MANUAL DE USUARIO Módulo ITS y VIH

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL MANUAL DE USUARIO Módulo ITS y VIH Versión 1.0-06-2015 Programa Nacional de Prevención y Control de

21 downloads 88 Views 2MB Size

Recommend Stories


Manual de usuario EasyProf. Manual de usuario
Manual de usuario EasyProf® Manual de usuario 1 Manual de usuario EasyProf® © 2008, Interactive Training Advanced Computer Applications S.L. Rese

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO www.observatorioresater.eu WWW.OBSERVATORIORESATER.EU, MANUAL DE USUARIO 1 MANUAL DE USUARIO www.observatorioresater.eu El pres

PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCION, ATENCION Y CONTROL DE ITS, VIH-SIDA,
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social ________________________________________________________________________________ INSTITUTO GUATEMALTECO D

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL www.rotorbike.com [email protected] MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derecho

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este ma

Story Transcript

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

MANUAL DE USUARIO Módulo ITS y VIH

Versión 1.0-06-2015

Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA

Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA –

Guatemala, Junio 2015

1

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

Contenido Introducción ....................................................................................................................................... 2 1. Objetivo ...................................................................................................................................... 3 2. Alcance ....................................................................................................................................... 3 3. Información general .................................................................................................................. 3 4. Implementación, conexión y seguridad de la información ................................................... 4 5. Capacitación .............................................................................................................................. 4 6. Enlace de acceso al Módulo ITS y VIH .................................................................................... 4 7. Tipos de usuarios ...................................................................................................................... 4 8. Acceso ........................................................................................................................................ 4 8.1. Configuración .................................................................................................................... 5 8.2. Configuración ............................................................................................................................ 5 8.2.1. Parámetros ........................................................................................................... 5 8.3. Captura de Información ..................................................................................................... 6 8.3.1. Personal de Salud ................................................................................................ 7 8.3.2. Registro de Datos en ITS Y VIH – SIGSA SIDA 1.2 .......................................... 12 8.4. Estadísticas ..................................................................................................................... 16 8.4.1. Generación de Reportes .................................................................................... 18 8.4.1.1. SIDA Anexos ...................................................................................................... 18 8.4.1.2. SIDA 1.2 ............................................................................................................. 19 9. Flujo de información ............................................................................................................... 22 10. Glosario .................................................................................................................................... 23

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

2

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

Introducción El presente manual ha sido elaborado para brindar al usuario de Módulo de ITS, una guía del proceso del ingreso de los datos, con el objetivo de fortalecer el sistema de información del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social con información confiable, oportuna y unificada. El Módulo de ITS de Información nace de la necesidad de contar con un sistema que brinde información en tiempo óptimo y con facilidad para el acopio del dato, por lo que fue necesario impulsar acciones para la actualización del Módulo de ITS y desarrollarlo en ambiente WEB, el cual está desarrollado con una interfaz más agradable para el usuario y así poder aprovechar mayor el tiempo de ingreso de cada campo con su respectivo valor de cada paciente tamizado.

Para ingresar al Módulo de ITS lo puede hacer a través http://web.mspas.gob.gt/sidaweb/login.aspx, ingresara al Módulo de ITS VIH.

del

link

El ingreso de la información en Módulo de ITS VIH tiene carácter obligatorio y la notificación debe realizarse entre los 5 primeros días de cada mes.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

3

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

MANUAL DE SIGSA SIDA 1.2 WEB 1. Objetivo Fortalecer al personal encargado de ingresar la información al Sistema de Información de Módulo de ITS del Ministerio de Salud, y poder tener información confiable, oportuna y unificada.

2. Alcance     

Personal de enfermería (profesionales y auxiliares) encargadas/os del programa de inmunizaciones en las DAS o servicios de salud. Personal digitador encargado de ingresar los datos al Módulo ITS. Estadígrafo del distrito y Dirección de área de salud. Epidemiólogo de DAS Director de área de salud.

3. Información general          

Para seguridad del usuario, Módulo de ITS y VIH se deshabilita a los 10 minutos de estar inactivo. Para movilizarse de una celda a la siguiente, puede utilizar el botón de tabulación. Todas las cajas de texto que tengan al lado derecho asterisco en rojo (*) son campos obligatorios. Para ingresar fechas debe utilizar el formato dd/mm/aaaa (día/mes/año). No utilice tildes en nombres y apellidos. Puede ingresar todo el texto en minúsculas, ya que el Módulo de ITS lo convierte a mayúsculas. Si no tiene datos que ingresar, tendrá que colocar el número cero. Una vez que haya ingresado los datos que se le requiere en pantalla, debe seleccionar con Clic el botón , de lo contrario perderá la información. Para el inicio del ingreso de información del Módulo de ITS es imprescindible ingresar al Personal Salud, de lo contrario no podrá crear el encabezado correspondiente. Puede modificar al personal de Salud desde REGISTRO DE PERSONAL EN SALUD, seleccionando en el lápiz.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

4

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

4. Implementación, conexión y seguridad de la información   

El servicio de salud que digita la información en el Módulo de ITS y VIH, deben tener un Antivirus actualizado. El equipo de cómputo utilizado para el Módulo de ITS y VIH debe estar conectado a un UPS regulador en buenas condiciones. En aquellos equipos en los que esté funcionando la base de datos de Módulo de ITS y VIH no está permitido instalar cualquier tipo de software no autorizado, a no ser que este sea monitoreado por la Unidad de Implementación, soporte y supervisión regional del SIGSA.

5. Capacitación La Unidad de Implementación de Sistemas del SIGSA es responsable de capacitar a las personas encargadas de ingresar los datos en el Módulo de ITS y VIH, para mayor información comuníquese con el Implementador y Supervisor asignado a su DAS o con el Administrador de la Unidad al teléfono 2444-7474 extensiones 1506, 1538 y 1539.

6. Enlace de acceso al Módulo ITS y VIH Para acceder a al módulo http://web.mspas.gob.gt/sidaweb/login.aspx

de

ITS

y

VIH,

debe

ingresar

a

7. Tipos de usuarios El personal de Implementación de Sistemas del SIGSA, es el responsable de asignar a los usuarios los privilegios de acceso al sistema, los cuales se categorizan en tres niveles. TIPO DE CARGO USUARIO Nivel 1  Estadígrafo (a) y/o  Secretario (a) que apoya en ingreso Nivel 2  Digitadores  Auxiliares de Estadística y  Personal de enfermería que apoya en ingreso Nivel 3  Personal de epidemiología,  Administrativo y/o  Gerencial

Ingresar

PRIVILEGIO ASIGNADO Eliminar Consultar Modificar

X

X

X

X

X

*N/A

X

*N/A

*N/A

*N/A

X

*N/A

*N/A = No Aplica

8. Acceso

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

5

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

A continuación visualizarás la pantalla de ingreso al Módulo de ITS y VIH, en el cual aparecerá el Módulo de ITS y VIH, para ingresar debe ingresar de manera obligatoria el Usuario y Contraseña asignado por el Implementador de Sistemas del SIGSA.

Al ingresar usuario y contraseña podrá iniciar sesión siguiente pantalla con el menú principal del Módulo de ITS y VIH.

y visualizará la

8.1. Configuración

8.2. Configuración Al seleccionar el botón de Parámetros.

se despliega una ventana que le permite ingresar a

8.2.1. Parámetros Al seleccionar el botón de información a digitar.

podrá elegir el servicio en el cual se ingresara la

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

6

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

Luego de haber ingresado el Área, Distrito y el servicio de salud, debe seleccionar el botón de y visualizará un mensaje de que los datos han sido guardados.

8.3. Captura de Información Al seleccionar el botón de se despliega una ventana de personal de salud la cual le permitirá ingresar datos de la persona encargada de la información.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

7

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

8.3.1. Personal de Salud

Al seleccionar el botón de se despliega una ventana como la que se muestra a continuación, en la que puede ser agregado, modificado o desactivado la persona encargada de la información no puede eliminarse debido a que puede tener asignada producción.

 Agregar El usuario del Módulo de ITS y VIH al seleccionar la opción pantalla de Registro de Personal de Salud,

ingresará a la

Seleccione el botón para ingresar al personal de salud responsable de la información y visualizará la pantalla que se muestra a continuación e Ingrese los datos que se requieren, note que existen asteriscos rojos, los cuales están ubicados en cajas de texto que debe llenar de manera obligatoria.

Una vez ingresados los datos generales que se requieren, debe seleccionar el botón , así los datos se guardaran en la base de datos. Si desea verificar si la persona se guardó Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

8

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

correctamente debe seleccionar el botón y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación donde aparecerá la persona agregada anteriormente:

 Buscar registro Para realizar una búsqueda de personal de salud, debe ingresar los datos de No. Colegiado, Cargo, Nombres o Apellidos, posteriormente debe seleccionar el botón visualizará los datos de la persona de salud que busco.

, Luego

 Modificar Para modificar la información, debe seleccionar el botón que se encuentra en la primera columna, visualizará una pantalla que contiene la información que ingresó anteriormente, la cual puede modificar realizando los cambios que desee. Posteriormente debe seleccionar el botón , para guardar los cambios que haya realizado.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

9

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

 Registro de Datos en Módulo de ITS Al seleccionar ingresara al Registro de Datos en el Módulo de ITS y VIH, como se muestra en esta imagen para agregar los datos correspondientes al mismo.

 Datos Generales En esta ventana debe seleccionar el mes y año, seleccionamos el responsable de la información que automáticamente llevara su cargo, indicaremos el No. Total de hojas.

Mes y año: Debe seleccionar el mes y año en que se ingresar la información la cual estará indicada en el instrumento, luego seleccionamos aceptar para guardar la fecha.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

10

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

Responsable de la información: Debe seleccionar el nombre de la persona responsable de la información; es decir, la persona que llena el instrumento, en caso de ser varias personas solo se tomara el nombre de una sola persona.

1/Cargo: Este campo aparecerá automáticamente con la persona que se seleccione, ya que en el ingreso de datos de personal de Salud ya fue ingresado el mismo, de acuerdo al catálogo:

No. total de Hojas: Debe ingresar el total de hojas que se utilizaron en el mes que se ingresara.

Guardar: Debe seleccionar guardar el terminar de llenar las casillas de Datos Generales para almacenar los datos, con esto se termina de llenar el encabezado de la hoja del Instrumento de SIGSA SIDA 1.2 WEB.

Regresar: Al seleccionar el botón de regresar nos ubicaremos en la pantalla de datos, donde estarán los meses que se han guardado.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

11

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

Sin Movimiento: Debe seleccionar esta casilla para indicar que en el mes que se trabajó no hubo ninguna prueba realizada en el servicio, para que al generar el reporte aparezca al centro de la hoja la palabra SIN MOVIMIENTO.

Luego de haber creado el encabezado le aparecerá la siguiente pantalla, que permitirá agregar los datos.

 Actividades Realizadas Al guardar los datos generales aparecerá la opción de agregar actividad como aparece en la pantalla siguiente.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

12

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH

8.3.2. Registro de Datos en ITS Y VIH – SIGSA SIDA 1.2  Agregar Actividad: Seleccione para digitar la información en Registro de Datos en el Módulo de ITS y VIH, como se muestra en la siguiente imagen.



No. De Hoja: Debe ingresar el número de hoja que corresponda ser ingresada del total de hojas que se utilizaron en el mes, este debe ser correlativo.



No. De orden: Debe ingresar el orden correlativo de las personas atendidas en el mes que se ingresa la información, ejemplo: 1, 2, 3, 4, etc.



Día de la orientación: Debe i ng r es ar en la casilla correspondiente el día en el cual se realiza la orientación; el mes y el año están consignados en la pantalla de datos generales.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

13

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH



Código del nombre: el código se forma de cuatro caracteres los cuales corresponden a las primeras 2 letras del primer nombre y las primeras 2 letras del primer apellido, ambas en LETRA MAYÚSCULA. (sin puntos, comas y sin espacios entre sí). Ejemplo: María Guadalupe López Ortiz Rosario Castillo Rubén Estuardo Marroquín Sofía Carolina De León Álvarez

MALO ROCA RUMA SODE



Lugar de nacimiento: Debe seleccionar en la casilla el lugar de nacimiento de la persona, identificando departamento y municipio.



Fecha de nacimiento: Debe ingresar en la casilla la fecha de nacimiento de la persona a la que se le efectuó la orientación en formato (DD/MM/AAAA)



Edad: El Sistema automáticamente calculara la edad de la persona con respecto a la fecha de nacimiento que se ha ingresado.



Sexo:



Dirección de residencia actual: Debe ingresar el lugar actual de residencia de la persona, iniciando por el departamento, municipio, colonia, zona, aldea, caserío, cantón, calle, No. casa.



5/ Orientación sexual: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

14

Manual de usuario del Módulo ITS, VIH



6/Estado Civil: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



7/Escolaridad: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



8. Pueblo: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



9/Comunidad Lingüística: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



10/Condición de riesgo: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



11/ Motivo de la orientación: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



12/ Orientación pre prueba: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



13/Se hizo la prueba: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

14 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2



13/Prueba de tamizaje de VIH: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



14/ Resultado Prueba VIH: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



12/Prueba Confirmatoria para VIH: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.



14/Resultado Prueba VIH: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.



15/Prueba Treponémica: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.



16/Resultado Prueba Trepónemica: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.



17/Prueba No Treponémica: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.



18/Resultado de la dilución: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

15 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2



13/Prueba de tamizaje de Hepatitis B: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2



14/Resultado Prueba Hepatitis B: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2





13/Entrega de Resultado con Orientación Post Prueba: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2

19/Referencia: Debe seleccionar el número que aparece en la hoja fisica de SIGSA SIDA 1.2

Al terminar de digitar la información del instrumento SIGSA SIDA 1.2, debe seleccionar el botón y se guardara la información al MODULO DE ITS VIH, para luego comenzar de nuevo con otra persona tamizada.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

16 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

8.4. Estadísticas Para la generación de los reportes del Módulo de ITS y VIH nos colocamos en la ventana de estadística y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación:

La generación de Estadísticas tiene un área general de criterio de generación, de acuerdo a la imagen que se muestra a continuación.

 Información General En estas casillas seleccionamos las fechas que deseamos nosotros que se genere el reporte, seleccionando el año, mes y día, de tal fecha a tal fecha.

Luego seleccionamos el formato que deseamos se genere el reporte, como aparece en la siguiente pantalla, en nuestro caso seleccionamos PDF

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

17 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

 Búsqueda por llave Institucional En esta ventana de búsqueda por llave debemos seleccionar Distrito, Servicio de Salud y Responsable de la información, el Área de Salud ya estará parame trizada, como aparece en la siguiente imagen.

Seleccione el Distrito de Salud colocándonos en la flecha del desplegable y nos ubicamos en el distrito de Salud que nos corresponda.

Seleccione el servicio de salud colocándonos en la flecha del desplegable y nos ubicamos en el Servicio de salud que nos corresponda.

Seleccione el Responsable de la información colocándonos en la flecha del desplegable y colocándonos sobre la persona encargada de la información.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

18 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

8.4.1. Generación de Reportes 8.4.1.1.

SIDA Anexos

Al seleccionar la opción se desplegará una ventana como la que se muestra a continuación, en la que puede generar los reportes ingresando la fecha del período que requiere y la llave institucional.

Luego seleccione el botón del reporte que desea generar y se abrirá en una nueva ventana el reporte, el cual puede guardar, imprimir o consultar.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

19 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

8.4.1.2.

SIDA 1.2

Al seleccionar la opción se desplegará una ventana como la que se muestra a continuación, en la que puede generar los reportes ingresando la fecha del período que requiere y la llave institucional.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

20 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

Luego seleccione el botón para generar el reporte y se abrirá en una nueva ventana el reporte, el cual puede guardar, imprimir o consultar.

8.4 Cambiar Clave: Para cambiar la clave asignada por el Supervisor e Implementador Regional, se debe acceder a la opción y visualizará una pantalla como la que se muestra a continuación, en la que debe ingresar los datos que se requieren. Para confirmar el cambio, debe seleccionar con clic el botón o para cancelarlo seleccione con clic el botón .

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

21 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

8.5 Cerrar Sesión: Para salir del sistema nos ubicamos en la pestaña de y el sistema automáticamente nos sacara del mismo, para luego poder ingresar de nuevo al sistema Ingresando Usuario y Password.

Al seleccionar imagen.

nos ubicara en la siguiente pantalla como se muestra en la siguiente

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

22 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

9. Flujo de información

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

23 Manual de usuario Módulo ITS, VIH SIGSA SIDA 1.2

10. Glosario

I ITS: Infecciones de Transmisión Sexual M MSPAS: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social R RPR: Reagina plasmática rápida (prueba para diagnosticas sífilis)

S SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIGSA: Sistema de Información Gerencial de Salud V VRDL: Venereal Disease Research Laboratory (Prueba serológica para sífilis) VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - MSPAS Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y SIDA Sistema de Información Gerencial de Salud – SIGSA

Unidad de Organización y Métodos

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Sistema de Información Gerencial de Salud

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.