MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
Author:  Sara Ponce Soler

1 downloads 102 Views 121KB Size

Recommend Stories


LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de febrero de 1939 TEXTO

LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA
LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA [Título] LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA TEXTO VIGENTE L

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL OC1
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL OC1 Índice GARANTÍA, AVISOS, MODELO...................................................................................

INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Informe de la Sección Nacional
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Informe de la Sección Nacional OCTUBRE 2009 CONSTITUCIÓN DE LA SECCI

INFORMACION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA DURANTE 1951 ARQUEO LOGIA
INFORMACION GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA DURANTE 1951 ARQUEO LOGIA El programa de trabajos se concret

EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO
EL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO Juan Jesús Fernández Garcia. Doctor en Derecho. Funcionario del lastihita Nacional de Segurid

FONDO NACIONAL DE AHORRO
Fondo Nacional de Ahorro Crédito a sus sueños 1 CONTRATACIÒN DIRECTA No. 04 DE 2006 ______________________________________ Página No. FONDO NACIONAL

Story Transcript

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

INTRODUCCIÓN ATENDIENDO EL "ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS GENERALES PARA FOMENTAR EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL", PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL 15 DE MARZO DEL 2001 Y APLICANDO EL CRITERIO GUBERNAMENTAL, SOBRE LA NECESIDAD DE ESTABLECER COMPROMISOS DE AHORRO ESPECÍFICOS EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES; EL INAH ESTABLECIÓ EL "COMITÉ INTERNO PARA EL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA". POSTERIORMENTE EL 2 DE ABRIL DEL 2001, SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL, EL "ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN INMUEBLES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL 2001" Y ASIMISMO EL INAH DEFINIÓ ESTABLECER UN NUEVO ÓRGANO COLEGIADO DENOMINADO "COMITÉ INTERNO DE AHORRO DE ENERGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA" DICHOS COMITÉS FUNCIONARON ACORDE A SUS OBJETOS ESPECÍFICOS, SIN EMBARGO ES DE SUMA IMPORTANCIA RESALTAR QUE AMBOS ÓRGANOS COLEGIADOS EN SU GENERALIDAD ESTABAN CONFORMADOS TANTO EN SUS PRESIDENCIAS, COMO POR SUS SECRETARIOS Y VOCALES, POR LAS MISMAS ÁREAS Y SERVIDORES DEL INAH, SUS MISIONES TENDÍAN A PROMOVER Y COORDINAR ACCIONES PARA LOGRAR AHORROS INSTITUCIONALES Y ADEMÁS SUS FUNCIONAMIENTOS CAÍAN EN GRAN MEDIDAD EN DUPLICIDADES. CONSIDERANDO LO ANTERIOR, LAS AUTORIDADES DEL INAH EVALUARON EL QUE LOS CITADOS COMITÉS SE FUSIONASEN, PARA LO CUAL SE REALIZARON LAS CONSULTAS INTERNAS (ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y COORDINACIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS) Y EXTERNAS (DIRECIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA) PROCEDENTES, SIENDO FAVORABLES LAS RESPUESTAS EN EL SENTIDO QUE EXISTIERA UN SOLO COMITÉ DE AHORRO, QUE ADEMÁS COORDINARA Y VIGILARA LA ENTREGA CORRECTA Y OPORTUNA DE LOS INFORMES Y/O REPORTE QUE LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS E INSTANCIAS DEL GOBIERNO FEDERAL REQUIRIERAN SOBRE CUALQUIER TÓPICO DE AHORRO EN EL INSTITUTO, ACORDE AL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIA. ES A PARTIR DE ENERO DEL 2004 QUE SE FORMALIZA EL PRESENTE COMITÉ DE AHORRO, CON UN MARCO AMPLIO DE OPERACIÓN Y CUYO OBJETIVO ES COADYUVAR A LOGRAR LO SIGUIENTE:     

REDUCIR EL IMPACTO NEGATIVO DEL MEDIO AMBIENTE. CONSUMIR EN UNA FORMA MÁS RESPONSABLE LOS RECURSOS NATURALES COMO EL AGUA Y LA ENERGÍA ELECTRICA MANEJAR EN UNA FORMA ADECUADA LOS DESPERDICIOS GENERADOS EN LAS ÁREAS DEL INSTITUTO, MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS BAJO SU CUSTODIA. PROMOVER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA LOGRAR LOS AHORROS QUE EN DIVERSOS ASPECTOS PROPONGA EL GOBIERNO FEDERAL. ADEMÁS DE INCLUIR ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PROGRAMA DE EDIFICIOS PÚBLICOS LIBRES DE TABACO.

PARA LO CUAL Y COMO SOPORTE ADMINISTRATIVO Y NORMATIVO, SE ELABORO EL PRESENTE DOCUMENTO QUE JUNTO CON EL ACTA CORRESPONDIENTE, FORMALIZA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CITADO ÓRGANO COLEGIADO.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

ESTE DOCUMENTO ESTA CONSTITUIDO POR LAS SIGUIENTES SECCIONES: EL OBJETIVO DEL MANUAL Y DEL COMITÉ, EL MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO QUE NORMA SU ACTUACION, LA REPRESENTACION ESTRUCTURAL DE LOS INTEGRANTES A TRAVES DEL ORGANIGRAMA ESPECIFICO, LA DESCRIPCION DE FUNCIONES CONFERIDAS AL COMITE, LAS RESPONSABILIDADES DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN ESTE ORGANO COLEGIADO, LA DESCRIPCION GENERAL DE OPERACION DEL COMITE, UN GLOSARIO DE TERMINOS Y LA HOJA DE AUTORIZACIONES QUE LO FORMALIZA. EN MAYO DEL 2005 CON LA FINALIDAD DE MANTENER ACTUALIZADO ESTE MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ES NUEVAMENTE REVISADO Y ENRIQUECIDO CON OTRAS DISPOSICIONES NORMATIVAS Y TRES CRITERIOS PARA INSCRIBIR INMUEBLES EN LOS PROGRAMAS DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE AGUA.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

I. OBJETIVO SUSTENTAR EL ESTABLECIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DE UN ORGANO COLEGIADO INTERNO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA, CUYO OBJETO SEA PROMOVER, AUTORIZAR, IMPLEMENTAR Y VIGILAR LOS PROGRAMAS, NORMAS, ESTRATEGIAS, CRITERIOS Y DEMAS ACCIONES NECESARIAS PARA EL AHORRO INSTITUCIONAL, INCLUYENDO LAS PRESUPUESTALES, ENTRE OTROS ASPECTOS LOS REFERENTES A LOS CONSUMOS RACIONALES DE AGUA, ENERGÍA ELECTRICA, MATERIALES DE OFICINA, MINIMIZANDO ASIMISMO EL IMPACTO AMBIENTAL DE LAS OPERACIONES DEL INAH TODO ELLO, CONFORMANDO UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y DE APLICACION A LOS LINEAMIENTOS Y GUIAS QUE EMITA EL GOBIERNO FEDERAL.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

II MARCO JURIDICO-ADMINISTRATIVO CONSTITUCION CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ARTÍCULOS 4, 25, 27, 73, 115. LEYES LEY ORGANICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA. LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL ARTICULOS, ARTÍCULO 32 BIS. LEY GENERAL DE EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE. D.O. 28-I-88; REFORMAS D.O. 13-XII-96; D.O. 3-I-00; D.O.25-I-03; D.O.13-VI-03. LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO FEDERAL. LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. D.O. 4-I-00, REFORMA D.O. 13-VI-03 LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. LEY DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN. VIGENTE REGLAMENTOS REGLAMENTOS DE LA LEY GENERAL DE EQUILIBIO ECOLÓGICO AL AMBIENTE. EN MATERIA DE RESIDUOS PELIGROSOS D.O. 25-XI-88. EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL D.O. 30-V-00. EN MATERIA DE AUDITORIA AMBIENTAL D.O. 29-XI-00. REGLAMENTO SOBRE CONSUMO DE TABACO. D.O. 26-VII-00. REGLAMENTO FEDERAL DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO. ARTÍCULOS 20-24 SOBRE EDIFICIOS Y LOCALES Y 107-110 DEL ORDEN Y LIMPIEZA. ACUERDOS ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA FOMENTAR EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL D.O.26-III-99. ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ESTRATÉGIAS GENERALES PARA FOMENTAR EL MANEJO AMBIENTAL DE LOS RECURSOS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRATION PUBLICA FEDERAL. D.O. 20-III00 ACUERDO QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS Y ESTRATÉGIAS GENERALES PARA FOMENTAR EL MANEJO AMBIENTAL DE RECURSOS EN LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. D.O. 15-III-01. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES DE PRODUCTIVIDAD, AHORRO, TRANSPARENCIA Y DESREGULACION PRESUPUESTARIA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL EN CURSO. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGIA EN INMUEBLES DE LA ADMINISTRACION FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE - 1999 - 2000 - 2001, D.O. 2-IV-01 - 2002, D.O. 31-VII-02 - 2003, D.O. 27-VI-03 PROGRAMAS PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO 2000 – 2006. PROGRAMA NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 2001-2006. GUIAS, PROTOCOLOS Y NORMAS GUIA PRACTICA DE SISTEMAS DE MANEJO AMBIENTAL. SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. MARZO, 2001.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

GUIA PARA LA ELABORACION DE UN PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DEL RECURSO AGUA EN EDIFICIOS PUBLICOS FEDERALES. GUIAS TECNICAS PARA EL LLENADO DE FORMATOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS GLOBALES. PROTOCOLO DE ACTIVIDADES PARA EL PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL D.O. 27-VI-03 NORMA QUE REGULA LAS JORNADAS Y HORARIOS DE LABORES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL D.O. 25-IV-99. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-1999, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES, ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO – CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. 13-II-00.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

III ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL COMITÉ INTERNO PARA EL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA.

COMITÉ COMITÉ DE AHORRO

PRESIDENTE SECRETARIA ADMINISTRATIVA

SECRETARIO COORDINACION NACIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

VOCAL

VOCAL

ASESOR

SECRETARIA TECNICA

COORDINACION NACIONAL DE CONTROL Y PROMOCION DE BIENES Y SERVICIOS

COORDINACION NACIONAL DE ASUNTOS JURIDICOS

VOCAL

VOCAL

ASESOR

COORDINACION NACIONAL DE CENTROS INAH

COORDINACION NACIONAL DE MONUMENTOS HISTORICOS

TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

VOCAL

VOCAL

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

COORDINACION NACIONAL MUSEOS Y EXPOSICIONES

VOCAL

VOCAL

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS FINANCIEROS

COORDINACION NACIONAL DE DIFUSION

VOCAL

VOCAL

COORDINACION NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

COORDINACION NACIONAL DE ARQUEOLOGIA

VOCAL DIRECCION DE OBRAS Y MANTENIMIENTO DE BIENES INMUEBLES

INVITADOS SEGÚN SE REQUIERA

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

IV.- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES FUNCIÓN GENÉRICA: ESTABLECER, PROMOVER, COORDINAR E INSTRUMENTAR LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES Y LINEAMIENTOS GENERALES QUE SOBRE LOS DIVERSOS RUBROS DE AHORRO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EMITAN LAS DEPENDENCIAS E INSTANCIAS GUBERNAMENTALES COMPETENTES E IMPLANTAR EL SEGUIMIENTO Y CONTROL QUE PERMITAN EVALUAR LOS RESULTADOS EN MATERIA DE AHORRO INSTITUCIONAL Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE METAS. ASEGURAR Y CONTROLAR EL PROCESO PARA: 

RACIONALIZAR Y REDUCIR EL GASTO DESTINADO A LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, SIN AFECTAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y PROGRAMAS SUSTANTIVOS DEL INAH.



CONSUMIR EN UNA FORMA EFICIENTE Y RESPONSABLE LOS RECURSOS NATURALES COMO EL AGUA, ENERGÍA ELÉCTRICA Y MATERIALES DE USO EN OFICINAS.



MANEJAR EN UNA FORMA ADECUADA LOS DESPERDICIOS GENERADOS EN LAS ÁREAS DEL INSTITUTO Y BAJO SU CUSTODIA.



PROMOVER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA LOGRAR LOS AHORROS QUE EN DIVERSOS ASPECTOS PROPONGA EL GOBIERNO FEDERAL.



CUMPLIR EL PROGRAMA DE EDIFICIOS PÚBLICOS LIBRES DE TABACO.

FUNCIONES ESPECÍFICAS: 

CUMPLIR Y PROMOVER LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL, DEL MARCO NORMATIVO OBJETO DE LA CONFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INAH.



CONFORMAR LAS ESTRATEGIAS, PROGRAMAS PROYECTOS Y POLÍTICAS DE AHORRO INSTITUCIONAL ACORDE A LOS PRINCIPIOS GENERALES DEFINIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL.



FORMULAR, COORDINAR, CONTROLAR Y EVALUAR LA DESARROLLO DEL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.



ANALIZAR, INTEGRAR, APROBAR Y ENVIAR LOS INFORMES, REPORTE ESTADÍSTICOS, E INDICADORES A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES DE CONFORMIDAD CON LOS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS EN MATERIA DE AHORRO DEL GOBIERNO FEDERAL, TALES COMO:

INSTRUMENTACIÓN

Y

EL

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

"PROGRAMA DE AHORRO" (SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA). "PROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA" (COMISIÓN NACIONAL PARA EL AHORRO DE ENERGÍA DE LA SECRETARIA DE ENERGÍA). "PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y RACIONAL DEL AGUA" (INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA, DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES). "PROGRAMA DEL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL" Y SUBPROGRAMAS "CONSUMO RESPONSABLE DE MATERIALES DE OFICINA"; "MANEJO DE DESPERDICIOS"; "COMPRAS DE MENOR IMPACTO AMBIENTAL" Y "EDUCACIÓN CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN (SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES). "PROGRAMA DE EDIFICIOS PÚBLICOS LIBRES DE TABACO" (CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS). 

ESTABLECER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARA FOMENTAR UNA CULTURA AMBIENTAL Y DE AHORRO, MEDIANTE LA EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN DE CIRCULARES Y BOLETINES VÍA ELECTRÓNICA, DIRIGIDOS A TODOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO.



PARTICIPAR, EN COORDINACIÓN CON LAS ÁREAS DEL INSTITUTO EN LA DETERMINACIÓN DE ACCIONES TENDIENTE A LA APLICACIÓN CORRECTA Y OPORTUNA DE LOS PROGRAMAS Y SUBPROGRAMAS DE AHORRO INSTITUCIONAL.



DEFINIR LOS CRITERIOS Y ACCIONES QUE PERMITAN ESTABLECER LAS METAS DE AHORRO POR CADA INMUEBLE, CONTROLANDO Y EVALUANDO SUS ALCANCES OBTENIDOS.



PROMOVER EN LAS ÁREAS DEL INAH, LA ELABORACIÓN MENSUAL DE REGISTROS Y ESTADÍSTICAS QUE PERMITAN CONTROLAR Y EVALUAR EL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.



INSTRUMENTAR Y DAR SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES QUE SE DERIVEN DE RECOMENDACIONES DE LAS SECRETARÍAS E INSTANCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.



ESTABLECER MECANISMOS DE COORDINACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS ÁREAS DE ESTRUCTURA Y OTROS COMITÉS Y GRUPOS DE TRABAJO SOBRE AHORRO EN GENERAL.



FIRMAR LOS DIVERSOS ACUERDOS O INFORMES QUE SE GENEREN EN EL SENO DEL COMITÉ, ASÍ COMO REPORTES Y FORMATOS QUE EL GOBIERNO FEDERAL REQUIERA SOBRE EL OBJETO DEL COMITÉ.



VERIFICAR Y PROMOVER LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL, A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS QUE LAS SECRETARIAS Y DEMÁS INSTANCIAS Y EL INAH ESTABLEZCAN.



COADYUVAR CON LOS ÓRGANOS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN, RESPECTO A LA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS, SUBPROGRAMAS, LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS EMITIDAS POR EL GOBIERNO FEDERAL Y DEL PROPIO INAH, RESPECTO AL AHORRO INSTITUCIONAL

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

V. RESPONSABILIDADES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA V.1 PRESIDENTE RESPONSABILIDADES          

   

PRESIDIR LAS SESIONES, COORDINANDO Y DIRIGIENDO ESTAS. APROBAR EL CALENDARIO DE SESIONES DEL COMITÉ QUE LE PRESENTE EL SECRETARIO, CONSIDERANDO EN SU CASO OPINIONES DE TODOS LOS MIEMBROS DEL COMITÉ. CONVOCAR A REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DEL COMITÉ. CONTROLAR Y SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DERIVADOS DE LAS SESIONES. PRESENTAR A CONSIDERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ, ASÍ COMO AUTORIZAR LAS ORDENES DEL DÍA, MINUTAS Y ACUERDOS QUE CORRESPONDAN. REVISAR Y ANALIZAR, PREVIO A SESIONES, LOS EXPEDIENTES DE CASOS QUE SE TRATARAN EN CADA SESIÓN. EN SU CASO, ORDENAR LAS CORRECCIONES QUE JUZGUE NECESARIAS, ASÍ COMO DARLO A CONOCER A LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ. EN CASO DE EMPATE EMITIR SU VOTO DE CALIDAD, TOMANDO LAS DECISIONES QUE JUZGUE ADECUADAS. PRESENTAR A CONSIDERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ Y FIRMAR ACTAS, MINUTA, LISTADOS DE CASOS, ETC. INFORMAR CON LA DEBIDA OPORTUNIDAD AL SECRETARIO DEL COMITÉ SOBRE LOS PROBLEMAS QUE SE TENGAN PARA EXPONERLOS EN SESIÓN DE COMITÉ. CUMPLIR LAS DISPOSICIONES QUE EN LA MATERIA DE AHORRO INDIQUEN LAS SECRETARIAS DE: FUNCIÓN PÚBLICA; ENERGÍA; MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES; SALUD, ASÍ COMO LAS SIGUIENTES INSTANCIAS: INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA; COMISIÓN NACIONAL PARA EL AHORRO DE ENERGÍA; INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS; CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES, ASÍ COMO ACUDIR CON LOS INTEGRANTES QUE DEFINA EL COMITÉ, A LAS REUNIONES Y TALLERES QUE DETERMINEN DICHAS DEPENDENCIAS E INSTANCIAS. VIGILAR EL OPORTUNO CUMPLIMIENTO DE METAS, PLANES, PROGRAMAS ETC. DEL COMITÉ DE AHORRO. EN GENERAL, LLEVAR ACABO AQUELLAS FUNCIONES QUE SEAN AFINES CON LAS ANTERIORES SEÑALADAS. VIGILAR Y PROMOVER EL CORRECTO Y OPORTUNO ENVÍO DE REPORTES E INFORMES A LAS DIVERSAS SECRETARIAS E INSTANCIAS CORRESPONDIENTES. PROMOVER ANTE LAS DIVERSAS ÁREAS QUE CONFORMAN AL INSTITUTO, LA APLICACIÓN DE PROGRAMAS, METAS, ESTRATEGIAS, DISPOSICIONES ETC. CONCERNIENTE AL PROGRAMA INTEGRAL DE AHORRO INSTITUCIONAL.

V.2 SECRETARIO RESPONSABILIDADES 

EFECTUAR LA INVITACIÓN RESPECTIVA A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ PARA CELEBRAR LAS SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

 

PROMOVER Y VIGILAR LA CORRECTA EXACTITUD DE DATOS, QUE SE REQUIERAN PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES Y REPORTES. PREPARAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

EL ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE A CADA SESIÓN EL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE Y ANEXA QUE SE REQUIERA EN LAS SESIONES DEL COMITÉ.          

HACER LLEGAR A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE AHORRO, LO CORRESPONDIENTE A CADA SESIÓN A CELEBRARSE, CUANDO MENOS CON CINCO DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN. LLEVAR A CADA UNA DE LAS SESIONES, LA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL QUE PUEDA REQUERIRSE. VERIFICAR LA ASISTENCIA DE LOS MIEMBROS PARA DAR VALIDEZ A LAS SESIONES. EJECUTAR Y/O PROMOVER A TRAVÉS DE LAS ÁREAS DEL INSTITUTO, LOS ACUERDOS QUE TOME Y LOS COMPROMISOS QUE ADQUIERA EL COMITÉ DE AHORRO. FUNGIR COMO ENLACE ANTE LAS SECRETARIAS E INSTANCIAS CORRESPONDIENTES. ACUDIR A LAS REUNIONES Y TALLERES QUE INDIQUEN LAS SECRETARIAS E INSTANCIAS CORRESPONDIENTES, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL COMITÉ. EMITIR SU VOTO PARA CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE DEBAN DECIDIRSE. FIRMAR ACTAS, MINUTAS Y LOS LISTADOS DE CASOS CORRESPONDIENTES A LAS SESIONES A LAS QUE HUBIESE ASISTIDO. REALIZAR LAS DEMÁS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE LE ENCOMIENDE EL COMITÉ O QUE LE CORRESPONDEN DE ACUERDO CON LOS ORDENAMIENTOS QUE SEAN APLICABLES. SUPLIR AL PRESIDENTE DEL COMITÉ EN CASO DE AUSENCIA, REQUIRIENDO LA ASISTENCIA TEMPORAL DE UN SECRETARIO SUPLENTE POR PARTE DE CUALQUIER VOCAL QUE EL COMITÉ DETERMINE EN LA SESIÓN CORRESPONDIENTE.

V.3 VOCALES RESPONSABILIDADES      

ENVIAR POR LO MENOS CON DIEZ DÍAS DE ANTICIPACIÓN AL SECRETARIO DEL COMITÉ DE AHORRO, LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS CASOS QUE SEA NECESARIO SOMETER A LA CONSIDERACIÓN DEL COMITÉ. ESTUDIAR, TANTO EL ORDEN DEL DÍA, COMO LOS DEMÁS DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL EXPEDIENTE QUE CORRESPONDA A LOS DISTINTOS ASUNTOS QUE SE HAYAN ENVIADO CON ANTERIORIDAD. EMITIR SU VOTO PARA CADA UNO DE LOS ASPECTOS QUE DEBAN DECIDIRSE FIRMAR LAS ACTAS, ACUERDOS Y LISTADOS DE CASOS CORRESPONDIENTES A LAS SESIONES QUE HUBIESEN ASISTIDO. INFORMAR AL COMITÉ, SOBRE LAS TARDANZAS, IRREGULARIDADES Y OTROS PROBLEMAS RELATIVOS AL TRAMITE Y ACCIONES QUE LAS DIVERSAS ÁREAS DEL INSTITUTO TENGAN OBLIGACIÓN DE REALIZAR Y REPORTAR. PROPONER ESTRATEGIAS, PROGRAMAS ESPECÍFICOS Y ACCIONES EN GENERAL PARA QUE SEAN CONSIDERADOS EN EL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH



REALIZAR LAS DEMÁS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE LE SEAN ENCOMENDADAS POR EL COMITÉ.



FUNGIR COMO SECRETARIO SUPLENTE CUANDO ASÍ LO DETERMINE EL PROPIO COMITÉ

V.4 ASESOR RESPONSABILIDADES 

TENDRÁ DERECHO A VOZ, PERO NO A VOTO.



VIGILAR LA APLICACIÓN CORRECTA DE LAS DIVERSAS DISPOSICIONES QUE ESTABLEZCA EL GOBIERNO FEDERAL, EN RELACIÓN A PROGRAMAS DE AHORRO PARA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL.



ASESORAR AL COMITÉ DE AHORRO DEL INAH EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL, ASÍ COMO EN LA DEFINICIÓN DE LOS PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y OTROS CONTROLES QUE SE ESTABLEZCAN PARA SU CUMPLIMIENTO.



ABSTENERSE DE FIRMAR ALGÚN DOCUMENTO QUE IMPLIQUE DECISIONES RELATIVAS A LA FORMALIZACIÓN O EJECUCIÓN DE ACUERDOS TOMADOS EN EL COMITÉ.

V.5 INVITADOS RESPONSABILIDADES 

TENDRÁ DERECHO A VOZ, PERO NO A VOTO.



DAR SU COMENTARIO O PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, RESPECTO A ALGÚN PUNTO EN ESPECIAL SOBRE CONTROLES, METODOLOGÍAS, OPCIONES, ETC. QUE COADYUVEN AL LOGRO DE LOS PLANES Y METAS DEL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.



OPINAR PARA AYUDAR A SOLUCIONAR DUDAS EXISTENTES CON RESPECTO A LOS PUNTOS TRATADOS EN LAS SESIONES.



ABSTENERSE DE FIRMAR ALGÚN DOCUMENTO QUE IMPLIQUE DECISIONES RELATIVAS A LA FORMALIZACIÓN O EJECUCIÓN DE ACUERDOS TOMADOS EN EL COMITÉ.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH



REALIZAR LAS DEMÁS FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE LE SEAN ENCOMENDADAS POR EL COMITÉ.



FUNGIR COMO SECRETARIO SUPLENTE CUANDO ASÍ LO DETERMINE EL PROPIO COMITÉ

V.4 ASESOR RESPONSABILIDADES 

TENDRÁ DERECHO A VOZ, PERO NO A VOTO.



VIGILAR LA APLICACIÓN CORRECTA DE LAS DIVERSAS DISPOSICIONES QUE ESTABLEZCA EL GOBIERNO FEDERAL, EN RELACIÓN A PROGRAMAS DE AHORRO PARA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA FEDERAL.



ASESORAR AL COMITÉ DE AHORRO DEL INAH EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL, ASÍ COMO EN LA DEFINICIÓN DE LOS PROGRAMAS, ESTRATEGIAS Y OTROS CONTROLES QUE SE ESTABLEZCAN PARA SU CUMPLIMIENTO.



ABSTENERSE DE FIRMAR ALGÚN DOCUMENTO QUE IMPLIQUE DECISIONES RELATIVAS A LA FORMALIZACIÓN O EJECUCIÓN DE ACUERDOS TOMADOS EN EL COMITÉ.

V.5 INVITADOS RESPONSABILIDADES 

TENDRÁ DERECHO A VOZ, PERO NO A VOTO.



DAR SU COMENTARIO O PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, RESPECTO A ALGÚN PUNTO EN ESPECIAL SOBRE CONTROLES, METODOLOGÍAS, OPCIONES, ETC. QUE COADYUVEN AL LOGRO DE LOS PLANES Y METAS DEL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL.



OPINAR PARA AYUDAR A SOLUCIONAR DUDAS EXISTENTES CON RESPECTO A LOS PUNTOS TRATADOS EN LAS SESIONES.



ABSTENERSE DE FIRMAR ALGÚN DOCUMENTO QUE IMPLIQUE DECISIONES RELATIVAS A LA FORMALIZACIÓN O EJECUCIÓN DE ACUERDOS TOMADOS EN EL COMITÉ.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

VI OPERACIÓN DEL COMITÉ. VI.1 POLÍTICAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ 

             

EL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA ESTARÁ CONFORMADO POR UN PRESIDENTE, UN SECRETARIO Y HASTA ONCE VOCALES, ADEMÁS DE DOS ASESORES QUE SERÁN LOS TITULARES DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL Y DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DEBERÁN TENER PUESTO DE ESTRUCTURA CON UN NIVEL NO MENOR A DIRECTOR DE ÁREA. LOS VOCALES PODRÁN ENVIAR A SESIONES DE COMITÉ, UN SUPLENTE. EL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, DEBERÁ SESIONAR ORDINARIAMENTE UNA VEZ POR SEMESTRE. CUANDO EL PRESIDENTE DEL COMITÉ O LA MAYORÍA DE SUS MIEMBROS LO CONSIDEREN NECESARIO, PODRÁN CELEBRAR SESIONES EXTRAORDINARIAS. SE DEBERÁ INVITAR POR ESCRITO A CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ, ADJUNTANDO A ÉSTA, EL ORDEN DEL DÍA CORRESPONDIENTE. LAS SESIONES SOLAMENTE PODRÁN CELEBRARSE CUANDO EXISTA QUORUM; CONSISTENTE EN UN MÍNIMO DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ, MAS UNO DE ELLOS. EL PRESIDENTE, SECRETARIO, VOCALES Y SUPLENTES EN FUNCIONES, TENDRÁN DERECHO A VOZ Y VOTO. EN CASO DE ASISTIR TITULARES Y SU SUPLENTE RESPECTIVO, ÉSTE ÚLTIMO SOLO TENDRÁN DERECHO A VOZ. AUN CUANDO EXISTA QUORUM, NO PODRÁ CELEBRARSE SESIÓN ALGUNA SIN LA ASISTENCIA DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO. LAS DECISIONES DEL COMITÉ DE AHORRO, SE TOMARAN POR MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MIEMBROS QUE ASISTAN A LA JUNTA; EN CASO DE EMPATE, QUIEN PRESIDA TENDRÁ VOTO DE CALIDAD. LOS PLANTEAMIENTOS DE LOS CASOS QUE SE SOMETAN A LA AUTORIZACIÓN DEL COMITÉ SERÁN ANALIZADOS MEDIANTE SU EXPEDIENTE. TODOS LOS ACUERDOS TOMADOS EN EL SENO DEL COMITÉ, DEBERÁN SER FORMALIZADOS MEDIANTE ACTAS Y MINUTAS. LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DEBERÁN FIRMAR LAS ACTAS, MINUTAS, LISTADOS DE CASOS Y CUALQUIER OTRA DOCUMENTACIÓN QUE SE ANALICE Y PACTE EN EL COMITÉ. CUANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ASUNTOS TRATADOS EN EL COMITÉ REQUIERAN DE ESTUDIOS O ASESORÍAS ESPECIALIZADAS, PODRÁ INVITAR A LAS PERSONAS QUE ASÍ SE DETERMINEN, QUIENES SOLO TENDRÁN VOZ, PERO NO VOTO. ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL COMITÉ, VIGILAR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO - ADMINISTRATIVO CORRESPONDIENTE AL OBJETO DEL MISMO. LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ SE COMPROMETEN A TRABAJAR CON RECTITUD, HONESTIDAD Y CON LA MAYOR AGILIDAD QUE SEA POSIBLE, CONSIDERANDO QUE EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DEBE REALIZARSE CON RACIONALIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA Y TRANSPARENCIA.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

VI.2 CRITERIOS PARA INSCRIBIR INMUEBLES EN LOS PROGRAMAS DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DE AGUA 

SE DEBERÁ TOMAR EN CONSIDERACIÓN A TODO INMUEBLE QUE CONSUMA ENERGÍA ELÉCTRICA Y AGUA Y QUE SE ENCUENTRE EN USO Y OPERACIÓN DEL INAH.



EN EL CASO DE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS, SERÁN CONSIDERADAS AQUELLAS QUE CUENTEN CON UNIDAD DE SERVICIOS Y QUE ÉSTA CUBRA LOS REQUISITOS DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Y EL INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA.



SERÁN INCLUIDOS TODOS LOS INMUEBLES ARRENDADOS POR EL INAH

VII GLOSARIO DE TÉRMINOS ACUERDO ES LA RESOLUCIÓN O DISPOSICIÓN TOMADA SOBRE ALGÚN ASUNTO POR UN TRIBUNAL, ÓRGANO DE LA ADMINISTRACIÓN O PERSONA FACULTADA A FIN DE QUE SE EJECUTE UNO O MAS ACTOS ADMINISTRATIVOS. AHORRO ES LA DIFERENCIA QUE RESULTE ENTRE LOS RECURSOS APROBADOS ORIGINALMENTE EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y EL PRESUPUESTO QUE EJERZA EL INAH. COMITÉ GRUPO DE PERSONAS A LAS CUALES SE LES ASIGNAN CIERTAS FUNCIONES CON UN PROPÓSITO U OBJETIVO PREDETERMINADO, A FIN DE QUE LAS LLEVEN A CABO COLEGIADAMENTE. COMITÉ DE AHORRO COMITÉ INTERNO ESTABLECIDO PARA INSTRUMENTAR Y DIRIGIR EL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL COMPRAS DE MENOR IMPACTO AMBIENTAL ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS COMPETITIVOS EN PRECIO Y CANTIDAD PERO CON LA CARACTERÍSTICA ADICIONAL DE QUE TENGAN ELEMENTOS DE MENOR IMPACTO AMBIENTAL.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

CONSUMO RESPONSABLE USAR EXHAUSTIVAMENTE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE PROVEEN EN EL INAH PARA LA REALIZACIÓN DE LAS LABORES COTIDIANAS. CONVENIO ACUERDO DE DOS O MAS PERSONAS DESTINADAS A CREAR, TRANSFERIR, MODIFICAR O EXTINGUIR UNA OBLIGACIÓN. COORDINACIÓN ES UN PROCESO DE INTEGRACIÓN DE ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE UNA O VARIAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS O PERSONAS, QUE TIENEN COMO FINALIDAD OBTENER DE LAS DISTINTAS ÁREAS DE TRABAJO LA UNIDAD DE ACCIÓN NECESARIA PARA CONTRIBUIR AL MEJOR LOGRO DE LOS OBJETIVOS, ASÍ COMO ARMONIZAR LA ACTUACIÓN DE LAS PARTES EN TIEMPO, ESPACIO, UTILIZACIÓN DE RECURSOS Y PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PARA LOGRAR CONJUNTAMENTE LAS METAS PREESTABLECIDAS. EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN SOBRE AHORRO EL AHORRO REQUIERE DE UN PROCESO DE CONCIENTIZACIÓN, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN EN LA MATERIA, CON EL FIN DE INVOLUCRAR A LOS EMPLEADOS DEL INAH EN LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE AHORRO INSTITUCIONAL. EXPEDIENTE ES EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE CONSTITUYEN LA HISTORIA DE UN ASUNTO EN TRAMITE O YA TRAMITADO. FIRMA NOMBRE (S) Y APELLIDO(S) QUE UNA PERSONA PONE CON RUBRICA O SIN ELLA, AL PIE DE UN ESCRITO, COMO SEÑAL DE AUTENTICIDAD. FUNCIÓN CONJUNTO DE ACTIVIDADES AFINES Y COORDINADAS NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS. LEGAL PRESCRITO POR LA LEY Y AJUSTADO A ESTA. LEY NORMA JURÍDICA OBLIGATORIA Y GENERAL DICTADA POR LEGITIMO PODER PARA REGULAR LA CONDUCTA DE LOS HOMBRES O PARA ESTABLECER LOS ÓRGANOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES. MANEJO DE DESPERDICIOS OBJETOS QUE YA NO SE UTILIZAN EN EL INSTITUTO Y QUE SON SEPARADOS ORDENADAMENTE PARA FACILITAR SU RECICLAJE. MINUTA COPIA DE UN DOCUMENTO DE CORRESPONDENCIA QUE GENERALMENTE SE GUARDA COMO ANTECEDENTE Y EN OCASIONES SE LE APLICAN SELLOS, FIRMAS U OTRAS CONSTANCIAS DE HABER SIDO RECIBIDO POR EL DESTINATARIO.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

ORDEN DEL DÍA DOCUMENTO QUE CONTIENE LOS PUNTOS O TEMAS QUE SERÁN DISCUTIDOS Y EN SU CASO, APROBADOS POR UN GRUPO DE TRABAJO, COMITÉ, ASAMBLEA O REUNIÓN DE PERSONAS INTERESADAS. ORDENAMIENTO CONJUNTO DE LEYES O NORMAS RELATIVAS A UNA MISMA MATERIA. PROGRAMA SE REFIERE A LOS DIVERSOS PROGRAMAS DE AHORRO, EMITIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL E INCLUYENDO EL ESPECÍFICO DEL INAH. QUORUM NUMERO DE ASISTENTES REQUERIDOS PARA DAR VALIDEZ A LA DELIBERACIÓN Y A LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN EN UNA ASAMBLEA O REUNIÓN. SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL MECANISMO A TRAVÉS DEL CUAL SE INCORPORAN CRITERIOS AMBIENTALES EN LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS DEL INSTITUTO. SE COMPRENDEN COMO SISTEMAS, PORQUE REQUIEREN DE ACCIONES PROGRAMADAS Y DE ALCANCE GENERAL, INCORPORANDO ESTANDARES AMBIENTALES EN LOS PROCESOS OPERATIVOS Y DE TOMA DE DECISIONES DEL INAH. EL SISTEMA DE MANEJO AMBIENTAL SE COMPONE DE: SUBPROGRAMA DE AHORRO DE ENERGÍA, SUBPROGRAMA DE AHORRO DE AGUA, SUBPROGRAMA DE CONSUMO RESPONSABLE DE MATERIALES DE OFICINA, SUBPROGRAMA DE MANEJO DE DESPERDICIOS, SUBPROGRAMA DE COMPRAS DE MENOR IMPACTO AMBIENTAL Y SUBPROGRAMA DE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN Y DIFUSIÓN.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH

VOTACIÓN ES EL PARECER O DICTAMEN DE PERSONAS FACULTADAS PARA QUE POR CONSENSO SE LLEGUE A TOMAR UNA DECISIÓN DENTRO DE UNA SOCIEDAD, UN GRUPO, JUNTA, ASAMBLEA, REUNIÓN U OTRO TIPO DE MECANISMO CONSULTIVO. ANTE UNA SITUACIÓN DE EMPATE SE FACULTA AL QUE PRESIDE CON VOTO DE CALIDAD PARA QUE DECIDA EN ESTOS CASOS VIII ACTAS MEDIANTE LA CUALES SE INTEGRA EL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA. FECHAS DE LAS ACTAS DE INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE AHORRO DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA Y DE FORMALIZACION INICIAL DE SU MANUAL DE INTEGRACIÓN:



22 DE MAYO DEL 2003



28 DE ENERO DEL 2004

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.