Manual Técnico para la comunicación de los Servicios Web con las Unidades de Valuación

Manual Técnico para la comunicación de los Servicios Web con las Unidades de Valuación Versión: Febrero 2015 2.4 SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.

1 downloads 72 Views 2MB Size

Recommend Stories


MANUAL DE LAS UNIDADES DE CONSTRUCCIÓN
MANUAL DE LAS UNIDADES DE CONSTRUCCIÓN TRANSFORMADORES EN REDES DE DISTRIBUCIÓN 13,8 kV GRDy / 7,96 kV - 13,2 kV GRDy / 7,62 kV REVISION: 03 FECHA

Categorización de Unidades o Servicios de Neonatología
Servicios de salud Categorización de Unidades o Servicios de Neonatología Escribe Dr. Eduardo Schnitzler Profesor adjunto de Pediatría. Especialis

Unidades o Sistema de Unidades: Conjunto de referencias (Unidades) elegidas arbitrariamente para medir todas las magnitudes
Magnitud: Propiedad o Cualidad que es susceptible de ser medida y por lo tanto puede expresarse cuantitativamente. Unidades o Sistema de Unidades: Co

Story Transcript

Manual Técnico para la comunicación de los Servicios Web con las Unidades de Valuación

Versión: Febrero 2015 2.4 SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C.

Av Ejército Nacional 180, Ciudad de México, D.F. México, D.F. 11590

www.shf.gob.mx Todos los Derechos Reservados © 2014

Índice

1.

Objetivo del documento.................................................................................. 4

2.

Alcance ............................................................................................................ 4

3.

Requerimientos ............................................................................................... 4

4.

Introducción..................................................................................................... 4

5.

Servicios Web .................................................................................................. 5 5.1 Canal Seguro ............................................................................................. 5 5.2 WSDL .......................................................................................................... 6

6.

Servicio para Obtener Número de Autorización de Elaboración de Avalúo (NAEA) .............................................................................................................. 6 6.1 URL ............................................................................................................. 6 6.2 Método........................................................................................................ 6 6.3 Parámetros de Entrada ............................................................................. 6 6.4 Parámetros de Salida ................................................................................ 7

7.

Servicio para Obtener la Clave SHF .............................................................. 8 7.1 URL ............................................................................................................. 8 7.2 Método........................................................................................................ 8 7.3 Parámetros de Entrada ............................................................................. 8 7.4 Parámetros de Salida ................................................................................ 8

8.

Servicio para realizar la Entrega del Avalúo ................................................. 9 8.1 URL ............................................................................................................. 9 8.2 Método........................................................................................................ 9 8.3 Parámetros de Entrada ............................................................................. 9 8.4 Parámetros de Salida .............................................................................. 10

9.

Servicio para realizar la Cancelación del Avalúo ....................................... 10 9.1 URL ........................................................................................................... 10 9.2 Método...................................................................................................... 11 9.3 Parámetros de Entrada ........................................................................... 11 9.4 Parámetros de Salida .............................................................................. 11 Página 2 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

2

10. Anexo I (Como leer un WSDL de un servicio que requiere certificados en tiempo de desarrollo) ...................................................................................... 11 Escenario ....................................................................................................... 11 Solución ......................................................................................................... 12 11. Anexo II (Ejemplo de Código para enviar autenticar con Certificados de Cliente) ............................................................................................................ 15 .NET ................................................................................................................ 15 PHP ................................................................................................................. 16 12. Anexo III (XSD de Avalúos).............................................................................. 16 13. Anexo IV (Firma del Avaluo) .......................................................................... 16 14. Anexo V (Catálogos para los Avalúos) ............................................................ 18

3

Página 3 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

1.

Objetivo del documento

El presente documento tiene el objetivo de ser una guía que sirva a las Unidades de Valuación como directriz para realizar el proceso de entregas de Avalúos Electrónicos a SHF.

2.

Alcance

Este Manual sirve como guía técnica para Unidades de Valuación que necesiten realizar la conexión al servicio de entrega de Avalúos Electrónicos de SHF.

3.    

Requerimientos

Acceso a Internet de banda ancha Contar con un navegador de internet reciente Contar con un Certificado Digital de Unidad de Valuación vigente expedido por una Agencia Certificadora avalada por Secretaría de Economía Clave privada del certificado Digital de la Unidad de Valuación

4.

Introducción

El procedimiento para realizar la entrega de los Avalúos se divide en 3 pasos: 4 1. Primero se debe de obtener el Número de Autorización de Elaboración de Avalúos (NAEA) Si la Unidad de Valuación tiene permitido emitir avalúos el Servicio enviará un Número de Autorización compuesto de 23 caracteres, de lo contrario enviará un código de error. Esta clave tendrá una vigencia de 240 horas (10 días) a partir del momento de su emisión. 2. Una vez que se obtuvo el Número de Autorización de Elaboración de Avalúo (NAEA) se procede a Obtener la Clave SHF, Esta se debe de obtener antes de la Firma Digital del Avalúo. En este paso se solicitará el Avalúo sin firmas y con la propiedad de la Clave SHF vacía. El Servicio regresará la Clave SHF con el prefijo “CLAVE SHF GENERADA:” o en caso de error regresará un código de error. 3. Por último se realiza la Entrega del Avalúo, ya cuando se tiene la Clave SHF Generada, se debe de integrar a los datos del Avalúo Digital y se procede a la firma por parte de las Unidad de Valuación.

Página 4 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Los pasos del proceso se esquematizan a continuación:

Obtener NAEA

Obtener Clave SHF

Entrega de Avalúo

Cancelación de Avalúo NOTA IMPORTANTE: Como proceso alternativo, un avalúo se puede cancelar, a este servicio se debe de enviar la Clave SHF del Avalúo Digital que se cancelará.

5.

Servicios Web

La aplicación para el envío vía Servicios Web de información de los avalúos realizados, ya Se encuentra disponible. Para tal fin, las especificaciones técnicas de los diferentes servicios, tanto URL, WSDL, y campos así como las validaciones que se deben aplicar a cada uno de los servicios se encuentran en las secciones:    

Servicio para Obtener Número de Autorización de Elaboración de Avalúo (NAEA) Servicio para Obtener la Clave SHF Servicio para realizar la Entrega del Avalúo Servicio para realizar la Cancelación del Avalúo

5.1 Canal Seguro Los Servicios Web serán consultados desde un servidor mediante una Capa de Conexión Segura (SSL o Secure Socket Layer). Para establecer el canal seguro, la Unidad de Valuación deberá utilizar su Certificado Digital de Unidad de Valuación para autenticarse a los servicios Web. El canal seguro permite que la información viaje encriptada.

Canal Seguro

Página 5 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

5

5.2 WSDL Los Servicios Web contienen un archivo llamado WSDL (Lenguaje de descripción de Servicios Web por sus siglas en inglés) esta es una descripción detallada de cómo funciona el servicio, que métodos contiene y que datos espera que le sean enviados y que datos regresarán cada uno de los métodos. Para acceder al WSDL o Definición del Servicio Web lea el Anexo I (Como leer un WSDL que requiere certificados)

6.

Servicio para Obtener Número Elaboración de Avalúo (NAEA)

de

Autorización

de

6.1 URL Para acceder al sistema, requiere acceder al Servicio Web en a la siguiente URL:

Pruebas:

https://189.202.225.45/AvaluoServicio.svc

Producción:

https://sma.shf.gob.mx/AvaluoServicio.svc

6.2 Método El método utilizado es: ObtenNAEA

6

6.3 Parámetros de Entrada Parametro PaqueteIndividual Numero

Tipo de dato String (1) ‘P’ o ‘I’ String (5)

Estado Municipio Calle NoExt NoInt Lote Manzana CP Colonia NAEAVencida

String (2) String (3) String (255) String (5) String (5) String (5) String (5) String (5) String (255) String (23)

Motivo Beneficiario Destino

String (255) String (50) Integer

Descripción Determina si es Paquete o es un Avalúo Individual Núm. de paquete en caso de aplicar de lo contrario Número de Solicitud (único) Estado de acuerdo al catálogo del INEGI Municipio de acuerdo al catálogo del INEGI Calle del domicilio Número Exterior del domicilio Número Interior del domicilio Lote Manzana Código Postal Colonia Número de Autorización de Elaboración de Avalúo Vencida (NAEA) (opcional) Motivo de solicitud de extensión (NAEA) (opcional) Nombre de la persona que está solicitando el avalúo. El valor numérico corresponde al siguiente catalogo: 1 = Una institución financiera 2 = Cofinanciamiento con Infonavit 3 = Cofinanciamiento con Fovissste * 4 = Cofinanciamiento con Infonavit y Fovissste *

Página 6 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Nota: Para que el avaluó sea enviado a Fovissste será necesario que la clave NAEA – Parámetro Destino tenga la selección (3 o 4).

6.4 Parámetros de Salida Parámetro Respuesta

Tipo de dato String

Descripción En caso de transacción correcta: Clave NAEA AAAAAEEMMMPPPPPNNNNNVVV En donde: A = Corresponde a la clave de la Unidad de Valuación E= Corresponde al Estado M = Municipio P = Número de Paquete N = Número de control por Unidad de Valuación V= Dígitos verificadores En donde VVV son los dígitos verificadores de la clave NAEA (Ver Anexo III) Nota: No podrá relacionarse una clave NAEA a un nuevo avaluó si esta ya cuenta con un clave SHF generada.

7 Tabla de Errores Mensaje de Error

ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: PaqueteIndividual ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Numero ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Estado ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Municipio ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Calle ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: NoExt ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: NoInt ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Lote ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Manzana ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: CP ERROR_TIPO_DATO_LONGITUD: Colonia NAEA_VENCIDA_NO_EXISTE

Descripción El dato de PaqueteIndividual contiene un valor no esperado El dato de número contiene un tipo o longitud diferente a la esperada El estado contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada El municipio contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada La calle contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada El número exterior contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada El número interior contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada El lote contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada La manzana contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada El código postal contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada La colonia contiene un tipo de dato o longitud diferente a la esperada Cuando se solicita un remplazo de la NAEA y la NAEA que se quiere remplazar no existe Página 7 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

NAEA_VENCIDA_NO_CADUCA UV_NO_ASIGNABLE NAEA_ASIGNADA_PREVIAMENTE

7.

Cuando se solicita un remplazo de NAEA y la NAEA no ha caducado La Unidad de Valuación está en un status de suspensión y por lo tanto no puede generar NAEA Ya se había solicitado una NAEA previamente con esta información

Servicio para Obtener la Clave SHF

7.1 URL Para acceder al sistema, requiere acceder a la siguiente URL en su navegador: Pruebas:

https://189.202.225.45/AvaluoServicio.svc

Producción:

https://sma.shf.gob.mx/AvaluoServicio.svc

7.2 Método El método utilizado es: ObtenClaveSHF 7.3 Parámetros de Entrada Parametro NAEA

8

Tipo de dato String (23)

Descripción La Clave que se generó con la solicitud de Número de Autorización XMLPrevio String Archivo que contiene la información de un Avalúo El formato es XML7 No contiene ClaveSHF No contiene Firmas Este avalúo debe de cumplir con el XSD proporcionado en el Anexo IV (XSD de Avaluos) Nota: El avaluó “XMLPrevio” enviado para generar la clave SHF y Folio Único podrá ser enviado sin las fotografías requeridas, más sin embargo no podrá enviarse firmado digitalmente sin las fotografías marcadas como obligatorias en el XSD.

7.4 Parámetros de Salida Parámetro Respuesta

Tipo de dato String

Descripción En caso de transacción correcta: AAAAAEEMMMFFFFFFYYV En donde V es el dígito verificador de la clave SHF (Ver Anexo III)

Página 8 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Tabla de Errores Mensaje de Error

Descripción El XML no cumple con el XSD de Avalúos La clave NAEA que se está enviando no existe en la base de datos de SHF La clave NAEA que se está enviando ya se encuentra relacionada a una clave SHF de avaluó y folio único. Ejemplo:

XML_NO_VALIDO NAEA_NO_EXISTENTE NAEA_YA_UTILIZADA

VALUADOR_NO_EXISTENTE CONTROLADOR_NO_EXISTENTE VALUADOR_NO_CALIFICA CONTROLADOR_NO_CALIFICA VALUADOR_NO_CERTIFICADO_VIGENTE CONTROLADOR_NO_CERTIFICADO_VIGENT E

8.

El valuador no existe en la base de datos de SHF El controlador no existe en la base de datos de SHF El valuador está en un estado de suspensión o cancelación El controlador está en un estado de suspensión o cancelación El valuador no cuenta con un certificado vigente, posiblemente su certificado ya caducó El controlador no cuenta con un certificado vigente, posiblemente su certificado ya caducó

Servicio para realizar la Entrega del Avalúo

8.1 URL Para acceder al sistema, requiere acceder a la siguiente URL en su navegador: Pruebas: https://189.202.225.45/AvaluoServicio.svc Producción: https://sma.shf.gob.mx/AvaluoServicio.svc

8.2 Método El método utilizado es: Entrega 8.3 Parámetros de Entrada Parametro XMLFirmado

Tipo de dato String

Descripción Archivo que contiene la información de un Avalúo El formato es XML. Debe de contar con Clave SHF de Avalúo Debe de estar correctamente Firmado Este avalúo debe de cumplir con el XSD proporcionado en el Anexo IV (XSD de Avaluos) Nota: Cuando el avaluó aplique para envió a Fovissste (ver NAEA) este solo emitirá acuse de recibo siempre y cuando el consumo del Web Service realizado por el Sistema Maestro de Avalúos sea exitoso en caso contrario se le indicara los errores recibidos por el mismo. Página 9 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

9

8.4 Parámetros de Salida Parámetro Respuesta

Tipo de dato String

Descripción En caso de error: ERROR_EN_FIRMAS En caso de transacción correcta: ACUSE DE RECIBO Ejemplo: 2015-0220T14:54:37TFQ0KHgqew0mqJtJqy3t/Vg jelTDA0Nh0TBZLGyrsQoR5ghPY7JJafUMoXrlou0rBromp+Iw 93i8CjEmjpzrpH3TduYV4kyMFD5rxHhinJSmVFGIvJxLfjapfRG l2BQcAdfW9G+Y+hDli//kT2EpderC0hScPq+zOsgZhoAKbJquY CarHikEaqbkMeDtajDvBLKOPGuJ3GJA4K6qOjHCt7FKiARWct WcBgTaxCM1g946xHT1PMmJHxbP0zZAk9P79LE8Q3pJIQSU zsn4RpcOJ9UUo/ZOvK4I4zUnvj2Fm2CGh7jz/ZPRQXSL8u6hy XjtipKH4SKz0W5vDGpHNR9KHA==

Tabla de Errores Mensaje de Error

XML_NO_VALIDO VALUADOR_NO_EXISTENTE CONTROLADOR_NO_EXISTENTE CLAVE_SHF_PREVIA CLAVE_SHF_INVALIDA NO_CONTIENE_FIRMAS FIRMAS_INSUFICIENTES UNA_FIRMA_INVALIDA

FIRMAS_INVALIDAS

9.

Descripción El XML no cumple con el XSD de Avalúos El valuador no existe en la base de datos de SHF El controlador no existe en la base de datos de SHF Ya se tiene un avalúo registrado previamente con esta Clave SHF La clave SHF que se está utilizando en el Avalúo no existe en la base de datos de SHF El Avalúo que se está reportando no contiene firmas El Avalúo que se está reportando solo contiene una firma Debe de tener dos, la de controlador y la del valuador. Una de las dos firmas es inválida. Revisa que el avalúo se haya firmado con el certificado correspondiente de valuador o controlador que se especificó en el mismo avalúo. Ambas firmas son inválidas. Revisa que el avalúo se haya firmado con el certificado correspondiente de valuador o controlador que se especificó en el mismo avalúo.

Servicio para realizar la Cancelación del Avalúo

9.1 URL Para acceder al sistema, requiere acceder al Servicio Web en la siguiente URL: Pruebas: https://189.202.225.45/AvaluoServicio.svc Producción: https://sma.shf.gob.mx/AvaluoServicio.svc Página 10 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

10

9.2 Método El método utilizado es: Cancelacion

9.3 Parámetros de Entrada Parametro ClaveSHF

Tipo de dato String

Descripción Corresponde al Folio Único del Avalúo que se desea cancelar a 19 dígitos.

9.4 Parámetros de Salida Parámetro Respuesta

Tipo de dato String

Descripción En caso de transacción correcta: ACUSE DE RECIBO Ejemplo: 2015-0220T14:55:19XaWsIezq0KKWtV 3j0nUeGEG+8NAmHmbXX7/sMJkG6J3jQAUaSl3KkBnzZC6xfcV 50CQ1FU6qSGYncSYilQS25l38pkXGUaZ7sRXTIJLADjZ/WdWbV c1KXZqTqlvIUyeDE2HXTAUdqSvTQxwmgEmides15yBvIQCyMY MWEQxx6kNqg/jyvWorAP5Jw9JYDNQnUO7opLPgaQTpHZUtQ jCMH4jDN/Q43ONfbZsy6iIaetAWJ5RVVGM+6ZK208lqRrScvipu pqVZL4fhr5FStuHeXzOH0aHzfZafmcYgV+5yoE1NgYjrz9RKQNa NzUZXJT6k7RXYs4akP+vhI4HA1y/EKw==

Tabla de Errores Mensaje de Error

AVALUO_NO_EXISTENTE AVALUO_NO_DISPONIBLE AVALUO_CANCELADO_PREVIAMENTE

10.

Descripción No existe un avalúo con la Clave SHF proporcionada Existe un avalúo con la Clave SHF proporcionada pero el estatus no acepta cancelaciones El Avalúo ya había sido cancelado previamente

Anexo I (Como leer un WSDL de un servicio que requiere certificados en tiempo de desarrollo)

Escenario Para acceder y conocer al WSDL el Servidor solicitará el Certificado de Unidad de Valuación y posiblemente si no lo proporcionamos el IDE de desarrollo nos regresará un error de autenticación.

Página 11 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

11

Solución Existen diferentes herramientas que nos permiten interceptar el tráfico de peticiones entre aplicaciones cliente y servidor, usando los protocolos http o https. Para este ejemplo utilizaremos Fiddler que se puede descargar de la siguiente URL: http://www.telerik.com/fiddler Antes de empezar con Fiddler, debemos de cargar el certificado de Unidad de Valuación (representante legal) en el Almacén de Certificados Personal del Usuario Actual. Hacemos doble clic sobre el certificado

12 Seleccionamos el usuario local y damos clic en Siguiente

En la siguiente pantalla damos clic en Siguiente

Página 12 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Agregamos la contraseña y damos clic en Siguiente

13

Seleccionamos el Almacen, para esto damos clic en Examinar y seleccionamos Personal

Página 13 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Damos clic en aceptar y por último en finalizar

Abrimos Fiddler, al abrirlo saldrá una pantalla como la siguiente: 14

Al intentar abrir una página o cada petición que el equipo cliente realice, se agregará nueva fila en el apartado Web Sessions. Por default Fiddler no des-encripta el tráfico SSL por lo que se requiere habilitar esta opción debemos acceder al menú Tools>Fiddler Options pestaña HTTPS y marcar las casillas como a continuación: Página 14 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Después de configurar Fiddler nos preguntará si queremos almacenar el certificado de Fiddler en el CA de Confianza de Windows. Este certificado Fiddler lo usará para interceptar el tráfico https. Debemos de aceptar.

15

Como el servicio solo acepta peticiones autentificadas con Certificado de Cliente (Certificado de Unidad de Valuación). En este caso es necesario disponer del certificado cliente con claves privadas correctamente instalado en el almacén correspondiente (Personal del Usuario Local). Si disponemos del certificado se trataría copiar la parte pública .cer en la ruta %USERPROFILE%\My Documents\Fiddler2\ClientCertificate.cer. De este modo Fiddler usará la parte pública de nuestro certificado cliente como puntero para acceder a las claves privadas que están almacenadas en Windows y podrá firmar la petición como cliente.

11.

Anexo II (Ejemplo de Código para enviar autenticar con Certificados de Cliente)

.NET //Acceder al certificado X509Certificate2 _cert = new X509Certificate2(_rutadelcert,_contraseña); Página 15 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

//Asignando el certificado Servicio.AvaluosClient sav = new Servicio.AvaluosClient (); sav.ClientCredentials.ClientCertificate.Certificate = _cert;

PHP $soapClient = new SoapClient($wsdl, array( 'local_cert'=> $rutadelcert, 'passphrase'=> $contraseña )); $theResponse = $soapClient->test();

12.

Anexo III (XSD de Avalúos)

El archivo XSD contiene las reglas que deben de cumplir los diferentes datos del XML del Avalúo, tanto en estructura, tipo de dato, longitud entre otras características. Algunos de los campos además se encuentran determinados por catálogos, los catálogos que aplican para la definición del XML del Avalúo se pueden encontrar en el Anexo V de este documento (Catálogos para los Avalúos). A continuación se muestra la dirección electrónica donde pueden ser consultados los XML de los avalúos, así como la estructura del avaluó electrónico. (Habitacional, y Terrenos)

http://www.shf.gob.mx/sobreshf/unidval/Paginas/Comunicados.aspx   

13.

Documentación referente a la estructura del avaluó electrónico Documentación de la relación del origen de los campos del avaluó electrónico XDS Terreno y XSD Habitacional

Anexo IV (Firma del Avaluo)

El Avalúo deberá de firmarse con el estándar XMLDSig, bajo las siguientes especificaciones: Transformaciones 

Método de canonización http://www.w3.org/2001/10/xml-exc-c14n



Enveloped Signature http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#enveloped-signature Página 16 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

16

Método de firma http://www.w3.org/2000/09/xmldsig#rsa-sha1 La firma debe de realizarse con la llave privada, al ser llaves asimétricas con la llave pública se verificará que esta firma sea válida.

Nodos Las firmas resultantes deberán incluirse dentro del nodo SEGURIDAD. Este nodo SEGURIDAD pertenecerá al nodo principal AVALUO. Los nodos que se deberán firmar son todos, es decir, los siguientes.

Nodos principales IDENTIFICACION

ELEMENTOSACCESORIOS

DATOSGENERALES

INSTALACIONESESPECIALESECOTECNOLOGIAS VIVIENDAOTROS

INFORMACIONGENERALINMUEBLE

OBRASCOMPLEMENTARIAS

CARACTERISTICASURBANAS

INSTALACIONESESPECIALESICAVICONJUNTOOB RASCOMPLEMENTARIASCONJUNTO

CONSTRUCCIONESPREDOMINANTESZONA

INSTALACIONESESPECIALESICAVIVIVIENDAOBR ASCOMPLEMENTARIASVIVIENDA

INFRAESTRUCTURAZONA

ANEXORIESGOUBICACION

EQUIPAMIENTOURBANO

INSTALACIONESESPECIALESECOTECNOLOGIAS CONJUNTORIESGOSPORUBICACION

CARACTERISTICASINMUEBLE

CONSIDERACIONESPREVIASAVALUO

TERRENO

INVESTIGACIONMERCADO

TERRENOENESTUDIO

RESULTADOENFOQUECOSTOSCOMERCIAL

DESCRIPCIONINMUEBLE

RESULTADOENFOQUECOSTOSCATASTRAL

ELEMENTOSDELACONSTRUCCION

ENFOQUEINGRESOS

INSTALACIONESESPECIALES

CONSIDERACIONESPREVIASCONCLUSION

INSTALACIONESESPECIALESECOTECNOLOGIASC ONJUNTO

CONCLUSIONES

INSTALACIONESESPECIALESECOTECNOLOGIASVI VIENDAAHORRADORESAGUA

RESUMENVALORES

INSTALACIONESESPECIALESECOTECNOLOGIASVI VIENDAAHORRADORESENERGIA

ANEXOFOTOGRAFICO

17

Para lograr la firma deberás de agregar referencias a estos nodos. (ver: http://www.w3.org/TR/xmldsigcore/#sec-CoreGeneration)

Página 17 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Para simplificar el uso de referencias una recomendación es formar estas referencias con ids cuyo valor sea el nombre del nodo pero con minúsculas. Por ejemplo: …

14.

0 1 2 3

Anexo V (Catálogos para los Avalúos) Cat.AcometidaGasNat NO APLICA EXISTE CON ACOMETIDA AL INMUEBLE EXISTE SIN ACOMETIDA AL INMUEBLE NO EXISTE Cat.Administracion

CVE_CAC 1 2 3 4

NOMBRE ESTATAL FEDERAL MUNICIPAL PARTICULAR

18 Cat.AlumbradoPublico 0 1 2 3

NO APLICA SIN ALUMBRADO ÁEREO SUBTERRANEO

0 1 2 3 4 5

NO APLICA CONCRETO EMPEDRADO ADOQUIN OTRO NO EXISTE

0 1 2 3

Cat.CalidadProyeco NO APLICA FUNCIONAL NO FUNCIONAL ADECUADO A SU EPOCA

0 1 2 3

NO APLICA Mínima Económica Interés Social

Cat.Banquetas

Cat.ClasesConstruccion

Página 18 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

4 5 6 7 7 8

Media Semilujo Residencial Residencial Plus Residencial Plus + Única

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Cat.ClasificacionZona NO APLICA Habitacional de lujo Habitacional de primer orden Habitacional de segundo orden Habitacional de tercer orden Habitacional de interés social Habitacional de popular Habitacional de campestre Comercial de lujo Comercial de primer orden Comercial de segundo orden Comercial de tercer orden Industrial Mixta habitacional y comercial Mixta industrial y comercial Mixta habitacional e industria vecina Mixta habitacional y servicios Mixta industrial y servicios

0 1 2

NO APLICA REGULAR IRREGULAR

0 1 2 3 4 5

Cat.DensidadHabitacional No aplica Muy baja, 10 hab/ha una vivienda por lote de 1,000 m² Baja, 50 hab/ha una vivienda por lote de 500 m² Baja, 100 a 200 hab/ha una vivienda por lote de 250 m² Media, 400 hab/ha una vivienda por lote de 125 m² Alta, 800 hab/ha

0 1 2 3 4 5 6 7

Cat.DensidadHabitacionalViv No aplica Muy baja hasta 30 Viv/Ha Escasa entre 31 y 50 Viv/Ha Normal entre 51 y 60 Viv/Ha Media entre 61 y 80 Viv/Ha Media alta entre 81 y 100 Viv/Ha Alta entre 101 y 200 Viv/Ha Muy alta más de 200 Viv/Ha

19

Cat.ConfiguracionInmueble

Página 19 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Cat.DensidadPoblacion 0 1 2 3 4 5 6 7

NO APLICA NULA ESCASA NORMAL MEDIA SEMIDENSA DENSA FLOTANTE Cat.DerechoTransito

CVE_CDT 1 2

0 1 2 3 4 5 6 7

NOMBRE CUOTA LIBRE Cat.EstadoConservacion NO APLICA RUINOSO MALO REGULAR BUENO MUY BUENO NUEVO RECIENTEMENTE REMODELADO

20 Cat.Guarniciones 0 1 2 3

NO APLICA CONCRETO OTRO NO EXISTE

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

SOTANO 3 SOTANO 2 SOTANO 1 PLANTA BAJA NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5 NIVEL 6 NIVEL 7 NIVEL 8 NIVEL 9 NIVEL 10 NIVEL 11 NIVEL 12 NIVEL 13 NIVEL 14

Cat.Nivel

Página 20 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

1 2 3 4

NIVEL 15 NIVEL 16 NIVEL 17 NIVEL 18 NIVEL 19 NIVEL 20 NIVEL 21 NIVEL 22 NIVEL 23 NIVEL 24 NIVEL 25 NIVEL 26 NIVEL 27 NIVEL 28 NIVEL 29 NIVEL 30 Cat.NivelEquipamiento CUANDO EN LA ZONA EXISTAN DOS ELEMENTOS O MENOS DEL NIVEL 2. CUANDO LA ZONA CUENTE CON IGLESIA, MERCADO O COMERCIOS, ESCUELAS Y PARQUES Y JARDINES. CUANDO LA ZONA TENGA LOS ELEMENTOS DEL NIVEL 2 MÁS ACCESO O ESTACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO CUANDO EN LA ZONA SE ENCUENTREN LOS ELEMENTOS DEL NIVEL 3 MÁS HOSPITALES Y BANCOS, MÁS OTROS EQUIPAMIENTOS

1 2 3

Cat.NivelInfraestructura No tiene alguno de los tres servicios básicos del nivel 2 Cuenta con agua potable, drenaje y luz en la zona Cuenta con alumbrado público y vialidades terminadas (con banquetas) además de los servicios del nivel 2

4

Cuenta con gas natural y vigilancia privada además de los servicios del nivel 3.

21

Cat.NivelSocioeconomico 0 1 2 3 4 5 6

No aplica E Más bajo D Bajo D+ Medio Bajo C Medio C+ Medio Alto A/B Alto

0 1 2

Cat.RedDistribucion NO APLICA CON SUMINISTRO AL INMUEBLE SIN SUMINISTRO AL INMUEBLE

0

NO APLICA

Cat.RedRecoleccion Página 21 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

1 2 3 4

CON CONEXIÓN AL INMUEBLE CON CONEXIÓN AL INMUEBLE MIXTO SIN CONEXIÓN AL INMUEBLE SIN RED DE RECOLECCIÓN

1 2 3 4 5

CENTRICA INTERMEDIA PERIFERICA DE EXPANSIÓN RURAL

1 2 3 4

PRIVADA CONDOMINAL COPROPIEDAD PÚBLICA

1 2

Cat.ReporteDensidad REGLAMENTACIÓN URBANA APRECIACIÓN DEL VALUADOR

0 1 2 3 4

Cat.RiesgoComercial NO APLICA SE OBSERVA RIESGO COMERCIAL SOBREOFERTA DE VIVIENDA EN LA ZONA NO EXISTE DEMANDA EN LA ZONA NO SE OBSERVA RIESGO COMERCIAL

Cat.RefProximidad

Cat.Regimen

22

Cat.RiesgoSocial 0 1 2 3

NO APLICA SE OBSERVA RIESGO SOCIAL DELINCUENCIA O VANDALISMO NO SE OBSERVA RIESGO SOCIAL

0 1 2

NO APLICA EXISTE NO EXISTE

0 1 2 3

No aplica Existe No Existe Existe (No instalado)

0 1 2

NO APLICA RED ÁEREA RED SUBTERRANEA

Cat.Suministro

Cat.Suministro2

Cat.SuministroElectrico

Página 22 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

3

RED MIXTA

0 1 2 3

NO APLICA RED ÁEREA RED SUBTERRANEA NO EXISTE

1 2 3 4 5

CARRETERA CAMINO TERRACERIA BRECHA VEREDA

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Cat.TerrenoColindante NO APLICA DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DUCTOS SUBTERRÁNEOS DE COMBUSTIBLE LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN RÍOS LAGUNAS ARROYOS CAUCE NATURAL DE AGUAS PLUVIALES PANTANOS SE OBSERVAN OBRAS O LIMITES DE PROTECCIÓN. NO SE OBSERVAN OBRAS DE PROTECCIÓN NO COLINDA NI SE UBICA EN UNA ZONA CON ESTAS CONDICIONES

Cat.TelefonoSuministro

Cat.TerminoGenerico

23

Cat.TerrenoUbicado 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NO APLICA CAVERNAS HONDONADAS TALUDES FALLAS GEOLÓGICAS RELLENOS SANITARIOS TERRENOS COMPRESIBLES TERRENOS DE ARCILLOSOS SE OBSERVAN OBRAS DE PROTECCIÓN NO SE OBSERVAN OBRAS DE PROTECCIÓN NO COLINDA NI SE UBICA EN UNA ZONA CON ESTAS CONDICIONES

1 2 3 4 5 6 7

AEROPUERTO AMPLIACIÓN BARRIO CANTÓN CIUDAD CIUDAD INDUSTRIAL COLONIA

Cat.TipoAsentamiento

Página 23 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 43

CONDOMINIO CONJUNTO HABITACIONAL CORREDOR INDUSTRIAL COTO CUARTEL EJIDO EXHACIENDA FRACCIÓN FRACCIONAMIENTO GRANJA HACIENDA INGENIO MANZANA PARAJE PARQUE INDUSTRIAL PRIVADA PROLONGACIÓN PUEBLO PUERTO RANCHERÍA RANCHO REGIÓN RESIDENCIAL RINCONADA SECCIÓN SECTOR SUPERMANZANA UNIDAD UNIDAD HABITACIONAL VILLA ZONA FEDERAL ZONA INDUSTRIAL ZONA MILITAR NINGUNO ZONA NAVAL

1 2 3 4

Cat.TipoDomicilio DOMICILIO URBANO DOMICILIO RURAL VIAS DE COMUNICACIÓN (CARRETERA) VIAS DE COMUNICACIÓN (CAMINO)

1 2 3 4 5

Cat.TipoInmueble TERRENO CASA HABITACIÓN CASA EN CONDOMINIO DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO OTRO

24

Cat.TipoVialidad Página 24 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

NINGUNO AMPLIACIÓN ANDADOR AVENIDA BOULEVARD CALLE CALLEJÓN CALZADA CERRADA CIRCUITO CIRCUNVALACIÓN CONTINUACIÓN CORREDOR DIAGONAL EJE VIAL PASAJE PEATONAL PERIFÉRICO PRIVADA PROLONGACIÓN RETORNO VIADUCTO CARRETERA BRECHA CAMINO TERRACERÍA VEREDA

0 1 2 3 4

Cat.Topografia NO APLICA PLANO ACCIDENTADO CON PENDIENTE ASCENDENTE CON PENDIENTE DESCENDENTE

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Cat.UbicacionAireAcondicionado NO APLICA NO EXISTE SALA RECÁMARA COMEDOR SALA Y RECÁMARA RECÁMARA Y COMEDOR SALA Y COMEDOR SALA, RECÁMARA Y COMEDOR

1 2 3

Cat.UbicacionInmueble LOTE EN ESQUINA CABECERA DE MANZANA MANZANA COMPLETA

25

Página 25 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

4 5

INTERIOR MEDIANERO

A C D E F H I J K L O P PC PE Q S W X

Cat.Uso Abasto (Bodega o Cuarto de Servicio) Comercio Deporte Educacion Educacion Habitacional Industria Jardines Comunicaciones Hotel Oficina Panteones Canchas deportivas Estacionamientos, patios y plazuelas Cultura Salud Baldío Agrícola

0 1 2 3 4 5 6 7 8

Cat.Vialidades NO APLICA TERRACERIA ASFALTO CONCRETO EMPEDRADO ADOQUIN OTRO NO EXISTE PAVIMENTACIÓN PERMEABLE

0 1 2 3

NO APLICA MUNICIPAL AUTÓNOMA PRIVADA NO EXISTE

0 1 2 3 4 5

Cat.VozyDatos NO APLICA NO EXISTE INALÁMBRICO ALÁMBRICO EXISTE SERVICIO CONTRATADO EXISTE CONVENIO DE SERVICIO

1

DERECHO

26

Cat.Vigilancia

Cat.Margen Página 26 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

2

IZQUIERDO

0 1 2 3

Cat.CalidadProyeco NO APLICA FUCIONAL NO FUNCIONAL ADECUADO A SU EPOCA

EA00 EA01 EA02 EA03 EA04 EA05 EA06 EA07 EA08 EA09 EA10 EA11 EA12 IE00 IE01 IE02 IE03 IE04 IE05 IE06 IE07 IE08 IE09 IE10 IE11 IE12 IE13 IE14 IE15 IE16 IE17 IE18 IE19 OC00 OC01 OC02 OC03 OC04 OC05 OC06 OC07

Cat.Instalaciones NO APLICA Horno industrial Depósito de combustible Pantalla cinematográfica Planta de luz de emergencia Butacas Cámaras frigoríficas movibles Portones de operación eléctrica Antena maestra de TV y FM Cocinas integrales movibles Equipos de bombeo Gas estacionario Otros No aplica Elevadores Montacargas Escaleras electromecánicas Equipos de aire acondicionado Equipo de lavado Sistema hidroneumático Riego por aspersión Sistema de sonido ambiental Calefacción Antenas parabólicas Sistemas de aspiración central Bóvedas de seguridad movibles Subestación eléctrica Sistemas de intercomunicación (interfón,portero eléctrico) Pararrayos Equipos contra incendios Equipos de seguridad y CCTV Caldera Otros No aplica Bardas, celosías Rejas Patios y andadores Marquesinas Pérgolas Jardines Fuentes y espejos de agua

27

Página 27 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

OC08 OC09 OC10 OC11 OC12 OC13 OC14 OC15 OC16 OC17

Terrazas y balcones Cocinas integrales hechas en obra Cisternas o aljibes Albercas y chapoteaderos Pozos artesianos Bóvedas de seguridad hechas en obra Horno industrial hecho en obra Espuela de ferrocarril en industrias Cámaras frigoríficas hechas en obra Otros Cat.UsoConstrucciones

0 1 2 3 4 5

NO APLICA HABITACIONAL INDUSTRIAL COMERCIAL MIXTA OTRO

1 2 3 4 5

Cat.FuenteLegal Escritura Sentencia Contrato privado Alineamiento y número oficial Otro

0 01 02 05 10 15 20 99 RU

28

Cat.RangoNivel No aplica Superficies construidas descubiertas. De 1 a 2 niveles o bien, si no existe una clara distinción de ellos y la construcción tenga una altura hasta de 6.00 metros. De 3 a 5 niveles o bien, si no existe una clara distinción de ellos y la construcción tenga una altura de 6.01 metros a 15.00 metros. De 6 a 10 niveles. De 11 a 15 niveles. De 16 a 20 niveles. De 21 a más niveles. Rango único. Se aplica a edificaciones sin una clara distinción de niveles tales como naves industriales, bodegas galerones, centros comerciales, restaurantes y estructuras semejantes que excedan una altura de 15.00 metros. Cat.TipoPersona

1 2

FISICA MORAL

Página 28 de 28 Todos los Derechos Reservados © 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.