MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS. FEBRERO 2013 JEAN C

22 downloads 219 Views 785KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS. FEBRERO 2013 version

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT
MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ord

EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION
EL ESTADO MUNDIAL DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION 1968 ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION EL ESTADO MUN

Laboratorio Clínico ASI. Manual para el envío y recepción de muestras. para las pruebas especiales:
Laboratorio Clínico ASI Manual para el envío y recepción de muestras para las pruebas especiales: ADN proviral de VIH-1, Antígeno de Histoplasma en

CONFIGURACION DE LA COMPUTADORA
INFORMATICA I Microsoft Word OF-2010 CONFIGURACION DE LA COMPUTADORA Hardware Software componentes físicos componentes lógicos. Son los programas q

Story Transcript

MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS.

FEBRERO 2013

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

Objetivo El presente manual tiene como finalidad, ayudar al usuario para la creación y configuración de las Nominas Especiales de Tickets de Alimentación y Guarderías. Esta integrado con los Modulos de Proveedores y Beneficiarios, Cuentas por Pagar, Caja y Banco, Contabilidad Presupuestaria y Contabilidad Patrimonial. Este manual, ha sido diseñado para orientar al usuario, y darle basamento inicial a las bondades que nos ofrece el Sistema.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

Como Ingresar al Modulo Para ingresar al Modulo, sobre el icono correspondiente al mismo.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

Procesos del Modulo Una vez ingresado al Modulo, notará el siguiente Menú

CONFIGURACION NOMINA DE CESTATICKETS: 1. Crear el método de cesta tickets y seleccionar las Unidades Administrativas:

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

2. En la configuración, tildar parámetros por nomina.

3. En la misma configuración, en mantenimiento, se incluye las partidas presupuestarias 403190100 y 403180100, Comisión para beneficios sociales y el Impuesto al Valor Agregado, respectivamente.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

4. Crear la nomina especial y llenar los campos importantes para la misma. •

La configuración es: Compromete y causa.



Seleccionar “generar recepción de documentos y el tipo de documento”



No seleccionar “Generar Nota de Debito al Banco”.



Seleccionar el Proveedor de Cesta Tickets.



Establecer los periodos. (mensual).

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

5. Importar el Personal a la Nomina creada.

6. Crear los conceptos, y en cada uno de ellos, seleccionar el personal que esta asignada a cada Nomina:



0001: Tickets Alimentación Máxima Autoridad (asignación).



0002: Tickets Alimentación Alto Nivel (asignación).



0003: Tickets Alimentación Empleados (asignación).



0004: Tickets Alimentación Obreros (asignación).



0005: Tickets Alimentación Contratados (asignación).

NOTA: Para los conceptos antes mencionados, la formula que define el calculo mensual de los Tickets Alimentacion es la siguiente: FN[UNIDAD_TRIBUTARIA_XXXX]

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

El valor de la unidad tributaria es definida en el módulo de configuración donde XXXX es el año que se quiere consultar. Ejemplo: FN[UNIDADTRIBUTARIA_2012] tomará la unidad tributaria del periodo seleccionado, siempre y cuando sean definidas tomará la unidad tributaria del año 2012. La ruta para la configuracion de la Unidad Tributaria es la siguiente:

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

La pantalla donde se actualiza la Unidad Tributaria es la siguiente:



0006: Comisión para beneficios sociales (asignación), tomar en cuenta, el porcentaje definido por el prestador de servicio. La formula es por ejemplo:



(CN[01]+CN[02]+CN03])*0.03

0007: Impuesto al Valor Agregado 12% (asignación). La formula es: CN[0005]*0.12

NOTA: En los conceptos de Tickets Alimentación, seleccionar o tildar pre-nomina solamente. La comisión y el Iva si se cancela por una acción específicamente, se deberá tildar "integrar programática", de lo contrario, no debe tildarse para que asuma el presupuesto de cada una de las Acciones y Proyectos de esas Unidades Administrativas donde esta asignado el personal.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

6.

Realizar los Cálculos de la Nomina, revisar y procesar.

7.

Los reportes a Imprimir son los siguientes: ✔

Listado al Banco (este reporte no significa que se va a cancelar al Banco, solo se genera para cuadrar la afectación contable).



Listado de Conceptos.



Resumen contable de conceptos.



Disponibilidad Financiera.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

Cerrar el periodo.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

CONFIGURACION NOMINA DE GUARDERIAS 1.

Crear los Beneficiarios de Guardería, se recomienda una cuenta contable exclusivo, para el pasivo de Guardería: •

Cuentas por pagar Beneficiarios – Guardería.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA



Actualizar la ficha de personal, con respecto a la información de guardería. Véase las siguientes pantallas:

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

2.

Actualizar la configuración de la nomina, lo concerniente a la guardería.

3.

No tildar “Generar Nota de Debito en Banco”.

4.

Crear la Nomina de guardería.

5.

La configuración es: Compromete, Causa y Paga.

6.

Importar el personal de todas las Nominas en Una.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

7. •

8.

En la Asignación de personal, cambiar la opción de forma de pago en Cheque. Seleccionar la Cuenta Contable por pagar, creada para este fin.

Crear el Concepto, tildando el personal de cada Nomina que tiene el beneficio de la guardería. Dentro de la misma, seleccionar lo siguiente: •

La Formula es: PS[GUARDERIA]



Pre-nomina.



Guardería.

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA



9.

Seleccionar la Cuenta presupuestaria para este beneficio.

Realizar los Cálculos de la Nomina, revisar y procesar.

10. Cerrar el periodo.

Nota: Para la generación de la Nomina de Guardería, presupuestariamente se generan los tres tiempos, Compromete, Causa y Paga (CCP). Para la cancelación a los beneficiarios de Guarderías, la misma se encuentra en la ficha de personal. Después de cerrado el periodo y contabilizado, la Unidad encargada de Cuentas por Pagar, registra la información suministrada por Recursos Humanos, elaborando la recepción de documentos de manera individual, solo como afectación contable; tal como se realiza actualmente con los registros correspondientes a las retenciones laborales por pagar. El segundo paso es la elaboración de la Solicitud de pago y su posterior cancelación.

Queda de parte de cada Institución, el procedimiento administrativo para tal fin (recepción de los recibos de pago por parte del trabajador y trabajadora para la cancelación de este beneficio).

JEAN CARLOS MORENO COORDINADOR SIGESP OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

ELSA CARDENAS DIRECTORA GENERAL OFICINA DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.