MANUAL DE NORMAS DE CALIDAD DE INSUMaS y PRODUCTOS ELABORADOS POR LICONSA

l. Liconsa MANUAL DE NORMAS DE CALIDAD DE INSUMaS y PRODUCTOS ELABORADOS POR LICONSA FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011 DIRECCfÓN DE PRODUCCIÓN Manual

1 downloads 104 Views 7MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD REVISADO POR: CALIDAD FECHA:
MANUAL DE CALIDAD REVISION:01 MANUAL DE CALIDAD PC ANDALUCIA S.A. CODIGO: MC FECHA 07 / O1 / 2006 PAGINA: 1 de 1 ELEBORADO POR: CALIDAD FECHA: R

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Documento preliminar para publicación MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES PROGRAMA NACIONAL DE GÉNERO Y VIOLENCIA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OR

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
GUÍA DEL PROGRAMA DE VACUNAS Consulta de Enfermería. Manual de normas y procedimientos CONSULTA DE ENFERMERÍA PROGRAMA DE VACUNAS MANUAL DE NORMAS

Story Transcript

l. Liconsa

MANUAL DE NORMAS DE CALIDAD DE INSUMaS y PRODUCTOS ELABORADOS POR LICONSA

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011 DIRECCfÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa I--:;C=-=I-av-e-:-;CV-OCS=-=T=---=D:::P:--_:-:N==R-=-0:=:2:=:0'-'=:"="'::'--'-'-'=-:":N~o.-'-:R:O'e=-=v'-;i-s¡:-:ócn-:-=0=-3-------1 Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I ti Liconsa

FIRMAS DE APROBACiÓN

_--..:oró: "

~

Quím. lena Santiago Vázquez Jef del Departamento de Normatividad y Auditorías de Calidad

Quím. Ana Marí Car. ra Rodríguez Subdirectora de As uramiento de la Caliaad

t

fp

b"

0'

Ing. Jorge LuiS Sáin Picos Director de Py-oduc 'ón (

Vigencia:

Este documento fue autorizado por el Comité de Mejora Regulatoria Interna en su Sexta Sesión Ordinaria del 20 de diciembre de 2011 y entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011

PÁGINA: 1 DE 1 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados or Liconsa r.C~I~av-e-:--;-V-;;S:;:;T;:--;:::D;:::P--;-N-;:;R~-:;OO:;;:20;:===:...J::C~~N~o.::;R;Ó'e:"::v=-:-is--;i-,-ó-n:---;0:c;3,-----I Emisión original: 30-03-2010

I •

Liconsa

Revisión: 20-12-2011

íNDICE GENERAL Página

1.

INTRODUCCiÓN ---------,--------------------------------------------------------------------------------------

1- 1

11.

OBJETIVOS -------------------------------------------------------------------------------------------------------

1- 1

111.

GLOSAR 10 -------------------------------------------------------------------------------------------------------

1- 3

IV.

MARCO LEGAL ---------------------------------------------_---------------------------------------------------

1- 5

V.

ALCAN CE ----------------------------------------------------,---------------------------------------------------

1- 1

VI.

NORMAS DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS

1-35

6.1

LECHE CRUDA --------------------------------------------------------------------------------------------------

1 de 35

6.2

LECHES EN POLVO Descremada no Instantánea, sin Fortificar ----------------------------------------------------------

2 de 35

Descremada no Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales ------------------------

3 de 35

Descremada Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales, para Envasado Directo --------------------------------------------------------------------------------------------------------

5 de 35

Descremada no Instantánea, sin Fortificar para el Proceso de Ultrapasteurización (High Heat y Medium Heat) ----------------------------------------------------------------------------"Semidescremada, Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales, para Envasado Directo --------------------------------------------------------------------------------------------------------

9 de 35

Leche en polvo Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales adicionada con 12 a 14% de grasa vegetal ----------------------------------------------------------------------------------

11 de 35

Entera Instantánea, sin Fortificar ----------------------------------------------------------------------

13 de 35

Entera no Instantánea, sin Fortificar ------------------------------------------------------

15 de 35

Entera Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales para Envasado Directo

6.3

6.4

7 de 35

_

17 de 35

Leche en polvo Instantánea, Fortificada con Vitaminas y Minerales adicionada con 26% de grasa vegetal

19 de 35

GRASAS Y ACEITES

~

Oleína de Palma --------------------------------------------------------------------------------------------

21 de35

Aceite de Coco ----------------------------------------------------------------------------------------------

22 de35

Estabilizante/EmuIsificante en polvo-------------------------------------------------------------------

23de35~

MEZCLAS DE VITAMINAS Y MINERALES

11 .

"

Mezcla de Vitaminas A + D3 para Leche Fluida ----------------------------------------------------

24de35

FECHA: 20 DE DJCIEMBRE DE 2011

PÁGINA: 1 DE 3

~

t. n J'.

DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados or Liconsa ~C:-;la-v-e-:-'-V~S:::T:-C-D=-P=----'-N~R~-~02~0::-==~~N~o~.~R~e~v-'-is--'-io-'-' n-:--:O:c:3-------j Emisión original: 30-03-2010

I •

Liconsa

Revisión: 20-12-2011

Página

6.5

6.6

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Leche Fluida ----------------------------------------

25 de 35

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Leche Descremada en Polvo Instantánea ---

26 de 35

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Leche Entera en Polvo (Mezcla en seco)----

27 de 35

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Complementos Alimenticios ---------------------

28 de 35

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Multivitamínico Vita Niño -------------------------

29 de 35

Premezcla de Vitaminas y Minerales para Nutrivida Tabietas ---------------------------------

29A de 35

MEZCLA DE SABOR CON COLOR Mezcla en Polvo de Sabor con Color -----------------------------------------------------------------

30 de 35

Mezcla Liquida de Sabor con Color -------------------------------------------------------------------

31 de 35

ALMIDONES Y AZÚCARES Maltodextrina (Almidón de Maíz Hidrolizado) --------.--------------------------------------------

32 de 35

Azúcar Refinada --------------------------------------------------------------------------------------------

33 de 35

6.7

COCOA EN POLVO----------------------------------------------·---------------------------"------------------

34 de 35

68

ENZIMA LACTASA ----------------------------------------------------------------------------------------------

34A de 35

6.9

AGUA DE PROCESO --------------------.---------------------------------------------------------------------

35 de 35

VII.

NORMA DE CALIDAD PARA LA PELíCULA DE POLlETILENO------------------------------------

1 -13

VIII.

NORMAS DE CALIDAD PARA LAS LAMINACIONES -------------------------------------------------

1 - 24

IX.

NORMA DE CALIDAD PARA CANASTILLA --------------------------------------------------------

1-9

X.

NORMAS DE CALIDAD PARA CAJAS Y SEPARADOR DE CARTÓN CORRUGADO ------

1 -21

XI.

DESCRIPCiÓN, FORMULACIONES Y NORMAS DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ELABORADOS POR L1CONSA

1 -55

11.1

LECHE PASTEURIZADA --------------------------------------------.-••-------.----------------------•••-

1 de 55

~~

~L./

Composición, Aporte Nutrimental y Diagrama de Proceso ----------------------------------------

2 - 6 de 55

11.1.1

Formulaciones de Leche entera pasteurizada, Fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas (30 giL de grasa)--------------------------------------------------------------------------------

7 de 55

11.1.2

Formulaciones de Leche parcialmente descremada pasteurizada, Fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas-Reducida en Grasa (28 giL de grasa)-----------------------------

8 de 55

11.1.3

Formulaciones de Leche parcialmente descremada pasteurizada, Fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitaminas-Reducida en Grasa (14 giL de grasa)---------------------------,-

9 de 55

11.1.4

Normas de Calidad de Leches Pasteurizadas -------------------------------------------------------

10 -11 de 55

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011 PÁGINA: 2 DE 3

.n í,

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

<

/

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos ~_~~~_----"E,-,la",b",oo::'r~a~d~o:-s'-Jp~oo::'r~L",-i:-c:.::o.::n::::s::::a_~ -j Clave: VST-DP-NR-020 No. Revisión: 03 Emisión original: 30-03-2010

I 11 Liconsa

Revisión: 20-12-2011

Página 11.2

LECHE ULTRAPASTEURIZADA ---------------------------------------------------------------------

12 de 55

Composición, Aporte Nutrimental y Diagramas de Proceso ------------------------------------

13 -16 de 55

11.2.1

Formulaciones de Leche Ultrapasteurizada Saborizada.----.-----------------------------------

17 de 55

11.2.2

Formulaciónes de Leche Ultrapasteurizada Semidescremada, Semidescremada Deslactosada y Descremada ---------------------------------------------------------------------------

18 de 55

11.2.3

Normas de Calidad de Leches Ultrapasteurizadas -----------------------------------------------

19 -23 de 55

11.3

LECHE EN POLVO ---------------------------------------------------------------------------------------

24 de 55

Composición, Aporte Nutrimentai y Diagrama de Proceso--------------------------------------

25 a 32 de 55

11.3.1

Formulaciones de Leche en Polvo --------------------------------------------------------------------

33 -34 de 55

11.3.2

Normas de Calidad de Leches en Polvo -------------------------------------------------------------

35- 40 de 55

11.4

SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS - PROGRAMA OPORTUNIDADES-----------------

41 de 55

Composición, Aporte nutrimental y Diagrama de Proceso--------------------------------------

42 - 44 de 55

11.4.1

Formulaciones de Suplementos Alimenticios para niños y niñas - Programa Oportunidades-----------------------------------------------------------------------------------------------

45 de 55

11.4.2

Formulaciones de Suplementos Alimenticios para Mujeres Embarazadas y en Lactancia - Programa Oportunidades----------------------------------------------------------------

46 de 55

11.4.3

Normas de Calidad de Suplementos Alimenticios - Programa Oportunidades------------

47 de 55

11.5

COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS - PROGRAMA DE APOYO ALIMENTARIO ------

48 de 55

Composición y Aporte Nutrimental --------------------------------------------------------------------

49 - 50 de 55

11.5.1

Formulaciones de Complemento Nutricional para cada Niña o Niño mayor de 6 meses y menor de 2 años - Programa de Apoyo Alimentario------------------------------------------

51 de 55

11.5.2

Norma de Calidad de Complemento Nutricional para cada Niña o Niño mayor de 6 meses y menor de 2 años - Programa de Apoyo Alimentario --------------------------------

50 de 55

11.6

MULTIVITAMíNICO EN POLVO - VITA NIÑO-----------------------------------------------------

53 de 55

Composición y Aporte Nutrimental --------------------------------------------------------------------

54 de 55

11.6.1

Norma de Calidad de Multivitaminico en Polvo Vita Niño.--------------------------------------

55 de 55

XII.

Mt:TODOS DE ANÁLlSIS-------------------------------------------------------------------------------

1 de 5

XIII.

HISTORIAL DE CAMBIOS ------------------------------------------------------------------------------

1 de 4

XIV.

AUTORIZACiÓN DEL COMITt: DE MEJORA REGULATORiA INTENA --------------------

1 de 1

FECHA: 2D DE

DICIEM~RE DE 20111. PAGINA: 3 DE 3

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa No. Revisión: 03 Clave: VST-DP-NR-020 Emisión original: 30-03-2010

1.

Revisión: 20-12-2011

INTRODUCCiÓN

Como respuesta a la estrategia expuesta por C. Presidente de la República de realizar una reforma regulatoria, la Secretaría de la Función Pública ha puesto en marcha un programa para 2010, denominado "Tala Regulatoria", con la intención de eliminar, fusionar y simplificar en corto tiempo los trámites servicios y normas con que cuentan las distintas instituciones de la Administración Pública Federal, para tal efecto, Liconsa ha seleccionado los documentos sustantivos para actualizarlos y agruparlos a fin de mejorar la regulación, la gestión y los procesos internos.

Con este propósito la Dirección de Producción elabora a través de la Subdirección de Aseguramiento de la Calidad el presente manual, para simplificar e integrar en un solo documento las normas de calidad de las materias primas, materiales de envase y empaque y producto terminado.

Las "Normas de Calidad" describen las especificaciones técnicas requeridas para asegurar que los insumas adquiridos y los productos fabricados por Liconsa cumplan con los parámetros fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales para cada materia prima y producto terminado, asimismo las "Normas de Calidad de los Materiales de Envase y Empaque" indican las especificaciones que deben cumplir los proveedores de los distintos materiales.

En la elaboración de las normas de calidad, se toma como base la legislación nacional vigente aplicable al producto, así como la normatividad nacional e internacional que fundamentan las especificaciones de los insumas y las metodologías de análisis para I evaluación de los distintos productos.

FECHA: 20 DE

DICIEM~RE

\\

~

DE 201 PAGINA: 1 DE 1

DmEc~6NDEPRODuccroN



\ \

,

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa No. Revisión: 03 Clave: V8T-DP-NR-020 Emisión original: 30-03-2010

2.

Revisión: 20-12-2011

OBJETIVOS

Establecer los parámetros de calidad necesarios en los procesos productivos, para garantizar la calidad de los productos elaborados por Liconsa y asegurar que cumplen con la legislación vigente. Establecer las especificaciones técnicas de los materiales de envase y empaque, señalando las características del material, composición, estructura, dimensiones, impresión y condiciones de embalaje. Proporcionar a los centros de trabajo las normas de calidad correspondientes para la adquisición, evaluación y utilización de los insumos, para realizar las tareas de su competencia. Proporcionar a las Gerencias Metropolitanas y las Gerencias Estatales de Liconsa un documento normativo para el control en la liberación y envasado de leche fluida pasteurizada, leche en polvo, leche ultrapasteurizada y complementos alimenticios.

)

(\i/

i. r

(\/

j

\' FECHA: 20 DE

DICIEM~RE

DE

\ 2010 r· \ \

PAGINA: 1 DEI

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa 7• n-:--;O~3C-------1 r.C~I-av-e-:-;-VC-;SO:;T=-_D=P--;-N-;:;R:o.:-:;;'02""Oo-=='-=-.:..r.N;:;-0::":.~R;;::e:'::v-;-is-;-i 0 Emisión original: 30-03-2010

3.

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

GLOSARIO

Para efectos del presente manual, se entenderá por: APORTE NUTRIMENTAL:

Cantidad de cada uno de los nutrimentos que contiene un alimento por porción, relacionando su porcentaje de cobertura con la lngesta Diaria recomendada.

BIODISPONIBLE:

Propiedad de un nutrimento que indica la proporción de éste que es absorbida y utilizada por el organismo a partir de un ingrediente, alimento o producto.

BROMATOLOGíA:

Ciencia que se ocupa de los alimentos, su origen, características propias, composición química, tiempo de vida, formas de consumo y conservación.

COMPOSICiÓN BROMATOLÓGICA:

Cantidad de nutrimentos, proteínas (aminoácidos), grasas (lípidos), carbohidratos (hidratos de carbono), agua, vitaminas y minerales que componen un alimento.

CONTAMINANTES:

Presencia de objetos físicos, sustancias químicas o biológicas indeseables.

DECLARACiÓN NUTRIMENTAL:

Relación o enumeración del contenido de nutrimentos de un alimento o bebida no alcohólica preenvasada.

DEFECTO:

Es un elemento que no satisface las especificaciones establecidas para un producto.

I I'i ;' ~ /

DEFECTOS CRíTICOS:

Son aquellos que impiden la función principal del empaque o que originan fallas en los equipos de la línea de producción.

'-/

DEFECTOS MAYORES:

Son aquellos que afectan la imagen del producto aún cuando pueden no tener influencia para el uso efectivo del \ empaque. \

DEFECTOS MENORES:

Son aquellos que no tienen influencia para el uso efectivo del producto.

(no conformidad)

r

/

(\\

,

~

,\\

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201 PÁGINA: 1 DE

~ r·

DfRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

\,

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa r.C::-;I:-a-ve-:-:V--:-S:::CT=_~D:-;:P::-_:-:N==RC:::_0==2==0C-::-==-=-=:....L=":C':NC:::o'=-. R=-e=.cv"-:i:-sC-;ió;-n-:~0~3-------1 Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

DEFECTUOSO:

Es aquel producto que no se ajusta a las especificaciones y puede presentar uno o más defectos.

DENOMINACiÓN:

Nombre asignado a los productos, a partir del proceso al que son sometidos y a sus especificaciones fisicoquímicas.

ESPECIFICACiÓN:

Descripción de un material, sustancia o producto, que incluye los parámetros de calidad (fisicoquímicos, microbiológicos y sensoriales) sus límites de aceptación y la referencia de los métodos a utilizar para su determinación.

EVALUACiÓN SENSORIAL:

Medición de las características de un producto, alimento o ingrediente, los cuales son percibidos por los sentidos humanos.

FORTIFICAR:

Adicionar una o varias vitaminas, minerales o proteínas (aminoácidos) que normalmente no contiene el producto.

GUíA PANTONE:

Sistema para el control de colores, en el que se muestra una gama de colores, impresos en pequeñas tarjetas de cartón numeradas, con el objetivo de reproducir el color seleccionado de manera exacta.

HIDROSOLUBLE:

Sustancia o producto que se disuelve en agua.

INFORMACiÓN NUTRIMENTAL:

Toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutrimentales de un alimento o bebida no alcohólica preenvasada.

LECHE

Secreción natural de las glándulas mamarias de las vacas sanas o cualquier otra especie animal, excluyendo el calostro.

f'J

'1'

Producto destinado para consumo humano, proveniente de la \ secreción natural de las glándulas mamarias de especies domésticas.

~ \\\

\A\ . 1'. \

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201~ PÁGINA: 2 DE 3

DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN



"

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa C:C""":-a-ve-:--,V--;S"'T=_-=D=-=P:c-_7"C N::: R"'_0=c2::':OO-=c..=..:'---'='-=-:,O::N"'o-"-.R~ev=Ci:-s7"Ció:-n-: -=0-=3------1 Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

LECHE CRUDA DE VACA:

Secreción natural de las glándulas mamarias, sin calostro y sin sustracción alguna de sus componentes, que no ha sido sometida a tratamiento térmico.

LECHE PARA HUMANO:

Es la leche que debe ser sometida a tratamientos térmicos u otros procesos que garanticen la inocuidad del producto; además puede ser sometida a operaciones tales como clarificación, homogeneización, estandarización u otras, siempre y cuando no contaminen al producto y cumpla con las especificaciones de su denominación.

CONSUMO

L1POSOLUBLE:

Sustancia o producto que se disuelve en grasa.

MATERIA PRIMA:

Producto o ingrediente utilizado para la obtención, elaboración, fabricación o preparaciónde un alimento.

MÉTODO DE PRUEBA:

Procedimiento analítico utilizado en el laboratorio para comprobar que un producto satisface las especificaciones que establece la norma.

NORMA DE CALIDAD:

las características y Documento que establece especificaciones que conforman el perfil de calidad de las materias primas.

POLVO AMORFO:

Polvo sin forma regular.

I f'}/L J

¡

i: 'j o,,

I

''-''

PRODUCTO TERMINADO:

Alimento envasado, que se obtiene como resultado de uno o varios procesos de fabricación: preparación, mezclado, pasteurización, deshidratación o ultrapasteurización, etc.

.n.

RECOMENDACiÓN NUTRIMENTAL O INGESTA DIARIA RECOMENDADA (IDR)

Cantidad de nutrimento que las autoridades en materia dé nutrición de un país, recomiendan ingerir para los distintos grupos de población, y cubrir los requerimientos diarios en r una p e r s o n a . , \

FECHA 20 DE DICIEMBRE DE

2011~\

PAGINA: 3 DE 3

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

i

'-

!

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa f-:C::cI,---a-ve-:---;V--oS:=cT""_--::Dc::P::-_"'"'N:=R'-="0::.:2::':0c-='::.=:....L::..:..,::=:N=0"-.R=='ev"-:i'---s"'"ó'---n-:--::0-=-3-------1 'i

I •

Emisión original: :30:-:0:3-:2:01:0==R:e:vi:s:ió:n:::20:-:12:-:2:01:1==L::iCOnSa

IV.

MARCO LEGAL

Los ordenamientos legales nacionales e internacionales que aplican a las materias primas, materiales de envase y empaque y producto terminado, se indican a continuación: 1. Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, vigente. 2.

Leyes

3.

- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, vigente - Ley Federal de las Entidades Paraestatales, vigente. - Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaría, vigente - Ley General de Salud - Disposiciones Generales, vigente. Reglamentos

4.

- Reglamento de la Ley Federal de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaría, vigente - Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, vigente. Estatutos

5.

- Estatutos Sociales de Liconsa, S.A. de C.v. Otras disposiciones

6.

- Manual de Organización General de Liconsa, S.A. de c.v. Normas Oficiales Mexicanas - Especificaciones de productos - NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-Información comercial y sanitaria - NOM-155-SCFI-2003 Leches, fórmula láctea y producto lácteo combinado Denominación, especificaciones fisicoquímicas, información comercial y métodos de prueba. - NOM-243-SSA1-2010 Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. - NOM-086-SSA1-1994 Bienes y Servicios, Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificación en su composición - Especificaciones nutrimentales. - Modificación de los numerales 2 y 7.16 Y apendice normativo B de la NOM-086-SSA1-1994 publicada el 22/12/2010. - NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

7.

Normas Oficiales Mexicanas - Métodos de análisis

/(

- NOM-092-SSA1-1994 Bienes y Servicios - Métodos para la cuenta de bacterias aerobias en placa. - NOM-111-SSA1-1994 Bienes y Servicios - Método para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos

7

~ .

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011.j .

PÁGINA: 1 DE 5 ..,. •

DIRECCfÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados or Liconsa f-:C::-;I-av-e-:-'-VC-::S=T"""'-O=-=P_--cNC:OR=-=_=02C::0~::..::..:::....c:::":"":N='-0=-C.=-OR=-=e:"::v':-is--oi 0-'-'n-:---,0'"""'3----I Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

- NOM-113-SSA1-1994 Bienes y Servicios - Método para la cuenta de microorganismos coliformes totales en placa. - NOM-114-SSA1-1994 Bienes y Servicios - Método para la determinación de Salmonella en alimentos. - NOM-117-SSA1-1994 Bienes y Servicios - Métodos de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, estaño, cobre, zinc y mercurio en alimentos, agua potable yagua purificada por espectrometría de absorción atómica. - NOM-131-SSA1-1995 Bienes y Servicios - Alimentos para lactantes y niños de corta edad. Disposiciones y especificaciones sanitarias y nutrimentales Salud ambiental - Agua para uso y consumo - Modificación a la NOM-127-SSA1-1994 humano. Límites permisibles de calidad y tratamiento a que debe someterse el agua para su potabilización

- Normas Mexicanas - Especificaciones de Materias primas - NMX-F-700- COFOCALEC -2004 - Sistema producto leche -Alimento lácteo - Leche cruda de vaca - Especificaciones fisicoquímicas, sanitarias y métodos de prueba. - NMX-F-003-SCFI-2004 Industria Azucarera -Azúcar refinada -Especificaciones. - NMX-F-14-SCFI-2006 Alimentos -Aceite comestible puro de coco - Especificaciones. - NMX-F-020-SCFI-2006 Alimentos -Oleína de Palma - Especificaciones. - NMX-F-082-1986

Ingenios azucareros - Cenizas sulfatadas en azucares - Método de prueba.

- NMX-F-152-SCFI-2005 Alimentos para humanos- Aceite y grasas vegetales o animales Determinación del índice de yodo por el método ciclohexano ácido acético - Método de prueba. - NMX-F-154-SCFI-2005 Alimentos - Aceites y grasas vegetales o animales - Determinación del valor de peróxido - Método de prueba - NMX-F-174-SCFI-2006 Alimentos - Aceite y grasas vegetales o animales - Determinación. de índice de saponificación - Método de prueba.

I \

- NMX-F-183-1986

Alimentos lácteos - Determinación del índice de insolubilidad de l' leche en polvo. '\

- NMX-F-204-1986

Alimentos - Lácteos - Determinación de partículas quemadas en la leche en polvo

I

I •

- NMX-F-490-1999-

I !

NORMEX Alimentos - Aceites y grasas - Determinación de la composición de ácidos grasos a partir de C6 por cromatografía de gases.

\

~\~

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201 PÁGINA: 2 DE 5

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

,

I 11

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa r.C;;-;I-av-e-:--'-V-;;S:::;T;--;:;CD;:;CP--'-N-;:;R:;':_"":OO-::20;O==~"-'-r'N~o.::";RÓ;'e:':v'-;-is--;i-;ó-n:--;O~3;------j Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

Liconsa

- NMX-N-001-SCFI-2005Industria de Celulosa y Papel- Determinación del gramaje ó peso base del papel, cartonciilo y cartón (peso por unidad de área) Método de prueba - NMX-E-002-SCFI-2003Industria del Plástico - Determinación del ancho de películas Método de ensayo. - NMX-E-003-SCFI-2003 Industria del Plástico - Determinación del espesor de películas Método de ensayo. - NMX-E-139-1986

Plásticos - Materias Primas- Película, contaminación corte y color del polietileno de baja densidad - Método de prueba.

- Normas Internacionales - Especificaciones de materias primas Codex Alimentarius - Codex Stan 207-1999 Norma del Codex para las Leches en Polvo y la Nata (crema) en Polvo. - CAC/GL 10 - Lista de referencia de nutrientes para su utilización en alimentos para fines dietéticos especiales destinados a los lactantes y niños pequeños, revisión de 2008. - Codex Stan-210-1999- Norma del Codex para Aceites Vegetales. - Food Chemicals Codex, National Academy Press, Fourth Edition, 1986 and Supplement 2000. American Dairy Products Institute (ADPI) - Bulletin 916, Standards for Grade of Dry Milks, including Methods of Analysis, Second Edition 2002. - Guide in Selecting Dairy Products, ADPI - 2002. American Oil Chemists Society (AOCS) - Methods and Recommended practice of the AOCS, Fiflh Edition Second Printing includes all changes 1998 -2003. Association of Official Analytical Chemists (AOAC)

ri~)!

('

i \r

- Official Methods of Analysis of AOAC international 18th Ed. 2005 - Revision 3, 2010

'

I

.~. 'J

International Dairy Federation/ Féderation Internationale de Laiterie (lDF/FIL2 / International Organization for Standardization (ISO)

/

- International IDF Standard 99: 2006 (ISO 22935-2006) Milk and Milk Products - SensorYI Analysis - Part 1, Part 2 and Part 3. International Organization for Standardization (ISO)

'\" . \

I

-

ISO 2248:1985 Empaques - Prueba de impactos verticales por caída libre.

-

ISO 2244:2000 Empaques - Pruebas de impactos horizontales.

The Palm Oil Refiners Association of Malaysia (PORAM) / Palm Oil Research Institute of Malaysia ''\ (PORIM) - Minilibro de los usos del Aceite de Palma.

\

\l'

2011\.~

PÁGINA:3DE~~·

FECHA: 2D DE DICIEMBRE DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

,

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados or Liconsa f-:C:O:I-av-e-:-,-V-;::S:-=TO-C-D=-P=----;-N-:=:R=-=-===02==OO-=:=.::~::.:..,:N:::.o::c:.=-::R==e:.=v'::..is--;-io-'-' n-;---,00-:3-------1 Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I 11 Liconsa

American Societv for Testing and Materials (ASTM) - ASTM-f-88-07a

Método de Prueba para determinar la resistencia de sellado de materiales flexibles.

- ASTM-E-204-98 (2007)

Método de Prueba para la identificación de material por espectroscopia de absorción infrarroja.

- ASTM-O-374-99(2004) Método para la medición de de espesores de aislantes eléctricos sólidos dimensiones de plásticos - ASTM-E-594-96(2006) Análisis por cromatografía de gases mediante detector de ionización de flama. - ASTM-O-882-09

Método de Prueba para determinar las propiedades de tensión de hojas plásticas delgadas.

- ASTM-f-904-98 (2003) Método de Prueba para la comparación de resistencia de unión o adhesión de laminados formados de materiales flexibles. - ASTM-O-1004-09

Método de Prueba para determinar la resistencia inicial al rasgado de hojas y películas plásticas.

- ASTM-f-1249

Método de prueba para la determinación del índice de transmisión de vapor de agua de películas y hojas plásticas.

- ASTM-O-1505-03

Método de Prueba para determinar la densidad de plásticos por la técnica de gradiente de densidades.

- ASTM-O-1709-09

Método de Prueba para determinar la resistencia al impacto a películas plásticas por el método de caída libre de dardo.

- ASTM-O-1894-08

Método de Prueba para determinar el coeficiente de fricción cinético y estático de hojas y películas plásticas.

- ASTM-O-3767-03(2008) Método para la medición de dimensiones de plásticos. - ASTM-O-3985

Método de prueba para la determinación del índice de transmisión de oxígeno de películas y hojas plásticas.

- ASTM-O-4635-08

Norma. Especificación de películas de polietileno de baja densidad para uso general y aplicaciones de empaque.

Technical Association of the Pulp and Paper Industry (TAPPI) - TAPPI-410-om-08

Gramaje de papel y cartón (peso por unidad de área).

- TAPPI - 412 om-06

Humedad en papel y cartón

- TAPPI T 804 om-06

Prueba de Compresión de las cajas de cartón para embarque.

- TAPPI-822-om-02

Método oficial de prueba - Aplastamiento de anillo de papel (método de soporte rígido)

- TAPPI - 827 sp-01

Oimensiones de la caja vacía. \ Método oficial de prueba - Resistencia a la compresión de borde de cartón corrugado usando el método de sujeción (prueba de \ ._ columna corta)

- TAPPI-839-om-02

- TAPPI-810-om-06

Resistencia del corrugado y del cartón compacto a la explosión.

DIRECCiÓN DE PRODUCCfÓN

\

\ ' "-

r.

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011\/) PÁGINA: 4 DE 5

.. \

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados or Liconsa f-:C::-:-la-v-e-:-=-V-;::S:-::T::-C-D==P---cN~R~-~02~0:;==~~N~0~.'":R~e"'v-=-is--ci0-0-< n-:--:O:-::3----1 Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

- FDA -21CFR- Código Federal de Regulación de los Estados Unidos de América para la administración de Alimentos y Fármacos. - FDA.-21 CFR177.152D sección (d) punto (3) Método de prueba para la determinación de la fracción extraíble en N-hexano. - FDA.-21CFR177.152D sección (d) punto (4) Método de prueba para la determinación de la fracción soluble en xileno.

\\

r.

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011\1\ PÁGINA: 5 DE ~ DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos Elaborados por Liconsa f-::C:-"O'a-v-e-:-=-V-:-::SO:::T::-C_D==P---=-N-;:::R:-=-'='02==0~=-='--==-:"::N=O-o::C:."::R:-=e:=v-=-is-CCio-;-· n-:---:0:-::3----I Emisión original: 30-03-2010

V.

Revisión: 20-12-2011

I •

Liconsa

ALCANCE

a. En Oficina Central: Dirección Comercial Subdirección de Adquisición de Leche Subdirección de Adquisición y Distribución de Materiales Subdirección de Venta Comercial Dirección de Producción Subdirección de Aseguramiento de la Calidad Subdirección de Producción Subdirección de Maquila y Compra de Leche Dirección de Abasto Social Subdirección de Distribución de Leche

b. En Centros de Trabajo: Gerencias Metropolitanas Gerencias Estatales Gerencias de Programas de Abasto Social Subgerencias de Producción Departamentos de Control de Calidad

\\

,

201~

FECHA, 20 DE DICIEMBRE DE \, pAGINA 1 DEr' \ DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f----=E:.:.la:::b:::o:::r:..::a:.:d:.:o:..::sCJp"'o:::rc.:L :::i:. ::c:..::o.:.:n:..::s.::a ---1 Normas de Calidad Materias Primas I-=C;-Ia--;v-:e--;-:V_S_T--;--:D_P--:N_R-=-:-0;-2-=-:0:--=-:~_+-:N=-o_. -;-R--;-e;-vi_si-=-ó::--n~:0::--3-::-::--:-:--------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

VI. NORMAS DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS 6.1 LECHE CRUDA La leche cruda

ción debe cum lir con las si uientes es ?'{;:;'i::i;tiI(;)~íVJ',j~É ·~ti~I!:l!'AD

PARÁMETRO

Prueba de alcohol

LECHE ENTERA

LECHE DESCREMADA

LECHE ENTERA

Para pasteurización

Para pasteurización

Para Ullrapasleurización

Al 68% a 70% en peso ó 75 ·78% en volumen

Al 68% a 70% en peso ó 75 78% en volumen

Al 75 - 80 %en peso

Ne ativo

Ne ativo

Ne ativo

Acidez (expresada como ácido láctico

Mín. 1,3 - Máx. 1,6 giL

Mín.1,3-Máx.1,6g/L

Mín.1,3-Máx.1,6g/L

Grasa propia de la leche

Minimo 30 /L

Máx.5 /L

Mínimo 30 /L

Punto crioscó ico

-0,530 a -0,560 oH.

-0,530 a -0,560 oH

-0,530 a -0,560 oH.

Densidad 15 oC

Mínimo 1,0295 /mL

Minimo 1,031 /mL

Mínimo 1,0295 /mL

Reductasa

Mínimo 120 minutos

Mínímo 120 minutos

Ma or a 120 minutos

Antíbiótícos (Inhibidores bacterianos

Negativo

Negativo

Negativo

Proteínas

Minimo 30 /L

Minimo 31 /L

Mínímo 30 /L

Relacíón caseína/proteína Materia extraña

Mínimo 70%

Mínimo 70%

Mínimo 70%

Ausente

Ausente

Prueba de cocción

Ausente Negativa, sin coagulación Ver nota

Negativa, sin coagulación Ver nota

Negativa, sin coagulación

Suero de quesería Grasas ve etales Nota:

En el caso de la leche de centro de acopio propiedad de L1CONSA para su aceptación procesamiento en las lantas, solo se deberá considerar la prueba de cocción.

~~~~~~~~

--------------------

\

.......................................

~

'\

.\

\

FECHA: 20 DE

DICIE~BRE

"

~

DE 201 PAGINA: 1 DE:¡

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

-J

\

'"\

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos -=E:cc1a:ccb"-o"-r:..::a:.::d:.::o:..::s:...Jp"-o::.:r:...L::::i:.::c:..::o"-n:..::s..:::a -j Normas de Calidad Materias Primas

r-

f-;;C;-Ia--;v--;ec;-:V_S_T--;---;D:-P---;N_R:;:-:-0;-2:;:-:0:-::-:::-:-::-_+.N:=-O_"-,-R-;-e-,-vi_si-=ó::-n~:0::-3-;0::-0-;---1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

===========

I



Liconsa

=:::::::::===

6.2 LECHES EN POLVO

•. •. •.~,F'; •.. ,~~¡ .•••••.•• >••',.;.,'" ..; .r••••'·.......•..• ;¡

'·A'n.:H¡¡;i'lnA·i)••··.~.~ ••·••• j.·••··• • •i!••••••;•••••...• 'Vj'

LECHE DESCREMADA EN POLVO NO INSTANTÁNEA SIN FORTIFICAR

·. · .·..;•, · ·. ·.···.··.r··';.• ·i •••••'~.tJt . ·. ....•.:.•

....••. ;'.........;

••••••••••.•,••'!i••¡•••••.•.•..••.;



....•

Color

Uniforme blanco cremoso.

Olor y Sabor

Caracteristico, exento de olores y sabores extraños como ácido, amargo, rancio, viejo, salado y caramelizado.

Aspecto

Polvo amorfo libre de terrones a excepción de los que se deshacen fácilmente, sin partículas quemadas visibles. En solución no deberá presentar sedimento, ni estar coagulada, ni con separación de grasa en la superficie.

l.·•• ·••••••••. ..; .•.•••••,.·• !li¡)·.'nV.•• .•.•• " •.

";";il!!F;!!l0i!:X ••• •••••... .•• ·••••••••••·••••

Humedad Grasa Proteinas Nx 6,38 Cenizas Acidez (como ácido láctico) índice de Solubilidad Particulas quemadas Materia extraña

Máx. 4,0% Máx. 1,25% 36% + 2% Máx. 8,6% Máx. 0,15% Máx. 1,25 mL Máx. Disco B (15 mg) Ausente

Metales pesados Arsénico (As) Mercurio (Hg) Plomo (Pb)

Máx. 0,2 mg/kg Máx. 0,05 mg/kg Máx. 0,1 mg/kg

•.

~ Organismos coliformes totales Escherichia coli Salmanella spp. Enterotoxina estafilocóccíca Aftatoxinas M1 -,-, ,.. .Vida útil

~

"-~_.,

,,,viif.;•• ·.·!·.···.·.·•..·....••·.;.

\.

••••••••• .••••••••••••• ••..••••••'....................;....:•••;:.•.•• ,., .';....:••, •.•• ; •••.••••••••••••••.••••••••••••••J....; ••.•••••••.••.••.•..••••.

< 10 UFC/g 'm~

,,-~

_, ·••·"_.

,,.., ....

,........................;••.. .•. ~'." .•H"".~~'W· . '·".~...·¡.·¡·.¡iY¡¡\.·';·.. ·.•i~¡.W" •.••·••W!'••• '···"!i!

Color Olor y Sabor

.

Uniforme blanco cremoso. Caracteristico, exento de olores y sabores extraños como ácido, amargo, rancio, viejo, salado y caramelizado.

Aspecto

Polvo amorfo libre de terrones a excepción de los que se deshacen fácilmente, sin partículas quemadas visibles.

I.)\·"'········;······)···~·······~.····.·

En solución no deberá presentar sedimento, ni estar coagulada, ni con separación de grasa en la superficie.

.• ·•. ·,

Humedad

. . !_i.¡!•. ¡~¡¡¡¡¡:t . . .·.··.(i.¡¡·(¡i.• .·.·!···i·•.:.;i;.. . . . . . . . ;(2•• ,.

Grasa Proteinas Nx 6,38

Máx. 3,0% Mín. 26,0% Min. 25,5%

Cenizas Acidez (como ácido láctico) índice de Solubilidad

Máx. 6,5% Máx. 0,15% Máx. 1,2 mL

Particulas quemadas Materia extraña Densidad asentada

Máx. Disco B (15 mg) Ausente 500g/L ± 5% No debe coagular Máx. 40 seg. a40 oC

Estabilidad Térmica a 7 psi y 7 mini Humectabilidad Grasa Libre Dispersabilidad Lecitina Sacarosa Metales pesados Arsénico (As) Mercurio (Hg) Plomo iPb)

~~p~pTf¡paciÓn¡¡'~·a~V!t~l\;\in~~ Vitamina "A" Vitamina "D"

I\~

!.

Máx. 2,0%

,.¡., •. . •.•. ,;

Mín. 85% Máx. 0,2% Negativo Máx. 0,2 mg/kg Máx. 0,05 mg/kg Máx. 0,1 mQ/kQ

r

\ \\

I

r\

;iii . . . . . . . . . .•.•.')'.¡..... ! .'.:.¡ii ..:.· • .'• • ····.'••;'.··.· .···.·.0,'' . · · . ,.··.····.W: Mín.1 500 UI/100g Mín. 200 UI/1 OOg

PAGINA: 13 DE 35 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

\,

,

1\

,

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1--=E=I=a=-bo.::..:..:ra:.:d:.:o:.:s'--p"'-o=-r'--=L:.:ic:..::o"'n:..::s=a'----j Normas de Calidad Materias Primas

f-;C;-Ia---;v---;e,-;:_V_ST---;----;D;-P---;-N;-R~-~02~0~~_--tcN~o_·7R-oe-;-Vi_s-;:;ió~n__;: 0~3~~-----l Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

~·.i'»

I

• •i¡¡'r>

Organismos coliformes totales

Liconsa

N'E"1E.·..·•·•·•· •.·.···>..···;;))· . . . . . . >

·.··.:¡·••:··./ ••••••

Máx. 10 UFC/g Ausente /25g Negativa

Salmonella spp. Enterotoxina estaftlocóccica

Máx. 0,5 IJg/L

Aflatoxina M1 ..... _ ...., . _.. , ....,



< 10 UFC/g < 3 NMP/g

Escherichia coli Mohos y Levaduras

. . " _ , nr..

I

.-

... ".,

..'m'''''.".._. ___"_. _

"_.~·

,

".-

~~.,-,-"-

,.,

..

" ..

.~"~

~

".

.. .....,.-,

,.~""

".,

Vida útil

Minimo 12 meses a partir de la fecha de producción.

Presentación

Saco con capacidad de 25 kg, conformado de 3 a 5 capas de papel kraft con bolsa interior de polietileno sellada con calor en forma independiente de la bolsa de papel kraft.

Codificación del saco Debe contener la siguiente información:

Lote, fecha de producción y planta de fabricación.

\ 201f.

FECHA. 20 DE DICIEMBRE DE PÁGINA 14 DE 35

DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos =E"'la::..:b::..:o;:.:rc::a:.:d:.:o:.:s'--"'p.=o::..:r-=L::..:ic::..:o;:.:n"'s=ca=----I Normas de Calidad Materias Primas

f-

r.:C;:-la---;v-ceo-;-:_V_ST---;-_D;-P-c-N;-R-;:--=-02-;:-0:::--::-~_-+=No_·7R-oe-;-v_is-=ióc;;:n---;: 0c;;:3-;:-;:--;--;----¡ Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Lieoosa

Cotar Olor y Sabor

Uniforme blanco cremoso. Característico, exento de olores y sabores extraños como ácido, amargo, rancio, viejo, satado y caramelizado.

Aspecto

Polvo amorfo libre de terrones a excepción de los que se deshacen fácilmente, sin partículas quemadas visibles. En solución no deberá presentar sedimento, ni estar coagulada, ni con separación de grasa en la superficie.

~-_L...:7C

Humedad Grasa Proteinas N x 6,38 Cenizas Acidez (como ácido láctico) índice de Solubilídad Particulas quemadas Materia extraña Metales pesados

,r~--~.",--,--,;;----,;;-~-----,--,:tl

Máx. 3,0% Mín. 26,0% Min. 25,5% Máx. 6,5 % Máx. 0,15% Máx. 1,2 mL Máx. Disco B (15 mg) Ausente Máx. 0,2 mg/kg . Máx. 0,05 mglkg Máx. /k

Vitamina "A" Vitamina "D"

Escherichia coli Mohos y Levaduras Salmoneíla spp.

< 3 NMP/g Máx. 10 UFC/g Ausente 125g Enterotoxina estafilocóccica Negativa \ lí=ñ"'a::..:to:.:xin=-a"'M=-1====-----+----------:M:.c. :>'-x":.0:-:,5:--~-9/:--L-------------11 á A

cr,

\\ FECHA 20 DE DICléMBRE DE 201\IJ\ PAGINA 15 DE;;r! \ DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

l Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r---=E::.:.la::.:.b=-o=-rcca::.:.dccoccs=--p"-o=-r=--=L::.:.ic'-"o=--n:..::s--=:a'--I Normas de Calidad Materias Primas

I



I-;;C=-Ia___;v---;e~:V_S_T___;----;D;-P---;-N;-R:c:-0=-2:c:0:-:c:~_+N=-o_.-=-R--=-e-;-vi-s-o:ió7n___;: 073~-;-;--I Liconsa Emisión original: 30-03-2010

============

Revisión: 20-12-2011

====

Vida útil

Minimo 12 meses a partir de la fecha de producción.

Presentación

Saco con capacidad de 25 kg, conformado de 3 a 5 capas de papel kraft con bolsa interior de polietileno sellada con calor en forma independiente de la bolsa de papel kraft.

Codificación del saco Debe contener la siguiente información:

Lote, fecha de producción y planta de fabricación.

\

2011'~ r·

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE PÁGINA: 16 DE 35

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f----"E"-'I"'a,..bo:":-'-'ra"-'d"-'oo-,s p~o~r "'L"ico.:0:..cn"'s"'a'-------1 Normas de Calidad Materias Primas I-;C:-Ia___;v---;e;--c:_V_ST___;----;D;--P---;-N;--R-::c-;;-02-::c0;;--::c~_+N~o-._;_R__=_e_;_vi-s_c;;ió_;o_n___;: 0_;o_3~-;-;-------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

Aspecto

I



Liconsa

Uniforme blanco cremoso. Caracteristico, exento de olores y sabores extraños como ácido, amargo, rancio, viejo, salado y caramelizado. Polvo amorfo libre de terrones a excepción de los que se deshacen fácilmente, sin particulas quemadas visibles. En solución no deberá presentar sedimento, ni estar coagulada, ni con se aración de rasa en la su emcie.

Humedad Grasa Proteinas Nx 6,38 Cenizas Acidez (como ácido láctico) índice de Solubilidad Particulas quemadas Materia extraña Densidad asentada Estabilidad Térmica a 7 psi y 7 mino Humectabilidad Grasa Libre Dispersabilidad Lecitina Sacarosa Metales pesados

Máx. 3,0% Mln. 26,0% Mln. 25,5% Max. 6,5% Máx. 0,15% Máx. 1,2 mL Máx. Disco B (15 mg) Ausente 500g/L ± 5% No debe coagular Máx. 40 seg. a 40 oC Máx. 2,0% Mln 85,0% Máx. 0,2% Negativo Máx. 0,2 mg/kg Máx. 0,05 mg/kg Máx. 0,1m /k

Vitamina "A" Vitamina "D" Vitamina "e" Vitamina BzlRiboflavina Vitamina B,zlCianocobalamina Ácido fólico 'Hierro **Zinc

Mln. 1500 UI/100g Min. 200 UI/100g 90-110 mg/100g 0,9 - 1,3 mg/100g 0,7 -1,1 ~g/100g 60 - 70 ~g/1 OOg 10 -12 mg/100g 10-12 mg/100g ucona o erroso o u a o erroso mlcroencapsu a o Los compuestos de minerales utilizados en "Sulfato o gluconato de zinc. la fortificación deben ser: Estos compuestos deben ser solubles en agua y biodisponibles, que no alteren las caracterlslicas sensoriales del roducto final. FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE

2011~

PÁGINA: 17 DE3Sr. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

/

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f-~~~~~--=E:c:I-=a=-bo.=..:...:ra=-=d=-=o:..:s,--po::.o=-r=---=L,-=ic:..:o=-n:..:s=-a'-----~~~~~---1 Normas de Calidad Materias Primas

r,;Co-la-,v---;e,...,.:V_S_T-,----;D;-P---;-N;-R-:;--o-02-:;-0~::-:-::_+N::-o_.-;-R-;-e-;-vi_s--=i ó-:;-n-,:0-:;-3--::-=-:-:---1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

Organismos coliformes totales Escherichia coli Mohos y Levaduras Salmonella spp. Enterotoxina estafilocóccica Aflatoxina M1 Vida útil

Conservación del producto

Presentación Codificación del saco Debe contener la siguiente información:

I 11 Liconsa

< 10 UFC/g < 3 NMP/g Máx. 10 UFC/g Ausente /25g Negativa Máx. 0,5 ~g/L Mlnimo 12 meses a partir de la fecha de producción. Por medio de gas inerte: Nitrógeno o ca, o mezcla de ca, yNitrógeno. Los sacos de leche en polvo fortificada deben contener gas inerte para sustituir el oxi eno resente ase urar la vida útil del olvo. Saco con capacidad de 25 kg, conformado de 3 a 5 capas de papel kraft con bolsa Interior de polietileno sellada con calor en forma independiente de la bolsa de papel kraft. Lote, fecha de producción y planta de fabricación.

\

,

'.,

\

r.IJ

FECHA: 20 DE OlCIEMBRE DE 2011'" PÁGINA: 18 DE 35 DIRECCiÓN DE PRODUCCfÓN

Manual de Normas de Cal.idad de Insumos y Productos 1------"E:.:la"'b"-o::::r:.:a:.:d:.:o:.:s'--p~o::::r___.::L:.:ic:.:o:::n:.:_s:.:_a'_____ __1 Normas de Calidad Materias Primas r,;C:-la-,v---;ee7:V~S_T-,----;Dc-P---;-Nc-R-;::c-0:-2-;::c0~;o-;-;;:_+N;o-0_.-;-R--;-e-¡-vi_s-;:;ió~n--,-: 0~3~~---l Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

m: .•·.:/·.~~·¡~1(d1H¡~·¡I¡!· LECHE EN POLVO INSTANTANEA, FORTIFICADA CON VITAMINAS Y MINERALES ADICIONADA CON 26% DE GRASA VEGETAL Color Olor y Sabor

·'i":' ,. '.:'....J!1i;:/§.:.•. ¡:" . .• j. '••·\:fl&/·'•.•

Aspecto

~ Humedad

· ,;i.¡·.·., A.f:;' ";:;::;:j •.. . •. ••.. .,.••'.¡;:., .,01,,', .' ....... '.J'.•,••.. •.,' ..! •. ;!;.....;:

'" blanco cremoso. Caracteristico, exento de olores y sabores extraños como ácido, amargo, rancio, viejo, salado v caramelizado. Polvo amorfo libre de terrones a excepción de los que se deshacen fácilmente, sin particulas quemadas visibles. En solución no deberá presentar sedimento, ni estar coagulada, ni con separación de grasa en la superficie. v, "'U'"

¡Ji ·.·····:if¡.fS!}:fjff'¡Ji¡;···;¡N·¡¡ ..,,¡"j;;;..;;. Máx. 3,0% Min. 26,0% Min. 25,5% Máx. 6,5% Máx. 0,15% Máx. 1,2 mL Máx. Disco B (15 mg) Ausente 500g/L ± 5% No debe coagular Máx. 40 seg. a 40 oC ' Máx. 2,0% Min. 85,0% Máx. 0,2% Negativo Máx. 0,2 mg/kg Máx. 0,05 mg/kg Máx. 0,1 mg/kg

Grasa Proteinas N x 6.38 Cenizas Acidez (como ácido láctico) índice de Solubilidad Partículas quemadas Materia extraña Densidad asentada Estabilidad Térmica a 7 psi y 7 mino Humectabilidad Grasa Libre Dispersabilidad Lecitina Sacarosa Metales pesados Arsénico (As) Mercurio (Hg) Plomo (Pb) .•••.••• j•.•

....,••,. . j

¡¡ .:¡1•. · ., . •

.

~

;!·...... .•·.:;.;;,,':!.....,.. .... .'.•¡:;::

'" ;·V·i.i

'.j. j j .•.•

'li

Min.1 500 UI/100g Min. 200 UI/100g 90 -110 mg/100g 0,9 - 1,3 mg/100g 0,7-1,1 ~g/100g 60 - 70 ~g/1 OOg 10 -12 mg/100g 10 -12 mg/100g 'Gluconato ferroso o 'Sulfato ferroso microencapsulado Los compuestos de minerales "Sulfato o gluconato de zinc. utilizados en la fortificación deben Estos compuestos deben ser solubles en agua y biodisponibles, que no alteren las ser: caracteristicas sensoriales del producto final.

Vitamina "A" Vitamina "D" Vitamina "e" Vitamina B'¡Riboflavina Vitamina B1'¡Cianocobalamina Ácido fólico 'Hierro "Zinc

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201 PÁGINA: 19 DE 3 DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

\

~!

\ti \' \

\

\

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos I-~~~~~---:E:.:la,,-b,,-o,,-r:,:a:,:d:,:o:.::s,--p,,-o,,-,--r::L::ic:.::o,,-n:.::s:.=a'--~~~~~-j

I



Normas de Calidad Materias Primas

f-;C:-Ia---;v---;e,.-;-:V_S_T---;----;D;-P---;-N;-R""'-0=-2""'0~;:_;_;;:-+N;:o_0-._;_R__,_e.,__vi-s_;;ió_;o_n__;: 0_;o_3~"""'----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

Organismos coliformes totales Escherichia coli Mohos y Levaduras Salmonella spp. Enterotoxina estafilocóccica Aflatoxina M1 Vida útil Tipo de grasa vegetal Conservación del producto Presentación Codificación del saco Debe contener la siguiente información:

Liconsa

< 10 UFC/g < 3 NMP/g Máx. 10 UFC/g Ausente Negativa Máx. 0,5 ~g/L Mínímo 18 meses a partir de la fecha de producción. Aceite de coco para consumo humano. Oleína de alma africana ara consumo humano. Por medía de gas inerte: Nitrógeno o CO, omezcla de CO, y Nitrógeno. Los sacos de leche en polvo fortificada deben contener gas inerte para sustituir el oxigeno resente ase urar la vida útil deí olvo. Saco con capacidad de 25 kg, conformado de 3 a 5 capas de papei kraft con bolsa interior de oííetileno sellada con calor en forma inde endiente de la bolsa de papel kraft. Lote, fecha de producción y planta de fabricación.

\

FECHA: 20 DE

DtCI~MBRE 2011~ 3~ r DE PAG1NA: 20 DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCfÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r-=E:ccla:ccb=-o=-rc.:ac.:dc.:0c.:s'-'Pc°::.:r:..-L=i:.=c-=o=-n-=s-=a --j Normas de Calidad Materias Primas c;;C;;-la--;v---,e;-;-:_V_ST--;-_D,-P_-N,-R-::--::-02-::-0::--::-c:-:-::~-+=N o_.--;-R-;e-,-v_is--::;ióc:on-;:-::-03--::-;:--:--=-----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

========= 6.3

GRASAS Y ACEITES

lii'¿:Bm~ • :.· · • ·, • ·•.•·;·.··.·.·:.~( ·.····.·0iX·····

..

~

~•.•r"8

'UUOO!1

:Jod opeJoqel3

Ilp eJ1S!l'ia!:i11:)JI1W

ODlxvW ua OLpaH

'O~IX;¡tVII ap

0p3 'll~nlol ~ ~eml~ll 'llllUlld!lulEl.L :'j!ll\ 'l1delllX :'XllI1 'e¡wxBll :'10:) 'BWIIDD 'uedl!nblr :wr 'eJeIBIBplln8 :SejUeld OBBSl; ero 'O~tX;¡tVII!lP OP3 'zaJ!Jnr ap uBdlE':lnllN O¡alOS ap sewol 't 'oN SllJJ0.l OpJBO!l::I 1\'0 ap '1""S 'aeUDOn :JDd DPv~oqV13 BPllJIS!B!ll::I B::IJBV\J OOIXal'1 ua DUDa .... :'~~!N

DENOMINACiÓN

DENOMINACION

Contenido neto: 1 LITRO

Contenido neto: 1 LITRO

manténgase en refrigeración

manténgase en refrigeración

-

.~,.

INFORlIfACII[J}V lIJUTRllVfEN'l'JII,

INll'OR1YlACJÓN NUTf u9pmd,od O!P'''''~Jd

(1'" oSlf.¡g,'llOdJQ(j 0lpa'UUJd

IUIUllWIJlnN UllI02WJOJUI

l"lU.W~lnN U91~~WJOJ"1

30 +1- 3.0 mm En 4 imágenes consecutivas, en una de las distancias de repetición se permite una variación hasta del ± 25% (veinticinco por ciento)

FECHA 20 DE DICIEMBRE DE 2011 PÁGINA: 11 DE 13 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

'fJ.

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos bo --=E::.:I.=a::c "-'-'ra::.:d::.:o::.:s=--Pc°=-r:....=L::.:ic::.:o=--n::.:s=--ac---1 Normas de Calidad para la Pelicula de Polietileno I-;;C:-Ia--;v---;e;-;-:_V_ST--;-_D;-P---;-N;-R-=--:-02-=-0:--=-:oc-:::_+N =-o_"~R-;-;ev,---is---;iO:;-;;'n;-::,-;;:03--;;-;;-:;-;-_--1

1-

Emisión original: 30-03-2010

I



Liconsa

Revisión: 20-12-2011

ESQUEMA 1 LlCQN5A, SAo de C.V.

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN SUBDIRECCION DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Fecha:

MATERIAL DE ENVASE, PElíCULA DE POLlETllENO ENVASE DE 2 LITROS ESQUEMA DE CÁLCULO PARA DETERMINAR LA PENALIZACIÓN A PROVEEDORES

VALORES NOMINALES ESPESOR:

0.00250 pulg

DENSIDAD DE PDLlETILEND:

0.9175 g/cm'

0.00635 cm

VOLUMEN'.

7.0830 em'

ANCHO DE BOBINA (Valor máximo):

38.20 cm 38.50 cm

LARGO DE BOLSA:

29.20 cm

ANCHO DE BOBINA (Valor medio):

PESO DE BOLSA VACIA: RENDIMIENTO: ÁREA DEL ENVASE:

6.50 9 153.88 Envases/kg 1,124.20

cm'

ESPESOR (Promedio global): ESPESOR (Promedio de valores FLS): ESPESOR FUERA DEL liMITE SUPERIOR: ANCHO DE aOBINA Promedio lobal:

PENALIZACiÓN POR ESPESOR

PENALIZACIÓN POR ANCHO DE BOBINA

cALCULaS

MERMA DE RENDIMIENTO POR EXCESO DE ESPESOR: MERMA POR KILOGRAMO DE POLlETlLENO:

·1 NOTA: Unicamente capturar la infonnaci6n requerida en ras ilIreas sombreadas de color amarillo.

Control de Calidad

NOTA: El responsable del llenado del esquema y notificación al proveedor es el área de Control de Calidad de cada Planta, quien a su vez en coordinación con el Almacén vigilará el cumplimiento de la bonificación del material en especie. La copia del documento se debe adjuntar al dictamen de calidad.

201'1,

FECHA: 20 DE DICIEM8RE DE PÁGINA: 12 DE 13

DmEC~ÓNDEPRODUCC~N

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos ¡----=E::.:I.::a.::b.=.o:..::ra::.:d::.:o:..::s:.1"po::::.:...-r.::L:..::ic:..:o:.:-n:..:s:.::a'-------1 Normas de Calidad para la Pelicula de Polietileno

I 11

I-:C;:-I---:av;-eo-;:c-V_S_T:--D-c-P_--c-N---:R,""",-O_2:c:0c-:c:~_+N=-o_.-o-R-c-eV:-i~si-=-ó::-n:7:0::-3~-'----------1 Liconsa Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

ESQUEMA 2 L1CQN5A, S.A. de C.V. DIRECCiÓN DE PRODUCCIÓN SUBDIRECCiÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Fecha:

MATERIAL DE ENVASE, PELíCULA DE POLlETILENO ENVASE DE 1 LITRO ESQUEMA DE CÁLCULO PARA DETERMINAR LA PENALlZACION A PROVEEDORES

Ne DE FACTURA:

0.000

VALORES NOMINALES ESPESOR:

0.00250 pulg

DENSIDAD DE POLlETILENQ:

0.00635 cm

VOLUMEN:

ANCHO DE BOBINA (Valor medio):

38.20 cm

PESO DE BOLSA VACIA:

ANCHO DE BOBINA (Valor máximo):

38.50 cm

RENDIMIENTO-

LARGO DE BOLSA:

18.60 cm

ÁREA DEL ENVASE:

0.9175 ¡¡Icm' 4.5118 cm' 4.14 9 241.57 Envaseslkg 716.10

cm'

ESPESOR (Promedio global): ESPESOR (Promedio de valores FLS): ESPESOR FUERA DEL LIMITE SUPERIOR: ANCHO DE BOBINA Promedio lobal:

PENALIZACiÓN POR ESPESOR

PENALIZACiÓN POR ANCHO DE BOBINA

Control de Calidad

\.

NOTA: El responsable del llenado del esquema y notificación al proveedor es el área de Control de Calidad de cada Planta, quien a su vez en coordinación con el Almacén vigilará el cumplimiento de la bonificación del material en especie. La copia del documento se debe adjuntar al dictamen de calidad.

FECHA: 20 DE

DICI~MBRE 201~ 11-· DE PAGINA: 13 DE

DIRECCiÓN DE PRODUCCiÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r----'E"'I"'a=-b=-°"'ra"'d::.c°:..:s:....c.=.°'--r.=L.:..:ic"'occn:..::scca'-------I Normas de Calidad para las Laminaciones I-;;C;-Ia--;v---;e--;:V_S_T--;----;D,-P----;N,-R:;;-:-0;-2:;;-:0;-:;;-:~-+.N=_o_. -;-R-,-e;-vi_s ó-;:-n--;:0-;:-3-::::-;:-;-;----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011 ·-;::1

I



Liconsa

VIII. NORMAS DE CALIDAD PARA LAS LAMINACIONES

8.1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACiÓN La presente norma establece las especificaciones que deben cumplir las laminaciones, destinadas para el envasado de los productos en polvo y leches ultrapasteurizadas que fabrica L1CONSA, tanto en su forma original de suministro (bobinas), como en su forma terminal (envase).

8.2. DESCRIPCiÓN Las laminaciones de bondpolifoil y poliéster metalizado son utilizadas para la elaboración de los envases de los productos en polvo con diferentes contenidos de acuerdo a los requerimientos de envasado; su fabricación se realiza mediante un proceso de laminación por extrusión o adhesivos (solvent less) y ofrecen las siguientes características: Barrera al oxígeno. Barrera a la humedad. Barrera a la luz.

8.2.1. LAMINACIÓN BONDPOLlFOIL. Las funciones de cada uno de los componentes de la laminación, de la parte externa a la interna / \ son las siguientes: ( \

!

Papel Bond.- Proporciona rigidez a la estructura y sirve de base para la impresión. Polietileno 1a capa.- Une la capa de papel bond con ia de aluminio. Aluminio.- Proporciona la barrera que protege al producto del exterior. Adhesivo (opcional).- Une la capa de poliéster metalizado con del polietileno. Polietileno 2a capa.- Proporciona la característica de sello a la estructura.

~

2~ r·

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201 PÁGINA: 1 DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

\',.

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1--

--=E:.:la:.:b=-o=-ro::ao::do::oO::s:..Jp"-o=-r:..-=Lo::ic'-=occ:n:.=s=a'---

--"4

Normas de Calidad para las Laminaciones

I-::C:c-Ia--=v---:e,..,-:V_S_T--=----:D,-P---:-N,-R-::c-0 :c-2-::c0:c--::c=-:-:c_+N =:-o_.-;-R--=-e-;-vi_s-:;:ió-;:-n--;-:0-;:-3-::-;:--:--:------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I 11 Liconsa

8.2.2. LAMINACIÓN DE POLIÉSTER METALIZADO Las funciones de cada uno de los componentes de la laminación, de la parte externa a la interna son las siguientes:

~--..

1a . Capa - polipropileno biorientado.- materiales flexibles que coadyuvan a la protección del producto de las condiciones ambientales, y sirven de base para la impresión.

2a • Capa - adhesivo o polietileno.- Une la primera capa con la de poliéster metalizado 3a• Capa - poliéster metalizado.- Material flexible que proporciona la barrera que protege al producto del exterior. 4a • Capa - adhesivo (opcional).- Une la capa de poliéster metalizado con la del polietileno. 5a• Capa - polietileno coextruido minimo en tres capas.- Proporciona la característica de sello a la estructura.

'f.

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011 PÁGINA: 2 DE 24

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r---"'E=-cl=.ab=.o=-r:.:a:..:d:..:o:.:s'-po::.o=-r=-=L:..:ic:.:o=-n:.:s:.:a'------i Normas de Calidad para las Laminaciones

I-;;C:-Ia---:v---;e;-;-:_V_ST---:-_D;-P---;-N;-R-o:-:-02-o:0~::-c-=_+N=o_.-:-R-:-e-;-v·-ls--=ió~n__c: ~03~-:-:------1 Emisión original: 30-03"2010 Revisión: 20-12-2011

I 11 Liconsa

8.3. CARACTERíSTICAS DE LAS ESTRUCTURAS DE LAS LAMINACIONES

8.3.1. LAMINACIÓN BONDPOLlFOIL

± 10 %

Aluminio

2,0 g/m 2 40,0 g/m 2 12,Og/m 2 24,0 g/m 2

Adhesivo opcional

2,00 g/m 2 ± 10 %

Tintas Papel bond Polietileno 1a capa

.¡:>()lie¡tile¡r1()?~g¡¡P¡¡ . C:O r

¡¡l11¡¡le¡I()t¡¡1

.

± 10 % ±10% ± 10 %

......................................................... ?2,g91111 2 ± 1O% .......................................... ..............1Q?,g911112:i:1º 0/0_

.

Nota: En el caso de la laminación por extrusión los gramajes de los estratos podrán modificarse, siempre y cuando se cumpla con los especificados para el papel bond, foil de aluminio y el gramaje total.

a. Transmisión al vapor de agua VVVTR conforme el método ASTM-F-1249

0,10 g/m 2 /dla

b. Transmisión al oxígeno 02TR conforme el método ASTM-D-3985

'\"

0,05 cc/m 2/día

,

\

a. Fuerza de laminación: Polietileno-Aluminio b. Fuerza de sello:

Mín. 250 gf/plg Mln. 1,20 kgf/plg Condiciones de sellado: temperatura 150°C presión 30 Ib/plg2 tiempo de contacto 1 s

20111.

FECHAo 20 DE DICIEMBRE DE PÁGINA: 3 DE 24

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f----=E=I.::::a=-b=-o::..:ra:..:d:..:o:.:s:.JPc°=-r=--=L::..:ic:.:o-=:n:.:s-=:a'-------1 Normas de Calidad para las Laminaciones

f-=C:-Ia-";v---;e:-;-:V_S_T---:----;D;-P---;-N;-R-=--;:-02-=-0::--=-::-:-:::_+N=-o_.-;-R--;-e-;-vi_s-:;:ió-=-n--;:0-=-1-=-=--:-:------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

8.3.2. LAMINACIÓN DE POLIÉSTER METALIZADO

2,00 g/m 2 ± 10 % 13,00 g/m 2 a 18,00 g/m 2 2,00 g/m 2 ± 10%

Tintas Polipropileno biorientado Adhesivo ó polietileno

17,60 g/m 2 ± 10 % 2,00 g/m 2 ± 10 %

Poliéster metalizado Adhesivo opcional F'ClliEltilElnCl

.

..

.

... ~15,?159!'!12

:l:.1q'Yo

.

. ºr¡¡l11¡¡jE;¡.TClt¡¡l. .T1.'ª159!111~¡¡?§,ª159!111~ . Nota: En el caso de la laminación por extrusión los gramajes de los estratos podrán modificarse, siempre y cuando se cumpla con los especificados para los polímeros biorientados, poliéster metalizado y el gramaje total.

a. Transmisión al vapor de agua WVTR conforme el método A8TM-F-1249

0,72 a 1,03g/m2/dia

b. Transmisión al oxígeno 02TR conforme el método A8TM-O-3985

0,23 a 0,67 cc/m 2/día

a. Fuerza de laminación: Poliéster metalizado -

Polietileno:

Mín. 250 gf/plg

Polímeros biorientados - Poliéster metalizado: Mín. 250 gf/plg b. Fuerza de sello:

Mín. 2,5 kgf/plg Condiciones de sellado: temperatura 150°C presión 30 Ib/plg2 tiempo de contacto 1 s

2011~ 2~1 '

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE pAGINA: 4 DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

I 11

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f-"'E"'la~b"_o"_r'_'a"'d"'o"_'s"__"'_'"o~r~L~ic~o~n:."s~a"____ _1 Normas de Calidad para las Laminaciones

Liconsa

f-;C;-Ia-,v---;e,.-;-:V_S_T-,----;D,---P---;-N,---R"""'-0;;-2"""'0~~-+N=_o-·7R__;_e_;_vi-s_;;:i ó-;o-n--;:0-;o-1~.,...,------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

8.4. CARACTERíSTICAS DE CALIDAD

a. La imagen gráfica del envase debe corresponder a la autorizada. b. La impresión debe ser nítida y limpia. c.

El material debe estar embobinado en el sentido que se indica en las figuras 8.10 Y 8.12.

d. El tamaño del registro fotoeléctrico y la distancia de éste al borde de la laminación se indica en las figuras 8.11 y 8.13. e. Distancia entre registros fotoeléctricos: Envases ?1ºg,?49g,?2º9,?24g 500

- con fuelle

Máquinas envasadoras horizontales 14,6 cm ± 1 mm

. . ..~?,gC:111

± . 1..111.111.. . .

Máquinas envasadoras verticales

........................... 2?,0 cm:!:.~ ..l11m

.

.

a. Ancho de bobina: Envases ?Jºg,?4g9,?2g9,.?§4g

Máquinas envasadoras horizontales

Máquinas envasadoras verticales

43.5 cm ± 2 mm

31.8 cm ± 2 mm

15ºº9:C:()ll fLJe¡IIe¡ ........................15:3,15c:111

::

~~;:~~~~~~e¡~~r~~I~ú~I.~.~

JJ V

± 2 mm

~;,~':::15:(o7 ,8 . ~:..........

d. El embobinado debe ser acabado espejo, sin presentar telescopeo y ondulaciones.

\Y.. . . .

e. Máximo 3 empalmes por bobina; estos deben ser transversales y aproximadamente a la mitad de la distancia entre dos registros fotoeléctricos e identificados con cinta adhesiva

do

000"'"'' ,m,rill,

IJ 1~

p ~

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 2011 PÁGINA: 5 DE 24

DmECOóNDEPRODUCOÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1---.:E::la"-b::.o::.r:..:a:..:d:..:o:..:s'-Jp!':.o::.r'--"'L:..:ic:..:o:.::n:..:sc=a'----~___1 Normas de Calidad para las Laminaciones

,-=C=-Ia--cv--:ec-::V_S_T--c---:D;-P--:-N;-R~-0=-2~0~=-c-:_+N=-o_.~R--c-e-=-vi_s-:::ió-::-n_;_: 0-::-1-=-=-,.--,-----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

l.

11

Liconsa

Con fuelle

·.·.·.·.·.·.·.·.·.·.=2=2,,ºº.c~·························

21

·..·.·..·..

iAl1c;h

14,90cm..

cm

·..?'!,?~~~·..I

!

5,00 cm 5,20 9 (poliéster metalizado)

Tolerancia del contenido neto:

±9g

!

.......................1'!&ºc::~ ..............1i'Jgºc::~j

IFuelle Peso teórico del envase:



Máquinas.e sadoras .. .. \(~~ic::ªI.~~ ··················11··· ,....................................................• 210g,240g,260g,264g 210g, 240g, 260g, 264g 500 9

Capacidad del envase: Dimensiones del envase: 1L.ªrgg

I

4,72 9 ..... .....(P2Ii~~t~rl11.~t~ii~~d2). 6,48

(bondpolifoil)

±9g

6,76g (poliéster metalizado)

± 15 9

a. Las tintas utilizadas en la impresión del material no deben contener metales pesados: Pb, Hg, Se, Cd, Ba, As, Sb, Cr. b. De acuerdo a lo indicado en la fracción de la FDA-177.1520, la película no debe exceder de: o

5,5 % (cinco punto cinco por ciento) de fracción extraíble en n-hexano a 50 oC

o

11,3 % (once punto tres por ciento) de fracción soluble en xileno a 25 oC

8.5. PLAN DE MUESTREO Aplicar el plan de muestreo indicado en el Anexo 17 "Laminación" del Procedimiento de Muestreo y Evaluación de Materiales de Envase y Empaque del Manual de Procedimient;; ~. para la Operación de Laboratorios clave VST-DP-PR-015-0? ~) .

l

/l FECHA:2D DE

DlCIE~BRE

1.

DE 2011"'.

PAGINA: 6 DE 24

mRECOÓNDE PRODucaóN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f---"E"'I-"'a"'b.. o~ra~d~o~s~po~r~L~ic~o".'n,.,s,.,a'-___i Normas de Calidad para las Laminaciones

r.C:-la--;v~ec-;:_V_ST--;-,-D;-P_-N;-R-;o--:::-02-;o-0~~_+=No_."7R--oe-,-v·_ls--=ió-;o-n--;:-;0-03--=-:0--;-;------1 Emisión original: 30-03-2010

I



Liconsa

Revisión: 20-12-2011

8.6. CLASIFICACiÓN DE DEFECTOS DE LA LAMINACIÓN y NIVEL DE ACEPTACiÓN EN EL MATERIAL

.:. Olor residual a solvente

Acabado de la laminación

Delaminación 11> Ausencia de estrato: parcial ó total. Arrugas o pliegues 1Il en la ."estructura ............Fracturas ..... ..... .... ... .. ..."........... ......

Acabado de Bobina





"



1Il

11> 11>

1Il

"

"-".".".

"."."

"

-".""

"

...__ .-•..•........................ .."""...... "

Embobinado inverso Embobinado flojo Telescopeo Ondulaciones Bobina sucia o golpeada o con cortes en la laminación. Bobina tronada: fisura o ruptura en las capas de papel bond y aluminio. Corte descentrado Cantos dañados

................... .!ºElrltr()f!()rl~c:IEl()f!c:().I¡¡pf!¡¡cl() $ Sin impresión, ausencia de tintas Características Presencia de manchas de tinta, velos, rayas de la impresión Impresión picada o remosqueo Textos ilegibles 11> Impresión fuera de registro Tintas fuera de tonos 1Il Color de fotoeléctrico fuera de tono

.

\

.:. Exceso de empalmes .:. Empalmes no identificados .:. Empaque inapropiado

FECHA: 2D DE

DICIE~BRE 2011'\IJ PAGINA: 7 DE24r'. DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

\

\.

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos I----'E:..:I-".a""b~ora,..d,..o,..s~p"'_'__or.::L::.:ic:..:o:.=-n:..:s:.=a'---¡

I 11

Normas de Calidad para las Laminaciones I-;C:-Ia--;v-,e,..,.:_V_ST--;-_D;-P_-N;-R~-=-02~0~;o_;_;;-+N;;_o-·7R__;e_;_vi-s_;:;ió~n--:;:~03~:;-:;------j Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

Liconsa

8.7. MÉTODOS DE ANÁLISIS

Ancho de bobina y dimensiones del registro fotoeléctrico

EE-A-179-BF Método para determinar el ancho de bobina y dimensiones del registro fotoeléctrico de la laminación.

Diámetro del núcleo

EE-D-180-BF Método para determinar el diámetro interior del núcleo de la bobina de la laminación.

Fuerza de sello

EE-F-181-BF Método para determinar la fuerza de sello en la laminación.

Referencias ASTM-D-3767-03 (2008) y NMX-E-002-SCFI-2003.

Referencia ASTM-F-88-07a. Fuerza de laminación

EE-F-182-BF Método para determinar la fuerza de laminación. Referencias ASTM-F-904-98 (2003)

Gramaje total

EE-G-183-BF Método para determinar el gramaje total y de las capas de la laminación.

Peso de bobina

EE-P-185-BF Método para determinar el peso de bobina de la laminación.

Transmisión de oxígeno

ASTM-D-3985 Método de prueba para la determinación del índice de transmisión de oxígeno de películas y hojas plásticas.

Transmisión de vapor de agua

ASTM-F-1249 Método de prueba para la determinación del índice de transmisión de vapor de agua de películas y hojas plásticas.

Contaminantes

FDA.-21 CFR177.1520 sección (d) punto (3) Método de prueba para la determinación de la fracción extraíble en N-hexano. FDA.-21CFR177.1520 sección (d) punto (4) Método de prueba para la determinación de la fracción soluble en xileno.

_ _----.-J\\ \:

~~

.~ FECHA: 20 DE

DICIE~BRE

\fJ.

DE 2011 PAGINA: B DE 24

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos c=Ecelaceb"-o"-r:..::a:..:d:..:o:..:s=-.o::pc=o-'-r:..::L:.:.ic"-o"-n:..::s-'-a=-----1 Normas de Calidad para las Laminaciones

f-

I 11

t-:C:--Ia~v--;e;-;-:_VS_T~---;D;-P--;-N;-R~-0:--2~0~::-:-:::_+N=-o~.-;-R-;-e-;-v·_ls--::ió-=-n~: 0~3~:-:----I Liconsa Emisión original: 30-03-2010

Revisión: 20-12-2011

8.8. IDENTIFICACiÓN DEL MATERIAL, EMBALAJE Y ESTIBA.

a. Protección.- Primera cubierta.- La bobina debe estar cubierta con una bolsa de polietileno sujeta con protectores de núcleo. Segunda cubierta.- cubrir el cuerpo la bobina con cartón corrugado sujeto con cinta adhesiva o con tapas de cartón corrugado sujetas con cinta adhesiva al cuerpo de la misma (cubriendo más del 50% (cincuenta por ciento) de la bobina). b. La bobina debe identificarse con una etiqueta interna y otra externa, las cuales deben

c~.rlt~I1El~-'¡¡ ..~!g.L!iE?rlt.El.Ln.f()I"Il1¡¡c:iªrl: ·······T········································································1 i Etiqueta interna: i Etiqueta externa: i ------------------------------------t-----------------__" L

-----------------~

i

o o o o o o

i

o o o o o o

I

o Nombre del operador

I

o Peso neto..

L......................................................... ._

L

'? I'!!J.,.(j~..b.().b..11l.§......................

,,

Nombre del proveedor. Nombre del cliente. Nombre del producto Fecha de producción. No. orden de trabajo. Turno

! I

i i ! I !

I !

I

Nombre del proveedor. Nombre del cliente. Nombre del producto Fecha de producción. No. orden de trabajo. Peso bruto. .

.

a. Las bobinas deben acomodarse en la tarima de la siguiente forma: o 9 bobinas por cama. o La cama se conforma en un acomodo de 3 x 3. o Máximo 2 camas por tarima. b.

c.

\

Protección.- Los cantos de las bobinas deben estar protegidos con una lámina de cartón\ corrugado. Las tarimas deben ser paletizadas con una cubierta de película plástica estirable. La tarima debe identificarse con una etiqueta externa, la cual debe contener la siguiente ' \ i ~f()rrn¡¡c:iQI1~.................................... . o No. tarima. o Listado ordenado de las bobinas que! .~\ o Nombre del proveedor. conforman la tarima y peso neto de cada i ., una , . o Nombre del cliente. . i o Nombre del producto o Peso bruto total. i \ o No. orden de trabajo. o Peso neto total. 1 ,; '"T"

o Fecha de producción. ~------------------------------------------------------------------

-------------------

• • . • . • • . . . . • . • . . •.•..•.•....•...•.•.•.•.•.•.•._

••.•.•..•.•••,

o Tara.

-------------------

\\

DE 201{la 9DE 24

1

---------------------------:~::~--~:-~~-~-I:~~:-~:~~ PÁGINA:

DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos I--.:E...I:-:a::.b°.:::..:..:ra. d ...°:.:s'--"'-p°""-r__ L.. ic:.:o:..:.n:.:s,...a'----j Normas de Calidad para las Laminaciones r.C;;-la-,v---;ec;":_VS_T-,----;D;-P---;-N;-R~-;o_02~0~;;-,-;:~+N;;o-0-._;_R_;e_;_v-is__;;i óc;;-n--;:~O3--;;C;;-~-----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

!

i

!

o Nombre del proveedor o Nombre del cliente

i

1_ :=;;:"cto

I



Liconsa

o Cantidad en kg y número de bobinas i por orden de trabajo. !

L: ~!;o:~_

_J

8.9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS FDA.-21CFR.- Código Federal de Regulaciones de los Estados Unidos de América para la Administración de Alimentos y Fármacos, Edición 1/abri1/2007.

FIGURA No. 8.10. IMAGEN GRÁFICA DE EMBOBINADO MAQUlNAS ENVASADORAS HORIZONTALES

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE

201~

PÁGINA: 10 DE 24

DIRECCIÓN DE PRODUCCfÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r-=EC'-laC'-b=-o=-r'-'a-=d=-o'-'s'---"'p-=o=-r-=L"'ic=-o=-n_s=-a=----¡ Normas de Calidad para las Laminaciones n-;:0-o:c3~-;-;----I f-;;C:-Ia-,v-,ec;-:V_S~T-,----;D;-P---;-N;-R-o:c-0=-2-o:c0~;o-:-;::~+N=o_.-;-R--;-e-;-vi_s-;;;i ó-o:c Emisión original: 30-03-2010

I 11 Liconsa

Revisión: 20"12-2011

FIGURA No. 8.11. UBICACiÓN DEL REGISTRO FOTOELÉCTRICO EN EL ENVASE MAQUlNAS ENVASADORAS HORIZONTALES ¡

.............................................................

····································r-----------------------------------------------------------------,

~

~

Si ~

-----+-=---,::::O~

lo ....................•••••••••••••••••...•.

(\

. . . . .' - - - 1

Color de registro fotoeléctrico:

~

..................... ,

(a) (b) (c) (d)

(b)O,5Cm ,

t

......•

Largo del registro fotoeléctrico Ancho del registro fotoeléctrico Distancia del registro fotoeléctrico al borde de la bobina Área para el logotipo del proveedor

Conforme se indica en los de diseños

áx. 5 mm

gráficos respectivos (ver catálogo de diseños gráficos de envase y empaque)\ \,

'1

, ~J\) '\!)

FECHA: 2D DE DICIEMBRE DE 201 PÁGINA: 11 DE24 DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN



Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f----'E::.I'-"a"'bc::o..:.:ra:-'d:-'o~s~o ...r'_'L:::i"'c=_o'_"ns...a"__ ___j Normas de Calidad para las Laminaciones f-;C;-Ia-;v---;e;-;:_V_ST-;----;D;-P---;-N;-R~-;o-02-::c0~;o_;_;;-+N;:o_0-._._R__o_e~vi-s_;;ió~n__;: ~03~~-¡ Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

FIGURA No 8.12. IMAGEN GRÁFICA DE EMBOBINADO MAQUlNAS ENVASADORAS VERTICALES

(\ \

\. FECHA: 20 DE

DICI~MBRE 20~. ~r . DE PAGINA: 12 DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

\

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1---=E:::I,..a,..b::o'-'ra:::d:::o'-'s:...o:::po"'"--r,..L:::ic'-'o"-n"'s,.,a'----1 Normas de Calidad para las Laminaciones

I-oC=-la---,v_e~:_V_ST---,-_D~P_-N~R~-=_02~0.,.--cc~_-I-No_.-R-e~v-is___,ió~n-:_03~~---i Emisión original: 30-03-2010

I 11 Liconsa

Revisión: 20-12-2011

FIGURA No. 8.13. UBICACIÓN DEL REGISTRO FOTOELÉCTRICO EN EL ENVASE MAQUlNAS ENVASADORAS VERTICALES

(b) 0,5

e1 (d)1,3em

(a) (b) (e) (d) (e)

Color de registro fotoeléctrico: Conforme se indica en los diseños gráficos respectivos (ver e) Máx.2 mm catálogo de diseños \ gráficos de envase y empaque)

\

Largo del registro fotoeléctrico Ancho del registro fotoeléctrico Distancia dei registro fotoeléctrico al borde de la bobina Distancia del registro fotoeléctrico al corte del envase Área para el logotipo del proveedor

\ \,

FECHA: 20 DE DICI~MBRE DE 2011 PAGINA: 13 DE 24 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN



Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos f-=Eccla=.:b=-o=-rc=a::.:d::.:o:.:s'--'=p=.:o=-r=.:L:..cic=-o=-n:..cs=a=-_______ Normas de Calidad para las Laminaciones r,;C:=-la---:v---;e;-;c:_V_ST---:-,---D;-P~-N;-R-;:--::-02-;:-0::-::-=-=~+N=o_.--:-R-oe-;-v_is--;:ió-;:-n---:: -;:-03--=-=-C-:------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

J

I 11 Liconsa

8.14. LAMINACIÓN PARA EL ENVASE TETRA BRIK ASÉPTICO 8.14.1. DESCRIPCiÓN. El material de envase es una estructura multicapá, la cual es utilizada para el envasado de productos ultrapasteurizados, su fabricación se realiza por el proceso de laminación por extrusión. Su estructura cuenta con seis capas que ofrecen una barrera eficaz contra aquellos agentes externos que provocan la descomposición del producto con el paso del tiempo, tales como el oxígeno y la luz. La función de cada una de ellas es la siguiente:

1". Polietileno.- Protege el papel del medio externo.

2". Papel.- Mantiene la resistencia mecánica del envase.

3". Polietileno.- Sellado térmico 4". Aluminio.- Protege de la luz, del oxígeno y de . sabores extraños. 5". Polietileno.- Sellado térmico. S". Polietileno.- Protección del producto

Denominación y Códigos. Denominación ....•.... __ ._-----.... .......•.•..._-

de la laminación:

Volumen: c;Q~ig()ºf:) .

Aplicación: TBA = Tetra FP = Flexo eB = Papel

1 litro

250 mi

250 mi

7465-810-09

7465 - 560-09

7073-560-09

Leche

Leche

Leche saborizada

brik aséptico Process blanqueado

201~2~Y· ~

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE PÁGINA: 14 DE

DIRECCIÓN DE PRODUCCfÓN

\

\\,

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r----=E::la:::b:::o=-r:..:a:.:d:.:o:.:s'-p"-o=-r'--=L.:.:ic:..:o:.:.:n:..:s:..:a'-------i Normas de Calidad para las Laminaciones I-::C:-Ia-,v,---ec-::V_S_T-,-,---D,---P,----N,---R-=--0:-2-=-0=--=-:-c-:_+N=-O_.-,-Rc-:ec-Vi_s-=ió-,-n-,:0-,-3~-'--'------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I 11 Liconsa

8.14.2. CARACTERíSTICAS DE LA ESTRUCTURA

Polietileno exterior "."-......

.."".".".. .. "

"

"."

"

"

"

TSNml FP CS 1000 mi

TSNjl FP CS 250 mi TSNml FP CS 250 mi

2 12,0 g/m ,

12,0 g/m 2

"."

"--

"

......•. ,....•.......,."._-" "

217,0 g/m 2

310,0 g/m 2

Papel impreso o ••

"."

__ . " _ " • • " • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ,._,_"_"_ • • " • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • " "

Polietileno

,

•• _"." • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

__ " _ . " . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

" • • • • • • " • • "._ • • • • • • , . .

20,0

. " ••••••••••••••••••••• " . . . .

11""""······:·=:··::"·:""":".".::.........."." "",11

Polietileno + Adhesivo """"

"."

"

" " "."."

Gramaje Total

25,0

"."""" ""1""····"······"··· .."." """:"." "

384,0 g/m ........•.•.•.. "."_ ,--,-.-"

"

2

".""...............

± 12 ...•...... g/m "."

.

17,00 g/m 2

1"·······"····

2

" "

25,0 :

,,"" "

""."

""

291,0 g/m 2 ± 12 g/m 2

"

a" Fuerza de doblez GM* - TSNml CS 1000 mi: (rigidez): - TSNjlFP CS 250 mi: - TSNml FP CS 250 mi:

Min. 270 mN Máx. 406 mN Min. 98 mN Máx. 158 mN Min. 98 mN Máx. 158 mN

b" Contenido de humedad en el papel:

Min. 5,0 %

*GM = valor

•• _ •••• "

"""...................... :=: "::.:."" ".: :"". """"" " " ""

17,00 g/m 2

Aluminio

• ••••

20,0

Máx. 8,0 %

promedio de la fuerza registrada en dirección máquina y dirección transversal.

8.14.3. CARACTERíSTICAS DE CALIDAD

a. b. c.

La imagen gráfica del envase debe corresponder a la autorizada. La impresión debe ser nítida y limpia. El material debe estar embobinado en el sentido que se indica en la figura 8.14.9.

- TSNjl FP CS 250 mi - TSNml FP es 250 mi

TSNml FP CS 1000 mi No. de envasesl rollo .. -..... ...•............•._---Pesol rollo Diámetro ...•..•.....•.......__ ....•. ",.,"

"

"

7 600

11." " "":":: ,,2:3,0,,=;,

". ""

Máx.1 150 mm

.Di~rnEltrC?interior del núcleo 1?Q,grnrn J\rlc~9de r o l l o } ? ? , º r n r n : ! : 1 , O r n r 1 l . E:rnp~lrnEll>clEllrn~tElri~yr()llo.... 5 Nota: Los rollos contener menor número de envases.

""O

I

15 900 " ."" ,..,.:."1,.6.:0:2 ""." ""..""""" 150 mm . Máx.1 _-- .......•..•..•...•.•

.

\.

1?O,Ornrn 214:,0 mm ± .. 1,ºrnrn 5

FECHA: 20 DE DICIr;:MBRE DE 2D1"? PAGINA: 15 DE 2 r · DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

~

Manual de Normas de Galidad de Insumos y Productos --=E::..:I=a=-bo=-=ra:..:d:..:o:..:s'-'p!o'o=-r:...c=L:..:ic:..:o~n:.::s=a'_____

1-

___1

I



Normas de Calidad para las Laminaciones

f-:C=-Ia---:v-ce~:_V_ST---:--cD:-P-c-N:-R-;:--=-02-;:-0=--=-=--c-=_+N=-o~.-:-R--=-e-:-vi_s--=ió-;:-n---::0-;:-3--=-=--:-:------i Emisión original: 30-03-2010

- TSA/jl FP CS 250 mi - TSA/ml FP CS 250 mi 163,33 mm ± 0,3 mm

TSA/ml FP CS 1000 mi Largo (verfig. 8.14.10.)

.................

"

"""

""-,-"""

"

"

.. ,.•..,-.-

245,0 mm ± 0,3 mm

"."

.. ........•..........."."."-"-"_ "

Ancho (ver fig. 8.14.10.) •.•.....•.....•.........•.__

----,,-,

..•..•..................•...•......•.• -......................

............•.•.........•.........•.•..,._,-.. -"

"

"

.."."

"."".""-"-'-"-...

..,""""

322,0 mm ± 1,0 mm .

Distancia orilla a suaje L .. (YElrfig,ª,1"1,1gJ . . Posición del registro fotoeléctrico . (YEl r figª:1"1 1gJ . Envase formado (rectangular): .."."." ".".....................

_--

"."

"

,-.'--,--'

Liconsa

Revisión: 20-12-2011

__ ...•..•.......

.

_--

-_

._"

.-,-,-

.. __ ...•...•.•....•.......•.......•........

214,0 mm ± 1,0 mm _•..•........•......•.•. __ .•.•...•..•..

,---

'

•......•....•..•.

51,0 mm ± 1,0 mm

35,0 mm ± 1,0 mm

7,95 mm ± 1,0 mm

3,6 mm ± 1,0 mm

__ ..•.•..

_---- ..-.

.

__

_-_ ,_."--_.....

.........•.........•.•...._--,

..... :~¡¡rg()

,- •..•....•..•... __ ...•.

1f:5.f:5..Qrl1rl1 ± J,Qrl1rl1 !QT,9rl1rl1 ± 1,9 mm ±1,.Qrl1rl1f:5?..Qrl1rl1 ± 1, mm .............................. ..................................:f:()ndo ..............f:5?,grl1rl1 ±1..g rl1 m "IQ,grl1rl1 ± 1,qm m

°

:Ar¡c:h()§~,grl1rl1

30,3 9 ± 0,9 9

Peso del material por envase,

ElJ~tr!Qtir'~tlpllon

~__.

a. Tiempo de almacenamiento: Máximo 12 meses después de la fecha de fabricación. b. Temperatura de almacenamiento: De 10°C a 40°C c. Humedad relativa de almacenamiento: De 40% a 65%

o Nombre del proveedor

jj~:~~~~~o

i

o Orden de producción

.l~:~~:~:~__ . . ~

8.14.8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Conforme lo indicado en el punto 8.9. Referencias Bibliográficas, de esta norma de calidad.

201~;

FECHA: 20 DE DIC1EMBRE DE M PÁGINA: 18 DE2r DmEccmNDEPRODUC~ÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos ¡--=E""la=bc..:o"-ra=-d"'o:...:s'-Jp"'-o:...:r---'L=.:i-=-co=n-=s:..::a'---------1 Normas de Calidad para las Laminaciones f-;Co-Ia-,v___;e,...,-:_VS~T-,-___;D;-P___;-N;-R_:o_-o;:-02_:o_0~:o-;-::_+=No_.-;-R--;-e-;-v·-ls--::ió_:o_n_;: _:o_03~-;-;------1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

FIGURA No. 8.14.9. IMAGEN GRÁFICA DE EMBOBINADO LAMINAC/ÓN PARA EL ENVASE TETRA BRIK ASÉPTICO

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1.::::Eccla=b=-o=-:ra=:d=:o::.:s=--.o::p:.::°ccr:.::L=i.::::c.::::o=n.::::s.=a --j Normas de Calidad para las Laminaciones I-:C:-Ia---;v---:e;-c:_V_ST---;-_D;-P---:-N;-R-;:--:-02-;:-0:--:c::-:-::_-t=No_"--;-R--;e-,-v_is--=ió-;:-n---;:-;:-03--=-::--;-;----i Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I



Liconsa

FIGURA No. 8. 14. 10. DIMENSIONES ENVASE TETRA BRIK ASÉPTICO

No. de diseño

..........l

jL------jc----T--'c---------+------

,

I.m~

¡ Distancia del

¡borde al suaje L ¡. .

\ No. de producción

\ \'NO. de tira

Posición del registro fotoeléctrico •••••••••• m

•••••••

~

Ancho del envase

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos r---=E:..:.la:..:.b:..:.o:..:.r:..:a:..:d:..:o:..:s'-!p"-o=-r:....:..:.L:..:ic:..:o=-n:.::s..:.:a -¡ Normas de Calidad para las Laminaciones

t-;;C;-Ia---:v---;e;-;-:V_S_T---:----;D,---P---;-N,---R::-:-0;-2::-:0::-::-::c-:-::-_+.N :::-O_.-;-R-,-e:--vi_s-;::ió-,;-n--,-:0-,;-3-::-=-:--:----1 Emisión original: 30-03-2010 Revisión: 20-12-2011

I 11 Liconsa

8.15. CINTA DE SELLADO LONGITUDINAL PARA EL ENVASE TETRA BRIK ASÉPTICO

8.15.1. DESCRIPCiÓN. La cinta esta constituida por una estructura laminada en cinco capas las cuales son las siguientes:

___~ Capa de polietileno (m PE) ' - _ Capa de adhesivo (primer) ---~

Capa de PET

' - _ Capa de adhesivo (primer) ,e"~"~"~"~"~"~ x"",,, ""'" U'l""--+ Capa de polietileno (mPE)

Denominación y Código. LS-strip MPrvI JR 7,5/0,080 mm

Denominación de la cinta

"I¡¡rtl¡¡~()(éllll:::hgytól.!lPtól!l()r)

... !,~Jº,ºªºrtl.rtl

.".,.. "..............

.

8856-951-01

Códi o QQQQ-SSS-V V: JR = rollo jumbo

8.15.2. CARACTERíSTICAS DE LA ESTRUCTURA

º!élrtléljtólTgt¡¡1 E::!lptól!l()r Ancho Resistencia a la tensión

. (ciirtóll:::C;iéJllrtláqljillél) ..E::lor19¡¡c;iéJll .

................!~,ºg/1112:J:}g/1112

.......................ºJº.ªºrtll11.:!:º,ºº~111111 mm Min. 25 MPa

\~ \,

Min.50% - Máx.200%

MPa = mili paseales

FECHA: 20 DE DICIEMBRE DE 201 • PÁGINA: 21 DE 24 DIRECCIÓN DE PRODUCCiÓN

Manual de Normas de Calidad de Insumos y Productos 1-

---1

---=E::.:I::.:a:::.bco°::.:ra::.:d:..:o:..:s=--cp.:::.o=--r::.:L::.:ic;...:o'-=-n:..:s'-=-a'--

Normas de Calidad para las Laminaciones

f-:C=-Ia-,v---:e~:_V_ST-,-_D;-P_-N;-R-::--=-02-::-0=--=-~_-+=-No_'7R-oe-;-v_is--::i ó-::-n-,:-::-03--::-::-C-;------1 Emisión original: 30-03-2010

I 11 Liconsa

Revisión: 20-12-2011

8.15.3. CARACTERíSTICAS DE CALIDAD

Diámetro externo del carrete ... .......•......•...•..•. Material .. ...•.................del.. carrete .. __ .

".".,."-,,-""-"

""-"-,,"."

"

,--"""'" "

"".""

,."-"

"

"-.-

............... •....•...•...•....... -'

.

p()liE¡~tirE¡I1()clElCJ,lt()iIllP¡¡C:!()

.

.. I¡¡ra{PEl~()clElIc:¡¡rrEltEl) Ancho del carrete . hCJrl9 i!LlclclE¡I¡¡c:il1 t¡¡ "....

Rollo Jumbo 231 mm .

214 92 mm 3600 m +200/-400 m Máx.

"_o ••••••••.• "."

f\J():clElElIllP¡¡IIllE¡~p()rE()II()

8.15.4. IDENTIFICACiÓN DEL MATERIAL, EMBALAJE Y ESTIBA.

a. El rollo debe identificarse con una etiqueta conteniendo la siguiente información:

~

o No. de lote o Denominación del material

o Tamaño (ancho y espesor) b. Ubicación de la etiqueta

, ,"m"

c·E:IllP¡¡gLlE¡p~illl¡¡ri()::l::lr()II()clEl~ElE¡~t¡¡rc:Ll~iElr:t()c:()rlLlrl¡¡~()I~¡¡(jE¡J)E¡liC:LlI¡¡clE¡P()liE¡tilE¡rl()

d E:IllP¡¡gLlE¡~E¡c:l,Il1clCJ,ri()::c:¡¡j¡¡(jE¡c:¡¡r:t

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.