MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 1 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña Representación del cuerpo docente al Consejo Superior

2 downloads 45 Views 375KB Size

Story Transcript

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

1

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 1 de 14

1. INFORMACIÓN PERSONAL Cédula de ciudadanía:

92.523.924 de Sincelejo

Libreta Militar:

92.523.924 segunda clase DM 11

Fecha de Nacimiento:

23 de Enero de 1975

Lugar de nacimiento:

Sincelejo – Sucre

Residencia actual:

Ocaña – Norte de Santander

Dirección:

Calle 11 # 16 – 109 Edificio Mónaco, Apto. 305

Teléfono Móvil:

317 8944226

Correo electrónico:

[email protected]

2. PERFIL PROFESIONAL Soy una persona honesta, inteligente, seria y con un alto sentido de la responsabilidad; con gran capacidad para adaptarme a los cambios y a las necesidades de las organizaciones para las que trabajo; con una gran capacidad para ejercer las responsabilidades que se me deleguen y para trabajar en equipo. Soy Químico Farmacéutico graduado de la Universidad de Cartagena, capacitado para desempeñarme como profesional de la salud especialista en medicamentos. Capacitado para participar en acciones relacionadas con los medicamentos y su aplicación al individuo, promoviendo el uso adecuado de estos y participando en el fomento de la salud pública y el mejoramiento de la calidad de vida. Además, capaz de liderar en mí campo de trabajo y dirigir equipos de salud multidisciplinarios participando en la planificación de decisiones sobre políticas de medicamentos, en la conducción del sistema farmacéutico nacional y en la salud en general. Mi formación profesional, mi amplia experiencia laboral, y mi formación docente de más de 10 años en ambientes virtuales de aprendizaje, me confieren una alta capacidad y experiencia en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el fortalecimiento de los procesos de enseñanza – aprendizaje. 3. PERFIL INVESTIGATIVO Soy investigador con 8 años de experiencia en las áreas de epidemiologia, salud pública, atención farmacéutica, farmacovigilancia, y estudios de utilización de medicamentos, fundador del semillero Investigación y Acción por la Salud, y participante activo de los encuentros de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación RedCOLSI; actualmente soy el director del grupo de investigación TECNNOSALUD, clasificado C en la convocatoria 693 de 2014 de Colciencias.

1

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

2

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 2 de 14

4. FORMACIÓN ACADÉMICA 4.1. FORMACIÓN ACADÉMICA – PREGRADO INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: TITULO OBTENIDO: FECHA DE GRADUACIÓN: CIUDAD: TRABAJO DE GRADO:

Universidad de Cartagena Química Farmacéutica Pregrado universitario Químico Farmacéutico 15/04/2005 Cartagena de Indias, Colombia Impacto del programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena mediante un análisis de la ubicación laboral de sus egresados en el periodo 1996 – 2004

4.2. FORMACIÓN ACADÉMICA – POSTGRADO INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: TITULO OBTENIDO: FECHA DE GRADUACIÓN: CIUDAD: TRABAJO DE GRADO:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Educación Superior a Distancia Postgrado – Especialización En curso Bogotá, Colombia

4.3. FORMACIÓN ACADÉMICA – DIPLOMADOS INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: TITULO OBTENIDO: FECHA DE GRADUACIÓN: CIUDAD:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Formación de Formadores Formación Complementaria – Diplomado Diplomado en Dirección Virtual de Curso Académico 15/05/2013 Bogotá

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: TITULO OBTENIDO: FECHA DE GRADUACIÓN: CIUDAD:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Formación de Formadores Formación Complementaria – Diplomado Diplomado en Diseño de Objetos Virtuales de Aprendizaje 15/02/2009 Bogotá

2

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

3

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 3 de 14

4.4. FORMACIÓN ACADÉMICA – FORMACIÓN COMPLEMENTARIA INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD: INSTITUCIÓN:

Instituto Nacional de Salud Manejo, tratamiento médico y prevención ocasionados por serpientes Formación Complementaria – Curso 06/08/2014 Bogotá

de

accidentes

NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Secretaria de Salud de Sucre – Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Atención integral a víctimas de abuso sexual, recolección de muestras forenses, embalaje y cadena de custodia Formación Complementaria – Curso 27/06/2013 Sincelejo

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Antioquia Actualización en farmacología y toxicología clínica Formación Complementaria – Seminario 16/04/2013 Medellín

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Innovación curricular, pedagógica y didáctica en educación a distancia y ambientes virtuales de aprendizaje Formación Complementaria – Seminario taller 07/03/2012 Bucaramanga

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Pedagogía Básica para orientar formación profesional integral Formación Complementaria – Curso 03/08/2011 Ocaña

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander Actualización en gestión de farmacia Formación Complementaria – Curso 19/02/2010 Cúcuta

PROGRAMA:

3

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

4

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 4 de 14

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Hospital Universitario San Vicente de Paul Hospital Seguro Formación Complementaria – Seminario 30/04/2009 Medellín

INSTITUCIÓN:

NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Caja de Compensación Familiar del Oriente Colombiano – Comfaoriente Sensibilización al sistema de gestión de la calidad ISO 9000:2000 Formación Complementaria – Seminario 13/02/2008 Ocaña

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

ESE Hospital Emiro Quintero Cañizares Toxinología Clínica Formación Complementaria – Simposio 25/05/2007 Ocaña

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia Herramientas prácticas para el diseño de boletines de información sobre asuntos de seguridad y uso adecuado de medicamentos Formación Complementaria – Taller 27/09/2006 Bogotá

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Laboratorios HUMAX Estrategias de implementación del decreto 2200 de 2005 Formación Complementaria – Seminario 22/04/2006 Ocaña

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander Manejo de medicamentos de control especial Formación Complementaria – Curso 22/03/2006 Cúcuta

PROGRAMA:

4

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

5

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 5 de 14

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Hospital Universitario San Vicente de Paul Medicamentos, usos, abusos y riesgos Formación Complementaria – Seminario 07/10/2005 Medellín

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Departamento Administrativo de Salud de Sucre Farmacovigilancia Formación Complementaria – Curso 22/12/2004 Sincelejo

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad del Atlántico Sistemas de gestión de la calidad en salud Formación Complementaria – Curso 22/08/2004 Barranquilla

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Cartagena Atención primaria, promoción, prevención y su mercadeo Formación Complementaria – Curso 24/10/2003 Cartagena

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Cartagena Determinación de endotoxinas bacterianas por el método LAL Formación Complementaria – Curso 12/06/2003 Cartagena

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Cartagena Sistemas de gestión de la calidad BPM, ISO y HACCP Formación Complementaria – Curso 17/09/2002 Cartagena

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad Nacional de Colombia Actualidad farmacéutica colombiana Formación Complementaria – Simposio 07/06/1997 Bogotá

5

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

6

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA INSTITUCIÓN: PROGRAMA:

Página 6 de 14

NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Cartagena Avances en medicina alternativa y reglamentación de productos naturales Formación Complementaria – Seminario 17/05/1997 Cartagena

INSTITUCIÓN: PROGRAMA: NIVEL DE FORMACIÓN: FECHA DE TERMINACIÓN: CIUDAD:

Universidad de Cartagena Procesamiento y garantía de calidad en alimentos y bebidas Formación Complementaria – Seminario 01/06/1996 Cartagena

4.5. FORMACIÓN ACADÉMICA – COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA IDIOMA: NIVEL: PUNTAJE: EXAMEN: FECHA REALIZACIÓN:

Ingles B2 64.73 Placement test UNAD bilingüe 06/05/2014

5. EXPERIENCIA LABORAL 5.1. EXPERIENCIA DOCENTE EMPRESA: CARGO: FUNCIONES: TIEMPO DE SERVICIOS: JEFE INMEDIATO: TELÉFONOS: ACTIVIDADES Y LOGROS ALCANZADOS:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Docente Ocasional Docencia, Investigación, Proyección social Agosto de 2005 a la fecha Luis Alfonso Casadiego (7) 5626879  Soy coordinador para la zona centro oriente de la escuela de ciencias de la salud, desde el año 2015.  Soy miembro del comité nacional de investigación de la escuela de Ciencias de la Salud desde el año 2015.  Soy director del grupo de investigación TECNNOSALUD desde el año 2012.  Soy director nacional del curso virtual de Farmacología complementaria desde 2011.  He sido evaluador y conferencista en los diferentes encuentros de semilleros de investigación de los nodos Sucre, Santander, y Norte de Santander.  Obtuve un reconocimiento por ponencia meritoria en el VI Encuentro departamental de semilleros de investigación – Nodo Sucre. 6

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

7

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA 



     

 

Página 7 de 14

Obtuve el Primer puesto en la modalidad de presentación en poster del PREMIO HUMAX A LA INVESTIGACIÓN EN REGENCIA DE FARMACIA, en el Primer Congreso Internacional de Regencia de Farmacia realizado en Cúcuta en noviembre de 2011. Obtuve el segundo puesto en la modalidad de presentación oral del PREMIO HUMAX A LA INVESTIGACIÓN EN REGENCIA DE FARMACIA, en el Primer Congreso Internacional de Regencia de Farmacia realizado en Cúcuta en noviembre de 2011. Fui designado par evaluador del XVI Encuentro Nacional y X Internacional de Semilleros de Investigación organizado por REDCOLSI en octubre de 2013. Fundé el semillero de investigación “Desarrollo y fortalecimiento de los servicios farmacéuticos”, (hoy semillero de investigación “Investigación y Acción en Salud). He sido tutor zonal y nacional del curso virtual de Introducción a la Regencia de Farmacia, en dos oportunidades. He sido director nacional del curso virtual de Farmacognosía, en dos oportunidades, en donde también diseñé la evaluación nacional del curso. Fui tutor nacional del curso virtual de Morfo fisiología desde 2010 hasta 2012. He dirigido varios trabajos de grado al nivel de pregrado en el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en áreas relacionadas con el uso adecuado de medicamentos, y gestión de los servicios farmacéuticos. He evaluado cinco (5) trabajos de grado al nivel de pregrado en el programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Fui invitado al comité curricular del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia en el año 2012.

5.2. EXPERIENCIA PROFESIONAL EMPRESA: CARGO: FUNCIONES: TIEMPO DE SERVICIOS: JEFE INMEDIATO: TELÉFONOS: ACTIVIDADES Y LOGROS ALCANZADOS:

Clínica Especializada La Concepción Coordinador Servicio Farmacéutico Jefe del servicio farmacéutico 01 de febrero de 2013 a 21 de diciembre de 2013 Guillermo José Ruiz Vergara, Gerente 2806901  Implementé el comité de farmacia y terapéutica.  Implementé los programas de Farmacovigilancia Tecnovigilancia. 7

y

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

8

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA    

Página 8 de 14

Implementé el listado de medicamentos y dispositivos médicos. Diseñe e implementé la estrategia institucional para el uso seguro de los medicamentos. Desempeñe la interventoría del sistema de suministro de gases medicinales y del sistema de producción de aire medicinal en sitio por compresor. Logre la habilitación del servicio farmacéutico conforme a la resolución 1441 de 2013.

EMPRESA: CARGO: FUNCIONES: TIEMPO DE SERVICIOS: JEFE INMEDIATO: TELÉFONOS: ACTIVIDADES Y LOGROS ALCANZADOS:

Clínica Nuestra Señora de Torcoroma Químico Farmacéutico Jefe del servicio farmacéutico 01 de julio de 2005 a 31 de enero de 2013 Jesús Ramón Dueñas Vergel, Gerente (7) 5636333  Implementé el comité de farmacia y terapéutica.  Implementé los programas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.  Logré la exaltación al programa de farmacovigilancia de la Clínica Nuestra Señora de Torcoroma como el tercero de mayor y participación y contacto con la Red Nacional de Farmacovigilancia en el año 2006, según el Boletín de Farmacovigilancia de INVIMA (No. 15, diciembre).  Implementé el listado de medicamentos y dispositivos médicos.  Como responsable de calidad de la Clínica Nuestra Señora de Torcoroma me he destacado en la conducción del proceso de habilitación, el cual culminó satisfactoriamente con el otorgamiento del certificado de habilitación en mayo de 2010; y en la preparación de los equipos de auto evaluación para la acreditación.  También participé en las dos actualizaciones de los procesos administrativos y asistenciales de la institución.  Participé en la organización de la primera jornada de aseguramiento de la calidad de la atención en salud y seguridad del paciente, y hago parte del equipo de construcción de la política de seguridad del paciente.  En la misma institución tuve a mi cargo el Equipo de Mejoramiento de la Calidad, el Comité de Farmacia y Terapéutica y tuve participación activa y propositiva en el Comité de Infecciones y en el Comité de Vigilancia Epidemiológica.

EMPRESA: CARGO: FUNCIONES:

ESE Hospital Emiro Quintero Cañizares Químico Farmacéutico Jefe del servicio farmacéutico 8

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ

9

Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA TIEMPO DE SERVICIOS: JEFE INMEDIATO: TELÉFONOS: ACTIVIDADES Y LOGROS ALCANZADOS:

Página 9 de 14

02 de mayo a 31 de enero de 2009 Subdirección Científica (varios funcionarios) (7) 5611942, Ext.: 308  Implementé el comité de farmacia y terapéutica.  Implementé los programas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.  Implemente el listado básico de medicamentos.  Participe en los comités de Farmacia y Terapéutica, y comité de vigilancia epidemiológica.  Participe en la organización del proceso de adquisición de medicamentos.  Organice el primer simposio de Toxinología Clínica.

6. ASISTENCIA A EVENTOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS 

I ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN REDCOLSI – NODO NORTE DE SANTANDER. Cúcuta, Mayo 14 y 15 de 2015.



IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLÍTICA FARMACÉUTICA MEDICAMENTOS. Medellín, Septiembre 17 y 18 de 2014.



VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – REDCOLSI – NODO SUCRE. Corozal, Mayo 22 y 23 de 2014.



X ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – REDCOLSI – NODO SANTANDER. Ocaña, Mayo 8 y 9 de 2014.



ENCUENTRO INTER ZONAL DE INVESTIGACIÓN. Bogotá, Noviembre 19 a 21 de 2014.



XVI ENCUENTRO NACIONAL Y X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – REDCOLSI. Montería, octubre 10 al 13 de 2013.



VI ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – REDCOLSI – NODO SUCRE. Coveñas, Mayo 16 y 17 de 2013.



COLOMBIAN ENGINEERING MEETING 2012 (ENCUENTRO NACIONAL DE REGENTES DE FARMACIA). Medellín, Mayo 29 a 31 de 2012.



PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE REGENCIA DE FARMACIA. Cúcuta, Noviembre 12 y 13 de 2011.



SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE E-LEARNING. Cartagena, Octubre 27 a 28 de 2011.



PRIMER CONGRESO COLOMBIANO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA. Medellín, Septiembre 8 a 10 de 2011. 9

Y

PRECIOS

DE

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 10 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 10 de 14



ENCUENTRO ZONAL DE INVESTIGADORES. Bucaramanga, Diciembre 16 a 17 de 2008.



V CONGRESO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA. Bogotá, Marzo de 2008.



CONFERENCIA SERVICIO AL CLIENTE, RELACIONES HUMANAS Y CRECIMIENTO PERSONAL. Ocaña, Enero 18 de 2008.



IV ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS EN FARMACOVIGILANCIA. Bogotá, Noviembre 1 a 3 de 2007.



III ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS EN FARMACOVIGILANCIA. Bogotá, Septiembre 25 a 26 de 2006.



II ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS EN FARMACOVIGILANCIA. Bogotá, Diciembre 1 a 3 de 2005.



IX CONGRESO DE LA FEDERACIÓN FARMACÉUTICA SUDAMERICANA, IV CONGRESO COLOMBIANO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS, IV CONGRESO NACIONAL DE FARMACIA HOSPITALARIA. Bogotá – Colombia, octubre 29 a Noviembre 1 de 2004.



V CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA Y FARMACIA. Barranquilla, agosto 19 a 22 de 2004.



III CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS. Barranquilla, Octubre 10 a 12 de 2003.



FORO REGIONAL PARA LA ADOPCIÓN DE LA POLÍTICA FARMACÉUTICA NACIONAL. Barranquilla, Junio 3 de 2003.



GRUPO DE TRABAJO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA. Cartagena de Indias, Septiembre 21 de 2002.



II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE COLOMBIA. Armenia y Pereira, Diciembre 5 a 7 de 2001.



II CONGRESO COLOMBIANO DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS. Cartagena de Indias, Octubre 12 a 14 de 2001.



III CONGRESO NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA FARMACÉUTICA. Medellín, Agosto 16 a 18 de 2001.



SEMINARIO INTERNACIONAL CONFLICTO UNIVERSITARIA. Paipa, octubre 8 a 13 de 2000.



I CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Barranquilla, diciembre 1 a 4 de 1999.

Y

PROTECCIÓN

DE

10

LA

COMUNIDAD

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 11 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA 

Página 11 de 14

XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE FARMACOLOGÍA, VI CONGRESO INTERAMERICANO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA, VI CONGRESO COLOMBIANO DE FARMACOLOGÍA. Cartagena de Indias, agosto 27 a 31 de 1997.

7. CONFERENCIAS Y PONENCIAS ACADÉMICAS Y CIENTÍFICAS 7.1. CONFERENCIAS 

“JUVENTUD EN ÉXTASIS: USOS, ABUSOS Y RIESGOS DE LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. Alcaldía municipal de Ocaña, programa Jóvenes confiables. Ocaña, Julio 13 de 2015.



“HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CONFIABLE EN EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS EN EL ÁREA DE LA SALUD”. Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Nodo Norte de Santander. Cúcuta, Mayo 14 y 15 de 2015.



“VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DESDE LA FARMACOVIGILANCIA”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Septiembre 13 de 2014.



“INTOXICACIONES POR SUSTANCIAS Municipal. Ocaña, Agosto 22 de 2014.



“VIGILANCIA DE LAS REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS. Comité de Vigilancia Epidemiológica Municipal. Ocaña, Enero 17 de 2014.



“ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Sahagún, Noviembre 30 de 2013.



“ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL AMBIENTE ESCOLAR. Universidad Francisco de Paula Santander – Ocaña. Ocaña, Noviembre 16 de 2011.



“SUSTANCIAS PSICOACTIVAS”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Mayo 15 de 2010.



“TECNOVIGILANCIA”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Diciembre de 2009.



“INFLUENZA AH1N1”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Mayo de 2009.



“CONTRIBUCIÓN DEL FARMACÉUTICO AL USO ADECUADO DE MEDICAMENTOS”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Septiembre de 2008.



“LOGÍSTICA DEL SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Abril de 2008.

QUÍMICAS”.

Comité

de

Vigilancia

11

Epidemiológica

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 12 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA 

Página 12 de 14

“MEDICAMENTOS COMERCIALES Vs. MEDICAMENTOS GENÉRICOS”. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Ocaña, Marzo de 2007.

7.2. PONENCIAS 

Caracterización del Accidente Ofídico en el Departamento de Sucre. En: XVI Encuentro Nacional y X Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – RECOLSI. Montería, Octubre 10 al 13 de 2013.



Caracterización del Accidente Ofídico en el Departamento de Sucre. En: Sexto Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI – Nodo Sucre. Coveñas, Mayo de 2013.



Evaluación del programa de Farmacovigilancia de la Clínica Nuestra Señora de Torcoroma del municipio de Ocaña – Norte de Santander. En: COLOMBIAN ENGINEERING MEETING 2012 (ENCUENTRO NACIONAL DE REGENTES DE FARMACIA). Medellín, Mayo 29 a 31 de 2012.



Estudio de utilización de medicamentos en el barrio El Dorado del municipio de Ocaña – Norte de Santander. En: COLOMBIAN ENGINEERING MEETING 2012 (ENCUENTRO NACIONAL DE REGENTES DE FARMACIA). Medellín, Mayo 29 a 31 de 2012.



Promoción del uso adecuado de medicamentos en población vulnerable del municipio de Ocaña – Norte de Santander. En: COLOMBIAN ENGINEERING MEETING 2012 (ENCUENTRO NACIONAL DE REGENTES DE FARMACIA). Medellín, Mayo 29 a 31 de 2012.



Promoción del uso adecuado de medicamentos en población vulnerable del municipio de Ocaña – Norte de Santander. En: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE REGENCIA DE FARMACIA. Cúcuta, Noviembre 12 y 13 de 2011.



Estudio de utilización de medicamentos en el barrio El Dorado del municipio de Ocaña – Norte de Santander. En: PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE REGENCIA DE FARMACIA. Cúcuta, Noviembre 12 y 13 de 2011.

8. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS Y GREMIALES 

CURSO DE FARMACOVIGILANCIA. Sincelejo, Agosto de 2013.



CURSO DE TECNOVIGILANCIA. Ocaña, Diciembre de 2009.



PRIMER SIMPOSIO DE TOXINOLOGÍA CLÍNICA. Ocaña, Mayo 25 de 2007.



CURSO ACTUALIZACIÓN EN FARMACOLOGÍA. Cartagena de Indias, Septiembre 18 de 2004.



IV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE QUÍMICA FARMACÉUTICA. Cartagena de Indias, septiembre 5 a 8 de 2002. 12

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 13 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA 

Página 13 de 14

CICLO DE CONFERENCIAS LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL ÁREA DE LA SALUD. Cartagena de Indias, mayo 28 a 30 de 1997.

9. RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES 

EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. I Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI Nodo Norte de Santander. Cúcuta, Mayo de 2015.



CONFERENCISTA. Secretaria Desarrollo Humano / Coordinación de Salud Publica municipio de Ocaña. Ocaña, Agosto de 2014.



EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. X Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI Nodo Santander. Ocaña, Mayo de 2014.



EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. VII Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI Nodo Sucre. Corozal, Mayo de 2014.



EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. XVI Encuentro Nacional y X Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación – REDCOLSI. Montería, Octubre de 2013.



PONENCIA SOBRESALIENTE. VI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI Nodo Sucre. Coveñas, Mayo de 2013.



EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. VI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación – REDCOLSI Nodo Sucre. Coveñas, Mayo de 2013.



EVALUADOR DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. Primer Encuentro de Semilleros de Investigación Universidad Francisco de Paula Santander - Ocaña. Abril 20 de 2012.



PREMIO HUMAX A LA INVESTIGACIÓN EN REGENCIA DE FARMACIA – PRIMER PUESTO PRESENTACIÓN EN POSTER. Primer Congreso Internacional de Regencia de Farmacia. 2011.



PREMIO HUMAX A LA INVESTIGACIÓN EN REGENCIA DE FARMACIA – SEGUNDO PUESTO PRESENTACIÓN ORAL. Primer Congreso Internacional de Regencia de Farmacia. 2011.



RECONOCIMIENTO POR ALTO PUNTAJE EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO – CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE TORCOROMA. Ocaña, Noviembre 30 de 2010.



RECONOCIMIENTO POR ALTO PUNTAJE EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO – CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE TORCOROMA. Ocaña, Diciembre 6 de 2007.



MIEMBRO HONORARIO. Asociación Colombiana de Estudiantes de Química Farmacéutica – Seccional Bolívar. 2004.

13

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ 14 Docente Ocasional TC Escuela de Ciencias de la Salud CEAD Ocaña

Representación del cuerpo docente al Consejo Superior Universitario UNAD 2015 – 2017 “Una representación para toda la Universidad” HOJA DE VIDA

Página 14 de 14

10. REFERENCIAS Dr. JESÚS RAMÓN DUEÑAS VERGEL Gerente Clínica Nuestra Señora de Torcoroma, Ocaña – Norte de Santander Teléfono: (7) 5636333. Móvil: 315 7917641 Dr. LUIS ALFONSO CASADIEGO Director CEAD Ocaña Universidad Nacional Abierta y a Distancia Teléfono: (7) 5626879. Móvil: 311 2814245 Dr. JUAN CARLOS VARELA SIERRA Presidente Unidad Regional Bolívar – Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia Móvil: 320 5674627

MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ CC. 92. 523. 924 de Sincelejo R.P. No. 03009201504051901

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.