MANUAL DE USUARIO WINDOWS XP. Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO

MANUAL DE USUARIO WINDOWS XP Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ........................................

0 downloads 76 Views 832KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE USUARIO POWER POINT Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO
MANUAL DE USUARIO POWER POINT 2007 Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO 2013 INTRODUCCIÓN Cuando se piensa en realizar una presentación, el pri

Manual del usuario XP-431
Manual del usuario XP-431 Contenido Manual del usuario XP-431 ......................................................................................

Story Transcript

MANUAL DE USUARIO WINDOWS XP

Grupo de Apropiación Tecnológica PROTEO 2013

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ..................................................................................................... 3 MANEJO DE LAS VENTANAS ................................................................................ 4 ESCRITORIO ........................................................................................................ 15

INTRODUCCION

Un sistema operativo se encarga de controlar y dirigir el ordenador, ayudando a traducir las instrucciones entre el hardware (teclado, mouse, pantalla,…) y el software para la administración de la información. Windows XP hace parte de estos sistemas operativos y se destaca por sus cambios en el entorno del usuario, la forma de trabajo, al igual que por los programas auxiliares y sus funciones. Dentro de los requerimientos mínimos para el correcto funcionamiento de este sistema operativo, se encuentran un procesador con un disco duro de al menos 60Mb, una tarjeta grafica VGA y 4MB de memoria RAM. Windows XP es una versión de Windows desarrollada por Microsoft, fue lanzada en octubre de 2001 y su nombre clave inicial fue Whistler, sin embargo su denominación oficial proviene del término ingles eXPerience (Experiencia).

MANEJO DE LAS VENTANAS

Ventana es una parte de la pantalla en la cual será ejecutado algún programa o se realizaran diferentes tareas.

Fig. 1 Ventana de Navegación Dentro de la ventana de navegación, se pueden destacar los siguientes componentes:

Fig. 2 Tipos de Barras  

Barra de Titulo: Muestra el titulo de la ventana y permite mover la ventana por la pantalla. Minimizar: Oculta la ventana del escritorio y hace que figure en la barra de tareas del escritorio.

  

Maximizar: Hace la ventana ocupe todo la vista de la pantalla. Cerrar: Cierra la ventana (Alt+F4). Barra de Dirección: Muestra la ubicación exacta de nuestros archivos en el disco duro del PC.



Barra Estándar: permite visualizar ubicaciones tanto las ubicaciones anteriores en el disco duro como las ultimas

, subir a la dirección que contiene la

ubicación que se está viendo actualmente , buscar archivos ( también está disponible la opción de búsqueda en inicio, clic en buscar o con un acceso rápido de la tecla Windows + F) obteniendo la siguiente ventana:

Fig. 3 Tipos de Búsqueda XP permite buscar dependiendo del tipo de archivo que se desea encontrar, Imágenes, Música, Documentos, todos los archivos, búsqueda en internet, etc. Esta opción permite observar el árbol de carpetas donde se encuentran ubicados los archivos del ordenador (Acceso Rápido – tecla Windows + E).

Fig. 4 Vista del Árbol de carpetas



Dentro de la barra estándar también se encuentra la opción de visualizar los archivos , permitiendo escoger entre vista en miniatura, mosaicos, iconos, lista o detalles. Barra de Control: Contiene el acceso a los diferentes menús para trabajar con los archivos.

Fig. 5 Menú de la opción Archivo    

Abrir: permite abrir el archivo que se haya seleccionado previamente. Explorar: abre el archivo mostrando la ubicación específica en el disco. Buscar: permite buscar un archivo. Compartir y Seguridad: da la opción de compartir el archivo o la carpeta seleccionada con otros equipos que hagan parte de la red a la que se esté conectado.  Enviar a: traslada el archivo o carpeta seleccionada a otra ubicación dentro del disco duro de nuestro equipo o a una unidad externa (USB).

 Nuevo: da la opción de crear un archivo nuevo en la misma ubicación que el archivo seleccionado o en el directorio que se está observando.

Fig. 6 Menú de la opción Nuevo  Crear acceso directo: copia con la ubicación real del archivo seleccionado el cual abre desde otra ubicación. En caso de cambiar la ubicación del archivo original o la eliminación del mismo el acceso directo creado ya no funcionara.  Eliminar: esta opción es usada para eliminar elementos los cuales se guardaran temporal mente en la papelera de reciclaje antes de su eliminación, otra forma de obtener este mismo resultado es con la tecla Suprimir una vez seleccionado el archivo o los archivos a eliminar.  Cambiar de Nombre: esta opción sirve para cambiar el nombre del archivo seleccionado previamente otra forma de realizar esta acción es haciendo uso de la tecla F2.  Propiedades: en esta parte podremos ver el nombre, tipo, creador, tamaño entre otras cualidades del archivo seleccionado.  Cerrar: esta opción solo sirve para cerrar la ventana donde se está trabajando.  Edición:

Fig. 7 Menú de la opción Edición

 Deshacer Eliminar: deshace o elimina algunos cambios hechos recientemente en la ventana, también se puede hacer de forma más rápida presionando Ctrl + Z.  Cortar: corta el archivo seleccionado para cambiarlo de ubicación, también se puede hacer de forma más rápida presionando Ctrl + X.  Copiar: copia el archivo a otra ubicación para tener una copia de seguridad o para poder transportarlo mediante una unidad extraíble como una USB, también se puede hacer de forma más rápida presionando Ctrl + C.  Pegar: una vez se ordena la opción anterior (copiar o cortar) podremos pegar varias veces en las ubicaciones donde presionemos Ctrl + V, o clic derecho en la opción pegar.  Pegar acceso directo: esta opción nos pega un acceso directo del archivo seleccionado en la ubicación de esta ventana.  Copiar a la carpeta: esta opción nos muestra al explorador para que le señalemos la ubicación para que el sistema nos cree una copia del archivo seleccionado.  Mover a la carpeta: esta opción nos abre el explorador para que señalemos la nueva ubicación del archivo seleccionado.  Seleccionar todo: esta opción nos da la posibilidad de seccionar todos los archivos mostrados en la ventana, para la parte de selección de uno o más archivos podemos hacerlo teniendo presionada la tecla control o Ctrl y haciendo clic sobre los archivos a seleccionar o también se podría hacer un cuadro de selección sosteniendo oprimido el botón izquierdo de mouse y luego movemos el mouse seleccionando todos los elementos que queden dentro de este cuadro.  Invertir selección: con esta opción quedaran seleccionados todos los archivos de la ventana que no estén seleccionados.

 Ver:

Fig. 8 Menú de la opción Ver  Barra de Herramientas:

Fig. 9 Menú de la Barra de Herramientas

Permite habilitar o deshabilitar la barra estándar mencionada anteriormente, la barra de direcciones y la barra de vínculos que por el momento se encuentra de la forma anterior por no tener ningún vínculo existente. Bloquear barra de herramienta no permite cambiar el orden a las barras que se acabaron de mencionar. Si la opción se encuentra desactivada, permite realizar el cambio en el orden de las barras manteniendo el clic sobre el icono anterior de cada barra y desplazar el mouse para hacer el movimiento a nuestro gusto.

Personalizar da la opción de agregar botones adicionales para ubicarlos en la barra de herramientas.  Barra de estado se encuentra ubicada en la parte inferior de la ventana y es solo de información.  Barra del Explorador:

Fig. 10 Menú de la Barra del Explorador Su función es cambiar los elementos encontrados de la parte izquierda de la ventana por los que se muestran aquí, los cuales son búsqueda como se describió anteriormente, favoritos mostrando los vínculos, historial donde se muestra lo destacado en forma de calendario, carpetas donde cambia por el explorador de Windows mostrando el árbol de carpetas y una sugerencia que da el sistema según lo trabajado el mismo día.  Vistas que se describieron anteriormente.  Organizar Iconos:

Fig. 11 Menú de Organizar Iconos

Permite organizar los archivos que se están viendo en la carpeta por nombre (alfabéticamente), tamaño, tipo, modificado (fecha de última modificación). Adicionalmente se encuentra la opción de mostrar en grupo, que organiza alfabéticamente, colocando las letras iniciales como en un directorio. Organización automática, el sistema le asigna a cada archivo un espacio, permitiendo tener buena visualización, por último se encuentra alinear a la cuadricula que establece una cuadricula y alinea los archivos.  Seleccionar los detalles

Fig. 12 Opciones de Seleccionar Detalles El sistema entrega la lista anterior, permitiendo escoger los detalles que se desean observar de cada archivo.  Ir a:

Fig. 13 Menú de la opción Ir a

Las opciones de atrás y adelante, permiten devolverse o regresar dentro de los directorios a los que se haya accedido. Subir un nivel hace referencia a ubicarse en el directorio que contiene toda la ventana, página principal permite iniciar el navegador de internet que se haya configurado con anterioridad, mi PC cambia la ubicación del directorio a Mi PC. Documentos compartidos hace el cambio de la ubicación del directorio a documentos compartidos e imágenes compartidas cambia al directorio de imágenes compartidas.  Actualizar permite refrescar la ventana de forma manual debido a que el sistema lo hace de manera automática en cortos periodos de tiempo.  Favoritos:

Fig. 14 Opciones de Favoritos Para esta opción podemos agregar los elementos seleccionados o la ubicación de la ventana a favoritos, organizarlos o hacer vínculos entre ellos.  Herramientas:

Fig. 15 Menú de Herramientas

Conectar a unidad de red permite comunicarse con carpetas compartidas en una red, por otro lado desconectarnos de una unidad de red ayuda a deshacer la conexión sobre una carpeta compartida en red y sincronizar sirve para asegurarse que tiene todos los datos actualizados cuando trabaja en modo sin conexión a la red para asegurar que los datos sincronicen con los de la red.  Opciones de carpeta:

Fig. 16 Opciones de Carpeta Esta opción establece algunas preferencias para el manejo de los archivos y/o las carpetas.  Ayuda:

Fig. 17 Menú de Ayuda Dentro de esta opción se encuentra el centro de ayuda y soporte técnico el cual permite conectarnos con un centro de ayuda en el que se encuentra el soporte y las respuestas a preguntas frecuentes. Windows permite comprobar que la copia que se tiene del sistema es legal por medio de la opción ¿Es la copia de Windows legal? y acerca de Windows entrega una descripción detallada del software.

Finalmente es importante mencionar los componentes que se encuentran en la parte izquierda de la ventana. Se denomina Explorador de Windows y está compuesta por 3 secciones:   

Tareas del Sistema: corresponde a tareas que se aplican sobre el equipo o un dispositivo hardware seleccionado. Otro Sitios: proporciona vínculos con otras carpetas y llevan rápidamente a carpetas y sitios útiles. Detalles: muestra el tamaño, tipo de archivo y otra información acerca del elemento seleccionado.

Fig. 18 Opción del Explorador de Windows

ESCRITORIO

Fig. 19 Escritorio Está compuesto principalmente por dos partes, la primera es el espacio para colocar los accesos directos de los programas o carpetas, la papelera de reciclaje entre otros y por la barra de tareas que se encuentra ubicada en la parte inferior de la pantalla. Para el encendido rápido del equipo, es recomendable tener un número reducidos de programas en el escritorio. 

Papelera de Reciclaje:

Fig. 20 Papelera de Reciclaje Lugar de almacenamiento temporal de archivos borrados, dentro de esta papelera los archivos pueden ser recuperados nuevamente mientras no se haya vaciado la papelera. Al dar clic derecho sobre la papelera se encuentran

las opciones de abrir, explorar, crear acceso directo, propiedades y la más importante vaciar la papelera de reciclaje lo cual eliminara de forma definitiva los archivos que se encuentren en ella. 

Menú de Inicio:

Fig. 21 Menú de Inicio Es un acceso rápido a internet, correo electrónico, msn, reproductor de Windows Media, paseo Windows XP, entre otros programas que con el tiempo

y el uso frecuente se pondrán para su fácil acceso aquí o por voluntad del usuario al arrastrarlos en esta sección. Algunos de estos ítems o elementos tienen un pequeño triangulo en la parte derecha para indicar que al posicionar el cursor sobre este, se desplegara un nuevo menú que se denominan menú en cascada. Comando Programas de Acceso Rápido Todos los programas

Mis Documentos

Mis Imágenes Mi Música

Mi PC Documentos Recientes Panel de Control

Impresoras y Faxes Buscar

Ayuda Ejecutar

Descripción Muestra una serie de programas que pueden ser ejecutados. Muestra los accesos a todos los programas que tenemos instalados en el PC. Es importante Acceso rápido a la carpeta Mis Documentos que es el lugar en donde se guardan los archivos de Word, Excel, Power Point entre otros por defecto. Muestra la carpeta con las imágenes Acceso rápido a la música que se tenga almacenada en esta carpeta que hace parte del computador. Acceso rápido al contenido en el disco duro. Almacena la lista de los documentos abiertos recientemente. Carpeta que contiene todas las opciones en las cuales se pueden realizar diferentes configuraciones del PC. (Sonido, Red, Programas, Teclado, etc …) Permite la configuración de actuales y nuevas impresoras y/o faxes. Aplicación que permite buscar archivos, directorios u otros ordenadores en la red. Se selecciona la ayuda de Windows. Ejecuta un programa.

Apagar Sistema

Cierra la sesión de Windows. Se utiliza antes de apagar el ordenador o para comenzar una nueva sesión.

TABLA 1. Descripción Opciones de Menú de Inicio 

Barra de Tareas:

La barra de tareas está compuesta por los siguientes elementos.

Fig. 22 Barra de Tareas



Mi PC: es un acceso rápido a todo el contenido del disco duro.

Fig. 23 Componentes de Mi PC

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.