Story Transcript
ENFRIADOR CON CIRCULACION DE SODA Y CARBONATACION EN FRIO
MANUAL
3 SEGURIDAD 3GENERALIDADES Y ESPECIFICACIONES 3INSTALACION 3OPERACION 3MANTENIMIENTO PM R79, R80, R81, R82, R84 Edición 1 2/99
Manual
ENFRIADOR DE CIRCUITO DE SODA CON CARBONATACION EN FRIO MANUAL DE OPERACION Los productos, la información técnica y las instrucciones del presente manual pueden ser modificados sin previo aviso. El objetivo de estas instrucciones no es el cubrir todos los detalles o variaciones de los equipos, ni el solucionar cada una de las posibles contingencias que pudieran surgir en la instalación, funcionamiento o mantenimiento de los equipos. El presente manual parte de la base de que la(s) persona(s) que trabajan con los con los enfriadores haya(n) sido instruida(s) y tienen experiencia trabajando con aparatos eléctricos, hidráulicos, neumáticos y mecánicos. Se supone que, además de la información indicada en el presente manual, todas las debidas precauciones han sido tomadas y que se han cumplido todos los requisitos locales en cuanto a la seguridad y la construcción. Si tuviera alguna pregunta sobre las revisiones actuales del presente manual u otra documentación, o si necesita ayuda en cualquier otro producto de Cornelius, no dude en contactar su oficina local de IMI Cornelius. IMI CORNELIUS UK LTD Tything Road, Alcester Warwickshire B49 6EU Tel: (44) 1789 763 101 Fax: (44) 1789 763 644
IMI CORNELIUS HELLAS S.A. 55 Theomitoros Allmos 174 55 Tel: (30) 1 985 3800 Fax: 1 985 3801
IMI CORNELIUS BENELUX N.V. Boskapellei 122 B-2930 Brasschaat, Bélgica Tel: (32) 3 660 1020 Fax: (32) 3 660 1045
IMI CORNELIUS ITALIA SRL Via Belvedere 26 I-20043 Arcore, Italia Tel: (39) 039 627 081 Fax: (39) 039 601 3884
IMI CORNELIUS DEUTSCHLAND GmbH Carl Leverkus Strasse 15 D-40764 Langenfeld, Alemania Tel: (49) 2173 7930 Fax: (49) 2173 77 438 IMI CORNELIUS FRANCE 35/37 Avenue du Gros Chene F-95220 Herblay, Francia Tel: (33) 1 3440 1580 Fax: (33) 1 3440 1581
IMI CORNELIUS BRAZIL LTDA. Rua Itaocara, 97 – CEP 21381-230 Rio de Janeiro, RJ – Brasil Tel: 55-21-596-9595 Fax: 55-21-593-1759
IMI CORNELIUS OSTERREICH Ges.m.b.H am Langen Felde, 32 A-1222 Vienna, Austria Tel: (43) 1 203 35200 Fax: (43) 1 204 4474
IMI CORNELIUS INC. One Cornelius Place Highway 10 West Anoka, Minnesota 55303-6234 U.S.A. Tel: (612) 421 6120 Fax: (612) 422 3255 IMI CORNELIUS INC. 3170 Orlando Drive, Unit 3 Missisauga, Ontario L4V 1R5 Canadá Tel: (905) 673 6653 Fax: (905) 673 2830
IMI CORNELIUS AUSTRALIA PTY. LTD. 144 Milperra Road Revesby NSW 2212, Australia Tel: (61) 2 9774 4533 Fax: (61) 2 9774 5825 IMI CORNELIUS NEW ZEALAND LTD 20 Lansford Crescent P.O. Box 19 044 Avondale, Auckland 7 Nueva Zelanda Tel: (64) 9 820 0357 Fax: (64) 9 820 0361 IMI CORNELIUS (SINGAPORE) PTE LTD. 16 Tuas Street Singapore 638453, Singapore Tel: (65) 862 5542 Fax: (65) 862 5604 IMI CORNELIUS PACIFIC LTD. 15th Floor, Hale Weal Industrial Bldg. 22-28 Tai Chung Road Tsuen Wan, N.T. Hong Kong Tel: (852) 2789 9882 Fax: (852) 2391 6222 IMI CORNELIUS ESPANA Pol. Industrial Riera del Fonollar Sant Boi de Llobregat E-08830 Barcelona, España Tel: (34) 93 640 2839 Fax: (34) 93 654 33
Este documento contiene información sobre la propiedad y no puede ser reproducido sin el permiso de Cornelius. Copyright © 1998, Todos Derechos Reservados, IMI Cornelius (UK) Ltd. Coca-Cola es una marca registrada de la Coca-Cola Company.
Manual
Historia de las Revisiones del Manual Nivel de revisión
Fecha de publicación
0
29/1/1999
Cambios Presentar documento
Manual
INDICE INDICE.......................................................................................................................... 1 SEGURIDAD ................................................................................................................ 3 Instrucciones de seguridad................................................................................... 3 Leer y seguir todas las instrucciones de seguridad ..................................... 3 Reconocer todos los avisos relacionados con la seguridad......................... 3 Diferentes tipos de avisos............................................................................ 3 Consejos para la seguridad.................................................................................. 3 Personal de mantenimiento autorizado ................................................................ 4 CO2 (Aviso de Dióxido de Carbono) ..................................................................... 4 Transporte y almacenamiento .............................................................................. 4 CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA ................................................... 5 Características generales del producto ................................................................ 5 Especificaciones................................................................................................... 6 INSTALACION ............................................................................................................. 8 Inspección de la entrega y del desembalaje ........................................................ 8 Requisitos para la instalación............................................................................... 8 Procedimiento de la instalación............................................................................ 11 OPERACION ................................................................................................................ 18 Operación............................................................................................................. 18 Diagnósticos......................................................................................................... 18 MANTENIMIENTO ....................................................................................................... 19 Mantenimiento preventivo .................................................................................... 19 Ajustes ................................................................................................................. 21 Protección de la bomba & Procedimiento de relleno............................................ 22 Congelación ......................................................................................................... 22 AVERIAS Y SU POSIBLE ELIMINACION ................................................................... 23
-1-
Manual MANTENIMIENTO DE LOS COMPONENTES ............................................................ 29 Bomba del carbonatador ...................................................................................... 30 Motor de la bomba del carbonatador.................................................................... 31 Bomba SR4 .......................................................................................................... 32 Bomba de recirculación de soda (Opción para SR4) ........................................... 34 Motor de la bomba de recirculación de soda (Opción para SR4) ......................... 35 Ventilador del condensador.................................................................................. 36 Cajas de mando eléctrico ..................................................................................... 37 Sonda del banco de hielo de hielo ....................................................................... 37 Sonda de nivel de la taza ..................................................................................... 38 DIAGRAMAS................................................................................................................ 39 Diagrama de Flujo ................................................................................................ 39 Esquema de Frigorífico ........................................................................................ 40 Esquema Eléctrico ............................................................................................... 41 Panel de Control y Diagnóstico ............................................................................ 42 Acabado de los extremos de los serpentines ....................................................... 42
-2-
Manual
SEGURIDAD 2. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1.1 Leer y seguir todas las instrucciones de seguridad Leer y seguir todas las instrucciones indicadas en el presente manual y en la máquina (pegatinas, etiquetas, y tarjetas laminadas). Leer y entender todas las regulaciones de seguridad OSHA (“Occupational Safety and Health Administration” – Administración de Seguridad y Sanidad Laboral) antes de trabajar con la máquina.
1.2 Reconocer los avisos de seguridad Este es un símbolo de aviso de seguridad. Cuando encuentre este símbolo en el manual o en la máquina debe estar alerta de posibles accidentes personales, o daños a la máquina.
1.3. Diferentes tipos de avisos Hay tres tipos diferentes de avisos: PELIGRO – Indica una situación de peligro inmediato que, si no se evita, OCASIONARA heridas graves, muerte, o daños al equipo. ATENCION - Indica una posible situación peligrosa que, si no se evita, PODRIA OCASIONAR en heridas graves, muerte, o daños al equipo. CUIDADO – Indica una posible situación peligrosa que, si no se evita, PODRIA OCASIONAR heridas leves o daños al equipo.
3. CONSEJOS DE SEGURIDAD • • • • •
Lea atentamente todos los mensajes de seguridad contenidos en el presente manual, al igual que los avisos de seguridad colocados en la máquina. Guarde los avisos de seguridad en buen estado y sustituya los avisos de seguridad que falten o que estén dañados. Aprenda cómo manejar la máquina y cómo utilizar los mandos debidamente. No consienta que nadie haga uso de la máquina sin la preparación adecuada. Conserve su máquina en buen estado y no permita que se realicen modificaciones no autorizadas en la misma.
-3-
Manual
4. PERSONAL DE MANTENIMIENTO AUTORIZADO CUIDADO – Solamente el personal autorizado debe reparar ó realizar los trabajos de mantenimiento. LA INSTALACION ELECTRICA Y DE SUMINISTRO DE AGUA DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA NORMATIVA NACIONAL Y LOCAL aplicable en el lugar de la instalación. Se recomienda que la toma de la red eléctrica esté protegida con un magnetotérmico homologado.
5. ATENCION: CO2 (DIOXIDO DE CARBONO) ATENCION – El CO2 desplaza el Oxígeno. Hay que tener mucho cuidado en evitar las fugas de CO2 en todo el circuito del CO2,. En caso de detectar una fuga de CO2, particularmente en recintos pequeños, ventile inmediatamente la zona antes de proceder a la reparación de la fuga. El personal expuesto a una alta concentración de CO2 experimentan temblores que van seguidos rápidamente por una perdida del conocimiento.
6. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO CUIDADO – Antes de enviar almacenar ó resituar la unidad, hay que limpiar los circuitos de jarabe y la solución empleada debe purgarse completamente. También debe drenarse toda el agua de los circuitos de agua plana y de agua carbonatada. Un ambiente de temperaturas por debajo de 0 ºC puede ocasionar la congelación del agua que pudiera haber quedado dentro de las tuberías de la unidad pudiendo ocasionar un daño a los componentes internos.
-4-
Manual
CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA 1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA UNIDAD es una familia de enfriadores de circuito de soda remotos, de carbonatación en frío de alta capacidad que satisfacen una alta demanda en una gran variedad de condiciones ambientales. La familia está disponible con condensador frigorífico remoto o integral. Toda las unidades tienen un diseño y unos componentes consistentes y se complementan con la gama de enfriadores sobremostrador Olympus. consta de 6 modelos para cubrir una amplia variedad necesidades. La familia Construidos para trabajar en ambientes de hasta 40°C (104°F) y con una humedad relativa del 75%, las unidades han sido diseñadas para proporcionar un rendimiento óptimo, una mejor fiabilidad y tiempos de reparación o mantenimiento más cortos. La mejora de la fiabilidad y el aumento de la eficiencia son el resultado de instalar un evaporador de doble espira, aplicando el concepto de Banco de Hielo Fino. El control electrónico del banco de hielo reduce los ciclos cortos del compresor y es apto para todos los suministros de agua potable. La bomba SR4, que hace las funciones de bomba de recirculación de soda y de agitador, tiene una mayor duración y, al mismo tiempo, reduce la aportación de calor y disminuye el consumo eléctrico.
Carbonatacion en frio Bateria de serpentines orientable Equipado con la bomba de soda SR4
Rebosadero con indicador de nivel
Grupo frigorífico
Panel de control y diagnostico
Los enfriadores • • • • • •
constan de las siguientes partes
Panel de Control y Diagnóstico Grupo Frigorífico Carbonatador en Frío Batería de Serpentines Orientable Tecnología de la Bomba de Circulación de Soda SR4 Indicador de Nivel/Rebosadero
-5-
-6-
118
185
280
Apexx 4
Apexx 5
Apexx 6
74.0
48.9
31.2
20.9
13.2
6.6
RTDG
790
520
330
225
140
70
355 ml
Beb.
47
35
23
15
11
7
12.4
9.2
6.0
4.0
2.9
1.8
RDTG
Contínuo
RDTL
RTDG = Galones (US) de producto acabado
833
549
348
237
147
74
12 oz
Beb.
Punta 2h
RDTL = Litros de producto acabado
79
50
Apexx 2
Apexx 3
25
RTDL
Apexx 1.5
Modelo
Punta 2h
2.1 Capacidad de Dispensado
2. ESPECIFICACIONES
130
100
65
40
30
20
355 ml
Beb.
137
106
69
42
32
21
12 oz
Beb.
Contínuo
1
1470 (32cc)
1950 (26cc)
3/4
1000 (26cc)
1/2
480 (15cc)
2/3
1/3
385 (11cc)
680 (18cc)
(HP)
(W)
Tamaño Compresor
R404a
R134a
R134a
R134a
R134a
R134a
Gas
80
40
25
17
10
7
(kg)
176
88
55
37
22
15
(lb)
Banco de Hielo
930x1080x670
720x950x590
566x880x530
516x765x465
516x765x465
400x500x400
(mm)
37x43x26
28x37x23
22x35x21
20x30x18
20x30x18
16x20x16
(in)
AltoxAnchoxLargo
Dimensiones
Manual
Manual
2.2 Opciones • •
Dispositivo de agua plana a presión Bomba de recirculación de soda de acero
•
Transformador de 24 Voltios
•
Presostato de falta de CO2
•
Cubeta con drenaje
•
Conexiones de los serpentines: John Guest, espiga ó racor 1/2”
•
Envolventes en acero inoxidable
•
Carbonatador Doble
• •
Unidad con condensador remoto Unidad refrigerada por glicol
-7-
Manual
INSTALACION La instalación solo puede ser efectuada por personal autorizado y debe realizarse de acuerdo con la normativa nacional y local para la conexión de suministro de agua y electricidad aplicables en el lugar de la instalación. CUIDADO – Se recomienda que la toma de la red eléctrica esté protegida con un magnetotérmico homologado.
1. RECEPCION Y DESEMBALAJE DE LA UNIDAD 1.1 Inspección Cuando reciba la unidad, retire el embalaje con cuidado e inspeccione visualmente si hubiera algún daño que pudiera ser debido al transporte. Anote la naturaleza de los posibles daños encontrados en el albarán de entrega del transportista y al mismo tiempo avise a su proveedor. CUIDADO – Asegúrese que el propietario del local reciba el Manual del Usuario y que este comprenda su contenido. 1.2 Manipulación Mantenga el enfriador en posición vertical y no lo arrastre por suelos irregulares ó por las escaleras. No mueva la unidad cuando ésta esté ubicada en su lugar y llena de agua.
2. REQUISITOS PARA LA INSTALACION 2.1 Generalidades •
• •
•
El enfriador ha sido diseñado solamente para usarlo en el interior de un local, y en temperaturas ambientes desde 5°C (41°F) a 43°C (110°F) y no debe estar expuesto a posibles derrames de agua, vapor de agua, spryes ó ambientes con una humedad relativa muy alta (superior al 90%). Las rejillas de ventilación no deben estar ni obstruidas ni bloqueadas y debe instalarse de tal forma que se tenga acceso a la tapa de la unidad y al grupo frigorífico para facilitar el mantenimiento. Los cilindros de CO2 deben estar atados con una cadena de seguridad y en posición vertical, con la válvula de salida en la posición de gas para evitar daños debidos a entradas de CO2 liquido en el manorreductor/es de CO2. En ninguna instalación está permitida ninguna conexión al cilindro de CO2 que no sea con el objetivo de la realización de una conexión para resistir una alta presión. Colocar el enfriador encima de un soporte nivelado, protegiéndolo de daños exteriores y no coloque cosas encima de él. Sitúe el enfriador a una distancia de unos 2 metros de una base de enchufe con toma de tierra y con un interruptor que sea accesible para cortar la corriente a la unidad y cerca de un desagüe. La base del enchufe debe instalarse de acuerdo con la normativa nacional y local aplicable en el lugar de la instalación. -8-
Manual 2.2 Resumen de los requisitos •
•
•
Suministro de CO2 Conexiones Presión
-
Espiga ¼’’ 5 a 6 bar (75 a 90 psi)
Suministro de agua Conexiones Presión Flujo
-
John Guest ½’’ 2 a 6 bar (30 a 90 psi) Mínimo 10 litros/min (2,6 US galones/min)
Conexiones para el Python Serpentines de Jarabe Recirculación de soda Serpentines Premix Serpentín Agua Serpentín Multifunción -
7,9 mm (5/16’’) 9,5 mm (3/8’’) 6,4 mm (1/4’’) 9,5 mm (3.8’’) 6,4 mm (1/4’’)
•
Aislamiento
Espesor mínimo de 19 mm
•
Parte eléctrica Corriente de Arranque -
Ver placa de características
Consumo
-
Ver placa de características
Refrigerante Carga
-
Ver placa de características
•
-
•
Ambiente
-
Solamente instalación en el interior
•
Temperatura
-
5 a 43°C (41 a 110°F)
•
Humedad
-
No superior al 90% de humedad relativa
•
Separación de la Unidad -
50 mm (2’’) en todos los lados
-9-
Manual 2.3 Requisitos Eléctricos CUIDADO – TODOS EL CABLEADO DEBE SER CONFORME CON LAS NORMATIVAS NACIONALES Y LOCALES. COMPRUEBE QUE LA UNIDAD ESTA DEBIDAMENTE CONECTADA A TIERRA 2.4 Requisitos Ambientales La temperatura ambiente (temperatura de la habitación) DEBE SER INFERIOR A 43°C (110°F). El funcionamiento a temperaturas superiores a 43°C (110°F) ocasionará la anulación de la garantía y, eventualmente, puede dar lugar a un fallo del grupo frigorífico. Debe haber siempre una separación de 50mm (2’’) como mínimo alrededor de todos los lados de la Unidad y en la parte superior de la misma. CUIDADO – Para evitar un sobrecalentamiento o daños a la Unidad, y la invalidación de la garantía Debe haber siempre una separación de 50mm (2’’) como mínimo alrededor de todos los lados de la Unidad y en la parte superior de la misma.. CUIDADO – Esta unidad ha sido diseñada solamente para ser instalada en el interior de un recinto (en ambientes no agresivos). CUIDADO – Al exponer la unidad a temperaturas inferiores a 5°C (41°F), el agua en el interior de la unidad puede congelarse y, consecuentemente, puede dañar la Unidad.
- 10 -
Manual
3. PROCEMIENTO DE INSTALACION 3.1 Preparación • • •
El aparato debe ser conectado a tierra. En este momento, aún no conecte la Unidad a la red eléctrica. Quite el protector del panel de control. Para ello, use un destornillador pequeño de punta plana. Coloque el protector en un lugar seguro.
•
Sitúe todos los interruptores del panel de control en la posición APAGADO (“0”). Compruebe que el tubo del rebosadero apunta hacia abajo.
•
Quite la tapa superior de la Unidad . Para ello, saque los dos tornillos de la tapa, situados en la parte frontal de la Unidad.
- 11 -
Manual •
Determine cuál es el lado más apropiado para conectar el python a la Unidad y, si fuera necesario, quite las placas de salida de serpentines ciegas. Saque la cesta de serpentines y gírela de forma que la salida de los serpentines quede en el lado elegido. CUIDADO – Quizás sea necesario desconectar temporalmente alguna de las tuberías o conexiones eléctricas. Tenga cuidado de no dejar ninguna tubería o cable pellizcado.
•
Compruebe que las placas de salida de serpentines ciegas queden bien colocadas en el envolvente de la Unidad.
•
Instale el condensador remoto † si es necesario. Véase 3.5 Opciones página 17. Consulte las instrucciones respecto a la instalación del condensador remoto†.
•
Conecte el cable de entrada del condensador remoto a la unidad
†.
CUIDADO – No ponga el condensador en marcha hasta que todas las conexiones a la Unidad y las líneas del grupo frigorífico estén realizadas †. • •
Conecte el condensador remoto a la Unidad utilizando las 2 líneas precargadas incluidas en el envío. Las longitudes de las líneas son de 6m (20’), 11m (35’) y 17m (55’) †. Hacer pasar las líneas desde la Unidad al condensador remoto, procurando que el recorrido sea el un mínimo. CUIDADO – Al desenrollar las líneas, tenga cuidado de no producir estrangulaciones. Deje una vuelta libre detrás de la Unidad con el fin de que se pueda mover la unidad.
• •
Conectar las líneas al condensador remoto †. Compruebe que no existen fugas en ninguno de los puntos de conexión de las líneas de refrigerante †.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 12 -
Manual CUIDADO – Cuando arranca el compresor, el ventilador del condensador no arrancará hasta que la presión haya subido a 14 bar (205 psi), lo que cierra el interruptor de control del ventilador. En ambientes con bajas temperaturas el ventilador no arrancará. •
Coloque un recipiente por debajo del drenaje de rebosadero, o conectar un tubo de drenaje en el rebosadero con visor de nivel.
•
Llene la cubeta de la Unidad con limpia, hasta alcanzar el nivel máximo del rebosadero con visor de nivel. CUIDADO – No utilice agua destilada y no añada ninguna substancia al agua de la cubeta. No deje desatendida la tubería de llenado de la cubeta, ya que ello podría provocar la inundación de la Unidad. Gire 180º el tubo de drenaje del rebosadero, de manera que éste quede mirando hacia arriba.
•
• •
Si es necesario, conecte el cable de alimentación del cabezal + a la regleta de conexiones de la Unidad. Véase 3.5 Opciones, página 17. Si es necesario, conecte el cable de los grifos con agua plana a presión a la regleta de bornes de la Unidad. +. Véase 3.5 Opciones, página 17.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 13 -
Manual 3.2 Conexión de las líneas de jarabe, soda y agua plana • •
Conecte el python al cabezal. Consultar las instrucciones del cabezal Conecte todas las líneas de jarabe, de recirculación de soda y de agua plana, según se trate, siguiendo lo indicado en el adhesivo de conexión de los serpentines.
•
Conecte la línea de CO2 del manorreductor a la entrada de CO2 de la Unidad. Compruebe que hay una presión de 5 a 6 bar (75 a 90 psi).
•
Compruebe que los grifos estén cerrados. Abra el suministro de CO2 y purgue el carbonatador durante 5 segundos, tirando de la anilla de la válvula de seguridad del carbonatador. Compruebe que no hayan fugas de CO2.
•
Abra uno o más grifos del cabezal durante 1 minuto.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 14 -
Manual •
Conecte la línea de suministro de agua al racor de entrada de agua de la Unidad y abra el suministro de agua. Compruebe que la presión del agua es la adecuada y que ésta es de 2 bar (30 psi) como mínimo. Compruebe que no hay ninguna fuga de agua.
•
Vuelva a colocar la tapa de la Unidad tornillos frontales están bien apretados.
en su lugar y compruebe que los dos
3.3 Conexión del suministro eléctrico • • •
Instale el enchufe en el cable de línea de la Unidad (sólo en instalaciones con base de enchufe UK). Conecte la Unidad a la red. del panel de control. En este momento Activar el interruptor principal se encenderá el piloto verde, indicando que la unidad se halla conectada a la red. CUIDADO: Aún no conecte la bomba de recirculación de soda
•
en este momento
La unidad comenzará ahora a formar un banco de hielo. Observación: El compresor tiene un retraso de 3 minutos desde el arranque con el fin de evitar una posible sobrecarga. †, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 15 -
Manual 3.4 Cebado de las líneas de soda •
Ponga el interruptor de la recirculación de soda control en la posición de ENCENDIDO (“I”).
•
Cuando el cabezal de dispensado esté completamente conectado a la Unidad, proceda al cebado de las líneas de soda, tal como se indica seguidamente: - Abra dos grifos del cabezal hasta que observe que sale soda por ambos. - Dispense 2 litros (70 oz.) de soda por uno de los grifos. - Dispense otras 4 bebidas de 0,3 l. (10 oz) a intervalos de 10 segundos. Compruebe que la bomba del carbonatador haya realizado los ciclos de llenado correspondientes.
del
panel
de
Nota: Inicialmente, el temporizado de la bomba del carbonatador estará desactivado durante unos 20 min., con el fin de permitir el cebado de las líneas de soda. •
Vuelva a colocar el protector del panel de control y diagnostico.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 16 -
Manual 3.5 Opciones La unidad
dispone de las siguientes opciones:
3.5.1 Kit de agua plana + Al conectar el cable del grifo de agua plana del cabezal a la regleta de la unidad, el agua plana tiene prioridad sobre el llenado de la taza. 3.5.2 Bloqueo del cabezal* Para evitar el vaciado y posterior cebado de la líneas de soda debido a una falta de agua ó a un dispensado excesivo, la línea de 24V del cabezal puede conectarse a la correspondiente regleta de conexiones de la Unidad. En caso de fallo, el cabezal se bloqueará (se desconectará la alimentación de 24V al cabezal) evitando el vaciado de las líneas de soda.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17 - 17 -
Manual
FUNCIONES 1. FUNCIONAMIENTO 1.1
Puesta en marcha y paro de la Unidad La unidad se puede poner en marcha ó parar enchufando ó desenchufándola de la red, ó bien sacando el protector del panel de control y diagnóstico y situando el interruptor principal en la posición abierto (I) ó cerrrado (O).
2. DIAGNOSTICO
Símbolor
Led
Unidad Verde conectada a red
Avería
CO2
Rojo
Amarillo
Acción
Fallo
Apagado
Unidad desconectada de la red
Encendido
Unidad conectada a red
Parpadeo 1 vez cada 2 seg.
Compresor parado debido a una subida/bajada anormal del voltaje
Parpadeo 1 vez por seg. (+ el rojo a 1 vez por seg.)
Control electrónico defectuoso
Parpadeo 2 veces por seg.
Enfriador bloqueado debido a una subida/bajada del voltaje excediendo el limite máx./mín. permitido.
Parpadeo 1 vez cada 2 seg.
Bomba parada temporizador.
Parpadeo 1 vez por seg. (+ el verde a 1 vez por seg.)
Control electrónico defectuoso.
Apagado
Botella CO2 llena.
Encendido
Botella CO2 vacía.
- 18 -
por
el
Manual
MANTENIMIENTO CUIDADO – Solamente el personal autorizado debe reparar ó realizar los
trabajos de mantenimiento. LA INSTALACION ELECTRICA Y DE SUMINISTRO DE AGUA DEBE REALIZARSE DE ACUERDO A LA NORMATIVA NACIONAL Y LOCAL aplicable en el lugar de la instalación.
1. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1.1
General • • •
1.2
Los trabajos de mantenimiento y de reparación deben ser efectuados por personal autorizado. Si la unidad no funciona correctamente, ó se ha derramado líquido encima de ella ó se observa algún daño físico, ponga el interruptor principal en la posición O (desconectado) y desenchufe la Unidad de la red. Si se avería algunos de los componentes, ponga el interruptor principal en la posición O (desconectado), desenchufe la Unidad de la red y llame al servicio técnico.
Accesibilidad para la realización del mantenimiento •
Tapa . - Saque los 2 tornillos frontales de la tapa de la unidad - Levante la tapa, deslícela hacia atrás y sáquela de la unidad
•
Panel de Servicio
•
Saque los 3 tornillos del la base del panel de servicio.
- 19 -
.
Manual
1.3
•
Levante el panel de servicio y sepárelo de la base de la unidad
•
Levante el panel de servicio, libérelo de las lengüetas de sujeción lateral y sáquelo de la unidad.
Test Eléctrico Periódico •
1.4
Líneas de producto: - Higienícelas cuando se detecte un mal sabor ó periódicamente según las indicaciones del fabricante del jarabe. - Haga pasar agua a través de las líneas y, a continuación, una solución clorada. Es muy importante seguir las instrucciones de seguridad y el procedimiento indicados por el fabricante del producto detergente. - Enjuague completamente las líneas de producto con agua.
Condensador Frigorífico • •
1.6
La unidad debe someterse a test eléctricos periódicos que estén en concordancia con lo dispuesto en las normativas locales y nacionales.
Higienización •
1.5
.
Compruebe que las rejillas de ventilación y las aletas del condensador frigorífico están siempre libres de suciedad para asegurar un funcionamiento correcto y fiable. Limpie las aletas del condensador cada 3 meses con un cepillo de cerdas suaves ó con un aspirador.
Banco de hielo •
Cada 3 meses, compruebe que el banco de hielo sea transparente y sin deformaciones
- 20 -
Manual 1.7
Baño de agua •
1.8
Anualmente, vacíe, limpie y llene de agua la cubeta hasta el nivel del rebosadero.
Válvula de seguridad del carbonatador •
1.9
Semanalmente, purgue durante 5 segundos el carbonatador.
Inspección de la Válvula Antirretorno doble •
1.10
Saque el tornillo de sangrado una vez al año y compruebe si funciona bien.
Rebosadero con indicador de nivel •
Mensualmente, límpielo con agua caliente jabonosa.
2 AJUSTES 2.1 CO2 •
Compruebe que la presión de entrada de CO2 está ajustada entre 5 y 6 bar (75–90 psi).
2.2 AGUA • •
Compruebe que la presión de entrada del agua está ajustada entre 2 y 6 bar (30 – 90 psi). Compruebe que el caudal del agua es de 10 litros/minuto (2,6 US galones/minuto) como mínimo.
- 21 -
Manual
PROTECCION DE LA BOMBA Y PROCEDIMIENTO DE CEBADO 2.3 Protección de la bomba La bomba del carbonatador no debe funcionar nunca en seco con el fin de evitar daños. Para minimizar este riesgo, la bomba va controlada por un temporizador que desactivará el motor y la solenoide si ésta está funcionando continuamente durante un tiempo aproximado de 3 minutos. El LED rojo parpadeará para indicar un fallo. Para rearmar correctamente la unidad siga el procedimiento siguiente:
2.4 Procedimiento para el rearme de la bomba • • •
Compruebe que no haya fugas. Cierre el suministro de jarabe. Desconecte el interruptor principal.
Nota: Nota: Inicialmente, el temporizado de la bomba del carbonatador estará desactivado durante unos 20 min., con el fin de permitir el cebado de las líneas de soda. • • • • • •
Vuelva a conectar el interruptor principal. Abra dos grifos del cabezal hasta que observe que sale soda por ambos. Dispense 2 litros (70 oz.) de soda por uno de los grifos. Dispense otras 4 bebidas de 0,3 l. (10 oz) a intervalos de 10 segundos. Conecte el suministro de jarabe y compruebe el brix. Controle el brix.
3 CONGELACION DE LOS SERPENTINES 3.2 Procedimiento en caso de congelación En el caso de que la unidad se congele, siga el procedimiento siguiente: • Desconecte la unidad de la red. • Cierre el suministro de agua. • Cierre el suministro de jarabe. • Abra 1 grifo y purgue completamente el sistema. • Cierre el suministro de CO2 (cierre la válvula de la botella de gas). • Abra 1 grifo y purgue la presión de las líneas. • Con un calefactor, caliente cuidadosamente aquellas zonas de la unidad y tuberías que se hayan congelado de forma que se derrita el hielo formado. • Seguir el Procedimiento de Instalación, página 11, y compruebe, en todo momento, que no hay fugas, ruidos extraños ó funcionamiento anormal.
- 22 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS IMPORTANTE: Los componentes internos ó eléctricos de la unidad solo pueden reparados por el servicio técnico. IMPORTANTE: Si hubiera que realizar una reparación en el circuito de jarabe, desconecte el suministro de éste y purgue la presión del sistema antes de proceder a ello. IMPORTANTE: Si hubiera que realizar una reparación en el circuito de CO2 o en el de agua carbonatada, desconecte la alimentación del motor de la bomba del carbonatador, cierre el suministro de CO2 y de agua y, purgue los circuitos antes de proceder a ello. ATENCION – Para evitar daños personales desconecte el suministro eléctrico de la unidad antes de proceder a la realización de reparaciones eléctricas ó de componentes internos de la unidad. 1. Identificación
1.1 No funciona nada
Si
Ir a 1.1 (Ver página 24)
No 1.2 No hace frío
Si
Ir a 1.2 (Ver página 25)
No 1.3 Las bebidas salen calientes
Si
Ir a 1.3 (Ver página 26)
No
1.4 Bomba del carbonatador parada por el temporizador
Si
Ir a 1.4 (Ver página 27)
No
1.5 Bebidas con un nivel bajo de carbonatación
Si
Ir a 1.5 (Ver página 27)
No
1.6 No sale soda
Si
Ir a 1.6 (Ver página 28)
No
1.7 No llega tensión al cabezal
Si
Ir a 1.7 (Ver página 28)
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17 - 23 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS 1.1. No funciona nada
Está encendido el LED verde?
Causa Posible
Solucion
Si
a) Hay un cable suelto o roto dentro de la Unidad.
a) Conecte o sustituya el cable en cuestion.
No
a) Hay un cable suelto o roto en la linea de conexion de la Unidad.
a) Conecte o sustituya el cable en cuestion.
No
a) El tamano del fusible o del magnetotermico es incorrecto.
a) Instale un fusible o magnetotermico adecuado.
Si
a) Hay un cortocircuito en el interior de la Unidad y/o una derivacion a tierra.
a) Sustituya o conecte el cable que haya ocasionado el problema.
a) Reduzca el voltaje de entrada a la Unidad.
a) Instale un transformador para reducir el voltaje de entrada a la Unidad.
a) Existe una conexion oxidada o un cable suelto en la linea de alimentacion a la Unidad. b) La seccion del cable de la linea de suministro es demasiado pequeno. c) Aumente el voltaje de suministro a la Unidad.
a) Conecte o sustituya el cable en cuestion.
No Ha saltado el magnetotérmico o esta el fusible fundido?
Si El fusible o el magnetotérmico son correctos?
Si Esta el voltaje dentro del 10% del valor requerido?
No Es el voltaje muy alto o muy bajo?
Alto
Bajo
Existen otros aparatos conectados a la misma linea?
No
b) Aumente la seccion de la linea de suministro a la Unidad. c) Instale un trnaformador para aumentar el voltaje de entrada.
Si 1.
2.
Retire todos los demas aparatos conectados a la linea de sumnistro de la Unidad. Instale una linea de conexion de uso exclusivo para la Unidad.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 24 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS 1.2. No hace frío
El voltaje está dentro del 10 % del valor indicado en la placa de características?
Causa Posible
No
Solucion
Ver 1.1 (Pág. 24)
Ver 1.1 (Pág. 24)
a)
a)
Si
b) Está el compresor frío?
Si c) d)
No
El compresor no arranca. Hace ruido y se para por sobrecarga?
e)
Si
El control de banco de hielo, la sonda o las conexiones son defectuosas El protector térmico del compresor es defectuoso Conexionado incorrecto o algún cable suelto Condensador de arranque o relé de arranque defectuosos Retardo del arranque del compresor
b) c) d) e)
En primer lugar compruebe el control, después la sonda Reemplace el protector térmico Conecte correctamente los cables del compresor Examine las conexiones. Reemplace los componentes defectuosos Espere 3 minutos
a)
El condensador de arranque es defectuoso
a)
b)
El relé de arranque no se activa
b)
c)
El bobinado del motor del compresor está quemado El compresor está bloqueado
c)
Examine las conexiones. Reemplace el condensador de arranque si fuera necesario Examine las conexiones. Reemplace relé de arranque si fuera necesario Cambie el compresor
d)
Cambie el compresor
Conexionado incorrecto o algún cable suelto El relé de arranque no se desconecta Presión de descarga demasiado alta
a)
Examine las conexiones
b) c)
El bobinado del motor del compresor está quemado El compresor está bloqueado
d)
Cambie el relé de arranque Limpie el condensador, cambie el filtro o cambie el ventilador del condensador Cambie el compresor
e)
Cambie el compresor
El protector térmico del compresor es defectuoso Presión de descarga demasiado alta. Compruebe que no existan restricciones de paso del aire o que el funcionamiento del ventilador es correcto El compresor está demasiado caliente. El gas de la aspiración es demasiado caliente. Compruebe que no haya una fuga de refrigerante
a)
Cambie el protector térmico
b)
Limpie el condensador, cambie el filtro o cambie el ventilador del condensador
c)
Repare la fuga y vuelva a cargar la unidad con refrigerante
d)
No a) El compresor arranca pero el devanado de arranque no se desconecta
Si
b) c)
d) e)
No a) b) El compresor arranca pero hace ciclos cortos ya que actúa el protector térmico
Si c)
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 25 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS 1.3. Bebidas Calientes
Está funcionando el compresor?
Causa Posible
No
Solución
Ir a 1.2 (Pág. 25)
Ir a 1.2 (Pág. 25)
Fuga de agua en la cubeta
Compruebe que no hay fugas y que el tubo del rebosadero mira hacia abajo
a)
El interruptor de la bomba de circulación de soda está en la posición apagado (0)
a)
Sitúe el interruptor de la bomba de circulación de soda está en la posición encendido (I)
b)
Bomba de circulación de soda y/o agitador defectuoso
b)
Cambie los componentes defectuosos
a)
Control de banco de hielo defectuoso
a)
Compruebe el funcionamiento del control de banco de hielo. Después, la sonda. Cambie lo que proceda.
b)
Condensador obstruido
b)
Limpie la rejilla del condnesador, el condensador o retire los objetos situados en frente del condensador y que puedan estar restringiendo el paso de aire en la Unidad
c)
Ventilador defectuoso
c)
Cambie el ventilador
d)
Fuga de refrigerante
d)
Repare la fuga y vuelva a cargar la Unidad
e)
Válvula de expansión defectuosa
e)
Cambie la válvula de expansión
f)
Válvula solenoide de líquido defectuosa
f)
Cambie la válvula solenoide de líquido
g)
Válvula de control de la presión de descarga defectuosa
g)
Cambie la válvula de control de la presión de descarga
h)
Presostato defectuoso
h)
Cambie el presostato
i)
Tuberías de conexión al condensador remoto dañadas
i)
Compruebe que no haya fugas. Repare las fugas y vuelva a cargar
j)
Se ha excedido la capacidad de dispensado de la Unidad
j)
Colocar una Unidad que cumpla con la capacidad de dispensado requerida
Si Está Bajo el nivel del Agua?
Si
No Se ha formado el banco de hielo?
Si
No
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 26 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS 1.4 La bomba del carbonatador parada por el temporizador
Causa Posible
a) b) c)
Control de nivel defectuoso Sonda de nivel defectuosa Fugas en el circuito de dispensado
a) b) c)
d)
Suministro de agua nulo o insuficiente Unidad congelada
d)
e)
1.5 Las bebidas tienen un bajo nivel de carbonatación
La temperatura de las bebidas está Por debajo de 5 ºC
Solución
e)
Causa Posible
No
Cambie el control de nivel Cambie la sonda de nivel Repare las fugas en el circuito de dispensado Comprobar que el suministro del agua de red es el adecuado Ver página 23, Congelación de la Unidad
Solución
Ir a 1.3 (Página 26)
Ir a 1.3 (Página 26)
a) b)
a) b)
Cambie el cilindro de CO2 Ajuste la presión de CO2
c)
Cambie la válvula de seguridad del carbonatador Purgue el aire del carbonatador tirando de la anilla de la válvula durante unos 5 segundos
Si
c) d)
Cilindro de CO2 vacío La presión de CO2 a la entrada de la Unidad es menor de 5 bar La válvula de seguridad del carbonatador tiene fugas Hay aire en el carbonatador
d)
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 27 -
Manual
SOLUCION DE AVERIAS 1.3. No sale soda
Está en marcha la bomba del carbonatador?
Causa Posible
a)
Bomba del carbonatador parada por temporizador
a)
b) c)
Alguna conexión suelta Motor de la bomba del carbonatador defectuoso Conjunto de la bomba del carbonatador defectuoso Control de nivel defectiuoso Sonda de nivel defectuosa No hay suministro de agua de red
b) c)
Válvula solenoide cerrada Obstrucción en el orificio de entrada del carbonatador o en el tubo de la taza carbonatadora Unidad congelada
h) i)
El interruptor de la bomba de recirculación está en la posición apagado (0) Motor de la bomba de recirculación defectuoso Conjunto de la bomba de recirculación defectuoso
a)
No
d)
Si
e) f) g) h) i)
j)
a) Está en marcha la bomba de recirculación ?
Solución
No b) c)
d) e) f) g)
j)
b) c)
Compruebe que no haya fugas. Ver página 23. Protección de la bomba y procedimiento de encebado. Compruebe las conexiones Cambie el motor de la bomba del carbonatador Cambie el conjunto de la bomba del carbonatador Cambie el control de nivel Cambie la sonda de nivel Compruebe que no exista ninguna restricción Cambie la válvula solenoide Elimine la restricción en el orificio de entrada o cambie la taza carbonatadora Ver página 23. Unidad congelada
Sitúe el interruptor de la bomba de recirculación en la posición encendido (I) Cambie el motor de la bomba de recirculación Cambie el conjunto de la bomba de recirculación
Si
Unidad congelada
1.5. No llega voltaje al cabezal
Está iluminado el LED verde?
Causa Posible
Ver página 23. Unidad congelada
Solución
No La Unidad no está conectada a la red
Enchufe la Unidad a la red
Ver pág. 19. Mantenimiento y Servicio
Ver pág. 19. Mantenimiento y Servicio
Si Está iluminado el LED rojo?
Si
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 28 -
Manual
MANTENIMIENTO DE COMPONENTES IMPORTANTE: Los componentes internos ó eléctricos de la unidad sólo pueden reparados por el servicio técnico. IMPORTANTE: Si hubiera que realizar una reparación en el circuito de jarabe, desconecte el suministro de éste y purgue la presión del sistema antes de proceder a ello. IMPORTANTE: Si hubiera que realizar una reparación en el circuito de CO2 o en el de agua carbonatada, desconecte la alimentación del motor de la bomba del carbonatador, cierre el suministro de CO2 y de agua, y purgue los circuitos antes de proceder a ello.
ATENCION – Para evitar daños personales desconecte el suministro eléctrico de la unidad antes de proceder a la realización de reparaciones eléctricas ó de componentes internos de la unidad
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 29 -
Manual
1. COMO CAMBIAR LA BOMBA DEL CARBONATADOR
•
• • • •
Desenchufe la Unidad de la red. Quite la tapa de la Unidad. (Véase página 19 Panel de Servicio). Cierre el suministro de agua a la Unidad. Desconecte los tubos de entrada y salida de la bomba.
•
Saque la abrazadera de fijación.
Saque el conjunto de la bomba del carbonatador.
•
Reemplace la bomba del carbonatador.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 30 -
Manual
2. COMO CAMBIAR CARBONATADOR
•
EL
MOTOR
DE
LA
BOMBA
DEL
• • • •
Desenchufe la unidad de la red. Quite la tapa de la unidad.(véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Tapa). Desconecte el motor de la bomba del control Apexx plus. Quite la abrazadera que sujeta la bomba.
•
Afloje la placa de fijación del motor de la bomba y gírela 90°.
• •
Mueva el motor hacia la placa de fijación de la bomba. Levante hacia afuera y retire el motor de la bomba del carbonatador.
Sustituya el motor de la bomba del carbonatador.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 31 -
Manual
3. COMO CAMBIAR LA BOMBA SR4 •
Saque el protector del panel de control y diagnostico.
• • • • • • •
Coloque el interruptor de la bomba en la posición de apagado. Dispense soda por uno de los grifos del cabezal hasta que sólo salga CO2. Desenchufe la unidad de la red. Cierre el suministro de CO2. Purgue la taza. Desconecte la bomba SR4 del control Apexx plus. Desconecte las tuberías de entrada y salida de soda de la bomba SR4.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17 - 32 -
Manual •
Saque los tornillos que fijan la bomba SR4 al soporte.
•
Saque la bomba SR4.
•
Instale la nueva bomba SR4.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17 - 33 -
Manual
4. COMO CAMBIAR LA BOMBA DE ACERO DE CIRCULACION DE SODA (OPCIONAL EN LUGAR DE LA SR4) •
Saque el protector del panel de control y diagnostico.
• • • • • •
Coloque el interruptor de la bomba en la posición de apagado (O). Dispense soda por uno de los grifos del cabezal hasta que sólo salga CO2. Desenchufe la unidad de la red. Cierre el suministro de CO2. Purgue la taza. Desconecte las tuberías de entrada y salida de la bomba de circulación de soda.
•
Saque la abrazadera de fijación.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 34 -
Manual •
Retire el conjunto de la bomba de recirculación de soda.
•
Instale una nueva bomba de recirculación de soda.
5. MOTOR DE LA BOMBA DE RECIRCULACION DE SODA (OPCION A SR4) • • • •
Desenchufe la unidad de la red. Quite la tapa de la unidad (Véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Tapa). Desconecte el motor de la bomba del control Apexx plus Quite la abrazadera que sujeta la bomba de acero de circulación de soda.
•
Afloje la tapa de fijación del motor de la bomba y gírela 90°.
•
Mueva el motor hacia la placa de fijación de la bomba.
†, +,* Véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17
- 35 -
Manual •
Retire el motor de la bomba del carbonatador, levantándolo y tirando de él hacia fuera.
•
Sustituya el motor de la bomba por uno nuevo.
6. VENTILADOR DEL CONDENSADOR • • • • •
Desenchufe la unidad de la red. Quite la tapa de la unidad. (Véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Tapa). Saque el envolvente del condensador (Véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Panel de Mantenimiento Principal). Desconecte el cable del motor del ventilador. Reemplace el conjunto ventilador y bafle.
†,+* véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17.
- 36 -
Manual
7. COMO CAMBIAR LA CAJA DE CONTROL APEXX PLUS • • • • •
Desenchufe la unidad de la red. Quite la tapa de la unidad (Véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Tapa). Desconecte los enchufes de la caja de control Apexx Plus. Deslice el control hacia un lado y levántelo para proceder a su sustitución. Sustituya el control defectuoso por uno nuevo.
8. COMO CAMBIAR LA SONDA DEL BANCO DE HIELO • Desenchufe la unidad de la red. • Quite la tapa de la unidad (Véase página 19 Acceso para el Mantenimiento, Tapa). • Desconecte la sonda del banco de hielo. Nota: - Si fuera necesario deshaga el hielo alrededor de la sonda usando agua caliente. • Retire la sonda de su fijación y reemplácela por otra nueva.
†,+* véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17.
- 37 -
Manual
9. COMO CAMBIAR LA SONDA DE NIVEL •
Saque el protector del panel de control y diagnostico.
• • • • • • •
Sitúe el interruptor de la bomba de recirculación en la posición de apagado. Dispense soda por uno de los grifos del cabezal hasta que sólo salga CO2. Desenchufe la unidad de la red. Cierre el suministro de CO2. Purgue la taza. Desconecte la sonda de nivel de la taza. Saque la sonda de nivel de la taza
•
Instale una nueva sonda de nivel.
†,+* véase opciones de instalación. Véase 3.5 Opciones, página 17.
- 38 -
Manual
DIAGRAMAS 1. DIAGRAMA DE FLUJO
- 39 -
Manual
2. ESQUEMA FRIGORIFICO Condensador Integrado
Condensador Remoto
- 40 -
Manual
ESQUEMA ELECTRICO
- 41 -
Manual
4. PANEL DE CONTROL Y DIAGNOSTICO
5. ACABADO DE LOS EXTREMOS DE LOS SERPENTINES
- 42 -
IMI CORNELIUS (UK) LTD Tything Road Alcester Warwickshire Inglaterra B49 6EU Teléfono: + 44 1789 763101 Fax: + 44 1789 763644