MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabl

0 downloads 17 Views 458KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO La Punta, 2009 CONTENIDO 1 MUNI

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
GUÍA DEL PROGRAMA DE VACUNAS Consulta de Enfermería. Manual de normas y procedimientos CONSULTA DE ENFERMERÍA PROGRAMA DE VACUNAS MANUAL DE NORMAS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION HUMANA PLAN ANUAL DE BIENESTAR E INCENTIVOS Código: PS-GH-PL-02 Versión: 01 Fecha: 30/07/2010 Pá

Story Transcript

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

Panamá, Junio de 2012

Elaborado por: Ing. Carlos Torres

2

Tabla de contenido 1.

Introducción ......................................................................................... 4

2.

Definiciones y Disposiciones Generales. ................................................ 4

2.1. Políticas Institucionales ........................................................................ 4 2.2. Estrategias Institucionales .................................................................... 4 2.3. Plan de Desarrollo Institucional ............................................................. 5 2.4. Ejes de planificación. ........................................................................... 5 2.5. Áreas estratégicas. .............................................................................. 5 3.

Oficina de Planificación Universitaria ..................................................... 6

3.1. Objetivos ............................................................................................. 6 3.1.1.

Objetivos Generales ..................................................................................... 6

3.1.2.

Objetivos Específicos y Funciones. .............................................................. 7

3.1.3.

Director (a) de Planificación Universitaria ..................................................... 8

3.1.3.1. Descripción del Puesto ................................................................................. 8 4.

Disposiciones Finales. .......................................................................... 9

ANEXO……………………………………………………………………………………………..10

3

1. Introducción

La Universidad Latina de Panamá en su compromiso con el Sistema Educativo de la Republica de panamá, para alcanzar sus propósitos institucionales de desarrollo académico y la búsqueda del liderazgo institucional en la sociedad panameña, así como, contribuir a optimizar el funcionamiento de su sistema de gobierno y administración dentro del marco de la gestión universitaria, organiza sus actividades de acuerdo a un sistema de planificación, en el cual, además de anticiparse a los cambios a nivel institucional y gubernamental responde a ellos, de manera flexible y oportuna, tomando en consideración las nuevas tendencias del quehacer universitario en el ámbito de la Educación Superior panameña. Es por ello que surge la necesidad de crear una Dirección de Planificación Universitaria la cual contribuye al logro de los fines institucionales y nacionales a través de la formulación de políticas, directrices estratégicas, planes de desarrollo institucional y planes operativos a corto, mediano y largo plazo en el cual participen los estamentos del sistema universitario como un todo, coadyuvando a mejorar la gestión de cada uno de los participantes y aumentar los estándares de calidad de la educación que la sociedad exige. 2. Definiciones y Disposiciones Generales. 2.1.

Políticas Institucionales

Constituyen los lineamientos y directrices que orientan las acciones a desarrollar por la Universidad para la toma de decisiones, en un período de gestión determinado, además cubre todas las actividades de la Universidad, estableciendo objetivos claros y precisos en el ámbito de todas sus funciones. 2.2.

Estrategias Institucionales

Determinan el curso de acción para adoptar los cambios institucionales pertinentes en el entorno nacional e internacional, mediante la utilización efectiva, eficaz y eficiente de los recursos necesarios, teniendo como fin último la determinación de objetivos y metas a través de los planes de desarrollo de da La Universidad Latina de Panamá. 4

2.3.

Plan de Desarrollo Institucional

Es un modelo sistemático en el cual se definen los propósitos fundamentales y razón de ser de la Universidad y lo que quiere ser en el futuro, y los medios óptimos necesarios para alcanzar los objetivos que se derivan de las políticas adoptadas, en correspondencia con las estrategias seleccionadas. La formulación de los planes se adaptará a la estructura organizativa de la institución, tomando en consideración los cambios previsibles. 2.4.

Ejes de planificación.

Los ejes de la planificación en las unidades académicas son: Investigación, Docencia y Extensión; cuyos contenidos están desagregados en el marco filosófico, marco académico y necesidades de la sociedad panameña. Las unidades administrativas representan todos los recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros de que la Universidad dispone para el desarrollo de la actividad educativa. 2.5.

Áreas estratégicas.

Son el conjunto de componentes institucionales en torno a los cuales se formulan las actividades, objetivos y metas institucionales. Las podemos dividir de la siguiente manera: a) Área Académica: Compuesta por el fin primordial de la Universidad la docencia, investigación y extensión en todos los ámbitos de formación universitaria a nivel de pregrado, grado y post-grado, así como la generación y transmisión de conocimiento técnico, científico y humanístico, a través de la prestación de servicios para el desarrollo social y económico del país. b) Área Administrativa: Se refiere al sistema de régimen universitario, sus relaciones internas y externas en el marco institucional, así como la estructura organizativa, sistemas y procesos administrativos orientados a la generación y uso 5

eficiente y eficaz de los recursos para promover el desarrollo institucional y social de manera sostenible. c) Área de Liderazgo Institucional: Comprende la posición académico-política, propositiva, vinculante y socialmente comprometida, para contribuir a la solución de la problemática nacional, en concordancia con la Misión y Visión de la Universidad Latina de Panamá. 3. Oficina de Planificación Universitaria

Es la unidad administrativa encargada de la función de Planeamiento de la Universidad Latina de Panamá, cuya razón de ser es: “promover la racionalización, administración y buen uso de los recursos físicos y humanos de la institución, además de la participación de todos los estamentos universitarios, mediante un sistema de planificación continuo y eficaz”. Depende directamente de la Junta Directiva conjuntamente con la Dirección de Operaciones y la Rectoría. Se rige por lo que establecen los estatutos y reglamentos Universitarios, y las disposiciones de los órganos del gobierno nacional de la República de Panamá. 3.1. Objetivos

3.1.1.

  

 

Objetivos Generales

Formular conjuntamente con las autoridades universitarias competentes, las políticas de planificación. Elaborar el Plan de Desarrollo Institucional y darle el seguimiento para el fiel cumplimiento del mismo. Proponer y promover mecanismos institucionales para el desarrollo de planes, programas y proyectos, que vinculen a todos los estamentos de la vida Universitaria. Establecer las políticas, estrategias y directrices para la evaluación de los resultados de la gestión y su divulgación. Realizar estudios estadísticos sobre la organización y velar por el correcto funcionamiento de los recursos de la Universidad. 6

3.1.2. Objetivos Específicos y Funciones.



 

 

 



 

Coordinar la formulación de las directrices generales del Plan de Desarrollo Institucional de acuerdo a la Misión, Visión y Estatutos de La Universidad Latina de Panamá Participar de la coordinación y evaluación de planes y proyectos de corto, mediano y largo plazo. Participar, conjuntamente con las distintas unidades funcionales, en la revisión y evaluación de programas académicos, planes curriculares y planes de extensión universitaria. Coordinar y asesorar la formulación y evaluación de los planes de utilización de recursos. Coordinar en materia de recursos físicos, aquellas acciones comunes con otras unidades administrativas o académicas para la utilización eficiente de los mismos. Elaborar alternativas, recomendaciones para el desarrollo de proyectos Institucionales, de acuerdo a las políticas de expansión de la Universidad. Elaborar y coordinar las metodologías para la determinación de las capacidades teóricas y utilización de los recursos físicos para garantizar el uso racional de los espacios. Servir de apoyo documental y de información a las distintas áreas funcionales en relación a los programas y proyectos que se llevan a cabo en la Universidad Ofrecer servicio de referencia y documentación sobre el material disponible, intra y extra institucional. Generar sistemáticamente la información estadística necesaria para la planificación, control y evaluación del que hacer universitario.

7

3.1.3. Director (a) de Planificación Universitaria

3.1.3.1. Descripción del Puesto

Objetivos Específicos:  

 



Coordinar, supervisar y evaluar el proceso de planificación integral. Identificar y diagnosticar la realidad de la Educación Superior en la República de Panamá, tomando en consideración cada uno de los estamentos que constituyen la vida universitaria. Coordinar y liderar la revisión periódica del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Latina de Panamá. Coordinar la elaboración de la propuesta de planificación estratégica institucional con la participación de las unidades académicas y administrativas de la Universidad Latina de Panamá. Elaborar estadísticas académicas, administrativas, investigativas y de extensión de la Universidad Latina de Panamá para la toma de decisiones.

Funciones: 



  

 

Preparar y evaluar los planes de desarrollo Universitario a corto, mediano y largo plazo, tomando en consideración las políticas institucionales y gubernamentales. Apoyar el desarrollo e implementación de un sistema de seguimiento y evaluación a la ejecución de los planes institucionales de acuerdo a la misión y visión de la institución, tomando en consideración la realidad Nacional e Internacional. Efectuar los estudios de la planificación de la Planta Física a nivel nacional. Organizar Programas de Sensibilización y Seminarios para los distintos estamentos de la Universidad Latina de Panamá. Realizar estudios cualitativos y cuantitativos de los recursos de la Universidad Latina de Panamá para medir los efectos que impactan la matrícula de la Institución. Preparar manuales, informes y estrategias institucionales las cuales permitan, un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales. Participar en Redes Nacionales e Internacionales de Planificación Universitaria. 8

Requisitos: El Director de Planificación Universitaria debe contar con título universitario en el área de Ingeniería, con Especialización en Administración de Negocios, Gerencia de Proyectos y haber cursado algún estudio en Administración de la Educación. Además debe poseer excelente manejo en Microsoft Office, Project y un nivel intermedio-avanzado del idioma Inglés. El Director de Planificación Universitaria reporta a la Junta Directiva de La Universidad Latina de Panamá en conjunto con la Dirección de Operaciones y Rectoría. 4. Disposiciones Finales.

Este Manual presenta en forma detallada todo lo relacionado a la gestión del proceso de planeamiento universitario, así como las principales funciones de la Oficina de Planificación Universitaria aprobadas por las máximas autoridades de la Universidad Latina de Panamá, garantes del compromiso institucional con la Educación superior de la República de Panamá.

9

ANEXO

10

ANEXO Carta de nombramiento del Coordinador de Planificación Universitaria aprobado por Junta Directiva del 5 de junio de 2012

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.