Manual para el Comisionado Habilitado

Manual para el Comisionado Habilitado Nombre del Documento: Código: Manual para el Comisionado Habilitado MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12

1 downloads 69 Views 567KB Size

Story Transcript

Manual para el Comisionado Habilitado

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 2 de 15

ÍNDICE Pág. 1.

Objetivo........................................................................................................................

3

2.

Marco Normativo..........................................................................................................

3

3.

Ámbito de Aplicación...................................................................................................

3

4.

Definiciones…………………………..…….…………………………………….………….

3

5.

Disposiciones Generales.............................................................................................

4

6.

Proceso………….........................................................................................................

5

6.1 Comisionado Habilitado.......................................................................................

5

6.2

Diagrama de Flujo..............................................................................................

9

6.3 Anexos……..........................................................................................................

12

7.

Transitorios..................................................................................................................

14

8

Emisores......................................................................................................................

15

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 3 de 15

1. Objetivo Definir el mecanismo a través del cual las unidades responsables de gasto de la CDI realicen funciones de manejo y custodia de recursos federales, con el objeto de cubrir compromisos que únicamente sea posible pagar en efectivo o de carácter urgente, a través de la figura de Comisionado Habilitado.

2. Marco Normativo       

Ley del Servicio de Tesorería de la Federación. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Ley General de Contabilidad Gubernamental. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros. Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal vigente. Disposiciones normativas que emita el CONAC.

3. Ámbito de Aplicación Este procedimiento es de observancia obligatoria para todas las Unidades Administrativas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

4. Definiciones CDI CGAF CONAC LFPRH RLFPRH SARG SHCP SIAFF SICOP SII TESOFE Unidad Administrativa

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Coordinación General de Administración y Finanzas. Consejo Nacional de Armonización Contable. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Sistema de Administración de Recursos Gubernamentales. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sistema Integral de Administración Financiera Federal. Sistema de Contabilidad y Presupuesto. Sistema Integral de Información de los Ingresos y Gasto Público. Tesorería de la Federación. Conforme al Estatuto Orgánico es cada uno de los órganos de la estructura organizacional al que se le confieren atribuciones específicas que lo distinguen de los demás en la CDI.

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 4 de 15

5. Disposiciones Generales 5.1.

Las Unidades Administrativas para la utilización de la figura de Comisionado Habilitado, deberán apegarse a lo establecido en el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros.

5.2.

La Dirección de Programación y Presupuesto es el área facultada para autorizar los nombramientos de los servidores públicos como Comisionado Habilitado y la apertura de las cuentas bancarias.

5.3.

Las cuentas bancarias que se aperturen deberán registrarse con por lo menos tres firmas de servidores públicos, debiendo firmar los cheques respectivos dos de ellos. El nivel jerárquico de los servidores públicos deberá corresponder al del Titular de la Unidad Administrativa, el responsable administrativo y a quien designe dicho Titular.

5.4.

Las cuentas bancarias que se aperturen deberán ser productivas y los rendimientos que se generen deberán enterarse a la TESOFE, por lo que las Unidades Administrativas Foráneas deberán solicitar el retiro de recursos conforme a lo establecido en el procedimiento de Retiro de Recursos a Unidades Administrativas Foráneas.

5.5.

Los servidores públicos facultados harán las gestiones ante las Instituciones Bancarias, para la bonificación de las comisiones por servicios bancarios, o en su caso, se cubrirán con cargo al presupuesto modificado autorizado a cada Unidad dentro de la partida correspondiente del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal. Esto no incluye las comisiones por cheques devueltos y sobregiros.

5.6.

Los Comisionados Habilitados de las Unidades Administrativas Foráneas serán responsables de la guarda y custodia de los comprobantes y justificantes de los pagos efectuados; dicha comprobación la deberán reunir en un plazo no mayor a 30 días hábiles a partir del retiro de los recursos de la TESOFE.

5.7.

Las Unidades Administrativas Centrales y Foráneas, no deberán gestionar nuevas solicitudes de recursos cuando se tenga pendiente de comprobar alguna CLC de Comisionado Habilitado.

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 5 de 15

6. Proceso 6.1 Comisionado Habilitado Objetivo:

No.

Definir el mecanismo a través del cual las unidades responsables de gasto de la CDI realicen funciones de manejo y custodia de recursos federales, con el objeto de cubrir compromisos que únicamente sea posible pagar en efectivo o de carácter urgente, a través de la figura de Comisionado Habilitado. Descripción de la Actividad

Responsable

Apertura y Registro de Cuentas Bancarias 1.

Solicitan a la Dirección de Programación y Presupuesto mediante oficio, el nombramiento del servidor público que realizará las funciones de Comisionado Habilitado, así como, autorización para la apertura de la cuenta bancaria correspondiente.

Unidades Administrativas

2.

Recibe de las Unidades Administrativas el oficio para el nombramiento del servidor público que realizará las funciones de Comisionado Habilitado, así como, autorización para la apertura de la cuenta bancaria correspondiente, y lo turna a la Subdirección de Tesorería.

Dirección de Programación y Presupuesto

3.

Analiza la solicitud, prepara respuesta, obtiene firma de la Dirección de Programación y Presupuesto y la comunica a la Unidad Administrativa solicitante.

Subdirección de Tesorería

4.

Reciben respuesta de la Dirección de Programación y Presupuesto, respecto al nombramiento del servidor público que realizará las funciones de Comisionado Habilitado de la apertura de la cuenta bancaria correspondiente y formalizan el trámite en la Institución Bancaria.

Unidades Administrativas

5.

Informan por oficio a la Dirección de Programación y Presupuesto los datos del beneficiario de la cuenta bancaria productiva para el manejo de los recursos del Comisionado Habilitado (Circular No. CGAF/DPP/005/08), para registrar en el catálogo de beneficiarios y cuentas bancarias en los diferentes sistemas informáticos vigentes de la SHCP y CDI.

Unidades Administrativas

6.

Reciben, revisan los datos del beneficiario de las cuentas bancarias productivas y proceden a hacer el registro en los diferentes sistemas informáticos vigentes de la SHCP y CDI, conforme al procedimiento de Registro de Beneficiarios y cuentas Bancarias.

Departamento de Presupuesto / Departamento de Ingresos y Pagos

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 6 de 15

No.

Descripción de la Actividad

Responsable

7.

Registran en el SARG las solicitudes de pago con cargo a las partidas de gasto autorizadas y envían por el mismo sistema a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas para revisión del tipo de pago.

Unidades Administrativas

8.

Recibe vía electrónica la solicitud de Comisionado Habilitado y revisa tipo de pago.

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Asignación de Recursos

¿Procede? No: La rechaza electrónicamente indicando motivo de rechazo. Ir al paso número 7. Sí: Lo envía a la Subdirección de Tesorería. Ir al paso número 9. 9.

Recibe de la Subdirección de Contabilidad y Finanzas en el módulo de Tesorería de SARG la solicitud de pago revisada, e indica al Departamento de Revisión y Control de Pagos proceda a generar la CLC.

Subdirección de Tesorería

10.

Imprime las solicitudes de pago de Comisionado habilitado y turna al personal operativo, para su revisión y trámite en el SARG-SICOP y el SIAFF.

Departamento de Revisión y Control de Pagos

11.

Recibe y revisa que las partidas de la solicitud de pago correspondan a las autorizadas como Comisionado Habilitado.

Personal Operativo del Departamento de Revisión y Control de Pagos

¿Corresponden las partidas? No: Se rechaza el trámite y se informa por sistema a la Unidad Administrativa. Ir al paso número 7. Sí: Continúa en el paso número 12. 12.

Genera layout, para su registro en SICOP, genera e imprime las solicitudes de pago que emite el SICOP, y entrega al Departamento de Revisión y Control de Pagos para su revisión y emisión de la CLC.

Personal Operativo del Departamento de Revisión y Control de Pagos

13.

Recibe las solicitudes de pago del Personal Operativo del Departamento de Revisión y Control de Pago que fueron generadas en el SICOP, para su revisión y envía a la Subdirección de Tesorería para su autorización.

Departamento de Revisión y Control de Pagos

14.

Recibe y autoriza las solicitudes de pago, genera la CLC y envía a través de interface al SIAFF, y turna a personal Operativo del Departamento de Revisión y Control de Pagos para su impresión y relación, para su entrega al Departamento de Ingresos y Pagos.

Subdirección de Tesorería

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 7 de 15

No.

Descripción de la Actividad

Responsable

15.

Recibe la relación de las CLC, la Solicitud de Pago SARG, Solicitud de Pago SICOP y la CLC de SICOP impresa, para su revisión en SIAFF.

Departamento de Ingresos y Pagos

16.

Revisa y valida en el SIAFF, la captura correcta del importe, nombre del beneficiario y cuenta bancaria, firma con clave personalizada asignada por TESOFE, y entrega a la Dirección de Programación y Presupuesto para la autorización del pago.

Departamento de Ingresos y Pagos

17.

Recibe del Departamento de Ingresos y Pagos las CLC para su autorización en el SIAFF, autoriza y regresa las CLC al Departamento de Ingresos y Pagos.

Dirección de Programación y Presupuesto

18.

Recibe las CLC autorizadas y turna al personal operativo a su cargo para la elaboración del oficio de entrega de las CLC a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas.

Departamento de Ingresos y Pagos

19.

Recibe relación, registra las CLC en SARG, elabora pólizas contables y resguarda la documentación.

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Ejercicio de los Recursos 20.

Realizan el o los pagos para los que fue solicitado el recurso y conservan y resguardan la documentación comprobatoria original.

Unidades Operativas Foráneas

21.

Registran y elaboran pólizas contables del ejercicio de las partidas presupuestales autorizadas a través de Comisionado Habilitado.

Unidades Operativas Foráneas

22.

Elabora y envía a la Dirección de Programación y Presupuesto el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” Anexo 6.3.1, y elabora en SARG una solicitud de Reintegro, para el retiro de los recursos presupuestales no ejercidos del Comisionado Habilitado.

Unidades Operativas Foráneas

23.

Recibe y turna el informe y la solicitud de retiro de recursos a la Subdirección de Tesorería, para realizar el retiro de los recursos a la Unidad Administrativa y su reintegro a la TESOFE.

Dirección de Programación y Presupuesto

24.

Recibe de la Dirección de Programación y Presupuesto el informe y la solicitud de retiro de recursos no ejercidos a través de Comisionado Habilitado y turna al Departamento de Ingresos y Pagos para su reintegro a la TESOFE.

Subdirección de Tesorería

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 8 de 15

No.

Descripción de la Actividad

Responsable

25.

Recibe el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” Anexo 6.3.1 y solicitud de retiro de recursos del procedimiento de avisos de reintegro y oficios de rectificación impresos, verifica la captura del reintegro en SARG e instruye a personal operativo a su cargo, para retirar de la cuenta bancaria de Comisionado Habilitado los recursos a reintegrar y generar el aviso de reintegro en SICOP y SIAFF.

Departamento de Ingresos y Pagos

26.

Recibe del Departamento de Ingresos y Pagos el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” Anexo 6.3.1 y solicitud de retiro de recursos del procedimiento de avisos de reintegro y oficios de rectificación impresos, retira de la cuenta bancaria los recursos financieros y genera el aviso de reintegro en SICOP y SIAFF, y notifica al Departamento de Ingresos y Pagos para su autorización.

Personal Operativo del Departamento de Ingresos y Pagos

27.

Recibe del personal operativo a su cargo los avisos de reintegro en SICOP y SIAFF y autoriza, los movimientos, mediante las claves personalizadas otorgadas por la SHCP y la TESOFE, devuelve a personal operativo para elaboración de relación de Reintegros y su entrega a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas.

Departamento de Ingresos y Pagos

28.

Recibe del Departamento de Ingresos y Pagos, los avisos de Reintegro generados en los sistemas SARG, SICOP y SIAFF, y procede a su registro contable y resguardo correspondiente.

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Nombre del Documento:

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012

Manual para el Comisionado Habilitado

No. de revisión: 00 Página: 9 de 15

6.2 Diagrama de Flujo Procedimiento para el Comisionando Habilitado

Unidades Administrativas

Dirección de Programación y Presupuesto

Subdirección de Tesorería

Departamento de Presupuesto

Departamento de Ingresos y Pagos

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Inicio

Departamento de Revisión y Control de Pagos

Unidades Operativas Foráneas

Apertura y Registro de Cuentas Bancarias 1

Solicitan mediante oficio, el nombramiento del servidor público que realizará las funciones de Comisionado Habilitado y la autorización para la apertura de la cuenta bancaria correspondiente

2 Recibe oficio para el nombramiento del servidor público que realizará las funciones de Comisionado Habilitado y la autorización para la apertura de la cuenta bancaria, y lo turna a la Subdirección de Tesorería

3 Analiza la solicitud, prepara respuesta, obtiene firma de la Dirección de Programación y Presupuesto y la comunica a la Unidad solicitante

4 Reciben respuesta respecto al nombramiento del Comisionado Habilitado y de la apertura de la cuenta bancaria y formalizan el trámite en la Institución Bancaria

5 Informan por oficio a la Dirección de Programación y Presupuesto los datos del beneficiario de la cuenta bancaria productiva para el manejo de los recursos del Comisionado Habilitado

7

6 Reciben, revisan los datos del beneficiario de las cuentas bancarias productivas y proceden a hacer el registro en los diferentes sistemas informáticos vigentes de la SHCP y CDI

6 Reciben, revisan los datos del beneficiario de las cuentas bancarias productivas y proceden a hacer el registro en los diferentes sistemas informáticos vigentes de la SHCP y CDI

Asignación de Recursos 8

Registran en el SARG las solicitudes de pago con cargo a las partidas de gasto autorizadas y envían a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Recibe vía electrónica la solicitud de Comisionado Habilitado y revisa tipo de pago

SARG No

¿Procede?

La rechaza electrónicamente indicando motivo de rechazo



Lo envía a la Subdirección de Tesorería 10

9 Recibe la solicitud de pago revisada e indica al Departamento de Revisión y Control de Pagos proceda a generar la CLC

Imprime las solicitudes de pago de Comisionado habilitado y turna al personal operativo, para su revisión y tramite en el SARGSolicitudes SICOP y el SIAFF de pago de Comisionado Habilitado 11

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 10 de 15

Procedimiento para el Comisionando Habilitado

Unidades Administrativas

Dirección de Programación y Presupuesto

Subdirección de Tesorería

Departamento de Presupuesto

Departamento de Ingresos y Pagos

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Departamento de Revisión y Control de Pagos

Unidades Operativas Foráneas

10

11 El Personal Operativo recibe y revisa que las partidas de la solicitud de pago correspondan a las autorizadas como Comisionado Habilitado

No

¿Corresponden las partidas?

Se rechaza el trámite y se informa por sistema a la Unidad Administrativa



7 12 El Personal Operativo genera layout, genera e imprime las solicitudes de pago que emite el SICOP, y entrega al Jefe del Departamento Solicitudes de pago emitidas por SICOP 14 Recibe y autoriza las Solicitudes de pago, genera la CLC, y envía a través de interface al SIAFF y turna a personal Operativo del departamento de Revisión y control de Pagos para su impresión y relación

13 Recibe las solicitudes de pago del Personal Operativo, para su revisión y envía a la Subdirección de Tesorería para su autorización 15 Recibe la relación de las CLC, la Solicitud de Pago SARG, Solicitud de Pago SICOP y la CLC de SICOP impresa, para su revisión en SIAFF

16 17 Recibe del Departamento de Ingresos y Pagos las CLC para su autorización en el SIAFF, autoriza y regresa las CLC al Departamento de Ingresos y Pagos

Revisa y valida en el SIAFF la captura correcta del importe, firma con clave personalizada asignada por TESOFE y entrega a la Dirección de Programación y Presupuesto para la autorización del pago

18 Recibe las CLC autorizadas y turna al personal operativo a su cargo para la elaboración del oficio de entrega de las CLC a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas

19 Recibe relación, registra las CLC en SARG, elabora pólizas contables y resguarda la documentación

20

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 11 de 15

Procedimiento para el Comisionando Habilitado

Unidades Administrativas

Dirección de Programación y Presupuesto

Subdirección de Tesorería

Departamento de Presupuesto

Departamento de Ingresos y Pagos

Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Departamento de Revisión y Control de Pagos

Unidades Operativas Foráneas

19 Ejercicio de los Recursos 20 Realizan el o los pagos para los que fue solicitado el recurso y conservan y resguardan la documentación comprobatoria original

21 Registran y elaboran pólizas contables del ejercicio de las partidas presupuestales autorizadas a través de Comisionado Habilitado

22

23 Recibe y turna el informe y la solicitud de retiro de recursos a la Subdirección de Tesorería, para realizar el retiro de los recursos a la Unidad Administrativa y su reintegro a la TESOFE

Elabora y envía a la Dirección de Programación y Presupuesto el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” y elabora en SARG una solicitud de Reintegro

25

24 Recibe el informe y la solicitud de retiro de recursos no ejercidos a través de Comisionado Habilitado y turna al Departamento de Ingresos y Pagos para su reintegro a la TESOFE

Recibe el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” y solicitud de retiro de recursos impresos, verifica la captura del reintegro en SARG e instruye a personal operativo a su cargo, para retirar de la cuenta bancaria de Comisionado Habilitado los recursos a reintegrar y generar el aviso de reintegro en SICOP y SIAFF

“Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado”

26 El Personal Operativo recibe el “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” y solicitud de retiro de recursos impresos, retira de la cuenta bancaria los recursos financieros y genera el aviso de reintegro en SICOP y SIAFF, y notifica al Departamento de Ingresos y Pagos para su autorización 27

28

Recibe del personal operativo los avisos de reintegro, autoriza mediante las claves personalizadas otorgadas por la SHCP y la TESOFE y entrega a la Subdirección de Contabilidad y Finanzas

Recibe del Departamento de Ingresos y Pagos, los avisos de Reintegro generados en los sistemas SARG, SICOP y SIAFF, y procede a su registro contable y resguardo correspondiente

Fin

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 12 de 15

6.3 Anexos Anexo 6.3.1 “Informe del ejercicio de las partidas de Comisionado Habilitado” COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCION DE PROGRAMACION Y PRESUPUESTO INFORME MENSUAL DEL EJERCICIO DE LAS PARTIDAS AUTORIZADAS A TRAVES DEL COMISIONADO HABILITADO UNIDAD ADMINISTRATIVA: MES Y AÑO: (2) FECHA DE LA NO. DE CLC CLC(4)

(1)

CLAVE PRESPUESTAL (5)

TOTAL MENSUAL

IMPORTE (6)

(7)

OBSERVACIONES: (8)

RESPONSABLE DE LA INFORMACION

(9) NOMBRE, CARGO Y FIRMA

(10) NO. TELEFONICO

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 13 de 15

Anexo 6.3.2 “Partidas Presupuestales Autorizadas por la SCHP, para ejercer bajo la figura de Comisionado Habilitado” PARTIDAS PRESUPUESTALES AUTORIZADAS POR LA SHCP,PARA EJERCER BAJO LA FIGURA DE COMISIONADO HABILITADO PARTIDA

DENOMINACIÓN

PARTIDA

DENOMINACIÓN

21101

Materiales y útiles de oficina

31901

Servicios integrales de telecomunicación

21201

Materiales y útiles de impresión y reproducción

31902

Contratación de otros servicios

21301

Material estadístico y geográfico

33602

Otros servicios comerciales

21401

Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos

33604

Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administración de las dependencias y entidades

21501

Material de apoyo informativo

33605

Información en medios masivos derivada de la operación y administración de las dependencias y entidades

21601

Material de limpieza

33801

Servicios de vigilancia

22103

Productos alimenticios para el personal que realiza labores en campo o de supervisión

33901

Subcontratación de servicios de terceros

22104

Productos alimenticios para el personal en las instalaciones de las dependencias y entidades

33903

Servicios Integrales

22301

Utensilios para el servicio de alimentación

34101

Servicios bancarios y financieros

24601

Material eléctrico y electrónico

34701

Fletes y maniobras

24701

Artículos metálicos para la construcción

35201

Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración

24801

Materiales complementarios

35301

Mantenimiento y conservación de bienes informáticos

26102

Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales destinados a servicios públicos y la operación de programas públicos

35501

Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales

26103

Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales destinados a servicios administrativos

35701

Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo

26104

Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales asignados a servidores públicos

35801

Servicios de lavandería, limpieza e higiene

27201

Prendas de protección personal

37101

Pasajes aéreos nacionales para labores en campo y de supervisión Pasajes aéreos nacionales para servidores públicos de mando en el desempeño de comisiones y funciones

27301

Artículos deportivos

37104

29301

Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo

37201

Pasajes terrestres nacionales para labores en campo y de supervisión

29401

Refacciones y accesorios para equipo de cómputo

37204

Pasajes terrestres nacionales para servidores públicos de mando en el desempeño de comisiones y funciones oficiales

31101

Servicio de energía eléctrica

37501

Viáticos nacionales para labores en campo y de supervisión

31301

Servicio de agua

37504

Viáticos nacionales para servidores públicos en el desempeño de funciones oficiales

31401

Servicio telefónico convencional

37901

Gastos para operativos y trabajos de campo en áreas rurales

31501

Servicio de telefonía celular

38201

Gastos de orden social

31701

Servicios de conducción de señales analógicas y digitales

38301

Congresos y convenciones

31801

Servicio postal

39202

Otros impuestos y derechos

oficiales

Nombre del Documento: Manual para el Comisionado Habilitado

Código: MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 14 de 15

7. Transitorios Primero.- El presente Manual entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Normateca Interna. Segundo.- La interpretación de este Manual, será competencia de la Coordinación General de Administración y Finanzas y de la Dirección de Programación y Presupuesto, en el ámbito de sus respectivas competencias.

Nombre del Documento:

Código:

Manual para el Comisionado Habilitado

MP-05/CGAF/DPP Fecha de vigencia: 05/12/2012 No. de revisión: 00 Página: 15 de 15

8. Emisores

Autorizó:

Visto Bueno:

Xavier Abreu Sierra Director General

Esteban Fernández Valadez Coordinador General de Administración y Finanzas

Elaboró:

Supervisó:

_____________________________ Gabriel Martínez Hernández Director de Programación y Presupuesto

_____________________________ José Antonio Melgoza Camarena Director General Adjunto de Innovación y Mejora

Registro Oficio Número: CGAF/

/2012

Fecha de dictaminación por el COMERI:

30 de noviembre de 2012

Sello:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.