Story Transcript
MANUALIDADES CON LA
BIBLIA
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 2-3
10/07/13 10:06
MANUALIDADES CON LA
BIBLIA
Conoce y recrea las más bellas historias de la Biblia G
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 4-5
I L L I A N
C
H A P M A N
Y
L E E N A
L A N E
10/07/13 10:06
CONTENTS
6
Cómo usar este libro . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
CONTENTS
La victoria de Gedeón . . . . . . . . . . . . .34-35
Una nueva estrella en el cielo . . . . . . . .60-61
La entrada de Jesús en Jerusalén . . . 86-87
Una trompeta
Papel y tarjetas de regalo con estrellas
Pancartas de colores
La fuerza de Sansón . . . . . . . . . . . . . 36-37
Regalos para el Niño-Rey . . . . . . . . . . 62-63
Jesús expulsa a los mercaderes del Templo 88-89
Un títere de guante con forma de león
Galletas de Navidad
Balanzas de prestamistas
El arpa de David . . . . . . . . . . . . . . . . 38-39
El cuento de Navidad . . . . . . . . . . . . . 64-65
El regalo de María a Jesús . . . . . . . . .90-91
El arca de Noé . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-15
Un arpa de madera
Decoraciones imitando vidrieras de colores
Un tarro para perfume
Tarjetas de felicitación con animales en un sobre con forma de arca
David y Goliat . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40-41
El Bautismo de Jesús . . . . . . . . . . . . . 66-67
Treinta monedas de plata . . . . . . . . . 92-93
Un pisapapeles pintado
Un colgante en forma de paloma
Monedas plateadas en una bolsa
Daniel en la jaula de los leones . . . . . .42-43
La tentación en el desierto . . . . . . . . 68-69
Jesús lava los pies a sus amigos . . . . 94-95
Una máscara de león
Una hucha
Un cuenco
Jonás y la ballena . . . . . . . . . . . . . . . 44-45
Las bodas de Canáan . . . . . . . . . . . . . .70-71
La Última Cena . . . . . . . . . . . . . . . . . 96-97
Cuadro con una ballena móvil
Una pandereta
Un cáliz
Visitación del ángel a María . . . . . . . 46-47
El criado del centurión . . . . . . . . . . . . 72-73
Pedro niega a Jesús . . . . . . . . . . . . . . 98-99
Una tarjeta troquelada con forma de ángel
Un casco romano
Un collage con un gallo
José y María viajan a Belén . . . . . . . . 48-49
La tempestad en el lago . . . . . . . . . . 74-75
Primera Pascua . . . . . . . . . . . . . . . . .100-101
Calendario de Adviento
Un barquito de pesca
Tarjeta de Pascua con efecto de vidriera
Belén está lleno . . . . . . . . . . . . . . . . . .50-51
Los panes y los peces . . . . . . . . . . . . 76-77
¡Jesús está vivo! . . . . . . . . . . . . . . . . 102-103
Bolsitas para regalo de Navidad
Un mosaico en forma de pez
Un jardín de Pascua en miniatura
El nacimiento de Jesús . . . . . . . . . . . . .52-53
La buena semilla . . . . . . . . . . . . . . . . 78-79
Desayuno en la playa . . . . . . . . . . . . 104-105
Títeres de dedo navideños
Un collage con semillas
Un tapiz decorado con peces
La sorpresa de los pastores . . . . . . . 54-55
El tesoro escondido . . . . . . . . . . . . . . 80-81
Pentecostés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106-107
Tarjetas de Navidad con textura de algodón
Caja del tesoro
Un libro de oraciones decorado de Pentecostés
Los pastores salen a buscar a Jesús 56-57
Las jóvenes prudentes y las necias . . 82-83
Dónde encontrar las historias de la Biblia. 108-109
Campanillas de Navidad
Una lámpara de barro
La presentación de Jesús en el Templo 58-59
La moneda perdida . . . . . . . . . . . . . . 84-85
Portavelas en forma de estrella dorada
Un collar de medallones plateados
7
Consejos para las manualidades de la Biblia… 10-11 Dios creó el Mundo . . . . . . . . . . . . . . . 12-13 Un bello friso de pared para ilustrar la creación
La torre de Babel . . . . . . . . . . . . . . . . 16-17 Bote para lápices y gomas en forma de torre
La promesa de Dios a Abraham . . . . . 18-19 Un móvil infantil de estrellas
La bondad de Rebeca . . . . . . . . . . . . .20-21 Un friso de colores con dibujos de camellos
Jacob y Esaú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22-23 Un collage en forma de olla, hecha con legumbres variadas y lentejas
El abrigo de José . . . . . . . . . . . . . . . 24-25 Un tapiz de colores en forma de abrigo hecho con “patchwork”
Los sueños de José . . . . . . . . . . . . . . 26-27 Cuadernos y tarjetas decoradas
José interpreta los sueños . . . . . . . . . 28-29 Una vid hecha con masa salada
Moisés entre los juncos . . . . . . . . . . . . 30-31 Una cesta trenzada
La lámpara dorada . . . . . . . . . . . . . . .32-33 Un cuadro en relieve hecho con pasta
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 6-7
10/07/13 10:06
8
CÓMO USAR ESTE LIBRO
Antes de empezar, merece la pena leer durante un momento esta
9 9
sección. Parte del entusiasmo y la satisfacción de “Hacer y construir”, comienza cuando los niños son capaces de desarrollar sus propias inclinaciones o ideas de diseño originales, independientemente de sus resultados. Algunos niños (y seamos sinceros, también adultos), puede que tengan dificultades en seguir las instrucciones, lo que puede ocasionar una rápida pérdida de su interés si
En este libro encontrarás una gran riqueza de ideas e inspiración para ser usadas con niños, tanto en su propia casa como en el colegio. Descubrirás ideas nuevas para traer historias del Antiguo y del Nuevo Testamento a la vida real y celebrar con ellas, tanto la Navidad como la Pascua.
las encuentran excesivamente complicadas. Teniendo esto en cuenta, la mayor parte de este libro puede ser modificada según la capacidad del niño: por ejemplo, aquellas ocasiones en las que se requiera coser, se puede usar alternativamente pegamento PVA (cola blanca); y si hay que realizar un dibujo, se puede usar recortes de fotos o dibujos de revistas o periódicos.
Estas ideas artísticas varían desde las más simples hasta las más estimulantes, pero se enfatiza en la importancia de usar materiales económicos y reciclados. Los niños experimentarán la emoción de construir algo maravilloso casi de nada.
Proyectos específicos, como máscaras o cascos, pueden ser usados posteriormente como apoyos para producciones o dramas teatrales. Después de haber leído la historia bíblica, los niños pueden disfrutar dando un paso más,
Para que el tiempo de preparación sea mínimo, cada proyecto
recreando vida a la historia mediante realizaciones
dispone de:
dramáticas o de danza.
La historia de la Biblia contada de manera atractiva,
de forma que pueda ser leída en voz alta a un grupo Una lista de los materiales necesarios Instrucciones claras sobre los pasos a seguir Una fotografía de la apariencia final del producto
elaborado, en el caso de que no hubiera habido tiempo
Hay varias ideas para hacer regalos; por ejemplo: bolsas decorativas de Navidad o el libro de oraciones de Pentecostés. Otras actividades artísticas pueden producir bellas decoraciones para la clase, la iglesia o sus casas, como un “móvil infantil de estrellas” o una imagen como pie de lámpara.
para construir uno con anterioridad.
Hay infinitas posibilidades para explorar
Todas estas ideas artísticas han sido diseñadas, probadas
la Biblia a través de este libro.
y aplicadas por Gillian Chapman, autora muy conocida de
¡Disfruta con ellas!
libros de manualidades. Utilizando su experiencia con talleres infantiles sobre la realización de libros, máscaras y otros objetos de artesanía, ha preparado una práctica sección de consejos y recomendaciones sobre la seguridad.
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 8-9
10/07/13 10:06
10
CONSEJOS PRÁCTICOS Información práctica adicional Primero la seguridad
Tijeras con formas
Todos los instrumentos y herramientas deben ser usados con mucha precaución. Los lápices puntiagudos, las tijeras o las agujas pueden resultar peligrosos si no se utilizan correctamente. Un adulto debe acompañar y ayudar al niño cuando tenga que usar instrumentos de carpintería o cortantes. Si hay que utilizar un cúter se debe tener la precaución de hacerlo sobre una tabla de cortar
Se pueden encontrar fácilmente en los comercios tijeras especiales con hojas dentadas para manualidades. También se puede usar la cizalla de zigzag para dar al papel o a la tela un diseño especial.
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 10-11
Pinturas
Pegamentos
Las témperas son adecuadas para pintar sobre papel y cartón, además de hacerlo sobre moldes hechos de pasta de celulosa y de papel maché. También se pueden encontrar colores metálicos en este tipo de pintura. Las pinturas acrílicas son mejores para las superficies de madera. Es necesario tener a mano un tarro con agua limpia para mezclar pinturas o limpiar cepillos y brochas. Se debe cambiar el agua con frecuencia para que los colores brillen. Las pinturas pueden mezclarse sobre una paleta o un plato viejo. Para poder dibujar con detalle animales, figuras, o realizar bosquejos de caras, se debe trazar antes un contorno a lápiz para después colorearlo con lápices de colores. También se puede utilizar un juego de acuarelas y un cepillo fino, si se tienen.
Los pegamentos de PVA (cola blanca) son ideales para la mayor parte de las manualidades, aunque se pueden diluir en proyectos con papel maché. Este pegamento puede pegar papel, cartón y la mayor parte de las telas, pero en la mayoría de los casos debe ser usado con moderación. Se lava con agua fría. Los pegamentos de barra se usan para los acabados finos, pero sólo se pueden emplear sobre papel o cartulina. Cuando se utilice cola blanca para hacer un trabajo delicado, como por ejemplo pegar cuentas y lentejuelas sobre telas, procura comprar el pegamento en tubos o botellas con boquilla fina. Si no es posible, se puede verter un poco de cola en un pequeño recipiente de plástico (un tapón de botella o de frasco) y usar un palillo para poner unas gotas diminutas del pegamento donde sea necesario.
Brochas
Limpieza
Mantén los cepillos y brochas de pintar y los de pegar separados. Límpialos siempre con agua jabonosa y caliente después de su utilización. Se deben secar antes de guardarlos.
Asegúrate de que todas las superficies de trabajo se protejan con periódicos, y de que la ropa vaya cubierta con monos de trabajo, batas o delantales. Ten a mano una toalla vieja para secarte las manos que seguramente no estarán muy limpias.
10/07/13 10:06
DIOS HIZO EL MUNDO Historia de la creación
12
Necesitarás: - Siete hojas de cartulina. - Papel blanco. - Lápiz. - Lápices de colores o pinturas y pinceles para pintar. - Tijeras. - Un compás. - Cinta adhesiva o celofán. - Encuadernadores. - Pegamento de barra. - Regla. - Fotos de revistas o periódicos de pájaros, peces, animales y personas.
INTERIOR MAKEBIBLIA.indd 12-13
Dios creó la luz y la oscuridad. Dios hizo las grandes y altas montañas y los mares profundos y azules. Dios creó las plantas, las flores y los árboles y llenó la tierra de ellos. Dios hizo la tierra redonda y la hizo girar, el sol caliente y rojo, la plateada luna junto con las centelleantes estrellas y planetas. Dios llenó el mar de peces brillantes y escurridizos y el cielo de pájaros que trinan y cantan. Dios llenó la tierra de animales de todas clases: altos y bajos, espinosos y peludos, con rayas y con manchas estampadas en la piel. “Ahora crearé al hombre”, dijo Dios. Entonces Dios hizo un hombre y una mujer que podían pensar, sentir y amar y ser sus amigos. Hizo entonces un hermoso jardín para ellos que se llamó “El jardín del Edén”. Dios se quedó muy satisfecho con lo que había hecho. ¡Todo estaba muy bien!
Haz este friso mural para ilustrar la historia de la Creación
13
1
3
5
2
4
6
Dibuja una curva en la parte superior de un trozo de cartulina y corta. Debes utilizar esta primera tarjeta como plantilla para dibujar la curva de las restantes tarjetas. Cuando las curvas estén cortadas, todas las tarjetas tendrán la misma forma.
Coloca dos tarjetas, una al lado de la otra, dejando un pequeño espacio entre ellas. Pega las tarjetas con tiras de cinta adhesiva. Junta todas las tarjetas de la misma forma y sujeta con el celofán las caras frontal y posterior de cada tarjeta, para crear una fuerte bisagra.
Haz dibujos para ilustrar el primer, segundo y tercer día de la Creación en hojas de papel en blanco. Coloréalos o bien con pinturas o con lápices de colores. Corta alrededor de los dibujos para que se ajusten perfectamente a los paneles del friso y pégalos en su respectivo lugar.
Intenta dibujar una rueda con las cuatro estaciones para el cuarto día de la creación. Usa el compás para hacer un círculo en el papel blanco, y divídelo en cuatro. En cada trimestre dibuja un árbol en las diferentes estaciones del año. Decora el resto de la página y pégalo al friso.
Dibuja un círculo en un papel en blanco y divídelo en cuatro segmentos. Dibuja un patrón en forma de zig-zag alrededor del círculo para hacer una forma de sol. Pinta y recórtalo, dejando un cuarto del sol cortado. Sitúa el sol sobre el centro del círculo con el árbol y únelos con un encuadernador.
Haz dibujos para ilustrar el quinto, sexto y séptimo día de la Creación. Puedes recortar fotos de animales de revistas y pegarlos a tus dibujos. Corta con mucho cuidado alrededor de los dibujos terminados y pégalos a los respectivos paneles del friso.
Crea tu propio friso con cualquier tamaño y diseño que te guste
10/07/13 10:06