Marcadores del discurso

Lenguaje. Propiedades gramaticales. Clasificación. Conectores. Reformuladores. Operadores argumentativos. Marcadores conversacionales

6 downloads 220 Views 500KB Size

Recommend Stories


BIODATA. PALABRAS CLAVE: marcadores del discurso, también, incluso, además, encima, gramatica metaoperacional
LEÓN GÓMEZ, MAGDALENA UNIVERSITÀ DI SALERNO, ITALIA YO TAMBIÉN HABLO ESPAÑOL. LOS OPERADORES DE ADICIÓN EN LA CLASE DE E/LE. DESCRIPCIÓN Y PROPUESTA D

MARCADORES DIAGNÓSTICOS
www.medigraphic.org.mx ACTUALIZACION POR TEMAS MARCADORES DIAGNÓSTICOS Y MECANISMOS NEUROQUÍMICOS DE LA ENCEFALOPATÍA SECUNDARIA A LA INSUFICIENCIA H

DISCURSO DEL ODIO Y DISCURSO POLÍTICO
Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología ISSN 1695-0194 ARTÍCULOS RECPC 14-02 (2012) DISCURSO DEL ODIO Y DISCURSO POLÍTICO En defensa de

MARCADORES BIOQUIMICOS Y ENFERMEDAD OSEA DEL PREMATURO
MARCADORES BIOQUIMICOS Y ENFERMEDAD OSEA DEL PREMATURO DETERMINACION DE MARCADORES BIOQUIMICOS DE ENFERMEDAD OSEA DEL PREMATURO CAMILA CESPEDES SAL

Story Transcript

LOS MARCADORES DEL DISCURSO Definición: Los marcadores del discurso son: • unidades lingüÃ−sticas invariables como adverbios, conjunciones y otros elementos gramaticalizados • no tienen función sintáctica en el marco de la predicación oracional (son elementos marginales) • guÃ−an las inferencias de la comunicación. *Inferencia: consecuencia que se saca a partir de un acto de comunicación. Por ejemplo, de un enunciado como “Tengo frÃ−o” infiero que el que lo ha dicho quiere que cierre la ventana. Propiedades gramaticales: • Los marcadores del discurso han sufrido un proceso de gramaticalización, es decir, son invariables: “Por consiguiente, lo hizo” vs. “Por este motivo lo hizo”. No puedo decir Por esos consiguientes, pero sÃ−, Por esos motivos. • Su posición es variable (cuando no son conjunciones): “Sin embargo, lo hizo con mucho cuidado”; “Lo hizo, sin embargo, con mucho cuidado”; “Lo hizo con mucho cuidado, sin embargo”. • Están marcado en la entonación por incisos. Por eso, generalmente, aparecen entre comas. Hay algunas excepciones como pues. • En general, no suelen recibir especificadores ni adyacentes complementarios. Pero hay excepciones como: además: además de esto, o aparte: aparte de todo. • No se pueden negar. • No se pueden transformar en perÃ−frasis de relativo: “*Fue por consiguiente, por lo que lo hice”. Clasificación: Estructuradores de la información: Proporcionan instrucciones para la distribución de los comentarios: • Comentadores: presentan un nuevo comentario, precedidos de un comentario que sirve de presentación • Ordenadores: agrupan varios comentarios en un orden: apertura (en primer lugar), continuidad (por otra parte) y cierre (por último). • Digresores: introducen un comentario lateral. COMENTADORES

ESTRUCTURADORES DE LA INFORMACIÃ N

Pues, pues bien, asÃ− las cosas, bien. dicho esto...

ORDENADORES

DIGRESORES

En primer/segundo... lugar; por una/otra parte; de un lado/de otro lado, asimismo, por lo demás... Por cierto, a todo esto, a propósito...

Conectores: vinculan semánticamente un miembro del discurso con otro: • Aditivos: unen dos miembros con la misma orientación argumentativa, aportándoles un significado que no tendrÃ−an si aparecieran por separado. • Consecutivos: el miembro en el que se encuentran es una consecuencia del anterior. 1

• Contraargumentativos: el segundo miembro muestra una supresión o atenuación de alguna conclusión que se pudiera obtener del primero. ADITIVOS

Además, encima, aparte, incluso, por añadidura, es más...

Por tanto, en consecuencia, de CONSECUTIVOS ahÃ−, entonces, pues, asÃ− pues, asÃ−, por CONECTORES consiguiente... En cambio, por el contrario, por contra CONTRAARGUMENTATIVOS antes bien, sin embargo, no obstante, con todo, ahora bien... Reformuladores: presentan un miembro del discurso como una mejor expresión de lo que se dijo en el miembro anterior: • Explicativos: aclaran o explican lo anterior, que se considera poco comprensible. • Rectificativos: sustituyen un miembro anterior, que se considera incorrecto, por otro que si no lo corrige, al menos lo mejora. • De distanciamiento: quitan relevancia a lo dicho anteriormente. • Recapitulativos: presentan una conclusión o recapitulación de lo dicho anteriormente. EXPLICATIVOS

O sea, es decir, esto es, en otras palabras, a saber...

Mejor dicho, más DE RECTIFICACIà N bien, mejor aún, (digo)... En cualquier caso, en REFORMULADORES todo caso, de todos DE DISTANCIAMIENTO modos, de cualquier manera... En suma, en conclusión, en RECAPITULATIVOS definitiva, en fin, al fin y al cabo, total... Operadores argumentativos (discursivos): condicionan las posibilidades argumentativas del miembro en el que aparecen , pero sin relacionarlo con el miembro anterior: • De refuerzo argumentativo: refuerzan o potencian el argumento expresado en el miembro del discurso en el que se incluyen. • De concreción: son un ejemplo de una expresión más general

OPERADORES ARGUMENTATIVOS

DE REFUERZO ARGUMENTATIVO

En realidad, en el fondo, de hecho, desde luego...

Por ejemplo, en concreto, en particular... Marcadores conversacionales (de control de contacto): son las partÃ−culas discursivas que aparecen en la DE CONCRECIÃ N

2

conversación frecuentemente: • De modalidad epistémica: señalan el grado de certeza, evidencia... u orientan al interlocutor sobre el origen del mensaje que introducen (por lo visto). • De modalidad deóntica: indican si el hablante acepta o admite lo que se infiere del discurso al que remiten. • Enfocadores de la alteridad: apuntan en su origen, fundamentalmente, al oyente u oyentes y, en alguna ocasión, a ambos interlocutores (vamos). • Metadiscursivos conversacionales: nace por el esfuerzo de los interlocutores de construir la conversación

DE MODALIDAD EPISTÃ MICA MARCADORES CONVERSACIONALES (DE CONTROL DE CONTACTO)

Claro, desde luego, por supuesto, en efecto, naturalmente, por lo visto (al parecer)... DE MODALIDAD DEÃ NTICA ENFOCADORES DE LA ALTERIDAD METADISCURSIVOS CONVERSACIONALES

Bueno, bien, vale... Hombre, mira, oye, oÃ−d, vamos, mira, ¿sabes?, verás, por favor, perdón... Bueno, eh, esto, ya, sÃ−...

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.