Predicando Con Biblia

Predicando Con Biblia Bosquejos y Manuscritos Para Predicar Willie Alvarenga PREDICANDO CON BIBLIA Bosquejos y Manuscritos Para Predicar P.O. BOX 2

27 downloads 247 Views 1MB Size

Recommend Stories


346s Predicando con Poder
EBI Seminario Bíblico de Capacitación 346s Predicando con Poder Cuestionario 346s Predicando con Poder Cómo Predicar la Palabra de Dios Nombre Fech

PREDICANDO EL EVANGELIO
PREDICANDO EL EVANGELIO Notas de estudio sobre el evangelismo personal Willie Alvarenga PREDICANDO EL EVANGELIO Notas de estudio sobre el evangeli

PREDICANDO EL EVANGELIO
www.calvarychapel.org/children Historia de la Biblia 273 PREDICANDO EL EVANGELIO ROMANOS 10:1-11:36 Usado con permiso. Obrerofiel.com -Se permite

PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS
PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS Un estudio breve sobre el cómo preparar sermones bíblicos, incluyendo instrucciones de cómo predicar sin el uso de notas

Story Transcript

Predicando Con Biblia Bosquejos y Manuscritos Para Predicar

Willie Alvarenga

PREDICANDO CON BIBLIA Bosquejos y Manuscritos Para Predicar P.O. BOX 210667 Bedford, TX 76095 © 2008 Willie Alvarenga E-mail: [email protected]

2

TABLA DE COTEIDO 1. ¿A quién iremos? …………………………………………. 2. Caminando con Dios ……………………………………… 3. Cinco claves para un matrimonio feliz ……………………. 4. Las bendiciones del cristiano ……………………………… 5. Cómo es el Cielo ………………………………………….. 6. Deberíamos de tener vergüenza …………………………… 7. El Galardon de los fieles …………………………………… 8. ¿Conoce el mundo a la Iglesia? ……………………………. 9. Jesús te Llama ……………………………………………… 10. La cruz de Cristo nos motiva ………………………………. 11. Lecciones sobre las tentaciones …………………………… 12. Lo que la cruz de Cristo nos enseña ……………………….. 13. No te detengas …………………………………………….. 14. ¿Tiene la Iglesia el mismo poder hoy? ……………………. 15. Mi pueblo fue destruido por falta de conocimiento ……….. 16. ¿Quiénes estarán en el cielo? ……………………………… 17. La clase de varones que Dios desea ………………………. 18. Sirviendo en la obra del Señor ……………………………. 19. Crecimiento de la Iglesia conforme a la Biblia …………… 20. El amor para un crecimiento exitoso …………………….. 21. Influencia de un hogar sujeto…………………………….. 22. Origen divino del matrimonio …………………………… 23. La unidad de la Iglesia …………………………………… 24. La Biblia está llena de errores……………………………. 25. Cuan tiernamente nos esta llamando …………………….. 26. Factores que impiden la interpretación correcta …………. 27. Principios básicos para evitar el divorcio ………………… 28. El evangelio: El poder de Dios para salvación…………… 29. Imitando a Cristo………………………………………….. 30. Poema “Predicando con Biblia” …………………………..

3

4-6 7-10 11-14 15-17 18-22 23-28 29-33 34-39 40-46 47-50 51-53 54-56 57-62 63-70 71-75 76-78 79-86 87-92 93-100 101-105 106-111 112-119 120-123 124-129 130-134 135-136 137-139 140-142 143-154 155

A QUIÉ IREMOS Willie Alvarenga

Texto: Juan 6:67-69 Proposición: Solamente hay un camino para poder llegar a la salvación de nuestras almas.

Objetivo: Mostrar a los oyentes las diferentes maneras de cómo algunos quieren ir al cielo y luego mostrar lo que la Biblia enseña correctamente.

Introducción: A. Cuando Jesús hablo acerca de ser el Pan de Vida, esta enseñanza le molesto a muchos... a. Jesús estaba usando un lenguaje figurativo, y sonaba como un tipo canibalista (Jn 6:51-59) b. Era un poco difícil de entender pero algunos se ofendieron (Aquellos que estaban faltos de fe) (Jn 6:60-65) c. Como resultado de esto, muchos de sus discípulos lo dejaron (Jn 6:66) d. Segundos después, Jesús les hace una pregunta a los doce, “Se Quieren Ir también Ustedes” i. Manera en la que lo dijo.... ii. Jesús nunca le rogó a nadie para su salvación (Joven Rico) 1. Ex. Nunca le pidió a Salomón que vendiera sus posesiones para servir a Dios. B. La respuesta que Pedro dio nos sirve como nuestro tema para la lección de este día. a. “¿A Quien Iremos?”—Jn 6:68 b. Pedro Reconoció y Sabia que Jesús era el único que tenia Palabras de Vida Eterna –Jn 6:68 Y no había otro hombre mas con esas palabras. c. Pedro también confeso su FE en Jesús como el Cristo, el Hijo del Dios viviente—(Jn 6:69) C. La Pregunta que hizo Pedro, es una pregunta que cada uno de nosotros deberíamos de hacernos hoy en día. D. Hay muchos lugares donde la gente pudiera ir pensando buscar las palabras de vida eterna, pero esos lugares son los equivocados. E. Observemos algunos de esos lugares donde la gente muchas veces va, buscando esas palabras de vida eterna.

I. ¿A Quien Iremos? A. Muchos hoy en día van con las opiniones de la mayoría. a. Hoy en día la gente va en dirección de lo que la mayoría piensa que esta correcto. b. Los jóvenes van donde sus amigos van.

4

B. C.

D.

E.

F.

G.

c. Las gentes van donde se ve que hay mas gente, y si hay mucha gente pensamos que todo esta muy bien. Pero considere las Palabras de Jesús, describiendo el fin de la mayoría (Mat. 7:13-14) Si usted Hubiera seguido la mayoría y no las Palabras de Dios. a. En los tiempos de Noe, usted se hubiera muerto en el diluvio...Ya que la mayoría decidió no obedecer a Dios. b. En los tiempos de Josué, usted se hubiera muerto en el desierto—Ya que la mayoría decidió desobedecer a Dios. ¿A Quien Iremos? a. Muchos quieren irse con la Filosofía de los hombres. b. Pero Dios nos dice acerca del pensar de los hombres (Isa. 55:8-9; Jer. 10:23; Prov. 14:12) c. ¡NO podemos confiar en la Filosofía de los hombres! d. Dios ha escogido la locura de la predicación para salvar al mundo y no la sabiduría y la filosofía del mundo (1 Cor. 1:18-21) ¿A Quien Iremos? a. Muchos quieren ir con lo que el predicador dice. b. Es común para la gente confiar en el predicador, sacerdote, pastor. c. Y razonan en su mente diciendo que los predicadores son hombres de Dios y que no pueden estar mal. 1. Sin embargo el apóstol Pablo advirtió acerca de que tan fácil podemos ser engañados (2 Cor 11:13-15) 2. Jesús también advirtió acerca de los ciegos guiando a otros ciegos (Mat. 15:12-14) ¿A Quien Iremos? a. Muchos son guiados por lo que su conciencia les dicta. b. “Deje que su conciencia sea su guía” es la mentalidad de muchos c. La Biblia nos enseña que nuestra conciencia no siempre es confiable. 1. Pablo servia a Dios con buena conciencia en su vida (Hechos 23:1) 2. Aun cuando perseguía a los Cristianos, seguía su conciencia (Hechos 26:9-11) d. Nuestra conciencia es como el reloj, la cual trabaja bien si lo ajustamos bien. e. No podemos confiar en nuestra conciencia. ¿A Quien Iremos? a. ¿En La Dirección de nuestros sentimientos? b. Muchos se están guiando por sus sentimientos. i. Dónde se sienta bonito hay voy yo c. Hay un dicho muy popular para las personas que se guían por sus sentimientos “Better Felt Than Told Religión” d. Sin embargo la Biblia nos enseña acerca del peligro de confiar en nuestros sentimientos (Prov 14:12; 28:26; Jer. 10:23)

II. ¿A Quien Deberíamos Ir? A. A Jesucristo el Hijo del Dios Viviente.

5

a. Él es el único que nos provee de esa comida que nunca perece (Jn 6:27, 35, 40) b. El es el camino, la verdad y la vida (Jn 14:6) c. El es el único camino a la salvación (Hechos 4:12) B. ¿Dónde aprendemos acerca de Jesús? a. En su Palabra, por lo tanto debemos de estudiar y aprender acerca de Cristo por medio de esa palabra divina. b. Jesús dijo (Jn 20:30-31) “En La Palabra Escrita Aprendemos de Él” C. Pedro dijo muy bien cuando respondió a esa pregunta ¿Queréis acaso iros también vosotros? a. Pedro dijo ¿A Quien iremos? Tu Tienes Palabra De Vida Eterna. b. Hoy en día nosotros también debemos de decir lo mismo. 1. A Quien iremos si solo Jesús tiene las palabras de vida eterna.

Conclusión: A. Si Solo Jesús tiene las palabras de vida eterna, entonces esforcémonos mas cada día de buscarle mas y más para que podamos obedecerle en todo, ya que si no lo hacemos habrán consecuencias (Marcos 8:38) B. Por lo tanto, obedezcamos su palabra y Permanezcamos en él para que cuando venga no nos apartemos de el avergonzados (1 Jn 2:28)

6

CAMIADO CO DIOS Willie Alvarenga

Texto: Gen. 5:21-24; He. 11:5 Proposición: El ser humano necesita caminar con Dios para poder agradarle. Objetivo: Mostrar a los oyentes lo que significa caminar con Dios. ACERCA DE EOC En el capitulo 5 de Génesis aprendemos acerca de la vida de Enoc. Este hombre, se nos enseña, fue un hombre como dice la Escritura que “Camino con Dios” (Gen. 5:22, 24) Fue una persona que no vio la muerte y vino a ser la excepción a He. 9:27 donde el escritor a los Hebreos dice que “Esta establecido para los hombres que mueran una vez y después de esto el juicio” Enoc y Elías fueron los únicos personajes de la Biblia que no experimentaron la muerte física como cada uno de nosotros la experimentaremos. Elías fue llevado al cielo en un torbellino (2 Reyes 2:11) y Eliseo dice la Escritura: “Nunca mas le vio” (v. 12) El escritor a los Hebreos también dice algo similar acerca de Enoc, “No fue hallado” (He. 11:5) Con estas dos narrativas, podemos concluir que estos hombres se preocuparon por vivir sus vidas cerca de Dios. Estos hombres se esforzaron a lo máximo para poder agradar a Dios con sus vidas; las cuales, estaban dedicadas a Dios. Por medio de la Escritura podemos inferir que Dios amo mucho a estas personas ya que ellas amaban le amaban y se lo mostraron. El nombre “Enoc” en el idioma hebreo es (chanack) y significa: “Instruir, iniciar y dedicar” De este nombre tenemos la autoridad para inferir que Enoc fue instruido en el camino del Señor, fue iniciado en el camino del Señor y también fue dedicado al servicio del Señor. Dado a que Enoc dedico su vida a su Creador, Dios lo recompenso y lo traspaso de esta vida a una vida mejor. A una vida libre de pecado y de maldad. De este pasaje de Génesis 5:22, 24 podemos concluir que Enoc no dio lugar al pecado como nosotros tampoco lo debemos de hacer (Ef. 4:27); El tampoco, se dio por vencido aunque vivía en un mundo lleno de pecado, dado a que el sabia que no había ninguna tentación que no sea humana y que cuando dedicas tu vida a servir a Dios, El té ayuda para poder soportar la prueba (1 Co. 10:13) y después de haber soportado la prueba recibiremos una recompensa muy especial como dice Santiago (1:12) Enoc recibió una recompensa, y nosotros también podemos recibir una si nos instruimos en el camino del Señor, ¿Cómo? Aprendiendo más de Su voluntad para que sepamos que es lo que debemos de hacer para poder agradarle en todo. Por esto, la Biblia nos exhorta a que demos tiempo a la lectura (1 Ti. 4:13) al crecimiento de Su palabra (1 P. 2:2; 2 P. 3:16) a la meditación de su palabra (Sal. 119:97) Si cada uno de nosotros

7

hiciéramos esto, podríamos instruirnos en el camino del Señor y de esta manara conocer su voluntad y no ser insensatos (Ef. 5:17) También podemos iniciarnos en la voluntad de Dios si solamente tomaremos mas tiempo para pensar en las cosas de Dios y no en las de este mundo. Me temo que la mayoría del tiempo que pasamos en esta tierra la pasamos pensando en el mundo y lo que en el esta y no en las cosas de arriba (Col. 3:1-4) Si esta es nuestra actitud, nunca podremos iniciarnos en cuanto a la voluntad de Dios. Enoc se encontraba en un mundo lleno de maldad como lo podemos ver un poco mas adelante en Génesis capitulo seis. Pero, algo muy importante que aprendemos es que esto no impidió que él agradara a Dios en toda su manera de vivir como lo debemos de hacer nosotros (2 P. 3:11; 1 P. 1:14-16) Aunque nos encontremos en un mundo lleno de pecado, nuestra responsabilidad como hijos de Dios es preocuparnos por cumplir Su voluntad en nuestras vidas y no cumplir la voluntad de este mundo que no nos ayudara a poder recibir una recompensa como la que recibió Enoc. Otra de las cosas que podemos hacer es: Dedicarnos al servicio de nuestro Creador. Esto fue lo que hizo Enoc, y aunque no nos lo dice la Escritura con exactitud, podemos concluir que este fue el caso, de otra manera, Enoc no hubiera caminado con Dios y Dios no se lo hubiera llevado a un lugar mejor. Es imperativo que cada uno de nosotros dediquemos nuestras vidas a Dios. ¿Por qué? Porque si no lo hacemos, nuestro final será un final desagradable y estoy seguro que usted no desea este final para usted. ¿Cómo podemos dedicar nuestra vida a Dios? La respuesta es simple: diciendo si a la voluntad de Dios y no a nuestra voluntad es como podemos dedicar nuestra vida a Dios. Posiblemente usted diga: “Eso es fácil de decir” Es fácil de decir, y no será fácil de hacerlo, pero tampoco será imposible el hacerlo. ¿Por qué? Porque si usted se preocupa por cumplir la voluntad de Dios y dedicar su vida al servicio de el, el no lo desamparara porque estará cerca de usted para ayudarle (He. 13:5; Stg. 4:7) Si Enoc pudo dedicar su vida al servicio de su Creador; Usted también lo puede hacer, lo único que toma es “Querer hacerlo” y Dios proveerá los medios para que usted lo pueda hacer. ¿Le gustaría a usted caminar con Dios? ¿Le gustaría que Jesús le llevara a usted algún día? Observemos estas dos preguntas a la luz de la voluntad de Dios en las páginas de la Biblia. ¿LE GUSTARIA CAMIAR CO DIOS? Yo creo que la respuesta de muchos seria: “Si, yo quiero caminar con Dios” Pero debemos de ser realistas. Para que cada uno de nosotros podamos caminar con Dios, debemos de poner en práctica ciertos consejos que Dios nos revela por medio de las Escrituras. ¿Cuáles son esos consejos?

8

QUE HACER PARA CAMIAR CO DIOS Debemos De Tener Una Fe Que Agrada A Dios (He. 11:5) —Esto es lo que el escritor a los Hebreos nos muestra, y al mostrarnos este punto de suma importancia, también nos enseña, que es lo que usted y yo debemos de hacer para poder caminar con Dios y estar con el algún día en la eternidad. La fe es esencial para poder agradar a nuestro Dios. Por esto, dice el escritor a los Hebreos: “Imposible agradar a Dios” si no hay esa fe que Dios busca en nosotros. ¿Cuál es esa fe que agrada a Dios? La fe no es una simple creencia en Dios y eso es todo. ¡No Señor! Sino más bien, La Fe bíblica es aquella que hace lo que Dios manda. Es aquella fe que nos lleva a poder ser obedientes a la voluntad de Dios hasta el punto de preocuparnos día tras día por poner en practica la santidad en nuestro diario vivir. Para que podamos agradar a Dios debemos de tener una fe que nos motive a vivir una vida santa delante de Dios como Su palabra nos lo enseña (1 P. 1:14-16) “Sed santos, porque Yo soy santo” La fe que agrada a Dios es aquella que nos anima a vivir una vida sobria, justa y piadosa delante de nuestro Creador (Tito 2:12) “Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente.” La Fe que agrada a Dios es aquella que se manifiesta en una vida de sumisión a la voluntad de Dios, es una vida de “o mi voluntad, sino la tuya Dios” (Mt. 26:42); La fe que agrada a Dios es aquella que se manifiesta en una vida de obediencia a la instrucción divina que encontramos en las paginas de la Biblia (Stg. 1:22) “Sed hacedores de la palabra y no tan solamente oidores.” ¿Cómo conoceremos la voluntad de Dios? Respuesta: Escudriñando las Escrituras como lo hacían los residentes de Berea (Hch. 17:11); Como lo mandaba Pablo a la Iglesia en Tesalónica (1 Ts. 5:21) “Examinadlo todo y retened lo bueno” Por lo tanto, estamos seguros que Enoc hizo todas estas cosas, y aunque no había una revelación completa como la tenemos nosotros hoy en día, aun de esta manera, Enoc se preocupaba por agradar a Dios en todo. Esta debe de ser nuestra actitud siempre.

¿De Que Otra Manera Podemos Caminar Con Dios? ecesitamos Tener Un Buen Testimonio De Agradar A Dios (He. 11:5) — ¿Cuál es nuestro testimonio de los de afuera y dentro del cuerpo de Cristo? ¿Nos conocen a nosotros como personas que caminamos con Dios? ¿Nos conocen como personas que practican la Voluntad de Dios? ¿Qué piensa Dios de nosotros? ¿Nos conoce El como personas que caminamos con Él? Para poder caminar con Dios necesitamos estar de acuerdo con él en todo lo que el espera de nosotros y demanda de nosotros. De otra manera, necesitamos leer Amos 3:3 donde el profeta nos enseña un punto de suma importancia, y dice: “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo? Esta es una pregunta retórica que demanda una respuesta negativa ¡NO! No podemos caminar con Dios cuando no estamos de acuerdo con Su Voluntad. No podemos caminar con Dios cuando no estamos poniendo en práctica Su voluntad, la cual encontramos en la Biblia. Así como los Ancianos necesitan tener buen testimonio de los de afuera (1 Ti. 3:7) Así

9

también nosotros debemos de tener un buen testimonio de que tratamos de agradar a Dios en todo. Pero, cuando no me preocupo por obedecer a Dios, ¿Cómo puedo pensar que él me considerara como una persona que camina con él? ¡Esto no puede ser así! Varios personajes de la Biblia tuvieron buen testimonio de agradar a Dios. Personajes como: Job (Job 1:1), José (Gen. 39:9), Pablo (Ga. 2:20; Fil. 1:21); Abraham (He. 11:8) y muchos mas, la pregunta es, ¿por qué tuvieron ellos buen testimonio de agradar a Dios? La respuesta es simple: Porque ellos se esforzaron por ser obedientes a la voluntad de Dios; Se esforzaron por dedicar sus vidas al servicio de nuestro Creador; Se esforzaron por agradar a Dios en todo y no a ellos mismos; Se esforzaron por poner a un lado todas las excusas que usted y yo hoy en día pudiéramos usar para no servir a nuestro Dios. Por estas razones y muchas más pudieron ellos tener un buen testimonio de agradar a Dios. ¿Es este nuestro testimonio? ¿Podemos compararnos nosotros como ellos? La respuesta es, si podemos, pero para que esto suceda, debemos de hacer lo mismo que ellos hicieron. Estos hombres eran seres humanos de carne y hueso como lo somos nosotros; Por lo tanto, podemos también nosotros hacer lo mismo, recordando lo que dice Pablo en Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” y también recordando 1 Corintios 10:13 donde Pablo dice que podemos soportar las tentaciones y pruebas, ¿Por qué? Porque Dios esta de nuestro lado, si hacemos Su voluntad. Si ellos pudieron agradar a Dios, nosotros también lo podemos hacer, porque el Dios de ellos es el mismo que hoy en día en 2003 nosotros servimos. Que el Dios del cielo nos ayude hoy y siempre a poder caminar con el de mano en mano, siendo obedientes a Su voluntad. De esta manera, en aquel día seremos trasladados a un mundo mejor donde no habrá mas llanto, ni tristeza, ni aflicción (Ap. 21:4) y la Escritura nos revela esta grande verdad que algún día se hará una realidad, ya que, “El Señor mismo, con voz de mando, con voz de Arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitaran primero. Luego nosotros los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.” (1 Ts. 4:16-18) Si usted camino con Dios, podrá estar con él para siempre, pero si usted no se preocupo por caminar con Dios, no podrá permanecer con él para siempre en esas moradas celestiales que el mismo que viene fue a preparar (Jn. 14:1-3) La pregunta decisiva es: ¿Esta usted caminando con Dios? ¿Esta usted listo para ser trasladado a un mundo mejor? Esperamos que su respuesta sea una respuesta positiva y llena de una plena confianza de que usted si ira a ese lugar y estar con el Señor para siempre. Dios nos ayude para que este sea el caso con cada uno de nosotros hoy en día.

10

CICO CLAVES PARA U MATRIMOIO FELÍZ Willie Alvarenga

Proposición: Cada matrimonio tiene el potencial para poder ser feliz. Objetivo: Mostrar a los matrimonios como cada uno de ellos pueden ser felices. Introducción: A. Una de las grandes amenazas que nuestra sociedad esta sufriendo es la desintregacion de Matrimonios. a. Las estadísticas de divorcios continúan aumentando cada día más y más. B. Muchas familias sufren cuando hay una separación de matrimonies. a. Especialmente los niños que no tienen la culpa. C. Si solamente regresaremos a los consejos divinos que Dios nos ha dado en su Libro Santo, las cosas fueran totalmente diferente. D. Por estas terribles situaciones por las cuales la sociedad esta pasando creo necesario regresar a los principios bíblicos tocante a la relación del esposo y la esposa en el matrimonio. E. Observemos lo que la Biblia nos enseña acerca de la relación que debe de haber en el matrimonio, basado a la luz de las escrituras. F. Existen 5 puntos que creo deben de estar siempre en la familia para que pueda permanecer unida. a. El Amor. b. El Perdón. c. La Comunicación. d. La Oración. e. Cristo.

I. El Amor Un Ingrediente Esencial Para La Felicidad En El Matrimonio. A. El Amor es una llave que garantiza la felicidad en el Matrimonio. B. La Biblia enseña que el esposo y la esposa deben de amarse con un amor especial (Veamos algunos ejemplos) C. ¿Cómo debe de ser el amor del Esposo hacia la Esposa? a. Ef. 5:25 “Maridos amad a vuestras mujeres, así como Cristo amo a la Iglesia, y se entrego a sí mismo por ella.” D. ¿Cómo amo Jesucristo a la Iglesia? ¿Qué hizo Jesús por su Iglesia? ¿Cómo podemos ver el amor que Jesús tuvo por su Iglesia? a. Ef. 5:28 “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.” b. Ef. 5:33 “Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.” E. ¿Cómo debe de ser el amor de la esposa hacia el esposo? a. Ef. 5:22 “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor.”

11

b. Col. 3:18 “Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.” c. Estar sujetas significa, respetar, y obedecer las decisiones que el esposo toma para beneficio de la familia, todo y cuando se haga de mutuo acuerdo—por que no son do sino uno (Gen. 2:24) d. La Esposa debe de ayudarle a su Esposo, mientras que el Trabaja para sostener el hogar, pero hacerlo con amor. e. También el esposo no debe de tomar ventaja de su Esposa y no ayudarle a sus Esposa cuando tenga la oportunidad, el Esposo debe ayudarle en muchas maneras. f. Ilustración: Antes y Después del Matrimonio—Nubes y La Luna. F. Este es el plan que Dios tiene para que los matrimonios sean felices. G. Esto nos lleva a la segunda clave para un Matrimonio feliz—Que el amor nunca deje de ser en sus hogares.

II. El Perdón Es Otro Ingrediente Esencial Para El Matrimonio Feliz. A. Ni el hombre, ni la mujer con la cual usted se caso son perfectos. a. Van a tener que perdonarse el uno al otro las ofensas que de vez en cuando existan. b. Van a tener que perdonarse los errores que por accidente pasen (Como cuando la esposa quema la cena, o le pone mucha sal a la comida—o Cuando al esposo se le olvido pasar por la tiendo comprando algo que la esposa le encargo.) B. Cuando el perdón existe en el hogar las cosas marchan muy bien, y hay mas comprensión de parte de ambos. C. Pablo un escritor inspirado por el Espíritu Santo nos enseña que el perdón es muy importante. a. Ef. 4:31-32 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdono a vosotros en Cristo.” b. Col 3:13 “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdono, así también hacedlo vosotros.” D. El Perdón es muy importante, porque si no aprendemos a perdonar, entonces Dios no nos perdonara a nosotros (Marcos 11:25-26) “Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que esta en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que esta en los cielos os perdonara vuestras ofensas.” E. Dejemos que el perdón more en nosotros para que podamos ser felices en nuestro hogar. a. Una pareja donde no hay perdón, difícilmente estará la felicidad con ellos. b. Por lo tanto, si en verdad queremos la felicidad en nuestro hogar, entonces aprendamos a perdonar, así como Cristo nos perdono.

12

F. Esto nos lleva a la siguiente clave para un matrimonio feliz el cual es.

III. La Comunicación En El Matrimonio Es Otro Factor Importante Para La Felicidad. A. No se ha fijado que cuando se anda de novios, siempre hay de que hablar, pero cuando se casan se acaba la conversación. B. La falta de comunicación ha sido uno de los factores que ha contribuido a la separación de varias familias. C. El Esposo tanto como la Esposa deben de formar una relación donde siempre haya comunicación, par que ambos sepan lo que cada uno piensa y desea. D. Es muy importante tratar lo mejor posible de tomar tiempo para poder hablar el uno con el otro. E. Evitar las mentiras en la comunicación es de suma importancia. a. Varios matrimonios se han separado porque en su comunicación hay mentiras. b. La mentira no nos llevara a ningún lado (Col 3:9; Ef. 4:25; Prov. 12:22) F. Por lo tanto, la comunicación es muy importante para que un matrimonio pueda seguir adelante. G. Otro punto importante es.

IV. La Oración Otro Factor Importante En El Hogar. A. La Oración es algo muy importante, veamos porque………. a. Porque somos seres que dependemos de Dios para todo (Jn 15:5) b. Por medio de la oración nos comunicamos con Dios para pedir ayuda (He. 4:16). B. Cuando no hay: Amor, Perdón, Comunicación, Oración, en el hogar, esto será un estorbo para que nuestras oraciones sean escuchadas por Dios (1 Pedro 3:7) C. Cada cuanto oran juntos como pareja, con sus hijos. D. Porque se debe de orar: a. Para que el amor nunca deje de ser en su hogar. b. Para que siempre sean fiel el uno hacia el otro. c. Para que su suegra no los visite--- NO d. Para que usted como esposo sepa guiar a su hogar por un buen camino. e. Para que siempre tomen decisiones sabias. E. Por lo tanto la Oración es muy importante en el Matrimonio para que todo marche bien y la ayuda de Dios siempre este con nosotros. F. Un Ultimo Factor importante es.

V. Cristo En El Hogar. A. Cristo debe de estar siempre al centro de nuestro hogar. B. Nuevamente, recordemos lo que dijo Cristo en Jn 15:5 “Sin El nada podemos hacer”

13

C. Un hogar donde no este Cristo presente, es un hogar donde siempre van a ver problemas. D. ¿Cómo se comportaría con su esposa o esposo si Cristo estuviera viviendo físicamente en su casa? E. Sin ninguna duda podemos decir que Cristo es la clave principal para que un Matrimonio marche muy bien y para que la felicidad siempre este presente. F. En muchos matrimonies han sacado a Cristo fuera de su hogar, y por eso tienen muchos problemas. G. Tratemos lo mejor posible de que estos factores estén presentes en nuestro hogar para que todo marche como Dios quiere. Conclusión: A. Leer 1 Co. 13:4-8b B. Prov. 15:1 “La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor.” C. Que Dios nos bendiga y nos ayude a poder tener nuestros matrimonies como Él desea que los tengamos.

14

BEDICIOES DEL CRISTIAO (Efesios 1:3)

La Paz de Dios Proposición:: Dios es el autor de la paz que el Cristiano necesita para poder vivir tranquilamente en este mundo.

Objetivo:: Educar a la congregación en cuanto a quien es el autor de la paz y como podemos obtenerla.

Introducción:: 1. ¿A cuantos les gusta vivir en paz? 2. Si su respuesta es “A mí” esperamos que esta lección pueda ayudarnos y motivarnos a tener esa paz que Dios ofrece. Principios que debemos de entender en cuanto a la paz.

1. Dios Es El Autor De La Verdadera Paz. A. Sal. 147:14; Is. 45:7 Dios es el que da la paz. B. 1 Co. 15:33; Ro. 15:33; 2 Co. 13:11; Fil. 4:7; 1 Ts. 4:23; He. 13:20 Dios es conocido como un Dios de paz. C. Jn. 14:27 Dios da la paz por medio de Jesucristo. D. Is. 9:6 Jesús es conocido como el “Príncipe de Paz” E. Cristo trajo paz a los judíos y gentiles por medio de su sangre (Col. 1:20; Ef. 2:13-17).

2. La Biblia Enseña Que o Hay Paz Para Los Impíos. A. Is. 48:22; Is. 57:21 No hay paz para los impíos. B. Pueden pensar que tienen paz pero no la tienen (Pr. 14:12; Jer. 10:23). C. ¿Quiénes son los impíos? 1. Todos aquellos que practican el pecado (1 Jn. 3:4; 5:17; Stg. 4:17) 2. Todos aquellos que rechazan el estar en Cristo. D. Si usted practica el pecado no tendrá la paz que Dios ofrece. E. Ejemplos de aquellos que, por causa del pecado, no pudieron tener la paz de Dios... 1. Atalia mal aconsejo a su hijo en los caminos de maldad y su final fue desagradable (2 Cron. 22, 23) 2. Saúl murió por no guardar la palabra de Jehová y consultar una adivina y no a Jehová (Leer pasajes: 1 Cron. 10:13-14). 3. Ananias y Safira (Hch. 5:1-11) No pudieron vivir en paz porque fueron muertos. 4. Caín (Gen. 4) No pudo vivir en paz por lo que hizo con su hermano Abel. 5. Joacim (Jer. 36:23-32) Quemo el rollo y su castigo fue grande.

15

6. Si usted no es fiel al Señor, usted no esta experimentando la paz de Dios, sino más bien, lo que usted esta experimentando es el alejo de Dios de usted.

3. ¿Qué Es Lo Que Produce uestra Paz? A. Muchas son las cosas que nos motivan a tener paz... 1. El saber que somos nuevas criaturas en Cristo (2 Co. 5:17; Ro. 6:4). 2. El saber que somos herederos de la vida eterna (Tito 1:2; 3:7) 3. El saber que tenemos una morada en los cielos que ha sido preparada para nosotros (Jn. 14:1-3). 4. El saber que nuestra ciudadanía esta en los cielos (Fil. 3:20; un lugar hermoso Ap. 21:4). 5. El saber que contamos con la ayuda de Dios en momentos difíciles (Ro. 15:6; 2 Co. 1:3-4; He. 13:5; Fil. 4:7; Sal. 46:1). 6. El saber que contamos con la palabra de Dios para poder conocer la voluntad de nuestro Dios (2 Ti. 3:16-17; 2 P. 1:20-21) A. El saber que podemos entender la voluntad de Dios produce paz (Ef. 3:4; Ef. 5:17). 7. El saber que tenemos un Dios todo poderoso nos es motivo de paz y tranquilidad. A. No importa que es lo que pase en el mundo—Dios todavía sigue siendo nuestro Dios.

4. ¿Cómo Podemos Obtener La Paz Que Dios Ofrece? A. La Biblia nos muestra que para poder obtener la paz de Dios, el hombre debe... 1. Tener fe en Cristo (Ro. 5:1). 2. Obedecer el Evangelio de Cristo (1 Co. 15:1-4; 2 Ts. 1:7-8) A. El Evangelio es conocido como el evangelio de la paz (Hch. 10:36; Ef. 6:15) porque produce paz en el corazón del hombre. B. El Eunuco siguió gozoso su camino al saber que había recibido la paz de Dios (Hch. 8:40) 3. Apartarse del mal (Hch. 5) 4. Vivir fiel hasta el fin (Ap. 2:10) 5. “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz” (Ro. 8:6). B. ¿Esta usted dispuesto a tener la paz que Dios ofrece? 1. Si no es Cristiano, obedezca el Evangelio de paz. 2. Si ya es Cristiano, viva fiel al Señor para que pueda experimentar siempre la paz de Dios.

Conclusión: 1. Hemos observado los siguientes factores... A. # 1 Dios es el autor de la paz que tanto necesitamos. B. # 2 La Biblia Enseña que no hay paz para los impíos. C. # 3 ¿Qué es lo que produce paz en nosotros?

16

D. # 4 ¿Cómo podemos obtener la paz que Dios ofrece? 3. Plan de Salvación.

17

CÓMO ES EL CIELO Willie Alvarenga

Proposición: El cielo es un lugar hermoso para los fieles. Objetivo: Motivar a los oyentes a ser fieles a Dios para que algún día pueden morar en el cielo. Introducción: Hay un lugar do quiero estar muy cerca de mi redentor Allí podré yo descansar al fiel amparo de su amor (Ese lugar es el cielo) # 11

♦ Meditad en que hay un hogar En la margen del rió de luz H. Donde van para siempre A gozar los creyentes en Cristo Jesús En que mora Jesús meditad, donde seres que amamos están Y la patria bendita volad sin angustias, temores ni Afán. Reunido A los míos seré, Mi carrera su fin toca ya Y en mi hogar celestial entrare, do mi alma reposo tendrá # 25

♦ En aquel día sin nieblas en que muerte ya no habrá Y su gloria el Salvador impartirá; Cuando los llamados Entren A su celestial hogar y que sea pasada lista, allí he de estar # 70

A. Estos son himnos que nos animan A meditar mas en ese lugar tan precioso que algún día habitaremos si permanecemos fieles A nuestro Padre celestial. B. Cristo ha preparado mansiones en ese lugar para que nosotros vayamos y las habitemos (Jn. 14:1-3) C. Aunque no podemos comprender / entender en realidad el carácter o estado del cielo desde nuestro punto de vista humano, nosotros seguramente podemos apreciar algunas de las bendiciones de este estado como están presentadas en el record divino de las Sagradas Escrituras. D. Pero, surge una pregunta, ¿Cómo es el cielo? ¿Cómo es ese lugar donde iremos A morar?

18

E. Gracias A Dios le damos de que en las Escrituras podemos leer y observar con nuestros propios ojos las páginas de la Biblia mientras ellas nos dicen como es el cielo. F. En esta lección meditaremos en como es el cielo y A la misma vez estaremos observando que ese lugar es una bendición muy grande. ¿Cómo Es El Cielo?...

I. El Cielo Es Un Lugar De Descanso. A. En este mundo en el que vivimos, es un mundo de trabajo, un mundo de preocupaciones ya que el mundo esta bajo el maligno (1 Jn. 5:19). B. Aquí nos enteramos todos los días de problemas, ansiedades, tristezas, y todo esto nos cansa como humanos que somos. C. Tanto como Adán, como nosotros tenemos que ganarnos el pan de cada día con el sudor de nuestro Rostro (Gen. 3:19) D. Por lo tanto, nuestra vida es una vida de trabajo, ya que si no trabajamos no comemos. E. Como Cristianos tenemos una esperanza muy grande, ya que el cielo será un lugar donde descansaremos de nuestra larga faena que hacemos todos los días. F. En ese lugar de acuerdo A las Sagradas Escrituras, será un lugar de descanso. a. Ap. 14:13 “Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Si, dice el Espíritu, descansaran de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.” b. Este pasaje claramente nos indica que en ese lugar descansaremos de nuestros trabajos diarios. G. El escritor A los Hebreos lo describe como un lugar de reposo. a. He. 4:11 “Procuremos, pues, entrar en aquel reposo, para que ninguno caiga en semejante ejemplo de desobediencia.” b. ¡Un lugar donde reposaremos para siempre! H. ¿Le gustaría estar en ese lugar?

II. El Cielo Es Un Lugar Siega (ósea, recoger lo que sembramos). A. ¿Por qué decimos que el cielo es un lugar de Siega? B. Veamos algunos pasajes que nos ayudan A responder a esta pregunta............ a. Gal. 6:9 “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque A su tiempo segaremos, si no desmayamos.” 1. ¡Si no desmayamos haciendo la voluntad de Dios, ¿qué es lo que vamos A segar?—El Cielo Mismo! a. ¡Ya que este es nuestra cosecha final! b. Mat. 6:19-21 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones

19

no minan ni hurtan. Porque donde este vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón.” 1. El cielo será ese lugar donde gozaremos de todo los tesoros que hemos acumulado por medio de la obediencia A Dios. 2. ¿Cuál es su balance en los cielos? 3. Si usted no esta haciendo la voluntad de Dios en estos momentos de su vida, entonces no tendrá ningún tesoro en los cielos para ir A gozarlos. 4. ¡En el cielo solamente entraran los que tienen tesoros acumulados! c. 1 Co. 15:58 “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” 1. Todo lo que hagamos para el Señor en la tierra, tendrá resultados en la eternidad, por lo tanto, si usted pone en practica lo que Pablo dice, su recompensa será la entrada al cielo. 2. ¿por qué dice Pablo que no es en vano?—Porque Pablo sabe que nuestro galardón en los cielos es grande (Mat. 5:12)

III. El Cielo Es Un Lugar De Regocijo. A. ¿Por qué será un lugar de Regocijo? a. Será un lugar de regocijo, porque descansaremos de nuestras preocupaciones. b. Porque oiremos al Maestro decir: Bien hecho, buen siervo fiel......entra en el gozo de tu Señor.” (Mat. 25:21) B. Será un lugar de regocijo porque todos los que hayan entrado al cielo se regocijaran porque han ganado la victoria sobre las fuerzas del maligno (Ap. 12:11-12; 19:7; 18:20) a. 12:11-12 “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte. Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos.” b. 19:7 “Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.” c. 18:20 “Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, santos, apóstoles, y profetas; porque Dios os ha hecho justicia en ella.” C. Sobre todo esto, será un lugar de regocijo porque estaremos alabando y glorificando el nombre de Dios para siempre en esas moradas celestiales que Cristo fue A preparar (Jn. 14:1-3). D. Será un lugar de regocijo porque será un lugar muy bonito como lo describe Ap. 21:4 “Enjugara Dios toda lagrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá mas llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.” a. ¡En el cielo no habrá razón para no estar alegres!

20

E. ¿Desea estar en ese lugar?

“Meditad en que hay un hogar en la margen del rió de luz, donde van para siempre A gozar los creyentes en Cristo Jesús.” IV. El Cielo Es Un Lugar De Justicia. A. ¿Por qué será un lugar de Justicia? B. La Biblia nos da la respuesta.......... a. Porque allí no entrara ninguna cosa contaminada, sino que solo los justos estarán allí. C. En el cielo no habrá nada que no deba de estar allí. a. Allí no estarán los que no han obedecido el Evangelio (2 Tes. 1:7-9) D. La Biblia nos sigue diciendo quienes no estarán allí, en ese lugar de justicia. a. Ap. 21:27 “No entrara en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.” b. Ap. 22:15 “Mas los perros estarán afuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idolatras, todo aquel que ama y hace mentira.” c. Gal. 5:19-21 “Y manifiestas son las obras de la carne que son: adulterio, fornicacion, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes A estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho, que los que practican tales cosas no heredaran el reino de los cielos.” E. Gracias A Dios le damos porque Él es justo y en el cielo no hay injusticia, porque de otra manera, solamente imagínese si todo esto estuviera en el cielo, no habría regocijo allí, porque todo esto trae problemas, preocupaciones, y tristezas. F. Por lo tanto, todo esto no estará en el cielo, porque el cielo es un lugar de justicia.

V. El Cielo Es Un Lugar De Reunión. A. La Biblia dice que cuando los patriarcas murieron fueron reunidos con su pueblo (Gen. 25:8; 35:29) a. 25:8 “Y exhalo el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de anos, y fue reunido A su pueblo.” b. 35:29 “Y exhalo Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido A su pueblo, viejo y lleno de días; y lo sepultaron Esau y Jacob sus hijos.” B. Ambos Jacob y David esperaban ser reunidos con sus seres queridos después de la muerte. a. 2 Sam. 12:23“Mas ahora que ha muerto, ¿Para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy A el, mas el no volverá A mí.”

21

C. En ese lugar estarán los grandes hombres y mujeres de la fe que la Biblia describe, y nosotros si entramos al cielo les podremos conocer. D. ¿Le gustaría conocer A Pablo, Pedro, Y todos aquellos hombres que se esforzaron por hacer la voluntad de Dios? E. Si su respuesta es si, entonces ¿qué esta haciendo para poder llegar hasta ese momento? “En que mora Jesús meditad, donde seres que amamos están, y A la patria bendita volar, sin angustias, temores, ni afán.” “Reunido A los míos seré, Mi carrera su fin toca ya y en mi hogar celestial entrare, do mi alma reposo tendrá.”

Conclusión: A. Hemos observado lo que es el cielo, conforme A las Escrituras, y es un lugar muy precioso en el cual, estarán los santos gozándose con Dios. a. El cielo será un lugar de Descanso. b. El cielo será un lugar de Siega. c. El cielo será un lugar de Regocijo. d. El cielo será un lugar de Justicia. e. El cielo será un lugar de Reunión. B. ¿Le gustaría estar allí en ese lugar? Esforcémonos por entrar A ese lugar, para que podamos estar con Dios por toda la eternidad en ese lugar precioso. C. Solamente hay dos caminos a. Ancho y Angosto (Mat. 7:13-14) b. Pocos entraran al cielo, ¿Quiénes son esos pocos?—Mat. 7:21 “Los que hagan la voluntad de Dios” c. ¿Cuál es la voluntad de Dios?—Que obedezca el Evangelio de Cristo. d. Marcos 16:16 El que Creyere, ¿Creyere que? El Evangelio y Fuere Bautizado Será Salvo.

22

DEBERÍAMOS DE TEER VERGUEZA Willie Alvarenga

Proposición: El pueblo de Dios debería de tener vergüenza en ciertas áreas del servicio a nuestro Dios.

Objetivo: Mostrar a los oyentes como el pueblo de Dios debería de tener vergüenza. Introducción: A. Cómo el pueblo de Dios, ¿Deberíamos o no deberíamos de tener vergüenza? B. En cierto sentido no deberíamos de tener vergüenza por varias razones: a. # 1 Por que Cristo es nuestro salvador (Ef. 5:23; Mt. 1:21; 1 Ti. 1:15) b. # 2 Dios es nuestro Padre (Ef. 3:14; 4:6) c. # 3 Tenemos un Dios viviente (Dan. 6:20; Mt. 16:16), Creador de los cielos (Sal. 33:6, 9; Gen. 1:1) d. # 4 Porque hemos sido añadidos al cuerpo de Cristo (Hch. 2:47) e. # 5 Hemos sido revestidos de Cristo (Ga. 3:27), donde están las bendiciones (Ef. 1:3) y donde no hay condenación (Ro. 8:1) f. # 6 Tenemos una familia espiritual (Ef. 2:19) g. # 7 Hemos sido reconciliados con Dios (Ef. 2:13-17) y ya no somos enemigos (Ro. 5:10) h. # 8 Porque somos Cristianos (1 P. 4:16) y seguimos a Cristo y somos participantes de sus padecimientos (Fil. 3:10) i. # 9 Porque Dios nos protege y nos cuida (Mt. 28:20; 1 P. 2:9; He. 13:5; Ro. 8:31) j. # 10 Porque nos espera una morada en los cielos (Jn. 14:1-3; Fil. 3:20; 1 Ts. 4:16-18) C. Por lo tanto, hay muchas razones por las cuales no deberíamos de tener vergüenza. D. Pero, en otro sentido, si deberíamos de tener vergüenza, ya que hay ciertas cosas que el ser humano practica, las cuales no son agradables a nuestro Creador. E. El pueblo de Dios, vivía en una condición pecaminosa (Jer. 51:5 cf. Óseas 4:1-2; 1 Jn. 5:19) a. Habían llegado hasta el punto de no tener vergüenza (Sofonías 3:5—el perverso no conoce la vergüenza; Jer. 3:3--No quisiste tener vergüenza) F. Cuando el Cristiano comienza a jugar con el pecado, tal persona llega hasta el punto de no tener vergüenza por los actos de desobediencia que lleva acabo. a. Muchos no tienen vergüenza al ser negligentes a los servicios de adoración. b. Muchos no tienen vergüenza al no estudiar la Biblia. c. Muchos no tienen vergüenza al no practicar la oración. d. Muchos no tienen vergüenza al hacer mal a su hermano. e. Muchos no tienen vergüenza al no trabajar para el Señor.

23

f. Muchos no tienen vergüenza de practicar el pecado y de traer deshonra al cuerpo de Cristo. G. Observemos por algunos minutos, aquellas áreas de nuestra vida, de las cuales deberíamos de tener vergüenza.

Muchas Veces Deberíamos De Tener Vergüenza...

En La Manera Como Servimos A uestro Dios Parece ser que hoy en día, la Iglesia del Señor ya no se preocupa por servir a Dios como se debe de hacer. Posiblemente exista alguien que haga la pregunta, ¿cómo debemos de servir a Dios? Tal persona no se ha molestado por investigar las Escrituras para ver cual es la voluntad de nuestro Creador en cuanto a este asunto de suma importancia. Nuestro Dios ha hecho tanto por nosotros como: Rescatarnos de las tinieblas (Col. 1:13-14); Darnos vida (Ef. 2:1-4); Darnos una esperanza de gloria que es Cristo (Col. 1:27) Darnos un Nuevo nombre (Hch. 11:26); Darnos una esperanza de vida eterna (Tito 1:2) Darnos todo lo que necesitamos para vivir en esta tierra (Mt. 6:25-33; 5:45) Nos ha prometido protección (He. 13:5; Sal. 55:22) y aun con todo esto y más que Dios nos da, nosotros, deberíamos de tener vergüenza de cómo servimos a nuestro Dios. De cómo no nos esforzamos para trabajar en Su Reino. ¿Qué es lo que hacemos para el Señor entre semana? ¿Cómo usamos nuestro tiempo? ¿Qué cosas hacemos para nuestro Creador durante la semana, aparte de venir el miércoles y el Domingo a los servicios? ¿Cómo estamos usted y yo sirviendo a nuestro Dios? Si las respuestas a las siguientes preguntas son negativas, entonces usted tiene de que avergonzarse. ¿Lee la Biblia varias veces durante la semana? (1 Ti. 4:13) ¿Le habla a otros de Cristo durante la semana? (Mr. 16:15) ¿Asiste a los servicios con regularidad entre la semana? (He. 10:25) ¿Ayuda al prójimo durante la semana? (Mr. 12:31) ¿Ora muy a seguido durante la semana? (Col. 4:2) ¿Pone a Dios en primer lugar durante la semana (Mt. 6:33) ¿Se abstiene de pecar contra Dios durante la semana? (Gen. 39:9) ¿Practica la voluntad de Dios durante la semana? (Stg. 1:22) ¿Piensa usted en el cielo muy a seguido? (Fil. 3:20) Si las respuestas son negativas, usted tiene mucho de que avergonzarse, y esto da a entender que usted no esta haciendo nada para el Señor, y suena duro decirlo, usted esta perdiendo su tiempo. Nuestro Señor Jesucristo nos habla severamente en cuanto a la importancia de preocuparnos por hacer la voluntad de nuestro Señor. En Lucas 12:47 Jesús dice: “Aquel siervo que conociendo la voluntad de su Señor, no se preparo, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes.” Cada uno de nosotros tenemos talentos que podemos usar en el servicio a nuestro Dios, no los escondamos, porque serias consecuencias vendrán a aquellos que tal cosa hagan (Mt. 25:14-30) Hermanos, nosotros conocemos la voluntad de Dios y sabemos que Dios quiere un pueblo trabajador y no un pueblo perezoso. Por lo tanto, debemos de avergonzarnos si no estamos trabajando como Dios quiere que lo hagamos. Y si somos honestos, trataremos lo mejor posible de reflexionar en cuanto a esto y tratar de corregir estas deficiencias que puedan

24

estar en nosotros. ¿Cómo podemos corregir estas deficiencias? Imitando a nuestro Señor Jesucristo (1 P. 2:21; Jn. 4:34; 5:17; 9:4) Si hacemos esto, podremos corregir lo negligente que hay en nosotros. ¡Dios nos ayude a poder hacer esto! Ya que el galardón se dará solo a aquellos que se preocuparon por servir a Dios, como El manda

Deberíamos Tener Vergüenza En El Área Domestica— uestras Familias Otras de las áreas en las cuales deberíamos de avergonzarnos, es en el área domestica, ósea, nuestras familias. Hoy vivimos en tiempos difíciles donde la moral no existe en las familias de nuestra sociedad. Hoy en día tenemos padres que no se preocupan por poner en practica Efesios 6:4 y Deuteronomio 6:5-9; Jueces 2:10 donde la Escritura nos exhorta a preocuparnos por la educación cristiana de nuestros hijos. Los padres hoy en día dan más tiempo a otras cosas, que a sus hijos. Están más envueltos en otras cosas, pero menos en la educación de las Escrituras para sus hijos. En varias ocasiones, su servidor ha cometido este error de descuidar a su familia por hacer otras cosas. Este es un error muy grande, y me exhorto y les exhorto a ustedes a que se preocupen mas y más por que sus hijos crezcan mas y más en el conocimiento de nuestro Creador (2 P. 3:18) Otra de las cosas en las cuales deberíamos de avergonzarnos como padres de familia es en apoyar a nuestros hijos cuando ellos quieren hacer cosas que están en contra de la voluntad de nuestro Dios; Y esto y hablando, de aquellos padres que cuando sus hijos quieren hacer cosas que no están en armonía con las Escrituras, aun así, los apoyan y les ayudan para que lo puedan poner en practica. Esto es vergüenza de parte de estos padres, que lo único que dicen es, “Yo solo quiero que mi Hijo sea feliz” A veces pensamos que podemos ayudar a nuestros hijos no siendo tan estrictos con ellos, y caemos en el error de usar la palabra, “Yo soy flexible con mis hijos, porque si les hablo duro, se me van a ir” Pues si se van, pues que se vayan (Jn. 6:67) pero como padres de familia, tenemos una responsabilidad muy enorme de ayudar, dirigir, formar a nuestros hijos por el buen camino de la verdad. Pero la pregunta es, ¿Cómo podremos ayudar, dirigir, formar a nuestros hijos por el buen camino, si nosotros como padres estamos haciendo lo mismo que ellos hacen, y estamos apoyándolos en las prácticas pecaminosas que ellos hacen? Esto es inconsistente, y no es agradable delante de nuestro Dios. Como padres daremos cuenta a Dios, si no nos preocupamos por ayudar, dirigir, guiar y formar a nuestros hijos por el buen camino. Si ya después que les hemos ayudado, dirigido y formado por el buen camino, y aun así, ellos optan por dirigirse por el mal camino, entonces, ellos han tomado su decisión, y ellos darán cuenta a Dios en aquel día (2 Co. 5:10), pero que no este en usted, el no haberles exhortado con palabras de verdad. Si no hacemos esto, entonces tenemos mucho de que avergonzarnos y esto trae serias consecuencias. Recuerdan la historia de Eli y sus hijos (1 S. 2:12-36), como este hombre fue muy flexible con sus hijos y porque fue flexible con sus hijos, y les paso por alto sus ofensas, las consecuencias fueron muy trágicas, y la pregunta es, ¿Quiere usted que esto le pase? Si su respuesta es no, le animamos en el nombre del Señor a que cambie su mentalidad y 25

forme su mentalidad conforme a la voluntad de nuestro Dios y ya deje de ser flexible con sus hijos, y practique la voluntad de Dios en ellos; de otra manera, usted tendrá mucho de que avergonzarse. Cuántos esposos, no hay hoy en día, que están viviendo conforme al ejemplo de Nabal, un hombre que vivió conforme a lo que su nombre significa: Insensato (1 S. 25:25) La vergüenza de este hombre estaban en que ni aun su esposa Abigail podía razonar con él, él pensaba que solo el tenia la razón (1 S. 25:17) Hoy tenemos muchos esposos que no dejan que sus esposas tengan opinión en asuntos del hogar. Solo ellos son los que están en lo correcto, y los demás no están en el error. ¡Esto es digno de vergüenza! Cuántas esposas no están destruyendo sus hogares (Pr. 14:1) teniendo una influencia errónea con sus esposos como la tuvo Jezabel con su esposo Acab (1 R. 21:25) Hoy en día existen esposas que manipulan a sus esposos a hacer lo contrario a la voluntad de nuestro Dios. ¡Esto es digno de vergüenza! Cuántas madres hoy en día no están influenciando y aconsejando a sus hijos para que practiquen el pecado, como lo hizo Atalia con su Hijo Ocozias (2 Cron. 22:2-4) Hoy en día tenemos madres que apoyan a sus hijos y aconsejan a sus hijos a cometer pecado, como si nada. ¡Esto es digno de vergüenza! Cuántos hijos hoy en día no se han tomado la tarea de imitar a Esau y de ser desobedientes a sus padres haciendo aquellas cosas que desagradan a sus padres (Gen. 28:8-9) y de esta manera, con desobediencia, le pagan a aquellos que les dieron de comer (Jn. 13:18) Otra cosa que debería de poner en vergüenza a ciertas personas es el acto del aborto. En Enero 22, 1973 la Corte Suprema hizo el aborto legal y por esta decisión, aproximadamente, 35 a 40 millones de bebes han sido asesinados con el permiso de sus madres. Esto es vergonzoso, pero estas madres no tienen vergüenza porque la perversidad esta en ellas (Sof. 3:5) Estas madres no tienen corazón ni compasión de estas criaturas que están siendo asesinadas día, tras día en clínicas privadas. Los tiempos en los que estamos viviendo son duros y difíciles. Por lo tanto, estas personas que hacen esto deberían de tener vergüenza. Estas madres están marchando con la bandera que dice, “Haremos lo que bien nos parezca” (Dt. 12:8; Jueces 21:25; Pr. 14:12) Pero, no saben que al final, recibirán conforme a sus obras, porque Cristo viene para pagar a todos conforme a sus acciones (Ro. 14:12; Hch. 17:31) Estas madres no tienen en cuenta a Dios (Ro. 1:28) y sus pensamientos son solo de continuo al mal (Gen. 6:5) Están madres tienen a Satanás como padre (Jn. 8:44) y no a nuestro Dios. ¡Son personas que deberían de tener vergüenza!

26

Deberíamos Tener Vergüenza En El Área Congregacional Existen congregaciones que deberían de tener vergüenza en general. Si, existen tiempos cuando la Iglesia que Cristo compro con su propia sangre (Hch. 20:28; 1 P. 1:18-20) debería de tener vergüenza. En el libro de Apocalipsis, capitulo dos y tres, Jesús dedica cartas para sé envidadas a estas congregaciones de Asia. El mensaje que estas cartas llevaban, reflejaban la verdadera condición espiritual de cada una de esas congregaciones. Dos congregaciones: Esmirna y Filadelfia recibieron solo cosas positivas de parte del Señor, mas las demás, recibieron cosas negativas y positivas. La congregación de Efeso tenia de que avergonzarse porque habían dejado a su primer amor (Ap. 2:4) y ¿Cuántas congregaciones hoy en día no han dejado su primer amor y han llegado a ser indiferentes a nuestro Dios? El Señor ha prometido quitar todo candelero de aquellas congregaciones que no continúan en su primer amor y celo a Dios (2:5; Hch. 19:19) La congregación de Pergamos era culpable de tolerar y permitir las falsas doctrinas y estas enseñanzas eran toleradas por algunos miembros (2:14-15) Una congregación debería de tener vergüenza cuando no puede distinguir entre la doctrina del Señor (Hch. 13:12) y la doctrina de los demonios (1 Ti. 4:1) La congregación de Tiatira era culpable de tolerar a la mujer Jezabel para que ella enseñara y seduciera a los siervos del Señor a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos (2:20) Muchas congregaciones están tolerando el pecado entre ellos, como fue el caso en Corinto (1 Co. 5:1-13) Muchos están tolerando el pecado y están siendo flexibles a el. ¡Es vergonzoso como congregaciones están haciendo esto! La congregación en Sardis era culpable de ser una congregación que estaba dormida, muerta. Ellos habían fallado en estar vigilantes y alertas (3:1-2) La carta que el Señor les manda era un llamado “A despertar” Debería de darnos vergüenza cuando estamos dormidos en la obra del Señor y por esta causa, dejamos de hacer la voluntad de nuestro Dios. ¡Muchos están dormidos y necesitan despertar! La congregación en Laodicea era culpable de ser indiferente a su Señor y Su causa hasta el punto de enfermarlo (3:15-16) Es vergonzoso cuando el pueblo de Dios no tiene un espíritu ferviente en servirle como Él lo desea (Ro. 12:11) Que todas estas congregaciones, se arrepientan (3:19) y dejen de tener vergüenza, haciendo lo que es correcto. La pregunta es: ¿Cuál de estas congregaciones nos representa? ¿A cual de estas congregaciones estamos imitando? Hermanos, que Dios nos ayude a no ser culpables de ninguna de estas cosas, sino más bien, tratemos lo mejor posible de quitar la vergüenza de nuestra vida espiritual, y vayamos a la perfección, haciendo la voluntad de nuestro Dios.

27

Comentarios Finales Como podemos observar, hay muchas razones por las cuales debemos de tener vergüenza. Que el Dios del cielo nos ayude a poder corregir aquellas cosas que están en contra de nosotros, para que algún día no muy lejano, podamos entrar a ese lugar que ha sido preparado para aquellos obreros que no tienen de que avergonzarse (2 Ti. 2:15)

28

EL GALARDO ETERO DE LOS FIELES Willie Alvarenga

Proposición: Los fieles recibirán un galardón por parte de Dios en el día final. Objetivo: Mostrar a los oyentes lo importante que es este galardón y como recibirlo.

Introducción La semana pasada, estuvimos hablando acerca del castigo eterno de los impíos, y aprendimos quienes son los impíos, y cual es el castigo que les espera. Bueno, así como los impíos tienen un castigo triste eterno, también los fieles gozaran de un galardón eterno lleno de gozo y alegría. En esta lección, trataremos de desglosar nuestro tema. Primeramente, observaremos cual es el galardón que esperan los fieles. Luego, estaremos observando por cuanto tiempo es este galardón. Y finalmente, estaremos identificando quienes son los fieles que estarán recibiendo este galardón eterno, el cual, nuestro Padre Celestial estará entregando a sus fieles. Es sumamente necesario que cada uno de los hijos de Dios meditemos más y más acerca del galardón eterno que Dios dará a sus fieles. Muchas veces, este mundo nos distrae, y toma mucho de nuestro tiempo, el cual, nos hace que nos olvidemos acerca de nuestro propósito por el cual estamos en este mundo. Les animo en el nombre del Señor a que reflexionemos más y más en cuanto a nuestro fin. Que pensemos mas cual será nuestro gran final. Hay un himno que cantamos de vez en cuando, y este himno, nos habla en cuanto a la realidad de un día triste y de un día de gozo (El gran día viene # 114) Este himno nos pone a pensar en cuanto a esos dos días, uno de gozo y otro de tristeza. La pregunta es, ¿Cuál de esos días deseamos para nosotros? Espero que sea el día de gozo, ese día, cuando experimentaremos un gozo in describible. Un gozo que nunca hemos sentido en nuestra vida, un gozo que no se compara al nacimiento de un bebe, o al día en que nos casamos con nuestra pareja. Ese día será un día de gozo y de grande esperanza. ¿CUÁL SERA EL GALARDO DE LOS FIELES? La Biblia, nos habla mucho en cuanto a este galardón que los fieles estarán recibiendo en aquel día cuando Cristo sea manifestado por segunda vez. La Biblia nos declara que Cristo vendrá nuevamente (Hch. 1:9-11; 1 Ts. 4:16-18; Jn. 14:1-3) Y cuando ese día venga, seremos tal como él es (1 Jn. 3:2) y en ese día Cristo vendrá para recompensar a cada uno según las obras que hallamos hecho en nuestra vida (Ap. 22:12), ya que él es el juez que Dios ha establecido para ese día (Hch. 17:31) y estaremos en su tribunal (2 Co. 5:10), nuevamente, para dar cuenta por todo lo que hallamos hecho (Ro. 14:12) El galardón que los fieles recibirán, consiste en varias cosas muy hermosas. Observemos esas cosas:

29

De acuerdo a las Escrituras el galardón de los fieles consiste en:

Un Descanso Eterno—La Biblia dice que cuando partamos de este mundo, iremos a un lugar donde estaremos descansando de todos los problemas de esta vida (Ap. 14:13; 7:16-17; 21:4) Mientras estemos en este mundo, tendremos que sufrir de: dolores, llantos, tristezas, enfermedades, cansancio, penas, sufrimiento, hambre, desesperaciones, estrés, aflicciones, preocupaciones, etc. Pero, cuando estemos en ese lugar, tendremos la oportunidad de no experimentar estas aflicciones de este tiempo presente. Por esto, el apóstol Pablo nos dice en Romanos 8:13 que las aflicciones de este tiempo presente, no se comparan con la gloria que será manifestada a cada uno de nosotros en aquel día. ¿Cuántos queremos descansar de todas estas cosas que están en este mundo? Bueno, Dios nos da ese consuelo en estos momentos de que algún día, ya no tendremos que experimentar estas cosas, sino más bien, otras cosas mejores. Recordemos que Lázaro (Lc. 16:24) fue a un descanso, mientras que el rico fue a un tormento, y esto solo es el comienzo de un descanso mejor que tomara lugar halla en el cielo con Dios y el resto de los fieles. El escritor a los Hebreos, nos enseña que hay un reposo para el pueblo de Dios y que debemos de procurar entrar en ese reposo que nos espera (He. 4:9-11) ¿Esta usted procurando entrar a ese reposo? Recuerde que en ese reposo no habrá todas las aflicciones que ya hemos mencionado al principio.

Una Mansión Celestial—La Biblia también nos habla en cuanto a este galardón llamado: “Mansión celestial.” Este es un lugar que Cristo ha prometido a nosotros, un lugar que él fue a preparar (Jn. 14:1-3) Este lugar según el apóstol Pablo se encuentra en los cielos (2 Co. 5:1) “Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.” A veces nos preocupamos por obtener una casa bonita aquí en la tierra para poder vivir mejor y esto es bueno, pero, también deberíamos de preocuparnos, por tener una casa halla en los cielos, hecha por nuestro Señor Jesucristo. Esta mansión celestial nos esta esperando, y en un día, no muy lejano, estaremos viviendo en ella. Por lo tanto, el galardón que nos espera es una mansión celestial. Tener Su ombre Escrito En El Libro De La Vida—Este es otro galardón disponible para los hijos obedientes de Dios. Este es un galardón hermoso, el poder saber que nuestros nombres se encontraran escritos en ese libro de la vida. Cristo hablando con sus discípulos les dice que se regocijen en que sus nombres estén escritos en los cielos (Lc. 10:20) Y nosotros también debemos de hacer lo mismo, regocijarnos de que nuestros nombres estén escritos en el cielo. Será un día muy glorioso y alegre, cuando estemos frente al juez (Mt. 25:32) todas las naciones, y podamos tener el privilegio de poder escuchar nuestros nombres siendo mencionados por nuestro Señor Jesucristo. “Cuándo halla se pase lista, a mi nombre yo feliz responderé” ¿Estamos preparados y listos para escuchar nuestros nombres siendo nombrados por nuestro

30

Salvador? Esperamos en el Señor que nuestra respuesta a esta pregunta sea un si lleno de confianza. ¿Qué pasara con aquellos cuyos nombres no se encuentren en el libro de la vida? Juan nos da la respuesta en Apocalipsis 20:15 donde dice, “Y el que no se hallo inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.” Pero, aquellos que recibirán un galardón hermoso, tendrán sus nombres escritos en el libro de la vida. ¿Esta su nombre escrito en el libro de la vida? Aunque no podamos ver ese libro en este momento, podemos estar seguros de que nuestro nombre esta escrito allí, porque si hacemos su voluntad, y vencemos, podremos estar seguros de esta promesa (Ap. 3:5). Juan nos dice que podemos estar seguros (1 Jn. 5:13) Sí Pablo en Fil. 4:3 estaba seguro de que sus colaboradores tenían sus nombres escritos en el libro de la vida, esto indica que nosotros también, podemos estar seguros. Si no procuramos hacer la voluntad de Dios, no podremos tener nuestro nombre escrito en el libro de la vida, ya que Juan dice que aquellos que adoraron a la bestia, e hicieron cosas malas, sus nombres, no estaban escritos en el libro de la vida (Ap. 13:8; 17:8; 21:27; 22:15). Esto indica que si vamos en pos del error y el pecado, nuestros nombres no estarán escritos en el libro de la vida. Por lo tanto, otro de los galardones consiste en tener nuestro nombre escrito en el libro de la vida. EL GALARDO SERA ETERO La Biblia nos muestra esta verdad irrefutable. Así como los impíos sufrirán por toda la eternidad, así los fieles, gozaran por toda la eternidad de esos galardones que hemos mencionado. Cristo hablo acerca del gozo eterno de los fieles cuando dijo: “E Irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.” (Mt. 25:46) Aquí podemos ver que la vida que recibirán los justos, ósea, los fieles, será una vida eterna, lo cual indica que nunca se acabara. Pablo también nos hablo en cuanto al galardón eterno cuando dijo: “Porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Ro. 6:23) Esta vida, de acuerdo a la enseñanza de Pablo es vida eterna, ósea, que nunca se acabara. Pablo también dijo que cuando Cristo venga, por los suyos, estaremos con él para siempre (1 Ts. 4:17) Aun en el Antiguo Testamento se profetizo acerca de la vida eterna que recibirán los fieles (Dan. 12:2) “Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.” Esta esperanza de vida eterna ha sido prometida por Dios, el cual, no puede mentir (Tito 1:2)

31

¿QUIÉES SO LOS FIELES? ¿Quiénes son los que estarán recibiendo este galardón eterno? ¿Quiénes son aquellos que tienen acceso al descanso eterno, a las moradas celestiales y al que su nombre este escrito en el libro de la vida? Bueno, la Biblia nos muestra con mucha claridad quienes son estas personas. De acuerdo a la enseñanza bíblica:

Los fieles tendrán acceso a este galardón—Nuestro Señor Jesucristo nos comunica esta verdad con mucha claridad en Apocalipsis 2:10 donde dice, “Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de vida.” También dice en Apocalipsis 3:5, “El que venciere sera salvo” ¿Vencer que? Vencer las tentaciones y todas aquellas prácticas que nos alejen de poder entrar al cielo algún día. Cristo también dice en Apocalipsis 2:11 que al que venciere no sufrirá de la segunda muerte. ¿Cuál es esa segunda muerte? El lago de fuego de acuerdo a Apocalipsis 20:14 & 21:8 ¿Esta usted venciendo las tentaciones y debilidades de la carne? ¿Esta usted listo para recibir la corona de vida, el galardón que Dios le esta ofreciendo? Esperamos en el Señor que usted este venciendo las tentaciones y que este preparado para recibir el galardón eterno. ¿Quién mas recibirá el galardón eterno?

Los obedientes a lo escrito en las Escrituras—La palabra de Dios dice con mucha claridad que, “o todo el que me dice, Señor, Señor, entrara en el reino de los cielos, sino el que hiciere la voluntad de mi Padre que esta en los cielos” (Mt. 7:21) Juan también dice, “Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad.” (Ap. 22:14) Por lo tanto, solo los obedientes a lo Escrito, podrán recibir el galardón. ¿Esta usted siendo obediente a la voluntad de nuestro Creador?

Los Que Sufren Por Causa De Cristo—Muchos de nosotros no queremos sufrir, pero, la Escritura dice que si no estamos dispuestos a sufrir por Cristo, no podremos recibir el galardón. Note lo que la Escritura nos enseña: “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperan y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.” (Mt. 5:9-12) Debemos de recordar que a nosotros, no solo nos es concedido el creer en Jesús, sino también el padecer por él (Fil. 1:29) Si no estamos dispuestos a sufrir por Cristo, entonces, no estamos dispuestos y listos para recibir el galardón que Dios nos esta ofreciendo. Hacer la voluntad de Dios conlleva el sufrimiento, ya que decidimos decir no a nuestra voluntad, y si a la voluntad de Dios, como lo hizo el apóstol Pablo, cuando dijo, “Para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia” (Fil. 1:21) y también dijo, “Con Cristo estoy juntamente crucificado y ya no vivo yo mas Cristo vive en mi, y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amo y se entrego a sí mismo por mí.” Para Pablo no era su

32

voluntad, sino la voluntad de Dios (Ga. 2:20) ¿Esta usted dispuesto a sufrir por Cristo, venga lo que venga?

Los Que Trabajan Para El Señor—Recordemos que ya hemos mencionado, Filipenses 4:3 donde el apóstol Pablo nos indica, que aquellas personas que habían colaborado con el en el Evangelio, eran los que tenían sus nombres inscritos en el libro de la vida. Pablo en 1 Corintios 15:58 dice que el trabajo del Señor no es en vano; También, el escritor a los Hebreos dice que Dios no es injusto para olvidar nuestra obra que llevamos acabo para Él (He. 6:10) Esto indica que habrá una recompensa para aquellos que han trabajado para el Señor. La pregunta es, ¿Estamos trabajando para el Señor? ¿Qué es lo que estamos haciendo para el Señor? ¿Cómo estoy colaborando para el Señor? ¿Recibiré una recompensa? Si trabajamos para el Señor recibiremos algo, pero, si no hacemos nada, no recibiremos nada. Si usted no trabaja en su trabajo, no recibe nada, y lo mismo es con lo espiritual. Pablo trabajo para el Señor, y estaba seguro de la recompensa que le esperaba (2 Ti. 4:7-8) ¿Tenemos nosotros la misma confianza de que nos espera una corona de justicia (2 Ti. 4:8) De vida (Stg. 1:12; Ap. 2:10) Corona incorruptible de gloria (1 P. 5:4)? Pablo dice, “Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.” (2 Ts. 3:10) Si usted no quiere trabajar, tampoco comerá de ese árbol de la vida que menciona Juan (Ap. 22:14), del cual, solo los que trabajan, podrán tener acceso. Jeremías pronuncia palabras muy fuertes para aquellos que no hacen el trabajo del Señor, “Maldito el que hiciere indolentemente la obra de Jehová.” (Jer. 48:10) Hacer la obra del Señor indolentemente, es hacerla incorrectamente y no conforme a Su voluntad. Muchos pensamos que estamos haciendo la obra del Señor, pero, no nos hemos examinado (2 Co. 13:5) para ver si la estamos haciendo como Dios manda. Por lo tanto, solo los que trabajan para el Señor recibirán el galardón que Dios les tiene guardado. “Y si llega Timoteo, mirad que este con vosotros con tranquilidad, porque el hace la obra del Señor así como yo.” (1 Co. 16:10) Timoteo imitaba a Pablo, ¿Esta usted imitando a Pablo y a Timoteo referente a la obra del Señor?

COMETARIOS FIALES Por todas estas bendiciones el apóstol Pablo dice que estar con Jesús es muchísimo mejor (Fil. 1:23) ¿Por qué? Porque le esperaba algo muy hermoso halla en los cielos. Esperamos en el Señor que usted y yo podamos recibir ese galardón en los cielos algún día. Espero que esta lección nos halla animado a seguir adelante en pie y en pos de nuestro salvador, ya que el esta a nuestro lado y nos esta animando para que no nos demos por vencido (Mt. 28:20; Jn. 16:33; 1 Jn. 4:4; He. 13:5; Ro. 8:31; 8:28) ¡A Dios sea la honra, ahora y siempre, y hasta el día en que estemos con Él por toda la eternidad!

33

¿COOCE EL MUDO A LA IGLESIA? Willie Alvarenga

Proposición: Existe una grande necesidad de que el mundo conozca la Iglesia de Cristo.

Objetivo: Mostrar a los oyentes lo importante que es el que el mundo conozca la Iglesia del Señor de una manera correcta. Introducción: 1. Agradecemos mucho la invitación que se nos ha concedido en este día. 2. Agradezco mucho a los organizadores de este seminario que han tenido bien invitarme nuevamente en este año. Debo decirles que si ustedes piensan que soy digno de venir a predicar, debo decirles que ustedes carecen de inteligencia. Pero como quiera, les agradezco mucho la invitación. 3. Cierta persona dijo: “Ahora me siento a dormir, el sermón es largo y mucho que cubrir, si llega a terminar antes de yo despertar, alguien que por favor me venga a levantar.” Esperamos que ninguno de ustedes este diciendo esto ahora. 4. El tema que se nos ha asignado es de suma importancia, asi como creo que todos los temas que se le han asignado a los demás oradores. 5. El tema de la Iglesia es muy importante y el mundo necesita conocer la Iglesia de Cristo. 6. Lamentablemente muchos predicadores andan predicando en cuanto a la necesidad de predicar a Cristo y no la Iglesia. 7. Tales predicadores no tienen ni la menor idea de lo que es la Iglesia del Señor. 8. No podemos predicar a Cristo sin su cuerpo, que es la Iglesia (Col. 1:18; Ef. 1:22-23; Ef. 5:23; Col. 1:24). 9. La Iglesia es importante para nuestro Dios y para cada uno de aquellos que han obedecido el evangelio de nuestro Señor Jesucristo. 10. La Iglesia es importante porque en ella se encuentra la salvación de nuestras almas (1 Jn. 5:11; Ef. 5:23), y por esto el Señor añadía cada día a la Iglesia los que habían de ser salvos (Hch. 2:47). 11. En esta lección de suma importancia hablaremos acerca de varios asuntos concernientes a la pregunta “¿Conoce el mundo a la Iglesia?” 12. Espero en el Señor que este tema pueda ser considerado por cada uno de nosotros y que tomemos en serio aquellas cosas que necesitamos cambiar para bien. Y hermanos, hay cosas que necesitamos cambiar hoy en día, y no me estoy refiriendo a la doctrina, sino mas bien a la manera de cómo servimos a nuestros Dios y las cosas que hoy en día se están llevando acabo por algunos. 13. Es mi oración que este siervo pueda hablar conforme a las palabras de Dios (1 P. 4:11), predicando de esta manera a tiempo y fuera de tiempo (2 Ti. 4:2), predicando todo el consejo de Dios (Hch. 20:27), ya que si no hago esto, me estaré metiendo en grandes problemas (1 Co. 9:16; 1 Ti. 4:16).

34

14. Es nuestro deseo enfatizar lo que Dios dice y no lo que los hombres dicen. Ya es basta de enfatizar lo que el hombre dice de la Biblia y enfaticemos lo que la Biblia dice del hombre. 15. Animamos a los visitantes a que escudriñen las Escrituras para ver si lo que estoy diciendo es asi (Hch. 17:11; 1 Ts. 5:21; 1 Jn. 4:1). No crean lo que digo, sino mas bien crean lo que la Biblia dice, como dijo Marshall Keeble, “The Bible Is Right”, “La Biblia esta en lo correcto” 16. Para poder hacer esto es necesario que hablemos donde la Biblia habla y callar donde la Biblia calla. Un concepto que es tenido por burla entre aquellos agentes del cambio que desean llevar la Iglesia de Cristo por un camino incorrecto y que lleva a la perdición (2 Jn. 9-11; Ro. 16:17-18). Deseo iniciar este tema dando algunas definiciones…

Definiciones Pertinentes A uestro Tema El mundo— 1. Por el mundo nos estamos refiriendo a todos aquellos que no han abrazado el cristianismo nuevo testamentario. 2. Por el mundo nos estamos refiriendo a aquellos que todavía no han obedecido el evangelio de Cristo. 3. Por el mundo nos estamos refiriendo a aquellos que todavía no han escuchado el evangelio (Ro. 10:17; Hch. 8:12), creído en el evangelio (Hch. 8:12; Jn. 8:24; Mr. 16:16), arrepentido de sus pecados (Lc. 13:3, 5; Hch. 3:19; 17:30-31), confesado a Cristo como el Hijo de Dios (Hch. 8:37; Ro. 10:9-10), y ser bautizados para perdón de pecados (Hch. 2:38; 22:16; Mr. 16:16; Ga. 3:27; Ro. 6:3-4) 4. Por el mundo nos referimos a todos aquellos que están fuera de Cristo. 5. Por el mundo nos referimos a todos aquellos que están bajo el maligno (1 Jn. 5:19). 6. Por el mundo nos referimos a todos aquellos que rechazan el evangelio de Cristo y posponen la salvación de sus almas (Hch. 17:32; 24:25; 26:28)

Iglesia— 1. Por Iglesia nos estamos refiriendo a aquel grupo de personas que han obedecido el evangelio de Cristo (Ro. 6:17). 2. También nos referimos al cuerpo de Cristo (Ef. 1:22-23; Col. 1:18, 24; Ef. 5:23; Hch. 2:47). 3. Por la Iglesia también nos referimos a todos aquellos que han obedecido el plan de salvación como lo encontramos en el Nuevo Testamento (Mr. 16:16; Hch. 2:38; 3:19; 22:16; 1 Co. 15:1-4) 4. Por la Iglesia nos estamos refiriendo a aquel reino que nunca sera destruido (Dan. 2:44; He. 12:28).

35

5. Por la Iglesia nos estamos refiriendo a esa institución divina que fue establecida por Cristo (Mt. 16:18) 6. Por la Iglesia nos estamos refiriendo a aquella institución divina por la cual Cristo derramo su sangre para poder comprarla (Hch. 20:28; 1 P. 1:18-20). 7. Por la Iglesia nos estamos refiriendo a aquella institución divina que fue establecida en el año 33 d. C en la ciudad de Jerusalén, específicamente en el día de Pentecostés (Is. 2:1-4; Hch. 2).

La Importancia De Esta Pregunta ¿Conoce El Mundo A La Iglesia? Primeramente es necesario que reconozcamos que el mundo conocía la Iglesia del primer siglo…

El Mundo Conocía La Iglesia del Primer Siglo 1. El mundo conocía la Iglesia porque en todas partes se hablaba de ella, y también fue conocida con el nombre “El Camino” (Hch. 19:9, 23; 28:22; 5:28; 17:6). 2. La Iglesia tenia favor para con todo el pueblo y esto les ayudo a poder ser conocidos por todo el mundo (Hch. 2:47) 3. La gente se daba cuenta de que habían estado con Cristo (Hch. 4:13) 4. El mundo conocía esa Iglesia y muchos se convertían al Señor (Hch. 4:4; 5:14, 28; 6:7; 8:12; 11:21, 24, 12:24; 14:1; 16:5; 17:6; 19:20; 28:22) 5. Conocían la Iglesia porque cada uno de ellos había hecho su trabajo en cuanto a dar a conocer el evangelio de Cristo (Hch. 8:4; Ro. 15:19; 1 Ts. 1:7-8; Col. 1:56, 23)

Lamentablemente Existe Una Triste Realidad En El Presente 1. En muchos lugares, la Iglesia es conocida simplemente como una denominación. 2. La culpa la tienen aquellos hombres que se han apartado de la verdad para enseñar doctrinas de hombres (Mt. 15:7-9) 3. Hombres como Max Lucado, y Rubel Shely, los cuales se han esforzado por presentar la Iglesia que Cristo compro con su propia sangre (Hch. 20:28; 1 P. 1:18-20) como una simple denominación. 4. Max Lucado1 describe la Iglesia como un barco enorme donde los de diferentes denominaciones (Bautistas, Presbiterianos, Premilinialistas, Pentecostales, uso de instrumentos musicales, liderazgo de mujeres) serán salvos (Referencia a Dave Miller, “Piloting The Strait” p. 318-320)

1

Max Lucado, “Eternal Truth: A Dream Worth Keeping Alive,” Pepperdine Bible Lectures (Malibu, CA: Pepperdine University, 1995).

36

5. Estos hombres han pervertido la verdad y se han desviado de la verdad (2 Ti. 2:18) pervirtiendo la adoración pura de la Iglesia, haciendo que el pueblo de Dios tenga comunión con las obras infructuosas de las tinieblas (Ef. 5:11; 2 Co. 6:17). 6. Esta es una triste realidad y cuando el mundo mira letreros que dicen “Aquí se reúne la Iglesia de Cristo” y luego tales lugares practican los aplausos, uso de instrumentos musicales, mujeres predicando o sirviendo la Santa Cena, dedicación de bebes, comunión con las denominaciones, coros especiales, cuartetos imitando el uso de instrumentos musicales, predicaciones que van forradas de lo que dice Max Lucado y no lo que dice la Biblia, sermones forrados con historias y experiencias personales en vez de presentar Libro, capitulo y versículo, cuando el mundo observa que la Iglesia del Señor practica los testimonios personales, el cambio del nombre de la Iglesia a Iglesias comunitarias, o simplemente “La iglesia”, cuando miran estas cosas, no pensaran que esta es la Iglesia del Nuevo Testamento, sino mas bien, pensaran que la Iglesia es simplemente una religión cualquiera y una denominación. 7. Esto es triste hermanos, pero es la realidad.

5o solo hablemos del problema sino más bien de lo que podemos hacer para cambiar esta triste realidad…

Lo Que Podemos Hacer Para Cambiar Esta Triste Realidad. 1. Necesitamos refutar el error cuando tengamos la oportunidad de hacerlo. 2. Hermanos en el pasado han defendido La Iglesia de Cristo contra el error. Uno de esos defensores de la verdad fue Guy N. Woods, un predicador de la Iglesia de Cristo que tuvo más debates que cualquier persona en existencia en aquellos días. 3. Hermanos como Guy N. Woods, Thomas B. Warren, Avon Malone, Gus Nichols, Hugo McCord, Perry Cotham, Dave Miller, y muchos mas que han defendido la Iglesia del Señor enseñando y enfatizando que la Iglesia no es una denominación, sino la Iglesia por la cual Cristo dio su preciosa vida para comprarla (1 Ti. 2:6; Mt. 20:28). 4. Nosotros también necesitamos defender la verdad para que el mundo sepa que la Iglesia no es una denominación, sino mas bien el cuerpo de Cristo y hermanos, solo hay un cuerpo (Ef. 4:4; 1 Co. 12:13). 5. Necesitamos predicar desde el pulpito que Cristo estableció una Iglesia (Mt. 16:18), y que compro esa Iglesia con su propia sangre (Hch. 20:28). 6. Necesitamos desechar esa mentalidad no-bíblica de que no debemos de predicar o mencionar la Iglesia sino solo a Cristo. No podemos predicar a un Cristo sin cuerpo (Col. 1:18, 24; Ef. 1:22-23; Ef. 5:23). 7. Necesitamos salir fuera como la Iglesia del primer siglo lo hizo para dar a conocer el evangelio de Cristo y asi las personas sepan que deben de ser miembros del cuerpo de Cristo (Hch. 2:41, 47; 8:4; 8:35; 5:28; 17:16; Hch. 20:20) 8. Necesitamos predicar todo el consejo de Dios en cuanto a la Iglesia de la cual leemos en el Nuevo Testamento (Hch. 20:27; Jer. 26:2).

37

9. Necesitamos que nuestra predicación sea distinta a las de las denominaciones (1 P. 4:11; Jonás 3:2; 1 R. 22:14) –Muchos predican solo del amor de Dios y la gracia, pero no predican todo el consejo de Dios.

¿Por qué es importante que el mundo conozca la Iglesia? 1. Porque el mundo necesita saber que en la Iglesia, el cuerpo de Cristo, se encuentra la salvación (Jn. 14:6; Hch. 4:12; Ef. 5:23; 1 Jn. 5:11; 1 Ti. 2:5; 2 Ti. 2:10) 2. Porque el mundo se encuentra en pecado y necesita estar en Cristo para la salvación (Ro. 3:10, 23; 6:23; 1 Jn. 5:19; 1 Jn. 5:11) 3. Porque el mundo necesita saber que todas las bendiciones se encuentran en Cristo (Ef. 1:3) —Bendiciones como la vida eterna (1 Jn. 5:11), perdón de pecados (Ef. 1:7), esperanza de vida eterna (Tito 1:2), reconciliación (Ef. 2:13-16), acceso a la familia de Dios (Ef. 2:19), justificación (Hch. 13:39), santificación (1 Co. 1:30; 6:11), don del Espíritu Santo (Hch. 2:38), protección por parte de Dios (He. 13:5; Jn. 16:33; 1 Jn. 4:4). 4. Para que sepan que las denominaciones son de hombres y que no podrán ser salvas (Sal. 127:1; Mt. 15:13; 15:7-9). 5. Para que no sean engañados por medio de falsas doctrinas que los hombres están esparciendo por todo el mundo (Col. 2:8). 6. Para que sepan que hay un lugar donde pueden obtener la salvación (Hch. 2:41, 47; Ef. 5:23). 7. Para que vean nuestras buenas obras y glorifiquen a nuestro Padre que esta en los cielos (Mt. 5:16) –Nosotros somos la Iglesia y por consiguiente, nuestra luz debe de alumbrar delante de los hombres (Fil. 2:15). 8. Para que sepan que Cristo estableció una Iglesia, “MI IGLESIA” (Mt. 16:18) y que tal Iglesia no pertenece a Juan el Bautista, Juan Wesley, Juan Calvino, Martin Lutero, Ellen White, Joseph Smith, Max Lucado, etc. Es importante que el mundo sepa que puede conocer la Iglesia de Cristo…

El Mundo Puede Conocer La Iglesia de Cristo 1. Cristo dijo que el que quiera hacer la voluntad de Dios conocerá si la doctrina es de Dios o si hablamos por nuestra propia cuenta (Jn. 7:17). 2. Pablo dijo que las Escrituras que hablan de esa Iglesia pueden ser entendidas (Ef 3:1-4). 3. La Iglesia tiene una identidad única… a. Fue establecida en el día y lugar en el que fue profetizado (Is. 2:1-4; Hch. 2). Las demás denominaciones tuvieron su existencia cienes de años después que la Iglesia de Cristo fue establecida. b. Su nombre--Iglesia de Cristo (Ro. 16:16; Mt. 16:16) Porque pertenece a el y porque el la compro con su propia sangre (Hch. 20:28; 1 P. 1:18-20). c. Condiciones para poder entrar en el cuerpo--La obediencia al plan de salvación (Mr. 16:15-16; Hch. 2:47)

38

d. Su organización--Ancianos, Diáconos, Evangelistas, Maestros (Ef. 4:11; Hch. 20:28; Fil. 1:1) e. Su autoridad—Las Escrituras (1 P. 4:11; 2 Ti. 3:16-17) y no los credos humanos. f. Su cabeza—Cristo (Col. 1:18; Ef. 1:22-23) g. Sus miembros son conocidos como: Santos (Ef. 1:1); Cristianos (Hch. 11:26; 26:28; 1 P. 4:16) y no bautistas, mormones, Testigos de Jehová, y todos los nombres de hombres que hoy en día se escuchan. h. Su destino-- El cielo y no una tierra renovada aquí en este mundo (Fil. 3:20; Jn. 14:1-3; 2 Co. 5:1-2) i. Su adoración—La Santa Cena (Hch. 20:7; 2:42), El canto (Ef. 5:19; Col. 3:16), La ofrenda (1 Co. 16:1-2; 2 Co. 9:7), La predicación (1 Co. 2:2; 2 Co. 4:5), La oración (Hch. 2:42; 1 Ts. 5:17). 4. Por lo tanto, el mundo puede acudir a las Escrituras y saber que puede conocer la Iglesia de la cual leemos en el Nuevo Testamento.

Conclusión: 1. En este estudio hemos aprendido mucho en cuanto a la Iglesia de la cual leemos en las páginas del Nuevo Testamento. 2. También hemos aprendido lo importante que es el que el mundo conozca la Iglesia por la cual Cristo dio su vida en la cruz. 3. Hemos observado una triste realidad en cuanto a ciertas personas que han presentado la Iglesia de Cristo como una simple denominación. 4. Hemos observado lo que podemos hacer para cambiar esta triste realidad. 5. También hemos observado la identidad única de la Iglesia de Cristo. 6. Que el Dios del cielo nos ayude a que el mundo pueda conocer la Iglesia de Cristo.

39

JESÚS TE LLAMA Willie Alvarenga Proposición: La Biblia nos muestra claramente el llamado que Jesús hace a todos aquellos que todavía no han obedecido el Evangelio.

Objetivo: Mostrar a los oyentes porque Jesús les llama. Introducción: Antes de comenzar esta lección deseo agradecer a cada uno de ustedes por su amabilidad y palabras de ánimo que me han comunicado en estos tres días. Para mi ha sido una bendición especial el poder haber tenido el privilegio de poder proclamar la palabra de Dios con cada uno de ustedes. Nos retiramos con un gozo en nuestro corazón, deseando que podamos vernos algún día en el cielo. Pero, todavía nos queda una lección más que estaremos predicando hoy en esta noche, espero que estén listos para un amargo final— ¡Yo soy el amargo final! Esperamos que podamos aprender mucho de la palabra de Dios. Esperamos que nuestros visitantes puedan reflexionar en cuanto a su destino eterno y que algún día puedan tomar la decisión de obedecer a Dios para poder obtener la salvación, recordando que la salvación es condicional y que solo aquellos que sean obedientes tendrán acceso a la vida eterna (Mt. 7:21; He. 5:9).

Dice Un Himno: Cuan tiernamente nos esta llamando, Cristo a ti y a mi, El nos espera con brazos abiertos; Llama a ti y a mí. El tiempo vuela, lograrlo conviene, Cristo te llama a ti. Vienen las sombras y la muerte viene, viene por ti y por mí. Venid, venid, Si estáis cansados, venid Cuan tiernamente os esta llamando, Oh pecadores, venid Este himno nos habla acerca de un llamamiento que Jesus hace a cada uno de aquellos que todavía no han entregado su vida a el. Esperamos que ya no endurezca su corazón. En esta lección deseo presentar varios puntos relacionados con el titulo de esta lección “Jesus Te Llama” Y primeramente observaremos quien es el que hace el llamado (Jesus) y Luego observaremos para que nos esta llamando (Bendiciones) Y finalmente, ¿Cómo podemos responder al llamado? (Obediencia)

40

• • •

¿Quién hace el llamado? ¿Para que nos llama? ¿Cómo podemos responder al llamado?

¿Quién Hace El Llamado? Esta es una pregunta que el titulo de nuestra lección bajo consideración responde—Jesus es el que hace este llamado a todo el mundo en general. Hace este llamado a todos ya que Dios desea que por medio de su hijo todos sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad (1 Ti. 2:4; 2 P. 3:9) Pero, observemos otros pasajes de la Biblia que nos muestran quien es Jesus, para que de esta manera sepamos mas mejor quien es la persona que hace este llamado a usted que no ha obedecido el evangelio de Cristo. Conforme a la Biblia, Jesus es... • • • • • • • • • • • • • • • •

El Hijo de Dios (Mt. 17:5; Mr. 1:11; Mr. 3:11) El Santo de Dios (Mr. 1:24) El Salvador del mundo (Mt. 1:21; 1 Ti. 1:15) El Camino, Verdad y Vida (Jn. 14:6) El único camino a la salvación (Hch. 4:12) El único mediador entre Dios y los hombres (1 Ti. 2:5) Nuestro Sumo Sacerdote (He. 4:15) El Creador de las cosas (Jn. 1:1-3; Col. 1:15-18) El Amigo de aquellos que guardan sus mandamientos (Jn. 15:14) El Cristo (Mt. 16:16-17; Hch. 2:36) El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (Jn. 1:29) El Alfa y la Omega, Principio y Ultimo (Ap. 1:8, 11; 22:13) La Esperanza de Gloria (Col. 1:27) La cabeza de la Iglesia (Ef. 1:22; Col. 1:18) El que recibió un nombre que es sobre todo nombre (Fil 2:5-11) ¡Como los que ya hemos mencionado! El que dio su vida en rescate por ti y por mi (1 Ti. 2:6; Ga. 1:4; 1 P. 1:18-20)

Este es Jesus el que hace el llamado para que vengas a el y goces de las ricas bendiciones que el tiene preparado para ti. Por lo tanto, veamos cuales son esas ricas bendiciones y porque Jesus te esta llamando. Jesus Te Llama Para...

Jesus Te Llama Para Tener Libertad En Tu Vida ¿Qué clase de libertad?

41

• •

Libertad del pecado, un problema que esta en el mundo y afecta a todos (Ecl. 7:20; Ro. 3:10, 23) ¿Qué es pecado?—Definición bíblica: (1 Jn. 3:4; 5:17; Stg. 4:17; Ro. 14:23) o Lo que hace el pecado:  Esclaviza a las personas (Jn. 8:34; Ro. 6:16)  Separa al ser humano de Dios (Is. 59:1-2; Gen. 3:23-24)  Impide que Dios escuche nuestras oraciones (Jn. 9:31; Pr. 15:29)  Mata a las personas (Ro. 6:23; Ez. 18:4, 20)  Cuando lo practicamos Satanás es nuestro padre (Jn. 8:44)  Impide que prosperemos (Pr. 28:13)  Trae placer por un tiempo, pero después trae destrucción (He. 11:25; Ro. 6:23; Stg. 1:15)  Entristece a Dios (Gen. 6:1-6)

Estas son algunas de las cosas que hace el pecado, son cosas muy terribles y horrendas. Como podemos ver no el pecado no trae nada bueno al ser humano. Pero este es un problema que tiene una solución—Esa solución se llama Cristo. Jesus dijo: “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres” (Jn. 8:32) Esa verdad es Cristo y su palabra (Jn. 14:6; Jn. 17:17) Debemos de venir a Cristo y obedecer su voluntad que hoy en día tenemos en forma escrita. El obedecer su voluntad nos ayudara para no pecar contra nuestro Dios (Sal. 119:11) Por lo tanto, Jesus nos llama a tener libertad en nuestras vidas. Mas adelante veremos como podemos responder a ese llamado.

Jesus Te Llama Para Tener Paz Y Gozo En Tu Vida Ésta es otra bendición a la cual Jesus nos llama. Una bendición hermosa. Esta paz solamente Dios y Jesus la pueden dar, por esta razón el apóstol Pablo en sus cartas dice “Paz sea a vosotros de Dios Padre y de Jesucristo” (Ef. 1:1-2) Cristo mismo dijo a sus discípulos y nos dice a nosotros hoy en día, “Mi paz os dejo, mi paz os doy, pero yo no os la doy como el mundo la da” (Jn. 14:27) No solamente nos da paz Jesus, sino que por medio de la fe en Cristo tenemos paz para con Dios “Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios.” (Ro. 5:1) Por esta razón es de suma importancia que tengamos fe en Jesus para poder gozar de esta bendición de poder tener paz con Dios. El pecado nos separa de Dios (Is. 59:1-2; Jer. 5:25) y nos hace sus enemigos (Stg. 4:4) y para esto vino Cristo, para llamarnos a paz con Dios por medio de su sacrificio que el hizo en la cruz del calvario. Por medio de ese sacrificio logro la paz con los judíos y los gentiles como dice Pablo en (Efesios 2:13-19) “Pero ahora en Cristo Jesus, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo. Porque el es nuestra paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la pared intermedia de separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los 42

mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en si mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Y vino y anuncio las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca; porque por medio de el los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre. Así que ya no somos extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios,” El sacrificio que Cristo hizo en la cruz logro esto para beneficio de nosotros. Pero, no solo logro la paz para los judíos y gentiles, sino que también logro la paz para con nosotros y con Dios mediante su sangre (Col. 1:20) y no solo la paz, sino también la reconciliación (Col. 1:21-22) Jesús te hace el llamado a esta paz y a esta reconciliación, la pregunta es ¿Qué esperas para tomar ventaja de esta grande bendición que Jesus te esta ofreciendo por medio de su sangre? ¿Deseas tu esta paz para con tigo? Es un tremendo gozo el saber que ya no somos enemigos de Dios por medio de Cristo. Es un gozo inefable saber que tenemos una paz interior en nuestro ser. El hecho de saber que por medio de Cristo podemos obtener la reconciliación y la vida eterna es motivo de un grande gozo en nuestro ser, el cual causa que tengamos paz en nosotros. Esperamos que no rechaces esta paz que Cristo te ofrece. ¡Mas adelante veremos como puedes tener acceso a esta paz!

Jesus Te Llama Para Que Tengas Una ueva Vida Ésta es otra bendición a la cual Jesus nos llama— ¡Una nueva vida en el! (2 Co. 5:17; Ro. 6:4) Cuando la persona viene a Cristo, tal persona experimenta un cambio de vida, una transformación por completo. La Biblia nos muestra que hubo un cambio de vida para todos aquellos que vinieron a Jesus. Por ejemplo: • • • • • •

43

Hubo cambio de vida para los que judíos que estaban en Pentecostés y que habían matado a Jesus (Hch. 2:36-41, 47) Hubo cambio de vida para aquellos sacerdotes que obedecieron a la fe (Hch. 6:7) Hubo cambio de vida para Simón el que antes ejercía la magia (Hch. 8:13) Hubo cambio de vida para aquellos creyentes en Efeso los cuales antes ejercían la magia (Hch. 19:19-20) Hubo un cambio para aquellos que practicaban el pecado en Corinto (1 Co. 6:911) Hubo cambio de vida para Pablo: o Era blasfemador, injuriador, perseguía a la Iglesia (Hch. 9, 22, 26; 1 Ti. 1:12-15) o Después que vino a Cristo, hubo un cambio en su vida, ahora aquel que perseguía a la Iglesia, era perseguido.



o Pablo ahora dice: “Para mi el vivir es Cristo y el morir es ganancia” (Fil 1:21) o Pablo ya no vivía para el mismo sino para Cristo (Ga. 2:20) o Pablo ahora esta dispuesto a morir por Cristo (Hch. 21:13) o Todos los logros de Pablo eran considerados como basura por seguir a Cristo (Fil. 3:7-11) Esta es una grande evidencia del cambio que Cristo trae a las vidas de las personas.

Muchos hoy en día han experimentado ese cambio porque están en Cristo y han obedecido el evangelio de Cristo. Por ejemplo: • Muchos antes tomaban alcohol—Hoy ya no lo hacen. • Muchos le pegaban a sus esposas cuando estaban esclavos al alcohol—Hoy en Cristo ya no lo hacen. • Muchos estaban esclavizados a las drogas—Hoy ya no lo hacen. • Muchos hablaban maldiciones—Mas ahora en Cristo ya no lo hacen. • Muchos pasaban su vida en los bailes—Ahora en Cristo usan su tiempo de una manera sabia con su familia.

Jesus Te Llama Para Que Conozcas El Verdadero Camino Al Cielo Cristo nos llama para mostrarnos el verdadero camino al cielo. ¿Por qué? Porque el es el verdadero camino al cielo. La Biblia dice que Cristo es el único camino al cielo (Jn. 14:6; Jn. 10:9; Hch. 14:6; Hch. 10:42-43; 1 Co. 3:11; 1 Ti. 2:5; 1 Jn. 5:11-12; Ap. 7:9-10 La salvación pertenece a Dios y al Cordero; Jn. 1:29) El mundo religioso enseña un camino diferente para ir al cielo, un camino que no se encuentra en la Biblia. Jesus nos enseña un camino correcto. Muchos dicen: • • • •

“Solo cree en Jesus y serás salvos” o Mas Jesus, Llamándote te dice: (Stg. 2:19; 17, 20, 24, 26) “Bautismo no es esencial” o Mas Jesus, Llamándote te dice: (1 P. 3:21) “Do importa que Iglesia vayas” (Ef. 4:4; 1 Co. 12:12; Mt. 16:18; Hch. 20:28) “Do puedes perder tu salvación” o Mas Jesus dice: (Ap. 2:10; Mt. 24:13)

Es imperativo que permanezcamos en lo que Jesus enseña para poder ser salvos en aquel día (2 Jn. 9-11) Si no permanecemos en la doctrina de Cristo, no podremos ser

44

salvos. Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres (Hch. 5:29) ¡En otras palabras, es necesario escuchar a Jesus, antes que a los hombres!

¿Cómo Responder Al Llamado Que Jesus Te Hace? Este día usted puede responder al llamado que Jesus le hace. Este día puede usted gozar de todas las bendiciones que Jesus le esta ofreciendo. ¿Por qué este día? Porque este es el único día que tenemos prometido, el día de mañana no sabemos si vamos a estar con vida. Por esto la Escritura dice: “Do te jactes del día de mañana, porque no sabes que traerá de si el día” (Pr. 27:1) El día de mañana es incierto dice Santiago (Stg. 4:14) Nuestra vida es como neblina, hoy es y mañana no es. El escritor a los Hebreos dice: “Si oyereis hoy su voz, no endurezcáis vuestros corazones.” (He. 3:7; 4:7) Pablo dice, “Hoy es el día de salvación” (2 Co. 6:2) ¿Cómo responder al llamado? Una cosa que debemos de tener en cuenta es la siguiente…

Dios Ya Hizo Su Parte Dios ya hizo su parte al enviar a su único Hijo a morir en la cruz del calvario (Jn. 3:16) Dios ya mostró su amor para con nosotros en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros (Ro. 5:8; Ef. 2:1-5) Dios ya tuvo misericordia de nosotros e hizo posible Su gracia (Ef. 2:8) para salvarnos (Tito 2:11) Dios ya hizo disponible el evangelio de Cristo para que creamos en el y seamos salvos (Ro. 1:16)

Cristo Ya Hizo Su Parte Cristo, a lo mismo que Dios, ya hizo su parte para que pudiéramos obtener la salvación. ¿Qué fue lo que hizo? • Vino a la tierra para morir por nosotros (1 Ti. 2:6; Mt. 20:28) • Derramo su sangre para que fuese disponible a la humanidad y de esta manera obtener el perdón de pecados (Ef. 1:7; Col. 1:13-14; 1 P. 1:18-20) • Soporto los golpes por ti y por mi (Mt. 26-27) • Llevo nuestros pecados (2 Co. 5:21; Is. 53:4-6)

Tu Tienes Que Hacer Tu Parte Dios ya hizo su parte, Jesus ya hizo su parte, ahora te toca a ti responder al llamado que el te hace, te toca a ti ahora responder al regalo de vida eterna que el te esta ofreciendo. Pero, ¿Qué es lo que tienes que hacer? La Biblia es muy clara en cuanto a lo que tienes que hacer.

Plan de Salvación

45

Reconocer que necesitas de Jesus Reconocer que eres pecador (1 Ti. 1:15) Debes creer en el evangelio (Mr. 16:15-16; 1 Co. 15:1-4; Ro. 1:16) Debes creer en Cristo (Jn. 8:24) Debes arrepentirte de tus pecados, cambiar tu vida por completo (Lc. 13:3, 5; Hch. 2:36-38; 3:19; 17:30-31) • Debes confesar a Cristo (Hch. 8:37; Ro. 10:9-10) • Debes ser bautizado para perdón de pecados (Hch. 2:38) o Para revestirte de Cristo (Ga. 3:27) o Para ser salvo (Mr. 16:16) o Para ser añadido al cuerpo de Cristo (Hch. 2:41, 47; Ef. 5:23) o Para estar en Cristo (Ga. 3:27) o Para tener una nueva vida (2 Co. 5:17; Ro. 6:4) • Después debes de permanecer fiel hasta la muerte porque la salvación si la puedes perder (Ap. 2:10) o Si no eres fiel, perderás la corona (Ap. 2:10) o Ocúpate en tu salvación, con temor y temblor (Fil. 2:12) o Persevera hasta el fin (Mt. 24:13) o No perdáis pues vuestra confianza que tiene grande galardón (He. 10:35) * Si haces esto, cuando Cristo venga, no te apartaras de el avergonzado (1 Jn. 2:28) • • • • •

46

LA CRUZ DE CRISTO OS MOTIVA Willie Alvarenga

Proposición: La Cruz de Cristo significa mucho para el cristiano. Objetivo: Mostrar a los oyentes como la cruz de Cristo nos motiva a llevar acabo la voluntad de Dios. Introducción: 1. Por la mañana meditábamos en un tema de suma importancia, titulado, “Lo que la cruz de Cristo nos enseña” 2. En esta tarde el tema es titulado, “La cruz de Cristo nos motiva” 3. Animamos a todos los oyentes a que hagan preparaciones para que la cruz de Cristo los motive constantemente ha hacer lo que es correcto. 4. La motivación más grande del Cristo es saber que Cristo tuvo a bien morir por nuestros pecados en la cruz (Mt. 1:21) 5. Los apóstoles fueron motivados a vivir conforme a la voluntad de Dios, y todo por motivo de lo que Cristo hizo en la cruz del calvario. 6. Los cristianos del primer siglo llevaron el mensaje de salvación por todas partes porque apreciaban lo que Cristo hizo en la cruz y porque amaban a Cristo. 7. Esta debe de ser la misma actitud que debe de morar en nuestras vidas hoy en día. 8. Nuevamente quisiera definir ciertas palabras que usare en esta lección. 9. Por la cruz nos estamos refiriendo al sacrificio que Cristo hizo en la cruz. 10. Por Cristo nos referimos al Hijo de Dios (Mr. 1:11; Mt. 17:5) 11. Por motiva nos referimos al deseo de querer practicar algo como resultado de lo que antes hemos visto o oído. En esta ocasión, la cruz de Cristo es lo que nos motiva a practicar algo. 12. Por lo tanto, con esto en mente, observemos a que nos motiva la cruz de Cristo. La Cruz de Cristo Motiva A Los Cristianos A…

1. Soportar Las Aflicciones Que En Este Mundo Enfrentamos. A. La cruz de Cristo motivo a los cristianos del primer siglo a soportar las aflicciones que experimentaban por causa de Cristo. B. Es imperativo que reconozcamos que Satanás anda de tras de los cristianos y desea destruirlos. C. La Biblia nos enseña que nos encontramos en una batalla espiritual (Ef. 6:1018).

47

1. La Biblia nos enseña que Satanás anda como león rugiente alrededor buscando a quien devorar (1 P. 5:8). 2. Satanás desea que le fallemos a Dios y por esto es presentado como… A. El que estorba (1 Ts. 2:8). B. El que acusa a los hermanos (Ap. 12:10) C. El tentador (1 Ts. 3:5; Mt. 4:3) D. El dios de este siglo que ciega el entendimiento de los que no han obedecido (2 Co. 4:4). E. El príncipe de la potestad del aire, el espíritu que opera en los hijos de desobediencia (Ef. 2:2) F. El padre de las mentiras (Jn. 8:44) G. El enemigo (Mt. 13:39) 3. Este es el propósito de Satanás, hacer caer a muchos. D. Todos los cristianos del primer siglo sufrieron en gran manera… 1. Burlas en el día de Pentecostés (Hch. 2:13) 2. Cárcel (Hch. 4, 5, 16) 3. Fueron apedreados (Hch. 14) 4. Fueron perseguidos (Hch. 8:1-4) E. Pero aunque sufrieron mucho, la cruz de Cristo los motivo a seguir adelante. F. El sacrificio de Cristo les motivo a no darse por vencido. G. Algo más que motivo a los cristianos del primer siglo a seguir adelante aun en medio de la adversidad fue… 1. El hecho de que sabían que tenían el privilegio de sufrir por Cristo (Hch. 5:41; Fil. 1:29; 2 Ti. 3:12). 2. El hecho de que sabían que las aflicciones de este tiempo presente no se comparan con la gloria que se les manifestara en aquel día (Ro. 8:18) 3. El hecho de que sabían que no estaban solos (2 Ti. 4:16-18; Ro. 8:31; Jn. 16:33; Mt. 28:20). 4. El hecho de que sabían que les esperaban una corona de vida si eran fieles hasta la muerte (Ap. 2:10). 5. El valor que moraba en sus vidas (Hch. 20:24; 21:13) H. Es imperativo que recordemos las palabras de Jesús (Mr. 8:34) “El que quiera venir en pos de mi, niéguese a si mismo, tome su cruz cada día y sígame.” I. Por lo tanto, todo esto lo sufrieron por amor a Cristo y porque la cruz de Cristo los motivo a seguir adelante. J. ¿Esta usted soportando las aflicciones? La Cruz de Cristo Motiva A Los Cristianos A…

2. Crecer En La Obra. A. El cristiano que aprecia la cruz de Cristo es aquel que crece en Su obra. 1. Si no apreciamos lo que Cristo hizo en la cruz no creceremos en Su obra. B. Pablo enseño acerca de crecer en la obra del Señor (1 Co. 15:57-58).

48

1. Pablo enseño esto porque por medio de Cristo tenemos la victoria (1 Co. 15:57). C. Lamentablemente hay muchos cristianos que no están apreciando el sufrimiento de Cristo, y por esto no le ponen empeño a la obra del Señor. D. Los cristianos del primer siglo apreciaban la cruz de Cristo y por esto eran personas… 1. De oración (Hch. 2:42; 12:5, 12; 16:25; 20:36; 21:5)--¡Querían imitar a su Maestro! 2. De arduo trabajo (1 Co. 15:10; Hch. 4:4; 5:14, 28; 1 Ts. 1:7-8)-¡Jesús trabajo arduamente! 3. Que defendían la verdad (Hch. 13; 15; 1 Ti. 1:3; Hch. 2:42; Fil. 1:17, 27; Judas 3)--¡Jesús defendió la verdad! (vea Mt. 22) 4. Que se amaban el uno al otro (Jn. 13:34; Ro. 12:9; Fil. 2:2-3; 1 P. 1:22; Hch. 2:42-46; Hch. 4:32ss)--¡Cristo amo a sus discípulos! 5. Que estudiaban las Escrituras (1 Ti. 4:13; 2 Ti. 3:14-17; 2 P. 3:18; Hch. 18:24)--¡Jesús fue un excelente estudiante de la palabra! E. Todo esto es señal de que su crecimiento en la obra del Señor fue notorio a todos. F. Nosotros también debemos de motivarnos a crecer por la obra del Señor. G. Cuando… 1. No estudiamos la Biblia estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 2. No oramos a seguido estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 3. No amamos a nuestros hermanos estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 4. No defendemos la verdad, sino más bien la comprometemos, estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 5. No le hablamos a otros de Cristo estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 6. No trabajamos arduamente por la obra le estamos diciendo a Cristo que no apreciamos lo que hizo por cada uno de nosotros. H. Hermanos, tomemos en serio el sacrificio de Cristo y que tal sacrificio nos motive a crecer en la obra del Señor. I. Dios no desea que la obra se quede estancada, sino mas bien, el desea que siga adelante como Su palabra enseña. J. Por lo tanto, la cruz de Cristo motiva a los cristianos a crecer en la obra del Señor, sabiendo que nuestro trabajo en el Señor no es en vano. K. ¿Esta usted creciendo en la obra del Señor? La Cruz De Cristo Motiva A Los Cristianos A…

3. Esperar Su Segunda Venida. A. Cristo murió con un propósito y este propósito tiene que ver con el lavar nuestros pecados por medio de su sangre (Ap. 1:5; Hch. 22:16) para que algún día podamos entrar en el cielo (Ap. 21:27)

49

B. Cristo murió para que pudiéramos estar con el en el cielo algún día (Jn. 14:13) C. La Biblia nos enseña que Cristo vendrá algún día. 1. Jn. 14:1-3 Vendrá para tomarnos. 2. Fil. 3:20 Nuestra ciudadanía esta en los cielos. 3. Hch. 1:9-11 Asi como se fue vendrá. 4. Ap. 1:7 He aquí viene en los cielos y todo ojo le vera. 5. 1 Ts. 4:16-18 Vendrá para llevarnos y estaremos con el para siempre. 6. 2 Ts. 1:7-9 Vendrá para dar reposo a los atribulados y para castigar a los desobedientes. D. Los cristianos del primer siglo esperaban la venida de Cristo (1 Ts. 1:10; 1 Jn. 3:2) E. Dado a que el sacrificio de Cristo en la cruz fue para darnos vida y vida en abundancia, esto implica que esta vida en abundancia sera una realidad en el cielo. F. Por lo tanto, la cruz de Cristo motiva a los cristianos a esperar su segunda venida. G. ¿Esta usted esperando la segunda venida de Cristo?

Conclusión: 1. Gracias a Dios hemos aprendido acerca de cómo la cruz de Cristo nos motiva a hacer el bien. 2. La cruz de Cristo nos motiva a… a. # 1 Soportar las aflicciones que experimentamos por causa de Satanás. b. # 2 A Crecer en la obra del Señor. c. # 3 Esperar la segunda venida de Cristo. 3. Que el Dios del cielo nos ayude a recordar estas lecciones de suma importancia. 4. Si usted nos visita y todavía no ha obedecido el evangelio de Cristo, le animamos a que lo haga hoy en este día, ya que no encontrara un día mejor que este. 5. ¿Qué es lo que debe de hacer? a. Dios ya hizo su parte (Jn. 3:16; Ro. 5:8) b. Usted debe de hacer la suya… A. Escuchar el evangelio (Ro. 10:17; Mr. 16:15) B. Creer en Cristo y su mensaje (Jn. 3:16; Hch. 8:12) C. Arrepentirse (Lc. 13:3, 5; Hch. 2:38) D. Confesar a Cristo (Ro. 10:9-10; Hch. 8:37) E. Ser bautizado para perdón de pecados (Hch. 2:38; 22:16) F. Ser fiel hasta la muerte (Mt. 24:13; Ap. 2:10). 6. Después de obedecer el evangelio usted es añadido a la Iglesia de Cristo (Ro. 16:16; Hch. 2:47) 7. ¿Por qué se demora? ¡Obedezca y sea salvo hoy!

50

LECCIOES PRÁCTICAS SOBRE LAS TETACIOES Willie Alvarenga

Proposición: El Cristiano es tentado a cada momento por el maligno. Objetivo: Mostrar a los oyentes lecciones practicas acerca de las tentaciones para que estén alertas.

Introducción: 1. Tentación: Viene de la palabra Griega. A. peirazo (Mt. 4:3) y significa: incitar, probar, provocar, invitar a hacer el mal. B. peirasmos (Stg. 1:12) que significa: provocar, tentar, probar, incitar, seducir, solicitar a hacer el mal. 2. Todos los seres humanos son tentados por Satanás que es el tentador (Mt. 4:3; 1 Ts. 3:5). 3. En esta lección observaremos varias lecciones acerca de las tentaciones. I. Lección # 1

1. Las Tentaciones Vienen Cuando Mas Débiles Estamos. A. Jesús estaba débil físicamente cuando fue tentado (Mt. 4:1-11). B. Muchos que están débiles espiritualmente son tentados a permanecer en el error. C. ¿Por qué es difícil rescatar muchos del error? 1. Porque están siendo fuertemente tentados por Satanás. D. Cuando el cristiano descuida los negocios de Dios (Lc. 2:49) es cuando es tentado por Satanás para permanecer en el error. E. Por lo tanto, Satanás viene cuando estamos en nuestro punto más débil de la vida. Usa cualquier situación para hacernos caer, pero esta en nosotros entre si caeremos o no. J. Lección # 2

2. Las Tentaciones Vienen Cuando Le Damos Lugar A Satanás. A. Este siempre ha sido el caso con las tentaciones. B. Observemos algunos ejemplos… 1. Judas dejo que Satanás entrara en su corazón y por eso procedió a entregar al Salvador del mundo (Jn. 13:27).

51

2. Pedro le dio lugar a Satanás y por eso actuó incorrectamente en varias ocasiones: A. Cuando negó al Señor (Mt. 26:69-75) B. Cuando obligaba a los gentiles a judaizar (Ga. 2:14) 3. Ananias y Safira dieron lugar a Satanás para practicar la mentira (Hch. 5:1-11). 4. Acan (Josué 7:1-26). Note en esta historia que Acan vio, codicio, y tomo (v. 21). 5. Demas (2 Ti. 4:10) le dio lugar a Satanás y por eso se fue al mundo, de otra manera no lo hubiera hecho. C. Muchos le están dando lugar a Satanás y por esto permanecen en el error. D. La Biblia dice que debemos de no darle lugar a Satanás (Ef. 4:27; 1 P. 2:11; Ro. 13:14; Ga. 5:16; Mt. 26:41; Mr. 14:38). E. Por lo tanto, las tentaciones vienen cuando le damos lugar a Satanás. K. Lección # 3

3. Las Tentaciones Vienen Por Parte De Satanás Y o Dios. A. Esto es muy importante que lo sepamos. B. Note lo que la Biblia nos dice en cuanto a esta lección… 1. Stg. 1:13-15 Dios no tienta a nadie. C. Satanás es llamado el tentador (Mt. 4:3; 1 Ts. 3:5) y no nuestro Dios. 1. Dios no trae tentaciones, sino solo buenas dadivas (Stg. 1:17) D. La Biblia dice que Satanás anda alrededor como león rugiente buscando a quien devorar (1 P. 5:8). E. La Biblia nos dice que nos cuidemos de Satanás y no de Dios (Ef. 6:10-17). F. Por lo tanto, las tentaciones vienen por parte de Satanás y no nuestro buen Dios. L. Lección # 4

4. Las Tentaciones Pueden Ser Vencidas. A. La Biblia claramente nos lo enseña. B. Note los siguientes pasajes… 1. 1 Co. 10:13 Ninguna tentación que no sea humana. 2. Job venció las tentaciones y sus tentaciones, pruebas fueron grandes (Job). 3. Cristo pudo vencer las tentaciones (Mt. 4; Lc. 4). 4. Pablo pudo haberse ido al mundo con Demas pero decidió serle fiel al Señor (2 Ti. 4:10; 1 Co. 9:27). C. Debemos de entender que nosotros tenemos la última palabra en cuanto a ceder a la tentación o decir no a la tentación. D. Satanás solo nos puede llevar a la tentación, pero media vez estemos allí, nosotros tenemos la última palabra.

52

1. Cuando vamos a atrapar un ratón, no lo agarramos con nuestras manos, sino mas bien le ponemos el queso, y luego el ratón tiene la opción de agarrar el queso no agarrarlo, y la mayoría de las veces cae en la trampa. E. Por lo tanto, las tentaciones pueden ser vencidas. M. Lección # 5

5. Vencer Las Tentaciones Trae Una Grande Recompensa. A. Esto lo enseña la Biblia claramente. B. Note los siguientes pasajes… 1. Stg. 1:12 El que venciere las tentaciones recibirá la corona de vida. 2. Ap. 2:10 El ser fiel hasta la muerte implica decir no a las tentaciones que pueden causar que perdamos nuestra corona de vida. 3. 2 Ti. 4:6-8 El pelear la buena batalla implica el vencer las tentaciones. 4. Ap. 2:11, 17, 26; 3:5, 12; 21:7 Vencer implica vencer las tentaciones también. C. Solo los que venzan las tentaciones tendrán la oportunidad de pasar el resto de la eternidad en el cielo. D. ¿Estamos venciendo las tentaciones?

Conclusión: 1. Hemos observado varias lecciones acerca de las tentaciones. 2. Cada una de estas lecciones nos ayudan a entender mejor las tentaciones. 3. Que el Dios del cielo nos ayude a poder vencer las tentaciones para que podamos entrar al cielo algún día. 4. Plan de salvación.

53

LO QUE LA CRUZ DE CRISTO OS ESEÑA Willie Alvarenga

Proposición: La Cruz de Cristo nos enseña grandes cosas de suma importancia. Objetivo: Mostrar a los oyentes el significado verdadero de lo que Cristo hizo en la cruz.

Introducción: 1. Deseo iniciar este tema dando algunas definiciones pertinentes a lo que estaremos hablando. 2. Cuando hablamos de la cruz… a. No nos estamos refiriendo simplemente al madero donde Cristo fue crucificado, sino más bien, nos referimos a la muerte de nuestro Señor Jesucristo. 3. Cuando hablamos de Cristo… a. Nos estamos refiriendo al Hijo de Dios (Mr. 1:11; Mt. 17:5) b. Nos estamos refiriendo a aquel hombre que tuvo misericordia de nosotros y vino a este mundo para entregar su vida en rescate por muchos (Mt. 20:28; 1 Ti. 2:5-6; Ga. 1:4; Tito 2:11-14). c. Nos estamos refiriendo al Dios encarnado que vino a este mundo (Jn. 1:1, 14) d. Nos estamos refiriendo al único salvador del mundo (Hch. 4:12) 4. Cuando mencionamos la frase “nos enseña”… a. Nos estamos refiriendo tanto a nosotros los cristianos como a todos aquellos que todavía no han obedecido el evangelio de Cristo. b. La cruz de Cristo enseña tanto a cristianos como a no cristianos. c. La salvación se ha ofrecido a todos en general (Mr. 16:15; Mt. 28:19; 1 Ti. 2:4; 2 P. 3:9; Ez. 33:11) 5. Habiendo definido ciertos factores, ahora hablemos por algunos minutos en cuanto a lo que la cruz de Cristo enseña a los que están en el mundo. 6. Luego aplicaremos lo que la cruz de Cristo enseña a los que ya están en Cristo, esto es, los cristianos. La Cruz De Cristo Enseña A Los 5o Cristianos Las Siguientes Lecciones…

1. Que Han Pecado y Que ecesitan De Un Salvador.

54

A. La cruz de Cristo enseña a los que no han obedecido el evangelio que ellos han pecado y que necesitan de un salvador dado a que no pueden salvarse a si mismos. B. La Biblia enseña que el pecado entro en el mundo por medio de un hombre (Ro. 5:12). 1. Es interesante notar que la palabra “Hombre” en Romanos 5:12 en el Griego es AER que es la palabra general que se aplica tanto a hombres como mujeres, lo cual nos enseña que el pecado entro por ambos, tanto el hombre, como la mujer. C. La Biblia enseña que todos han sido culpables de pecado (Ro. 3:9-10, 23; 1 R. 8:46; Ecl. 7:20). D. No hay nadie que pueda decir que no ha pecado y que no necesita de un Salvador. E. Cornelio no pudo decir esto, y menos el mundo entero (Hch. 10) F. Dado a que todos han pecado, esto implica que todos necesitan de un Salvador. G. La Biblia nos enseña quien es ese Salvador que el mundo necesita. H. La Biblia nos enseña que Cristo es el Salvador de el mundo (Mt. 1:21; 1 Ti. 1:15) I. Cristo fue el que tomo forma de siervo para humillarse y por medio de su humillación ser salvos (Fil. 2:5-11). J. El hecho de que Cristo haya muerto en la cruz enseña al mundo entero que necesitan de un Salvador. K. ¿Ha reconocido usted que ha pecado? ¿Ha reconocido usted que necesita un Salvador? Esperamos en Dios que usted puede reconocer este problema, de otra manera, su salvación estará en peligro de ser perdida. La Cruz De Cristo También Enseña Al Mundo…

2. Que Ahora Hay Esperanza En Cristo. A. La cruz de Cristo enseña a los pecadores que hay esperanza y que hay solución al problema del pecado. B. La Biblia dice que Cristo es la solución al problema del pecado (Jn. 14:6; 11:25; 10:9; Mt. 1:21; Lc. 19:10; Hch. 4:12) C. Dios ha prometido esperanza (Tito 1:2). D. Somos herederos conforme a la esperanza de la vida eterna (Tito 3:7). E. Esta esperanza solo puede ser obtenida por medio del sacrificio que Cristo hizo en la cruz (1 P. 1:18-20). F. ¿Qué significa esperanza? 1. La palabra “Esperanza” viene del Griego ELPIS y significa: Esperar en algo con anhelo. 2. Por medio de Cristo el ser humano puede tener la esperanza de poder morar en el cielo por toda una eternidad. 3. La esperanza consiste en estar en el cielo con Cristo (Jn. 14:1-3; Fil. 3:20; 1 Ts. 4:17). 4. La Esperanza consiste en vivir en un lugar donde no hay mas llanto, ni mas tristeza, ni mas dolor (Ap. 21:4).

55

5. La Esperanza consiste en ir a un descanso eterno (Ap. 14:13). G. La Biblia nos enseña que somos salvos en esperanza (Ro. 8:24). H. Si Cristo no hubiera muerto en la cruz, esta esperanza no estuviera disponible para la humanidad. Y la cruz no nos enseñara acerca de la esperanza. I. ¿Le gustaría tener la esperanza de poder morar en el cielo por toda una eternidad? J. Por lo tanto, la cruz de Cristo, esto es, su muerte, le enseña al mundo entero que hay esperanza por medio de su muerte. Dado a que la cruz de Cristo nos enseña estas cosas, ¿Cuál debería de ser nuestra actitud en respuesta a lo que Cristo ha hecho?

III. uestra Actitud Debe De Ser Una Actitud De Obediencia. 1. La cruz de Cristo también nos enseña que el hombre debe de obedecer a Cristo para poder obtener la salvación. 2. Los siguientes pasajes nos muestran esta muy importante verdad. a. Hebreos 5:8-9 Cristo es el autor de eterna salvación solo a los que le obedecen. b. Mateo 7:21 Es necesario hacer la voluntad de Dios. c. Mateo 7:13-14 Es necesario entrar por la puerta estrecha. d. Juan 10:9 Esa puerta es Cristo. 3. Nuestra actitud debe de ser una actitud de apreciación por lo que Cristo hizo en la cruz. a. Lamentablemente muchos no han apreciado esta verdad y han pisoteado la sangre de Cristo. 4. Los últimos capítulos de cada evangelio nos muestran todo lo que Jesús sufrió en la cruz. Y cada uno de nosotros deberíamos de apreciar ese grande sacrificio que hizo por nosotros.

Conclusión: 1. Hemos observado tres puntos muy importantes en esta lección titulada, “Lo que la cruz de Cristo nos enseña” 2. Estos puntos son… a. # 1 La cruz de Cristo nos enseña que el mundo esta en pecado y que necesita de un Salvador—Este Salvador es Cristo. b. # 2 La cruz de Cristo nos enseña que hay esperanza para el pecador. c. # 3 Cual debería de ser nuestra reacción en respuesta a lo que Cristo hizo en la cruz del calvario. 3. Que el Dios del cielo nos ayude a poder apreciar mucho lo que Cristo hizo por cada uno de nosotros. 4. Si no ha obedecido el evangelio de Cristo, le animamos a que obedezca el plan de salvación que Dios ha estipulado en las Sagradas Escrituras. 5. El plan de salvación: a. La gracia de Dios (Ef. 2:8) b. Reconocer que es un pecador (Ro. 3:9-10, 23; 5:12) c. Escuchar el evangelio (Mr. 16:15-16)

56

d. Creer en Cristo (Jn. 3:16; Mr. 16:16) e. Arrepentirse de sus pecados (Hch. 3:19; 17:30) f. Confesar a Cristo como el Hijo de Dios (Ro. 10:9-10; Hch. 8:37) g. Ser bautizado para perdón de los pecados (Hch. 2:38; Mr. 16:16) h. Vivir fiel hasta el fin (Ap. 2:10; Fil. 2:12; 1 Co. 15:58). 6. Después de obedecer, El Señor lo añade a su Iglesia (Hch. 2:41, 47)

O TE DETEGAS Willie Alvarenga

Proposición: Los Cristianos tienen el potencial para no darse por vencido. Objetivo: Mostrar a los oyentes lo importante que es el no detenerse. Introducción Nuevamente es un placer el poder estar presente con ustedes en un día más, en el cual nos estamos gozando de estas reuniones en las cuales tenemos la oportunidad de: • Tener comunión los unos con los otros (Sal. 133:1; Hch. 2:42) • Adorar a nuestro Dios en espíritu y en verdad (Jn. 4:23) • Cantarle a nuestro Dios Salmos, Himnos y cánticos espirituales (Ef. 5:19; Col. 3:16) ofreciendo a Dios un fruto de labios (He. 13:15) • También tenemos la oportunidad de venir hasta el trono de la gracia por medio de oraciones (He. 4:16) • Y también escuchar la palabra de Dios siendo proclamada (2 Ti. 4:2) Por lo tanto, esperamos hablar conforme a las palabras de Dios (1 P. 4:11). El tema para esta noche es un tema muy importante ya que tiene que ver con una exhortación a no detenernos, sino más bien, continuar adelante hasta el fin.

La Biblia Habla De Tiempos Difíciles Para El Cristiano Si alguien le dijo que el cristianismo es una vida fácil y llena de rosas, ¡le mintieron! La Biblia es clara en cuanto a la vida que el cristiano enfrenta a cada momento. Los siguientes pasajes nos muestran que habrá momentos difíciles en nuestra vida como hijos de Dios. • • • •

57

2 Ti. 3:12 Tiempos de persecución vendrán si decidimos vivir fielmente al Señor. Jn. 16:33 Jesus dijo que en el mundo experimentaremos tiempos difíciles. Jn. 15:19 El mundo nos aborrece porque no somos del mundo. Mt. 5:10-12 Jesus hablo acerca de tiempos difíciles.

• • •

Fil. 1:29 Debemos de recordar que no solo tenemos el privilegio de creer en Cristo, sino también de sufrir por el. 1 P. 4:16 Si sufrimos no debemos de avergonzarnos. Jer. 20:9 ¡Jeremías estuvo a punto de detenerse, pero siguió adelante!

Debemos de recordar que Satanás quiere destruirnos a toda costa (1 P. 5:8) y el desea que nos detengamos y que nos demos por vencido para que no obtengamos la corona de vida que espera a aquellos que vencen al enemigo (la tentación) (Stg. 1:12) Pero, aunque haya tiempos difíciles en nuestra vida, existen varias razones por las cuales no debemos de detenernos. Observemos algunas de ellas y meditemos en ellas para ponerlas en práctica en nuestra vida. o Debemos De Detenernos Por Las Siguientes Razones

Los Cristianos Del Primer Siglo o Lo Hicieron—osotros Tampoco Debemos De Hacerlo Los cristianos del primer siglo son un grande ejemplo a imitar. Ellos sufrieron bastante más de lo que usted y yo pudiéramos sufrir, y aun así ellos no se dieron por vencido, no se detuvieron para nada. Note los siguientes pasajes que nos muestran lo que ellos sufrieron. Hch. 2:13 se burlan de ellos y como quiera siguieron adelante. ¿Qué haría usted si se burlaran de usted? ¿Continuaría usted adelante llevando acabo la voluntad de Dios? Hch. 4:17 Los amenazaron para que no continuasen proclamando el evangelio de Cristo. Hch. 5:17-41 Pedro y Juan son perseguidos, pero aun así, continuaron adelante enseñando en el templo y por las casas (Hch. 5:42) Hch. 6-7 Esteban es apedreado y muerto por causa de Cristo, pero aun así, continuo hasta el fin. Hch. 8:4 La Iglesia sufrió una persecución, pero aun así, continuaron anunciando el evangelio de Cristo por todas partes v. 4 Hch. 12 Jacobo pierde su vida por ser un seguidor de Cristo y Pedro es puesto en la cárcel. Aun en medio de todo esto la Iglesia continúa adelante, haciendo oración vs. 5, 12 Hch. 14 Pablo es apedreado en Listra, y aun en medio de todo esto que es lo que hace Pablo v. 20 poniéndose en pie entro en la ciudad para anunciar el evangelio--¡No se detuvo!

58

Hch. 16:25 Pablo y Silas en la cárcel, y a la media noche, cantaban y oraban a Dios--¡No se detuvieron!

El Apóstol Pablo sufrió mucho pero aun así, continuo adelante llevando acabo la voluntad de Dios (2 Co. 11:16-32) Estos pasajes nos muestran el valor que tuvieron estos cristianos y como ellos no se detuvieron, sino más bien, continuaron adelante, llevando acabo la voluntad de nuestro Creador.

Algo Muy Importante Que Reconocieron Estos cristianos del primer siglo reconocieron los siguientes factores bíblicos: • • • •

Reconocieron que era un privilegio sufrir por Cristo (Fil. 1:29) Reconocieron que a través de muchas tribulaciones era necesario entrar en el reino de los cielos (Hch. 14:22) Reconocieron que las aflicciones de este tiempo presente no se comparaban con la gloria que se manifestaría a ellos en aquel día (Ro. 8:18; 2 Co. 4:17) Se gozaban en la tribulación (Col. 1:24; Stg. 1:2)

¿Es esta nuestra actitud cuando enfrentamos los tiempos difíciles en nuestra vida? Espero en el Señor que esta sea nuestra actitud, para que de esta manera podamos continuar adelante y no darnos por vencido. Otra Razón Por La Cual o Debemos De Detenernos

Porque El Cielo Vale La Pena o Detenernos Hermanos, esta es una realidad, el cielo vale la pena no detenernos. Vale la pena sufrir y continuar adelante y al final poder recibir la recompensa, que detenernos y perder nuestro galardón (He. 10:35; Ga. 6:9) “5o perdáis, pues vuestra confianza, que tiene grande galardón.” Palabras de animo del escritor a los Hebreos. Palabras que hoy se aplican a nosotros también, ya que sufrimos, pero no debemos de perder nuestra confianza en Dios, el cual nos da la victoria por medio de Cristo (1 Co. 15:57) El cielo sera un lugar muy hermoso ya que en ese lugar, la Biblia nos dice: • No habrá mas llanto, ni tristeza, ni dolor (Ap. 21:4) • Será un lugar de descanso y reposo para nuestras almas (Ap. 14:13; He. 4:1, 11) • Será un lugar donde estaremos con Dios para siempre (1 Ts. 4:16-18) • Será una morada celestial (Jn. 14:1-3; 2 Co. 5:1) • Será un lugar donde alabaremos a Dios para siempre (Ap. 7:9-12) • Será un lugar donde el pecado no estará (Ap. 21:27)

59



Será un lugar donde morar la justicia (2 P. 3:13)

La Biblia enseña que el cielo es solo para aquellos que no se detienen: • Para los que vencen hasta el fin (Mt. 24:13; Ap. 2:10) • Para los que vencen las tentaciones (Stg. 1:12) • ¡Para los que venzan el desanimo (He. 10:35)! Como podemos ver sera un lugar hermoso y por esto vale la pena sufrir por cristo en este mundo para que algún día, si no nos detenemos, estaremos con Cristo para siempre. No es fácil entrar al cielo (Hch. 14:22) pero, con la ayuda de Dios lo podremos lograr, ya que debemos de recordar que no estamos solos en esta vida (Jn. 16:33; He. 13:5; Mt. 28:20) Por lo tanto, el cielo hermoso vale la pena sufrir, y no detenernos para que podamos estar allí algún día no muy lejano. Otra Razón Por La Cual o Debemos De Detenernos:

Porque Las Almas Perdidas os ecesitan Como cristianos tenemos una gran misión que cumplir y esta misión consiste en llevar el evangelio de Cristo por todo el mundo para que las personas puedan tener la oportunidad de aceptar el regalo que Dios les esta ofreciendo—La vida eterna (Ro. 6:23) Cristo dijo: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16:15; Mt. 28:18-20) Esta es nuestra misión, y si nosotros nos detenemos, la pregunta surge, ¿Quién llevara el evangelio a estas personas que tanto lo necesitan? La respuesta es simple, nadie lo hará, si nosotros nos detenemos. La gente esta muriendo por causa del pecado ya que el mundo esta bajo el maligno (1 Jn. 5:19) Y la tierra esta llena de pecado contra el santo de Israel (Jer. 51:5) la gente esta entregada al pecado y han llegado a ser esclavos del pecado (Jn. 8:34) y por esto necesitan conocer la verdad para que sean libres del pecado (Jn. 8:32) y esa verdad es Cristo (Jn. 14:6) el único camino a la salvación (Hch. 14:6) La gente necesita conocer que Cristo es la respuesta al problema del pecado, pero, ¿Cómo sabrán ellos esta información, si nosotros nos detenemos y nos damos por vencido? ¡No podrán! ¿Qué hubiera pasado si estos cristianos del primer siglo se hubieran detenido? La respuesta es simple: El evangelio de Cristo no hubiera podido haber llegado a muchas partes del mundo, pero dado a que no se detuvieron, el evangelio de Cristo fue llevado por todo el mundo como Cristo mando (Mr. 16:15; Hch. 2:41; 4:4; 5:14, 28; 6:7; 8:4-40; 10; 11:21, 24; 12:24; 14:1; 16:5; 17:6; 18:8; 19:20; 28:22; Ro.

60

10:18; 15:19; Col. 1:5-6, 23; 1 Ts. 1:7-9) Estos pasajes muestran que el evangelio de Cristo llego a muchos lugares, ¿Por qué? Porque ellos no se detuvieron, y nosotros debemos de hacer lo mismo, imitar su valor y deseo de hacer la voluntad de Dios.

Como Padres De Familia o Debemos De Detenernos Porque uestros Hijos os ecesitan. ¿Cuántos padres de familia se han detenido y se han dado por vencido y como resultado han dejado a sus hijos solos en las garras de Satanás? ¿Cuántos padres de familia se han detenido y han dejado a sus hijos solos en el crecimiento de la palabra? Hermanos, tenemos una responsabilidad muy grande para con nuestros hijos y por esto no debemos de detenernos. Es imperativo que nos preocupemos por nuestros hijos no dándoles un ejemplo de derrota, sino más bien, de victoria. Los padres que no se detienen, son aquellos que guían a sus familias por el buen camino como lo hizo Josué (Josué 24:15) Los padres que no se detienen son aquellos que instruyen a sus hijos por el buen camino de la palabra (Dt. 6:4-7; Pr. 22:6) para que no se olviden de Dios (Jueces 2:10) Nuestros hijos necesitan conocer de la palabra para que crezcan en ella (2 P. 3:18) y de esta manera puedan vencer al enemigo (Mt. 4:4, 7, 10; Sal. 119:9, 11) Los padres que no se detienen son aquellos que disciplinan y amonestan a sus hijos en el Señor (Ef. 6:4) Si nosotros como padres de familia nos detenemos, nos llevaremos a toda la familia con nosotros y esto no es bueno dado a que todos se irán por el camino equivocado. Es el deseo de Dios de que toda la familia este en el cielo algún día, pero esto no sera posible si como líderes del hogar nos detenemos y no guiamos a nuestra familia por el camino de la salvación. Si usted se ha detenido o se ha estancado como padre de familia le animamos en el nombre del Señor a que reflexione y vuelva atrás, regrese a la Biblia, a los senderos antiguos, antes de que sea demasiado tarde—dice un dicho, que mientras hay vida, hay esperanza, y hoy es el día para hacer el cambio, y decirle a Dios que ya no nos detendremos, sino mas bien, continuaremos adelante poniendo en practica Su palabra.

Ahora Deseo Tomar Una Dirección Diferente Acerca De Este Tema— Deseo Ahora hablarle A Todos Aquellos Que o Han Obedecido El Evangelio De Cristo.

61

Quiero hacerte una invitación a no detenerte en el sentido de que no rechaces el llamado que Dios te esta haciendo en esta noche. Aquí están algunas razones por las cuales no debes de detenerte para obedecer el evangelio de Cristo. # 1 No te detengas porque Cristo te llama (Mt. 11:28) # 2 No te detengas porque mañana posiblemente ya no estés con vida—El día de salvación es hoy (Pr. 27:1; Stg. 4:14; 2 Co. 6:2; He. 3:7; 4:7) # 3 No te detengas porque Cristo es el único camino a la salvación (Hch. 4:12; 1 Ti. 2:5; Jn. 14:6) # 4 No te detengas porque el regalo de Dios es vida eterna en Cristo Jesus (Ro. 6:23) # 5 No te detengas porque el mundo no tiene nada que ofrecerte (1 Jn. 2:15-17; He. 11:25; Ro. 6:23) # 6 No te detengas porque el hacer esto traerá serias consecuencias a tu destino eterno (1 P. 4:17; 2 Ts. 1:7-9) Si tu decisión es no detenerte en esta noche para aceptar el regalo de Dios, entonces aquí esta lo que necesitas hacer. # 1 Reconocer que eres un pecador y que necesitas de Cristo (1 Ti. 1:15) # 2 Reconocer que necesitas creer en Cristo y en su evangelio (Jn. 3:16; Jn. 8:24) # 3 Reconocer que necesitas cambiar tu vida por medio del arrepentimiento (Lc. 13:3, 5; Hch. 2:38; 3:19; 17:30) # 4 Reconocer que necesitas confesar a Cristo como el hijo de Dios (Hch. 8:37; Mt. 10:32-33; Ro. 10:9-10) # 5 Reconocer que necesitas revestirte de Cristo por medio de las aguas del bautismo para obtener perdón de pecados (Hch. 2:38; 22:16; Mr. 16:16; 1 P. 3:21) # 6 Finalmente necesitas ser fiel hasta la muerte (Ap. 2:10; Mt. 24:13; Fil. 2:12) Si haces esto recibirás: 1. Perdón de pecados (Hch. 2:38) 2. Serás añadido al cuerpo de Cristo (Hch. 2:47) A la Iglesia que Cristo edifico (Mt. 16:18) y compro con su propia sangre (Hch. 20:28) 3. Serás revestido de Cristo (Ga. 3:27) 4. Serás una nueva criatura en Cristo (2 Co. 5:17) 5. Ya no tendrás condenación si continuas fiel (Ro. 8:1) 6. Cristo vendrá por ti algún día cuando venga por segunda vez (Ef. 5:23) 7. Ahora perteneces a la familia de Dios (Ef. 2:19) Estas son grandes bendiciones para ti, las cuales Dios te ofrece, esperamos que no desprecies más su amor, y que vengas al Señor esta noche, entregándole tu vida al Señor.

o te detengas para que puedas decir como Pablo (2 Ti. 4:7-8) 62

¿TIEE LA IGLESIA EL MISMO PODER HOY E DÍA? Willie Alvarenga

Proposición: La Iglesia sigue teniendo el mismo poder hoy en día como lo tuvo en el primer siglo.

Objetivo: Mostrar a los oyentes el poder que la Iglesia sigue teniendo con la Palabra de Dios.

Introducción: 1. Nuevamente agradecemos a los hermanos que tuvieron a bien invitarme nuevamente a este seminario bíblico. Cada una de las veces que he estado aquí lo he disfrutado a lo máximo. Y gracias a Dios por seminarios como este en el cual, el propósito principal es edificarnos unos a otros. 2. El tema para esta ocasión es un tema de suma importancia ya que estaremos analizando el poder o la fuerza que la Iglesia de Cristo debería de tener. 3. Nuevamente animamos a todos los visitantes a que analicen las Escrituras para ver si lo que se predica esta en armonía con las Escrituras (Hch. 17:11; 1 Ts. 5:21; 1 Jn. 4:1) 4. Es el deseo de nuestro Dios el que la Iglesia sea una Iglesia fuerte (Ef. 6:10; 1 Co. 16:13; Col. 1:11; Ef. 3:14-21) Quisiera iniciar este tema aclarando ciertos aspectos de nuestro tema… Cuando Hablamos De Poder, o os Estamos Refiriendo A Los Dones Milagrosos Que En El Primer Siglo Se Llevaban Acabo

1. La Biblia nos enseña que los milagros que se llevaron acabo en el primer siglo ya no están en vigencia (1 Co. 13:8-13). a. Lo completo es referencia a la revelación completa que hoy en día tenemos (Judas 3). b. Los santos de los últimos días llegaron muy tarde a la imprenta—La Biblia ya había sido terminada y ahora gozamos de la fe que ha sido dada una vez para siempre a los santos. 2. Esos milagros tuvieron su propósito y este propósito fue confirmar la palabra de Dios que era predicada por los apóstoles (Mr. 16:20; He. 2:4; Hch. 14:3; 1 Co. 2:4)

63

3. Por lo tanto, hoy en día, aunque hay muchos que profesan tener estos dones, sin embargo, tales personas no los tienen. Hoy en día no encontramos personas levantando muertos, y llevando acabo las señales que Jesús menciona en Marcos 16:17-18. 4. Cualquiera que trate de poner en práctica tales señales se meterá en grandes problemas (Historia de los que fueron mordidos por serpientes y como fueron a reunirse con su Creador)

Ahora, Cuando hablamos de la Iglesia… 1. No nos estamos refiriendo a una secta o a una denominación ya que la Iglesia del Señor no es una denominación (Mt. 15:13; Sal. 127:1) 2. Cuando hablamos de la Iglesia nos estamos refiriendo a aquella Iglesia donde eran añadidos los que obedecían el evangelio de Cristo (Hch. 2:41, 47). 3. Cuando hablamos de Iglesia nos estamos refiriendo al cuerpo de Cristo (Ef. 1:2223; Col. 1:18; Ef. 5:23). 4. Cuando hablamos de la Iglesia nos estamos refiriendo a la Iglesia de Cristo (Ro. 16:16; Mt. 16:18; Hch. 20:28). 5. Muchas veces es necesario aclarar esto ya que existen algunos miembros del cuerpo de Cristo que, lamentablemente, piensan que la Iglesia es como cualquier denominación. La falta de estudio y enseñanza en cuanto a este tema ha causado que muchos crean de esta manera.

No Una Denominación La Iglesia de Cristo no es una denominación; Porque Cristo con sangre pago su redención. Los hombres buscaron sus propias doctrinas; Mientras que la Iglesia de Cristo seguía la sana doctrina. El hombre obediente al evangelio de Cristo; Puede llegar a ser parte del cuerpo de Cristo. Asi que no piense en una denominación; Cuando visite la Iglesia de Cristo nuestro Salvador. --Willie Alvarenga

Un Contraste Entre El Poder De La Iglesia Del Primer Siglo Y La Iglesia De Hoy En Día

Un Vistazo Al Poder o Fuerza Que La Iglesia Del Primer Siglo Tenia

64

La Iglesia Del Primer Siglo Tenia Poder o Fuerza En cuanto Al…

AL CRECIMIETO UMERICO 1. No podemos leer el Nuevo Testamento, especialmente el libro de los Hechos, y no darnos cuenta del poderoso crecimiento que la Iglesia del Primer Siglo experimentaba. 2. Doce comenzaron a predicar el evangelio y de doce se multiplicaron a miles y miles de creyentes. 3. Un análisis del libro de los Hechos nos ayudara a poder observar el poderoso crecimiento que la Iglesia del primer siglo experimentaba. 4. Observe los siguientes pasajes… a. Hechos 2:41—Como tres mil personas. b. Hechos 4:4—Cinco mil varones. c. Hechos 5:14—El número aumentaba más, gran numero de hombres como de mujeres. d. Hechos 5:28—Habían llenado toda Jerusalén con la doctrina de Cristo. e. Hechos 6:7—El número de los discípulos se multiplicaba y muchos sacerdotes obedecían a la fe. f. Hechos 8:12—Hombres y mujeres se bautizaban y el número aumentaba—Lo cual implica que el número sigue creciendo. g. Hechos 9:32-35—Los habitantes de Lida y de Saron se convirtieron al Señor—Lo cual implica que el número sigue creciendo. h. Hechos 9:42—Los habitantes de Jope creyeron al Señor—Lo cual implica que el numero sigue creciendo. i. Hechos 11:21—Un gran número creyó y se convirtió en Antioquia. j. Hechos 11:24—Una gran multitud fue agregada al Señor. k. Hechos 12:24—La Palabra del Señor crecía y se multiplicaba—Lo cual implica que muchos tenían la oportunidad de escuchar el evangelio. l. Hechos 14:1—Una gran multitud de judíos y griegos creyeron al Señor en Iconio. m. Hechos 16:5—Las Iglesias aumentaban en número cada día. n. Hechos 19:20—Asi crecía y prevalecía poderosamente la Palabra del Señor. “Iglesia de Cristo se fiel al Señor Id por todo el mundo es la comisión Conduce a las almas al buen Salvador Todo el que creyere tendrá salvación” 5. Como podemos ver el crecimiento de la Iglesia del primer siglo fue poderosa. 6. Cada uno de nosotros, los miembros del cuerpo de Cristo deberíamos de esforzarnos en predicar el evangelio a todo el mundo (Mr. 16:15; Mt. 28:18-20).

65

7. Muchos han perdido su fuerza en cuanto a proclamar el mensaje de salvación a los perdidos.

Hacemos Una Pregunta, ¿Por qué tuvieron fuerza en cuanto a su crecimiento? La Respuesta Esta En La Biblia… 1. Porque tomaron en serio la gran comisión (Mr. 16:15-16; Mt. 28:18-20) 2. Obedecieron al mandato que Jesús les dio de ser testigos en Jerusalén, Judea (Hch. 2-8), Samaria (Hch. 8-12), y hasta lo ultimo de la tierra (Hch. 13-28). 3. Practicaban el evangelismo personal (Hch. 8:4; 1 Ts. 1:7-8; Col. 1:5-6, 23) 4. Estaban dispuestos a sufrir (Hch. 8:4; Hch. 21:13) 5. Ponían a Dios en primer lugar (Mt. 6:33; Col. 3:1-4) 6. Estaban dispuestos a llevar el evangelio por todas partes (Hch. 8:4; Ro. 15:19; Hch. 5:28; 17:16). 7. Estaban dispuestos a sufrir por Cristo (Fil. 1:29; Hch. 20:24; 21:13) 8. Reconocieron que el evangelio era el poder de Dios para salvar a los hombres (Ro. 1:16) 9. Reconocieron que el evangelio era el poder de Dios para cambiar las vidas de los hombres (Hch. 6:7; 8, 19; 1 Co. 6:9-11) 10. Reconocieron que el mundo estaba perdido sin el evangelio (Ro. 3:10, 23; 2 Ts. 1:7-9). Por lo tanto, como podemos ver, la Iglesia del primer siglo tenía una fuerza poderosa en cuanto a predicar el evangelio.

La Iglesia Del Primer Siglo Tenia Poder o Fuerza En cuanto Al…

AL CRECIMIETO ESPIRITUAL

1. La Biblia nos revela que la Iglesia del primer siglo tenía un crecimiento espiritual. 2. Su crecimiento espiritual se hacia manifiesto en las siguientes áreas… EL AREA DE LA PERSEVERACIA E LA DOCTRIA a. Hechos 2:42 Perseveraban en la doctrina de los apóstoles, comunión unos con otros, partimiento del pan y en las oraciones—Esto implica lo siguiente. Si ellos perseveraban en estas cosas, esto implica que su crecimiento espiritual era manifiesto. b. Nosotros también debemos de perseverar en la doctrina de Cristo (2 Jn. 911), y no ir mas allá de lo que esta escrito (1 Co. 4:6)

66

DEFEDIA LA DOCTRIA 1. No daban lugar a las falsas doctrinas (1 Ti. 1:3; Hch. 15; Ga. 2; Ro. 16:1718; Judas 3) ¡Predicaban en contra de ellas! 2. Estaban dispuestos a defender la verdad (Ap. 2:1-2) 3. Estaban dispuestos a predicar solo la doctrina de Cristo (1 P. 4:11; Tito 2:1; 2 Ti. 1:13; 1 Co. 9:16; 1 Co. 2:2; 2 Co. 4:4) 4. Nosotros también debemos de estar dispuestos a defender la verdad (1 P. 3:15; Judas 3)

EL AREA DE LA PERSEVERACIA E LA ORACIÓ 1.

Hechos 1:24-25 Oraron cuando escogieron al que iba a tomar el lugar de Judas. 2. Hechos 2:42 Los cristianos del primer siglo perseveraban en la oración. 3. Hechos 4:29-30 Oraron para que Dios les diera mas denuedo para predicar la palabra (Ef. 6:19). 4. Hechos 12:5, 12 Oraron por Pedro para que Dios le asistiera. 5. Hechos 13:3 Oraron cuando enviaron a los discípulos en el primer viaje evangelistico. 6. Hechos 16:25 Pablo y Silas oraron a la media noche. 7. Hechos 20:36 Pablo oro con los ancianos en Efeso. 8. Hechos 21:5 Pablo y los discípulos oraron en la playa. 9. 1 Ts. 5:17; Col. 4:2; Ro. 12:12; Ef. 6:18 Pablo enseño mucho en cuanto a la importancia de la oración y si los cristianos perseveraban en la doctrina de los apóstoles esto significa que perseveraban en la oración. 10. osotros también debemos de ser un pueblo de oración para fortalecernos en el Señor. . La Condición De La Iglesia En El Pasado…Hablando de los 40s y 50s Fueron una Iglesia… 1. 2. 3. 4.

Trabajadora Defensora de la verdad (Debates a cada momento) De oración De conocimiento (Conocida como gente del libro) a. Historia de Gus Nichols, Juez en la corte. 5. Esto es lo mismo que debería de existir hoy en día— ¡No perdamos esa fuerza! O. uestra Presente Condición

67

¿Cuál es nuestra presente condición Aquí en Estados Unidos y en México? Muchas congregaciones ya no tienen el mismo poder que la Iglesia del primer siglo tuvo en cuanto… 1. Al evangelismo—Ya no creemos en la visión 20 / 20 (Hch. 20:20; Mr. 16:1516) 2. Una vida de oración—Nuestra actitud--Ya no necesitamos de Dios. 3. Una vida de influencia positiva—La Iglesia esta sufriendo por causa del mal ejemplo que los miembros proyectan. 4. Una vida de arduo trabajo—Ahora trabajamos más en nuestro trabajo secular que en la obra del Señor—Aun muchos predicadores, teniendo trabajo de tiempo completo están entregados más a vender artículos que a predicar. 5. Una vida de mucho estudio de la palabra de Dios—Ya no estudiamos como deberíamos—Estudiamos más el periódico, revistas, y otras cosas en vez de la Biblia. 6. Creo que es tiempo de recordar de donde hemos caído, arrepentirnos y hacer las primeras obras (Ap. 2:5)

Factores que podemos poner en práctica para que la Iglesia siga teniendo la misma fuerza 1. Dios ecesita Ser El Primero En uestras Vidas (Mt. 6:33; Col. 3:1-4; Mr. 12:30) A. Si Dios no es el primero en nuestras vidas, la Iglesia no podrá tener el mismo poder como la Iglesia del primer siglo, y nuestros hermanos en Cristo del pasado. B. Muchos están poniendo el mundo en primer lugar en vez de Dios, tales personas necesitan leer (1 Jn. 2:15-17; Ro. 12:12; 2 Ti. 4:10; Stg. 4:4) C. Necesitamos de la ayuda de Dios para poder ser una Iglesia fuerte (Jn. 15:5; 2 Co. 3:4-5; 1 Co. 15:10). 2. La Biblia ecesita Ser Parte De uestra Vida (Job 23:12; Jer. 15:16) A. Ella nos alimenta y nos ayuda a crecer (1 P. 2:2; Mt. 4:4; Ez. 2:8; 2 P. 3:18) B. Ella tiene poder para sobreedificarnos (Hch. 20:32) C. Ella puede ayudarnos a vencer a Satanás (Ef. 6:17; He. 4:12; Sal. 119:11) D. Ella es como medicina (Sal. 107:20) E. Ella es como un espejo (Stg. 1:21-25) F. Para que la Biblia nos ayude a poder ser una Iglesia fuerte necesitamos… 1. Desearla (1 P. 2:2) 2. Amarla (Sal. 119:97; Lamentablemente algunos no aman la verdad 2 Ts. 2:10; 2 P. 3:16) 3. Estudiarla (1 Ti. 4:13; 2 Ti. 2:15; 2 P. 3:18) 4. Memorizarla (Sal. 119:9, 11) G. Recordemos que la Iglesia es columna y baluarte de la verdad (1 Ti. 3:15) 3. ecesitamos Desechar El Pecado De uestras Vidas (Ro. 13:14; Ga. 5:16; 1 P. 2:11)

68

A. El pecado impide que la persona prospere (Pr. 28:13) B. El pecado impide que la Iglesia tenga fuerza (Sal. 32:3-5) C. El pecado nos separa de Dios (Is. 59:1-2) y si estamos separados de Dios no podremos hacer nada (Jn. 15:5). D. El pecado es condenado en las Escrituras (Ef. 4:17-25) E. Cristo espera que su Iglesia sea pura y sin mancha (Ef. 1:4; 5:25-27; Stg. 1:27). 4. Los Lideres ecesitan Capacitar La Iglesia (Ef. 4:11-16) A. Los líderes de las congregaciones necesitan capacitar sus miembros para que puedan enseñar la palabra de Dios. B. Pablo le dijo a Tito que las ancianos deben de enseñar a las jóvenes a amar a sus maridos y sus hijos (Tito 2:3-5) C. Los padres necesitan educar a sus hijos con la Palabra de Dios (Pr. 22:6; Dt. 6:4-6; Ef. 6:4), para que crezcan en el camino y ellos pueden contribuir para que la Iglesia sea fuerte. D. Clases de Homiletica, y Hermenéutica deben de ser impartidas en la Iglesia para que sean fuertes en el conocimiento de la verdad y para que no sean engañados por el error. 5. ecesitamos Tener Mas Celo Por Las Cosas De Dios. A. Esto significa que serviremos a Dios con un corazón ferviente (Ro. 12:11) B. Significa que seremos celosos por la doctrina pura y que no toleraremos falsas doctrinas (2 Jn. 9-11; Ro. 16:17-18; Judas 3; Ap. 2:2) C. Significa que recordaremos que somos un pueblo propio, celoso de buenas obras (Tito 2:11-14). D. No permitir que la Iglesia sea blasfemada por una mala conducta por parte de los que persisten en pecar (1 Co. 5)

P. La Iglesia Debe De Tener La Misma Fuerza Hoy En Día

La Iglesia debería de tener la misma fuerza hoy en día por las siguientes razones… 1. Cristo sigue siendo la cabeza de la Iglesia (Col. 1:18, 23; Ef. 1:22-23; Ef. 5:23) 2. La Palabra de Dios sigue teniendo el mismo poder hoy en día (2 Ti. 3:16-17; Stg. 1:21; Jer. 23:29; He. 4:12; Hch. 20:32; Jn. 17:17; Sal. 119:160) 3. Dios y Cristo siguen siendo los mismos (Mal. 3:6; He. 13:8—Ellos nos siguen fortaleciendo Fil. 4:13) 4. La Iglesia sigue contando con la misma protección por parte de Dios (He. 13:5; Jn. 16:33; 1 Jn. 4:4; Ro. 8:31, 38) 5. La Iglesia sigue adelante como en el principio—¡La Iglesia no ha cesado de existir! (He. 12:28; Dan. 2:44)

69

¡Oh, Gloria Aleluya, La Iglesia Sigue Caminando, Solo Se Detiene Para Predicar! Muévase potente, La Iglesia de Dios; De los ya gloriosos Marchamos en pos; Somos solo un cuerpo, y uno es el Señor, Una la esperanza, y uno nuestro amor. Tronos y coronas pueden perecer; De Jesús la Iglesia Fiel habrá de ser; Nada en contra su suya prevalecerá, Porque la promesa, nunca faltara















Una Iglesia Con Poder La fuerza de la Iglesia nunca se acabara; Porque Cristo El Rey de Gloria por ella peleara. El mismo poder del primer siglo lo vemos hoy; Porque Dios y Cristo son el mismo ayer y hoy. La Iglesia de Cristo necesita reconocer; Que Dios desea que se esfuercen en crecer. El espíritu ferviente de Cristo en nuestro ser; Es lo que cada miembro del cuerpo necesita tener. El Dios del cielo nos ha bendecido con poder Porque en Cristo todo lo podemos hacer. Asi que Iglesia adelante, adelante con poder Porque Dios glorificado en todo habrá de ser. —Willie Alvarenga

70



MI PUEBLO FUE DESTRUIDO POR FALTA DE COOCIMIETO Willie Alvarenga

Texto: Óseas 4:6, 14 Proposición: La ignorancia de las Escrituras ha sido una de las causas por el cual el pueblo de Dios ha sido destruido. Objetivo: Mostrar al pueblo de Dios lo serio que es la ignorancia de las Sagradas Escrituras.

Introducción: 1. Uno de los textos mas tristes de la Biblia es Óseas 4:6 donde el profeta dice: “Mi pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echare del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también me olvidare de tus hijos.” 2. La Biblia habla mucho en cuanto a la ignorancia de las Escrituras. Note los siguientes pasajes… A. Isaías 1:3 “El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor; Israel no entiende, mi pueblo no tiene conocimiento.” B. Proverbios 19:2 “El alma sin ciencia no es buena…” C. Óseas 4:13 “… El pueblo sin entendimiento caerá.” D. Óseas 13:9 “Te perdiste, oh Israel, mas en mi esta tu ayuda.” ¿Por qué se perdieron? Por la falta de conocimiento para hacer la voluntad de Dios. E. Jeremías 2:8 “…Los sacerdotes no dijeron: ¿Dónde esta Jehová? Y los que tenían la ley no me conocieron…” F. Isaías 5:13 “Mi pueblo fue llevado cautivo, porque no tuvo conocimiento; y su gloria pereció de hambre, y su multitud se seco de sed.” G. Jeremías 4:22 “Porque mi pueblo es necio, no me conocieron; son hijos ignorantes y no son entendidos; sabios para hacer el mal, pero hacer el bien no supieron.”

71

3. La ignorancia de las Escrituras es el pecado mas grande que puede haber, y lo voy a comprobar con la siguiente pregunta… A. ¿Cuál fue el pecado o crimen más grande que se cometió aquí en la tierra? B. R: La muerte de Jesús “Prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole…” (Hch. 2:23-24; Hch. 2:36). C. ¿Por qué mataron a Jesús? D. R: Por la ignorancia de las Escrituras (1 Co. 2:7-8) “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestino antes de los siglos para nuestra gloria. La que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.” ¿Por qué no la conocieron? Por la ignorancia voluntaria. 4. A continuación observaremos los siguientes puntos… A. # 1 El Peligro que surge cuando no tenemos conocimiento de las Escrituras. B. # 2 Lo que la Biblia nos dice en cuanto a no ser ignorantes de las Escrituras. C. #3 Que es lo que podemos hacer para no ser ignorantes de las Escrituras.

1. El Peligro Que Surge Cuando o Tenemos Conocimiento De Las Escrituras. A. Muchos son los peligros que surgen cuando ignoramos las Escrituras. Observemos algunos de esos peligros… 1. La falta de conocimiento mantendrá a la gente en el error. A. Muchos hoy en día están en el error por que no han estudiado las Escrituras. B. La Biblia nos exhorta a escudriñar las Escrituras (Hch. 17:11). C. Los que no practican este texto están siendo engañados. D. Cuántos hoy en día están siendo engañadas por lo mismo, porque no estudian sus biblias. E. Los atenienses decidieron permanecer en el error porque no quisieron conocer al Dios verdadero (Hch. 17:32) “… ya te oiremos acerca de esto otra vez.” F. Muchos están siendo engañados por el error, y por lo mismo, por la falta de conocimiento. G. Muchos piensan que los bebes nacen en pecado, y por eso los bautizan. H. La Biblia nos dice que los bebes no nacen en pecado (Ez. 18:4, 20)

2. La falta de conocimiento lleva a muchas gentes a practicar la idolatría.

72

A. Isaías 44:19 “o discurre para consigo, no tiene sentido ni entendimiento para decir: Parte de esto queme en el fuego, y sobre sus brasas cocí pan, ase carne, y la comí, ¿Haré del resto de el una abominación? ¿Me postrare delante de un tronco de árbol?” B. ¿Cuántas personas hoy en día no están practicando la idolatría por la falta de conocimiento? ¿Cuántas personas hoy en día no se están postrando ante imágenes para adorarlas? C. La Biblia condena la idolatría (Ex. 20:1-4; Sal. 115:1-8; Hch. 17:29-31). D. La falta de conocimiento en cuanto a lo que es el pecado ha causado que muchos practiquen cosas que no son autorizadas por la Biblia (1 Jn. 3:4; 5:17; Stg. 4:17) 3. La falta de conocimiento mantiene a la gente separada de Dios. A. Esto lo podemos observar de dos maneras… 1. # 1 Los que no han obedecido el evangelio de Cristo están alejados por causa del pecado que aleja a las personas de Dios (Is. 59:1-2; Gen. 3:23) A. Muchos no han estudiado lo que Dios desea que hagan, y por eso se mantienen separados de Dios. B. Los que no estudien no sabrán lo que Dios desea que hagan para ser salvos. C. Muchos no saben que Dios quiere que obedezcan el evangelio, haciendo lo siguiente… 1. Escuchando el evangelio (Ro. 10:17). 2. Teniendo fe en Jesús (Jn. 3:16). 3. Arrepintiéndose de sus pecados (Lc. 13:3, 5). 4. Confesando a Cristo como el hijo de Dios (Hch. 8:37). 5. Siendo bautizados para perdón de pecados (Hch. 2:38). Muchos no saben que deben de hacer estas cosas. 6. Muchos piensan que están bien y que irán al cielo de la manera que fueron salvos, cuando lo que hicieron no es lo que la Biblia enseña. 4. La falta de conocimiento mantiene a los cristianos en el pecado. A. Muchos cristianos están en el pecado porque no están estudiando y guardando la palabra de Dios en sus corazones (Sal. 119:11). B. Si usted no estudia la Biblia sera fácilmente engañado por el error.

73

C. Pablo exhorta a los santos en Efeso a no ser engañados… 1. Efesios 5:6 “Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia.” 2. Efesios 4:14 “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean las astucias del error.” D. Cuantos cristianos hoy en día no están siendo fieles a Dios por que no se han preocupado por crecer en el conocimiento de Dios. E. Muchos cristianos no están aquí, por lo mismo, porque su conocimiento de las Escrituras es débil y fácilmente son engañados por el mundo para complacerle a el en vez de a Dios. F. Cuantos jóvenes están siendo engañados y caen en el pecado porque no tienen conocimiento (Sal. 119:9). G. ¡Que triste que esto suceda hoy en día!

2. Lo Que La Biblia os Dice En Cuanto A o Ser Ignorantes De Las Escrituras. A. La Biblia nos exhorta a no ser faltos de conocimiento en las Escrituras. B. Considere los siguientes pasajes: 1. Efesios 5:17 “Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cual sea la voluntad de Dios.” 2. Is. 1:3 “El buey conoce á su dueño, y el asno el pesebre de su señor: Israel no conoce, mi pueblo no tiene entendimiento.” 3. Óseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido porque le falto conocimiento.” 4. Is. 5:13 “Por tanto mi pueblo fue llevado cautivo, porque no tuvo ciencia: y su gloria pereció de hambre, y su multitud se secó de sed.” C. Todos estos pasajes nos hablan en cuanto a la ignorancia de las Escrituras y por medio de estos pasajes nos damos cuenta de que a Dios no le agrada la falta de conocimiento en Su pueblo. D. La Biblia nos exhorta a… 1. Crecer en el conocimiento (2 P. 3:18). 2. Leer la Biblia (1 Ti. 4:13). 3. Presentarnos aprobados (2 Ti. 2:15). 4. Desear Su palabra (1 P. 2:2). 5. Estar preparados todo el tiempo (1 P. 3:15). E. Por lo tanto, la Biblia tiene mucho que decirnos en cuanto a no ser ignorantes de las Escrituras.

3. Que Es Lo Que Podemos Hacer Para o Ser Ignorantes De Las Escrituras. A. Los siguientes consejos nos ayudaran a poder evitar la falta de conocimiento en las Escrituras. 74

1. # 1 Guarde la palabra de Dios en su corazón (Sal. 119:11). 2. # 2 Lea las Escrituras muy a seguido (1 Ti. 4:13). 3. # 3 Ame mucho las Escrituras, esto le ayudara a ver la necesidad de crecer en el conocimiento (Sal. 119:97). 4. # 4 Respete la inspiración de las Escrituras (2 Ti. 3:16-17; 2 P. 1:2021). Si no respetamos la inspiración de la Biblia no sentiremos la necesidad de estudiarla. 5. # 5 Atienda a lo que Dios dice en cuanto a crecer en el conocimiento (2 P. 3:18). 6. # 6 Anhele el conocer las Escrituras (1 P. 2:2). 7. # 7 Reconocer que podemos entender las Escrituras (Ef. 3:4; Ef. 5:17; 1 Jn. 5:13). 8. # 8 Dedique tiempo al estudio de las Escrituras. Esto requiere sacrificio (2 Sam. 24:24) —No a las novelas, películas, etc. 9. # 9 Reconozca que la ignorancia de las Escrituras es un peligro muy grave. Si no hacemos esto, nunca sentiremos la necesidad de tomar este problema en serio. 10. # 10 Pídale a Dios que le ayude a tomar en serio este asunto de crecer en el conocimiento. ¿Cuándo fue la última vez que le pidió a Dios que le aumente su conocimiento por medio del estudio de Su palabra? 11. # 11 Tome en serio el estudio de la Biblia con sus hijos, de otra manera, ellos practicaran el pecado por que usted no se preocupo por ellos (Pr. 22:6; Jueces 2:10). B. Si practicamos estas cosas, seremos grandemente bendecidos.

Conclusión: 1. Hemos considerado los siguientes puntos… A. # 1 El Peligro que surge cuando no tenemos conocimiento de las Escrituras. B. # 2 Lo Que la Biblia nos dice en cuanto a no ser ignorantes. C. # 3 Que es lo que podemos hacer para no ser ignorantes de las Escrituras. 2. Que el Dios del cielo nos ayude a tomar en serio el estudio de la palabra.

75

¿QUIÉES ESTARÁ E EL CIELO? Willie Alvarenga

Proposición: La Biblia revela con mucha claridad quienes estarán en el cielo. Objetivo: Mostrar a los oyentes quienes tendrán el privilegio de poder morar en el cielo por toda una eternidad. Introducción: A. La Biblia nos muestra con mucha claridad quienes estarán en el cielo. B. El libro de Apocalipsis nos muestra con mucha exactitud quienes estarán en el cielo. C. Esperamos que usted este en la siguiente lista. D. Observemos los siguientes puntos de suma importancia. Las Siguientes Personas Estarán en el cielo.

I. Los Que Vencen (Ap. 2:7, 11, 17, 26; 3:5, 12, 21; 21:7) A. El cristiano esta envuelto en una batalla espiritual. a. Contra las huestes espirituales de maldad (Ef. 6:10-13) b. Contra Satanás (1 P. 5:8) c. Contra las tentaciones (Stg. 1:12) B. Batalla contra las armas de Satanás: a. El mundo (1 Jn. 2:15-17; Ro. 12:2) b. El desanimo (Libro de Apocalipsis y Hebreos) c. Los sufrimientos (1 P. 4:16; 2 Ti. 3:12) C. Debemos de vencer si es que deseamos estar en el cielo algún día—Debemos de permanecer firmes: a. “Firmes y adelante huestes de la fe, sin temor alguno que Jesus nos ve” b. “Satanás es muy astuto pero Cristo le venció” c. “Luchad por Cristo firmes, soldados de la cruz, alzad hoy la bandera en nombre de Jesus, es nuestra la victoria con el por capitán, por el serán vencidas, las huestes de Satán” D. Por lo tanto, es imperativo que nos mantengamos despiertos y alertas para no caer en la tentación (Mt. 26:41)

II. Los Que Son Salvos (Ap. 21:24)

76

A. Solamente los que son salvos estarán en el cielo—La Biblia lo muestra claramente en los siguientes versos. B. ¿Cómo es salva la persona? a. Escuchando el evangelio (Mr. 16:15-16; Ro. 10:17) b. Creyendo en Cristo (Mr. 16:16; Jn. 3:16; Hch. 8:12) c. Arrepintiéndose de sus pecados (Lc. 13:3, 5; Hch. 2:38; 17:30) d. Confesando a Cristo (Hch. 8:37; Ro. 10:9-10) e. Siendo bautizado para obtener perdón de pecados (Hch. 2:38; 22:16) f. Siendo fiel hasta la muerte (Mt. 24:13; Ap. 2:10; Stg. 1:12) C. Este es el plan de salvación que Dios ha estipulado en las Sagradas Escrituras, y solo aquellos que lo obedezcan estarán en el cielo.

III. Los Que Se Mantienen Puros (Ap. 21:27) A. Este es un requisito esencial para poder estar en el cielo, ya que la Biblia claramente muestra que los que no son puros no estarán en el cielo. B. Los siguientes pasajes muestran lo esencial que es la pureza espiritual para poder estar en el cielo. a. He. 12:14 Santidad b. Mt. 5:8 Puros de corazón c. 2 Co. 6:17 No contaminarnos d. Ef. 1:4 Recordar que debemos de estar sin mancha en este mundo e. Los fariseos enfatizaban la pureza externa, mientras que Jesus enfatizaba la pureza interna, espiritual. C. ¿Qué tanto se esfuerza usted por la pureza interna, espiritual? D. Esperamos que mucho porque de esto depende su entrada al cielo.

IV. Los Obedientes (Ap. 22:14) A. La obediencia es esencial para estar en el cielo. B. La tierra prometida, Canaan es el descanso del pueblo de Dios, sin embargo, solo dos personas pudieron entrar por causa de la desobediencia. C. Pasajes que enfatizan la obediencia. a. Mt. 7:21; He 5:8; 2 Ts. 1:7-9 D. ¿Qué tan obediente es usted a los mandamientos de Dios? E. ¿Qué tan obedientes somos a los siguientes mandamientos? a. La asistencia a los servicios (He. 10:25) b. La lectura de la Biblia (1 Ti. 4:13) c. La oración (Col. 4:2) d. La participación de la Santa Cena (1 Co. 11:23-26) e. La ofrenda (1 Co. 16:1-2) f. Amar a los hermanos (Jn 13:34) g. Amar al prójimo (Mr. 12:31) h. Educar a sus hijos en el camino (Pr. 22:6; Ef. 6:4)

77

i. Predicar el evangelio a los perdidos (Mr. 16:15; Mt. 28:18-20) F. Los que cumplen con estos mandamientos y muchos más son los que estarán en el cielo algún día. G. ¿Estará usted presente en el cielo aquel día?

V. El Cielo Será Un Lugar Hermoso. A. La Biblia describe el cielo como: a. Un lugar de descanso (Ap. 14:13) b. Un lugar hermoso (Ap. 21-22) c. Un lugar donde no habrá: Muerte, tristeza ni dolor (Ap. 21:4) d. No habrá mas llanto, ni tristeza, ni dolor (Ap. 21:4) e. Será un lugar de descanso y reposo para nuestras almas (Ap. 14:13; He. 4:1, 11) f. Será un lugar donde estaremos con Dios para siempre (1 Ts. 4:16-18) g. Será una morada celestial (Jn. 14:1-3; 2 Co. 5:1) h. Será un lugar donde alabaremos a Dios para siempre (Ap. 7:9-12) i. Será un lugar donde el pecado no estará (Ap. 21:27) j. Será un lugar donde morar la justicia (2 P. 3:13)

Conclusión: A. La Biblia nos ha mostrado quienes estarán en el cielo. B. ¿Esta usted en esa lista?

78

LA CLASE DE VAROES QUE DIOS DESEA Tema: “Siete Clase de Varones que Dios Necesita” Expositor: Willie Alvarenga Proposición: La Biblia nos enseña cual es la clase de varones que Dios desea. Objetivo: Animar a los varones de la Iglesia ♦ a ser lo que Dios desea que seamos.

ITRODUCCIÓ ¿Cuál es la clase de varones que Dios busca? ¿Ha considerado usted esta pregunta? ¿Qué clase de varón es usted? La Biblia nos enseña cual es la clase de varones que Dios y la Iglesia necesitan hoy en día. Por lo tanto, es el propósito de esta lección mostrar siete cosas que el varón de Dios necesita ser. Es mi oración que cada uno de nosotros podamos reflexionar profundamente en cuanto a estas siete cualidades que estaremos observando. Es mi deseo ferviente el que cada uno de nosotros nos preocupemos más y más por agradar a nuestro Dios. La Iglesia del Señor se encuentra en una grande necesidad de tener varones que estén dispuestos y preparados para ser lo que Dios desea que seamos. Hermanos, la Iglesia los necesita y nosotros podemos ayudar en gran manera a que la Iglesia del Señor sea lo que Dios desea que seamos. A continuación, deseo presentar los puntos principales de nuestra lección. Estos puntos tienen que ver con la clase de varones que Dios y la Iglesia buscan. Así que, con esto en mente, les animo a que soporten la palabra de exhortación (He. 13:22) 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Varones conocedores de las Escrituras Varones de oración Varones que se preocupen por la organización bíblica de la Iglesia Varones que estén dispuestos a trabajar en la Obra del Señor Varones que estén dispuestos a defender la sana doctrina Varones que estén dispuestos a tomar en serio su responsabilidad como líder del hogar 7) Varones que estén dispuestos a buscar al perdido

79

Con esto en mente, observemos lo que las Escrituras nos enseñan en cuanto al tema que estaremos observando. De acuerdo a las Sagradas Escrituras, Dios busca varones que sean…

COOCEDORES DE LAS ESCRITURAS ¿Por qué enfatizar este punto principal? Bueno, es mi convicción de que si los varones de la congregación son conocedores de las Escrituras, esto ayudara a que en realidad meditemos en cuanto a la clase de varones que Dios desea que seamos. Si usted me ha escuchado predicar antes, usted se dará cuenta de que este punto siempre lo enfatizo en casi todas mis predicaciones. La razón por la cual lo hago es porque en realidad deseo que la Iglesia del Señor conozca muy bien las Sagradas Escrituras. Es mi deseo que la Iglesia guarde la Palabra de Dios en sus corazones para que de esta manera no pequemos contra nuestro Dios (Sal. 119:9, 11). El conocer las Escrituras nos ayudara a poder lograr lo siguiente como varones: 1) 2) 3) 4) 5)

Conocer mejor la voluntad de nuestro Dios (Ef. 5:17; 3:4) No pecar contra Dios (Sal. 119:9, 11; Ef. 6:17; He. 4:12; Gen. 39:9) Crecer en el conocimiento de las Escrituras (2 P. 3:18; He. 5:11-14) Estar siempre preparados para presentar defensa (1 P. 3:15) Ser imitadores de Jesús (Mt. 4:4, 7, 10; 1 P. 2:21-22)

¿Qué tanta Escritura conoce y practica? Debo enfatizar que es una cosa conocer Escrituras y otra cosa es conocer y practicar las Escrituras. Les animo en el nombre del Señor a que conozcan las Escrituras y las practiquen. ¿Qué es lo que debe de hacer para poder conocer las Escrituras? Note los siguientes factores: Para conocer las Escrituras, el cristiano debe de… 1) 2) 3) 4) 5)

Leer las Escrituras mas a seguido (1 Ti. 4:13) Memorizar las Escrituras (Sal. 119:11) Desear las Escrituras (1 P. 2:1) Amar las Escrituras (Sal. 119:97) Usar bien la Palabra de verdad (2 Ti. 2:15)

¿Esta usted poniendo estas cosas en práctica? Es mi oración el que cada uno de nosotros tomemos en serio la voluntad de Dios en cuanto a este factor de suma importancia. La Iglesia del Señor necesita varones que conozcan las Escrituras de una manera correcta. Cuando el varón de la Iglesia conoce las Escrituras, esto le ayudara a poder contribuir en gran manera en la Obra del Señor. Al conocer las Escrituras, el varón de Dios podrá…

80

1) Ocuparse en impartir clases a los niños, jóvenes y adultos (1 Ti. 4:13) 2) Ocuparse en aconsejar jóvenes y adultos a que sigan el camino correcto (podrá citar varios pasajes que se relacionen al problema que esta resolviendo) 3) Ocuparse en compartir el Evangelio de Cristo con los perdidos (Mr. 16:15; Mt. 28:18-20) Así que, como podemos ver, esta es la clase de varones que Dios desea y que la Iglesia busca para que puedan prosperar espiritualmente. Recordemos que nuestra función en la Iglesia es una de mucha importancia, y como tal, debemos de preocuparnos más y más por conocer las Escrituras.

Dios también busca varones que… PRACTIQUE LA ORACIÓ ¿Qué tanto oramos como varones? ¿Qué tanto oramos con nuestra familia? ¿Cuándo fue la ultima vez que nuestros hijos nos encontraron orando en la recamara? ¿Qué tan importante es la oración para nosotros? ¿En realidad creemos que la oración eficaz del justo puede lograr mucho (Stg. 5:16)? Estas son preguntas que usted y yo debemos de hacernos mas a seguido. El varón de Dios necesita ser un hombre de oración. La oración trae grandes beneficios. Note algunos de ellos. La oración nos ayuda a… 1) Poder vencer el enemigo de la tentación (Mt. 26:41) 2) Depender mas y mas de Dios (Mr. 1:35) La Biblia nos exhorta a ser hombres de oración (1 Ts. 5:17; Col. 4:2; Ro. 12:12). Los varones necesitan prestar mucha atención a la práctica de la oración, especialmente en los servicios de adoración. La Biblia nos enseña que los varones son los encargados de dirigir las oraciones (1 Ti. 2:8)2. Por lo tanto, el varón necesita aprender como orar correctamente. Si es necesario, el varón debe de tomar clases para aprender como orar correctamente. Hay ocasiones cuando las oraciones no se hacen de una manera correcta, y esto no debe de ser así. El cristiano debe de tomar tiempo para aprender como se debe de orar a Dios. Les animo a que nos esforcemos por ser un buen ejemplo en cuanto a la práctica de la oración, ya que esto es algo muy importante. Dios también busca varones que… SE PREOCUPE POR LA ORGAIZACIÓ BÍBLICA DE LA IGLESIA 2

La palabra griega en 1 Timoteo 2:8 es AER. Esta palabra tiene referencia a los hombres y no a las mujeres.

81

¿A qué me refiero cuando hablo de la organización bíblica de la Iglesia? Bueno, cuando hablo de esto me estoy refiriendo a la organización bíblica que la Iglesia del Señor necesita. Por ejemplo, la Iglesia del Señor necesita ancianos que velen por las almas de los santos (He. 13:17; 1 Ti. 3:1-7), también necesita diáconos que sirvan en diferentes áreas de la Iglesia (1 Ti. 3:8-13; Fil. 1:1), también necesita evangelistas, ministros, predicadores que proclamen el mensaje del Evangelio y que edifiquen a la Iglesia del Señor. De acuerdo a las Escrituras, la organización bíblica de la Iglesia consiste en lo siguiente: 1) Cristo como cabeza de la Iglesia (Col. 1:18; Ef. 1:22-23; 5:23) 2) Ancianos, Pastores, Obispos (Ef. 4:11; Fil. 1:1; Hch. 14:23; 1 Ti. 3:1-7; Tito 1:59) 3) Diáconos (1 Ti. 3:8-13; Fil. 1:1) 4) Ministros, Predicadores, Evangelistas (Ef. 4:11; 2 Ti. 4:5) 5) Los Santos (Ef. 1:1) Como varones de Dios, necesitamos pensar profundamente en cuanto al deseo que Dios tiene sobre la organización bíblica de la Iglesia. ¿Qué estamos haciendo para poder cumplir con este deseo de Dios? ¿Qué tanto pensamos en cuanto a servir como predicadores, diáconos o ancianos de la Iglesia? Muchos tienen la oportunidad de tomar estos puestos de mucha importancia; sin embargo, no lo hacen. ¿Por qué? Porque muchos no quieren la responsabilidad que conlleva estos oficios. Sin embargo, alguien necesita tomar estos oficios para que la Iglesia del Señor crezca espiritualmente. Es imperativo que los varones de la Iglesia piensen profundamente en cuanto a considerar estos oficios en la Iglesia. Si usted puede servir como anciano, le animo en el Señor a que lo haga. Si usted puede servir como diacono, le animo en el nombre del Señor a que lo haga. Si usted puede servir como predicador, le animo a que asista a una escuela de predicación para que pueda recibir la preparación adecuada para este puesto. Si usted llena los requisitos para servir como anciano, diacono o ministro, le animo a que tome algunas clases para que pueda prepararse bien y servir de una manera digna y eficaz. La Iglesia del Señor necesita varones que estén dispuestos a tomar estos oficios que traen edificación a la Iglesia del Señor. Así que, Dios y la Iglesia buscan varones que estén dispuestos a preocuparse por la organización bíblica de la Iglesia de Cristo.

Dios también busca varones que…

TRABAJE ARDUAMETE E LA OBRA DEL SEÑOR

82

¿Qué tanto trabaja usted en la Obra del Señor? ¿Qué esta haciendo usted en este momento por la Obra del Señor? ¿Espera usted que otros hagan el trabajo que se debe de hacer, o lo esta haciendo usted? Estas son preguntas que usted y yo debemos de hacernos mas a seguido. La Iglesia del Señor en verdad necesita varones que estén dispuestos a trabajar arduamente en la Obra del Señor. Nosotros los varones tenemos una responsabilidad grande en la Iglesia del Señor. Es una responsabilidad muy grande porque las hermanas de la Iglesia no van a dirigir los himnos, servir la Santa Cena, predicar en publico, dirigir oraciones, y todo lo que se lleva a cabo en nuestras reuniones donde adoramos a Dios. Los varones de la Iglesia son los que tienen la responsabilidad de llevar acabo estos actos que Dios ha estipulado en Su Palabra. Hermanos, nosotros, como varones, necesitamos tomar conciencia de lo que estamos haciendo en la Obra del Señor. Es tiempo que dejemos a un lado las excusas y que comencemos a preocuparnos mas y mas por la Obra del Señor. Si usted no sabe como dirigir himnos, entonces busque la ayuda y aprenda hacerlo. Si usted no sabe como impartir una clase bíblica – busque ayuda y comience hacerlo. Aquellos que imparten clases no nacieron con este don, sino mas bien, trabajaron arduamente para poder desempeñarlo. Si usted no sabe como orar, aprenda hacerlo para que pueda participar en este privilegio. Le llamo privilegio porque todos los actos de adoración que se llevan a cabo en la Iglesia de Cristo son privilegios que los varones tienen para poder servir a Dios en esta capacidad. Así que, mis amados hermanos, busquemos la manera de ocuparnos mas y mas en la Obra del Señor. Trabajemos arduamente por la Obra del Señor. Ya que si nosotros no lo hacemos, la pregunta es, ¿Quién lo hará? Dios nos ha puesto donde estamos para que podamos servir en las diferentes áreas que la Obra del Señor demanda.

Dios también busca varones que… ESTE DISPUESTOS A DEFEDER LA SAA DOCTRIA

¿Cuál es su actitud hacia la sana doctrina? ¿Qué tan importante es para usted la sana doctrina? ¿Esta usted dispuesto a defender la sana doctrina? Estas son preguntas que debemos de hacernos mas a seguido. La Biblia nos exhorta a ser defensores de la sana doctrina (Fil. 1:16-17; Judas 3). Los varones de la Iglesia necesitan estar preparados para defender la sana doctrina y de esta manera, evitar que la falsa doctrina sea infiltrada en la congregación. Es importante que el predicador junto con los miembros estén listos para defender la sana doctrina. Los varones de la congregación no deben de permitir que el predicador enseñe falsa doctrina en el pulpito. Lamentablemente tenemos muchas congregaciones donde los varones de tales no están defendiendo la sana doctrina y están permitiendo que la falsa doctrina se este enseñando. Muchos le tienen miedo al predicador porque piensan

83

que el predicador les va a ser un daño. Es importante que tengamos valor para defender lo que es correcto y oponerse a lo que es falso. La Biblia nos enseña que debemos de contender ardientemente por la fe que ha sido dada una vez para siempre a los santos (Judas 3). Pero, existe una diferencia muy grande entre contender por la fe y ser contencioso. Los que son contenciosos son aquellos que terminan peleándose en vez de tratar de solucionar el problema que existe. Para que los varones de la congregación puedan defender la sana doctrina, varias cosas deben de suceder primero. 1) Los varones deben de conocer perfectamente la sana doctrina para que cuando la tengan enfrente, puedan refutarla. 2) Los varones deben de estar siempre preparados para presentar defensa y callar la boca de los que contradicen (Tito 1:9; 1 P. 3:15) 3) Los varones deben de estar siempre alertas para que nada incorrecto y falso se enseñe desde el pulpito. Estas y muchas otras cosas mas necesitan estar en los varones para que puedan defender la sana doctrina. Nunca le tengan miedo a nadie o sean intimidados por los falsos maestros. Recuerden que ustedes tienen la verdad y la verdad siempre va a vencer al maligno. Así que, varones, estemos dispuestos a defender la sana doctrina. Estudiemos mucho la Biblia para que podamos estar siempre preparados (1 P. 3:15; 1 Ti. 4:13).

Dios también busca varones que…

ESTE DISPUESTOS A TOMAR E SERIO SU RESPOSABILIDAD COMO LIDERES DEL HOGAR ¿Es usted un líder en el hogar o un seguidor? ¿Es usted la cabeza en su hogar? ¿Qué tan en serio esta usted tomando la responsabilidad que Dios le ha asignado en el hogar? Nuevamente, estas son preguntas muy importantes que el varón de Dios debe de hacerse. Dios desea hombres que tomen en serio su responsabilidad de lideres en el hogar. El varón debe de ser el guía espiritual del hogar. La pregunta es, ¿Qué significa ser el guía espiritual del hogar? Note los siguientes puntos. Ser el guía espiritual del hogar significa… 1) Conocer perfectamente la función que Dios le ha dado a usted como cabeza del hogar (Ef. 5:23-33)

84

2) Ser un excelente ejemplo en su hogar – esto le ayudara a que los miembros de su hogar se sientan gozosos de tenerle como cabeza del hogar. 3) Preocuparse por las necesidades físicas, materiales, pero mas importante, espirituales del hogar. ¿Conoce usted perfectamente cual ha sido la responsabilidad que el Señor le ha dado a usted como guía del hogar? ¿Es usted un excelente ejemplo para con sus hijos y esposa? ¿Se preocupa usted por las necesidades del hogar? Nosotros, como varones de Dios, necesitamos tomar la iniciativa en cuanto a la responsabilidad que tenemos en el hogar. La mujer no es la cabeza del hogar, sino mas bien el hombre. Por consiguiente, usted debe de ser una persona responsable y tomar en serio su responsabilidad como guía del hogar. Lamentablemente, hoy en día, tenemos muchos varones que están ignorando su responsabilidad que Dios les ha asignado. Muchos están permitiendo que la mujer sea la cabeza del hogar, en vez del varón. Esto va específicamente en contra de la voluntad de nuestro Dios. Dios desea que tomemos nuestra responsabilidad en serio, de otra manera, las consecuencias serán grandes. Así que, hermanos varones, preocupémonos mas por cumplir con la responsabilidad del hogar que Dios nos ha dicho que hagamos.

Finalmente, Dios desea varones que… ESTE DISPUESTOS A BUSCAR AL PERDIDO Lamentablemente, “La Gran Comisión” se ha vuelto en “La Gran Omisión” en muchas congregaciones. La mayoría de los varones de la Iglesia no se están preocupando por las almas perdidas de este mundo. Hermanos, ya es tiempo que tomemos en serio la responsabilidad que Dios nos ha dejado por medio de Su Hijo de “ir por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” (Mr. 16:15). ¿Qué es lo que estamos haciendo por las almas perdidas? Es imperativo que pensemos profundamente en cuanto a estar dispuestos a buscar el perdido. Cuando hablo de los perdidos me estoy refiriendo a todos aquellos que no han obedecido el Evangelio de Cristo (2 Ts. 1:7-9). La persona que no ha obedecido el Evangelio de Cristo se encuentra en una situación muy difícil. Nosotros, como miembros del cuerpo de Cristo, debemos de tener compasión por las almas perdidas e ir en pos de esa oportunidad de predicarles el Evangelio de Cristo. Es sumamente necesario que tratemos lo mejor posible de ser imitadores de Cristo Jesús en cuanto a buscar al perdido. Cristo dijo, “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lc. 19:10). La pregunta es, ¿Estamos haciendo esto por medio de la obra personal? ¿Le estamos hablando a otros de Cristo para que puedan obtener la salvación que esta en Cristo Jesús (1 Jn. 5:11; Hch. 4:12; Jn. 14:6)?

85

Necesitamos más varones que estén dispuestos a poner a un lado las excusas y comenzar a buscar todas aquellas personas que necesitan el Evangelio de Cristo. Si tan solamente hiciéramos esto, las cosas cambiarían para bien, y la Iglesia del Señor crecería tanto en número como espiritualmente así como lo sucedió en el primer siglo. Es mi oración el que cada uno de nosotros tomemos en serio este trabajo de suma importancia. Que el Dios del cielo nos ayude a ser mas como Cristo e imitar Su grande ejemplo de amor para con las almas perdidas de este mundo. Recuerde que usted y yo podemos hacer la diferencia en este mundo. No perdamos la oportunidad que tenemos de cambiar las vidas de las personas para bien, por medio del Evangelio. COCLUSIO Como podemos ver, la Biblia nos enseña cual es la clase de varones que Dios busca. Que estos puntos que hemos observado sean considerados por cada uno de nosotros, y que hagamos planes para ponerlos en práctica si es que todavía no lo hemos hecho. Esta es la clase de varones que la Iglesia necesita, así que, esforcémonos por hacer la voluntad de Dios en estas áreas de mucha importancia. Puntos que fueron considerados en nuestra lección:      

Varones conocedores de las Escrituras Varones de oración Varones que se preocupen por la organización bíblica de la Iglesia Varones que estén dispuestos a trabajar en la Obra del Señor Varones que estén dispuestos a defender la sana doctrina Varones que estén dispuestos a tomar en serio su responsabilidad como líder del hogar  Varones que estén dispuestos a buscar al perdido ¿Es usted esta clase de varón?

86

SIRVIEDO E LA OBRA DEL SEÑOR Expositor: Willie Alvarenga Proposición: La Biblia nos enseña que los varones de la congregación deben de envolverse en la Obra del Señor. Objetivo: Mostrar a los varones oyentes lo importante que es envolvernos en la Obra del Señor. ITRODUCCIÓ

Existe una grande necesidad de que los varones de la congregación reflexionen en cuanto a la función que el Señor les ha encomendado. En realidad, hay muchas cosas que los varones de la congregación deben de hacer. Cosas que las mujeres no pueden hacer porque la Biblia no lo autoriza. Nuestra función en la Iglesia es una de suma importancia. Por esta razón es necesario que cada uno de nosotros meditemos profundamente en cuanto a lo que estamos haciendo por la obra del Señor. En esta lección deseo animar y exhortar a cada uno de los varones a que en realidad nos envolvamos en la obra del Señor. Existen muchos obstáculos que impiden el envolvimiento de los varones en la congregación. En esta lección estaremos hablando un poco en cuanto a esto. Por lo tanto, en este día, vamos a meditar en los siguientes puntos. 1) Nuestra presente condición en cuanto al envolvimiento de los varones en la Obra del Señor 2) Obstáculos que impiden que los varones se envuelvan en la Obra del Señor 3) Lo que podemos hacer para envolvernos en la Obra del Señor 4) La Iglesia necesita varones que estén interesados en que la Obra del Señor prospere

87

Así que, con esto en mente, meditemos por algunos minutos en cuanto a este tema de suma importancia. Declaración de Discusión: El varón de Dios necesita considerar…

UESTRA PRESETE CODICIÓ E CUATO AL EVOLVIMIETO E LA OBRA DEL SEÑOR Preguntas a considerar: ¿Qué significa envolverse en la Obra del Señor? Bueno, envolverse en la obra del Señor significa que los varones estarán al tanto de aquellas cosas que la congregación necesita para poder prosperar y avanzar espiritualmente. Significa que los varones de la congregación estarán siempre dispuestos a envolverse en lo que sea necesario para que la Obra del Señor crezca y traiga honra y gloria a nuestro Creador. ¿Qué tan envuelto esta usted en la Obra del Señor? ¿Qué tanto le interesa la Obra del Señor? Estas son preguntas importantes que los varones de la congregación deben de hacerse mas seguido. Es imperativo que cada uno de nosotros reconozcamos que estamos sirviendo al Creador del Universo (Sal. 33:6; Gen. 1:1). No estamos sirviendo al hombre (Col. 3:17ss), sino mas bien a nuestro Padre Celestial. El hecho de que estamos sirviendo a Dios hace de la Obra del Señor algo de mucha importancia. Nosotros, como varones, ¿Qué es lo que estamos haciendo por la Obra del Señor? Nuestra presente condición en cuanto al envolvimiento de los varones en la Obra del Señor es alarmante. ¿Por qué? La respuesta es simple. Muchos varones nos desean envolverse en la Obra del Señor. Muchos se han acomodado en la zona de conforte y de allí, no desean salir. En la Iglesia, muchos varones no desean responsabilidad. Muchos no quieren trabajar por el Señor (solamente quieren cantar el himno, pero no en realidad no quieren trabajar por el). En muchas congregaciones los varones no quieren participar en los privilegios de servir. En ocasiones se le pregunta al hermano si desea dirigir un himno, y la respuesta del hermano es “hermano, busque a alguien mas”, o “En este momento no puedo hacerlo”. Otros no quieren orar, otros no quieren impartir una clase. Ahora, es cierto que no todos tienen el talento de predicar y enseñar; sin embargo, usted puede aprender como llevar a cabo estas responsabilidades. Los varones de la congregación necesitan aprender como dar una clase y predicar, ya que esto les ayudara a estar preparados para que cuando el predicador tenga que salir fuera, ellos puedan encargarse de esta responsabilidad. Por lo tanto, regresando al tema, como podemos ver, nuestra presente condición es triste en muchas congregaciones donde el varón de Dios no quiere tomar responsabilidades y privilegios para servir al Señor. Hermanos, esto necesita cambiar, porque de otra manera, la Obra del Señor no prosperara.

Ahora, el varón de Dios también debe considerar…

88

LOS OBSTACULOS QUE IMPIDE QUE LOS VAROES SE EVUELVA E LA OBRA DEL SEÑOR

Existen varios obstáculos que impiden que los varones de la Iglesia se envuelvan en la Obra del Señor. Estos obstáculos han afectado en gran manera el crecimiento espiritual y numérico de la Obra. Pero, la pregunta es, ¿Cuáles son estos obstáculos de los cuales estoy hablando? Bueno, observemos algunos de ellos. Obstáculos que impiden que los varones se envuelvan en la Obra del Señor: 1) 2) 3) 4) 5)

La indiferencia hacia la Obra del Señor La falta de amor para con el Señor y Su Obra La falta de confianza/fe de que puede servir al Señor efectivamente El problema de que otros lo hagan y no usted El pecado en la vida de los varones de la Iglesia

Cada uno de estos obstáculos está impidiendo que los varones se envuelvan en la Obra del Señor. Cada uno de estos obstáculos esta afectando la Obra del Señor alrededor del mundo. ¿Están estos obstáculos en su vida? Si están en su vida, ¿Qué esta haciendo para poder vencerlos? Espero en el Señor que estos obstáculos no estén en su vida, ya que si este es el caso, usted será un tropiezo para que la Obra del Señor no crezca en número y espiritualmente. ¿Qué es lo que usted y yo podemos hacer para poder vencer todos estos obstáculos? Note los siguientes principios:

1) Preocúpese mas y mas por la Obra del Señor, pensando en cuales son aquellas cosas que usted puede hacer por la Obra (Mt. 6:33; Col. 3:1-4) 2) Sienta mas y mas amor por la Obra del Señor reconociendo que usted esta sirviendo a Dios y no a los hombres (Col. 3:23) 3) Tenga fe en Dios y en usted mismo en que si puede servir a Dios de una manera efectiva. Usted puede aprender cualquier cosa si se lo propone. 4) Deje a un lado la delegación de privilegios y acepte lo que le piden que haga, haciendo a un mas de lo que se le pide (Filemón v. 21) 5) Deseche la práctica del pecado en su vida. Dios no aceptara lo que usted hace si esta practicando el pecado. Por lo tanto, aléjese de tales practicas (Ro. 13:14; 1 P. 2:11; 1 P. 1:15-16; Pr. 4:24) 6) Pídale a Dios que le de sabiduría e inteligencia para poder servirle mejor. 7) Estudie las Escrituras para que obtenga sabiduría e inteligencia (Dt. 4:6; 1 Ti. 4:13; 2 Ti. 2:15; 2 P. 3:18)

89

Hermanos, si practicamos estas cosas, nuestro crecimiento será notable a los demás (Mt. 5:16), y nos sentiremos mejor de saber que estamos sirviendo a Dios como El nos enseña en Su palabra.

El varón de Dios también debe de considerar…

LO QUE PUEDE HACER PARA EVOLVERSE E LA OBRA DEL SEÑOR

¿Qué es lo que usted y yo podemos hacer para envolvernos en la Obra del Señor? ¿Se ha puesto a pensar en esto? ¿Cuándo fue la última vez que pensó en esta pregunta? ¿Qué tanto se envuelve usted en la Obra del Señor? ¿Qué tan activo esta usted en los negocios del Padre? Estas son preguntas que en realidad nos ponen a pensar en cuanto a lo que estamos haciendo por la Obra del Señor. Si las respuestas a estas preguntas son positivas, entonces esto significa que usted esta contribuyendo para el crecimiento numérico y espiritual de la Iglesia. Pero, si las respuestas a estas preguntas son negativas, entonces esto dice mucho del porque la Iglesia del Señor esta como esta en estos momentos. ¿Cuáles son aquellas cosas que usted puede hacer para envolverse en la Obra del Señor? Note los siguientes puntos.

El varón de Dios puede hacer lo siguiente en la Obra del Señor: 1) Usted puede comenzar preguntando en que áreas de la Obra del Señor puede servir 2) Usted puede tomar algunas clases de Homilética y Hermenéutica para poder asistir en el programa de enseñanza de la Iglesia.3 3) Usted puede dar clases de niños, jóvenes y adultos 4) Usted puede tomar clases de canto para poder dirigir himnos. Usted puede juntarse con hermanos que saben los cantos para poder practicarlos. También existen cassettes y CDs que usted puede comprar para aprender los himnos de los himnarios que usamos. 5) Usted puede asistir en la distribución de la Santa Cena 6) Motive a otros a envolverse en la Obra del Señor, pero hágalo con mucha sabiduría. Si no lo hace así, estará causando un mal, en vez de un bien. Hermanos, hay muchas áreas en las cuales podemos envolvernos, y de esta manera motivar a otros hermanos a trabajar en la Obra del Señor. Usted tiene el potencial para 3

Existen algunos predicadores que enseñan que los varones de la congregación no deben de tomar clases de Homiletica ya que esto es peligroso para la Iglesia. Dicen que los varones de la Iglesia comenzaran a querer ser más que el predicador cuando aprenden más. Yo, en lo personal, estoy en desacuerdo con tales personas. El predicador de la Iglesia necesita equipar a los santos para la obra del ministerio (Ef 4:11-15)

90

hacer muchas cosas en la Obra del Señor. Le animo en el nombre del Señor a que piense en estas cosas que le he mencionado. Es imperativo que deje a un lado las excusas de no poder hacer estas cosas, y mejor comenzar a preocuparse por aprender como llevar a cabo estos privilegios en la Iglesia del Señor. La Iglesia del Señor lo necesita a usted como varón, ya que usted tiene una función muy importante en la Obra que Dios nos ha dado para llevar a cabo. Finalmente, el varón de Dios necesita reconocer el hecho de que…

LA IGLESIA DEL SEÑOR ECESITA VAROES QUE SE IVOLUCRE E LA OBRA DEL SEÑOR PARA QUE TAL PUEDA PROSPERAR

Hermanos, esta es una verdadera realidad. La Iglesia del Señor le necesita a usted como varón. Nuevamente, Dios ha asignado diferentes funciones para los cristianos, especialmente para los varones de la congregación. De antemano sabemos que las mujeres no pueden predicar en publico donde los varones están presentes (1 Co. 14:34; 1 Ti. 2:12). Esta responsabilidad ha sido dada a los varones de la congregación, es decir, aquellos que están capacitados para poder desempeñar esta grande responsabilidad. ¿Qué va a pasar con la Obra del Señor si los varones no desean participar y ayudar? ¿Quién estará llevando a cabo las responsabilidades y privilegios que se llevan a cabo cada primer día de la semana, y otros días cuando la Iglesia se reúne? Los varones necesitan reconocer el hecho de que la Iglesia del Señor los necesita al frente de la Obra. La Iglesia del Señor no prosperara si los varones de la Iglesia no toman la iniciativa para envolverse en la Obra del Señor. ¿Desea usted que la Obra del Señor crezca? Bueno, si su respuesta es si, entonces le animo en el nombre del Señor a que se envuelva en aquellas cosas en las cuales usted puede envolverse. No espere que los hermanos lo anden buscando, sino más bien, usted búsquelos y ofrézcales su participación. En ocasiones tenemos hermanos varones que están a cargo de organizar el orden del servicio. Cuando estos hermanos vengan a usted, no presente excusas, sino más bien, este listo para participar en lo que le piden. Nuevamente, recuerde que la Iglesia del Señor le necesita. Las mujeres no van a estar cantando, orando, enseñando y predicando. Esta responsabilidad es para los hombres, por lo tanto, debemos de tomar la iniciativa para envolvernos como debe de ser. ¿Cuál es la clase de varones que la Iglesia necesita? Note los siguientes puntos: La Iglesia del Señor necesita varones… 1) Que estén dispuestos a tomar la iniciativa en la Obra del Señor 2) Que estén dispuestos a participar en cualquier privilegio que se le asigne 3) Que tengan valor para dejar a un lado las excusas

91

4) Que estén dispuestos a servir a Dios de todo corazón – esto nos ayudara a dejar a un lado el miedo 5) Que piensen mas a seguido en que áreas pueden servir 6) Que estén dispuestos a dar clases a niños y a jóvenes 7) Que estén dispuestos a tomar clases de canto para poder participar el la dirección de cantos 8) Que estén dispuestos a consagrar sus vidas para un mejor servicio en la Obra 9) Que estén dispuestos a motivar a otros para que se envuelvan en la Obra – Esto debe de ser hecho sabiamente Esta es la clase de varones que la Iglesia del Señor necesita hoy en día para que pueda prosperar espiritualmente y numéricamente. ¿Ha considerado usted estas cosas? Es mi oración que su respuesta sea un si enfático.

COCLUSIO Como podemos ver, hay muchas cosas que podemos decir en cuanto al servicio de los varones en la Obra del Señor. Espero en Dios el que cada uno de nosotros tomemos conciencia de estas cosas para que la Obra del Señor prospere. También espero que estas cosas ya mencionadas no se queden solamente en la mente, sino también en nuestro diario vivir. Hermanos, la Iglesia del Señor nos necesita. Usted y yo podemos hacer la diferencia, así que, manos a la obra y trabajemos mucho por el Señor. ¡A Dios sea siempre la honra y la gloria por todos los siglos! Puntos discutidos en esta lección:  Nuestra presente condición en cuanto al envolvimiento de los varones en la Obra del Señor  Obstáculos que impiden que los varones se envuelvan en la Obra del Señor  Lo que podemos hacer para envolvernos en la Obra del Señor  La Iglesia necesita varones que estén interesados en que la Obra del Señor prospere

92

CRECIMIENTO DE LA IGLESIA CONFORME A LAS ESCRITURAS Willie Alvarenga

OBJETIVO: Mostrar a los oyentes factores importantes en cuanto al crecimiento de la Iglesia, y como tal debe de ser conforme a las Escrituras. PROPOSICIÓ: La Iglesia del Señor necesita lograr el crecimiento numérico y espiritual conforme a las Escrituras.

ITRODUCCIÓ Primeramente deseo dar las gracias a los organizadores de este Seminario. Estaría fallando en mi responsabilidad como cristiano si no diera las gracias a Dios y a los hermanos que han hecho posible este esfuerzo evangelistico. Es mi oración el que actividades como estas continúen adelante y que traigan honra y gloria a nuestro Padre Celestial. El tema que se me ha asignado en esta ocasión es un tema de suma importancia. Espero en Dios el que cada uno de nosotros prestemos mucha atención a lo que estaré impartiendo en esta ocasión. También animo a cada uno de los que están presentes a que escudriñen las Escrituras para ver si lo que estaré diciendo es así (Hch. 17:11). Es importante que estudiemos la Biblia y que practiquemos solo lo que esta escrito y que esta autorizado por Dios; ya sea explícitamente o implícitamente. En esta lección estaré tocando varios puntos, los cuales estoy seguro, no serán de agrado para algunos. Sin embargo, espero que usted y yo estudiemos correctamente las Escrituras. Es mi responsabilidad hablar conforme a las Sagradas Escrituras (1 P. 4:11; 1 R. 22:14). ¿Por qué es este un tema muy importante? Bueno, por las siguientes razones: (1) Porque es un tema bíblico, (2) porque es un tema que tanto necesitamos, (3) porque muchos están enseñando falsa doctrina en cuanto a este tema y (4) porque la gente necesita saber la verdad en cuanto a este tema.

93

Con esto en mente, estudiemos nuestro tema, y tratemos lo mejor posible de preocuparnos mas y mas por el crecimiento espiritual y numérico de la Iglesia. Pero, hagamos esto conforme a las Sagradas Escrituras y no conforme a nuestro pensamiento.

Declaración de discusión: Para crecer conforme a las Escrituras, el cristiano necesita… COSIDERAR UESTRA PRESETE CODICIÓ No necesitamos ser científicos o tener un doctorado para darnos cuenta del problema que las Iglesias de Cristo están teniendo en cuanto al crecimiento numérico. La mayoría de las Iglesias del Señor no están creciendo en número como debería de ser. La Iglesia de Cristo era el grupo religioso más grande en cuanto a membresía. Sin embargo, este ya no es el caso. Hasta donde me ha tocado ver, la mayor parte de la asistencia de las Iglesias de Cristo es muy poco. Probablemente el promedio de asistencia en la mayor parte de las Iglesias es entre 15 y 60 miembros. Esto es algo alarmante, y digno de ser considerado cuidadosamente. Con esto en mente, consideremos el siguiente factor. Nuestra presente condición es una de mucha tristeza, dado a que muchos miembros del cuerpo de Cristo no ven la necesidad de crecer en número. El conformismo ha penetrado la Iglesia del Señor y también la indiferencia. Hoy en día escuchamos comentarios como: “Es mejor que seamos pocos a que seamos muchos”, otros dicen “Entre mas pocos somos, mejor nos conocemos”, otros han llegado hasta el punto de impedir que otros practiquen el evangelismo diciendo, “Ya no traigas mas gente aquí, que vamos hacer con tanta gente”. Esta clase de comentarios reflejan la ignorancia bíblica en cuanto al tema del evangelismo personal.

“La Iglesia del Señor necesita darse cuenta de la grande necesitad que existe de crecer en numero y espiritualmente” Usted y yo necesitamos pensar más a fondo en cuanto a este tema, y buscar la solución. Usted y yo tenemos lo que necesitamos para hacer que la obra del Señor crezca en número y espiritualmente. Pero, una de las cosas que necesitamos hacer es, hacer a un lado el negativismo, y reemplazarlo con cosas positivas. Por lo tanto, nuestra presente condición es una que no agrada al Señor.

Para crecer conforme a las Escrituras, el cristiano necesita…

94

COSIDERAR EL HECHO DE QUE DIOS DESEA QUE CREZCAMOS UMERICAMETE Es el deseo de nuestro Padre Celestial el que cada congregación del Señor crezca en número y espiritualmente. Esto lo podemos ver en las páginas de la Biblia. Dios desea que crezcamos en conocimiento (2 P. 3:18), pero también desea que crezcamos numéricamente (Mr. 16:15; Mt. 28:18-20). El hecho de que Jesús desea que vayamos por todo el mundo implica que Dios desea que la Iglesia crezca en número. En el libro de los Hechos podemos ver como la Iglesia crecía en gran manera. Y lo más importante de esto es que lo hacían conforme a las Sagradas Escrituras. Dios desea que Su Iglesia crezca en número pero conforme a las Sagradas Escrituras. ¿Qué significa crecer en número conforme a las Sagradas Escrituras? Bueno, observe los siguientes puntos.

Crecer en número conforme a las Sagradas Escrituras significa: 1) Practicar solamente cosas que están autorizadas en el Nuevo Testamento (Col. 3:17) 2) Dejar a un lado las innovaciones que los hombres están empleando para crecer numéricamente (Dramas en la adoración, coros especiales, instrumentos musicales, simulación de instrumentos musicales, dedicación de bebes, aplausos en los cantos, participación de la mujer en dirigir la adoración, mujeres predicando, testimonios personales, comunión con las denominaciones o predicadores que andan enseñando falsa doctrina, participación de la Santa Cena en otro día aparte del domingo, cambio de las predicaciones para darle a la gente lo que ellos quieren y no lo que necesitan, dejar a un lado los sermones de condenación, y predicar solo del amor, etc. 3) Imitar lo que los cristianos del primer siglo hicieron para crecer numéricamente (3 Jn. 11; 1 Co. 11:1) 4) Dejar a un lado nuestras preferencias y apegarnos solo a lo que Dios nos manda en Su Palabra. 5) Trabajar arduamente en el evangelismo personal (tocar puertas, distribuir folletos, invitar amigos y familiares a los servicios, etc.)

“Crecer conforme a las Sagradas Escrituras significa practicar solo lo que Dios autoriza en Su Palabra”

95

¿Qué es lo que estamos haciendo para agradar a Dios en cuanto al crecimiento numérico de la Iglesia? ¿Qué tanto estamos trabajando como predicadores y como miembros de la Iglesia para lograr esta meta? ¿Nos hemos hecho esta pregunta? Es triste decirlo pero el promedio de los miembros de la Iglesia no piensan en cuanto a lo que pueden hacer para crecer espiritualmente y numéricamente. En ocasiones estamos mas ocupados haciendo otras cosas, en vez de estar pensando en cuanto a lo que podemos hacer para cambiar la triste realidad de que las Iglesias del Señor no están creciendo como deberían. El cristiano necesita ser obediente en cuanto al mandato de “ir por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura” (Mr. 16:15). Si en realidad amamos al Señor necesitamos llevar acabo este encargo (Jn. 14:15). Si no hacemos esto, el Señor nos dirá: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor y no hacéis lo que yo os digo?” (Lc. 6:46). Que el Dios del cielo nos ayude a poder llevar acabo este encargo que el Señor nos ha dejado. Para crecer conforme a las Escrituras, el cristiano necesita…

DARSE CUETA DE QUE EL LIBRO DE LOS HECHOS ES UESTRO MEJOR MAUAL PARA EL EVAGELISMO PERSOAL

La mayoría de los cristianos y predicadores están visitando librerías de denominaciones para comprar libros en cuanto al evangelismo personal. Muchos quieren imitar lo que las denominaciones están haciendo para crecer espiritualmente y numéricamente. Hermanos, miembros del cuerpo de Cristo, ¡esto no esta bien! El cristiano fiel y verdadero necesita ir al libro de los Hechos para aprender en cuanto a la practica del evangelismo personal. El libro de los Hechos es el mejor libro que usted puede tener en cuanto a lo que debe de hacer para crecer en número. ote los siguientes puntos que aprende en el libro de los Hechos: En el libro de los Hechos el cristiano aprende… 1) 2) 3) 4)

Como evangelizar (Hch. 1:8; 2:14ss; 8:4; Hch. 20:27; Mt. 9:36-38) Donde evangelizar (Hch. 8:4; Hch. 20:20; Ro. 15:19; Col. 1:23; Hch. 8:25) Porque evangelizar (Hch. 1:8; Mr. 16:15) La herramienta a usar: El Evangelio (Mr. 16:15; 1 Co. 15:1-4; Ro. 1:16; Hch. 8:12, 35) 5) Quienes deben de evangelizar (Hch. 8:4; Mr. 16:15)

Como podemos observar, el libro de los Hechos nos muestra exactamente que es lo que usted y yo debemos de hacer para ayudar al crecimiento de la Iglesia. Usted y yo necesitamos considerar cuidadosamente lo que este libro nos enseña para que de esta manera, pongamos en practica lo que en el aprendemos.

96

Otro factor a considerar

¿QUE FUE LO QUE LOS CRISTIAOS DEL PRIMER SIGLO HICIERO PARA PODER CRECER E UMERO? El cristiano fiel y verdadero necesita considerar cuidadosamente lo que los cristianos del primer siglo hicieron para poder crecer en numero. Ahora, la Biblia nos muestra que los cristianos del primer siglo crecieron en número y en gran manera. Note los siguientes pasajes: 1) Hechos 2:41 – Como tres mil personas 2) Hechos 4:4 – El numero de los hombres como cinco mil 3) Hechos 5:14 – Mas y mas creyentes en el Señor, multitud de hombres y mujeres se añadían constantemente al numero de ellos 4) Hechos 5:28 – Habían llenado toda Jerusalén con la doctrina (Evangelio) 5) Hechos 6:7 – El numero de los discípulos se multiplicaba en gran manera, y muchos de los sacerdotes obedecían a la fe 6) Hechos 11:24 – Una gran multitud fue agregada al Señor 7) Hechos 12:24 – La palabra del Señor crecía y se multiplicaba (Is. 55:11) 8) Hechos 14: 1 – Y hablaron de tal manera que creyó una gran multitud, tanto de judíos como de griegos 9) Hechos 16:5 – Las iglesias eran confirmadas en la fe, y diariamente crecían en numero Estos pasajes muestran claramente como la Iglesia del Señor crecía en gran número. Lo único que estos cristianos hicieron fue predicar la Palabra del Señor. Esto es lo que nosotros debemos de hacer. Pero, alguien puede decir, “Bueno, es que ellos tenían los dones del Espíritu Santo, y por esto podían predicar la Palabra”. Si alguien dice esto, básicamente esta usando una excusa para no anunciar las buenas nuevas de salvación. El propósito de los dones milagrosos fue confirmar la Palabra. Hoy, nosotros tenemos la Palabra de Dios completa (Judas 3), y no necesitamos de milagros para anunciar el Evangelio. LOS CRISTIAOS DEL PRIMER SIGLO…

# 1 Obedecieron el mandato de ir por todo el mundo y predicad el Evangelio (Mr. 16:15) Los cristianos del primer siglo fueron obedientes al mandato que se les fue encomendado. Si usted y yo fuésemos obedientes a este mandato, entonces pudiéramos tener los mismos resultados. Nuevamente, si amamos al Señor, necesitamos guardar Su palabra (Jn. 14:15). A través del libro de los Hechos podemos observar como los cristianos del primer siglo fueron por todas partes predicando el Evangelio de Cristo. Lo hicieron porque Dios fue el primero en sus vidas.

97

# 2 Aprovecharon cada oportunidad para predicar el Evangelio (Hch. 8:4) Los cristianos del primer siglo aprovecharon cada oportunidad que tenían para predicar el Evangelio de Cristo. Esto lo podemos ver en Hechos 8:4 donde el texto dice que iban por todas partes predicando el Evangelio de Cristo. También en Hecho s 8:35 vemos como Felipe aprovecho la oportunidad para comenzar desde la Escritura de Isaías y le anuncio el Evangelio de Cristo. Nosotros también debemos de aprovechar cada oportunidad que tenemos para predicarles a otros de Cristo. Cuando tengamos oportunidad hagamos de nuestras pláticas una oportunidad para invitar a otros a escuchar el Evangelio. Aprovechemos la oportunidad para repartir folletos, y literatura que enseñe a otros el Evangelio de Cristo. En este país gozamos de la libertad que otros países no tienen. Aprovechemos esta oportunidad y usemos los medios que tenemos para anunciar el Evangelio de Cristo. Seamos imitadores de nuestros hermanos del primer siglo.

# 3 Predicaron todo el consejo de Dios Los cristianos del primer siglo, o los apóstoles, no cambiaron el Evangelio para encajarlo a las culturas o cambios del tiempo. El mensaje sigue siendo el mismo, no importando en que tiempo nos encontremos. Lamentablemente muchos no están predicando todo el consejo de Dios. Muchos están omitiendo temas que van a ofender a las personas. Muchos solo quieren predicar del amor y la gracia, y dejar a un lado los temas del infierno y condenación eterna. Existe un grupo religioso llamado “The Lakewood Church” en la ciudad de Houston, TX. Este es un grupo religioso donde un señor llamado “pastor” Joel Osteen predica. Este hombre tiene más de 20,000 personas en su grupo religioso. Este hombre nunca le va a predicar un sermón del infierno o condenación. Sus sermones siempre son de amor y gracia. Lo mismo esta haciendo Max Lucado con sus sermones, los cuales solo hablan de la gracia y no de la condenación. Muchos predicadores están tomando este rumbo, pensando que de esta manera crecerán en número y Dios estará contento. Esto es incorrecto y sin apoyo bíblico.

“La Iglesia del Señor no debe de imitar los caminos de las denominaciones para crecer en numero”

98

El predicador y los cristianos necesitan predicar todo el consejo, ya que esto fue exactamente lo que hicieron nuestros hermanos en el primer siglo. En Hechos 5:1-11 encontramos la narrativa de la muerte de dos cristianos, Ananias y Safira. Estos dos cristianos le mintieron al Espíritu Santo y a los apóstoles. Por hacer esto, perdieron sus vidas. La pregunta es, ¿Qué cree usted pensaron los visitantes de tal congregación cuando se enteraron que Ananias y Safira murieron al instante? ¿Cree usted que volvieron a visitar tal Iglesia? Probablemente que no, pero, si no siguieron visitando tal Iglesia, la pregunta es, ¿Hizo Dios mal en hacer esto? ¡La respuesta es un No enfático! Otro ejemplo a considerar es el que encontramos en Juan capitulo 6 donde muchos de los discípulos de Jesús ya no le siguieron. En esta ocasión Jesús no cambio su manera de predicar solo porque algunos se ofendieron. El no hizo esto, sino mas bien predico lo que Su Padre le mandó a predicar. Lamentablemente muchos predicadores hoy en día no quieren predicar todo el consejo de Dios, y terminan omitiendo varios temas que no presentan desde el pulpito. Temas como el matrimonio y divorcio, la fornicación, el adulterio, el infierno, el baile, la bebida social, etc. Tales predicadores deberían de hacer otra cosa en vez de predicar. Muchos no tocan estos temas porque si los predican, dicen ellos, la gente no vendrá a Cristo. Tal conclusión esta en conflicto con la sana doctrina, la cual nos exhorta a predicar tales temas. Muchos no quieren ser como Juan el Bautista, quien perdió la cabeza por predicar la palabra de Dios.

“Pues no rehuí declarar a vosotros todo el propósito de Dios” (Hechos 20:27) El omitir temas como los ya mencionados no es manera de hacer crecer el número de miembros en la Iglesia. Ahora, con esto no estoy diciendo que no debemos de predicar temas como el amor, la gracia y demás temas que tienen que ver con la salvación. No estoy diciendo esto en lo absoluto; sin embargo, el predicador debe de ser balanceado en las predicaciones que presenta a la congregación. Recordemos, la Iglesia del primer siglo crecía a grandes pasos, pero lo hacían predicando la Palabra de Dios tal y como es, sin quitarle o añadirle. La Iglesia de hoy en día necesita hacer lo mismo.

# 3 Tenían amor por la obra Este es otro punto esencial para el crecimiento de la obra del Señor. En cuanto a este punto, lo discutiremos más en la siguiente lección que estaré predicando. Le animo a que tome las copias del siguiente estudio para que observe los puntos que se trataron.

99

COCLUSIO Como podemos observar, la Iglesia del Señor necesita crecer en número, pero, necesita hacerlo conforme a las Sagradas Escrituras. El no hacer esto nos meterá en grandes problemas, ya que nos estaremos desviando de llevar acabo la voluntad de nuestro Padre Celestial. Que el Dios del cielo nos ayude a crecer en número y también espiritualmente. Que cada miembro del cuerpo de Cristo trabaje en la obra del Señor para que nuestro crecimiento traiga honra y gloria a nuestro Padre Celestial. Por consiguiente, en esta lección hemos observado los siguientes puntos principales: Para crecer conforme a las Sagradas Escrituras, el cristiano debe de… 1) 2) 3) 4)

Considerar nuestra presente condición. Considerar el hecho de que Dios desea que crezcamos. Considerar el libro de los Hechos como el mejor manual para evangelizar. Considerar lo que los cristianos del primer siglo hicieron para crecer en número.

Si la Iglesia del Señor considera esto, podrá crecer como Dios manda en Su Santa y Divina Palabra. “Y todos los días, en el templo y de casa en casa, no cesaban de predicar y enseñar a Jesús como el Cristo” (Hechos 5:42)

100

EL AMOR U ELEMETO ESECIAL PARA EL CRECIMIETO Willie Alvarenga

ITRODUCCIÓ Me es un grato honor poder formar parte de este seminario bíblico que se lleva acabo en esta ciudad. Le doy las gracias a los organizadores de esta actividad, la cual estoy seguro, será de grande provecho a cada uno de los presentes. Que el Dios del cielo siga bendiciendo la obra en este lugar para que más almas sean añadidas al cuerpo de Cristo. Antes de iniciar nuestra lección, deseo animar a cada uno de los presentes a que investiguemos las Escrituras cada día para ver si lo que les estaré enseñando esta en armonía con las Sagradas Escrituras (Hch. 17:11). Cada persona tiene la responsabilidad de “Examinarlo todo y retened lo bueno” (1 Ts. 5:21). Es mi oración el que cada uno de nosotros estudiemos nuestras biblias para que de esta manera crezcamos en el conocimiento de las Escrituras (2 P. 3:18; 1 P. 2:2; Sal. 119:9, 11). Sin duda alguna, el amor es un elemento esencial para todas las áreas de la vida. La palabra de Dios nos enseña que el amor es algo muy importante (1 Co. 13:13) “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres: pero el mayor de ellos es el amor.” En este pasaje vemos como el apóstol Pablo, un apóstol inspirado por Dios, nos dice que el amor es algo muy importante en la vida del cristiano. El amor es lo que mueve todo en la vida. Si no fuera por el amor, ninguno de nosotros estuviera con vida, y este mundo tampoco existiera. El amor de Dios ha hecho posible que tengamos todo lo que necesitamos para la vida y la piedad (2 P. 1:3). Por consiguiente, el tema del amor es digno de ser considerado por cada uno de nosotros.

101

En esta ocasión estaremos meditando en el tema del amor, con relación al crecimiento de la obra del Señor. Por lo tanto, preparemos nuestros corazones para poder aprender lo más que podamos en cuanto al tema del crecimiento de la obra del Señor. En esta lección observaremos tres puntos de suma importancia relacionados al amor y el crecimiento de la obra del Señor. # 1 Amor por las almas perdidas de este mundo # 2 Amor fraternal. # 3 Amor por la obra del Señor. Que el Dios del cielo nos ayude a poder comprender y poner en práctica estos principios que a continuación estaremos observando. Declaración de Discusión: Para poder tener un crecimiento exitoso en la obra del Señor, el cristiano debe de tener… # 1 Amor por las almas perdidas de este mundo. Si no hay amor por las almas perdidas de este mundo, no iremos a ellos para predicarles el Evangelio. Si no les predicamos el Evangelio no se convertirán de sus malos caminos. Si no se convierten de sus malos caminos, no obedecerán el Evangelio. Si no obedecen el Evangelio, entonces no serán añadidos al cuerpo de Cristo. Y, si no son añadidos al cuerpo de Cristo, entonces la Iglesia no crecerá en número. Como podemos ver, cuando no hay amor por las almas perdidas, las consecuencias serán muy graves. La Palabra de Dios nos instruye a tener amor por las almas perdidas. Jesús es nuestro mayor ejemplo a seguir en cuanto al amor por las almas perdidas. Note los siguientes pasajes que apoyan este principio. 1) Lucas 19:10 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. Si Jesús hizo esto, lo hizo por amor a las almas perdidas. 2) Mr. 12:31 “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”. Una de las maneras de cómo podemos amar a nuestro prójimo es enseñándoles el Evangelio de Cristo para que puedan ser salvos. Uno de los mejores regalos que usted le puede dar a su prójimo es el antídoto para el problema mas grande del mundo—el pecado (Ro. 6:23) 3) Mt. 9:36-38 Este pasaje nos muestra como Jesús tuvo compasión por las almas perdidas. Los cristianos del primer siglo tuvieron amor y compasión por las almas perdidas de este mundo. Por esta razón fueron por todo el mundo llevando el mensaje de salvación. El amor por los perdidos los llevo a sufrir por Cristo, llevando de esta manera el

102

Evangelio de Cristo. Esta es la clase de amor que debe de existir en nuestros corazones. Si es que en realidad deseamos crecer, debemos de tener amor por las almas perdidas. Si no tenemos amor por ellos, no saldremos fuera de nuestros edificios para llevar el mensaje de salvación. ¿Qué tanto amor tenemos por las almas perdidas de este mundo? ¿Qué tanto sale usted afuera para compartir el Evangelio de Cristo? Usted como predicador, ¿Qué tanto amor tiene por las almas perdidas? Que el Dios del cielo nos ayude a poder tener el amor que tanto necesitamos para poder compartir el Evangelio de Cristo.

# 2 Amor fraternal. El amor por las almas perdidas es algo que no puede faltar en nuestro corazón. Si el amor esta presente, entonces podremos crecer en numero y espiritualmente. Pero, no solo el amor por las almas perdidas es importante, sino también, el amor fraternal, es decir, el amor por los hermanos. Existen muchos cristianos que tienen amor por las almas, y tales salen a traer gente para que vengan a escuchar el Evangelio de Cristo. Estos cristianos invitan muchos amigos y familiares para que vengan a escuchar el mensaje. Sin embargo, cuando estas personas vienen a nuestros servicios de adoración, pero vienen a ver como el pueblo de Dios no se puede ver, pero ni en pintura, entonces, esto es algo que va afectar en gran manera el crecimiento numérico. La gente no desea venir a un lugar donde el ambiente es terrible, es decir, un ambiente donde los hermanos en Cristo no se pueden ver el uno al otro. La gente no desea visitar un lugar donde los miembros se ocupan en hablar mal del otro. La gente no desea visitar un lugar donde se ven malas caras, y el ambiente es peor que una refrigeradora. El cristiano necesita trabajar en el amor fraternal para que la gente vea a Cristo reflejado en nuestros corazones. La gente necesita ver un pueblo que ha sido transformado por la Palabra de Dios. La gente necesita ver un pueblo que esta lleno de amor fraternal. La Biblia nos instruye en cuanto a tener amor unos por los otros. Note los siguientes pasajes. 1) Juan 13:34-35 – Este pasaje nos enseña a amarnos los unos a los otros, así como Cristo nos amo. 2) Romanos 12:9 – Este pasaje nos enseña a tener amor sincero por los hermanos, y no un amor fingido.

103

3) Filipenses 2:3-4 – Este pasaje nos enseña a considerar a otros como superiores a nosotros mismos. 4) Marcos 12:31 – Este pasaje nos enseña que debemos de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos—nuestros hermanos también son nuestro prójimo. Debe de existir el amor fraternal entre los hermanos para que el mundo pueda ver a Cristo reflejado en nuestras vidas. # 3 Amor por la obra del Señor. Todo lo que hagamos para el Señor debe de ser hecho en amor. Si la Iglesia ha de crecer, debe de preocuparse, tener amor por la obra del Señor. Cuando el cristiano tiene amor por la obra del Señor, esto le ayudara a poder trabajar en la obra del Señor como debe de ser. Aquellos cristianos que tienen amor por la obra harán las siguientes cosas: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7)

Invitaran amigos y familiares a los servicios de adoración y clases bíblicas Llevaran folletos con información sobre el plan de salvación Llegaran temprano a los servicios de adoración Se envolverán en la obra del Señor y preguntaran en que áreas pueden servir Estudiaran mas las Escrituras para poder ayudar a otros (1 P. 3:15) Pondrán a Dios en primer lugar (Mt. 6:33) Ayudaran a los visitantes a sentirse bienvenidos a los servicios

Ya es tiempo que los cristianos, miembros del cuerpo de Cristo dejen a un lado la indiferencia hacia las cosas de Dios. Muchos cristianos no están preocupados por la obra del Señor. Existe mucha apatía para con las cosas de nuestro Dios. Los cristianos del primer siglo crecieron en gran manera porque tenían amor por la obra del Señor. El apóstol Pablo, un excelente apóstol, trabajo arduamente por la obra del Señor porque el la amaba. Hoy en día, nosotros también debemos de trabajar arduamente por la obra del Señor. ¿Qué tanto amamos la obra del Señor? ¿Qué tanto esta usted haciendo por la obra del Señor? ¿Tiene usted indiferencia para con la obra del Señor? Hermanos, debemos de recordar que nuestro trabajo en el Señor no es en vano (1 Co. 15:58; He. 6:10) y por consiguiente debemos de tener amor por esta obra. ¿Qué implica que el cristiano tenga amor por la obra del Señor? Bueno, notemos lo siguiente: Si el cristiano tiene amor por la obra del Señor, esto implica que… 1) 2) 3) 4) 5)

104

Tiene amor por el Señor, quien dio todo de El por la obra. Es un obediente al Señor (Jn 14:15) Desea la salvación de los hermanos Desea la salvación de los no cristianos Desea ocuparse en los negocios de nuestro Padre Celestial

Por consiguiente, si el cristiano no tiene amor por la obra, entonces, esto implica lo siguiente: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

No tiene amor por el Señor No es un obediente al Señor No desea la salvación de los hermanos No desea la salvación de los no cristianos No desea ocuparse en los negocios de Dios Y, finalmente, no desea la salvación (He. 5:8-9)

Hermanos, les animo en el nombre del Señor a que tengamos amor por la obra del Señor. Esto nos ayudara a poder obtener la salvación de nuestras almas, así como también la de los que escuchen y obedezcan el Evangelio. Conclusión Gracias a Dios hemos tenido la oportunidad de meditar en Su palabra. Espero en Dios que estos tres puntos que hemos observado estén en nuestro corazón. Y que cada uno de nosotros tomemos conciencia de este muy importante tema. Por lo tanto, para poder crecer en número y espiritualmente, el cristiano debe de tener amor por las almas perdidas, amor por los hermanos y finalmente, amor por la obra del Señor. Que el Dios del cielo nos ayude a que empapemos nuestra vida de esta clase de amor que nos ayudara a poder llevar acabo la obra del Señor. Dios les bendiga a cada uno de ustedes por el tiempo que tomaron para escuchar y leer esta lección. ¡A Dios sea siempre la honra y la gloria por todos los siglos!

105

IFLUECIA DE U HOGAR SUJETO A DIOS Willie Alvarenga

Introducción Nuevamente doy las gracias a Dios y a los organizadores de esta actividad por haber tomado el tiempo para considerar este su servidor para venir y predicar el mensaje en esta ocasión. Hasta este momento hemos sido grandemente edificados con los temas que han sido presentados. Gracias a Dios, este día viajaremos a nuestros hogares con ese gozo inefable de haber estado en este lugar estos tres días para aprender y crecer en el conocimiento de las Escrituras (2 P. 3:18). Les animo en el nombre del Señor a que sigamos fieles hasta el fin (Ap. 2:10), para que de esta manera estemos en el cielo algún día. También animo a los organizadores de este evento a que continúen adelante el próximo año teniendo esta clase de actividad. Recordemos que nuestro trabajo en el Señor no es en vano (1 Co. 15:58; He. 6:10). El tema que se nos ha asignado en esta ocasión es titulado “Influencia de un hogar sujeto a Dios” La palabra clave en nuestro tema es “influencia”, por consiguiente, estaré hablando acerca de esta influencia que se promueve en un hogar sujeto a Dios. En esta lección estaré considerando los siguientes factores: 1) Algunas definiciones relacionadas a nuestro tema. 2) Nuestra presente condición. 3) Lo que la palabra de Dios puede hacer por nosotros para poder tener una influencia positiva. 4) Maneras de cómo un hogar sujeto a Dios puede influenciar a los demás.

106

5) Las bendiciones de un hogar sujeto a Dios. Por lo tanto, les animo a que estudiemos este tema con un corazón preparado para poner en practica la voluntad de nuestro Dios (Lc. 11:28; Ap. 1:3; Stg. 1:22).

Definiciones De Nuestro Tema Cuando hablo de “influencia”, me estoy refiriendo al poder que una persona tiene para cambiar o afectar a otra persona o cosa. La manera en la cual alguien es afectado por el comportamiento de otros. Por ejemplo, en nuestra sociedad tenemos “influencia positiva” e “influencia negativa.” La mayoría de las personas son afectadas, ya sea de una manera positiva o negativa. Los comerciales que pasan en la televisión pueden afectar o influenciar el comportamiento de nuestros jóvenes. Cuando un comercial muestra a un joven con pantalones flojos, los jóvenes tienden a imitar tal ejemplo. Por lo tanto, la práctica de la “influencia”, ya sea positiva, o negativa, impacta o modifica las vidas de las personas. Cuando hablo de un hogar sujeto a Dios, me estoy refiriendo a un hogar cristiano, ya que solo un hogar cristiano puede sujetarse a Dios. Cuando hablo de un hogar cristiano, me estoy refiriendo a un hogar en el cual los que pueden obedecer el Evangelio se encuentran en Cristo (Ga. 3:27), y estar en Cristo, es ser un cristiano. Cuando hablo de un hogar sujeto a Dios, me estoy refiriendo a un hogar que se preocupa por obedecer los mandamientos de Dios que se encuentran en Su palabra. Me estoy refiriendo a un hogar donde la palabra de Dios es respetada (Sal. 119:161), estudiada (1 Ti. 4:13), memorizada (Sal. 119:11), y practicada (Stg. 1:22). Un hogar sujeto a Dios es aquel donde el padre, la madre, y los hijos tienen reverencia para con Dios y Su palabra. Espero en Dios que en su hogar la palabra de Dios sea respetada.

Nuestra presente condición Lamentablemente hoy en día nuestra sociedad se encuentra en malas condiciones. La palabra de Dios esta en lo cierto cuando declara que, “El mundo esta bajo el maligno” (1 Jn. 5:19). Esta en lo cierto cuando dice que, “La tierra ha sido llena de pecado contra el Santo de Israel” (Jer. 51:5). También esta en lo cierto cuando dice que, “Cada quien vivía como bien le parecía” (Jueces 17:5; 21:5), y en realidad este es el caso hoy en día.

107

En ocasiones escuchamos comentarios muy desagradables en los cuales se dice lo siguiente: “Mi casa/hogar es un lugar donde voy a comer, a cambiarme, y luego me voy a donde quiero ir.” Otros dicen, “Mi casa/hogar es un lugar donde duermo en la noche, y en el día me voy a la calle”. Otros dicen, “En mi hogar no hay respeto para con Dios, aquí no se estudia la Biblia ni tampoco se ora.” Estos comentarios son muy tristes de escucharlos, ya que reflejan la condición en la cual se encuentran muchos hogares hoy en día. En muchos hogares no hay respeto para con Dios, y Su palabra. Satanás esta trabajando tiempo extra para asegurarse de que los hogares no estén sujetos a Dios. El sabe que si los hogares están sujetos a Dios, serán salvos, y esto no es lo que el Diablo desea que suceda. Lo único que necesitamos hacer para darnos cuenta de la condición en la cual se encuentran los hogares hoy en día es prender la televisión y ver las noticias, las cuales nos muestran como padres están matando a sus hijos, hijos matando padres. Este no es un hogar sujeto a Dios, y no necesitamos ser científicos para darnos cuenta de este problema. No hay nada nuevo debajo del sol, ya que tales hogares existieron en el pasado y seguirán existiendo, ya que los pensamientos de los hombres continuaran siendo siempre de continuo solamente al mal (Gen. 6:5). Por consiguiente, nuestra presente condición no es una que agrade a Dios. Sin embargo, con esto no estoy generalizando, ya que si existen algunos que todavía no han manchado sus ropas blancas (Ap. 3:4). Todavía tenemos hogares donde la reverencia, el respeto y el amor hacia Dios todavía prevalecen, y por estos hogares le damos gracias al Creador del universo.

La palabra de Dios puede ayudar hogares a ser una buena influencia Esto es una realidad. La palabra de Dios tiene poder para prepararnos para toda buena obra (2 Ti. 3:14-17). En este pasaje podemos ver como Timoteo había aprendido la palabra de Dios desde una temprana edad. Su madre Eunice y su abuela Loida contribuyeron mucho para que este fuese el caso (2 Ti. 1:5). La palabra de Dios no solo tiene poder para hacernos sabios para la salvación que es en Cristo Jesús (2 Ti. 3:15). No solo tiene poder para salvar nuestras almas (Stg. 1:21; 1 P. 1:23). No solo tiene poder para traernos felicidad (Jer. 15:16), sino que también tiene poder para ayudarnos a proyectar una buena influencia, la cual ayudara a otros ha acercare a Dios. La manera en la cual la Biblia nos ayuda a poder ser una buena influencia es aconsejándonos de la siguiente manera: La Biblia nos aconseja a…

108

1) Ser imitadores de lo bueno (3 Jn. 11; 1 Co. 11:1; 1 P. 1:22). 2) No proveer para los deseos de la carne (Ro. 13:14; Ga. 5:16; 1 P. 2:11). 3) No juntarnos con amistades que pueden afectar nuestra influencia positiva (1 Co. 15:33). 4) Guardar la palabra de Dios en nuestros corazones para no pecar contra Dios (Sal. 119:11). 5) Poner nuestra mirada en Cristo (Col. 3:1-4; He. 12:1-2). Estas son solo algunas de las maneras de cómo la palabra de Dios nos ayuda a poder ser una buena influencia y un buen ejemplo. Espero en Dios que usted y yo estemos poniendo en práctica estas cosas.

Existen muchas maneras de cómo un hogar sujeto a Dios puede influenciar a otros. A Maneras de cómo hogar sujeto a continuación deseo considerar algunas de esasun maneras.

Dios puede influenciar a los demás

Un hogar sujeto a Dios puede influenciar… 1) La manera de cómo nuestra sociedad hace sus decisiones. Un hogar sujeto a Dios siempre considerara lo que Dios piensa en cuanto a lo que se desea llevar acabo. Un hogar sujeto a Dios siempre hará sabias decisiones, porque será guiado por medio de la palabra de Dios. Los cristianos que se preocupan por agradar a Dios siempre buscaran lo que a Dios le agrada. Y, cuando nuestra sociedad vea como nosotros hacemos sabias decisiones, esto tendrá un impacto en sus propias vidas. Recuerde que las personas imitan ya sea lo bueno, o lo malo. Y nosotros podemos ser un buen ejemplo en cuanto a las decisiones que tomamos. 2) uestra sociedad para que elija sabias compañías. Un hogar sujeto a Dios siempre considera cuidadosamente las compañías que desea tener. El cristiano no buscara juntarse e imitar los caminos del pecador, sino más bien, los caminos de aquellos que ponen a Dios en primer lugar. Nuestra sociedad puede ser influenciada por nosotros si les mostramos como elegimos nuestras amistades. Si ellos ven con quien nos juntamos, esto tendrá un impacto positivo en la sociedad en la que vivimos. 3) La manera de vivir de los demás. Un hogar sujeto a Dios siempre se esforzara por agradar a Dios en toda su manera de vivir. La Biblia nos exhorta a ser santos porque Dios es Santo (1 P. 1:15-16). Cuando otros observan como vivimos, esto será una influencia positiva para ellos. Por esta razón es sumamente importante que los cristianos se esfuercen por llevar acabo la voluntad de nuestro Dios. Nosotros, los cristianos, somos la única fuente de influencia positiva que nuestra sociedad puede tener, y por consiguiente, animo a todos a que seamos una buena influencia. Recordemos que “…nuestra luz debe de brillar/alumbrar delante de los hombres para que vean nuestras buenas obras y glorifiquen a nuestro Padre que esta en los cielos” (Mt. 5:16). Los cristianos somos exhortados a, “ser irreprensibles, y sencillos, hijos de Dios sin tacha en medio de una generación torcida y perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo” (Fil. 2:15). Muchos han sido

109

influenciados para vivir una vida digna delante de Dios porque nosotros hemos sido un buen ejemplo para ellos. Yo, en lo personal, conozco muchas personas que han dejado la vida de pecado y han entregado sus vidas al Señor por la simple y la sencilla razón de que otros han sido una buena influencia para con ellos. ¡Esto es algo muy hermoso de escuchar y contemplar! Como cristianos podemos influenciar a otros para que deseen ir al cielo.

Bendiciones de un hogar sujeto a Dios En esta lección deseo considerar también las bendiciones que un hogar sujeto a Dios tiene. Hay bendiciones cuando un hogar esta sujeto a Dios. Por consiguiente, deseo presentar algunas de esas bendiciones. Un hogar sujeto a Dios podrá… 1) Recibir la bendición y la protección de Dios (Sal. 34:19; 2 P. 2:9; He. 13:5). La bendición de la protección de Dios ha sido prometida solo ha aquellos que están sujetos a la voluntad de Dios. Por lo tanto, si usted desea gozar de la protección de Dios, necesita estar sujeto a El. 2) Tener una buena influencia en sus hijos. Existen muchos hogares que han estado sujetos a Dios, y como bendición, muchos de sus hijos ahora son predicadores, diáconos, ancianos, y fieles cristianos. Cuando un hogar donde existen hijos esta sujeto a Dios, esto será una bendición muy grande, ya que tales hijos escogerán el mejor camino, el de Dios. Usted y yo tenemos el privilegio de conocer muchos hogares en los cuales esta la sujeción hacia Dios, y tales hogares gozan de la bendición de Dios, en el sentido de que todos se preocupan por servir a Dios. Muchos padres de familia gozan de una alegría al saber que sus hijos son predicadores, diáconos, ancianos, y fieles cristianos. Si usted desea que sus hijos tomen un camino correcto, usted necesita estar sujeto a Dios, y no solo usted, sino también promover la sujeción a Dios en toda la familia. Un hogar que no esta sujeto a Dios no puede tener predicadores, ancianos, y diáconos, ¿Por qué? Porque el respeto a Dios no esta presente. Y cuando el respeto a Dios no esta presente, las cosas no pueden funcionar para bien. Los padres de familia no podrán gobernar sus propias casas, y si este es el caso, tampoco podrán gobernar la Iglesia. Así que, el tener un hogar sujeto a Dios ayudara a que todos tomen un sabio camino en el servicio a Dios. 3) Ser una grande bendición para la obra del Señor. Cuando un hogar esta sujeto a Dios, la Iglesia estará trabajando de una manera esplendida. En la Iglesia tendremos jóvenes sujetos a sus padres (Ef. 6:1-3), siendo buenos ejemplos en todo (1 Ti. 4:12). También la Iglesia tendrá miembros fieles que ponen a Dios en primer lugar (Mt. 6:33), miembros que llegan temprano a los servicios de adoración, miembros que se preocupan por leer la Biblia (1 Ti. 4:13), miembros que se preocupan por la organización bíblica de la Iglesia (Ancianos, diáconos, ministros—1 Ti. 3:1-13; Ef. 4:11), miembros que se

110

preocupan por trabajar en la obra del Señor (1 Co. 15:58), miembros que oran para que la Iglesia siga adelante, siempre fieles al Señor (Ap. 2:10), miembros que se preocupan por instruir a sus hijo sen el camino de la verdad (Dt. 6:4-7; Pr. 22:6; Ef. 6:4), miembros que se preocupan por ser mejores esposos, esposas (Ef. 5:21-33), miembros que se preocupan por ser mejores empleados (Ef. 6:5ss), miembros que se preocupan en ser mejores patrones (Ef. 6:8-9). Y esto, mis amados hermanos, ayudara mucho para que la palabra de Dios y Su Iglesia no sean blasfemadas. Como podemos ver, cuando un hogar esta sujeto a Dios, muchas son las bendiciones que le siguen, y tales acciones son una buena influencia a los demás. 4) Tener el derecho de poder aconsejar a otros. El hogar que esta sujeto a Dios puede tener el derecho de poder ayudar a otros hogares. No podemos dar un consejo si nosotros no estamos viviendo lo que deseamos aconsejar. Pero, un hogar que esta sujeto a Dios podrá aconsejar a todos aquellos que están pasando por momentos difíciles. Es mas, es una bendición tan grande cuando otros hogares nos hablan por teléfono para que les aconsejemos a como tener un mejor hogar. Nos hablan por teléfono porque consideran nuestro hogar una buena influencia, de otra manera no nos hablaran. 5) Tener la tranquilidad que tanto necesitamos. Un hogar sujeto a Dios podrá gozar de una perfecta y placentera tranquilidad. Ahora, ¿a que me refiero? Bueno, me refiero a que los padres de familia no tendrán que preocuparse por sus hijos en el sentido de que no saben donde se encuentran en la noche. No tendrán que preocuparse en saber que sus hijos anden en malos caminos, ¿Por qué? Porque todos juntos estarán sujetos a Dios y la reverencia para El estará siempre presentes. El esposo tendrá tranquilidad al saber que su esposa, quien esta sujeta a Dios, no le será infiel. La esposa tendrá tranquilidad al saber que su esposo, quien esta sujeto a Dios, no le será infiel. En fin, la tranquilidad prevalecerá porque el hogar esta sujeto a Dios, y esto, mis amados hermanos y amigos, es una tremenda bendición en nuestras vidas. Por lo tanto, les animo en el nombre del Señor a que nos preocupemos por tener hogares sujetos a Dios, y de esta manera gozaremos de las ricas bendiciones que Dios trae a los hogares que se preocupan por poner a Dios en primer lugar.

Conclusión Como podemos observar, este tema ha sido un tema de mucha edificación, y exhortación para cada uno de nosotros. Espero en Dios que nos pueda ayudar para poder ser una influencia positiva en las vidas de todos los que nos rodean. Recuerde que Dios desea lo mejor para nosotros, y por consiguiente, hay que darle lo mejor. Por lo tanto, como manera de resumen, hemos considerado los siguientes factores en nuestra lección. 1) Ciertas definiciones. 2) Nuestra presente condición.

111

3) Lo que la palabra de Dios puede hacer por nosotros. 4) Maneras de cómo un hogar sujeto a Dios puede influenciar a los demás. 5) Las bendiciones de un hogar sujeto a Dios. Espero en Dios que esta información haya sido de mucho provecho para cada uno de nosotros. Les animo en el nombre del Señor a que sigamos adelante, siempre fieles al Señor, para que un día, no muy lejano, podamos estar en el cielo con nuestro Creador. ¡A El sea siempre la gloria y el dominio!

LA FAMILIA QUE ORA UNIDA PERMANECE ORIGEN DIVINO DELUNIDA MATRIMONIO Willie Alvarenga

Introducción La Biblia nos exhorta a ser agradecidos en todo (1 Ts. 5:18; Ef. 5:20), por lo tanto, en esta ocasión, le agradezco a Dios por esta oportunidad de exponer Su palabra, y también a los organizadores de este evento por considerar a este siervo inútil (Lc. 17:10) para venir y predicar este tema de mucha importancia. Animo a todos los organizadores de este evento a que sigan adelante organizando actividades de esta magnitud para que muchos sean edificados. Los temas que se han escogido en esta ocasión son muy importantes, y estoy mas que seguro que todos seremos grandemente edificados. Espero en el Señor que en esta ocasión, y siempre que predique Su Palabra, lo pueda hacer conforme a Su Santa y Divina voluntad. Como predicadores del Evangelio tenemos una responsabilidad de hablar conforme a las palabras de Dios (1 P. 4:11). Tenemos la responsabilidad de hablar conforme a la sana doctrina (Tito 2:1), y conforme a las sanas palabras (2 Ti. 1:13). Por consiguiente, espero en Dios que todos seamos edificados por medio de esta predicación. A la misma vez, animo a todos los oyentes a que presten mucha atención en cuanto a lo que se estará enseñando en este tema, ya que tenemos la responsabilidad de escudriñar las Escrituras cada día para ver si estas cosas son así (Hch. 17:11). Muchos falsos maestros han salido por el mundo (1 Jn. 4:1), y por lo tanto, necesitamos asegurarnos de que lo que estamos escuchando es la verdad de Dios. Con esto en mente, entremos en el tema que se nos ha asignado para el día de hoy. Este, en realidad, es un tema muy importante, “El Origen Divino del Matrimonio”. Es un tema muy importante porque es un tema bíblico. Es importante porque tiene mucho que ver con nuestro Padre Celestial. Así que, me siento muy pequeño en tocar este tema, y a la misma vez, pienso que no le haré justicia a este tema. Sin embargo, espero en Dios

112

que lo que tenga que decir, nos ayude a tener un sumo respeto al origen divino del matrimonio.

Consideremos primeramente algunas definiciones de nuestro tema 1) El Origen—Cuando hablo de origen, estoy hablando del inicio, el comienzo, el principio de algo. Estamos hablando de la fuente principal de donde procede algo. 2) Divino—Cuando hablo de lo Divino, estoy hablando de aquello que tiene que ver con nuestro Dios. Estoy hablando de algo sagrado y que merece nuestra más cuidadosa atención. Todo aquello que tiene que ver con lo Divino debe de recibir nuestra atención, respeto y reverencia. 3) Matrimonio—Cuando hablo del matrimonio, estoy hablando de esa relación tan especial que existe entre el hombre y la mujer.

Habiendo considerado estas definiciones, ahora consideremos nuestra presente condición El tema del matrimonio es un tema muy importante dado a que vivimos en tiempos difíciles y los hombres necesitan saber cual es la voluntad de Dios en cuanto a este tema. Lamentablemente, hoy en día muchos no están respetando las leyes de Dios en cuanto al matrimonio. El matrimonio es de origen divino como lo observaremos mas adelante, y como tal, debe ser respetado. Muchos se han apartado de las leyes de Dios en cuanto al matrimonio. Note los puntos en los que las personas se han apartado: 1) 2) 3) 4) 5) 6)

Muchos se están casando hombres con hombres, y mujeres con mujeres. Muchos están cambiando de parejas como cualquier cosa. Los divorcios son prácticas comunes hoy en día. Ya no hay respeto por parte del hombre para con la mujer. Ya no hay respeto por parte de la mujer para con el hombre. El mundo esta viviendo como si no hubiese leyes (Jueces 21:25).

Hoy en día no hay respeto para con nuestro Dios. Estamos como en los tiempos antiguos donde “cada uno hacia lo que bien le parecía” (Jueces 17:5; 21:25). “El mundo se encuentra bajo el maligno” (1 Jn. 5:19), y “la tierra ha sido llena de pecado contra el Santo de Israel” (Jer. 51:5). Hoy en día, las leyes de Dios en cuanto al matrimonio están siendo ignoradas por casi todos. Esto es muy triste, porque cuando nos apartamos de las leyes de Dios, nada bueno puede resultar de esto. Por lo tanto, al considerar nuestra presente condición, podemos llegar a la conclusión de que estamos en una grande necesidad de regresar a la Biblia en cuanto al tema del matrimonio.

113

Ahora consideremos el origen divino del matrimonio La Biblia nos muestra claramente cual es el origen del matrimonio, ya que Dios nos ha dado todo lo que pertenece a la vida y a la piedad (2 P. 1:3). En la Biblia tenemos la respuesta a todas las preguntas que podamos tener. Por lo tanto, teniendo esto en mente, argumento que el matrimonio tuvo su origen en la mente de Dios. Nuestro Padre Celestial es la fuente principal del matrimonio (Stg. 1:17; Stg. 2:24; 2 Ti. 3:16). Cuando consideramos la enseñanza bíblica del matrimonio, nos damos cuenta que el matrimonio tuvo su origen en el principio de la creación. La Biblia dice, “Por esta razón dejara el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne” (Gn. 2:24). El matrimonio tuvo su comienzo en este momento de la historia. Este texto se aplica a todos en general porque en el momento cuando Dios pronuncia estas palabras, Adán y Eva no tenían padres terrenales. Por consiguiente, esta ley se aplica a todos en general. Más adelante estaremos hablando más en cuanto a esto. Nuestro Señor Jesucristo, hablando con los fariseos de sus días, les recordaba a ellos que el matrimonio tuvo su origen en el principio de la creación (Mt. 19:6-8). El matrimonio no tuvo su inicio con Moisés, ni tampoco con Abraham, sino más bien, en el principio. Por esta razón Jesús lleva a estos fariseos hasta el principio y les dice, “en el principio no ha sido así”. Por lo tanto, el matrimonio tuvo su inicio en la mente de Dios. Y por consiguiente, sus leyes en cuanto al matrimonio deben de ser respetadas. Gracias a Dios que el matrimonio tiene un origen divino y no humano, de otra manera, las cosas serian muy tristes, y trágicas. Especialmente cuando consideramos la manera de cómo muchos consideran el matrimonio hoy en día. La Biblia dice que “el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos” (Jer. 10:23). También dice que, “hay caminos que al hombre le parecen derechos, pero su final es camino de muerte” (Pr. 14:12). Por lo tanto, si el matrimonio hubiese tenido su origen en el hombre, entonces las leyes de tal relación serian totalmente fuera de control. Estoy más que seguro que los hombres tendrían más de una mujer en el matrimonio y muchas otras cosas terribles. Pero, dado a que el matrimonio es de origen divino, las leyes que rodean el matrimonio son perfectas, y para nuestro propio beneficio. Que el Dios del cielo nos ayude a recordar continuamente que el matrimonio tuvo su origen en la mente de Dios, ya que El vio la necesidad que el hombre tendría como ser humano. ¡Gracias a Dios por el matrimonio! Ahora observemos algunas importantes implicaciones de nuestro tema…

Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces,

114

# 1 Implica que el matrimonio no es una institución cristiana, o judía, sino mas bien universal. El matrimonio no es una institución cristiana, o judía, sino más bien universal. Cuando digo universal estoy dando a entender que el matrimonio es para todos, y que sus leyes se aplican a todos en general, esto es, todos aquellos que están elegibles para entrar en la relación del matrimonio. Si recordamos, en Génesis no había cristianos, ni peruanos, sino más bien, seres humanos a quienes las leyes del matrimonio se aplicaban. Ahora, cuando Dios dice las palabras de Génesis 2:24 solo estaba Adán y Eva, sin embargo, lo que se le dijo a Adán y Eva se aplico y se iba ha aplicar a todos los matrimonios que se estarían formando en el futuro. Lamentablemente muchos hoy en día están haciendo del matrimonio una institución cristiana, y no universal. Muchos están argumentando que las leyes del matrimonio solo se aplican a los cristianos y no a los del mundo. Llegar a esta conclusión es razonar incorrectamente en cuanto a la enseñanza del matrimonio. Las leyes de Dios en cuanto al matrimonio deben de ser respetadas por todos en general y no solo por los cristianos. Es sumamente necesario que razonemos correctamente en cuanto a este punto, ya que el no hacer esto, estaría en conflicto con la Palabra de Dios. Estaríamos poniendo leyes donde Dios no las ha puesto, y esto, no debe de ser así. No debemos de ser rápidos para llegar a una conclusión o interpretación de cierto tema sin antes analizar correctamente la evidencia que se aplica al tema del matrimonio o cualquier otro tema. Por lo tanto, dado a que el matrimonio es de origen divino, entonces esto implica que el matrimonio no es una institución social, ni cristiana, ni de otra nacionalidad, sino mas bien, universal, esto es, aplicándose a todos en general, cristianos y no cristianos.

# 2 Implica que los hombres que entran en tal relación están obligados ha obedecer las leyes de Dios en cuanto al matrimonio.

Todos los hombres en general están obligados a respetar y guardar las leyes de Dios en cuanto al matrimonio. Cuando hablo de hombres, lo estoy haciendo en el sentido genérico de la palabra (antropos), lo cual indica que estoy incluyendo a todos los seres humanos que están calificados para entrar en el matrimonio. Existen algunos que argumentan que las leyes de Dios en cuanto al matrimonio solo se aplican a los cristianos y no a los no cristianos. El problema con este punto es que los que lo usan hacen del matrimonio una institución cristiana, y no universal como lo es originalmente. La Biblia no apoya tal conclusión, ya que las leyes de Dios se aplican a todos en general.

115

¿Cuáles son esas leyes de Dios en cuanto al matrimonio? Observemos las siguientes leyes de Dios en cuanto al matrimonio… Ley # 1. Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces el matrimonio debe de ser compuesto de hombre y mujer. Dado a que el matrimonio es de origen divino, las leyes de Dios en cuanto al matrimonio están claramente bosquejadas en la Biblia. El hombre debe de casarse con una mujer y no con una persona del mismo sexo. Lamentablemente hoy en día muchos se han descarriado de este punto y están practicando cosas que la Biblia no autoriza (Ro. 1:18-32). Hoy en día observamos hombres casándose con hombres, y mujeres casándose con mujeres. El gobierno de esta nación, y muchas otras naciones alrededor del mundo están permitiendo que este sea el caso. La Palabra de Dios nos enseña que Dios creo a Adán y Eva y no “Adán y Estevan”. Si observamos la enseñanza bíblica, nos daremos cuenta de lo que Dios enseña en cuanto a este punto. En Génesis 2:24, la Biblia dice: “Por esta razón el hombre dejara a su padre y a su madre y se unirá a su mujer” Note lo que el texto dice, “a su mujer” y no “a su hombre.” Cristo también hizo referencia a este punto en Mateo 19:4-5 cuando dijo: “Y respondiendo El, dijo: ¿o habéis leído que aquel que los creo, desde el principio los hizo varón y hembra, y añadió: Por esta razón el hombre dejara a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?” Esto es lo que la Biblia enseña y esto es lo que nosotros debemos de practicar y enseñar. Por lo tanto, las leyes de Dios en cuanto al matrimonio nos enseñan que el hombre debe de casarse con una mujer y no con un hombre. Otra Ley… Ley # 2. Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces el matrimonio debe de ser compuesto de hombre y mujer, y esta relación debe de ser hasta que la muerte los separe. La ley de Dios en cuanto al matrimonio nos enseña que el matrimonio es “hasta que la muerte los separe” y no cuando a mi me de la gana (perdón por el uso de esta palabra). Esto lo vemos muy claro en la Palabra de Dios. Note lo que Jesús dijo en cuanto a esto, “Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, ningún hombre lo separe” (Mt. 19:6). En este versículo nuestro Señor Jesucristo nos enseña la duración del matrimonio, y tal duración es “ningún hombre los separe.” Esto indica que el hombre no tiene derecho de separar los matrimonios en divorcio.

116

Muchas personas en el mundo y dentro de la Iglesia no están respetando esta ley en cuanto a la duración del matrimonio. Hoy en día podemos observar personas casándose y divorciándose a cada momento. El divorcio es una práctica común entre las personas de este mundo. Actores de película se casan y se divorcian como si nada. Tales personas tienen ningún respeto para con Dios. Estas personas no consideran cuidadosamente el origen divino del matrimonio. Es triste cuando encontramos predicadores y cristianos apoyando personas que no tienen respeto alguno para con la ley de Dios en cuanto a la duración del matrimonio. Muchos se casan y se divorcian dentro de la Iglesia y algunos predicadores les dicen que están bien en su relación. ¡Esto no debe de ser así! Por lo tanto, la ley de Dios en cuanto al matrimonio debe de ser respetada. Y la ley en cuanto a la duración del matrimonio debe de ser considerada cuidadosamente. Es el propósito de Dios que los matrimonios sean felices y que el hombre no los separe, por lo tanto, respetemos este deseo de Dios (Mal. 2:16). En el próximo punto estaré mencionando información en cuanto al divorcio. Otra ley… Ley # 3. Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces las leyes de Dios en cuanto al divorcio necesitan ser consideradas cuidadosamente. Como ya lo hemos observado, el deseo de Dios en cuanto a los matrimonios es que estén juntos hasta que la muerte los separe (Mt. 19:6); Sin embargo, nuestro Señor Jesucristo, en Mateo 19, nos ha dado la única razón por la cual la persona puede terminar la relación del matrimonio, y esta razón es “La fornicación / infidelidad”. En Mateo 19:9 Cristo dijo: “Y yo os digo que cualquiera que se divorcie de su mujer, salvo por causa de fornicación y se casa con otra, comete adulterio, y el que se casa con la divorciada comete adulterio.” Aquí podemos observar claramente la única razón por la cual la persona puede divorciarse (fornicación/infidelidad). Esta es la única razón, y no hay más. Para nuestro Dios, las excusas que los hombres están dando no son aceptables. El hecho de que su mujer le haya quemado la camisa al plancharla no es razón suficiente para divorciarse. Lamentablemente, hoy en día muchos se están divorciando por cualquier causa, y esto no es aceptado por Dios. Existen algunos que argumentan que la persona no puede divorciarse ni si quiera por causa de fornicación. Argumentar de esta manera es no razonar correctamente en cuanto al tema del divorcio. Argumentar de esta manera es ignorar lo que Jesús enseñó en Mateo 19:9. En este pasaje Jesús enseña los siguientes factores: (1) Enseña que el divorcio puede ser obtenido solo por causa de fornicación/infidelidad, (2) Enseña que el inocente puede volver a casarse, (3) Enseña que si hay un divorcio, y no es por causa de fornicación, tal divorcio no es autorizado por Dios, (4) Enseña que el que se casa con una persona divorciada no por causa de fornicación comete adulterio, (5) Enseña que el culpable no puede volver a casarse.

117

Lamentablemente en esta lección no tengo la oportunidad y el tiempo para dedicar una lección completa al tema del matrimonio, divorcio y segundas nupcias, sin embargo, si usted esta interesado en aprender la voluntad de Dios en cuanto a este tema, le animo a que hable conmigo después de la lección, y con mucho gusto le daré información en cuanto a como puede obtener un libro que su servidor ha escrito en cuanto a este tema. Por lo tanto, la ley de Dios en cuanto al divorcio debe de ser respetada y no tenemos el derecho para torcer o ignorar la enseñanza de Cristo en cuanto a este tema del divorcio. Ley # 4. Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces las leyes de Dios en cuanto a quienes pueden casarse deben de ser respetadas.

La Biblia es muy clara cuando habla de quienes son las personas que pueden entrar en una relación de matrimonio. A continuación, deseo presentar quienes son aquellas personas que pueden casarse con el favor de Dios. De acuerdo a las Escrituras, las únicas personas que pueden casarse con el favor de Dios son… 1) Aquellos que nunca se han casado, y que se estarán casando con alguien que esta elegible para casarse, esto es, dentro de las leyes de Dios. 2) Aquellos que han perdido su pareja por causa de la muerte (Ro. 7). 3) Aquellos que han divorciado a su pareja por causa de fornicación. En este caso, solo el inocente puede volver a casarse (Mt. 5:32; 19:9). Estas son las únicas personas que pueden casarse con el permiso de Dios. Añadir a esta lista es añadirle a la Palabra de Dios. El origen divino del matrimonio nos enseña que este es el caso.

Ley # 5. Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces las leyes de Dios en cuanto a la fidelidad en el matrimonio deben de ser respetadas. La Biblia nos habla muy claramente en cuanto a lo importante que es la fidelidad en el matrimonio. Por ejemplo, el escritor a los Hebreos dice lo siguiente, “Sea el matrimonio honroso en todos, y el lecho matrimonial sin mancilla, porque a los inmorales y a los adúlteros los juzgara Dios” (He. 13:4). Este pasaje enfatiza la fidelidad en el matrimonio, cual institución es honrosa. Los infieles deben de recordar que el Señor los estará juzgando, por lo tanto, alejémonos de la infidelidad. El apóstol Pablo dice lo siguiente en cuanto a este punto, “Porque esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; es decir, que os abstengáis de inmoralidad sexual” (1 Ts. 4:3 LBLA), también dice, “que cada uno de vosotros sepa tener su

118

propia esposa en santidad y honor” (1 Ts. 4:4 RV 1960). A los hermanos en Corinto les dijo, “Que el marido cumpla su deber para con su mujer, e igualmente la mujer cumpla con el marido” (1 Co. 7:3). El deber de la pareja es mantenerse fiel el uno para con el otro. Los ojos del esposo son para la esposa, y los ojos de la esposa para el esposo. Recordemos que si no controlamos nuestros ojos nos meteremos en problemas (Mt. 5:28). ¡Así que, respetemos esta ley! UESTRA RESPOSABILIDAD E CUATO AL TEMA Si el matrimonio es de origen divino, y lo es, entonces como padres de familia tenemos la responsabilidad y obligación de instruir a nuestros hijos en cuanto al tema del matrimonio. Deseo concluir este tema haciendo una exhortación muy seria en cuanto a este tema del origen divino del matrimonio. Dado a que el matrimonio es de origen divino, nosotros como padres de familia tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos las leyes de Dios en cuanto a este tema. Todos aquellos padres que tienen hijos que están apunto de casarse necesitan sentarse con sus hijos y hablarles en cuanto al tema del matrimonio. Necesitamos enfatizar a nuestros hijos los siguientes puntos: (1) (2) (3) (4) (5) (6)

Lo serio que es el matrimonio. El origen divino del matrimonio. La duración del matrimonio. Las responsabilidades que el matrimonio envuelve. Las leyes de Dios en cuanto al divorcio. Todo lo que tenga que ver con el matrimonio debe de ser enseñado.

La Biblia nos exhorta como padres de familia a instruir a nuestros hijos en el camino de la verdad. El tema del matrimonio es camino de la verdad, y por consiguiente necesitamos enseñarlo a nuestros hijos (Pr. 22:6; Dt. 6:4-7; Ef. 6:3-4). ¿Estamos cumpliendo con esta responsabilidad? Conclusión Agradezco en gran manera la oportunidad que se me concedió de presentar este tema del origen divino del matrimonio. Es mi oración el que todos hayamos sido edificados con esta lección. Por lo tanto, en esta lección hemos considerado los siguientes factores: (1) (2) (3) (4) (5)

Algunas definiciones relacionadas a nuestro tema. Nuestra presente condición. El origen divino del matrimonio. Implicaciones del origen divino del matrimonio. Nuestra responsabilidad como padres de familia en cuanto al tema.

Que el Dios del cielo nos ayude a poner en práctica los consejos sabios que El nos da por medio de su Palabra. ¡A El sea siempre la gloria y la honra!

119

LA CRUZ DE CRISTO OS MOTIVA Willie Alvarenga Preposición: La Cruz de Cristo significa mucho para el cristiano. Objetivo: Mostrar a los oyentes como la cruz de Cristo nos motiva a llevar acabo la voluntad de Dios. Introducción: 13. Por la mañana meditábamos en un tema de suma importancia, titulado, “Lo que la cruz de Cristo nos enseña” 14. En esta tarde el tema es titulado, “La cruz de Cristo nos motiva” 15. Animamos a todos los oyentes a que hagan preparaciones para que la cruz de Cristo los motive constantemente ha hacer lo que es correcto. 16. La motivación mas grande del Cristo es saber que Cristo tuvo a bien morir por nuestros pecados en la cruz (Mt. 1:21) 17. Los apóstoles fueron motivados a vivir conforme a la voluntad de Dios, y todo por motivo de lo que Cristo hizo en la cruz del calvario. 18. Los cristianos del primer siglo llevaron el mensaje de salvación por todas partes porque apreciaban lo que Cristo hizo en la cruz y porque amaban a Cristo. 19. Esta debe de ser la misma actitud que debe de morar en nuestras vidas hoy en día. 20. Nuevamente quisiera definir ciertas palabras que usare en esta lección. 21. Por la cruz nos estamos refiriendo al sacrificio que Cristo hizo en la cruz. 22. Por Cristo nos referimos al Hijo de Dios (Mr. 1:11; Mt. 17:5) 23. Por motiva nos referimos al deseo de querer practicar algo como resultado de lo que antes hemos visto o oído. En esta ocasión, la cruz de Cristo es lo que nos motiva a practicar algo. 24. Por lo tanto, con esto en mente, observemos a que nos motiva la cruz de Cristo. La Cruz de Cristo Motiva A Los Cristianos A… 1. Soportar Las Aflicciones Que En Este Mundo Enfrentamos. A. La cruz de Cristo motivo a los cristianos del primer siglo a soportar las aflicciones que experimentaban por causa de Cristo.

120

B. Es imperativo que reconozcamos que Satanás anda de tras de los cristianos y desea destruirlos. C. La Biblia nos enseña que nos encontramos en una batalla espiritual (Ef. 6:1018). 1. La Biblia nos enseña que Satanás anda como león rugiente alrededor buscando a quien devorar (1 P. 5:8). 2. Satanás desea que le fallemos a Dios y por esto es presentado como… A. El que estorba (1 Ts. 2:8). B. El que acusa a los hermanos (Ap. 12:10) C. El tentador (1 Ts. 3:5; Mt. 4:3) D. El dios de este siglo que ciega el entendimiento de los que no han obedecido (2 Co. 4:4). E. El príncipe de la potestad del aire, el espíritu que opera en los hijos de desobediencia (Ef. 2:2) F. El padre de las mentiras (Jn. 8:44) G. El enemigo (Mt. 13:39) 3. Este es el propósito de Satanás, hacer caer a muchos. D. Todos los cristianos del primer siglo sufrieron en gran manera… 1. Burlas en el día de Pentecostés (Hch. 2:13) 2. Cárcel (Hch. 4, 5, 16) 3. Fueron apedreados (Hch. 14) 4. Fueron perseguidos (Hch. 8:1-4) E. Pero aunque sufrieron mucho, la cruz de Cristo los motivo a seguir adelante. F. El sacrificio de Cristo les motivo a no darse por vencido. G. Algo más que motivo a los cristianos del primer siglo a seguir adelante aun en medio de la adversidad fue… 1. El hecho de que sabían que tenían el privilegio de sufrir por Cristo (Hch. 5:41; Fil. 1:29; 2 Ti. 3:12). 2. El hecho de que sabían que las aflicciones de este tiempo presente no se comparan con la gloria que se les manifestara en aquel día (Ro. 8:18) 3. El hecho de que sabían que no estaban solos (2 Ti. 4:16-18; Ro. 8:31; Jn. 16:33; Mt. 28:20). 4. El hecho de que sabían que les esperaban una corona de vida si eran fieles hasta la muerte (Ap. 2:10). 5. El valor que moraba en sus vidas (Hch. 20:24; 21:13) H. Es imperativo que recordemos las palabras de Jesús (Mr. 8:34) “El que quiera venir en pos de mi, niéguese a si mismo, tome su cruz cada día y sígame.” I. Por lo tanto, todo esto lo sufrieron por amor a Cristo y porque la cruz de Cristo los motivo a seguir adelante. J. ¿Esta usted soportando las aflicciones? La Cruz de Cristo Motiva A Los Cristianos A… 2. Crecer En La Obra. A. El cristiano que aprecia la cruz de Cristo es aquel que crece en Su obra.

121

1. Si no apreciamos lo que Cristo hizo en la cruz no creceremos en Su obra. B. Pablo enseño acerca de crecer en la obra del Señor (1 Co. 15:57-58). 1. Pablo enseño esto porque por medio de Cristo tenemos la victoria (1 Co. 15:57). C. Lamentablemente hay muchos cristianos que no están apreciando el sufrimiento de Cristo, y por esto no le ponen empeño a la obra del Señor. D. Los cristianos del primer siglo apreciaban la cruz de Cristo y por esto eran personas… 1. De oración (Hch. 2:42; 12:5, 12; 16:25; 20:36; 21:5)--¡Querían imitar a su Maestro! 2. De arduo trabajo (1 Co. 15:10; Hch. 4:4; 5:14, 28; 1 Ts. 1:7-8)-¡Jesús trabajo arduamente! 3. Que defendían la verdad (Hch. 13; 15; 1 Ti. 1:3; Hch. 2:42; Fil. 1:17, 27; Judas 3)--¡Jesús defendió la verdad! (vea Mt. 22) 4. Que se amaban el uno al otro (Jn. 13:34; Ro. 12:9; Fil. 2:2-3; 1 P. 1:22; Hch. 2:42-46; Hch. 4:32ss)--¡Cristo amo a sus discípulos! 5. Que estudiaban las Escrituras (1 Ti. 4:13; 2 Ti. 3:14-17; 2 P. 3:18; Hch. 18:24)--¡Jesús fue un excelente estudiante de la palabra! E. Todo esto es señal de que su crecimiento en la obra del Señor fue notorio a todos. F. Nosotros también debemos de motivarnos a crecer por la obra del Señor. G. Cuando… 1. No estudiamos la Biblia estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 2. No oramos a seguido estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 3. No amamos a nuestros hermanos estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 4. No defendemos la verdad, sino más bien la comprometemos, estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 5. No le hablamos a otros de Cristo estamos diciendo que no apreciamos la cruz de Cristo. 6. No trabajamos arduamente por la obra le estamos diciendo a Cristo que no apreciamos lo que hizo por cada uno de nosotros. H. Hermanos, tomemos en serio el sacrificio de Cristo y que tal sacrificio nos motive a crecer en la obra del Señor. I. Dios no desea que la obra se quede estancada, sino mas bien, el desea que siga adelante como Su palabra enseña. J. Por lo tanto, la cruz de Cristo motiva a los cristianos a crecer en la obra del Señor, sabiendo que nuestro trabajo en el Señor no es en vano. K. ¿Esta usted creciendo en la obra del Señor” La Cruz De Cristo Motiva A Los Cristianos A… 3. Esperar Su Segunda Venida.

122

A. Cristo murió con un propósito y este propósito tiene que ver con el lavar nuestros pecados por medio de su sangre (Ap. 1:5; Hch. 22:16) para que algún día podamos entrar en el cielo (Ap. 21:27) B. Cristo murió para que pudiéramos estar con el en el cielo algún día (Jn. 14:13) C. La Biblia nos enseña que Cristo vendrá algún día. 1. Jn. 14:1-3 Vendrá para tomarnos. 2. Fil. 3:20 Nuestra ciudadanía esta en los cielos. 3. Hch. 1:9-11 Asi como se fue vendrá. 4. Ap. 1:7 He aquí viene en los cielos y todo ojo le vera. 5. 1 Ts. 4:16-18 Vendrá para llevarnos y estaremos con el para siempre. 6. 2 Ts. 1:7-9 Vendrá para dar reposo a los atribulados y para castigar a los desobedientes. D. Los cristianos del primer siglo esperaban la venida de Cristo (1 Ts. 1:10; 1 Jn. 3:2) E. Dado a que el sacrificio de Cristo en la cruz fue para darnos vida y vida en abundancia, esto implica que esta vida en abundancia será una realidad en el cielo. F. Por lo tanto, la cruz de Cristo motiva a los cristianos a esperar su segunda venida. G. ¿Esta usted esperando la segunda venida de Cristo? Conclusión: 6. Gracias a Dios hemos aprendido acerca de cómo la cruz de Cristo nos motiva a hacer el bien. 7. La cruz de Cristo nos motiva a… a. # 1 Soportar las aflicciones que experimentamos por causa de Satanás. b. # 2 A Crecer en la obra del Señor. c. # 3 Esperar la segunda venida de Cristo. 8. Que el Dios del cielo nos ayude a recordar estas lecciones de suma importancia. 9. Si usted nos visita y todavía no ha obedecido el evangelio de Cristo, le animamos a que lo haga hoy en este día, ya que no encontrara un día mejor que este. 10. ¿Qué es lo que debe de hacer? a. Dios ya hizo su parte (Jn. 3:16; Ro. 5:8) b. Usted debe de hacer la suya… A. Escuchar el evangelio (Ro. 10:17; Mr. 16:15) B. Creer en Cristo y su mensaje (Jn. 3:16; Hch. 8:12) C. Arrepentirse (Lc. 13:3, 5; Hch. 2:38) D. Confesar a Cristo (Ro. 10:9-10; Hch. 8:37) E. Ser bautizado para perdón de pecados (Hch. 2:38; 22:16) F. Ser fiel hasta la muerte (Mt. 24:13; Ap. 2:10). 6. Después de obedecer el evangelio usted es añadido a la Iglesia de Cristo (Ro. 16:16; Hch. 2:47)

123

7. ¿Por qué se demora? ¡Obedezca y sea salvo hoy!

LA UIDAD DEL CRISTIAO, ¿CO QUE AUTORIDAD? Por Willie Alvarenga

“Mas no ruego solo por estos, sino también por los que han de creen en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno. Como tu, oh Padre, estas en mi y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, para que el mundo crea que tu me enviaste” (Hechos 17:20-21, LBLA) Introducción Este pasaje del evangelio según Juan capitulo 17:20-21 muestra claramente cual es la voluntad de Dios en cuanto a la clase de unidad que Dios desea de los creyentes. Así que, el tema que se me ha asignado es un tema muy esencial. Siempre es un grato honor poder predicar la Palabra de Dios. Agradezco en gran manera la invitación que los hermanos de esta congregación me han extendido. Dios les bendiga en todos los esfuerzos que hacen por la obra del Señor (1 Co. 15:58; He. 6:10). Animo a todos los presentes a que presten mucha atención a este tema ya que es un tema de mucha importancia. Les animo a que practiquen los siguientes tres pasajes Bíblicos (Hechos 17:11; 1 Tesalonicenses 5:21 & 1 Juan 4:1). Espero que después que haya leído estos pasajes usted crea lo que dice la Biblia y no lo que yo digo. Lo que siempre debe de importarnos es lo que dice Dios y no lo que los hombres, y sus doctrinas enseñan. La unidad del cristiano es un tema muy importante a considerar. Dios desea que Su pueblo este unido en todos los aspectos, tanto en practica como en doctrina. Por lo tanto, en esta lección consideraremos los siguientes puntos principales: 1. El deseo de Dios en cuanto a la unidad. 2. Las bases y nuestra autoridad para la unidad. 3. Lo que podemos hacer para tener unidad conforme a la autoridad de Cristo. Con estos dos puntos principales en mente entremos en nuestra lección para el día de hoy. Animo a cada uno de nosotros a que hagamos planes de poner en practica esta lección (Stg. 1:22). Dios será glorificado cuando practicamos su Palabra.

124

EL DESEO DE DIOS E CUATO A LA UIDAD La Biblia muestra claramente cual es el deseo de Dios en cuanto a la unidad. Esto lo podemos aprender en pasajes como: (Hechos 2:42-46; 4:32-37; 1 Co. 1:10; Fil. 2:5ss.; Juan 17:20-21). Por medio de estos pasajes observamos como la Iglesia del primer siglo, es decir, la Iglesia de Cristo, practicaba la unidad que Dios desea de Su pueblo. Esta es la clase de unidad que debe existir en la Iglesia de Cristo de hoy en día. Lamentablemente, creo que el hombre, junto con sus actitudes incorrectas (soberbia, altivez, falsas doctrinas, etc.) ha tratado hasta lo máximo para que la unidad no se practique en la Iglesia. Esto no debe ser así. Usted y yo debemos esforzarnos hasta lo máximo, con mucha diligencia para que la unidad de la Iglesia no sea afectada. Es cierto, habrá ocasiones cuando estará fuera de nuestras manos el llevar esto a cabo; Sin embargo, como sea, necesitamos esforzarnos en practicar la unidad que Dios desea de Su pueblo. Considere estas preguntas, ¿Qué es lo que usted y yo estamos haciendo para poder mantener la unidad de la Iglesia? ¿Es usted el problema del porque la Iglesia no puede estar unida? Estas son preguntas que cada uno de nosotros debemos hacernos. Recuerde que si nosotros somos piedra de tropiezo, las consecuencias serán terribles. Así que, como podemos ver, la Biblia nos muestra claramente cual es el deseo de Dios en cuanto a la unidad que debe prevalecer en la Iglesia del Señor. Que el Dios del cielo nos ayude a poder tener la unidad que Dios desea en Su Iglesia. Ahora observemos las bases y la autoridad para nuestra unidad. LAS BASES Y LA AUTORIDAD PARA UESTRA UIDAD

La Biblia muestra claramente cuales son las bases y la autoridad para nuestra unidad. Todo lo que deseemos aprender sobre el tema de la unidad se encuentra en las Sagradas Escrituras que nuestro Dios nos ha dejado. Por consiguiente, desarrollemos este punto sobre la base y la autoridad para nuestra unidad. La Biblia nos exhorta a llevar a cabo todas las cosas por la autoridad de Cristo. Dice el apóstol Pablo a los colosenses: “Y todo lo que hacéis, de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias por medio de El a Dios el Padre” (Colosenses 3:17). Por medio de este pasaje observamos como la Palabra de Dios exhorta al pueblo a basar todas sus prácticas en la autoridad de Cristo. Todo lo que llevemos a cabo en esta vida debe ser autorizado por nuestro Dios, ya sea explícitamente o implícitamente. Usted y yo no tenemos autoridad para practicar cosas que Dios no ha autorizado en Su Palabra.

125

Cuando hablamos de la unidad, usted y yo debemos acudir a la autoridad de Cristo para ver cuales son los límites de nuestra unidad en la Iglesia. Así que, con esto en mente, observemos cuales son las bases para nuestra unidad. Para que la Iglesia permanezca unida, los siguientes factores se deben considerar cuidadosamente.

# 1. La autoridad de Cristo enseña que la unidad de la Iglesia debe estar basada en la sana doctrina. La Iglesia del Señor no tiene autoridad para tener comunión con aquellos que practican y predican el error. La Biblia dice que de los tales debemos permanecer alejados (Ro. 16:17; 1 Tes. 3:6; Ef. 5:11; 2 Co. 6:17; 2 Jn. 9-11). Para que la Iglesia pueda gozar de una hermosa unidad, los miembros de la Iglesia deben sujetarse a la Palabra de nuestro Dios. Todos los cristianos deben enseñar y practicar lo mismo cuando hablamos con respecto a la religión. No puede haber unidad cuando unos enseñan una cosa y otros enseñan otra. Cuando un miembro, sea predicador o miembro se aleja de la doctrina del Señor, esto impedirá que la unidad de la Iglesia se lleve a cabo. Dios no autoriza y no observa con agrado aquellos miembros de la Iglesia que practican el error en la doctrina. Dado a que la unidad esta basada en la sana doctrina, por esta razón los miembros de la Iglesia de Cristo no pueden tener comunión con las denominaciones, ya que tales no están sujetas a la doctrina de Cristo. Sus practicas están en conflicto con la Palabra de Dios, la cual nos exhorta a no ir mas allá de lo que esta escrito (1 Co. 4:6). Dios condena la división (1 Co. 1:10-13). Las denominaciones no respetan el deseo de Jesucristo en cuanto a la unidad en la religión (Jn. 17:20-21). Por esta razón, la Iglesia de Cristo no puede tener comunión con las denominaciones. Es triste decirlo pero muchas Iglesias están teniendo comunión con el error, y al hacer esto, impide que los fieles no tengan comunión con ellos. Cuando esto se lleva a cabo, la unidad de la Iglesia es afectada. # 2. La autoridad de Cristo enseña que la unidad debe estar basada en la práctica de la santidad entre los cristianos. La Palabra de Dios exhorta a todos los cristianos a practicar la santidad en sus vidas. Los siguientes pasajes pudieran ser considerados para establecer este factor importante (Hebreos 12:14; 1 Pedro 1:14-16; 1 Pedro 2:11; Mateo 5:8; 2 Corintios 6:17; Ef. 1:4; 4:17-21). Dado a que este es el deseo de Dios para con los cristianos, el no practicar la voluntad de Dios afectara en gran manera la comunión y la unidad de los santos. Por esta razón hermanos, animo a cada uno de nosotros a que permanezcamos en la santidad que Dios desea; de esta manera estaremos colaborando para que la unidad sea como Dios manda.

126

Nuestro Padre celestial ordena que ayudemos al caído (Ga. 6:1-2). Sin embargo, esta ayuda tiene límites, ya que si el que vive en error no desea abandonar tales prácticas pecaminosas, entonces la unidad no podrá estar presente.

LO QUE PODEMOS HACER PARA TEER UIDAD COFORME A LA AUTORIDAD DE CRISTO

Le animo en el nombre del Señor que por favor considere la siguiente información en cuanto a lo que podemos hacer para tener unidad conforme a la autoridad de Cristo. Si ponemos en práctica los siguientes factores, podremos gozar de una hermosa comunión entre las Iglesias de Cristo. Lamentablemente hoy en día no hay suficiente unidad entre algunas Iglesias de Cristo. Muchas son las razones por las cuales esto sucede. Algunas que pudiéramos mencionar son la falsa enseñanza, comunión con falsos maestros, pecados inmorales, actitudes no cristianas de soberbia, altivez, pleito, celos, iras, contiendas, y todo lo que esta relacionado con los frutos de la carne (Ga. 5:19-21). Estas cosas impiden que la Iglesia no goce de una hermosa comunión. Por lo tanto, basado en esta información, le animo a que considere estos factores. Para poder gozar de una hermosa comunión los cristianos deben hacer lo siguiente: # 1. Predicar y enseñar la misma doctrina. Predicar y enseñar diferente doctrina no contribuirá para que la unidad se lleve a cabo en las Iglesias del Señor. En cuanto a la predicación y la enseñanza, la Biblia ordena lo siguiente: 1. 2. 3. 4. 5.

La Biblia enseña que se debe predicar una sola cosa (1 Co. 1:10) La Biblia enseña que se debe predicar conforme a las Palabras de Dios (1 P. 4:11) La Biblia enseña que se debe predicar la Palabra de Dios (2 Ti. 4:2) La Biblia enseña que se debe predicar la sana doctrina (Tito 2:1; 2 Ti. 1:13) La Biblia enseña que no debemos apartarnos de la doctrina de Cristo (2 Jn. 9-11)

Si las Iglesias de Cristo desean permanecer unidas cada una de ellas necesita prestar mucha atención a estos pasajes que he mencionado. Y, no solo prestarles atención, sino también ponerlos en práctica. Lamentablemente muchas Iglesias no están predicando la sana doctrina y por consiguiente no podemos tener comunión con tales. Algunas Iglesias de Cristo han introducido el uso de los instrumentos musicales en la adoración, algo que la Biblia condena. También se han introducido cambios en cuanto a la Santa Cena, la cual, en algunas Iglesias se observa los sábados, en vez del primer día de la semana como Dios ordena en Su Palabra (Hechos 20:7; 1 Co. 11:23-26). Lamentablemente este es el caso con Richland Hills church of Christ. Es nuestra oración el que esta congregación, así como todas aquellas que están imitando sus pasos recapaciten y se aparten de la falsa

127

doctrina. Por lo tanto, para poder gozar de una hermosa comunión necesitamos predicar y enseñar la misma doctrina. # 2. Desechar las prácticas del pecado. Las prácticas del pecado no pueden contribuir para la unidad que Dios desea en las Iglesias de Cristo. Lamentablemente muchos están apoyando el pecado en vez de reprenderlo. Cuando esto sucede, la unidad de la Iglesia es afectada en gran manera. Dios ha hablado muy claro en cuanto a lo que El piensa sobre las prácticas del pecado. Usted y yo podemos considerar los siguientes pasajes Bíblicos (Ro. 6:23; 13:14; Ga. 5:16; 1 P. 1:15-16). Es cierto que los miembros de la Iglesia no son perfectos. Sin embargo, cada uno de nosotros debemos de esforzarnos a lo máximo para abandonar el pecado, e ir en pos de la santidad (He 12:14). Así que, si usted desea gozar de una hermosa comunión, ponga a un lado el pecado, y no lo apoye. # 3. Reconozca la diferencia entre prácticas doctrinales y asuntos de opinión. Muchas de las divisiones que hoy en día suceden se llevan a cabo por causa de los asuntos de opinión y no de doctrina. Es imperativo que la Iglesia reconozca los asuntos doctrinales y los asuntos de opinión. Muchas Iglesias han afectado la unidad con otras Iglesias solo por la simple y la sencilla razón de que se usan pantallas de PowerPoint para las presentaciones de clases Bíblicas y sermones. Otros se han dividido porque piensan que el jugo de la vid en la Santa Cena se debe servir en una sola copa y no en muchas copitas. Otros se han dividido porque no se puso el color de carpeta al edificio que el o ella querían. Otros se han dividido porque se usa el himnario azul en vez del negro. Hermanos, en asuntos de opinión necesitamos analizar el asunto y llegar a un acuerdo. En asuntos de doctrina, no hay espacio para decidir si es correcto o no, ya que la Biblia ya ha dicho lo que es aceptable y lo que no lo es. Si cada uno de nosotros consideramos estos factores y los ponemos en práctica, podremos contribuir para la unidad que Dios desea. # 4. Esforcémonos por ser mas como la Iglesia del primer siglo. Si tan solamente nos preocupáramos por ser mas como la Iglesia del primer siglo, las cosas serian totalmente diferentes. En el libro de los Hechos aprendemos como la Iglesia permanecía unida (Hechos 2:42-46; 4:33ss). Estaban tan unidos que ellos oraban juntos (Hechos 12), comían juntos, y alababan a Dios juntos. Esto es algo que la Iglesia necesita hoy en día.

# 5. Recordar que Cristo vendrá cuando menos lo pensemos. Así es hermanos, Cristo vendrá cuando menos lo pensemos. Esto es lo que Su Palabra nos enseña claramente. Favor de observar los siguientes pasajes (Mateo 24:36, 44; 25:13; 1 Tesalonicenses 5:1-2; 2 Pedro 3:9-10; Juan 14:1-3; Filipenses 3:20). Es

128

imperativo que como cristianos recordemos la segunda venida de Cristo. También necesitamos recordar que Cristo vendrá por una Iglesia gloriosa, sin mancha, ni arruga, ni cosa semejante. La división es pecado, y por consiguiente una mancha en la Iglesia de Cristo (Stg. 1:27). Si Cristo viene y encuentra Su Iglesia dividida, grandes consecuencias tomaran lugar. Por lo tanto, el recordar que Cristo vendrá algún día nos motivara a estar unidos. La Iglesia necesita esperar la venida de Cristo con un espíritu de unidad, y no de división. Conclusión Hermanos, el tema de la unidad es muy importante. Que Dios nos ayude a poder considerar Su Palabra y seguir solamente lo que El nos enseña, y no lo que los hombres enseñan. Procuremos a lo máximo perseverar en la unidad que Dios manda, de otra manera, la unidad no tendrá el éxito que Dios desea. Pongamos a un lado nuestros prejuicios, opiniones, soberbia, altivez, y vayamos en pos de la unidad que solo en Cristo se puede encontrar.

¿Qué significa UIDAD? Por Willie Alvarenga

Un solo corazón (Hch. 2:43-46) Un estilo de vida otable a los demás (Jn. 13:34-35) Cristianos que no practican la Imparcialidad (Stg. 2:1-2; Hch. 10:34) Algo Dispensable para el crecimiento de la Iglesia (Hch. 2:41-46) Amor a la hermandad (Jn. 13:34-35) Divisiones inaceptables (1 Co. 1:10-13) Cristianos de

***********************

129

LA BIBLIA ESTÁ LLEA DE ERRORES Willie Alvarenga

Introducción 1. Así es. La Biblia esta llena de errores. 2. Ahora, vale la pena aclarar a que nos estamos refiriendo cuando decimos que la Biblia tiene errores. 3. Los errores a los que me estoy refiriendo no son errores doctrinales, es decir, errores de inspiración divina. 4. Los errores a los que me estoy refiriendo son errores que personajes de la Biblia cometieron. 5. Así que, con esto en mente, observemos los siguientes puntos. a. # 1 Ejemplos de personajes que cometieron errores bajo el Antiguo Testamento. b. # 2 Ejemplos de personajes que cometieron errores bajo el Nuevo Testamento. c. # 3 Establecer el hecho de que la Biblia esta libre de errores de inspiración divina. I. Ejemplos de Personas Que Cometieron Errores. Bajo el Antiguo Testamento: 1. Adán y Eva cometieron el error de violar la ley de Dios (Génesis 3:6-13) a. Violar la ley de Dios es ser culpable de pecado (1 Juan 3:4) b. La paga del pecado es muerte (Romanos 6:23) c. Para poder ser salvos es necesario ser obedientes a la voluntad de Dios. 2. Caín cometió el error de ofrecer un sacrificio que no agrado a Dios (Génesis 4) a. La Biblia nos enseña que todo lo que hacemos debe de ser hecho en el nombre del Señor Jesús, es decir, por su autoridad (Colosenses 3:17). b. La Biblia nos enseña que la fe viene por el oír (Romanos 10:17).

130

3.

4.

5.

6.

7.

8.

131

c. Si Dios vio con desagrado el sacrificio de Caín, entonces esto implica que Caín sabía como debía de ofrecer el sacrificio. d. Dios desea que seamos obedientes a Su Palabra. El mundo cometió el error de apartarse mas y mas de la voluntad de Dios (Génesis 6:1-8) a. Lo mismo esta sucediendo hoy en día. b. El mundo entero esta pecando contra el Santo de Israel (Jeremías 51:5). c. El mundo esta bajo el maligno (1 Juan 5:19). d. Esto lo podemos escuchar en el radio, ver en la televisión y leer en las revistas que están siendo publicadas hoy en día. e. El mundo esta fuera de control, violando la ley de Dios. Ananias y Safira cometieron el error de mentir a Dios, el Espíritu Santo y a Pedro (Hechos 5:1-11) a. La mentira no trae beneficio a las vidas de las personas (Romanos 6:23). b. “Los labios mentirosos son una abominación a Jehová” (Proverbios 12:22). c. El pueblo de Dios debe de abstenerse de practicar la mentira (Colosenses 3:9; Efesios 4:25; Apocalipsis 21:8; 22:14). d. Podemos perder nuestra salvación si practicamos la mentira. e. Recuerde que Satanás es el padre de las mentiras (Juan 8:44). adab y Abiu cometieron el error de presentar fuego extraño delante de la presencia del Señor (Levítico 10:1-3) a. Muchos hoy en día están ofreciendo un sacrificio no aceptable a Dios. b. Muchos están adorando a Dios en vano (Mateo 15:7-9). Uza cometió el error de tocar el arca de Jehová (1 Crónicas 13:9-10) a. Cuando la persona no obedece la voluntad de Dios, consecuencias vendrán. b. Muchos enseñan que Dios no es estricto en cuanto a como quiere que hagamos las cosas. Esta mentalidad refleja la ignorancia que hay en muchos en cuanto a la voluntad de Dios. c. Muchos quieren adorar a Dios conforme a sus deseos, sentimientos y emociones. Esto traerá serias consecuencias. El pueblo de Dios cometió el error de permitir la falsa doctrina (Jeremías 5:30-31) a. Muchos hoy en día están cometiendo el mismo error. b. En muchas congregaciones se esta enseñando la falsa doctrina y el pueblo de Dios no esta haciendo nada al respecto. c. Muchos toleran los cambios que no están autorizados por la Palabra de Dios. d. La Biblia nos enseña que debemos de perseverar en la sana doctrina (Hechos 2:42; Tito 2:1; 2 Timoteo 1:13; 1 Pedro 4:11; 2 Juan 9-11). El pueblo de Dios cometió el error de no preocuparse en el conocimiento de la voluntad de Dios (Óseas 4:6; 4:14; Isaías 5:13) a. Este es el caso en muchas iglesias del Señor. b. Muchos no se están preocupando por la educación cristiana de sus hijos (Deuteronomio 6:4-9; Proverbios 22:6).

c. Muchos no están creciendo en el conocimiento de Jesús (2 Pedro 3:16). d. Muchos están siendo engañados por que no se han preocupado de crecer en conocimiento. 9. Joacim cometió el error de destruir la Palabra de Dios (Jeremías 36) a. A través de los tiempos el hombre ha tratado de destruir la Palabra de Dios, pero no ha tenido éxito. b. Muchos de estos hombres están muertos, mientras que la Biblia sigue adelante. c. Nadie puede destruir la Palabra de Dios (Mateo 24:35; 1 Pedro 1:22-25) d. Los hombres pueden tratar de destruirla, pero no tendrán éxito. 10. Jonás cometió el error de ir en dirección contraria a la voluntad de Dios (Jonás 1-4) a. Muchos saben lo que Dios quiere que hagan, pero no lo quieren hacer. b. Muchos están viajando en sentido contrario a la voluntad de nuestro Padre Celestial. c. Muchos no quieren predicar el Evangelio a los perdidos por temor de que se conviertan. d. Esto traerá serias consecuencias. Dios puede darnos una lección si este es nuestro caso. ** Estos fueron algunos de los errores que ciertos personajes de la Biblia cometieron. La mayoría de estos errores están siendo cometidos hoy en día por casi el mundo entero. Ahora observemos algunos errores que se cometieron… Bajo el uevo Testamento: 11. Los discípulos de Jesús cometieron el error de no creer en la resurrección de Jesús (Marcos 16:14ss). a. Los discípulos de Jesús estuvieron con el, sin embargo, no quisieron creer en Su resurrección. b. Hoy en día muchos conocen la voluntad de Dios, pero no creen en ella. c. ¿Qué tan firme esta su convicción en las cosas de Dios? 12. Herodes cometió el error de mandar a matar a Juan el Bautista (Marcos 6). a. Hoy en día tenemos muchas personas como Juan el Bautista, una persona que tuvo la autoridad para no hacer lo que se le pidió, y sin embargo, no lo hizo. b. En pocas palabras podemos decir que Herodes fue un cobarde. c. Hoy en día hay muchos cobardes que no quieren hacer lo que es correcto. 13. El joven rico cometió el error de confiar mas en sus muchos bienes que seguir al Señor Jesús (Mateo 19:16-22). a. Hoy en día muchos están poniendo su confianza en los bienes materiales, en vez de ponerla en Dios. b. Muchos no vienen a ser cristianos porque aman más las cosas materiales de este mundo, que las de Dios.

132

c. Hoy en día tenemos muchos jóvenes ricos que no quieren venir a Jesús por causa de todos sus bienes materiales. d. Los bienes materiales no nos darán la vida eterna. Dios si nos la dará. 14. El rico insensato cometió el error de confiar en sus posesiones materiales que en su condición espiritual (Lucas 12:13-21). a. Este pasaje se explica a si mismo. b. Recordemos que las cosas materiales pueden ser la causa de nuestra perdición. c. El que desea amar las riquezas puede caer. d. Recordemos que no podemos amar a Dios y a las riquezas (Mateo 6:24). 15. Los fariseos cometieron el error de no practicar la Palabra de Dios (Mateo 23; Marcos 7:1-8). a. Hoy en día muchos están haciendo lo mismo. b. Muchos predican de hacer cosas pero no las están practicando. c. Esto es una practica de inconsistencia. d. No seamos como los fariseos, sino mas bien, como Jesús, quien hizo y luego enseñó (Hechos 1:1-2; ver Esdras 7:10). 16. Judas cometió el error de traicionar a nuestro Señor Jesucristo (Mateo 26:14-19). a. Muchos están traicionando a Jesús por el dinero. b. Otros traicionan a Jesús por sus amistades. c. Otros traicionan a Jesús por sus posesiones materiales. d. Otros traicionan a Jesús por quedar bien con otros. 17. Pedro cometió el error de negar a Jesús tres veces (Mateo 26:69-75). a. Muchos están negando a Jesús por medio de su estilo de vida. b. ¿Esta usted negando a Jesús? 18. Pilato cometió el error de ordenar que Jesús fuese crucificado, solo por agradar a las multitudes (Marcos 15:15). a. Muchos están imitando los caminos de Pilato, una persona que rehusó poner en libertad a Jesús. b. Muchos quieren agradar a los hombres en vez de Dios (Galatas 1:10) 19. Herodes cometió el error de matar a Santiago, el segundo mártir de la Biblia (Hechos 12). a. Herodes pensó que al matar a Santiago las cosas iban a mejorar, y que los cristianos ya no iban a predicar el Evangelio. b. Este hombre se equivoco y tuvo que enfrentar las consecuencias de su decisión. 20. El carcelero de Filipos cometió el error de pensar que con quitarse la vida, el problema se iba a solucionar (Hechos 16). a. Muchos hoy en día piensan que el quitarse la vida va a solucionar los problemas de la vida. b. Muchos homicidios se están llevando a cabo hoy en día. c. La gente debe de aprender que la única solución para su problema es Cristo. 21. Los atenienses cometieron el error de posponer la obediencia al Evangelio (Hechos 17:32; también ver Hechos 24:25 Félix).

133

a. Muchos hoy en día están posponiendo su salvación para otro día. b. La Biblia enseña que no debemos de confiar en el mañana (Proverbios 27:1; 2 Corintios 6:1-2; Santiago 4:14). 22. Demás cometió el error de desamparar a Pablo y amar este mundo presente (2 Timoteo 4:10). a. Muchos están amando este mundo presente. b. La Biblia nos exhorta a no llevar a cabo esta acción (1 Juan 2:15-17). c. El mundo solo traerá serias consecuencias a nuestro destino eterno (Santiago 4:4; Romanos 6:23; Romanos 12:1-2) II. La Biblia o Tiene Errores. 1. La Biblia no tiene errores de inspiración divina. 2. El apóstol Pablo, escribiendo a Timoteo dice lo siguiente: “Toda Escritura es inspirada por Dios, y es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17). 3. El apóstol Pedro dijo lo siguiente: “Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la Escritura es asunto de interpretación personal, pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios” (2 Pedro 1:20-21) 4. Estos pasajes argumentan la inspiración de las Escrituras. 5. El cristiano puede confiar en que la Biblia no tiene errores. 6. Muchos, a través de los tiempos, han argumentado que la Biblia tiene errores, sin embargo, tales personas no han podido comprobar tales supuestos errores, o contradicciones. 7. Como cristianos tenemos la responsabilidad de estudiar profundamente las Escrituras para poder tener una plena convicción de que es la Palabra de Dios. 8. Recuerde que tenemos la responsabilidad de usar bien las Escrituras (2 Timoteo 2:15). Conclusión. 1. En esta lección hemos aprendido como la Biblia esta llena de ejemplos de personajes que cometieron varios errores. 2. Que el Dios del cielo nos ayude para poder considerar cada uno de estos errores, y a la misma vez, alejarnos de ellos. 3. Recordemos que la Biblia tiene poder para ayudarnos y prepararnos para toda buena obra. 4. Así que, recordemos que la Biblia tiene errores, pero no de inspiración divina, sino más bien, errores que ciertos personajes cometieron.

134

CUA TIERAMETE OS ESTA LLAMADO Willie Alvarenga Introducción:

I) ¿Quién Es El Que Hace El Llamado? A) Jesús es el que hace el llamado. B) De acuerdo a las Escrituras Jesús es… 1) El Hijo de Dios (Mt. 17:5; Mr. 1:11) 2) El Santo de Dios (Mr. 1:24) 3) El Salvador del mundo (Mt. 1:21; 1 Ti. 1:15) 4) El Camino, Verdad y La vida (Jn. 14:6; Hch. 4:12) 5) El pan de vida (Jn. 6:35) 6) El agua de vida (Jn. 4:14) 7) El Creador de todas las cosas (Jn. 1:1-3; Col. 1:15-18) 8) El único Mediador entre Dios y los hombres (1 Ti. 2:5) 9) El amigo de aquellos que guardan Sus mandamientos (Jn. 14:15) 10) El Cordero de Dios que quita el pecado de todo el mundo (Jn. 1:29) 11) Nuestra Esperanza de Gloria (Col. 1:27) 12) Nuestro Sumo Sacerdote (He. 4:15) C) Si, Jesús es el que hace este llamado Tiernamente. Otro Factor Muy Importante A Considerar Acerca del Que Hace El Llamado-Jesús… II) Jesús Hace El Llamado Tiernamente. A) Tiernamente no significa que tolera el pecado. B) La actitud de Dios hacia el pecado Es Muy Clara En Las Escrituras: 1) Is. 59:1-2 Causa división y el rostro de Dios se oculta de los que practican el pecado. 2) Gen. 6:6 Se entristece “Se arrepintió” (acham) Lamento, Triste. 3) Dt. 25:16 Es abominación a Dios. 4) Sal. 5:4-6 No se complace en el pecado; los aborrece y los destruirá. 5) Pr. 6:16-19 Aborrece el pecado. C) Tiernamente o Significa Que Es Flexible Con Lo Que Es Incorrecto…

135

1) Recordemos que Jesús es aquel que voltio las mesas de los cambistas en la purificación del templo (Jn. 2; Mr. 11:15-19) 2) También fue aquel que llamo a los fariseos y escribas “Hipócritas” (Mt. 15:7-9). 3) También fue aquel que llamo a sus discípulos “Generación incrédula” (Mr. 9:19). D) Tiernamente Denota El Amor Que Tiene Por Todo El Mundo. 1) Las Escrituras Revelan Muy Claramente El Amor De Dios Y Jesús Para Todo El Mundo… (a) Ro. 5:8 Dios muestra Su amor para con nosotros. (b) Jn. 3:16 Mando a Su Único Hijo a morir en la cruz. (c) 1 Jn. 3:1 “Mirad cuan amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados hijos de Dios…” (d) 1 Ti. 2:4; 2 P. 3:9 Su amor se muestra en el deseo de que seamos salvos. (e) Mt. 5:45 Su amor se muestra sin parcialidad “hace salir el sol sobre justos e injustos” (f) Ef. 2:1-4 Su amor se muestra en que nos dio vida cuando estábamos muertos en delitos y pecados. “Cuan Tiernamente os Esta Llamando” III) Jesús Tiernamente os Llama--¿Por qué? A) Muchas son las razones por las cuales nos llama… 1) Porque El sabe que fuera de el no hay salvación (Jn. 14:6; Hch. 4:12; Is. 43:11; 45:22; 1 Ti. 2:5; Ga. 3:27) 2) Porque El sabe que la paga del pecado es muerte (Ro. 6:23) 3) Porque El sabe que se aproxima un Juicio Final (Hch. 17:31; 2 Co. 5:10; Ro. 2:16) 4) Porque El sabe que vendrá algún día y que necesitamos estar listos (Mt. 24:36, 44) 5) Porque El desea nuestra salvación (1 Ti. 2:4; 2 P. 3:9) 6) Porque El desea que descansemos (Mt. 11:28; Ap. 14:13) B) ¿Cuál será nuestra actitud? ¿Responderemos al llamado? C) Jesús nos llama por medio del evangelio (Hch. 2:39; 2 Ts. 2:14) IV) ¿Cómo Responder Al Llamado? A) Obedeciendo el Evangelio de Cristo (1 Co. 15:1-4; Ro. 1:16) B) ¿Cómo? 1) Amando al Señor (Jn. 14:15) 2) Oyendo el mensaje de salvación (Ro. 10:17) 3) Creyendo en Cristo y su mensaje (Mr. 16:16; Jn. 3:16; Hch. 8:12-13) 4) Arrepintiéndonos de los pecados (Lc. 13:3, 5; Hch. 3:19; 17:30) 5) Confesando a Cristo (Ro. 10:9-10; Hch. 8:37) 6) Siendo bautizados para perdón de los pecados (Hch. 2:38; 22:16; 1 P. 3:21; Mr. 16:16) 7) Viviendo fiel hasta la muerte (Ap. 2:10; 3:5)

136

Conclusión: A. “Cuan tiernamente nos esta llamando, Cristo a ti y a mi, el nos espera con brazos abiertos, llama a ti y a mi.” B. Esperamos en el Señor que esta lección nos haya motivado a responder al llamado que Jesús, tiernamente nos esta haciendo.

FACTORES QUE IMPIDE LA ITERPRETACIO CORRECTA DE LAS ESCRITURAS Willie Alvarenga Introducción: A. Dios desea que interpretemos la Biblia de una misma manera. B. Dios desea que seamos de una misma mente y de un mismo parecer (1 Co. 1:10; Fil. 2:2) C. Debemos de entender que Dios desea la unidad (Jn. 17) a. Porque no es un Dios de confusión (1 Co. 14:33) D. Muchos no respetan este deseo que Dios tiene, y no interpretan la Biblia como Dios desea. E. La Biblia no tiene errores, contradicciones etc. a. La Biblia es sin error porque es la palabra de Dios (2 Ti. 3:16-17; Jn. 17:17; Sal. 119:160; Sal. 19:7) F. Observemos algunos factores que impiden que el mundo entero mire la Biblia como Dios desea que la miremos, interpretemos. I) La Práctica Del Pecado. A) Este factor es el mayor que ha contribuido para que el mundo entero y aun la Iglesia en general no interprete la Biblia como Dios desea. B) Si yo estoy en pecado, no mirare la Biblia como Dios desea, ¿Por qué? Porque no quiero aceptar mi error. C) La Biblia es un espejo que nos muestra aquellas cosas que no deseo ver (St. 1:2225) D) Muchos se miran su vida espiritual y al ver que no es agradable delante de Dios, optan por no mirar el espejo. E) Otros miran el espejo, pero interpretan las Escrituras diferentes. 1) Muchos interpretan el adulterio diferente. 2) Muchos interpretan la fornicacion diferente. 3) Muchos interpretan la mentira diferente. 4) Muchos interpretan el pecado diferente, así como Satanás lo hace (Gen. 3) ¡Ciertamente no morirás! F) Satanás ciega el entendimiento de las personas para que no vean la verdad (2 Co. 4:4) 1) Satanás es el padre de las mentiras y hace a muchos creer sus mentiras (Jn. 8:44) 137

G) Por lo tanto, la práctica del pecado lleva a las personas a interpretar la voluntad de Dios de una manera errónea. II) Una Falta De Voluntad En Cuanto A Querer Hacer La Voluntad De Dios. A) Los que no quieren hacer la voluntad de Dios nunca miraran la voluntad de Dios como Dios desea. B) Muchos no aman a Dios y por eso no guardan sus mandamientos (Jn. 14:15) dado a que existe esa falta de voluntad de querer hacer la voluntad de Dios. C) Si yo no quiero venir a los servicios para adorar a Dios, prácticamente no lo voy hacer aunque Dios diga que tengo que hacerlo 1) Dios dice que debemos de adorarle (Jn. 4:23-24) 2) Dios dice que debemos de estar constantes creciendo siempre en su obra ( 1 Co. 15:58) 3) Dios dice que no debemos de faltar (He. 10:25) (a) ¿Por qué no lo hago? ¡Porque no tengo la voluntad de hacerlo! D) Josafat no quería hacer la voluntad de Dios y por eso no quería que Micaías viniese para dar palabra de Jehová (1 Rey. 22:1-14) E) Muchos hoy en día no quieren ir a la Biblia para ver lo que Dios dice porque ellos no quieren hacer la voluntad de Dios. 1) Mucha gente cuando no desean hacer la voluntad de Dios rehúsan estudiar la Biblia. (a) Si usted les dice que estudiemos la Biblia para ver lo que Dios dice, tales personas rehúsan hacerlo porque no tienen el deseo de hacer la voluntad de Dios. F) Por lo tanto, el no querer hacer la voluntad de Dios impide que veamos la Biblia de una manara correcta. III) El Querer Agradar A Otros. A) Si yo se que mi mejor amigo o familiar esta en pecado, tratare lo mejor posible de no interpretar la Biblia como Dios manda. 1) Personas que hacen esto le fallan a Dios por querer agradar a los demás. B) Hay consecuencias cuando agradamos a los hombres (Ga. 1:10) C) Somos exhortados a obedecer a Dios antes que a los hombres (Hch. 5:29) D) Somos exhortados a predicar la palabra de Dios (2 Ti. 4:2) 1) Predicar todo el consejo de Dios (Hch. 20:27) 2) Predicar todas las palabras de Dios (Jer. 26:2) E) Si yo interpreto la Biblia erróneamente por agradar a mi amigo o familiar. 1) Prácticamente estoy guiando a tal persona por un camino equivocado que lleva a la perdición. 2) Yo daré cuentas a Dios por ello (Mt. 18:6) F) Si amamos a las personas les diremos la verdad y no una mentira. G) Por lo tanto, el querer agradar a los hombres impide que interpretemos la Biblia de una manera incorrecta. IV) Falta De Estudio De La Biblia.

138

A) Muchos no conocen la voluntad de Dios correctamente porque no la han estudiado. B) Muchos son engañados a creer una mentira porque no han estudiado la Biblia. C) La falta de estudio trae serias consecuencias: 1) Nos lleva a la perdición (Óseas 4:6) 2) Nos lleva al cautiverio (Is. 5:13) 3) Impide que crezcamos en la salvación (1 P. 2:2) 4) Impide que crezcamos como Dios manda (2 P. 3:18) 5) Trae vergüenza (2 Ti. 2:15) D) Muchos ven la Biblia diferente porque se les ha ensenado diferente a lo que Dios manda. 1) Creen mentiras de falsos maestros que tuercen la verdad (2 P. 3:16; Mt. 4) 2) Tales personas no estudian por si mismos para ver si lo que se dice es así (Hch. 17:11; 1 Ts. 5:21; 1 Jn. 4:1) E) Estudiemos la Biblia (1 Ti. 4:13; 2 Ti. 2:15; 2 P. 3:18; 1 P. 2:2) para que no seamos engañados y para que veamos la Biblia como Dios desea. V) Falsos Predicadores Que Tuercen La Biblia. A) Es posible torcer la Biblia (2 P. 3:16) B) Jesús amonesta a no llevar esto acabo (Jn. 10:35) C) Tuercen la Biblia para justificar sus doctrinas: 1) Tuercen la enseñanza del bautismo (Ladrón en la cruz, palabras de Pablo en 1 Co. 1:14, 17) (a) La Biblia refuta esta actitud (1 P. 3:21; Mr. 16:16) 2) Tuercen la enseñanza de la salvación (Cree solamente, no hay nada que puedas hacer) (a) La Biblia refuta esta actitud (Mt. 7:21; He. 5:8-9) D) Hay consecuencias cuando la Escritura se tuerce: 1) Destrucción viene (2 P. 3:16) 2) Serias consecuencias (Ap. 22:18-19) E) Por lo tanto, falsos predicadores impiden que la gente vea la Biblia como Dios manda. Conclusión: A. Como podemos ver, hemos visto la volunta de Dios acerca de cómo debemos de ver la Biblia. B. También observamos los factores que impiden ver la Biblia de una manera correcta. C. ¡Esperamos que estos factores no estén siendo practicados por usted!

139

PRICIPIOS BASICOS PARA EVITAR EL DIVORCIO Willie Alvarenga Introducción: A. Nadie puede negar que uno de los grandes problemas que nuestra sociedad enfrenta es el divorcio. B. Muchas vidas han sido afectadas por esta práctica del divorcio. C. Existe una gran responsabilidad de enseñar desde el pulpito y desde nuestros hogares acerca de cómo evitar esta práctica del divorcio. D. Padres de familia necesitan hablar y enseñar a sus hijos que están contemplando el matrimonio. E. Esta enseñanza debe de ser dada antes de que tomen la decisión de casarse y no cuando ya la han tomado. F. La práctica del divorcio es tan antigua como lo es la Biblia. G. En esta lección deseamos presentar ciertos principios que nos ayudaran a no caer en este error del divorcio. Para Evitar El Divorcio La Persona Debe de… I) Esperar Hasta Que Haya Crecido Para Casarse. A) Esto se aplica a aquellos que están contemplando el casarse. B) Esperar hasta que haya alcanzado una madurez para poder llevar la responsabilidad que conlleva el matrimonio. C) Muchos dicen: “Mi mama se caso muy joven y todavía están juntos” 1) Esto no quiere decir que su caso será igual. 2) Todos los matrimonios son diferentes. D) Es imperativo que el joven sepa lo que envuelve el matrimonio para que este preparado para esa responsabilidad. 1) Necesita estudiar la Biblia en cuanto a este tema muy importante y ver cual es la voluntad de Dios para el matrimonio. 2) Hablen con su predicador, padres acerca de este tema. E) La mayoría de las veces cuando se toma la decisión de casarse a una temprana edad, los matrimonios no funcionan como debería de ser. 1) Pero, nuevamente, todos los casos son diferentes. F) Recuerde que el matrimonio no es para niños, no importando la edad. 1) Ambas personas necesitan ser maduros físicamente, mentalmente, y emocionalmente.

140

G) No solo crecer en el sentido de la edad, sino también en el sentido de la madurez para poder llevar la responsabilidad que envuelve el matrimonio. II) Conozca Bien A La Persona Con La Cual Desea Casarse. A) Este es un punto muy importante que debe de ser considerado mucho por aquellos que contemplan casarse. B) No llegara a conocer a la persona 100 % pero, por lo menos conocerá a la persona suficiente como para saber si podrán hacerla juntos o no. C) Muchas veces en el noviazgo la persona se da cuenta si van a poder llevar la responsabilidad o no. D) No piense que cambiara a la persona cuando ya estén casados, si no la puede cambiar en el noviazgo, ¿Qué la hace pensar que podrá cambiarla en el matrimonio? E) No entre al matrimonio con los ojos cerrados, sino mas bien, con los ojos muy abiertos para que no tenga sorpresas no gratas ya estando en el matrimonio. III) A) B) C)

Cásese Por Las Razones Correctas. Nunca se case por el dinero, o por las apariencias. Nunca se case por un estado social. Nunca se case solo para salirse de su casa, los que han hecho esto se han metido en grandes problemas. D) Cuando se case, cásese porque existe amor verdadero en su relación. 1) Cásese porque entiende correctamente lo que es el matrimonio. 2) Cásese porque desea pasar el resto de la vida con su pareja (Mt. 19:6) E) ¿Cuántas personas se han casado por el dinero y han terminado fracasando en el matrimonio? 1) ¿Cuántas personas se han casado por salirse de sus hogares y se han visto en situaciones difíciles? F) Recuerde que las consecuencias son trágicas cuando no tomamos decisiones sabias. 1) Después terminamos culpando a Dios por las malas decisiones que tomamos. 2) Esto no debe de ser así.

IV) Rechace El Punto De Vista Que El Mundo Tiene Acerca Del Matrimonio. A) El punto de vista del mundo es el punto de vista de Satanás el cual no tiene ningún respeto alguno acerca de la voluntad de Dios. B) El punto de vista del mundo es el siguiente: 1) Cásate pero no para toda la vida. 2) Conoce más gente en el matrimonio. 3) Si le eres infiel a tu pareja, ella te perdonara. 4) Puedes divorciarte las veces que quieras y por cualquier causa. 5) El matrimonio solo se aplica a los cristianos y no a los que están en el mundo. 6) Vive con tu pareja sin casarse, como quiera no hay nada de malo. 7) Dios tolera los divorcios cuando son por una buena causa aparte de la fornicacion.

141

8) Cuando ya estés casado con esa persona la podrás cambiar, en el noviazgo no podrás. C) Este es el punto de vista del mundo y de Satanás. 1) Por esta causa las estadísticas de divorcios aumentan mas cada día y abogados se hacen millonarios. V) Ponga A Dios Siempre En Primer Lugar. A) Todos necesitamos la ayuda de Dios en nuestros matrimonios. B) Un matrimonio sin Dios, será un matrimonio no feliz. C) Recuerde que sin Dios usted no podrá hacer nada (Jn. 15:5) D) Que Dios siempre ocupe el primer lugar en nuestras vidas (Mt. 6:33) Conclusión: A. Dios aborrece el divorcio (Mal. 2:16) B. Por lo tanto, no lo practique, sino mas bien, trate lo mejor posible de poner en practica estos principios para no caer en este error.

142

EL EVAGELIO: EL PODER DE DIOS PARA SALVACIÓ Willie Alvarenga

Texto: Romanos 1:16-17 Proposición: El Evangelio es el poder que Dios ha escogido para salvar al mundo entero que pone su fe obediente en Cristo. Objetivo: Mostrar a los oyentes lo que es el Evangelio y lo que este medio de salvación ofrece al mundo entero. Introducción: 1. Del Nuevo Testamento se ha dicho lo siguiente… a. Mateo a Juan: La vida de Jesús b. Hechos: Como llegar a ser un cristiano c. Romanos a Judas: Como vivir como cristiano d. Apocalipsis: Como morir victorioso 2. También se dice que… a. Hechos nos dice como llegar a ser cristianos b. Mientras que Romanos nos enseña las bases de cómo obtenemos la justificación—Por medio de una fe obediente en Cristo (Ro. 1:5; 16:26). 3. Romanos 1:16 pudiera ser considerado el tema central de Romanos: “El poder de Dios para salvación”. 4. En Romanos 1:16-17 aprendemos varias lecciones fundamentales sobre nuestra salvación. 5. Es el propósito de esta lección analizar Romanos 1:16-17 para una mejor comprensión de lo que envuelve el Evangelio de Cristo. Declaración de Discusión: Basado en Romanos 1:16-17, examinaremos los siguientes factores. Lo Que Es El Evangelio De Cristo

143

¿A que se refería Pablo cuando hablaba del Evangelio de Cristo? Esta es una palabra que se usa frecuentemente entre los cristianos. Bueno, para saber lo que es el Evangelio, la persona debe considerar los pasajes donde esta palabra aparece. En esta ocasión solamente examinaremos algunos pasajes. Por ejemplo, Marcos 16:15 menciona la palabra “Evangelio”. En este pasaje Jesús dice que el Evangelio debe ser predicado a todo el mundo. Todos aquellos que crean al Evangelio y sean sumergidos en agua recibirán la salvación (Mr. 16:16). En este texto aparece la palabra Evangelio. Sin embargo, todavía no encontramos la definición exacta de lo que esta palabra significa. Otro pasaje que pudiéramos considerar es Romanos 1:16. En este texto Pablo dice que el Evangelio es el poder de Dios para salvación. Este texto únicamente nos dice que es el poder de Dios para salvación. Sin embargo, todavía no es muy claro en cuanto a su definición. Bueno, si vamos a 1 Corintios 15:1-4, encontraremos que el apóstol Pablo nos dice que el Evangelio, el cual el predicaba, consiste en tres puntos fundamentales. Estos puntos son: La muerte, sepultura y resurrección de Cristo (vs. 3-4). Este es el mensaje de salvación. Este es el mensaje que los apóstoles y cristianos del primer siglo predicaban. Ellos iban por todas partes diciéndole a las persona que Cristo vino, murió y fue sepultado al tercer día conforme a las Escrituras. Este es el mensaje que usted y yo, como hijos de Dios debemos de predicar al mundo entero. De acuerdo a las Escrituras, usted y yo podemos aprender que solo hay un Evangelio, y no muchos. El apóstol Pablo dejó este en claro escribiendo a los santos en Galacia (Galatas 1:6-9). Lamentablemente muchos están predicando un Evangelio diferente. Usted y yo debemos tener mucho cuidado de no poner nuestra fe en un Evangelio diferente, sino más bien, en el que fue predicado por los apóstoles. En el día de Pentecostés, el apóstol Pedro predico el Evangelio de Cristo. Si se presta atención, en los versículos 22 al 36, el apóstol predica de la muerte y resurrección de Cristo. Aunque la sepultura no se mencione, por implicación aprendemos que este fue el caso. Felipe, el evangelista, predico el Evangelio de Cristo al Etiope Eunuco (Hch. 8:26-39). Así que, este mensaje fue y sigue siendo predicado a todo el mundo (Col. 1:56, 23). El apóstol Pablo dice en Romanos 15:19 que el había llenado todos los lugares con el Evangelio de Cristo. Este es un ejemplo grande a seguir. Por lo tanto, basado en esto que hemos observado, el Evangelio de Cristo es lo que el hombre necesita oír y creer para poder tener una fe obediente, la cual le llevara a someterse a la voluntad de Dios, esto es, a la obediencia a este Evangelio. El Poder de Dios Para Salvación

De acuerdo a esta frase, el Evangelio es el poder de Dios para salvación. Nótese claramente que esta frase hace hincapié a que el Evangelio es el poder de Dios, y no del

144

hombre. Dios ha escogido el Evangelio de Cristo como medio para poder salvar a las personas de este mundo. Hacemos la pregunta. ¿Por qué es el Evangelio el poder de Dios para salvación? Bueno, la respuesta es simple. El Evangelio es el poder de Dios para salvación por las siguientes razones: (1) Porque solamente el Evangelio puede cambiar las vidas de las personas (2 Co. 5:17; Ro. 6:4; 1 Co. 6:9-11), (2) el Evangelio de Cristo es el único medio para poder obtener la esperanza de vida eterna (Tito 1:2; Col. 1:27; 1 Jn. 5:11; 2 Ti. 2:10), (3) solamente por medio del Evangelio de Cristo se pueden destruir las obras de Satanás (He. 2:8; 1 Jn. 3:8). Es imperativo que reconozcamos lo grave que es el problema del pecado. De acuerdo a las Escrituras, el pecado nos separa de Dios (Is. 59:1-2), el pecado nos hace esclavos (Jn. 8:34), el pecado trae muerte espiritual (Ro. 6:23; Stg. 1:15), el pecado hace que nuestro padre sea el diablo (Jn. 8:34). De acuerdo a las Escrituras, todos los hombres son culpables de pecado, y por consiguiente necesitan del Evangelio de Cristo (Ecl. 7:10; 1 R. 8:46; Ro. 3:9-10, 23). El hombre, sin el Evangelio de Cristo, esta perdido, ya que la salvación se encuentra en Cristo (2 Ti. 2:10; 1 Jn. 5:11; Hch. 4:12). El entender esto nos ayudara a poder darnos cuenta de lo importante que es el Evangelio de Cristo, y que tanto lo necesitamos para poder obtener nuestra salvación. Es interesante notar que la palabra “poder” viene de la palabra griega DU5AMIS, que básicamente denota poder, fuerza, potencia, dinamita, dinámico.4 El Evangelio es la dinamita de Dios para destruir las obras de Satanás. Solamente el Evangelio de Cristo puede dar libertad a las personas que están bajo la influencia y esclavitud del enemigo que es Satanás (Jn. 8:34; Ro. 6:16). Ahora, también es interesante notar que la Biblia enfatiza que el Evangelio es el poder de Dios, y no del hombre. En muchas ocasiones el hombre piensa que sus métodos de evangelismo son el poder de Dios para salvación. Esto es algo incorrecto. El hombre debe reconocer que el poder esta en Dios y no en nuestras habilidades, o métodos que podamos emplear para traer a otros a Cristo. Cuando el hombre trata métodos no autorizados por Dios, básicamente tal hombre le esta diciendo a Dios que el Evangelio no es Su poder y que no es suficiente para traer a las personas. Recordemos que en el día de Pentecostés, aproximadamente 3,000 personas obedecieron al Evangelio de Cristo, y esto, por medio de una predicación del Evangelio, y no por medio de juegos, entretenimiento, etc., cosas que hoy en día se están observando en muchos lugares donde se profesa la predicación del Evangelio. A Todo El Que Cree

Esta frase es una de mucha importancia. Esta frase “a todo el que cree” refuta claramente la falsa doctrina de Juan Calvino, una persona que profesa que la persona es salva en contra de su propia voluntad. Esta doctrina es conocida como “Gracia 4

Diccionario de palabras del Nuevo Testamento (W. E. Vines)

145

Irresistible”. El señor Calvino enseña que Dios escoge a unos para salvación, y a otros para condenación. Los que han sido escogidos para condenación no pueden hacer absolutamente nada para cambiar su condición espiritual. Tales personas ya están condenadas para perderse. Esta doctrina no esta en las páginas de las Sagradas Escrituras. Dios en ninguna parte enseña tal doctrina. Todas las personas que creen en el Evangelio, esto es, en Cristo, pueden obtener el beneficio de la salvación de sus almas. Si usted tiene fe en Cristo y cree Su Evangelio, entonces usted puede tener acceso a la vida eterna que se encuentra en Cristo (1 Jn. 5:11; 2 Ti. 2:10). Esta frase también refuta otra falsa doctrina de Juan Calvino, quien también enseña que Cristo solamente murió por los escogidos. Esta doctrina es conocida como “Sacrificio Limitado”. La Biblia en ninguna parte enseña que Cristo solamente murió por los escogidos. Es mas, la Biblia enseña que Cristo murió por todo el mundo. Los siguientes pasajes comprueban este argumento. Note los siguientes pasajes: Marcos 16:15 “Id por todo el mundo, y predicad el Evangelio a toda criatura…”, Tito 2:11 “La gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres”, 1 Timoteo 2:4 “…Dios quiere que todos sean salvos”, 1 Jn 2:2 “…Jesucristo es la propiciación por los pecados de todo el mundo”, Juan 1:29 “He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, 2 Pedro 3:9 “…No queriendo que nadie perezca, sino que todos procedan a un arrepentimiento.” Nótese las palabras “todo”, y “toda”. Estas palabras indican que el sacrificio de Cristo es para todo el mundo. Todos los que quieran gozar de las bendiciones del sacrificio de Cristo lo pueden hacer si tan solamente obedecen Su Evangelio. Recordemos que Dios no quiere la muerte del impío (Ez. 33:11; 2 P. 3:9). Por lo tanto, basado en todos estos pasajes, nos damos cuenta de que el Evangelio de Cristo es el poder de Dios para salvación a todos los que desean obedecerlo. Si usted desea ser salvo, debe tener una fe obediente. En el Evangelio Se Revela La Justicia de Dios

“Porque en el Evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como esta escrito: Mas el justo por la fe vivirá” (Romanos 1:17) Este pasaje nos enseña que por medio del Evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe. Esta frase ha causado muchos problemas a los estudiantes de la Biblia. Muchos consideran esta frase una frase difícil de explicar. Una de las cosas que debemos de entender es que Dios es un Dios justo, y Su justicia demanda castigo del pecado. Pero, gracias a Dios, El ha hecho disponible el Evangelio de Cristo para que por medio de este sistema de fe, el hombre, por medio de la fe, pudiera cambiar su condición de pecado, a una condición de justificación delante de Dios. Así que, nuevamente, el Evangelio de Cristo revela la justicia de Dios al hombre. ¡Gracias a Dios por ello!

146

La frase “el justo por la fe vivirá” es una no difícil de entender. Solamente la persona que posee una fe obediente podrá obtener la salvación que Dios ofrece al hombre (He. 5:8-9; Mt. 7:21; Ro. 1:5; 16:26). La persona no puede llegar a ser justo, sin el Evangelio de Cristo. Solamente los que obedecen pueden ser justificados por medio de la sangre de Cristo. ¿Tiene usted una fe obediente?

Conclusión

Por medio de estas frases que encontramos en nuestro texto bajo consideración aprendemos grandes lecciones que el Dios del cielo desea que cada hombre comprenda. Que Dios nos ayude a poder proclamar este mensaje con denuedo y convicción (Hch. 4:29; Ef. 6:19-20). También, si usted todavía no ha obedecido este mensaje. Le animamos a que lo haga lo más pronto posible. Le animamos a que obedezca el mismo mensaje que se predico en el primer siglo. Usted puede cambiar su condición de pecado, a una condición de salvo. Esto lo puede hacer por medio de una fe obediente. El plan de salvación ha sido hecho disponible para que usted lo pueda obedecer. ¿Cuál es ese plan de salvación? Bueno, de acuerdo a las Escrituras, el plan de salvación enseña que la persona debe: (1) Oír el Evangelio de Cristo (Ro. 10:17), (2) arrepentirse de sus pecados (Hch. 2:38; 3:19), (3) confesar a Cristo como el Hijo de Dios (Ro. 10:9-10; Hch. 8:37), (4) ser bautizado para el perdón de sus pecados (Hch. 2:38; 22:16), (5) ser fiel hasta la muerte (1 Co. 15:58; Ap. 2:10). Después de bautizado, usted es añadido al cuerpo de Cristo (Ga. 3:27; Hch. 2:47). Es nuestra oración el que usted tome conciencia de la condición en la cual usted se encuentra cuando no ha obedecido el Evangelio de Cristo (2 Ts. 1:7-9). Recuerde que el día de mañana no esta prometido a nadie (Stg. 4:14; Pr. 27:1; 2 Co. 6:12). ¡A Dios sea siempre la gloria y la honra!

147

SIEDO IMITADORES DE CRISTO Willie Alvarenga Objetivo: Animar a la audiencia a ser imitadores de Jesús. Introducción: 1. La Biblia esta repleta de buenos ejemplos que el hombre de Dios debe imitar. 2. Pudiéramos nombrar a Elías, Moisés, José, Job, Daniel, Isaías, Ezequiel, Jeremías, los apóstoles, etc. La lista es muy grande para incluirlos a todos en esta lección. 3. Todos estos ejemplos son dignos de imitar. Sin embargo, existe un personaje que esta arriba de cada uno de estos ejemplos que he mencionado. Este personaje se le conoce como Jesús. 4. El es nuestro supremo ejemplo a seguir. 5. Por lo tanto, en esta lección, estaremos observando dos puntos principales: a. # 1 El mandamiento de imitar a Jesús b. # 2 Lo que debemos imitar de Jesús 6. Así que, con esto en mente, preparemos nuestro corazón para poner en practica esta lección en nuestro diario vivir, ya que Dios espera que hagamos esto. 7. Antes de nuestra lección, favor de considerar cuidadosamente los siguientes pasajes Bíblicos (Hechos 17:11; I Tesalonicenses 5:21; I Juan 4:1). También considere Santiago 1:22 El Mandamiento de Imitar a Jesús La Biblia nos exhorta a ser imitadores de Jesús. Considere los siguientes pasajes Bíblicos que encontramos en las Sagradas Escrituras y que Dios desea que practiquemos. I Pedro 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas” I Corintios 11:1 “Sed imitadores de mi, así como yo de Cristo” Filipenses 2:5 “Haya pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús”

148

Mateo 11:28 “Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mi que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas” I Juan 2:6 “El que dice que permanece en el, debe andar como el anduvo” ota: Cada uno de estos textos se encuentra en el modo imperativo, lo cual indica que estos textos son mandamientos a seguir y no sugerencias. Por ende, es imperativo que los miembros del cuerpo de Cristo consideren estos pasajes y los pongan en práctica en su diario vivir. Como podemos observar, la Biblia es muy clara en cuanto al mandato de imitar a Jesús. Ahora, tomemos tiempo para observar aquellas cosas que cada cristiano debe imitar de Jesús. Y, como dije, hagamos planes para poner en práctica este estilo de vida que Jesús vivía. Lo que Debemos Imitar de Jesús La Biblia nos muestra claramente cuales son aquellas cosas que el cristiano debe imitar de Jesús. Nuestro Señor Jesucristo nos dejo un excelente ejemplo a seguir en todos los aspectos de nuestra vida como cristianos. Observemos cuidadosamente aquellas cosas que Cristo práctico y preparemos nuestros corazones para poner en práctica lo mismo. Debemos Imitar Su Vida De Obediencia La Biblia muestra que Jesús fue obediente en toda su manera de vivir. No existe pasaje alguno donde usted y yo pudiéramos ver desobediencia por parte de Jesús para con Su Padre celestial. Jesús fue obediente en todo. Note los siguientes pasajes Bíblicos. Juan 5:19 “Por eso Jesús, respondiendo, les decía: En verdad, en verdad os digo que el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que hace el Padre, eso también hace el Hijo de igual manera”

Este pasaje enseña lo siguiente: 1. Jesús dependió de Su Padre 2. Jesús imito a Su Padre 3. Jesús fue obediente a Su Padre Filipenses 2:8 “Y hallándose en forma de hombre, se humillo a si mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” Lo que este pasaje enseña:

149

1. Aun en tiempos difíciles, Jesús fue obediente al Padre Mateo 26:39 “Y adelantándose un poco, cayo sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mió, si es posible, que pase de mi esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tu quieras” Lo que enseña este pasaje: 1. Jesús fue obediente al Padre, dejando que la voluntad de Dios se llevara a cabo y no su propia voluntad. Hebreos 5:8-9 “Y aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció; y habiendo sido hecho perfecto, vino a ser fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen” Lo que este pasaje sigue enseñando: 1. Jesús fue obediente a Su Padre aun en los tiempos de su muerte. osotros También ecesitamos ser Obedientes Jesús ya nos dejo un ejemplo para seguir. Ahora nosotros necesitamos ser obedientes como El lo fue. La obediencia es muy importante para la salvación. Considere Mateo 7:21 & Hebreos 5:8-9 donde la Palabra de Dios nos muestra que sin obediencia no podremos entrar al cielo. Por lo tanto, que Dios nos ayude a ser obedientes en todo. También Debemos Aprender Su Vida de Oración La Biblia también nos muestra como Jesús fue una persona de oración. En varios pasajes de la Biblia encontramos a Jesús orando. Observemos los siguientes textos: Jesús se levantaba muy de mañana para orar Marcos 1:35 “Levantándose muy de mañana, cuando todavía estaba oscuro, salio, y se fue a un lugar solitario, y allí oraba” Jesús oraba cuando estaba apunto de tomar decisiones importantes Lucas 6:12 “En esos días El se fue al monte a orar, y paso toda la noche en oración a Dios” Jesús oraba aun en tiempos difíciles de su vida, es decir, aun en medio del sufrimiento Lucas 22:44 “Y estando en agonía, oraba con mucho fervor; y su sudor se volvió como gruesas gotas de sangre, que caían sobre la tierra”

150

Oraba por sus enemigos Lucas 23:34 “Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen…” Los Cristianos deben Orar Todo el Tiempo Nosotros también debemos ser niños, jóvenes, ancianos de oración. La Biblia nos exhorta en varias ocasiones a ser personas de oración. Considere los siguientes pasajes que encontramos en la Palabra de Dios.

1 Tesalonicenses 5:17—Orad sin cesar Colosenses 4:2—Constantes en la oración Romanos 12:12—Dedicados a la oración Efesios 6:18—Orad los unos por los otros Mateo 26:41—Orad para no entrar en tentación Hebreos 4:16—Orar para pedir ayuda divina

Debemos Imitar Su Vida de Conocimiento Bíblico La Biblia muestra que Jesús fue un estudiante diligente de las Sagradas Escrituras. Constantemente lo vemos citando pasajes del Antiguo Testamento. En ocasiones lo vemos leyendo las Escrituras en la Sinagoga (Lc. 4:16-21). El hecho que observemos a Jesús citando textos a los fariseos y judíos es muestra que Jesús tenia las Escrituras del Antiguo Testamento memorizadas. Se dice que los judíos a la edad de 12 años ya tenían el Pentateuco memorizado. La Biblia nos dice que Jesús crecía en gracia, y en sabiduría para con Dios y los hombres (Lc. 2:40, 52). Note que el texto dice que Jesús se llenaba de sabiduría. Dios nos dice donde esta la sabiduría—En Su Palabra (Dt. 4:6). Cualquiera que estudie las Escrituras será una persona sabia.

Los Cristianos Deben Vivir una Vida de Conocimiento Bíblico La Biblia exhorta a cada uno de nosotros a ser estudiantes diligentes de la Biblia. Consideremos los siguientes pasajes Bíblicos. Debemos usar bien la Palabra II Timoteo 2:15—Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como un obrero que no tiene de que avergonzarse, que usa bien la Palabra de verdad.

151

Debemos crecer en el conocimiento II Pedro 3:18—Antes bien, creced en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Debemos leerla I Timoteo 4:13—Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, en la exhortación y en la enseñanza. Debemos memorizarla Salmo 119:11—En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti. Debemos desearla I Pedro 2:2—Debemos desear como niños recién nacidos la leche espiritual. Debemos comerla Jeremías 15:16—Tus palabras fueron halladas y yo las comí, y tus palabras vinieron a ser por gozo y alegría de mi corazón. Debemos amarla Salmo 119:97—Oh, cuanto amo yo tu ley, todo el día es ella mi meditación. Debemos dejar que las Palabras se penetren en nuestros oídos Lucas 9:44—Haced que estas palabras penetren en vuestros oídos. Como podemos observar, la Biblia es muy clara en cuanto a cual debe ser nuestra actitud hacia las Sagradas Escrituras. La pregunta es, ¿estamos poniendo en práctica estos puntos? Debemos Imitar Su Espíritu Evangelistico Uno de los grandes evangelistas de la historia fue nuestro Señor Jesucristo. La Biblia nos enseña que el vino para buscar y salvar lo que se había perdido (Lc. 19:10). También vino para preparar a sus discípulos para que sean pescadores de hombres (Mt. 4:19; Lc. 5:10; Mr. 1:17). Jesús recorría aldeas, pueblos para poder predicar las buenas nuevas de salvación. Mientras hacia esto, tenia compasión por las personas porque eran como ovejas sin pastor (Mt. 9:36-38). Jesús deseaba que todas las personas tuvieran la oportunidad de ser salvos (I Ti. 2:4). Los Cristianos Deben Tener un Espíritu Evangelistico La Biblia muestra que tenemos una gran misión de “ir por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Mr. 16:15; ver Mateo 28:18-20). Es imperativo que como cristianos recordemos quienes somos. Note los siguientes pasajes: Como cristianos somos pescadores de hombres Mateo 4:19; Marcos 1:17; Lucas 5:10

152

Como cristianos somos colaboradores con Cristo I Corintios 3:9 Como cristianos somos embajadores de Cristo II Corintios 5:20 Como cristianos somos ministros de la reconciliación II Corintios 5:18-20 Como cristianos somos sembradores de la Palabra Marcos 4:14 Como cristianos somos la sal de la tierra y la luz del mundo Mateo 5:13-16 Hermanos, nunca olvidemos lo que somos delante de Dios. Alguien dijo: “Jesús no tiene manos, mas que las nuestras, para ayudar a los necesitamos. Jesús no tiene pies, mas que los nuestros para llevar el evangelio. Jesús no tiene boca, mas que la nuestra, para hablarle a otros de El.” Recordemos nuestra misión, y no dejemos que la gran comisión se convierta en la gran omisión. Debemos Imitar Su Vida de Santidad Así es. Cada cristiano debe ser imitador de la vida de santidad que Jesús vivió. La Palabra de Dios muestra que Jesús fue santo en toda su manera de vivir, y que no se encontró pecado en su vida. Los siguientes pasajes establecen esta enseñanza (Hebreos 4:15; II Corintios 5:21; Juan 8:46; I Juan 3:3, 5). Ahora, es muy evidente que nosotros no podemos lograr una santidad como la de Jesús. Sin embargo, como cristianos luchamos constantemente para practicar la santidad que Dios desea. La Biblia nos exhorta a practicar la santidad. Observemos los siguientes pasajes.

I Pedro 1:15-16— “Sed santos porque Yo soy santo” Hebreos 12:14—“Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie vera al Señor” Mateo 5:8—“Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios” Apocalipsis 21:27—“Ninguna cosa inmunda entrara en ella” Romanos 13:14—“Vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne” Galatas 5:16—“Andad en el Espíritu y no satisfagáis los deseos de la carne” I Pedro 2:11—“…Que os abstengáis de los deseos de la carne que batallan contra el alma”

153

También ver Efesios 4:17-21; 5:1-11

Si deseamos ser como Jesús, necesitamos esforzarnos más y más por practicar la santidad en nuestras vidas.

Conclusión: Gracias le damos a Dios por todos estos excelentes ejemplos que encontramos en Su Palabra. Que Dios nos ayude a ser más y más como su Hijo Jesús, nuestro supremos ejemplo a seguir (I P. 2:22). Existen muchas otras cosas más que pudiéramos imitar de Jesús. Pero, por cuestión del tiempo, no podemos explicarlas en esta ocasión. Dios les bendiga a todos, y consideremos grandemente esta lección.

¡Dios bendiga a todos aquellos siervos que predican Su Sana Doctrina!

154

PREDICADO CO BIBLIA ********** El mensaje, el mensaje vamos pueblo a proclamar; Recordando que la Biblia con denuedo hay que citar. ******* Mucha Biblia, mucha Biblia dicen unos no queremos; Mientras que el Padre nos recuerda—Sin ella nunca prediquemos. ******* Cuando prediques el mensaje, asegúrate de usar; La Palabra que con gozo, nos presenta la verdad. ******* Las doctrinas y opiniones de los hombres desechar; Porque Dios nos manda hermanos, nuestra Biblia a citar. ******* Así que hermano que predicas, que predicas con amor; Asegúrate que la Biblia, aparezca en tu sermón. Willie Alvarenga

155

156

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.