MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y
Author:  Vicente Cruz Palma

0 downloads 100 Views 756KB Size

Recommend Stories


MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN Sector de Huesca
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN 2007 Sector de Huesca ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Dirección General de Planificación y Asegurami

MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA Áreas de Salud de Castilla-La Mancha Población: 1.815.781 hab. Extensión: 78.799,60 km2 Zonas básicas: 201 Munici

CAUSAS DE SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR SANITARIO
“CAUSAS DE SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR SANITARIO” Ámbito Temático o Sectorial: Sector Hospitalario Categoría: Autor Principal Nombre: Jose Mario Apell

ESTUDIO DEL SECTOR AUDIOVISUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
ESTUDIO DEL SECTOR AUDIOVISUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 0 ESTUDIO DEL SECTOR AUDIOVISUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Índice del documento 1. Presen

Story Transcript

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL

DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo

ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud.

Zaragoza, septiembre de 2004

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

3

ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................. 16 ZONA DE SALUD DE ALIAGA ...................................................................... 19 ZONA DE SALUD DE BÁGUENA ................................................................... 21 ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA .............................................................. 23 ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS ................................................................ 25 ZONA DE SALUD DE CELLA......................................................................... 27 ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO ............................................... 29 ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS .................................................. 32 ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA .......................................................... 34 ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA ......................................................... 36 ZONA DE SALUD DE SARRIÓN ................................................................... 38 ZONA DE SALUD DE TERUEL RURAL .......................................................... 41 ZONA DE SALUD DE TERUEL URBANO ....................................................... 44 ZONA DE SALUD DE UTRILLAS................................................................... 46 ZONA DE SALUD DE VILLEL ....................................................................... 49

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

5

INFORMACIÓN GENERAL El Sector Sanitario de Teruel forma parte del Área de Salud IV junto con el Sector Sanitario de Alcañiz. Tiene una población de 78.879 habitantes: 39.944 mujeres y 38.935 varones. Este Sector incluye 16 zonas de salud, cada una de las cuales está dotada de su correspondiente centro de salud y de los consultorios locales necesarios para la prestación de una asistencia sanitaria primaria adecuada a las necesidades de salud de la población y a las características sociodemográficas de cada zona básica de salud. En todas ellas, la atención sanitaria es prestada por el Equipo de Atención Primaria y sus correspondientes unidades de apoyo.

ZONA DE SALUD ALBARRACÍN ALFAMBRA ALIAGA BÁGUENA CALAMOCHA CEDRILLAS CELLA MONREAL DEL CAMPO MORA DE RUBIELOS MOSQUERUELA SANTA EULALIA SARRIÓN TERUEL RURAL TERUEL URBANO UTRILLAS VILLEL POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

VARONES

MUJERES

4.187

2.208

1.979

2.543

1.346

1.197

1.305

718

587

1.508

793

715

6.440

3.242

3.198

1.221

652

569

4.176

2.164

2.012

5.320

2.722

2.598

3.287

1.725

1.562

1.342

754

588

2.359

1.196

1.163

2.470

1.302

1.168

2.543

1.372

1.171

31.516

15.204

16.312

7.181

3.762

3.419

1.481

784

697

78.879

39.944

38.935

Además, en el Sector de Teruel están localizados los siguientes recursos de Atención Especializada: Hospital Obispo Polanco Hospital San José Centro de Rehabilitación Psicosocial San Juan de Dios Centro de Salud Mental de Teruel Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de Teruel A lo largo del documento se presenta cada zona de salud con los municipios que la conforman -incluidas las entidades singulares- y su correspondiente población.1 1

Los datos de población corresponden al Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 2003 y han sido facilitados por el Instituto Aragonés de Estadística (Departamento de Economía, Hacienda y Empleo; Gobierno de Aragón).

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

6

GRÁFICO 1  POBLACIÓN TOTAL DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE TERUEL

TERUEL RURAL 3%

UTRILLAS 9%

TERUEL URBANO 40%

VILLEL 2% SARRIÓN 3% ALBARRACÍN 5%

SANTA EULALIA 3%

MOSQUERUELA 2%

ALIAGA 2% MONREAL DEL CAMPO 7% MORA DE RUBIELOS 4%

CEDRILLAS 2%

CALAMOCHA 8%

ALFAMBRA 3%

BÁGUENA 2%

CELLA 5%

Se observa en este gráfico que casi la mitad de la población (40%) está concentrada en una única zona de salud, y el resto de población se distribuye entre las restantes zonas de salud, destacando las zonas de Utrillas, Calamocha y Monreal del Campo en las que se concentra una mayor población (9%, 8% y 7% respectivamente).

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

7

GRÁFICO 2  POBLACIÓN POR SEXO DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE TERUEL

ALBARRACÍN ALFAMBRA ALIAGA BÁGUENA CALAMOCHA CEDRILLAS CELLA MONREAL DEL CAMPO MORA DE RUBIELOS MOSQUERUELA SANTA EULALIA SARRIÓN TERUEL RURAL TERUEL URBANO UTRILLAS VILLEL 0

2.000

4.000

6.000

8.000

Varones

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Mujeres

La relación varones/mujeres para el conjunto del Sector de Teruel es de 1,03; siendo favorable a los varones en todas las zonas de salud salvo en la zona de Teruel Urbano en la que la relación es de 0,93. La razón entre varones y mujeres oscila entre 1,01 en la zona de salud de Calamocha; y 1,28, en la zona de salud de Mosqueruela.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

8

Cada zona de salud está constituida por una serie de municipios con sus respectivas entidades singulares de población. Por lo general, un municipio es incluido en una zona de salud con todas sus entidades; sin embargo, hay municipios cuyas entidades pueden pertenecer a distintas zonas de salud, motivado casi siempre por razones de accesibilidad a los recursos asistenciales de Atención Primaria. En la siguiente tabla se presenta una relación del número de municipios2 y de entidades que conforman cada zona de salud.

ZONA DE SALUD ALBARRACÍN ALFAMBRA ALIAGA BÁGUENA CALAMOCHA CEDRILLAS CELLA MONREAL DEL CAMPO MORA DE RUBIELOS MOSQUERUELA SANTA EULALIA SARRIÓN TERUEL RURAL TERUEL URBANO UTRILLAS VILLEL TOTAL

Nº MUNICIPIOS

Nº ENTIDADES

20

30

14

21

9

15

9

9

12

23

8

8

3

3

11

14

8

9

4

5

11

11

8

47

11

19

1

4

14

19

9

12

152

249

2 El municipio con entidades incluidas en distintas zonas de salud se ha contabilizado en la zona de salud en la que está incluida la capitalidad de dicho municipio.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

9

En el siguiente gráfico se contrasta las diferencias de población entre municipios que hay en cada zona de salud3. Para ello, se ha dibujado en forma de barras el municipio de mayor población y el de menor población; y en forma de línea, la mediana de población para cada zona de salud (calculada a partir de los datos de población de todos los municipios). No aparece en el gráfico la zona de salud de Teruel Urbana, ya que está constituida por un único municipio. GRÁFICO 3  DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE TERUEL

4.000

Máximo

Mínimo

Mediana

3.500

3.000

2.500

2.000

1.500

1.000

500

VILLEL

UTRILLAS

TERUEL RURAL

SARRIÓN

SANTA EULALIA

MOSQUERUELA

MORA DE RUBIELOS

MONREAL DEL CAMPO

CELLA

CEDRILLAS

CALAMOCHA

BÁGUENA

ALIAGA

ALFAMBRA

ALBARRACÍN

0

Se presenta una gran diferencia entre el municipio de mayor población en relación con el de menor población en cada una de las zonas de salud. Sin embargo, se aprecia, a través de la información que aporta la mediana, que el conjunto de los municipios de cada zona de salud tiene un tamaño de población muy bajo. El municipio con mayor población corresponde a Teruel con 32.304 habitantes y el de menor población a Salcedillo con 8; la mediana de población del conjunto del Sector de Teruel es de 165 habitantes.

3

El municipio con entidades incluidas en distintas zonas de salud se ha contabilizado en la zona de salud en la que está incluida la capitalidad de dicho municipio. Por ello, se han excluido las entidades singulares del municipio que formen parte de otras zonas de salud distintas de la zona en la que está incluida la capitalidad.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

10

GRÁFICO 4  PROPORCIÓN DE MUNICIPIOS DE LAS ZONAS DE SALUD DEL SECTOR DE TERUEL EN FUNCIÓN DE SU POBLACIÓN

ALBARRACÍN ALFAMBRA ALIAGA BÁGUENA CALAMOCHA CEDRILLAS CELLA MONREAL DEL CAMPO MORA DE RUBIELOS MOSQUERUELA SANTA EULALIA SARRIÓN TERUEL RURAL TERUEL URBANO UTRILLAS VILLEL 0%

20%

< 1.000

40%

1.000-2.000

60%

2.000-10.000

80%

100%

25.000-50.000

Las zonas de salud del Sector de Teruel están formadas casi en exclusiva por municipios con menos de 1.000 habitantes. Alguna zona de salud dispone de municipios entre 1.000-2.000 o de 2.000-10.000 habitantes que, por lo general, suele ser un único municipio dentro de la zona de salud.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

11

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

MAPA SANITARIO DEL SECTOR DE TERUEL

12

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

13

ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN La zona de salud de Albarracín tiene una población de 4.187 habitantes: 2.208 varones y 1.979 mujeres. Esta zona incluye 20 municipios y 30 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 17 de diciembre de 1996. El centro de salud está situado en: C/ Santo Cristo, s/n 44100 Albarracín (Teruel) Tel.: 978710127 Fax: 978710294

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

14

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN MUNICIPIO

ENTIDAD

ALBARRACÍN

Albarracín Cañigral (El) Casillas de Bezas (Las) Collado de la Grulla Valle Cabriel Membrillo (El) San Pedro Valdevecar

BRONCHALES CALOMARDE FRÍAS DE ALBARRACÍN GRIEGOS GUADALAVIAR JABALOYAS

MONTERDE DE ALBARRACÍN MOSCARDÓN NOGUERA DE ALBARRACÍN ORIHUELA DEL TREMEDAL ROYUELA SALDÓN TERRIENTE

Bronchales Calomarde Frías de Albarracín Griegos Guadalaviar Arroyofrío Jabaloyas

VARONES

MUJERES

1.016

516

500

1

1

0

4

3

1

6

1

5

0

0

0

5

4

1

9

6

3

4

2

2

1.045 479 73 156 132 272

533 253 42 83 83 139

512 226 31 73 49 133

14

6

8

61

31

30

75 58

37 28

38 30

Moscardón Noguera

54 161

31 85

23 76

Orihuela del Tremedal Royuela Saldón Terriente Villarejo (El)

628 229 31

317 131 17

311 98 14

116

69

47

58

32

26

174

101

73

5

3

2

21

12

9

26 155 128 38 55 218

15 85 63 21 32 112

11 70 65 17 23 106

4.187

2.208

1.979

Monterde de Albarracín

TORIL Y MASEGOSO

Masegoso Toril

TORRES DE ALBARRACÍN TRAMACASTILLA VALDECUENCA VALLECILLO (EL) VILLAR DEL COBO

Torres de Albarracín Tramacastilla Valdecuenca Vallecillo (El) Villar del Cobo

POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

15

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN

ALBARRACÍN Cañigral (El) Collado de la Grulla Membrillo (El) Valdevacar CALOMARDE GRIEGOS JABALOYAS MOSCARDÓN ORIHUELA DEL TREMEDAL SALDÓN TORIL Y MASEGOSO TRAMACASTILLA VALLECILLO (EL)

0

100

200

300

Varones

400

500

600

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN

24,96

ALBARRACÍN 11,44

BRONCHALES 1,74

CALOMARDE

3,73

FRÍAS DE ALBARRACÍN

3,15

GRIEGOS

6,50

GUADALAVIAR 1,79

JABALOYAS MONTERDE DE ALBARRACÍN

1,39

MOSCARDÓN

1,29 3,85

NOGUERA DE ALBARRACÍN

15,00

ORIHUELA DEL TREMEDAL 5,47

ROYUELA SALDÓN

0,74 4,16

TERRIENTE TORIL Y MASEGOSO

0,62 3,70

TORRES DE ALBARRACÍN

3,06

TRAMACASTILLA VALDECUENCA VALLECILLO (EL) VILLAR DEL COBO 0,00

0,91 1,31 5,21 5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

16

ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA La zona de salud de Alframbra tiene una población de 2.543 habitantes: 1.346 varones y 1.197 mujeres. Esta zona incluye 14 municipios y 21 entidades singulares de población4. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de marzo de 1993. El centro de salud está situado en: C/ Nuncio Monseñor Santos Abril, s/n 44160 Alfambra (Teruel) Tel.: 978770353 Fax: 978770364 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

4

Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 29/1988, de 1 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que la entidad de Corbatón, anteriormente incluida en la zona de salud de Monreal del Campo, pasó a pertenecer a la zona de salud de Alfambra.

No se contabilizan los municipios de Cosa y Martín del Río cuyas capitalidades están incluidas en las zonas de salud de Monreal del Campo y Utrillas respectivamente.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

17

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA MUNICIPIO

ENTIDAD

ALFAMBRA ALPEÑÉS ARGENTE CAMAÑAS CAÑADA VELLIDA COSA1 ESCORIHUELA FUENTES CALIENTES LIDÓN MARTÍN DEL RÍO2 ORRIOS PANCRUDO

Alfambra Alpeñés Argente Camañas Cañada Vellida Corbatón Escorihuela Fuentes Calientes Lidón Rambla de Martín (La) Orrios Cervera del Rincón Cuevas de Portalrubio Pancrudo Portalrubio

PERALEJOS PERALES DE ALFAMBRA

Peralejos Perales de Alfambra Villalba Alta

RILLO

Rillo Son del Puerto

VISIEDO

Visiedo

HABITANTES

629 28 263 148 52 17 198 127 70 2 182

VARONES

MUJERES

324 18 136 94 36 11 102 70 32 2 92

305 10 127 54 16 6 96 57 38 0 90

18

7

11

17

11

6

85

47

38

25

14

11

145 82

79 41

66 41

235

123

112

46

27

19

281

150

131

108

59

49

22

13

9

130 189

72 87

58 102

POBLACIÓN TOTAL 2.543 1.346 1.197 1: La entidad de Cosa, perteneciente al Municipio de Cosa y capitalidad del mismo, está incluida en la zona de salud de Monreal del Campo. 2: La entidad de del Martín del Río, perteneciente al municipio de Martín del Río y capitalidad del mismo, está incluida en la zona de salud de Utrillas.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

18

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA

ALFAMBRA ALPEÑES ARGENTE CAMAÑAS CAÑADA VELLIDA Corbatón ESCORIHUELA FUENTES CALIENTES LIDÓN Rambla de Martín (La) ORRIOS PANCRUDO PERALEJOS PERALES DE ALFAMBRA RILLO VISIEDO 0

50

100

150

200

Varones

250

300

350

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA

24,73

ALFAMBRA 1,10

ALPEÑES

10,34

ARGENTE 5,82

CAMAÑAS 2,04

CAÑADA VELLIDA Corbatón

0,67 7,79

ESCORIHUELA 4,99

FUENTES CALIENTES LIDÓN

2,75

Rambla de Martín (La) 0,08 7,16

ORRIOS 5,70

PANCRUDO PERALEJOS

3,22 11,05

PERALES DE ALFAMBRA RILLO

5,11 7,43

VISIEDO 0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

Nota: Corbatón y La Rambla de Martín son entidades de los municipios de Cosa y Martín del Río respectivamente, incluidos éstos en las zonas de salud de Monreal del Campo y Utrillas, por lo que se ha resaltado en minúsculas.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

19

ZONA DE SALUD DE ALIAGA La zona de salud de Aliaga tiene una población de 1.305 habitantes: 718 varones y 587 mujeres. Esta zona incluye 9 municipios y 15 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de noviembre de 1997. El centro de salud está situado en: Polígono Quiñón, s/n 44150 Aliaga (Teruel) Tel.: 978771177 Fax: 978771110 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE ALIAGA MUNICIPIO

ENTIDAD

ABABUJ AGUILAR DEL ALFAMBRA ALIAGA

Ababuj Aguilar del Alfambra Aldehuela Aliaga Campos Cañadilla (La) Cirujeda Santa Barbara

CAMARILLAS CUEVAS DE ALMUDÉN GALVE HINOJOSA DE JARQUE

JARQUE DE LA VAL MEZQUITA DE JARQUE POBLACIÓN TOTAL

Camarillas Cuevas de Almudén Galve Cobatillas Hinojosa de Jarque Jarque de la Val Mezquita de Jarque

HABITANTES

85 82

VARONES

MUJERES

49 43

36 39

12

6

6

316

173

143

20

15

5

5

2

3

21

12

9

15

7

8

389 103 105 147

215 59 57 82

174 44 48 65 14

35

21

131

69

62

166 99 129

90 54 69

76 45 60

1.305

718

587

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE ALIAGA

ABABUJ

AGUILAR DEL ALFAMBRA

ALIAGA

CAMARILLAS

CUEVAS DE ALMUDÉN

GALVE

HINOJOSA DE JARQUE

JARQUE DE LA VAL

MEZQUITA DE JARQUE

0

50

100

150

Varones

200

250

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE ALIAGA

6,51

ABABUJ

6,28

AGUILAR DEL ALFAMBRA

29,81

ALIAGA

7,89

CAMARILLAS

8,05

CUEVAS DE ALMUDÉN

11,26

GALVE

12,72

HINOJOSA DE JARQUE

7,59

JARQUE DE LA VAL

9,89

MEZQUITA DE JARQUE

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

20

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

21

ZONA DE SALUD DE BÁGUENA La zona de salud de Báguena tiene una población de 1.508 habitantes: 793 varones y 715 mujeres. Esta zona incluye 9 municipios y 9 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de noviembre de 1991. El centro de salud está situado en: C/ Las Eras, 79 44320 Báguena (Teruel) Tel.: 978733440 Fax: 978733145 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE BÁGUENA MUNICIPIO

ENTIDAD

ANENTO1 BÁGUENA BEA BURBÁGUENA CUCALÓN FERRERUELA DE HUERVA LAGUERUELA LANZUELA SAN MARTÍN DEL RÍO

Anento Báguena Bea Burbáguena Cucalón Ferreruela de Huerva Lagueruela Lanzuela San Martín del Río

POBLACIÓN TOTAL 1: Este municipio pertenece a la provincia de Zaragoza.

HABITANTES

VARONES

MUJERES

213 441 36 297 86 78 58 35 264

134 226 20 139 49 43 28 23 131

79 215 16 158 37 35 30 12 133

1.508

793

715

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE BÁGUENA

ANENTO

BÁGUENA

BEA

BURBÁGUENA

CUCALÓN

FERRERUELA DE HUERVA

LAGUERUELA

LANZUELA

SAN MARTÍN DEL RÍO

0

50

100

Varones

150

200

250

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE BÁGUENA

14,12

ANENTO

29,24

BÁGUENA

BEA

2,39

19,69

BURBÁGUENA

5,70

CUCALÓN

5,17

FERRERUELA DE HUERVA

3,85

LAGUERUELA

LANZUELA

2,32

17,51

SAN MARTÍN DEL RÍO

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

22

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

23

ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA La zona de salud de Calamocha tiene una población de 6.440 habitantes: 3.242 varones y 3.198 mujeres. Esta zona incluye 12 municipios y 23 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 26 de diciembre de 1989. El centro de salud está situado en: Pº San Roque, s/n 44200 Calamocha (Teruel) Tel.: 978731014 Fax: 978731281 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA VARONES

MUJERES

14 156 355

10 83 166

4 73 189

3.299

1.629

1.670

18

14

4

53

27

26

108

55

53

102

52

50

106

54

52

161

86

75

9

7

2

78

46

32

251

129

122

12

7

5

4.197 91 29 589 261 241 231

2.106 54 17 291 129 126 123

2.091 37 12 298 132 115 108

Godos

102

51

51

Torre los Negros Torrecilla del Rebollar

90

45

45

84

41

43

186

92

94

MUNICIPIO

ENTIDAD

ALLUEVA BARRACHINA BELLO CALAMOCHA1

Allueva Barrachina Bello Calamocha Collados Cuencabuena Cutanda Lechago Luco de Jiloca Navarrete del Río Nueros Olalla Poyo del Cid (El) Valverde

CASTEJÓN DE TORNOS FONFRÍA FUENTES CLARAS ODÓN TORNOS TORRALBA DE LOS SISONES TORRECILLA DEL REBOLLAR TORRE LOS NEGROS

Castejón de Tornos Fonfría Fuentes Claras Odón Tornos Torralba de los Sisones

HABITANTES

POBLACIÓN TOTAL 6.440 3.242 3.198 1: La entidad de El Villarejo de los Olmos, perteneciente al municipio de Calamocha, está incluida en la zona de salud de Monreal del Campo.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

24

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA

ALLUEVA BARRACHINA BELLO CALAMOCHA CASTEJÓN DE TORNOS FONFRÍA FUENTES CLARAS ODÓN TORNOS TORRALBA DE LOS SISONES TORRECILLA DEL REBOLLAR TORRE LOS NEGROS 0

500

1.000

1.500

Varones

2.000

2.500

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA

ALLUEVA

0,22

2,42

BARRACHINA

5,51

BELLO

65,17

CALAMOCHA 1,41

CASTEJÓN DE TORNOS

FONFRÍA

0,45

9,15

FUENTES CLARAS

ODÓN

4,05

TORNOS

3,74

TORRALBA DE LOS SISONES

3,59

TORRECILLA DEL REBOLLAR

TORRE LOS NEGROS 0,00

2,89

1,40

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

25

ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS La zona de salud de Cedrillas tiene una población de 1.221 habitantes: 652 varones y 569 mujeres. Esta zona incluye 8 municipios y 8 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de agosto de 1996. El centro de salud está situado en: Crtra. de Alcalá, s/n 44147 Cedrillas (Teruel) Tel.: 978774283 Fax: 978774282 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS MUNICIPIO

ENTIDAD

ALLEPUZ CASTELLAR (EL) CEDRILLAS JORCAS MIRAVETE DE LA SIERRA MONTEAGUDO DEL CASTILLO POBO (EL) VILLARROYA DE LOS PINARES

Allepuz Castellar (El) Cedrillas Jorcas Miravete de la Sierra Monteagudo del Castillo Pobo (El) Villarroya de los Pinares

POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

VARONES

MUJERES

137 87 517 40 42 67

67 50 261 26 25 41

70 37 256 14 17 26

138 193

79 103

59 90

1.221

652

569

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS

ALLEPUZ

CASTELLAR (EL)

CEDRILLAS

JORCAS

MIRAVETE DE LA SIERRA

MONTEAGUDO DEL CASTILLO

POBO (EL)

VILLARROYA DE LOS PINARES

0

50

100

150

Varones

200

250

300

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS

11,22

ALLEPUZ

7,13

CASTELLAR (EL)

42,34

CEDRILLAS

JORCAS

MIRAVETE DE LA SIERRA

3,28

3,44

5,49

MONTEAGUDO DEL CASTILLO

11,30

POBO (EL)

15,81

VILLARROYA DE LOS PINARES

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

26

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

27

ZONA DE SALUD DE CELLA La zona de salud de Cella tiene una población de 4.176 habitantes: 2.164 varones y 2.012 mujeres. Esta zona incluye 3 municipios y 3 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de julio de 1993. El centro de salud está situado en: C/ Matadero, s/n 44370 Cella (Teruel) Tel.: 978653262 Fax: 978653210 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE CELLA MUNICIPIO

ENTIDAD

CELLA GEA DE ALBARRACÍN VILLARQUEMADO

Cella Gea de Albarracín Villarquemado

POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

VARONES

MUJERES

2.805 443 928

1.457 228 479

1.348 215 449

4.176

2.164

2.012

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE CELLA

CELLA

GEA DE ALBARRACÍN

VILLARQUEMADO

0

200

400

600

800

Varones

1.000

1.200

1.400

1.600

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE CELLA

67,17 CELLA

10,61 GEA DE ALBARRACÍN

22,22 VILLARQUEMADO

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

28

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

29

ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO La zona de salud de Monreal del Campo tiene una población de 5.320 habitantes: 2.722 varones y 2.598 mujeres. Esta zona incluye 11 municipios y 14 entidades singulares de población5. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 16 de diciembre de 1993. El centro de salud está situado en: C/ Pirineos, 2 44300 Monreal del Campo (Teruel) Tel.: 978863467 Fax: 978863714 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

‰

‰

Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 85/1994, de 12 de abril, de la Diputación General de Aragón por el que el municipio de Villar del Salz, anteriormente incluido en la zona de salud de Monreal del Campo, pasa a pertenecer a la zona de salud de Santa Eulalia. Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 52/1993, de 19 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que la entidad de Peracense, anteriormente incluida en la zona de salud de Monreal del Campo, pasa a pertenecer a la zona de salud de Santa Eulalia. Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 29/1988, de 1 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que la entidad de Corbatón, anteriormente incluida en la zona de salud de Monreal del Campo, pasó a pertenecer a la zona de salud de Alfambra.

5 No se contabiliza el municipio de Calamocha cuya capitalidad y el resto de entidades que lo constituye están incluidas en la zona de salud de Calamocha.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

30

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO MUNICIPIO

ENTIDAD

BAÑÓN BLANCAS BUEÑA CALAMOCHA1 CAMINREAL

Bañón Blancas Bueña Villarejo de los Olmos (El) Caminreal Villalba de los Morales

COSA2 MONREAL DEL CAMPO OJOS NEGROS

Cosa Monreal del Campo Ojos Negros Sierra Menera

POZUEL DEL CAMPO RUBIELOS DE LA CÉRIDA TORRIJO DEL CAMPO VILLAFRANCA DEL CAMPO

Pozuel del Campo Rubielos de la Cérida Torrijo del Campo Villafranca del Campo

HABITANTES

VARONES

MUJERES

167 178 87 1

92 103 46 1

75 75 41 0

702

353

349

59

34

25

761 79 2.408

387 40 1.203

374 39 1.205

440

234

206

95

48

47

535 108 57 568 371

282 59 28 288 193

253 49 29 280 178

POBLACIÓN TOTAL 5.320 2.722 2.598 1: La capitalidad y el resto de entidades del municipio de Calamocha están incluidas en la zona de salud de Calamocha. 2: La entidad de Corbatón, perteneciente al municipio de Cosa, está incluida en la zona de salud de Alfambra.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

31

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO

BAÑÓN BLANCAS BUEÑA Villarejo de los Olmos (El) CAMINREAL COSA MONREAL DEL CAMPO OJOS NEGROS POZUEL DEL CAMPO RUBIELOS DE LA CÉRIDA TORRIJO DEL CAMPO VILLAFRANCA DEL CAMPO 0

200

400

600

Varones

800

1.000

1.200

1.400

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO

BAÑÓN

3,14

BLANCAS

3,35

1,64

BUEÑA Villarejo de los Olmos (El) 0,02

14,30

CAMINREAL

COSA

1,48

45,26

MONREAL DEL CAMPO 10,06

OJOS NEGROS

POZUEL DEL CAMPO

RUBIELOS DE LA CÉRIDA

2,03

1,07

10,68

TORRIJO DEL CAMPO 6,97

VILLAFRANCA DEL CAMPO 0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

50,00

Nota: El Villlarejo de los Olmos es una entidad singular del municipio de Calamocha, incluido en la zona de salud de Calamocha, por lo que se ha resaltado en minúsculas.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

32

ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS La zona de salud de Mora de Rubielos tiene una población de 3.287 habitantes: 1.725 varones y 1.562 mujeres. Esta zona incluye 8 municipios y 9 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria está constituido y en funcionamiento desde el 1 de diciembre de 1993. El centro de salud está situado en: C/ Pedro Esteban Bordas, 4 44400 Mora de Rubielos (Teruel) Tel.: 978806201 Fax: 978806209 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS MUNICIPIO

ENTIDAD

ALCALÁ DE LA SELVA

Alcalá de la Selva Virgen de la Vega ( La)

CABRA DE MORA FUENTES DE RUBIELOS GÚDAR MORA DE RUBIELOS NOGUERUELAS RUBIELOS DE MORA VALBONA POBLACIÓN TOTAL

Cabra de Mora Fuentes de Rubielos Gúdar Mora de Rubielos Nogueruelas Rubielos de Mora Valbona

HABITANTES

VARONES

MUJERES

416

216

200

111

65

46

527

281

246

111 108 81 1.391 224 643 202

63 63 47 716 121 329 105

49 45 34 675 103 314 97

3.287

1.725

1.562

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

33

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS

ALCALÁ DE LA SELVA

CABRA DE MORA

FUENTES DE RUBIELOS

GÚDAR

MORA DE RUBIELOS

NOGUERUELAS

RUBIELOS DE MORA

VALBONA

0

100

200

300

400

Varones

500

600

700

800

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS

16,03

ALCALÁ DE LA SELVA

CABRA DE MORA

FUENTES DE RUBIELOS

GÚDAR

3,38

3,29

2,46

42,32

MORA DE RUBIELOS

6,81

NOGUERUELAS

19,56

RUBIELOS DE MORA

6,15

VALBONA

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

34

ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA La zona de salud de Mosqueruela tiene una población de 1.342 habitantes: 754 varones y 588 mujeres. Esta zona incluye 4 municipios y 5 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de diciembre de 1991. El centro de salud está situado en: Avda. Diputación, 1 44410 Mosqueruela (Teruel) Tel.: 978805195 Fax: 978805198 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA MUNICIPIO

ENTIDAD

LINARES DE MORA

Castelvispal Linares de Mora

MOSQUERUELA PUERTOMINGALVO VALDELINARES POBLACIÓN TOTAL

Mosqueruela Puertomingalvo Valdelinares

HABITANTES

VARONES

MUJERES

12

7

5

311

177

134

323

184

139

722 165 132

403 93 74

319 72 58

1.342

754

588

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

35

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA

LINARES DE MORA

MOSQUERUELA

PUERTOMINGALVO

VALDELINARES

0

50

100

150

200

Varones

250

300

350

400

450

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA

24,07 LINARES DE MORA

53,80 MOSQUERUELA

12,30 PUERTOMINGALVO

9,84 VALDELINARES

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

36

ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA La zona de salud de Santa Eulalia tiene una población de 2.359 habitantes: 1.196 varones y 1.163 mujeres. Esta zona incluye 11 municipios y 11 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de junio de 1993. El centro de salud está situado en: C/ San Pascual, 40 44360 Santa Eulalia (Teruel) Tel.: 978861181 Fax: 978860462 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

‰

Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 85/1994, de 12 de abril, de la Diputación General de Aragón por el que el municipio de Villar del Salz, anteriormente incluido en la zona de salud de Monreal del Campo, pasa a pertenecer a la zona de salud de Santa Eulalia. Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 52/1993, de 19 de marzo, de la Diputación General de Aragón por el que la entidad de Peracense, anteriormente incluida en la zona de salud de Monreal del Campo, pasa a pertenecer a la zona de salud de Santa Eulalia.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA MUNICIPIO

ENTIDAD

AGUATÓN

Aguatón

ALBA ALMOHAJA PERACENSE POZONDÓN RÓDENAS SANTA EULALIA SINGRA TORRELACÁRCEL TORREMOCHA DE JILOCA VILLAR DEL SALZ

Alba Almohaja Peracense Pozondón Ródenas Santa Eulalia Singra Torrelacárcel Torremocha de Jiloca Villar del Salz

POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

VARONES

MUJERES

26

11

15

250 31 107 95 85 1.148 90 265 154 108

127 18 61 48 44 565 44 138 79 61

123 13 46 47 41 583 46 127 75 47

2.359

1.196

1.163

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

37

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA

AGUATÓN

ALBA

ALMOHAJA

PERACENSE

POZONDÓN

RÓDENAS

SANTA EULALIA

SINGRA

TORRELACÁRCEL

TORREMOCHA DE JILOCA

VILLAR DE SALZ 0

100

200

300

Varones

400

500

600

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA

AGUATÓN

1,10

10,60

ALBA

ALMOHAJA

PERACENSE

POZONDÓN

RÓDENAS

1,31

4,54

4,03

3,60

48,66

SANTA EULALIA

SINGRA

3,82

11,23

TORRELACÁRCEL 6,53

TORREMOCHA DE JILOCA

VILLAR DE SALZ

0,00

4,58

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

50,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

38

ZONA DE SALUD DE SARRIÓN La zona de salud de Sarrión tiene una población de 2.470 habitantes: 1.302 varones y 1.168 mujeres. Esta zona incluye 8 municipios y 47 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 26 de diciembre de 1989. El centro de salud está situado en: Avda. Goya, 12 44460 Sarrión (Teruel) Tel.: 978780229 Fax: 978606427 La asistencia sanitaria de Atención Primaria y Especializada del municipio de Abejuela es prestada por el Servicio Valenciano de Salud. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE SARRIÓN MUNICIPIO

ENTIDAD

ABEJUELA

Abejuela Cervera (La)

ALBENTOSA

Albentosa Estación Mora de Rubielos Fuén del Cepo Mases (Los) Venta del Aire

ARCOS DE LAS SALINAS

MANZANERA

Arcos de las Salinas Higuera (La) Hoya de la Carrasca Alcotas Alhambras (Las) Cerezos (Los) Manzanera Olmos (Los) Paraíso Bajo Paul (El)

HABITANTES

VARONES

MUJERES

59

32

27

0

0

0

59

32

27

158

80

78

27

15

12

20

10

10

8

4

4

98

58

40

311

167

144

137

66

71

0

0

0

0

0

0

137

66

71

33

21

12

7

1

6

113

66

47

311

168

143

20

11

9

4

2

2

1

1

0

489

270

219

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

39

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE SARRIÓN (CONTINUACIÓN) MUNICIPIO

ENTIDAD

OLBA

Artiga (La) Civera (La) Dines o Ibañez Bajos (Los) Giles (Los) Llucas (Los) Masico (El) Olba Pertegaces (Los) Ramones (Los) Tarragones (Los) Tosca (La) Ventas (Las) Villanuevas (Los)

SAN AGUSTÍN

SARRIÓN

TORRIJAS POBLACIÓN TOTAL

Baltasares (Los) Caballero Fuenseca (La) Hoz (La) Juan Din Más Blanco Mases y Tamboril Pastores (Los) Peiros (Los) Poviles Pozo la Muela San Agustín Solana (La) Tarín Nuevo y Viejo Escaleruela (La) Sarrión Torrijas

HABITANTES

VARONES

MUJERES

0

0

0

3

3

0

4

2

2

11

7

4

0

0

0

8

4

4

82

40

42

49

25

24

12

4

8

8

6

2

6

4

2

5

2

3

28

13

15

216

110

106

4

3

1

2

1

1

0

0

0

1

1

0

0

0

0

2

1

1

6

4

2

0

0

0

6

2

4

2

1

1

1

1

0

107

57

50

0

0

0

0

0

0

131

71

60

27

14

13

1.006

527

479

1.033

541

492

94

45

49

2.470

1.302

1.168

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE SARRIÓN

ABEJUELA

ALBENTOSA

ARCOS DE SALINAS

MANZANERA

OLBA

SAN AGUSTÍN

SARRIÓN

TORRIJAS

0

100

200

300

Varones

400

500

600

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE SARRIÓN

ABEJUELA

2,39

12,59

ALBENTOSA

5,55

ARCOS DE SALINAS

19,80

MANZANERA

8,74

OLBA

5,30

SAN AGUSTÍN

41,82

SARRIÓN

TORRIJAS

0,00

3,81

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

40

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

41

ZONA DE SALUD DE TERUEL RURAL La zona de salud de Teruel Rural Sanitario tiene una población de 2.543 habitantes: 1.372 varones y 1.171 mujeres. Esta zona incluye 11 municipios y 19 entidades singulares de población6. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 12 de diciembre de 1997. El centro de salud está ubicado en: C/ Deán Buj, s/n 44001 Teruel (Teruel) Tel.: 978607664 Fax: 978606427 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

‰

6

La zona de salud de Teruel Rural se creó por desdoblamiento de la anterior zona de salud de Teruel en dos zonas de salud: Teruel Rural y Teruel Urbano, mediante Decreto 154/1996, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, que entró en vigor el día 8 de agosto de 1996. Las entidades de San Blas, La Guea, Villaspesa y Concud, pertenecientes anteriormente a la zona de Salud de Teruel Rural, pasan a pertenecer a la zona de salud de Teruel Urbano, mediante Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón, que entró en vigor el día 12 de septiembre de 1998.

No se contabiliza el municipio de Teruel incluido en la zona de salud de Teruel Urbano.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

42

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL RURAL MUNICIPIO

ENTIDAD

ALOBRAS BEZAS CELADAS CORBALÁN CUERVO (EL) CUEVAS LABRADAS FORMICHE ALTO

Alobras Bezas Celadas Corbalán Cuervo (El) Cuevas Labradas Formiche Alto Formiche Bajo

PUEBLA DE VALVERDE (LA) RUBIALES TERUEL1

TORMÓN VEGUILLAS DE LA SIERRA

Puebla de Valverde (La) Rubiales Aldehuela Campillo (El) Castralvo Caudé Tortajada Valdecebro Villalba Baja Tormón Veguillas de la Sierra

HABITANTES

VARONES

MUJERES

84 74 420 92 114 151

46 43 230 51 60 78

38 31 190 41 54 73

152

74

78

45

28

17

197 504

102 278

95 226

55

31

24

60

34

26

64

41

23

114

61

53

228

118

110

77

43

34

44

27

17

201

92

109

788

416

372

37 27

20 17

17 10

POBLACIÓN TOTAL 2.543 1.372 1.171 1: La capitalidad del municipio de Teruel y el resto de entidades que los constituyen están incluidas en la zona de salud de Teruel Urbano.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

43

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL RURAL

ALOBRAS BEZAS CELADAS CORBALÁN CUERVO (El) CUEVAS LABRADAS FORMICHE ALTO PUEBLA DE VALVERDE (LA) RUBIALES TERUEL TORMÓN VEGUILLAS DE LA SIERRA 0

50

100

150

200

Varones

250

300

350

400

450

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL RURAL

3,30

ALOBRAS

2,91

BEZAS

16,52

CELADAS 3,62

CORBALÁN

4,48

CUERVO (El)

5,94

CUEVAS LABRADAS

7,75

FORMICHE ALTO

19,82

PUEBLA DE VALVERDE (LA) 2,16

RUBIALES

30,99

TERUEL

TORMÓN

VEGUILLAS DE LA SIERRA 0,00

1,45

1,06

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

Nota: Teruel no representa el municipio de Teruel sino exclusivamente las entidades singulares de dicho municipio que están incluidas en esta zona de salud (ver tabla).

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

44

ZONA DE SALUD DE TERUEL URBANO La zona de salud de Teruel Urbano tiene una población de 31.516 habitantes: 15.204 varones y 16.312 mujeres. Esta zona incluye 4 entidades de población del municipio de Teruel, entre las que se incluye la entidad de Teruel. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de enero de 1986. El centro de salud está situado en: C/ Miguel Vallés, 1 44001 Teruel (Teruel) Tel.: 978609710 Fax: 978603266 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

‰

La zona de salud de Teruel Urbano se creó por desdoblamiento de la anterior zona de salud de Teruel en dos zonas de salud: Teruel Rural y Teruel Urbano, mediante Decreto 154/1996, de 26 de julio, del Gobierno de Aragón, que entró en vigor el día 8 de agosto de 1996. Las localidades de San Blas, La Guea, Villaspesa y Concud, pertenecientes anteriormente a la zona de Salud de Teruel Rural, pasan a pertenecer a la zona de salud de Teruel Urbano, mediante Decreto 160/1998, de 1 de septiembre, del Gobierno de Aragón, que entró en vigor el día 12 de septiembre de 1998.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL URBANA MUNICIPIO TERUEL

1

ENTIDAD Concud San Blas Teruel Villaspesa

HABITANTES

VARONES

MUJERES

119

64

55

275

143

132

30.753

14.811

15.942

369

186

183

31.516

15.204

16.312

POBLACIÓN TOTAL 31.516 15.204 16.312 1: El resto de entidades del municipio de Teruel están incluidas en la zona de salud de Teruel Rural.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

45

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL URBANO

Concud

San Blás

Teruel

Villaspesa

0

2.000

4.000

6.000

8.000 Varones

10.000

12.000

14.000

16.000

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LAS ENTIDADES DE LA ZONA DE SALUD DE TERUEL URBANO

0,38 Concud

0,87 San Blás

97,58 Teruel

1,17 Villaspesa

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

46

ZONA DE SALUD DE UTRILLAS La zona de salud de Utrillas tiene una población de 7.181 habitantes: 3.762 varones y 3.419 mujeres. Esta zona incluye 14 municipios y 19 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 1 de enero de 1986. El centro de salud está situado en: Avda. de Valencia, s/n 44760 Utrillas (Teruel) Tel.: 978758212 Fax: 978757166 Esta zona de salud ha tenido las siguientes modificaciones: ‰

Esta zona de salud ha sido modificada por el Decreto 52/1993, de 19 de mayo de la Diputación General de Aragón por el que la entidad de La Hoz de la Vieja, anteriormente incluida en la zona de salud de Muniesa, pasa a pertenecer a la zona de salud de Utrillas.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

47

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE UTRILLAS MUNICIPIO

ENTIDAD

CAÑIZAR DEL OLIVAR CASTEL DE CABRA ESCUCHA

Cañizar del Olivar Castel de Cabra Escucha Valdeconejos

FUENFERRADA HOZ DE LA VIEJA (LA) MARTÍN DEL RÍO1 MONTALBÁN

PALOMAR DE ARROYOS SALCEDILLO SEGURA DE LOS BAÑOS TORRE DE LAS ARCAS UTRILLAS

VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA VIVEL DEL RÍO MARTÍN

Fuenferrada Hoz de la Vieja (La) Martín del Río Montalbán Peñas Royas Palomar de Arroyos Salcedillo Segura de los Baños Torre de las Arcas Barriada Obrera del Sur Parras de Martín (Las) Utrillas Villanueva del Rebollar de la Sierra Armillas Vivel del Río Martín

HABITANTES

VARONES

MUJERES

117 157

59 81

58 76

1.077

594

483

24

15

9

1.101 46 109 473

609 24 52 242

492 22 57 231

1.515

776

739

15

8

7

1.530

784

746

238 8 43 32

136 4 22 19

102 4 21 13

201

99

102

24

15

9

2.967

1.544

1.423

3.192

1.658

1.534

51

28

23

5

2

3

79

42

37

84

44

40

POBLACIÓN TOTAL 7.181 3.762 3.419 1: La entidad de La Rambla de Martín, perteneciente al municipio de Martín del Río, está incluida en la zona de salud de Alfambra.

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE UTRILLAS

CAÑIZAR DEL OLIVAE CASTEL DE CABRA ESCUCHA FUENFERRADA HOZ DE LA VIEJA (LA) MARTÍN DEL RÍO MONTALBÁN PALOMAR DE ARROYOS SALCEDILLO SEGURA DE LOS BAÑOS TORRE DE LAS ARCAS UTRILLAS VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA VIVEL DEL RÍO MARTÍN 0

200

400

600

800

Varones

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE UTRILLAS

1,63

CAÑIZAR DEL OLIVAE

2,19

CASTEL DE CABRA

15,33

ESCUCHA FUENFERRADA

0,64 1,52

HOZ DE LA VIEJA (LA)

6,59

MARTÍN DEL RÍO

21,31

MONTALBÁN 3,31

PALOMAR DE ARROYOS SALCEDILLO 0,11 SEGURA DE LOS BAÑOS

0,60

TORRE DE LAS ARCAS

0,45 44,45

UTRILLAS VILLANUEVA DEL REBOLLAR DE LA SIERRA

0,71

VIVEL DEL RÍO MARTÍN 0,00

1,17 5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

40,00

45,00

48

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

49

ZONA DE SALUD DE VILLEL La zona de salud de Villel tiene una población de 1.481 habitantes: 784 varones y 697 mujeres. Esta zona incluye 9 municipios y 12 entidades singulares de población. El Equipo de Atención Primaria de esta zona de salud está constituido y en funcionamiento desde el 14 de octubre de 1991. El centro de salud está situado en: C/ Juan Alegre, 3 44131 Villel (Teruel) Tel.: 978680057 Fax: 978680085 ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA ZONA DE SALUD DE VILLEL MUNICIPIO

ENTIDAD

CAMARENA DE LA SIERRA

Camarena de la Sierra Más de Navarrete

CASCANTE DEL RÍO CUBLA LIBROS RIODEVA TRAMACASTIEL

Cascante del Río Cubla Libros Riodeva Más de la Cabrera Tramacastiel

VALACLOCHE VILLASTAR VILLEL

Valacloche Villastar Campo (El) Villel

POBLACIÓN TOTAL

HABITANTES

VARONES

MUJERES

160

85

75

6

4

2

166 114 45 153 186

89 65 27 79 86

77 49 18 74 100

63

32

31

49

28

21

112 20 338

60 12 175

52 8 163

2

1

1

345

190

155

347

191

156

1.481

784

697

Mapa Sanitario de Aragón  Sector de Teruel

POBLACIÓN POR SEXO DE LA ZONA DE SALUD DE VILLEL

CAMARENA DE LA SIERRA

CASCANTE DEL RÍO

CUBLA

LIBROS

RIODEVA

TRAMACASTIEL

VALACLOCHE

VILLASTAR

VILLEL

0

20

40

60

80

100

Varones

120

140

160

180

200

Mujeres

PORCENTAJE DE POBLACIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA DE SALUD DE VILLEL

11,21

CAMARENA DE LA SIERRA

7,70

CASCANTE DEL RÍO

3,04

CUBLA

10,33

LIBROS

12,56

RIODEVA

7,56

TRAMACASTIEL

VALACLOCHE

1,35

22,82

VILLASTAR

23,43

VILLEL

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

50

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.