Manual de usuario Molinos Komo

Manual de usuario Molinos Komo Para molinos de granos y máquinas para hacer láminas de avena u otros cereales (laminadores) Más de 25 años de experien

3 downloads 139 Views 355KB Size

Recommend Stories


Manual de usuario EasyProf. Manual de usuario
Manual de usuario EasyProf® Manual de usuario 1 Manual de usuario EasyProf® © 2008, Interactive Training Advanced Computer Applications S.L. Rese

MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO www.observatorioresater.eu WWW.OBSERVATORIORESATER.EU, MANUAL DE USUARIO 1 MANUAL DE USUARIO www.observatorioresater.eu El pres

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL www.rotorbike.com [email protected] MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derecho

MANUAL DE USUARIO USER MANUAL
MANUAL DE USUARIO USER MANUAL MANUAL DE USUARIO - AVISO DE COPYRIGHT AVISO DE COPYRIGHT ES Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este ma

Story Transcript

Manual de usuario Molinos Komo Para molinos de granos y máquinas para hacer láminas de avena u otros cereales (laminadores) Más de 25 años de experiencia Fabricados artesanalmente con amor- Molinos para cocina fina – con su hermoso diseño serán adorno de cada hogar. Estimado cliente, Le felicitamos por decidir ocupar granos integrales frescos y saludables y le damos las gracias por elegir nuestro molino o laminador de cereales KoMo. Fabricamos nuestros molinos con materiales de primera calidad y prestamos atención a cada detalle para asegurar su satisfacción duradera. Nos gustaría señalar que en caso que lo necesite, ahora también ofrecemos la posibilidad de agregar cámaras de molino y piedras de repuesto. Esta innovación le permite procesar granos, especias, café e incluso cereales sin gluten, en un molino sin contaminación cruzada para aquellas personas con alergias alimenticias. Detalles de este sistema adicional los pueden encontrar en la página www.miobio.cl Este Manual de usuario le proporcionará la información necesaria para un funcionamiento correcto y seguro de su nuevo molino antes del primer uso. Los mejores deseos para que goce de sus actividades gastronómicas! Contenidos Para su seguridad…. Funcionamiento del molino… Funcionamiento del laminador de cereales … FidiFloc: Remover el laminador de cereales… Uso del sistema de cámara o piedras de repuesto… Localización y resolución de problemas… Sus notas… Especificaciones técnicas… Buenos granos… Recetas y sugerencias… Tecnología de molino innovadora… Accesorios y extras… Garantía y Contacto…

Consejos de seguridad Antes de utilizar el dispositivo: Por favor, lea y siga con cuidado estas importantes instrucciones de seguridad.

1. Conecte el dispositivo solamente a un enchufe de corriente alterna. Por favor, asegúrese de que la fuente

de energía en su hogar coincida con las especificaciones de voltaje indicado en la placa de su dispositivo.

2. Nuestros molinos de piedra pueden procesar los siete tipos de cereales (trigo, centeno, avena, cebada,

maíz, arroz integral, mijo y las subespecies relacionadas como la espelta). Sin embargo, nunca muela maíz para palomitas (cabritas) en su molino KoMo. Sólo las variedades convencionales de maíz deben ser utilizadas para la harina de maíz y polenta.

3. Utilice sólo granos completamente limpios, libres de piedras u otros objetos extraños. De lo contrario podría dañar el molino.

4. Siempre utilice granos secos en su molino. Los granos húmedos dejarán residuo espeso en las piedras del molino lo cual requerirá limpieza. Usted puede comprobar si el grano está suficientemente seco para molerlo aplastando una muestra del grano con el dorso de una cuchara sobre una superficie dura. Si se rompe con un sonido fuerte, el grano está seco. Si bajo esta presión se aplana y se ve como una avena laminada, entonces está húmedo (o aceitoso).

5. La armazón del molino está hecha principalmente de madera maciza. La madera maciza es un material

orgánico sujeto a la deformación si se expone a cambios significativos en la temperatura y/o humedad. Usted puede preservar la belleza de su producto KoMo colocándolo lejos de fuentes de ventilación y otras fuentes de calor y humedad, como la estufa o cocina.

6. Su molino está diseñado para las necesidades del hogar, no es adecuado para el uso comercial. 7. Nunca deje el molino sin supervisión durante su funcionamiento. Siempre mantener fuera del alcance de los niños.

8. Los motores de alto rendimiento KoMo pueden sufrir daños si se dejan funcionar vacíos. Por favor, apague su molino después de usar.

9. Durante el funcionamiento coloque el molino en una superficie sólida y plana, como la encimera. Las

aberturas en la parte inferior del molino deben permanecer abiertas y sin obstrucciones para permitir una adecuada ventilación.

10.Por favor, asegúrese de que el recipiente colocado debajo de la boca de salida de harina o láminas, es lo

suficientemente grande para asegurar que la harina o las láminas no bloqueen la misma. Simplemente gire un poco el recipiente en cuanto la harina comience a acumularse cerca de la boca.

11.Debido al relativo alto contenido de grasa en avena y soya, éstas dejarán un residuo espeso en las piedras si se muelen demasiado fino. Muela estos granos de una forma más gruesa que otros granos.

12.Del mismo modo, si su molino es de 250 Watt, primero muela el maíz y garbanzos más grueso de lo normal, y luego más fino.

13.Los productos KoMo están diseñados para abrirse fácilmente en el proceso de limpieza. No desarme el molino de manera que requiera herramientas, ya que eso hará su garantía inválida.

14.Proteja el cable eléctrico del molino. Cuando desenchufe el cable, hágalo con cuidado. No tire del cable para desenchufar, solamente tire directamente del propio enchufe. No coloque el cable sobre bordes o esquinas afiladas.

15.Si el cable eléctrico está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante, el servicio técnico o un maestro cualificado.

16.Nunca sumerja el aparato en agua u otros líquidos. 17.Los productos Komo están diseñados sólo para el uso especificado. El fabricante no se hace responsable de los daños causados por uso incorrecto o por uso distinto al uso especificado.

Piezas operativas de los molinos Vista interior A. Piedra móvil del molino B. Aberturas para resortes C. Cámara del molino

D. Piedra de molino superior A. B. C. D.

Tolva (recipiente de llenado) Escala de finura de la molienda Boca de salida Interruptor

Página 8.

Guía rápida 1. Enchufe el cable. 2. Coloque un recipiente debajo de la boca de salida. 3. Encienda el molino. 4. Ajuste la finura de la molienda. 5. Coloque granos en la tolva (recipiente de llenado) para comenzar a moler. Reajuste la finura de la molienda para producir harina en la textura deseada.

6. Cuando haya terminado de moler, apague el molino y desenchufe el cable. Ajuste de la finura de molienda del producto Para ajustar la finura de molienda, ¡simplemente gire la tolva! Puede seguir cambiando y ajustando la finura de molienda entre grueso y fino incluso durante el funcionamiento del molino. Para ponerlo lo más fino, encienda el molino con la tolva vacía y gire la tolva en la dirección de las agujas de reloj hasta que escuche las piedras del molino moler uno contra el otro. Después, gire ligeramente la tolva en sentido contrario de las agujas del reloj hasta que ese sonido pare. Esta configuración ofrece el menor espacio entre las piedras del molino y, por lo tanto, molienda más fina. (Para la espelta y el centeno gire la tolva en la dirección de molienda gruesa a la anchura de un dedo. Para la avena gire incluso un poco más). La escala debajo de la tolva puede ayudarle a recordar su configuración preferida, aunque la configuración para una textura determinada puede variar ligeramente con el cambio de temperatura y humedad en su cocina. Si el molino está apagado y la tolva todavía contiene granos, no ajuste la configuración hacia el lado “fino”. Esto podría causar que el resto de la harina y de los granos se atasquen entre las piedras del molino, causando que el motor se trabe. Ajuste a la configuración de molienda gruesa, encienda el molino, y luego vuelva a ajustar la configuración como desee. Limpieza del molino Las piedras del molino y la cámara del molino se limpian de forma automática cada vez que se muele en configuración de molienda gruesa. Sin embargo, es buena idea eliminar los residuos de harina de las piedras del molino de vez en cuando. Esto es especialmente recomendable cuando el molino no se utilizó por un periodo de tiempo prolongado, por ejemplo, durante unas largas vacaciones. El molino se puede limpiar fácilmente con una aspiradora. Ajuste el molino en la configuración de molienda gruesa, llene la tolva con dos o tres cucharadas de cebada o centeno, encienda el molino, y mientras está funcionando mantenga brevemente la boquilla de la aspiradora primero en la tolva, y luego en la boca de la salida. Página 9. Consejos: Una bolsa de té colocada en la boca de salida impide la anidación de larvas de insectos. Si las piedras del molino están cubiertas con un residuo aceitoso, puede limpiarlos moliendo una taza de trigo o arroz en la configuración de molienda media. Esto debería eliminar todos los rastros del residuo. También puede remover la piedra superior del molino para limpiar las piedras con un cepillo.

Sin embargo, es muy importante que cada vez que manipule las piedras o la cámara del molino, primero desenchufe el cable. Después remueva la tolva desatornillándola (en dirección contraria a las agujas del reloj). Puede remover la piedra superior y limpiar las piedras con un cepillo. Precaución: ¡Nunca use líquidos para limpiar el molino! Ensamblaje Nota: La piedra superior se sitúa en la armazón del molino en dos pernos que presionan contra un pequeño resorte. Esta suspensión evita ruidos fuertes que se produzcan cuando termina el proceso de molienda. Por lo tanto, los resortes protegen las piedras y sus nervios, y deben colocarse con cuidado cuando se vuelve a montar el molino. Cuidados La armazón de los molinos KoMo está hecha de madera de haya contrachapada o maciza, que está tratada con aceites vegetales orgánicos. La armazón no requiere especiales cuidados, pero puede ser tratada con aceite de linaza según sea necesario. Página 10. Piezas operativas de los laminadores de cereales A. B. C. D.

Tolva (recipiente de llenado) Tapa de madera Mecanismo para hacer láminas Tornillo

Página 11.

Funcionamiento del laminador de cereales A. B. C. D.

Tolva (recipiente de llenado) Interruptor Tapa de Madera Boca de salida

Página 12 Guía rápida 1. Enchufe el cable. 2. Coloque un recipiente debajo de la boca de salida. 3. Vierta avena u otros granos en la tolva. 4. Encienda el laminador para iniciar el proceso que hace láminas de cereales. 5. Cuando haya terminado de moler, apague el laminador y desenchufe el cable.

Semillas • Utilice sólo granos completamente limpios, libres de piedras u otros objetos extraños. • Tenga en cuenta que sólo la avena y semillas aceitosas (por ejemplo las semillas de linaza) pueden ser procesadas de inmediato y sin preparación especial. Otros cereales como el trigo, centeno, cebada, mijo, y otros, deben prepararse para el proceso de preparación de copos (lea “Preparación de los granos para formar copos”). • La avena fresca se debe consumir dentro de 1 - 2 horas después del proceso. El proceso de preparación de láminas inicia la oxidación que reduce su calidad (las láminas se vuelven amargas). Recomendamos granos sin cáscara o avena nuda (especie de avena) para el mejor sabor. Las semillas de otros tipos de avena

pueden ser dañadas durante el proceso de pelado, lo que reduce su calidad y eventualmente da un sabor amargo a la avena. Preparación de los granos para formar láminas Para prevenir que la rueda de acero trituradora rompa los granos secos o frágiles en trozos pequeños, se pueden suavizar los granos sumergiéndolos en agua antes de procesarlos. Al absorber el agua, el grano se vuelve más elástico, mejor para formación de láminas. Al mismo tiempo, el agua activa el proceso enzimático* que hace que los minerales y nutrientes del grano estén fácilmente disponibles para el metabolismo en el cuerpo humano. *Proceso enzimático: el proceso durante el cual las proteínas especiales (enzimas) contribuyen a los procesos de conversión (por ejemplo, reacciones bioquímicas). Remojo de los granos: en un colador, mantenga los granos brevemente bajo agua corriendo. Luego esparza los granos en un paño o una toalla, para que se sequen durante la noche o durante al menos 3-4 horas. Este tiempo variará dependiendo del grano utilizado, pero un poco de experimentación ayudará a que este proceso se optimice. El grano remojado debe formar láminas perfectas, similares a láminas de avena disponibles en las tiendas. Página 13. Limpieza del laminador de cereales. El laminador es fácil de limpiar. Lo mejor es limpiarlo una vez a la semana e inmediatamente después de procesar semillas aceitosas. Precaución: ¡Desenchufe antes de limpiar! Para limpiar el laminador, remueva la tapa de madera levantándola y deslizándola hacia adelante. Para hacerlo es mejor tomar la tapa por la parte frontal y mantener los pulgares en la parte superior del cuerpo de madera del laminador. Después puede empujar la tapa con los dedos hacia arriba. Una vez retirada la tapa de madera, es posible remover el embudo y la placa metálica tirando de ellos hacia adelante. Después se puede retirar y limpiar el mecanismo para hacer láminas. Simplemente cepille ambos rodillos, o enjuague con agua. Con el dispositivo Flaker Duett, primero hay que remover el tornillo de bloqueo, después se puede sacar la cubierta de madera, la tolva y el mecanismo para hacer láminas. La llave Allen hexadecimal requerida está incluida. Ensamblaje del laminador de cereales. Comience por volver a instalar el mecanismo para hacer láminas. Empuje la placa superior del laminador en las ranuras inferiores del cuerpo de madera. Por favor, asegúrese de que el eje de transmisión (tornillo metálico) encaje en la marca dentro del cuerpo del laminador. Deslice el mecanismo dentro de la tolva junto con la placa de metal, que está alineada con las ranuras superiores del cuerpo de madera. Después, ponga la cubierta de madera nuevamente: inserte los soportes de la cubierta de madera (cabezas de los tornillos) en los agujeros y empuje la cubierta suavemente hacia abajo. La posición correcta del panel se puede comprobar fácilmente tirando levemente de él. Durante el montaje del laminador de cereales 'Duett', se deben observar dos cosas: Primero, la tolva tiene que quedar puesta correctamente después de reinstalar el mecanismo. Ajuste la tolva de manera que su abertura esté más cerca de la parte delantera (tornillo de bloqueo) y el borde inferior inclinado esté más cerca de la parte posterior (después del ensamblaje no queda visible). Segundo, los bordes afilados de la cubierta de madera están a la izquierda y a la derecha. ¡Atención! ¡Peligro de lesiones! Posicione el panel y tómelo de abajo mientras apriete el tornillo de bloqueo. El panel está instalado correctamente cuando está sostenido por el tornillo de bloqueo. Cuidados La armazón de los laminadores Komo está hecha de madera de haya contrachapada o maciza tratada con aceites vegetales orgánicos. La armazón no requiere cuidados especiales, pero puede ser tratada con aceite de linaza según sea necesario.

Página 14. Cómo remover el laminador de cereales manual de su FidiFloc: Para más información sobre el uso del laminador de cereales manual integrado, consulte el manual de uso de FlicFloc adjunto. Página 15. FidiFloc: Remover el laminador A. B. C. D.

Gire la tolva del molino hacia el lado “grueso” hasta que se pueda sacar fácilmente. Saque la tapa rectangular del laminador manual (imagen A). Desplace la tapa de la armazón del laminador de cereales hacia la manivela y sáquela (imagen B). Remueva la delgada tapa metálica del laminador de cereales. Inserte la hoja del cuchillo en la abertura inferior de la armazón y mantenga su lomo entre los rodillos para impedir su rotación y gire la manivela en sentido contrario de las agujas del reloj para sacarla del laminador, como en la imagen C. (La esquina de un paño de cocina puede sustituir la hoja del cuchillo.) E. Afloje un poco el tornillo blanco indicado en la imagen C. F. Remueva el laminador de cereales de la armazón hacia arriba (imagen D). Para ensamblar el laminador de nuevo invierta el procedimiento, excepto que no necesita impedir la rotación de los rodillos. Simplemente inserte la manivela y gírela en la dirección de las agujas de reloj. Página 16. El sistema de cámaras y piedras de repuesto Por primera vez, es posible procesar el café, las especias, cereales sin gluten o con gluten en un solo molino el sistema del molino con repuestos KoMo lo hace posible. El sistema del molino se compone de una cámara de molienda de repuesto hecha de silicona que se entrega con un par de piedras de moler adicionales. Esta cámara se puede insertar en unos simples pasos en el molino y es fácil de limpiar después de su uso. Cereales Cereales sin gluten Especias Café Molino KoMo, un aparato para muchas tareas Especificaciones técnicas

Sistema de molino con repuestos

Peso

750 – 820 g

Garantía

2 años

Material de las piedras

Corindón / Cerámica

Para cada molino Komo existe un sistema de molino con partes de repuesto apropiado Sistema de molino con repuestos 250 Sistema de molino con repuestos 360 Sistema de molino con repuestos 600 Página 17.

Para los molinos de 250 watt Fidibus 21, Fidibus Magic, FidiFloc 21; Diámetro de las piedras de 7.5 cm Para los molinos de 360 watt Fidibus Medium, Fidibus Classic, PK1, FidiFloc Medium, Duett 100; Diámetro de las piedras de 8.5 cm Para los molinos de 600 watt Fidibus XL, Duett 200 Diámetro de las piedras de 8.5 cm

Uso del sistema de molino con partes de repuesto ¡Cambia el sistema de molino en tan sólo 60 segundos! A. Desenchufe el cable. Desatornille la tolva en la dirección contraria de las agujas del reloj y saque la piedra superior. Sostenga la piedra inferior con una mano, desatornille el tornillo en el centro de la piedra en la dirección contraria de las agujas del reloj utilizando la llave Allen hexadecimal de 4 mm incluida. B. Gire la piedra inferior para alinear el pequeño cepillo debajo de ella con la boca de la salida (vea el detalle en la imagen A). Luego, tome la cámara de molienda a la derecha y a la izquierda, como se muestra en la imagen B, levante y saque la cámara con la piedra hacia arriba. C. Limpie la boca de salida con el cepillo incluido para quitar la harina que puede haber entrado en la boca y que también puede haber entrado en la cámara de molienda verde de repuesto (ver paso siguiente) al insertarla. D. Al insertar la cámara de molienda verde de repuesto, asegúrese de empujar la boca de salida dentro de la armazón lo más posible. A continuación, presione la cámara de molienda de repuesto desde adelante hacia atrás hasta que su borde superior quede totalmente apoyado en el borde inferior de la cámara. Junte los agujeros izquierdo y derecho de la cámara de repuesto con los orificios correspondientes de la cámara inferior. E. Coloque la nueva piedra inferior en el eje del motor juntando la ranura en el anillo central con el gancho del eje del motor, como en la imagen E. Sostenga la piedra y apriete el tornillo y el bloque de metal pequeño en la dirección de las agujas del reloj con la llave Allen hexadecimal incluida. F. Inserte la nueva piedra superior y vuelva a colocar la tolva, ajustando la tolva adecuadamente para empezar a moler. Su molino está lista para su uso. Después de un par de intentos, este cambio lo hará de forma rápida y sencilla. En el imagen: A: el cepillo pequeño debiera estar en esta posición. Página 18. Localización y solución de problemas El motor suena, pero el grano no entra.

Simplemente gire la tolva hacia el lado de molienda “gruesa” hasta que el molino comience a moler. Luego vuelva a ajustar a la finura deseada.

El motor se traba durante su funcionamiento

Esto generalmente es causado por recalentamiento debido al uso inadecuado. Sensor de recalentamiento detiene el motor para evitar daños graves. Desenchufe el cable y deje que el molino se enfríe durante unos minutos. Después debería ser posible reanudar el proceso. Si se vuelve a producir el problema, busque la causa: ¿Están demasiado húmedos los granos? ¿Están las piedras del molino o la cámara del molino obstruidas? ¿Hay un objeto ajeno atrapado entre las piedras del molino? ¿Encendió el molino con la tolva llena y las piedras del molino en la configuración de molienda más fina? Si los granos están demasiado húmedos las piedras del molino se podrían ensuciar y obstruir. En este caso, el ruido de molienda normal se hace más y más bajo, sale muy poca harina de la boca de salida. Simplemente ajuste la tolva a la configuración de molienda gruesa y reanude el proceso con granos adecuados. Las piedras se limpiarán solas.

El sonido de molienda normal se hace débil –hay residuo en las piedras

Si nada de esto ayuda, por favor, contáctenos!

Página 20-21. Antes de la entrega todos nuestros molinos son probados moliendo granos. Datos Técnicos* Fidibus Fidib Fidibus Fidibus Magic PK 1 FlocMan Duett 100 Duett 200 21 us Medium XL Classi c Velocidad de 100 g/ 100 g/ 100 g/min 200 g/min 100 g/min 100 g/min 80 - 100 100 g/min 200 g/min molienda en min min g/min configuración “fina”. Velocidad de hacer láminas finas @ 55-65 rpm (revoluciones por minuto) Capacidad de 850 g 992 g 850 g 1,2 kg 850 g 992 g 600 g trigo en la tolva Diámetro de la 7,5 cm 8,5 8,5 cm 8,5 cm 7,5 cm 8,5 cm 8,5 cm 8,5 cm piedra (cm) cm Mecanismo para Rodillos y Rodillos y Rodillos y hacer láminas ejes ejes ejes afilados afilados afilados de acero de acero de acero inoxidable inoxidable inoxidable Tamaño del 250 360 360 600 250 360 140 360 600 motor eléctrico Nivel de ruido 70 dB 70 dB 70 dB 72 dB 70 dB 70 dB 40 dB 70 dB 72 dB moliendo espelta, molienda fina Peso 6.2 kg 8 kg 6.2 kg 9.1 kg 6.6 kg 8 kg 6.2 kg 15.5 kg 17.5 kg Altura máxima 11.9 13 cm 11.9 cm 16 cm del recipiente cm bajo la boca de salida (cm) Dimensiones 32*16* 33*15 33*16*15. 36.6*16.5 Altura*Profundid 15.5 .2*15. 5 *16.5 ad*Ancho (cm) 2 Material de la Haya Haya Haya Haya armazón. contrac maciz contracha maciza Superficies de hapada, a pada, madera están Tolva Tolva tratadas con haya haya aceites vegetales maciza maciza orgánicos. Tapa de la tolva es de haya maciza. Certificación

14.5 cm

Haya Haya maciza y maciza acero inoxidable escariado, tolva de acero inoxidable

Haya Haya maciza y contracha acero pada, inoxidable Tolva , tolva haya haya maciza maciza

Haya contracha pada, Tolva haya maciza

Garantía

12 años

12 años

12 años

12 años 12 12 años años

*Modificaciones técnicas reservadas

12 años

13 cm

11.9 cm

18 cm

18 cm

34.5*17*1 40*21.1*2 32*29*15 40.4*22.1 32*22.1*3 6.5 3.9 *33.3 3.3

12 años

12 años

Página 22. Uno de los alimentos básicos. Durante siglos, los cereales han sido un elemento básico de la nutrición de los humanos en todo el mundo. No hace mucho tiempo, los ricos tenían mucha tierra de cultivo de cereales y sabían cómo cultivarlos de manera rentable y cómo almacenarlos sin que se echaran a perder. En aquel entonces, los cereales ricos en nutrientes representaban la seguridad y la vida misma. El que tenía varios sacos de cereales en su despensa, no tenía que temer al invierno. La naturaleza fundamental de nuestra relación con los cereales se puede ver reflejada en la gran variedad de pasteles y panes que se han desarrollado de manera independiente en cada país. Muy a menudo estos productos representan una región determinada. Con la llegada de los tiempos modernos, nuestra relación vital con los cereales ha cambiado. Por lo general, en nuestras despensas, sólo hay un paquete de harina blanca refinada que hemos comprado ya molida. Casi no sabemos cómo diferenciar distintos tipos de granos. Hoy en día, los cereales se utilizan abundantemente en productos manufacturados industrialmente. Sin embargo, son procesados de manera que sólo permanecen algunos atributos de las cualidades de los granos. En estos productos procesados se pierde la mayoría de los nutrientes y vitaminas, y gran parte de la fibra contenida en granos frescos. El grano entero recién molido es muy diferente. Tiene un sabor muy especial y no debe faltar en la cocina gourmet. Además, el grano recién molido satisface nuestra hambre de una manera natural, y nuestro cuerpo decide por sí mismo cuando está suficientemente alimentado. Energía vital pura. Debido a sus nutrientes e ingredientes activos, los cereales son uno de los alimentos más valiosos disponibles para los seres humanos. El grano se compone de la semilla envuelta en una cáscara. Es importante para la salud y vitalidad del cuerpo humano que se consuma el grano entero. La cáscara - la parte exterior del grano - es rica en fibra y minerales. El embrión del cereal (germen) contiene aceites vegetales de alta calidad, ácidos grasos poliinsaturados y vitaminas liposolubles (se pueden disolver en grasas y aceites). Por último, el endospermo del cereal contiene almidón que el cuerpo necesita como una fuente de energía. Sólo cuando se consumen todos los componentes del grano, el cuerpo puede utilizar adecuadamente la energía contenida en el grano. La harina recién molida se deteriora muy rápidamente. Para que la harina tenga una vida útil más larga, el germen de trigo se filtra de la harina finamente molida. Página 23. Como parte de este proceso de eliminación del germen, también se extraen las capas externas de los granos que contienen la mayor parte de la valiosa fibra. De esta forma se hace la harina comercial. Para poder absorber todos los componentes que son importantes para el cuerpo humano, la harina debe estar recién molida y consumida poco tiempo después de molerla. Los molinos que utilizan piedras de moler, transforman el grano en harina fina con todo su valor nutricional. Esto es de gran importancia para la calidad de los productos horneados y platos de cereales. Mientras los molinos homogéneos de piedra y acero se desafilan gradualmente, reduciendo su eficacia y, por lo tanto, reduciendo la calidad de la harina que producen, las piedras de corindón con cerámica (usadas en molinos KoMo) se afilan una con la otra constantemente produciendo harina de alta calidad. Se pueden preparar láminas de cereales frescas con el laminador manual o eléctrico. En comparación con láminas frescas, las láminas fabricadas industrialmente son tratadas con vapor y se aplanan aplicando calor, por tanto, no cuentan como "alimento fresco". Por otro lado, las láminas frescas hechas en casa, igual que la harina recién molida, contienen nutrientes completos, vitaminas y minerales contenidos en los granos enteros. Trigo Centeno Cebada Avena Imagen esquemática de granos de cereal

Germen Endospermo Cáscara y envoltura del grano Página 24. Las razones del uso de cereales enteros (integrales)

1. Los cereales frescos son ricos en fibra y, por lo tanto, promueven una función intestinal saludable.

2. Los cereales son una importante fuente de hidratos de carbono saludables.

3. Los granos frescos enteros son ricos en nutrientes vitales

como vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y proteínas valiosas.

4. Finalmente, los granos frescos son económicos, fáciles de transportar y almacenar. Contenido de minerales y vitaminas Página 25. Consejos para el adecuado almacenamiento de cereales Almacene los granos de cereales en lugares secos La humedad crea un ambiente favorable para el moho e insectos. También es importante que el cereal esté seco durante la molienda para evitar la obstrucción de las piedras del molino. Almacene los granos en un lugar bien aireado. Almacene los granos donde el aire es seco y fresco. Evite las condiciones que podrían causar acumulación de humedad, y proteja los granos del contacto con insectos o roedores. Los graneros para cereales KoMo (otro producto de la marca) protegen perfectamente los granos en su cocina. Temperatura de almacenaje máxima de 22°C Los granos recién molidos deben ser procesados o consumidos rápidamente, ya que sólo la harina recién molida ofrece todo el sabor y todos los nutrientes vitales. Si debe almacenar la harina, se recomienda refrigerarla, aún así, el oxígeno degrada los nutrientes con tiempo. ¿Por qué tener un molino? Porque la harina comercial no contiene ni la fibra saludable del grano recién molido, ni el germen del grano entero que es rico en vitaminas. Porque los nutrientes esenciales de la harina de cereales empiezan a deteriorarse inmediatamente después de la molienda, y cualquier retraso de la fábrica al horno representa una pérdida de valor nutricional de los alimentos. Porque los granos enteros tienen una vida útil prácticamente ilimitada y es fácil comprar y almacenar. Con su propio molino de harina puede producir la cantidad adecuada de harina con la finura necesaria para su receta. Debido a sus componentes aromáticos, la harina recién molida tiene mejor sabor. Estos componentes aromáticos se pierden con tiempo (al igual que en el café) en harinas comerciales. Porque tener su propio molino de harina lo hace independiente de las presiones del mercado que determinan el precio y la disponibilidad de las harinas comerciales. Porque moler su propia harina es más barato en el largo plazo: Incluso si sólo prepara su propio pan una vez a la semana. ¡Porque moler su propia harina es divertido!

Porque su propio molino de harina es la base de una forma de alimentación más consciente y de una vida más sana.

Página 26. Pan de trigo integral 'pan comido'! Preparación de una hogaza de pan: 7 gr. de levadura seca 1/2 cucharadita de miel 500 ml de agua tibia 350 gr. de espelta 150 gr. de centeno 2 cucharaditas de sal marina 2 cucharadas de vinagre de manzana 70 gr. de mezcla de semillas (semillas de maravilla, semillas de sésamo, semillas de lino, semillas de amapola, semillas de calabaza) Cilantro molido, comino e hinojo: 1/4 cucharadita cada uno

d

e

Disuelva la levadura y la miel en la mitad del agua tibia y deje en remojo durante 10 minutos. Muela finamente la espelta y el centeno en su molino, y mezcle con sal, vinagre, semillas y especias en un recipiente. Añada el agua con levadura y miel, así como el agua restante y mezcle bien hasta obtener una masa pastosa. No permita que la masa repose. Viértala inmediatamente en un molde engrasado y rociado con semillas de sésamo. Coloque el pan en el horno frío y hornee a 200 °C (180°C en horno de convección) durante unos 75 minutos. Retire el pan del molde con un cuchillo y deje que se enfríe sobre una rejilla.

Tiempo de preparación: Aproximadamente 20 minutos, más 75 minutos de tiempo de cocción.

Consejo: Debido a que la masa no tiene que reposar, el tiempo de preparación real es muy corto. Por lo tanto, se trata de una receta adecuada para los niños o adultos que tienen poco tiempo. El resultado es un pan de grano entero aromático que es muy rico con mantequilla.

Tomado de: Bio-Backen mit Kindern, Gudrun Ambros, bio-Verlag Schaafheim ISBN 3-934412-10-6

Consejo de cocina profesional: ¿Qué hacer para que alforfón (trigo sarraceno), quínoa y amaranto permanezcan granulados?

Los pseudocereales, el alforfón, la quínoa y el amaranto pertenecen a un grupo de cereales que necesitan poco tiempo de cocción, ya que están listos después de 5 a 15 minutos. Su desventaja es que los granos se ablandan rápidamente y se deshacen. Por eso, los granos se deben calentar brevemente en una sartén sin aceite antes de usarlos. Hierva 2 - 2 1/2 tazas de agua salada o de caldo de verduras (sal inhibe la absorción de agua). Agregue 1 taza de granos calentados en la sartén y revuelva. Cubra con la tapa, apague el fuego y no revuelva más.

Página 27.

Cereales del desayuno Para una persona: 1 plátano maduro 3/4 taza de avena molida en configuración de molienda gruesa Leche 1 cucharada de semillas de sésamo (sin pelar) 1 manzana pequeña 3-4 nueces Usando un tenedor, aplaste el plátano maduro en un recipiente. Ponga el recipiente debajo del molino y muela la avena. Rocíe con las semillas de sésamo, añada leche y revuelva. Corte la manzana y junto con las nueces picadas añada todo a la mezcla. Dependiendo de la temporada se pueden usar diferentes frutas. Es especialmente delicioso con peras maduras.

Consejos de cocina profesional ¿Se deben moler las especias para hacer pan? Para un pan condimentado, las especias enteras como el comino se pueden moler directamente con los granos de cereales. De esta forma las especias adquieren el mejor sabor y aroma. Almacenar las especias enteras (sin moler) tiene dos ventajas principales: Se pueden almacenar por más tiempo y no pierden su aroma.

¿Debería siempre dejar reposar la masa de panqueques hecha con harina integral? Sí, porque al hacerlo su consistencia se vuelve más fina y se necesitan menos huevos. Pero es importante añadir los huevos después de que la masa haya reposado. Si se incorporan antes, la grasa contenida en los huevos rodea el almidón de la harina como una cubierta impermeable y así inhibe el proceso de homogeneización. La consistencia de la masa es perfecta cuando la harina se incorpora al líquido, y los huevos se añaden de 10 a 15 minutos después. Después puede empezar a preparar los panqueques en la sartén.

¿Cómo espesar salsas y sopas con harina de arroz?: Salsas y sopas se pueden espesar, sin formar grumos, usando arroz integral finamente molido. Es importante destacar que el arroz no agregará su propio sabor a las sopas o salsas.

Consejos de Bernd Trum, Cocinero de alimentos integrales y jefe de la escuela de cocina y consultoría de cocinar 'Küchenmanagement Trum'.

Página 28. Las piedras del molino Buenas piedras existían mucho antes de nuestra época. Algunas todavía se usan hoy en día, como la piedra de corindón / magnesita desarrollada alrededor de 1870. Éstas son eficaces, pero muy susceptibles al daño causado por las piedritas no deseadas que a menudo se encuentran entre los granos. Además, éstas requieren demasiado mantenimiento para el tipo de aplicación casera. Necesitábamos encontrar una piedra en la que nuestros clientes puedan confiar y usarla en casa, una piedra muy duradera y prácticamente sin necesidad de mantenimiento. En ese momento se introduce Wolfgang Mock. Hace veinticinco años, él fue el primero en experimentar con combinaciones de corindón y de cerámica para crear una piedra de molino muy robusta, ideal para aplicaciones sin necesidad de mantenimiento. Sus piedras de corindón / cerámica tienen una superficie extremadamente áspera, que casi no se desgasta con los años de uso. Muelen granos gruesos rápidamente en harina fina y son prácticamente indestructibles. En pocas palabras: las piedras de corindón / cerámica están más duras que piedras y, por el momento, son de última generación.

Motores respetuosos con el medio ambiente Los motores eléctricos de potencia industrial KoMo son compactos y potentes y proporcionan muchos años de servicio confiable. Trabajan en silencio y funcionan por décadas.

El funcionamiento del molino El mecanismo de molienda es más que solamente piedras y el motor. El mecanismo sólo funciona si todos los componentes trabajan juntos en harmonía. Uno de estos componentes en esta interacción equilibrada es otra de las innovaciones KoMo: la operación de los resortes entre las piedras del molino.

Página 29.

Los resortes evitan el fuerte sonido de las piedras al funcionar en ajuste de molienda fina y al finalizar la molienda, y de esa forma los resortes preservan tanto las piedras, como sus nervios. Los usuarios que han probado otros molinos en el mercado realmente aprecian esta función, por la cual KoMo recibió una patente en 1998. Armazón sólida Para nosotros, el diseño de los molinos KoMo es muy importante. Queremos que cada armazón de cada molino refleje fielmente la solidez, durabilidad e integridad de los mecanismos internos del molino. Invertimos mucho en la ingeniería y la estética del diseño de cada tipo de molino suponiendo que nuestros molinos van a estar en las encimeras de las cocinas por décadas, por lo tanto tienen que verse excelente. Utilizamos madera nativa maciza de alta calidad para armazones de los molinos simplemente porque no hay mejor material para este fin. Madera trabajada con habilidad de un artesano resiste todo y al mismo tiempo se ve muy bien. Nosotros tratamos la madera con aceites vegetales orgánicos, y recomendamos este tratamiento en intervalos regulares durante toda la vida útil del molino. Fácil manejo

Diseñamos cada molino KoMo para que haga su trabajo de manera eficiente y completa, sin la ayuda de otros complementos o accesorios. Tiene que ser capaz de moler harina muy gruesa, así como muy fina y la transición entre los dos ajustes tiene que ser obvia y simple. Si el usuario escucha un sonido extraño del interior, debe ser capaz de acceder al interior fácilmente para poder mirar. Hemos invertido muchas horas en el desarrollo de soluciones a estos temas de diseño e ingeniería.

Página 30.

Con un molino KoMo, el usuario simplemente gira la tolva a lo largo de la escala para el grado deseado de finura ajustable desde muy grueso hasta muy fino. En caso de que las piedras se desgasten levemente después de una década más o menos, simplemente gire la tolva un poco más en la dirección de “fino”. No se necesitan ajustes molestosos. También puede acceder a la cámara del molino rápidamente y sin herramientas. Basta girar la tolva en la dirección de la molienda gruesa hasta que la tolva se suelte dándole acceso a la cámara del molino.

Responsabilidad social Hemos trabajado codo a codo durante muchos años con el programa de taller protegido situado en el corazón del Tirol austriaco, creando empleos y dando independencia financiera a las personas con y sin discapacidades. Esta organización sin fines de lucro, emplea técnicas modernas de gestión y maquinaria de última generación para fabricar armazones de madera. El programa diseñado y supervisado por Peter Koidl, se ha ampliado recientemente para incluir el montaje de la mayor parte de nuestros molinos. Esto nos permite concentrarnos más en los requisitos de diseño, ingeniería y ventas en nuestro negocio. La gente que ensambla nuestros armazones y molinos está muy orgullosa de su trabajo. Y nosotros estamos orgullosos de prestar nuestro nombre y de ofrecer nuestro apoyo y energía a un proyecto social tan valioso y exitoso.

Control de calidad Trabajamos con las personas en las que confiamos, para que nuestros molinos funcionen como deben.

Página 31. Peter Koidl ha estado estrechamente relacionado con el programa de taller protegido en Austria durante muchos años. Él aconsejó el diseño inicial y el equipamiento de sus instalaciones de producción y ensamblaje. También utilizó esta empresa para ensamblar su línea anterior de molinos de grano Penningberger. Desarrolló procesos de producción altamente detallados para todos los aspectos de los trabajos de ensamblaje. Esta estrecha relación ha continuado y se ha ampliado en nombre de KoMo. Peter visita el taller semanalmente para supervisar los procedimientos de pruebas de control y de calidad.

Un buen diseño e ingeniería por sí solos no garantizan un producto de alto valor y calidad. Gracias a sus largos años de experiencia práctica, nuestro pionero de molinos de grano, Peter, lo sabe muy bien. Lo imprescindible también es un programa de ensamblaje cuidadosamente diseñado y las instalaciones de producción bien gestionadas para hacer un producto que proporcione utilidad y alegría al consumidor durante muchos años. Los empleados del taller han llegado a confiar y depender de los consejos de Peter y su participación en sus operaciones diarias.

KoMo: ventajas a primera vista

Para destacar y resumir las ventajas que hemos descrito hasta ahora de los productos Komo, hemos recopilado la siguiente lista: • Fácil de usar, con una escala de finura ajustable • Fácil de limpiar, se puede acceder a la cámara del molino rápidamente • Tamaño compacto que cabe en cualquier cocina • Sorprendentemente silencioso • Muele harina tan fina igual que en las grandes fábricas • Suspensión patentada para proteger las piedras y el motor del molino • Utilización de recursos sustentables • Fabricación socialmente responsable • 10 años de garantía limitada en todos los modelos

Strana 32. Accesorios y Extras Tazón / recipiente cerámico Un hermoso y simple recipiente del taller cerámico Hemberger en Michelstadt, cerca de la sede de KoMo en Alemania. Los recipientes están hechos a mano en este pequeño taller. Cada uno es original, ninguno es exactamente el mismo que el otro, y cada uno tiene su propio carácter especial. Sin embargo, todos estos recipientes recogen la harina recién molida o láminas de una manera elegante. Un complemento ideal para sus molinos y laminadores.

Recipientes de pino piñonero suizo La característica de estos recipientes de madera es el olor natural del pino piñonero, una madera conocida por su alto contenido de aceite natural. Perfectamente diseñado y altamente versátil. Fabricado en un pequeño taller artesano en el Tirol, con una superficie suave como la seda. Está disponible en cuatro tamaños: ø 16 cm, 20 cm, 25 cm, 30 cm

Colador de harina La harina bien colada se mantiene mucho mejor. La harina integral sin el salvado forma una masa mejor, una propiedad importante en la preparación de la pastelería fina. Simplemente filtre el salvado de la harina y utilícelo como un aditivo saludable en sus cereales del desayuno. Nuestros coladores están disponibles en dos tamaños: 18 cm y 20 cm de diámetro.

Cestas de ratán para que la masa de pan suba Los panes de los panaderos alemanes son bien formados, bien proporcionados, y bien marcados con líneas claras en la superficie, y así es como se debería ver cada pan casero también. Para obtener este aspecto, rocíe la cesta con harina, ponga la masa dentro de la cesta, cubra con un paño limpio y deje que la masa suba. Nuestras cestas son de ratán sin tratamiento. Disponible en cualquiera de las formas redondas o largas, pero cada una es lo suficientemente grande para más de 1 kilo de masa de pan.

Página 33. Granero casero (recipiente para almacenar los granos) La solución ideal del almacenamiento de los granos para cualquier hogar y cocina. Los graneros KoMo son fáciles de usar, muy convenientes, fáciles de mantener, y muy atractivos por su diseño. Mantienen sus granos adecuadamente aireados y permiten sacar la cantidad de granos justa gracias a la placa de acero inoxidable. Los paneles de visualización permiten ver la cantidad de cereales en el granero en cualquier momento. Para sus graneros, KoMo utiliza revestimientos de madera de haya contrachapada de alta calidad, que es extraída de manera sustentable y libre de formaldehído. Se proporcionan soportes para el montaje.

Información técnica de los Granero de dos cámaras graneros Capacidad en kilos Aprox. 9 kilos

Granero de tres cámaras

Dimensiones: altura x 50.5 * 14.2*27.4 cm profundidad x anchura en cm Armazón de madera de haya contrachapada múltiple / plexiglás / placa de acero inoxidable

50.5 * 14.2*40.6 cm

Aprox. 13,5 kilos

Página 34. Garantía y Contacto Molinos de cereales KoMo eléctricos Están garantizados por el fabricante (KoMo GmbH) contra defectos de material y de fabricación por un período de 10 años contados desde la fecha de compra, para uso no comercial. La garantía no incluye grietas finas en la armazón de madera, tal como puede ocurrir con cualquier producto de madera maciza, y que no influye en la función del molino. Esta garantía quedará nula y sin efecto por el tratamiento abusivo o inadecuado del aparato por parte del usuario (incluido el uso indebido de la fuerza), o la apertura inadecuada de la cámara del molino por parte del usuario. La garantía de 10 años no se extiende ni se renueva cuando se realizan reparaciones cubiertas por la misma. Las piezas sustituidas durante la garantía están garantizadas sólo durante el tiempo de la garantía original del molino. La garantía será válida sólo presentando la boleta o la factura de compra original (recibo de compra).

Ingredientes que se pueden moler Las piedras de molinos de cereales Komo están diseñadas y pueden ser utilizadas para moler sólo los siguientes ingredientes, que deben tener contenido de agua menor al 15 % ( en peso ): granos secos comunes como el trigo (especie de trigo duro o blando) , avena a medio moler ( avena descascarillada), arroz no graso, triticale (cereal sintético que se procede del cruzamiento entre trigo y centeno) , trigo Kamut , espelta , trigo sarraceno, cebada, centeno, mijo, teff (tipo de semilla comestible), quínoa, amaranto, sorgo, maíz de campo (no maíz de cabritas, ni maíz dulce), lentejas secas, legumbres secas (distintos tipos de porotos) y especias secas.

Molienda de cualquier ingrediente que no figure en el párrafo inmediatamente anterior, anula la garantía. Aquí sigue la lista (parcial) proporcionada para su conveniencia, de algunos ingredientes que no se deben moler. Estos ingredientes incluyen: hierbas, semillas aceitosas como linaza o sésamo, soya, maíz de cabritas, nueces, maní, serenoa, perlas de tapioca, azúcar, materiales fibrosos gruesos, cualquier ingrediente aceitoso, o cualquier otro ingrediente con el contenido de agua por sobre 15 %. Estimado cliente: Si tiene algún problema con su molino, por favor primero contacte a su distribuidor o centro de servicio autorizado (ver la información de contacto más abajo). Muchos problemas se pueden resolver por e-mail o teléfono. Para hacer un reclamo por reparaciones bajo la garantía y durante el período de garantía, por favor póngase en contacto primero con el servicio técnico autorizado, después envíe el molino defectuoso al centro de servicio junto con el recibo de compra (boleta o factura) y una descripción detallada del problema. Nosotros repararemos el molino defectuoso (o, según criterio de KoMo GmbH lo sustituiremos). El envío del molino al centro de servicio debe ser pagado por el propietario del molino. KoMo pagará el envío de vuelta a 48 estados, excepto el envío a Alaska o Hawaii que será de cargo del propietario. Asegúrese de que el paquete tenga abundante acolchado por todos los lados y compre un seguro que cubra el valor del molino nuevo, ya que la pérdida o daños durante el traslado al centro de servicio son de riesgo del propietario. Una vez transcurrido el periodo de la garantía, existe la posibilidad de ofrecer el servicio técnico en los centros autorizados por una tarifa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.