MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EX

360 downloads 267 Views 146KB Size

Recommend Stories


CONSULTA EXTERNA OPTOMETRIA OBJETIVO
GUIAS DE ATENCION CONSULTA EXTERNA Página 1 de33 Fecha: 01/11/2011 OPTOMETRIA OBJETIVO GENERAL Definir los lineamientos para ofrecer una atención

Caracterización de la toxoplasmosis ocular en pacientes de consulta externa
Acta Médica del Centro / Vol. 7 No. 4 2013 ARTÍCULO ORIGINAL Caracterización de la toxoplasmosis ocular en pacientes de consulta externa MSc. Dra. Ta

MANUAL DE CONSULTA DEL EMPADRONADOR
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) MINISTERIO DE ECONOMÍA – DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA Y CENSOS CHILE 1960 MANUAL DE CONSULTA DEL

Story Transcript

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA

APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

1

19-06-2009

INDICE

CAPITULO I:

OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

3

CAPITULO II: BASE LEGAL

4

CAPITULO III: CRITERIOS DE DISEÑO

5

CAPITULO IV: ESTRUCTURA ORGÁNICA Y ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

6

CAPITULO V: CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS

7

CAPITULO VI: DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS

8

2

CAPITULO I OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA El presente Manual de Organización y Funciones (MOF) es un documento técnico normativo de gestión institucional que tiene como objetivos describir y establecer la función básica, las funciones específicas, los requisitos y las relaciones de autoridad, dependencia y coordinación de los cargos o puestos de trabajo establecidos para el Servicio de Enfermería en Consulta Externa.

Además, el Manual de Organización y Funciones proporciona al personal del Servicio de Enfermería en Consulta Externa que:



Ayuda a la simplificación administrativa, proporcionando información sobre las funciones que les corresponde desempeñar al personal, al ocupar los cargos o puestos de trabajo, que constituyen acciones de una etapa o paso en el flujo de procedimientos.



Facilita el proceso de inducción y adiestramiento del personal nuevo y de orientación al personal en el servicio,

permitiéndoles conocer

con

claridad las

funciones

y

responsabilidades del cargo o puesto de trabajo al que han sido asignados.

El cumplimiento del Manual de Organización y Funciones comprende a todo el personal que labora en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa el cual contribuye a lograr que se cumplan los objetivos del Departamento que están establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Cayetano Heredia

3

CAPITULO II BASE LEGAL



Ley Nº 27657 - Ley del Ministerio de Salud.



Ley Nº 27669 – Ley del Trabajo de la Enfermera (o)



Decreto Supremo Nº 013-2002 –SA. que aprueba el Reglamento de la Ley N° 27657- Ley del Ministerio de Salud.



Decreto Supremo Nº 004-2004-SA que aprueba el Reglamento de Concurso para Cargos de Enfermería en los Institutos Especializados y Hospitales del Sector Salud.



Resolución Ministerial Nº 216-2007/MINSA que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Cayetano Heredia.



Resolución Ministerial Nº 235-2008/MINSA que aprueba el Cuadro para la Asignación del Personal del Hospital Cayetano Heredia y en concordancia con la R.D.Nº1312008/SA/HCH/DG que aprueba el reordenamiento de cargos en el Cuadro para Asignación de Personal.



Resolución Ministerial Nº 603-2006/MINSA que aprueba la Directiva N° 007-MINSA / OGPP- V.02 “Directiva para la Formulación de Documentos Técnicos Normativos de Gestión Institucional”.



Resolución Directoral N° 061-2008-SA-HCH/DG que ap rueba la constitución de la Unidad Funcional de Coordinación de las Estrategias Sanitarias Nacional y de las Actividades prestacionales.

4

CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO

1. Se consideró el Órgano contemplado en el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital Cayetano Heredia.

2. Se consideran los cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal del Hospital Cayetano Heredia.

Lo establecido en el presente manual, está orientado a lograr la innovación, actualización, difusión y capacitación de los conocimientos, métodos y técnicas de la atención especializada, así como la Investigación y Docencia permanente de los procedimientos de atención. Las actividades y competencias de los cargos están orientadas a la

promoción,

prevención, recuperación, rehabilitación de la salud de los usuarios y a la investigación e innovación de conocimientos científicos, metodologías y tecnologías. 3. Se han establecido claramente las competencias y responsabilidades de cada órgano y/o unidades orgánicas y de los cargos o puestos de trabajo con la finalidad de evaluar en forma efectiva la calidad de desempeño y el grado de cumplimiento de los objetivos.

5

CAPITULO IV ESTRUCTURA ORGÁNICA

DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA

6

CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS

7

CAPITULO VI DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LOS CARGOS

Manual de Organización y Funciones

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Pág. 8 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: SUPERVISOR DE PROGRAMA SECTORIAL I

Nº DE CARGOS 1

Nº DE CAP

CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: D2-05-695-1 505 1. FUNCION BASICA Planificar, organizar, coordinar y evaluar el funcionamiento y actividades del Servicio de Enfermería en Consulta Externa para garantizar la calidad de atención del usuario, en concordancia con el Reglamento de Organización y Funciones del Hospital. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Reporta el cumplimiento de sus actividades al Jefe Inmediato Superior. − De autoridad sobre los siguientes cargos: Enfermera IV, III, II, I, Asistente en Servicio de Salud I, Técnico Administrativo I, Técnico en Enfermería II, I, Auxiliar de Enfermería II asignados al Servicio de Enfermería en Consulta Externa. − De apoyo y coordinación con los profesionales de la salud en la atención de los usuarios. 3. 3.1 3.2 3.3

ATRIBUCIONES DEL CARGO Representa por delegación al Jefe Inmediato Superior en asuntos de su competencia. Autoriza la ejecución de la programación del rol de trabajo y otros del personal a su cargo Convoca al personal de enfermería a reuniones técnico administrativas para el planeamiento, organización y evaluación de las actividades de enfermería del Servicio a su cargo. 3.4 Controla el suministro de insumos y material del servicio 3.5 Supervisa las actividades de enfermería proporcionadas al usuario por el personal a su cargo.

4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Elaborar y remitir al Jefe Inmediato Superior el Cuadro de Necesidades del servicio. 4.2 Participar en la elaboración del Plan de Trabajo Anual del servicio a su cargo. 4.3 Cumplir y hacer cumplir la programación, supervisión y evaluación del funcionamiento y actividades del servicio. 4.4 Informar y reportar al Jefe Inmediato Superior las ocurrencias más importantes. 4.5 Brindar asesoramiento en el campo de enfermería. 4.6 Difundir y socializar al personal de enfermería a su cargo, los documentos técnicos de gestión institucional para su cumplimiento. 4.7 Promover actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud en el campo de enfermería. 4.8 Mantener buenas relaciones interpersonales y comunicación efectiva con el equipo de salud propiciando un clima laboral favorable en el servicio 4.9 Participar en la elaboración, actualización e implementación de guías, procedimientos, normas, directivas e instrumentos de gestión, en coordinación con los profesionales de la salud, a fin de brindar calidad en la atención del usuario. 4.10 Velar por el cumplimiento de normas y medidas de bioseguridad para evitar las infecciones intrahospitalarias. 4.11 Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en las directivas, normas y guías de atención en el campo de enfermería. 4.12 Elaborar y remitir a su superior los requerimientos, especificaciones técnicas de bienes y servicios, en coordinación con el personal medico en lo que corresponda a fin de contribuir con el buen funcionamiento del servicio. 4.13 Promover y conducir a través de los servicios, las actividades de docencia e investigación en el campo de enfermería. 4.14 Apoyar la capacitación de los profesionales y técnicos del servicio en conocimientos y técnicas de enfermería y la ejecución de programas académicos de pre y post grado de universidades e institutos en virtud de los dispositivos legales.

8

4.15 Aplicar mecanismos de seguridad interna en salvaguarda de los documentos, equipos y/o recursos asignados al servicio 4.16 Promover la calidad de atención de enfermería con base en los aspectos, éticos, humanísticos y profesionales. 4.17 Cautelar la permanencia, integridad y seguridad del usuario respetando su derecho durante el periodo de estancia. 4.18 Coordinar el apoyo técnico multidisciplinario en situaciones de emergencia y urgencia en el servicio. 4.19 Garantizar la calidad del cuidado de enfermería con base en los aspectos éticos, humanísticos y profesionales. 4.20 Cumplir y hacer cumplir el tratamiento médico prescrito a los usuarios del servicio. 4.21 Realizar el inventario del material y/o equipos de enfermería del servicio. 4.22 Integrar los comités, comisiones de trabajo relacionados a asuntos del departamento de enfermería si fuera requerido. 4.23 Verificar el orden y la custodia de la historia clínica de los usuarios hospitalizados para garantizar su disponibilidad. 4.24 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5

REQUISITOS MINIMOS Educación Mínimo exigible:  Título Universitario de Licenciada en Enfermería  Registro en el Colegio de Enfermeros del Perú y habilitación.  Título de Especialista expedido por una Universidad.  Registro como Especialista en el Colegio de Enfermeros del Perú. Deseable:  Estudios en Gestión de Servicios de Enfermería o Gestión en Salud. Experiencia  Experiencia mínima de 03 años como enfermera general.  Experiencia mínima de 03 años en la conducción de personal.  Experiencia en el área de la especialidad  Experiencia en docencia universitaria. Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de organización y control de los recursos asignados  Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales  Capacidad de análisis  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Mantener buenas relaciones interpersonales

Para efectos de concurso se aplicará lo establecido en el Decreto Supremo N° 004-2004- SA que aprueba el “Reglamento de Concurso para designar cargos de Enfermería en los Institutos Especializados, Hospitales y Sector Salud”. ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

9

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 10 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA IV CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P6-50-325-4

Nº DE CARGOS 2

Nº DE CAP 506-507

1. FUNCION BASICA Brindar cuidados integrales de enfermería al usuario ambulatorio, en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa del Hospital Cayetano Heredia 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del − Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De coordinación permanente con el personal técnico y auxiliar de enfermería. − De apoyo y coordinación con los profesionales de la salud en la atención, rehabilitación, recuperación y cuidados de la salud de los usuarios ambulatorios. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4 FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ejecutar el proceso de atención de enfermería (PAE) al usuario en atención ambulatoria del Servicio de Enfermería en Consulta Externa. 4.2 Participar en las campañas, programas y estrategia sanitaria en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.3 Administrar los medicamentos a los usuarios según prescripción medica. 4.4 Controlar y mantener la cadena de frío para los biológicos y otros medicamentos 4.5 Mantener la confidencialidad y la ética profesional en la atención del usuario 4.6 Registrar las observaciones en la historia clínica de los hechos ocurridos en el usuario ambulatorio. 4.7 Elaborar y remitir informes técnicos relacionados a las funciones del servicio. 4.8 Asistir y participar en las reuniones técnico administrativas intra y extra hospitalaria. 4.9 Informar incidencias y reportes de su competencia a su superior. 4.10 Brindar asesoramiento en el campo de enfermería. 4.11 Cumplir lo dispuesto en los documentos técnicos de gestión institucional. 4.12 Cumplir con la programación de guardias, licencias, vacaciones y otros del servicio. 4.13 Participar en actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud en el campo de enfermería. 4.14 Participar en la actualización e implementación normas, guías de atención, directivas relacionadas con las funciones del servicio. 4.15 Cumplir lo dispuesto de las normas y guías de atención a fin de garantizar la calidad de atención al usuario, evitando riesgo y complicaciones. 4.16 Realizar actividades de docencia e investigación en el campo de enfermería. 4.17 Utilizar y controlar el adecuado uso de insumos y materiales para garantizar el cuidado integral del usuario en atención ambulatoria. 4.18 Garantizar la permanencia, integridad y seguridad del usuario respetando sus derechos durante la atención ambulatoria.

10

4.19 Asistir y participar en actividades de capacitación relacionadas a enfermería. 4.20 Encomendar actividades de menor complejidad al personal técnico y auxiliar de enfermería bajo su supervisión y responsabilidad. 4.21 Registrar las actividades, movimiento de control de equipos, materiales y otros que exista en el servicio, para sistematizar la información. 4.22 Participar en la elaboración del cuadro de necesidades del servicio si fuera requerido. 4.23 Mantener la integridad y buen funcionamiento de los equipos, material y enseres del servicio. 4.24 Integrar comités, comisiones de trabajo en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.25 Cumplir con las funciones asignadas como responsable de las estrategias sanitarias asignados al Servicio. 4.26 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5. REQUISITOS MINIMOS Educación  Título Universitario de Licenciada en Enfermería  Registro en el Colegio de Enfermeros del Perú y habilitación.  Título de Especialista expedido por una Universidad.  Registro como Especialista en el Colegio de Enfermeros del Perú. Deseable:  Estudios de Gestión de Servicio de Enfermería o Gestión en Salud. Experiencia  Tiempo mínimo de 03 años de experiencia como enfermera general  Tiempo mínimo 03 años de experiencia en conducción de personal  Experiencia en el área de la especialidad  Docencia Universitaria Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de organización y control de los recursos asignados  Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales  Capacidad de análisis.  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Mantener buenas relaciones interpersonales ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

11

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 12 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA III CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P5-50-325-3

Nº DE CARGOS 3

Nº DE CAP 508-510

1. FUNCION BASICA Brindar cuidados integrales de enfermería al usuario en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa del Hospital Cayetano Heredia 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa. − De coordinación permanente con el personal técnico y auxiliar de enfermería. − De apoyo y coordinación con los profesionales de la salud en la atención, rehabilitación, recuperación y cuidados de la salud de los usuarios. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ejecutar el proceso de atención de enfermería (PAE) al usuario en atención ambulatoria del Servicio de Enfermería en Consulta Externa. 4.2 Participar en las campañas, programas y estrategia sanitaria en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.3 Administrar los medicamentos a los usuarios según prescripción medica. 4.4 Controlar y mantener la cadena de frío para los biológicos y otros medicamentos. 4.5 Mantener la confidencialidad y la ética profesional en la atención del usuario. 4.6 Registrar las observaciones en la historia clínica de los hechos ocurridos en el usuario ambulatorio. 4.7 Elaborar y remitir informes técnicos relacionados a las funciones del servicio. 4.8 Asistir y participar en las reuniones técnico administrativas intra y extra hospitalaria. 4.9 Informar incidencias y reportes de su competencia a su superior. 4.10 Brindar asesoramiento en el campo de enfermería. 4.11 Cumplir lo dispuesto en los documentos técnicos de gestión institucional. 4.12 Cumplir con la programación de guardias, licencias, vacaciones y otros del servicio. 4.13 Participar en actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud en el campo de enfermería. 4.14 Participar en la actualización e implementación normas, guías de atención, directivas relacionadas con las funciones del servicio. 4.15 Cumplir lo dispuesto de las normas y guías de atención a fin de garantizar la calidad de atención al usuario, evitando riesgo y complicaciones. 4.16 Realizar actividades de docencia e investigación en el campo de enfermería. 4.17 Utilizar y controlar el adecuado uso de insumos, materiales para garantizar el cuidado integral del usuario en atención ambulatoria. 4.18 Garantizar la permanencia, integridad y seguridad del usuario respetando sus derechos durante la atención ambulatoria.

12

4.19 4.20 4.21 4.22 4.23 4.24 4.25 4.26 5.

Asistir y participar en actividades de capacitación relacionadas a enfermería. Encomendar actividades de menor complejidad al personal técnico y auxiliar de enfermería bajo su supervisión y responsabilidad. Registrar las actividades, movimiento de control de equipos, materiales y otros que exista en el servicio, para sistematizar la información. Participar en la elaboración del cuadro de necesidades del servicio si fuera requerido. Mantener la integridad y buen funcionamiento de los equipos, material y enseres del servicio. Integrar comités, comisiones de trabajo en el campo de enfermería si fuera requerido. Cumplir con las funciones asignadas como responsable de las estrategias sanitarias asignados al Servicio. Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. REQUISITOS MINIMOS Educación  Título Universitario de Licenciada en Enfermería  Registro en el Colegio de Enfermeros del Perú y habilitación.  Título de Especialista expedido por una Universidad.  Registro como Especialista en el Colegio de Enfermeros del Perú. Experiencia  Tiempo mínimo de 03 años de experiencia como enfermera general  Experiencia en el área de la especialidad Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de organización y control de los recursos asignados  Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales  Capacidad de análisis.  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Mantener buenas relaciones interpersonales

ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

13

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 14 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA II CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P4-50-325-2

Nº DE CARGOS 4

Nº DE CAP 511-514

1. FUNCION BASICA Brindar cuidados integrales de enfermería al usuario en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa del Hospital Cayetano Heredia 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De coordinación permanente con el personal técnico y auxiliar de enfermería. − De apoyo y coordinación con los profesionales de la salud en la atención, rehabilitación, recuperación y cuidados de la salud de los usuarios. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4 FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ejecutar el proceso de atención de enfermería (PAE) al usuario en atención ambulatoria del Servicio de Enfermería en Consulta Externa. 4.2 Participar en las campañas, programas y estrategia sanitaria en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.3 Administrar los medicamentos a los usuarios según prescripción medica. 4.4 Controlar y mantener la cadena de frío para los biológicos y otros medicamentos 4.5 Registrar las observaciones en la historia clínica de los hechos ocurridos en el usuario ambulatorio. 4.6 Mantener la confidencialidad y la ética profesional en la atención del usuario 4.7 Elaborar y remitir informes técnicos relacionados a las funciones del servicio. 4.8 Asistir y participar en las reuniones técnico administrativas del servicio. 4.9 Informar incidencias y reportes de su competencia a su superior. 4.10 Brindar asesoramiento en el campo de enfermería. 4.11 Cumplir lo dispuesto en los documentos técnicos de gestión institucional. 4.12 Cumplir con la programación de guardias, licencias, vacaciones y otros del servicio. 4.13 Participar en actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud en el campo de enfermería. 4.14 Participar en la actualización e implementación normas, guías de atención, directivas relacionadas con las funciones del servicio. 4.15 Cumplir lo dispuesto de las normas y guías de atención a fin de garantizar la calidad de atención al usuario, evitando riesgo y complicaciones. 4.16 Realizar actividades de docencia e investigación en el campo de enfermería. 4.17 Utilizar y controlar el adecuado uso de insumos y materiales para garantizar el cuidado integral del usuario en atención ambulatoria. 4.18 Garantizar la permanencia, integridad y seguridad del usuario respetando sus derechos durante la atención ambulatoria.

14

4.19 Asistir y participar en actividades de capacitación relacionadas a enfermería. 4.20 Encomendar actividades de menor complejidad al personal técnico y auxiliar de enfermería bajo su supervisión y responsabilidad. 4.21 Registrar las actividades, movimiento de control de equipos, materiales y otros que exista en el servicio, para sistematizar la información. 4.22 Participar en la elaboración del cuadro de necesidades del servicio si fuera requerido. 4.23 Mantener la integridad y buen funcionamiento de los equipos, material y enseres del servicio. 4.24 Integrar comités, comisiones de trabajo en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.25 Cumplir con las funciones asignadas como responsable de las estrategias sanitarias asignados al Servicio. 4.26 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5.

REQUISITOS MINIMOS Educación  Título Universitario de Licenciada en Enfermería  Registro en el Colegio de Enfermeros del Perú y habilitación.  Título de Especialista expedido por una Universidad.  Registro como Especialista en el Colegio de Enfermeros del Perú. Experiencia  Tiempo mínimo de 03 años de experiencia como enfermera general  Experiencia en el área de la especialidad Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de organización y control de los recursos asignados  Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales  Capacidad de análisis.  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Mantener buenas relaciones interpersonales

ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

15

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 16 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: ENFERMERA I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P3-50-325-1

Nº DE CARGOS 5

Nº DE CAP 515-519

1. FUNCION BASICA Brindar cuidados integrales de enfermería al usuario en el Servicio de Enfermería en Consulta Externa del Hospital Cayetano Heredia 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De coordinación permanente con el personal técnico y auxiliar de enfermería. − De apoyo y coordinación con los profesionales de la salud en la atención, rehabilitación, recuperación y cuidados de la salud de los usuarios. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ejecutar el proceso de atención de enfermería (PAE) al usuario en atención ambulatoria del Servicio de Enfermería en Consulta Externa. 4.2 Participar en las campañas, programas y estrategia sanitaria en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.3 Administrar los medicamentos a los usuarios según prescripción medica. 4.4 Controlar y mantener la cadena de frío para los biológicos y otros medicamentos 4.5 Registrar las observaciones en la historia clínica de los hechos ocurridos en el usuario ambulatorio. 4.6 Mantener la confidencialidad y la ética profesional en la atención del usuario 4.7 Elaborar y remitir informes técnicos relacionados a las funciones del servicio. 4.8 Asistir y participar en las reuniones técnico administrativas del servicio. 4.9 Informar incidencias y reportes de su competencia a su superior. 4.10 Brindar asesoramiento en el campo de enfermería. 4.11 Cumplir lo dispuesto en los documentos técnicos de gestión institucional. 4.12 Cumplir con la programación de guardias, licencias, vacaciones y otros del servicio. 4.13 Participar en actividades de prevención, protección, recuperación y rehabilitación de la salud en el campo de enfermería. 4.14 Participar en la actualización e implementación normas, guías de atención, directivas relacionadas con las funciones del servicio. 4.15 Cumplir lo dispuesto de las normas y guías de atención a fin de garantizar la calidad de atención al usuario, evitando riesgo y complicaciones. 4.16 Realizar actividades de docencia e investigación en el campo de enfermería. 4.17 Utilizar y controlar el adecuado uso de insumos y materiales para garantizar el cuidado integral del usuario en atención ambulatoria. 4.18 Garantizar la permanencia, integridad y seguridad del usuario respetando sus derechos durante la atención ambulatoria.

16

4.19 Asistir y participar en actividades de capacitación relacionadas a enfermería. 4.20 Encomendar actividades de menor complejidad al personal técnico y auxiliar de enfermería bajo su supervisión y responsabilidad. 4.21 Registrar las actividades, movimiento de control de equipos, materiales y otros que exista en el servicio, para sistematizar la información. 4.22 Participar en la elaboración del cuadro de necesidades del servicio si fuera requerido. 4.23 Mantener la integridad y buen funcionamiento de los equipos, material y enseres del servicio. 4.24 Integrar comités, comisiones de trabajo en el campo de enfermería si fuera requerido. 4.25 Cumplir con las funciones asignadas como responsable de las estrategias sanitarias asignados al Servicio. 4.26 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5

REQUISITOS MINIMOS Educación  Título Universitario de Licenciada en Enfermería  Registro en el Colegio de Enfermeros del Perú y habilitación.  Título de Especialista expedido por una Universidad.  Registro como Especialista en el Colegio de Enfermeros del Perú. Experiencia  Tiempo mínimo de 01 años de experiencia como enfermera general  Experiencia en el área de la especialidad Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de organización y control de los recursos asignados  Capacidad de liderazgo para el logro de los objetivos institucionales  Capacidad de análisis  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Mantener buenas relaciones interpersonales

ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

17

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 18 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: ASISTENTE EN SERVICIO DE SALUD I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: P1-50-076-1

Nº DE CARGOS 2

Nº DE CAP 520-521

1. FUNCION BASICA Realizar actividades técnicas de acuerdo a las indicaciones generales del profesional de enfermería en Consulta externa para lograr la atención integral del usuario 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De coordinación de actividades asistenciales con la enfermera del servicio. − De apoyo al profesional de la salud en el confort y cuidado de los usuarios ambulatorios. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4 FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ordenar y/o implementar el consultorio de acuerdo a la especialidad de atención. 4.2 Verificar el funcionamiento correcto de los equipos a utilizar en la atención ambulatoria. 4.3 Proporcionar cuidados de enfermería al usuario sano o enfermo, bajo la supervisión de la enfermera. 4.4 Realizar, registrar el control de peso y talla de los usuarios antes de la atención médica 4.5 Proveer al médico de los materiales necesarios para la atención del usuario. 4.6 Realizar la limpieza, preparación y esterilización de los materiales y equipos médicos a utilizarse los procedimientos ambulatorios. 4.7 Asistir al personal médico y de enfermería en la realización de procedimientos médico quirúrgicos. 4.8 Conocer y aplicar las normas de Bioseguridad durante la ejecución de su trabajo. 4.9 Orientar al usuario sobre las órdenes prescritas por el médico (ínter consultas y exámenes de laboratorio y otros), con el fin de optimizar la atención del usuario. 4.10 Participar en la orientación del usuario sobre temas de su competencia. 4.11 Participar en las charlas educativas y campañas de salud que realiza el servicio de enfermería. 4.12 Recibir y entregar las historias clínicas de los usuarios atendidos. 4.13 Participar en las actividades y reuniones programadas por el servicio de enfermería. 4.14 Mantener permanentemente informado a su superior de las tareas que realiza y situaciones de alarma. 4.15 Participar en el cuidado de los bienes institucionales durante su jornada laboral. 4.16 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5 REQUISITOS MINIMOS Educación  Grado de Bachiller Universitario Experiencia  Tiempo mínimo de 03 años de experiencia profesional en el ejercicio de su labor Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Disposición para adaptarse a cambios y rotaciones.  Respecto a las líneas de autoridad.  Mantener buenas relaciones interpersonales. ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

18

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 19 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T5-05-707-3

Nº DE CARGOS 2

Nº DE CAP 522-523

1. FUNCION BASICA Ejecutar actividades técnicas administrativas de apoyo al Servicio de Enfermería en Consulta Externa. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − Coordina y recibe información del personal profesional y no profesional en el servicio. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4 FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Aplicar normas técnicas y de control que regulen los procedimientos establecidos. 4.2 Elaborar el pedido de útiles, mantener su existencia y encargarse de la distribución de los materiales correspondientes de la oficina 4.3 Intervenir con criterio propio, en la redacción de documentos administrativos, de acuerdo a indicaciones generales. 4.4 Organizar el control y seguimiento de los expedientes, preparando periódicamente los informes de situación. 4.5 Administrar documentación clasificada y prestar apoyo administrativo, aplicando paquetes informáticos. 4.6 Brindar asesoramiento en el campo de su especialidad. 4.7 Aplicar mecanismos de seguridad interna en salvaguarda de los documentos, equipos y/o recursos asignados al servicio. 4.8 Recepcionar y tramitar los documentos en las instancias del Hospital. 4.9 Manejar la base de datos y el software del sistema de trámite documentario de la Oficina 4.10 Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones en asuntos relacionados con el servicio. 4.11 Velar por la seguridad y conservación de los documentos 4.12 Organizar y coordinar las reuniones y/o eventos, preparar la agenda con la documentación respectiva. 4.13 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5.

REQUISITOS MINIMOS Educación  Título de Técnico de Enfermería en Instituto Superior Experiencia  Experiencia mínima de 02 años en labores similares al cargo Equivalencia: trabajo en labores asistenciales Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad de coordinación, organización y control de los recursos asignados.  Capacidad de análisis y síntesis.  Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.  Capacidad de innovación y aprendizaje.  Actitud crítica y propositiva.  Actitud de atención y servicio al usuario interno y externo

ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

19

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 20 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN ENFERMERIA II CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T5-50-757-2

Nº DE CARGOS 9

Nº DE CAP 524-532

1. FUNCION BASICA Realizar actividades técnicas de acuerdo a las indicaciones generales del profesional de enfermería en Consulta Externa para lograr la atención integral del usuario. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De apoyo al profesional de la salud en el confort y cuidado de los usuarios del servicio. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1. Ordenar y/o implementar el consultorio de acuerdo a la especialidad de atención. 4.2. Verificar el funcionamiento correcto de los equipos a utilizar en la atención ambulatoria. 4.3. Proporcionar cuidados de enfermería al usuario sano o enfermo, bajo la supervisión de la enfermera. 4.4. Realizar, registrar el control de peso y talla de los usuarios antes de la atención médica 4.5. Proveer al médico de los materiales necesarios para la atención del usuario. 4.6. Realizar la limpieza, preparación de los materiales y equipos médicos a utilizarse para los procedimientos ambulatorios. 4.7. Asistir al personal médico y de enfermería en la realización de procedimientos médico quirúrgicos. 4.8. Conocer y aplicar las normas de Bioseguridad durante la ejecución de su trabajo. 4.9. Orientar al usuario sobre las órdenes prescritas por el médico (ínter consultas y exámenes de laboratorio y otros), con el fin de optimizar la atención del usuario. 4.10. Participar en la orientación del usuario sobre temas de su competencia. 4.11. Participar en las charlas educativas y campañas de salud que realiza el servicio de enfermería. 4.12. Recibir, ordenar y entregar las historias clínicas de los usuarios en la atención ambulatoria. 4.13. Participar en las actividades y reuniones programadas por el servicio de enfermería. 4.14. Coordinar y verificar las camas de los usuarios a hospitalizarse por la atención ambulatoria. 4.15. Mantener permanentemente informada a su superior de las tareas que realiza y situaciones de alarma. 4.16. Participar en el cuidado de los bienes institucionales durante su jornada laboral. 4.17. Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5. REQUISITOS MINIMOS Educación Mínimo exigible:  Título de Técnico de Enfermería en Instituto Superior Experiencia  Experiencia desempeñando funciones similares Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Disposición para adaptarse a cambios y rotaciones.  Respecto a las líneas de autoridad.  Mantener buenas relaciones interpersonales ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

20

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 21 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: TÉCNICO EN ENFERMERIA I CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: T4-50-757-1

Nº DE CARGOS 41

Nº DE CAP 533-573

1. FUNCION BASICA Realizar actividades técnicas de acuerdo a las indicaciones generales del profesional de enfermería en Consulta Externa para lograr la atención integral del usuario. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De apoyo al profesional de la salud en el confort y cuidado de los usuarios del servicio. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Ordenar y/o implementar el consultorio de acuerdo a la especialidad de atención. 4.2 Verificar el funcionamiento correcto de los equipos a utilizar en la atención ambulatoria. 4.3 Proporcionar cuidados de enfermería al usuario sano o enfermo, bajo la supervisión de la enfermera. 4.4 Realizar, registrar el control de peso y talla de los usuarios antes de la atención médica 4.5 Proveer al médico de los materiales necesarios para la atención del usuario. 4.6 Realizar la limpieza, preparación de los materiales y equipos médicos a utilizarse para los procedimientos ambulatorios. 4.7 Asistir al personal médico y de enfermería en la realización de procedimientos médico quirúrgicos. 4.8 Conocer y aplicar las normas de Bioseguridad durante la ejecución de su trabajo. 4.9 Orientar al usuario sobre las órdenes prescritas por el médico (ínter consultas y exámenes de laboratorio y otros), con el fin de optimizar la atención del usuario. 4.10 Participar en la orientación del usuario sobre temas de su competencia. 4.11 Participar en las charlas educativas y campañas de salud que realiza el servicio de enfermería. 4.12 Recibir y entregar las historias clínicas de los usuarios atendidos. 4.13 Participar en las actividades y reuniones programadas por el servicio de enfermería. 4.14 Coordinar y verificar las camas de los usuarios a hospitalizarse por la atención ambulatoria. 4.15 Mantener permanentemente informada a su superior de las tareas que realiza y situaciones de alarma. 4.16 Participar en el cuidado de los bienes institucionales durante su jornada laboral. 4.17 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5. REQUISITOS MINIMOS Educación Mínimo exigible:  Título de Técnico de Enfermería en Instituto Superior Experiencia  Experiencia desempeñando funciones similares Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Disposición para adaptarse a cambios y rotaciones.  Respecto a las líneas de autoridad.  Mantener buenas relaciones interpersonales ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

21

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

DISA. V LIMA CIUDAD

HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Manual de Organización y Funciones

Pág. 22 de 22 Versión: 1.0

ORGANO / UNIDAD ORGANICA: SERVICIO DE ENFERMERIA EN CONSULTA EXTERNA CARGO CLASIFICADO: AUXILIAR DE ENFERMERIA II CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: A4-50-125-2

Nº DE CARGOS 4

Nº DE CAP 574-577

1. FUNCION BASICA Ejecución de labores auxiliares de enfermería de acuerdo a las indicaciones generales del profesional de enfermería en Consulta Externa para lograr la atención integral del usuario. 2. RELACIONES DEL CARGO Relaciones internas: − Depende directamente y reporta el cumplimiento de sus funciones al Jefe Inmediato Superior del Servicio de Enfermería en Consulta Externa − De apoyo al profesional de la salud en el confort y cuidado de los usuarios del servicio. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO No le corresponde. 4. FUNCIONES ESPECÍFICAS 4.1 Participar en las tareas de apoyo para la atención del usuario 4.2 Mantener limpia y ordenada la unidad del usuario y el área de trabajo 4.3 Asistir a las reuniones técnicas programadas y actividades de capacitación en servicio con la finalidad de tener conocimiento de estas. 4.4 Participar en el cuidado de bienes institucionales durante su jornada laboral. 4.5 Conocer y aplicar las normas de Bioseguridad durante la ejecución de su trabajo. 4.6 Mantener un trato adecuado al usuario para brindar un servicio con calidad y calidez. 4.7 Participar en la orientación de cuidados básicos del usuario con la finalidad de enseñar a los familiares acerca de estos. 4.8 Mantener permanentemente informado a su superior, de las tareas que realiza y de situaciones de alarma. 4.9 Las demás funciones que le asigne el Jefe Inmediato Superior. 5. REQUISITOS MINIMOS Educación Mínimo exigible:  Instrucción secundaria y poseer cursos de auxiliar de enfermería Experiencia  Experiencia desempeñando funciones similares. Capacidades, Habilidades y Aptitudes  Capacidad para trabajar en equipo.  Actitud proactiva hacia el cambio y el mejoramiento continuo.  Disposición para adaptarse a cambios y rotaciones.  Respeto a las líneas de autoridad.  Mantener buenas relaciones interpersonales ELABORADO POR:

REVISADO POR:

APROBADO POR:

22

ULTIMA MODIFICACION:

VIGENCIA:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.