MAPA SOLIDARIDAD Atlas del año 2015 GRACIAS A LOS CONVENIOS COLECTIVOS DE ALBERMARLE Y GRONTMIJ, DENTRO DE POCO PODRÁ IR A LA ESCUELA

MAPA SOLIDARIDAD Atlas del año 2015 Atlas del año 2015 | 1 G R AC Y GR IAS A LO ONTM S I J , D E C O N VE N N T RO I O S C DE P OLEC T I OCO P O D

4 downloads 82 Views 6MB Size

Story Transcript

MAPA SOLIDARIDAD

Atlas del año 2015

Atlas del año 2015 | 1

G R AC Y GR IAS A LO ONTM S I J , D E C O N VE N N T RO I O S C DE P OLEC T I OCO P O D VO S D E A R Á IR L A L A B E RM A R LE ES CU EL A

MAPA SOLIDARIDAD ATLAS DEL AÑO 2015

CONTENIDO MAPAMUNDI PAÍSES PROGRAMA

2

MAPAMUNDI TRABAJO PRECARIO

Regresó el sindicato de flores de Uganda

4

Trabajo decente ‘en el cine’

18

El acuerdo de Ámsterdam

19

La Edad Media está terminando para las curtiembres de Bangladesh

16

5 MAPAMUNDI RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTERNATIONCAL

MAPAMUNDI PROYECTOS DE SOLIDARIDAD

20

DERECHOS SINDICALES

6

Conocerse mejor en los atascos de Dhaka

22

María Mercedes quiere aprender cosas nuevas

8

Plantaciones estafadoras

23

9

Cuarenta años de FNV Mondiaal

24

El trabajo de Mondiaal FNV

26

Hechos & cyfras

27

Avances progresivos en Marruecos: Las obreras agrícolas abren la boca Organizar a los migrantes

10

Derechos para las minorías sexuales en el lugar de trabajo

11

MAPAMUNDI DERECHOS SINDICALES

12

Nuestro crimen: el activismo sindical

14

La profesión más antigua del mundo con los derechos más jóvenes

15

Fotografía portada: Mohammed Ponir Hossain / Hollandse Hoogte, fotografía inferior: Astrid van Unen

Cover: una mujer recolecta basura reciclable Proyecto: mejorar las condiciones laborales y de vida de los recolectores de basura en Dhaka, Bangladesh. Estos niños van a la escuela. Caso contrario hubieran tenido que ir con sus padres al basural Matuail de Dhaka para buscar basura reciclable. Gracias al apoyo de FNV y los aportes financieros que FNV pudo convenir en los convenios colectivos de Albermarle y Grontmij para este proyecto, se entrenan a los recolectores de basura para que trabajen en forma segura y 2 | Atlas del año 2015

MAPA SOLIDARIDAD ATLAS DEL AÑO 2015

PREFACIO

UNA TAREA INFERNAL En el prefacio del Atlas del Año 2014, les habíamos informado sobre una nueva iniciativa: un convenio sectorial para la cadena textil. Esta iniciativa fue la consecuencia de un hecho muy lamentable: más de mil trabajadores fallecieron cuando se derrumbó el edificio de una fábrica en Bangladesh. Ya era tiempo que la industria textil asumiera la responsabilidad de los abusos que ocurren en el sector. El año pasado, la iniciativa avanzó bastante y, en estos momentos, el convenio está casi listo para ser fi rmado. La Ministra de Comercio Exterior, la Sra. Lilianne Ploumen, hizo un aporte importante ejerciendo mucha presión sobre el sector textil. Sin embargo, debemos seguir vigilando. Queda por ver si el convenio funciona en la práctica y si las condiciones laborales mejoran de verdad en la primera parte de la cadena de suministro. La tarea principal de Mondiaal FNV es fortalecer los sindicatos locales. En 2015, Mondiaal FNV desarrolló un proyecto importante junto con la central sindical CNV y la Fair Wear Foundation. Este proyecto permitirá que los dirigentes sindicales locales participen en el monitoreo y el mejoramiento de las condiciones laborales en la primera parte de la cadena de producción. Además del sector textil, hay muchas otras cadenas que deben mejorar. Ya es hora de que las empresas internacionales asuman su responsabilidad. ¡Que lleguen esos convenios! Tratar de controlar toda la cadena de producción es una tarea infernal. Por ejemplo, tratar de eliminar el trabajo infantil en todos los eslabones de la cadena. Todavía en el siglo XXI, no hay ningún sector donde no exista el trabajo infantil. A partir del año 2000, el número de niños que trabaja bajó de 250 a 168 millones. Esto es un avance muy importante, pero todavía hay 168 millones de razones para seguir luchando. Nuestra tarea principal es organizar a los trabajadores; estoy convencido de que allí está la solución. En este Atlas del Año 2015, entre otras cosas, podrá enterarse de un proyecto en Nicaragua que tiene como objetivo poner fin a la deserción escolar y evitar que los niños vayan a trabajar. El proyecto es pequeño, pero funciona. Esto nos da esperanza. Ya se terminó con la reorganización interna de la FNV. El trabajo internacional de la FNV tomó su forma definitiva. Me llena de orgullo poder comunicarles que hemos decidido destinar el 0,7% de todas las cuotas sindicales a la solidaridad internacional. Además, hay diferentes convenios colectivos que destinan dinero a la solidaridad. En 2015, fue un importe de 400 mil euros. Consideramos que es un resultado fantástico. Esperamos que este importe siga creciendo. Los resultados positivos se deben en gran parte al compromiso personal de los negociadores del sindicato. Por un lado, esto representa una fortaleza, pero, por el otro, también una debilidad. La solidaridad internacional es un punto siempre presente en nuestra agenda de negociación. Está llegando una nueva generación de negociadores. Tal vez tengamos que proveerles de argumentos para explicar la importancia que tiene el tema de la solidaridad internacional en todos y cada uno de los convenios colectivos de trabajo, para así poder seguir apoyando a nuestros colegas de otras partes del mundo.

Leo Hartveld Presidente de Mondiaal FNV

Atlas del año 2015 | 1

PAÍSES PROGRAMA A NIVEL MUNDIAL

PAÍSES PROGRAMA MONDIAAL FNV Mondiaal FNV marcó a nueve países como ‘países programa’: Colombia, Perú, Sudáfrica, Ghana, Zimbabwe, India (reducción gradual), Bangladesh, China (reducción gradual), Indonesia y la región de África Oriental (Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi). En los países programa, Mondiaal FNV colabora durante cierto tiempo con los socios del proyecto, para obtener más y mejores resultados juntos. Estos resultados combinados contribuyen

ICELAND

NORWAY

a una distribución más justa de los ingresos y de

C A N A D A

la prosperidad, Trabajo Decente, igualdad de

SWE

UNITED KINGDOM

derechos y garantía de poder ganarse la vida. IRELAND

En este mapamundi se mencionan de forma resu-

GERMANY

mida los temas centrales y los socios de cada país

FRANCE

ITALY

programa PORTUGAL

SPAIN

STATES OF AMERICA

TUNISIA

M

MOROCCO

ALGERIA WESTERN SAHARA

THE BAHAMAS

‡‡ XICO

Colombia

GUATEMALA

Speerpunten: Monitoring en handhaving van vakbondsrechten en collectieve onderhandeling in vele sectoren, terugdringen flexarbeid en outsourcing.

EL SALVADOR

HAITI

JAMAICA

BELIZE

DOMINICAN REP.

MAURITANIA

HONDURAS

DOMINICA ST LUCIA ST VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA

NICARAGUA

GAMBIA

BARBADOS

VENEZUELA

PANAMA

GUINEA

GUYANA SURINAME

FRENCH GUIANA

BURKINA FASO BENIN CÔTE D'IVOIRE

SIERRA LEONE

COLOMBIA

NIGER

SENEGAL

GUINEA-BISSAU

TRINIDAD AND TOBAGO

COSTA RICA

MALI

ANTIGUA AND BARBUDA

ST KITTS AND NEVIS

GHANA

NIGERIA

TOGO

CAMEROON

LIBERIA

Partners: De vakcentrales CTC en CUT; internationale vakbonds– federaties en de nationale bonden voor de publieke sector, mijnbouw, energie, bloementeelt, en bouw, bouwmarkten en beveiligingsbedrijven, arbeids-ngo’s voor vakbonds– rechten. Zie ook pag. 15.

GABON

PERU

CON

BRAZIL BOLIVIA

N PARAGUAY

CHILE

Peru Speerpunten: Sociale dialoog, tegengaan sectorale wetten die rechten beperken/onzeker werk, gelijkheid mannen en vrouwen, veiligheid en gezondheid. Partners: Vakcentrale CGTP, vakbonden in kleding, landbouw, voeding, overheid, huishoudelijk werk, kleine zelfstandigen; onderzoeksinstituut Plades, samenwerkende bonden op gebied van gezondheid CIS.

2 | Atlas del año 2015

EQUAT. GUINEA

SÃO TOMÉ AND PRINCIPE

ECUADOR

URUGUAY

ARGENTINA

Zuid-Afrika Speerpunten: Campagnes voor lonen boven de armoedegrens; bevordering van het recht op organisatie en onderhandeling op de werkvloer; sociale zekerheid en veiligheid & gezondheid; lobby gemeentes en regionale overheden voor verbetering van de positie van straatverkopers, decent work in de wijnbouw. Partners: Arbeids-ngo voor: training cao-onderhandelingen; mediacampagnes decent work; veiligheid & gezondheid; onzeker geworden werk; ondersteuning in de informele sector; vakbond voor vliegveldmedewerkers en de vakbond voor huishoudelijke hulpen, platform van agrarische bonden.

PAÍSES PROGRAMA A NIVEL MUNDIAL

Ghana Bangladesh

Speerpunten: Voedselzekerheid door leefbaar loon, betere sociale zekerheid voor informele, flexwerkers en pensioengerechtigden, uitbreiding sociale dialoog voor werkers in de informele economie, gelijkheid mannen en vrouwen, capaciteitsversterking vakbonden.

Speerpunten: Voedselzekerheid door verbeterde wetgeving en bereidheid van bedrijven om een leefbaar loon te betalen; gelijkheid mannen en vrouwen; verbeterde wetgeving over en toepassing door werkgevers van decent work met leefbaar loon, sociale zekerheid en veilige arbeidsomstandigheden; capaciteitsversterking arbeids-ngo’s en vakbonden.

Partners: Vakcentrale TUC, vakbonden in publieke sector, mijnbouw en informeel werk. Onderzoeksinstituut LPRI.

Partners: Arbeids-ngo’s ten behoeve van voedselzekerheid en decent work voor landarbeiders, kledingarbeiders, vuilnisrapers, leerlooiers; de internationale vakbondsfederaties voor metaal, kleding en bouw en de aangesloten vakbonden voor scheepsslopers,kledingarbeiders en steenbakkers. Internationale vakbondsfederaties voor transport en publieke sector.

FINLAND

R U S S I A N

DEN

F E D E R A T I O N

POLAND

KAZAKHSTAN

UKRAINE ROMANIA

SYRIA

IRAN

IRAQ

JORDAN

LIBYA

KYRGYZSTAN

AFGHANISTAN

PAKISTAN

SAUDI ARABIA

EGYPT

ERITREA

CHAD

SUDAN

Speerpunten: Recht op organisatie en cao, sociale zekerheid, verhoging minimum loon, terugdringen van outsourcing, vakbondsrechten op oliepalmplantages.

BHUTAN U

INDIA

MYANMAR (BURMA)

YEMEN

TAIWAN

LAOS THAILAND

SOMALIA

PHILIPPINES

SRI LANKA

BRUNEI

PALAU

MALAYSIA

KENYA

RWANDA

PAPUA NEW GUINEA

BURUNDI

INDONESIA

TANZANIA ZAMBIA

ANGOLA

Partners: Vakcentrale KSPI; vakbondsfederaties FSMI en ASPEK, vakbonden voor mediawerkers; de internationale vakbondsfederaties voor metaal- chemie en elektronicasector, publieke sector, bouw; arbeids-ngo’s voor vakbondsrechten.

VIETNAM

CAMBODIA

ETHIOPIA UGANDA

DEM. REP. OF CONGO

NEPAL

DJIBOUTI

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

NGO

S. KOREA

CHINA CH

KASHMIR

JAPAN

BANGLADESH OMAN

A

Indonesië

N. KOREA

TAJIKISTAN

TURKMENISTAN

TURKEY

GREECE

MALTA

MONGOLIA

UZBEKISTAN

BULGARIA

SOLOMON ISLANDS EAST TIMOR

MALAWI

COMOROS

VANUATU

MADAGASCAR ZIMBABWE

NAMIBIA

NAURU

MOZAMBIQUE

FIJI

BOTSWANA

AUSTRALIA

SWAZILAND ZILA LESOTHO

SOUTH AFRICA

Regio Oost-Afrika: Kenia,NEW ZEALAND Tanzania, Uganda, Rwanda, Burundi

Zimbabwe Speerpunten: Vakbondsrechten binnen breed maatschappelijk kader van mensenrechten, democratie en goed bestuur. Scholing en organising zijn de belangrijkste middelen. Partners: Vakcentrale ZCTU, vakbonden in de bouwsector en de beveiliging, onderzoeksinstituut LEDRIZ.

Speerpunten: Leefbaar loon in transport-, bouw-, en bloemensector; opname van decent work en sociale zekerheidclausules in cao’s; vermindering van loonkloof tussen mannen en vrouwen in bloemensector, capaciteitsversterking vakcentrale Oeganda voor decent work. Partners: Vakcentrale Oeganda NOTU, internationale vakbondsfederaties en de aangesloten vakbonden in de transport en bouw; arbeids-ngo en haar partners in de bloemensector; de internationale federatie voor straatverkopers Streetnet en haar aangesloten organisaties van straatverkopers en markthandelaren, Wage indicator.

Atlas del año 2015 | 3

LIBYA

PAÍSES PROGRAMA UGANDA

OMANN

YEMEN

CHAD

SOMA MALIA

ANGOLA

COMOROS

MADAGA DAGASCAR

CON EL APOYO DE FNV AGRICULTURA

REGRESÓ EL SINDICATO DE FLORES DE UGANDA

En mayo de 2015, Rosa van Wieringen, de Mondiaal FNV y René Kouwenhoven, dirigente sindical de FNV Agricultura, visitaron el sindicato de los trabajadores del sector de flores de Uganda, Uhispawu. El sindicato (Uganda Horticultural and Industrial Service Providers Allied workers’ Union) dejó atrás un período difícil. El Secretario General fue destituido. Bajo su liderazgo, el sindicato había contraído importantes préstamos y el número de miembros había disminuido dramáticamente. El sindicato estaba muy débil. En determinado momento, Uhispawu había organizado a ocho mil miembros. En mayo de 2015, el número de miembros había disminuido a apenas mil. René Kouwenhoven: “El sindicato nos recibió en su oficina. No era más que una tiendita, una choza realmente. Para empeorar las cosas, empezó a llover. Tuvimos que mover varias veces nuestros bolsos; la lluvia se fi ltraba por todas partes”.

GANAS DE APRENDER

ÉXITOS

En medio de la desolación, Rosa y René vieron más allá que la

Además de comprar una computadora, es también importante la

gloria pasada. Vieron que la nueva dirección del sindicato estaba

formación de nuevos miembros activos. René aconsejó comenzar

compuesta de jóvenes entusiastas, con ganas de aprender y

las negociaciones con las empresas de flores. “Sé que algunas

decididos a resucitar el sindicato. “Sus ojos brillaban mientras

empresas holandesas que producen flores en Uganda quieren

hablaban del futuro”. En el intercambio que tuvieron con la

negociar sobre los salarios para tener una garantía con respecto

nueva dirigencia, Rosa y René identificaron las necesidades para

a los costos. Aconsejé al sindicato tratar de conseguir mejoras

dar una nueva oportunidad a Uhispawu. René nos comenta lo

rápidas y pragmáticas respecto a las condiciones laborales.

siguiente: “El objetivo más importante era aumentar el número

Uhispawu necesitaba éxitos para atraer a potenciales miem-

de miembros. Poco puede influir un sindicato que representa

bros”.

solamente a mil trabajadores, mientras que el sector cuenta con 16 mil”. Y Rosa agrega: “En toda la oficina había sólo una compu-

El soporte brindado a Uhispawu fue modesto; un poco más de 8

tadora: la laptop privada del nuevo secretario general. Una de las

mil euros, puestos a disposición por el fondo de solidaridad de

primeras cosas prácticas que hemos hecho fue facilitar al sindi-

FNV Agricultura. Con este pequeño apoyo, los jóvenes de

cato la compra de una computadora y una impresora”. René

Uhispawu lograron mucho. Consiguieron un aumento salarial de

añade: “Esto no significa ningún lujo. Para poder afiliar a miem-

entre el 4 y el 10% (menor salario, mayor aumento). Lo más

bros, es necesario imprimir folletos informativos. Otra cosa

importante es que el sindicato vuelve a crecer otra vez. Entre

esencial es poder disponer de un archivo digital de los miem-

mayo y diciembre de 2015, el número de miembros se triplicó a 3

bros”.

mil. No es de extrañar que a finales del año pasado, una amplia mayoría de los miembros reeligiera a los jóvenes dirigentes sindicales. Uhispawu is back!

4 | Atlas del año 2015

N

PAÍSES PROGRAMA BANGLADESH

CHIN CHINA

AFGHANISTAN PPAKISTAN A

OMANN

SRI LANKA SR

LA EDAD MEDIA ESTÁ TERMINANDO PARA LAS CURTIEMBRES DE BANGLADESH En Europa, las curtiembres salieron de las ciudades en la Edad Media. En el centro de una metrópoli moderna, no caben más el olor y suciedad. Pero no es así en Dhaka, la capital de Bangladesh. En el antiguo distrito de Hazaribagh, con más de 700 mil habitantes, hay unas trescientas curtiembres. El olor en el distrito es a veces insoportable. Las pieles, a menudo con pedazos de carne, se transportan en carretas. Las alcantarillas de la ciudad son abiertas y las aguas residuales que drenan son de color azul. El sector cuenta con aprox. 30 mil trabajadores que no usan guantes, botas ni ropa de protección.

La industria del cuero queda un poco relegada de la industria

TRASLADO DE LAS CURTIEMBRES

textil, la que recibió mucha atención después del desastre de

Desde hace muchos años, se habla de la reubicación de las cur-

Rana Plaza. Las condiciones laborales en el sector del cuero son

tiembres a un lugar fuera de la capital. El año pasado, el

pobres y los salarios, bajos. Los trabajadores no tienen contrato

gobierno logró un acuerdo con los empleadores respecto a su

fijo, lo que significa que no tienen un empleo estable.

traslado. El gobierno puso a disposición un amplio predio fuera

Desde 2013, la organización BLF, una socia de Mondiaal FNV,

de Dhaka. Sin embargo, el acuerdo inicial no contemplaba los

sale en defensa de los trabajadores de la industria del cuero. En

intereses de los trabajadores, quienes deben viajar todos los

poco tiempo, ya ha logrado varias cosas. En el año 2015, el sindi-

días utilizando el transporte público o mudarse. Ambas opciones

cato celebró un convenio colectivo de trabajo con tres empresas.

son caras y poco atractivas. BLF teme que sólo los trabajadores

El convenio prevé un aumento del salario mínimo, mejores con-

con un contrato oficial tendrán derecho a una indemnización. Los

tratos laborales, entrega de ropa de protección, vacaciones y

planes nada decían sobre la asistencia sanitaria. Ahora, si sucede

licencia por maternidad.

alguna desgracia, el hospital está cerca. Pero fuera de la ciudad, eso es problemático. BLF tomó la iniciativa de organizar una mesa redonda entre trabajadores, empleadores y el gobierno. Como resultado de esa reunión, los empleadores se comprometieron a firmar contratos laborales y ofrecer un pago extra por mudanza. El gobierno puso a disposición 60 hectáreas de tierra más cerca del nuevo parque industrial para construir un hospital, escuelas y viviendas para los trabajadores. De esta manera, la Edad Media llega a su fin, también para los trabajadores de la industria de cuero de Bangladesh.

]¿Pollo? No, gracias. A menudo, las pieles que son transportadas a las curtiembres, todavía contienen restos de carne. Estos restos son eliminados con productos químicos. Los residuos -carne, productos químicos y aguas residuales- se venden a las granjas de aves de corral para alimentar a los pollos. De esta manera, los productos químicos terminan en la cadena alimentaria humana.

Atlas del año 2015 | 5

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD OVERHEID

» KLO « Capaciteitsopbouw van ambtenaren bij het Palestijnse ministerie van Arbeid over arbeidsrechten van Palestijnse werknemers die bij Israëlische werkgevers werken. Palestina

FNV apoya con recursos financieros propios (y, a veces, hasta con personal) o contribuye financieramente a proyectos que se orientan al intercambio directo de conocimientos y experiencia entre miembros y dirigentes, aquí y en el respectivo país, en la construcción de redes sindicales, en el entrenamiento para el diálogo social, en el

ICELAND

trabajo seguro y sin riesgos en los lugares de trabajo y en la lucha contra el trabajo infantil. Este

C A N A D A

mapamundi muestra estos proyectos de solidaridad de FNV. En cada proyecto se menciona en qué sector se realiza el proyecto.

BOUW BWI Voorlichting, organisatie en versterking van rechten van werknemers die uit verschillende landen naar Qatar zijn gemigreerd om er te werken in de bouw (o.a. voor WK voetbal 2022). Qatar

DIENSTEN FOS Versterking capaciteiten van de vakbond voor huishoudelijk medewerkers, SADSAWU. Zuid-Afrika

TIE HANDEL Uitwisseling van kaderleden LIDL in Nederland en kaderleden Wall Mart in Chili. Nederland/Chili INDUSTRIE/AGRARISCH FNSA Vrouwen duurzaam betrekken bij het onwikkelingsproces van de Landbouwvakbond FNSA. Marokko INDUSTRIE/AGRARISCH

IndustriALL Vakbondsopbouw bij multinationals. Indonesië

6 | Atlas del año 2015

IRELAND

» BOND VAN LERAREN « Oprichting van de Vakbondsacademie, een scholingscentrum voor training in en voorlichting van leden over hun rechtspositie en STATES TES OF AMERICA onderwijs(ontwikkeling). Suriname

GERMANY

INDUSTRIE / AGRARISCH

GUATEMALA

HAITI

JAMAICA

BELIZE

EL SALVADOR

TUNISIA

MAURITANIA GAMBIA

BARBADOS

MALI

SURINAME

FRENCH GUIANA

BURKINA FASO

GUINEA

BENIN CÔTE D'IVOIRE

SIERRA LEONE GUYANA

NIGER

SENEGAL

GUINEA-BISSAU

VENEZUELA COLOMBIA

GHANA

NIGERIA

TOGO

CAMEROON

LIBERIA

EQUAT. GUINEA

SÃO TOM TOMÉ AND PRINCIPE

INDUSTRIE / AGRARISCH

ECUADOR

INDUSTRIE/AGRARISCH FOS Betere arbeidsvoorwaarden in de bloemensector. Ecuador

PERU

BRAZIL BOLIVIA PARAGUAY

INDUSTRIE/AGRARISCH TIE Versterken van de onafhankelijke vakbonden, opbouwen van vrouwen- en jongerennetwerk. Wit-Rusland

CHILE

» INDUSTRIALL « Capaciteitsversterking en organisatie van nieuwe leden van TUMEC, vakbond voor werknemers in de mijnbouw- energie- en chemiesector. Democratische Republiek Congo OVERHEID EN PUBLIEK BELANG

URUGUAY

ARGENTINA

INDUSTRIE/AGRARISCH EFO Arbeidersvormingsschool Veiligheid en gezondheid op de werkvloer.

» PSI « Gelijke kansen voor LGBT (lesbiennes, homo’s, bi’s en transgenders) op de werkvloer. Zie ook pag. 11. Brazilië

INDUSTRIE/AGRARISCH

IndustriALL Capaciteitsversterking en organisatie van nieuwe leden van TUMEC, vakbond voor werknemers in de mijnbouw- energie- en chemiesector. Democratische Republiek Congo INDUSTRIE/AGRARISCH APVVU Opkomen voor positie en arbeidsomstandigheden van landarbeiders en kleine boeren. India

M

ALGERIA

ANTIGUA AND BARBUDA

RINID TRINIDAD AND TOB TOBAGO

PANAMA

SPAIN

MOROCCO

DOMINICAN DOMINICA REP. P

DOMINICA OMINICA STT LUCIA ST VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA

NICARAGUA

COSTA RICA COSTARICA

PORTUGAL

ITALY

WESTERN SAHARA

ST KITTS ANDD NEVIS

HONDURAS

FRANCE

» FNSA « Vrouwen duurzaam betrekken bij het onwikkelingsproces van de Landbouwvakbond FNSA. Zie ook pag. 9. Marokko

THE HE BAHAMAS

CO CO XICO

SWE SW

UNITED KINGDOM

AOb AO

BOUW BWI Internationale conferentie over arbeidsmigratie, kennisuitwisseling door vakbonden. Nederland BOUW BWI Organisatie van werknemers en bestrijding van kinderarbeid in de baksteenindustrie. India

NORWAYY

INDUSTRIE/AGRARISCH TIE Versterking van de positie van mijnwerkers. Turkije INDUSTRIE/AGRARISCH FOS Versterking landbouwvakbond GAPWUZ zodat de vakbond beter op kan komen voor landarbeiders en arbeiders op houtplantages. Zimbabwe

METAAL IndustriALL Organisatie van arbeiders op de scheepssloopwerven in Zuid-Azië. India, Pakistan METAAL TIE Vakbondsopbouw binnen de dochterbedrijven van Nederlandse multinationals actief in de metaalsector. Turkije

GABONN

CON COON

N

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD

TEXTIEL

» SAVE « Werken aan kinderarbeidvrije zone in de kledingindustrie in Tirupur. India BOUW

» BWI « Voorlichting, organisatie en versterking van rechten van werknemers die uit verschillende landen naar Qatar zijn gemigreerd om er te werken in de bouw (o.a. voor WK voetbal 2022). Zie ook pag. 10. Qatar

FINLAND

R U S S I A N

DEN

BOUW

» BWI « Organisatie van werknemers en bestrijding van kinderarbeid in de baksteenindustrie. India

METAAL

» BLF « Organisatie van afvalverzamelaars, verbetering van hun arbeidsomstandigheden en arbeidsrechten. Bangladesh

F E D E R A T I O N

& WELZIJN » SEWA « Kinderopvangcentra om werk en KAZAKHSTAN inkomsten mogelijk te maken voor de armste vrouwen. UZBEKISTAN B TAN AN India KYRGYZSTAN KYRGYZST GYZSTA ZSTAN ZORG

POLAND LAND

BELARUS UKRAINE ROMANIA OMANIA BULGARIA BULG GA

GREECE

MALTA

SYRIA

IRAN

IRAQ

JORDAN

LIBYA

AFGHANISTAN

PAKISTAN AN

SAUDI ARABIA

EGYPT

ERITREA

SUDAN

TRANSPORT, ONDERWIJS

NEPAL

The Workers Advice Center

BHUTAN

MYANMAR (BURMA)

YEMEN

SRI LANKA

SOMALIA

PHILIPPINES

BRUNEI

PALAU

MALAYSIA

KENYA

RWANDA

PAPUA NEW GUINEA

BURUNDI

TRANSPORT

TANZANIA ZAMBIA

ANGOLA

MALAWI

COMOROS

MADAGASCAR ZIMBABWE

NAMIBIA

Organisatie en training van vrachtwagenchauffeurs en leraren. Bijstaan van meest kwetsbare groep: werkloze Arabische vrouwen in de landbouw en werkloze Palestijnen in Oost-Jerusalem. Israël

VIETNAM

CAMBODIA

ETHIOPIA UGANDA

TAIWAN

LAOS THAILAND

DJIBOUTI

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

DEM. REP. OF CONGO

JAPAN

S. KOREA

CHINA

BANGLADESH

CHAD

NGO

N. KOREA

KASHMIR

INDIA

OMAN

A

MONGOLIA ONGOL

TURKMENISTAN KMENISTAN

TURKEY

TRANSPORT ITF Versterking van de transportbonden langs de Oost-Afrikaanse transportcorridor. Kenia, Tanzania, Oeganda, Rwanda, Burundi

MOZAMBIQUE

BOTSWANA

» ITF « Versterking van de transportbonden langs de Oost-Afrikaanse transportcorridor. Kenia, Tanzania, Oeganda, Rwanda, Burundi

SWAZILAND

EAST TIMOR

VANUATU

AUSTRALIA

LESOTHO

SOUTH AFRICA

DIENSTEN

» FOS « Versterking capaciteiten van de vakbond voor huishoudelijk medewerkers, SADSAWU. Zuid-Afrika

OVERHEID KLO Capaciteitsopbouw van ambtenaren bij het Palestijnse ministerie van Arbeid over arbeidsrechten van Palestijnse werknemers die bij Israëlische werkgevers werken. Palestina

PSI OVERHEID Versterking van de sociale dialoog. Moldavië FOS ism ZCTU, LEDRIZ, ANSA

OVERHEID

METAAL BLF Organisatie van afvalverzamelaars, verbetering van hun arbeidsomstandigheden en arbeidsrechten. Bangladesh

Bewustwording, training, onderzoek, lobby voor werkenden in onzekere omstandigheden: het recht op decent work incl. sociale bescherming en gezondheidszorg afdwingen, voor zowel vrouwen al mannen. Zimbabwe en Afrika regionaal

ZORG & WELZIJN PSI NAURU Decent work en sociale zekerheid voor gemigreerde SOLOMON ISLANDSwerknemers in de gezondheidszorg. Filippijnen, Ghana, Nigeria, Sierra Leone, Sri Lanka, Zuid-Afrika ZORG & WELZIJN SEWA FIJI Kinderopvangcentra om werk en inkomsten mogelijk te maken voor de armste vrouwen. India AOb

SNE onderwijs-

bond OVERHEID PUBLIEK BELANG PSI NEW ZEALAND Train the trainers: voorkomen van schooluitval. Gelijke kansen voor LGBT (lesbiennes, Marokko homo’s, bi’s en transgenders) op de werkvloer. AOb Brazilië Bond van Leraren

PUBLIEK BELANG PSI Opbouw beleid en capaciteitsversterking van vakbonden in de watersector, samenwerking met andere maatschappelijke organisaties op waterbeleid en organisatiestrategie om aantal vrouwelijke leden te vergroten. Kenia, Tanzania, Zanzibar, Ghana TEXTIEL SAVE Werken aan kinderarbeidvrije zone in de kledingindustrie in Tirupur. India

Oprichting van de Vakbondsacademie, een scholingscentrum voor training in en voorlichting van leden over hun rechtspositie en onderwijs(ontwikkeling). Suriname

Education International

MEERDERE SECTOREN

Out of Work and into school: Bestrijding kinderarbeid via de ontwikkeling van kinderarbeidvrije zones. Zie ook pag. 8. Nicaragua, Uganda, Mali, Zimbabwe, Turkije

Atlas del año 2015 | 7

THE BAHAMAS

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD NICARAGUA GUATEMALAA GUATEM EL SALVADOR

H I HAITI

JAMAICA

BEL BE ELIZE L

DOMIN REP REP. ST KITTS

HONDURA HONDURAS RA ST VINCENT AND T

NICARRAGUA COSTA RICA

MARÍA MERCEDES QUIERE APRENDER COSAS NUEVAS

PANAMA PANAM AN

VENEZUEE

COLOMBIA CO OMB ECUUADOR

GRUPO DE TRABAJO DEL AOB Y SINDICATO DE EDUCACIÓN ANDEN LUCHAN CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN NICARAGUA

Toon Oomen conoció a María Mercedes durante una visita que realizó a Nicaragua en marzo de 2015. En la ciudad de Tilburg, Toon Oomen es miembro activo de un grupo de trabajo del sindicato de la educación Aob. Aob apoya al sindicato de educación de Nicaragua que se llama Anden. Toon Oomen visitó Nicaragua y elaboró, junto con profesores locales, un proyecto contra la deserción escolar y el trabajo infantil en la región.

PROBLEMA RURAL “En Nicaragua, el trabajo infantil es principalmente un problema rural”, nos explica Toon Oomen. Se saca a los niños de la escuela porque deben trabajar junto con sus padres en la cosecha de frijoles, maíz o café. O deben acompañar a sus padres cuando éstos se trasladan por trabajo a otra región. “De pronto y sin previo aviso, los niños ya no aparecen en la escuela, como fue el caso de María Mercedes”. Con el apoyo del grupo de trabajo de Aob y el hermanamiento entre Tilburg y Matagalpa, el Anden desarrolló un enfoque contra la deserción escolar y el trabajo infantil. En objetivo principal es mejorar la escuela y la educación. En 2014, este método fue implementado en el pueblo de San Dionisio. Toon Oomen nos dice lo siguiente: “Junto con la Universidad de Matagalpa, desarrollaron un curso para maestros donde aprenden cómo hacer la Niñas en clase en una escuela de Nicaragua

educación más atractiva para los niños”. También se están desarrollando métodos para prevenir la deserción escolar: conversan

María Mercedes tiene diez años. Vive en Rancho Grande, un pueblo en Nicaragua. En Nicaragua, como en otros países, las niñas de diez años tienen que ir a la escuela. Pero en octubre, de pronto y sin previo aviso, esta niña no apareció más en la escuela. En este período, las familias pobres se trasladan a la región cafetalera para cosechar café. María Mercedes tuvo que acompañar a su familia para cuidar de sus hermanitos mientras que sus padres trabajaban. Ella no estaba de acuerdo con esta decisión, porque le gusta ir a la escuela, tener contacto con sus compañeros de clase y aprender cosas nuevas.

con los dueños de las plantaciones, con la alcaldía y con los padres. Es importante que todos comprendan la importancia de terminar la escuela. También es importante establecer un sistema de seguimiento de los alumnos, para descubrir rápidamente si un niño está a punto de abandonar la escuela. Toon Oomen sigue diciendo: “Tengo gran admiración por los maestros que a veces deben caminar una hora y media para visitar a una familia para convencerlos de que dejen a sus hijos ir a la escuela”.

LIBRE DE TRABAJO INFANTIL En San Dionisio, se han logrado grandes éxitos: se redujo de manera considerable la deserción escolar y diversas plantaciones de café ya no tienen trabajo infantil. También en Rancho Grande la situación parece ser más positiva. El proyecto finalizó en diciembre de 2015. A partir de 2016, el enfoque formará parte de un programa más amplio, en el cual participará también Mondiaal FNV.

8 | Atlas del año 2015

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD MARRUECOS

PORTUGALL

SPAIN

MORO ROCCO ALGERIA

LAS OBRERAS AGRÍCOLAS ABREN LA BOCA

L

WESTERN SAHARAA MAURITANIA

MALI

NIGER

NIGERIA

AVANCES PROGRESIVOS EN MARRUECOS Peladores de gambas en Marruecos

sindicato grande: FNSA (Fédération Nationale du Secteur Agricole) organiza unos seis mil obreros agrícolas y trabajadores de la industria de procesamiento. El sindicato representa a muchas profesiones: desde mujeres que limpian camarones (también para el mercado holandés) hasta funcionarios del Ministerio de Agricultura. Para FNSA, organizar significa capacitar a los miembros para que afronten sus propios problemas. “Desde abajo”, explica Corrie Roeper. Es un enfoque innovador en el continente africano, donde muchos sindicatos son liderados tradicionalmente por hombres que deciden por sus miembros.

desean. Hablaron sobre la posición de la mujer y los derechos de

ANALFABETISMO

CONTRATO VERBAL

En Marruecos, activar a las trabajadoras es una tarea muy difícil;

FNSA opina que la lucha debe continuar: los salarios en el sector

la relación entre hombre y mujer todavía es muy tradicional. Hay

agrícola deben nivelarse con los de la industria. La lucha más

muchas mujeres que trabajan en la agricultura y apenas se orga-

importante es lograr contratos fijos. Corrie Roeper: “Sin contrato

nizan. Generalmente, tienen poca formación; a veces, son anal-

fijo, no existe seguridad jurídica. Antes, las mujeres no se atre-

fabetas. Temen los despidos si abren la boca, y con razón. En su

vían a protestar si sólo tenían un ‘contrato verbal’. Ahora se sien-

entorno, no se acepta que la mujer sea activista, que participe

ten mucho más fuertes y seguras”.

hombres y mujeres en el lugar de trabajo. Al principio, sólo un pequeño grupo de mujeres participó, ahora, el interés es abrumador. Crece la autoconciencia. Ahora las mujeres se atreven a expresarse en el lugar de trabajo. Aumento la conciencia. Muestran su solidaridad si una de ellas tiene un conflicto con el jefe. Esto produjo algunos resultados. Aumentaron los salarios por decenas de por cientos, el transporte mejoró y la situación laboral es ahora más segura porque las mujeres saben más sobre los peligros de plaguicidas. Tienen derecho a la licencia por maternidad y a amamantar a sus hijos. Y el año pasado, ninguna mujer fue despida por actividades sindicales.

en un sindicato junto con hombres, que vaya a reuniones por la noche o que tenga “conciencia”.

También se consolidó la posición de las mujeres en el sindicato. El 25% de los dirigentes son mujeres y la secretaria general

FNSA comenzó un proyecto con algunas mujeres corajudas y

adjunta también es una mujer.

emancipadas y con el apoyo del departamento de la mujer. Paulatinamente, logró involucrar a mujeres que cosechan fresas, que trabajan en los invernaderos, que limpian camarones y que embalan productos agrícolas. Comenzaron con cursos sobre derechos laborales e hicieron un inventario de los cambios que

Atlas del año 2015 | 9

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD ASIA

KAZAKHSTAN

OMANN

ORGANIZAR A LOS MIGRANTES

INDIA

SRI LANKA SR

MALAYSIA

Trabajadores migrantes en Doha, Catar

En octubre de 2015, la ICM organizó una conferencia internacio‘Somos todos migrantes - ¡trabajo decente para todos!’. Jin Sook

nal en Harderwijk (Holanda) para intercambiar experiencias con

Lee, coordinador del programa de migración del Sindicato

la organización de trabajadores migrantes. “Me impresionó parti-

Internacional de la Construcción y de la Madera (ICM), le basta

cularmente el éxito logrado por la central sindical suiza UNIA.

mirarse a sí mismo para ver que la consigna de la ICM es correcta:

La central tiene un buen contacto con los migrantes. El sindicato

“Me doy cuenta que yo mismo soy migrante. Mis abuelos mater-

tiene funcionarios que vienen de Polonia, Rumania y Portugal y

nos, nacidos en Corea, fueron obligados a trabajar en Japón. Mis

que organizan a los trabajadores migrantes que vienen de los

padres dejaron Corea en los años 70 del siglo pasado y emigra-

mismos países. Es un ejemplo que los demás sindicatos europeos

ron a Canadá, donde crecí. Hoy en día trabajo en Suiza, en la

podrían seguir”.

sede de la ICM”. Mientras que Europa se queja y se retuerce por la afluencia de refugiados, Jin Sook Lee enfatiza que la migración

DUMPING SOCIAL

es un proceso que se dio siempre. “¿Quién puede decir que no

Con el apoyo de Mondiaal FNV, la ICM trata, desde 2005, de

tiene un antepasado que proviene de otra región? Hace poco o

mejorar la situación de los trabajadores migrantes en los países

hace mucho, todos tenemos un antepasado que dejó su país o

asiáticos. La ICM representa los intereses de migrantes indios,

región para ir a trabajar en otro sitio”. Se apresura a decir que

filipinos y birmanos que trabajan en los ricos Estados del Golfo,

esto no significa que Europa tenga en estos momentos proble-

así como en Hong Kong y Singapur. Representantes de la ICM

mas menos agudos por dicha razón.

toman contacto con los migrantes antes de su salida y después de su llegada, para prepararlos para su nueva vida, organizarlos

ESTRATEGIA

y representar sus intereses. En muchos países de destino, la

Según Jin Sook Lee, estimular la migración laboral es una estra-

legislación mejoró gracias a los esfuerzos de la ICM. En Malasia,

tegia de los empleadores para mantener los salarios bajos. “Tan

por ejemplo, existen convenios colectivos de trabajo con algunas

pronto como los trabajadores logran mejorar las condiciones de

empresas de la construcción, que también rigen para los migran-

trabajo, los empleadores van en busca de mano de obra más

tes. En el mismo país, los sindicatos acordaron importantes

barata en otros lugares. Es un factor constante en la historia”.

aumentos salariales para los trabajadores migrantes en empre-

El desafío para el movimiento sindical no es regular la migración

sas relacionadas con el procesamiento de la madera. Jin Sook nos

laboral, sino lograr que la migración sea más segura y organizar a

explica: “Los ejemplos muestran que la organización es la mejor

los migrantes. “El trabajo decente es un derecho de todos los

arma contra el dumping social”.

trabajadores”.

10 | Atlas del año 2015

SIERRA LEONE

PROYECTOS DE SOLIDARIDAD BRASIL PE PERU

CHILEE

DERECHOS PARA LAS MINORÍAS SEXUALES EN EL LUGAR DE TRABAJO PROYECTO LGBT DE PSI BRASIL En América Latina, una región tradicionalmente católica y machista, no es fácil ser abiertamente gay, lesbiana o transgénero. En la mayoría de los países, los LGBT son blanco de acoso, de discriminación o peor aún. En el movimiento sindical, las minorías sexuales (LGBT - lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) tampoco tienen una posición segura. Un proyecto que se llevó a cabo entre 2013 y 2015, del sindicato mundial para funcionarios públicos (PSI - Public Services International), trata de colocar los intereses de los LGBT en Brasil sobre el tapete.

ORGULLO GAY Durante la presidencia de Lula -el presidente izquierdista (2003-

progresista. Michiel Odijk nos comenta: “Es más fácil si uno

2011) que proviene del movimiento sindical- se dieron pasos

puede remitirse a la legislación en otros países”. Además, si los

muy importantes, afirma Michiel Odijk, que lleva casi treinta

sindicatos son visibles en la lucha contra la discriminación, serán

años en el grupo LGBT de Abvakabo FNV. “Ahora es posible

considerados como un punto de apoyo para los trabajadores

hablar sobre la posición de los LGBT. El clima es más amigable”.

oprimidos. Y así se puede afiliar a nuevos miembros.

En este ambiente, Orgullo Gay, el evento anual por los derechos gays en San Pablo, se convirtió en el mayor evento de este tipo en el mundo. Michiel Odijk estaba presente y quedó impresionado. “Más de 2 millones de personas participaron: la arteria más grande de la ciudad, la Avenida Paulista, estaba repleta”. Michiel Odijk quedó encantado con la forma en que los sindicatos brasileños se manifestaron durante Orgullo Gay: “PSI había arreglado un autobús con altavoz, espacio para bailar, vestuarios, un bar y pancartas. Fue realmente perfecto. Mi prejuicio sobre la mentalidad latinoamericana desapareció completamente”. El proyecto de PSI, que comenzó en 2013, se inició bajo una buena estrella, ya que Brasil acabó por aprobar el matrimonio igualitario.

SORPRESA DESAGRADABLE En los últimos años, la situación fue empeorando. Michiel Odijk nos dice: “También Brasil subcontrata muchos servicios públicos. Según nuestros socios brasileños, esto causa sorpresas desagradables para los trabajadores LGBT, ya que el sector público los protegió siempre mejor contra la discriminación, el acoso y la exclusión. Para ellos, significa un retroceso”. En cooperación con la organización ILGA (Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex), PSI realiza campañas, a pesar del viento en contra, para salir en defensa de los derechos de los LGBT y para mejorar la situación. Un tema can-

Orgullo Gay, São Paulo, 2013

dente es el derecho de transgéneros de cambiar su nombre y género en forma legal. Lo que ayuda es que algunos países de la región, como Uruguay, tienen una legislación relativamente

Atlas del año 2015 | 11

DERECHOS SINDICALES A NIVEL MUNDIAL

DERECHOS SINDICALES

VAKBOND

» FNV « Uitreiking FNV Febe Elizabeth Velásquez Vakbondsrechtenprijs. Zie ook pag. 14. Nederland

Sigue siendo importante apoyar el trabajo sindical, el que se basa en el derecho a la organización y a las negociaciones colectivas -que son reconocidos a nivel internacional- y a la libertad de

INTERNATIONALE FEDERATIE

huelga. En muchos países, es difícil para los traba-

VOOR DE BLOEMENSECTOR

» IUF « Vakbondsrechten in de bloemensector in Colombia: Bijdragen aan de organisatieversterking van vakbonden, het recht op organisatie en cao-onderhandeling, verbeteren werkomstanD digheden A en bevorderen sociale dialoog in de bloemensector. Colombia

jadores organizarse y salir en defensa de mejores condiciones laborales sin correr el riesgo de ser despedidos, detenidos e, incluso, asesinados. En este sentido, Colombia sigue siendo el país más peligroso del mundo. Pero es imposible que la gente haga oír su voz y mejore su situación si no

C A N A

goza de estos derechos. FNV apoya proyectos para ayudar a los sindicatos a garantizar estos derechos, a nivel internacional, nacional, empresarial e individual. FNV protesta ante Gobiernos y empresas si se violan los derechos sindicales. Este mapamundi muestra los proyectos de 2015

STATES OF AMERICA

que se centraron en los ‘derechos sindicales’ y las protestas a las cuales la FNV se unió junto con la

INTERNATIONALE FEDERATIE VOOR WERKNEMERS IN O . A . COMMERCIËLE , FINANCIËLE , GRAFISCHE EN INDUSTRIËLE SECTOREN

SWE

UNITED KINGDOM

GERMANY FRANCE

ITALY

SPAIN TUNISIA

M

WESTERN SAHARA

THE BAHAMAS

CO CO XICO

HA HAITI

JAMAICA

BELIZE GUATEMALA

DOMINICAN REP.

MAURITANIA

DOMINICA ST LUCIA UCIA ST VINCENT AND THE GRENADINESS GRENAD GRENADA

NICARAGUA

COSTA RICA COSTARICA

» CCAJAR « CCAJAR werkt samen met de drie vakcentrales (CUT, CGT en CTC) aan een plan voor collectieve schadevergoeding aan de Colombiaanse vakbeweging vanwege ernstige mensenrechtenschendingen. Colombia

VAKCENTRALE GAMBIA

BARBADOS

GUYANA SURINAME

FRENCH GUIANA

ECUADOR

PERU

BRAZIL BOLIVIA PARAGUAY

VAKCENTRALE

» CGTP « Campagne met de vakbonden voor textiel, export landbouw, overheid en huishoudelijk personeel tegen speciale wetten die rechten verminderen en organisatie in vakbonden belemmeren; versterking campagne-capaciteiten en organising in deze sectoren. Peru

BURKINA BURKIN RKINA

FAS FA » ZCTU « FASO GUINEA BENIN B BEN Versterking vakbeweging: trainingTOTOGO OOGOO SIERRA LEONE van scholingsmedewerkers en LIBERIAA leden bij vakbonden in vakbondsSÃO TOMÉ AND PRINCIPE rechten; ledenwerving; mobilisatie. Zimbabwe GUINEA-BISSAU

VENEZUELA VEN COLOMBIA

ADVOCATENCOLLECTIEF

NIGER

SENEGAL AL

TRINIDAD AND TOBAGO

PANAMA

MALI

ANTIGUAA AND BARBU BARBUDA

ST KITTS AND NEVIS

HONDURAS

EL SALVADOR

CHILEE URUGUAY

ARGENTINA

PUBLIEKE SECTOR

» PSI « Recht op collectief onderhandelen in publieke sector. Colombia

CAMEROON

EQUAT. GUINEA

GABONN

CON

ZIMBABWE

» GAPWUZ « Organisatieversterking: organiseren en recruteren, heropzetten of vernieuwd opzetten van structuren; communicatie met de leden; belangenbehartiging en loononderhandelingen. Zimbabwe

NGO ESCUELA

INTERNATIONALE

NIGERIA

LANDARBEIDERSBOND

NACIONAL SINDICAL

FEDERATIE VOOR DE

12 | Atlas del año 2015

NNORWAY

ALGERIA

red de escritores de la FNV.

SOCIALE MAATSTAF

ICELAND ELAND

» UNI « Monitoren en verdedigen van (internationale) mensen- en vakbondsrechten van lidbonden vanIRELA IRELAND A UNI in Colombia bij multinational G4S (beveiligingsbedrijf) en bouwmarkt Sodimac; volledige naleving PORTUGALL van de mondiale overeenkomsten die UNI met deze bedrijven heeft afgesloten. MOROCCO MOROC OCC Colombia

» ENS « Steun bij versterking vakbeweging – 2013 De ENS levert de noodzakelijke informatie voor de vakcentrales CUT en CTC om campagne te voeren tegen de schending van vakbondsrechten. Colombia

N

Acciones escritas en 2015

DERECHOS SINDICALES A NIVEL MUNDIAL

Abril

ARBEIDS - NGO

» BLF « Organisatie + bewustwording van rechten en gezondheid/veiligheid op werkplek van werknemers leerlooierijen. Zie ook pag. 5. Bangladesh

ARBEIDS - NGO » KAV LAOVED « Capaciteit ambtenaren van het Palestijnse Ministerie van Arbeid verbeteren om schendingen van de rechten van Palestijnse arbeiders door Israëlische werkgevers aan te pakken. Palestina

Colombia - Carta de la FNV Durante la sesión de la Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos de EuroLat (Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana) celebrada en Bruselas, José Alvear Restrepo, del Colectivo de Abogados, una organización de abogados y juristas, y Yessika Hoyos, miembro y defensora de los derechos humanos, fueron acusados y estigmatizados por el Partido Popular español. El partido los considera como una organización que está al servicio del movimiento guerrillero FARC. El Embajador de Colombia no respondió a estas acusaciones. La FNV escribió una carta al Presidente y al vice Presidente de Colombia para que rechacen esta actitud e insistan en una adecuada corrección.

NGO

» AJL « Versterken vakbondsrechten en vakbondsorganisatie van mensen die in de media werken, verbetering arbeidsvoorwaarden. Indonesië

Colombia - Carta de la FNV La FNV escribió una carta de protesta a Juan Carlos Echeverry, Presidente de ECOPETROL, por el despido de Edwin Palma Egea, vice presidente del sindicato USO, porque había denunciado abusos y corrupción de altos funcionarios de ECOPETROL.

FINLAND

R U S S I A N

DEN

POLAND

KAZAKHSTAN

UKRAINE INE

GREECE

KYRGYZSTAN

SYRIA

IRAN

IRAQ

JORDAN

AFGHANISTAN

PAKISTAN

SAUDI ARABIA

EGYPT

ERITREA

CHAD

SUDAN

SOMALIA

MYANMAR (BURMA)

THAILAND

BURUNDI

TANZANIA ZAMBIA

MALAWI

VVIETNAM

COMOROS

MADAGASCAR MOZAMBIQUE

PHILIPPINES

SRI LANKA SR

BRUNEI

VAKBOND VOOR DIVERSE

» TRADE UNION CARE CENTER « Versterken vakbondsrechten en vakbondsorganisatie in de oliepalm- en energiesector in Atjeh. Indonesië

BOTSWANA SWAZILAND LESOTHO

SOUTH AFRICA I

Agosto

TAIWAN

LAOS

MALAYSIA

SECTOREN IN ATJEH

RWANDA

ZIMBABWE

INDIA

CAMBODIA

KENYA

UGANDA

NAMIBIA

BHUTAN

YEMEN

ETHIOPIA

ANGOLA LA

NEPAL

DJIBOUTI

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

DEM. REP. OF CONGO

S. KOREA

CHINA

KASHMIR

BANGLADESH OMAN

A

N. KOREA

TAJIKISTAN

TURKMENISTAN

TURKEY R

LIBYA

MONGOLIA

UZBEKISTAN

BULGARIA

NGO

Mayo Suazilandia – Petición escrita durante la manifestación del 1 de mayo de la FNV Petición a favor de los derechos sindicales y protesta contra los ataques a los sindicatos y activistas por parte de la última monarquía absoluta de África. A finales de 2014, el gobierno anunció la prohibición inmediata de todas las organizaciones de trabajadores y empleadores. Esto es una grave violación JAPAN del Convenio 87 de la OIT, que garantiza la libertad universal de asociación de trabajadores y de empleadores. Los partidos políticos, los defensores de los derechos humanos y los periodistas también parecen tener que pagar por ello.

BELARUS

ROMANIA

MALTA

F E D E R A T I O N

Irán – Petición escrita durante el Full Colour Festival Petición de Labourstart.org a las autoridades iraníes para liberar a Esmail Abdi y proteger los derechos sindicales en Irán. Esmail Abdi, dirigente de la Asociación de Profesores Iraníes, fue encarcelado en la conocida prisión de Evin en Irán, porque quería participar en una conferencia sobre la educación PALAU que se realizaba en Canadá. PAPUA NEW GUINEA

INDONESIA

NAURU

Septiembre

Irán - Carta de SOLOMON la ISLANDS FNV / Red de Escritores Con motivo de la muerte repentina del sindicalista Shahrokh Zamani en una prisión iraní y múltiples violaciones de los derechos sindicales en Irán, la FNV VANUATU escribió una carta al Ministro Koenders. La FNV explicó que quiere cooperar con el Ministro Koenders y el Ministerio de Relaciones FIJI Exteriores para garantizar la observancia de los derechos sindicales en Irán y proteger la vida y la libertad AUSTRALIA de nuestros compañeros sindicales. La Red de Escritores escribió una carta al Embajador de Irán en Holanda para insistir en la investigación independiente sobre la muerte de Shahrokh Zamani, la liberación inmediata de militantes y dirigentes sindicales que se encuentran ZEALAND y el cumplimiento de los Convenios 87 y 98 en prisión por su trabajoNEWsindical de la OIT sobre la libertad sindical y el derecho a la negociación colectiva. EAST TIMOR

NGO

» OPUK « Capaciteitsversterking vakbond oliepalmplantagearbeiders, verbetering van de arbeidsomstandigheden en vakbondsrechten op de oliepalmplantages. Indonesië

VAKBOND VOOR BEVEILIGINGSPERSONEEL

» ZISEGU « Opbouw en versterking van de vakbond. Zimbabwe. UNIVERSITY OF WESTERN CAPE

Opzetten kennis- en informatiebank ter bevordering van de naleving van de regelgeving voor flexwerk; erkenning rechten flexwerkers, organising. Zuid-Afrika

ONDERZOEKSINSTITUUT

» NALEDI « Democratische organisatie en erkenning van rechten op de werkplek, ook voor de meest kwetsbare werknemers. Zuid-Afrika

Noviembre Indonesia – Carta de la FNV La FNV envió una carta al Presidente Joko Widodo de Indonesia por el nuevo procedimiento utilizado para determinar el salario mínimo, en el que los sindicatos no están involucrados. Durante las protestas contra estos procedimientos, fueron detenidos algunos dirigentes sindicales. La FNV protesta contra estas detenciones y hace un llamamiento al Presidente para que elabore un sistema de remuneración justo en un diálogo abierto con los sindicatos, en lugar de un sistema que sólo aumenta la desigualdad.

Diciembre Corea del Sur – Red de Escritores La Red de Escritores escribió una carta al Presidente Park de Corea del Sur, Guen-hye, para protestar contra la violación de los derechos sindicales en el país. La Policía intervino en las manifestaciones de protesta, se detuvo a dirigentes sindicales y se irrumpió en las oficinas de la central sindical KCTU.

Atlas del año 2015 | 13

UKRAIN UKRAINE

DERECHOS SINDICALES TURQUÍA

ITALY ITA

TUNI UNISIA

NUESTRO CRIMEN: EL ACTIVISMO SINDICAL

IRAQQ

JOR JO ORDAN AN

LIBYA

NIGER

SAUDI ARABIA

EGYPT

ERITRREA

CHAD SUDAN

NIGERIA

DJ DJIBOUTI

MEHMET BOZGEYIK Y SAKINE ESEN YILMAZ, DEL SINDICATO TURCO DE LA EDUCACIÓN, RECIBEN EL PREMIO A LOS DERECHOS SINDICALES “Hace dos años, habíamos nominado a Mehmet Bozgeyik y a Sakine Esen Yilmaz, del sindicato turco de educación Eg˘ itim Sen, para el premio a los derechos sindicales”, explica Trudy Kerperien, Secretario Internacional de AOb. “Pero el premio fue otorgado a un sindicalista indonesio. La represión en Turquía continúa y, por dicha razón, decidimos nominarlos otra vez. Y, este año, se les otorgó el premio. Para Trudy Kerperien, queda claro que Bozgeyik y Yilmaz (el antiguo y el actual líder de E itim Sen) merecen el premio. Se necesita tener mucho coraje para ser activo en el sindicato de educación Eg˘itim Sen. Turquía es un aliado de Holanda, miembro de la OTAN, pero los derechos humanos y sindicales no están garantizados en el país. Trudy Kerperien: “AOb tiene varios afiliados de origen turco que pasaron mucho tiempo en prisión en su patria. Su crimen fue la militancia sindical”. Eg˘itim Sen tiene muchos problemas con el gobierno turco, particularmente, porque el sindicato está también abierto a miembros kurdos y representa sus intereses. Trudy Kerperien dice: “Esto significa que el sindicato es considerado como una organización ‘terrorista’”. Bozgeyik y Yilmaz pasaron la mayor parte de 2012 en prisión, acusados de participar en actos de terrorismo. Finalmente lograron la libertad bajo fianza en 2013. Durante el tiempo que pasaron en prisión, nunca llegaron a tener una audiencia con el juez que llevaba la causa.

LE NEGARON LA VISA DE SALIDA En junio de 2015, se entregó el premio FNV a los derechos sindicales Febe Elizabeth Velásquez. Sólo Bozgeyik pudo estar presente, porque las autoridades turcas le negaron la visa de salida a Yilmaz. “La FNV está muy preocupada por la situación de los derechos humanos y sindicales en Turquía”, dijo Leo Hartveld, presidente de Mondiaal FNV, durante la ceremonia. “No se aprecian la franqueza y el pensamiento crítico. Y ustedes, como profesores, son considerados muy peligrosos. En primer lugar, porque defienden los derechos de los trabajadores. Y, además, porque animan a los jóvenes a ser ciudadanos independientes que piensen por sí mismos”. Eg˘itim Sen es un socio muy preciado para Mondiaal FNV en la lucha contra la deserción escolar y el trabajo infantil en Turquía. Mehmet Bozgeyik se mostró emotivo y vehemente al recibir el Arriba: Mehmet Bozgeyik. Abajo: Sakine Esen Yilmaz durante la entrega del premio de derechos sindicales Febe Elizabeth Velásquez

premio y recibió una ovación de pie del parlamento de miembros de la FNV. Considera que el premio es una muestra de solidaridad en este importante movimiento: “El mayor temor de Turquía es la creciente lucha sindical. Los sindicatos no son sólo organizaciones que defienden los derechos de los trabajadores en el lugar de trabajo. También son la conciencia de la comunidad”.

14 | Atlas del año 2015

YEM

J

BELIZE BE MALAA

DERECHOS SINDICALES COLOMBIA

ALVADOR

ST KITTS AND NEVIS

HONDURA HONDURAS RA

DOMINICA ST LUCIA ST VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA

NICARRAGUA COSTA RICA PANAMA PANAM AN

VENEZUELA ELA

COLOMBIA CO OMB

LA PROFESIÓN MÁS ANTIGUA DEL MUNDO CON LOS DERECHOS MÁS JÓVENES SINTRASEXCO: SINDICATO COLOMBIANO PARA TRABAJADORAS DEL SEXO

ECUUADOR

PE PERU

“Nuestro trabajo no es indigno, son indignas las condiciones en las que tenemos que trabajar”. Estas son las orgullosas palabras de Fidelia Suárez, la iniciadora y presidenta de Sintrasexco, el primer sindicato colombiano de prostitutas. “Queremos ser vistas como cualquier trabajadora, con todos los derechos que los otros trabajadores tienen”. Fidelia y 27 de sus colegas han conseguido su objetivo. En 2015, Sintrasexco se afilió a la central sindical CTC.

Sintrasexco

LIBRE ELECCIÓN

RESPETO

La afiliación es el producto de toda una lucha. Muchos miembros

Por el carácter informal, y a menudo ilegal, de la prostitución,

del movimiento sindical de Colombia dicen que las trabajadoras

las trabajadoras del sexo no tienen convenios colectivos de tra-

del sexo no deben estar representadas en un sindicato. Opinan

bajo ni derechos similares. Cabe preguntarse lo que un sindicato

que esto consolida su explotación. En Holanda, tenemos las

de este tipo puede conseguir. Tjalling Postma, de Mondiaal FNV,

mismas discusiones, porque existe mucha opresión en la prosti-

hace una comparación con los sindicatos de los vendedores

tución. Sin embargo, la CTC considera que hay mujeres que han

ambulantes. Tampoco ellos son empleados en el sentido clásico.

hecho una elección relativamente libre para llegar al trabajo

Lo que un sindicato de vendedores ambulantes y de prostitutas

sexual. La Constitución no prohíbe la prostitución. Dentro de

puede conseguir es unir sus fuerzas para dirigirse a las autori-

estos límites, personas que tienen la profesión más antigua del

dades locales. Por ejemplo, para poner fin a las acciones injus-

mundo deben recibir la misma protección que los demás grupos

tas de la Policía; para crear zonas de tolerancia donde las prosti-

ocupacionales; esta es la opinión de la CTC. La creación del sin-

tutas puedan realizar su trabajo; para tomar iniciativas para

dicato de prostitutas es una inesperada consecuencia de éxitos

lograr una legislación que facilite que las trabajadoras del sexo

anteriores del sindicato de las trabajadoras del hogar. Después

hagan su trabajo. Las prostitutas afiliadas a Sintrasexco tam-

de una larga lucha, las trabajadoras del hogar tienen ahora

bién están afiliadas a la CTC, una de las federaciones más anti-

derecho a una pensión, a la seguridad social, a vacaciones

guas y respetadas de Colombia.

pagas, etc. Al acercarse a las trabajadoras del hogar, los activistas de la central sindical CTC también entraron en contacto con

Palabras de Fidelia Suárez: “Muchas de nosotras somos madres

las trabajadoras del sexo.

solteras; exigimos los mismos derechos para que nuestros niños tengan las mismas oportunidades. También por estas cosas hemos fundado nuestro sindicato”. Atlas del año 2015 | 15

TRABAJO PRECARIO A NIVEL MUNDIAL

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR DE BOUW - EN HOUTSECTOR

» BWI « Internationale conferentie ‘Migration and Trade Unions’. Ervaringen uitwisselen over organisatie van migrantenarbeiders; mondiale strategieën ontwikkelen voor arbeidsmigratie in de hout- en bouwsector; relaties met andere stakeholders versterken; de situatie in verschillende regio’s en herkomsten doellanden bespreken; bijdragen aan de BWI-campagne en overheden en werkgevers te betrekken bij de naleving van de rechten van migranten. Nederland

TRABAJO PRECARIO A NIVEL MUNDIAL El trabajo precario es una tendencia mundial. Muchas personas no ganan lo sufi ciente para ganarse la vida, no tienen un contrato decente, no tienen la perspectiva de obtener un empleo

» MONDIAAL FNV « Filmfestival ‘Making a living’: voorlichting over en bewustwording van (de gevolgen van) precarious work via korte animatiefilms en documentaires, met toelichting van FNV projectpartners die mee hebben gedaan aan de korte documentaires en interactie met het publiek. Zie ook pag.18. - Nederland

estable, seguridad social o derecho de organizarse. El empleo permanente se convierte en trabajo precario, los trabajadores se ven obligados a trabajar por cuenta propia y así se ingresa a la economía informal. De todos modos, el trabajo

ALASKA

precario socava las condiciones decentes y la

organización sindical y, por lo tanto, la posibilidad

NORWAY

C A N A D A

de que la gente construya un futuro. La FNV apoya proyectos en los cuales sindicatos y ONG

FEDERATIE VOOR MIJN -, ENERGIE - EN MAAKINDUSTRIE

para los trabajadores. Este mapamundi muestra

» INDUSTRIALL « Uitbreiding van onzeker werk beperken; de arbeidsomstandigheden van flexibele werknemers verbeteren; werknemers in onzeker werk in alle sectoren van IndustriALL werven als vakbondsTHE BAHAMAS lid; en namens hen collectieve DOMINICAN HA I onderhandelingen HAITI REP. RE te voeren. Burkina Faso, Democratische Republiek Congo, Nigeria, Senegal

los proyectos que Mondiaal FNV ha apoyado en UNITED STATES OF AMERICA

dad en el empleo y los ingresos’ para personas con trabajo precario. CO MEXICO MEXICO

EN MAAKINDUSTRIE

» INDUSTRIALL « Vakbonden versterken om de praktijk van uitbesteden van werk te veranderen of af te schaffen. Colombia

DOMINICA ST LUCIA ST VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA

NICARAGUA

COSTA RICA COSTARICA

BARBADOS

VENEZUELA GUYANA SURINAME

MAURITANIA

MALI

GAMBIA

GUINEA

BURKINA FASO BENIN CÔTE D'IVOIRE

GHANA

NIGERIA

TOGO

CAMEROON

LIBERIA

ECUADOR

EQUAT. GUINEA

GABON

PERU

M

NIGER

CON

BRAZIL VAKBONDSFEDERATIE

BOLIVIA PARAGUAY

CHILE URUGUAY

» GTUC « Meer informele werkers bereiken over sociale zekerheidsprogramma’s voor informeel werkenden. Ghana

ARGENTINA

ONDERZOEKSINSTITUUT

16 | Atlas del año 2015

TUNISIA

SÃO TOMÉ AND PRINCIPE

GRAFISCHE EN INDUSTRIËLE SECTOR

= alle landen waarin de projecten uitgevoerd worden.

ITALY

SENEGAL

FRENCH GUIANA

VOOR COMMERCIËLE , FINANCIËLE ,

» PLADES « Steun aan organisaties van informeel werkenden. Helpen in het voeren van lobby- en dialoogactiviteiten om voor hun rechten en gewoon goed werk op te komen. Peru

GERMANY

WESTERN SAHARA

SIERRA LEONE

COLOMBIA

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE

» UNI « Bevorderen van gewoon goed werk in multinationals G4S (beveiligingsbedrijf) en bouwmarkt Sodimac. Colombia

» UHISPAWU « Opbouw en versterking jonge, kleine FRANCE vakbond in de bloemensector. OnafhanPORTUGALL kelijk advies over onderhandelingen, SPAIN vakbondswerk, bloemenkeurmerken en, op termijn, aansluiting bij de internatiMOROCCO MOROC OCCO onale vakbondsfederatie in de sector: ALGERIA IUF. Zie ook pag. 4. - Oeganda AL

GUINEA-BISSAU

TRINIDAD AND TOBAGO

PANAMA

VAKBOND IN BLOEMENSECTOR IRELAND AND

ANTIGUA AND BARBUDA

ST KITTS AND NEVIS

HONDURAS

EL SALVADOR

INTERNATIONALE VAKBONDS FEDERATIE VOOR MIJN -, ENERGIE -

JAMAICA

BELIZE GUATEMALA

SWE

UNITED KINGDOM

INTERNATIONALE VAKBONDS -

laborales se esfuerzan para crear más seguridad

2015 y que se centraron en el tema ‘más seguri-

ICELAND

VAKBOND VOOR HUISHOUDELIJK MEDEWERKERS

» SINTRRAHOL « Training in professionele, persoonlijke en communicatieve vaardigheden van huishoudelijk medewerkers, arbeidsscholing voor leden van SINTTRAHOL. Peru

WORKERS WORLD MEDIA PRODUCTIONS Jongeren, vrouwen, vakbonden trainen via labour community radio in mediaen organisatievaardigheden om hun gemeenschappen te mobiliseren voor rechten en gewoon goed werk. Zuid-Afrika

N

INTERNATIONALE VAKBONDS FEDERATIE VOOR DE BOUW - EN HOUTSECTOR

TRABAJO PRECARIO A NIVEL MUNDIAL

» BWI « arbeidsrechten in projecten van de Asia Development Bank.

INTERNATIONALE VAKBONDS -

VAKBONDS - NGO

» TIE « Versterken Zelforganisatie van precaire werkneemsters in de publieke sector in Nederland en Turkije.

FEDERATIE VOOR DE BOUW -

INTERNATIONALE VAKBONDS -

EN HOUTSECTOR

FEDERATIE VOOR DE MIJN -,

» BWI « Verbetering leef- en arbeidsomstandigheden van arbeidsmigranten in Azië. Zie ook: ‘Het organiseren van de migrant’ pag. 10

ENERGIE - EN MAAKSECTOR

ARBEIDS - NGO » OSHE & BLF « Verbeteren arbeidsomstandigheden van ongeorganiseerde landarbeiders, bewustmaken rechten, veiligheid, opzetten organisatie die hen kan vertegenwoordigen in sociale dialoog. Bangladesh

» INDUSTRIALL « Verbetering arbeidsomstandigheden van scheepsslopers. India, Bangladesh, Pakistan

ARBEIDS - NGO » OSHE « Organisatie van vuilnisrapers en hen bewust maken van veiligheid en gezondheid. Bangladesh

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDE RATIE VOOR MIJN -, ENERGIE - EN MAAKINDUSTRIE

FINLAND

R U S S I A N

DEN

POLAND

BELARUS UKRAINE RA ROMANIA

SYRIA

IRAN

IRAQ

JORDAN

LIBYA

KYRGYZSTAN KYRGY

AFGHANISTAN

PAKISTAN

NEPAL

INDIA

OMAN

ERITREA

CHAD AD

SUDAN

JAPAN JA APA

S. KOREA REA

CHINA NA

SAUDI ARABIA

EGYPT

» APVVU « Opkomen voor rechten, positie, arbeidsomstandigheden van ongeorganiseerde landarbeiders; Armoede op het platteland te verminderen door het bosbeheer te verbeteren, met deelname van Adivasi (inheemse volken) en gemeenschappen die afhankelijk zijn van het bos. India

N. KOREA

TU TURKMENISTAN

TURKEY

GREECE

LANDARBEIDERSVAKBOND

MONGOLIA

UZBEKISTAN

BULGARIA

MALTA

» INDUSTRIALL « Uitbreiding van onzeker werk beperken; de arbeidsomstandigheden van flexibele werknemers verbeteren; F E D werknemers E R A T inI onzeker O N werk in alle sectoren van IndustriALL werven als vakbondslid; en namens hen collectieve onderhandelingen te voeren. KAZAKHSTAN KH N Pakistan, India, Sri Lanka

ARBEIDS - NGO

» SAVE « Verbeteren van arbeidsrechten van kledingarbeiders, bestrijding gebonden arbeid door meisjes. India

BHUTAN

TAIWAN

MY MYANMAR M (BURMA)

YEMEN

LAOS THAILAND

VIETNAM

CAMBODIA

DJIBOUTI

PHILIPPINES

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR MIJN -, ENERGIE - EN MAAKINDUSTRIE

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

ETHIOPIA

A

BURUNDI

TANZANIA ZAMBIA

MALAWI

COMOROS

MADAGASCAR ZIMBABWE

NAMIBIA

PALAU

ARBEIDS - NGO

RWANDA

ANGOLA

» INDUSTRIALL « Versterken van vakbonden en het opleiden van vrouwelijke vakbondsleiders. PAPUA AP NEW GUINEA Birma, Cambodja, Filippijnen, Indonesië NAURU

BRUNEI

MALAYSIA

KENYA

UGANDA N

DEM. REP. OF CONGO

NGO

SRI LANKA

SOMALIA

MOZAMBIQUE

BOTSWANA SWAZILAND ILAN LESOTHO

» WOMEN WORKING WORLDWIDE « Vrouwelijke werknemers in de tuinbouw hun capaciteiten en vertegenwoordiging verbeteren om effectieve loononderhandelingen te kunnen voeren. Bestrijding discriminatie van vrouwen op de werkvloer. Kenia, Oeganda, Tanzania

INDONESIA

SOLOMON ISLANDS EAST TIMOR

VAKBONDSFEDERATIES

» FSPMI EN ASPEK « VAKCENTRALE VANUATU

AUSTRALIA

» KSPI « FIJI Bereiken decent work, sociale zekerheid, gelijkheid mannen en vrouwen en uitvoering van de wet op outsourcing. Indonesië

SOUTH AFRICA A INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR DE BOUW - EN HOUTSECTOR

» BWI « Vakbondsorganisatie en -actie in bouwen infrastructuurprojecten in Oost-Afrika voor gewoon goed werk. Monitoren (inter)nationale overeenkomsten, rechten werknemers in Kenia, Tanzania, Oeganda, Rwanda, Zuid-Afrika, Zimbabwe

NEW ZEALAND (in 23 landen) WERELDWIJD INTERNATIONALE ALLIANTIE VOOR STRAATVERKOPERS

WERELDWIJD (in 15 landen) INTERNATIONALE VAKBONDSFE -

» STREETNET INTERNATIONAL « Betere arbeidsvoorwaarden en meer zekerheid in werk voor straatverkopers.

DERATIE VOOR HUISHOUDELIJK MEDEWERKERS

» IUF « Huishoudelijk medewerkers claimen hun rechten en positie. » UNIVERSITY « OF WESTERN CAPE Onderzoek naar regulering van onzeker werk, een betere arbeidswetgeving en regelgeving. Zuid-Afrika.

ONDERZOEKSINSTITUUT IN ZIMBABWE

» LEDRIZ « Onderzoek naar de deregulering en flexibilisering van werk en het vookomen van onzeker werk. Benin, Ghana, Kenia, Malawi, Nigeria, Oeganda, Tanzania, Zambia, Zimbabwe, ZuidAfrika.

WERELDWIJD (in 5 landen) INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR TRANSPORT

WERELDWIJD (in 6 landen) INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR PUBLIEKE SECTOR

» PSI « Werken aan decent work en sociale bescherming voor arbeidsmigranten de publieke sectoren.

» ITF « Capaciteit van vakbonden versterken om op te komen voor betere arbeidsomstandigheden en positie van informele transportwerkers, incl. vrouwelijke medewerkers

Atlas del año 2015 | 17

TRABAJO PRECARIO FESTIVAL DE CINE DE MONDIAAL FNV

TRABAJO DECENTE ‘EN EL CINE’ FESTIVAL DE CINE DE MONDIAAL FNV El 14 de diciembre, Mondiaal FNV organizó un festival de cine en el centro de música Tivoli, en Utrecht. Karen Brouwer, de Mondiaal FNV, es el motor del festival de cine. “Estábamos buscando otras maneras de abordar el problema de la precariedad laboral. Esta búsqueda dio lugar a una serie de cortometrajes. No son sólo historias de éxito. También tratamos de mostrar que la lucha por el trabajo decente es a veces bien difícil”. Las películas muestran personas que luchan diariamente contra el trabajo precario. Reinalda Chavarra es una trabajadora del hogar en la ciudad

Película de animación “Bienvenido a Doha, Catar”, dirigida por Mr. Lee

colombiana de Medellín: “Gano unos 120 mil pesos –aprox. 40 euros– trabajando tres días a la semana. El salario mínimo no es suficiente para mantener a mi familia. Estoy siendo explotada. Por eso me afilié al sindicato Utrasd. Espero que todas las trabajadoras domésticas aprendan cuáles son sus derechos”. Helen Wambui Muthoni es vendedora ambulante en Kenia. Vendía bolígrafos, lápices y cuadernos en el distrito fi nanciero. “A menudo, me acosaban. Me confiscaban mi mercadería. O exigían sexo. Si no aceptaba, no podía seguir trabajando allí”. El sindicato de vendedores ambulantes, Kenasvit, sale en defensa de los comerciantes de la calle y se opone a la represión por parte del gobierno. Con el apoyo de Kenasvit, Helen tiene ahora un nuevo negocio en otro distrito de la ciudad.

Breve documental: “Luchar para lograr un trabajo decente: trabajadoras del servicio doméstico en Colombia”, dirigido por Sytstke Susie Jellema

Rapero Tic Tac: “Cierta vez, cuando estaba en Londres, me enteré de la existencia de un sindicato para músicos. Después de volver a Ghana, inmediatamente me afilié al sindicato de músicos de Ghana, Musiga. Quería ser parte de una organización. Los sindicatos son importantes para las ocupaciones informales, porque tenemos que defender nuestros intereses de manera conjunta”. Musiga representa los intereses de 4.500 músicos en Ghana. Angeline Bhanxa, guardia en Zimbabue: “Cuando me despierto, no puedo estar segura que al final del día tendré todavía mi trabajo. El contrato que hemos firmado no proporciona seguridad.

Breve documental: “Luchar para logar un trabajo decente: vendedores ambulantes en Kenia”, producido por Africa Interactive

Puedo ser despedida en cualquier momento. De los cursos de Zisegu, el sindicato de guardias de seguridad, aprendí que tengo derecho a la licencia por maternidad y a una hora por día para amamantar a mi hijo”. Anusa Mikundi: “No puedo vivir de mi sueldo como guardia de seguridad; por lo tanto, en mi tiempo libre fabrico ladrillos que trato de vender. Me afilié a Zisegu, porque realmente no sabía nada sobre mis derechos. Recién ahora sé que los empleadores tienen que pagar dinero extra si hago horas extras”. Breve documental: “Luchar para lograr un trabajo decente: músicos en Ghana”, producido por Africa Interactive

18 | Atlas del año 2015

TRABAJO PRECARIO PERU

WES SAH

ANTIGUA AND BARBUDA

GUATEMALAA GUATEM EL SALVADOR

HONDURA HONDURAS RA GAMBIA

NICARRAGUA

GUINEA-BISSAU

COSTA RICA S FRENCH GUIANA FRE SURINAME

EL ACUERDO DE ÁMSTERDAM LOS PERUANOS SIGUEN CON EL MODELO HOLANDÉS

URUGUAY

CONSULTA PERMANENTE La empresa de exportación de productos agropecuarios

En el informe de 2014, les comentamos sobre la visita conjunta de empleados y empleadores peruanos a Holanda para conocer el modelo holandés. En estos momentos, un año después, ya se observan los primeros resultados de este diálogo social. La semilla que se sembró durante la visita a Holanda está germinando. Los empleados y empleadores concertaron el así llamado ‘Acuerdo de Ámsterdam’, con el cual se comprometieron a intensificar la consulta y la cooperación.

Camposol es la primera empresa peruana que acordó un convenio colectivo con el espíritu del acuerdo de Ámsterdam. Camposol es una de las mayores exportadoras de verduras de Perú. Sus espárragos y aguacates se venden también en supermercados holandeses. El contrato colectivo incluye, entre otras cosas, un aumento salarial (modesto), un bono para pagar la matrícula escolar de los niños, días libres adicionales por antigüedad y atención médica. Pero el principal logro es que los empleados recibirán un contrato fijo después de trabajar cuatro años en la empresa. Esto es excepcional en un sector donde es legal que los trabajadores tengan solamente contratos temporarios. Este acuerdo rige para más de tres mil de los diez mil empleados de Camposol. La empresa y el sindicato Sitecasa también acordaron seguir en contacto permanente.

INCÓMODOS La FNV sigue el proyecto a distancia. El año pasado, una delegación holandesa visitó Perú, entre otras cosas, para participar en la Semana de la Industria, organizada por la Sociedad Nacional de Industrias SNI. Leo Hartveld, el presidente de Mondiaal FNV, comenta: “Por primera vez en la historia, miembros del sindicato participaron en la Semana de la Industria. En un principio, se sintieron un poco incómodos y no sabían cómo vestirse o comportarse ya que nunca antes habían participado en una conferencia de este tipo”. Samual Machacuay, en nombre de Mondiaal FNV, tuvo un papel importante en todo este proceso. Un diálogo social no signifi ca que los empleados y los empleadores estén siempre de acuerdo. Al contrario. Las diferencias son grandes y, a menudo, los sindicatos están furiosos por las pésimas condiciones laborales en algunas empresas. Los sindicatos siguen oponiéndose a la fl exibilización, la informalidad y al deterioro de los derechos garantizados. Leo Hartveld comenta: “Son dos mundos. Por un lado, la riqueza de los empleadores; por el otro, la explotación de mujeres y niñas que van a trabajar a una edad muy temprana como trabajadoras del hogar. El sindicato es muy importante y tiene una tarea enorme. El reconocimiento del movimiento sindical, la lucha contra el trabajo informal y la corrupción y el impulso a la formación vocacional son de crucial importancia para el futuro del Perú. Estos son los temas que hemos discutido en el contexto del Diálogo Social”.

Trabajadores en una plantación en Perú

Atlas del año 2015 | 19

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTERNACIONAL A NIVEL MUNDIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTERNACIONAL La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) signifi ca para la FNV que las empresas cumplan al

INTERNATIONALE VAKBONDSFE -

menos con las normas laborales fundamentales

DERATIE VOOR COMMERCIËLE , FINANCIELE , GRAFISCHE EN

de la Organización Internacional del Trabajo, a

INDUSTRIËLE SECTOREN

saber: la libertad de organización de los trabaja-

» UNI « UNI Network International Het monitoren van een aantal bedrijven op naleving vakbondsrechten, (internationale) campagne Cvoeren A Ntegen A DdezeA bedrijven in geval van schending zodat ze hun gedrag aanpassen. Bevorderen van gewoon goed werk in multinationals G4S (beveiligingsbedrijf), bouwmarkt Sodimac en banken. Colombia

dores y de negociar las prestaciones secundarias y la prohibición del trabajo infantil, del trabajo

ALASKA

forzoso y de la discriminación. Pero, en muchos países, ya el pago de un salario digno es un asunto importante. La FNV habla con las empresas sobre sus políticas sociales y apoya a los sindicatos en sus negociaciones con las empresas. Este mapamundi muestra los proyectos apoyados por Mondiaal FNV en 2015 y que se centraron principalmente en la RSE. La FNV también está

» FNV BONDGENOTEN « VAKBONDS - NGO » TIE « Uitwisseling (kennis, solidariteit) tussen kaderleden uit de cacaoverwerkende industrie in Nederland en Ghana. ICELAND

EN DE FÉDÉRATION NATIONALE DU

» UMT « IRELAND AND Scholingsproject voor kaderleden van Landbouwvakbond FNSA-UMT; opbouw sociale dialoog, scholing over veilige PORTUGALL arbeidsomstandigheden in Marokko.

» IUF « Vakbondsrechten in de bloemensector: bijdragen aan de organisatieversterking van vakbonden, het recht op organisatie en cao-onderhandeling, verbeteren van werkomstandigheden en bevorderen van sociale dialoog. Colombia

GERMANY FRANCE

TUNISIA

CO MEXICO GUATEMALA EL SALVADOR

HAITI

AMAIC JAMAICA

BELIZE

DOMINICAN AN REP.

DOMINICA CA ST LUCIA UCIA ST VIN VINCENT AND THE GRENADINES GRENADA

NICARAGUA

» ENS « Onderzoek naar het gedrag van nationale en internationale bedrijven in naleving arbeidsrechten. Colombia

GUINEA

GUYANA SURINAME

FRENCH GUIANA

NIGER

BURKINA FASO BENIN CÔTE D'IVOIRE

SIERRA LEONE

COLOMBIA

MALI AL

SENEGAL

GUINEA-BISSAU

VENEZUELA

PANAM PANAMA

MAURITANIA GAMBIA

BARBADOS TRINIDAD AND TOBAGO

COSTA RICA

AALGERIA WESTERN SAHARA

ANTIGUA AND BARBUDA

STT KITTS AND NEVIS

HONDURAS

GHANA

CAMEROON

LIBERIA

EQUAT. GUINEA

GABON

INTERNATIONALE VAKBONDS -

BRAZIL BOLIVIA PARAGUAY

» GAWU « Ontwikkeling van kinderarbeidvrije zones in plattelandsgemeenschappen. Ghana

CHILE URUGUAY

ARGENTINA

INTERNATIONALE VAKBONDS FEDERATIE VOOR DE TRANSPORT

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDE RATIE PUBLIEKE SECTOR

» PSI « Begeleiden aangesloten vakbonden in lobby voor een ander belastingsysteem, waardoor de overheidsinkomsten zullen stijgen en de werkgelegenheid in de publieke sector behouden blijft

VAKBONDSFEDERATIE VOOR KLEDINGARBEIDERS

» FNTTP « Versterken van de capaciteit om arbeidsrechten in de textiel- en kledingsector te bewaken, te beschermen en in geval van schending ongedaan te maken. Peru

CON

LANDBOUWVAKBOND

PERU

» BWI « Bouwbonden helpen Decent Work te bevorderen en cao-onderhandelingen te voeren voor de bouw- en houtsector waarin diverse multinationale ondernemingen actief zijn. Colombia

20 | Atlas del año 2015

NIGERIA

TOGO

SÃO TOMÉ AND PRINCIPE

FEDERATIE BOUW - EN HOUTSECTOR

SOCIALE MAATSTAF

M

MOROCCO

ECUADOR UADDO

» ITF « Werknemers in Latijns-Amerikaanse luchtvaartindustrie organiseren, cao-onderhandelingen, verbeteren arbeidsomstandigheden en sociale dialoog, bevorderen solidariteit werknemers in diverse landen. Colombia en Peru

ITALY

SPAIN AIN

UNITED STATESS OF AMERICA

THE BAHAMAS

DE BLOEMENSECTOR

SWE

UNITED UNIT NIT KINGDOM KINGD INGD

SECTEUR AGRICOLE IN MAROKKO

comprometida en Holanda con la RSE.

INTERNATIONALE VAKBONDSFEDERATIE VOOR

NORWAY NORW

» FNV BONDGENOTEN «

VAKBONDS - NGO VAKBONDSFEDERATIE VOOR WERKNEMERS IN DE LANDBOUW

»FENTAGRO « Samenwerking Fentagro en FNV in de keten van Peruaanse landbouwproducten die in Nederlandse supermarkten liggen met als doel de slechte omstandigheden te verbeteren. Zie ook pag. 19. Peru

» TIE « Zelforganisatie van werknemers in Nederland en Brazilië bij DAF (Paccar) door uitwisseling van kennis over en ervaring in vakbondswerk en vakbondsopbouw. Nederland en Brazilië

N

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INTERNACIONAL A NIVEL MUNDIAL

» FNV « Mondiaal FNV en FNV-sectoren zijn betrokken bij initiatieven voor afspreken convenanten in de IMVO risico-sectoren: sectoren waar hoog risico is op mensenrechtenschendingen in de keten. Nederland

ARBEIDS - NGO

» BLF « Verbetering arbeidsomstandigheden in de belangrijkste sector van Bangladesh: de textielsector. Zie ook pag. 22. Bangladesh

ARBEIDS - NGO

FAIR WEAR FOUNDATION Bouw Living wage portal; webportal die een belangrijke internationale informatiebron zal zijn over leefbare lonen in de wereldwijde kledingindustrie Nederland

INTERNATIONALE VAKBONDS FEDERATIE VOOR DE TEXTIEL

» INDUSTRIALL « Werknemers in de kledingindustrie organiseren in vakbonden zodat ze beter kunnen strijden voor verbetering van hun arbeidsomstandigheden. Bangladesh

ARBEIDS - NGO » OSHE « Werken aan decent work op de scheepssloopwerven Bangladesh

FINLAND

R U S S I A N

DEN

POLAND

BELARUS

KAZAKHSTAN

UKRAINE ROMANIA

GREECE

SYRIA

IRAN

IRAQ

JORDAN

PAKISTAN

» INDUSTRIALL « Verbeteren van de capaciteit van vakbonden om sociale dialoog en onderhandelingen te voeren, door training hoe om te gaan met multinationals, outsourcing, het voeren van sociale dialoog en (internationaal) netwerken, door organisatieversterking van de bond en door eenheid op nationaal niveau tussen de bonden te ontwikkelen. Indonesië

BHUTAN

BANGLADESH OMAN

ERITREA

CHAD

SUDAN

IINDIA

TAIWAN

MYANMAR (BURMA)

YEMEN

DJIBOUTI

LAOS THAILAND

INTERNATIONALE VAKBONDS -

VIETNAM

CAMBODIA

PHILIPPINES

FEDERATIE VOOR BOUW - EN

CENTRAL AFRICAN REPUBLIC

ETHIOPIA

A

DEM. REP. OF CONGO

SOMALIA

KENYA

UGANDA

NGO

NEPAL

ENERGIE - EN MAAKINDUSTRIE

JAPAN

S. KOREA

CHINA INA

KASHMIR

AFGHANISTAN

FEDERATIE VOOR DE MIJN -,

N.. KOREAA

TAJIKISTAN

SAUDI ARABIA

EGYPT

INTERNATIONALE VAKBONDS -

KYRGYZSTAN

TURKMENISTAN

TURKEY

LIBYA

MONGOLIA MO

UZBEKISTAN

BULGARIA

MALTA

F E D E R A T I O N

RWANDA BURUNDI

TANZANIA ZAMBIA

ANGOLA

MALAWI

SRI LANKA SR HOUTSECTOR

» BWI « Integratie van de fundamentele arbeidsrechten in projecten van de Asia Development Bank in Nepal, Pakistan, India, Bangladesh.

BRUNEI

PALAU

MALAYSIA

PAPUA NEW GUINEA

SOLOMON ISLANDS EAST TIMOR

ARBEIDS - NGO » OPPUK « VANUATU Samen met andere allianties de bedrijven, die lid FIJIzijn van RSPO (de Ronde Tafel voor Duuzame Palmolie), aan fundamentele arbeidsnormen houden. Zie ook pag. 23. Indonesië

COMOROS

MADAGASCAR MAD ADA ZIMBABWE

NAMIBIA

MOZAMBIQUE

BOTSWANA

AUSTRALIA

SWAZILAND SWW

NAURU

INDONESIA

LESOTHO

SOUTH AFRICA INTERNATIONALE VAKBONDS -

NEW ZEALAND

FEDERATIE VOOR DE BOUW - EN HOUTSECTOR

INTERNATIONALE VAKBONDS FEDERATIE VOOR BOUW - EN HOUTSECTOR

» BWI « Meer vakbondsleden werven bij projecten in de infrastructuur in Zuid-Afrika en Zimbabwe, actieve deelname van de bonden in onderhandelingen en sociale dialoog om de condities te verbeteren, met name die van werkers met precair en onzeker werk en het ondersteunen van bonden in het beïnvloeden van het nationale beleid op precair / onzeker werk Zuid-Afrika, Zimbabwe

» BWI « Vakbondsorganisatie en -actie in bouwen infrastructuurprojecten in Oost-Afrika voor gewoon goed werk. Monitoren (inter)nationale overeenkomsten, rechten werknemers in Kenia, Tanzania, Oeganda, Rwanda, Zuid-Afrika, Zimbabwe

En los Países Bajos, FNV dirige lobby & campañas. Trabajamos junto con:

• Fair Wear Foundation • Eerlijke Geldwijzer • MVO Platform • TFT Responsible Stone Programme (verantwoord natuursteen) • Stop Kinderarbeid Campagne • Good Electronics • Fair Flowers and Plants

Atlas del año 2015 | 21

N

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA INTERNACIONAL BANGLADESH

CHIN CHINA

AFGHANISTAN PPAKISTAN A

OMANN

CONOCERSE MEJOR EN LOS ATASCOS DE DHAKA

SRI LANKA SR

MISIÓN DE MÚLTIPLES ACTORES A BANGLADESH En junio de 2015, un grupo holandés muy especial visitó Bangladesh. Empleadores, representantes de la industria textil, ONG y el movimiento sindical acompañaron a la Ministra Ploumen a la capital mundial del textil, Dhaka. Wilma Roos, asesora política de Mondiaal FNV, nos cuenta de esta misión de múltiples actores, lo siguiente:

“El tráfico en Dhaka es atroz. Nos llevaba horas en furgonetas

callada: las circunstancias de los trabajadores, a menudo niños,

para llegar a las citas acordadas. Yo estaba en un vehículo con

la conmovieron. Los representantes de las empresas también

Ton Heerts, el presidente de la FNV, representantes de dos com-

estaban profundamente impresionados. Por supuesto que no

pañías de finanzas y con el Director General de C&A Holanda,

quieren vender en sus tiendas los productos elaborados en

Pals Brust. Realmente fue una buena experiencia. Pals Brust

estas circunstancias tan miserables. Tuvieron que admitir que

tiene gran sentido del humor, así que nos divertimos mucho.

la cadena no es transparente y que saben que estas cosas

Creo que esos contactos en los atascos de Dhaka han mejorado

pueden pasar.

nuestro entendimiento mutuo”.

Un resultado importante de la visita fue que comenzaron a

“Ya antes, había insistido en no visitar solamente fábricas

tomar contacto los empresarios y sindicatos locales. Antes, ni

modelo, donde todo funciona bien, sino también el distrito de

se hablaban. Los empleadores holandeses vieron que sus cole-

Keraningonj, donde se produce principalmente ropa para el mer-

gas de Bangladesh no estaban abiertos al movimiento sindical.

cado local en lúgubres talleres. Allí el trabajo es casi completa-

“Déjenme hablar un momento”, dijo Pals Brust de C&A. Les

mente informal, no existen reglas, hay trabajo infantil, opresión,

explicó a los empleadores de Bangladesh que lo que demanda

prohibición de sindicatos y anarquía”.

el movimiento sindical no es tan irracional.

VISITAS DIFÍCILES

“¿Los resultados concretos del viaje? Bueno, no sé si fue coin-

“El último día, poco antes de partir, visitamos el distrito

cidencia o no, pero poco después, H&M celebró un acuerdo

Keraningonj. La Ministra no pudo estar presente debido a su

marco con IndustriALL y se comprometió a mejorar las condi-

apretado programa. Por supuesto, no son visitas fáciles.

ciones laborales”.

La representante del Ministerio permaneció

Sweatshop (taller de confección de ropa) en el barrio de Keranigonj

22 | Atlas del año 2015

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA INTERNACIONAL INDONESIA

PLANTACIONES ESTAFADORAS MANIFIESTO A FAVOR DE TRABAJO LIBRE Y JUSTO EN LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALAU

NA SOLOMON ISLAN

Trabajadores en una plantación de aceite de palma, Indonesia

NEW ZEALAND

“Los trabajadores en las plantaciones de Indonesia no pueden cumplir con sus metas productivas. Deben cosechar cada día una cierta cantidad de frutos de palma (no más, tampoco menos), según instrucciones muy estrictas. Si su trabajo no corresponde con las instrucciones dadas, deben pagar una multa. En las partes nuevas de las plantaciones, donde las palmeras no son tan altas, es tal vez posible lograr lo que se pide, pero en las partes más viejas, los trabajadores sólo pueden evitar la multa si su esposa o hijos lo ayudan. No ganan más por esa ayuda, pero, al menos, no deben pagar la multa”.

DESDE GALLETITAS HASTA CHAMPÚ

INCENDIOS

En noviembre de 2015, Patrick van Klink, miembro activo de la

Hoy en día, Unilever es conocida como empresa que se esfuerza

FNV en Unilever, visitó una plantación de aceite de palma en la

por la responsabilidad social empresaria. Según Patrick van

isla de Sumatra. Le asustó la situación en la primera parte de la

Klink, la RSE no funciona en la producción del aceite de palma.

cadena de producción de la cual Unilever Holanda, donde trabaja,

Unilever fue una de las iniciadoras de la Mesa Redonda sobre

es el último eslabón. Gran parte del aceite de palma producido

Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés), en la

en Indonesia termina en productos de Unilever; desde galletitas

cual participan organizaciones de la sociedad civil. Según Tjalling

hasta champú. Para producir el aceite, se usan prácticas como el

Postma, de Mondiaal FNV, la RSPO se centra principalmente en

trabajo infantil, la prohibición de sindicatos y condiciones labora-

la sostenibilidad ambiental. “Se queman selvas para poder plan-

les inseguras. OPPUK es una organización laboral en Medan,

tar palma para extraer aceite. Los incendios preocupan por el

Sumatra, que defiende los intereses de los trabajadores en las

medio ambiente y el clima. Pero no hay tanta atención a las vio-

plantaciones de palma aceitera. En 2015, fue uno de los impul-

laciones de las normas laborales”. Según Tjalling Postma, el cer-

sores del manifiesto por el trabajo libre y justo en la producción

tificado para aceite de palma sostenible de la RSPO no vale nada

de aceite de palma. El manifiesto hace un llamamiento a los pro-

para los derechos laborales. Patrick van Klink agrega: “Sólo a

ductores de aceite de palma para que cumplan con las normas

veces, se ve un cartel que dice ‘trabajo infantil prohibido’. Pero

fundamentales de la OIT. Mondiaal FNV es una de las organiza-

esto no significa nada. No hay ninguna forma de control y las

ciones que firmaron el documento.

metas productivas conllevan abusos. Mientras que los papeles estén en orden, la plantación consigue un certificado de sostenibilidad. En realidad, se trata de plantaciones estafadoras.

Atlas del año 2015 | 23

CUARENTA AÑOS DE SOLIDARIDAD SINDICAL INTERNACIONAL

LIBRO COLEGAS MUNDIAL 1975 – 2015 CUARENTA AÑOS DE SOLIDARIDAD SINDICAL INTERNACIONAL Su lucha, nuestra lucha, ¡solidaridad internacional! Hace más de cuarenta años que el movimiento sindical de los Países Bajos sale en defensa de los colegas en otros lugares del mundo. Estos cuatro decenios se describen en el libro “Colegas en todo el mundo. Cuarenta años de solidaridad sindical internacional”, escrito por Roeland Muskens. Este libro salió a la venta el 31 de octubre de 2015. En el Día Internacional de FNV, el 31 de octubre de 2015, el presidente de FNV, Ton Heerts, entregó el primer ejemplar del libro a Lilianne Ploumen, Ministra de Comercio Internacional y Cooperación al Desarrollo.

24 | Atlas del año 2015

Hoofdstuk 1

1970 - 1980

DE NEDERLANDSE VAKBEWEGING GAAT IN ONTWIKKELINGSHULP

12

13

Chili-demonstratie Amsterdam, 1978. Derde van links is Wim Kok. Foto: Han Singels Foto: Han Singels

Atlas del año 2015 | 25

EL TRABAJO DE MONDIAAL FNV

PROYECTOS

LOBBY & CAMPAÑAS

Mondiaal FNV forma parte de la

Mondiaal FNV les ofrece a los

mayor organización de trabaja-

colegas en los países en desa-

dores de Holanda, la FNV.

rrollo una voz en Holanda.

Mondiaal FNV brinda apoyo

Brinda información, organiza

CRECIMIENTO EQUITATIVO POR MEDIO DE TRABAJO DECENTE POR LOS SINDICATOS

directo a sindicatos democráti-

campañas y hace lobby en la

Mondiaal FNV sale en defensa

cos y organizaciones afi nes en

capital política, La Haya.

de una distribución justa, equi-

SINDICATOS MÁS FUERTES - TRABAJO MEJOR - VIDA MEJOR

África, Asia, América Latina,

Mondiaal FNV participa activa-

tativa y sostenible de los ingre-

Los sindicatos y ONG laborales

Europa Central y Oriental y

mente, entre otras cosas, en la

sos y del crecimiento. Una

brindan un aporte perceptible a

Medio Oriente, por medio

campaña ‘No al Trabajo Infantil.

manera de lograrlo es estimular

una distribución más equitativa

de una contribución fi nanciera

La Escuela es el Mejor Lugar

que todas las personas que tra-

del ingreso y de la prosperidad,

a los proyectos. Mondiaal FNV

de Trabajo’, la Fair Wear

bajan tengan un Trabajo

con Trabajo Decente, igualdad

se adhiere a iniciativas y pro-

Foundation, el Indicador de

Decente. En resumen: el

de derechos y una garantía

yectos de las organizaciones

Bancos Justos y la Iniciativa

Trabajo Decente proporciona

para todos de poder ganarse la

sindicales internacionales,

de Comercio Sostenible (IDH).

un ingreso justo, salud y segu-

vida. Este programa se llevará a

como la Confederación Sindical

Los voluntarios del Grupo de

ridad ocupacional, protección

cabo en nueve países programa

Internacional o las Federa-

Trabajo de Mondiaal FNV Norte

social y la libertad de organi-

(Ghana, Zimbabwe, Sudáfrica,

ciones Sindicales Sectoriales

difunden y dispersan los mate-

zarse y participar en el diálogo

Bangladesh, China (reducción

Internacionales, y fi nancia pro-

riales y acciones de Mondiaal

social. El Trabajo Decente com-

gradual), India (reducción gra-

yectos de sindicatos individua-

FNV en el Norte de Holanda.

prende derechos humanos y

dual), Indonesia, Colombia,

sociales, todos establecidos a

Perú) y en algunos países de

COOPERACIÓN CON LOS SINDICATOS AFILIADOS A LA FNV

nivel internacional.

África oriental: Kenia, Ruanda,

RECURSOS FINANCIEROS

Los sindicatos afi liados a la

cional), con miembros que

Los fondos provienen en su

FNV también están involucra-

están presentes en el lugar de

PROGRAMA TRABAJO GLOBAL

mayor parte del Ministerio de

dos en el trabajo de solidaridad

trabajo, como ninguna otra

El enfoque de este programa es

Relaciones Exteriores en el

de la FNV. FNV Bondgenoten,

organización, es capaz de

el Trabajo Decente y empleos

marco del Programa de Cofi

Abvakabo FNV, FNV Bouw y el

fomentar el Trabajo Decente en

permanentes en empresas y

nanciamiento Sindical. FNV

Sindicato General de la

varios niveles: a nivel nacional

organizaciones de los sectores

Mondiaal recibe además contri-

Educación (AOB) son activos en

(legislación), a nivel internacio-

privado y público. Este

buciones fi nancieras de los

su sector, apoyando a sus cole-

nal (acuerdos marco con las

programa se llevará a cabo en

sindicatos afi liados a la FNV.

gas en los países en desarrollo

multinacionales) y en el lugar

los países que fi guran en la

Algunos sindicatos de la FNV

y en transición. Logran fi rmar

de trabajo (convenios colecti-

lista PSD del Ministerio de ela-

tienen su propio fondo de

acuerdos de solidaridad con las

vos). Mondiaal FNV permite que

ciones Exteriores.

solidaridad. Mondiaal FNV

empresas, lo que signifi ca que

los sindicatos en los países en

administra estos fondos.

éstas reservan una cantidad de

desarrollo hagan lo mismo en

UNION2UNION

dinero para un proyecto sindi-

su país y en su contexto. A

En este programa, Mondiaal

cal en un país en desarrollo. De

menudo, los sindicatos son una

FNV vincula los sindicatos

esta manera, las negociaciones

de las pocas organizaciones de

holandeses afi liados a la FNV a

colectivas de los sindicatos

miembros, son parte de un

sindicatos en los países socios,

benefi cian a sus colegas en

movimiento social y pueden ser

mediante el intercambio de

todo el mundo. Lo hacen en

socios en el diálogo social.

conocimientos, campañas de

les y ONG laborales. Todos los años, Mondiaal FNV apoya entre 150 y 200 proyectos.

El programa de Mondiaal FNV en 2013-2016 se compone de tres partes:

Tanzania, Uganda, Burundi. El movimiento sindical (interna-

estrecha colaboración con

solidaridad y actividades de

Mondiaal FNV.

lobby en temas como el salario digno, desarrollo de la capacidad sindical, Trabajo Decente, economía informal e igualdad de derechos y oportunidades para hombres y mujeres. Se orienta hacia las semejanzas en la agenda sindical en ambos lados.

26 | Atlas del año 2015

HECHOS Y CYFRAS

Progr 1

Progr 2

Bangladesh 533.951

22.690

556.641 971.578

Indonesië

Bangladesh

Ethiopië

Kenia

Tanzania

Burundi Zimbabwe

Rwanda

Uganda Zuid-Afrika

Ghana

Peru

Colombia

DESEMBOLSOS EFECTUADOS POR EL VMP EN LOS PAÍSES PROGRAMA

Totaal

Colombia

938.157

33.421

Indonesia

796.569

31.395

827.964

Ghana

292.739

33.902

326.641

Peru

824.808

17.900

842.708

Zimbabwe

365.743

23.513

389.256

Sector Industrie en Agrarisch

221.881

South-Africa 427.761

26.687

454.448

Sector Metaal

191.196

Burundi

42.972

19.455

DESEMBOLSOS TOTALES POR FONDO

NÚMERO DE PROYECTOS FINANCIADOS POR FONDO

62.427

Sector Diensten

9.000 97.148

36.069

2.900

38.969

Sector Vervoer

Kenia

156.066

13.309

169.375

Sector Overheid

90.363

Rwanda

141.844

-66

141.778

Sector Zorg en Welzijn

58.090

Tanzania

115.628

7.450

123.078

Sector Handel

28.800

Uganda

184.348

10.350

194.698

Sector Bouw

78.078

Sector Publiekbelang

58.400

Ethiopia

Totaal

4.856.655

242.906

5.099.561

El 89% del fondo VMP para proyectos se gastó en los países programa

VMP Mondiaal / FNV AOb NPL/Hivos Total

Sector Senioren

6.250

Sector Uitkeringsgerechtigen

6.250

5.720.279 845.456

Total

845.456

73.195 142.441 6.781.371

Atlas del año 2015 | 27

Strip: Mr. Lee

Welcome to TO Corpocratia…

These workers are ‘entrepreneurs’ waiting to hatch! With a bit of luck, they might just get promoted to conveyor belt manager!

… the place where everyone has equal opportunity and no-one is dependent!

But, seriously now: sometimes it’s as though it’s the people serving the economy instead of the reverse. Employers love to talk about ‘flexibility’, but the benefits of ‘flex work’ are mostly for the companies.

More and more often companies outsource their responsibilities and deny workers their basic rights and protection.

E TRADN UNIO NG LIVI AGE W Precarious work often means:

Worldwide, FEWER and FEWER people have decent work and MORE and MORE people are leading a precarious existence.

Governments tolerate this, because they like to keep these companies in their own country.

SESOCI CU A L RI T Y

no social security.

And not even a living wage.

no trade union to stand up for your rights,

While corporate profit is on the rise, the number of people on the payr oll continues to fall.

But it doesn’t have to be like that! Worldwide, trade unions are working hard to make sure you don’t stand alone.

To see the film, visit www.mondiaalfnv.nl Click: English, Publications and then Welcome to Corpocratia (comic by www.mrlee .tv) 28 | Atlas del año 2015

VISIÓN DE

MISSIÓN

MONDIAAL FNV

DE MONDIAAL FNV

Un mundo que proteja y respete los derechos laborales y humanos y que provea remedio en caso de violaciones, por medio de un diálogo social efectivo entre los interlocutores sociales y/o estados e instituciones, asegurando una distribución más justa y equitativa de la riqueza y de los ingresos.

Mondiaal FNV contribuye al crecimiento económico inclusivo y a una distribución más equitativa de los ingresos y de la riqueza, permitiendo que los sindicatos democráticos, representativos e independientes y las organizaciones laborales promuevan el trabajo decente y la seguridad de los medios de subsistencia de todos los trabajadores.

COLOFÓN

Mondiaal FNV

Editorial: Stichting FNV Pers

Textos: Roeland Muskens en Ellen Lammers, Wereld in Woorden

Postbus 8456

Producción: Mondiaal FNV

Redacción final: Astrid van Unen, U-producties

1005 AL Amsterdam

Redacción: Marjan Brunner

Fotografía: cover: Mohammed Ponir Hossain / Hollandse Hoogte,

Holanda T +31 (0)20 581 64 87

inside cover: Astrid van Unen, p. 4: Roel Burgler / Hollandse Hoogte ,

F +31 (0)20 581 63 41

p. 10: BWI, p. 11: Xinhua / Hollandse Hoogte, p. 14: Astrid van Unen,

E [email protected]

p. 15: Sintrasexco, p. 19 Astrid Kaag, p. 22: Mohammed Asad /

I www.mondiaalfnv.nl

Hollandse Hoogte, p. 23: Tia Mboeik, p. 24: Merel Maissan, p. 24-25:

twitter.com/FNVMondiaal

Fotos publicadas en el libro “Colegas en todo el mundo”, p. 28: Mr. Lee.

p. 5: BLF, p. 8: Toon Oomen, p. 9: Juan Vrijdag / Hollandse Hoogte,

Diseño: Roelant Meijer, Tegenwind Graphic design Amsterdam, abril 2016

Traducción: Elvira Willems Atlas del año 2015 | 3

fnv.nl 4 | Atlas del año 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.