Manual de usauario i

Manual de usauario i ¡ Front Matter.fm Page i Monday, May 7, 2007 12:30 PM Copyright Este manual está protegido por las leyes de la propiedad int

3 downloads 124 Views 3MB Size

Recommend Stories


Manual de Tutorías SECCIÓN I
Manual de Tutorías SECCIÓN I Programa de Becas Universitarias “Potenciamos tu Talento” A. Esquema General 1. Fundamentación y marco teórico 1.1. Es

Manual para salseros. Parte I
Manual para salseros Parte I http://www.salsaybachata.com/blog/como-hacer-para-que-un-chico-te-saque-a-bailar-salsa/ www.salsaybachata.com/blog Ma

FAVORIT I User manual Dishwasher Manual de instruções Máquina de lavar loiça Manual de instrucciones Lavavajillas
FAVORIT 99020 I User manual Manual de instruções Manual de instrucciones Dishwasher Máquina de lavar loiça Lavavajillas 2 Contents Thank you for

Story Transcript

Manual de usauario

i

¡

Front Matter.fm Page i Monday, May 7, 2007 12:30 PM

Copyright Este manual está protegido por las leyes de la propiedad intelectual con todos los derechos reservados. Este manual no se puede reproducir total ni parcialmente por ningún medio sin el previo consentimiento de Brady Worldwide, Inc. Aunque se han tomado todas las precauciones posibles en la preparación de este documento, Brady no asume ninguna responsabilidad en caso de pérdidas o de perjuicios causados por errores u omisiones, negligencia, accidente o cualquier otra causa. Brady declina toda responsabilidad por la aplicación o por el uso de cualquiera de los productos o sistemas descritos en este documento, así como por perjuicios indirectos o derivados asociados al uso de este documento. Brady no ofrece ninguna garantía de comercialización ni adaptación a un fin en particular. Brady se reserva el derecho de modificar cualquier producto o sistema descrito en este documento, con el fin de mejorar su fiabilidad, diseño o funcionamiento, sin estar obligada a comunicarlo previamente. La reproducción parcial o total de este material está terminantemente prohibida, a menos que haya sido autorizada por escrito por Brandy Worldwide, Inc. Para obtener más información, puede ponerse en contacto con: Brady Worldwide, Inc. Signmark® Division, 2221 W. Camden Road, Milwaukee, WI 53209 (EE.UU.).

Limitación de responsabilidad Se ha procurado que esta guía sea lo más precisa y completa posible. Brady Worldwide, Inc. no se responsabiliza de las omisiones e imprecisiones en el etiquetado que se produzcan durante el uso de esta guía. Este manual es propiedad de Brady Worldwide, Inc., y puede ser actualizado periódicamente sin previo aviso. Brady Worldwide, Inc. no está obligada a enviar al usuario dichas actualizaciones, si las hubiere. Todas las marcas y nombres de productos mencionados en este manual son marcas comerciales o registradas de sus respectivas compañías u organizaciones.

© 2007 Brady Worldwide, Inc. Reservados todos los derechos. www.bradycorp.com

i

¡

Garantía del sistema Se garantiza que este sistema no presenta defectos en materiales ni en fabricación en condiciones de uso normal; la validez de esta garantía es de un período de 6 meses a partir de la fecha de compra. La garantía sólo se otorga al comprador original. Esta garantía quedará anulada si el sistema es manipulado sin previo consentimiento por escrito de Brady Worldwide, Inc. Si la máquina requiere alguna reparación durante el período cubierto por la garantía, llame al 1-800-368-3362 (EEUU) para recibir un número de autorización para la devolución y envíe la máquina en su embalaje original, junto con una copia de la factura de compra, a Brady Worldwide, Inc. Signmark® Division, 2221 W. Camden Road, Milwaukee, WI 53209 (EEUU), a la atención de (Attention): Repair. La máquina le será devuelta tras la reparación; el coste de este último envío correrá a cargo de Brady Worldwide, Inc. EN CANADÁ, llame al 1-800-263-6179 para recibir un número de autorización para la devolución y envíe la máquina en su embalaje original, junto con una copia de la factura de compra, a W. H. Brady, Inc. Signmark® Division, 56 Leek Cr., Richmond Hill, ON L4B 1H1 (Canadá), a la atención de (Attention): Repair. La máquina le será devuelta tras la reparación; el coste de este último envío correrá a cargo de W. H. Brady, Inc.

Garantía de Brady Nuestros productos se venden con la condición de que el comprador los probará en uso normal y determinará por sí mismo la idoneidad para su propósito. Brady garantiza al comprador que sus productos no son defectuosos en cuanto al material ni a la fabricación, pero limita su obligación bajo esta garantía al recambio del producto cuando se demuestre fehacientemente y a la satisfacción de Brady que era defectuoso en el momento en el que Brady lo vendió. Esta garantía no es ampliable a terceras personas que hayan adquirido el producto del comprador. LA PRESENTE SUSTITUYE A CUALQUIER OTRA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS, PERO NO LIMITADAS A LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIDAD O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA OBLIGACIÓN O RESPONSABILIDAD POR PARTE DE BRADY. BRADY NO PODRÁ SER CONSIDERADA EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA RESPONSABLE POR LAS PÉRDIDAS, PERJUICIOS, GASTOS O DAÑOS SUBSIGUIENTES DE CUALQUIER ÍNDOLE QUE PUEDAN DERIVARSE DEL USO, O MAL USO, DE LOS PRODUCTOS DE BRADY.

¡

ii

Aviso FCC – Sólo para los EE.UU. Advertencia: Este equipo genera, utiliza y puede radiar energía de radiofrecuencia. Si no se instala y se utiliza según las instrucciones del fabricante, puede causar interferencias en ciertas comunicaciones por radio. Las pruebas han demostrado que cumple los límites de dispositivos informáticos de clase A según la subparte B de la parte 15 de las normas FCC creadas para ofrecer una protección razonable contra interferencias en un entorno comercial. El funcionamiento de este equipo en un área residencial podría provocar interferencias, en cuyo caso el propietario asumiría los gastos derivados de las medidas correctivas necesarias. Se advierte al usuario de que cualquier cambio o modificación que no cuente con la aprobación expresa de Brady Worldwide, Inc. podría anular la autoridad del usuario para utilizar el equipo. Canadá Este dispositivo digital de Clase A cumple todos los requisitos de la normativa canadiense sobre equipos que pueden causar interferencias. Cet appareil numerique de la classe A respecte toutes les exigences du Reglement sur le material broilleur du Canada. Europa Éste es un aparato de la clase A y podría provocar interferencias de radio en un entorno doméstico, en cuyo caso el propietario tendría que tomar las medidas oportunas.

iii

¡

Cables de corriente internacionales Es posible que los usuarios residentes en países distintos de los EE.UU. deban adquirir su propio cable para conectar el sistema a una toma de corriente alterna. En la tabla siguiente se enumeran las especificaciones de los cables de corriente para diferentes países: En este país:

Utilice este cable:

Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Países Bajos, Suiza, Austria, Alemania, Italia, Bélgica, Francia, España, Portugal, Hungría

Especificaciones enchufe: CEE-7 conector: IEC 320 tamaño del conductor: 3 x 1,00 mm2 descripción: H05VVF3G1.0 tipo de trenzaje: 32/0,2 mm intensidad de corriente: 10A voltaje máximo: 250 V CA longitud máxima: menos de 3 metros

Reino Unido, Irlanda, Sudáfrica

Especificaciones enchufe: BS 1363A conector: IEC 320 tamaño del conductor: 3 x 1,00 mm2 descripción: H05VVF3G1.0 tipo de trenzaje: 32/0,2 mm intensidad de corriente: 10A voltaje máximo: 250 V CA longitud máxima: menos de 3 metros

Australia y Nueva Zelanda

Especificaciones enchufe: AS 3112-1981 conector: IEC 320 tamaño del conductor: 3 x 1,00 mm2 descripción: AS 3191 tipo de trenzaje: 32/0,2 mm intensidad de corriente: 10A voltaje máximo: 250 V CA longitud máxima: menos de 3 metros

¡

iv

Front Matter.fm Page v Monday, May 7, 2007 12:30 PM

Especificaciones Modelo z

POWERMARK ® Sign and Label Maker PM3

Características físicas z z

Tamaño: 31,45 x 49,73 x 48,59 cm (12,38 x 19,8 x 19,13 pulgadas) Peso: 20,25 Kg (45 libras)

Características del entorno z z z

Temperatura ambiental de funcionamiento: 40° F a 105° F (4° C a 41° C) Humedad relativa: 20% a 80% (sin condensación) Requisitos de almacenamiento: 0° F a 140° F (-18° C a 60° C), humedad relativa 10 a 95% (sin condensación)

Características eléctricas z z z

v

Entrada de corriente: 2,0 Amperios Voltajes de entrada: 120/230/240 V de CA Frecuencia de entrada: 50 a 60 Hz

¡

vi

¡

Índice de materias Copyright - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i Limitación de responsabilidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i Garantía del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ii Garantía de Brady - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ii Aviso FCC – Sólo para los EE.UU. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iii

Especificaciones- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -v Características físicas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - v Características del entorno- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - v Características eléctricas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - v

CAPÍTULO 1 Aspectos básicos del sistema Instalación del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-2 Uso de la pantalla- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-17 Uso del teclado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-26 Configuración predeterminada del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-32 Comprobación del estado del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-36

CAPÍTULO 2 Creación de etiquetas Creación de una etiqueta básica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-2 Opciones de creación de etiquetas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-4 Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas - - - - - - - - - - - - - - 2-5 Inclusión de líneas, etiquetas y áreas en etiquetas de forma libre - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-7 Uso de formatos estándar - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-12 Uso de aplicaciones especiales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-16

CAPÍTULO 3 Diseño de etiquetas Cambio de la apariencia del texto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-2 Inclusión de gráficos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-12 Cambio de la apariencia de la etiqueta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-14 Uso de la opción de fecha y hora - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-26 Creación de secuencias - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-30 Uso de los códigos de barras - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-33

¡

1

CAPÍTULO 4 Impresión Trabajo con consumibles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-1 Impresión de etiquetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4-8 Instalación y extracción de tarjetas de memoria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-1

CAPÍTULO 5 Almacenamiento de etiquetas Comprobación de la memoria disponible- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-3 Almacenamiento de archivos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-4 Abrir archivos guardados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-6 Copia de archivos con una tarjeta de memoria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-8 Impresión de una lista de archivos guardados- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-9 Eliminación de archivos guardados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-11 Borrado de una tarjeta de memoria - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-13

CAPÍTULO 6 Uso de la impresora con un PC Requisitos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Configuración del controlador de impresión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Conexión del sistema a un PC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Imprimir desde un PC - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

6-2 6-2 6-5 6-6

CAPÍTULO 7 Limpieza y mantenimiento Limpieza del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-1 Mantenimiento del sistema - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-2

2

¡

CAPÍTULO 1

Aspectos básicos del sistema

¡Bienvenido! Esta guía describe su nuevo sistema de rotulación, que le permitirá crear e imprimir etiquetas y signos de apariencia profesional que podrá utilizar en una gran diversidad de aplicaciones. Lo único que tiene que hacer es elegir el transfer y la cinta que desea utilizar, escribir el texto, ¡y a imprimir! La etiqueta o el signo se imprimen en cinta adhesiva que se puede colocar allí donde se necesiten letreros y signos claros y legibles. El sistema ha sido diseñado para trabajar con cintas de distintas anchuras, desde 100 hasta 250 mm (entre 4 y 10 pulgadas), lo que le proporciona una gran versatilidad. Además, puede utilizar transfers especiales con varios colores para diseñar letreros y signos realmente llamativos. Para escribir los mensajes de los letreros y signos, se utiliza el teclado estándar conectado a la impresora. Una pantalla en la parte frontal de la impresora le permitirá ver lo que escribe. Mediante las teclas de función del teclado, puede aplicar efectos especiales de escritura, cambiar el tipo de letra, incorporar gráficos, códigos de barras y mucho más. Incluso puede guardar sus etiquetas y signos para imprimir más copias cuando las necesite, pulsando simplemente algunas teclas. En esta guía se describen todas las funciones y características del sistema. Siga los pasos descritos en este capítulo para instalar el sistema. Tardará muy poco tiempo en poder utilizarlo. Después, pase al capítulo 2, donde encontrará instrucciones detalladas para crear letreros. Le animamos a que pruebe las distintas opciones que se describen en los siguientes capítulos y que conozca todas las posibilidades que le ofrece este sistema. ¿Quién dijo que el trabajo no podía ser divertido?

¡ 1 -1

Instalación del sistema En esta sección se describen los pasos necesarios para preparar el sistema. Incluye instrucciones para instalar o sustituir las cintas y los transfers.

Desembalaje e instalación de la impresora Es muy fácil instalar el sistema. ¡Podrá empezar a crear etiquetas en tan sólo unos minutos! Siga estos pasos para preparar el sistema de rotulación: Paso 1: Retire la bolsa que protege a la impresora. Paso 2: Pulse el botón rojo y levante la tapa de la impresora, moviéndola hacia la izquierda. El botón de apertura se encuentra en la parte inferior derecha de la impresora.

Tapa de la impresora

Botón de apertura de la tapa

Paso 3: Retire la pieza de espuma que rodea al cabezal de la impresora.

1-2 ¡

Paso 4: Cierre la tapa de la impresora; para ello, baje la parte superior derecha hasta que oiga un chasquido, que indica que la tapa ha quedado fijada.

Conexión del teclado

Paso 5: Conecte el teclado en la parte inferior derecha de la impresora, tal como se muestra. Paso 6: Conecte el cable de corriente en la parte posterior de la impresora, tal como se muestra a continuación. Enchufe el otro extremo del cable a la toma de corriente alterna.

Nota: Asegúrese de que la toma de corriente alterna se encuentra cerca de la impresora y en un lugar de fácil acceso.

Aspectos básicos del sistema ¡1-3

Nota: Es posible que el cable suministrado no cumpla las especificaciones

locales. Utilice un cable de corriente válido para su zona. Para obtener más información acerca de los requisitos de alimentación eléctrica, consulte la tabla de la página v. Paso 7: Siga los pasos descritos en los dos próximos apartados de este capítulo para cargar transfers y cintas en la impresora. Paso 8: Para poner en marcha el sistema, pulse sobre el lado izquierdo (posición 1) del interruptor de alimentación. Observe la ilustración del paso 6. Cuando se enciende por primera vez el sistema, se muestra durante unos instantes una pantalla de presentación. A continuación, aparece la ventana de aplicaciones. Los elementos que se muestran dependen de las aplicaciones disponibles en el sistema. Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

Nota: Si los suministros no están instalados cuando se enciende el sistema,

se muestra el mensaje “Cinta desconocida”. Consulte Trabajo con consumibles en la página 4-1 para obtener información acerca de este mensaje y de cómo responder en el caso de que aparezca. Tenga también en cuenta que si el sistema no detecta el teclado, presupone que usted desea controlarlo desde un PC, y se muestra el mensaje “Conectada”. Consulte el capítulo 6, Uso de la impresora con un PC en la página 6-1, para obtener más información. Consulte Uso de la pantalla en la página 1-17 para obtener información acerca del uso de las ventanas y otros datos sobre el sistema. A continuación, consulte el resto de capítulos de la guía para obtener información acerca de la creación de etiquetas y conseguir la apariencia que usted desea.

1-4 ¡

Inserción y extracción de cintas En esta sección se describe cómo insertar y extraer la cinta del sistema. En estas indicaciones se supone que se encuentra frente a la impresora (mirando a la pantalla). Nota: Cuando abra la impresora, verá una serie de ilustraciones en la parte

interior de la unidad. Estas ilustraciones muestran cómo instalar la cinta (en la parte derecha de la impresora) y el transfer (en la parte izquierda). Las ilustraciones 5-7 hacen referencia a la carga de cintas. Paso 1: Pulse el botón rojo y levante la tapa de la impresora, moviéndola hacia la izquierda. El botón de apertura se encuentra en la parte inferior derecha de la impresora, tal como se muestra en la página 1-2. Paso 2: Si ya hay un rollo de cinta instalado, extráigalo. •

Saque del portador de la célula de memoria de color rojo el indicador de célula de memoria azul girándolo en sentido contrario al de las agujas del reloj.



Gire el rollo de cinta en el sentido de las agujas del reloj hasta que el extremo delantero de la cinta salga de la ranura de alimentación de la cinta y empiece a rebobinarse en torno al rollo de cinta.



Sujete el carrete de la cinta y tire hacia usted, comprimiendo el muelle situado en el extremo cercano de la impresora. Cuando el elemento de inserción del rollo de cinta gris deje de cubrir el cono azul de guía, levante el carrete de la cinta retirándolo de la impresora.

Aspectos básicos del sistema ¡1-5

Paso 3: Si está insertando un nuevo rollo de cinta, quítele el envoltorio y tire de la pestaña amarilla. Sujete el carrete de cinta que va a insertar de modo que el indicador azul de célula de memoria quede en el extremo más alejado del rollo. Indicador azul de célula de memoria

Carrete de cinta

Paso 4: Coloque el extremo cercano de la inserción del rollo de cinta gris sobre el cono azul de guía en la parte superior derecha de la máquina. Tire del carrete de cinta hacia usted y coloque el extremo opuesto del elemento de inserción del rollo de cinta gris sobre el cono azul de guía de ese lado.

1-6 ¡

Paso 5: Fije en el portador de la célula de memoria de color rojo el indicador de célula de memoria azul girándolo en el sentido de las agujas del reloj.

Paso 6: Levante y retire la escobilla de la cinta de la impresora. Si tiene que sustituir la escobilla, consulte Limpieza del sistema en la página 7-1.

Escobilla de la cinta

Paso 7: Sujete el extremo delantero de la cinta y guíelo sobre la barra metálica y el rodillo negro y por el interior de la ranura de alimentación de la cinta de color rojo. (Quizá deba desplazar antes las dos guías de cinta de color rojo para que no estorben).

Aspectos básicos del sistema ¡1-7

Una serie de flechas identifican a la ranura de alimentación de la cinta. Realice la alimentación de la cinta por debajo de esas flechas.

Ranura de alimentación de cinta

Rodillo negro Barra metálica

Guías de cinta

Paso 8: Deslice las dos guías de cinta de color rojo hacia la cinta para que queden ajustadas a cada lado de la cinta, tal como se muestra arriba. Paso 9: Vuelva a colocar la escobilla de la cinta. Paso 10: Cierre la tapa de la impresora; para ello, baje la parte superior derecha hasta que oiga un chasquido, que indica que la tapa ha quedado fijada.

1-8 ¡

Inserción y extracción de transfers En esta sección se describe cómo insertar y extraer el transfer del sistema. En estas indicaciones se supone que se encuentra frente a la impresora (mirando a la pantalla). Nota: Cuando abra la impresora, verá una serie de ilustraciones en la parte

interior de la unidad. Estas ilustraciones muestran cómo instalar la cinta (en la parte derecha de la impresora) y el transfer (en la parte izquierda). Las ilustraciones 1-4 hacen referencia a la carga de transfers. Paso 1: Si es la primera vez que utiliza la impresora, desembale el envoltorio del cartucho del transfer de plástico transparente y retírelo. Paso 2: Pulse el botón rojo y levante la tapa de la impresora, moviéndola hacia la izquierda. El botón de apertura se encuentra en la parte inferior derecha de la impresora, tal como se muestra en la página 1-2. Paso 3: Si ya hay un transfer instalado, extraiga de la impresora la carcasa del cartucho de transfer. •

La carcasa del transfer transparente debe encontrarse en la parte superior izquierda de la impresora.



Saque del portador de la célula de memoria de color rojo el indicador de célula de memoria azul girándolo en sentido contrario al de las agujas del reloj.

Aspectos básicos del sistema ¡1-9



Fije el gancho del indicador de célula de memoria a la carcasa del cartucho del transfer. Carcasa del cartucho del transfer Indicador de célula de memoria



1-10 ¡

Sujete los dos extremos de la carcasa del cartucho del transfer y tire hacia usted, comprimiendo el muelle situado en el extremo cercano de la impresora.



Cuando los extremos más alejados de los elementos de inserción del rollo gris dejen de cubrir los conos azules de guía, levante la carcasa del cartucho del transfer y retírelo de la impresora.

La escobilla del transfer se encuentra debajo del cartucho del transfer.

Aspectos básicos del sistema ¡1-11

Paso 4: Coloque la carcasa del cartucho del transfer sobre una superficie lisa y ábrala. Si la carcasa contiene un transfer, extráigalo. Coloque la carcasa de manera que la etiqueta blanca con el mensaje “Flag here” (“Indicador aquí”) se encuentre en el extremo más alejado de la carcasa. Etiqueta con el mensaje “Flag here” (“Indicador aquí”)

Paso 5: Si va a insertar un nuevo transfer, retire el envoltorio.

1-12 ¡

Paso 6: Sujete el cartucho del transfer que va a insertar de modo que el indicador azul de célula de memoria quede en el extremo más alejado del cartucho. Coloque el cartucho del transfer en la carcasa del cartucho; asegúrese de que el indicador de célula de memoria se encuentra en la abertura indicada por la etiqueta.

Aspectos básicos del sistema ¡1-13

Paso 7: Coloque la segunda ranura del elemento de inserción del cartucho del transfer en los extremos de la carcasa del cartucho.

Paso 8: Cierre la carcasa del cartucho del transfer tal como se muestra a continuación. Acople el indicador de célula de memoria de color azul a la carcasa del cartucho del transfer.

1-14 ¡

Paso 9: Coloque el extremo cercano de los elementos de inserción del rollo de transfer de color gris sobre los conos azules de guía en la parte superior izquierda de la impresora. Sujete los dos extremos de la carcasa y tire hacia usted de modo que se comprima el muelle; a continuación, coloque los extremos opuestos de los elementos de inserción del transfer de color gris sobre los conos de guía azules de ese lado.

Aspectos básicos del sistema ¡1-15

Paso 10: Fije en el portador de la célula de memoria de color rojo el indicador de célula de memoria azul girándolo en el sentido de las agujas del reloj.

Paso 11: Cierre la tapa de la impresora; para ello, baje la parte superior derecha hasta que oiga un chasquido, que indica que la tapa ha quedado fijada.

1-16 ¡

Uso de la pantalla Después de iniciar el sistema, la pantalla presenta opciones similares a las que se muestran a continuación. Puede ejecutar una aplicación especial, como Signos, que le guía en la creación de diversos tipos de signos de advertencia y seguridad. También puede crear etiquetas personalizadas, con lo que disfrutará de un control absoluto sobre la configuración de los letreros y la selección de las opciones. En el capítulo 2 se tratan los métodos de creación de letreros. Nota: Cuando se muestra la ventana de las aplicaciones, puede pulsar la tecla Setup que hay en el teclado del sistema de rotulación para seleccionar la configuración antes de elegir una aplicación. Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.

Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

Si selecciona la opción de forma libre en la ventana de las aplicaciones (moviendo el cursor a la opción y pulsando la tecla Enter), la ventana responde tal como se describe en esta sección. Si selecciona una de las aplicaciones especiales, la pantalla de visualización se utiliza de un modo algo distinto. Consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12 y las secciones en las que se describen las aplicaciones especiales, que encontrará al final de la guía.

Aspectos básicos del sistema ¡1-17

La ventana del sistema muestra varios tipos de información, tal como se ve en las ilustraciones y se trata en los apartados siguientes.

Área de entrada de texto: Muestra el texto y otros elementos de la etiqueta a medida que escribe.

Cursor: Carácter parpadeante que muestra la posición actual en la pantalla.

Vapor a alta presión=

: :

1 1

:

1 1

Área de vista previa: Muestra el aspecto que tendrá la etiqueta cuando se imprima.

1-18 ¡

Vapor a alta presión

Área de navegación: Indica la etiqueta en curso, el número de línea y el área. También muestra la longitud de la etiqueta.

Vapor a alta presión=

:

1

:

1

:

1

13,75" Opciones de letra Color: **Negro* Ampliar/Condensar: 100% Cursiva: No Subrayado: No Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Aa

Ventana de selección: Muestra las opciones que puede especificar y las posibilidades de elección de las que dispone.

Vapor a alta presión=

:

1

:

1

:

1

13,75"

Impresión en pausa. Pulse Enter para continuar o Esc para salir.

Ventana de mensajes: Muestra información o instrucciones acerca de las acciones que debe realizar.

Aspectos básicos del sistema ¡1-19

El área de entrada de texto Cuando se crea un etiqueta, la información que registre (como el texto y los marcadores de formato) se muestra en el área de entrada de texto. Si escribe en una línea más caracteres de los que caben en la ventana, la visualización se desplazará para que se vean los nuevos caracteres. Presione la tecla Enter para empezar una nueva línea de la etiqueta. Utilice las teclas de desplazamiento hacia arriba y abajo (↑ y ↓) y hacia la izquierda y derecha (← y →) del teclado para mover el cursor por el área de entrada de texto de una etiqueta. Cuando se está creando una etiqueta, la información se almacena en la memoria temporal del sistema, a la que denominamos búfer de texto. El búfer de texto almacena todo lo que escriba hasta que lo elimine, lo borre, o bien apague el sistema. Tal como se indicaba anteriormente, no es posible ver al mismo tiempo toda la información contenida en el búfer de texto. Si ha creado varias etiquetas o áreas con las teclas de etiqueta nueva y área nueva, sólo podrá ver una etiqueta o un área a la vez. Utilice las teclas de etiqueta o área anterior o siguiente para cambiar de etiqueta o de área.

El área de navegación El área de navegación indica el número de la etiqueta, el área y la línea en la que trabaja actualmente. También muestra la longitud actual de la etiqueta y proporciona un medio para cambiar rápidamente de etiqueta, área o línea. Tenga en cuenta que el área de navegación permite pasar a etiquetas, áreas y líneas ya existentes. Para crear nuevos elementos, deberá utilizar las teclas de etiqueta nueva, área nueva y Enter. •

Si desea pasar a una etiqueta, área o línea determinadas, pulse la tecla Tab para que el cursor se desplace desde el área de entrada de texto hasta el área de navegación. Utilice las teclas de desplazamiento arriba y abajo (↑ y ↓) para ir al campo de etiqueta, área o línea. Escriba el número del elemento al que desea ir (por ejemplo, escriba 5 en el campo de la etiqueta) y presione la tecla Enter. El cursor se desplaza hasta la línea, el área o la etiqueta que haya especificado. (Puede volver a pulsar la tecla Tab para que el cursor vuelva al área de entrada de texto sin cambiar de etiqueta, área o línea).



Si el área o la línea a la que intenta desplazar el cursor no existe, éste irá a la primera línea o área de la etiqueta especificada. Si no existe la etiqueta solicitada, se muestra el mensaje siguiente: La etiqueta no existe

1-20 ¡

El cursor vuelve al área de navegación. Puede pulsar la tecla Esc para que el cursor vuelva al área de entrada de texto. •

En la línea inferior del área de navegación se muestra la longitud de la etiqueta en curso. Si no ha especificado una longitud para la etiqueta (consulte Configuración de la longitud de la etiqueta en la página 3-14), este valor indica la longitud de los datos especificados para la etiqueta en curso. La longitud incluye el margen de los bordes de cinta blanca que hay al principio y al final de cada etiqueta. Si ha especificado una longitud para la etiqueta, se muestra ese valor. El indicador de longitud de la etiqueta utiliza la unidad de medida seleccionada para la opción de unidad de longitud (Unidad long.). Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32 para obtener más información.

El área de vista previa El área de vista previa le proporciona una idea aproximada del aspecto que tendrán las etiquetas cuando se impriman. A menos que desactive la vista previa automática en la sección de Configuración, el sistema mostrará automáticamente el texto y los símbolos que ha especificado y aplicará los cambios de formato que haya realizado, los códigos de barras insertados, la información de fecha y hora, etc. Tenga presente que en el área de vista previa no se muestran los colores seleccionados. Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32 para obtener más información acerca de la configuración de vista previa automática.

La ventana de selección La ventana de selección le permite elegir las opciones que desea especificar y seleccionar la configuración de esas opciones. Cuando pulse una tecla de función del teclado del sistema de rotulación, en el área de vista previa se muestra una ventana de selección con el mismo nombre que la tecla pulsada.

Aspectos básicos del sistema ¡1-21

Por ejemplo, cuando pulsa la tecla Type Options, debe seleccionar la configuración de las opciones. La ventana que se muestra a continuación aparece tras pulsar la tecla Type Options. Vapor a alta presión=

:

1

:

1

:

1

13,75" Opciones de letra Color Ampliar/Condensar: Cursiva: Subrayado:

**Negro* 100% No No

Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Aa

La línea de ayuda que aparece en la parte inferior de la ventana de selección muestra las teclas disponibles.

En algunos casos, el área de muestra le presenta el efecto del parámetro seleccionado en ese momento.

En la mayoría de las ventanas de selección, puede utilizar las teclas siguientes. •

Pulse las teclas de desplazamiento arriba y abajo (↑ y ↓) para mover el cursor por las distintas opciones que se muestran en la pantalla. Si aparece una flecha en la parte derecha de la ventana, es debido a que hay opciones que no caben en la ventana. Pulse las teclas de desplazamiento para que se muestren las opciones restantes.



Cuando se selecciona una opción, pulse las teclas de desplazamiento a la izquierda y a la derecha (← y →) para que se muestren las opciones que puede seleccionar. Algunas opciones, como el subrayado, se pueden activar y desactivar. Para otras opciones, como la justificación, existen varias posibilidades. Siga pulsando las teclas para ver las restantes opciones disponibles. La configuración que se muestra al cerrar la ventana es la que se utilizará.

1-22 ¡



Utilice las teclas alfanuméricas del teclado para seleccionar sus opciones cuando sea necesario. Por ejemplo, se va a cambiar el tamaño de letra, deberá escribir el tamaño que va a utilizar.



Pulse la tecla Enter para confirmar los cambios realizados en la ventana de selección. El sistema vuelve a presentarle el área de entrada de texto y a mostrar el área de vista previa, o bien lleva a cabo la operación seleccionada. En algunos casos, pueden aparecer más ventanas o mensajes.



Pulse la tecla Esc para volver al área de entrada de texto sin confirmar los cambios realizados en la ventana de selección.

Aspectos básicos del sistema ¡1-23

Marcadores Los símbolos ilustrados y descritos en la tabla siguiente se denominan marcadores. Aparecen en el área de entrada de texto para mostrar dónde ha cambiado la apariencia de una etiqueta o se ha insertado una características especial, como una secuencia o un código de barras. Cuando imprime una etiqueta, los marcadores no se imprimen; la información que contienen sirve para determinar cómo debe reproducirse la etiqueta. Marcador

¿Qué representa?

Marcador de cambio

Muestra cuándo se utiliza la tecla Type Optionso si se selecciona un estilo o un tamaño de letra para una sección de texto determinada. Todo el texto que siga al marcador se ajusta a la configuración seleccionada para el marcador, hasta que se vuelva a cambiar. El sistema inserta un marcador de cambio cada vez que se realiza un cambio de letra; en una fila puede haber distintos marcadores correspondientes a otros tantos cambios. (Si realiza muchos cambios seguidos en una ventana, como la de Opciones de letra, todos se almacenan en el mismo marcador de cambio). Si prefiere que no haya tantos marcadores de cambio, realice el primer cambio de letra, coloque el cursor sobre el marcador de cambio y lleve a cabo los cambios restantes. Así se almacenarán todos los cambios en un solo marcador.

Marcador de secuencia

Se muestra si ha pulsado la tecla de secuencia para configurar una serie de etiquetas. Consulte Creación de secuencias en la página 3-30.

Marcador de símbolo

Aparece cuando se ha colocado un símbolo especial en el texto mediante la tecla de gráficos y la especificación de un número de símbolo. Consulte Inclusión de gráficos en la página 3-12.

Marcador de fecha/hora

Indica que la fecha y la hora se imprimirán en esa zona de la etiqueta. Consulte Uso de la opción de fecha y hora en la página 3-26.

Marcador de código de barras

Aparece cuando se pulsa la tecla Bar Code. Toda la información que hay entre los dos marcadores de código de barras se considera como parte del código de barras. Consulte Uso de los códigos de barras en la página 3-33.

1-24 ¡

Marcador de caracteres especiales para códigos de barras

Aparece cuando mantiene pulsada la tecla Alt y pulsa la tecla Bar Code durante la especificación de determinados símbolos de código de barras. Consulte Uso de los códigos de barras en la página 3-33.

El búfer de texto puede contener hasta 64 cambios de letra realizados con 64marcadores de cambio (tales como tipos de letra, tamaños de letra y subrayado) Si supera este número, se muestra el siguiente mensaje, que le indica que deberá eliminar un cambio de letra antes de agregar otro. Demasiados cambios de letra

Mensajes del sistema Los mensajes del sistema pueden aparecer en el área de vista previa para proporcionarle información acerca de alguna acción realizada, pedirle que confirme una acción (por ejemplo, la eliminación de un archivo) o para indicarle un error. Muchos de estos mensajes desaparecen automáticamente de la pantalla, pero en algunos casos deberá pulsar una tecla para continuar. No queda transfer. Cargue el transfer. Pulse una tecla para continuar.

Algunos mensajes le formulan una pregunta directa, tal como se muestra a continuación. Si el sistema espera una respuesta afirmativa o negativa, puede pulsar Enter para aceptar la respuesta que se muestra, pulsar ← o → para que se muestre Sí o No y luego pulsar Enter, o bien escribir la primera letra de la palabra. ¿Está seguro?

No

Aspectos básicos del sistema ¡1-25

Uso del teclado El teclado del sistema de rotulación funciona de un modo similar al de un equipo informático estándar. En esta sección se describen las características del teclado y cómo llevar a cabo tareas básicas, tales como insertar y eliminar texto.

Sobrescribir e insertar Cuando cree etiquetas, es posible que necesite modificar el texto que ya ha escrito o que deba realizar alguna adición. Para ello, puede sobrescribir o insertar el texto. •

Cuando se utiliza el sistema por vez primera, la función de inserción está activada de forma predeterminada. Es decir que, cuando empiece a escribir el texto, se insertará tras el carácter en el que se encuentra el cursor.



Si desea que el nuevo texto se escriba sobre el texto existente, pulse la tecla Insert del teclado para desactivar la función de inserción. Tenga presente que no puede escribir sobre los marcadores. Si intenta sobrescribir un marcador, el texto se insertará delante. Cuando desee terminar la sobrescritura, vuelva a pulsar la tecla Insert para activar la función de inserción. Nota: Tal como se indica en un apartado anterior, la función de inserción está activada cuando se utiliza el sistema por vez primera. Cuando se activa o se desactiva la función de inserción, el modo se mantendrá hasta que vuelva a cambiarlo, aunque apague el sistema y se encienda de nuevo.

Mientras usted trabaja en el área de entrada de texto, el sistema comprueba si el texto va a caber en el suministro instalado, teniendo en cuenta la longitud especificada (si ha definido una longitud para la etiqueta). Si la entrada es incorrecta para la etiqueta especificada, el sistema muestra un mensaje en el que se identifica el problema. Consulte Creación de etiquetas con varias líneas en la página 2-7 para ver los mensajes y obtener información acerca de la corrección de problemas que pudiera encontrar.

1-26 ¡

Eliminar y borrar Hay tres formas de eliminar texto, símbolos y marcadores. Tenga presente que si elimina un marcador, es probable que cambie la apariencia de la etiqueta impresa. •

Pulse la tecla Backspace para eliminar el carácter situado a la izquierda del cursor.



Pulse la tecla Delete para eliminar el carácter en el que se encuentra el cursor.



Pulse la tecla Clear para elegir de una lista de opciones de eliminación. Las opciones se muestran en la tabla siguiente. Al pulsar la tecla Borrar, aparece la ventana de borrado. Borrar Todas las etiquetas: Todas las etiq., recuperar predeterm.: Etiqueta en curso: Área en curso: Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Utilice ↑ o ↓ para seleccionar una opción y pulse Enter. Se muestra el mensaje “¿Está seguro?”. Si decide no borrar el texto, elija No. Si desea borrarlo, elija Sí. Opción Borrar

¿Qué hace?

Todas las etiquetas

Borra del búfer de texto los marcadores y el texto correspondientes a todas las áreas y etiquetas. Cuando vuelva al área de entrada de texto, la pantalla estará en blanco y el cursor se encontrará en la primera línea de la primera etiqueta.

Todas las etiquetas, recuperar valores predeterminados

Borra del búfer de texto los marcadores y el texto correspondientes a todas las áreas y etiquetas y restablece las opciones de configuración predeterminadas. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32). Cuando vuelva al área de entrada de texto, la pantalla estará en blanco y el cursor se encontrará en la primera línea de la primera etiqueta.

Aspectos básicos del sistema ¡1-27

Etiqueta en curso

Sólo borra el texto y los marcadores de la etiqueta en curso. Se elimina todo el texto y los marcadores, junto con las áreas que contiene la etiqueta, pero no se borran las demás etiquetas. Cuando vuelva al área de entrada de texto, se muestra la siguiente etiqueta del búfer de texto o la pantalla queda en blanco si no hay más etiquetas.

Área en curso

Sólo borra el texto y los marcadores del área en curso de la etiqueta en curso. Se elimina todo el texto y los marcadores, pero no se borran otras áreas. Cuando vuelva al área de entrada de texto, se muestra el contenido del área siguiente, o la pantalla en blanco si no hay más etiquetas.

Tarjeta de memoria

Borra todas los archivos almacenados de una tarjeta de memoria. Consulte Borrado de una tarjeta de memoria en la página 5-13.

Escritura en mayúsculas Para escribir todo el texto en mayúsculas, pulse la tecla Caps Lock. El indicador de bloqueo de mayúsculas en la parte superior derecha del teclado se enciende cuando se activa el bloqueo de las mayúsculas. Todos los caracteres alfanuméricos se escribirán en mayúsculas; para escribir una letra en minúscula, mantenga presionada la tecla Shift y pulse la letra. Vuelva a pulsar la tecla Caps Lock para dejar de escribir sólo en mayúsculas.

1-28 ¡

Uso de las teclas de función Algunas teclas están destinadas a funciones especiales, tal como se describe en la tabla siguiente. Tecla

¿Qué hace?

Aplicaciones

Muestra las aplicaciones disponibles. Es la misma ventana que aparece cuando se enciende el sistema por vez primera. Esta tecla sólo está disponible en el sistema operativo estándar (no en aplicaciones especiales).

Código de barras

Inicia y termina un código de barras. Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse esta tecla para cambiar atributos de código de barras, tales como la altura y la densidad. Consulte Uso de los códigos de barras en la página 3-33.

Fecha y hora

Inserta la fecha y la hora en la etiqueta. Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse esta tecla para cambiar el formato de fecha y hora o para cambiar la fecha y la hora del sistema. Consulte Uso de la opción de fecha y hora en la página 3-26.

Densidad

Le permite ajustar la densidad de impresión aumentando o disminuyendo la energía térmica de la impresora. Consulte Cambio de la densidad de impresión/energía térmica en la página 4-11.

Archivo

Permite el acceso al sistema de archivos, desde el que puede guardar, abrir y eliminar archivos. Consulte el capítulo 5, “Almacenamiento de etiquetas”.

Fuente de letras

Le permite seleccionar el tipo de letra. Consulte Selección del tipo de letra en la página 3-2.

Marco

Le permite enmarcar una etiqueta o un área y seleccionar opciones de encuadre, tales como el estilo del marco o recuadro y la anchura de línea. Consulte Inclusión de recuadros en la página 3-22.

Gráficos

Le permite seleccionar un símbolo para colocarlo en la etiqueta. Consulte Inclusión de gráficos en la página 3-12.

Formato de etiqueta

Muestra las formatos estándar disponibles en el sistema. Consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12.

Longitud de la etiqueta

Establece la longitud de la etiqueta. Consulte Configuración de la longitud de la etiqueta en la página 3-14.

Opciones de etiqueta

Le permite seleccionar opciones de formato para el letrero o etiqueta; estas opciones se aplicarán a todas las etiquetas del búfer de texto, y pueden ser de justificación de texto o de impresión en espejo, por ejemplo. Consulte Selección de las opciones de etiqueta en la página 3-18.

Aspectos básicos del sistema ¡1-29

Conectada

Activa el sistema para la impresión de datos en línea desde una aplicación instalada en un PC. Consulte el capítulo 6, Uso de la impresora con un PC.

Imprimir

Inicia la impresión de las etiquetas que hay en el búfer de texto. Consulte el capítulo 4, Impresión.

Impresión especial

Permite obtener una vista previa de la etiqueta con formato en cualquier momento, independientemente de la especificación de vista previa en el apartado de Configuración.

Repetición

Le permite imprimir varias copias de una etiqueta. Consulte Impresión de varias copias en la página 4-10.

Secuencia

Inserta una secuencia en una etiqueta. Consulte Creación de secuencias en la página 3-30.

Configuración

Establece una configuración predeterminada para varias opciones, como la pausa entre etiquetas durante la impresión. Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.

Status

Muestra información acerca del sistema; por ejemplo, el número de versión del sistema operativo y la anchura del suministro instalado. Consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36.

Opciones de letra

Le permite seleccionar varias opciones de letra, como el subrayado y la cursiva. Consulte Cambio de las opciones de letra en la página 3-6.

Tamaño de letra

Cambia el tamaño del tipo de letra. Consulte Cambio del tamaño de letra en la página 3-4.

1-30 ¡

Escritura de caracteres especiales Las teclas pueden contener entre uno y tres caracteres, en función de la configuración de teclado que utilice. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32 para obtener información acerca de la opción de configuración del teclado). En la tabla siguiente se indica cómo escribir cada carácter. Ubicación en la tecla

Cómo escribir el carácter

Esquina inferior izquierda o parte inferior de la tecla (carácter en minúscula)

Pulse la tecla.

Esquina superior izquierda o parte superior de la tecla (carácter en mayúscula)

Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse la tecla.

Esquina inferior izquierda de la tecla

Mantenga pulsada la tecla Alt y pulse la tecla.

Parte inferior de la tecla del teclado numérico

Pulse la tecla.

Parte superior de la tecla del teclado numérico

Pulse la tecla Num Lock del teclado y, a continuación, pulse la tecla.

Escritura de caracteres acentuados A menudo necesitará escribir tildes. Para ello, le resultará de utilidad la tabla siguiente. Escriba antes el acento, seguido de la letra que desea acentuar. Los acentos sólo son válidos para los caracteres que se indican abajo. Acento

Ejemplo

Válido para estos caracteres

Diéresis

ü

a, e, i, o, u, A, E, I, O, U

Circunflejo

â

a, e, i, o, u, A, E, I, O, U

Grave

è

a, e, i, o, u, A, E, I, O, U

Agudo

é

a, e, i, o, u, A, E, I, O, U, C, N, S, Z

Tilde

ñ

a, n, o, A, N, O

Agudo doble

’’ U

o, u, O, U

Aspectos básicos del sistema ¡1-31

Configuración predeterminada del sistema Cuando encienda el sistema por vez primera, utilizará automáticamente determinados parámetros que constituyen la configuración predeterminada del sistema. Si no cambia este parámetro, se utilizará esa configuración predeterminada. Utilice la tecla de configuración para cambiar los parámetros predeterminados del sistema. También puede utilizar esta tecla para crear nombres de colores para transfers y cintas y para el acceso a la rutina de actualización del sistema operativo. Nota: Cuando pulse la tecla Setup, el búfer de texto debe estar vacío. De lo

contrario, se muestra el mensaje “Guarde o borre el texto para utilizar esta función”. Pulse la tecla Clear para vaciar el búfer de texto o pulse Archivo y guarde las etiquetas. Paso 1: Pulse la tecla Setup. Se muestra la ventana de configuración. Configuración Vista previa automática: Longitud margen izq/der.: Justificación: Tamaño de letra:

Activado 0,500 Centro 100

Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. Paso 3: Cuando esté resaltada la opción que desea especificar, pulse la tecla ← or → para desplazarse por los parámetros disponibles. (Consulte la tabla que figura a continuación). Paso 4: Cuando se muestren los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. Las opciones de configuración se describen en la tabla de las páginas siguientes.

1-32 ¡

Opción Configuración

¿Qué hace?

Vista previa automática

Le permite activar y desactivar la función de vista previa dinámica. La configuración predeterminada es Activada. La vista previa dinámica permite al sistema actualizar la etiqueta a medida que se escribe desde el teclado; normalmente, cuando se realiza una pausa. En ocasiones, esto afecta al tiempo de respuesta del teclado. Si desactiva la actualización dinámica, puede aumentar la velocidad de respuesta del teclado; es decir, transcurrirá menos tiempo en aparecer el texto en el área correspondiente cuando pulse una tecla. Aun así, puede obtener una vista previa de la etiqueta con formato siempre que lo desee; para ello, pulse la tecla de impresión especial. Cuando pulse la tecla de impresión especial, verá el mensaje “Por favor, espere” y el cursor rotativo que indica que el sistema está funcionando. El uso de la tecla de impresión especial no afecta a la configuración de vista previa automática del apartado de configuración. También puede pulsar la tecla de impresión especial para que se vuelva a mostrar la vista previa cuando esta opción está activada. Es posible que la actualización tarde unos segundos. (En cambio, si pulsa otra tecla mientras el sistema genera la vista previa, ésta se cancelará y es posible que transcurran unos instantes antes de que aparezcan nuevos caracteres en el área de entrada de texto).

Nota: La vista previa automática funciona de un modo

ligeramente distinto en las aplicaciones residentes (cuando no se ejecuta la opción de Forma libre). Consulte la documentación correspondiente para obtener más información. Longitud margen izq./der. Establece la longitud del borde inferior y superior, que equivale a la cantidad de espacio en blanco insertado al principio y al final de una etiqueta. La unidad de medida es la configuración seleccionada para la opción de unidades de longitud (ver abajo). Son valores aceptables los comprendidos entre 4 y 50 mm (de 0,125 a 2 pulgadas). Justificación

Establece la justificación predeterminada para el texto y los gráficos. Elija Centro (predeterminada), Izquierda o Derecha. Puede sustituir esta configuración en cualquier momento si utiliza la tecla Opciones de letrero. (Consulte Selección de las opciones de etiqueta en la página 3-18). Cuando apague el sistema y lo vuelva a encender, se utilizará la configuración seleccionada aquí.

Aspectos básicos del sistema ¡1-33

Tamaño de letra

Establece el tamaño de la letra que se utiliza cuando se enciende el sistema por vez primera. Todo el texto se imprime automáticamente con este tamaño, a menos que lo cambie temporalmente. (Consulte Cambio del tamaño de letra en la página 3-4). Cuando apague el sistema y lo vuelva a encender, se utilizará la configuración seleccionada aquí. La unidad de medida es la unidad de tamaño de letra (ver abajo). Los valores aceptables son los siguientes: 0,08-203,20 mm (predeterminado = 1,0) 8-800 puntos (predeterminado = 100) 2-203 mm (predeterminado = 25) Si cambia la configuración de las unidades del tamaño de letra, los valores que se muestran en el campo de tamaño de letra cambiarán automáticamente a los nuevos valores de unidad.

Unidades de tamaño de letra

Establece la unidad de medida para la presentación del tamaño de letra en la ventana correspondiente. Seleccione pulgadas (opción predeterminada), puntos o milímetros. Cuando cambie esta unidad, el valor predeterminado para el tamaño de letra (ver arriba) cambia a los nuevos valores de unidad.

Unidades de longitud

Establece la medida de la unidad para la presentación de la longitud de la etiqueta y de otros valores (por ejemplo, la cantidad de cinta restante). Seleccione pulgadas (opción predeterminada) o milímetros.

Pausa entre etiquetas

Controla si el sistema hace una pausa entre etiquetas cuando está imprimiendo una serie. Seleccione desactivado (opción predeterminada) o activado. Si activa esta opción, después de que se imprima una etiqueta se mostrará un mensaje pidiéndole que pulse una tecla para continuar.

Número de copias

Establece el número predeterminado de copias de impresión de cada etiqueta. Especifique un valor comprendido entre 1 (predeterminado) y 99. Puede cambiar el valor para una etiqueta en concreto si pulsa la tecla Repeat y escribe otro valor. Consulte Impresión de varias copias en la página 4-10.

Fuente de letras

Especifica el tipo de letra que se utiliza cuando se enciende el sistema por vez primera. Todo el texto se imprime automáticamente con este tipo, a menos que lo cambie temporalmente. (Consulte Selección del tipo de letra en la página 3-2). Cuando apague el sistema y lo vuelva a encender, se utilizará el tipo de letra seleccionado.

1-34 ¡

Idioma

Establece el idioma en el que se presentan los menús y los mensajes del sistema. Puede elegir entre español, inglés (predeterminado), francés, alemán, holandés, danés, italiano, sueco, portugués, noruego o finés. La nueva selección tendrá efecto cuando retire el cursor de la opción de idioma o cierre la ventana de configuración.

Tipo de teclado

Establece el tipo de teclado que desea utilizar: QWERTY, AZERTY o QWERTZ.

Colores de transfers

Le permite cambiar los nombres de los colores de los transfers que especificó al instalar un color de transfer que el sistema no reconocía, tal como se describe en Cambio de consumibles en la página 4-7. Seleccione el nombre del color que desea cambiar y escriba un nuevo nombre. (No se pueden cambiar los nombres de los colores que el sistema reconoce automáticamente). Cuando instale un transfer a la que ya le haya asignado ese nombre, se utilizará el nuevo nombre del color. Si se actualiza el sistema operativo con una versión que incluya nuevos colores, los nombres del sistema sobrescribirán a los nombres de color que usted especifique.

Colores de cintas

Le permite cambiar los nombres de los colores de las cintas que especificó al instalar un color de cinta que el sistema no reconocía, tal como se describe en Cambio de consumibles en la página 4-7. Seleccione el nombre del color que desea cambiar y escriba un nuevo nombre. (No se pueden cambiar los nombres de los colores que el sistema reconoce automáticamente). Cuando instale una cinta a la que ya le haya asignado ese nombre, se utilizará el nuevo nombre del color. Si se actualiza el sistema operativo con una versión que incluya nuevos colores, los nombres del sistema sobrescribirán a los nombres de color que usted especifique.

Actualización

Le permite actualizar el sistema operativo, ya sea desde un PC o desde una tarjeta PCMCIA. Consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36 para obtener información acerca de la comprobación de la versión actual del sistema operativo o de la tarjeta.

Aspectos básicos del sistema ¡1-35

Comprobación del estado del sistema Utilice la tecla Status para comprobar datos relativos a los suministros y al sistema. Estos valores se muestran aquí sólo con fines informativos y no se pueden cambiar desde esta ventana. Paso 1: Pulse la tecla Status. Se muestra la ventana Status. Status Color de la cinta: Anchura de la cinta: Cinta restante: Tipo de cinta:

Blanco 10” 50 pies Continuo

Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para desplazarse por las opciones que se enumeran a continuación y ver los parámetros actuales. Opción Status

¿Para qué sirve?

Color de la cinta

Indica el color de la cinta instalada.

Anchura de la cinta

Indica la anchura de la cinta instalada. La unidad de medida coincide con la configuración de las unidades de longitud seleccionada en la ventana de configuración. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32).

Cinta restante

Indica la cantidad de cinta restante en el suministro instalado. La unidad de medida coincide con la configuración de las unidades de longitud seleccionada en la ventana de configuración. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32).

Tipo de cinta

Indica el tipo de cinta instalada (continuo o corte predeterminado).

Color de transfer (1-4)

Indica el color del transfer instalado. Los colores de los transfers multicolor se enumeran en orden. Para los transfers monocromos, se enumera un color y los valores restantes quedan sin especificar.

Anchura de transfer

Indica la anchura del suministro de transfer que se ha instalado. La unidad de medida coincide con la configuración de las unidades de longitud seleccionada en la ventana de configuración. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32).

1-36 ¡

Versión de SO

Indica el número de versión del sistema operativo.

Versión de hardware

Identifica el número de revisión de la tarjeta de circuito impreso. 2: Indica la configuración original del creador de señalizaciones y etiquetas POWERMARK® : 2 MB de RAM 3: Indica la configuración de memoria ampliada: 4 MB de RAM La configuración afecta a la longitud máxima que se puede designar para una etiqueta, lo que a su vez influye en otras opciones de etiqueta. Consulte Configuración de la longitud de la etiqueta en la página 3-14 para obtener más información.

Paso 3: Pulse Enter para cerrar la ventana Status.

Aspectos básicos del sistema ¡1-37

1-38 ¡

CAPÍTULO 2

Creación de etiquetas

Este capítulo empieza con un tutorial que le enseña a crear una etiqueta. Verá qué fácil le resulta diseñar sus propias etiquetas y con qué rapidez aprende a manejar las herramientas que le ofrece el sistema para crear etiquetas a partir de diseños ya existentes. Tras una breve introducción, en este capítulo también se describen distintos métodos para la creación de etiquetas y se incluye información acerca del uso de formatos estándar disponibles mediante la tecla de formato de etiqueta. Contiene las secciones siguientes: •

Creación de una etiqueta básica, a partir de la página 2-2, tutorial breve que le ayudará a crear una etiqueta básica.



Opciones de creación de etiquetas, a partir de la página 2-4, en el que se describen tres métodos que se pueden utilizar para crear etiquetas.



Inclusión de líneas, etiquetas y áreas en etiquetas de forma libre, a partir de la página 2-7, con secciones acerca de la creación de etiquetas con varias líneas, la creación de varias etiquetas y la creación de etiquetas con varias áreas.



Uso de formatos estándar, a partir de la página 2-12, que le indica cómo utilizar los formatos predefinidos que proporciona el sistema.



Uso de formatos estándar, a partir de la página 2-12, que le guía paso a paso en el uso de aplicaciones especiales, como Signos, Marcadores de tuberías Etiquetas Residuos Peligrosos.

¡ 2 -1

Creación de una etiqueta básica Esta sección constituye una excelente introducción al uso del sistema de rotulación y le guía en la creación de una etiqueta básica. Podrá ver cómo funcionan algunas funciones importantes del sistema de rotulación y probar opciones que utilizará repetidamente. Después de desembalar el sistema, configurarlo e instalar el transfer o la cinta correspondiente, ya puede empezar a trabajar. Consulte el capítulo 1, “Aspectos básicos del sistema”, si aún no ha realizado esas operaciones. Siga las indicaciones de esta sección para escribir e imprimir la etiqueta que se muestra abajo. Dado que se trata de un ejercicio, puede utilizar el tamaño de cinta que prefiera.

Número de emergencia Seguridad del edificio: ext 524 (24 horas) Paso 1: Encienda el sistema de rotulación. Después de que desaparezca la pantalla de introducción, se muestra la ventana Aplicación: Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

Consulte Opciones de creación de etiquetas en la página 2-4 para obtener más información acerca de las aplicaciones especiales. Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Forma libre. A continuación, pulse la tecla Enter. El área de entrada de texto está en blanco, y el cursor parpadeante muestra la posición actual en la ventana. Observe que el área de navegación indica que se encuentra en la etiqueta 1, área 1 y línea 1.

2-2 ¡

En este punto, podría elegir un formato estándar pulsando la tecla de Label Layout. En la ventana Formato de etiqueta puede elegir entre formatos predefinidos, de modo que todo lo que debe hacer es escribir texto e imprimir. Consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12 y las guías de usuario de las aplicaciones para obtener más información. Paso 3: Escriba el texto siguiente: Número de emergencia. A continuación, pulse Enter. Si comete un error, utilice la tecla de retroceso o la tecla Supr para borrar los caracteres incorrectos. Después de pulsar Enter, el cursor baja una línea para indicar que está empezando una nueva línea de la etiqueta. Paso 4: Escriba Seguridad del edificio: y pulse la barra espaciadora. Paso 5: Para subrayar el texto siguiente, pulse la tecla Type Options. Esta tecla es una de las teclas de función identificadas en la parte superior del teclado del sistema de rotulación. La ventana de las opciones de letra se muestra en el área de vista previa. Opciones de letra Color: Negro Ampliar/Condensar: 100% Cursiva Desactivado Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 6: Pulse la tecla ↓ para mover el cursor a la opción Subrayado. Paso 7: Pulse la tecla → para que se muestre que el parámetro queda activado en la pantalla. A continuación, pulse Enter para volver al área de entrada de texto. Observe que aparece un carácter especial en el área de entrada de texto ( ). Este carácter se denomina marcador de cambio e indica el punto en el que ha activado el subrayado. (Consulte Marcadores en la página 1-24 para obtener más información.) Paso 8: Escriba ext 524 y pulse la barra espaciadora.

Creación de etiquetas ¡2-3

En función de los suministros que haya instalado, puede que aparezca el mensaje “El texto es demasiado largo” cuando escriba líneas largas como ésta. Si ocurre esto, puede pulsar Enter para empezar nueva línea, y seguir escribiendo. (Consulte Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas en la página 2-5 para obtener más información). Como alternativa, puede cambiar el tamaño o el tipo de letra para que el texto que desea escribir se ajuste al espacio disponible. Consulte Cambio de la apariencia del texto en la página 3-2 para obtener más información. Paso 9: Ahora, desactive el subrayado. Para ello, pulse de nuevo la tecla Type Options. Mueva el cursor a la opción de subrayado y cambie el parámetro para que se muestre como desactivado. Pulse Enter. Ahora está desactivado el subrayado, por lo tanto, lo que escriba no se subrayará. Otro marcador de cambio aparece en el área de entrada de texto para indicar dónde se desactivó el subrayado. Paso 10: Escriba (24 horas). Paso 11: Pulse la tecla Print, que se encuentra en la esquina inferior izquierda del teclado. En la impresora se muestra el mensaje Componiendo; en función de los suministros que haya instalado, quizá vea el mensaje de selección de tipo u otros a medida que avanza el proceso de impresión. Después de que se imprima la señal, verá el área de texto con la entrada actual. Puede crear una nueva etiqueta pulsando la tecla de etiqueta nueva, o bien borrar la etiqueta actual pulsando la tecla Clear y siguiendo los mensajes. También puede guardar la etiqueta en un archivo. Consulte Almacenamiento de archivos en la página 5-4 para obtener más información.

Opciones de creación de etiquetas El sistema ofrece tres métodos básicos para la creación de etiquetas: •

Forma libre: Las etiquetas de forma libre o personalizadas son las que usted crea sin ayuda de ningún formato o diseño predeterminados. Para crear una etiqueta de forma libre, seleccione la opción Forma libre en la ventana Aplicación (igual que en el ejemplo de Creación de una etiqueta básica en la página 2-2).

2-4 ¡

Cuando trabaje con etiquetas de forma libre, puede definir cualquier combinación de líneas y áreas, tal como se describe en la siguiente sección de este capítulo. También puede utilizar las opciones que se describen en el capítulo 3, Diseño de etiquetas para que las etiquetas se impriman como usted desea. •

Forma libre con formatos estándar: Otra forma de crear etiquetas de forma libre consiste en utilizar los formatos estándar del sistema. La tecla Label Layout ofrece un método rápido parra crear etiquetas con formatos ya configurados. Cuando pulse esta tecla, puede seleccionar entre distintos formatos previamente definidos. Sólo tiene que escribir el texto e imprimir. Consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12.



Aplicaciones especiales: La ventana de aplicación del sistema muestra otras opciones, además de la de forma libre. Estas opciones pueden ser signos, etiquetas de residuos peligrosos y marcadores de tuberías, entre otras. Nos referimos a estas opciones como aplicaciones especiales; estas aplicaciones permiten crear rápidamente etiquetas para un uso específico. Por ejemplo, la aplicación Signos le ayuda a crear distintos tipos de signos de signo. La ventaja de las aplicaciones especiales es que le guían paso a paso por el proceso de creación. Por ejemplo, la aplicación de signos le pide que elija el contenido del signo de signo (como el texto y los gráficos), el tamaño, las opciones de texto, etc. Las ventanas de selección se muestran sucesivamente; sólo tiene que elegir las opciones deseadas e ir al paso siguiente, hasta la impresión del signo. Para obtener más información, consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12.

Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas El sistema utiliza los suministros de transfer instalados durante la composición de etiquetas para determinar las normas que se deben seguir para seleccionar colores y determinar la longitud máxima de la etiqueta que se puede admitir. Por ejemplo, cuando se ha instalado un transfer multicolor, la longitud de los paneles del transfer determina la longitud máxima de la etiqueta que va a crear. Sin embargo, cuando se ha instalado un transfer monocromo continuo, el sistema no puede distinguir si ha previsto crear un trabajo monocromo o si va a combinar varios transfers para crear un trabajo multicolor.

Creación de etiquetas ¡2-5

Dado que la longitud máxima que se admite para las etiquetas es muy distinta en estos dos casos, el sistema Creador de señalizaciones y etiquetas POWERMARK® parte de algunos supuestos en función del transfer instalado. Cuando el sistema detecta que se ha instalado un transfer monocromo de color continuo, asume que va a crear una etiqueta de un solo color, hasta que seleccione un segundo color para la misma etiqueta. En ese punto, el sistema comprueba la longitud de la etiqueta y si el texto de la etiqueta ya sobrepasa la longitud admitida. Si la longitud es excesiva, se muestra un mensaje y es necesario corregirla. Consulte el apartado Corrección de problemas con varias líneas en la página 2-7 para ver las instrucciones. Si la longitud de una etiqueta se encuentra dentro de los límites admitidos, cuando seleccione el segundo color no se mostrará ningún mensaje y podrá continuar. Sin embargo, otros cambios aparte del color pueden afectar también a la longitud de la etiqueta. Por ejemplo, si se cambia el tamaño de letra, podría incrementarse la longitud del texto, o agregarse un área. En tales casos, el sistema muestra un mensaje informativo, y deberá corregir la etiqueta para poder imprimirla. Cuando el sistema detecta que se ha instalado un transfer multicolor, restringe automáticamente la longitud de la etiqueta a la longitud del panel del transfer instalado. Esto no significa que no pueda imprimir la etiqueta mediante una combinación de transfers monocromos de color continuo. Consulte el apartado Cambio de consumibles en la página 4-7 para ver las instrucciones. Sin embargo, sí que significa que, mientras compone la etiqueta, la longitud máxima es limitada. (Tenga en cuenta que los colores no son restringidos. La paleta de colores completa está disponible con un transfer multicolor. Consulte Cambio de las opciones de letra en la página 3-6 para obtener más información) .Para obtener información más detallada, consulte Transfer en la página 4-3.

2-6 ¡

Inclusión de líneas, etiquetas y áreas en etiquetas de forma libre En esta sección se explica: •

Cómo añadir líneas, etiquetas y áreas cuando se crea una etiqueta personalizada



Cómo crear etiquetas con varias líneas y corregir problemas de diseño con varias líneas



Cómo crear etiquetas con varias áreas

Creación de etiquetas con varias líneas A menudo, deseará crear etiquetas que contengan más de una línea de texto. •

Para empezar una nueva línea de texto en una etiqueta, pulse la tecla Enter. El cursor baja una línea; ahora puede empezar a escribir el texto para la nueva línea.



Para dividir el texto de una línea que ya ha escrito, utilice las teclas de desplazamiento para mover el cursor hasta la posición en la que debe empezar la nueva línea. Pulse Enter para que el texto situado tras el cursor baje una línea.



Para insertar una línea en blanco entre dos líneas que ya haya escrito, mueva el cursor hasta el final de la primera línea y pulse Enter. Aparece una línea en blanco entre las dos líneas y el texto situado tras la línea en blanco baja una línea.

Puede insertar hasta 42 líneas en una etiqueta si lo permiten la cinta, el tamaño de letra, el espaciado entre las líneas y el espacio disponible en el área (en un formato estándar).

Corrección de problemas con varias líneas A medida que escriba, el sistema calcula cuántas líneas cabrán en el suministro instalado y dentro de la longitud especificada (si introdujo previamente una longitud de etiqueta).

Creación de etiquetas ¡2-7

Si ha utilizado demasiadas líneas, el sistema muestra un mensaje que describe el error: •

Si empieza una línea que no va a caber en la cinta instalada, se muestra el siguiente mensaje. Este mensaje también se muestra si escribe más líneas de las que caben en una etiqueta (el número máximo es de 42). Letra demasiado grande o demasiadas



Si el texto que escriba no cabe en la longitud especificada, se muestra este mensaje: El texto es demasiado largo

Para resolver los problemas anteriores, puede: •

Seleccionar un tipo de letra más pequeño: Consulte Cambio del tamaño de letra en la página 3-4.



Ajustar el espaciado entre líneas, tal como se describe en Cambio de la apariencia de la etiqueta en la página 3-14.



Pulsar la tecla de nueva área para crear un área nueva en la etiqueta en curso.



Utilizar menos líneas en la etiqueta.

Si ha instalado un transfer monocromo de color continuo y luego agrega un segundo color a la etiqueta, en el caso de que el texto existente ya supere el límite máximo para la salida multicolor, se mostrará el mensaje “El texto es demasiado largo”, que se ilustra a continuación: Texto demasiado largo para más de un color. Pulse una tecla para continuar.

La salida multicolor máxima es: •

23,6 pulgadas si el sistema ha sido actualizado con memoria adicional



14 pulgadas si tiene la asignación de memoria estándar

2-8 ¡

Puede averiguar si el sistema tiene memoria adicional consultando la versión de hardware en la ventana de estado. Consulte el apartado Comprobación del estado del sistema en la página 1-36 para ver las instrucciones. Cuando pulse cualquier tecla para continuar, desaparecerá el mensaje. Para resolver este problema, puede reducir la longitud del texto o instalar un transfer multicolor. Para obtener información acerca de los transfers multicolor, consulte Selección del tipo de transfer en la página 4-5.

Escribir varias etiquetas Utilice la tecla de etiqueta nueva para escribir varias etiquetas e imprimirlas simultáneamente. Cuando escriba las etiquetas, sólo tiene que pulsar la tecla de etiqueta nueva cuando desee empezar una nueva etiqueta. •

El cursor debe estar situado a la derecha del último carácter de la etiqueta cuando pulse la tecla de etiqueta nueva. Después de pulsar la tecla de etiqueta nueva, el cursor se sitúa en la primera línea de la nueva etiqueta.



Cuando empiece una nueva etiqueta, se mantienen los marcadores de cambio de la etiqueta anterior. Por ejemplo, si selecciona un nuevo tamaño de letra de la etiqueta anterior, se aplica ese tamaño a la nueva etiqueta. Recuerde también que cualquier opción de etiqueta que elija, como un cambio de justificación, afecta a todas las etiquetas del búfer de texto.



Para pasar de una etiqueta a otra en el búfer de texto, utilice las teclas de etiqueta siguiente y anterior. Los números de área y de etiqueta en el área de navegación se actualizan cuando cambia de etiqueta.

Creación de etiquetas ¡2-9

Creación de etiquetas con varias áreas En ocasiones, necesitará crear etiquetas que contengan más de un área. Por ejemplo, es posible que necesite una etiqueta que contenga un mensaje de advertencia con un tipo de letra grande, junto a una explicación enmarcada, en un tipo más reducido, tal como se muestra a continuación.

Área 1

SE PRECISA ACREDITACIÓN DE SEGURIDAD

Inserte la tarjeta de identificación en el lector con el texto hacia arriba. Si se acepta la entrada, las puertas se abrirán automáticamente al cabo de cinco segundos.

Área 2

Para hacerlo, pulse la tecla de nueva área donde desee empezar un área nueva. •

Después de pulsar la tecla de nueva área, el cursor se sitúa en la primera línea de la nueva área. La línea de área en el área de navegación le indica en qué área está trabajando. Las otras áreas que haya creado siguen en el búfer de texto, puede cambiar de área mediante las teclas de área siguiente y área anterior.



Cuando empiece una nueva área, se mantienen los marcadores de cambio del área anterior. Por ejemplo, si selecciona un nuevo tamaño de letra del área anterior, se aplicará ese tamaño a la nueva área. Recuerde también que cualquier opción de etiqueta que elija, como un cambio de justificación, afecta a todas las etiquetas y áreas del búfer de texto. Nota: Si agrega un segundo color en una nueva área (cuando se ha instalado

un transfer monocromo de color continuo), y si el texto existente ya ocupa una longitud superior a la longitud máxima admitida para la etiqueta, verá el mensaje que se muestra aquí. Texto demasiado largo para más de un color. Pulse una tecla para continuar.

Consulte Corrección de problemas con varias líneas en la página 2-7 para obtener más información.

2-10 ¡



Cuando imprima etiquetas que contienen varias áreas, el sistema separa automáticamente las áreas para delimitar el texto. Nota: El sistema incorpora doce formatos de etiqueta estándar que le

permiten crear rápidamente etiquetas con varias áreas. Una de las ventajas de utilizar formatos estándar es que, cuando pasa a una nueva área, puede cambiar algunas opciones de etiqueta para esa área, lo que representa una mayor flexibilidad en el diseño de las etiquetas. Para obtener más información, consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12.

Creación de etiquetas ¡2-11

Uso de formatos estándar El sistema incluye una serie de formatos de etiqueta estándar que puede utilizar para crear diseños avanzados, tales como etiquetas con múltiples áreas. Hay 12 formatos disponibles, a los que tendrá acceso si pulsa la tecla Label Layout. Los formatos se configuran mediante otros formatos previamente definidos que la ayudarán a crear etiquetas con gran rapidez. El sistema se encarga de situar los elementos en la etiqueta, como el texto, los gráficos y los códigos de barras, y configura varias líneas y áreas si es preciso. Esta sección le muestra cómo puede escribir texto y utilizar las opciones de etiqueta en un formato estándar. Ante todo, cuando trabaje con formatos estándar, tenga en cuenta lo siguiente: •

El área de entrada de texto, el área de navegación y el área de vista previa funcionan del mismo modo que cuando se crea otro tipo de etiqueta personalizada. Por ejemplo, puede utilizar las teclas de área anterior y siguiente para cambiar de área. También puede pulsar la tecla de tabulación para ir al área de navegación y especificar otro número de área.



En el búfer de texto sólo puede utilizar un formato de etiqueta a la vez, pero puede crear varias etiquetas con el mismo formato. Sólo tiene que pulsar la tecla de etiqueta nueva para empezar una nueva etiqueta. Tenga en cuenta que la configuración del área para la nueva etiqueta es la misma que la del área anterior, no que la del área correspondiente en la etiqueta anterior.



Cuando el cursor está en el área de texto, puede pulsar la tecla Esc para que se vuelva a mostrar la ventana de formato de etiqueta y poder seleccionar un nuevo formato. Si elige un nuevo formato, se elimina todo el texto del búfer de texto.



Los formatos utilizan una cantidad de espacio vertical previamente definida, pero la anchura (espacio horizontal) de un área se ajusta en función de la línea más larga de texto que escriba. Puede pulsar la tecla Label Layout para elegir una longitud específica para la etiqueta. En ese caso, todas las áreas horizontales del formato se dividirán de forma homogénea sobre la longitud seleccionada. Por ejemplo, si el formato contiene dos áreas adyacentes, cada área ocupará la mitad de la longitud seleccionada. Consulte Configuración de la longitud de la etiqueta en la página 3-14 para obtener más información.

2-12 ¡



Cuando seleccione un formato, el sistema comprobará que el tipo de letra actual cabe en el mismo. Si el tipo no cabe, se mostrará el siguiente mensaje y deberá ajustar el tamaño. Consulte Cambio del tamaño de letra en la página 3-4 para obtener más información. Letra demasiado grande. Pruebe un tamaño de XX”.



Puede guardar y recuperar etiquetas que utilicen formatos estándar, del mismo modo que cualquier otra etiqueta. Consulte el capítulo 5, “Almacenamiento de etiquetas”.

Escritura en un formato estándar Siga estos pasos para crear etiquetas con un formato estándar: Paso 1: Pulse la tecla Label Layout. Se muestra la ventana Formato del letrero. :

1

:

1

:

1

13,75" Formato del letrero

Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse las teclas ↑ o ↓ y ← o → para mover el cursor a la representación del formato que desea utilizar. Paso 3: Cuando quede resaltado el formato que desea utilizar, pulse Enter. Paso 4: Escriba la información de la etiqueta y seleccione las opciones de etiqueta para la primera área del formato. Creación de etiquetas ¡2-13

Consulte la sección siguiente, “Uso de opciones de etiqueta en formatos estándar”. Paso 5: Pulse la tecla de nueva área para ir al área siguiente del formato. Escriba la información para el área. Siga con el procedimiento hasta que haya escrito la información de todas las áreas del formato. El área de navegación se actualiza para indicar con qué área está trabajando. Paso 6: Para crear otra etiqueta mediante el mismo formato estándar, pulse la tecla de etiqueta nueva y repita este procedimiento.

Uso de opciones de etiqueta en formatos estándar Cuando utiliza un formato estándar, puede aplicar numerosas opciones de etiqueta a áreas específicas de cualquier etiqueta. Este método es distinto del de la escritura de etiquetas personalizadas, en el que las opciones de etiqueta se aplican a todas las etiquetas y áreas que se encuentran en el búfer de texto. Puede seleccionar la justificación, la posición y la dirección del texto, el espaciado entre líneas y la configuración básica para áreas específicas, pero no puede configurar la función de espejo para áreas específicas. Para ver ejemplos de cada opción, consulte Selección de las opciones de etiqueta en la página 3-18. PARA SELECCIONAR OPCIONES DE ETIQUETA QUE AFECTAN A UN ÁREA ESPECÍFICA EN UN FORMATO ESTÁNDAR: Paso 1: Sitúe el cursor en el área del formato estándar en la que desee realizar el cambio. Pulse la tecla Label Layout. Se muestra la ventana Opciones de letrero. Opciones de etiqueta Justificación: Centro Posición del texto: Normal Dirección del texto: Horizontal Espaciado entre líneas: Normal Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea cambiar.

2-14 ¡

Paso 3: Cuando esté resaltada la opción que desea especificar, pulse la tecla ← o → para desplazarse por los parámetros disponibles para la opción. Opción Etiqueta

¿Qué hacer?

Justificación

Elija Izquierda, Centro o Derecha. El valor de justificación predeterminado se establece mediante las opciones de Configuración, tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.

Posición del texto

Seleccione Arriba, Normal (predeterminada) o Abajo para controlar si el texto se centra verticalmente en el primer, en el segundo o en el tercer tercio de la etiqueta.

Dirección del texto

Seleccione Horizontal (predeterminada), De arriba abajo o De abajo arriba.

Espaciado entre líneas

Seleccione Normal (predeterminada), Compacto u Espaciado. La configuración Espaciado puede ofrecer mejores resultados para la impresión de caracteres con acentos.

Línea de base

Seleccione Centro (opción predeterminada) o Fijo.

Paso 4: Repita estos pasos si desea elegir parámetros para otras opciones de etiqueta. Paso 5: Cuando se muestren todos los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. Se muestra la ventana Modificar. Pulse la tecla ↑ o ↓ para resaltar la opción que desea utilizar (consulte la tabla que se muestra a continuación). A continuación, pulse la tecla Enter. Al inicio del texto Al inicio del área

Modificar

Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Opción Modificar ¿Para qué sirve? Al inicio del texto

Cambia la opción para el todo el texto que contiene el búfer de texto.

Al inicio del área

Cambia la opción para todo el texto a partir del área en curso.

Creación de etiquetas ¡2-15

Después de realizar una selección, se vuelve a presentar el área de entrada de texto. Si ha aplicado la opción al principio del área, en el área de entrada de texto aparece un marcador de cambio que representa el cambio de opción ( ). Repita estos pasos cuando desee restablecer una opción. Nota: La única opción de etiqueta que no se puede configurar para un

área individual es la de Espejo. Si cambia esta opción dentro de un formato estándar, verá un mensaje que indica que el cambio afectará a todas las etiquetas que se encuentran en el búfer de texto.

Uso de aplicaciones especiales El sistema incluye varias aplicaciones especiales que permiten crear rápidamente etiquetas para un uso específico. Las aplicaciones de signos, etiquetas de residuos peligrosos y marcadores de tuberías se incluyen en todos los sistemas. Las aplicaciones especiales le guían paso a paso en la creación de un elemento (como, por ejemplo, un señal). Nota: Todas las aplicaciones especiales funcionan de un modo similar;

no obstante, conviene consultar la documentación específica de cada aplicación para conocer las instrucciones detalladamente, puesto que existen algunas diferencias importantes. La siguiente información es válida para todas las aplicaciones especiales: •

El indicador de número de paso/etiqueta situado en la esquina superior derecha de la pantalla muestra con qué etiqueta del búfer de texto está trabajando y qué paso del proceso está ejecutando. No puede tener acceso a esta área y elegir otra etiqueta u otro paso, al contrario que en la pantalla del sistema estándar.



Después de especificar la información requerida o de realizar una selección, pulse la tecla de paso siguiente para continuar con el proceso.



Para volver a un paso anterior en el proceso, pulse la tecla de paso anterior.



Al igual que en la pantalla estándar, la línea de ayuda que aparece en la parte inferior de cada ventana muestra las teclas que puede utilizar en cada fase del proceso, y el área de vista previa le brinda una idea del aspecto de la selección cuando se imprima.

2-16 ¡

PARA UTILIZAR UNA APLICACIÓN ESPECIAL, SIGA ESTOS PASOS BÁSICOS: Paso 1: Pulse la tecla App, que se encuentra en el extremo derecho del teclado del sistema de rotulación. Aparece la ventana Aplicación, que tiene una apariencia similar a la que se muestra a continuación. Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la aplicación que desea utilizar. Pulse Enter. Se abre la aplicación; el título se muestra en la esquina superior izquierda de la ventana. El sistema empieza a mostrar una serie de pantallas en las que debe seleccionar opciones para el signo o la etiqueta que desea crear.

Creación de etiquetas ¡2-17

2-18 ¡

CAPÍTULO 3

Diseño de etiquetas

En este capítulo se describen diversas opciones de diseño de etiquetas que puede utilizar. Contiene: •

Cambio de la apariencia del texto, a partir de la página 3-2, con instrucciones para cambiar de tipo y tamaño de letra, así como para utilizar opciones relacionadas con el tipo de letra, como la inversión del color del texto y el color del fondo.



Inclusión de gráficos, a partir de la página 3-12, con instrucciones para agregar símbolos de la Referencia a símbolos que se incluye con esta guía del usuario y, en algunos casos, para asignar colores a los símbolos.



Cambio de la apariencia de la etiqueta, a partir de la página 3-14, con instrucciones para configurar la longitud de la etiqueta, seleccionar opciones de etiqueta como la posición del texto, la justificación, dirección del texto y creación de imágenes espejo, además de instrucciones para añadir recuadros y bordes a las etiquetas.



Uso de la opción de fecha y hora, a partir de la página 3-26, que le indica cómo configurar y dar formato a la fecha y hora y registrarlas en una etiqueta.



Creación de secuencias, a partir de la página 3-30, que puede utilizar para crear una serie de etiquetas escribiendo la información una sola vez.



Uso de los códigos de barras, a partir de la página 3-33, con instrucciones para seleccionar atributos y especificar códigos de barras en las etiquetas. ¡ 3 -1

Cambio de la apariencia del texto Siga los procedimientos descritos en esta sección para seleccionar opciones de texto, tales como el tipo de letra y el color.

Selección del tipo de letra El sistema le permite crear etiquetas que utilizan una gran diversidad de estilos de letra (a los que también se denomina tipos o fuentes) y para combinar distintos estilos de letra en una etiqueta.

Sólo personal autorizado Se precisa identificación con fotografía

Nota: Cuando cree una etiqueta, utilizará la fuente o tipo de letra

predeterminado en la ventana de configuración (a menos que elija otro tipo de letra). Puede cambiar el tipo de letra predeterminado, tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32. Para cambiar el tipo de letra:

Paso 1: En el área de texto de una etiqueta, pulse la tecla Font en el punto del texto en el que desea que se aplique ese tipo de letra. Si ya ha escrito el texto, mueva el cursor a la primera letra que desea que se imprima con el tipo que va a seleccionar. La ventana de fuente muestra los estilos de letra disponibles: Fuente de letras Swiss Medium Swiss Bold Alternate Gothic Dutch Roman Pulse ↑↓, ENTER o ESC

3-2 ¡

La impresora puede incluir estos tipos de letra u otros.

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para seleccionar el nombre del tipo de letra que desea utilizar. A continuación, pulse Enter. Se muestra la ventana Modificar: Modificar Al inicio del texto En el cursor Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 3: Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción que desea utilizar. A continuación, pulse Enter. Opción Modificar

¿Para qué sirve?

Al inicio del texto

Cambia el tipo de letra para todo el texto que contiene el búfer de texto. Sin embargo, si ya ha cambiado el tipo de letra, se mantendrá activo; el cambio sólo se aplicará al texto situado antes del primer marcador de cambio de tipo de letra.

En el cursor

Cambia el tipo de letra para todo el texto a partir de la posición actual del cursor.

En el área de entrada de texto se muestra un marcador de cambio que representa el cambio del tipo de letra ( ). Nota: Repita los pasos 1 a 3 para volver a cambiar el tipo de letra.

Diseño de etiquetas ¡3-3

Cambio del tamaño de letra Además de cambiar el estilo o tipo de letra (fuente) de una etiqueta, también puede cambiar el tamaño de letra. Puede utilizar varios tamaños de letra en la misma etiqueta:

AVISO Esta oficina cierra a mediodía el viernes 15 de mayo.

Cada tipo de letra se presenta en varios tamaños — cuanto mayor sea el tamaño, más altas serán las letras. El tamaño de letra se puede medir en puntos, pulgadas o milímetros. Para cambiar la unidad de medida, utilice la tecla Setup tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32. Nota: Cuando cree una etiqueta, se utilizará automáticamente el tamaño de

letra predeterminado en la ventana de configuración (a menos que elija otro tipo de letra). Puede cambiar el tamaño de letra predeterminado, tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32. Para cambiar el tamaño de letra:

Paso 1: Pulse la tecla Size de letra donde desee que se cambie el tamaño de letra. Si ya ha escrito el texto, mueva primero el cursor a la primera letra que desea que se imprima con el tamaño que va a seleccionar. En la ventana de tamaño de letra se muestran los distintos tamaños que puede utilizar: Tamaño de letra Tamaño (0,08-8,0”):

0,00

Escriba los valores, pulse ENTER o ESC

Paso 2: Escriba un número dentro del intervalo de tamaños válidos. Tenga en cuenta los siguiente acerca del tamaño de letra:

3-4 ¡



El tamaño de letra que puede utilizar depende de la anchura del material instalado. Por ejemplo, no podrá seleccionar un tamaño de 8 pulgadas si el material es de tan sólo 4 pulgadas de anchura.



Si ya ha escrito el texto y selecciona un tamaño de letra con el que el texto no cabe en el material instalado, se muestra un mensaje de error.



A partir de un determinado tamaño de letra, que varía en función de la anchura del material, el sistema imprimirá el texto en mayúsculas. En ese caso, verá un mensaje de “Sólo mayúsculas”.

Paso 3: Pulse Enter. Se muestra la ventana Modificar: Modificar Al inicio del texto En el cursor Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 4: Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción que desea utilizar. A continuación, pulse Enter. Opción Modificar

¿Para qué sirve?

Al inicio del texto

Cambia el tamaño de letra para todo el texto que contiene el búfer de texto. Sin embargo, si ya ha cambiado el tamaño de letra, se mantendrá activo; el cambio sólo se aplicará al texto anterior al primer marcador de cambio de tamaño de letra.

En el cursor

Cambia el tamaño de letra para todo el texto a partir de la posición actual del cursor.

En el área de entrada de texto se muestra un marcador de cambio que representa el cambio del tamaño de letra ( ). Nota: Repita estos pasos cuando desee volver a cambiar el tamaño de

letra.

Diseño de etiquetas ¡3-5

Cambio de las opciones de letra El sistema le ofrece distintos métodos para cambiar la apariencia del texto en las etiquetas. Mediante la tecla Type Options, puede seleccionar y combinar las siguientes opciones. •

Color: Para cambiar el color del texto.



Ampliar/Condensar: Amplía o comprime el texto horizontalmente, tal como se muestra a continuación. (La altura del texto no varía.) Texto ampliado



Texto condensado

Cursiva o subrayado Texto en cursiva

Texto subrayado



Posición carácter: Imprime el texto en las posiciones de índice y exponente. Índice: H2O



V e r t i c a l

Impresión vertical: Gira el texto para imprimir verticalmente sobre la cinta tal como se muestra a continuación.

T e x t o



Exponente: 104

Color inverso: Para imprimir la etiqueta invirtiendo el color de fondo y el color del texto. Por ejemplo:

Algunos puntos que se deben tener en cuenta acerca de la función de color inverso: •

Si hay varios colores de texto en el área que se debe invertir, el sistema utilizará el primer color de texto que encuentre en el área como color inverso. El texto en otros colores se mantendrá igual, sin que se realice inversión alguna.

3-6 ¡



La opción de inversión del color no surte efecto en la posición del cursor; se aplicará a toda el área en la que trabaje cuando active la configuración. Si no hay más áreas en la etiqueta, la opción de inversión del color se aplica a toda la etiqueta.



Después de que se active la función de inversión del color, se mantiene efectiva hasta que la vuelva a desactivar. Si crea nuevas áreas sin desactivar antes la función de inversión del color, también se imprimirán en color inverso. Desactivada es la configuración predeterminada. Tenga también en cuenta las siguientes restricciones para utilizar la opción de inversión del color:



No se puede utilizar la opción de inversión del color si se ha establecido una opción de color de fondo para la etiqueta, y viceversa.



No se puede utilizar la inversión del color si la longitud de la etiqueta o el texto existente ya sobrepasa la longitud máxima admitida para la salida multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36). Esta restricción se aplica independientemente del número de colores que haya en la etiqueta.



No se puede utilizar la función de inversión del color si el área seleccionada o la etiqueta contiene varios colores de texto. (Verá un mensaje en el que se le informa de que, no obstante, puede utilizar la opción de color de fondo cuando trabaje con varios colores de texto.)



No se puede utilizar la función de inversión del color si tiene instalado un transfer monocromo, selecciona un segundo color para la etiqueta, y la cantidad de texto existente sobrepasa el límite máximo para salida multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36).



No se puede utilizar la función de inversión del color si tiene instalado un transfer monocromo, selecciona un segundo color para la etiqueta, y ya se ha configurado una longitud de etiqueta superior al límite máximo para la impresión multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36). Diseño de etiquetas ¡3-7



Color del fondo: Para imprimir el color de fondo del área actual. La configuración se mantiene, independientemente del tipo de transfer que haya instalado, y se puede utilizar cualquier color de la paleta. (Si configura el texto y el fondo con el mismo color, creará un efecto de inversión, como si hubiera activado la opción de inversión del color descrita anteriormente.)

Algunos puntos que se deben tener en cuenta acerca del Color del fondo: •

La opción de color de fondo no surte efecto en la posición del cursor. Se aplicará a toda el área en la que trabaje cuando active la opción.



Si no hay más áreas en la etiqueta, la opción de color del fondo se aplica a toda la etiqueta.



Después de que se active la función de color del fondo, se mantiene efectiva hasta que la vuelva a desactivar. Si crea nuevas áreas sin desactivar antes la función de color del fondo, también se imprimirán con el estilo del fondo. Desactivada es la configuración predeterminada. Tenga también en cuenta las siguientes restricciones para utilizar la opción de Color de fondo:



No se puede utilizar la opción de color del fondo si se ha establecido una opción de inversión del color para la etiqueta, y viceversa.



No se puede utilizar el color del fondo si la longitud de la etiqueta o el texto existente ya sobrepasa la longitud máxima admitida para la salida multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36). Esta restricción se aplica independientemente del número de colores que haya en la etiqueta.



No se puede utilizar la función de color del fondo si tiene instalado un transfer monocromo, selecciona un segundo color para la etiqueta, y la cantidad de texto existente sobrepasa el límite máximo para salida multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36).

3-8 ¡



No se puede utilizar la función de color del fondo si tiene instalado un transfer monocromo, selecciona un segundo color para la etiqueta, y ya se ha configurado una longitud de etiqueta superior al límite máximo para la impresión multicolor (que es de 23,6 pulgadas si el sistema tiene memoria ampliada y 14 pulgadas sin ampliación de memoria. Para averiguar si el sistema tiene memoria adicional, consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36).

Para cambiar una o más opciones de letra:

Paso 1: Pulse la tecla Type Options donde desee que se apliquen las opciones. Se muestra la ventana Opciones de letra. Opciones de letra Color: Ampliar/Condensar: Cursiva: Subrayado:

*Negro* 100% No No

Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar.

Diseño de etiquetas ¡3-9

Paso 3: Cuando esté resaltada la opción que desea especificar, pulse la tecla ← o → para desplazarse por los parámetros disponibles para la opción. Opción de letra

¿Qué hacer?

Color

Seleccione un color para el texto. La opción predeterminada es el primer valor de color almacenado en la célula de memoria del transfer instalado, o el color negro si no hay ningún transfer instalado. •

Si ha instalado un transfer multicolor o monocromo de color continuo, puede elegir cualquier color de la paleta. Los colores disponibles en ese transfer se enumeran primero, y se identifican mediante asteriscos en torno al nombre del color, tal como se muestra en el ejemplo anterior de la pantalla Opciones de letra. Cuando imprima, el sistema le pedirá que instale un transfer de distinto color en el momento apropiado. Puede recorrer la lista de colores.



Si se ha instalado un transfer monocromo de color continuo, se muestra el color del transfer, pero no se puede cambiar el ajuste.



Si no hay ningún transfer instalado, al encender el sistema se le pediría que eligiera entre crear etiquetas a partir de un tipo de transfer multicolor o monocromo. Si eligió Multicolor, también seleccionó los colores de transfer multicolor que deseaba utilizar; estos colores se pueden seleccionar.

Para obtener más información, consulte Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas en la página 2-5. Ampliar/Condensar

Elija un número. El texto se puede ampliar desde el 110% hasta el 200% en incrementos del 10%; cuanto mayor sea el número, más se ampliará el texto. El texto se puede condensar desde el 90% hasta el 50% en pasos del 5%; cuanto menor sea el número, más se condensará el texto. No se puede cambiar este valor si está activada la opción Ajustar y se ha especificado una longitud para la etiqueta. Tenga también en cuenta que la expansión del texto puede provocar que la longitud de la etiqueta sobrepase el máximo admitido, con lo que se mostraría un mensaje.

Cursiva

Seleccione activado o desactivado (opción predeterminada).

Subrayado

Seleccione activado o desactivado (opción predeterminada).

3-10 ¡

Impresión vertical

Seleccione activado o desactivado (opción predeterminada). Si hay varias líneas de texto, las líneas siguientes se imprimirán a la izquierda de la primera línea; dicho de otro modo, se imprimen de derecha a izquierda cuando se sujeta la cinta verticalmente. Si desea que las líneas se impriman de izquierda a derecha, escríbalas en orden inverso, empezando por la línea que desea que aparezca a la izquierda cuando sujete la cinta verticalmente.

Posición carácter

Seleccione Normal (opción predeterminada), Índice o Exponente.

Inverso

Seleccione Activada o Desactivada. Desactivada es la opción predeterminada. Con la opción de activación se imprime el texto del área actual en color inverso, utilizando el color de fondo anterior para el texto y el color de texto anterior para el fondo.

Color del fondo

Elija un color de fondo para el área seleccionada de la etiqueta, o para toda la etiqueta si sólo contiene un área. Los colores disponibles se describen en la opción Color, al principio de esta tabla. Seleccione Desactivado (opción predeterminada) si no desea que se utilice un color de fondo. Para imprimir texto en inverso, tal como se muestra en página 3-8, seleccione los mismos colores para el texto y el fondo.

Paso 4: Repita los pasos 2 y 3 si desea elegir parámetros para otras opciones de letra. Paso 5: Cuando se muestren todos los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. En el área de entrada de texto se muestra un marcador de cambio que representa los cambios en las opciones ( ). Nota: Repita los pasos 1 a 5 cuando desee restablecer una opción.

Diseño de etiquetas ¡3-11

Inclusión de gráficos El teclado del sistema contiene un gran número de símbolos que se utilizan frecuentemente y que puede incluir en las etiquetas; por ejemplo, los símbolos ↓, & y $. También puede utilizar otros símbolos de distintas categorías mediante la tecla Graphics. La sección de Referencia a símbolos que se incluye en este manual contiene una lista completa de números y categorías de símbolos. Nota: Las opciones de Cursiva y Ampliar/Condensar no se aplican a los

símbolos que, en cambio, se pueden subrayar. Para insertar un símbolo gráfico en una etiqueta:

Paso 1: Mueva el cursor a la posición de la etiqueta en la que desea que se imprima el símbolo. Pulse la tecla Graphics. Se muestra la ventana Símbolo. Categoría: Símbolo: Color 1: Color 2:

Símbolo Advertencia sobre riesgos 10 Negro Ninguno

Escriba los valores y pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Si se desplaza por la lista, los símbolos se muestran en el área de vista previa.

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Categoría. Paso 3: Pulse la tecla ← o → para cambiar de parámetro de opción hasta que se muestre el nombre de la categoría que desea utilizar. Paso 4: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Símbolo. Paso 5: Pulse la tecla ← o → para desplazarse por los símbolos disponibles hasta que se muestre el número del símbolo que desea utilizar, o escriba el número de símbolo si lo conoce.

3-12 ¡

La sección de referencia a símbolos contiene una lista completa de números y categorías de símbolos. Paso 6: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a las opciones Color 1 o Color 2. Paso 7: Pulse la tecla ← o → para desplazarse por los colores disponibles hasta que se muestre el nombre del que desea utilizar para el símbolo. Tiene a su disposición la paleta de colores completa, independientemente del tipo de transfer instalado. Sin embargo, el sistema utiliza los suministros de transfer instalados durante la composición de etiquetas a fin de determinar las normas que se deben seguir para seleccionar colores (y determinar también la longitud máxima de la etiqueta que se puede admitir). El sistema reacciona a sus selecciones de color según el tipo de transfer instalado. Consulte Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas en la página 2-5 para obtener más detalles. Algunos símbolos constan de varias partes para las que puede seleccionar colores distintos. Las opciones de Color 1 y Color 2 (y, si procede, Color 3, 4, etc.) le permiten seleccionar el color para distintas porciones del símbolo. Para los símbolos que no son compuestos, el color que se indica en la opción Color 1 es el de todo el símbolo, y la opción de Color 2 indica Ninguno. Para los símbolos compuestos, también puede seleccionar un valor para el Color 2. Cuando mueva el cursor a la opción de Color 1 o Color 2 para símbolos compuestos, en el área de vista previa se muestra qué parte del símbolo se imprimirá en el color seleccionado. El color predeterminado es el primer (o único) color definido en el transfer instalado actualmente (o el primer color en el suministro que se utiliza para crear la etiqueta). El color negro es el predeterminado si no hay ningún transfer instalado. Paso 8: Cuando se muestren todos los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. En el área de entrada de texto se muestra el siguiente marcador que representa el símbolo:

Diseño de etiquetas ¡3-13

Cambio de la apariencia de la etiqueta Puede cambiar la apariencia de una etiqueta modificando la longitud o condensando el contenido, agregando recuadros y configurando opciones como la justificación, la posición y la dirección del texto, el interlineado, etc.

Configuración de la longitud de la etiqueta Puede utilizar la tecla de longitud de la etiqueta para establecer la longitud. (Las longitudes que puede elegir dependen de la memoria del sistema y del tipo de transfer instalado. Más adelante encontrará información acerca de esos temas.) La tecla de longitud de la etiqueta muestra dos opciones que le ayudan a crear automáticamente etiquetas del tamaño exacto que necesita: •

Longitud: La opción de longitud le permite especificar la longitud exacta de las etiquetas que desea crear. Esta opción resulta especialmente útil cuando es preciso que las etiquetas quepan en un espacio determinado, como el borde de un estante. Si no se especifica la longitud de la etiqueta, el sistema utiliza toda la cinta necesaria para imprimir el contenido de la etiqueta.



Ajustar: Si especifica la longitud de etiqueta, también puede indicarle al sistema que condense automáticamente el contenido para que se ajuste a esa longitud. Si el contenido de la etiqueta no cabe en la longitud seleccionada, se condensará. Si no utiliza la opción Ajustar y escribe más contenido del que cabe en la longitud seleccionada, se muestra un mensaje de error.

Cuando configura la longitud de una etiqueta, esa longitud se utiliza para todas las etiquetas que contiene el búfer de texto. Nota: La opción Longitud se puede cambiar en cualquier momento, haya o

no texto en el búfer de texto, siempre y cuando esté desactivada la opción Ajustar. Sin embargo, si hay texto en el búfer de texto, no se puede cambiar la opción Ajustar.

3-14 ¡

Tal como se mencionaba anteriormente, la longitud máxima que puede designar para una etiqueta depende de la memoria del sistema y el tipo de transfer que ha instalado. Memoria del sistema: El sistema debe haber sido ampliado con memoria adicional para permitir la longitud multicolor mayor (que se muestra en la tabla en Longitud máxima de etiqueta y memoria del sistema en la página 3-16). Puede averiguar si el sistema tiene memoria adicional comprobando el Estado. Consulte el apartado Comprobación del estado del sistema en la página 1-36 para ver las instrucciones. Tipo de transfer: Si tiene instalado un transfer monocromo de color continuo, existen ciertas restricciones por lo que se refiere a la longitud de las etiquetas. Consulte en Longitud máxima de la etiqueta y transfers monocromos de color continuo en la página 3-16 una lista de restricciones. (Para obtener información acerca de tipos de transfers, consulte Selección del tipo de transfer en la página 4-5.) Tenga también en cuenta lo siguiente acerca de la longitud de la etiqueta: •

La unidad de medida está determinada por el valor de las unidades de longitud que se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.



El valor cero indica que no se ha seleccionado ninguna longitud, y la longitud de la etiqueta estará determinada por el contenido (hasta el límite máximo de 5.080 mm o 200 pulgadas).



Si ya hay texto en el búfer de texto y la longitud especificada no permite que quepa todo el texto en la etiqueta, se muestra el mensaje “El texto es demasiado largo”. Consulte Corrección de problemas con varias líneas en la página 2-7 para obtener más información.



Si configura la longitud de etiqueta en un formato estándar, todas las áreas horizontales se dividirán en partes iguales a lo largo de la longitud especificada. Consulte Uso de formatos estándar en la página 2-12. Nota: Si cambia de transfer o de cinta durante la composición de las etiquetas, el sistema mantiene las restricciones de longitud del transfer original y la cinta instalados inicialmente. Por ejemplo, si empieza con un transfer de 14 pulgadas y decide instalar un transfer monocromo de color continuo, la limitación original de 14 pulgadas se mantendrá y continuará para esa etiqueta y todas las demás de ese archivo. (Consulte Cambio de consumibles en la página 4-7 para obtener información acerca del cambio de transfer o de cinta.) Sin embargo, los listados de colores se actualizan para mostrar los colores de transfers instalados actualmente. Diseño de etiquetas ¡3-15

Longitud máxima de etiqueta y memoria del sistema

En la siguiente tabla se proporciona una referencia rápida para las longitudes de etiqueta máximas disponibles con memoria adicional instalada y sin ella: Longitud máxima de la etiqueta Creador de señalizaciones y etiquetas POWERMARK® sin memoria adicional

PowerMark® con memoria adicional

Impresión a un solo color, transfers monocromos

5.080 mm o 200 pulgadas.

No cambia

Impresión multicolor mediante el intercambio de transfers monocromos

350 cm o 14 pulgadas

60 cm o 23,6 pulgadas, aproximadamente

Impresión multicolor con transfers multicolor

Longitud del panel, de 8 o de 14 pulgadas, según la configuración del panel

No cambia

Tipo de salida

Nota: La función de vista previa de etiquetas muestra 14 pulgadas como

máximo, incluso cuando haya instalado memoria adicional. En ese caso, verá las primeras 14 pulgadas de la etiqueta. Longitud máxima de la etiqueta y transfers monocromos de color continuo

Se aplican las siguientes restricciones a la longitud de la etiqueta cuando se ha instalado un transfer monocromo de color continuo: •

No podrá agregar un segundo color (para texto, texto de fondo, gráficos, recuadro de etiqueta o recuadro de área) a la etiqueta si el texto existente ya es mayor que la longitud de etiqueta máxima para la impresora multicolor.



No se puede agregar un segundo color a la etiqueta cuando ya se ha asignado una longitud de etiqueta mayor que la longitud máxima admitida para la impresión multicolor.



No se puede configurar una longitud de etiqueta mayor que la longitud máxima admitida para la impresión multicolor cuando ya se han incluido varios colores en la etiqueta.

3-16 ¡



No se puede configurar una longitud de etiqueta mayor que la longitud máxima admitida para la impresión multicolor cuando ya se ha activado la opción de inversión de color o de color de fondo.



No se puede escribir texto más largo que la longitud máxima admitida para la impresión multicolor cuando ya se han incluido varios colores en la etiqueta, o ya se ha activado la opción de inversión de color o color del fondo.



No se pueden agregar códigos de barras ni gráficos que hagan que la longitud de la etiqueta sea mayor que la longitud máxima admitida para la impresión multicolor cuando ya se han incluido varios colores en la etiqueta, o ya se ha activado la opción de inversión del color o color del fondo.



No se puede cambiar el tamaño del texto ni el formato de manera que se extienda la etiqueta más allá de la longitud máxima admitida para la impresión multicolor cuando ya se han incluido varios colores en la etiqueta, o ya se ha activado la opción de inversión del color o color del fondo.

Para cambiar la Longitud o la opción Ajustar:

Paso 1: Pulse la tecla de longitud de etiqueta. Se muestra la ventana de Longitud de la etiqueta. Longitud de la etiqueta Longitud (pulgadas): 00,00 Ajustar: Desactivado Escriba los valores, pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Para cambiar la longitud, escriba un número dentro del intervalo válido (tal como se muestra en la tabla de arriba). Paso 3: Para cambiar la opción Ajustar, pulse la tecla ↓ para mover el cursor a esa opción. A continuación, pulse la tecla ← o → para cambiar el valor a Activado o Desactivado.

Diseño de etiquetas ¡3-17

Tenga presente lo siguiente acerca de la opción Ajustar: •

Si intenta cambiar esta configuración cuando ya hay texto en el búfer de texto, se muestra un mensaje de error en el que se le indica que debe borrar el texto.



Todas las líneas de una etiqueta se condensan en la misma proporción.



Esta configuración se pasa por alto si trabaja con un formato estándar.

Paso 4: Cuando se muestren todos los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. Aparece el siguiente mensaje: Este cambio afecta a todas las etiquetas del archivo. ¿Desea continuar? Sí

Paso 5: Para aplicar el cambio, elija Sí. Si no desea realizar el cambio, elija No. Si ha aplicado el cambio, en el área de entrada de texto se muestra un marcador de cambio que representa el cambio de opción ( ). Nota: La configuración que ha seleccionado se mantiene para todas las etiquetas hasta que la modifique o hasta que apague el sistema. Repita estos pasos cuando desee restablecer una opción.

Selección de las opciones de etiqueta El sistema ofrece varios métodos para cambiar la apariencia de las etiquetas que escriba. De ese modo, resulta más fácil conseguir que todas las etiquetas tengan la misma apariencia sin tener que especificar las opciones individualmente. Entre estas opciones se incluyen: •

Justificación: Le permite situar el texto de las etiquetas en tres posiciones horizontales diferentes. Justificación a la izquierda

3-18 ¡

Justificación centrada

Justificación a la derecha



Posición del texto: Determina si el texto de la etiqueta se imprime en la parte superior, media o inferior de la cinta. Esta opción determina si el espacio no utilizado en la cinta aparece encima o debajo del texto, o se divide uniformemente por encima y por debajo del texto. Arriba

Normal Abajo

Dirección del texto: Controla la dirección en la que se imprime el texto en la etiqueta. Normalmente, el texto se imprime de izquierda a derecha (Horizontal). Puede seleccionar De arriba abajo para girar el texto de modo que se imprima de arriba abajo de la etiqueta o elija De abajo arriba para imprimir de abajo arriba de la etiqueta.



Espaciado entre líneas: Especifica la distancia entre las líneas de una etiqueta. Cuando se imprimen caracteres con acentos, se pueden obtener mejores resultados si se configura la opción Espaciado. Espaciado normal



De arriba abajo

Horizontal

De abajo arriba



Espaciado compacto

Espaciado amplio

Espejo: Imprime una imagen “reflejada” de una etiqueta, en la que los caracteres están invertidos, de tal modo que la etiqueta se puede leer en un espejo. (Un ejemplo de texto especular es el de la rotulación de la parte frontal de las ambulancias.)

ojepse negami anu se otsE

Diseño de etiquetas ¡3-19



Línea de base: Determina la alineación del texto si se utilizan tamaños de letra distintos dentro de la misma línea. Por lo general, la línea de base está centrada, de modo que los caracteres de todos los tamaños están alineados con respecto a una línea central. Puede cambiar la configuración a fija para que los caracteres de distintos tamaños se alineen con relación a la parte inferior.

Línea de base centrada •

Línea de base fija

Tenga en cuenta que la línea de base no afecta a la opción de posición del texto. Sólo afecta a la alineación entre caracteres de distinto tamaño.

Todas estas funciones están disponibles a través de la tecla Label Layout. Cuando seleccione alguna de estas opciones, se aplicará a todos los letreros que contenga el búfer de texto, a menos que trabaje con un formato estándar. (En ese caso, puede decidir si la opción debe aplicarse a todo el texto o sólo al área en curso.) Puede seleccionar una de las opciones o combinar varias. Para seleccionar Opciones de letrero:

Paso 1: Pulse la tecla Label Layout. Se muestra la ventana Opciones de letrero. Opciones de letrero Justificación: Centro Posición del texto: Normal Dirección del texto: Horizontal Espaciado entre líneas: Normal Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea cambiar.

3-20 ¡

Paso 3: Cuando esté resaltada la opción que desea especificar, pulse la tecla ← o → para desplazarse por los parámetros disponibles. Opción Etiqueta

¿Qué hacer?

Justificación

Elija Izquierda, Centro o Derecha. El valor de justificación predeterminado se establece mediante las opciones de Configuración, tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.

Posición del texto

Seleccione Arriba, Normal (predeterminada) o Abajo para controlar si el texto se centra verticalmente en la primera, en la segunda o en la tercera parte de la etiqueta.

Dirección del texto

Seleccione Horizontal (predeterminada), De arriba abajo o De abajo arriba.

Espaciado entre líneas

Seleccione Normal (predeterminada), Compacto o Espaciado. La configuración Espaciado puede ofrecer mejores resultados para la impresión de caracteres con acentos.

Espejo

Seleccione activado o desactivado (opción predeterminada).

Línea de base

Seleccione Centro (opción predeterminada) o Fijo.

Paso 4: Repita los pasos 2 y 3 si desea elegir parámetros para otras opciones de etiqueta. Paso 5: Cuando se muestren todos los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. Aparece una de las siguientes opciones: •

Si trabaja en el área de entrada de texto normal (no en un formato estándar), aparece el mensaje siguiente. Para aplicar el cambio, elija Sí. Si no desea realizar el cambio, elija No. Este cambio afecta a todas las etiquetas del archivo. ¿Desea continuar? Sí

Diseño de etiquetas ¡3-21



Si trabaja con un formato estándar, se muestra la ventana Modificar. Pulse la tecla ↑ o ↓ para resaltar la opción que desea utilizar (consulte la tabla que se muestra a continuación). A continuación, pulse la tecla Enter. Modificar Al inicio del texto Al inicio del área Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Opción Modificar

¿Para qué sirve?

Al inicio del texto

Cambia la opción para el todo el texto que contiene el búfer de texto.

Al inicio del área

Cambia la opción para todo el texto a partir del área en curso.

Después de realizar una selección en una de las ventanas, se vuelve a presentar el área de entrada de texto. Si ha aplicado la opción, en el área de entrada de texto aparece un marcador de cambio que representa el cambio de opción ( ). Nota: La configuración que ha seleccionado se mantiene para todas las

etiquetas hasta que la modifique o hasta que apague el sistema. Repita estos pasos cuando desee restablecer una opción.

Inclusión de recuadros Utilice la función de enmarcado para imprimir recuadros en torno a una etiqueta o a un área de una etiqueta. Puede seleccionar distintas opciones de enmarcado para cada etiqueta del búfer de texto, así como opciones independientes para los recuadros de las etiquetas y de las áreas. •

Las opciones de enmarcado de etiquetas le permiten imprimir un recuadro alrededor de la etiqueta. Puede seleccionar el grosor y el color de las líneas de enmarcado, así como la forma del borde.

3-22 ¡



Las opciones de enmarcado de área le permiten imprimir un marco rectangular alrededor de áreas individuales de la etiqueta. Puede seleccionar el grosor y el color de las líneas de enmarcado, pero no puede elegir la forma del borde. Nota: Si enmarca áreas de una etiqueta en las que se utiliza un marco no

rectangular, la configuración del recuadro de la etiqueta se omite. Un marco en forma de rectángulo con esquinas redondeadas, elipse o flecha no se imprimirá si las áreas de la etiqueta también están enmarcadas. El tamaño del marco o recuadro de una etiqueta depende de distintos factores: •

Los marcos se ajustan horizontalmente para adaptarse a la línea de texto más larga. Sin embargo, si se especifica una longitud de etiqueta, se enmarca la longitud total de la etiqueta.



Si la etiqueta no contiene áreas, el marco se ajusta verticalmente en función de la cantidad y el tamaño de texto de la etiqueta. El marco no depende de la anchura del suministro instalado.



Si la etiqueta utiliza un formato estándar, la altura del marco se basa en la anchura del suministro instalado, independientemente de la altura del texto.



Si la etiqueta contiene áreas, pero no utiliza un formato estándar, la altura del marco depende de la altura máxima del texto en el área que contiene más texto. Sin embargo, si las áreas también están enmarcadas, la altura del marco de la etiqueta depende de la anchura del suministro instalado, independientemente de la altura del texto.

Siga estos pasos para enmarcar una etiqueta o un área de una etiqueta. Paso 1: Seleccione la etiqueta o el área que desea enmarcar y pulse la tecla Frame. Se muestra la ventana Opciones de recuadro. Opciones de recuadro Etiqueta: Desactivado Grosor del recuadro Etiq.: Estrecho Color del recuadro Etiq.: Negro Forma recuadro Etiq.: Rectángulo Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Diseño de etiquetas ¡3-23

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. A continuación, pulse la tecla ← o → para seleccionar un valor tal como se muestra en la tabla siguiente. Opción Recuadro

¿Para qué sirve?

Etiqueta

Controla si se imprime un recuadro para la etiqueta y si se utilizará el recuadro de la etiqueta anterior para la actual. Seleccione Desactivado (opción predeterminada), Activado o Usar anterior.

Grosor del recuadro Etiq.

Configura la anchura de línea para el recuadro de la etiqueta. Seleccione Estrecho (opción predeterminada), Medio o Ancho.

Color del recuadro Etiq.

Configura el color del recuadro para el letrero o etiqueta. La opción predeterminada es el primer valor de color almacenado en la célula de memoria del transfer instalado, o el color negro si no hay ningún transfer instalado. •

Si se ha instalado un transfer multicolor o monocromo de color continuo, puede elegir cualquier color de la paleta. Los colores disponibles en ese transfer se enumeran primero, y se identifican mediante asteriscos en torno al nombre del color, tal como se muestra en el ejemplo anterior de la ventana Opciones de recuadro. Cuando imprima, el sistema le pedirá que instale un transfer de distinto color en el momento apropiado. Puede recorrer la lista de colores.



Si se ha instalado un transfer monocromo de color continuo, se muestra el color del transfer instalado, pero no se puede cambiar el ajuste del color.



Si no hay ningún transfer instalado, al encender el sistema se le pediría que eligiera entre crear etiquetas a partir de un tipo de transfer multicolor o monocromo. Si eligió multicolor, también se le pidió que eligiera los colores de transfer multicolor que deseaba utilizar; esos colores se pueden seleccionar. Si eligió monocromo, consulte la información del párrafo anterior.

Para obtener más información, consulte Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas en la página 2-5. Forma recuadro Etiq.

Determina la forma del recuadro del letrero o etiqueta. Seleccione Rectángulo (opción predeterminada), Rectángulo redondeado, Elipse, Flecha a la izquierda o Flecha a la derecha.

Área

Controla si se imprime un marco rectangular alrededor de cada área de la etiqueta y si se utilizará el recuadro del área anterior para el área en curso. Seleccione Desactivado (opción predeterminada), Activado o Usar anterior.

3-24 ¡

Grosor del recuadro

Configura la anchura de línea para el recuadro del área. Seleccione Estrecho (opción predeterminada), Medio o Ancho.

Color del recuadro del área

Establece el color para el recuadro del área y funciona del mismo modo que la opción de color de recuadro de la etiqueta. Si están activados tanto los recuadros de área como los de etiqueta, el color del recuadro de etiqueta sustituye al color del recuadro de área. Esto se aplica incluso a las líneas internas de recuadro de área.

Paso 3: Pulse Enter para cerrar la ventana Opciones de recuadro. Aparece un marcador de cambio en el búfer de texto para indicar dónde se han modificado las opciones de recuadro ( ).

Diseño de etiquetas ¡3-25

Uso de la opción de fecha y hora Utilice la tecla Date/Time para incluir la fecha y la hora actuales en las etiquetas. Cuando utilice esta función, se colocará un marcador en la etiqueta; en el momento de imprimir la etiqueta, se imprimirá la fecha o la hora actuales (o ambas) en lugar del marcador. En el primer apartado de esta sección se describe cómo incluir la fecha y la hora en una etiqueta. En los apartados siguientes se explica cómo configurar la fecha, la hora y el formato de presentación.

Escritura de la fecha y la hora en la etiqueta Siga estos pasos para escribir la fecha y la hora en una etiqueta: Paso 1: Mueva el cursor a la posición de la etiqueta en la que desea que aparezca la fecha o la hora (o ambas). Paso 2: Pulse la tecla Date/Time. El marcador de fecha/hora que se muestra a continuación aparece en el área de entrada de texto. Cuando imprima la etiqueta, la fecha o la hora actual (o ambas) se imprimen en lugar del marcador. La forma en que se imprime la información depende de las opciones que haya seleccionado para el formato de fecha y hora. (Consulte Configuración del formato de fecha y hora en la página 3-29). La fecha y la hora se imprimirán con las opciones (fuente, tamaño de letra, etc.) seleccionadas antes de pulsar la tecla Date/Time.

3-26 ¡

Ajuste de la hora Siga estos pasos para cambiar la hora del sistema: Paso 1: Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse la tecla Fecha/Hora. Se muestra la ventana Fecha y hora. Fecha y hora Ajustar formato . . . Ajustar hora . . . Ajustar fecha . . . Acabado Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ajustar hora. Pulse Enter. La ventana Ajustar hora muestra la hora actual del sistema. Ajustar hora Hora (1-12): Minutos (0-59): Segundos: AM/PM:

10 45 39 AM

Escriba los valores, pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 3: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. A continuación, escriba un valor tal como se muestra en la tabla siguiente. Opción Fecha ¿Para qué sirve? Hora

Configura el valor de la hora. Si la opción Formato de la hora en la ventana Configuración formato es de 12 horas, escriba un valor comprendido entre 1 y 12; si la opción es de 24 horas, escriba un valor comprendido entre 0 y 23.

Minutos

Configura el valor de los minutos. Escriba un valor comprendido entre 0 y 59.

Segundos

Configura el valor de los segundos. Escriba un valor comprendido entre 0 y 59.

AM/PM

Determina si la hora actual está en formato AM o PM. Esta opción no se muestra si la opción Formato de la hora en la ventana Configuración formato es de 24 horas.

Paso 4: Pulse Enter para cerrar la ventana Ajustar hora. Diseño de etiquetas ¡3-27

Ajuste de la fecha Siga estos pasos para cambiar la fecha del sistema: Paso 1: Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse la tecla Date/Time. Se muestra la ventana Fecha y hora. Fecha y hora Ajustar formato . . . Ajustar hora . . . Ajustar fecha . . . Acabado Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ajustar fecha. Pulse Enter. La ventana Ajustar fecha muestra la fecha actual del sistema. Ajustar fecha Año (0000-9999): Mes (1-12): Día (1-31):

1999 8 10

Escriba los valores, pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 3: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. A continuación, escriba un valor tal como se muestra en la tabla siguiente. Opción Fecha

¿Para qué sirve?

Año

Configura el valor del año. Escriba un valor comprendido entre 0000 y 9999.

Mes

Configura el valor del mes. Escriba un valor comprendido entre 1 y 12.

Día

Configura el valor del día. Escriba un valor comprendido entre 1 y 31.

Paso 4: Pulse Enter para cerrar la ventana Ajustar fecha.

3-28 ¡

Configuración del formato de fecha y hora Siga estos pasos para elegir el formato en el que se imprimirán la fecha y la hora cuando las inserte en las etiquetas: Paso 1: Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse la tecla Date/Time. Se muestra la ventana Fecha y hora. Fecha y hora Ajustar formato . . . Ajustar hora . . . Ajustar fecha . . . Acabado Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ajustar formato. Pulse Enter. Se muestra la ventana de configuración del formato. Configuración formato Imprimir: Hora y fecha Formato de la hora: 12 horas Formato de fecha: mm/dd/aa Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. A continuación, pulse la tecla ← o → para seleccionar un valor tal como se muestra en la tabla siguiente. Opción de formato de fecha/hora

¿Para qué sirve?

Imprimir

Especifica qué elementos de fecha y hora se deben imprimir en la etiqueta. Seleccione hora y fecha (opción predeterminada), fecha y hora, fecha, o bien hora.

Diseño de etiquetas ¡3-29

Formato de la hora

Establece si la hora se muestra con un reloj de 12 horas (opción predeterminada) o de 24 horas.

Formato de la fecha

Establece el formato con el que se imprime la fecha. Elija entre las siguientes opciones: mm/dd/aa (opción predeterminada) (08/12/99) dd/mm/aa (12/08/99) mm.dd.aa (08.12.99) dd.mm.aa (12.08.99) mm-dd-aa (08-12-99) dd-mm-aa (12-08-99) dd mmmmmmmm aaaa (12 agosto 1999) mmmmmmmm dd, aaaa (Agosto 12, 1999)

Paso 4: Pulse Enter para cerrar la ventana de configuración del formato.

Creación de secuencias La función Secuencia facilita enormemente la creación de series de etiquetas. Por ejemplo, es posible que necesite crear un juego de etiquetas de este tipo: Referencia W300-96

Referencia W305-96

Referencia W310-96

Si sólo tuviera que imprimir estas tres etiquetas, no le costaría mucho escribir el texto tres veces. En cambio, si necesitara imprimir etiquetas hasta la referencia W350-96, se ahorraría mucho trabajo creando una secuencia. La función Secuencia le permite imprimir series de etiquetas como la anterior sin necesidad de escribir más de una etiqueta. Sólo tiene que indicarle al sistema qué información debe cambiar en cada etiqueta, y éste creará automáticamente la serie que desea imprimir. Puede mantener hasta tres secuencias independientes en el búfer de texto o en un archivo. Las secuencias pueden ser ascendentes o descendentes. Antes de crear una secuencia de etiquetas, determine qué parte del texto se mantiene constante y cuál varía de una etiqueta a otra.

3-30 ¡

Para imprimir una secuencia:

Paso 1: Escriba el texto (si hay) previo al texto de la secuencia. Si necesita espacio entre este texto y el texto de la secuencia, inserte también el espacio. Siguiendo el ejemplo anterior, escribiría Referencia W. Paso 2: Pulse la tecla Sequence. Se muestra la ventana Secuencia. Secuencia Punto de inicio: Paso: Punto final: Número de etiquetas: Escriba los valores, pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 3: Para la opción Punto de inicio, escriba las letras o los números de la secuencia para la primera etiqueta que desea imprimir. Puede escribir un número comprendido entre 0 y 99999, una letra comprendida entre la a y la z o entre la A y la Z. Para imprimir una secuencia con ceros, escriba aquí tantos como desee. (Sonará un aviso acústico si intenta escribir letras y números a la vez, por ejemplo, 3B, o si deja esta opción en blanco.) En el ejemplo anterior, escribiría 300. Paso 4: Mueva el cursor a la opción Paso. Escriba el incremento que desea para cada nueva etiqueta de la secuencia. Escriba un número comprendido entre 1 y 99999. Tomando como referencia el ejemplo, escribiría 5, ya que el número se incrementa de cinco en cinco entre una etiqueta y la siguiente. Paso 5: Mueva el cursor a la opción Número de etiquetas. Escriba el número de etiquetas que desea que se impriman con esta secuencia (entre 1 y 999). Por ejemplo, para crear nuestro ejemplo, escribiría 11, de manera que se crearían etiquetas con los números siguientes: 300, 305, 310, 315, 320, 325, 330, 335, 340, 345, 350.

Diseño de etiquetas ¡3-31

En nuestro ejemplo, la opción de Punto final muestra ahora el último número de la secuencia de etiquetas: 350. Este valor se rellena automáticamente si escribe un valor para Número de etiquetas. También puede escribir directamente el valor, al igual que con el valor del Punto de inicio. (Si hubiera especificado directamente el número, esta opción habría mostrado automáticamente el número de letreros o etiquetas que se iban a imprimir: 11.) Nota: Puede especificar un número para el Punto de inicio mayor que el

del Punto final si desea que la secuencia sea descendente. Por ejemplo, si escribe 8 como Punto de inicio, 2 como valor para la opción Paso, y 2 como Punto final, el sistema imprimirá estas etiquetas: 8, 6, 4 y 2. Para que la secuencia sea descendente, deberá especificar un valor para el Punto final. Paso 6: Después de seleccionar las opciones, pulse Enter. En el área de entrada de texto se muestra el siguiente marcador:

Para comprobar o cambiar cualquiera de los valores de una secuencia, sitúe el cursor en el marcador de secuencia y pulse la tecla Sequence. Efectúe los cambios necesarios y pulse la tecla Enter. Paso 7: Escriba el texto (si hay) que se encuentre tras el texto de la secuencia. En nuestro ejemplo, escribiría -96.

3-32 ¡

Uso de los códigos de barras Utilice la función de Código de barras para insertar un código de barras en una etiqueta. Sólo tiene que seleccionar las opciones de código de barras y escribir el tipo de información que contendrá el código de barras. El sistema convierte la información en caracteres de códigos de barras tal como se muestra en el ejemplo siguiente. Número de referencia:

=

12345

:

1

:

1

:

2

013.75"

En el ejemplo anterior, observe el texto “12345” en el área de entrada de texto. El texto está rodeado por marcadores de código de barras . Todos los caracteres situados tras un marcador de código de barras se tratan como información de código de barras y se imprimen como códigos de barras, hasta que se detecte un segundo marcador de código de barras que desactive la codificación de barras. Puede seleccionar distintas opciones o atributos de código de barras. Entre estas opciones, se incluye la simbología del códigos de barras, la altura del código de barras y la posibilidad de imprimir texto legible bajo el código de barras. Nota: No puede utilizarse simultáneamente más de una simbología de código

de barras y un conjunto de atributos en el búfer de texto. Para cambiar la simbología u otros atributos, guarde la etiqueta de código de barras actual en un archivo, borre el búfer de texto y cree una nueva etiqueta. La configuración de espaciado entre líneas, estilo de letra, tamaño de letra y otras opciones no se tienen en cuenta para el código de barras, pero se aplican al texto que precede y al que sigue al código de barras. Si el área que contiene al código de barras tiene un color de fondo, se omite para el código de barras. Diseño de etiquetas ¡3-33

Inserción de un código de barras en una etiqueta Paso 1: Seleccione las opciones de código de barras que desee utilizar. Consulte Selección de las opciones de código de barras en la página 3-35. Paso 2: Pulse la tecla Bar Code. En el área de entrada de texto se muestra un marcador de código de barras.

Paso 3: Escriba los caracteres del código de barras. Cada simbología de código de barras compatible puede contener un máximo de 50 caracteres. Paso 4: Si utiliza la simbología Código 128, escriba los caracteres especiales necesarios. Esta función se aplica ÚNICAMENTE a los códigos de barras de Código 128. •

Mantenga pulsada la tecla Alt y pulse la tecla de Bar Code.



En la ventana Escribir caracteres ASCII/especiales, escriba los caracteres correspondientes. Entre los caracteres se incluyen caracteres ASCII menores que 32 en código decimal, los caracteres ASCII 123 a 127 y cuatro caracteres de función que no son de datos (F1, F2, F3 y F4).



Pulse Enter para cerrar la ventana. En el área de entrada de texto se muestra el marcador de caracteres especiales para código de barras.

Paso 5: Pulse la tecla Bar Code. Tras los caracteres de código de barras que ha escrito aparece un marcador de código de barras. Cuando imprima la etiqueta, los caracteres situados entre los marcadores se utilizan para crear un código de barras con la simbología seleccionada.

3-34 ¡

Selección de las opciones de código de barras Siga este procedimiento para elegir los atributos de código de barras, incluida la simbología, para todos los letreros que se encuentran en el búfer de texto. Paso 1: Mantenga pulsada la tecla Shift y pulse la tecla Bar Code. Se muestra la ventana Atributos del código de barras. Atributos del código de barras Simbología: Código 39 Altura (1,0-8,5 pulg.): 3,50 Densidad: 20 mil Leyenda legible: Abajo Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 2: Pulse la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar. Paso 3: Cuando esté resaltada la opción que desea especificar, pulse la tecla ← o → para desplazarse por los parámetros disponibles. (Consulte la tabla que figura a continuación.) Paso 4: Cuando se muestren los parámetros que desea utilizar, pulse Enter. Opción Código de barras

¿Para qué sirve?

Simbología

Establece la simbología del código de barras. Las simbologías disponibles son: Código 39, Código 128A, Código 128B, Código 128C e “I2 of 5” (Intercalado 2 de 5).

Altura

Determina la altura del código de barras. Escriba valores comprendidos entre 6 y 125 mm o entre 0,25 y 8,5 pulgadas (el valor predeterminado es 1,0). La unidad de medida es la especificada en Unidad long:. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.) Esta altura no incluye la leyenda legible.

Densidad

Determina la anchura de los elementos estrechos del código de barras. Este parámetro determina la anchura de la zona vacía anterior al carácter de inicio y posterior al carácter de parada del código de barras. La anchura de la zona vacía es diez veces superior al valor seleccionado para la densidad. Seleccione 10, 20, 40, 50, 60, 80 ó 100 milésimas de pulgada (mil).

Diseño de etiquetas ¡3-35

Leyenda legible

Especifica si se imprime texto legible con el código de barras. Elija Abajo (opción predeterminada) o Ninguno.

Inicio/parada modo legible

Determina si los caracteres de inicio y parada se imprimirán dentro de la leyenda legible. Seleccione desactivado (opción predeterminada) o activado.

Carácter de control

Determina si se imprime un carácter de control para el código de barras. Seleccione desactivado (opción predeterminada) o activado.

Tamaño de la leyenda legible

Como su nombre indica, establece el tamaño de la leyenda legible. Puede seleccionar un tamaño de texto a partir de los parámetros disponibles. Asimismo, puede seleccionar la configuración automática, que amplía el texto hasta un 25% de la altura del código de barras. Si la opción Leyenda legible está desactivada, se omite esta configuración. La unidad de medida es la definida en el valor de Unidades de tamaño de letra. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.)

3-36 ¡

CAPÍTULO 4

Impresión

En este capítulo se proporciona información acerca de la impresión de etiquetas y los suministros de transfer y cinta del sistema. Contiene las secciones siguientes: •

Trabajo con consumibles, a partir de la página 4-1, con secciones acerca de cinta de suministro, transfer de suministro y selección de tipo de transfer, cómo cambiar de transfer durante la impresión, cómo cambiar de suministro, etc.



Impresión de etiquetas, a partir de la página 4-8, con información acerca de cómo imprimir varias copias de etiquetas y cómo cambiar la densidad de la impresión y la energía térmica para un trabajo de impresión.

Trabajo con consumibles Esta sección contiene información acerca del uso de cintas y transfers. Consulte Instalación del sistema en la página 1-2 para obtener información acerca de la instalación de transfers y cintas en el sistema.

¡ 4 -1

Cinta Una de las operaciones que hay que realizar durante la creación de una etiqueta consiste en seleccionar la anchura de la cinta en la que se imprimirá la etiqueta. El sistema admite cintas de distintos colores con anchuras comprendidas entre 100 y 254 mm. El sistema no necesita conocer el color de la cinta, pero sí la anchura. La información referente a la anchura se almacena en el indicador de la célula de memoria que se encuentra en cada cartucho de cinta, y el sistema lee la información al ponerse en marcha, cuando se recupera un archivo almacenado en memoria, se cambia la cinta o se imprimen etiquetas. La información acerca de la anchura de la cinta utilizada se almacena con una etiqueta cuando ésta se guarda; cuando se recupera el archivo, aparece un mensaje si la cinta instalada no tiene la anchura correcta. Cuando encienda el sistema, éste comprobará la anchura de la cinta instalada. Si no hay ninguna cinta instalada, se muestra el mensaje “Cinta desconocida”, y el sistema le pide que instale la cinta. Si pulsa una tecla para continuar sin haber instalado un cartucho de cinta, aparece la ventana Cinta, tal como se muestra a continuación. Cinta Ancho de cinta:

10”

Pulse ←→, ENTER o ESC

Esta ventana le permitirá elegir la anchura de cinta que desee utilizar cuando cree etiquetas sin haber instalado la cinta. Pulse la tecla ← o → para que se muestre la anchura que desea utilizar y pulse Enter. El valor predeterminado es de 254 mm (10 pulgadas). La unidad de medida coincide con la configuración de las unidades de longitud seleccionada en la ventana de configuración. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.) Nota: Los parámetros que seleccione en esta ventana se mantendrán

efectivos hasta que imprima o hasta que apague el sistema. Nota: Utilice la tecla de estado para que se muestre la información relativa

a la cinta, como, por ejemplo, la cantidad de cinta que queda en el suministro instalado. Consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36.

4-2 ¡

Transfer Cuando cree etiquetas, tendrá la ocasión de decidir qué colores de transfer va a utilizar para su impresión. Dispone de una gran libertad de elección de colores, ya que todos los colores de la paleta están disponibles en todo momento, independientemente del tipo de transfer que instale. (De hecho, puede incluso componer la etiqueta sin instalar un transfer. Consulte Funcionamiento del sistema sin suministros instalados en la página 4-7 para obtener información acerca del uso de esta función.) El sistema admite transfers multicolor, que contienen varios colores en el mismo cartucho, y transfers monocromos, que sólo contienen un color. Puede imprimir la etiqueta: •

Utilizando un transfer de cada tipo, utilizando sólo los colores del transfer para el diseño.



Alternando distintos transfers monocromos durante un trabajo de impresión, lo que significa que puede utilizar varios transfers monocromos para imprimir una etiqueta que se diseñó con un transfer multicolor instalado.



Alternando transfers monocromos y multicolor durante un trabajo de impresión. Nota: Si cambia de transfer o de cinta durante la composición de las etiquetas, el sistema mantiene las restricciones de longitud del transfer original y la cinta instalados inicialmente. Si empieza con un transfer de 14 pulgadas y decide instalar un transfer monocromo de color continuo, la limitación original de 14 pulgadas se mantendrá para esa etiqueta y todas las demás de ese archivo.

Sin embargo, los listados de colores se actualizan para mostrar los colores de transfers instalados actualmente. No obstante, dado que el sistema examina los suministros instalados para determinar las normas que debe seguir el usuario, el procedimiento para componer e imprimir la etiqueta variará en función del transfer que instale. La información que necesita el sistema se almacena en el indicador de la célula de memoria que se encuentra en cada cartucho de transfer. El sistema lee esa información cada vez que el usuario: • • • •

Enciende el sistema Recupera un archivo almacenado en memoria Cambia la cinta o el transfer Imprime una etiqueta Impresión ¡4-3

El sistema utiliza los suministros de transfer instalados durante la composición de etiquetas para determinar las normas que se deben seguir para seleccionar colores y determinar la longitud máxima de la etiqueta que se puede admitir. (Consulte Configuración de la longitud de la etiqueta en la página 3-14 para ver una tabla informativa acerca de las longitudes máximas admitidas.) •

Por ejemplo, cuando se ha instalado un transfer multicolor, la longitud de los paneles del transfer determina la longitud máxima de la etiqueta que va a crear. Si compone la etiqueta con demasiadas líneas, el sistema mostrará un mensaje advirtiéndole que la etiqueta es demasiado larga. Esto no significa que no pueda imprimir esa etiqueta. Puede pasar por alto el límite de longitud máxima si utiliza una combinación de transfers monocromos de color continuo cuando imprima. No obstante, eso significa que, cuando componga la etiqueta, no podrá ver una longitud de etiqueta mayor que la máxima longitud de panel establecida por el transfer instalado.



Sin embargo, cuando se ha instalado un transfer monocromo continuo, el sistema no puede distinguir si ha previsto crear un trabajo monocromo o si va a combinar varios transfers para crear un trabajo multicolor. Cuando el sistema detecta que se ha instalado un transfer monocromo de color continuo, asume que va a crear una etiqueta de un solo color, hasta que seleccione un segundo color para la misma etiqueta. En ese punto, el sistema comprueba la longitud de la etiqueta y si el texto de la etiqueta ya sobrepasa la longitud admitida: •

Si la longitud de la etiqueta es excesiva, se muestra un mensaje y es necesario corregirla. (Consulte Corrección de problemas con varias líneas en la página 2-7 para ver las instrucciones.)



Si la longitud de una etiqueta se encuentra dentro de los límites admitidos, cuando seleccione el segundo color no se mostrará ningún mensaje y podrá continuar.

(Tenga presente que otros cambios aparte del color también pueden afectar a la longitud de la etiqueta. Por ejemplo, si se cambia el tamaño de letra o se agrega un área, podría incrementarse la longitud del texto. En tales casos, el sistema muestra un mensaje informativo, y deberá corregir la etiqueta para poder imprimirla. Consulte Inclusión de líneas, etiquetas y áreas en etiquetas de forma libre en la página 2-7 para obtener más detalles.) Nota: Utilice la tecla de estado para que se muestre la información relativa al

transfer, como, por ejemplo, la anchura del suministro instalado. Consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36. 4-4 ¡

Selección del tipo de transfer Cuando cree una etiqueta, el sistema utilizará información cromática acerca del transfer instalado. Tal como se indicaba en la sección anterior, cuando se enciende el sistema, comprueba qué tipo de transfer hay instalado. Si no hay ningún transfer instalado, se muestra el mensaje “Cinta desconocida”, y el sistema le pide que instale el transfer. Si pulsa una tecla para continuar sin haber instalado un cartucho de transfer, aparece la ventana Transfer, tal como se muestra a continuación (consulte Funcionamiento del sistema sin suministros instalados en la página 4-7 para obtener más información). Esta ventana le permite elegir el tipo de transfer cuando cree etiquetas sin haber instalado el transfer. Transfer Tipo de Transfer:

Multicolor

Pulse ←→, ENTER o ESC

Pulse la tecla ← o → para que se muestre Multicolor o Monocromo y pulse Enter. •

Multicolor: Si elige multicolor, se muestra la ventana Transfer multicolor. Puede seleccionar la longitud del panel y los colores del transfer. Cuando cree etiquetas, puede elegir entre estos colores. (También puede imprimir más colores alternando transfers. Consulte Transfer en la página 4-3 para obtener más detalles.) Cuando imprima las etiquetas, deberá instalar el transfer multicolor que ha seleccionado aquí.



Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción que desea especificar y, a continuación, pulse la tecla ← o → para que se muestre la configuración que desea utilizar. Cuando haya terminado, pulse Enter. Transfer multicolor Colores: 00.Negro/Rojo Longitud del panel: 8 pulg. Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Nota: Los parámetros que seleccione en esta ventana se mantendrán efectivos hasta que imprima o hasta que apague el sistema.



Monocromo: Si elige Monocromo, no se necesitarán más parámetros. Impresión ¡4-5

Cambio de transfers durante la impresión Cuando componga la etiqueta y decida imprimir, el sistema analizará el trabajo y determinará qué transfers se necesitan para imprimir la etiqueta. Este proceso se aplica tanto a los transfers multicolor como a los transfers monocromos de color continuo. Durante el proceso de impresión, si se necesita una sustitución, el sistema le pide que instale colores de transfer específicos. Por ejemplo:: Instale transfer de color: Azul A continuación pulse Enter para continuar o para utilizar otro color, o Escape para salir.

Cambie el transfer según se especifica y luego pulse Enter para continuar con el trabajo de impresión. El sistema comprueba si se ha instalado el nuevo transfer y después verifica que el nuevo transfer sea adecuado para el trabajo de impresión. Si hay problemas con el transfer instalado, el sistema le pedirá que realice correcciones o sustituciones donde sea necesario. Por ejemplo, si el transfer que hay instalado es un transfer negro de color continuo y usted inicia un trabajo de impresión multicolor, verá este mensaje: Color de transfer actual: Negro Para este trabajo multicolor, cargue este transfer al final. Para continuar, cargue otro transfer requerido y pulse cualquier tecla.

Esto es debido a que, para obtener la mejor calidad de impresión, el sistema utiliza el negro como último color. Puede pasar por alto esos mensajes de sistema si no cambia de transfer y continúa con el trabajo de impresión.

4-6 ¡

Funcionamiento del sistema sin suministros instalados Los suministros que instale en el sistema determinarán las características físicas de las etiquetas que cree y modifique. Pero, en determinadas circunstancias, quizá desee poner en marcha el sistema sin instalar primero los suministros. Entonces, el sistema le pedirá que especifique los atributos del suministro que va a utilizar para imprimir la etiqueta que haya creado. Primero le pide que cargue la cinta o el transfer, tal como se muestra en este ejemplo: Tipo de cinta desconocido. Recargue la cinta. Pulse una tecla para continuar.

Se mostrará el mensaje hasta que pulse una tecla para continuar. Si no instala una cinta, el sistema empezará por pedirle que especifique los atributos del suministro es decir, para una cinta, la anchura; para un transfer, el tipo y los colores si el tipo es multicolor de la nueva etiqueta. Por ejemplo: Cinta Ancho de cinta:

10”

Pulse ←→, ENTER o ESC

Las selecciones que realice se asocian a la etiqueta que cree y se mantienen activas durante la sesión de trabajo actual.

Cambio de consumibles Siempre que instale nuevos suministros de cinta o de transfer, el sistema comprobará la anchura, el tipo y el color del suministro. Pueden aparecer los siguientes mensajes. •

Cinta desconocida: Se muestra si enciende el sistema sin haber instalado una cinta ni un transfer. Consulte Selección del tipo de transfer en la página 4-5 para obtener información sobre cómo responder a este mensaje. Este mensaje también se muestra si se produce un error de lectura de la célula de memoria que incorpora el suministro.



Se necesita un transfer de X,XX pulgadas: Se muestra si las anchuras del transfer y de la cinta instalados son incompatibles (por ejemplo, hay un transfer de 6,25 pulgadas instalada con una cinta de 10 pulgadas). Durante la impresión aparece un mensaje similar si se instala un transfer con una anchura inadecuada. Impresión ¡4-7



Colores de transfer / cinta desconocidos: Se muestra si el color del transfer o de la cinta no coincide con ninguno de los colores estándar del sistema. Esto puede ocurrir si se introducen nuevos colores de suministro después de la fabricación del sistema.

En la ventana que se muestra, puede escribir su propio color de cinta o de transfer. Este nombre de color se utilizará automáticamente cada vez que instale ese color de cinta o de transfer. Más adelante, podrá utilizar la tecla Configuración para cambiar los colores de cinta y de transfer que especificó, tal como se describe en Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.

Almacenamiento y manipulación de los suministros Cuando manipule suministros, evite tocar la cinta y el transfer en la medida de lo posible. Coloque los suministros en sus embalajes originales y guárdelos en un lugar fresco y seco. Si no utiliza los embalajes para guardar los suministros, colóquelos en posición vertical con el extremo del indicador hacia arriba. Para más información, consulte el capítulo 7, “Limpieza y mantenimiento”.

Impresión de etiquetas Pulse la tecla Print del teclado del sistema de rotulación para imprimir todas las etiquetas que se encuentran en el búfer de texto. Si ha creado varias etiquetas utilizando la tecla de etiqueta nueva, se imprimirán todas las etiquetas aunque no las vea en la pantalla. Las etiquetas en blanco no se imprimen. Después de que pulse Imprimir para iniciar la impresión del trabajo, verá el mensaje “Componiendo” con un icono animado que actúa como “cursor rotativo”. El cursor rotativo le indica que el sistema está trabajando en la composición del trabajo de impresión antes de iniciar el proceso. (El cursor rotativo también aparece siempre que el sistema muestra el mensaje “Por favor, espere”). El mensaje desaparece cuando la impresora está preparada para iniciar la impresión. Éstos son algunos aspectos que conviene tener en cuenta a la hora de imprimir: •

Antes de imprimir un gran número de etiquetas, utilice la tecla Status para comprobar si dispone de cinta suficiente en la impresora. Consulte Comprobación del estado del sistema en la página 1-36.

4-8 ¡



Antes de que se inicie la impresión, el sistema comprobará si se han instalado los suministros apropiados. Consulte Trabajo con consumibles en la página 4-1 para obtener más información. Cuando empiece la impresión, se mostrará el mensaje siguiente: Imprimiendo etiqueta xx de xx. Pulse Esc para detener la impresión.



La opción Número de copias determina cuántas copias se imprimen de cada etiqueta. Todas las copias de una etiqueta se imprimen antes de que se imprima la siguiente etiqueta. Consulte Impresión de varias copias en la página 4-10.



La opción Pausa entre etiquetas determina si el sistema realiza una pausa después de imprimir cada etiqueta. Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32 para obtener información acerca de la opción de pausa. Si se activa la opción de pausa, aparece este mensaje cada vez que el sistema encuentra una nueva etiqueta durante la impresión. Impresión en pausa. Pulse Enter para continuar o Esc para salir.

Para seguir imprimiendo las etiquetas, pulse la tecla Enter. La impresión continúa donde se interrumpió. Para detener la impresión, pulse la tecla Esc. •

Para evitar que se produzcan atascos de cinta, NO APAGUE NUNCA el sistema mientras imprime. Si se produce un atasco de material, puede intentar solucionarlo abriendo la tapa de la impresora y rebobinando la cinta. NO intente solucionar un atasco con un destornillador ni otra herramienta similar, ya que el mecanismo de corte podría quedar dañado.



Para detener la impresión en cualquier momento, pulse la tecla Esc. Aparece este mensaje: ¿Desea continuar la impresión?

No

Para detener la impresión, elija No. El sistema hace avanzar la cinta y la corta automáticamente. Para seguir imprimiendo, elija Sí (si es preciso, puede instalar antes los nuevos suministros). La impresión continúa donde se interrumpió. •

El sistema corta la cinta automáticamente después de imprimir cada etiqueta.

Impresión ¡4-9



Puede avanzar y cortar la cinta en cualquier momento pulsando la tecla Cut.



La opción Longitud margen izq./der. determina cuánto espacio de cinta queda vacío al principio y al final de cada etiqueta. (Consulte Configuración predeterminada del sistema en la página 1-32.) El sistema ha sido diseñado para evitar que se desperdicie cinta. Cuando empiece a imprimir, si ha avanzado más cinta de la necesaria, teniendo en cuenta la longitud del margen izq./der., el sistema rebobinará la cinta hasta el punto apropiado.

Impresión de varias copias Cuando se muestra una etiqueta en el búfer de texto, puede seleccionar el número de copias de la etiqueta que desea imprimir. Para configurar esta opción, pulse la tecla Repeat que hay en el teclado del sistema de rotulación, escriba un número entre 0 y 99 y pulse Enter. El valor predeterminado es 1. Copias Número de copias

1

Escriba los valores, pulse ENTER o ESC

Cuando imprima una etiqueta, el sistema generará el número de copias seleccionado aquí. Para evitar que se imprima una etiqueta determinada, escriba cero para esta opción. Nota: Si es preciso, puede escribir un número de copias distinto para

cada etiqueta. Sólo tiene que visualizar la etiqueta, pulsar la tecla Repeat y escribir un valor. El valor que seleccione para cada etiqueta se guardará si guarda las etiquetas en un archivo.

4-10 ¡

Cambio de la densidad de impresión/energía térmica Utilice la tecla Density del teclado del sistema de rotulación para ajustar la densidad de impresión, aumentando o reduciendo la energía de impresión térmica. Puede cambiar esta configuración durante el proceso de impresión de etiquetas o en cualquier otro momento. Para cambiar la configuración, pulse la tecla Density para que se muestre la ventana de densidad/energía que se muestra a continuación. Menos

Densidad/Energía

Más

Pulse ←→, ENTER o ESC



Pulse la tecla → si ve caracteres incompletos, texto con relleno deficiente o una línea de baja calidad en el extremo delantero.



Pulse la tecla ← si el transfer se une a la cinta.



La flecha situada en el centro del indicador de densidad representa la configuración normal.



Cuando apague el sistema, la configuración se guardará, y se mantendrá efectiva cuando vuelva a encenderlo. Sin embargo, la opción vuelve a la configuración normal cuando se cambia el suministro de cinta o de transfer.

Impresión ¡4-11

4-12 ¡

CAPÍTULO 5

Almacenamiento de etiquetas

El sistema de rotulación le permite guardar las etiquetas que cree para que usted u otros usuarios puedan utilizarlas más adelante sin necesidad de volver a escribirlas. Puede almacenar las etiquetas en archivos, al igual que haría en un sistema informático estándar. En este capítulo se describe cómo guardar, recuperar, copiar y eliminar esos archivos. Puede guardar los archivos de etiquetas en dos lugares, la memoria residente y las tarjetas de memoria; ambos soportes se describen en este capítulo. •

La memoria residente es un espacio de almacenamiento estándar se encuentra en el interior de cualquier sistema y es comparable al espacio del disco duro de un PC.



Las tarjetas de memoria son tarjetas especiales comparables a los disquetes. Estas tarjetas se insertan en una de las ranuras que se encuentran en la parte derecha del sistema. Permiten que cada usuario pueda almacenar etiquetas en sus propias tarjetas, además de clasificar las etiquetas y guardar distintos tipos de creaciones en tarjetas diferentes. Puede adquirir tarjetas de memoria a través del distribuidor de su sistema de rotulación.

Instalación y extracción de tarjetas de memoria Antes de poder guardar, recuperar o eliminar archivos de una tarjeta de memoria, deberá instalar la tarjeta en el sistema de rotulación. Hay dos ranuras para las tarjetas de memoria, que se encuentran en la parte derecha del sistema (si se sitúa frente a la pantalla).

¡ 5 -1

Puede insertar la tarjeta que desee utilizar en cualquiera de las ranuras del sistema. Si no hay ninguna tarjeta en la ranura superior, el sistema comprueba automáticamente la ranura situada en la parte inferior. Sin embargo, si hay tarjetas en las dos ranuras, el sistema utiliza siempre la tarjeta que se encuentra en la ranura superior. (Si desea borrar una tarjeta de memoria tal como se describe en Borrado de una tarjeta de memoria en la página 5-13, deberá insertar la tarjeta en la ranura superior.) Nota: No es necesario que apague el sistema antes de instalar o extraer una

tarjeta de memoria. Paso 1: Si necesita extraer una tarjeta de memoria que ya está instalada, pulse el botón negro situado sobre la ranura y saque luego la tarjeta. Paso 2: Deslice firmemente la nueva tarjeta en la ranura hasta el límite. Cuando la tarjeta esté bien instalada, sobresaldrá el botón negro situado sobre la ranura.

Ranuras para tarjetas de

5-2 ¡

Comprobación de la memoria disponible Antes de guardar etiquetas, a veces es necesario comprobar si hay suficiente memoria interna o en la tarjeta que desea utilizar. Siga estos pasos: Paso 1: Para comprobar la memoria disponible en una tarjeta de memoria, instale antes la tarjeta, tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ubicación. A continuación, utilice la tecla → para que se muestre la memoria residente o la tarjeta de memoria, según la ubicación de la memoria que desee comprobar. Paso 4: Pulse la tecla ↓ para mover el cursor a la opción Memoria disponible. El valor indica el porcentaje de memoria disponible. En el ejemplo que figura a continuación, hay disponible un 60% de la memoria residente. Archivo Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos: Desde tarjeta de memoria Impr. lista arch. . . . Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Almacenamiento de etiquetas ¡5-3

Almacenamiento de archivos Siga estos pasos para guardar las etiquetas en un archivo en la memoria interna del sistema o en una tarjeta de memoria. Se guardará toda la información que se encuentre en ese momento en el búfer de texto. Paso 1: Para guardar el archivo en una tarjeta de memoria, instale antes la tarjeta, tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ubicación. A continuación, utilice la tecla → para que se muestre la memoria residente o la tarjeta de memoria, según la ubicación en la que desee guardar el archivo. Paso 4: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Guardar. Paso 5: Escriba un nombre para el archivo (hasta ocho letras y números). Para utilizar un nombre de archivo ya existente, utilice la tecla ← o → para que se muestre el nombre del archivo que desea utilizar. El sistema agrega automáticamente una extensión al nombre del archivo, la cual no podrá cambiar. Por ejemplo, los archivos que no hayan sido creados con una aplicación especializada tendrán la extensión .OS (por ejemplo, mietiq.os).

5-4 ¡

Paso 6: Pulse Enter. •

Si elige un nombre de archivo que ya existe, el sistema le preguntará si desea sobrescribirlo. Elija Sí para borrar el archivo antiguo y sustitúyalo con el nuevo archivo; elija No para volver al paso 5 y especificar un nombre de archivo distinto.



Si no hay suficiente memoria disponible para guardar el archivo, se muestra un mensaje “Memoria llena”. Deberá guardarlo en otra tarjeta de memoria o eliminar archivos de la memoria residente o de la tarjeta que esté utilizando. (Consulte Eliminación de archivos guardados en la página 5-11.)



Si el texto del búfer está vacío, se muestra el mensaje “No hay texto para guardar”.



Después de que se guarde el archivo, se muestra el mensaje “Archivo guardado”.

Almacenamiento de etiquetas ¡5-5

Abrir archivos guardados Siga estos pasos para recuperar un archivo previamente guardado en la memoria residente o en una tarjeta de memoria. Cuando se recupera un archivo, se coloca en el búfer de texto para que pueda imprimirlo o modificarlo, y se activan todos los parámetros seleccionados para ese archivo. Paso 1: Para recuperar un archivo almacenado en una tarjeta de memoria, inserte la tarjeta en una ranura para tarjeta. Instale la tarjeta tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Si hay tarjetas en las dos ranuras, podrá recuperar los archivos de la tarjeta que se encuentra en la ranura superior. Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ubicación. A continuación, utilice la tecla → para que se muestre la memoria residente o la tarjeta de memoria, según la ubicación en la que se encuentre el archivo que desea recuperar. Paso 4: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Abrir. Paso 5: Escriba el nombre del archivo que desea recuperar (incluida la extensión, como .OS), o utilice la tecla ← o → para que se muestre el nombre del archivo. •

Cuando pulse la tecla ← o →, el sistema muestra el siguiente archivo almacenado en la ubicación seleccionada. Siga pulsando la tecla para desplazarse por todos los nombres de los archivos.



Si escribe un nombre, el sistema mostrará el primer nombre de archivo que coincida con lo que ha escrito para ayudarle a localizar el archivo más rápidamente. Por ejemplo, si escribe “abc”, el sistema mostrará el nombre del primer archivo que encuentre que empiece por “abc”.

5-6 ¡

Paso 6: Cuando se muestre el nombre del archivo que desee recuperar, pulse Enter. •

Si se ha encontrado el archivo, se colocará en el búfer de texto.



Si el archivo recuperado fue creado con una aplicación especial, el sistema abrirá esa aplicación. Por ejemplo, la aplicación Signos se abrirá automáticamente si el archivo se guardó con esa aplicación.



Si el sistema no ha podido localizar el archivo, se muestra el mensaje “No se encuentra el archivo”.



Si la aplicación especial utilizada para crear el archivo no está en el sistema de rotulación, se muestra el mensaje “No se encuentra la aplicación” y no se abre el archivo.



Si hay texto en el búfer de texto que no haya guardado, se muestra este mensaje: ¿Desea sobrescribir el texto?

No



Elija Sí para borrar el contenido del búfer de texto y abrir el archivo; elija No si no desea borrar el contenido del búfer de texto. (Si elige No, puede guardar el contenido del búfer de texto antes de recuperar el archivo.)



Si el archivo que se va a recuperar utiliza un suministro con una anchura distinta de la que tiene el que está instalado, se muestra un mensaje similar al siguiente: Se necesitan X,XX pulgadas de cinta. Pulse una tecla para continuar.



Pulse cualquier tecla. Si el contenido del archivo no va a caber en el suministro instalado porque contiene demasiadas líneas o una letra con un tamaño muy grande, no se recuperará el archivo. Si el contenido del archivo cabe en el suministro instalado, se recupera el archivo aunque se muestre el mensaje. Consulte Cómo afecta la instalación de transfers a la composición de las etiquetas en la página 2-5 para obtener más información.



Es posible que se hayan guardado los parámetros de color con el archivo, en función del tipo de transfer utilizado para crear el archivo. Cuando imprima, pueden aparecer mensajes si el transfer no coincide con la especificación utilizada para crear el archivo. Consulte Trabajo con consumibles en la página 4-1.

Almacenamiento de etiquetas ¡5-7

Copia de archivos con una tarjeta de memoria Utilice este procedimiento para copiar en una tarjeta de memoria todos los archivos almacenados en la memoria residente, o para copiar en la memoria residente todos los archivos almacenados en una tarjeta de memoria. Para copiar de una tarjeta a otra, copie los archivos de una tarjeta de memoria a la memoria residente y, a continuación, de la memoria residente a la otra tarjeta de memoria. Nota: Al copiar archivos en una tarjeta de memoria, se sobrescriben todos

los archivos existentes en la tarjeta. Al copiar de una tarjeta de memoria a la tarjeta residente no se sobrescriben los archivos existentes, sino que se agregan los nuevos a la lista de archivos. Paso 1: Inserte la tarjeta de memoria Instale la tarjeta tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Inserte la tarjeta de memoria con la que desee realizar la operación de copia en una de las ranuras para tarjeta. Si hay tarjetas en las dos ranuras, el sistema utiliza la tarjeta que se encuentra en la ranura superior. Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

5-8 ¡

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Copiar todos, tal como se muestra a continuación. Después, utilice la tecla → para que se muestre Desde memoria residente o Desde tarjeta de memoria. Archivo Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos: Desde tarjeta de memoria Impr. lista arch. . . . Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 4: Pulse Enter. •

Si va a copiar archivos a una tarjeta de memoria que contiene archivos, el sistema le preguntará si desea sobrescribir los archivos de la tarjeta. Elija Sí o No.



Si va a copiar archivos a la memoria residente y ya existe un archivo con el mismo nombre, el sistema le preguntará si desea sobrescribir el archivo existente. Elija Sí si desea sobrescribir el archivo y No si no desea copiar ese archivo.

Los archivos se copian en la ubicación especificada y se muestra un mensaje que indica que se han copiado todos los archivos (“Todos los archivos copiados”).

Impresión de una lista de archivos guardados Utilice este procedimiento para imprimir una lista de archivos almacenados en la memoria residente o en una tarjeta de memoria. Nota: Antes de utilizar esta función, deberá borrar todo el texto del búfer de

texto. Guarde el texto si lo desea y pulse la tecla Clear. Paso 1: Para imprimir una lista con los archivos almacenados en una tarjeta de memoria, inserte la tarjeta en una ranura para tarjetas. Instale la tarjeta tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Si hay tarjetas instaladas en las dos ranuras, se imprimirá la lista de archivos de la tarjeta que se encuentra en la ranura superior.

Almacenamiento de etiquetas ¡5-9

Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ubicación, tal como se muestra a continuación. A continuación, utilice la tecla → para que se muestre la memoria residente o la tarjeta de memoria, según la lista de archivos que desee imprimir. Archivo Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos: Desde tarjeta de memoria Impr. lista arch. . . . Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 4: Mueva el cursor a la opción Impr. lista arch. (Imprimir lista de archivos) y pulse Enter. La lista de archivos se imprime en el sistema de rotulación con el suministro instalado. Los nombres de los archivos se imprimen en mayúsculas, y se incluyen las extensiones de archivo.

5-10 ¡

Eliminación de archivos guardados Siga estos pasos para eliminar un archivo previamente guardado en la memoria residente o en una tarjeta de memoria. La eliminación de un archivo es irreversible. Paso 1: Para eliminar un archivo almacenado en una tarjeta de memoria, inserte la tarjeta en una ranura para tarjeta. Instale la tarjeta tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Si hay tarjetas instaladas en las dos ranuras, podrá eliminar los archivos de la tarjeta que se encuentra en la ranura superior. Paso 2: Pulse la tecla File que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Archivo. Archivo Abrir: Guardar: Borrar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 3: Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción Ubicación, tal como se muestra a continuación. A continuación, utilice la tecla → para que se muestre Memoria residente o Tarjeta de memoria, según la ubicación en la que se encuentre el archivo que desee eliminar. Archivo Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos: Desde tarjeta de memoria Impr. lista arch. . . . Pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Almacenamiento de etiquetas ¡5-11

Paso 4: Mueva el cursor a la opción Borrar, que se muestra a continuación. Archivo Abrir: Guardar: Eliminar: Ubicación:

Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓←→, ENTER o ESC

Paso 5: Escriba el nombre del archivo que desea borrar (incluida la extensión, como .OS), o utilice la tecla ← o → para que se muestre el nombre del archivo. Cuando pulse la tecla ← o →, el sistema muestra el siguiente archivo almacenado en la ubicación seleccionada. Siga pulsando la tecla para desplazarse por todos los nombres de los archivos. Paso 6: Cuando se muestre el nombre del archivo que desea eliminar, pulse Enter. Si el sistema no ha podido localizar el archivo, se muestra el mensaje “No se encuentra el archivo”. Si se encuentra el archivo, se mostrará el mensaje: ¿Está seguro?

No

Paso 7: Elija Sí para eliminar el archivo. Elija No si decide no eliminar el archivo. En el caso de que decida borrar el archivo, se mostrará el mensaje “Archivo borrado” después de que se elimine el archivo.

5-12 ¡

Borrado de una tarjeta de memoria Utilice este procedimiento para eliminar todos los archivos previamente guardados en una tarjeta de memoria. Después de eliminar los archivos, no es posible recuperarlos, por lo que deberá asegurarse antes realizar esta operación. Paso 1: Pulse la tecla Clear que hay en el teclado del sistema de rotulación. Se muestra la ventana Borrar. Borrar Todas las etiquetas Todas las etiq., recuperar predeterm. Etiqueta en curso Área en curso Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Paso 2: Mueva el cursor a la opción Tarjeta de memoria tal como se muestra a continuación y pulse Enter. Borrar Todas las etiq., recuperar predeterm. Etiqueta en curso Área en curso Tarjeta de memoria: Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Se muestra este mensaje: Introduzca la tarjeta de memoria en la ubicación superior. Pulse Enter para

Paso 3: Inserte la tarjeta de memoria en la ranura SUPERIOR. Instale la tarjeta tal como se describe en Instalación y extracción de tarjetas de memoria en la página 5-1. Paso 4: Pulse Enter para borrar la tarjeta. Cuando aparezca el mensaje “¿Está seguro?”, elija Sí o No. Si elige Sí, se mostrará el mensaje “Tarjeta de memoria borrada” después de que se borre la tarjeta.

Almacenamiento de etiquetas ¡5-13

5-14 ¡

CAPÍTULO 6

Uso de la impresora con un PC

Además de funcionar como sistema autónomo, el sistema de rotulación se puede conectar a un PC y puede ser utilizado de forma similar a una impresora estándar. Eso le permite crear etiquetas y signos en aplicaciones para PC, como el programa de cintas y etiquetas MARKWARE™, e imprimirlas directamente con el sistema de rotulación. Para utilizar el sistema de rotulación con un PC, deberá realizar las siguientes operaciones: •

Instalar el controlador de impresión en el PC.



Conectar el PC al sistema de rotulación.



Enciender el sistema de rotulación para que se muestre el mensaje “Conectada” (o pulsar la tecla On Line en el teclado del sistema de rotulación para conectar el sistema). Cuando se inicia el sistema, éste comprueba si hay un teclado conectado. Si no hay un teclado conectado, el sistema considera que se conectará a un PC y muestra automáticamente el mensaje “Conectada”.

Cuando el sistema de rotulación está conectado al PC, puede iniciar una aplicación del PC, crear una etiqueta e imprimirla desde la impresora.

¡ 6 -1

Requisitos Los elementos que necesita para utilizar el sistema de rotulación con un PC se enumeran a continuación. Póngase en contacto con el distribuidor del sistema de rotulación para comprar un kit que contenga el cable y los controladores necesarios. •

Un PC con sistema operativo Windows 2000 o Win XP (Win 95,Win 98, Win 98 SE y NT 4.0 no son compatibles).



Un cable USB para conectar la impresora al PC.



Software de PC que permite crear etiquetas, como la aplicación de cintas y etiquetas MARKWARE™.

Configuración del controlador de impresión En esta sección se describe cómo instalar el controlador de impresión del sistema de rotulación en el PC y cómo configurar las opciones del controlador que se aplican específicamente al sistema de rotulación.

Instalación del controlador de impresión Siga estos pasos para instalar el controlador de impresión del sistema en el PC. Paso 1: Inserte el CD de controladores de impresión de POWERMARK® Sign and Label Maker en la unidad de CD-ROM. Aparece el cuadro de diálogo Choose Setup Language para que seleccione el idioma.

6-2 ¡

Paso 2: Seleccione el idioma de instalación y haga clic en Aceptar. El asistente inicia el procedimiento de instalación de la impresora; se abre el cuadro de diálogo Select Printer para que seleccione la impresora.

Paso 3: Seleccione POWERMARK de la lista de impresoras y haga clic en Aceptar. Aparecerá la pantalla para elegir el puerto de impresora.

Uso de la impresora con un PC ¡6-3

Paso 4: Seleccione USB y haga clic en Aceptar. Aparece el cuadro de diálogo Printer Setup: InstallShield Wizard Complete, que indica que el proceso se ha terminado satisfactoriamente.

Paso 5: Haga clic en Sí para reiniciar el equipo o en No para hacerlo más tarde. Haga clic en Finalizar.

6-4 ¡

Conexión del sistema a un PC Para conectar el sistema de rotulación a un PC, siga los pasos que se describen a continuación. Paso 1: Apague el PC, el sistema de rotulación y los dispositivos conectados al PC. Paso 2: Conecte el cable USB por el lateral del sistema de rotulación.

Paso 3: Conecte el otro extremo del cable en una ranura USB del PC. Paso 4: Encienda el PC. Paso 5: Desconecte el teclado del sistema de rotulación y pulse el interruptor de encendido de este último. El sistema de rotulación muestra el mensaje “Conectada” para indicar que está listo para recibir información del PC. También puede poner en línea el sistema de rotulación con el teclado conectado después de haberlo encendido; para ello, pulse la tecla On Line que se encuentra en el teclado del sistema de rotulación.

Uso de la impresora con un PC ¡6-5

Imprimir desde un PC Antes de imprimir etiquetas desde una aplicación instalada en un PC, asegúrese de instalar el driver de impresión. Para crear las etiquetas con una aplicación para Windows, como el software de cintas y etiquetas MARKWARE™, elija el comando Imprimir según el procedimiento habitual y seleccione el sistema de rotulación como impresora. El proceso de impresión funciona tal como se describe en Capítulo 4: Impresión. Las diferencias se enumeran a continuación. •

Cuando imprima utilizando varios colores, el sistema le pedirá que inserte un color nuevo cuando sea necesario. El mensaje muestra una lista con todos los colores con los que aún se debe imprimir; puede instalar cualquiera de los colores de la lista.



La longitud máxima posible de la etiqueta es de 355 mm (14 pulgadas) cuando el trabajo de impresión contiene varios colores; para los trabajos con un solo color, la longitud máxima posible es de 2.768 mm (109 pulgadas). Si la longitud de la etiqueta es mayor, aparece el mensaje “Longitud de página demasiado larga”.



Si el PC no puede establecer una comunicación bidireccional con la impresora, aparece un mensaje indicándole que seleccione los colores del transfer y de la cinta instalados actualmente. Elija los colores y haga clic en Aceptar.

6-6 ¡

CAPÍTULO 7

Limpieza y mantenimiento

En este capítulo encontrará indicaciones para mantener su sistema en condiciones óptimas.

Limpieza del sistema Para que su sistema funcione de forma óptima, le recomendamos que limpie el cabezal de impresión cada vez que agote un transfer. También resulta conveniente limpiar el cabezal de impresión si se altera la calidad de la impresión (aparición de líneas, por ejemplo) de las etiquetas. ¡PRECAUCIÓN! Desenchufe siempre el sistema de rotulación retirando el enchufe de corriente de la toma de alimentación eléctrica antes de limpiar el sistema. No utilice instrumentos abrasivos ni con aristas para la limpieza.



Limpie la superficie externa del sistema con un detergente neutro y un paño suave. Evite productos de limpieza agresivos, tales como disolventes o limpiadores cáusticos, ya que pueden dañar al sistema. Procure que no caiga líquido en el teclado.



Utilice las esponjas que se incluyen en el kit de limpieza del sistema y una solución de alcohol isopropílico al 90% como mínimo para limpiar el rodillo y el cabezal de impresión. Para hacerlo, deberá quitar el cartucho del transfer.

¡ 7 -1



El sistema incluye escobillas especiales diseñadas para que los suministros de transfer y de cinta se mantengan lo más limpios posibles para garantizar una impresión de alta calidad. Las escobillas limpiadoras deben sustituirse periódicamente. Recomendamos que se sustituyan las esponjas después de utilizar cinco rollos de transfer o de cinta. Con el sistema se incluyen varias escobillas limpiadoras de recambio, que también puede adquirir a través del distribuidor del sistema de rotulación. Las ilustraciones en Instalación del sistema en la página 1-2 muestran dónde se encuentran las escobillas limpiadoras. (Quite el cartucho del transfer para sustituir la escobilla limpiadora del transfer.) Para sustituir una escobilla, sólo tiene que levantarla y despegarla de la plancha metálica. Limpie la plancha con alcohol isopropílico para eliminar cualquier resto de adhesivo. A continuación, retire la protección de la escobilla nueva y colóquela en la plancha metálica. Coloque la escobilla con cuidado hasta que quede lisa.

Mantenimiento del sistema Siga estas sugerencias para el mantenimiento del sistema: •

Apague el sistema cuando no lo utilice.



Coloque los suministros en sus embalajes originales y guárdelos en un lugar fresco y seco. Si no utiliza los embalajes para guardar los suministros, colóquelos en posición vertical con el extremo del indicador hacia arriba.



Deje un cartucho de suministro de transfer cargado en el sistema para proteger el cabezal de impresión.



Cuando manipule suministros, evite tocar la cinta y el transfer en la medida de lo posible.

7-2 ¡

Aplicación Signos La aplicación Signos es una de las aplicaciones especiales que se incluyen con el sistema de rotulación. Esta aplicación le permite crear rápidamente un signo mediante uno de los 12 formatos previamente definidos. Todo lo que tiene que hacer es elegir el formato y el tamaño que desea utilizar, y el sistema le guiará paso a paso en la creación del contenido para el signo. En función del formato que elija, es posible que deba escribir texto, elegir un símbolo o seleccionar determinadas opciones. Cuando haya terminado, puede imprimir o modificar el signo, o bien repetir los pasos y crear más signos utilizando el mismo formato y tamaño. La aplicación también le permite guardar los signos y administrar los archivos creados. En este documento se describe cómo utilizar la aplicación Signos y se muestran todas sus prestaciones. Contiene las secciones siguientes: ◆ Diferencias con respecto al sistema operativo estándar, página 2 ◆ Inicio de la aplicación, página 4 ◆ Cierre de la aplicación, página 5 ◆ Trabajo con un nuevo conjunto de signos, página 6 ◆ Uso de signos guardados, página 10 ◆ Uso de las ventanas de contenido, página 11 ◆ Impresión de signos, página 16 ◆ Trabajo con archivos, página 18 ◆ Formatos, página 19

1

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar Cuando abra la aplicación Signos, comprobará que la pantalla y algunas funciones del sistema de rotulación no funcionan exactamente del mismo modo que en el sistema operativo estándar. Estas diferencias se describen a continuación. ◆ Cuando cree un signo con la aplicación Signos, deberá utilizar uno de los formatos

y tamaños previamente definidos. Para crear un signo con un formato que haya creado usted, utilice el sistema operativo estándar.

◆ Todos los archivos creados con la aplicación Signos se guardan con la extensión

SN. Cuando utilice alguna de las funciones relacionadas con archivos desde la aplicación Signos, (como, por ejemplo, recuperar un archivo), sólo verá los archivos con esa extensión.

◆ Durante la definición del contenido de un signo, es posible que la aplicación le pida

que elija determinadas opciones, como el color del encabezado y los parámetros del recuadro del signo. La aplicación muestra automáticamente las ventanas de opciones cuando sea preciso; el usuario no podrá abrir esas ventanas desde el teclado. Por ejemplo, no puede pulsar la tecla de recuadro para que se muestren las opciones de color de enmarcado. La única excepción es que, si se muestra una ventana de texto, puede pulsar algunas teclas del teclado para seleccionar opciones específicas. Por ejemplo, en una ventana de entrada de texto puede utilizar las teclas de tipo de letra, tamaño de letra y otras teclas de formato. Consulte “Uso de las ventanas de contenido” en la página 11.

◆ Muchas de las teclas son innecesarias o no se utilizan cuando se ejecuta la

aplicación Signos, o bien sólo están activas en algunas ventanas. Por lo general, siempre puede utilizar las teclas de paso siguiente y paso anterior para avanzar o retroceder en un proceso. (Estas teclas se encuentran en el extremo derecho del teclado). La línea de ayuda en pantalla indica qué teclas de navegación puede utilizar; este documento describe qué teclas de función hay disponibles.

2

Aplicación Signos

◆ Cuando cree un nuevo signo, en el primer paso se requiere siempre que usted

seleccione el formato que desea utilizar entre los 12 formatos disponibles. Tal como se muestra a continuación, el área de vista previa muestra inicialmente una vista esquemática del formato seleccionado. El número de signo y de paso se muestran en la esquina superior derecha de la pantalla. Cuando se crea un signo, el número de signo y de paso se muestran aquí. Signos

Signo 1/Paso 1 Formato Encabezado y texto Encabezado, texto y símbolo (1) Encabezado, texto y símbolo (2) Encabezado, texto y símbolo (3) Pulse las teclas ↑↓, de paso siguiente o de paso anterior

En la línea de ayuda se muestran las teclas que puede utilizar.

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado y los objetos que contiene. La figura ovalada muestra el texto del encabezado; el rectángulo, el texto, y la X representa un símbolo. Los formatos utilizan estos objetos en distintas combinaciones.

◆ En el segundo paso para la creación de un signo, es preciso seleccionar el tamaño

del signo. Se utilizan el mismo formato y tamaño para todos los signos que cree en el búfer de texto en una sesión.

◆ Después de elegir un formato y un tamaño para el signo, puede empezar a escribir

o a seleccionar el contenido del signo. Tal como se muestra a continuación, el área de vista previa presenta el aspecto del signo con el contenido que haya seleccionado. (En el área de vista previa no se muestran los colores). El área de vista previa se suele actualizar cuando se pulsa la tecla de paso siguiente. Sin embargo, si está escribiendo texto, la vista previa se actualizará siempre que realice una pausa durante la escritura. Signos

Signo 1/Paso 7 Texto de la leyenda

Protección _

auditiva

Escriba el texto, pulse la tecla de paso siguiente o de paso anterior

PRECAUCIÓN Protección auditiva

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar

3

Inicio de la aplicación La aplicación Signos se puede abrir de dos formas distintas: ◆ Seleccionándola desde la ventana Aplicaciones. Esta ventana se muestra cuando se

enciende el sistema y se pulsa la tecla de aplicaciones. Cuando se muestre la ventana Aplicaciones, seleccione Signos y pulse Enter. A continuación puede decidir qué acción desea realizar en la ventana Opciones de archivo. Consulte las secciones siguientes del documento. Aplicación Forma libre Signos Marcador de tuberías Etiquetas Residuos Peligrosos Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

◆ Recuperando un archivo de Signos desde el sistema operativo estándar.

(Los archivos guardados con la aplicación Signos contienen la extensión SN). Si utiliza este método, la aplicación Signos se abre automáticamente y recupera el archivo seleccionado. Si el archivo contiene más de un signo, se abre la ventana Ir a, desde la que puede seleccionar el signo con el que desea trabajar. Consulte “Uso de signos guardados” en la página 10. Nota: La configuración seleccionada para la opción de impresión

Multicolor en el sistema operativo estándar determina qué colores del transfer puede utilizar en la aplicación Signos. Dado que la tecla de configuración no está disponible desde la aplicación, deberá seleccionar la configuración apropiada antes de iniciar la aplicación Signos. Consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación.

4

Aplicación Signos

Cierre de la aplicación Puede salir de la aplicación Signos seleccionando Salir en la ventana Opciones de archivo o desde la ventana Tarea. Cuando seleccione Salir, se muestra este mensaje: Sale de la aplicación. ¿Está seguro?

No

◆ Para salir, elija Sí. Vuelve a mostrarse la ventana de aplicaciones del sistema de

rotulación. Seleccione Forma libre para trabajar con el sistema operativo estándar o para seleccionar otra aplicación.

◆ Si decide no salir, elija No. Volverá a mostrarse la ventana en la que se encontraba

cuando eligió la opción Salir.

Nota: Cuando salga de la aplicación, la información del búfer de texto

no se guardará automáticamente. Si necesita guardar esta información, elija No cuando se muestre el mensaje de confirmación y guarde el archivo antes de salir.

Cierre de la aplicación

5

Trabajo con un nuevo conjunto de signos La aplicación le guía paso a paso en la creación de un signo. Para empezar, deberá seleccionar un formato y un tamaño, que se aplicarán a todos los signos que cree en el búfer de texto. La aplicación mostrará las ventanas en las que usted puede escribir y seleccionar el contenido del signo. Por ejemplo, si el formato que elige contiene un símbolo y texto, el programa le pedirá que seleccione el símbolo que desea utilizar y que escriba el texto. También tiene la ocasión de elegir otras opciones, como el recuadro para el signo. Las ventanas que vea difieren en función del formato que elija. Después de realizar las selecciones, sólo tiene que pulsar la tecla de paso siguiente para continuar. Nota: Consulte “Formatos” en la página 19 para obtener información

acerca de cada formato y de las opciones relacionadas. Siga estos pasos para crear un nuevo signo en el búfer de texto:

1) En la aplicación Signos, abra la ventana Opciones de archivo.

Esta ventana se muestra automáticamente cuando selecciona por vez primera Signos desde la ventana Aplicaciones. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea en la aplicación Signos. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

2) Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte Crear nuevo archivo. A continuación, pulse Enter.

La ventana formato muestra los tipos de signos que puede seleccionar. Pulse la tecla ↑ o ↓ para desplazarse por las distintas opciones. Cuando se desplace, el área de vista previa mostrará una vista esquemática del formato. Signos

Signo 1/Paso 1 Formato Encabezado y texto Encabezado, texto y símbolo (1) Encabezado, texto y símbolo (2) Encabezado, texto y símbolo (3) Pulse las teclas ↑↓, de paso siguiente o de paso anterior

6

Aplicación Signos

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado y los objetos que contiene. La figura ovalada muestra el texto del encabezado; el rectángulo representa el texto, y la X representa un símbolo. Los formatos utilizan estos objetos en distintas combinaciones.

Nota: Dado que el formato que seleccione aquí se utilizará para todos

los signos que cree en el búfer de texto, la ventana Formato sólo se muestra para el primer signo que cree en un nuevo conjunto de signos.

3) Pulse la tecla ↑ o ↓ para resaltar el nombre del formato que desea utilizar. A continuación, pulse la tecla de paso siguiente, que se encuentra en el extremo derecho del teclado.

A continuación, la ventana Tamaño le permite seleccionar el tamaño del signo que va a crear. Los tamaños disponibles dependen del formato que elija. Los tamaños se expresan en la unidad de medida seleccionada con la función de configuración del sistema operativo principal del sistema de rotulación. (Consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación). Tamaño 4x6 7 x 10 10 x 14 Pulse las teclas ↑↓, de paso siguiente o de paso anterior

Nota: Dado que el tamaño que seleccione aquí se utilizará para todos los signos que cree en el búfer de texto, la ventana Tamaño sólo se mostrará para el primer signo que cree en un nuevo conjunto de signos. 4) Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte un tamaño. A continuación, pulse la tecla de paso siguiente.

Después de seleccionar el formato y el tamaño del signo, puede empezar a escribir el contenido. La ventana de que aparezca a continuación depende del formato que haya seleccionado y de los objetos que contiene el formato. Es posible que deba escribir texto, seleccionar un símbolo o elegir opciones. Las ventanas que pueden aparecer se muestran a continuación; encontrará una descripción de estas ventanas en “Uso de las ventanas de contenido” en la página 11. ❖ Ventana Recuadro ❖ Ventanas Encabezado/Color del encabezado ❖ Ventana Texto de la leyenda (Cuando se muestra esta ventana, puede utilizar

algunas de las teclas de función del teclado para modificar el formato del texto. Consulte “Ventana Texto de la leyenda” en la página 15).

❖ Ventana Símbolo

Trabajo con un nuevo conjunto de signos

7

5) Escriba el texto o seleccione las opciones pertinentes. A continuación, pulse la tecla de paso siguiente. Siga con esta operación hasta que haya escrito o seleccionado todo el contenido del signo.

Después de especificar toda la información necesaria para crear el signo, se muestra la ventana Copias. En esta ventana puede escribir el número de copias del signo que desee imprimir. Puede especificar un número distinto para cada signo que se encuentre en el búfer de texto. Copias Número de copias:

1

Escriba el valor y pulse la tecla de paso siguiente o de paso anterior

6) Escriba el número de copias que desea imprimir. A continuación, pulse la tecla de paso siguiente.

En la ventana de tareas se muestran las acciones que puede realizar a continuación. Tarea Guardar. . . Imprimir. . . Agregar signo Modificar signo Pulse ↑↓, ENTER o ESC

❖ Guardar – Le permite guardar los signos que se encuentran en el búfer de texto

especificando un nombre de archivo y eligiendo una ubicación. Consulte “Trabajo con archivos” en la página 18.

❖ Imprimir – Le permite imprimir todos los signos del búfer de texto o un signo

determinado. Consulte “Impresión de signos” en la página 16.

❖ Agregar signo – Crea un nuevo signo en el búfer de texto con el mismo formato

y tamaño que el primer signo. Esto le permite crear una serie de signos similares que puede guardar o imprimir simultáneamente. Después de seleccionar esta opción, deberá seguir los mismos pasos que para la creación del primer signo. (Si el signo anterior contenía un encabezado, se utilizará el mismo texto de encabezado de forma predeterminada; no obstante, puede cambiarlo si lo desea). Puede insertar aproximadamente 20 signos en el búfer de texto, en función de la cantidad de texto que contengan.

8

Aplicación Signos

❖ Modificar signo – Muestra la ventana Ir a, en la que podrá seleccionar el

número de un signo que se encuentre en el búfer de texto y que desee modificar. Elija un número de signo tal como se describe en la siguiente ilustración y pulse Enter. La información que escribió o seleccionó al principio para ese signo se mostrará en las ventanas de contenido tal como la creó. Puede cambiar el texto, seleccionar otro símbolo y elegir otras opciones de configuración. En cambio, no podrá cambiar el formato ni el tamaño. Aquí aparece el número de signo actual y el número total de signos. Signos

Signo 2 de 4 Ir a

Número de signo:

2

Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

Escriba un número o utilice la tecla de paso anterior o siguiente para que se muestre el número de el signo con el que desea trabajar.

PRECAUCIÓN Se precisa protección auditiva

En esta área se muestra una vista previa del signo actual.

❖ Eliminar signo – Muestra la ventana Ir a, en la que podrá seleccionar el número

de un signo que se encuentre en el búfer de texto y que desee eliminar. Elija un número de signo del modo descrito anteriormente y pulse Enter. Cuando aparezca el mensaje “¿Está seguro?”, elija Sí para eliminar el signo, o No para conservarlo. Vuelve a mostrase la ventana Tarea.

❖ Volver a la ventana Opciones de archivo – Muestra la ventana Opciones de

archivo, desde la que puede crear un nuevo conjunto de signos, abrir o imprimir un archivo previamente guardado, o realizar otras tareas relacionadas con los archivos. Consulte la sección correspondiente en este mismo documento. Tenga en cuenta que, cuando elija esta opción, los signos que se encuentren en el búfer de texto no se guardarán si no lo ha hecho antes.

❖ Salir – Cierra la aplicación Signos. Consulte “Cierre de la aplicación” en la

página 5.

7) Pulse la tecla ↑ o ↓ para elegir la acción deseada y pulse Enter.

Trabajo con un nuevo conjunto de signos

9

Uso de signos guardados Cuando finalice la creación de signos en el búfer de texto, puede guardarlos en un archivo, tal como se describe en “Trabajo con archivos” en la página 18. Puede abrir un archivo guardado en cualquier momento para modificar el contenido de los signos, tal como se describe a continuación. Nota: Durante la modificación de los signos almacenados en un archivo,

puede cambiar la selección de cualquiera de las ventanas de contenido y de la ventana Copias. En cambio, no podrá cambiar el formato ni el tamaño de los signos. 1) Abra uno de los archivos guardados con la aplicación Signos.

Los archivos creados con la aplicación Signos utilizan la extensión SN. Puede abrir un archivo de signos de dos formas distintas: ❖ Abriendo un archivo con la extensión SN desde el sistema operativo estándar. ❖ Desde la ventana Opciones de archivo de la aplicación Signos. La ventana

Opciones de archivo se muestra automáticamente cuando selecciona por vez primera la aplicación Signos en la ventana Aplicaciones del sistema de rotulación. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea. Seleccione Modificar archivo guardado y pulse Enter. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

10

Aplicación Signos

Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la opción Abrir parar recuperar archivos. Tras seleccionar un archivo, se muestra la ventana Ir a. Aquí aparece el número de signo actual y el número total de signos que hay en el archivo. Signos

Signo 2 de 4 Ir a

Número de signo:

2

Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

Escriba un número o utilice la tecla de paso anterior o siguiente para que se muestre el número del signo con el que desea trabajar.

PRECAUCIÓN Se precisa protección auditiva

En esta área se muestra una vista previa del número de signo seleccionado en la ventana.

2) Elija el signo con el que desea trabajar.

Observe la ilustración anterior. 3) Modifique el signo.

Las ventanas de contenido muestran la información que escribió o seleccionó inicialmente para el signo. Consulte “Trabajo con un nuevo conjunto de signos” en la página 6 y realice los cambios necesarios. Después de que se muestren todas las ventanas de contenido, aparece la ventana Tarea. A continuación, puede guardar, imprimir, modificar, eliminar o añadir signos en el archivo actual. También puede regresar a la ventana Opciones de archivo para crear un nuevo archivo o recuperar otro archivo.

Uso de las ventanas de contenido En esta sección se describe cómo utilizar las ventanas de la aplicación Signos en las que se escribe o selecciona contenido, como texto y símbolos. También describe las funciones que se puede utilizar en una ventana de entrada de texto. Tenga en cuenta que no todas las ventanas aparecen para todos los formatos de signo. Consulte “Formatos” en la página 19 para ver una lista de las ventanas que se muestran para cada formato.

Uso de las ventanas de contenido

11

Ventana Recuadro Utilice esta ventana para seleccionar las opciones de enmarcado para todos los signos del búfer de texto. Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a una opción y, a continuación, utilice la tecla ← o → para elegir un parámetro tal como se describe en la tabla siguiente. Signos

Signo 1/Paso 3

Recuadro Recuadro de la señal: Ancho de línea: Color:

Desactivado Estrecho Negro

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

Opción de recuadro ¿Qué hace? Recuadro de la señal

Controla si se enmarcan o no los signos. Seleccione desactivado (opción predeterminada) o activado.

Ancho de línea

Establece la anchura de la línea del recuadro. Seleccione Estrecho (opción predeterminada), Medio o Ancho.

Color

Configura el color del recuadro. La opción predeterminada es el primer color almacenado en la célula de memoria del transfer instalado, o el color negro si no hay ningún transfer instalado. •

Si coloca un transfer multicolor, puede seleccionar entre los colores disponibles en el transfer instalado.



Si hay un transfer monocromo instalado y la opción de impresión Monocroma está configurada como Multicolor, puede elegir entre todos los colores de transfer disponibles, independientemente del color instalado. Cuando imprima, el sistema le pedirá que instale un transfer de distinto color en el momento apropiado.



Si hay un transfer monocromo instalado y la opción de impresión Monocroma está configurada como Monocromo, se muestra el color del transfer instalado, pero no se puede cambiar la configuración de color.



Si no hay ningún transfer instalado, al encender el sistema se le pediría que eligiera entre crear etiquetas a partir de un tipo de transfer multicolor o monocromo. Si eligió Multicolor, también seleccionó los colores de transfer multicolor que deseaba utilizar; estos colores se pueden seleccionar. Si eligió Monocroma, también seleccionó una opción para la impresión Monocroma (Multicolor o Monocromo); en ese caso, la opción de color funciona tal como se describe en los dos puntos anteriores.

Para obtener información acerca de la opción de impresión Monocroma, consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación.

12

Aplicación Signos

Ventanas Encabezado/Color del encabezado Utilice estas ventanas para configurar un encabezado para el signo. Algunos formatos de signo no contienen encabezado, mientras que otros contienen varios. Para seleccionar un encabezado, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor hasta el texto que desee utilizar y pulse la tecla de paso siguiente. Signos

Signo 1/Paso 4

Encabezado TENGA CUIDADO PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN (ANSI) PELIGRO Pulse las teclas ↑↓, de paso siguiente o de paso anterior

PRECAUCIÓN AUCi

Cuando se selecciona un encabezado, la ventana Color del encabezado le permite elegir distintos colores. Si desea seleccionar un color, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar y, a continuación, utilice la tecla ← o → para que se muestre un color. Signos

Signo 1/Paso 5 Color del encabezado Encabezado: PRECAUCIÓN Color 1: Negro Color 2: Ninguno Pulse las teclas ↑↓, de paso siguiente o de paso anterior

PRECAUCIÓN

Opción Color del encabezado

¿Qué hace?

Encabezado

Muestra el encabezado seleccionado; desde aquí no se puede cambiar.

Color 1

Configura el primer color para el encabezado (o el único color, si el encabezado no tiene más). El área de vista previa muestra en qué parte del encabezado se utilizará este color. Esta función es similar a la opción Color en la ventana Recuadro, que se describe en la página 12.

Color 2

Configura el segundo color para el encabezado y funciona del mismo modo que Color 1. Si el encabezado utiliza un color, el único valor disponible es Ninguno.

Uso de las ventanas de contenido

13

Ventana Símbolo Utilice esta ventana para configurar los símbolos del signo. Algunos formatos de signo no contienen ningún símbolo, mientras que otros contienen varios. Tenga en cuenta que el tamaño de los símbolos se adapta automáticamente en función del espacio disponible en el formato que haya seleccionado. Si desea seleccionar un parámetro, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desee configurar, y la tecla ← o → para que se muestre el valor que desee utilizar. Consulte la tabla que aparece a continuación. Signos Categoría: Gráfico: Color 1: Color 2:

Signo 1/Paso 6 Gráficos Advertencia sobre riesgos 10 Negro Ninguno

Escriba un valor, ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

Opción Gráficos

¿Qué hace?

Categoría

Le permite seleccionar entre las categorías de gráficos disponibles. La sección Referencia a símbolos de la guía del sistema de rotulación contiene una lista de categorías y números de símbolos.

Gráfico

Le permite escribir el número del símbolo que desea utilizar. La sección Referencia a símbolos de la guía del sistema de rotulación contiene una lista de categorías y de números de símbolos.

Color 1

Configura el primer color para el símbolo (o el único color, si el símbolo no tiene más). El área de vista previa muestra en qué parte del símbolo se utilizará este color. Esta función es similar a la opción Color en la ventana Recuadro, que se describe en la página 12.

Color 2

Configura el segundo color para el símbolo y funciona del mismo modo que Color 1. Si el símbolo utiliza un color, el único valor disponible es Ninguno.

14

Aplicación Signos

Ventana Texto de la leyenda Utilice esta ventana para escribir el texto que se mostrará en el área de texto del signo. Algunos formatos de signo no contienen áreas de texto, mientras que otros contienen varias. Esta ventana funciona de un modo similar al área de entrada de texto del sistema operativo estándar. Escriba el texto de la forma habitual y pulse Enter para empezar una línea. Nota: El tamaño del texto no se ajusta automáticamente a las

dimensiones de las áreas del signo. Deberá pulsar Enter para empezar otra línea de texto, y es posible que deba cambiar el tamaño de letra (o utilizar menos texto) para que quepa en el área.

Signos

Signo 1/Paso 7 Texto de la leyenda

Escriba el texto, pulse la tecla de paso anterior o siguiente

La ventana Texto de la leyenda le permite utilizar las siguientes teclas de función para insertar elementos y cambiar opciones. Para utilizar una de estas funciones, sólo tiene que pulsar la tecla correspondiente en el teclado, seleccionar la configuración y pulsar Enter o Esc para volver a la ventana Texto de la leyenda. Todas estas funciones se describen en el capítulo 3 de la guía del usuario del sistema de rotulación. ◆ Pulse la tecla Fuente o de tamaño de tipo para cambiar el estilo y el tamaño de letra. ◆ Pulse la tecla de opciones de tipo para elegir los parámetros relativos a color,

ampliación/condensación, cursiva, subrayado, impresión vertical o posición de carácter.

◆ Pulse la tecla de gráficos, de código de barras, de secuencia o de fecha/hora

para incluir estos elementos en el área de texto.

◆ Pulse la tecla de opciones de letrero para elegir los parámetros de justificación,

posición del texto, dirección del texto, espaciado entre líneas y línea de base. (No se puede utilizar la función Espejo en la aplicación Signos). Nota: Cuando seleccione un parámetro en la ventana Opciones de

letrero, ese parámetro se aplica a todas las áreas de texto en todos los signos del búfer de texto. Los parámetros no afectan a las áreas de encabezado ni de símbolos.

Uso de las ventanas de contenido

15

Impresión de signos Puede imprimir signos en todo momento siguiendo estos pasos: 1) Elija una opción de impresión.

Puede imprimir signos de dos formas distintas: ❖ Seleccionando Imprimir en la ventana Tarea después de crear o de modificar

un signo y, a continuación, pulsando Enter. Signos

Signo 1 Tarea

Guardar. . . Imprimir. . . Agregar signo Modificar signo Pulse ↑↓, ENTER o ESC

PRECAUCIÓN Se precisa protección auditiva

❖ Seleccionando Imprimir archivo guardado desde la ventana Opciones de

archivo y pulsando Enter. A continuación, puede ver el nombre del archivo SN que desea imprimir y pulsar Enter. (Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la ventana Archivo). Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Si el archivo o el búfer de texto contienen más de un signo, se muestra la ventana Opciones de impresión. Si el archivo o el búfer de texto contiene un solo signo, empieza la impresión. Opciones de Todos los signos, número total: Número de signo: Pulse ↑↓, ENTER o ESC

16

Aplicación Signos

10 2

2) Si se muestra la ventana Opciones de impresión, especifique los signos que desea imprimir.

❖ Para imprimir todos los signos del búfer de texto o del archivo, utilice la tecla ↑o↓

de modo que se resalte la opción Todos los signos y pulse Enter. El sistema muestra el número total de signos del búfer de texto o del archivo, tal como se muestra en la ilustración anterior; este valor no se puede cambiar aquí.

❖ Para imprimir un signo determinado del búfer de texto o del archivo, utilice la

tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción Número de signo. Escriba el número del signo que desea imprimir o pulse la tecla ← o → para desplazarse por los números de signo. El signo seleccionado se muestra en el área de vista previa. Cuando se muestre el número del signo que desea imprimir, pulse Enter.

La rutina de impresión funciona del mismo modo que en el sistema operativo estándar. (Para obtener más información, consulte el Capítulo 4 de la guía del usuario del sistema de rotulación). Cuando finalice la impresión, volverá a mostrarse la ventana Opciones de archivo o la ventana Tarea.

Impresión de signos

17

Trabajo con archivos Los signos se pueden guardar en archivos en la memoria residente o en una tarjeta de memoria, del mismo modo que las etiquetas del sistema operativo estándar. También puede recuperar, eliminar y copiar un archivo que haya guardado en la aplicación Signos; estos archivos utilizan la extensión SN. Las funciones de gestión de archivos de la aplicación Signos se utilizan del modo que se describe a continuación; no podrá tener acceso a las mismas a través de la tecla de función de archivo, al contrario que cuando se utiliza el sistema operativo estándar. ◆ Puede modificar o imprimir un archivo de signos seleccionando Modificar archivo

guardado o Imprimir archivo guardado en la ventana Opciones de archivo. Aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación; deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de esa ventana). Signos Archivo Abrir: Ubicación:

.SN Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

◆ Para guardar un archivo de signos, seleccione Guardar en la ventana Tarea.

Aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación; deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Se asignará automáticamente a los archivos la extensión SN. Para obtener información acerca del uso de esta ventana, consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Signos Archivo Guard: Ubicación:

.SN Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

◆ Puede tener acceso a otras funciones de archivo seleccionando Otras opciones de

archivo en la ventana Opciones de archivo. Cuando aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación, tiene la posibilidad de eliminar y copias los archivos e imprimir una lista de archivos guardados. (Sólo se imprimen en la lista los nombres de los archivos de signos). (Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte el Capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Signos Archivo Eliminar: .SN Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos los archivos: De la memoria a Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

18

Aplicación Signos

Formatos En esta sección encontrará información acerca de los formatos disponibles para la aplicación Signos. A continuación encontrará varias notas generales. ◆ El tamaño se expresa en pulgadas, con el equivalente, en milímetros, entre

paréntesis.

◆ Todos los signos se imprimen en la dirección normal, excepto en los casos que

se indican a continuación.

◆ Dado que las dimensiones se muestran en el formato de anchura por longitud,

la anchura de cinta requerida es la primera dimensión en la opción de tamaño. Sin embargo, para los signos a los que se aplica rotación, la anchura de la cinta es la segunda dimensión.

◆ Los tamaños en los que la longitud máxima del panel sea superior a 14 pulgadas

limitan la configuración a un color (transfers monocromos), independientemente de si se seleccionó la impresión Multicolor en la ventana Configuración en el sistema operativo estándar.

Sólo texto Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

4 x 4 (101 x 101) 4 x 6 (101 x 152) 6 x 4 (152 x 101) 7 x 7 (177 x 177) 7 x 10 (177 x 254)

10 x 7 (254 x 177) 10 x 10 (254 x 254) 10 x 14 (254 x 355) 14 x 10 (355 x 254) – impresiones girado 90 grados en cinta de 10"

Ventanas de mensajes

Texto de la leyenda, Copias

Sólo símbolo Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaño disponible

4 x 4 (101 x 101) 6 x 6 (152 x 152)

Ventanas de mensajes

Símbolo, Copias

8 x 8 (203 x 203) 10 x 10 (254 x 254)

Formatos

19

Encabezado y texto Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaño disponible

4 x 6 (101 x 152) 6 x 4 (152 x 101) 7 x 10 (177 x 254) 10 x 7 (254 x 177)

Ventanas de mensajes

14 x 10 (355 x 254) 14 x 10 (355 x 254) – impresiones girado 90 grados en cinta de 10"

Encabezado, Texto de la leyenda, Copias

Encabezado, texto y símbolo (1) Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaño disponible

4 x 6 (101 x 152) 7 x 10 (177 x 254)

14 x 10 (355 x 254)

Ventanas de mensajes

Encabezado, Símbolo, Texto de la leyenda, Copias

Encabezado, texto y símbolo (2) Opción

Descripción

Vista esquemática

20

Tamaño disponible

4 x 6 (101 x 152) 4 x 10 (101 x 254) 7 x 10 (177 x 254)

Ventanas de mensajes

Encabezado, Texto de la leyenda, Copias

Aplicación Signos

7 x 17 (177 x 431) un color 10 x 14 (254 x 355)

Encabezado, texto y símbolo (3) Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaño disponible

6 x 4 (152 x 101) 10 x 7 (254 x 177)

Ventanas de mensajes

14 x 10 (355 x 254) – impresiones girado 90 grados en cinta de 10"

Encabezado, Símbolo, Texto de la leyenda, Copias

Símbolo y texto (1) Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

4 x 12 (101 x 304) 10 x 30 (253 x 760) un color 6 x 18 (152 x 457) un color

Ventanas de mensajes

Símbolo, Texto de la leyenda, Copias

Símbolo y texto (2) Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaño disponible

6 x 4 (152 x 101) 10 x 7 (254 x 177)

Ventanas de mensajes

14 x 10 (355 x 254) – impresiones girado 90 grados en cinta de 10"

Símbolo, Texto de la leyenda, Copias

Formatos

21

Símbolo, texto y símbolo Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

4 x 20 (101 x 508) un color 6 x 30 (152 x 762) un color

Ventanas de mensajes

Símbolo, Texto de la leyenda, Símbolo, Copias

Símbolo, texto, símbolo y texto Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

4 x 6 (101 x 152) 10 x 15 (253 x 380) un color

Ventanas de mensajes

Símbolo, Texto de la leyenda, Símbolo, Texto de la leyenda, Copias

Bilingüe: encabezado y texto Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

6 x 4 (152 x 101) 10 x 7 (254 x 177)

Ventanas de mensajes

22

Aplicación Signos

14 x 10 (355 x 254) – impresiones girado 90 grados en cinta de 10"

Encabezado, Texto de la leyenda, Encabezado, Texto de la leyenda, Copias

Bilingüe: encabezado, texto y símbolo Opción

Descripción

Vista esquemática

Tamaños disponibles

Ventanas de mensajes

6 x 4 (152 x 101) siones 10 x 7 (254 x 177)

14 x 10 (355 x 254) – impregirado 90 grados en cinta de 10"

Encabezado, Texto de la leyenda, Símbolo, Encabezado, Texto de la leyenda, Símbolo, Copias

Formatos

23

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos La aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos es una de las aplicaciones especiales que se incluyen con el sistema de rotulación. Esta aplicación le permite crear rápidamente etiquetas para residuos peligrosos mediante uno de los siete formatos previamente definidos. Todo lo que tiene que hacer es elegir el formato que desea utilizar, y el sistema le guiará paso a paso en la creación del contenido de la etiqueta. Por ejemplo, se le pedirá que seleccione las opciones relativas al color y que escriba el texto para las líneas de la etiqueta. Cuando haya terminado, podrá imprimir o modificar la etiqueta, o bien repetir esos pasos y crear más etiquetas a partir del mismo formato. La aplicación también le permite guardar las etiquetas o letreros para residuos peligrosos y administrar los archivos creados. En este documento se describe cómo utilizar la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos y se muestran todas sus prestaciones. Contiene las secciones siguientes: ◆ Diferencias con respecto al sistema operativo estándar, página 2 ◆ Inicio de la aplicación, página 4 ◆ Cierre de la aplicación, página 5 ◆ Trabajo con un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos, página 6 ◆ Uso de etiquetas para residuos peligrosos guardadas, página 10 ◆ Uso de las ventanas de contenido, página 12 ◆ Impresión de etiquetas para residuos peligrosos, página 16 ◆ Trabajo con archivos, página 18 ◆ Formatos, página 19

1

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar Cuando abra la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos, comprobará que la pantalla y algunas funciones del sistema de rotulación no funcionan exactamente del mismo modo que el sistema operativo estándar. Estas diferencias se enumeran a continuación. ◆ Cuando cree una etiqueta con la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos, deberá

utilizar uno de los formatos previamente definidos. Para crear una etiqueta con un formato que haya creado usted, utilice el sistema operativo estándar.

◆ Todos los archivos de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos se guardan con

la extensión HW. Cuando desde la aplicación realice alguna operación relacionada con archivos (como, por ejemplo, recuperar un archivo), sólo verá los archivos que tengan esa extensión.

◆ Cuando configure el contenido de una etiqueta, la aplicación le pedirá que elija

las opciones relativas a los colores. La aplicación muestra automáticamente la ventana de opciones cuando sea preciso; el usuario no puede abrir esa ventana desde el teclado. Por ejemplo, no puede pulsar la tecla de recuadro para que se muestren las opciones de color de recuadro. Sin embargo, si se muestra una ventana de texto, puede pulsar la tecla de opciones de tipo para cambiar el formato a de letra a subíndice o superíndice. Consulte “Uso de las ventanas de contenido” en la página 12.

◆ Muchas de las teclas del teclado son innecesarias o no se utilizan cuando se ejecuta

la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos, o bien sólo están activas en algunas ventanas. Por lo general, siempre puede utilizar las teclas de paso siguiente y paso anterior para avanzar o retroceder en un proceso. (Estas teclas se encuentran en el extremo derecho del teclado). La línea de ayuda en pantalla indica qué teclas de navegación puede utilizar; este documento describe qué teclas de función puede utilizar.

2

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

◆ Cuando cree un nuevo letrero o etiqueta, en el primer paso se requiere siempre que

usted seleccione el formato que desea utilizar entre los siete formatos disponibles. Cada formato utiliza un tamaño predeterminado, tal como se indica en “Formatos” en la página 19. Se utilizan el mismo formato y tamaño para todas las etiquetas que cree en el búfer de texto en una sesión. Tal como se muestra a continuación, en el área de vista previa aparece al principio una vista general del formato seleccionado. El número de etiqueta y de paso se muestran en la esquina superior derecha de la pantalla. Cuando se crea una etiqueta, el número de etiqueta y de paso se muestran aquí. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 1

Formato Residuos peligrosos Residuos no peligrosos Residuos no regulados Residuos sólidos

General

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

En la línea de ayuda se muestran las teclas que puede utilizar.

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado. El rectángulo representa el texto escrito.

RESIDUOS PELIGROSOS

◆ Después de elegir un formato para la etiqueta, puede empezar a escribir o a

seleccionar el contenido. Tal como se muestra a continuación, el área de vista previa presenta el aspecto de la etiqueta con el contenido que haya escrito o seleccionado. (En el área de vista previa no se muestran los colores). El área de vista previa se suele actualizar cuando se pulsa la tecla de paso siguiente. Sin embargo, si está escribiendo texto, la vista previa se actualiza siempre que realice una pausa durante la escritura. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 3

Expedidor ABC _

Escriba el texto, pulse la tecla de paso anterior o siguiente RESIDUOS NO PELIGROSOS ABC

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar

3

Inicio de la aplicación La aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos se puede abrir de dos formas distintas: ◆ Seleccionándola desde la ventana Aplicaciones. Esta ventana se muestra cuando

se enciende el sistema y se pulsa la tecla de aplicaciones. Cuando se muestre la ventana Aplicaciones, seleccione Etiquetas Residuos Peligrosos y pulse Enter. A continuación puede decidir qué acción desea realizar en la ventana Opciones de archivo. Consulte las secciones siguientes del documento. Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

RESIDUOS PELIGROSOS

◆ Recuperando un archivo de Etiquetas Residuos Peligrosos desde el sistema

operativo estándar. (Los archivos guardados en la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos contienen la extensión HW). Si utiliza este método, la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos se abre automáticamente y recupera el archivo seleccionado. Si el archivo contiene más de una etiqueta, se abre la ventana Ir a, desde la que puede seleccionar la etiqueta con la que desea trabajar. Consulte “Uso de etiquetas para residuos peligrosos guardadas” en la página 10. Nota: La configuración seleccionada para la opción de impresión

Multicolor en el sistema operativo estándar determina qué colores del transfer puede utilizar en la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos. Dado que la tecla de configuración no está disponible desde la aplicación, deberá seleccionar la configuración apropiada antes de iniciar la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos. Consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación.

4

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

Cierre de la aplicación Puede salir de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos seleccionando Salir de la ventan Opciones de archivo de la ventana Tarea. Cuando seleccione Salir, se muestra este mensaje: Sale de la aplicación. ¿Está seguro?

No

◆ Para salir, elija Sí. Vuelve a mostrarse la ventana de aplicaciones del sistema de

rotulación. Seleccione Forma libre para trabajar con el sistema operativo estándar o para seleccionar otra aplicación.

◆ Si decide no salir, elija No. Volverá a mostrarse la ventana en la que se encontraba

cuando eligió la opción Salir.

Nota: Cuando salga de la aplicación, la información del búfer de texto

no se guarda automáticamente. Si necesita guardar esta información, elija No cuando se muestre el mensaje de confirmación y guarde el archivo antes de salir.

Cierre de la aplicación

5

Trabajo con un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos Para la creación de un letrero o etiqueta para residuos peligrosos, la aplicación le indicará los pasos necesarios. Empiece seleccionando un formato para todas las etiquetas que cree en el búfer de texto. La aplicación mostrará las ventanas en las que usted puede escribir o seleccionar el contenido de la etiqueta. Por ejemplo, se le pedirá que escriba cada línea del texto de la etiqueta. También podrá elegir las opciones relativas a los colores. Las ventanas que vea diferirán en función del formato que elija. Después de efectuar la selección, sólo tiene que pulsar la tecla de paso siguiente para continuar. Nota: Consulte “Formatos” en la página 19 para obtener información

acerca de cada formato y de las opciones relacionadas.

Siga estos pasos para crear una nueva etiqueta para residuos peligrosos en el búfer de texto. 1) Abra la ventana Opciones de archivo de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos.

Esta ventana se muestra automáticamente cuando se selecciona por vez primera Etiquetas Residuos Peligrosos desde la ventana Aplicaciones. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea en la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

6

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

2) Pulse la tecla ↑ o ↓ para seleccionar Crear nuevo archivo. A continuación, pulse Enter.

La ventana formato muestra los tipos de etiquetas para residuos peligrosos que puede seleccionar. Pulse la tecla ↑ o ↓ para desplazarse por las distintas opciones. Para la opción Residuos peligrosos, puede pulsar la tecla ← o → para seleccionar una configuración (General, CA o NJ). Cuando se desplace, el área de vista previa muestra una vista esquemática del formato. Los nombres de los formatos representan el texto que aparecerá en cada etiqueta. Forma parte del texto constante de la etiqueta, que es el texto que se mantiene inalterado en todas las etiquetas del archivo. Etiquetas Residuos Peligrosos

Formato Residuo peligroso Residuos no peligrosos Residuos no regulados Residuos sólidos

Etiqueta 1/Paso 1

General

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior RESIDUOS NO PELIGROSOS

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado. El rectángulo representa el texto escrito.

Nota: Dado que el formato seleccionado aquí se utilizará para todas

las etiquetas que cree en el búfer de texto, la ventana Formato sólo se muestra para la primera etiqueta que se cree en un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos. 3) Pulse la tecla ↑ o ↓ para resaltar el nombre del formato que desea utilizar. A continuación, pulse la tecla de paso siguiente, que se encuentra en el extremo derecho del teclado.

Luego, la ventana Color le permite seleccionar colores para el recuadro y el texto de la etiqueta. Consulte “Uso de las ventanas de contenido” en la página 12 para obtener más información. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 2

Color Recuadro: Texto constante: Texto variable:

Negro Negro Negro

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

Trabajo con un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos

7

4) Seleccione las opciones relativas al color y pulse la tecla de paso siguiente.

Después de seleccionar el formato y los colores de la etiqueta, puede empezar a escribir el contenido. La ventana de texto que se muestre depende del formato que haya seleccionado y del tipo de texto que contenga la etiqueta. Consulte “Uso de las ventanas de contenido” en la página 12 para obtener información acerca del uso de las ventanas de texto. Consulte “Formatos” en la página 19 para ver una lista de las ventanas de texto que se muestran para cada formato. 5) Escriba el texto en la ventana y pulse la tecla de paso siguiente. Siga con esta operación hasta que haya escrito todo el contenido de la etiqueta.

Después de insertar toda la información necesaria para crear la etiqueta, se muestra la ventana Copias. En esta ventana puede escribir el número de copias que desee imprimir de esta etiqueta. Puede especificar un número distinto para cada etiqueta que se encuentren en el búfer de texto. Copias Número de copias:

1

Escriba el valor y pulse la tecla de paso siguiente o de paso anterior

6) Escriba el número de copias que desea imprimir. Luego, pulse la tecla de paso siguiente.

En la ventana de tareas se muestran las posibles acciones que puede realizar a continuación. Tarea Guardar. . . Imprimir. . . Añadir etiqueta Modificar etiqueta Pulse ↑↓, ENTER o ESC

❖ Guardar – Le permite guardar las etiquetas o letreros para residuos peligrosos

que hay en el búfer de texto especificando el nombre de archivo y eligiendo una ubicación. Consulte “Trabajo con archivos” en la página 18. ❖ Imprimir – Le permite imprimir una o todas las etiquetas o letreros para residuos peligrosos que hay en el búfer de texto. Consulte “Impresión de etiquetas para residuos peligrosos” en la página 16. ❖ Añadir etiqueta – Crea una nueva etiqueta o letrero para residuos peligrosos en el búfer de texto con el mismo formato que el seleccionado para la primera etiqueta. Esto le permite crear una serie de etiquetas o letreros similares y guardarlos o imprimirlos simultáneamente. Tras seleccionar esta opción, siga los pasos necesarios para la creación de un etiqueta, repitiendo el proceso utilizado para la primera. En el búfer caben, aproximadamente, 20 etiquetas o letreros para residuos peligrosos, en función del texto que contenga.

8

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

❖ Modificar etiqueta – Muestra la ventana Ir a, en la que puede seleccionar el

número de una etiqueta para residuos peligrosos que se encuentre en el búfer de texto y que desee modificar. Seleccione un número de etiqueta tal como se muestra en la ilustración siguiente y pulse Enter. La información que escribió o seleccionó al principio para esa etiqueta se mostrará en las ventanas de contenido tal como la creó. Puede cambiar el texto y seleccionar distintas opciones relacionadas con el color. No es posible cambiar el formato. El número de la etiqueta actual y el número total de etiquetas se muestran aquí. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 2 de 4

Ir a Número de etiqueta: Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

2

Escriba un número o utilice la tecla de paso anterior o siguiente para que se muestre el número de la etiqueta con la que desea trabajar.

RESIDUOS NO PELIGROSOS ABC CO. APARTADO 1 PUEBLO NUEVO

En esta área se muestra una vista previa de la etiqueta actual.

❖ Eliminar etiqueta – Muestra la ventana Ir a, en la que podrá seleccionar el

número de una etiqueta para residuos peligrosos que se encuentre en el búfer de texto y que desee eliminar. Elija un número de etiqueta tal como se describe anteriormente y pulse Enter. Cuando aparezca el mensaje “¿Está seguro?”, elija Sí para eliminar la etiqueta, o No para conservarla. Vuelve a mostrase la ventana Tarea. ❖ Volver a la ventana Opciones de archivo – Muestra la ventana Opciones de archivo, desde la que puede crear un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos, abrir o imprimir un archivo previamente guardado, o realizar otras tareas relacionadas con los archivos. Consulte la sección correspondiente en este mismo documento. Tenga en cuenta que, cuando elija esta opción, las etiquetas que se encuentren en el búfer de texto no se guardarán. ❖ Salir – Cierra la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos. Consulte “Cierre de la aplicación” en la página 5. 7) Pulse la tecla ↑ o ↓ para elegir la opción deseada y pulse Enter.

Trabajo con un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos

9

Uso de etiquetas para residuos peligrosos guardadas Cuando finalice la creación de etiquetas para residuos peligrosos en el búfer de texto, puede guardarlas en un archivo, tal como se describe en “Trabajo con archivos” en la página 18. Puede abrir un archivo guardado en cualquier momento para modificar el contenido de una etiqueta, tal como se describe a continuación. Nota: Cuando modifique etiquetas para residuos peligrosos guardadas

en un archivo, puede cambiar las selecciones en las ventanas Color y Copias y cambiar el texto existente. En cambio, no se puede cambiar el formato de etiqueta. 1) Abra uno de los archivos guardados con la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos.

Los archivos de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos utilizan la extensión HW. Puede abrir un archivo de etiqueta para residuos peligrosos de dos formas distintas: ❖ Abriendo un archivo con la extensión HW desde el sistema operativo estándar. ❖ Desde la ventana Opciones de archivo de la aplicación Etiquetas Residuos

Peligrosos. La ventana Opciones de archivo se muestra automáticamente cuando se selecciona por vez primera Etiquetas Residuos Peligrosos desde la ventana Aplicaciones del sistema de rotulación. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea. Seleccione Editar archivo guardado y pulse Enter. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER or ESC

Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la opción Abrir, que permite recuperar archivos. Tras seleccionar un archivo, se muestra la ventana Ir a. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 2 de 4

Ir a Número de etiqueta: Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

2

Aquí aparece el número de etiqueta en curso y el número total de etiquetas o letreros que hay en el archivo. Escriba un número o utilice la tecla de paso anterior o siguiente para que se muestre el número de la etiqueta con la que desea trabajar.

RESIDUOS NO PELIGROSOS ABC CO. APARTADO 1 PUEBLO NUEVO

10

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

En esta área se muestra una vista previa del número de etiqueta seleccionado en la ventana.

2) Elija la etiqueta para residuos peligrosos que desee utilizar.

Observe la ilustración anterior 3) Modifique el letrero o etiqueta.

Las ventanas de contenido muestran la información que especificó inicialmente para la etiqueta. Consulte “Trabajo con un nuevo conjunto de etiquetas para residuos peligrosos” en la página 6 y realice los cambios necesarios. Después de que se muestren todas las ventanas de contenido, aparece la ventana Tarea. A continuación, puede guardar, imprimir, modificar, eliminar o añadir etiquetas en el archivo actual. También puede regresar a la ventana Opciones de archivo para crear un nuevo archivo o recuperar otro ya guardado.

Uso de etiquetas para residuos peligrosos guardadas

11

Uso de las ventanas de contenido En esta sección se describe cómo utilizar las ventanas de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos en las que se escribe o se selecciona contenido. Consulte “Formatos” en la página 19 para ver una lista de las ventanas que se muestran para cada formato. Ventana Color La ventana Color le permite seleccionar colores para el recuadro, el texto constante y el texto variable de la etiqueta. (Consulte “Formatos” en la página 19 para ver sugerencias acerca de los colores). Si desea seleccionar un color, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desea especificar y, a continuación, utilice la tecla ← o → para que se muestre un color. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 2

Color Marco: Texto constante: Texto variable:

Negro Negro Negro

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

12

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

Opción Color

¿Qué hace?

Recuadro

Configura el color del recuadro. La opción predeterminada es el primer color almacenado en la célula de memoria del transfer instalado, o el color negro si no hay ningún transfer instalado. •

Si coloca un transfer multicolor, puede seleccionar entre los colores disponibles en el transfer instalado.



Si hay un transfer monocromo instalado y la opción de impresión Monocroma está configurada como Multicolor, puede elegir entre todos los colores de transfer disponibles, independientemente del color instalado. Cuando imprima, el sistema le pedirá que instale un transfer de distinto color en el momento apropiado.



Si hay un transfer monocromo instalado y la opción de impresión Monocroma está configurada como Monocromo se muestra el color del transfer instalado, pero no se puede cambiar la configuración de color.



Si no había ningún transfer instalado, al encender el sistema, se le pediría que eligiera entre crear etiquetas a partir de un tipo de transfer multicolor o monocromo. Si eligió Multicolor, también seleccionó los colores de transfer multicolor que deseaba utilizar; estos colores se pueden seleccionar. Si eligió Monocroma, también seleccionó una opción para lo opción de impresión Monocroma (Multicolor o Monocromo); en ese caso, la opción de color funciona tal como se describe en los dos puntos anteriores.

Para obtener información acerca de la opción de impresión Monocroma, consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Texto constante

Establece el color para el texto constante de la etiqueta y funciona del mismo modo que la opción Recuadro. El texto constante es el que se añade automáticamente a cada etiqueta, como el encabezado situado en la parte superior.

Texto variable

Establece el color para el texto variable de la etiqueta y funciona del mismo modo que la opción Recuadro. El texto variable es el que escribe para la etiqueta.

Uso de las ventanas de contenido

13

Ventana Atributos (formato para residuos peligrosos, configuración CA únicamente) Cuando seleccione la configuración CA para el formato Residuos peligrosos, la ventana Atributos le permite seleccionar parámetros para las opciones que se describen en la tabla siguiente. Cuando seleccione un parámetro, se imprimirá un X junto al texto correspondiente en la etiqueta; por ejemplo, si elige Sí para la opción Inflamable, se imprimirá una X junto a la palabra “Inflamable” en la etiqueta. El texto que imprima para la opción Otro se imprimirá junto a la palabra “Otro” en la etiqueta. Si desea seleccionar un parámetro, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desee configurar, y la tecla ← o → para que se muestre el parámetro que desee utilizar. Para la opción Otro, escriba el texto que desea que se imprima en la etiqueta. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 3

Atributos Estado físico: Inflamable: Tóxico: Corrosivo:

Sólido No No No

Pulse ↑↓ ←→, la tecla de paso siguiente o la tecla de paso anterior

Opción Atributos

¿Qué hace?

Estado físico

Le permite indicar el estado físico del residuo peligroso que se va a etiquetar. Elija Sólido (opción predeterminada) o Líquido.

Inflamable

Le permite especificar si el residuo peligroso que se va a etiquetar es inflamable. Elija No (opción predeterminada) o Sí.

Tóxico

Le permite especificar si el residuo peligroso que se va a etiquetar es tóxico. Elija No (opción predeterminada) o Sí.

Corrosivo

Le permite especificar si el residuo peligroso que se va a etiquetar es corrosivo. Elija No (opción predeterminada) o Sí.

Reactividad

Le permite indicar el nivel de reactividad del residuo peligroso que se va a etiquetar. Elija 0 (opción predeterminada), 1, 2, 3 ó 4.

Otro

Le permite escribir una palabra o una frase para describir el residuo peligroso que se va a etiquetar. Si escribe más texto que el que cabe en el espacio disponible, se muestra el mensaje “El texto es demasiado largo”.

14

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

Ventanas de texto Utilice las ventanas de texto para escribir el texto que se mostrará en cada línea de la etiqueta. Cada ventana representa una línea de la etiqueta. Escriba el texto y pulse la tecla de paso siguiente para continuar. Para dejar una línea en blanco, sólo tiene que pulsar la tecla de paso siguiente sin escribir nada. Nota: El tamaño del texto no se ajusta automáticamente para que quepa

en las líneas de la etiqueta. Es posible que deba utilizar menos texto para que quepa en una línea. Etiquetas Residuos Peligrosos

Etiqueta 1/Paso 3

Expedidor ABC _

Escriba el texto, pulse la tecla de paso anterior o siguiente

RESIDUOS NO PELIGROSOS ABC

Algunas líneas de una etiqueta puede contener símbolos químicos que requieran caracteres en subíndice o en superíndice. Por ejemplo, es posible que necesite que el 2 sea subíndice en H2O. Para hacerlo, siga estos pasos: 1) Pulse la tecla de opciones de tipo antes de escribir el carácter en subíndice o superíndice. 2) Pulse la tecla ← o → para elegir Subíndice o Superíndice y, a continuación, pulse Enter. 3) Escriba el carácter en subíndice o en superíndice y pulse de nuevo Opciones de letra. Etiquetas Residuos Peligrosos Etiqueta 1/Paso 14 Composición de contenido

H 2

Opciones de letra Posición de carácter:

Índice

Un marcador de formato indica el inicio del estilo índice o exponente.

Pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

H2 4) Pulse la tecla ← o → para elegir Normal y, a continuación, pulse Enter.

Otro marcador de formato indica el final del estilo índice o exponente. Uso de las ventanas de contenido

15

Impresión de etiquetas para residuos peligrosos Puede imprimir etiquetas para residuos peligrosos en cualquier momento siguiendo estos pasos: 1) Elija una opción de impresión.

Puede imprimir etiquetas para residuos peligrosos de dos formas distintas: ❖ Seleccionando Imprimir en la ventana Tarea después de crear o de modificar

una etiqueta para residuos peligrosos y, a continuación, pulsando Enter. Etiquetas Residuos Peligrosos Tarea Guardar. . . Imprimir. . . Añadir etiqueta Modificar etiqueta

Etiqueta 1

Pulse ↑↓ , ENTER o ESC RESIDUOS NO PELIGROSOS ABC CO. APARTADO 1 PUEBLO NUEVO

❖ Seleccionando Imprimir archivo guardado en la ventana Opciones de archivo

y pulsando Enter. A continuación, puede ver el nombre del archivo HW que desea imprimir y pulsar Enter. (Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la ventana Archivo). Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Si el archivo o el búfer de texto contiene más de una etiqueta para residuos peligrosos, se muestra la ventana Intervalo de impresión. Si el archivo o el búfer de texto contiene una sola etiqueta, empieza la impresión. Intervalo de impresión Todas las etiquetas, número total: Número de etiqueta: Pulse ↑↓, ENTER o ESC

16

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

10 2

2) Si se muestra la ventana Intervalo de impresión, especifique los letreros o etiquetas que desea imprimir.

❖ Para imprimir todas las etiquetas del búfer de texto o del archivo, utilice la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción Todas las etiquetas y pulse Enter. El sistema

muestra el número total de etiquetas o letreros que hay en el búfer de texto o del archivo, tal como se muestra en la ilustración anterior; este valor no se puede cambiar aquí. ❖ Para imprimir una etiqueta determinada del búfer de texto o del archivo, utilice la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción Número de etiqueta. Escriba el número de la etiqueta que desea imprimir o pulse la tecla ← o → para desplazarse por los números de etiqueta. La etiqueta seleccionada se muestra en el área de vista previa. Cuando se muestre el número de la etiqueta que desea imprimir, pulse Enter. La rutina de impresión funciona del mismo modo que en el sistema operativo estándar. (Para obtener más información, consulte el Capítulo 4 de la guía del usuario del sistema de rotulación). Cuando finalice la impresión, volverá a mostrarse la ventana Opciones de archivo o la ventana Tarea.

Impresión de etiquetas para residuos peligrosos

17

Trabajo con archivos Las etiquetas para residuos peligrosos se pueden guardar en archivos en la memoria residente o en una tarjeta de memoria, del mismo modo que las etiquetas del sistema operativo estándar. También puede recuperar, eliminar y copiar un archivo que haya guardado en la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos; estos archivos utilizan la extensión HW. Las funciones de gestión de archivos de la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos se utilizan del modo que se describe a continuación; no tendrá acceso a las mismas a través de la tecla de función Archivo, al contrario que cuando se utiliza el sistema operativo estándar. ◆ Puede modificar o imprimir un archivo de etiqueta para residuos peligrosos

seleccionando Modificar archivo guardado o Imprimir archivo guardado desde la ventana Opciones de archivo. Aparece la ventana Archivo (que se muestra a continuación); deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de esa ventana. Etiquetas Residuos Peligrosos Archivo Abrir: .HW Ubicación: Memoria residente Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

◆ Para guardar un archivo de etiqueta para residuos peligrosos, seleccione Guardar,

en la ventana Tarea. Aparece la ventana Archivo, que se muestra a continuación; deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Se asignará automáticamente a los archivos la extensión HW. Para obtener información acerca del uso de esta ventana, consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Etiquetas Residuos Peligrosos Archivo Guard: .HW Ubicación: Memoria residente Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

◆ Puede tener acceso a otras funciones de archivo seleccionando Otras opciones

de archivo en la ventana Opciones de archivo. Cuando aparece la ventana Archivo, puede eliminar y copiar archivos, así como imprimir una lista de archivos guardados. (Sólo se imprimen los nombres de los archivos de etiquetas para residuos peligrosos). Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte el Capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Etiquetas Residuos Peligrosos Archivo Eliminar: .HW Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos los archivos: De la memoria a la tarjeta Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

18

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

Formatos En esta sección encontrará información acerca de los formatos disponibles para la aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos. El tamaño se expresa en pulgadas, con el equivalente en milímetros entre paréntesis. Dado que los tamaños se muestran en formato de anchura por longitud, la anchura de cinta requerida es la primera dimensión de la opción de tamaño. Residuos peligrosos – General Opción

Descripción

Vista esquemática

RESIDUOS PELIGROSOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Rojo y negro sobre amarillo

Ventanas de mensajes

Color Nombre Dirección Teléfono Ciudad Estado Código postal Nº de identificación EPA

Nº de documento Fecha de inicio de la acumulación Nº de desecho EPA Nombre de envío DOT Composición de contenido Nº UN o NA Copias

Residuos peligrosos – CA Opción Vista esquemática

Descripción RESIDUOS PELIGROSOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Rojo y negro sobre amarillo

Ventanas de mensajes

Color Atributos Nombre Dirección Teléfono Ciudad Estado Código postal Nº de identificación EPA

Nº de documento Nº de desecho EPA Nº de desecho CA Fecha de inicio de la acumulación Composición de contenido Nombre de envío DOT Nº UN o NA Copias

Formatos

19

Residuos peligrosos – NJ Opción Vista esquemática

Descripción RESIDUOS PELIGROSOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Rojo y negro sobre amarillo

Ventanas de mensajes

Color Nombre Dirección Teléfono Ciudad Estado Código postal Nº de identificación EPA

Nº de documento Fecha de inicio de la acumulación Nº de desecho EPA Nombre de envío DOT Composición de contenido Nº UN o NA Copias

Residuos no peligrosos Opción Vista esquemática

20

Descripción RESIDUOS NO PELIGROSOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Verde y negro sobre blanco

Ventanas de mensajes

Color Expedidor Dirección Línea 1 Dirección Línea 2

Aplicación Etiquetas Residuos Peligrosos

Ciudad, Provincia, Código postal Contenido Línea 1 Contenido Línea 2 Copias

Residuos no regulados Opción Vista esquemática

Descripción RESIDUOS NO REGULADOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Azul y negro sobre blanco

Ventanas de mensajes

Color Expedidor Dirección Línea 1 Dirección Línea 2 Ciudad, Provincia, Código postal

Nombre de envío DOT Nº UN o NA Teléfono Copias

Residuos sólidos Opción Vista esquemática

Descripción RESIDUOS SÓLIDOS

Tamaño

6 x 6 (152 x 152)

Colores sugeridos

Negro sobre blanco

Ventanas de mensajes

Color Expedidor Dirección Ciudad, Provincia, Código postal

Contenido Línea 1 Contenido Línea 2 Copias

Acumulación de residuos peligrosos Opción Vista esquemática

Descripción RESIDUOS PELIGROSOS

Tamaño

4 x 6 (101 x 152)

Colores sugeridos

Rojo y negro sobre blanco

Ventanas de mensajes

Color Fecha de inicio de acumulación

Contenido Copias

Formatos

21

Aplicación Marcadores de tuberías La aplicación Marcadores de tuberías es una de las aplicaciones especiales que se incluyen con el sistema de rotulación. Esta aplicación le permite crear rápidamente un marcador de tuberías mediante uno de los formatos previamente definidos. Todo lo que tiene que hacer es elegir el formato y el tamaño que desea utilizar, y el sistema le guiará paso a paso en la creación del contenido para el marcador de tuberías. En función del formato que elija, es posible que deba escribir texto, elegir símbolos o seleccionar determinadas opciones. Cuando haya terminado, puede imprimir o modificar el marcador de tuberías, o bien repetir los pasos y crear más marcadores de tuberías utilizando el mismo formato y tamaño. La aplicación también le permite guardar los marcadores de tuberías y gestionar los archivos creados. En este documento se describe cómo utilizar la aplicación Marcadores de tuberías y se muestran todas sus prestaciones. Contiene las secciones siguientes: ◆ Diferencias con respecto al sistema operativo estándar, página 2 ◆ Inicio de la aplicación, página 4 ◆ Cierre de la aplicación, página 5 ◆ Trabajo con un nuevo conjunto de marcadores de tuberías, página 6 ◆ Uso de marcadores de tuberías guardados, página 10 ◆ Uso de las ventanas de contenido, página 12 ◆ Impresión de marcadores de tuberías, página 19 ◆ Trabajo con archivos, página 21 ◆ Formatos, página 23

1

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar Cuando abra la aplicación Marcadores de tuberías, comprobará que la pantalla y algunas funciones del sistema de rotulación no funcionan exactamente del mismo modo que en el sistema operativo estándar. Estas diferencias se describen a continuación. ◆ Cuando cree un marcador de tuberías con la aplicación Marcadores de tuberías,

deberá utilizar uno de los formatos previamente definidos. Para crear un marcador de tuberías con un formato que haya diseñado usted, utilice el sistema operativo estándar. ◆ Todos los archivos creados con la aplicación Marcadores de tuberías se guardan

con la extensión PM. Cuando utilice alguna de las funciones relacionadas con archivos desde la aplicación Marcadores de tuberías (como, por ejemplo, recuperar un archivo), sólo verá los archivos con esa extensión. ◆ Cuando configure el contenido de un marcador de tuberías, es posible que la

aplicación le pida que elija determinadas opciones, como las relativas a los símbolos. La aplicación muestra automáticamente las ventanas de opciones cuando sea preciso; el usuario no podrá abrir esas ventanas desde el teclado. La única excepción es que, si se muestra una ventana de texto de leyenda, puede pulsar algunas teclas para seleccionar opciones específicas de texto. Por ejemplo, puede utilizar la tecla de Opciones de letra para cambiar el formato de un carácter a subíndice o a superíndice. Consulte “Ventana Leyenda” en la página 17. ◆ Todos los elementos de un marcador de tuberías se imprimen con el mismo color.

La aplicación omite la configuración de impresión Monocroma especificada en la ventana Configuración del sistema de rotulación. Cuando imprima un marcador de tuberías, la aplicación comprobará que se haya instalado un transfer monocromo; de lo contrario, le pedirá que lo inserte. ◆ Muchas de las teclas son innecesarias o no se utilizan cuando se ejecuta la

aplicación Marcadores de tuberías, o bien sólo están activas en algunas ventanas. Por lo general, siempre puede utilizar las teclas Next Step y Prev Step para avanzar o retroceder en un proceso. (Estas teclas se encuentran en el extremo derecho del teclado). La línea de ayuda en pantalla indica qué teclas de navegación puede utilizar; este documento describe qué teclas de función hay disponibles.

2

Aplicación Marcadores de tuberías

◆ Cuando cree un nuevo marcador de tuberías, en el primer paso se requiere siempre

que seleccione el formato que desea utilizar. Tal como se muestra a continuación, el área de vista previa muestra inicialmente una vista esquemática del formato seleccionado. El número de marcador de tuberías y de paso se muestran en la esquina superior derecha de la pantalla.

Marcadores de tuberías Marcador 1/Paso 1 Formato Marcadores de tuberías estándar:ANSI/ASME Marcadores de tuberías en rollo: ANSI/ASME Cinta Símbolo

Cuando se crea un marcador de tuberías, el número de marcador de tuberías y de paso se muestran aquí.

Pulse ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado y los objetos que contiene. El rectángulo representa la posición del texto y la X representa un símbolo. Los formatos utilizan estos objetos en distintas combinaciones.

En la línea de ayuda se muestran las teclas que puede utilizar.

◆ En el segundo paso para la creación de un marcador de tuberías, es preciso

seleccionar el tamaño del marcador de tuberías. Se utilizan el mismo formato y tamaño para todos los marcadores de tuberías que cree en el búfer de texto en una sesión. ◆ Después de elegir un formato y un tamaño para el marcador de tuberías, puede

empezar a escribir o a seleccionar el contenido del marcador de tuberías. Tal como se muestra a continuación, el área de vista previa presenta el aspecto del marcador de tuberías con el contenido que haya seleccionado. El área de vista previa se suele actualizar cuando se pulsa la tecla Next Step. Sin embargo, si está escribiendo texto, la vista previa se actualizará siempre que realice una pausa durante la escritura. Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 6 Leyenda AGUA CALIENTE

Escriba el texto, pulse la tecla de paso anterior o siguiente

AGUA CALIENTE

Diferencias con respecto al sistema operativo estándar

3

Inicio de la aplicación La aplicación Marcadores de tuberías se puede abrir de dos formas distintas: ◆ Seleccionándola desde la ventana Aplicación. Esta ventana se muestra cuando se

enciende el sistema y se pulsa la tecla de aplicaciones. Cuando se muestre la ventana Aplicación, seleccione Marcadores de tuberías y pulse Enter. A continuación puede decidir qué acción desea realizar en la ventana Opciones de archivo. Consulte las secciones siguientes del documento. Aplicación Forma libre Signos Etiquetas Residuos Peligrosos Marcadores de tuberías Pulse ↑↓, ENTER o CONFIGURACIÓN

◆ Recuperando un archivo de Marcadores de tuberías desde el sistema operativo

estándar. (Los archivos guardados con la aplicación Marcadores de tuberías contienen la extensión PM). Si utiliza este método, la aplicación Marcadores de tuberías se abre automáticamente y recupera el archivo seleccionado. Si el archivo contiene más de un marcador de tuberías, se abre la ventana Ir a, desde la que puede seleccionar el marcador de tuberías con el que desea trabajar. Consulte “Uso de marcadores de tuberías guardados” en la página 10.

4

Aplicación Marcadores de tuberías

Cierre de la aplicación Puede salir de la aplicación Marcadores de tuberías seleccionando Salir en la ventana Opciones de archivo o desde la ventana Tarea. Cuando seleccione Salir, se muestra este mensaje: Sale de la aplicación. ¿Está seguro?

No

◆ Para salir, elija Sí. Vuelve a mostrarse la ventana Aplicación del sistema de

rotulación. Seleccione Forma libre para trabajar con el sistema operativo estándar o para seleccionar otra aplicación. ◆ Si decide no salir, elija No. Volverá a mostrarse la ventana en la que se encontraba

cuando eligió la opción Salir. Nota: Cuando salga de la aplicación, la información del búfer de texto no

se guardará automáticamente. Si necesita guardar esta información, elija No cuando se muestre el mensaje de confirmación y guarde el archivo antes de salir.

Cierre de la aplicación

5

Trabajo con un nuevo conjunto de marcadores de tuberías La aplicación le guía paso a paso en la creación de un marcador de tuberías. Para empezar, deberá seleccionar un formato y un tamaño, que se aplicarán a todos los marcadores de tuberías que cree en el búfer de texto. La aplicación mostrará ventanas en las que puede escribir o seleccionar contenido. Por ejemplo, si el formato que elige contiene un símbolo y texto, el programa le pedirá que seleccione el símbolo que desea utilizar y que escriba el texto. Es posible que también tenga la ocasión de elegir otras opciones, como la ubicación de flechas en el marcador de tuberías. Las ventanas que vea diferirán en función del formato que elija. Después de realizar las selecciones, sólo tiene que pulsar la tecla Next Step para continuar. Nota: Consulte “Formatos” en la página 23 para obtener información

acerca de cada formato y de las opciones relacionadas. Siga estos pasos para crear un nuevo marcador de tuberías en el búfer de texto: 1) En la aplicación Marcadores de tuberías, abra la ventana Opciones de archivo.

Esta ventana se muestra automáticamente cuando selecciona por vez primera Marcadores de tuberías desde la ventana Aplicación. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea en la aplicación Marcadores de tuberías. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

6

Aplicación Marcadores de tuberías

2) Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte Crear nuevo archivo. A continuación, pulse Enter.

La ventana Formato muestra los tipos de marcadores de tuberías que puede seleccionar. Pulse la tecla ↑ o ↓ para desplazarse por las distintas opciones. Cuando se desplace, el área de vista previa mostrará una vista esquemática del formato. Marcadores de tuberías Marcador 1/Paso 1 Formato Marcadores de tuberías estándar: ANSI/ASME Marcadores de tuberías en rollo: ANSI/ASME Cinta Símbolo Pulse ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

El área de vista previa muestra la apariencia del formato seleccionado y los objetos que contiene. El rectángulo representa la posición del texto y la X representa un símbolo. Los formatos utilizan estos objetos en distintas

Nota: Dado que el formato que seleccione aquí se utilizará para todos los marcadores de tuberías que cree en el búfer de texto, la ventana Formato sólo se mostrará para el primer marcador de tuberías que cree en un nuevo conjunto de marcadores de tuberías. 3) Pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte el nombre del formato que desea utilizar. Si elige la opción de Marcadores de tuberías estándar o Marcadores de tuberías en rollo, pulse la tecla ← o → para que se muestre el parámetro que desea utilizar. A continuación, pulse la tecla Next Step, que se encuentra en el extremo derecho del teclado.

Después, la ventana Tamaño le permite seleccionar el tamaño del marcador de tuberías que va a crear. Las opciones de tamaño disponibles dependen del formato que elija. Consulte “Ventana Tamaño” en la página 12 para obtener más información. Los tamaños se expresan en la unidad de medida seleccionada con la función Configuración del sistema operativo principal del sistema de rotulación. (Consulte “Configuración predeterminada del sistema” en el capítulo 1 de la guía del usuario del sistema de rotulación). Nota: Dado que la configuración de tamaño que seleccione aquí se

utilizará para todos los marcadores de tuberías que cree en el búfer de texto, la ventana Tamaño sólo se mostrará para el primer marcador de tuberías que cree en un nuevo conjunto de marcadores de tuberías.

Trabajo con un nuevo conjunto de marcadores de tuberías

7

4) Elija los parámetros en la ventana Tamaño. A continuación, pulse la tecla Next Step.

Después de seleccionar el formato y el tamaño del marcador de tuberías, puede empezar a escribir el contenido. La ventana que aparezca a continuación dependerá del formato que haya seleccionado y de los objetos que contenga el formato. Es posible que deba elegir opciones, escribir texto o seleccionar un símbolo. Las ventanas que pueden aparecer se muestran a continuación; encontrará una descripción de estas ventanas en “Uso de las ventanas de contenido” en la página 12. ❖ Ventana Atributos ❖ Ventana(s) de símbolos ❖ Ventana de líneas de leyenda ❖ Ventana Leyenda 5) Escriba el texto o seleccione las opciones, según corresponda. A continuación, pulse la tecla Next Step. Siga con esta operación hasta que haya escrito o seleccionado todo el contenido del marcador de tuberías.

Después de especificar toda la información necesaria para crear el marcador de tuberías, se muestra la ventana Copias. En esta ventana puede escribir el número de copias del marcador de tuberías que desee imprimir. Puede especificar un número distinto para cada marcador de tuberías que se encuentre en el búfer de texto. Copias Número de copias:

1

Escriba el valor y pulse la tecla Next Step o Prev Step

6) Escriba el número de copias que desea que se impriman, de cero a 99. A continuación, pulse la tecla Next Step.

En la ventana de tareas se muestran las acciones que puede realizar a continuación. Tarea Guardar. . . Imprimir. . . Añadir marcador Modificar marcador Pulse ↑↓, ENTER o ESC

❖ Guardar – Le permite guardar los marcadores de tuberías que se encuentran

en el búfer de texto especificando un nombre de archivo y eligiendo una ubicación. Consulte “Trabajo con archivos” en la página 21.

8

Aplicación Marcadores de tuberías

❖ Imprimir – Le permite imprimir todos los marcadores de tuberías del búfer

de texto o un marcador de tuberías determinado. Consulte “Impresión de marcadores de tuberías” en la página 19. ❖ Añadir marcador – Crea un nuevo marcador de tuberías en el búfer de texto con el mismo formato y tamaño que el primer marcador de tuberías. Esto le permite crear una serie de marcadores de tuberías similares que puede guardar o imprimir simultáneamente. Después de seleccionar esta opción, deberá seguir los mismos pasos que para la creación del primer marcador de tuberías. ❖ Modificar marcador – Muestra la ventana Ir a, en la que podrá seleccionar el número de un marcador de tuberías que se encuentre en el búfer de texto y que desee modificar. Elija un número de marcador de tuberías tal como se describe en la siguiente ilustración y pulse Enter. La información que escribió al principio para ese marcador de tuberías se mostrará en las ventanas de contenido tal como la creó. Puede elegir distintos atributos, cambiar el texto y seleccionar otro símbolo. En cambio, no podrá cambiar el formato ni la configuración del tamaño.

Marcadores de tuberías Ir a Número de marcador:

Marcador 1 de 3

Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

AGUA CALIENTE

2

Aquí aparece el número de marcador de tuberías actual y el número total de marcadores de tuberías. Escriba un número o utilice la tecla de etiqueta anterior o siguiente para que se muestre el número del marcador de tuberías con el que desea

En este área se muestra una vista previa del marcador de tuberías actual.

❖ Borrar marcador – Muestra la ventana Ir a, en la que podrá seleccionar el

número de un marcador de tuberías que se encuentre en el búfer de texto y que desee eliminar. Elija un número de marcador de tuberías del modo descrito anteriormente y pulse Enter. Cuando aparezca el mensaje “¿Está seguro?”, elija Sí para eliminar el marcador de tuberías, o No para conservarlo. Vuelve a mostrase la ventana Tarea. ❖ Volver a la ventana Opciones de archivo – Muestra la ventana Opciones de archivo, desde la que puede crear un nuevo conjunto de marcadores de tuberías, abrir o imprimir un archivo previamente guardado, o realizar otras tareas relacionadas con los archivos. Consulte la sección correspondiente en este mismo documento. Tenga en cuenta que, cuando elija esta opción, los marcadores de tuberías que se encuentren en el búfer de texto no se guardarán si no lo ha hecho antes. ❖ Salir – Cierra la aplicación Marcadores de tuberías. Consulte “Cierre de la aplicación” en la página 5. 7) Pulse la tecla ↑ o ↓ para elegir la acción deseada y pulse Enter. Trabajo con un nuevo conjunto de marcadores de tuberías

9

Uso de marcadores de tuberías guardados Cuando finalice la creación de marcadores de tuberías en el búfer de texto, puede guardarlos en un archivo, tal como se describe en “Trabajo con archivos” en la página 21. Puede abrir un archivo guardado en cualquier momento para modificar el contenido de los marcadores de tuberías, tal como se describe a continuación. Nota: Durante la modificación de los marcadores de tuberías almacenados

en un archivo, puede cambiar la selección en las ventanas de Atributos, Símbolo, Líneas de leyenda, Leyenda y Copias. En cambio, no podrá cambiar el formato ni la configuración del tamaño del marcador de tuberías. 1) Abra uno de los archivos guardados con la aplicación Marcadores de tuberías.

Los archivos creados con la aplicación Marcadores de tuberías utilizan la extensión PM. Puede abrir un archivo de marcadores de tuberías de dos formas distintas: ❖ Abriendo un archivo con la extensión PM desde el sistema operativo estándar. ❖ Desde la ventana Opciones de archivo de la aplicación Marcadores de tuberías.

La ventana Opciones de archivo se muestra automáticamente cuando selecciona por vez primera la aplicación Marcadores de tuberías en la ventana Aplicación del sistema de rotulación. También puede abrir esta ventana seleccionando Volver a opciones de archivo desde la ventana Tarea. Seleccione Modificar archivo guardado y pulse Enter. Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

10

Aplicación Marcadores de tuberías

Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la opción Abrir parar recuperar archivos. Tras seleccionar un archivo, se muestra la ventana Ir a.

Marcadores de tuberías Ir a Número de marcador:

Marcador 1 de 3 2

Escriba el valor, la tecla de etiqueta siguiente o la tecla de etiqueta anterior

AGUA CALIENTE

Aquí aparece el número del marcador de tuberías actual y el número total de marcadores de tuberías. Escriba un número o utilice la tecla de etiqueta anterior o siguiente para que se muestre el número del marcador de tuberías con el que desea

En esta área se muestra una vista previa del número del marcador de tuberías seleccionado en la ventana.

2) Elija el marcador de tuberías con el que desea trabajar.

Observe la ilustración anterior. 3) Modifique el marcador de tuberías.

Las ventanas muestran la información que escribió o seleccionó inicialmente para el marcador de tuberías. Consulte “Trabajo con un nuevo conjunto de marcadores de tuberías” en la página 6 y realice los cambios necesarios. Después de que se muestren todas las ventanas, aparece la ventana Tarea. A continuación, puede guardar, imprimir, modificar, eliminar o añadir marcadores de tuberías en el archivo actual. También puede regresar a la ventana Opciones de archivo para crear un nuevo archivo o recuperar otro archivo.

Uso de marcadores de tuberías guardados

11

Uso de las ventanas de contenido En esta sección se describe cómo utilizar las ventanas de la aplicación Marcadores de tuberías en las que se escriben o seleccionan opciones y contenido, como texto y símbolos. También describe las funciones que puede utilizar en una ventana de entrada de texto. Tenga en cuenta que no todas las ventanas aparecen para todos los formatos de marcador de tuberías. Consulte “Formatos” en la página 23 para ver una lista de las ventanas que se muestran para cada formato. Ventana Tamaño Utilice esta ventana para seleccionar la configuración de tamaño para los marcadores de tuberías. Las opciones varían en función del formato seleccionado. Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a una opción y, a continuación, utilice la tecla ← o → para elegir un parámetro tal como se describe en las tablas siguientes. Cuando se selecciona un formato de marcador de tuberías estándar, se muestra una ventana Tamaño (como la siguiente). Marcadores de tuberías Marcador 5/Paso 2 Tamaño Ancho de cinta: 4 pulgadas Longitud: Fija con flechas Longitud total: 32 pulgadas Pulse ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Opción Tamaño

¿Qué hace?

Ancho de cinta

Le permite seleccionar un ancho de cinta de 101 mm o 152 mm.

Longitud

Le permite decidir si desea especificar o no la longitud de un marcador de tuberías y si contiene flechas o no. Las opciones son Fijado con flechas (predeterminada), Fijado sin flechas, Indefinida con flechas e Indefinida sin flechas. Si elige una configuración fija, la cantidad de texto que puede escribir en el área de la leyenda quedará restringida.

Longitud total

Muestra la longitud total del marcador de tuberías, basada en la configuración de Longitud que elija. Este valor es sólo informativo y no se puede cambiar.

12



Si la configuración de Longitud es Fijado sin flechas, la longitud total será de 609 mm.



Si la configuración de Longitud es Fijado con flechas, la longitud total será de 812 mm.



Si la configuración de Longitud es Indefinida, la longitud total también será indefinida.

Aplicación Marcadores de tuberías

La siguiente ventana de Tamaño se muestra para todos los formatos de marcadores de tuberías en rollo y para el formato de cinta Símbolo. Marcadores de tuberías Marcador 5/Paso 2 Tamaño Ancho de cinta: 4 pulgadas Diámetro del tuberías (pulgadas): 2 Pulse ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Opción Tamaño

¿Qué hace?

Ancho de cinta

Le permite seleccionar un ancho de cinta de 101 mm, 152 mm, 203 mm o 254 mm.

Diámetro de la tubería

Le permite seleccionar un diámetro de tubería comprendido entre 1 y 9999 mm. El valor predeterminado es de 50 mm. La aplicación establece la longitud del marcador de tuberías a partir del diámetro seleccionado y determina también la ubicación de la leyenda y el tamaño de letra.

Ventana Atributos Utilice esta ventana para seleccionar los atributos para los marcadores de tuberías. Las opciones varían en función del formato que haya seleccionado. Esta ventana no aparece para el formato ANSI/ASME estándar sin flechas, el formato australiano estándar ni el formato ANSI/ASME en rollo. Utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a una opción y, a continuación, utilice la tecla ← o → para elegir un parámetro tal como se describe en las tablas siguientes.

Uso de las ventanas de contenido

13

La siguiente ventana de Atributos aparece cuando se selecciona el formato ANSI/ ASME estándar y una configuración “con flechas” para la opción Longitud en la ventana Tamaño. Marcadores de tuberías Marcador 1/Paso 3 Atributos Ubicación de las flechas: Antes y después Dirección del flujo: A izda. Pulse ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Atributo

¿Qué hace?

Ubicación de las flechas

Le permite elegir si las flechas se imprimen antes, después o antes y después (opción predeterminada) del texto de la leyenda.

Dirección del flujo

Le permite elegir si las flechas están orientadas a la izquierda (opción predeterminada), a la derecha o a la izquierda y a la derecha. La configuración a izda. y dcha. Sólo se muestra si seleccionó Antes y después en la opción Ubicación de las flechas.

La siguiente ventana de Atributos se muestra cuando se selecciona el formato de cinta Símbolo, Europeo estándar o Europeo en rollo. Marcadores de tuberías Atributos Número de símbolos:

Marcador 1/Paso 3 2

Escriba el valor y pulse la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Atributo

¿Qué hace?

Número de símbolos

Le permite elegir el número de símbolos que se imprimirán en el espacio del marcador de tuberías reservado a los símbolos. Puede seleccionar Ninguno o un valor comprendido entre 1 y 4. 1 es el valor predeterminado para la cinta Símbolo y 2 es el valor predeterminado para los marcadores de tuberías Europeo estándar y Europeo en rollo. La configuración Ninguno no está disponible para el formato de cinta Símbolo. Si selecciona Ninguno para los formatos Europeo estándar o en rollo, habrá más espacio para la leyenda en el marcador de tuberías.

14

Aplicación Marcadores de tuberías

Ventana Símbolo Utilice esta ventana para configurar los símbolos del marcador de tuberías. Esta ventana sólo aparece si se seleccionó el formato Europeo estándar, en rollo o la cinta Símbolo y un valor distinto de Ninguno en la ventana Atributos. Un formato puede contener más de un símbolo, en función del número que elija en la ventana Atributos; la ventana Símbolo aparece tantas veces como el Número de símbolos especificado en la ventana Atributos. Tenga en cuenta que los símbolos que seleccione se imprimirán en el espacio del marcador de tuberías reservado a los símbolos. Si el marcador de tuberías contiene texto de leyenda, también puede insertar símbolos en esa zona. Consulte “Ventana Leyenda” en la página 17. Si desea seleccionar un parámetro, utilice la tecla ↑ o ↓ para mover el cursor a la opción que desee configurar, y la tecla ← o → para que se muestre el valor que desee utilizar. Consulte la tabla que aparece a continuación. Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 4 Símbolo Categoría: Sustancia peligrosa Símbolo: 13 Escriba un valor, ↑↓ ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Opción Símbolo

¿Qué hace?

Categoría

Si se seleccionó el formato Europeo estándar o en rollo, se muestra la categoría de símbolos disponible (Sustancia peligrosa), que no se puede cambiar. Si se seleccionó el formato de cinta Símbolo, le permite seleccionar una categoría de símbolos. La sección Referencia a símbolos de la guía del sistema de rotulación contiene una lista de categorías.

Símbolo

Si se seleccionó el formato Estándar europeo o en rollo, le permite escribir el número de un símbolo comprendido entre el 6 y el 15. Si se seleccionó el formato de cinta Símbolo, le permite escribir cualquier número de símbolo válido para la categoría seleccionada. La sección Referencia a símbolos de la guía del sistema de rotulación contiene una lista de categorías y de números de símbolos.

Uso de las ventanas de contenido

15

Después de seleccionar los símbolos, los números y las categorías de los símbolos que elija se muestran en la ventana Símbolos seleccionados. Pulse la tecla ↑ o ↓ para desplazarse por los símbolos y visualizarlos en el área de vista previa. A continuación, mueva el cursor a la opción ¿Son correctos los símbolos? Seleccione Sí para utilizar los símbolos tal como se muestran, o No para modificarlos. Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 4 Símbolos ¿Son correctos los símbolos? Sí Sustancia peligrosa: 9 Sustancia peligrosa: 13 Pulse ↑↓ , ENTER o ESC

Si elige No en la ventana Símbolos seleccionados, se muestra la ventana Modificar símbolos. Para cambiar el número o la categoría del símbolo, pulse la tecla ↑ o ↓ para que se resalte el símbolo que desea cambiar; pulse Enter y realice los cambios necesarios en la ventana Símbolo. Para cambiar el número de símbolos utilizados, seleccione esa opción y realice los cambios necesarios en la ventana Atributos. Después de cambiar la configuración, seleccione Finalizado para continuar. Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 4 Modificar Sustancia peligrosa 9 Sustancia peligrosa 13 Cambiar número de símbolos Finalizado Pulse ↑↓ , ENTER o ESC

16

Aplicación Marcadores de tuberías

Ventana Líneas de leyenda Utilice esta ventana para seleccionar el número de líneas de texto que se imprimirán en el área de Leyenda del marcador de tuberías. Esta ventana se muestra para todos los formatos, excepto el de la cinta Símbolo, que no contiene texto. Para realizar una selección, utilice la tecla ← o → para que se muestre el valor que desea utilizar. Elija 1 (opción predeterminada) o 2. Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 5 Líneas de leyenda Número de líneas de texto: 1 Pulse ←→, la tecla Next Step o la tecla Prev Step

Ventana Leyenda Utilice esta ventana para escribir el texto que se mostrará en el área de texto del marcador de tuberías. Esta ventana aparece para todos los formatos, excepto la cinta Símbolo, que no contiene texto. Esta ventana funciona de un modo similar al área de entrada de texto del sistema operativo estándar. Escriba el texto de la forma habitual y pulse Enter para empezar una línea (si seleccionó 2 en la ventana Líneas de leyenda). Marcadores de tuberías Marcador 4/Paso 6 Leyenda AGUA C _

Escriba el texto, pulse la tecla de paso anterior o siguiente

AGUA C Éstos son algunos aspectos que conviene tener en cuenta acerca de la ventana Leyenda: ◆ No se puede cambiar el tipo de letra ni el tamaño del texto de la leyenda. ◆ Si crea una leyenda de dos líneas, éstas aparecen centradas en el marcador de

tuberías y se imprimen con el mismo tamaño de letra. Si pulsa Enter al final de la primera línea, pero no escribe nada en la segunda línea, el tamaño y la posición de la primera línea serán los mismos que si hubiera dos líneas.

Uso de las ventanas de contenido

17

◆ El texto de la leyenda en marcadores de tuberías de longitud fija se condensa

automáticamente a un máximo de un 50%, si es necesario. En una leyenda de dos líneas, las dos líneas se condensarán en el mismo porcentaje. Si escribe más texto que el que cabe en un marcador de tuberías de longitud fija, se mostrará el mensaje “El texto es demasiado largo”, por lo que deberá eliminar una parte del texto. ◆ Para todos los marcadores de tuberías ANSI/ASME, el texto de la leyenda se

imprime automáticamente en mayúsculas, aunque no se haya pulsado la tecla de bloqueo de mayúsculas (Caps Lock). Para los marcadores de tuberías con formato Europeo, puede escribir tanto en mayúsculas como en minúsculas. ◆ Pulse la tecla de gráficos para que se incluyan símbolos en el área de la leyenda.

Al pulsar la tecla de gráficos se muestra la ventana Símbolo, que se describe en la página 15. El símbolo se imprimirá en el área de texto de leyenda del marcador de tuberías, no en el área reservada a los símbolos. Los símbolos del área de la leyenda tienen el mismo tamaño de letra que el texto circundante, pero no se condensan aunque el texto esté condensado. ◆ Algunas líneas de una etiqueta pueden contener símbolos químicos que requieran

caracteres en índice o en exponente. Por ejemplo, es posible que necesite que el 2 sea índice en H2O. Para hacerlo, siga estos pasos: 1) Pulse la tecla de opciones de letra antes de escribir el carácter en índice o exponente. 2) Pulse la tecla ← o → para elegir Índice o Exponente y, a continuación, pulse Enter. 3) Escriba el carácter en índice o en exponente y pulse de nuevo Opciones de letra. Marcadores de tuberías Marcador 6/Paso 1 Leyenda H 2

Opciones de letra Posición de carácter:

índice

Un marcador de formato indica el inicio del estilo índice o exponente.

Pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

H2 4) Pulse la tecla ← o → para elegir Normal y, a continuación, pulse Enter.

Otro marcador de formato indica el final del estilo índice o exponente.

18

Aplicación Marcadores de tuberías

Impresión de marcadores de tuberías Puede imprimir marcadores de tuberías en todo momento siguiendo estos pasos: 1) Elija una opción de impresión.

Puede imprimir los marcadores de tuberías de dos formas distintas: ❖ Seleccionando Imprimir en la ventana Tarea después de crear o de modificar

un marcador de tuberías y, a continuación, pulsando Enter. Marcadores de tuberías Tarea Guardar. . . Imprimir. . . Añadir marcador Modificar marcador

Marcador 1

Pulse ↑↓ , ENTER o ESC

AGUA CALIENTE ❖ Seleccionando Imprimir archivo guardado desde la ventana Opciones de

archivo y pulsando Enter. A continuación, puede ver el nombre del archivo PM que desea imprimir y pulsar Enter. (Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de la ventana Archivo). Opciones de archivo Crear nuevo archivo Modificar archivo guardado Imprimir archivo guardado Otras opciones de archivo. . . Pulse ↑↓, ENTER o ESC

Impresión de marcadores de tuberías

19

Si el archivo o el búfer de texto contiene más de un marcador de tuberías, se muestra la ventana Opciones de impresión. Si el archivo o el búfer de texto contiene un solo marcador de tuberías, empieza la impresión. Marcadores de tuberías Opciones de impresión Todos los marcadores (10) Número de marcador:

2

Pulse ↑↓ , ENTER o ESC

2) Si se muestra la ventana Opciones de impresión, especifique los marcadores de tuberías que desea imprimir.

❖ Para imprimir todos los marcadores de tuberías del búfer de texto o del

archivo, utilice la tecla ↑ o ↓ de modo que se resalte la opción Todos los marcadores y pulse Enter. El sistema muestra el número total de marcadores de tuberías del búfer de texto o del archivo, tal como se ve en la ilustración anterior; este valor no se puede cambiar aquí. ❖ Para imprimir un marcador de tuberías que se encuentra en el búfer de texto

o del archivo, utilice la tecla ↑ o ↓ para que se resalte la opción Número de marcador. Escriba el número del marcador de tuberías que desea imprimir o pulse la tecla ← o → para desplazarse por los números de los marcadores de tuberías. El marcador de tuberías seleccionado se muestra en el área de vista previa. Cuando se muestre el número del marcador de tuberías que desea imprimir, pulse Enter. La rutina de impresión funciona del mismo modo que en el sistema operativo estándar. Los marcadores de tuberías se imprimen con el transfer monocromo instalado en el sistema; si no está instalado, se le pedirá que instale un transfer monocromo. (Para obtener más información, consulte el Capítulo 4 de la guía del usuario del sistema de rotulación). Cuando finalice la impresión, volverá a mostrarse la ventana Opciones de archivo o la ventana Tarea.

20

Aplicación Marcadores de tuberías

Trabajo con archivos Los marcadores de tuberías se pueden guardar en archivos en la memoria residente o en una tarjeta de memoria, del mismo modo que las etiquetas en el sistema operativo estándar. También puede recuperar, eliminar y copiar un archivo que haya guardado en la aplicación Marcadores de tuberías; estos archivos utilizan la extensión PM. Las funciones de gestión de archivos de la aplicación Marcadores de tuberías se utilizan del modo que se describe a continuación; no podrá tener acceso a las mismas a través de la tecla de función de archivo, al contrario que cuando se utiliza el sistema operativo estándar. ◆ Puede modificar o imprimir un archivo de marcadores de tuberías seleccionando

Modificar archivo guardado o Imprimir archivo guardado en la ventana Opciones de archivo. Aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación; deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Consulte la sección “Abrir archivos guardados” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación para obtener información acerca del uso de esa ventana. Marcadores de tuberías Archivo Abrir: Ubicación:

.PM Memoria residente

Escriba el nombre, pulse ↑↓, ENTER o ESC

◆ Para guardar un archivo de marcadores de tuberías, seleccione Guardar en la

ventana Tarea. Aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación; deberá seleccionar un nombre de archivo y una ubicación. Se asignará automáticamente a los archivos la extensión PM. Para obtener información acerca del uso de esta ventana, consulte la sección “Guardar archivos” en el capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Marcadores de tuberías Archivo Guardar: .PM Ubicación: Memoria residente Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

Trabajo con archivos

21

◆ Puede tener acceso a otras funciones de archivo seleccionando Otras opciones de

archivo en la ventana Opciones de archivo. Cuando aparece la ventana Archivo que se muestra a continuación, tiene la posibilidad de eliminar y copiar los archivos, o de imprimir una lista de archivos guardados. (Sólo se imprimen en la lista los nombres de los archivos creados con la aplicación Marcadores de tuberías). (Para obtener más información acerca de estas opciones, consulte el Capítulo 5 de la guía del usuario del sistema de rotulación. Marcadores de tuberías Archivo Eliminar: .PM Ubicación: Memoria residente Memoria disponible: 60% Copiar todos los archivos: De la memoria a Escriba el nombre, pulse ↑↓ ←→, ENTER o ESC

22

Aplicación Marcadores de tuberías

Formatos En esta sección encontrará información acerca de los formatos disponibles para la aplicación Marcadores de tuberías. Marcadores de tuberías estándar - ANSI/ASME Opción

Descripción

Vista esquemática Con flechas

Sin flechas

Dimensiones

Ventanas de mensajes



Longitud fija sin flechas: 2 pulg. borde sup. + 20 pulg. leyenda + 2 pulg. borde inf. = 24 pulg. total



Longitud fija con una flecha: 4 pulg. flecha + 28 pulg. leyenda (o 28 pulg. leyenda + 4 pulg. flecha) = 32 pulg. total



Longitud fija con dos flechas: 4 pulg. flecha + 24 pulg. leyenda + 4 pulg. flecha = 32 pulg. total



Indefinida sin flechas: 2 pulg. borde sup. + leyenda + 2 pulg. borde inf.



Indefinida con una flecha: 4 pulg. flecha + leyenda (o leyenda + 4 pulg. flecha)



Indefinida con dos flechas: 4 pulg. flecha + leyenda + 4 pulg. flecha

Atributos, Líneas de leyenda, Leyenda, Copias

Formatos

23

Marcadores de tuberías estándar - Europeo Opción

Descripción

Vista esquemática Con flechas

Sin flechas

Dimensiones



Longitud fija sin flechas: 2 pulg. borde sup. + 20 pulg. leyenda + 2 pulg. Borde inf. = 24 pulg. total



Longitud fija con flechas: 4 pulg. recuadro + 24 pulg. leyenda + 4 pulg. recuadro = 32 pulg. total



Indefinida sin flechas: 2 pulg. borde sup. + leyenda + 2 pulg. borde inf.



Indefinida con flechas: 4 pulg. recuadro + leyenda + 4 pulg. recuadro

Ventanas de mensajes

Atributos, Símbolo, Líneas de leyenda, Leyenda, Copias

Nota

Independientemente de si se incluye o no el recuadro de la flecha, los símbolos se colocan en el orden y ubicación siguientes en el marcador de tuberías: S1

S3

LEYENDA

S4

S2

Marcadores de tuberías estándar - Australiano Opción

Descripción

Vista esquemática Con flechas

Sin flechas

Dimensiones

Ventanas de mensajes

24



Longitud fija sin flechas: 2 pulg. borde sup. + 20 pulg. leyenda + 2 pulg. borde inf. = 24 pulg. total



Longitud fija con flechas: 4 pulg. flecha + 24 pulg. leyenda + 4 pulg. flecha = 32 pulg. total



Indefinida sin flechas: 2 pulg. borde sup. + leyenda + 2 pulg. borde inf.



Indefinida con flechas: 4 pulg. flecha + leyenda + 4 pulg. flecha

Líneas de leyenda, Leyenda, Copias

Aplicación Marcadores de tuberías

Marcadores de tuberías en rollo - ANSI/ASME Opción

Descripción

Vista esquemática

Ventanas de mensajes

Líneas de leyenda, Leyenda, Copias

Marcadores de tuberías en rollo - Europeo Opción

Descripción

Vista esquemática Sin símbolos

Con símbolos

Ventanas de mensajes

Atributos, Símbolo (si hay símbolos seleccionados), Líneas de leyenda, Leyenda, Copias

Nota

Para los marcadores de tuberías de 70 mm de diámetro con un símbolo seleccionado, como mínimo, los símbolos aparecen en el orden y en las ubicaciones siguientes: S1

LEYENDA

S2

S3 S4

Cinta Símbolo... Opción

Descripción

Vista esquemática

Ventanas de mensajes

Atributos, Símbolo, Copias

Formatos

25

26

Aplicación Marcadores de tuberías

Symbol Reference

1

Sign headers — Panneaux — Encabezados de avisos

2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

Symbol Reference

Personal protective equipment — Equipement de protection personnelle — Equipamiento de protección personal 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

Hazardous substance — Substance dangereuse — Sustancia peligrosa 1

2

3

4

5

6

7

9

10

11

12

13

14

15

8

Prohibition — Interdiction — Prohibición 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

Symbol Reference

3

First aid/Emergency exit — Premiers secours/Sortie de secours — Primeros auxilios/Salida de emergencia 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

Fire protection — Protection anti-incendie — Protección contra incendios 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

4

Symbol Reference

Mandatory condition — Conditions — Obligación 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Traffic/Directional — Trafic/Panneaux indicateurs — Dirección 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Shipping — Transport — Transporte 1

2

3

4

5

6

7

Symbol Reference

5

Informational — Informations — Información 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

6

Symbol Reference

Warning — Avertissement — Advertencia 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

Symbol Reference

7

Hazard warning diamonds — Losange de sécurité — Advertencia sobre riesgos 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

8

Symbol Reference

Arrows — Flèches — Flechas 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

Common symbols — Symboles principaux — Símbolos habituales 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

WHMIS — SIMDUT — WHMIS 1

2

3

4

5

6

7

8

Symbol Reference

9

Brady Worldwide, Inc. Signmark® Division 2221 W. Camden Road P.O. Box 2999 Milwaukee, WI 53201 1-800-635-7557 FAX: 1-800-445-7446 www.bradycorp.com Y800181 REV A

Quality • Innovation • Performance © 2007 Brady Worldwide, Inc.

All Rights Reserved

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.