Mar 6Q 96p. Board of 'ducation of the City of New York, publications Sales Office, 110 Livingston Street, Brooklyn, New York ($1

DOCUMENT RESUME ED 034 469 AUTHOR TTTLF TNSTTTUTTON FFRORT NO DUB DATE NOTE AVATLABLE FROM FDRS DRICF DESCRIPTORS Linton, Gladys; And Others Manua

2 downloads 103 Views 6MB Size

Recommend Stories


Basilica Parish of Sacred Hearts of Jesus & Mary 168 Hill Street, Southampton, New York 11968
Basilica Parish of Sacred Hearts of Jesus & Mary 168 Hill Street, Southampton, New York 11968 Pastoral Staff: Rev. Michael A. Vetrano, Pastor pastor@s

FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York
FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION S COMPREHENSIVE EXAMINATION IN SPANISH Wednesday, January

FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York
FOR TEACHERS ONLY The University of the State of New York REGENTS HIGH SCHOOL EXAMINATION S COMPREHENSIVE EXAMINATION IN SPANISH Wednesday, January

Centro Journal ISSN: The City University of New York Estados Unidos
Centro Journal ISSN: 1538-6279 [email protected] The City University of New York Estados Unidos Miller, Marilyn Plena and the Negotiatio

Story Transcript

DOCUMENT RESUME

ED 034 469 AUTHOR TTTLF

TNSTTTUTTON FFRORT NO DUB DATE NOTE AVATLABLE FROM

FDRS DRICF DESCRIPTORS

Linton, Gladys; And Others Manual of Tane Scripts: Spanish, Level 2. Curriculum Bulletin, 1968-69 Series, Number 13. Sew York City Board of Education, Brooklyn, N.Y. Bureau of Curriculum Development.

Pull-00-322-P0 Mar 6Q 96p.

Board of 'ducation of the City of New York, publications Sales Office, 110 Livingston Street, Brooklyn, New York 11201 ($1.50) EDRS Price MF-$0.50 HC Not Available from EDRS. Audio Eauipment, Audiolingual Methods, Curriculum Enrichment, Grammar, Manuals, Modern Language Curriculum, Phonotape Recordings, Programed Texts, *Scripts, *Secondary Schools, *Second Language Learning, *Spanish, *Tape Recordings, Transformation Generative Grammar, Vocabulary, Vocabulary Development

ABSTRACT

This second manual of tape scripts, together with a set of foreign language audio tapes for level 2 Spanish, was prepared to support the curriculum bulletin, New York City Foreign Language Program for Secondary Schools: Spanish, Levels 1-5. Vocabulary, repetition, transformation, and recombination drills on specific grammatical features allow further development of understanding and sneaking skills. The scripts indicate change in speakers, opportunities for student response following a model, and cues for carefully controlled pattern response. Vocabulary used in each of 36 scripts, each normally reauiring 10 minutes for practice, is Presented. For the manual of tape scripts for Spanish level 1 see ED 026 923.

(PL)

A...1 :.-14 I .1,

U.S. DEPARTMENT Of

HEALTH. EDUCATION & WELFARE

OFFICE Of EDUCATION

THIS DOCUMENT HAS BEEN REPRODUCED PERSON OR ORGANIZATION

EXACTLY AS RECEIVED FROM THE

ORIGINATING IT. STATED DO NOT NECESSARILY

POSITION OR POLICY.

0

0

J

POINTS Of VIEW OR OPINIONS REPRESENT OFFICIAL OFFICE Of EDUCATION

V."

Permission to reproduce, this copyrighted woriehas heft grarded to the Educational Resources information Center (ERIC) and to tire organization operating under contract with the U.S. Office of Ertiireion to reorcr.lt:Pe documtv.^ i--.1uflod in the ERIC system by means of microf'cl'e only, tu` :hie; &FM is not conferred to any prerm of 'ht.,. microfic' c recl,,0 4r -r' `1-1-i ERIC Document Reproilitteron Service. Further recrcrlucron of any part requires geraissloaci the Board of Education of the City of New York.

York City public schools should order additional copies of this publication from the Bureau of Supplies, Curriculum Publications New

List No. 00 - 3022 - 80

Copies of this publication may be purchased by outside agencies from: Board of Education of the City of New York, Publications Sales Office, 110 Livingston Street, Brooklyn, N. Y. 11201. Checks should be made Price: $1.50 payable to: Auditor, Board of Education.

6,Q11,11glifir

CURRICULUM BULLETIN

1988-69 SERIES

e

NO. 13

Svt

SPANISH Level 2

BUREAU OF CURRICULUM DEVELOPMENT

BOARD OF EDUCATION OF THE CITY OF NEW YORK

r",..7.tre

,

BOARD OF EDUCATION MURRY BERGTRAUM

MARY E. MEADE

SEYMOUR P. LACHMAN

JOSEPH MONSERRAT

ISAIAH E. ROBINSON, JR.

Superintendent of Schools BERNARD E. DONOVAN

Executive Deputy Superintendent of Schools NATHAN BROWN

Deputy Superintendents of Schools FREDERICK W. HILL

THEODORE H. LANG

BUSINESS AFFAIRS

PERSONNEL

SEELIG LESTER INSTRUCTIONAL SERVICES

Fu

COPYRIGHT 1969 BY THE BOARD OF EDUCATION OF THE CITY OF NEW YORK

Application for permission to reprint any section of this material should be made to the Superintendent of Schools, 110 Livingston Street, Brooklyn, N. Y. 11201. Reprint of any section of this material shah carry the line, "Reprinted from (title of publication) by permission of the Board of Education of the City of New York."

V

"

a

Audial materials are now universally accepted as invaluable aids in achieving the audio-lingual objectives of a foreign language program, i.e., the progressive development of the ability to understand and speak the language. This publication, Manual of Taoe Sc ripts: Level 2, together with the audio tapes which it accompanies, was prepared to support the curriculum bulletin New York City Foreign Lang22.0 Program for Secondarifichools: Spanish, Levels 1-5.

The scripts in this manual are intended for use in the presentation and drill of the grammatical structures for Level 2. Tapes and scripts for Level 1 have already been distributed. It is expected that as the tape production program progresses, a similar manual will be produced for Levels 3, 4, and 5. In presenting this bulletin, we express deep appreciation to the staff members who have so generously contributed to this work. SEELIG LESTER Deputy Superintendent of Schools

ACKNOWLEDGMENTS These scripts and accompanying tapes are an integral part of the foreign language curriculum development program carried on under the supervision of Seelig Lester, Deputy Superintendent, Office of Instructional Services. The tape production program is a cooperative venture involving the Bureau of Foreign Languages, Leo Benardo, Director; the Bureau of Curriculum Development, David A. Abramson, Acting Director; and the Bureau of Audio-Visual Instruction, Edward G. Bernard, Director. This difficult program could not have been planned and completed without the assistance of many foreign language teachers, supervisors, and curriculum specialists. Tape Production Committee Gladys Lipton, Acting Assistant Director, Bureau of Foreign Languages (Chairman) Lillian M. Gillers, Bureau of Curriculum Development (Curriculum Consultant and Editor)

Script Writing Team Robert Cabat, Chairman of F^reign Languages. New Tif.reethf. H.R. Rene Lavergneau, Coordinator of Foreign Languages, Hackensack, N.J. Flora O'Neill, Chairman of Foreign Languages, J.H.S. 292 K Salvatore Capitano, Teacher of Spanish, J.H.S. 157Q Voices Heard on Tapes Flora O'Neill Rene Lavergneau Technical Production - Bureau of Audio-Visual Instruction Edward Golub, Assistant Director Jerrold Eisenberg, Instructional Recordist Jack H. Garretson, Acting Senior Technician Edythe Kahn collaborated in the editing and design of this publication. Simon Shulman designed the cover. Frances Moskowitz assisted in production.

':;:i.k;:r?;:.;;IF.S;;;A;i:x.::;';':;;rx;.:;a7;.;:;:;t:/=.'1=1"

.41

.777.17:7FT,77,,,,77--,r.',7,777.7t7777,7-7-17.71.77711.1715,7771",,:.

A major objective of the audio-lingual approach in foreign language instruction for Levels 1 and 2 in the New York City Foreign Language Program for Secondary Schools: Spanish, Levels 1-51 is the development of facility in speaking Spanish in everyday situations. To this end, the teacher must use every resource at his disposal. Taped materials, particularly those which allow for the hearing of several voices, those which offer opportunities for pupil response following a model, and those which offer carefully controlled patterns of responses are essential for the accomplishment of this goal. The tape scripts in this manual are intended to accompany audio tapes which have been prepared for use in the presentation and practice of the grammatical structures recommended for Level 2. The tapes and scripts for Level 1 are already in the schools.2 It is hoped that the tapes and accompanying scripts will serve as key aids in presenting and drilling structures, thus freeing some of the teacher's valuable time for the more creative aspects of foreign language instruction. It is hoped, too, that teachers will be encouraged to prepare similar scripts and tapes to meet particular local and community needs. The scripts serve several purposes:

O to provide the teacher with a variety of drills which can be used to present and/or reinforce each grammatical structure O to enable the teacher to use these drills for classroom practice without tapes, if necessary (the teacher's voice serving as the model voice) O to permit the teacher to review the precise content of a tape without spending the time required to listen to the whole tape O to provide additional material for practice in auditory comprehension O to provide reading practice for previously mastered audio-lingual material

O to provide the teacher with a list of vocabulary to be presented or reviewed before beginning a particular drill

1

2

Board of Education of the City of New York. New York City Foreigr. Language Program for Secondary Schools: Spanish, Levels 1-5. Curriculum Bulletin No. 2b, 1965-66 Series. _Manual . nish Level 1. Curriculum Bulletin No. 16, 1967-68 Series.

that each tape reThe scripts have been limited in length so assigned the title quires no more than 10 minutes. Each script is listed in the course of study. and number of the structure as it is with ease as he checks This will help the teacher identify the script Although the script content increases the recommended structure list. structure, each in difficulty as pupils progress from structure to script is designed to drill one structure only. needs of No tape script or audio tape can meet all the language York City schools. Teachall the foreign language students in the New specific tape and script may ers may find that for some students a certain tapes and scripts may need amplification, and that for others will depend upon the pube omitted entirely. The selection process planned by the teacher. Most pils! ability and the overall program as scripts and tapes are esimportant, it should be remembered that the language program and that sentially mechanical elements in the total and artistry of the foreign their success will depend upon the skill language teacher who uses them. USING THE TAPE SCRIPTS 1. Table of Contents Each script is assigned the title and number of the structure as it New York City Foris listed on pages 60-63 of the course of study, eiEnloguage Program for SecondarySchools:Apanish, Levels 1-1. Example:

Level 2 - First Half

S8b2 Verb Structures - Imperfect Tense - Er and Ir Verbs S 8

b 2

refers to the language, Spanish refers to Verb Structures, the eighth major category under Level 2, First Half, p. 62 refers to Imperfect, including irregulars (per, ir, Yu) designates the second of a series in the subcategory; in this case - Er and Ir verbs

2. Individual Scripts Each script is organized as follows: a. Syllabus number and topic

b. Vocabulary to be introduced or reviewed prior to presentation of audio tape or of drills by the teacher. The vocabulary was selected

from the recommended list for Level 2 in the course of study. This vocabulary list is not taped, but it will help the teacher to determine the total vocabulary range of the script. It is suggested that the teacher present or review the vocabulary before beginning the drills. 3. Abbreviations and Symbols Used in the Tape Scripts

MV Male model voice FV Female model voice P Pause for pupil response or repetition PR Pause for pupil response (this may be a repetition, a substitution, or a transformation) followed by the presentation of the model voice with the correct response This designates the bell signal on the tape which will cue the pupil not to repeat or respond, but to wait for the next item. 4. Procedure Tapes and tape scripts may be used either in or out of sequence in the regular classroom or in the language laboratory.

It is suggested that before selecting a tape to be used for a particular lesson, the teacher read the script to familiarize herself with its exact content. This will assure the selection of the tape appropriate for a particular lesson, and will facilitate lesson planning. Before using the tape, it is important to present or review all the vocabulary and structures included in the drills of that tape (advance removal of all difficulties). The success of the tape lesson depends upon this advance preparation.

It should also be noted that, time permitting, valuable additional practice can be provided by using the same tape several times.

TABLE OF CONTENTS LEVEL II - FIRST HALF 83a1

PRONOUNS - POSSESSIVE Part I: First and Second Person - Singular and Plural

1

S3a2

PRONOUNS - POSSESSIVE Part II: Third Person Singular and Plural

4

53b

PRONOUNS - PREPOSITIONAL

6

54b

ADJECTIVES - Short Forms of Grande, Alguno, Ninguno, Santo

8

S5a1

COMPARISONS - INEQUALITY

10

S5a2

COMPARISONS - EQUALITY

12

S5b-c

COMPARISONS - SUPERLATIVE AND ABSOLUTE SUPERLATIVE

14

S6

ADVERBS - FORMATION AND COMPARISON

17

58a1

VERB STRUCTURES - PRESENT PROGRESSIVE Regular Verbs in art er, it

20

VERB STRUCTURES - PRESENT PROGRESSIVE - IRREGULAR VERBS

22

S8b1

VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - ar Verbs

24

S8b2

VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - er and it Verbs ....... 26

S8b3

VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - Ser

29

58b4

VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - It and Ver

31

S801

'VERB STRUCTURES - PRETERITE TENSE - Poder

33

8802

VERB STRUCTURES - PRETERITE TENSE - Querer and Saber

35

S8d

VERB' STRUCTURES - IMPERFECT VERSUS PRETERITE

37

Safi

VERB STRUCTURES - REFLEXIVE VERBS

39

58f2

VERB STRUCTURES - REFLEXIVE VERBS WITH AUXILIARY VERBS

42

48g

VERB STRUCTURES - REFLEXIVE USED FOR PASSIVE

44

S8h1

VERB STRUCTURES - IDIOMATIC USE OF Hace + PRESENT TENSE ... 46

*58a2

*See note on page 23.

,

9. ^4.1

-70,1,1'77:1",47'7,WTA7r,lrMWMT7TSWITIMMI FTNIIC

pare S8h2

VERB STRUCTURES - IDIOMATIC USE OF Hace + PRETERITE TENSE (Ago)

49

Sail

VERB STRUCTURES - RADICAL- CHANGING o to ue - Jugar - Present Tense

S8i2

VERB STRUCTURES - RADICAL-CHANGING VERBS e to ie and e to i - Present Tense

54

S8i3

VERB STRUCTURES - RADICAL - CHANGING VERBS e to i - Preterite Tense - Vestirse, Sentirse

57

S8i4

VERB STRUCTURES - RADICAL-CHANGING VERBS o to u - Preterite Tense - Dormir, Dormirse, Morir

60

S8i5

VERB STRUCTURES - RADICAL-CHANGING VERBS e to ie, o to ue - Commands - Cerrar, Pensar, Empezar

63

Ql" :

51

..

LEVY,, II - SECOND HALF

Slbl

PRONOUNS - DOUBLE OBJECTS - POSITION WITH ONE VERB .....

Slb2

PRONOUNS - DOUBLE OBJECTS - POSITION AFTER INFINITIVE OR GERUND

81b3

PRONOUNS - DOUBLE OBJECTS - POSITION WITH AFFIRMATIVE AND NEGATIVE COMMkNDS

66

.

69

71

S2a1

VERB STRUCTURES - PRESENT PERFECT TENSE Verbs in ar, er, it

73

S2a2

VERB STRUCTURES - PRESENT PERFECT TENSE - IRREGULAR VERBS Abrir, Decir, Escribir, Hacer, Leer, P_ oner, Romper_ , Ver, Volver

75

S2a3

VERB STRUCTURES - FUTURE TENSE - REGULkR ar, er, it VERBS

78

S2a4

VERB STRUCTURES - FUTURE TENSE - IRREGULAR VERBS ........

80

S2f-g

VERB STRUCTURES - INFINITIVE AFTER PREPOSITIONS AND COMMON VERBS REQUIRING a and de

82

VERB STRUCTURES - COMMON USES OF Saber and Conocer

84

S2h

',Wi.,751,77.7.7.,`,.-,...37,ZIFir

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S3a1 110.111=11111

TOPIC: PRONOUNS - POSSESSIVE - PART I: FIRST AND SECOND PERSONSINGULAR AND PLURAL

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape agradable el badl la bicicleta el billete la casa la clase el co the

el cuento cuesta el diccionario escribir la explicacidn las hermanas hermoso el hogar

interesante el jardin la joya lejos la mesa nuestro las palabras

el paquete pesado la pluma el profesor las revistas la secretaria la televisicin

MV REPETITION DRILL

odelo Vd. oye: Mi libro ester en la mesa. El mio ester en la mesa. Vd. repite: El mio ester en la mesa. Empiece:

MV

FV

Mi libro ester en la mesa. El mix) ester en la mesa.

Mis libros estan en la mesa. Los mios estgn en la mesa. Mi pluma ester en la mesa. La mia ester en la mesa. Mis plumas estgn en la mesa. Las mias estgn en la mesa.

P

El mio ester en la mesa.

P

Los mios estgn en la mesa.

P

La mia ester en la mesa.

P

Las mias estgn en la mesa.

MV SUBSTITUTION DRILL - Change the basic sentence to agree with the "cue" noun given.

Modelo Vd. oye: (libro) El mio ester aqui. Vd. repite: El mio ester aqui. Vd. oye: (pluma) Vd. dice: La mia ester aqui. EMpiece:

MV El mio ester aqui. (pluma) (billete) (libros) (hermanas)

FV P P P

El mio ester aqui. La mia ester aqui. El mio ester aqui.

P P

Los mios estgn aqui. Las mias estgn aqui.

PR* PR* PR* PR*

my REPETITION DRILL

Repeat the sentence with the possessive pronoun form.

MV Tu cuento es interesante. El tuyo es interesante. Tu explicaci6n es interesante. La tuya es interesante. Tus cuentos son interesantes. Los tuyos son interesantes. Tus palabras son interesantes. Las tuyas son interesantes,

FV P

El tuyo es interesante,

P

La tuya es interesante.

P

Los tuyos son interesantes.

P

Las tuyas son interesantes,

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: (diccionario) El tuyo es interesante. Vd. repite: El tuyo es interesante. Vd. oye: (cuentos) Vd, dice: Los tuyos son interesantes. Empiece:

EV (diccionario) El tuyo es inter

P

FV El tuyo es interesante.

esante. (cuentos) (revistas) (clase) (profesor)

P P P P

Los tuyos son interesantes, Las tuyas son interesantes. La tuya es interesante, El tuyo es interesante.

EV REPETITION DRILL

repita

MV Nuestro jardin es hermoso. El nuestro es hermoso. Nuestra casa es hermosa. La nuestra es hermosa. Nuestros jardines son hermosos. Los nuestros son hermosos. Nuestras casas son hermosas. Las nuestras son hermosas.

FV P

El nuestro es hermoso.

P

La nuestra es hermosa.

P

Los nuestros son hermosos.

P

Las nustras son hermosas.

EV SUBSTITUTION DhILL Modelo Vd. oye:(coche) El nuestro cuesta mucho. Vd. repite: El nuestro cuesta mucho. Vd. oye: (joyas) Vd. dice: Las nuestras cuestan mucho. Empiece:

PR* PR* PR* PR*

p,

MV (cache) El nuestro cuesta mucho (joyas) (bicicleta) (billetes) (televisidn) NV

TRANSFORMATION DRILL

P P P P

P

sty

FV El nuestro cuesta mucho. Las nuestras cuestan mucho. La nuestra cuesta mucho. Los nuestros cuestan mucho. La nuestra cuesta mucho.

PR* PR* PR* PR*

For the noun and its possessive adjective, sub stitute the correct possessive pronoun form.

Modelo Vd. oye: Mi casa estg lejos. Vd. dice: La mia esta lejos. Vd. oye: Mi libro cuesta mucho. Vd. dice: El lido cuesta mucho. Empiece:

MV Ni casa estg lejos. Mi libro cuesta mucho. Tu badl estA en el cache. Mis paquetes son pesados. Nuestra secretaria escribe bien. Nuestro hogar es agradable.

P P P P P F

FV La mla estg lejos. El mlo cuesta mucho. El tuyo estg en el coche. Los mlos son pesados. La nuestra escribe bien. El nuestro es agradable.

Fin de la leccidn

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S3a2 MYOMPIN=1...MONNOYAMOMNY.I.IMOV TOPIC: PRONOUNS - POSSESSIVE - PART II: THIRL PERSON SINGULAR AND PLURAL

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape la el el it

carta coche cuento (vamps)

la novela el periddico la pluma

la leccidn leer el muchacho

la revista tener vender

MV REPETITION DRILL - repita Modelo: Vd. oye: Juan tiene su libro. Tiene el suyo. Vd. repite: Tiene el suyo. Empiece:

MV Juan tiene su libro. Tiene el suyo. Juan tiene su pluma. Tiene la suya. Juan tiene sus libros. Tiene los suyos. Juan tiene sus plumas. Tiene las suyas.

FV

P Tiene el suyo. P

Tiene la suya.

P

Tiene los suyos.

P Tiene las suyas.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo: Vd. oye: Leo mi libro y el suyo. Vd. repite: Leo mi libro y el suyo. Vd. oye: (leccidn) Vd. dice: Leo mi lecciOn y la suya. Empiece:

MV Leo mi libro y el suyo. (leccidn) (periddicos) (revistas) (carta) (cuento)

FV Leo mi libro y el suyo. PR* Leo mi lecciSn y la suya. P Leo mis periodicos y los suyos.PR* P Leo mis revistas y las suyas. PR* PR* P Leo mi carta y la suya. PR* P Leo mi cuento y el suyo.

P P

-4-

NV REPETITION DRILL - repita MV Vendo Vendo Vendo Vendo Vendo Vendo Vendo Vendo

FV mi coche. el de Maria. mis libros. los de Juan. mi casa. la de Vd. mis plumas. las de Vds.

Vendo el de Maria.

P

P Vendo los de Juan. P

Vendo la de Vd.

P

Vendo las de Vds.

MV TRANSLATION DRILL Model° Vd. oye: Ni novela y la suya estgn aqui. Vd. repite: Ni novela y la suya est4n aqui. (his) Vd. oye: Vd. dice: Ni novela y la suya estgn aqui. Empiece: MV Mi novela y la suya estgn aqui. (his) (yours) (theirs) (Mary's)

P

P P P

P

FV Mi novela y la suya estgn aqui. Mi novela y la suya estghaqui. Mi novela y la suya estgn aqui. Mi novela y la suya estgn aqui. Ni novela y la de Marla estgn

* PR* PR* PR* PR*

aqui.

FV Vamos a mi casa y a la suya. (his) (theirs) (hers) (the boy's)

P P

P P P

MV Vamos Vamos Vamos Vamos Vamos

a a a a a

mi mi mi ml mi

casa casa casa case casa

y y y y y

a a a a a

la la la la la

suya. PR* suya. PR* suya. PR* suya. del mucha-PR*

cartas cartas cartas cartas cartas

y y y y y

las las las lAs las

cho.

MV Tienes tus cartas y las suyas. (hers) (yours) (theirs) (John's)

P P P P P

FV Tienes Tienes Tienes Tienes Tienes

Fin de la leccidn

-5-

tus tus tus tus tus

suyaS. suyas. suyas. suyas. de Juan.

PR* PR* PR* PR*

fa,

W.W.g.,F,74m

"...S,"

7-.',...r,f,"..:',7Z:T:;VriFTS.777

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S3b

TOPIC: PRONOUNS - PREPOSITIONAL VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el amigo bailar el baile la carta cerca de el cine la ommida

hablar it (van) lejos de el libro para el padre

conmigo contigo delante de detris de el dinero estar estudiar

recibir el regalo la revista ser sin traba jar

venir

MV REPETITION DRILL - repita MV El regalo es para mi. El regalo es para ti. Venga conmigo. Voy contigo. Carmen ester cerca de 61. Elena ester cerca de nosotros. Este dinero es para ellos.

FV El regalo es para mi. El regalo es para ti. Venga conmigo. Voy contigo.

P P P P P Carmen ester cerca de el. P Elena ester cerca de nosotros. P Este dinero es para ellos.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Carlos ester cerca de mi. Vd. repite: Carlos ester cerca de mi. delante de Vd. oye: Vd. dice: Carlos ester delante de mi. EMpiece:

FV

MV Carlos esti.cerca de mi. delante de detris de FV Felisa habla conmigo. estudia bails

P P P

Carlos ester cerca de mi. Carlos ester delante de mf. Carlos ester detris de mi.

MV P P P

-6-

Felisa habla conmigo. Felisa estudia conmigo. Felisa baila conmigo.

PR* PR*

* PR* PR*

MV

FV Estamos lejos de ti. cerca de con

P P P

Estamos lejos de ti. Estamos cerca de ti. Estamos contigo.

Nuestros padres trabajan para nosotros.

P

Nuestros padres trabajan para nosotros. Nuestros padres trabajan para

P

Vd.

Vd.

el

P

PR* PR*

PR*

Nuestros padres trabajan para el.

PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Roberto estudia con su amigo. Vd. dice: Roberto estudia con el. Vd. oye: Estoy lejos de Carlota. Vd. dice: Estoy lejos de ella. Earpiece:

MV Roberto estudia con su amigo. Estoy lejos de Carlota. Estudiamos con el libro. La comida es para Juana y para mi. MIT

P P P P

FV Roberto estudia con el. Estoy lejos de ella. Estudiamos con el. La comida es para nosotros.

PR* PR* PR* PR*

TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Roberto recibe cartas de Vds. Vd. dice: Roberto recibe cartas de Vd. Vd. oye: El viene conmigo. Vd. dice: El viene con nosotros. EMpiece:

FV

MV Roberto recibe cartas de Vds. El viene conmigo. Pedro va al cine sin ellos. Las revistas son para nosotros.

P P P P

Roberto recibe cartas de Vd. El viene con nosotros. Pedro va al cine sin el. Las revistas son para mi.

Fin de la lecciOn

-7.

PR* PR* PR* PR*

-.1,77P171pinT

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S4b

TOPIC: ADJECTIVES - SHORT FORM OF GRANDE, ALGUNO, NINGUNO, SANTO VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape alguno el alio

la catedral la ciudad conocer el cuaderno desear el dla el doming()

MV

el mes necesitar ninguno la novela el periddico el pintor el poeta la poetisa

el escritor el estudiante la floc

gran& hablar interesante el 14piz el libro el medico

querer el rascacielos la revista tener venir ver la vez visitar

REPETITION DRILL - repita

FV

MV Luis visita las grandes ciudades. Hablamos de una gran poetisa. Conozco a un gran medico. Isabel es de Santa B4rbara. Felipe es de Santo Domingo. Jose es de San Antonio.

P P

P P P

P

Luis visita las grandes ciudades. Hablamos de una gran poetisa. Conozco a un gran medico. Isabel es de Santa Barbara. Felipe es de Santo Domingo. Jose es de San Antonio.

MV SUBSTITUTION DRILL Model()

Vd. oye: Pedro conoce a un gran pintor. Vd. repite: Pedro conoce a un gran pintor. Vd. oye: escritor Vd. dice: Pedro conoce a un gran escritor. EMpiece:

MV Pedro conoce a un gran pintor. escritor medico poeta

P P

FV Pedro conoce a un gran pintor.. Pedro conoce a un gran escritor. Pedro conoce a un gran medico.

PR* PR*

P

Pedro conoce a un gran poeta.

PR

P

MV

FV Somos de San Diego. Francisco Domingo Juan

P P P

P

-8-

Somos Somos Somos Somos

de de de de

San Diego. San Francisco. Santo Domingo. San Juan.

PR* PR PR*

MV REPETITION DRILL - repita MV No deseas ninguna flor. No deseas ningdn lapiz. Viene a verme alguna vez. Viene a verme algun dia.

P P

P P

FV No deseas nin guna flor. No deseas nin gun lapiz. Viene a verme alguna vez. Viene a verme algdn dia.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Viene a verme algdn dia. Vd. repite: Viene a verme algdn dia. Vd. oye: mes Vd. dice: Viene a verme algun mes. Empiece:

MV Viene a verme alga dia. mes ano domingo

FV No tiene ninen lgpiz. libro pericidico

cuaderno

P P P P

FV Viene Viene Viene Viene

P P P P

NV No No No No

a a a a

verme verme verme verme

tiene tiene tiene tiene

algdn dia. algdn mes. algUn algun domingo.

ningun nin gun ningUn ninboun

PR* PR* PR*

lgpiz. libro.

PR*

pericidico.

PR

cuaderno.

PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Tienen algunos libros. Vd. dice: Tienen algun libro. Empiece:

FV

MV Tienen algunos libros. Tienen algunas revistas. No necesitan ningunos periOdicos. FV Desean visitar las grandes cat edrales. Desean visitar los grandes rascacielos.

P P P

Tienen algdn libro. Tienen alguna revista. No necesitan ningdn periddico.

MV P

Desean visitar la gran catedral. PR*

Desean visitar el gran rascacielos.

Fin de la lecciOn

'Tv

PR* PR* PR*

PR*

SPANISH - Level II - F:Lrot Half - Structure Drill

Syllabus Muber S5al TOPIC: COMPARISONS - INEQUALITY VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

ano aplicado el chico costar (cuesta) diez diligente el dOlar

feliz fuerte la hermana inteligente el libro lindo listo

mas mayor mejor menor menos la novela la pelicula

peor el perro el primo rico simpgtico tener Lno es verdad?

MV REPETITION DRILL - repita

FV

MV Rosa es mas linda que Luisa. Rosa es mas linda. Pedro es menos inteligente que Antonio. Pedro es menos inteligente. Maria es mayor que Alberto. Maria es mayor. Este libro cuesta mas de diez dolares.

P P P

Rosa es mas linda que Luisa. Rosa es mas linda. Pedro es menos inteligente que Antonio. P Pedro es menos inteligente. P Maria es mayor que Alberto.

P Maria es mayor. P Este libro cuesta mas de diez

alares.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Rosa es as rica que Clara. Vd. repite: Rosa es mas rica que Clara. Vd. oye: inteligente Vd. dice: Rosa es mas inteligente que Clara. EMpiece:

MV

FV Rosa es mas rica que Clara.

Rosa es mas rica que Clara. simpgtica linda Pepe es mas diligente que Pedro. fuerte listo

P P

FV

MV P Ana es menos aplicada que Jose. P Ana es menos alta que Jose. P Ana es menos feliz que Josh.

Ana es menos aplicada que Jose. alta feliz

P

P P P

-10-

Rosa Rosa Pepe Pepe Pepe

es es es es es

mas mas mas mas mas

simpgtica que Clara. linda que Clara. diligente que Pedro. fuerte que Pedro. listo que Pedro.

PR* PR*

* PR* PR*

PR* PR*

-'ralr.rAu'Ar

FV Ese chico tiene mgs de diez

NV P Ese chico tiene mgs de diez

libros.

libros.

dos perros

P Ese chico tiene mgs de dos perros.

tree hermanas

PR*

P Ese chico tiene mgs de tree hermanas.

PR*

MV REPETITION DRILL - repita NV Esta novela es mejor que la otra. Esta novela es mejor. P Esta pelicula es peor que la otra. Esta pellcula es peor. P Ni primo es menor que mi hermana. Ni primo es menor. P

FV Esta novela es mejor. Esta pelicula es peor. Ni primo es menor.

NV RESPONSE DRILL Modelo Vd. oye: Su padre es mayor que su madre, Vd. dice: Si, mi padre es mayor. Empiece:

NV Su padre es mayor que su madre, Lno es verdad? Carlos es mss aplicado que Maria, no es verdad? Jose es menor que Alfredo, Lno es verdad? Ti eres mayor que el, no es verdad?

no es verdad?

P

FV Si, mi padre es mayor.

PR*

P

Si, Carlos es 'mss aplicado.

PR*

P

Si, Jose es menor.

PR*

P

Si, soy mayor.

PR*

Fin de la lecciOn

...

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S5a2 TOPIC: COMPARISONS - EQUALITY VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

alto amable aplicado el avidn is biblioteca la carne la catedral el chocolate comer como

lindo dificil listo el dinero el melocotOn la escuela is paciencia ficil el pan is hambre el panecillo el Nuevo el jugo de tomato el pastel perezoso largo el primo leer

is ropa rico la sod simpitico sincero tan tanto tenor is universidad

MV REPETITION DRILL - repita

FV P Tengo tanto dinero como Vd.

MV Tengo tanto dinero como Vd. Comen tanta carne coma Vd. Veo tantos aviones como Vd. Tengo tantas amigas como Vd.

Comen tanta carne como Vd. P Veo tantos aviones como Vd. P Tengo tantas amigas como Vd. P

MV

FV Alberto es tan perezoso como Luis. Elena es tan aplicada como Carmen. His primos son tan ricos como Felipe. Ellos son tan aplicados coma yo. Isabel lee tan bien como Rosa.

P P

P P

Alberto es tan perezoso como Luis. Elena es tan aplicada comp Carmen. Mis primos son tan ricos como Felipe. Ellos son tan aplicados coma yo. Isabel lee tan bien como Rosa.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Tango tanto dinero como Vd. Vd. repite: Tengo tanto dinero comp Vd. pan Vd. oye: Vd. dice: Tengo tanto pan como Vd.

&piece: MV Tengo tanto dinero como Vd.

pan jugo de tomato

FV P Tengo tanto dinero como Vd. P Tengo tanto pan como Vd. P Tengo tanto jugo de tomato como Vd.

chocolate

P Tengo tanto chocolate como Vd.

-12-

PR* PR* PR*

FV Tenemos tanta haMbre como Clara. P ropa P sed P paciencia P

MV Tenemos tanta hambre como Clara.

MV Compro tantos pasteles como 61.

FV P P P P

huevos panecillos melocotones

FV Aqui hay tantas escuelas como

Tenemos tanta ropa como Tenemos tanta sed como Clara. Tenemos tanta paciencia como Clara. Compro Compro Compro Compro

tantos tantos tantos tantos

pasteles como 61. huevos como 41. panecillos como 41. melocotones como 41.

NV P Aqu/ hay tantas escuelas como

en Chile.

en Chile.

universidades

P Aqui hay tantas universidades como en Chile.

bibliotecas

PR*

P Aqui hay tantas bibliotecas como en Chile.

catedrales

PR*

P Aqui hay tantas catedrales como en Chile.

PR*

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Andr6s es tan listo como Felipe. Vd. dice: Andres es tan listo como Felipe. Vd. oye: sincero Vd. dice: Andres es tan sincero como Felipe. Empiece:

MV Andres es tan listo como Felipe. P sincero

amable

P P

simpgico

FV Andres es tan Andr6s es tan Felipe. Andres es tan Andres es tan Felipe.

listo como Felipe. sincero como

PR* amable como Felipe.PR* simpAtico como PR*

FV MV Paquita es tan linda como Carmen.P Paquita es tan linda como Carmen. * alta P Paquita es tan alta como Carmen. PR rica P Paquita es tan rica como Carmen. PR* aplicada P Paquita es tan aplicada como MV Carmen. PR* Estas novelas son tan interP Estas novelas son tan interesantes como esas.

largas dificiles

ficiles

* esantes como esas. P Estas novelas son tan largas como esas. PR* P Estas novelas son tan dificiles como esas. PR* P Estas novelas son tan ficiles como esas. PR*

Fin de la lecciOn

-13-

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S5b-c

TOPIC: COMPARISONS - SUPERLATIVE AND ABSOLUTE SUPERLATIVE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el amigo aplicada la avenida bonita la calls el chico el cuadro el cuento

larga linda mas mayor menor menor el museo la novela

la escuela el estudiante la familia grande el grupo el hermano inteligente interesante

poor el peri6dico popular rico simpitica la tfa vieja

MV REPETITION DRILL - repita

FV

MV Estas novelas son las mis interesantes. Ese museo es el mis grande. Juan es el menor. Marta es la mayor. Clara es la manor de la familia.

P

P P P P

Estas novelas son las mis interesantes. Ese museo es el mis grande. Juan es el menor. Marta es la mayor. Clara es la menor de la familia.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. eye: Estos cuentos son las mis interesantes. Vd. repite: Estos cuentos son los mis interesantes. Vd. oye: Estos libros Vd. dice: Estos libros son los mie interesantes. EMpiece:

MV Estos cuentos son los mis interesantes. Estos libros

FV P Estos cuentos son los mis interesantes.

P Estos libros son los mis interesantes.

Estos periddicos

P Estos periddicos son los mis interesantes.

Estos cuadros

PR*

P

PR*

Estos cuadros son los mAs in teresantes.

PR*

FV Lucia es la mis linda de la escuela. aplicada

simpitica

popular

NV Hi hermano es el menor de la familia. Ese chico Su amigo Juan.

MV P P P P

P

P P P

FV Juanita es la mayor de la clase. P Roberto P Esta muchacha P Carmen

MV Enrique es el mejor del grupo. Marta Felipe Ese muchacho

FV Elisa es la peor de la clase. Juan Mari a

Pepe

P

Lucia es la cuela. Lucia es la escuela. Lucia es la escuela. Lucia es la escuela.

mis linda de la esmass aplicada de la

PR* mis simpitica de la

PR* mis popular de la

FV Mi hermano es el menor de la familia. Ese chico es el menor de la familia. Su amigo es el menor de la familia. Juan es el menor de la familia.

MV Juanita es la mayor de la class. Roberto es el mayor de la clase. Esta muchacha es la mayor de la clase. Carmen es la mayor de la clase.

PR* PR* PR*

* PR*

PR* PR*

FV P P

P P

Enrique es el mejor del grupo. Marta es la mejor del grupo. Felipe es el mejor del grupo. Ese muchacho es el mejor del grupo.

PR* PR* PR*

MV P

P P P

Elisa es la peor de la clase. Juan es el peor de la clase. Maria es la peor de la clase. Pepe es el poor de la clase.

MV REPETITION DRILL - repita

MV Juan es muy rico. Juan es riqufsimo. Esta calle es muy larga. Esta calle es largufsima. Clara es muy bonita. Clara es bonitfsima.

PR*

FV P P P P P P

Juan es muy rico. Juan es riqufsimo. Esta calle es muy larga. Esta calle es largufsima. Clara es muy bonita. Clara es bonitfsima.

-15-

PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Broadway es una avenida muy larga. Vd. dice: Broadway es una avenida largufsima.

&piece: MV Broadway es una avenida muy larga. El senor Fulano es muy rico. Es un estudiante muy inteligente. Mi tla es muy vieja. Elena es muy

FV P

P P P P

Broadway es una avenida largufsima. El seffor Fulano es riquisimo. Es un estudiante inteligentfsimo. Mi tfa es viejfsima. Elena es lindfsima.

Fin de la leccfon

PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II First Half - Structure Drill Syllabus Number S6

TOPIC: ADVERBS - FORMATION AND COMPARISON VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape alegre alegremente andar aprender atentamente carifiosamente

claramente claro la class comprender constants constantemente

contestar correctamente correcto cortesmente diligente diligentemente distintamente distinto escuchar estar ficilmente francamente

generalmente hablar inteligentemente intensamente intenso lentamente lento levantar

rgpidamente rgpido regularmente responder seguramente seriamente sinceramente tan...como

naturalment e

dmidamente

perezosamente posiblemente probablemente

trabajar tristemente

MV REPETITION DRILL - repita MV Juan escucha atentamente. La clase comprende fgcilmente. Clara trabaja rgpidamente. Paco habla lentamente. Seguramente estare en casa.

P P P P P

FV Juan escucha atentamente. La clase comprende fgalmente. Clara trabaja rgpidamente. Paco habla lentamente. Seguramente estare en casa.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Pablo habla cortesmente. Vd. repite: Pablo habla cortesmente. Vd. oye: alegremente Vd. dice: Pablo habla alegremente.

&piece: MV Pablo habla cortesmente. alegremente correctamente inteligentemente

FV P P

P P

FV Seguramente Pepe lo comprende. Posiblemente Probablemente Generalmente

Pablo Pablo Pablo Pablo

habla habla habla habla

cortesmente. alegremente. correctamente. inteligentemente.

PR* PR* PR*

MV P P P P

-17-

Seguramente Pepe lo comprende. Posiblemente Pepe lo comprende. PR* Probablemente Pepe lo comprende. PR Generalmente Pepe lo comprende. PR*

MV

TRANSFORMATION DRILL

Modelo Vd oye: Ellos responden lentamente. Vd. repite: Ellos responden lent amente. Vd. oye: rgpido Vd. dice: Enos responden rgpidamente. Empiece:

FV Ellos Ellos Ellos Ellos

MV Silos responden lentamente. rgpido ciaro alegre

FV Vd. habla naturalmente.

P

P P P

lentamente. rgpidanente. claramente. alegremente.

* PR* PR* PR*

MV Vd. Vd. Vd. Vd.

P

P

distinto correcto lento

responden responden responden responden

P P

habla habla habla habla

naturalmente. distintamente. correctamente. lentamente.

* PR* PR* PR*

FV

MV Trabajo regularmente. intenso diligente constante

Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo

P P P P

regularmente. intensamente. diligentemente. constantemente.

PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita

MV

FV

Roberto ands. tan lentamente como5o.P

Roberto anda tan lentamente comp yo. Aprenden tan rgpidamente como Maria.

Aprenden tan rgpidamente como Marla. Miguel habla mgs claramente que yo.P

Miguel habla mas claramente que yo.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Paco se levanta tan lentamente como yo. Vd. repite: Paco se levanta tan lentamente como yo. Vd. oye: rapidamente Vd. dice: Paco se levanta tan rgpidamente ovmo yo.

&piece: FV MV Paco se leVanta tan lentamente como P Paco se levanta tan lentamente como yo.

yo.

rgpidamente

P Paco se levanta tan rgpidamente como yo.

tristemente

perezosamente

*

P Paco se como P Paco se como -18-

levanta tan tristemente yo. levanta tan perezosamente yo.

PR*

PR* PR*

FT

MT

Luisa contesta mis carifiosamente. seriamente

P

francamente

P

sinceramente

P

P

MT

Luisa contesta mente. Luisa contesta mente. Luisa contesta mente. Luisa contesta mente.

mis carifiosa-

* mis seria-

PR* mis franca-

PR* mis sincera-

PR*

FT

Ella responde mas intelieentemente que Vd. claramente

P P

tfmidamemte

P

distintamente

P

Ella responde mis mente que Vd. Ella responde mis que Vd. Ella responde mis que Vd. Ella responde mis que Vd.

Fin de la lecciOn

-19-

inteligente-

* claramente

PR* tImidamente

PR* distintamente

PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number SEtal TOPIC: VERB STRUCTURES - PRESENT PROGRESSIVE - REGULAR VERBS IN AR, ER, IR -]

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

abrir ahora aprender el bisquetbol el biisbol la carta comer comprar la corbata

de prisa descansar el ejercicio escribir estar la frase el fdtbol jugar

nadar la nota para el piso poco el rato recibir salir

el sombrero subir el suiter temprano el tenis tercer el tio la ventana

MV REPETITION DRILL - repita

MV Estoy jugando al fdtbol. Estamos jugando al fdtbol. Betio jugando al fdtbol. Mario esti jugando al biisbol. Ellos estin jugando al biisbol.

P P P P P

FV Estoy jugando al fdtbol. Estamos jugando al fdtbol Estes jugando al fdtbol. Mario esti jugando al beisbol. Ellos estin jugando al biisbol.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Estoy jugando al tenis. Vd. repite: Estoy jugando al tenis. Vd. oye: al bisquetbol. Vd. dice: Estoy jugando al bisquetbol. Empiece:

MV

FV

*

Estoy jugando al temis. al bisquetbol al biisbol

P P P

Estoy jugando al tenis. Estoy jugando al bisquetbol. Estoy jugando al biisbol.

PR* PR*

Vd. esti comprando un sombrero. una corbata un suiter

P P P

Vd. esti comprando un sombrero. Vd. esti comprando una corbata. Vd. esti comprando un suiter.

PR* PR*

-20-

MV REPETITION DRILL - repita

FV P Estoy comiendo mucho.

MV Estoy comiendo mucho. Estamos comiendo mucho. Estis comiendo mucho. Mi padre ester saliendo para Lima. Mis padres estin saliendo para Lima.

Estamos comiendo mucho. P Estis comiendo mucho. P Mi padre ester saliendo para Lima. P Mis padres eaten saliendo para Lima. P

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. aye: Estamos aprendiendo mucho. Vd. repita: Estamos aprendiendo mucho. poco Vd. aye: Vd. dice: Estamos aprendiendo poco. EMpiece:

FV

MV Estamos aprendiendo mucho. poco a nadar

Estamos aprendiendo mucho. P Estamos aprandiendo poco. P Estamos aprendiendo a nadar.

Mi tfo esti saliendo para Mixico.

P Mi tfo ester saliendo para Mdxico. P Mi tfo ester saliendo ahora.

P

PR* PR*

PR* de pries P Mi to esti saliendo de prisa. PR*

ahora

MV

FV Estin escribiendo un ejercicio. una carts las frases

MV

P P P

Estrin escribiendo un ejercicio. 41 PR* Estrin escribiendo una carta. Estin escribiendo las frases. PR*

TRANSFORMATION DRILL

Modelo Vd. oye: Vd. descansa un rato. Vd. dice: Vd. ester descansando un rato. Empiece:

FV

MV Vd. descansa un rato. Maria come temprano. Elias abren las ventanas. Recibes una buena note..

Subimos al tercer piso.

P Vd. ester descansando un rato. P Maria ester comiendo temprano. P Ellas estin abriendo las yentanas. P Estis recibiendo una buena nota. P Estamos mibiendo al tercer piso.

Fin de la leccidn

-21-

PR* PR* PR*

PR* PR*

.7.077,710.7".,,Vt j-T,+

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number 58a2 * I TOPIC: VERB STRUCTURES - PRESENT PROGRESSIVE - IRREGULAR VERBS'

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el cuento decir el dia el dinero dormir la siesta

estar la fecha la frase la hora leer

mai pedir

seis la semana

el peran

todo la verdad

el permiso la revista

MV REPETITION DRILL - repita FV P Estoy leyendo el cuento. P Estamos leyendo el cuento. P Esters diciendo la verdad. P Vd. estgn diciendo la verdad.

MV Estoy leyendo el cuento. Estamos leyendo el cuento. Fatgs diciendo la verdad. Vds. estgn diciendo la verdad.

MV

FV Vd. esti durmiendo la siesta. El esti durmiendo la siesta. Felipe esti pidiendo dinero. Ellas estgn pidiendo dinero.

P P P P

Vd. esti durmiendo la siesta. El esti durmiendo la siesta. Felipe esti pidiendo dinero. Ellas estgn pidiendo dinero.

MV SUBSTITUTION DRILL. Modelo Vd. oye: /Estis leyendo esa revista? Vd. repite: Ustis leyendo esa revista? un cuento? L Vd. oye: /Estis leyendo un cuento? Vd. dice: Empiece:

FV P /Eatis leyendo esa revista? P LEAgs leyendo un cuento? P lEstis leyendo una frase? P /Estgs leyendo mucho?

MV /Estgs leyendo esa revista? un cuento? una frase? mucho?

FV Vd. esti diciendo la fecha. la hora los dias de la semana

MV

P

Vd. esti diciendo la fecha. Vd. esti diciendo la hora. Vd. esti diciendo los dias de la

la verdad

peran permiso

P P

P P -22-

,..011,...tweloon

swum.

P Vd. esti diciendo la verdad.

MV Estoy pidiendo un libro. dinero

PR* PR* PR*

FV Estoy Estoy Estoy Estoy

pidiendo un libro. pidiendo dinero.

pidiendo peran. pidiendo permiso.

PR*

PR* PR*

PR* PR* FR*

FV Estamos durmiendo la siesta. seis horas mal bien

MV P P P P

Estamos Estamos Estamos Estamos

durmiendo durmiendo durmiendo durmiendo

la siesta. seis horas. mal. bien.

PR* PR* PR*

Estin durmiendo la siesta. Estamos pidiendo perddn. Maria estS leyendo el cuento. Estoy diciendo la verdad. Ostis durmiendo todo el dia?

PR* PR* PR* PR* PR*

MY TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Duermen la siesta. Vd. dice: Estill durmiendo la siesta. Empiece:

MV Duermen la siesta. Pedimos peran. Maria lee el cuento. Digo la verdad. /Duermes todo gel dia?

FV P P P P P

Fin de la lecci6n

*Note: The last sentence on the tape for this lesson is incorrect. It is to be eliminated when conducting the drill. The script is correct as it appears on this page.

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill

Syllabus Number

Silbl

TOPIC: VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - AR VERBS VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape allf las amigas andar aqui bailar buscar el capftulo cinco

el profesor saludar siempre solo el sueldo tocar todo

jugar la leccidn lentamente libremente el novio el parque el piano por

con el dinero el ddlar estudiar la frase gastar hablar el invierno

MV REPETITION DRILL - repita FV Yo siempre andaba por allf.

MV Yo siempre andaba por alli. Ellos siempre andaban por alli. Vd. siempre andaba por alli. Tu' siempre andabas por aqui. Nosotros siempre andgbamos por aqutP

Ellos siempre andaban por allf. Vd. siempre andaba por all/. Tu siempre andabas por aquf. Nosotros siempre andgbamos por aqui.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Ella bailaba con Pedro. Vd. repite: Ella bailaba con Pedro. Vd. oye: lentamente Vd. dice: Ella bailaba lentamente.

&piece: MV Ella bailaba con Pedro. lentamente sola con su novio

P P P P

FV Ella Ella Ella Ella

bailaba bailaba bailaba bailaba

con Pedro. lentamente. sola. con su novio.

MV

FV Estudiibamos la la el el

leccidn. frase capitulo libro

My Yo gastaba mucho dinero. cinco ddlares libremente todo mi sueldo

P P P P

Estudigbamos Estudigbamos Estudigbamos Estudiabamos

la la el el

lecciOn. frase. capitulo. libro.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

FV Yo Yo P Yo P Yo

P P

-24-

gastaba gastaba gastaba gastaba

mucho dinero. cinco ddlares. libremente. todo mi sueldo.

PR* PR* PR*

FV

MV

/Jugaban Vds. bien? en el invierno? con sus amigas? en el parque?

P P P P

/Jugaban IJugaban /Jugaban 4Jugaban

Vds. Vds. Vds. Vds.

bien? en el invierno? con sus amigas? en el parque?

PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL - Answer in the negative. Modelo Vd. oye: /Hablaba Juan con ellos? Vd. dice: No, Juan no hablaba con ellos.

&piece: MV /Hablaba Juan con ellos? astudiaban ellas la lecciOn?

P P

FV No, Juan no hablaba con ellos. No, ellas no estudiaban la leccidn.

/Tocaba Maria el piano? /Saludaba Vd. al profesor? Buscabas td el libro?

P P P

No, Maria no tocaba el piano. No, yo no saludaba al profesor. No, yo no buscaba el libro.

Fin de la leccidn

-25-

'777.37-7.

PR*

PE* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8b2

TOPIC: VERB STRUCTURES . IMPERFECT TENSE -

ELAND

E, VERBS

before using tape VOCABULARY - to be presented or reviewed el agua la alcoba antes de aqui asistir a toda velocidad beber el campo cansado la casa

cerca de el coche comer la conferencia conocer correr decir dormir la frase hacer

hasta las diez el hermano el hotel lejos de la mesa mucho tiempo el parque la pluma poner querer

railidamente

salir siempre la tarea la tienda todos los dfas la verdad vivir volver

MV REPETITION DRILL - repita

MV Vds. siempre com/an aqui. Ella siempre comia aqui. Yo siempre comia aquf. Ti siempre comSas aqui. Nosotros siempre com/amos aqui.

FV P Vds. siempre comian aquf. P Ella siempre coma aqui. P Yo siempre comfa aqui. P Ti siempre corn/as aquf. P Nosotros siempre com/amos aqui.

MV

FV Ellos salian todos los dfas. Td salfas todos los dias. El salSa todos los dfas.

P Ellos salian todos los dias. P Td salfas todos los dias. P El salia todos los dfas.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: El dormia hasta las diez. Vd. dice: El dorm/a hasta las diez. en la alcoba Vd. oye: Vd. dice: El dormia en la alcoba. knpiece:

MV El dorm/a hasta en la mucho en el

las diez. alcoba tiempo hotel

P P P P

FV El dormia El dormia El dormia El dormia

hasta en la mucho en el

las diez. alcoba. tiempo. hotel.

* PR* PR* PR*

FV

MV

Nosotros viviamos en Espana. en el campo cerca de la escuela

lejos de la tienda

MV Yo volvfa con mi amigo. muy cansado a las diez en mi coche FV LEscriblan ellos la frase? la leccidn? rtipidamente?

con pluma?

P P P P

P P

P P

P P P P

MV

Nosotros viviamos Nosotros vivfamos Nosotros vivfamos escuela. Nosotros viviamos tienda.

en Espana. en el campo. cerca de la

ellos ellos ellos ellos

PR*

PR* lejos de la

FV Yo volvfa con mi amigo. Yo volvfa muy cansado. Yo volvfa a las diez. Yo volvfa en mi coche.

MV LEscribfan LEscribfan LEscriblan LEscribfan

*

la frase? la leccidn? ripidamente? con pluma?

PR*

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

FV

Td corrfas por el parque. a toda velocidad con tu amigo todos los dfas

FV Vd. no salfa a las diez. de casa con su hermano antes de las diez

P Td P P P

P

P P P

corrfas Td corrfas Tit corrfas corrfas

por el parque. a toda velocidad. con tu amigo. todos los diets.

MV Vd. no salfa a las diez. Vd. no salfa de casa. Vd. no salfa con su hermano. Vd. no salia antes de las diez.

* PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

MV RESPONSE DRILL - Answer in the negative. Modelo Vd. oye: LConocla Vd. a Juan Gdmez? Vd. dice: No, no conocfa a Juan Gdmez. EMpiece:

MV Conocia Vd. a Juan Gdmez?

FV P

No, no conocfa a Juan Gdmez. lAsistfa Maria a la conferencia? P No, Maria no asistfa a la conferencia. tDecfan ellos la verdad? P No, ellos no decfan la verdad. /Madan Vds. la tarea? P No, nosotros no hacfamos la tarea.

PR* PR* PR* PR*

7

FV TRANSFORMATION DRILL . Change from the plural to the singular. Modelo Vd. oye: Elias vivian en Espana. Vd. dice: Ella viva en Espana. Empiecet

FV Elias vivian en Espana. His hermanas podan la mesa. Vds. querfan estudiar. Nosotros escribiamos todos los d/as. Las hermanas bebSan mucha agua.

P P P P

MV Ella viva en Espana. Ni hermana ponla la mesa. Vd. querfa estudiar. Yo escribia todos los das.

PR* PR* PR*

PR*

P La hermana beb/a mucha agua.PRN

Fin de la lecciOn

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8b3

TOPIC:

Dr : STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - SER

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el alumno la amiga el artista bonita el comerciante

MV

el juez listo

el compafiero

la costurera en punto famoso inteligente

la mallana

menos

pobre rico la tarde dtil

REPETITION DRILL - repita

FV

MV P Ellos eran pobres. P Mi amigo era pobre. P Td no eras pobre. P Yo no era pobre. Nosotros eramos compafieros de clase.P

Ellos eran pobres. Mi amigo era pobre.

Td no eras pobre. Yo no era pobre. Nosotros eramos comparieros de clase.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Vd. era comerciante. Vd. repite: Vd. era comerciante. Vd. oye: artista Vd. dice: Vd. era artista.

&piece: FV

MV Vd. era comerciante. artista el mis inteligente

MV Eran las cinco de la tarde. las ocho de la manana las diez en punto

P P P

PR* PR*

FV P P P

Eran las cinco de la tarde. Eran las ocho de la mafiana. Eran las diez en punto.

PR* PR*

MV

FV Td eras mi amiga. muy bonita costurera

Vd. era comerciante. Vd. era artista. Vd. era el ins inteligente.

P P P

Td eras mi amiga. Td eras muy bonita. Ti eras costurera.

PR* PR*

FV Nosotros no eramos alumnos. buenos amigos muy famosos MV

P P P

MV Nosotros no eramos alumnos. Nosotros no eramos buenos amigos.PR* Nosotros no eramos muy famosos. PR*

TRANSFORMATION DRILL

Modelo Vd. oye: LEran ricos los alumnos? Vd. dice: No, los alumnos no eran ricos. EMpiece:

MV LEran ricos los alumnos? /Era juez don Pedro? LEran las cinco menos diez? LEramos listos en la class? /Era dtil este libro?

P P

P P P

FV No, los alumnos no eran ricos. PR* No, don Pedro no era juez. PR* No, no eran las cinco menos diez.PR* No, no eramos listos en la clase.PR* No, este libro no era dtil. PR*

Fin de la lecciOn

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8b4 ITOPIC: VERB STRUCTURES - IMPERFECT TENSE - IR AND VER

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape la corrida la dama el ejemplo la estatua la fibrica la biblioteca la joya el laboratorio el bizcocho el cine la moda el museo comprar el nifio contigo all el amigo la asignatura el avidn el balcdn

la novels la oficina el papi el parque el partido patinar el periddico el refresco la reunion salir

la secretaria siempre el tenis la tienda tomar el tranvia el tren ultimo el viajero

MV REPETITION DRILL - repita MV To iba al parque siempre. Ellos iban al parque siempre. Tu ibas al parque siempre. Nosotros ibamos al parque siempre. Vd. vela los aviones. /Vela Juan los aviones? Ellos velin los aviones.

P P P

P P P P

FV Yo iba al parque siempre. Ellos iban al parque siempre. Ti ibas al parque siempre. Nosotros lbamos al parque siempre. Vd. vela los aviones. /Vela Juan los aviones? Ellos vefan los aviones.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Ti velas a tus amigos. Vd. repite: Td velas a tus amigos. a los viajeros Vd. oye: Vd. dice: Td veias a los viajeros. EMpiece:

MV Td velas a tus amigos. a los viajeros los trenes las estatuas

P P P P

P P P P

a tus amigos. a los viajeros. los trenes. las estatuas.

To To Yo Yo

iba iba iba iba

al museo. en tranvla. a la oficina. contigo.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

FV

MV Ibamos a la tienda. a la biblioteca

velas velas velas vefas

MV

FV Yo iba al museo. en tranvla a la oficina contigo

FV Td Td Ti Td

P P

Ibamos a la tienda. Ibamos a la biblioteca.

-31-

PR*

FV

MV P P

con nuestro papa a comprar bizcochos

Ibamos con nuestro papi. Ibamos a comprar bizcochos.

PR* PR*

MV P aefan ellos los ejemplos?

FV /Vefan ellos los ejemplos? las dltimas modas? los partidos de tenis?

P P P

los periddicos?

MV P P

Las muchachas iban a la corrida. a la fibrica a la reunion a comprar la novela

P

P

/Vefan ellos las dltimas modas?PR* /Vefan ellos los partidos de PR* tenis? PR* /Vefan ellos los periddicos?

FV Las Las Las Las

muchachas muchachas muchachas muchachas novela.

iban iban iban iban

a la corrida. * a la fibrica.PR* a la reunidn.PR* a comprar la PR*

MV RESPONSE DRILL - Answer in the negative. Modelo Vd. oye: /Iba Vd. a tomar un refresco? Vd. dice: No, no iba a tomar un refresco. Empiece:

FV No, no iba a tomar un refresco. PR* PR* No, no iban alli. PR* No, Juan no iba a patinar. No, no iba a estudiar la asignaPR* tura. No, Maria no iba a salir al PR* balcOn.

MV /Iba Vd. a tomar un refresco? tIban ellos allf? /Iba Juan a patinar? /Ibas to a estudiar la asignatura? /Iba Maria a salir al balcdn?

MV TRANSFORMATION DRILL - Change from singular to plural or from plural to singular.

Modelo Vd. oye: El nitro iba a la escuela. Vd. dice: Los ninos iban a la escuela. Vd. oye: Las secretarias iban al cine. Vd. dice: La secretaria iba al cine. Empiece:

MV El nil) iba a la escuela. Las secretarias iban al cine. La dama no iba a comprar la joya. P /Iban los estudiantes al laboratorio?

P

FV Los niiios iban a la escuela. La secretaria iba al cine. Las damAs no iban a comprar las joyas. /Iba el estudiante al laboratorio?

Fin de la leccidn

-32-

PR* PR* PR*

PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structuro Drill

Syllabus Number

Si:kJ.

pTOPIC: VERB STRUCTURES - PRETERITE TENSE -- POI= VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape a pie aquel el autobis el avicin

cantar el cine comprar

hater leer llegar lures nada nadar patinar

conmigo la corrida el dia el disco escuchar la fiesta el fdtbol

pescar poder salir subir la tarea vender venir

MV REPETITION DRILL - repita

FV

MV Pude ir a la fiesta. Pudimos ir a la fiesta. Pudiste ir a la fiesta. Juan pudo ir al cine. Elias pudieron ir al tine.

Pude ir a la fiesta. Pudimos ir a la fiesta. Pudiste ir a la fiesta. P Juan pudo ir al tine. P Elias pudieron ir al tine. P P P

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Pude ir a pescar. Vd. repite: Pude ir a pescar. al fdtbol Vd. oye: Vd. dice: Pude ir al fdtbol. EMpiece:

FV

MV Pude ir a pescar. al fdtbol a la fiesta

Luisa no pudo ir aquel dia. leer cantar

*

P

Pude ir a pescar. Pude ir al fdtbol. Pude ir a la fiesta.

PR* PR*

P P

Luisa no pudo ir aquel dia. Luisa no pudo leer aquel dia. Luisa no pudo cantar aquel dia.

PR* PR*

P P

MV

FV LNo pudiste escuchar el disco? estudiarlo? venir?

P P P

LNo pudist" ,:acuchar el disco? LNo pudiste estudiarlo? LNo pudiste venir?

No pudimos comprar nada. vender leer

P

No pudimos comprar nada. No pudimos vender nada. No pudimos leer nada.

P P

-33-

* PR* PR*

* PR* PR*

MV No pudieron llegar en autobds en avion a pie

FV P P

P

No pudieron llegar en autob4s. No pudieron llegar en aviem. No pudieron llegar a pie.

P Oudo nadar Enrique?

/Pudo nadar Enrique? patinar? subir?

P P

/Pudo patinar Enrique? /Pudo subir Enrique?

* PR* PR*

* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Vd. pudo salir el lunes. Vd. dice: Vds. pudieron salir el lunes. Vd. oye: Pudimos verlo. Vd. dice: Pude verlo. Empiece:

MV Vd. pudo salir el lunes. Pudimos verlo. Pude ir a la corrida. Vds. no pudieron comprar nada.

P

P P P

FV Vds. pudieron salir el lunes. Pude verlo. Pudimos ir a la corrida. Vd. no pudo comprar nada.

PR* PR* PR* PR*

MV TRANSFOEEATION DRILL Modelo Vd. oye: /Puede 41 venir conmigo? Vd. dice: Uudo 41 venir conmigo? Empiece:

MV /Puede 41 venir conmigo? No puedes hacerlo? Podemos hacer la tarea. No puedo patinar.

P P P P

FV Oudo 41 venir conmigo? No pudiste hacerlo? Pudimos hacer la tarea. No pude patinar.

Fin de la lecciOn

-34-

PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number Sec2

TOPIC: VERB STRUCTUREZ - PRETERITE TENSE

QUERER AND SABER

1

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el amigo anoche antes aquel bailar la camisa el campo comprar

la pelScula la playa el profesor querer recibir la respuesta tocar

it Sugar la leccidn leer nadar la nota los ndmeros

contestar el cuento dar un paseo decir el dia el di4logo la direccidn la fecha

el cine

MV REPETITION DRILL - repita

MV Supe la direccidn. Supimos la direccidn. Supiste la direccidn. Vd. supo la leccidn. Vds. supieron la leccidn. Ana y Rosita supieron la leccidn.

P P P P P

P

FV Supe la direcciOn. Supimos la direccidn. Supiste la direccidn. Vd. supo la leccidn. Vds. supieron la leccidn. Ana y Rosita supieron la leccidn.

MV SUBSTITUTION DRILL

Modelo Vd. oye: ILo supimos antes que Pedro? Vd. repite: /Lo supimos antes que Pedro? Maria? d Vd. oye: Vd. dice: ILo supimos antes que Maria? Empiece: MV /Lo supimos antes que Pedro? Maria? 1 el profesor? mi amigo? FV Ricardo supo la el la el

FV ILo supimos antes que Pedro? /Lo supimos antes que Marla? P P

PR* ILo supimos antes que el profesor ?PR* PR* /Lo supimos antes que mi amigo?

MV leccidn. diilogo respuesta cuento

MV No supe que leer. escribir contestar decir

P P P P

Ricardo Ricardo Ricardo Ricardo

sup() supo supo supo

la el la el

leccidn. diglogo. respuesta. cuento.

FV P P P P

-35-

No No No No

supe supe supe supe

que que que que

leer. escribir. contestar. decir.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

FV /Supieron ellas los ntkeros? la fecha? la leccidn?

MV REPETITION DRILL

P P P

MV /Supieron ellas los numeros? ISupieron ellas la fecha? /Supieron ellas la leccidn?

P P P P

Quise ir al cine anoche. Quisimos ir al cine anoche. Quisiste ir al cine anoche. Vds. quisieron ir al cine anoche.

PR* PR*

repita

Quise ir al tine anoche. Quisimos ir al cine anoche. Quisiste ir al cine anoche. Vds. wisieron ir al cine anoche.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: No guise nadar aquel dia. Vd. repite: No guise nadar aquel dia. Vd. oye: jugar Vd. dice: No guise jugar aquel dia. EMpiece:

MV No guise nadar aquel dia. jugar bailar ir

FV No quisimos dar un paseo. tocar el piano ir al campo ir a la playa

MV

P

FV No No No No

quise guise guise guise

P P P P

MV No No No No

quisimos quisimos quisimos quisimos

P P P

nadar aquel dia. jugar aquel dia. bailar aquel dia. ir aquel dia.

dar un paseo. tocar el piano. ir al campo. ir a la playa.

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Quieres comprar estas camisas. Vd. dice: Quisiste comprar estas camisas. Fnpiece:

MV Quieres comprar estas camisas. Se los naeros. Queremos ver esa pelicula.

P P

Juan no sabe que decir. Lo saben antes que yo. El quiere recibir buenas notas.

P P P

P

FV Quisiste comprar estas camisas. Supe los naeros. Quisimos ver esa pelicula. Juan no supo que decir. Lo supieron antes que yo. El quiso recibir buenas notas.

Fin de la lecciOn

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number Sad

TOPIC: VERB STRUCTURES - IMPERFECT VERSUS PRETERITE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

al mediod/a a menudo anoche a tiempo ayer bailar cada dfa la carte comer

con frecuencia creer cuando de vez en cuando el domingo pasado entrar frecuentemente

hacer fro la historia

MV REPETITION DRILL - repita

MV Ellos llegaron a las siete. Ellos siempre llegaban a tiempo. El recibid el paquete ayer. El recibla un paquete con frecuencia.

P P

aria bails anoche.

P

Marla bailaba todos los sibados.

P

P P

FV

el jueves llegar

rico el sibado la maiiana siempre mayo todos los sibados muchas veces el verano la noche viajar el paquete el viernes por lo general visitar recibir salir vivir

FV Ellos llegaron a las siete. Ellos siempre llegaban a tiempo. El recibid el paquete ayer. El recib/a un paquete con frecuencia. Marfa baild anoche. Marla bailaba todos los sibados. MV

Yo crefa Tie Juan era rico. Pedro sable bien la historia. Eran las seis cuando llegaron. Ellos estudiaban cuando Pablo entr.& Ayer hacfa mucho frio.

P P

P P

Yo cre/a que Juan era rico. Pedro sabSa bien la historia. Eran las seis cuando llegaron. Ellos estudiaban cuando Pablo entro.

P

Ayer hada mucho frSo.

MV SUBSTITUTION DRILL Model° Vd. oye: Yo viajaba frecuentemente. Vd. repite: Yo viajaba frecuentemente. Vd. oye: a menudo Vd. dice: Yo viajaba a menudo. EMpiece:

FV

MV

Yo viajaba frecuentemente. a menudo todos los veranos Salian muchas veces. todos los viernes de vez en cuando

P P P P P P -37-

Yo viajaba frecuentemente. Yo viajaba a menu &. Yo viajaba todos los veranos.

PR* PR*

Salim muchas veces. Salfan todos los viernes. Sal/an de vez en cuando.

PR* PR*

FV Escribieron la carta ayer. a las nueve esta manana

Marta sand anoche. el domingo pasado al mediodia

MV P Escribieron la carta ayer. P Escribieron la earta a las nueve. Escribieron la carta esta manana. P Marta salio anoche. P Marta sands el domingo pasado. P Marta said al mediodfa. P

PR* PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Ellos estudiaban todas las noches. Vd. dice: El estudiaba todas las noches. Vd. oye: Yo estudie anoche. Vd. dice: Nosotros estudiamos anoche. Empiece:

P P

FV El estudiaba todas las noches. Nosotros estudiamos anoche. Ellos querfan viajar. Nosotros siempre baildbamos con

PR* PR* PR*

P

Marfa. Ella vivid en Espana.

PR* PR*

MV Ellos estudiaban todas las noches. Yo estudie anoche. El querfa viajar. Yo siempre bailaba con Marta. Elias vivieron en Espana. MV

P P

CUED TRANSFORMATION DRILL

Modelo Vd. oye: Yo visite a mis amigos. Vd. repite: Yo visite a mis amigos. Vd. oye: siempre Vd. dice: Yo visitaba a mis amigos. Empiece:

MV Yo visite a mis amigos. (siempre) (ayer) (a menudo)

FV Camlan mucho. (el jueves) (cada dia) (el sabado pasado) MV Recibid tres cartas. (con frecuencia) (el dos de mayo) (por lo general)

FV P P

P P

Yo Yo Yo Yo

visite a visitaba visite a visitaba

mis amigos. a mis amigos. mis amigos. a mis amigos.

* PR* PR* PR*

MV P P P P

Comian mucho. Comieron mucho. Comian mucho. Comieron mucho.

PR* PR* PR*

FV P P P P

Recibid Recibfa Recibid Recibfa

Fin de la leccidn -38-

tres tres tres tres

cartas. cartas. cartas. cartas.

PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number Silfl TOPIC: VERB STRUCTURES - REFLEXIVE VERBS VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el campo la care el chico el cuello de quien desayunarse despedirse de el director

enamorarse de encontrarse con en seguida los guantes lavarse leer levantarse llamarse

las mtos las orejas la playa ponerse ponerse a quedarse quitarse

secarse el sobretodo el sombrero tarde temprano el vecino los zapatos

MV REPETITION DRILL - repita

MV Me levanto temprano. Nos levantamos temprano. Te levantas temprano. Vd. se encuentra con el profesor. Elias se encuentran con el profesor.

P P P P P

FV Me levanto temprano. Nos levantamos temprano. Te levantas temprano. Vd. se encuentra con el profesor. Elias se encuentran con el profesor.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Maria se levanta temprano. Vd. repite: Marla se levanta temprano. Vd. oye: tarde Vd. dice: Maria se levanta tarde. EMpiece:

MV Maria se levanta temprano. tarde en seguida Me encuentro con el profesor. el director nuestro vecino FV Vds. se quedan en casa. en la playa en el campo

P

P P P P P

FV Maria se levanta Marla se levanta marla se levanta Me encuentro con Me encuentro con Me encuentro con

temprano. tarde. en seguida. el profesor. el director. nuestro vecino.

* PR* PR*

* PR* PR*

MV P

P P

Vds. se quedan en casa. Vds. se quedan en la playa. Vds. se quedan en el campo.

PR* PR*

MV

FV

Ellos se ponen a leer. escribir estudiar

FV Nos despedimos de ales. de Alfredo de el MV REPETITION DRIL,A

P P P

P P P

Ellos se ponen a leer. Ellos se ponen a escribir. Ellos se ponen a estudiar.

PR* PR*

MV Nos despedimos de ellos. Nos despedimos de Alfredo. Nos despedimos de el.

PR* PR*

repita

MV Me lava la cara. Nos lavamos la cars. Te secas las manos. Vds. se secan las manos.

P

P P P

FV Me lavo la cara. Nos lavamos la cara. Te secas las manos. Vds. se secan las manos.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Nos lavamos la cara. Vd. repite: Nos lavamos la cara. Vd. oye: el cuello Vd. dice: Nos lavamos el cuello. Empiece:

MV Nos lavamos la cara. el cuello las orejas Se pone el sombrero. los guantes los zapatos FV Te quitas los guantes. los zapatos el sobretodo

P P P P P P

P

P P

FV Nos lavamos la cara. Nos lavamos el cuello. Nos lavamos las orejas. Se pone el sombrero. Se pone los guantes. Se pone los zapatos.

MV Te quitas los guantes. Te quitas los zapatos. Te quitas el sobretodo.

* PR* PR*

* PR* PR*

* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: El chico se pone el sombrero. Vd. dice: Los chicos se ponen el sombrero. Empiece:

MV El chico se pone el sombrero. Nos lavamos la cara. Ella se enamora del actor. Me despido de Pablo.

P P P P

-40-

FV Los chicos se ponen el sombrero.PR* PR* Me lavo la cara. PR* Ellas se enamoran del actor. PR* Nos despedimos de Pablo.

MV

CUED RESPONSE DRILL Modelo Vd. oye: (a las ocho) LA qui hora se desayuna Vd.? Vd. dice: Me desayuno alas ocho.

&piece: MV (a las ocho) LA que hora se desayuna Vd.? (mi familia) LDe quien se despide Vd.? (el sombrero)

FV P

Me desayuno a las ocho.

P

Me despido de mi familia.

1(4u4 se quitan los alumnos?

P

Los alumnos se quitan el sombrero.

(Clara) 4COmo se llama su amiga?

P

Mi amiga se llama Clara.

Fin de la lecciOn

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8f 2 TOPIC: VERB STRUCTURES - RELIVE VERBS WITH AUXILIARY VERBS VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el aqua ahora a las siete y media LA que Nora...? a tiempo la cara cepillarse deber

de prisa desayunarse desear el diente el jabcin

el laboratorio lavarse leer

levantarse la nano la oreja el patio poder ponerse a prepararse

pronto que quedarse querer quien tarde temprano

MV REPETITION DRILL - repita FV P Deseo levantarme tarde. Deseo levantarme tarde. P Deseamos levantarnos tarde. Deseamos levantarnos tarde. P /Quieres levantarte ahora? /Quieres levantarte ahora? P /Quiere Vd. levantarse ahora? /Quiere Vd. levantarse ahora? P Pepe debe levantarse pronto. Pepe debe levantarse pronto. levantarse pronto. Ellos no pueden levantarse pronto. P Ellos no pueden

MV

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Deseo quedarme en casa. Vd. repite: Deseo'quedarme en casa. en la escuela Vd. oye: Vd. dice: Deseo quedarme en la escuela. Empiece: NV Deseo quedarme en casa. en la escuela en el laboratorio Maria quiere desayunarse tarde. temprano en el patio

FV Debes levantarte temprano. a tiempo de prisa Vamos a lavarnos la cara. las orejas las manos

P P

P P P P

FV * Deseo quedarme en casa. PR* Deseo quedarme en la escuela. Deseo quedarme en el laboratorio. PR* * Marla quiere desayunarse tarde. Maria quiere desayunarse temprano. PR* Maria quiere desayunarse en el PR* patio.

MV P Debes levantarte temprano. P Debes levantarte a tiempo.

P P P P -42-

Debes Vamos Vamos Vamos

levantarte a lavarnos a lavarnos a lavarnos

de prisa. la cara. las orejas. las manos.

* PR* PR*

*

PR* PR*

MV

TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Voy a lavarme las manos. Vd. dice: Me voy a lavar las manos. EMpiece:

FV

MV Voy a lavarme las manos. Debes ponerte a leer. Deseamos levantarnos tarde. Mario puede prepararse a tiempo.

P P

P P

P

Quiero quedarme en easa.

Me voy a lavar las manos. Te debes poner a leer. Nos deseamos levantar tarde. Mario se puede preparar a tiempo. Me quiero quedar en casa.

PR* PR* PR* PR* PR*

MV CUED RESPONSE DRILL Modelo Vd. oye: (Carlos) /Quien quiere levantarse temprano? Vd. dice: Carlos quiere levantarse temprano. Empiece:

FV

MV (Carlos) /Quien quiere levantarse temprano?

(a las siete y media) /A que hora desea Vd. desayunarse? (agua y jabOn) /Con quti deben Vds. lavarse?

P

P

Carlos quiere levantarse temprano.

PR*

Deseo desayunarme a las siete y media.

PR*

P Debemos lavarnos con agua y jab6n.

(los dientes) /Que va Vd. a cepillarse?

P

Voy a cepillarme los dientes.

Fin de la lecciOn

PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill

Syllabus Number Sag TOPIC: VERB STRUCTURES - REFLEXIVE USED FOR PASSIVE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape LA que hora...? abrir agradable amable aplicado aqui bailar el cafe la carne la catedral

lindo listo llegar la mantequilla el museo el pan el parque perezoso pobre poder

creer decir delnde

encantador famoso frances fumar honrado ingles

it

prohibir rico saber

simphico la tienda trabajar la universidad vender venir ver

MV REPETITION DRILL - repita

FV

MV LA quo; hora se abre el museo? LA que hora se abren las tiendas? Se prohibe fumar. Aqui se habla espanol. Se sabe que el es rico. Se dice que Maria es lista.

P P P P P

P

LA que hora se abre el museo? LA que hora se abren las tiendas? Se prohibe fumar. Aqof se habla espaffol. Se sabe que el es rico. Se dice que Maria es lista.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Aqui se habla espaffol. Vd. repite: Aqui se habla espariol. Vd. oye: ingles Vd. dice: Aqui se habla ingles. &apiece:

MV Aqui se habla espafiol. ingles

italiano frances /DOnde se vende pan? mantequilla? L cafe? L earns? Se sabe que ella es linda. amable agradable encantadora -44-

P P P P P P P P

P P P P

FV Aqui Aqui Aqui A9uf

se se se se

habla habla habla habla

espaffol.

ingles. italiano. frances. /Donde se vende pan? /Udnde se vende mantequilla? /D4nde se vende cafe? /DOnde se vende carne? Se sabe que ella es linda. Se sabe que ella es amable. Se sabe que ella es agradable. Se sabe que ella es encantadora.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

FV

MV

Se dice que 41 es pobre. famoso honrado rico Se cree que ellos llegan. vienen se van no saben Se puede ver la catedral. la universidad el parque el museo

P P P P P P P P P P P P

Se Se Se Se Se Se Se Se Se Se Se Se

dice que 41 es pobre. dice que 41 es famoso. dice que 41 es honrado. dice que 41 es rico. cree que ellos llegan. cree que ellos vienen. cree que ellos se van. cree que ellos no saben. puede ver la catedral. puede ver la universidad. puede ver el parque. puede ver el museo.

PR* PR* PR*

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSLATION DRILL Modelo Vd. oye: Se sabe que ellos trabajan. Vd. repite: Se sabe que ellos trabajan. Vd. oye: It is known that they dance. Vd. dice: Se sabe que ellos bailan. Empiece:

MV Se It It It It

sabe que is known is known is known is known

ellos trabajan. that they dance. that they arrive. that they study. that they are coming.

It is said that she is nice. It is said that she is studious. It is said that she is lazy.

P P P P P P P

P

FV Se Se Se Se Se

sabe sabe sabe sabe sabe

que ellos traWan. que que que que

ellos ellos ellos ellos

bailan. llegan. estudian. vienen.

Se dice que ella es simatica. Se dice que ella es aplicada. Se dice que ella es perezosa.

Fin de la lecciOn

PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill

Syllabus Number WU TOPIC: VERB STRUCTURES - IDIOMATIC USE OF RACE + PRESENT TENSE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el amigo

el a& aqui comer

canto el cuento

escribir esperar estudiar el gu/a hacer la hora

Sugar leer la media ora el mes el minuto nadar

patinar la semana servir de el tiempo trabajar vivir

MV REPETITION DRILL - repita

MV ICuinto tiempo hace que Ram&

FV

esti aqui? Hace una semana que Ram& esti aquf.P ICuinto tiempo hace que Vd. estudia P el espariol?

Race dos affos que estudio el espaSol.

P

/Cuinto tiempo hace que Ram& esta aqui. Hace una semana que Ram& esti aqui. /Cuinto tiempo hace que Vd. estudia el espaSol? Hace dos adios que e studio el es-

peal.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: /Cuinto tiempo hace que Vd. vive aqui? Vd. repite: /Cuinto tiempo hace que Vd. vive aqui? Vd. oye: jugar Vd. dice: /Cuinto tiempo hace que Vd. juega aqui? EMpiece:

FV

MV ICuinto tiempo hace que Vd. vive aqui? jugar

estudiar

leer comer

P P P

P

P

FV Hace una hora que estudio. escribir leer trabajar patinar

P P P

P P -46-

1Cuinto tiempo hace vive aqui? 4Cuinto tiempo hace juega aqui? /Cuinto tiempo hace estudia aqui? /Cuinto tiempo hace lee aqui? /Cuinto tiempo hace COMB aqui?

MV Hace Mace Hace Hace Hace

una una una una una

hora hora hora hora hora

que que que que que

que Vd.

que Vd.

PR* que Vd.

PR* que Vd.

PR* que Vd.

estudio. escribo. leo. trabajo. patino.

PR*

* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Hace una hora que leen el cuento. Vd. dice: /Cuinto tiempo hace que leen el cuento? EMpiece:

MV

FV

Hace una hora que leen el cuento.P

/Cuinto tiempo hace que cuento? /Cuinto tiempo hace que amigos viven aquf? ICuinto tiempo hace que espera? /Cuinto tiempo hace que sirve de gufa? ICuinto tiempo hace que escribe?

Hace dos afios que mis amigos viven aqui. Hace diez minutos que la espero. P

Hace un mes que Jose sirve de guia. Hace quince minutos que Juan escribe.

MV

P

leen el

PR* mis

PR* Vd. la

PR* Jose

PR* Juan PR*

CUED RESPONSE DRILL Modelo Vd. oye: (cinco minutos) /Cuinto tiempo hace que Vd. lee el cuento? Vd. dice: Hace cinco minutos que yo leo el cuento.

&piece: MV

FV

(cinco minutos)

/Canto tiempo hace que Vd. lee

P Hace cinco minutos que yo leo

el cuento? el cuento. (dos &nos) /Cuinto tiempo hace que Vd. es- P Hace dos atios que yo estudio el tudia el espanol? espaHol. (media hora) ICuinto tiempo hace que Vd. es- P Hace media hora que yo escribo. cribe? (cinco Ouinto tiempo hace que Vd. wive P Hace cinco linos que yo vivo en en Nueva York? Nueva York.

MV TRANSLATION DRILL Modelo Vd. oye: Mace cinco minutos que Juan lee. Vd. repite: Hace cinco minutos que Juan lee. Vd. oye: John has been reading for five minutes. Vd. dice: Race cinco minutos que Juan lee. EMpiece:

-47-

PR*

PR*

PR*

PR*

EV Hace cinco minutos que Juan lee. John has been reading for five minutes. John has been working for four hours. John has been swimming for ten minutes. John has been studying for a half hour.

FV P

Hace cinco minutos que Juan lee. Hace cinco minutos que Juan lee.

P

Hace cuatro horas que Juan trabaja.PRI

P

Hace diez minutos que Juan nada.

PR*

P

Hace media hora que Juan estudia.

PR*

P

Fin de la lecciOn

PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8h2 TOPIC: VERB STRUCTURES - IDIOMATIC USE OF MACE 4-PRETERITE TENSE (AGO)

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

el ea aqui el coche comer comprar cuinto

el dla escribir hacer la hora it leer

el mes morir poco el rato recibir regresar

romper la semana el tiempo venir ver visitar

MV REPETITION DRILL - repita

MV

FV

Fuimos a New York hace dos semanas. Visite el museo hace un affo. Hable a Juan hace un mes. Compre un coche hace ocho dfas.

P Fuimos a New York hace dos semanas. P Visite el museo hace un afio. P Hable a Juan hace un mes. P

Compri; un coche hace ocho dfas.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: La escribf hace dos horas. Vd. repite: La escribf hace dos horas. Vd. oye: una semana Vd. dice: La escribl hace una semana. EMpiece:

MV La escribf hace dos horas. una semana mucho tiempo poco tiempo dos dfas un rato

FV P La escribf hace dos horas. P La escribf hace una semana. P La escribl hace mucho tiempo. P P P

La escribi hace poco tiempo. La escribf hace dos Bias. La escribf hace un rato.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: La escribl hace una hora. Vd. repite: La escribi hace una hora. Vd. oye: leer Vd. dice: La lei hace una hora. EMpiece:

-49-

* PR* PR* PR* PR* PR*

FV La escribi hace una hora. La le/ hace una hora. La compre hace una hora. La corm hace una hora. La hice hace una hora. La recibt hace una hora.

MV P P P P P P

La escribf hace una Nora. leer comprar comer hacer recibir

MV

* PR* PR* PR* PR* PR*

CUED RESPONSE DRILL

Modelo Vd. oye: (un afio) /Cuinto tiempo hace que 41 regrew'? Vd. dice: El regresd hace un afio. Empiece:

FV

MV

(un ano) P El regresd hace un ICuinto tiempo hace que 41 regresd? (una semana) /Cuinto tiempo hace que vino aqui? P Vino aqui hace una semana. (seis meses) P El senor Fulano murid hac e seis /Cuinto tiempo hace que el senor meses. Fulano =rid?

PR*

(dos horas) /Canto tiempo hace que Vd. hablo con Rafael?

PR*

P

Habl4 con Rafael hace dos horas.

PR*

PR*

MV TRANSLATION DRILL Modelo Vd. oye: Lo lei hace una hora. Vd. repite: Lo lei hace una hora. Vd. oye: I read it an hour ago. Vd. dice: Lo lei hace una hora. EMpiece:

MV Lo lei hace una hora. I read it an hour ago. I saw it an hour ago. I bought it an hour ago. I wrote it an hour ago. I broke it an hour ago.

P P P P P

FV Lo lei hace una hora. Lo lei hace una hora. Lo vi hace una hora. Lo compre hace una hora. Lo escribf hace una hora.

P Lo romp hace una hora.

Fin de la lecCidn

PR* PR* PR* PR* PR*

Tiff, p

,

.

ex

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number SEtil

TOPIC: VERB:611TURES - RADICAL-CHANGING VERBS - 0 TO UE JUGAR - PRESENT TENSE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape LA quel Nora...?

a tiempo el balompi4 el bisquetbol

el basbol el boliche cantar

las cartas el centro las damas

ande escribir el fdtbol el hermano

la hermana jugar a leer manana los naipes la prima

que tarde temprano el tenis la tintoreria volver

MV REPETITION DRILL - repita

MV P P

Vuelvo a la una. Volvemos a la una. Vuelves a la una. Mi hermana vuelve mafiana.

P P

FV Vuelvo a la una. Volvemos a la una. Vuelves a la una. Mi hermana vuelve mariana.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Volvemos a casa. Vd. repite: Volvemos a casa. Vd. oye: al hotel Vd. dice: Volvemos al hotel. knpiece:

FV P Volvemos a casa. P Volvemos al centro.

MV Volvemos a casa. al centro a la tintoreria

P

Volvemos a la tintorerfa.

Vuelvo a leer. cantar escribir

P Vuelvo a leer. P Vuelvo a cantar.

FV Felipe vuelve tarde. temprano

MV P Felipe vuelve tarde. P Felipe vuelve temprano. P Felipe vuelve a tiempo.

P

a tiempo

Vuelvo a escribir.

MV REPETITION DRILL - repita

FV P Juego a las damas. P Juegas a las damas. P Vd. juega a las damas.

MV Juego a las damas. Juegas a las damas. Vd. juega a las damas.

-51-

PR* PR*

* PR* PR*

PR* PR*

4

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Juegas a las damas. Vd. repite: Juegas a las damas. Vd. oye: con tu hermano Vd. dice: Juegas con tu hermano. Empiece: MV Juegas a las damas. con tu hermano a los naipes

FV P Juegas a las damas. P Juegas con tu hermano.

Juego al boliche. al tenis al fdtbol

P Juego al boliche. P Juego al tenis. P Juego al fdtbol.

FV /D6nde juega Vd.? /Qug? /A que hora?

P

Juegas a los naipes.

MV P P P

/D4nde juega Vd.? /Que juega Vd.? /A qug hora juega Vd.?,

* PR* PR*

* PR* PR*

* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita MV

FV Jugamos al fdtbol. Vds. juegan al fdtbol. Luis juega al fUtbol.

Jugamos al fdtbol. Vds. juegan al fdtbol. P Luis juega al fdtbol. P P

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Luis juega al fdtbol. Vd. repite: Luis juega al fdtbol. Vd. oye: al balompie Vd. dice: Luis juega al balompig. Earpiece:

Luis juega al fdtbol. al balompie al tenis

P P P

FV Luis juega al fdtbol. Luis juega al balompig. Luis juega al tenis.

Jugamos bien. al bgsquetbol al bgisbol

P P P

Jugamos bien. Jugamos al bgsquetbol. Jugamos al bgisbol.

MV

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Juego al telisbol. Vd. dice: Jugamos al bgisbol Empiece: -52-

PR* PR*

PR* PR*

MV Juego al basbol. Vds. juegan con mis primas. Vd. juega a las camas. Elias juegan mucho. IDOnde jugamos?

P P P P

P

FV Jugamos al bdisbol. Vd. juega con mis primas. Vds. juegan a las cartas. Ella juega mucho. Odnde juego?

Fin de la leccidn

PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8i2

TOPIC: VERB STRUCTURES - RADICAL-CHANGING VERBS - E TO IE AND E TO I PRESENT TENSE VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape la albOndiga el billete el cheque la chuleta el cinturOn el dinero la direcci6n el disco entender la explicaciOn

el helado el impermeable los huevos duros los huevos revueltos la leche la lista llegar la maleta nadar oir

el panecillo el paraguas el pasaporte el pastel patinar la pelota pensar perder el perdOn el permiso

el primo los refrescos sentir servir la sopa el starter

tarde la tarea traer el vaso

MV REPETITION DRILL - repita

FV

MV Pierdo el cheque. Perdemos el cheque. Pierdes el cheque. Vds. pierden la pelota. El pierde la pelota. Ellos pierden la pelota. Vd. pierde la pelota.

P P P P P P P

Pierdo el cheque.

Perdemos el cheque. Pierdes el cheque. Vds. pierden la pelota. El pierde la pelota. Ellos pierden la pelota. Vd. pierde la pelota.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Vd. pierde el paraguas. Vd. repite: Vd. pierde el paraguas. Vd. oye: el impermeable Vd. dice: Vd. pierde el impermeable. EMpiece:

MV Vd. pierde el el el el Perdemos la el la el

paraguas. impermeable cinturOn sueter

direcciOn. pasaporte maleta billete

P

P P P

FV Vd. pierde el paraguas. Vd. pierde el impermeable. Vd. pierde el cinturOn. Vd. pierde el su4ter.

Perdemos la P Perdemos el P Perdemos la P Perdemos el P

-54-

direcciOn. pasaporte. maleta. billete.

* PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

MV Entiendo la explicacidn. el espaffol

la tarea el libro

FV Los estudiantes piensan patinar. traer los discos estudiar nadar Sentimos ilegar tarde. oir eso escribir esta carta decirle esto

FV P Entiendo la explicacidn. P Entiendo el espanol. P Entiendo la tarea. P Entiendo el libro.

MV P Los estudiantes piensan P ,Los estudiantes piensan discos. P Los estudiantes piensan P Los estudiantes piensan

PR* PR* PR*

patinar. traer 193

PR*

estudiar. nadar.

PR* PR*

P Sentimos llegar tarde. P Sentimos ofr eso. P Sentimos escribir esta carta. P Sentimos decirle esto.

PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita MV

FV

Le pido perdem. Le pedimos perddn.

Le pides peran. Vd. le pide dinero. El le pide dinero. Ellos le piden dinero.

P

Le pido perddn.

P Le pedimos peran. P Le pides perddn. P

Vd. be pide dinero.

P El le pide dinero P Ellos le piden dinero.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Le pedimos perddn. Vd. repite: Le pedimos perddn. Vd. oye: permiso Vd. dice: Le pedimos permiso. &npiece:

MV Le pedimos perddn. permiso la lista otro helado

P P P P

FV Le Le Le Le

pedimos permiso. pedimos la lista. pedimos otro helado.

PR* PR* PR*

pido pido pido pido

PR* PR* PR*

pedimos peran.

Le pido un pastel. huevos revueltos una chuleta albdndigas

P P P

Le Le Le Le

Vds. me piden carne. un vaso de leche huevos duros panecillos

P P P P

Vds. Vds. Vds. Vds.

P

-55-

me me me me

un pastel. huevos revueltos. una chuleta. albdndigas. piden piden piden piden

carne. un vaso de leche. huevos duros. panecillos.

* PR* PR* PR*

FV /Que pide Vd. a a a a

su su su su

padre? amigo? primo? profesor?

Te servimos helado. pasteles chocolate cafe Me sirves chocolate. refrescos helado sopa

P

P P P

MV /Que /Que /Que /Que

pide pide pide pide

Vd. Vd. Vd. Vd.

P P .P P

Te Te Te Te

servimos servimos servimos servimos

P

Me He Me Me

sirves sirves sirves sirves

P P P

Fin de la leccidn

-56-

a a a a

su su su su

padre? amigo? primo? proZesor?

helado. pasteles. chocolate, cafe.

chocolate. refrescos. helado. sopa.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8i3

TOPIC: VERB STRUCTURES - RADICAL CHANGING VERBS E TO I PRETERITE TENSE - VESTIRSE, SENTIRSE

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape la alcoba alegre anoche a tiempo ayer el baile el campo

cansado el cuarto de prisa el dorniitorio en seguida la fiesta la habitacidn

mejor la montarla

el parque peor la playa rapidamente la reunidn

sentirse tarde el teatro temprano triste vestirse

REPETITION DRILL - repita

MIT

MV Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

me vesti a las ocho. nos vestimos a las ocho. te vestiste a las ocho. Vds. se vistieron tarde. ellos se vistieron tarde. Vd. se vistid tarde.

FV Ayer Ayer Ayer Ayer

P me vest a las ocho. P nos vestimos a las ocho. P te vestiste a las ocho. P Vds. se vistieron tarde. P Ayer ellos se vistieron tarde. P Ayer Vd. se vistid tarde.

NV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Anoche Vd. se vistid para el baile. Vd. repite: Anoche Vd. se vistid para el baile Vd. oye: para la fiesta Vd. dice: Anoche Vd. se vistid para la fiesta. Empiece:

MV

FV Anoche Vd. se visti6 para el baile. P Anoche Vd. se vistid para el baile. * para la fiesta P Anoche Vd. se vistid para la fiesta. PR* para el teatro P Anoche Vd. se vistid para el teatro. PR* para la reunidn P Anoche Vd. se vistid para la reunidn. PR*

-57-

MV FV Ayer Vds. se vistieron temprano. P Ayer Vds. se P Ayer Vds. se tarde P Ayer Vds. se a tiempo en seguida P Ayer Vds. se MV Yo me vesti en el dormitorio. en la alcoba en la habitacidn en el cuarto

FV Yo Yo Yo Yo

P P P P

me me me me

vesti vesti vesti vest

vistieron vistieron vistieron vistieron

en en en en

el la la el

temprano. PR* tarde. PR* a tiempo. en seguida. PR*

dormitorio. alcoba. habitaciOn. cuarto.

PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL - Change the verb from the present to the preterite tense. Modelo Vd. oye: Me visto rgpidamente. Vd. dice: Me visti rgpidamente. Empiece:

MV Me visto rApidamente. Nos vestimos a las ocho. Ellos se visten tarde. Maria se viste temprano. Td te vistes de prisa.

P P P P P

FV Me vest/. rApidamente. Nos vestimos a las ocho. Ellos se vistieron tarde. Maria se visti6 temprano. Ti te vestiste de prisa.

PR* PR* PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita FV

MV Ayer me sent/. bien.

Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

MV

nos sentimos bien. te sentiste bien. Vds. se sintieron bien. ellos se sintieron bien. Vd. se sinti6 bien.

P P P P P P

Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

me senti bien. nos sentimos bien. te sentiste bien. Vds. se sintieron bien. ellos se sintieron bien. Vd. se sintio bien.

SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Me senti alegre en el teatro. Vd. repite: Me senti alegre en el teatro. en el baile Vd. oye: Vd. dice: Me send alegre en el baile. Empiece:

FV

MV Me senti alegre en en en en

el teatro. el baile la fiesta casa

P P P P

Me Me Me Me

-58-

senti senti senti senti

alegre alegre alegre alegre

en en en en

el teatro. el baile. la fiesta. casa.

* PR* PR* PR*

-77

rr r Rti.

""7-:

FV Miguel se sintid alegre en la playa.

MV P

P

en las montarias

en el campo

P

Miguel se sintici alegre en la playa. Miguel se sintici alegre en las montanas. Miguel se sintie, alegre en el campo.

PR*

P Miguel se sintid alegre en el

en el parque

parque.

MV Ellos se sintieron cansados. tristes alegres bien

MV TRANSFORMATION DRILL

PR*

P P

FV Ellos se sintieron cansados. Ellos se sintieron tristes.

P P

Ellos se sintieron alegres. Ellos se sintieron Bien.

PR*

PR* PR* PR*

Change the verb from the present to the preterite tense.

Modelo Vd. oye: No me siento mal. Vd. dice: No me senti mal. Empiece:

MV No me siento mal. No nos sentimos mal. No se sienten mal. Miguel no se siente 1Te sientes bien? /Se siente mejor? /Se sienten peor?

P P P P

P P P

FV No me sent mal. No nos sentimos mal. No se sintieron male Miguel no se sintid mal. /Te sentiste bien? /Se sinti4 mejor? /Se sintieron peor?

Fin de la leccidn

A

PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8i4

TO U TOPIC: VERB STRUCTURES - RADICAL-CHANGING VERBS - 0 PRETERITE TENSE - DORMIR, DORMIRSE, MORIR [....

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

la alcoba el animal anoche el aHo pasado ayer las bestias la biblioteca bien

el el la la

el caballo la calle el campo el cine el cuarto dormirse en casa en seguida

establo gato habitacidn hora

mal el mes pasado morir mucho

el pueblo ripidamente la sala la semana pasada tarde el teatro temprano el tren

MV REPETITION DRILL - repita MV Ayer me dormi a las ocho. Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

nos dormimos a las ocho. te dormiste a las ocho. Vds. se durmieron tarde. ellos se durmieron tarde. Vd. se durmid tarde.

P P P P P P

FV Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer Ayer

me dorml a las ocho. nos dormimos a las ocho. te dormiste a las ocho. Vds. se durmieron tarde. ellos se durmieron tarde. Vd. se durmid tarde.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Anoche Vd. se durmiS en Vd. repite: Anoche Vd. se durmid Vd. oye: Vd. dice: Anoche se durmid en el EMpiece:

MV Anoche Vd. se durmid en la sala. en el cuarto en la alcoba en la habitacidn

P P P P

la sala. en la sala. en el cuarto cuarto.

FV Anoche Anoche Anoche Anoche

Vd. Vd. Vd. Vd.

taciOn.

se se se se

durmid durmid durmid durmid

en en en en

la el la la

sala. cuarto. alcoba.

PR* PR*

habi-

PR*

477774771Wir.T rrr-577777T-77!r7!777M

FV Ayer Vds. se durmieron temprano. tarde en seguida

P

rapidamente

MV Yo me dorm/ en en en en

el el la el

cine. teatro biblioteca tren

P P P P

MV Ayer Vds. se durmieron temprano. * Ayer Vds. se durmieron tarde. PR* Ayer Vds. se durmieron en sePR* guida. Ayer Vds. se durmieron rapidamente. PR* FV Yo Yo Yo Yo

me me me me

dorm/ dorm/ dorm/ dorm/

en en en en

el el la el

cine. teatro. biblioteca. tren.

PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL - Change the verb from the present to the preterite.

Modelo Vd. oye: Me duermo rapidamente. Vd. dice: Me dorm/ rapidamente. Empiece:

MV Me duermo rapidamente. Nos dormimos a las ocho. Ellos se duermen tarde. Maria se duerme temprano. Td te duermes en seguida.

FV Me dorm/ rapidamente. Nos dormimos a las ocho. Ellos se durmieron tarde.

P P P P P

Maria se durmici temprano. Ti te dormiste en seguida.

P P P P P

FV Anoche dorm/ bien. Anoche dormimos mucho. Anoche dormiste mal. Ayer Vds. durmieron ocho horas. Ayer ellos durmieron tarde.

PR* PR* PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita MV Anoche dorm/ bien. Anoche dorniimos mucho. Anoche dormiste mal. Ayer Vds. durmieron ocho horas. Ayer ellos durmieron tarde.

NV QUESTION-ANSWER DRILL - Answer in the affirmative. Modelo Vd. oye: /armies Vd. ocho horas? Vd. dice: Si, yo dorm/ ocho horas. Empiece:

FV

MV IDurmiCLVd. ocho horas? /Durmi6 Vd. en casa?

P P P P P

LDurmic5 41 en casa? atirmieron Vds. bier.?

normiste to mal anoche?

-61-

Si, Si, Si, Si, Si,

yo dorm/ ocho horas. yo dorm/ en casa. 41 durmies en casa. nosotros dormimos bien. yo dorm/ mal anoche.

PR* PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita

MV Leugndo murid el animal? Nugndo murieron los animales? Ourid el caballo ayer? ahrieron los gatos ayer?

FV P Nugndo murid el animal?

P Mind° murieron los animales? P Murid el caballo ayer? P Uhrieron los gatos ayer?

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: El animal murid en el campo. Vd. repite: El animal murid en el campo. en el establo Vd. oye: Vd. dice: El animal murid en el establo. Empiece:

MV

Fl animal murid

en en en en

el el la el

campo. establo calle pueblo

FV P El animal muri6 en P El animal murid en P El animal murid en P El animal murid en

FV Las bestias murieron el :alio

pasado.

el mes pasado

la semana pasada

ayer

P

campo. establo. calle. pueblo.

PR* PR* PR*

MV Las bestias murieron el alio

pasado. P Las bestias murieron el mes pasado. P Las bestias murieron la semana pasada. P Las bestias murieron ayer.

Fin de la leccidn

-62-

,

el el la el

PR*

PR* PR*

XX

j7W

MV;;7177A.W77'7'5!..:014.117,7774577,1317.17-77177,7.1.71Z,774.7.7.74.7177-

SPANISH - Level II - First Half - Structure Drill Syllabus Number S8i5

TOPIC: VERB STRUCTURES -RADICAL-CHANGING VERBS E TO IE, 0 TO UE - COMMANDS - CERRAR, PENSAR, EMPrZAR I.

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

bailar el campo cerrar contar el cuaderno

el lipiz leer mostrar pensar la playa

el dinero ampezar escribir la escuela estudiar

la pluma la puerta temprano la ventana volver

MV REPETITION DRILL - repita FV

MV Cierre Vd. el libro. Cierren Vds. el libro. Piense Vd. en espaiol. Piensen Vds. en espafiol. Empiece Vd. a leer. Empiecen Vds. a leer.

P P P P

Cierre Vd. el libro. Cierren Vds. el libro. Piense Vd. en espafiol. Piensen Vds. en espafiol.

P &piece Vd. a leer. Empiecen Vds. a leer.

P

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Cierre Vd. el libro. Vd. repite: Cierre Vd. el libro. la puerta Vd. oye: Vd. dice: Cierre Vd. la puerta. Empiece:

MV Cierre Vd. el la la el

libro. puerta ventana cuaderno

FV Empiecen Vds. a leer. escribir a estudiar a bailar

P P P P

FV Cierre Vd. Cierre Vd. Cierre VdCierre Vd.

el libro.

la puerta. la ventana. el cuaderno.

MV P Empiecen Vds. a leer. P Empiecen Vds. a escribir. P P

-63-

Empiecen Vds. a estudiar. Empiecen Vds. a bailar.

PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

NV TRANSFORMATION DRILL - Change the verb from the present to the command.

Modelo Vd. oye: Vd. piensa en espanol. Vd. dice: Piense Vd. en espafiol. Empiece:

FV

MV Vd. piensa en espanol. Vd. cierra la puerta. Vd. empieza a leer.

P P P P P P

Vds, piensan en espaiiol. Vds. cierran la puerta. Vds. empiezan a leer.

Piense Vd. en espafiol. Cierre Vd. la puerta. Empiece Vd. a leer. Piensen Vds. en espanol. Cierren Vds. la puerta. Empiecen Vds. a leer.

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL - repita FV P Muestre Vd. el lgpiz. P Muestren Vds. el lgpiz. P Vuelva Vd. temprano. P Vuelvan Vds. temprano. P Cuente Vd. el dinero. P Cuenten Vds. el dinero.

MV Muestre Vd. el lgpiz. Muestren Vds. el lgpiz. Vuelva Vd. temprano. Vuelvan Vds. temprano. Cuente Vd. el dinero. Cuenten Vds. el dinero.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Muestre Vd. el igpiz. Vd. repite: Muestre Vd. el lgpiz. el libro Vd. oye: Vd. dice: Muestre Vd. el libro. Empiece:

FV

MV Muestre Vd. el el la el

P Muestre Vd. el lgpiz.

lgpiz. libro pluma cuaderno

Muestre Vd. el libro. Muestre Vd. la pluma. P Muestre Vd. el cuaderno.

P P

PR* PR* PR*

MV

FV Vuelvan Vds. a casa. al campo a la playa a la escuela

Vuelvan Vds. P Vuelvan Vds. P Vuelvan Vds. P Vuelvan Vds. P

a casa. al campo. a la playa. a la escuela.

MV TRANSFORMATION DRILL - Change the verb from the present to the command form.

Modelo Vd. oye: Vd. cuenta el dinero. Vd. dice: Cuente Vd. el dinero. Empiece: -64-

PR* PR* PR*

MV Vd. cuenta el dinero. Vds. cuentan el dinero. Vd. muestra el lipiz. Vds. muestran el lipiz. Vd. vuelve a casa. Vds. vuelven a casa.

P P

P P P P

FV Cuente Vd. el dinero. Cuent en Vds. el dinero . Muestre Vd. el lipiz. Muestren Vds. el lipiz. Vuelva Vd. a casa. Vuelvan Vds. a casa.

Fin de la leccidn

-65-

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number Slbl TOPIC: PRONOUNS - DOUBLE OBJECTS - POSITION WITH ONE VERB VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape

la camisa la corbata la criada dare el diglogo el disco el &Slap

MV

ofrecer la palabra pedir

el ejercicio explicar la invitaciOn leer mandar el mozo

el pericidico

prestar el problems regalar

el nitro

la regla la revista servir la tarea el tic)

varios vender

REPETITION DRILL - Repita la segunda frase.

FV

MV Berta me regala un libro. Berta me lo regala.

P

Berta me lo regala.

Te presto la revista. Te la presto.

P

Te la presto.

Mi do nos manda varias revistas. Mi do nos las manda.

P Mi do nos las manda.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Mario me presta un Vd. dice: Mario me lo presta. Vd. oye: una corbata Vd. dice: Mario me la presta.

&piece: FV

MV Mario me presta un dolar. una corbata estos periesdicos estas camisas

Pedro nos explica la tarea. las palabras el diglogo los ejercicios

P P P P

Mario Mario Mario Mario

me me me me

lo presta. la presta. los presta. las presta.

P Pedro nos la explica. P Pedro nos las explica. P Pedro nos lo explica. P

Pedro ios los explica.

-66-

...

PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV REPETITION DRILL

Repita la segunda frase.

MV Rosita lo da a Juan. Rosita se lo da.

P

Marta las da a Anita. Marta se las da.

P Marta se las da.

Radl los da a Juan. Radl se los da.

P

Ni amigo lo da a los nirlos. Mi amigo se lo da.

P Ni amigo se lo da.

FV Rosita se lo da.

Radl se los da.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: El nil) me lo vends. Vd. repite: El nitro me lo vende. Vd. oye: a el Vd. dice: El nitro se lo vende. EMpiece:

MV El nil) me lo vende. a 41 a ti a Vd.

FV El profesor te lo ofrece. a Vds. a ellos a elias

La criada se las sirve. a mi a nosotros a ells

MV TRANSFORMATION DRILL

FV P P P P

P P

P P

El El El El

nil) me lo vende. nitro se lo vende. nitro to lo vende. nitro se lo vende.

MV El profesor te El profesor se El profesor se El profesor se

P La

criada P La criada P La criada P La criada

lo lo lo lo

ofrece. ofrece. ofrece. ofrece.

se las sirve. me las sirve. nos las sirve. se las sirve.

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

PR* PR:*

PR*

Change all noun objects to object pronouns.

Modelo Vd. oye: Te explican el problema. Vd. dice: Te lo explican. Vd. oye: Lo leo a Juan. Vd. dice: Se lo leo. EMpiece:

,

4

FV P Te to explican.

MV Te explican el problema. Lo leo a Juan. Luis te da los discos.

P P

MV Ana me explica la regla. 1Les mandamos las invitaciones? La pedimos al mozo.

Se to leo. Luis te los da.

FV P Ana me la explica. P P

LSe las mandamos? Se la pedimos.

Fin de la lecciOn

am68.1.'

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number Slb2

TOPIC: PRONOUNS - DOUBLE OBJECTS - POSITION AFTER INFINITIVE OR GERUND =.114"...1~

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el cafe comprar el cuento decir el ejercicio ensefiar

esperar explicar it lavarse la leccidn la leche

mandar el nombre la novela ofrecer la palabra el pastel

preferir prometer servir tener que las uvas la verdad

escribir

NV REPETITION DRILL - repita

MV

FV

El esti enserandame la leccidn. El esti ensenindomela. No estoy sirviendoles el cafe. No estoy sirviendoseloo Ana prefiere ofrecernos pasteles. Ana prefiere ofrecernoslos.

P P P P P P

El esti ensefigndome la leccidn. El esti ensenindomela. No estoy sirviendoles el café. No estoy sirviendoselo. Ana prefiere ofrecernos pasteles. Ana prefiere ofrecernoslos.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Pedro esti expliandome la novela. Vd. dice: Pedro esti explicgndomela. Vd. oye: el cuento Vd. dice: Pedro esti explicindomelo. Empiece:

NV

FV

Pedro esti explicindome la novela. P el cuento

Pedro Pedro Pedro Pedro

los ejercicios P las palabras

FV

MV Estoy Estoy Estoy Estoy

esti esta esti esti

explicindomela. explicAndomelo. explicindomelos. explicindomelas.

Estoy sirviendoles cafe. pasteles leche uvas

P P

MV

FV P No voy a decirsela. P No voy a decirselas. P No voy a decirselo. P No voy a decfrselo.

No voy a decirle la verdad. las palabras el cuento el nombre

P P

-69-

sirviendoselo.

sirvikdoselos. sirviendosela. sirviendoselas.

PR* PR* PR* PR*

PR* PR* PR* PR*

PR* PR* PR* PR*

.%? ^7777,7s77-777,-77:-A'707:7-

NV TRANSFORMATION DRILL Model° Vd. oye: Me las tengo que lavar. Vd. dice: Tengo que lavgrmelas. Empiece:

NV

FV

Me las tengo que lavar. Nos los estg explicando. No se la va a decir. Me lo prefiere ofrecer.

P P P P

Tengo que lavgrmelas. Est explicgndonoslos. No va a decfrsela. Prefiere ofrec4rmelo.

P

MV Espero manarselas.

P P P

Estoy explicZndosc.lo. Tenemos que Carlos promote comprEtrselo.

FV Se las espero mandar. Se lo estoy explicando. Se la tenemos que escribir. Carlos se lo promete comprar.

Fin de la lecciOn

PR* PR* PR* PR*

PR* PR* Pk*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number Slb3 TOPIC: PRONOUNS - DOUBLE OBJECTSPOSITION WITH AFFIRMATIVE AND NEGATIVE COMMANDS

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el cafe la carta dar decir

el dinero escribir la fotograf/a leer

mandar poner prestar servir

traer la verdad el zapato

MV REPETITION DRILL - repita

MV

FV P Trgigamelo. P No me lo traiga. P Trgigaselo a 41.

Trgigamelo. No me lo traigat Trgigaselo a el. No se lo traiga a el. Trgigaselo a ellos. No se lo traiga a ellos. Trgiganoslo. No nos lo traiga.

P

P P

P P

No se 10 traiga a el. Trgigaselo a ellos. No se lo traiga a ellos. Trgiganbslo. No nos lo traiga.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Trgigamelo. Vd. dice: No me lo traiga. EMpiece:

MV Trgigamelo. Triigaselo a 41. Trgigaselo a ellas. Trifiganoslo.

Liaselo a ella.

P P

P P P P

FV No No No No No No

me lo traiga. se lo traiga a el. se lo traiga a ellas. nos lo traiga. me lo lea. se lo lea a ella.

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: No nos lo diga. Vd. dice: Dfganoslo. Empiece:

MV No nos lo diga. No me lo diga. No se lo diga a ellos.

FV

P Dfganoslo. P Dfgamelo. P DIgaselo a ellos. -72.-

PR* PR* PR*

6,:,4.-

4'

,C

a

FV

NV P

No se lo ponga Vd. No nos lo ponga. No me lo ponga.

P Paganoslo.

PR* PR*

P P6ngamelo.

rme-

Pc5ngaselo Vd.

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: SIrvame el call. Vd. dice: S/rvamelo. Empiece:

FV

NV S/rvame el caa. Pengase el zapato. Pr4stenme el dinero.

P P P P P P

DIga/e la verdad. Escribale la carte.

Wie la fotograda.

Sfrvamelo.

Pagaselo. Pr4stenmelo. Digasela. Escribasela. D4sela.

PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSLATION DRILL Modelo Vd. oye: Mindemolo. Vd. repite: MAndemelo. Vd. oye: Send it to me. Vd. dice: Mgndmmelo. Empiece:

FV

MV MAndemelo. Send it to Send it to Send it to Send it to Send it to

P P P P P P

me. him. us. them. her.

Mgndemelo. Mgndemelo. Mindeselo. Mindenoslo. Mgndeselo. MAndeselo.

* PR* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSLATION DRILL Modelo Vd. oye: No me las sirva. Vd. repite: No me las sirva. Vd. oye: Don't serve them to me. Vd. dice: No me las sirva. Empiece:

MV No me Don't Don't Don't Don't Don't

FIT

las sirva. serve them serve them serve them serve them serve them

to to to to to

me. her. us. him. them.

P P P P P P

No No No No No No

me las sirva. ma las sirva. se las sirva. nos las sirva. se las sirva. se las sirva.

Fin de la lecciOn

72

PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH

Level II Second Half Structure Drill Syllabus Number S2a1.

0101101111011144.01001

TOPIC:

STRUCTURES - PRESENT PERFECT TENSE - VERBS IN AR, ER, IR VOCABULARY

to be presented or reviewed before using tape

el ajedrez el alumno a tiempo bastante el bdisbol la calle

la chuleta earner

el cufiado

dormir encontrar estudiar

la came de ternera el fabol

jugar a las damas la siesta la leccidn los tamales llegar tarde el nifio temprano para el tenis preparar vivir salir el yerno

MV REPETITION DRILL - repita MV He jugado a las damas. Hemos jugado a las damas. Has jugado a las damas. Vds. han jugado al tenis. El ha jugado al tenis.

P P P P P

FV He jugado a las damas. Memos jugado a las damas. Has jugado a las damas. Vds. han jugado al tenis. El ha jugado al tenis.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Juan ha jugado al ajedrez. Vd. repite: Juan ha jugado al ajedrez. Vd. oye: al fdtbol Vd. dice: Juan ha jugado al fdtbol.

&piece: MV Juan ha jugado al ajedrez. al fdtbol

P P

al basbol

P

FV

FV Juan ha jugado al ajedrez. Juan ha jugado al fdtbol Juan ha jugado al beisbol.

PR* PR*

MV He llegado a tiempo. He llegado tarde. He llegado temprano.

PR* PR*

He llegado a tiempo. tarde temprano

P P

MV No hemos encontrado al nino. a mi cunado a su yerno

FV P No hemos encontrado al niao. P No hemos encontrado a mi cufiado.PR* P No hemos encontrado a su yerno. PR*

P

-73-

MV REPETITION DRILL MV No he comido bastante. No hemos comido bastante. No has comido bastante. Vds. no han dormido bien. Juan no ha dormido bien. Los niiios no han dormido bien.

P P P P P P

FV No he comido bastante. No hemos comido bastante. No has comido bastante. Vds. no han dormido bien. Juan no ha dormido bien. Los ninos no han dormido bien.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Vd. ha comido carne de ternera. Vd. repite: Vd. ha comido carne de ternera. Vd. oye: chuletas Vd. dice: Vd. ha comido chuletas. EMpiece:

MV

FV

Vd. ha comido carne de ternera. chuletas tamales Has dormido mucho? 4 bastante? 4 la siesta?

P P

P P P P

Vd. ha comido carne de ternera. Vd. ha comido chuletas. Vd. ha comido tamales. Has dormido mucho? Has dormido bastante? Has dormido la siesta?

* PR* PR*

PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Preparo mis lecciones. Vd. dice: He preparado mis lecciones. EMpiece:

MV Preparo mis lecciones. Vivimos en la calle Coldn. Los alumnos llegan tarde. tEstudias mucho? No sale Juan para Chile?

P P P

P P

FV He preparado mis lecciones. Hemos vivido en la calle Coldn. Los alumnos han llegado tarde. Has estudiado mucho? 4No ha salido Juan para Chile?

Fin de la lecciOn

74.-

PR* PR* PR* PR*

",4%;Tftvidgwww.,1-^,,

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number S2a2

TOPIC: VERB STRUCTURES - PRESENT PERFECT TENSE - IRREGULAR VERBS ABRIR, DECIR, ESCRIBIR, HAGER, LEER PO N. ROMPER, VER, VOLVER

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape abrir alll la biblioteca la blusa la camisa la carta la corrida el cuento decir el diccionario

ande escribir la escuela la falda los guantes hacer el juguete la lgmpara leer la madre

el matador nada el nene la novela la pierna el plato la pluma poner el resumen la revista

romper el sombrero la tarea el torero la ventana venir ver la verdad el vocabulario volver

MV REPETITION DRILL - repita

MV

FV

He vuelto a la una. Hemos vuelto a la una. LHas hecho la tarea? Vds. han visto a Juan. Vd. ha visto a Juan; Ings ha abierto el libro. Ellos han abierto el libro.

P

P P P P P P

He vuelto a la una. Hemos vuelto a la una. /Has hecho la tarea? Vds. han visto a Juan. Vd. ha visto a Juan. Ines ha abierto el libro. Ellos han abierto el libro.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Mi madre ha hecho una falda. Vd. repite: Mi madre ha hecho una falda. Vd. oye: una blusa Vd. dice: Mi madre ha hecho una blusa. Empiece:

MV Mi madre ha hecho una falda. una blusa una camisa Clara ha vuelto a casa. a la biblioteca a la escuela

FV P Mi madre ha hecho una falda. P Mi madre ha hecho una blusa. P Mi madre ha hecho una camisa. P

Clara ha vuelto a casa.

P Clara ha vuelto a la biblioteca. P

PR* PR*

Clara ha vuelto a la escuela.

PR* PR*

7:$47,--mrlsvm,loowyfV7IPW

Or

...

ti

MV

FV

Hemos abierto el libro. P Hemos abierto el diccionario. PR* PR* P Hemos abierto las ventanas.

Hemos abierto el libro. el diccionario las ventanas

P

LHas visto una corrida? al torero? al matador?

P P P

/Has visto una corrida? /Has visto al torero? IHas visto al matador?

MV REPETITION DRILL - repita MV He roto la pierna. Hemos roto la pierna. LHas le/do la novela? LHan lefdo la novela? Vd. ha dicho que viene. /Dade ha puesto su libro? Han escrito la carta.

FV P

He roto la pierna.

P Hemos roto la pierna. P /Has leido la novela? P /Han le/do la novela? P Vd. ha dicho que viene. P /Dade ha puesto su libro? P Han escrito la carta.

MV SUBSTITUTION DRILL 4odelo Vd. oye: He escrito el resumen. Vd. repite: He escrito el resumen. la tarea Vd. oye: Vd. dice: He escrito la tarea. EMpiece: MV He escrito el resumen. la tarea el vocabulario LHas leldo el cuento? la novela? la revista?

FV PR* PR*

/Has leido el cuento? /Has leido la novela? /Has leido la revista?

PR* PR*

P P P

MV

FV Vd. no ha dicho la verdad. eso nada

P Vd. no ha dicho la verdad. P Vd. no ha dicho eso. P Vd. no ha dicho nada.

/Dade he puesto la pluma? el sombrero? los guantes?

P

El nene ha roto el libro. el juguete el plato

P El nene ha roto el libro. P El nene ha roto el juguete. P El nene ha roto el plato.

* PR* PR*

IDOnde he puesto la pluma?

P /Dade he puesto el sombrero? PR* P /Dade he puesto los guantes? PR*

-76-

_.

*

He escrito el resumen. P He escrito la tarea. P He escrito el vocabulario. P

PR* PR*

-7,

,

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Marta abre la ventana. Vd. dice: Marta ha abierto la ventana.

&piece: FV

MV Marta abre la ventana. Jose vuelve a casa. Ares a Juan? Escribo el resumen. Vds. dicen la verdad. El nene rompe la limpara. Ellos pone; el sombrero alll.

P P P P P P P

Marta ha abierto la ventana. Jose ha vuelto a casa. Has visto a Juan? He escrito el resumen. Vds. han dicho la verdad. El nene ha roto la limpara. Ellos han puesto el sombrero sill.

Mi madre hace la blusa.

P

Mi madre ha hecho la blusa.

Fin de la lecciOn

PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number S2a3

TOPIC: VERB STRUCTURES - FUTURE TENSE - REGULAR AR, ER, IR VERBS

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape comprar contestar la cuenta descansar el diccionario el dinero el ejemplo empezar la estatua

abrir bailar el banco buscar la caja la cama el campo la carta comer

el examen la explicaciOn el lago la llave manana mandar nadar la noche olvidar

el paquete pedir perder el periOdico la puerta el regalo la respuesta vivir

MV REPETITION DRILL - repita MV Yo hablare con Juan manana. Vd. hablarg con Juan manana. Pedro no comers a las siete. Nosotros no comeremos a las siete. Los muchachos vivirgn en Madrid. aivirgs td en Mexico?

P P P P P P

FV Yo hablare con Juan manana. Vd. hablarg con Juan maliana. Pedro no comers a las siete. Nosotros no comeremos a las siete. Los muchachos vivirgn en Madrid. /Vivirgs to en Mexico?

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Ellos buscargn el libro. Vd. repite: Ellos buscargn el libro. el banco Vd. oye: Vd. dice: Ellos buscargn el banco. Empiece:

MV Ellos buscargn el el la el

FV Vd. no abrir

la el la el

libro. banco estatua ejemplo

P P

Ellos buscargn el banco. P Ellos buscargn la estatua. P Ellos buscargn el ejemplo.

P

puerta. libro caja periodic°

P P P

-78-

A

4.

FV Ellos buscargn el libro.

MV Vd. no Vd. no Vd. no Vd. no

abrir

abrir abrir abrir

la el la el

puerta. libro. caja. periodic°.

* PR* PR* PR*

* PR* PR* PR*

MV

FV

Yo descansare en casa. por la noche en cama a las siete

FV Nosotros pediremos la cuenta. dinero el diccionario la explicacidn

Yo descansare Yo descansar4 P Yo descansare P Yo descansare P P

P P P P

en casa. por la noche. en cama. a las siete.

MV Nosotros pediremos la cuenta. Nosotros pediremos dinero. Nosotros pediremos el diccionario. Nosotros pediremos la explication.

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

MV RESPONSE DRILL Modelo Vd. oye: Mailarg Maria mariana? Vd. dice: No, Maria no bailarg mariana. Empiece: MV Mailarg Maria mailana? IMandargn ellos el paquete? No perdergs la llave?

aivirgn Vds. en el campo?

FV P P P P

No, No, No, No,

Maria no bailarg mafiana. ellos no mandargn el paquete. PR* no perdere la llave. PR* no viviremos en el campo. PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: Ellos nadan en el lago. Vd. dice: Ellos nadarin en el lago. Empiece:

MV Ellos nadan en el lago. Yo olvido la respuesta. Nosotros empezamos el examen. Ti contestas la carta. Ella compra el regalo.

P P P P P

FV Ellos nadargn en el lago. Yo olvidare la respuesta. Nosotros empezaremos el examen. Ti contestargs la carta. Ella comprari el regalo.

Fin de la lecciOn

-79-

PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number S2a4

I

TOPIC: VERB STRUCTURES - FUTURE TENSE

IRREGULAR VERBS

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el alumno el amigo a tiempo decir estudiar hater

MV REPETITION DRILL

la lecciOn la mesa la palabra poder poner querer

la respuesta saber salir tarde la tarea

temprano

tene venir la verdad el viaje

repita

MV Yo hard la tarea. Td hares la tarea. Maria sabrg la respuesta. Nosotros sabremos la respuesta. Yo pondrd la mesa. Ellos pondrgn la mesa. Vds. podrgn estudiar. Nosotros podremos estudiar.

FV P Yo hard la tarea. P P P

P P P P

Ti hargs la tarea. Maria sabrg la respuesta. Nosotros sabremos la respuesta. Yo pondre la mesa. Halos pondrgn la mesa. Vds. podrgn estudiar. Nosotros podremos estudiar.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Ellos sabrgn la lecciOn. Vd. repite: Ellos sabrgn la lecciOn. Vd. oye: Tu Vd. dice: Td sabrgs la leccicin. Empiece:

Ellos sabrgn la leccidn. Td Juan Nosotros

P P P P

FV Ellos sabrgn la lecciOn. Ti sabrgs la lecciOn. Juan sabrg la lecciOn. Nosotros sabremos la lecciOn.

Vd. podrg salir temprano. Ella Yo Vds.

P P P P

Vd. podrg salir temprano. Ella podrg salir temprano. Yo podrd salir temprano. Vds. podrgn salir temprano.

MV

-80-

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

NV REPETITION DRILL - repita

NV Ellos querrgn este libro. Td querrgs este libro. Nosotros saldremos a las ocho. Vds. saldrgn a las ocho.

P P P P

FV Ellos querrgn este libro. Ti querrgs este libro. Nosotros saldremos a las ocho. Vds. saldrgn a las ocho.

FV

NV

Las muchachas vendrgn a tiempo. Td vendrgs a tiempo. Yo dire la palabra. Vds. dirgn la palabra.

P

Las muchachas vendrgn a tiempo. P Td vendrgs a tiempo. P Yo dire la palabra. P Vds. dirgn la palabra.

NV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: El querrg estudiar mucho. Vd. repite: El querrg estudiar mucho. Vd. oye: Ti Vd. dice: Td querrgs estudiar mucho. Empiece:

MV

FV

El querrg estudiar mucho.

P

Td

P

Ellas Vds.

P

P

FV

El querrg estudiar mucho. Td querrgs estudiar mucho. Ellas querrgn estudiar mucho. Vds. querrgn estudiar mucho.

PR* PR* PR*

MV

Nosotros vendremos a tiempo. Los alumnos Yo Ella

*

P P P P

Nosotros vendremos a tiempo. Los alumnos vendrgn a tiempo. Yo vendre a tiempo. F11a vendrg a tiempo.

PR* PR* PR*

P P P P P P P

FV El podrg hacerlo. Haremos un viaje. No tendre tiempo. Saldrgn a las tres. Pedro no dirg la verdad. Ella pondrg la mesa. Mis amigos vendrgn tarde.

PR* PR* PR* PR* PR* PR* PR*

MV TRANSFORMATION DRILL Modelo Vd. oye: El puede hacerlo. Vd. dice: El podrg hacerlo. Empiece:

MV El puede hacerlo. Hacemos un viaje. No tengo tiempo. Salen a las tres. Pedro no dice la verdad. Ella pone la mesa. Nis amigos vienen tarde.

Fin de la lecciOn -81-

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number S2f -g

TOPIC: VERB STRUCTURES - INFINITIVE AFTER PREPOSITIONS AND COPTION VERBS REQUIRING A AND DE

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape el abrigo acabar de antes de aprender a a tiempo besar la biblioteca el centro el cine comer

desayunarse despedirse despues de empezar entrar el impermeable Sugar llegar el museo nada

nadar el padre quitarse el regalo salir sin el sombrero

el saber tardar temprano

terminar tocar trabajar tratar de venir ver vestirse viajar visitar volver

MV REPETITION DRILL - repita

MV P P P P

Sale sin decir nada. Me visite antes de viajar. Al verme me die el regalo. Empiezo a trabajar.

FV Sale sin decir nada. Me visite antes de viajar. Al verme me dio el regalo. Empiezo a trabajar.

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Sale sin verme. Vd. repite: Sale sin verme. Vd. oye: hablarme Vd. dice: Sale sin hablarme. Empiece:

MV Sale sin verme. hablarme decir nada despedirse Al entrar se quite el sombrero.

P P P P P

el abrigo el impermeable

P P

FV Sale sin verme. Sale sin hablarme. Sale sin decir nada. Sale sin despedirse. Al entrar se quite el sombrero. Al entrar se quite el abrigo.

PR*

Al entrar se quite; el impermeable.

PR*

P Al entrar se quite el meter. P Salgo despas de desayunarme. P Salgo despas de vestirme. P Salgo despas de besarla. P Salgo despas de hablarle.

el sueter Salgo despas de desayunarme. vestirme besarla hablarle -82-

PR* PR* PR*

PR*

* PR* PR* PR*

FV Estoy para it al centro. a la biblioteca al museo al cine

MV P P P P

Estoy Estoy Estoy Estoy

para para para para

Estamos por estudiar. salir jugar nadar

P P P P

Estamos Estamos Estamos Estamos

Acaban de llegar. comer salir leerlo

P P P P

Acaban Acaban Acaban Acaban

MV TRANSFORMATION DRILL

por por por por

de de de de

it it it it

al centro. a la biblioteca. al museo. al cine.

estudiar. salir. jugar. nadar.

llegar. comer. salir. leerlo.

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

PR* PR* PR*

Change the verb from the present tense to the preterite tense.

Modelo Vd. oye: Viene a ver a mi padre. Vd. dice: Vino a ver a mi padre. Empiece:

FV

MV

Viene a ver a mi padre. Aprenden a tocar el piano. Trato de llegar a tiempo. Volvemos a visitar el museo. No tratas de salir temprano? /Tarda Vd. en terminarlo?

P P

P P P P

Vino a ver a mi padre. Aprendieron a tocar el piano. Trate de llegar a tiempo. Volvimos a visitar el museo. No trataste de salir temprano? Uarde Vd. en terminarlo?

Fin de la lecciem

PR* PR* PR* PR* PR*

SPANISH - Level II - Second Half - Structure Drill Syllabus Number S2h 01111111111..IMMINK

TOPIC: VERB STRUCTURES - COMMON USES OF SABER AND OONOCER .11110ft....malOOMONINO.4.111111.0.11.10110.10.....,

VOCABULARY - to be presented or reviewed before using tape la asignatura bailar cantar la ciudad cono cer

contestar

la leccicin

el ejemplo el ejercicio escribir el general el hombre la hora

leer la niria

el ndmero la palabra el panadero

el portugues la profesora la revista saber la tia

MV REPETITION DRILL - repita

MV

FV

Yo conozco a Juan. Ellos conocen a la aria. Nosotros conocemos a los hombres. P T4 no conoces a mi tia. Juan conoce la ciudad.

Yo conozco a Juan. Ellos conocen a la nifia. Nosotros conocemos a los hombres. T4 no conoces a mi tia. Juan conoce la ciudad.

FV Nosotros sabemos la lecciOn.

MV

Kilos saben escribir. Tu sabes la hora. Ella sabe el portugues. Yo se el n4mero.

Nosotros sabemos la lecciOn. Ellos saben escribir. P Ti sabes la hora. P Ella sabe el portugues. P Yo se el nlimero.

P P

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Marla conoce a Pedro. Vd. repite: Maria conoce a Pedro. Vd. oye: Juana Vd. dice: Maria conoce a Juana. Empiece:

P P

FV Marla conoce a Pedro. Marla conoce a Juana. Maria conoce a Pablo.

PR* PR*

P P P

MV Nosotros sabemos leer. Nosotros sabemos escribir. Nosotros sabemos contestar.

PR* PR*

MV Maria conoce a Pedro. a Juana a Pablo

P

FV Nosotros sabemos leer. escribir contestar

-84-

MV Yo se que bailan. cantan escriben

FV P Yo se que bailan. P Yo se que cantan. P

Yo se que escriben.

MV

FV LConoce Vd. esta revista? ? ellas / ? Vds. I

P P P

1Conoce Vd. esta revista? /Conocen ellas esta revista? IConocen Vds. esta revista?

* PR* PR*

* PR* PR*

MV SUBSTITUTION DRILL Modelo Vd. oye: Juan conoce al muchacho. Vd, dice: Juan conoce al muchacho. Vd. oye: las palabras Vd. dice: Juan sabe las palabras. Empiece:

MV Juan conoce al muchacho. las palabras bailar bien Elias saben el ejemplo. al general a Marla

P P P P P P

FV Juan conoce al muchacho. Juan sabe las palabras. Juan sabe bailar bien. Elias saben el ejemplo. Elias conocen al general. Elias conocen a Maria.

PR* PR* PR* PR*

MV

FV Yo se escribir. el ejercicio que cantan

P P P

Yo se escribir. Yo se el ejercicio. Yo se que cantan.

PR* PR*

Yo conozco al panadero. a la profesora la asignatura

P P P

Yo conozco al panadero. Yo conozco a la profesora. Yo se la asignatura.

PR* PR*

Fin de la leccidn

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.