctica, Pedagogía. 2. Un desarrollo de asignaturas disciplinares básicas del curriculum escolar: Matemáticas, Ciencias, Lengua., Idiomas, Educación Física,... 3. Una distribución de asignaturas especificas propias de cada especialidad: Didáctica de la música, Didácticas de los Idiomas, Análisis de la comunicación plástica, Sociología de la Educación y todo lo relativo al mundo de la Educación Física.... 4. Practicum I y Practicum II. Las practicas escolares son asignaturas troncales, cuyo peso en la diplomatura es muy importante (32 créditos en total). El alumno/a deberá cursar el Practicum I (12 créditos) en segundo y el Practicum II (20 créditos) en tercer curso, en centros escolares. Organización 1er curso Las asignaturas de primer curso tienen carácter troncal y obligatorio para todas las especialidades. Por ello se imparten durante este año, conocimientos en torno a bases Psicopedagógicas de la personalidad y el aprendizaje escolar: Psicología y Pedagogía, Didáctica general, Organización escolar... GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

14

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

Durante el curso académico 2013-2014 estas asignaturas se han extinguido y no podrá realizarse la evaluación de las mismas 2º curso En este curso se diversifica la oferta de cada especialidad, dando prioridad a las asignaturas disciplinares presentes en el curriculum escolar. La denominación de las asignaturas, responde genéricamente a didácticas específicas de las ciencias, de las matemáticas, de la geografía, de los idiomas... 3er curso Predominan en este curso la realización de proyectos didácticos, especialmente de la Memoria del Practicum. También a lo largo la titulación de Maestro se realizan intercambios, a través de los distintos programas y convenios establecidos por nuestra Universidad con otras universidades, así como acogiéndose a los Programas de Erasmus, Sócrates y Seneca Para información más detallada acerca del contenido de los estudios, puede consultarse http://campus.usal.es/~magisterioza/

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

15

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

 PLAN DE ESTUDIOS ESPECIALIDAD: EDUCACIÓN INFANTIL (B.O.E. 26-9-2000) CURSO 1º (Sus asignaturas se han extinguido para el curso académico 2013-2014) CURSO 2º (Sin docencia en el curso académico 2013-2014) ASIGNATURAS TRONCALES COD.

NOMBRE

CRED. TEO.

CRED. PRA

CRED. TOT.

PER.

14586

ORGANIZACION DEL CENTRO ESCOLAR

3.5

1.0

4.5

(1)

14587

PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

3.5

1.0

4.5

(1)

14588

DESARROLLO DE HABILIDADES LINGUISTICAS Y SU DCA II

4.5

1.5

6.0

(2)

14589

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU DIDACTICA

3.5

1.0

4.5

(2)

14590

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SU DIDACTICA

3.5

1.0

4.5

(1)

14591

CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL Y SU DCA.

3.5

1.0

4.5

(2)

14592

DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDACTICA I

3.5

1.0

4.5

(1)

14593

DESARROLLO DE LA EXPRESION PLASTICA Y SU DIDACTICA I

3.5

1.0

4.5

(2)

14594

PRACTICUM I

0.0

12.0

12.0

(1)

3.5

1.0

4.5

(2)

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 14595

DIDACTICA DE LA EDUCACION INFANTIL

ASIGNATURAS OPTATIVAS: (El alumno debe completar 22,5 créditos) SOLO SE PODRÁN CURSAR ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN QUE HAYAN SIDO CURSADAS POR EL ALUMNO CON ANTERIORIDAD GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

16

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

CURSO 3º (Sin docencia en el curso académico 2013-2014) ASIGNATURAS TRONCALES COD. 14602 14603 14604 14605 14606 14607 14608 14609

NOMBRE BASES PEDAGOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAL BASES PSICOLOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAL SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDACTICA II DESARROLLO DE LA EXPRESION PLASTICA Y SU DIDACTICA II LITERATURA INFANTIL NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION PRACTICUM II

CRED. TEO.

CRED. PRA

CRED TOT.

PER

3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 0.0

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 20.0

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 20.0

(2) (1) (1) (2) (1) (1) (2) (2)

3.5

1.0

4.5

(1)

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS 14610

ORGANIZACION DE LA ESCUELA INFANTIL

ASIGNATURAS OPTATIVAS: (El alumno debe completar 22,5 créditos) SOLO SE PODRÁN CURSAR ASIGNATURAS OPTATIVAS QUE HAYAN SIDO CURSADAS POR EL ALUMNO CON ANTERIORIDAD COD. 14539 14554 14568 14571 14612 14613 14615 14616 16963 14714 14556 14572

NOMBRE FILOSOFIA DE LA CULTURA PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD EN EL MARCO ESCOLAR EDUCACION EN EL TIEMPO LIBRE LITERATURA FRANCESA NUMEROLOGIA TALLER DE EXPERIENCIAS PLASTICAS GEOGRAFIA DE CASTILLA Y LEON PROMOCION EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL MOVIMIENTO Y EXPRESION CORPORAL EDUCACION COMPARADA FRANCES INTERMEDIO FRANCES AVANZADO

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

17

CRED. TEO.

CRED. PARA.

CRED TOT.

PER

3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5

(1) (1) (1) (2) (1) (1) (2) (1) (1) (2) (2) (1)

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

ASIGNATURAS PARA LA LIBRE ELECCION COD. 14539 14554 14572 14616 14556 14615 14571

NOMBRE FILOSOFIA DE LA CULTURA PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD EN EL MARCO ESCOLAR FRANCES AVANZADO PROMOCION EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL FRANCES INTERMEDIO GEOGRAFIA DE CASTILLA Y LEON LITERATURA FRANCESA

CRED. TEO.

CRED. PARA.

CRED TOT.

PER

3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5

1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 4.5

(1) (1) (1) (1) (2) (2) (2)

El alumno habrá de cursar 21 créditos en asignaturas de libre elección, a lo largo de los tres cursos. SOLO SE PODRÁN CURSAR ASIGNATURAS DE LIBRE ELECCIÓN QUE HAYAN SIDO CURSADAS POR EL ALUMNO CON ANTERIORIDAD N.B.: Una asignatura solo puede cursarse por una de las tres modalidades: troncal/obligatoria, optativa o libre disposición.

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

18

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

PROFESORADO La información actualizada se puede consultar en: http://campus.usal.es/~magisterioza/profesorado Apellidos Caldero Fernández

Nombre

E-mail

Extens.

Despacho

Jesús

[email protected]

3677

210

Casanueva Hernández

Margarita

[email protected]

3688

271

Cuadrado Santos

Fco José

[email protected]

3678

273

Cruz Rodríguez

Javier

javiercruzrodriguez@ hotmail.com

3672

232

González Rodero

Luis

[email protected]

3695

211

Llana Secades

Roberto

[email protected]

3669

220

Martín Cilleros

Mª Victoria

[email protected]

3695

265

Javier

[email protected]

3668

222

Ana Belén

[email protected]

3687

250

Ruiz Carrero

Eduardo

[email protected]

3669

262

Sánchez Sánchez

Miguel Elías

[email protected]

3671

234

Vicente Martín

Santiago

[email protected]

3687

230

Martín Lalanda Navarro Prados

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

19

Asignatura – Conocimiento del medio social y cultural y su dca. 2º – Desarrollo de habilidades lingüísticas y su dca. II 2º – Literatura infantil 3º – Sociología de la educación 3º – Desarrollo de la expresión musical y su dca. I 2º – Desarrollo de la expresión musical y su dca. II – Organización del centro escolar 2º – Didáctica de la educación infantil 2º – Nuevas tecnologías aplicadas a la educación 3º – Conocimiento del medio natural y su dca. 2º – Bases pedagógicas de la educación especial 3º – Organización de la escuela infantil 3º – Desarrollo del pensamiento matemático y su dca. II 2º – Bases psicológicas de la educación especial 3º – Conocimiento del medio natural y su dca. 2º – Desarrollo de la expresión plástica y su dca. I 2º – Desarrollo de la expresión plástica y su dca. II 3º – Psicología de la educación 2º

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

CALENDARIO DE PRUEBAS DE EVALUACIÓN Y ENTREGA DE ACTAS Para una mayor actualización consultar la página http://campus.usal.es/~magisterioza/examenes_calendario

Fin de Carrera

Exámenes 1ª convocatoria

Exámenes 2ª Convocatoria

Fechas exámenes

Entrega de actas

1º Cuatrimestre

Del 11 de noviembre al 6 de diciembre de 2013

7 de enero

2º Cuatrimestre y anuales

Del 13 al 24 de enero de 2014

8 de febrero

1º Cuatrimestre

Del 15 al 31 de enero de 2014

8 de febrero

2º Cuatrimestre

Del 26 de Mayo al 6 de junio de 2014

9 de junio

1º Cuatrimestre, 2º Cuatrimestre y anuales

Del 16 al 27 de junio de 2014

5 de julio

CURSO SEGUNDO COD.

NOMBRE ASIGNATURA

Evaluación 1ª convocatoria (15 al 31 de Enero)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

14586

ORGANIZACION DEL CENTRO ESCOLAR

15/01/14

23/06/14

14592

DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDACTICA I

16/01/14

26/06/14

14587

PSICOLOGIA DE LA EDUCACION

16/01/14

26/06/14

14590

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SU DIDACTICA

20/01/14

24/06/14

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

20

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

COD.

2013-2014

NOMBRE ASIGNATURA

Evaluación 1ª convocatoria (26 Mayo al 6 de Junio)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

14591

CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL Y SU DCA.

28/05/14

18/06/14

14588

DESARROLLO DE HABILIDADES LINGUISTICAS Y SU DCA II

29/05/14

23/06/14

14593

DESARROLLO DE LA EXPRESION PLASTICA Y SU DIDACTICA I

30/05/14

19/06/14

14595

DIDACTICA DE LA EDUCACION INFANTIL

06/06/14

25/06/14

14589

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO Y SU DIDACTICA

11/06/14

26/06/14

CURSO TERCERO COD.

NOMBRE ASIGNATURA

Evaluación 1ª convocatoria (15 al 31 de Enero)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

14604

SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

16/01/14

20/06/14

14603

BASES PSICOLOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAL

20/01/14

23/06/14

14606

DESARROLLO DE LA EXPRESION PLASTICA Y SU DIDACTICA II

21/01/14

24/06/14

14610

ORGANIZACION DE LA ESCUELA INFANTIL

16/01/14

26/06/14

14607

LITERATURA INFANTIL

23/01/14

27/06/14

Evaluación 1ª convocatoria (26 Mayo al 6 de Junio)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

COD.

NOMBRE ASIGNATURA

14608

NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION

26/05/14

25/06/14

14602

BASES PEDAGOGICAS DE LA EDUCACION ESPECIAL

27/05/14

16/06/14

14605

DESARROLLO DE LA EXPRESION MUSICAL Y SU DIDACTICA II

28/05/14

18/06/14

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

21

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MAESTRO ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL

2013-2014

ASIGNATURAS OPTATIVAS O LIBRE ELECCIÓN

COD.

NOMBRE ASIGNATURA

Evaluación 1ª convocatoria (15 al 31 de Enero)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

14568

EDUCACION EN EL TIEMPO LIBRE

30/01/14

23/06/14

14572

FRANCES AVANZADO

28/01/14

26/06/14

14539

FILOSOFIA DE LA CULTURA

17/01/14

20/06/14

16963

MOVIMIENTO Y EXPRESION CORPORAL

22/01/14

24/06/14

14612

NUMEROLOGIA

29/01/14

25/06/14

17/01/14

23/06/14

17/01/14

23/06/14

27/01/14

27/06/14

Evaluación 1ª convocatoria (26 Mayo al 6 de Junio)

Evaluación 2ª convocatoria (16 al 27de Junio)

14616 14554 14613

COD.

PROMOCION EN EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD EN EL MARCO ESCOLAR TALLER DE EXPERIENCIAS PLASTICAS

NOMBRE ASIGNATURA

14556

FRANCES INTERMEDIO

26/05/14

16/06/14

14714

EDUCACION COMPARADA

27/05/14

17/06/14

14615

GEOGRAFIA DE CASTILLA Y LEON

28/05/14

18/06/14

14571

LITERATURA FRANCESA

29/05/14

18/06/14

GUÍAS ACADÉMICAS 2013-2014

22

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.