MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO La Punta, 2009 CONTENIDO 1 MUNI

6 downloads 89 Views 1MB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) SECRETARIA GENERAL
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) SECRETARIA GENERAL 2014 g MlRAFlORES 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. SECRETARI

MM. ELABORACiÓN, APROBACiÓN Y DIFUSiÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
"1"A"lO.U~:' ~ MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES DIRECTIVA W 001-2012-GM/MM ELABORACiÓN, APROBACiÓN Y DIFUSiÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE L

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE ORGANIZACIÓN
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO OFICINA DE ORGANIZACIÓN 2005 REGLAMEN

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2008
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2008 Lima, Febrero 2008 PLAN

OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO -ONAPRES-
República Dominicana OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO -ONAPRES- MEMORIA DE LA OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE AL AÑO 2006 SANTO DOMI

Story Transcript

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS (MAPRO) DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

La Punta, 2009

CONTENIDO

1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PUNTA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

1. INTRODUCCION La Oficina de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoría responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los sistemas de planificación, presupuesto, racionalización y estadística de la Municipalidad. Está a cargo de un Director, quién depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal. Es por esa razón, que es imprescindible contar con un Manual de Procedimientos (MAPRO), el cual detalle los procesos más importantes y frecuentes que se ejecutan tomando en cuenta todas las etapas y el personal que interviene en cada una de ellas, buscando una comprensión clara y rápida de los mismos. El Manual de Procedimientos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ha sido elaborado en el marco del Sistema Nacional de Racionalización, conforme a lo establecido en las "Normas para la Formulación de los Manuales de Procedimientos" aprobadas por Resolución Jefatural Nº 002-77-INAP/DNR y en los lineamientos de la Directiva General Nº 005-2008-OPP-MDLP, que establece las "Normas para la Elaboración y Actualización de los Manuales de Procedimientos (MAPRO) de la Municipalidad Distrital de la Punta", aprobada con Resolución de Gerencia Municipal Nº 130-2008-MDLP/GM.

2. INDICE Pag. 1. Introducción 2 2. Indice 2 3. Datos Generales - Objetivos 2 - Alcance 2 4. Datos del Procedimiento 3 - Orientación del Gasto - Certificación del Crédito Presupuestal - Conciliación de Registros de Gasto - SIAF - SIAME - Elaboración del Calendario de Compromisos - Formulación del Ante Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura - Programación del Presupuesto Institucional de Apertura - Formulación del Presupuesto Institucional de Apertura - Modificación del Presupuesto (Anulaciones y habilitaciones a nivel func. program.) - Modificación del Presupuesto (Anulaciones y habilitaciones a nivel func. Inst.) - Programación del Plan Operativo Institucional - Formulación del Plan Operativo - Evaluación del Plan Operativo - Presupuesto Participativo - Elaboración de la Memoria Anual - Elaboración de la Memoria de Gestión - Elaboración, modificación y actualización del Reglamento de Organización y Funciones -ROF - Elaboración, modificación y actualización del Manual de Organización y Funciones -MOF - Elaboración, modificación del Cuadro para Asignación de Personal - CAP - Elaboración y/o modificación del Texto Unico de Procedimientos Administrativos - TUPA 5. Glosario de Términos 42

3. DATOS GENERALES 3.1 Objetivo - Describir textual y gráficamente el desarrollo de los procedimientos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto 3.2. Alcance - El presente Manual de Procedimientos es de cumplimiento obligatorio para todo el personal asignado a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Así como de las demás unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital de La Punta en el campo de su competencia funcional con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

2

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ORIENTACION DEL GASTO

CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

OPP - 01

FINALIDAD Describir el procedimiento para realizar la orientación del gasto, especificando la partida presupuestaria a la que le corresponde dicho gasto, en base a los requerimientos de todas las unidades orgánicas que conforman la estructura orgánica municipal, comprometer presupuestalmente un gasto

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS 1

Solicitud por parte de la Unidad de Logística en base a requerimientos de las unidades orgánicas

2

Que los requerimientos cuenten con el marco presupuestal necesario

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Cargo del personal que efectúa la etapa

Tiempo

SECRETARIA DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO RECEPCIONA LOS REQUERIMIENTOS REMITIDOS POR LAS UNIDADES ORGANICAS PARA ORIENTACION DEL GASTO

SECRETARIA

3 MIN.

2

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DELEGA AL TECNICO A CARGO DE REALIZAR LA ORIENTACION PRESUPUESTARIA DEL GASTO

DIRECTOR

10 MIN.

3

TECNICO RECEPCIONA REQUERIMIENTO, INGRESA AL SISTEMA (SIAME) Y REALIZA LA ORIENTACION DEL GASTO, E IMPRIME REPORTE

TECNICO

8 MIN.

4

DIRECTOR REVISA COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LA UNIDAD ORGANICA (LOGISTICA O PERSONAL) PARA QUE SE REALIZE LA FASE DEL COMPROMISO DEL SIAF

DIRECTOR

5 MIN.

Paso N°

Descripción de las etapas

1

TOTAL DURACION DEL PROCEDIMIENTO

26 MIN. 26 MINUTOS

3

FLUJOGRAMA DE ORIENTACION PRESUPUESTAL

INICIO

SECRETARIA DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO RECEPCIONA LOS REQUERIMIENTOS REMITIDOS POR LAS UNIDADES ORGANICAS PARA ORIENTACION DEL GASTO

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DELEGA AL TECNICO A CARGO

TECNICO RECEPCIONA REQUERIMIENTO, INGRESA AL SISTEMA (SIAME) Y REALIZA LA ORIENTACION DEL GASTO, E IMPRIME REPORTE

DIRECTOR REVISA COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LA UNIDAD ORGANICA (LOGISTICA O PERSONAL) PARA QUE SE REALIZE LA FASE DEL COMPROMISO DEL SIAF

FIN

4

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CERTIFICACION DE CREDITO PREESUPUESTAL

CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-02

FINALIDAD Garantizar que se cuenta con el crédito presupuestario para comprometer un gasto

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Solicitud por parte de la Unidad de Logística Que exista marco presupuestal disponible, asi como la fuente de financiamiento respectiva

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Cargo del personal que efectúa la etapa

Tiempo

SECRETARIA DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS MEDIANTE LOS CUALES SE SOLICITA LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTAL

SECRETARIA

3 MIN

2

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DELEGA AL TECNICO A CARGO DE REALIZAR LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTAL

DIRECTOR

10 MIN

3

TECNICO RECEPCIONA EL EXPEDIENTE, REVISA LOS CREDITOS PRESUPUESTARIOS DE LA ESPECIFICA DEL GASTO DE ACUERDO A SU NATURALEZA E INGRESA AL MÓDULO RESPECTIVO DEL SISTEMA (SIAME) Y REALIZA LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO

TECNICO

10 MIN

4

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A LA UNIDAD ORGANICA SOLICITANTE LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO

DIRECTOR

5 MIN

Paso N°

Descripción de las etapas

1

TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

28 MIN

28 MINUTOS

5

FLUJOGRAMA DE CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTAL

INICIO

SECRETARIA DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS MEDIANTE LOS CUALES SE SOLICITA LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTAL

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DELEGA AL TECNICO A CARGO DE REALIZAR LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTAL

TECNICO RECEPCIONA EL EXPEDIENTE, REVISA LOS CREDITOS PRESUPUESTARIOS DE LA ESPECIFICA DEL GASTO DE ACUERDO A SU NATURALEZA E INGRESA AL MÓDULO RESPECTIVO DEL SISTEMA (SIAME) Y REALIZA LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A LA UNIDAD ORGANICA SOLICITANTE LA CERTIFICACION DE CREDITO PRESUPUESTARIO

FIN

6

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO CONCILIACION DE LOS REGISTROS DE GASTO (SIAF-SIAME) CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-03

FINALIDAD Verificar en forma mensual, el registro correcto de los compromisos

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Acta de instalación indicando las personas que van a realizar la conciliación Reporte de Gastos del SIAF y SIAME

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REMITE A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION (OGA) EL REPORTE DE LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES A LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL GASTO EN FORMA MENSUALIZADA

DIRECTOR DE OPP

10 MIN

2

DIRECTOR DE ADMINISTRACION REVISA REPORTE Y DELEGA A LOS TECNICOS RESPONSABLES DE CADA AREA A CARGO DEL PROCESO DE CONCILIACION

DIRECTOR DE OGA

10 MIN

2

TECNICO DE OGA IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS DE REGISTROS DEL GASTO (SIAF SIAME).

TECNICO DE OGA

60 MIN

3

TECNICO DE OGA CORRIGE LAS DIFERENCIAS DE REGISTROS DEL GASTO (SIAF SIAME) EN COORDINACION CON EL TECNICO DE OPP E IMPRIME REPORTE.

TECNICOS OGA - OPP

02 SEMANAS

4

SUBSANADAS LAS DIFERENCIAS LOS RESPONSABLES DE CADA UNA DE LAS AREAS, JEFE DE CONTABILIDAD/ DIRECTOR DE OPP VISAN (VºBº) LOS FORMATOS Y FIRMAN EL ACTA RESPECTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD.

10 MIN

5

SECRETARIA DE LA OPP ARCHIVA EL DOCUMENTO EN EL FILE DE ACTAS

3 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

SECRETARIA

TOTAL

93 MIN. Y 2 SEMANAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

93 MINUTOS y 2 SEMANAS

7

FLUJOGRAMA DE CONCILIACION DE LOS REGISTROS DE GASTOS - SIAF - SIAME

INICIO

DIRECTOR DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REMITE A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION (OGA) EL REPORTE DE LOS REGISTROS CORRESPONDIENTES A LA EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL GASTO EN FORMA MENSUALIZADA

DIRECTOR DE ADMINISTRACION REVISA REPORTE Y DELEGA A LOS TECNICOS RESPONSABLES DE CADA AREA A CARGO DEL PROCESO DE CONCILIACION

TECNICO DE OGA IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS DE REGISTROS DEL GASTO (SIAF -SIAME).

TECNICO DE OGA CORRIGE LAS DIFERENCIAS DE REGISTROS DEL GASTO (SIAF -SIAME) EN COORDINACION CON EL TECNICO DE OPP E IMPRIME REPORTE.

TECNICO DE OGA CORRIGE LAS DIFERENCIAS DE REGISTROS DEL GASTO (SIAF -SIAME) EN COORDINACION CON EL TECNICO DE OPP E IMPRIME REPORTE.

SUBSANADAS LAS DIFERENCIAS LOS RESPONSABLES DE CADA UNA DE LAS AREAS, VISAN (VºBº) LOS FORMATOS Y FIRMAN EL ACTA RESPECTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD.

SECRETARIA DE LA OPP ARCHIVA EL DOCUMENTO EN EL FILE DE ACTAS

FIN

8

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION DEL CALENDARIO DE COMPROMISOS CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-04

FINALIDAD Autorizar la ejecución de los créditos presupuestarios, en función al monto máximo para comprometer gastos.

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS La calendarización de los ingresos, de forma tal que garanticen la atención mensual de los gastos. Se elabora de acuerdo a los créditos presupuestarios considerados en el PIA. No debe concentrar en los primeros meses del trimestre la asignación de los fondos públicos.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP MEDIANTE MEMORANDUM CIRCULAR COMUNICA A LAS UNIDADES FUNCIONALES PARA ELABORAR PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS SEGÚN CRONOGRAMA

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

2

SE RECEPCIONA MEMORANDUM Y ELABORAN PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS PARA LUEGO SER ELEVADO A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DIRECTORES Y/O JEFES

20 MIN.

3

SECRETARIA RECEPCIONA, REGISTRA LA PROPUESTA DE CADA UNIDAD ORGANICA REFERENTE AL CALENDARIO DE COMPROMISOS Y TRASLADA A DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

10 MIN.

4

DIRECTOR DE OPP, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE ATENDER, CONSOLIDAR Y PROCESAR LO REMITIDO

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

5

TECNICO RECEPCIONA, EVALÚA, PROCESA, CLASIFICA, CONSOLIDA Y ELEVA LA PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS AL DIRECTOR PARA SU VALIDACION

TECNICO

2 DIAS

6

DIRECTOR REVISA LA PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISO Y LO ELEVA AL DESPACHO DE ALCALDÍA MEDIANTE INFORME PARA SU APROBACIÓN

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

7

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTO, REGISTRA Y LO DERIVA AL ALCALDE

SECRETARIA

5 MIN.

8

RECIBE LA PROPUESTA DA LA CONFORMIDAD Y REMITE A ASESORÍA JURÍDICA

ALCALDE

30 MIN.

9

RECEPCIONA, REVISA, Y ELABORA OPINION LEGAL SEGÚN EL CASO Y DERIVA A SECRETARIA GENERAL

DIRECTOR DE OAJ

60 MIN.

10

SECRETARIA GENERAL RECEPCIONA, PROYECTA RESOLUCION Y TRAMITA LAS VISACIONES A LAS AREAS FUNCIONALES, VISA Y FIRMA Y DELEGA A ALCALDE

SECRETARIO GENERAL

60 MIN.

Paso N°

Descripción del Paso

1

TOTAL

275 MIN. y 2 díaS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

275 MINUTOS y 2 DIAS

9

FLUJOGRAMA DE ELABORACION DEL CALENDARIO DE COMPROMISOS

INICIO

DIRECTOR DE OPP MEDIANTE MEMORANDUM CIRCULAR COMUNICA A LAS UNIDADES FUNCIONALES PARA ELABORAR PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS SEGÚN CRONOGRAMA

SE RECEPCIONA MEMORANDUM Y ELABORAN PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS PARA LUEGO SER DE ELEVADO A LA OFICINA PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA RECEPCIONA, REGISTRA LA PROPUESTA DE CADA UNIDAD ORGANICA REFERENTE AL CALENDARIO DE COMPROMISOS Y TRASLADA A DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR DE OPP, REVISA TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE ATENDER, CONSOLIDAR Y PROCESAR LO REMITIDO

TECNICO RECEPCIONA, EVALÚA, PROCESA, CLASIFICA, CONSOLIDA Y ELEVA LA PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISOS AL DIRECTOR PARA SU VALIDACION

DIRECTOR REVISA LA PROPUESTA DE CALENDARIO DE COMPROMISO Y LO ELEVA AL DESPACHO DE ALCALDÍA MEDIANTE INFORME PARA SU APROBACIÓN

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTO, REGISTRA Y LO DERIVA AL ALCALDE

RECIBE LA PROPUESTA DA LA CONFORMIDAD Y REMITE A ASESORÍA JURÍDICA

RECEPCIONA, REVISA, Y ELABORA OPINION LEGAL SEGÚN EL CASO Y DERIVA A SECRETARIA GENERAL

SECRETARIA GENERAL RECEPCIONA, PROYECTA RESOLUCION Y TRAMITA LAS VISACIONES A LAS AREAS FUNCIONALES, VISA Y FIRMA Y DELEGA A ALCALDE

FIN

10

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO FORMULACION DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-05

FINALIDAD Consolidar República.

los

ingresos

y gastos

en el

Proyecto de Presupuesto de la nación, para su presentación en el Congreso de la

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Proyección de Ingresos por las Unidades Orgánicas generadoras de ingreso. Techos presupuestarios por parte del Gobierno Nacional

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES FUNCIONALES LA PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

2

RECEPCIONA EL INFORME POR LAS UNIDADES ORGANICAS, LAS MISMAS QUE FORMULAN SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y REMITEN A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DIRECTORES Y/O GERENTES

60 MIN.

3

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y ALCANZA AL DIRECTOR

SECRETARIA

3 MIN.

4

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA Y DERIVA AL MEDIANTE PROVEÍDO AL TECNICO EN PRESUPUESTO

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

5

TECNICO RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, EVALÚA, PROCESA, CLASIFICA Y CONSOLIDA EL ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y REMITE AL DIRECTOR DE PRESUPUESTO.

TECNICO

5 DIAS

6

DIRECTOR RECEPCIONA INFORME DEL ANTE PROYECTO DEL INSTITUCIONAL, REVISA, INFORMA Y REMITE AL GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP

1DIA

7

RECEPCIÓN, REVISIÓN Y V°B° DEL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN.

8

RECEPCIÓN EL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL, REVISA, FIRMA Y REMITE A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

ALCALDE

30 MIN.

Paso N°

Descripción del Paso

1

PRESUPUESTO

183 minutos

TOTAL

y 6 días

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

183 MINUTOS y 6 DIAS

11

FLUJOGRAMA DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

INICIO

DIRECTOR DE OPP COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES FUNCIONALES LA PROGRAMACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

RECEPCIONA EL INFORME POR LAS UNIDADES ORGANICAS, LAS MISMAS QUE FORMULAN SU PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y REMITEN A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y ALCANZA AL DIRECTOR.

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA Y DERIVA AL MEDIANTE PROVEÍDO AL TECNICO EN PRESUPUESTO

TECNICO RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, EVALÚA, PROCESA, CLASIFICA Y CONSOLIDA EL ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y REMITE AL DIRECTOR DE PRESUPUESTO.

DIRECTOR RECEPCIONA INFORME DEL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL,REVISA, INFORMA Y REMITE AL GERENTE MUNICIPAL

RECEPCIÓN, REVISIÓN Y V°B° DEL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

RECEPCIÓN EL ANTE PROYECTO DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL, REVISA, FIRMA Y REMITE A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

FIN

12

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO PROGRAMACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-06

FINALIDAD Determinar la escala de prioridades, la demanda global la estimación de los fondos públicos y la estructura de financiamiento de la demanda global

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Escala de prioridades de los Objetivos Estratégicos por parte del Titular del Pliego. Informe de la OGA sobre el monto de los Gastos en Bienes y Servicios, Personal y Obligaciones Sociales Informe de la Gerencia de Desarrollo Urbano, de las obras contratadas de acuerdo al marco legal correspondiente.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

TITULAR DE LA ENTIDAD DETERMINA Y APRUEBA LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL AÑO FISCAL Y LOS DERIVA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

ALCALDE

5 DÍAS

SECRETARIA RECEPCIONA EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR PARA EL DESPACHO CORRESPONDIENTE

SECRETARIA

1 MIN.

DIRECTOR DE OPP

1 DÍAS

Paso N°

Descripción del Paso

1

2

3

DIRECTOR REVISA Y PROVEE EL DOCUMENTO AL TÉCNICO ENCARGADO DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECTIVA PARA PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO, PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

4

SECRETARIA ENTREGA EL DOCUMENTO PROVEÍDO AL TECNICO

SECRETARIA

1 MIN.

5

TECNICO ELABORA EL PROYECTO DE DIRECTIVA Y LO REMITE A LA DIRECTOR PARA SU RESPECTIVA REVISIÓN

TECNICO

3 DÍAS

6

DIRECTOR REVISA, VISA Y REMITE EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PARA QUE EFECTUÉ LOS APORTES CORRESPONDIENTES

DIRECTOR DE OPP

1 DÍA

7

OGA EFECTÚA LOS APORTES Y DEVUELVE A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA RECIBE EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

SECRETARIA

1 MIN.

8

DIRECTOR EVALÚA Y HACE ENTREGA DEL DOCUMENTO AL TÉCNICO, QUIEN EFECTÚA LAS CORRECCIONES Y AGREGA LOS APORTES CORRESPONDIENTES Y LO DEVUELVE A DIRECTOR.

TECNICO

1 DÍAS

9

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL PARA SU APROBACIÓN

DIRECTOR DE OPP

40 MIN.

TOTAL

43 min, y 11 días

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

43 MINUTOS y 11 DIAS

13

FLUJOGRAMA DE LA PROGRAMACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

INICIO

TITULAR DE LA ENTIDAD DETERMINA Y APRUEBA LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL AÑO FISCAL Y LOS DERIVA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA RECEPCIONA EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR PARA EL DESPACHO CORRESPONDIENTE

DIRECTOR REVISA Y PROVEE EL DOCUMENTO AL TÉCNICO ENCARGADO DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECTIVA PARA PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO, PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

SECRETARIA ENTREGA EL DOCUMENTO PROVEÍDO AL TECNICO

TECNICO ELABORA EL PROYECTO DE DIRECTIVA Y LO REMITE AL DIRECTOR PARA SU RESPECTIVA REVISIÓN

DIRECTOR REVISA, VISA Y REMITE EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PARA QUE EFECTUÉ LOS APORTES CORRESPONDIENTES

OGA EFECTÚA LOS APORTES Y DEVUELVE A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA RECIBE EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

DIRECTOR EVALÚA Y HACE ENTREGA DEL DOCUMENTO AL TÉCNICO, QUIEN EFECTÚA LAS CORRECCIONES Y AGREGA LOS APORTES CORRESPONDIENTES Y LO DEVUELVE AL DIRECTOR.

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL PARA SU APROBACIÓN

FIN

14

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO FORMULACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-07

FINALIDAD Definir la estructura funcional programática, las metas presupuestarias y las cadenas del gasto.

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS La Estructura Funcional Programática, debe mantener un orden secuencial y armonioso Las Categorías Presupuestales debe evitar atomizar el presupuesto. Establecer las cadenas de gastos y asignar los créditos prespuestarios.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N°

Descripción del Paso

Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

1

TECNICO ELABORA MEMORANDO MÚLTIPLE PARA LA ELABORACIÓN DEL PIA Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU REVISIÓN Y VISTO BUENO

TECNICO / DIRECTOR

1 DIA

2

DIRECTOR VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL MEMORANDO MÚLTIPLE

DIRECTOR

5 MIN.

3

SECRETARIA PREPARA EL SUSTENTO (FORMATOS 1 Y 2 Y ANEXO I, II Y III) QUE ACOMPAÑA AL MEMORANDO MÚLTIPLE Y LO DISTRIBUYE A LAS DIVERSAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD

SECRETARIA

45 MIN.

DIRECTORES / GERENTES

2 MIN.

4

5

UNIDADES ORGANICAS RECEPCIONAN EL DOCUMENTO PARA SU PROCESAMIENTO

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REALIZA UNA CAPACITACIÓN PARA DIRECTOR / TECNICOS / FORTALECER LAS CAPACIDADES EN LAS FASE DE FORMULACIÓN SECRETARIA

6

SECTORISTAS INICIAN LA ETAPA DE ASESORAMIENTO A LAS UNIDADES ORGÁNICAS A SU CARGO

7

UNIDADES ORGANICAS PRESENTAN SU PIA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y UNIDADES ORGÁNICAS PRESUPUESTO, IMPRESO Y DEBIDAMENTE VISADO

8 9

10

11

SECRETARIA RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, REVISA Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

SECTORISTAS

SECRETARIA

DIRECTOR PROVEE Y LO DERIVA AL SECTORISTA DE LA UNIDAD ORGANICA PARA EL DIRECTOR / SECTORISTAS PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SECTORISTAS UNA VEZ PROCESADA SU INFORMACIÓN DERIVAN AL TECNICO ENCARGADO DE EFECTUAR EL CONTROL DE CALIDAD Y CONSOLIDA LA INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU VISTO BUENO DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE PIA AL TITULAR DEL PLIEGO PARA SU RESPECTIVA APROBACIÓN

120 MIN.

40 H. 1 DÍA 2 MIN. 3 DIAS

TECNICO

120 MIN.

TECNICO

1 H.

TOTAL

41 H., 354 MIN. y 5 días

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

41 horas, 354 minutos y 5 días

15

FLUJOGRAMA DE LA FORMULACION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

INICIO

TECNICO ELABORA MEMORANDO MÚLTIPLE PARA LA ELABORACIÓN DEL PIA Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU REVISIÓN Y VISTO BUENO

DIRECTOR VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL MEMORANDO MÚLTIPLE

SECRETARIA PREPARA EL SUSTENTO (FORMATOS 1 Y 2 Y ANEXO I, II Y III) QUE ACOMPAÑA AL MEMORANDO MÚLTIPLE Y LO DISTRIBUYE A LAS DIVERSAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD

UNIDADES ORGANICAS RECEPCIONAN EL DOCUMENTO PARA SU PROCESAMIENTO

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REALIZA UNA CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES EN LAS FASE DE FORMULACIÓN

SECTORISTAS INICIAN LA ETAPA DE ASESORAMIENTO A LAS UNIDADES ORGÁNICAS A SU CARGO

UNIDADES ORGANICAS PRESENTAN SU PIA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, IMPRESO Y DEBIDAMENTE VISADO

SECRETARIA RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, REVISA Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

DIRECTOR PROVEE Y LO DERIVA AL SECTORISTA DE LA UNIDAD ORGANICA PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

SECTORISTAS UNA VEZ PROCESADA SU INFORMACIÓN DERIVAN AL TECNICO ENCARGADO DE EFECTUAR EL CONTROL DE CALIDAD Y CONSOLIDA LA INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU VISTO BUENO

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE PIA AL TITULAR DEL PLIEGO PARA SU RESPECTIVA APROBACIÓN

FIN

16

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO MODIFICACION DEL PRESUPUESTO (ANULACIONES Y HABILITACIONES) A NIVEL FUNCIONAL PROGRAMATICO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-08

FINALIDAD Habilitar a una específica que durante el año fiscal se ha quedado sin marco presupuestal (modificación presupuestal)

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Solicitud de la Unidad Orgánica a la OPP Aprobación mediante Resolución de Alcaldía

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N°

Descripción del Paso

Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

1

AREA USUARIA SOLICITA AMPLIACIÓN A SU MARCO PRESUPUESTARIO ASIGNADO

UNIDAD ORGANICA

60 MIN.

2

SECRETARIA RECEPCIONA Y DERIVA AL DIRECTOR LA SOLICITUD DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

SECRETARIA

3 MIN.

3

DIRECTOR REVISA, TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE EVALUAR LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

4

TECNICO VERIFICA Y EVALUA TODAS LAS SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CREDITO SUPLEMENTARIO, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS MARCOS PRESUPUESTARIOS MODIFICADOS, FUENTES DE FINANCIAMIENTO, RUBROS Y CERTIFICACIONES DE CREDITO PRESUPUESTARIO OTORGADAS, Y ELABORA LAS NOTAS DE MODIFICACION CORRESPONDIENTE

TECNICO

30 MIN.

5

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A ALCALDÍA

DIRECTOR DE OPP

10 MIN.

6

TECNICO PREPARA PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE APRUEBA LA FORMALIZACIÓN DE LAS NOTAS DE MODIFICACIÓN.

TECNICO

30 MIN.

7

DIRECTOR REVISA Y VISA EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y LO TRASLADA A LA SECRETARIA PARA QUE TRAMITE EL VºBº DE DIRECTOR DE ASESORIA JURÍDICA, GERENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR DE OPP SECRETARIA

30 MIN.

8

DIRECTOR SE REÚNE CON EL ALCALDE Y TRAMITA LA SUSCRIPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA CORRESPONDIENTE.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

9

DIRECTOR ENTREGA LA MODIFICACIÓN APROBADA A LA SECRETARIA DE LA OPP PARA SU REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO CORRESPONDIENTE, QUIEN A SU VEZ, ENTREGA LOS ORIGINALES A LA SECRETARIA GENERAL.

SECRETARIA

30 MIN.

TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

253 MIN.

253 MINUTOS

17

FLUJOGRAMA DE MODIFICACION DEL PRESUPUESTO (ANULACIONES Y HABILITACIONES) A NIVEL FUNCIONAL PROGRAMATICO

INICIO

AREA USUARIA SOLICITA AMPLIACIÓN A SU MARCO PRESUPUESTARIO ASIGNADO

SECRETARIA RECEPCIONA Y DERIVA AL DIRECTOR LA SOLICITUD DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

DIRECTOR REVISA, TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A TECNICO A CARGO DE EVALUAR LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL

TECNICO VERIFICA Y EVALUA TODAS LAS SOLICITUDES DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CREDITO SUPLEMENTARIO, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS MARCOS PRESUPUESTARIOS MODIFICADOS, FUENTES DE FINANCIAMIENTO, RUBROS Y CERTIFICACIONES DE CREDITO PRESUPUESTARIO OTORGADAS, Y ELABORA LAS NOTAS DE MODIFICACION CORRESPONDIENTE

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A ALCALDÍA

TECNICO PREPARA PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE APRUEBA LA FORMALIZACIÓN DE LAS NOTAS DE MODIFICACIÓN.

DIRECTOR REVISA Y VISA EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y LO TRASLADA A LA SECRETARIA PARA QUE TRAMITE EL VºBº DE DIRECTOR DE ASESORIA JURÍDICA, GERENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR SE REÚNE CON EL ALCALDE Y TRAMITA LA SUSCRIPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA CORRESPONDIENTE.

DIRECTOR ENTREGA LA MODIFICACIÓN APROBADA A LA SECRETARIA DE LA OPP PARA SU REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO CORRESPONDIENTE, QUIEN A SU VEZ, ENTREGA LOS ORIGINALES AL SECRETARIO GENERAL.

FIN

18

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO MODIFICACION DEL PRESUPUESTO (CREDITO SUPLEMENTARIO) A NIVEL INSTITUCIONAL CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-09

FINALIDAD Incorporar al Presupuesto Institucional, los mayores ingresos captdos por Recursos Directamente Recaudados, Recursos Determinados, Saldos de Balance, Donaciones y Otros

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF

REQUISITOS Informe a la Alcaldía solicitando la incorporación Aprobación en Sesión de Concejo

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP

5 MIN

TECNICO

60 MIN

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A ALCALDÍA Y ESTA A SU VEZ REMITE AL CONCEJO MUNICIPAL PARA QUE EVALÚE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y APRUEBEN EN SESIÓN DE CONCEJO

DIRECTOR DE OPP

10 MIN

TECNICO PREPARA PROYECTO DE ACUERDO DE CONCEJO Y RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN EL NIVEL INSTITUCIONAL (CREDITO SUPLEMENTARIO)

TECNICO

30 MIN

DIRECTOR DE OPP SECRETARIA

30 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

DIRECTOR DE OPP SOLICITA AL AREA DE TESORERIA INFORMACION RESPECTO A DISPONIBILIDAD FINANCIERA DE MAYORES RECURSOS, LA CUAL INFORMA LO REQUERIDO

2

TECNICO VERIFICA LOS MAYORES INGRESOS PERCIBIDOS Y/O RECAUDADOS PARA FINANCIAR LAS AMPLIACIONES SOLICITADAS (CREDITO SUPLEMENTARIO) ELABORA NOTA DE MODIFICACIÓN Y PREPARA INFORME

3

4

5

DIRECTOR REVISA Y VISA EL PROYECTO DE ACUERDO DE CONCEJO Y RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y LO TRASLADA A LA SECRETARIA PARA QUE TRAMITE EL VºBº DE LA ASESORA JURÍDICA, GERENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO GENERAL

6

DIRECTOR SE REÚNE CON EL ALCALDE Y TRAMITA LA SUSCRIPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA CORRESPONDIENTE.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

7

DIRECTOR ENTREGA LA MODIFICACIÓN APROBADA A LA SECRETARIA DE LA OPP PARA SU REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO CORRESPONDIENTE, QUIEN A SU VEZ, ENTREGA LOS ORIGINALES A SECRETARIO GENERAL.

SECRETARIA

30 MIN

TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

195 MIN.

195 MINUTOS

19

FLUJOGRAMA DE MODIFICACION DEL PRESUPUESTO (CREDITO SUPLEMENTARIO) A NIVEL INSTITUCIONAL

INICIO

DIRECTOR DE OPP SOLICITA AL AREA DE TESORERIA INFORMACION RESPECTO A LA DISPONIBILIDAD FINANCIERA DE MAYORES RECURSOS

TECNICO VERIFICA LOS MAYORES INGRESOS PERCIBIDOS Y/O RECAUDADOS PARA FINANCIAR LAS AMPLIACIONES SOLICITADAS (CREDITO SUPLEMENTARIO) ELABORA NOTA DE MODIFICACIÓN Y PREPARA INFORME

DIRECTOR REVISA, FIRMA Y DERIVA A ALCALDÍA Y ESTA A SU VEZ REMITE AL CONCEJO MUNICIPAL PARA QUE EVALÚE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y APRUEBEN EN SESIÓN DE CONCEJO

TECNICO PREPARA PROYECTO DE ACUERDO DE CONCEJO Y RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA EN EL NIVEL INSTITUCIONAL (CREDITO SUPLEMENTARIO)

DIRECTOR REVISA Y VISA EL PROYECTO DE ACUERDO DE CONCEJO Y RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Y LO TRASLADA A LA SECRETARIA PARA QUE TRAMITE EL Vº Bº DE DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA, GERENTE MUNICIPAL Y SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR SE REÚNE CON EL ALCALDE Y TRAMITA LA SUSCRIPCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA CORRESPONDIENTE.

DIRECTOR ENTREGA LA MODIFICACIÓN APROBADA A LA SECRETARIA DE LA OPP PARA SU REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO CORRESPONDIENTE, QUIEN A SU VEZ, ENTREGA LOS ORIGINALES AL SECRETARIO GENERAL.

FIN

20

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO PROGRAMACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-10

FINALIDAD Reflejar el proceso gerencial de planeamiento, ejecución y control para lograr los objetivos y metas físicas

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF Directiva para elaboración del Plan Operativo Institucional

REQUISITOS La presentación, por parte de las unidades orgánicas, de sus metas físicas y financieras

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

TITULAR DE LA ENTIDAD DETERMINA Y APRUEBA LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL AÑO FISCAL Y LOS DERIVA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

ALCALDE

5 DÍAS

SECRETARIA RECEPCIONA EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR PARA EL DESPACHO CORRESPONDIENTE

SECRETARIA

1 MIN.

DIRECTOR DE OPP

1 DÍA

Paso N°

Descripción del Paso

1

2

3

DIRECTOR REVISA Y PROVEE EL DOCUMENTO AL TÉCNICO ENCARGADO DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECTIVA PARA PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO, PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

4

SECRETARIA ENTREGA EL DOCUMENTO PROVEÍDO AL TECNICO

SECRETARIA

1 MIN.

5

TECNICO ELABORA EL PROYECO DE DIRECTIVA Y LO REMITE AL DIRECTOR PARA SU RESPECTIVA REVISIÓN

TECNICO

3 DÍA

6

DIRECTOR REVISA, VISA Y REMITE EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PARA QUE EFECTUÉ LOS APORTES CORRESPONDIENTES

DIRECTOR DE OPP

1 DÍA

7

OGA EFECTÚA LOS APORTES Y DEVUELVE A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA RECIBE EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

SECRETARIA

1 MIN.

8

DIRECTOR EVALÚA Y HACE ENTREGA DEL DOCUMENTO AL TÉCNICO, QUIEN EFECTÚA LAS CORRECCIONES Y AGREGA LOS APORTES CORRESPONDIENTES Y LO DEVUELVE AL DIRECTOR.

TECNICO

1 DÍA

9

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL PARA SU APROBACIÓN

DIRECTOR DE OPP

40 MIN.

TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

43 MINUTOS, 11 DIAS

43 MINUTOS Y 11 DIAS

21

FLUJOGRAMA DE PROGRAMACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

INICIO

TITULAR DE LA ENTIDAD DETERMINA Y APRUEBA LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL AÑO FISCAL Y LOS DERIVA A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA RECEPCIONA EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR PARA EL DESPACHO CORRESPONDIENTE

DIRECTOR REVISA Y PROVEE EL DOCUMENTO AL TÉCNICO ENCARGADO DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE DIRECTIVA PARA PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO, PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA Y PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES

SECRETARIA ENTREGA EL DOCUMENTO PROVEÍDO AL TECNICO

TECNICO ELABORA EL PROYECTO DE DIRECTIVA Y LO REMITE AL DIRECTOR PARA SU RESPECTIVA REVISIÓN

DIRECTOR REVISA, VISA Y REMITE EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PARA QUE EFECTUÉ LOS APORTES CORRESPONDIENTES

OGA EFECTÚA LOS APORTES Y DEVUELVE A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA RECIBE EL DOCUMENTO Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

DIRECTOR EVALÚA Y HACE ENTREGA DEL DOCUMENTO AL TÉCNICO, QUIEN EFECTÚA LAS CORRECCIONES Y AGREGA LOS APORTES CORRESPONDIENTES Y LO DEVUELVE AL DIRECTOR.

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL PARA SU APROBACIÓN

FIN

22

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-11

FINALIDAD Reflejar el proceso gerencial de planeamiento, ejecución y control para lograr los objetivos y metas físicas

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF Directiva para elaboración del Plan Operativo Institucional

REQUISITOS El Plan Operativo debe estar articulado con el Presupuesto Institucional de Apertura Debe sustentar los requerimientos presupuestarios para el año presente de gestión

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N°

Descripción del Paso

Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

1

TECNICO ELABORA MEMORANDO MÚLTIPLE PARA LA ELABORACIÓN DEL POI Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU REVISIÓN Y VISTO BUENO

TECNICO / DIRECTOR

60 MIN.

2

DIRECTOR VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL MEMORANDO MÚLTIPLE

DIRECTOR

5 MIN.

3

SECRETARIA PREPARA EL SUSTENTO (FORMATOS 1 Y 2 Y ANEXO I, II Y III) QUE ACOMPAÑA AL MEMORANDO MÚLTIPLE Y LO DISTRIBUYE A LAS DIVERSAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD

SECRETARIA

45 MIN.

DIRECTORES / GERENTES

3 MIN.

4

5

UNIDADES ORGANICAS RECEPCIONAN EL DOCUMENTO PARA SU PROCESAMIENTO

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REALIZA UNA CAPACITACIÓN PARA DIRECTOR / TECNICOS / FORTALECER LAS CAPACIDADES EN LAS FASE DE FORMULACIÓN SECRETARIA

6

SECTORISTAS INICIAN LA ETAPA DE ASESORAMIENTO A LAS UNIDADES ORGÁNICAS A SU CARGO

7

UNIDADES ORGANICAS PRESENTAN SU PLAN OPERATIVO A LA OFICINA DE UNIDADES ORGÁNICAS PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, IMPRESO Y DEBIDAMENTE VISADO

8

SECRETARIA RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, REVISA Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

SECTORISTA

SECRETARIA

120 MIN.

8 H. 8 H. 1 DIA

9

DIRECTOR PROVEE Y LO DERIVA AL SECTORISTA DE LA UNIDAD ORGANICA PARA EL DIRECTOR / SECTORISTAS PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

120 MIN.

10

TECNICO EFECTÚA EL CONTROL DE CALIDAD Y CONSOLIDA LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU VISTO BUENO

TECNICO

120 MIN.

11

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE POI AL TITULAR DEL PLIEGO PARA SU RESPECTIVA APROBACIÓN

TECNICO

60 MIN.

TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

1 DIA, 16 H, 533 MIN

1 DIA, 16 HORAS, 533 MINUTOS

23

FLUJOGRAMA DE FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

INICIO

TECNICO ELABORA MEMORANDO MÚLTIPLE PARA LA ELABORACIÓN DEL POI Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU REVISIÓN Y VISTO BUENO

DIRECTOR VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA PARA LA DISTRIBUCIÓN DEL MEMORANDO MÚLTIPLE

SECRETARIA PREPARA EL SUSTENTO (FORMATOS 1 Y 2 Y ANEXO I, II Y III) QUE ACOMPAÑA AL MEMORANDO MÚLTIPLE Y LO DISTRIBUYE A LAS DIVERSAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD

UNIDADES ORGANICAS RECEPCIONAN EL DOCUMENTO PARA SU PROCESAMIENTO

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REALIZA UNA CAPACITACIÓN PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES EN LAS FASE DE FORMULACIÓN

SECTORISTAS INICIAN LA ETAPA DE ASESORAMIENTO A LAS UNIDADES ORGÁNICAS A SU CARGO

UNIDADES ORGANICAS PRESENTAN SU PLAN OPERATIVO A LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, IMPRESO Y DEBIDAMENTE VISADO SECRETARIA RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, REVISA Y LO TRASLADA AL DIRECTOR

DIRECTOR PROVEE Y LO DERIVA AL SECTORISTA DE LA UNIDAD ORGANICA PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

DIRECTOR PROVEE Y LO DERIVA AL SECTORISTA DE LA UNIDAD ORGANICA PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TECNICO EFECTÚA EL CONTROL DE CALIDAD Y CONSOLIDA LA INFORMACIÓN DEL PROYECTO DE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Y LO DERIVA AL DIRECTOR PARA SU VISTO BUENO

DIRECTOR REVISA, VISA Y ELEVA EL PROYECTO DE POI AL TITULAR DEL PLIEGO PARA SU RESPECTIVA APROBACIÓN

FIN

24

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-12

FINALIDAD Medir los resultados de la gestión presupuestaria en términos de eficacia y eficiencia

BASE LEGAL Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley 28411 Ley del Presupuesto Anual del Sector Público Directiva para la Programación y Formulación del Presupuesto del Sector Público emitida por el MEF Directiva para Evaluación del Plan Operativo Institucional

REQUISITOS Es necesario la coordinación entre la OPP y las diferentes unidades orgánicas Identificación de los problemas presentados

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N°

Descripción del Paso

Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

1

TECNICO ELABORA PROYECTO DE DIRECTIVA PARA LA EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO

TECNICO

120 MIN

2

DIRECTOR REVISA, VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA QUIEN REMITE LA DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL

DIRECTOR

60 MIN

3

SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL REVISA, RECEPCIONA Y ELEVA AL GERENTE MUNICIPAL

4

GERENTE MUNICIPAL REVISA Y DERIVA A LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

5

SECRETARIA

2 MIN

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA Y VISA DOCUMENTO Y DEVUELVE A LA GERENCIA MUNICIPAL

DIRECTOR

60 MIN

6

GERENTE MUNICIPAL VISA Y APRUEBA LA DIRECTIVA, PONIENDO DE CONOCIMIENTO A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS

GERENTE MUNICIPAL

60 MIN

7

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA DIRECTIVA APROBADA , PREPARA MEMORANDO MULTIPLE A LAS UNIDADES ORGANICAS, COMUNICANDO CAPACITACION

SECRETARIA

15MIN

8

DIRECTOR FIRMA MEMORANDO MULTIPLE Y DELEGA SU REMISION

9

SE LLEVA A CABO LA CAPACITACION CON LA CONDUCCION DE LA OPP

10

SE DESARROLLA LA ETAPA DEL ASESORAMIENTO POR PARTE DE LOS SECTORISTAS DE OPP A LAS UNIDADES ORGANICAS A CARGO

11

UNIDADES ORGÁNICAS

30 MIN

DIRECTOR

120 MIN

SECTORISTA

8 H.

UNIDADES ORGANICAS REMITEN SU INFORME DE EVALUACION

GERENTES

40 H.

12

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP, QUIEN PROVEEE AL SECTORISTA ENCARGADO

DIRECTOR

15 MIN

13

SECTORISTA ANALIZA Y PROCESA Y LO TRASLADA AL TECNICO ENCARGADO DE LA CONSOLIDACION FINAL

SECTORISTA

5 H.

DIRECTOR

30 MIN

ALCALDE SECRETARIO GENERAL

15 MIN 20 MIN

14

DIRECTOR DE OPP VISA LA EVALUACION Y ELEVA A LA ALCALDIA

15 16

ALCALDE FIRMA LOS FORMATOS Y DERIVA A LA SECRETARIA GENERAL SECRETARIO GENERAL OBTIENE FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO Y LUEGO PROCEDE A SU REMISION A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO TOTAL

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

53 H. 577 MIN.

53 H. 577 MIN.

25

FLUJOGRAMA DE EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

INICIO

TECNICO ELABORA PROYECTO DE DIRECTIVA PARA LA EVALUACION DEL PLAN OPERATIVO

DIRECTOR REVISA, VISA Y ENTREGA A LA SECRETARIA QUIEN REMITE LA DIRECTIVA A LA GERENCIA MUNICIPAL

SECRETARIA DE GERENCIA MUNICIPAL REVISA, RECEPCIONA Y ELEVA AL GERENTE MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL REVISA Y DERIVA A LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA Y VISA DOCUMENTO Y DEVUELVE A LA GERENCIA MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL VISA Y APRUEBA LA DIRECTIVA, PONIENDO DE CONOCIMIENTO A TODAS LAS UNIDADES ORGANICAS

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA DIRECTIVA APROBADA , PREPARA MEMORANDO MULTIPLE A LAS UNIDADES ORGANICAS, COMUNICANDO CAPACITACION

DIRECTOR FIRMA MEMORANDO MULTIPLE Y DELEGA SU REMISION

SE LLEVA A CABO LA CAPACITACION CON LA CONDUCCION DE LA OPP

SE DESARROLLA LA ETAPA DEL ASESORAMIENTO POR PARTE DE LOS SECTORISTAS DE OPP A LAS UNIDADES ORGANICAS A CARGO

UNIDADES ORGANICAS REMITEN INFORME DE EVALUACION

SU

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP, QUIEN PROVEEE AL SECTORISTA ENCARGADO

SECTORISTA ANALIZA Y PROCESA Y LO TRASLADA AL TECNICO ENCARGADO DE LA CONSOLIDACION FINAL

DIRECTOR DE OPP VISA LA EVALUACION Y ELEVA A LA ALCALDIA

ALCALDE FIRMA LOS FORMATOS DERIVA A LA SECRETARIA GENERAL

Y

ALCALDE FIRMA LOS FORMATOS DERIVA A LA SECRETARIA GENERAL

Y

SECRETARIO GENERAL OBTIENE FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO Y LUEGO PROCEDE A SU REMISION A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

FIN

26

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-13

FINALIDAD Las intervenciones de la Municipalidad debe constituirse en soluciones a los problemas fundamentales de la población del ámbito jurisdiccional correspondiente.

BASE LEGAL Ley 28056- Ley Marco del Presupuesto Participativo e Instructivo Nº 002-2008-EF/76,01 "Presupuesto Participativo para el 2009

REQUISITOS La aprobación de la Ordenanza del Proceso del Presupuesto Participativo La aprobación del Reglamento del Proceso del Presupuesto Participativo La elección de los Agentes Participantes de la Sociedad Civil

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

TECNICO ELABORA PROYECTO DE ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LO DERIVA AL DIRECTOR DE OPP PARA SU REVISIÓN

TECNICO

30 MIN

2

DIRECTOR REVISA Y ELEVA EL PROYECTO DE ORDENANZA AL DESPACHO DEL GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR OPP

20 MIN

3

GERENTE MUNICIPAL REVISA Y LO ELEVA AL ALCALDE

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN

4

ALCALDE REVISA LA PROPUESTA, DA LA CONFORMIDAD Y REMITE A LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

ALCALDE

30 MIN

5

RECEPCIONA, REVISA, Y ELABORA OPINION LEGAL SEGÚN EL CASO Y DERIVA AL DESPACHO DEL SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR DE OAJ

60 MIN

6

SECRETARIO GENERAL RECEPCIONA Y TRAMITA LAS VISACIONES CORRESPONDIENTES Y HACE DE CONOCIMIENTO AL EQUIPO TÉCNICO DE OPP

SECRETARIO GENERAL

60 MIN

7

DIRECTOR DE OPP SE REÚNE CON EL EQUIPO TÉCNICO PARA EFECTUAR LAS COORDINACIONES REFERENTE A LA REVISIÓN DEL PDC, PROYECTOS Y ACTIVIDADES EJECUTADOS, RENDICIÓN DE CUENTAS, ETC. CON LO CUAL SE DA INICIO A LA ETAPA DE PREPARACIÓN.

DIRECTOR / EQUIPO TÉCNICO

10 DÍAS

8

LA SECRETARIA DE OPP SOLICITA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PPTO. PARTICIPATIVO

SECRETARIA

2 DIAS

9

DIRECTOR DE OPP SOLICITA APOYO A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, GERENCIA CENTRAL DE DESARROLLO HUMANO, OFICINA DE CALIDAD DEL SERVICIO E IMAGEN INSTITUCIONAL, GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y ÁREAS VERDES Y GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL

DIRECTOR OPP

1 DIA

10

SE DA INICIO A LAS FASE DE CONVOCATORIA, IDENTIFICACION Y REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES, ASÍ COMO LA CAPACITACION

EQUIPO TÉCNICO

3 DIAS

11

REALIZADO EL CICLO PREPARATORIO SE REALIZAN LOS TALLERES DE TRABAJO RESPECTIVOS

DIRECTOR / GERENTES CENTRALES

5 DIAS

12

EQUIPO TECNICO EVALUA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LOS PARTICIPANTES, ELABORAN FICHAS Y COSTEO DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS, PREPARAN PRESENTACIÓN CON RESULTADOS PARA EL DIRECTORIO

EQUIPO TÉCNICO

5 DIAS

13

EQUIPO TECNICO PRESENTA LOS RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LUEGO SE PROCEDE A LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

EQUIPO TÉCNICO

1 DIA

14

DIRECTOR DE OPP ELEVA A ALCALDÍA LA RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS PRIORIZADOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA SU APROBACIÓN POR EL CONCEJO MUNICIPAL

DIRECTOR OPP

30 MIN

15

SECRETARIA RECIBE, INGRESA EL DOCUMENTO Y TRASLADA AL ALCALDE

16

ALCALDE TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A SECRETARIO GENERAL PARA SU APROBACIÓN ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL

Paso N°

Descripción del Paso

1

SECRETARIA ALCALDIA

3 MIN

ALCALDE

60 MIN

27

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Paso N°

Denominación del Cargo del personal que efectúa Tiempo en minutos el paso

Descripción del Paso

17

SECRETARIO GENERAL NOTIFICA EL CONOCIMIENTO A LA OPP

18

19

ACUERDO

DE

CONCEJO

Y

HACE

DE

SECRETARIO GENERAL

30 MIN

LA SECRETARIA DE OPP RECIBE, INGRESA EL DOCUMENTO Y ELABORA EL DOCUMENTO PROGRAMA DEL PPTO PARTICIPATIVO Y EL OFICIO DE REMISIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DEL MEF

SECRETARIA OPP

60 MIN

ENTREGADO EL OFICIO SECRETARIA DE OPP ARCHIVA EL DOCUMENTO

SECRETARIA OPP

5 MIN

TOTAL

418 MIN y 27 dias

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

418 MINUTOS Y 27 DIAS

28

FLUJOGRAMA DE PRESUPUESTO PARTICPATIVO

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESPUESTO

INICIO

DIRECTOR REVISA Y ELEVA EL PROYECTO DE ORDENANZA AL DESPACHO DE ALCALDÍA PARA SU APROBACIÓN

2

DIRECTOR DE OPP SE REÚNE CON EL EQUIPO TÉCNICO COORDINAN LO REFERENTE A LA REVISIÓN DEL PDC, PROYECTOS Y ACTIVIDADES EJECUTADAS, RENDICIÓN DE CUENTAS, ETC

SECRETARIA DE OPP SOLICITA LOS REQUERIMIENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PPTO. PARTICIPATIVO

DIRECTOR DE OPP SOLICITA APOYO A LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN, GERENCIA CENTRAL DE DESARROLLO HUMANO, OFICINA DE CALIDAD DEL SERVICIO E IMAGEN INSTITUCIONAL, GERENCIA DE LIMPIEZA PÚBLICA Y ÁREAS VERDES Y GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL

ALCALDIA

OFICINA DE ASESORIA JURIDICA

GERENCIA MUNICIPAL

1 SE DA INICIO A LAS FASE DE CONVOCATORIA, IDENTIFICACION Y REGISTRO DE AGENTES PARTICIPANTES, ASÍ COMO LA CAPACITACION

TECNICO ELABORA PROYECTO DE ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LO DERIVA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA GENERAL

SECRETARIO GENERAL RECEPCIONA, TRAMITA LAS VISACIONES E INFORMA A OPP

2 REALIZADO EL CICLO PREPARATORIO SE REALIZAN LOS TALLERES DE TRABAJO RESPECTIVOS

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTO, REGISTRA Y LO DERIVA AL ALCALDE

RECIBE LA PROPUESTA DA LA CONFORMIDAD Y REMITE A ASESORÍA JURÍDICA

GERENTE MUNICIPAL REVISA Y LO ELEVA AL ALCALDE RECEPCIONA, REVISA, Y ELABORA OPINION LEGAL SEGÚN EL CASO Y DERIVA A SECRETARIA GENERAL

1

3 EQUIPO TECNICO EVALUA LA PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS Y ACTIVIDADES PROPUESTAS POR LOS PARTICIPANTES, ELABORAN DOCUMENTACION NECESARIA

EQUIPO TECNICO PRESENTA LOS RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LUEGO SE PROCEDE A LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

SECRETARIO NOTIFICA EL ACUERDO DE CONCEJO Y HACE DE CONOCIMIENTO A LA OPP SECRETARIA RECIBE, INGRESA EL DOCUMENTO Y TRASLADA AL ALCALDE

ALCALDE TOMA CONOCIMIENTO Y DERIVA A SECRETARIO GENERAL PARA SU APROBACIÓN ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP ELEVA A ALCALDÍA LA RELACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS PRIORIZADOS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA SU APROBACIÓN POR EL CONCEJO MUNICIPAL

3 SECRETARIA RECIBE ELABORA OFICIO DE REMISIÓN A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO DEL MEF Y DIRECTOR FIRMA Y LO REMITE. ENTREGADO EL OFICIO SE ARCHIVAN LOS CARGOS

FIN

29

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-14

FINALIDAD Contar con documento descriptivo que resuma el logro anual de las actividades y proyectos ejecutados en base al uso y manejo de los recursos públicos

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC

REQUISITOS Información fuente proveniente de las unidades orgánicas conteniendo el logro de las actividades y proyectos ejecutados en 1 año

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP DERIVA A TECNICO A CARGO DE ELABORAR LA MEMORIA ANUAL DE LA MUNICIPALIDAD

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

2

TECNICO REALIZA LA EVALUACION, PROYECTA MEMORANDUM Y SOLICITA A LA UNIDADES ORGANICAS REMITIR LOS LOGROS, METAS Y ALCANZES DURANTE LA EJECUCION DEL AÑO ANTERIOR

TECNICO

3 MIN

3

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM, MODIFICA (DE SER EL CASO) FIRMA Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

4

UNIDADES ORGANICAS REVISAN Y REMITEN DOCUMENTACION SOLICITADA POR LA GERENTES / DIRECTORES OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

5 DIAS

5

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y TRASLADA A DIRECTOR

SECRETARIA

3 MIN

6

DIRECTOR REVISA Y DERIVA AL TECNICO PARA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

7

TECNICO REALIZA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL Y ELEVA A DIRECTOR DE PLANEMIENTO Y PRESUPUESTO

TECNICO

5 DIAS

8

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REVISA , MODIFICA (DE SER EL CASO) COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA TECNICO A PREPARAR INFORME PARA QUE SEA ELEVADO AL ALCALDE

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

9

RECEPCIÓN, REGISTRO Y TRASLADO AL ALCALDE,

SECRETARIA DE ALCALDIA

30 MIN

10

ALCALDE DE ESTAR CONFORME, APRUEBA LA MEMORIA ANUAL PARA LUEGO SER ELEVADA AL CONCEJO MUNICIPAL

ALCALDE

60 MIN

11

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA, Y LUEGO SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD LA APROBACION DE LA MEMORIA ANUAL

CONSEJO MUNICIPAL

120 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

TOTAL

393 MIN. 10 DIAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

393 MINUTOS Y 10 DIAS

30

FLUJOGRAMA DE ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL

INICIO

DIRECTOR DE OPP DERIVA A TECNICO A CARGO DE ELABORAR LA MEMORIA ANUAL DE LA MUNICIPALIDAD

TECNICO REALIZA LA EVALUACION, PROYECTA MEMORANDUM Y SOLICITA A LAS UNIDADES ORGANICAS REMITIR LOS LOGROS, METAS Y ALCANCES DURANTE LA EJECUCION DEL AÑO ANTERIOR

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM, MODIFICA (DE SER EL CASO) FIRMA Y REMITE A LAS UNIDADES ORGANICAS

UNIDADES ORGANICAS REVISAN Y REMITEN DOCUMENTACION SOLICITADA POR LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y TRASLADA A DIRECTOR

DIRECTOR REVISA Y DERIVA AL TECNICO PARA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL

TECNICO REALIZA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL Y ELEVA A DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REVISA , MODIFICA (DE SER EL CASO) COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA TECNICO A PREPARAR INFORME PARA QUE SEA ELEVADO AL ALCALDE

RECEPCIÓN, REGISTRO Y TRASLADO AL ALCALDE,

ALCALDE DE ESTAR CONFORME, APRUEBA LA MEMORIA ANUAL PARA LUEGO SER ELEVADA AL CONCEJO MUNICIPAL

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA, Y LUEGO SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD LA APROBACION DE LA MEMORIA ANUAL

FIN

31

DATOS DEL PROCEDIMIENTO

UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION DE LA MEMORIA DE GESTION CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-15

FINALIDAD Contar con documento descriptivo que resuma el logro de todo un periodo de gestión aobre las actividades y proyectos ejecutados en base al uso y manejo de los recursos públicos

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC

REQUISITOS Información cronologia e historica de todos los años que comprenden la gestión, emitida por las unidades orgánicas conteniendo el logro de las actividades y proyectos ejecutados

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP DERIVA A TECNICO A CARGO DE ELABORAR LA MEMORIA DE GESTION DE LA MUNICIPALIDAD

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

2

TECNICO REALIZA LA EVALUACION, PROYECTA MEMORANDUM Y SOLICITA A LAS UNIDADES ORGANICAS REMITIR LOS LOGROS, METAS Y ALCANCES DURANTE LA EJECUCION DEL PERIODO DE GESTION MUNICIPAL

TECNICO

60 MIN

3

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM, MODIFICA (DE SER EL CASO) FIRMA Y REMITE DOCUMENTO

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

4

UNIDADES ORGANICAS REVISAN Y REMITEN DOCUMENTACION SOLICITADA POR LA GERENTES / DIRECTORES OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

5 DIAS

5

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y TRASLADA A DIRECTOR

SECRETARIA

3 MIN

6

DIRECTOR REVISA Y DERIVA AL TECNICO PARA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

7

TECNICO REALIZA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL Y ELEVA A DIRECTOR DE PLANEMIENTO Y PRESUPUESTO

TECNICO

5 DIAS

8

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REVISA , MODIFICA (DE SER EL CASO) COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA TECNICO A PREPARAR INFORME PARA QUE SEA ELEVADO AL ALCALDE

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

9

RECEPCIÓN, REGISTRO Y TRASLADO AL ALCALDE,

SECRETARIA DE ALCALDIA

30 MIN

10

ALCALDE DE ESTAR CONFORME, APRUEBA LA MEMORIA ANUAL PARA LUEGO SER ELEVADA AL CONCEJO MUNICIPAL

ALCALDE

60 MIN

11

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA, Y LUEGO SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD LA APROBACION DE LA MEMORIA ANUAL

CONSEJO MUNICIPAL

120 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

TOTAL

393 MIN. 10 DIAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

393 MINUTOS Y 10 DIAS

32

FLUJOGRAMA DE LA ELABORACION DE LA MEMORIA DE GESTION

INICIO

DIRECTOR DE OPP DERIVA A TECNICO A CARGO DE ELABORAR LA MEMORIA DE GESTION DE LA MUNICIPALIDAD

TECNICO REALIZA LA EVALUACION, PROYECTA MEMORANDUM Y SOLICITA A LA AREAS INVOLUCRADAS REMITIR LOS LOGROS, METAS Y ALCANCES DURANTE EL PERIODO DE GESTION MUNICIPAL

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM, MODIFICA (DE SER EL CASO) FIRMA Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS

UNIDADES ORGANICAS REVISAN Y REMITEN DOCUMENTACION SOLICITADA POR LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA RECEPCIONA DOCUMENTACION, REGISTRA Y TRASLADA A DIRECTOR

DIRECTOR REVISA Y DERIVA AL TECNICO PARA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL

TECNICO REALIZA LA ELABORACION DE LA MEMORIA ANUAL Y ELEVA A DIRECTOR DE PLANEMIENTO Y PRESUPUESTO

DIRECTOR DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REVISA , MODIFICA (DE SER EL CASO) COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA TECNICO A PREPARAR INFORME PARA QUE SEA ELEVADO AL ALCALDE

RECEPCIÓN, REGISTRO Y TRASLADO AL ALCALDE,

ALCALDE DE ESTAR CONFORME, APRUEBA LA MEMORIA ANUAL PARA LUEGO SER ELEVADA AL CONCEJO MUNICIPAL

CONCEJO MUNICIPAL APRUEBA, Y LUEGO SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS DE LA MUNICIPALIDAD LA APROBACION DE LA MEMORIA ANUAL

FIN

33

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION, MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-16

FINALIDAD Obtener una adecuada y moderna estructura orgánica y definición de las funciones actualizadas de los organos que la integran, identificando las responsabilidades específiicas que les corresponde a cada uno de ellos

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC Decreto Supremo Nº 046-2006-PCM, Lineamientos para la elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones por parte de las Entidades de la Administración Pública

REQUISITOS Información fuente de las unidades orgánicas conteniendo las funciones que realizan, asi como las propuestas de las mismas Exposición de motivos de la actualización del ROF Ordenanza Municipal para actualización

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

Paso N°

Descripción del Paso

1

SE COMUNICA MEDIANTE MEMORANDUM MULTIPLE A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (SEGÚN SEA EL CASO)

2

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS DIRECTORES / GERENTES CENTRALES UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELABORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF

20 DIAS

3

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

3 MIN.

4

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LOS REMITIDOS Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

5

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y ELEVA AL DIRECTOR

TECNICO

15 DIAS

6

DIRECTOR REVISA, MODIFICACIONES

DIRECTOR DE OPP

7 DIAS

7

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA A DIRECTOR

TECNICO

60 MIN.

8

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

9

UNIDADES ORGANICAS VISAN SU REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y DIRECTORES / GERENTES REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

3 DIAS

10

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

3 MIN.

10

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

11

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIONA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN.

12

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES E EMITE OPINION LEGAL

DIRECTOR DE OAJ

7 DIAS

13

RECEPCIONADO LA OPINION LEGAL GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A SECRETARIA GENERAL PARA LA APROBACION POR EL CONCEJO MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL

60 MIN.

14

APROBADO POR ORDENANZA MUNICIPAL, SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS

SECRETARIA GENERAL

1 DIA

MODIFICA

DERIVA

A

TECNICO

PARA

AJUSTAR

LAS

TOTAL

276 MIN. y 53 días

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

276 MINUTOS Y 53 DIAS

34

FLUJOGRAMA DE ELABORACION, MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ( ROF )

INICIO

SE COMUNICA MEDIANTE MEMORANDUM MULTIPLE A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (SEGÚN SEA EL CASO)

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELBORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – ROF

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LOS REMITIDOS Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA, MODIFICA DERIVA A TECNICO PARA AJUSTAR LAS MODIFICACIONES

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDADES ORGANICAS VISAN SU REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIONA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES E EMITE OPINION LEGAL

RECEPCIONADO LA OPINION LEGAL GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A SECRETARIA GENERAL PARA LA APROBACION POR EL CONCEJO MUNICIPAL

APROBADO POR ORDENANZA MUNICIPAL, SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS

FIN

35

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION, MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-17

FINALIDAD Describir las funciones específicas a nivel de cada cargo o puesto de trabajo desarrollandolas a partir de la estructura orgánica y funciones establecidas en el Reglamento de Organizaciones, asi como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC

REQUISITOS Información de las unidades orgánicas conteniendo las funciones de cada cargo que figura en el Cuadro para Asignación de Personal Resolución de Alcaldía

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (SEGÚN SEA EL CASO)

2

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS DIRECTORES / GERENTES CENTRALES UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELABORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF

3

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

4

20 DIAS

SECRETARIA

3 MIN

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LO REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

5

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y ELEVA AL DIRECTOR

TECNICO

15 DIAS

6

DIRECTOR REVISA, MODIFICACIONES

DIRECTOR DE OPP

5 DIAS

7

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA A DIRECTOR

TECNICO

60 MIN

8

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

9

UNIDADES ORGANICAS VISAN SU MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y DIRECTORES / GERENTES REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

3 DIAS

10

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

15 MIN

10

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

11

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIÓNA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN

12

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES E EMITE OPINION LEGAL

DIRECTORA DE OAJ

7 DIAS

13

RECEPCIÓNADO LA OPINION LEGAL GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A ALCALDE PARA SU FIRMA POR RESOLUCION DE ALCALDIA

GERENTE MUNICIPAL

60 MIN

MODIFICA

DERIVA

A

TECNICO

PARA

AJUSTAR

LAS

TOTAL

288 MIN. y 50 DIAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

288 MINUTOS Y 26 DIAS

36

FLUJOGRAMA DE ELABORACION, MODIFICACION Y ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ( MOF )

INICIO

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (SEGÚN SEA EL CASO)

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELABORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – MOF

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LOS REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA, MODIFICA DERIVA A TECNICO PARA AJUSTAR LAS MODIFICACIONES

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDADES ORGANICAS VISAN SU MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIÓNA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES E EMITE OPINION LEGAL

RECEPCIONADA LA OPINION LEGAL, GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A ALCALDE PARA SU FIRMA POR RESOLUCION DE ALCALDIA

FIN

37

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION, MODIFICACION DEL CUADRO PARA LA ASIGNACION DE PERSONAL CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-18

FINALIDAD Establecer una correcta definición de los cargos, acorde con la estructura orgánica de la Entidad y con los criterios de diseño y estructura de la Administración Pública que establece la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, con el objetivo de priorizar y optimizar el uso de los recursos públicos.

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC

REQUISITOS Reglamento de Organización y Funciones aprobado Manual de Organización y Funciones aprobado Resolución de Alcaldía

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

Paso N°

Descripción del Paso

1

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL (SEGÚN SEA EL CASO)

2

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS DIRECTORES / GERENTES CENTRALES UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELABORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL - CAP

3

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

4

20 DIAS

SECRETARIA

3 MIN

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LOS REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN

5

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL EL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL Y ELEVA AL DIRECTOR

TECNICO

7 DIAS

6

DIRECTOR REVISA, MODIFICACIONES

DIRECTOR DE OPP

1 DIA

7

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA AL DIRECTOR

TECNICO

60 MIN.

8

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

9

UNIDADES ORGANICAS VISAN EL CAP DE SU COMPETENCIA Y REMITEN A OFICINA DE DIRECTORES / GERENTES PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

3 DIAS

10

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

3 MIN.

10

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

11

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIÓNA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN.

12

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL Y EMITE OPINION LEGAL

DIRECTORA DE OAJ

1 DIA

13

RECEPCIONADA LA OPINION LEGAL GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A SECRETARIA GENERAL PARA LA APROBACION POR EL CONCEJO MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL

60 MIN.

14

APROBADO POR ORDENANZA MUNICIPAL, SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS

SECRETARIA GENERAL

1 DIA

MODIFICA

DERIVA

A

TECNICO

PARA

AJUSTAR

LAS

TOTAL

276 MIN. y 33 DIAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

276 MINUTOS Y 33 DIAS

38

FLUJOGRAMA DE ELABORACION Y MODIFICACION DEL CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL

INICIO

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS LA ELABORACION, MODIFICACION Y/O ACTUALIZACION DEL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL (SEGÚN SEA EL CASO)

RECEPCIONA EL DOCUMENTO (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS UNIDADES, AREAS Y/O GERENCIAS PARA ELABORAR, MODIFICAR Y/O ACTUALIZAR EL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL - CAP

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LO REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL EL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA, MODIFICA DERIVA A TECNICO PARA AJUSTAR LAS MODIFICACIONES

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL

UNIDADES ORGANICAS VISAN SU REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Y REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO, SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIÓNA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA CUADRO DE ASIGNACION PARA EL PERSONAL Y EMITE OPINION LEGAL

RECEPCIONADA LA OPINION LEGAL GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A SECRETARIA GENERAL PARA LA APROBACION POR EL CONCEJO MUNICIPAL

APROBADO POR ORDENANZA MUNICIPAL, SECRETARIA GENERAL NOTIFICA A LAS UNIDADES ORGANICAS

FIN

39

DATOS DEL PROCEDIMIENTO UNIDAD ORGANICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO ELABORACION Y/O MODIFICACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA CODIGO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO

MDLP - OPP-19

FINALIDAD Contar con procedimientos administrativos actualizados conforme a la normativiad vigente, siguiendo los principios de simplificación administrativa

BASE LEGAL Ley 27658, Ley Marco de Modernización del Estado Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la MDLP, aprobado con OM Nº 015-2007-MDLP/ALC

REQUISITOS Información fuente remitida por las unidades orgánicas Informe de sustento legal del Organo de Asesoría Jurídica Estructura de costos elaborada por la Oficina General de Administración

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO Denominación del Cargo del personal que efectúa el paso

Tiempo

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

Paso N°

Descripción del Paso

1

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS LA ELABORACION Y/O ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

2

DIRECTORES / GERENTES CENTRALES RECEPCIONAN EL DOCUMENTO DIRECTORES / GERENTES (MEMORANDUM CIRCULAR) Y DERIVAN A SUS GERENCIAS Y/O DEPARTAMENTOS CENTRALES PARA ELABORAR Y/O ACTUALIZAR EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

10 DIAS

3

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA A DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

3 MIN.

4

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LOS REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

5

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y ELEVA AL DIRECTOR

TECNICO

6 DIAS

6

DIRECTOR REVISA, MODIFICACIONES

DIRECTOR DE OPP

1 DIA

7

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACIONES MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA A DIRECTOR

TECNICO

60 MIN.

8

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

9

UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS VISAN SU TEXTO UNICO DE DIRECTORES / GERENTES PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

3 DIAS

10

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

SECRETARIA

3 MIN.

10

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

DIRECTOR DE OPP

30 MIN.

11

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIÓNA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

GERENTE MUNICIPAL

30 MIN.

12

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS E EMITE OPINION LEGAL

DIRECTORA DE OAJ

1 DIA

13

RECEPCIONADA LA OPINION LEGAL, GERENTE MUNICIPAL TRASLADA AL SECRETARIO GENERAL PARA QUE SEA PUESTO EN SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL

60 MIN.

14

APROBADO EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREPARA OFICIO EL CUAL ES REMITIDO A LA MUNICIPALIDAD DEL CALLAO PARA LA CORRESPONDIENTE RATIFICACION

DIRECTOR DE OPP

1 DIA

MODIFICA

DERIVA

A

TECNICO Y

PARA

AJUSTAR

CORRECCIONES,

LAS

PREPARA

TOTAL

276 MIN. 21 DIAS

DURACION DEL PROCEDIMIENTO

276 MINUTOS Y 17 DIAS

40

FLUJOGRAMA DE ELABORACION Y/O MOFICACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

INICIO

SE COMUNICA MEDIANTE INFORME A LAS UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS LA ELABORACION Y/O ACTUALIZACION DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR RECEPCIONA, REVISA MEMORANDUM, TOMO CONOCIMIENTO DE LO REMITIDO Y DERIVA AL TECNICO EN PLANEAMIENTO PARA SU ANALISIS Y CONSOLIDACIÓN.

RECEPCIONA LOS DOCUMENTOS, FIRMA CUADERNO DE CARGO, EVALÚA, PROCESA Y CONSOLIDA EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA, MODIFICA DERIVA A TECNICO PARA AJUSTAR LAS MODIFICACIONES

TECNICO REALIZA LAS MODIFICACION Y CORRECCIONES, PREPARA MEMORANDUM CIRCULAR Y ELEVA AL DIRECTOR

DIRECTOR REVISA MEMORANDUM CIRCULAR, (MODIFICA DE SER EL CASO), COLOCA VISTO BUENO Y DERIVA A LAS UNIDADES ORGANICAS PARA SU VISTO BUENO Y CONFORMIDAD DEL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

UNIDADES ORGANICAS INVOLUCRADAS VISAN SU TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y REMITEN A OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

SECRETARIA DE OPP RECEPCIONA, REGISTRA Y TRASLADA AL DIRECTOR DE OPP

DIRECTOR REVISA DERIVA A TECNICO A PREPARAR INFORME Y LO ELEVA A GERENTE MUNICIPAL

GERENTE MUNICIPAL RECEPCIONA, REVISA Y LO DERIVA A ASESORIA JURIDICA PARA SU OPINION LEGAL

DIRECTOR DE ASESORIA JURIDICA REVISA TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS E EMITE OPINION LEGAL

RECEPCIONADA LA OPINION LEGAL, GERENTE MUNICIPAL TRASLADA A SECRETARIA GENERAL PARA QUE SEA PUESTO EN SESION DEL CONCEJO MUNICIPAL

APROBADO EL TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PREPARA OFICIO EL CUAL ES REMITIDO A LA MUNICIPALIDAD DEL CALLAO PARA LA CORRESPONDIENTE RATIFICACION

FIN

41

GLOSARIO DE TERMINOS.Acta de Conciliación: Documento en que se expresa la declaración interinstitucional final sobre la certidumbre de los montos de ingresos y gastos registrados durante un determinado Año Fiscal. Es de carácter interinstitucional porque participan representantes del Pliego Presupuestario, la Dirección Nacional del Presupuesto Público y la Contaduría Pública de la Nación. Acto Administrativo.- Son actos administrativos, las declaraciones de las entidades que, en el marco de normas de derecho público, están destinadas a producir efectos jurídicos sobre los intereses, obligaciones o derechos de los administrados dentro de una situación concreta. No son actos administrativos: a) Los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios, Estos actos son regulados por cada entidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de esta Ley, y de aquellas normas que expresamente así lo establezcan. b) Los comportamientos y actividades materiales de las entidades. Anulación Presupuestaria: Es la supresión total o parcial de las asignaciones presupuestarias de Actividades o Proyectos, considerados no prioritarios durante la ejecución presupuestal. Asignación Presupuestaria: Son los Recursos Públicos contenidos en la Ley Anual de Presupuesto, aprobados para una determinada Entidad del Sector Público. Dichos recursos deben permitir lograr los Objetivos Institucionales del Pliego debiendo consignarse-necesariamente- en el Presupuesto Institucional como condición necesaria para su utilización por parte de la Entidad. Calendario de Compromisos: Es la herramienta para el control presupuestal del gasto que aprueba la Dirección Nacional del Presupuesto Público, para establecer el monto máximo para comprometer mensualmente, dentro del marco de las Asignaciones Presupuestarias aprobados en el Presupuesto Institucional del Pliego y de acuerdo a la disponibilidad financiera de la Caja Fiscal. Categoría Presupuestaria: Es una clasificación técnica para efectos de la operatividad del Proceso Presupuestario. Su selección obedece y/o responde a uno o varios Objetivos, dependiendo de su importancia y ámbito. Todas las Categorías Presupuestarias se encuentran contenidas en el Clasificador Funcional Programático así como en las Tablas de Referencia de Actividades y Proyectos; y, se aplican teniendo en cuenta su grado de relevancia respecto a los Objetivos Institucionales trazados por los Pliegos. Clasificación Funcional del Gasto: Clasificación del gasto público según la finalidad de las transacciones. Generalmente se utiliza para medir la Asignación de Recursos por parte del Gobierno a fin de promover diversas Políticas Sectoriales y Objetivos Institucionales que el país requiera. Crédito Presupuestario: Es el incremento de las asignaciones presupuestarias de Actividades y Proyectos con cargo a anulaciones de otras Actividades y Proyectos, producto de una repriorización de metas presupuestarias o de economías resultantes en la ejecución presupuestal. Crédito Suplementario: Es una modificación presupuestaria que se efectúa en el Nivel Institucional, por efecto de un incremento en la estimación y/o en la ejecución de ingresos, debiendo ser aprobado por Ley. Cuadro Para Asignación de Personal – CAP.- Documento de gestión institucional que contiene los cargos definidos y aprobados de la Entidad, sobre la base de su estructura orgánica vigente prevista en su ROF. Ejecución Presupuestaria: La Ejecución Presupuestaria de los Ingresos, es el registro de la información de los recursos captados, recaudados u obtenidos por parte de los Pliegos Presupuestarios. La Ejecución Presupuestaria de los Egresos consiste en el registro de los Compromisos durante el Año fiscal. La Ejecución Presupuestaria de las Metas Presupuestarias se verifica cuando se registra el cumplimiento total o parcial de las mismas.

Escala de Prioridades: Es la prelación de los Objetivos Institucionales que establece el Titular del Pliego, en función a la Misión, Propósitos y Funciones que persigue la entidad. Dicha prelación expresa la priorización -en cuanto a su logrode los Objetivos Generales, Parciales y Específicos establecidos por el Titular, quien señalará las políticas que implementará y/o desarrollará durante el Año Fiscal Estructura Funcional Programática: La Estructura Funcional Programática muestra las grandes líneas de acción que el Pliego desenvolverá durante el ejercicio presupuestario a fin de lograr los Objetivos Institucionales propuestos, a través del cumplimiento de las Metas contempladas en el Presupuesto Institucional. La Estructura Funcional Programática: Se compone de las Categorías Presupuestarias seleccionadas técnicamente por los Pliegos, las cuales no deben ser numerosas, de manera que permitan visualizar los propósitos a lograr durante el ejercicio así como una

42

Estructura orgánica.- Es un conjunto de órganos interrelacionados racionalmente entre sí para cumplir funciones preestablecidas que se orientan en relación con objetivos derivados de la finalidad asignada a la Entidad. Evaluación Presupuestaria: Es el conjunto de procesos de análisis para determinar, sobre una base continua en el tiempo, los avances físicos y financieros obtenidos, a un momento dado, y su contrastación con los Presupuestos Institucionales así como su incidencia en el logro de los Objetivos Institucionales. Función general.- Conjunto de acciones que debe realizar la entidad conducente a alcanzar los objetivos y metas de su gestión administrativa. Estas provienen de las normas sustantivas vinculadas a la entidad. Fuentes de Financiamiento: Es una modalidad de clasificación presupuestaria de los Ingresos del Estado. De acuerdo al origen de los recursos que comprende cada Fuente de Financiamiento, se distinguen en: Recursos Ordinarios, Canon y Sobrecanon, Participación en Rentas de Aduanas, Contribuciones a Fondos, Fondo de Compensación Municipal, Otros Impuestos Municipales, Recursos Directamente Recaudados, Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Interno, Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito Externo, y, Donaciones y Transferencias. Gastos Corrientes: Para efectos presupuestarios, dicho concepto se refiere a pagos no recuperables y comprende los gastos en planilla (personal activo y cesante), compra de bienes y servicios, y, otros gastos de la misma índole.

Gastos de Capital: Para efectos presupuestarios, dicho concepto hace referencia a los realizados en adquisición, instalación y acondicionamiento de bienes duraderos que, por su naturaleza, valor unitario o destino, incrementan el patrimonio del Estado. Meta Presupuestaria: Es la expresión concreta, cuantificable y medible que caracteriza el(los) producto(s) final(es) de las Actividades y Proyectos establecidos para el Año Fiscal. Modificaciones Presupuestarias: Son Modificaciones Presupuestarias en el Nivel Institucional, los Créditos Suplementarios, las Habilitaciones y Transferencias de Partidas, las mismas que se tramitan de igual forma que la Ley Anual de Presupuesto, en concordancia con lo prescrito en el artículo 80 de la Constitución Política del Perú. Las Habilitaciones y Transferencias de Partidas, únicamente, pueden efectuarse entre Pliegos Presupuestarios en virtud a dispositivo legal expreso. Son Modificaciones en el Nivel Funcional Programático: los Créditos Presupuestarios y las Anulaciones Presupuestarias, que se efectúen dentro del marco del Presupuesto Institucional vigente de cada Pliego. Nivel organizacional.- Es la categoría dentro de la estructura orgánica de la entidad que refleja la dependencia entre los órganos o unidades orgánicas de acuerdo con sus funciones y atribuciones. Objetivos Institucionales: Son aquellos Propósitos establecidos por el Titular del Pliego para cada Año Fiscal, en base a los cuales se elaboran los Presupuestos Institucionales. Dichos Propósitos se traducen en Objetivos Institucionales de carácter General, Parcial y Específico, los cuales expresan los lineamientos de la política sectorial a la que responderá cada entidad durante el período. Organos.- Son las unidades de organización que conforman la estructura orgánica de la Entidad. Se clasifican de acuerdo a lo establecido en los presentes lineamientos. Planeamiento: Proceso que permite a las Entidades del Sector Público, definir sus Propósitos y elegir las Estrategias para la consecución de sus Objetivos Institucionales así como conocer el grado de satisfacción de las necesidades de aquellos a los que ofrece sus bienes y servicios. Plaza .- Es la dotación presupuestal que se considera para las remuneraciones de personal permanente o eventual. La plaza debidamente prevista en el presupuesto institucional permite habilitar los cargos contemplados en el CAP Las plazas se encuentran consideradas en el Presupuesto Analítico de Personal. Pliego Presupuestario: Son las Entidades del Sector Público a las que se le ha aprobado una Asignación Presupuestaria en la Ley Anual de Presupuesto. Desde el punto de vista operativo, los Pliegos Presupuestarios son los organismos ejecutores responsables del cumplimiento de las Metas Presupuestarias y del logro de los Objetivos Institucionales trazados para cada Año Fiscal, responsabilizándose -igualmente- de la atención de los gastos adicionales no contemplados en el PIA que se presenten durante la Fase de Ejecución Presupuestal, de acuerdo a su disponibilidad presupuestaria y financiera existente. Presupuesto Institucional: Es la previsión de Ingresos y Gastos, debidamente equilibrada, que las entidades aprueban para un ejercicio determinado. El Presupuesto Institucional debe permitir el cumplimiento de los Objetivos Institucionales y Metas Presupuestarias trazados para el Año Fiscal, los cuales se contemplan en las Actividades y Proyectos definidas en la Estructura Funcional Programática. Los niveles de Gasto considerados en el Presupuesto Institucional constituyen la autorización máxima de egresos cuya ejecución se sujeta a la efectiva captación, recaudación y obtención de los recursos que administran las Entidades.

43

Presupuesto Institucional de Apertura (PIA): Es el Presupuesto Inicial aprobado por el Titular del Pliego de acuerdo a los montos establecidos para la Entidad por la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público. Presupuesto Institucional Modificado (PIM): Es el Presupuesto Actualizado del Pliego. Comprende el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) así como las modificaciones presupuestarias (tanto en el Nivel Institucional como en el Funcional Programático) efectuadas durante el ejercicio presupuestario Priorización de Gastos: Es el proceso de la gestión presupuestaria en base al cual se efectúa la prelación de las Metas Presupuestarias a realizar, teniendo en cuenta la Escala de Prioridades establecida por el Titular del Pliego y los factores que hagan realmente posible el cumplimiento de la totalidad de las Metas Presupuestarias señaladas para el Año Fiscal. Procedimiento administrativo .- Se entiende por procedimiento administrativo al conjunto de actos y diligencias tramitados en las entidades, conduncentes a la emisión de un acto administrativo que produzca efectos jurídicos individuales o indivualizables sobre intereses, obligaciones o derechos o derechos de los administrados. Proceso Presupuestario: Es el conjunto de Fases que deben desarrollarse para la aplicación del Presupuesto del Sector Público. Dichas Fases son: Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y Evaluación

Programación Mensual: Es el proceso técnico que tiene por finalidad determinar el comportamiento probable de los niveles de ejecución mensual de los ingresos y gastos de un determinado Año Fiscal. La Programación Mensual se sustenta en la información estadística y los factores estacionales que inciden en dicho comportamiento, debiendo armonizar la demanda de los gastos necesarios para el cumplimiento de las Metas Presupuestarias con la disponibilidad de los recursos proyectados con que cuente cada Entidad, durante el Año Fiscal. Racionalización de Procesos.- Actividad de sistematización que conlleva a la identificación, análisis, armonización, diseño mejoramiento, simplificación o supresión de procesos para alcanzar mayor eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los objetivos de la Entidad. Recursos Públicos: Son todos los recursos que administran las Entidades del Sector Público para el logro de sus Objetivos Institucionales, debidamente expresados a nivel de Metas Presupuestarias. Los Recursos Públicos se desagregan a nivel de Fuentes de Financiamiento y se registran a nivel de Categoría del Ingreso, Genérica del Ingreso, Subgenérica del Ingreso y Específica del Ingreso. Reglamento de Organización y Funciones - ROF.- El Reglamento de Organización y Funciones es el documento técnico normativo de gestión institucional de una entidad que establece: a) La estructura orgánica de la entidad, b) Las funciones generales y específicas de la entidad y de cada uno de sus órganos y unidades orgánicas y c) Las relaciones de coordinación y control entre órganos, unidades orgánicas y entidades cuando corresponda.

Saldo Presupuestal: Es el que resulta de deducir del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), los compromisos efectuados a una determinada fecha. Saldos de Balance: Son los recursos financieros distintos a la Fuente de Financiamiento "Recursos Ordinarios", que no se han utilizado a la culminación del Año Fiscal, los que deben incorporarse mediante Crédito Suplementario -como condición previa para su uso- en los ejercicios siguientes. Sistema administrativo.- Los Sistemas Administrativos son los conjuntos de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública y que tienen por finalidad asegurar el cumplimiento eficaz de los objetivos de las entidades a través de la utilización eficiente de los recursos humanos, logísticos y financieros. Unidad Orgánica.- Es la Unidad de Organización que conforma los órganos contenidos en la estructura orgánica de la entidad

44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.