MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO. MODELOS ALPA-48 G2, ALPA-55D ALPA-62, ALPA-77, ALPA-120, ALPA-55 G2, ALPA-77 G2 Y ALPA-120 G2

MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO. MODELOS ALPA-48 G2, ALPA-55D ALPA-62, ALPA-77, ALPA-120, ALPA-55 G2, ALPA-77 G2 Y ALPA-120 G2. 1.- APLICACIÓN 2.- REG
Author:  Miguel Moya Crespo

0 downloads 27 Views 1MB Size

Recommend Stories


Dentaclinic G2 Con Dentaclinic G2 Dentaclinic Dentaclinic G2 Datos generales: Estado de cuenta:
Dentaclinic G2 es un sistema diseñado para cubrir todas las posibles necesidades de dentistas, tanto en la administración de clínicas o consultorios c

Guía de hardware. HP EliteDesk 705 G2 SFF Business PC
Guía de hardware HP EliteDesk 705 G2 SFF Business PC © Copyright 2015 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas regis

FFI G1 () FFI G2 () FFI G3 () FFI G4 () FFI G5 () Teoría FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA FI. Problemas y Seminarios QUÍMICA GENERAL G1,G2,G3,G4,G5 G5()
3HORARIOS 2015/2016 CUATRIMESTRE 1º 1º GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA HORA LUNES AULA: TARDES EDIFICIO ARENALS desde 17/09/2015 hasta 13/01/2016 MART

Story Transcript

MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO. MODELOS ALPA-48 G2, ALPA-55D ALPA-62, ALPA-77, ALPA-120, ALPA-55 G2, ALPA-77 G2 Y ALPA-120 G2.

1.- APLICACIÓN 2.- REGISTRO DEL PRODUCTO 3.- INDICACIONES PARA EL ALMACENAJE Y DESPLAZAMIENTO DEL EQUIPO 4.- REPOSICIONAMIENTO DE PARRILLAS Y ENTREPAÑOS 5.- UBICACIÓN E INSTALACIÓN DEL EQUIPO 6.- OPERACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO 7.- DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 8.- PRESCRIPCIONES, PROHIBICIONES Y OTROS USOS DEL MUEBLE 9.- REGULACIÓN DE LOS ESTANTES Y PARRILLAS 10.- INDICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO 11.- ASISTENCIA TÉCNICA GUÍA RÁPIDA.

2

1.- APLICACIÓN

CONSERVACIÓN DE PRODUCTO ENTRE 4° Y 6°C EN AMBIENTE CONTROLADO A 24°C y 55% DE HUMEDAD RELATIVA. 2.- REGISTRO DEL PRODUCTO LEA CUIDADOSAMENTE Y GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES La información contenida en este manual le guiará sobre la forma adecuada de cómo operar y cuidar el equipo. Se recomienda conservar el presente instructivo para cualquier futura consulta.

REGISTRE EL NÚMERO DE SERIE Anote el No. de Serie de su nuevo equipo para cualquier referencia futura. El No. de Serie se encuentra en la calcomanía localizada en el respaldo del equipo. MODELO:______________________________ No. DE SERIE:_________________________

3.- INDICACIONES PARA EL ALMACENAJE Y DESPLAZAMIENTO DEL EQUIPO ALMACENAMIENTO DE EQUIPO Si el mueble se mantiene almacenado por mucho tiempo antes de ser usado, se sugiere conservarlo dentro de su embalaje original, ya que esto garantiza su óptima protección. En caso de requerir que el equipo quede fuera de funcionamiento por largo tiempo después de haber sido usado, verifique que esté desconectado de la energía eléctrica. Después de haberlo limpiado completamente con un trapo o franela húmeda con agua tibia y jabón neutro y secado cuidadosamente, cúbralo con una bolsa protectora de polietileno o de material impermeable equivalente.

3

DESPLAZAMIENTO DE EQUIPO El mueble está provisto de “tacones” para facilitar el uso de montacargas para su manejo (Fig. 1). Utilice este medio de manejo para mover el equipo lo más cerca posible del lugar donde será instalado.

FIGURA 1 IMPORTANTE: Nunca empuje, jale o golpeé los cristales laterales o el acrílico frontal ya que son partes muy frágiles (Nota: Para seguridad del usuario, los cristales son templados, con el canto redondeado).

4.- REPOSICIONAMIENTO DE PARRILLAS Y ENTREPAÑOS

4 A.- PARRILLAS MODELOS ALPA-48 G2, ALPA-55D, ALPA-62 Y ALPA-77 Las parrillas y ménsulas se han fijado en el piso interior del equipo para evitar que se salgan durante el transporte. Para colocar las parrillas en la posición que se ajuste más a sus requerimientos: a) Libere los dos cinchos de nylon, desatornille y elimine el ángulo postizo del respaldo. b) Instale las ménsulas en las cremalleras asegurando que queden al mismo nivel para que las parrillas asienten en forma horizontal.

4 B.- ENTREPAÑOS MODELOS ALPA-55 G2, ALPA-77 G2, ALPA-120 y ALPA-120 G2 Los entrepaños se han fijado en cierta posición en fábrica asegurando las ménsulas con cinchos de nylon para evitar que se salgan durante el transporte. Para ajustar los entrepaños a diferente posición, levántelo suavemente y sáquelo. Posteriormente corte los cinchos de nylon que retienen a las ménsulas, levántelas y sáquelas de su ranura del respaldo.

4

Inserte cada ménsula en su nueva posición en las ranuras del respaldo interior. Cuide que la altura de las ménsulas a cada lado quede nivelada para que el entrepaño se mantenga horizontal.

IMPORTANTE: El producto en cada entrepaño o parrilla deberá permitir un claro libre con el siguiente entrepaño de tres a cinco centímetros para permitir la circulación de aire a través del mismo.

5.- UBICACIÓN E INSTALACIÓN DEL EQUIPO

CONDICIONES AMBIENTALES El mueble no puede ser instalado en ambientes en que haya sustancias gaseosas explosivas. El equipo está diseñado para trabajar únicamente en interiores.

IMPORTANTE: Asegúrese de que el equipo sea instalado lejos de fuentes de calor y/o radiaciones solares directas (Fig. 2), puertas, ventanas, ventiladores, salidas de aire acondicionado o extractores (Fig. 3) y que disponga del espacio frontal necesario para permitir su uso por parte de los clientes.

FIGURA 2

FIGURA 3

El equipo está diseñado para conservar la temperatura del producto en ambientes controlados de 24°C y 55% de humedad relativa.

5

PARA LA INSTALACIÓN Antes de conectar su equipo, compruebe que los datos eléctricos de la placa de serie corresponden con los de la instalación. El Voltaje mínimo para que funcione correctamente el equipo es de 95 volts. MODEL

TERMOMAGNETIC BREAKER

ALPA-55

15 AMP

ALPA-77

20 AMP

ALPA-120

20 AMP

NOTA IMPORTANTE: Conecte el equipo en forma independiente (sin utilizar ningún tipo de extensión eléctrica) y, de preferencia a un centreo de carga con una pastilla (interruptor termo magnético) de 30 amperes. (Fig. 4)

Para que el mueble funcione correctamente se recomienda verificar que esté colocado sobre un piso bien nivelado, tanto en sentido longitudinal como hacia el fondo, ya que esto permitirá el correcto drenado del agua que se condensa en el interior del equipo hacia la charola evaporadora. Para el buen funcionamiento del sistema de refrigeración es muy importante dejar un espacio libre en el respaldo y a los lados de al menos 10 cm. para facilitar la circulación de aire. El equipo debe ser sellado al suelo (Figura 4) o ruedas o patas de 2” a 6 " max. de altura (Figura 4B) para facilitar la limpieza y mantenimiento

FIGURA 4A

FIGURA 4B

6

6.- OPERACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO. OPERACIÓN DEL EQUIPO El equipo está diseñado para mantener la temperatura del producto entre 4°C y 6°C en un ambiente controlado de 24°C y 55% de humedad relativa. Siendo que la intención del equipo es “conservar” la temperatura del producto exhibido, éste deberá ser cargado a la temperatura de operación. Antes de cargar el producto permita que el equipo opere vacío al menos durante dos horas. Al cargar los alimentos: -

No obstaculizar la rejilla de ventilación inferior con los paquetes que están por ser cargados. (Fig. 5) No supere nunca los límites de peso de los entrepaños. (ver sección 9). No obstruya con producto las ranuras que garantizan la correcta circulación del aire refrigerado. (Fig. 6)

FIGURA 5

FIGURA 6

CARACTERISTICAS DEL EQUIPO

7

CONTROL DE TEMPERATURA El mueble está equipado con un control de temperatura electrónico. Su carátula muestra la temperatura del aire saliendo del evaporador a través del respaldo interior del equipo. Para lograr la temperatura del producto, el control electrónico está ajustado en fábrica para corte en 0°C y arranque de el (los) compresor (es) en 4°C. En el momento de conexión eléctrica del equipo, el display del control se encenderá. Sin embargo, cuenta con un retardo de encendido de aproximadamente 2 minutos antes de que se energicen los compresores. Este retardo está pensado para evitar que durante un corte de energía eléctrica los compresores restablezcan su funcionamiento en forma forzada cuando las presiones del sistema de refrigeración no se han nivelado adecuadamente. Así mismo, tiene programado en fábrica efectuar un ciclo de deshielo de 15 minutos por cada tres horas de funcionamiento para garantizar que el evaporador trabaje sin bloqueo de escarcha. Los parámetros de programación en fábrica del control electrónico no pueden modificarse a menos que se introduzca una clave de acceso (únicamente el personal técnico de su distribuidor tiene acceso a esta clave).

COMPRESORES: ALPA-48 G2, ALPA-55D, ALPA-62 Y ALPA-55 G2: EL sistema de refrigeración cuenta con un compresor hermético. ALPA-77, ALPA-120, ALPA-77 G2 y ALPA-120 G2: El sistema de refrigeración cuenta con dos compresores herméticos los cuales arrancan con un desfasamiento de 10 segundos, aproximadamente, gracias a un relevador retardador de tiempo. Este desfase en arranque de los compresores evita sobrecargas a su instalación eléctrica.

CONDENSADORES: Por el diseño de los condensadores “libre de mantenimiento” del sistema de refrigeración, no requieren de la limpieza periódica que necesitan los condensadores tradicionales de aleta y tubo. Además del ahorro en costo de mantenimiento preventivo, el consumo de energía seguirá estable a lo largo del tiempo ya que los condensadores se mantienen “limpios, sin obstrucción”.

EVAPORADOR:

8

Para accesar al evaporador y poder observar si este se encuentra bloqueado con hielo cuando el equipo ha trabajado en condiciones de excesiva humedad relativa (arriba de 70%), será necesario remover manualmente la tapa del piso interior del equipo. Posteriormente retire los dos tornillos que sujetan la tolva del ventilador del evaporador.

IMPORTANTE: desconecte previamente el equipo antes de realizar esta operación.

CHAROLA EVAPORADORA DE CONDENSADOS: Al operar el equipo, se atrapa la humedad del ambiente en el evaporador. Durante cada ciclo de deshielo, el agua se envía a la charola evaporadora en la parte inferior del equipo y, mediante la tubería del sistema de refrigeración es evaporada durante su funcionamiento no requiriéndose de resistencias eléctricas. Solo en caso de que se haya caído producto dentro de la rejilla frontal del equipo, será necesario limpiar la charola de condensados deslizando la unidad condensadora como se menciona en el siguiente inciso.

UNIDAD CONDENSADORA DESLIZABLE PARA SERVICIO: La unidad condensadora puede deslizarse hacia delante del equipo aproximadamente 40 cm. para facilidad de servicio a los motores, compresores y componentes eléctricos. Para dar servicio a la unidad condensadora, retire los dos tornillos que sujetan el frente inferior (uno a cada lado). Retire los tornillos que fijan el ángulo frontal que retiene a la unidad condensadora y ahora deslícela suavemente hasta tener acceso a los componentes a inspeccionar. Sólo en caso de requerir cambiar el (los) compresor (es) será necesario “cortar las tuberías de refrigeración. Una vez terminada la revisión fijar todos los componentes como originalmente se encontraban para su buen funcionamiento.

ILUMINACIÓN La lámpara puede apagarse con el interruptor localizado en el lado izquierdo del copete superior, cerca de la lámpara.

7.- DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

9

El equipo ha sido proyectado para garantizar un funcionamiento confiable y seguro en cuanto a: -

Forma redondeada sin partes punzo cortantes. Protección térmica de el (los) compresor(es). Uso de materiales no tóxicos para todas las partes, evitando daños al entrar accidentalmente en contacto con productos alimenticios. Control de temperatura con display para la visualización de la temperatura con parámetros de fábrica únicamente accesibles a personal técnico autorizado.

8.- PRESCRIPCIONES, PROHIBICIONES Y OTROS USOS DEL MUEBLE El equipo ha sido diseñado exclusivamente para la exposición de alimentos frescos empaquetados y bebidas. El mueble sirve para conservar la temperatura del producto y no para bajarla, por lo tanto los alimentos deben ser introducidos YA FRIOS A SUS RESPECTIVAS TEMPERASTURAS DE CONSERVACION. SE PROHIBE EXPONER EN EL MUEBLE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS (Fig. 8).

FIGURA 8

PRECAUCIONES -

No remueva protecciones o paneles que requieran el uso de herramientas para su desmontaje.

10

-

-

No mantenga el equipo encendido inútilmente. DESCONECTARLO cuando no esté en uso. El uso de cualquier equipo eléctrico o electrónico implica que se cumpla con algunas reglas fundamentales. En especial: no tocar el aparato con las manos o los pies mojados o húmedos, así como estando descalzo. No exponga el equipo a la intemperie. No remueva o ignore los dispositivos de seguridad. No deje objetos sobre el mueble. NO SE SUBA AL TECHO NI LO CARGUE DE NINGUNA MANERA. No use jamás chorros de agua directos o indirectos sobre el mueble (Fig. 9).

FIGURA 9 -

-

-

NO PERMITA QUE SE MANIPULE EL CONTROL ELECTRÓNICO POR CLIENTES O PERSONAL NO CALIFICADO. Para cualquier ajuste deberá contactar a su distribuidor. Verifique que el aire caliente emitido por el condensador hacia la parte posterior del equipo no se descargue sobre otros muebles de refrigeración, comprometiendo su funcionamiento. No obstaculice por ningún motivo el frente o rejilla inferior del equipo.

IMPORTANTE: CUALQUIER USO NO INDICADO EXPRESAMENTE EN ESTE MANUAL DEBE SER CONSIDERADO PELIGROSO. EL FABRICANTE NO SE RESPONSABILIZA POR LOS DAÑOS DERIVADOR DE UN USO IMPROPIO, INCORRECTO O DESATINADO.

ES IMPORTANTE INSTRUIR AL USUARIO SOBRE EL USO DEL EQUIPO DE ACUERDO CON ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y ASEGURARSE QUE ESTE ÚLTIMO ESTÉ AL ALCANCE DE TODOS LOS OPERADORES QUE USEN EL MUEBLE.

9.- REGULACIÓN DE LAS PARRILLAS Y ENTREPAÑOS PARRILLAS ALPA-48 G2: Las parrillas soportan una carga uniforme de 20 Kg. sin deformación. PARRILLAS ALPA-55D, ALPA-62, ALPA-77: Las parrillas soportan una carga uniforme de 50 Kg. sin deformación. ENTREPAÑOS ALPA-55 G2, ALPA-77 G2, ALPA-120 Y ALPA-120 G2: Los entrepaños han sido dimensionados para soportar una carga máxima de 60 Kg.

11

NO SE DEBERÁ SUPERAR DICHO LÍMITE DE CARGA PARA EVITAR DAÑOS O DEFORMACIONES A LOS ENTREPAÑOS.

10.- INDICACIONES PARA EL MANTENIMIENTO Una limpieza regular y cuidados impide el deterioro del equipo y la alteración de los productos. LIMPIEZA DEL MUEBLE Limpie semanalmente sólo con un trapo o franela humedecido con agua tibia y jabón neutro todas las partes exteriores e interiores secándolas luego con un trapo suave (Fig. 10).

FIGURA 10 No use nunca productos inflamables o abrasivos. NO SE DEBERÁ LIMPIAR JAMÁS EL MUEBLE CON CHORROS DE AGUA. Cada tres meses efectué un descarche del equipo para derretir el hielo que se haya formado sobre las aletas del evaporador, impidiendo su correcto funcionamiento, para lo cual se recomienda hacer lo siguiente: a) Desconecte el equipo b) Vacíe el exhibidor, depositando todos los productos en cámaras frigoríficas que mantengan su temperatura de conservación. c) Espere hasta que el interior del equipo haya alcanzado la temperatura ambiente. d) Limpie cuidadosamente por dentro con un trapo o franela húmeda con agua tibia y jabón neutro, luego seque bien todas las partes. e) Después de haber verificado que las paredes interiores estén bien secas (de ser necesario, dejar secar), volver a poner en funcionamiento el mueble. f) Después de un par de horas volver a cargar los productos. Si se desea poner fuera de servicio el equipo, deberá ser descongelado y limpiado como se ha descrito anteriormente y cubrirlo con una bolsa protectora de polietileno o material impermeable equivalente.

12

IMPORTANTE: Durante las operaciones de mantenimiento o limpieza, asegúrese de que existan buenas condiciones de visibilidad en la zona en que se trabaja, utilizando, de ser necesario, otra fuente de luz. Tenga cuidado con las partes calientes o en movimiento.

Cualquier operación de mantenimiento no prevista en el punto anterior, debe ser efectuada por los centros de asistencia autorizados por nuestros distribuidores o por personal capacitado. A este respecto, consulte el capítulo 10 del presente manual.

11.- ASISTENCIA TÉCNICA De ser necesaria la asistencia de personal técnico, deberá contactar inmediatamente a su distribuidor, especificando el tipo de desperfecto e indicando claramente el modelo del aparato y el número de serie. Si fuera necesario usar repuestos, hágalo a través de su distribuidor. ATENCIÓN: Solicite que se usen repuestos originales. En caso de reemplazo del cable de alimentación, verifique que sea del calibre y el tipo recomendados por el fabricante y que se respeta la protección contra la penetración del agua.

DISTRIBUIDOR AUTORIZADO__________________________________________________ RAZON SOCIAL_____________________________________________________________ DIRECCIÓN_________________________________________________________________ TÉLEFONOS________________________________________________________________ E-MAIL____________________________________________________________________

13

ALPA-48 G2 494 (19.4")

550 (21.65")

406 (15.98")

252 (9.92")

1115 (43.89")

400 (15.74")

561 (22.0")

CARACTERISTICAS GENERALES ILUMINACION INTERIOR CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA 2 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 406 X 252 mm 4 PATAS NIVELADORAS DE 4" PARA CONPENSAR EL DESNIVEL DEL PISO. Y FACIL LIMPIEZA. SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a ALIMENTACION ELECTRICA A 127V, 60 Hz 1 FASE. PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24°C / 55% H.R.

FECHA: JULIO 29 2010 ANOTACIONES: mm

14

ALPA-55D 750

763 667

370

779

652 728

1457

1506

655 495

781

CARACTERISTICAS GENERALES: -ILUMINACION INTERIOR -CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA -2 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 653x370 mm, ALTURA AJUSTABLE -4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS -SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a -ALIMENTACION ELECTRICA A 127 V 60 Hz 1 FASE -PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24° C / 50 % H.R.

FECHA: FEB 01 2007 ACOTACIONES: mm

15

ALPA-62 763

750

667

370

803 652

854

1580

1629

703 550

781

CARACTERISTICAS GENERALES: -ILUMINACION INTERIOR -CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA -3 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 653x370 mm, ALTURA AJUSTABLE -1 PARRILLA INFERIOR DE ALAMBRON DE 653x370 mm -4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS -SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a -ALIMENTACION ELECTRICA A 127 V 60 Hz 1 FASE -PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24° C / 50 % H.R.

FECHA: NOVIEMBRE 01 2006 ACOTACIONES: mm

16

ALPA-77 763

750

667

1176 1227

652 1953

2002

703 550

781

CARACTERISTICAS GENERALES: -ILUMINACION INTERIOR -CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA -4 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 653x370 mm, ALTURA AJUSTABLE -1 PARRILLA INFERIOR DE ALAMBRON DE 653x370 mm -4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS -SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a -ALIMENTACION ELECTRICA A 127 V 60 Hz 1 FASE -PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24° C / 50 % H.R. FECHA: NOVIEMBRE 01 2006 ACOTACIONES: mm

17

ALPA-120 1200 1110

750

350

250

1176 1227

1953

2002

703 550

781

CARACTERISTICAS GENERALES: -ILUMINACION INTERIOR -CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA -4 ENTREPAÑOS DE 1100x350 mm, ALTURA AJUSTABLE Y 2 DIFERENTES INCLINACIONES -4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS -SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a -ALIMENTACION ELECTRICA A 127 V 60 Hz 1 FASE -PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24° C / 50 % H.R. FECHA: NOV 01 2006 ACOTACIONES: mm

18

ALPA-55 G2

885 (34.84")

760 (29.92")

350 (13.78")

1510 (59.44")

896 (35.27") 549 (21.61")

790 (31.10")

CARACTERISTICAS GENERALES: ILUMINACION INTERIOR CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA 2 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 790 X 350 mm, ALTURA AJUSTABLE 4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS SISTEMA DE REFRIGAERACION CON REFRIGERANTE R-134a ALIMENTACION ELECTRICA A 127V 60Hz 1 FASE PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24ºC / 50 % H.R.

FECHA: SEP 15 2008 ACOTACIONES: mm (in)

19

ALPA-62 G2

885 (34.84")

760 (29.92")

350 (13.78")

1634 (64.33")

896 (35.27") 549 (21.61")

790 (31.10")

ILUMINACION INTERIOR CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA 2 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 790 X 350 mm, ALTURA AJUSTABLE 4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS SISTEMA DE REFRIGAERACION CON REFRIGERANTE R-134a ALIMENTACION ELECTRICA A 127V 60Hz 1 FASE PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24ºC / 50 % H.R.

DATE: SEP 15 2008 MEASUREMENTS: mm (in)

20

ALPA-77 G2 885 (34.84")

760 (29.92")

350 (13.78")

2003 (78.85")

896 (35.27") 549 (21.61")

790 (31.10")

ILUMINACION INTERIOR CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA 4 PARRILLAS DE ALAMBRON DE 790 X 350 mm, ALTURA AJUSTABLE 4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS SISTEMA DE REFRIGAERACION CON REFRIGERANTE R-134a ALIMENTACION ELECTRICA A 127V 60Hz 1 FASE PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24ºC / 50 % H.R.

DATE: SEP 15 2008 MEASUREMENTS: mm (in)

21

ALPA-120 G2 1308 (51.50")

760 (29.92")

59 .33 09

350

2003 (78.85")

896 (35.27") 549 (21.61")

790 (31.10")

CARACTERISTICAS GENERALES: ILUMINACION INTERIOR CONTROL ELECTRONICO CON DESHIELOS PROGRAMADOS EN FABRICA 4 ENTREPAÑOS DE 1216x350 mm, ALTURA AJUSTABLE Y 2 DIFERENTES INCLINACIONES 4 RESBALONES DE PLASTICO RIGIDO PARA FACILIDAD DE MANEJO EN PISO DE VENTAS SISTEMA DE REFRIGERACION CON REFRIGERANTE R-134a ALIMENTACION ELECTRICA A 127 V 60 Hz 1 FASE PARA OPERACION EN AMBIENTES DE 24° C / 50 % H.R. DATE: SEP 15 2008 MEASUREMENTS: mm (in)

22

DIAGRAMA ELECTRICO

23

DIAGRAMA ELECTRICO

24

DIAGRAMA ELECTRICO

25

DIAGRAMA ELECTRICO

26

DIAGRAMA ELECTRICO

27

Se recomienda cortar esta guía rápida y colocarla cerca del equipo. GUÍA RÁPIDA Para el buen funcionamiento del equipo, se deberá tomar en cuenta lo siguiente: 1.- UBICACIÓN

Deberá mantenerse lejos de fuentes de calor y/o radiaciones solares directas.

No exponer el equipo a corrientes directas de aire.

El ambiente no deberá Exceder de 55 % de Humedad relativa.

10

cm .

Verificar que la separación del respaldo sea minimo de 10cms..

2.- INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Conectar el equipo de forma independiente a una linea protegida. (centro de carga electrico con una pastilla apropiada)

3.- NIVELES DE PARRILLAS Dejar un claro libre de 3cm mínimo entre el tope del producto y la siguiente parrilla.

28

Se recomienda cortar esta guía rápida y colocarla cerca del equipo.

4.- PARA LIMPIEZA DEL EQUIPO SE DEBERÁ USAR ÚNICAMENTE UN TRAPO O FRANELA HÚMEDA Y JABÓN NEUTRO.

Jamás usar chorro de agua directamente o indirectamente sobre el equipo.

5.- VENTILACIÓN

No obstruya con producto las ranuras que garantizan la correcta circulación del aire refrigerado.

6.- LOS PRODUCTOS DEBERÁ SER TEMPERATURAS DE CONSERVACIÓN.

No obstaculizar las rejillas de ventilación inferior.

CARGADOS

A

SUS

RESPECTIVAS

7.- EL EQUIPO DEBERÁ PERMANECER DESCONECTADO CUANDO NO ESTÉ EN USO.

8.- NUNCA SE DEBERÁ EMPUJAR O JALAR EL EQUIÒ DE LOS CRISTALES.

9.- EVITE LA DEFORMACIÓN DE LAS PARRILLAS O ENTREPAÑOS PÒR SOBRECARGA DE PRODUCTO.

29

DISTRIBUIDO POR:

CERTIFICADO No.206438

REFRIGERACION OJEDA, S.A. DE C.V. Canela No. 79 A y B, Col. Granjas México. C.P. 08400. Telefonos: Departamento de servicios (55) 5803 1147, Atención a clientes (55) 5803 1107, Venta de refacciones (55) 5803 1146, Conmutador (55) 5803 1100.

www.ojeda.com.mx 100330014

30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.