MANUAL PARA ORGANIZAR LA ELECCIÓN INFANTIL

Presidente del Tribunal Estatal Electoral y Director de Capacitación: a Municipios y Partidos Políticos, Difusión y Recopilación del Acervo Biblioheme

1 downloads 57 Views 1MB Size

Story Transcript

Presidente del Tribunal Estatal Electoral y Director de Capacitación: a Municipios y Partidos Políticos, Difusión y Recopilación del Acervo Bibliohemerográfico. Magistrado Óscar Leonel Añorve Millán. Ponencia Uno

Director General del Instituto Académico de Investigaciones y Capacitación Electoral. Magistrado Hertino Avilés Albavera. Ponencia Dos

Director de Investigación: Recopilación y Elaboración de Acervo Informático. Magistrado Fernando Blumenkron Escobar. Ponencia Tres

MANUAL PARA ORGANIZAR LA ELECCIÓN INFANTIL

Dirección del trabajo principal Línea 2 de dirección Línea 3 de dirección Línea 4 de dirección Teléfonos: 3 15 45 80, 3 16 22 24, 322 50 77

www.teem.gob.mx

TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 18

Página 3

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿CÓMO SE REALIZAN EL RESULTADO FINAL DE LA ELECCIÓN ? El Presidente de la Mesa de Casilla hace entrega del paquete electoral con el sobre que contiene el Acta de la Jornada Electoral Infantil por fuera del paquete al Consejo Escolar Electoral.

PRESENTACIÓN

Una sociedad donde se practican los valores ciudadanos de tolerancia, igualdad, justicia y cooperación, entre otros, ayudan a construir un entorno social que propicia una mejor calidad de vida. Una vez que el Consejo Escolar Electoral tenga en poder los paquetes electorales de todas las casillas se procederá a efectúa la sumatoria total de los resultados insertadas en las Actas de Escrutinio y Cómputo de Casilla. Hecho lo anterior, el Consejo Escolar Electoral realizará el conteo, publicándose de inmediato los resultados finales en el Acta Final de Resultados de la Elección Infantil.

La inversión en atención a los niños y niñas rendirá frutos porque edifica a los ciudadanos del futuro. El reto es que esos ciudadanos del mañana estén mejor preparados para la convivencia armónica, la exigencia de derechos y de deberes ciudadanos y comunitarios. De ahí la importancia de propiciar en los niños el conocimiento del valor de las elecciones, como medio para expresar sus preferencias y el respeto a las opiniones distintas.

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 4

Página 17

¿CÓMO SE RESULTADOS ?

¿CÓMO ORGANIZAR LA ELECCIÓN?

Manual Para Organizar la Elección Infantil

PUBLICAN

LOS

El Secretario llena el Cartel de resultados de la votación en la casilla ( con letra grande ) , y contener los siguientes datos: Número de casilla, Nombre de cada una de las opciones, Número de votos que obtuvo cada opción,

Para la organización de la elección, se deberá de integrar y coordinar un equipo de trabajo, conformado por maestros y alumnos. Este equipo realizará las actividades correspondientes a cada una de las etapas de la elección, siguientes:

Número de Votos nulos, y Los nombres y firmas de los funcionarios.

ETAPAS PREPARACIÓN DE LA JORNADA ELECTORAL INFANTIL INSTALACIÓN Y APERTURA DE LA CASILLA

VOTACIÓN

CONTEO DE LOS VOTOS LLENADO DE LAS ACTAS INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CASILLA PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS RESULTADO FINAL DE LA ELECCIÓN INFANTIL

Lo anterior, con la finalidad con el de dar a conocer a los ciudadanos los resultados de la votación en la casilla; de ahí que el Presidente, fijara el cartel con los resultados en un lugar visible en el exterior de la casilla.

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 16

Sobre para boletas sobrantes de la elección infantil.

Página 5

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿QUIENES PARTICIPAN EN LA JORNADA DE LA ELECCIÓN?

Los Alumnos: 1.- El día de la Jornada Electoral pueden participar como electores todos los alumnos y podrán identificarse con credencial escolar y que estén inscritos en las Listas Escolares.

Sobre para la lista de alumnos.

2. – Como Funcionarios de Mesa Directiva de Casilla. Cada casilla está formada por 3 alumnos ( de sexto grado ) , quienes fungieran como Presidente, Secretario y Escrutador. Toda la demás que se haya utilizado se deben introducir en el paquete electoral.

El sobre del Acta de la Jornada Electoral Infantil debe ir por fuera del paquete electoral debe separarse de los demás y no guardarse en el paquete electoral; se adhiere en uno de los lados del paquete electoral .

Dentro de las funciones de los Funcionarios de la Mesa de Casilla, son las siguientes: 1 ) Instalar y clausurar la casilla. 2 ) Recibir la votación. 3 ) Efectuar el conteo y suma de votos. 4 ) Integrar el expediente de casilla y la publicación de los resultados.

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 6

¿QUÉ MATERIAL SE NECESITA? Se les entregaran a los Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla, la documentación y materiales necesarios para el funcionamiento de la misma. Entre esos materiales se encuentran: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9)

Lista de Alumnos por grado escolar Boletas Actas Urnas Mampara Tinta y cojín para sello Crayolas o plumones Sobres Cartulina para la publicación de resultados 10 ) Mesas para que los funcionarios realicen las actividades correspondientes

Página 15

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿COMO INTEGRAR EL EXPEDIENTE DE LA CASILLLA? Una vez finalizado el conteo, y llenada y firmada el acta de escrutinio y cómputo, se inicia el armado del paquete electoral y del expediente de la elección infantil. El Secretario anota los datos de identificación de la casilla, escribiendo en la parte posterior exterior de los sobres el número de casilla que corresponda, y el nombre de los funcionarios de la mesa de casilla. El expediente y sobres se arman de la siguiente forma:

Sobre para el Acta de la Jornada Electoral de la casilla de la elección Infantil.

Sobre para total de votos válidos de la elección infantil encontrados en las urnas.

Sobre para total de votos nulos de la elección de infantil encontrados en las urnas.

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 14

Página 7

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿COMO LLENAR LAS ACTAS?

¿CÓMO SE INSTALA LA CASILLA?

El Secretario una vez verificado los resultados de la elección, debe llenar el “ Acta de Escrutinio y Cómputo en Casilla ” , debiendo anotar con número y letra, la suma de los votos obtenidos y depositados en la urna, que alcanzó cada opción.

El día de la elección infantil, los alumnos que fungirán como Presidente, Secretario y Escrutador se presentaran en el lugar donde se instalará la casilla. También estarán presentes los profesores quienes actuaran como observadores. El Presidente con apoyo del escrutador, arma las urnas las coloca en un lugar visible y muestra a los presentes que están vacías, también arma y coloca la mampara en un lugar que garantice el voto libre y secreto.

Una vez hecho lo anterior, el Secretario, se asegura que firmen la respectiva Acta, los integrantes de la Mesa Directiva de Casilla ( Presidente, Secretario y Escrutador ) .

Mientras se están armando las urnas y la mampara, el Secretario contará de una en una las boletas que le entregaron y se cerciorará de que sea igual el número de alumnos inscritos en la lista escolar. Una vez realizado lo anterior, el Secretario llena el apartado de “ Instalación y Apertura de Casilla ” “ Inicio de la Jornada ” e “ I nicio de la Votación ” del Acta de la Jornada Electoral Infantil, e invita a los funcionarios que firmen la respectiva Acta.

Página 8

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 13

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿CÓMO SE REALIZA LA VOTACIÓN? Una vez instalada la casilla, llenada y firmada la parte de “ I nstalación y apertura de la casilla ” del Acta de la Jornada Electoral Infantil, el Presidente anuncia el inicio de la votación, respetando en todo momento el orden en que se presentan los alumnos.

8. Los votos nulos son aquellos en que el alumno marca en la boleta más de una opción, marca toda la boleta o la deposita en blanco, es decir, no se puede determinar a favor de que opción emitió su voto.

Los pasos a seguir durante la votación son los siguientes: 1. El alumno se presenta con el Presidente de casilla y éste le solicita que le muestre su dedo pulgar derecho para comprobar que no ha votado.

2. El Presidente pide al alumno que indique su nombre y se identifique con la Credencial escolar.

3. El secretario revisa que el nombre del alumno aparezca en la Lista Escolar; si está el nombre, le avisa al presidente.

9. Los votos válidos se clasifican ( se hacen montoncitos ) por cada opción elegida.

10. Una vez que terminaron con la clasificación y conteo de votos, el Secretario anota los resultados de la elección en el apartado correspondiente del “ Acta de Escrutinio y Cómputo ” .

Página 12

Manual Para Organizar la Elección Infantil

4. Vacía la urna y muestra a los presentes que ésta no tiene ningún voto.

5. El escrutador cuenta el total de las boletas que se sacaron de la urna y comunica el resultado al secretario.

6. El escrutador, bajo supervisión del Presidente de la mesa directiva de casilla, empiezan a clasificar los votos de la siguiente forma: a ) Los votos válidos y b ) Los votos nulos.

7. El voto es válido cuando el alumno marca en la boleta, en sólo un recuadro, la opción de su preferencia.

Página 9

Manual Para Organizar la Elección Infantil

4. El Presidente entrega una boleta, indicándole donde se encuentra la mampara y la urna.

5. El alumno se dirige a la mampara para marcar la boleta la opción de su preferencia con libertad y en secreto; después deposita su boleta ya marcada en la urna que le corresponda, e inmediatamente regresará a la mesa. 6. Enseguida, el Secretario le impregna el dedo pulgar derecho con tinta, y marca en la Lista Escolar la palabra “ V OTÓ ” ( por escrito) y devuelve la credencial del alumno para que pueda retirarse.

Manual Para Organizar la Elección Infantil

Página 10

CIERRE DE LA VOTACIÓN

Página 11

Manual Para Organizar la Elección Infantil

¿COMO SE CLASIFICAN Y CUENTAN LOS VOTOS?

Para realizar el conteo de los votos se siguen los siguientes pasos: Una vez que todos los alumnos hayan emitidos su voto, el Presidente de la Mesa Directiva declarará el cierre de la votación.

El secretario llena el apartado de “ C ierre de la votación” del Acta de la Jornada Electoral Infantil, donde indica la hora en que se cerró la votación.

1. El secretario cuenta e inutiliza las boletas sobrantes ( q ue no se usaron ) , con dos rayas diagonales paralelas a lo largo de la hoja.

2. El escrutador cuenta en la Lista de Alumnos, el número de alumnos que votaron.

3. El Presidente de la Mesa de Casilla, abre la parte superior de la urna y colocará las boletas sobre la mesa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.