Manual sobre defectos. Películas de placa de circuito impreso. Protección de las imágenes

FCBC_es.qxd 10/7/03 5:06 pm Page 1 Manual sobre defectos Películas de placa de circuito impreso Protección de las imágenes FCBC_es.qxd 10/7/0

0 downloads 24 Views 373KB Size

Recommend Stories


Tipos de circuito impreso
Circuitos Impresos Tipos de circuito impreso Simple capa Doble capa Circuitos Impresos Multicapa 2 Tipos de circuito impreso Montaje superfi

Algoritmo para el cálculo del ancho de pista de una placa de circuito impreso
Algoritmo para el cálculo del ancho de pista de una placa de circuito impreso. 1.- Introducción. El presente tutorial pretende servir de guía para ay

PRÁCTICA 8. FABRICACIÓN DE CIRCUITO IMPRESO 1
Prácticas Circuitos Electrónicos. 2ºT http://www.dinel.us.es/ASIGN/CE_2T PRÁCTICA 8. FABRICACIÓN DE CIRCUITO IMPRESO 1 1. Objetivo En las prácticas 

Fabricación de placas de circuito impreso con Proteus
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ESCUELA DE INGENIERIAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Fabricación de placas de cir

Manual de Usuario de placa IIE-PCI
Manual de Usuario de placa IIE-PCI .............................................................................................................. 2

Hob Placa Placa de cocción
EN PT ES User Manual Manual de instruções Manual de instrucciones Hob Placa Placa de cocción ZGO63414 PT ES 2 15 29 Contents Safety informatio

DEFECTOS EN LAS PIEZAS FUNDIDAS
TEMA 9 DEFECTOS EN LAS PIEZAS FUNDIDAS Generalidades. Los defectos, que suelen aparecer con no poca frecuencia en las piezas fundidas, tienen en gene

Story Transcript

FCBC_es.qxd

10/7/03

5:06 pm

Page 1

Manual sobre defectos

Películas de placa de circuito impreso

Protección de las imágenes

FCBC_es.qxd

10/7/03

5:06 pm

Page 2

I N T RO D U C C I Ó N Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos Minimización de los defectos para maximizar la calidad Aunque hay muchos factores que pueden afectar la calidad de la imagen, ciertas imperfecciones microscópicas, denominadas defectos, degradan las imágenes de las películas. Si las imágenes están seriamente degradadas, es posible que las placas de circuito impreso creadas a partir de dichas imágenes sean rechazadas. Las placas rechazadas no se pueden poner a la venta, de modo que le cuestan mucho dinero. Además, volverlas a crear supone una pérdida de tiempo y de recursos, que se refleja en su productividad. Usted pierde capacidad. Para garantizar imágenes de calidad óptima y un funcionamiento rentable, es muy importante minimizar la cantidad y el tipo de defectos que aparecen en las películas procesadas. La solución es sencilla: la manipulación adecuada de las películas previene la aparición de casi todos los defectos causantes del rechazo de las películas de placa de circuito impreso. Los defectos de las películas se dividen en dos categorías principales: • Defectos D-máx:una marca transparente en la parte oscura de la película. • Defectos D-mín:una marca en las áreas transparentes de la película. También hemos incluido una tercera sección en la que se describen otros defectos físicos menos comunes que pueden encontrarse en cualquier parte del fotolito. En todos los casos, la aparición de defectos se puede reducir drásticamente si brinda el cuidado y la consideración adecuados a: • Las instalaciones de la fábrica: es vital que los cuartos oscuros y las salas del trazador fotográfico estén limpios. • Los métodos de procesamiento y manipulación de películas: mantenga limpios el equipo y los espacios de trabajo. Realice un mantenimiento riguroso de los procesadores de películas y manipúlelos con cuidado. Este manual le ayuda a identificar una amplia variedad de defectos y le muestra cómo evitarlos. En cada una de las siguientes páginas se explica un tipo de defecto. Se han incluido ejemplos, así como una descripción de cómo y dónde puede formarse un tipo de defecto determinado. También le ofrecemos procedimientos detallados para la solución de problemas, con el fin de ayudarle a prevenir defectos similares en el futuro. Esperamos que este manual le útil. Si desea realizar alguna consulta, envíenos un mensaje por correo electrónico a [email protected] o visite www.kodak.com/go/pcbproducts.

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 1

CONTENIDO

Películas de placa de circuito impreso.Manual sobre defectos

I II

Secciones

Página

Directrices generales

1

Manipulación de películas en la sala blanca

7 8 10 11

15

Introducción Agujeros de alfiler: falta de emulsión Líneas de abrasión: erosiones y rayas Agujeros de alfiler: polvo e imágenes por sombra Prueba de diagnóstico de los agujeros de alfiler Pérdida de sensibilidad de la emulsión: contaminación por óxido de hierro o por álcali Revelado restringido

17 18 19 21 22 23 24

Introducción “Pizcas de pimienta” Abrasiones de transporte Abrasiones fotográficas Arrugas Marcas estáticas Marcas de salpicaduras

25 26 27 28

Introducción Crecimiento orgánico Manchas de agua Burbujas de laminación: partículas aprisionadas

Defectos D-máx

12 13

III

IV

Defectos D-mín

Otros defectos físicos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 2

tabs_es.qxd

10/7/03

4:54 pm

Page 1

I. DIRECTRICES GENERALES

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 3

I

DIRECTRICES GENERALES

DIRECTRICES GENERALES

Prácticas de manipulación de película en el entorno de la sala blanca Para minimizar la posibilidad de que se produzcan defectos, compruebe que el cuarto oscuro y la sala del trazador fotográfico estén limpios, realice un mantenimiento regular de los procesadores de película y manipule las películas con cuidado. Los defectos pueden eliminarse casi completamente si se siguen estas directrices. Manipulación de la película • Esté atento a las superficies metálicas. • Al manipular la película, sosténgala únicamente por los bordes. • Use las puntas de los dedos de ambas manos. • Para transportar una sola lámina, doble la película por la mitad y sosténgala con los dedos pulgar y corazón, colocando el índice en el centro para mantener separadas las superficies de la película. • Debe disponer de espacio suficiente para trabajar con comodidad. • Transporte las películas planas en bandejas o cajas. • Use guantes. • No lleve joyas que tengan aristas afiladas. • Limpie la película del modo aconsejado: – Pase el paño en una sola dirección, sin movimientos circulares. – Use paños de sala blanca, soluciones de limpieza para películas seguras y que no sean nocivas para el medio ambiente, rodillos TEKNEK (o equivalentes). En el laboratorio fotográfico • Sea cuidadoso al extraer la película del embalaje original y al introducirla o sacarla de los estantes de acondicionamiento de humedad. • Evite las rugosidades y las partículas sólidas de los estantes. • Utilice exclusivamente armarios de acondicionamiento de humedad que tengan un ventilador de circulación y filtros HEPA como los de la marca DEXON. • Mantenga libre de polvo el interior del armario de acondicionamiento de humedad y el interior del trazador fotográfico. Aspírelo una vez por semana. • Cargue los casetes con cuidado. • Al manipular y transportar la película, minimice el tiempo de exposición al polvo y la suciedad. • Empaquete y envíe la película con cuidado al departamento de insolación del barniz fotosensible. • Guarde la película en el embalaje de aluminio original. No introduzca cajas de cartón en la sala blanca. Durante la insolación del barniz fotosensible • Sea cauteloso al: – Extraer las películas durante la preparación. – Transportar las películas de la mesa a las estaciones de trabajo. – Colocar el fotolito en los portanegativos. – Extraer el fotolito de las clavijas de registro. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

1

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

I

10/7/03

4:52 pm

Page 4

DIRECTRICES GENERALES

DIRECTRICES GENERALES

Durante la insolación del barniz fotosensible (continuación) – Limpiar el fotolito entre exposiciones. – Retirar la película de las pinzas. – Devolver el fotolito a su embalaje tras utilizarlo. – Retirar la cinta adhesiva de dos caras. Evite: • Las rugosidades de cobre, los pequeños trocitos de barniz fotosensible, astillas de laminación. • Los bordes afilados de los paneles. No olvide: • Sustituir con frecuencia los paños. • Limpiar los rodillos TEKNEK tras utilizarlos. Procesamiento de la película Debe procesar la película con el tiempo y temperatura de revelado recomendados. Kodak aconseja 35 oC durante 45 segundos para todas las películas para photoplotter KODAK ACCUMAX. Un tiempo de revelado inferior provocará una área D-máx de poca calidad y la calidad de línea también se verá afectada. Compruebe también que las guías y los rodillos del procesador estén bien alineados, y que las guías transversales estén correctamente ajustadas. Limpie los tanques de crecimiento orgánico y mantenga el procesador en buenas condiciones para evitar: • Suciedad en los rodillos de entrada. • Suciedad en los rodillos superiores. • Cristales de sal en las guías transversales. • Suciedad en los rodillos de secado en la entrada al secador. • Partículas en los rodillos del secador. Filtro de revelador y fijador

Use un filtro de 10 µm. Cámbielo semanalmente.

Filtración de agua

El filtro de 10 µm es el más indicado. Cámbielo semanalmente. No debe ser superior a 25 µm.

Mantenimiento diario

Limpiar todos los rodillos superiores y de entrada, las guía transversales, y los rodillos de secado del secador.

Mantenimiento semanal Limpiar todos los estantes, revelador y fijador con agua caliente a alta presión. Use pinceles para la limpieza. No raye el acero inoxidable con estropajos SCOTCHBRITE. Película KODAK limpiadora de rodillos 4955

2

Uso diario para eliminar partículas. Su uso es particularmente importante inmediatamente después de limpiar los estantes y después de limpiar los sistemas.

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 5

I

DIRECTRICES GENERALES

DIRECTRICES GENERALES

Mantenimiento del procesador Control del crecimiento orgánico • Reduzca el crecimiento orgánico, que es una de las causas principales de los agujeros de alfiler por falta de emulsión. • La adición diaria de 30 ml (1 onza) de lejía ayudará a disolver las partículas de gelatina, evitará las deposiciones y reducirá el crecimiento orgánico. • WASHCLEAR, de Rothtech Ecological, también ha demostrado ser muy eficaz. • PHOTOBROME, de Raynostix, también es eficaz, e incorpora un dispensador de alimentación automática para el procesador. Limpieza de la película para las aplicaciones de fotolito Para limpiar la película, utilice exclusivamente alcohol isopropílico (91%) o heptano. Deben utilizarse paños absorbentes de algodón, suaves y sin hilos WEBRIL Handi-Pads, o paños equivalentes. Nunca utilice agua, ya que ablandaría la gelatina. • Aplique la solución limpiadora al paño, nunca directamente a la película. • Limpie la película con un movimiento vertical, NO circular. • Doble con frecuencia el paño de limpieza para que no queden partículas de suciedad en contacto con la superficie de la película. • Cambie a menudo los paños. Condiciones de la sala blanca: prácticas y mantenimiento Las prácticas de la sala blanca se pueden clasificar del siguiente modo: Materiales • Los paquetes del exterior deben cumplir ciertos estándares de limpieza para poder entrarlos en la sala blanca. • Evite los materiales que puedan exfoliarse, como el papel o las cajas de cartón. • Utilice contenedores intermedios para transportar materiales a la sala blanca, como por ejemplo, cajas de plástico. • Descontamine los elementos mayores en una sala de preparación antes de pasar a la sala blanca. • El equipo de transporte de material debe cumplir los mismos estándares que la sala blanca. • Evite tener grandes áreas de almacenamiento cerca de la sala blanca. • Trate de hacer los envíos en el momento en que sean necesarios. Equipo • No debe generar contaminantes, como óxido. • No debe interferir con el flujo de aire filtrado ni provocar turbulencias. • Las superficies deben ser fáciles de limpiar (suaves, brillantes, sin hendiduras). • Siempre que sea posible, realice el mantenimiento fuera del área blanca. • Encargue el mantenimiento a personal experimentado que conozca los requisitos de la sala blanca. • Las mesas de acero inoxidable y los estantes con revestimiento son adecuados para su uso en las salas blancas.

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

3

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

I

10/7/03

4:52 pm

Page 6

DIRECTRICES GENERALES

DIRECTRICES GENERALES Distribución física • Ubique el equipo de forma que se optimice el flujo del proceso. Los pasos del flujo de trabajo deben estar físicamente uno junto al otro, y no en extremos opuestos del área de trabajo. • Reduzca al mínimo los desplazamientos entre áreas optimizando el flujo de empleados y materiales. • Controle el acceso a las áreas que se utilicen frecuentemente durante el proceso. • Las operaciones que requieran condiciones de máxima limpieza deberán llevarse a cabo lo más cerca posible de la salida de aire filtrado. • El personal de mantenimiento debe poder trabajar con el mínimo acceso a la sala blanca. Acceso controlado • Deben utilizarse alfombras adherentes en las entradas de las dos salas de soporte. • El personal debe cambiarse de zapatos o cubrirlos con una funda antes de entrar al área de la sala blanca. • Utilice sistemas de intercomunicación para facilitar la comunicación de la sala blanca y reducir los desplazamientos del personal. • Redacte normas por escrito para controlar el acceso a la sala blanca de empleados, materiales y equipo. Formación • Los operadores deben comprender por qué es necesaria la sala blanca y cómo pueden contribuir a mantenerla limpia. • Anime a los empleados a advertir de los problemas y a proporcionar soluciones para mantener los estándares de la sala blanca. Indumentaria • La ropa para la sala blanca sólo debe utilizarse en la sala blanca. • La ropa para la sala blanca debe utilizarse de forma correcta: chaqueta abotonada, cabello recogido en la gorra, etcétera. • Utilice las prendas recomendadas para el nivel específico de la sala blanca. Hábitos personales • Evite el uso de productos que generen partículas flotantes, como desodorantes en polvo, talco, polvos antitranspirantes, etc. • Evite el uso de productos que dejen residuos contaminantes, como lociones o cremas corporales. • Evite el uso de productos que desprendan vapores o partículas, como colonias, perfumes, loción para el afeitado, cosméticos, laca de uñas o atomizadores. Consumibles • Utilice libretas recubiertas especiales, fabricadas con papel especial para salas blancas. • Use bolígrafos en vez de lápices. • Los detergentes y los demás consumibles para la limpieza deben cumplir las especificaciones de la sala blanca. • Preste una atención especial a la eliminación de los residuos. 4

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 7

I

DIRECTRICES GENERALES

DIRECTRICES GENERALES

Métodos de trabajo • Limite o reduzca los movimientos corporales mientras manipula los equipos. • Todos los movimientos generan una corriente de aire que transporta polvo, generalmente imperceptible para el hombre. • Evite hacer movimientos tales como tocarse la cara y tocar después el producto, ya que esto transfiere aceite, grasa y escamas de piel. • Reduzca al mínimo las gesticulaciones y la conversación. • Debe estar prohibido comer y fumar en las salas blanca y de soporte. • Proporcione una sala de descanso adecuada para comer y fumar. Instalaciones • Examine todas las superficies de las instalaciones y del equipo: mesas, sillas, etc. • Busque y elimine el óxido, la corrosión y la pintura que pueda desprenderse. • Vuelva a pintar con pintura epóxica donde sea necesario, o utilice pintura muy satinada para que la limpieza resulte más fácil. • Utilice materiales de superficie dura en el suelo, nunca alfombras o moqueta. • Utilice baldosas laminadas en el techo. • Mantenga una humedad relativa del 50%. Limpieza • Planifique la limpieza para que no interfiera en la producción. • Los encargados de la limpieza deben vestir prendas adecuadas. • La limpieza debe efectuarse desde el nivel más alto al más bajo, y desde las áreas más limpias a las más sucias. • Tras la limpieza debe dejarse transcurrir un periodo de tiempo para que el polvo se asiente antes de reanudar la producción. • Todos los materiales y el equipo que se utilicen en las operaciones de limpieza deben cumplir las especificaciones obligatorias. Salas de soporte • Áreas de acceso a la sala blanca. • Muy importantes para el control de la contaminación. • Son los vestuarios para cambiar la indumentaria habitual por la de sala blanca y para guardarla. • Use las salas de soporte para limpiar los materiales y equipos antes de entrarlos a la sala blanca. • Las salas de soporte representan un límite con condiciones parecidas a las de la sala blanca, una zona intermedia. Servicios • La iluminación debe satisfacer los requisitos necesarios para el proceso y la producción. • Las fijaciones de las luces no deben interferir el flujo de aire ni ocupar demasiado espacio de HEPA de un área de flujo laminar en el techo. • Todos los servicios que utilizan conducciones, como gases, líquidos, etc., deben poseer un filtro final que reduzca la contaminación. • Los sistemas y conductos de distribución deben estar fabricados con materiales inertes que no puedan exfoliarse. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

5

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 8

tabs_es.qxd

10/7/03

4:55 pm

Page 1

II. DEFECTOS D-MÁX

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 9

DEFECTOS D-MÁX II

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN - DEFECTOS D-MÁX

Estos defectos aparecen como áreas transparentes anómalas en las áreas de máxima densidad de imagen de la película. A continuación se destacan cuatro causas principales: • Eliminación real de emulsión antes o después de la exposición. • Polvo o fibras que interfieren el trazado • Pérdida de sensibilidad de la emulsión • Procesamiento restringido

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

7

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 10

DEFECTOS D-MÁX

II

AGUJEROS DE ALFILER: FALTA DE EMULSIÓN

AGUJEROS DE ALFILER: FALTA DE EMULSIÓN

QUÉ SON

Los agujeros de alfiler por falta de emulsión son orificios en la imagen, en los lugares donde la emulsión se ha eliminado físicamente de la base de poliéster. Normalmente, estos agujeros tienen forma irregular y bordes definidos, a diferencia de las imágenes de agujeros de alfiler por sombra, causadas por partículas de polvo (ver página 11). Los agujeros de alfiler pequeños (inferiores a 25 µm o 1 mil) normalmente no son visibles en la placa de circuito final. En cambio, los agujeros de alfiler más grandes (superiores a 50 µm o 2 mil) SÍ son visibles. Mediante la prueba que figura de la página 12 podrá determinar si los agujeros de alfiler se deben a falta de emulsión o al polvo.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Los agujeros de alfiler por falta de emulsión pueden producirse prácticamente en cualquier momento del proceso de manipulación de una película, como por ejemplo, durante: • La manipulación previa a la exposición • El trazado • El procesamiento • La manipulación posterior al procesamiento, incluida la exposición del barniz.

C Ó M O S E P RO D U C E N Un simple rasguño a la emulsión durante la manipulación previa al procesamiento puede ser el motivo de que aparezcan. También pueden deberse a abrasiones producidas durante el procesamiento. La manipulación de películas inmediatamente después de su procesamiento puede ocasionar muchos tipos de daños. Si las películas no están laminadas, es necesario proceder con mucha precaución cuando utiliza la película como fotolito. 8

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:52 pm

Page 11

DEFECTOS D-MÁX II

AGUJEROS DE ALFILER: FALTA DE EMULSIÓN

AGUJEROS DE ALFILER: FALTA DE EMULSIÓN

Realice cada fase con cuidado. A continuación se enumeran las circunstancias en las que una película puede entrar en contacto con bordes afilados o materiales abrasivos, que pueden dañarla. Antes del procesamiento • Extracción de la película de su embalaje. • Carga de la película en armarios de acondicionamiento. • Extracción de la película del armario. • Carga de la película en casetes o en el tambor o mesa del trazador. • Extracción de la película del trazador. • Transferencia de la película a un procesador. Procesamiento • Suciedad en rodillos de procesador. • Guías de película mal alineadas. • Sal en guías transversales. • Crecimiento orgánico en el tanque de lavado. Después del procesamiento • Extracción de la película del depósito de secado. • Suciedad en la mesa luminosa. • Rugosidades en la base del microscopio. • Partículas sólidas en bolsas de plástico. • Rugosidades o partículas sólidas en mesas de corte. Exposición del barniz • Colocación de una película en el portanegativos, o extracción de ésta. • Ajuste de la alineación de una película en el portanegativos. • Colocación de una placa en el portanegativos o extracción de ésta (normalmente esto sólo supone un problema con las unidades de exposición manual). • Suciedad en el portanegativos.

C Ó M O S E E V I TA N • • • •

Tenga cuidado al manipular una película cerca de superficies metálicas. Sostenga la película sólo por los bordes. Evite llevar joyas que tengan aristas afiladas. Realice un buen mantenimiento del procesador a fin de eliminar la acumulación de suciedad, sal y crecimiento orgánico. Mantenga en buen estado las guías de película. • Durante la manipulación posterior al proceso, elimine el polvo y las rugosidades de las áreas donde manipule, examine, corte, retoque y exponga la película. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

9

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

LÍNEAS DE ABRASIÓN: EROSIONES Y RAYAS

II

10/7/03

4:53 pm

Page 12

DEFECTOS D-MÁX LÍNEAS DE ABRASIÓN: EROSIONES Y RAYAS QUÉ SON

Son prácticamente idénticas a los agujeros de alfiler por falta de emulsión, pero mucho más grandes. Es posible que se puedan apreciar a simple vista o con una lupa de mano. Generalmente, una raya sin emulsión se puede distinguir fácilmente de una fibra, la cual provoca una imagen por sombra. Las rayas superficiales que no afectan a la emulsión no suelen constituir un problema, ya que no se reflejarán en la placa de circuito final.

C U Á N D O S E P RO D U C E N La superficie de la película puede rayarse o erosionarse en cualquier momento del proceso de manipulación de la película. Consulte Agujeros de alfiler: falta de emulsión (página 8).

C Ó M O S E P RO D U C E N La abrasión provocada por superficies afiladas en cualquiera de las fases de producción y utilización de la película.

C Ó M O S E E V I TA N La manera más fácil y efectiva es llevar a cabo un buen mantenimiento de los lugares donde se almacena o manipula la película. Consulte las prácticas de manipulación de película (página 1).

10

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 13

DEFECTOS D-MÁX II

AGUJEROS DE ALFILER: POLVO E IMÁGENES POR SOMBRA

Estos “orificios” de la imagen se producen cuando el polvo que hay en la película impide la exposición de la emulsión. Al igual que los agujeros de alfiler por falta de emulsión, tienen una forma irregular, pero tienden a tener bordes borrosos o difusos. Con frecuencia, la causa de su aparición son las fibras. El tamaño de estos defectos puede ser muy variable: desde microscópico a visible a simple vista.

AGUJEROS DE ALFILER: POLVO E IMÁGENES POR SOMBRA

QUÉ SON

La prueba de la página 12 le ayudará a determinar si los agujeros de alfiler se deben a la falta de emulsión o al polvo.

C U Á N D O S E P RO D U C E N El polvo suele ser un problema durante dos procesos clave: • La manipulación previa a la exposición • El trazado

C Ó M O S E P RO D U C E N Durante la manipulación previa al procesamiento, los problemas se deben a: • Partículas de polvo que se desprenden del embalaje. • Acumulación de polvo en armarios de acondicionamiento. Durante el trazado, la mayor parte de los defectos se deben a: • Acumulación de polvo en casetes o en el tambor o mesa del trazador. • Partículas de polvo que hay dentro del trazador. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

11

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

AGUJEROS DE ALFILER: POLVO E IMÁGENES POR SOMBRA

II

10/7/03

4:53 pm

Page 14

DEFECTOS D-MÁX

AGUJEROS DE ALFILER: POLVO E IMÁGENES POR SOMBRA C Ó M O S E E V I TA N

La manera más fácil y efectiva es llevar a cabo un buen mantenimiento de los lugares donde se almacena o manipula la película antes del procesamiento. • Es especialmente importante limpiar mediante aspiración el interior del photoplotter y el casete de la película, una vez por semana. Revise todas las operaciones de la sala blanca. En la página 3 hallará información sobre los procedimientos y el mantenimiento de la sala blanca.

Prueba de diagnóstico de agujeros de alfiler Para determinar si los agujeros de alfiler se deben a la falta de emulsión (página 8) o a una imagen por sombra producida por polvo o fibras (página 11), aplique colorante alimentario en la película que desea probar. 1. Aplique colorante en el agujero de alfiler con un pincel o un bastoncillo de algodón. 2. Transcurridos 10 segundos, elimine el exceso de colorante: limpie la película con un paño suave. 3. Compruebe si el agujero de alfiler queda transparente o absorbe el color. • Si permanece transparente, significa que no hay gelatina para absorber el colorante. Esto indica que el agujero de alfiler está causado por falta de emulsión • Si el agujero de alfiler se tiñe con el colorante, significa que hay gelatina para absorber el colorante. Esto indica que el agujero de alfiler está producido por una sombra de partícula de polvo. Si un agujero de alfiler se debe a: falta de emulsión • No hay gelatina para absorber el colorante • El agujero de alfiler permanece transparente

FALTA DE EMULSIÓN

Si un agujero de alfiler se debe a una: imagen por sombra • Hay gelatina para absorber el colorante • El agujero de alfiler se tiñe con el colorante SOMBRA

RECUBRIMIENTO TRANSPARENTE IMAGEN D-MÁX SOPORTE DE 7 MIL

Nota: las imágenes no están a escala (el grosor de las capas de emulsión es de 5 µm solamente y el de la base es de 178 µm)

12 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 15

DEFECTOS D-MÁX II

PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD DE LA EMULSIÓN:

CONTAMINACIÓN POR ÓXIDO DE HIERRO O POR ÁLCALI

La contaminación por partículas de hierro se caracteriza por ser un círculo claramente definido con un diámetro que puede tener varios cientos de micrómetros. Si se examina al microscopio, el borde del círculo no está definido y contiene líneas a espacios regulares. Se trata de líneas de barrido, provenientes de la formación de imágenes en el trazador. A veces, todavía puede apreciarse la partícula de óxido pegada a la superficie de la película.

PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD DE LA EMULSIÓN

QUÉ SON

La pérdida de sensibilidad también puede producirse por otros productos químicos. Puede que estas manchas no sean totalmente circulares y que su tamaño sea mucho mayor que el de las provocadas por el hierro, hasta alcanzar varios milímetros.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Estos tipos de contaminación se producen antes de la fase de revelado en el procesador.

C Ó M O S E P RO D U C E N En las áreas expuestas la imagen debe ser totalmente negra (D-máx). No obstante, cuando una partícula de óxido contamina la película, el hierro se difunde debido a la contaminación e insensibiliza los granos de haluro de plata. Así, éstos quedan insensibles o sólo parcialmente sensibles a la exposición del láser. Las áreas parcialmente sensibles son las responsables de las imágenes borrosas de las líneas de barrido en el perímetro del círculo. Este tipo de contaminación es poco frecuente. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

13

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD DE LA EMULSIÓN

II

10/7/03

4:53 pm

Page 16

DEFECTOS D-MÁX PÉRDIDA DE SENSIBILIDAD DE LA EMULSIÓN:

CONTAMINACIÓN POR ÓXIDO DE HIERRO O POR ÁLCALI

La contaminación provocada por otros productos químicos, como por ejemplo álcali fuerte, puede decolorar el pigmento sensible a la luz, lo cual impide la formación de imágenes durante la fase de trazado. Los cristales de haluro de plata dejan de ser sensibles a la luz.

C Ó M O S E E V I TA N La contaminación de la película ocurre normalmente durante los pasos anteriores al trazado fotográfico. Para hallar indicios de corrosión, examine las áreas de almacenamiento de las películas así como el interior del photoplotter. Consulte las prácticas de manipulación de películas de la página 1.

14 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 17

DEFECTOS D-MÁX II

REVELADO RESTRINGIDO

REVELADO RESTRINGIDO

QUÉ ES

Este defecto aparece en forma de manchas o rayas transparentes en el área D-máx de la película. La forma es siempre irregular y los bordes probablemente no sean definidos. Normalmente, estos defectos pueden apreciarse a simple vista.

C U Á N D O S E P RO D U C E La contaminación se produce antes del procesamiento, durante la manipulación de la película antes del trazado o quizás en el propio trazador. Es probable que los contaminantes sean sustancias oleaginosas.

C Ó M O S E P RO D U C E Se produce cuando alguna sustancia o la contaminación de la superficie de la película ha impedido la penetración del revelador durante el procesamiento.

C Ó M O S E E V I TA • Este defecto puede evitarse con una correcta manipulación de la película, como se describe al principio de este documento, así como con un buen mantenimiento de las instalaciones de la sala blanca. • No subrevele la película. Los tiempos de revelado breves aumentan la probabilidad de que se produzcan defectos de revelado restringido. Se recomienda encarecidamente mantener el tiempo de revelado en un mínimo de 45 segundos. Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

15

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 18

tabs_es.qxd

10/7/03

4:57 pm

Page 1

III. DEFECTOS D-MÍN

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 19

DEFECTOS D-MÍIN III

INTRODUCCIÓN

Los que se incluyen en este manual son: • “Pizcas de pimienta” • Abrasiones de transporte • Abrasiones fotográficas • Arrugas • Marcas estáticas • Marcas de salpicaduras

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

INTRODUCCIÓN - DEFECTOS D-MÍN

Estos defectos aparecen como marcas en las áreas transparentes de la película.

17

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

“PIZCAS DE PIMIENTA”

III

10/7/03

4:53 pm

Page 20

DEFECTOS D-MÍN “PIZCAS DE PIMIENTA”

QUÉ SON

Las “pizcas de pimienta” son manchas oscuras perfectamente redondas, de 5 µm a 30 µm de diámetro, cuya apariencia es similar a la pimienta.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Las “pizcas de pimienta” se producen durante el procesamiento.

C Ó M O S E P RO D U C E N Las manchas son el resultado del revelado espontáneo de los granos de haluro de plata de la emulsión. Normalmente, la aparición de “pizcas de pimienta” se debe a problemas en el procesamiento, como: • Temperatura de revelado demasiado alta • Reposición insuficiente de revelador • Revelador oxidado debido a poca utilización o sustitución del tanque • Tiempo de revelado demasiado largo • Revelador contaminado por fijador Las “pizcas de pimienta” también pueden estar provocadas por condiciones de luz de seguridad deficientes.

C Ó M O S E E V I TA N • Procese la película de acuerdo con las especificaciones correctas de tiempo, temperatura y reposición, que se describen en las hojas de datos de la película. • En períodos de baja utilización del procesador, debe ajustar la reposición para compensar la oxidación y la evaporación. La mejor manera de solucionar la evaporación es añadir agua a los tanques. • Evite que el revelador y el fijador se mezclen. Al añadir el fijador directamente al procesador, cubra la sección de revelado con un protector de salpicaduras o con un trozo de película. • Compruebe la iluminación de seguridad y asegúrese de que no haya fugas de “luz blanca” en el cuarto oscuro.Cubra las pantallas del trazador mientras carga la película en él. 18 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 21

DEFECTOS D-MÍN III

ABRASIONES DE TRANSPORTE

Estos defectos pueden tener un aspecto muy variado y se describen como patrones de zigzag, rayos o salpicaduras de pintura. No suelen apreciarse a simple vista pero se pueden distinguir con exploradores AOI o con un análisis microscópico de las películas procesadas.

ABRASIONES DE TRANSPORTE

QUÉ SON

Generalmente, el defecto cubre una superficie total de pocos cientos de micrómetros y se compone de manchas de plata revelada unidas, total o parcialmente, mediante líneas de plata revelada.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Las abrasiones de transporte se producen normalmente durante el transporte de la película, pero también pueden deberse a la manipulación de la película antes del procesamiento. Si las películas no están en embalajes sellados al vacío, es posible que sus superficies se rocen durante el transporte. Normalmente, sólo resultarán afectadas las películas de la parte superior e inferior de la pila, cerca de los bordes exteriores de las láminas. Es más probable que ocurra en los embalajes que no están sellados al vacío, ya que las películas pueden rozarse con mayor facilidad.

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

19

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

ABRASIONES DE TRANSPORTE

III

10/7/03

4:53 pm

Page 22

DEFECTOS D-MÍN ABRASIONES DE TRANSPORTE

C Ó M O S E P RO D U C E N Si diminutas partículas sólidas quedan aprisionadas entre láminas que se rozan durante el traslado, la abrasión o presión que ejercen las partículas puede, físicamente, velar los granos de haluro de plata. Al procesar la película, se ve una imagen de plata revelada del recorrido de la partícula.

C Ó M O S E E V I TA N • Si es necesario transportar un embalaje abierto de película, compruebe que el envoltorio esté bien apretado para que las láminas no se muevan. • Compruebe que no haya polvo en las áreas donde se manipula la película. Asimismo, retire el embalaje de estas áreas. • Manipule la película con precaución a fin de reducir el riesgo de roce de las películas. No sacuda la pila de película. • Corte la bolsa de película verticalmente por el medio y ábrala doblando las solapas resultantes. De este modo, obtendrá una pila de película intacta. Levante con cuidado toda la pila de película y cárguela en el trazador. Evite que la pila se deslice. • No cargue nunca en el trazador una pila incompleta de película. Siempre cargue paquetes enteros de película, a fin de evitar la manipulación excesiva de la película. Utilice una mesa de carga de película de gran superficie en el cuarto oscuro para llevar a cabo esta tarea.

20 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 23

ARTEFACTOS D-MÍN III

ABRASIONES FOTOGRÁFICAS

Finas líneas negras normalmente rectas, algunas veces continuas y otras discontinuas. Son líneas de plata revelada que, en ocasiones, se denominan marcas de fotoabrasión. A diferencia de las abrasiones de transporte, éstas se suelen poder apreciar a simple vista. Además, si son lo suficientemente intensas, pueden aparecer en la placa final. Con frecuencia, la orientación de las marcas de la película indica el origen de éstas. Por ejemplo, las líneas de un centímetro de longitud paralelas al recorrido de la película por la máquina, indican que la película se ha rayado durante el trayecto previo al tanque de revelado del procesador. Las líneas situadas en ángulos aleatorios de los bordes de la película indican que las rayas se deben a suciedad presente durante la manipulación de la película.

ABRASIONES FOTOGRÁFICAS

QUÉ SON

C U Á N D O S E P RO D U C E N Pueden producirse en cualquier momento durante la manipulación de la película previa al procesamiento.

C Ó M O S E P RO D U C E N Los bordes afilados pueden provocar líneas de abrasión durante la manipulación de la película antes del procesamiento. Como en el caso de la abrasión de transporte, los cristales de haluro de plata son sensibles tanto a la presión como a la luz, lo cual da como resultado una imagen de abrasión.

C Ó M O S E E V I TA N Siga todas las recomendaciones para la manipulación de películas y prácticas de la sala blanca que figuran en la sección I. Compruebe que no haya rugosidades ni acumulación de desechos en los rodillos de transporte de película ni en las guías dentro del procesador y del sistema de transporte lineal del trazador.

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

21

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

ARRUGAS

III

10/7/03

4:53 pm

Page 24

DEFECTOS D-MÍN ARRUGAS

QUÉ SON

Se trata de líneas negras curvas cortas, con una longitud máxima de pocos milímetros, en el área D-mín de la película.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Pueden producirse en cualquier momento durante la manipulación de la película previa al procesamiento.

C Ó M O S E P RO D U C E N Estas marcas se producen al doblar o curvar excesivamente la película. En estos casos, la fuerte presión que se ejerce rompe los granos de haluro de plata, lo que provoca que se revelen como granos de plata durante el procesamiento de la película.

C Ó M O S E E V I TA N Manipule cuidadosamente la película, sobre todo las láminas grandes, para evitar estas marcas. Sostenga la película sólo por los bordes, con las puntas de los dedos de ambas manos. • Transporte las películas en posición horizontal en bandejas o cajas. • Para transportar una única lámina sin procesar, doble suavemente la película por la mitad y sujétela por tres puntos, es decir, sosténgala entre el pulgar y el corazón y coloque el dedo índice en el centro para mantener separadas las superficies de la película. • Debe disponer de espacio suficiente para desplegar los materiales en el cuarto oscuro.

22 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 25

DEFECTOS D-MÍN III

MARCAS ESTÁTICAS

MARCAS ESTÁTICAS

QUÉ SON

Se distinguen dos tipos: uno es casi circular con bordes muy difuminados y el otro se compone de líneas cortas y borrosas. Ambos tipos son microscópicos y sólo se descubren mediante inspección óptica automática. Son extremadamente infrecuentes.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Pueden producirse en cualquier momento durante la manipulación de la película anterior al procesamiento, pero generalmente se producen al extraer la película del embalaje o al cargarla en el trazador.

C Ó M O S E P RO D U C E N Las descargas electrostáticas tienen el mismo efecto que la luz: provocan que granos de haluro de plata se revelen como plata metálica durante el procesamiento.

C Ó M O S E E V I TA N Las películas actuales están provistas de una protección antiestática que ayuda a evitar tales descargas. Los clientes deben seguir las recomendaciones del fabricante del trazador en lo que se refiere a la humedad durante el funcionamiento (generalmente entre el 50 y el 60% de humedad relativa).

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

23

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

MARCAS DE SALPICADURAS

III

10/7/03

4:53 pm

Page 26

DEFECTOS D-MÍIN MARCAS DE SALPICADURAS QUÉ SON

Marcas negras circulares o con forma de gota, posiblemente apreciables a simple vista, en las áreas D-mín de la película.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Pueden producirse en cualquier momento anterior al procesamiento.

C Ó M O S E P RO D U C E N Suelen estar causadas por minúsculas salpicaduras de revelador u otros compuestos sensibilizantes en la película sin exponer o sin procesar.

C Ó M O S E E V I TA N Estos defectos pueden evitarse con una correcta manipulación de la película y un método de trabajo apropiado en la sala blanca. La mayoría de los fabricantes almacenan el procesador y los compuestos químicos asociados lejos del trazador y de las áreas donde se manipula la película, lo cual es muy aconsejable.

24

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

tabs_es.qxd

10/7/03

4:57 pm

Page 1

IV. OTROS DEFECTOS FÍSICOS

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 27

OTROS DEFECTOS FÍSICOS IV

INTRODUCCIÓN

A continuación se discuten los tres principales: • Crecimiento orgánico • Manchas de agua • Burbujas de laminación

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

INTRODUCCIÓN - OTROS DEFECTOS FÍSICOS

Estos defectos pueden producirse en cualquier parte de la película, pero suelen ser más visibles en las áreas D-mín.

25

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 28

CRECIMIENTO ORGÁNICO

IV OTROS DEFECTOS FÍSICOS CRECIMIENTO ORGÁNICO QUÉ ES

Bacterias y hongos que se alimentan de la gelatina de las soluciones de agua de lavado. Estos contaminantes microscópicos pueden acumularse hasta el punto de convertirse en suciedad y sustancia viscosa. Éstos pueden adherirse a la película y formar una imagen que da como resultado una placa de circuito defectuosa.

C U Á N D O S E P RO D U C E El crecimiento orgánico se forma en los sistemas de tanques de lavado, donde contaminan la película.

C Ó M O S E P RO D U C E Los microbios que forman el crecimiento orgánico pueden proceder de personas, el agua, el aire, las soluciones o el equipo. El crecimiento orgánico y sus residuos pueden contaminar la película. Además, puede formarse en el procesador debido al uso de agua de lavado reciclada.

C Ó M O S E E V I TA • Añada cada día 30 ml de lejía al tanque de agua de lavado (consulte la página 3). • Vacíe el tanque de lavado del procesador cuando no lo use, y retire la cubierta del procesador para que el interior se seque. • Si utiliza agua de lavado reciclada, cambie con frecuencia el agua de los tanques, cada dos días como mínimo. ADVERTENCIA: EVITE que la lejía de hipoclorito de sodio concentrada, como la lejía CLOROX o el detergente SUNNY SOL,entre en contacto con las soluciones del procesamiento fotográfico,en particular el fijador. NO PROCESE productos sensibilizados mientras quede hipoclorito de sodio en el sistema, ya que la lejía eliminará las capas de emulsión. 26 Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 29

OTROS DEFECTOS FÍSICOS IV

MANCHAS DE AGUA

Las manchas de agua aparecen como pequeños anillos blanquecinos, de un milímetro de diámetro como máximo. Generalmente, se aprecian en las áreas D-máx, pero también pueden verse por la luz reflejada en las áreas transparentes. No suelen representar un defecto grave que ocasione problemas.

MANCHAS DE AGUA

QUÉ SON

C U Á N D O S E P RO D U C E N Estas marcas se producen durante el procesamiento, en las fases de lavado y secado.

C Ó M O S E P RO D U C E N Las manchas se generan durante las fases de lavado y secado del procesamiento de la película si no se elimina toda el agua de la cara posterior de la misma. Es más probable que ocurra en zonas donde el agua es dura. También puede suceder, si el último conjunto de rodillos de secado justo antes de la sección de secado, no funciona correctamente. • Los sistemas de procesamiento provistos de métodos de reciclaje de agua de lavado son particularmente proclives a provocar manchas de agua. • Aparte del agua dura, el fijador puede pasar al tanque de lavado y también provocar manchas cuando se utiliza con un sistema de agua reciclada.

C Ó M O S E E V I TA N El uso de un producto para ablandar el agua puede resultar de ayuda para solucionar este problema. Si se recicla el agua del lavado, añadir una pequeña cantidad de detergente o de KODAK PhotoFlow puede contribuir también a obtener un secado sin manchas. Con frecuencia, este problema también se puede evitar alineando correctamente o sustituyendo (si está gastado o dañado), el par final de rodillos de secado del estante de lavado. • Cambie con frecuencia el agua de lavado de los tanques.

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

27

PCB Artifacts PAGESFINAL_es.qxd

10/7/03

4:53 pm

Page 30

BURBUJAS DE LAMINACIÓN: PARTÍCULAS APRISIONADAS

IV OTROS DEFECTOS FÍSICOS BURBUJAS DE LAMINACIÓN: PARTÍCULAS APRISIONADAS QUÉ SON

Se trata de minúsculas burbujas de aire (de un milímetro de diámetro como máximo) aprisionadas entre la laminación de protección y la superficie de la emulsión de la película. A menudo la causa de la burbuja es una partícula de suciedad.

C U Á N D O S E P RO D U C E N Se producen durante la aplicación de la película de laminación de protección en la cara de la emulsión.

C Ó M O S E P RO D U C E N El polvo o la suciedad de la película aumenta la posibilidad de que se forme una burbuja de aire.

C Ó M O S E E V I TA N Utilice un rodillo adherente (como el rodillo TEKNEK) para limpiar la película antes de su laminación. Deben observarse las recomendaciones habituales mencionadas en las secciones anteriores sobre la manipulación de la película y el mantenimiento de la sala blanca. Compruebe que el laminador funciona eficientemente.

28

Películas de placa de circuito impreso. Manual sobre defectos

FCBC_es.qxd

10/7/03

5:06 pm

Page 3

FCBC_es.qxd

10/7/03

5:06 pm

Page 4

Para obtener más información acerca de los productos de placa de circuito impreso de Kodak u otros productos para la creación de imágenes, póngase en contacto con su vendedor local de Kodak, o visite

www.kodak.com/go/pcbproducts También puede ponerse en contacto con nosotros en: Eastman Kodak Company Aerial & Industrial Materials Productos de placa de circuito impreso 1447 St. Paul Street Rochester, NY 14653-7128 (EE.UU.) [email protected]

© EASTMAN KODAK COMPANY, 2003. Kodak, Accumax y Take Pictures. Further. son marcas comerciales de Eastman Kodak Company. IMC-945 Nº de catálogo 113-9898

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.