Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón de la Plana
Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/default.aspx
1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN y EMISIONES DE GEI. MITIGACIÓN 2. ¿QUÉ OPINA ESPAÑA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO? 3. ALGUNAS INICIATIVAS DE INTERÉS
1. Protocolo de Kioto (2008 – 2012) - 5%
Países firmantes PK
- 8%
Unión Europea
+15 % España
2. Paquete de Energía y Cambio Climático (2013 – 2020) Reducción de GEI Energías renovables Eficiencia energética
– 20% +20% +20%
Kioto 2
3. Visión a 2050: sociedad baja en carbono Reducción global del 50%
80-95% países desarrollados
4. Negociaciones post 2020
6
Evolución emisiones GEI España Evolución del índice de emisiones GEI sobre el año base PK
Distribución por sectores
Procesado de la energía 78%
2. Procesos industriales 7% 4%
11%
3. Uso de disolventes y otros productos 4. Agricultura
0%
6. Tratamiento y eliminación de residuos
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Inventario de Gases de Efecto Invernadero de España Años 1990-2011.
… en los sectores difusos Estimación de datos: SECTORES R&C&I Transportes Residuos Agricultura Fluorados Otros
% 12 39 6 22 4 17
2010 28.725 91.223 15.069 50.541 8.253 40.585
6% 22%
39%
RC&I Transportes Residuos Agricultura Fluorados Otros
12%
17%
4%
Cumplimiento 2008-2012 Todos los estados miembros cumplirán con los objetivos del Primer periodo de compromiso del Protocolo de Kioto Estos países tendrán que hacer uso de los mecanismos de flexibilidad 30%
Diferencia entre las emisiones GEI en los sectores difusos (incluidos sumideros) y el objetivo del PK1 sin créditos Kioto.
23% 18%
20%
11%
10%
3% 3% 2% 1%
0% -10%
-1% -2% -3% -4%
-4%
-7% -7% -8%
-20%
-12% -13%
-15% -17%
-18% -24%
-30%
-33%
-40%
-40% -41%
-50%
-44% -45% -46%
Latvia
Estonia
Lithuania
Bulgaria
Romania
Hungary
Poland
Sweden
Czech Republic
Slovakia
Portugal
United Kingdom
Greece
France
Croatia
Germany
Ireland
Finland
Slovenia
Italy
Belgium
Netherlands
Denmark
Spain
Austria
Luxembourg
EU-15
-60%
11
Cumplimiento 2013-2020
Proyecciones y Objetivo en emisiones GEI difusas para España 25.000
225.000
20.000
220.000
15.000
215.000
10.000
210.000
5.000
205.000
-
200.000
-5.000
KTCO2
230.000
Diferencia Pr SO(kt co2eq) Proyecciones (ktCO2eq)
195.000
-10.000 2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Senda objetivo (ktCO2eq)
Acciones de mitigación
1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN y EMISIONES DE GEI. MITIGACIÓN 2. ¿QUÉ OPINA ESPAÑA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO? 3. ALGUNAS INICIATIVAS DE INTERÉS
¿Qué opina la sociedad española sobre el cambio climático? Demoscopias: 2008, 2010 y 2012 Informes públicos: 2009, 2011 y 2013 Temas abordados: Conocimientos y creencias ante el CC Relevancia del cambio climático y potencial de amenaza percibido por la población española Fuentes de información utilizadas por el ciudadano español Actitudes y comportamientos de la población española ante el cambio climático Percepción de las políticas de respuesta al CC y del modelo energético
¿Piensa que el cambio climático está ocurriendo? 79,2%
Sí, pienso que el Cambio Climático está ocurriendo
90,1%
8,5%
No, pienso que el Cambio Climático no está ocurriendo
2010
Importancia concedida al cambio climático 2012
4,6%
Motivación principal para el ahorro energético 12,3% NS / NC
5,3%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Fuente: MEIRA, P.A.; ARTO, M.; HERAS, F.; IGLESIAS, L., LORENZO, J.J. Y MONTERO, P. (2013). La respuesta de la sociedad española ante el cambio climático. 2013. Madrid: Fundación Mapfre.
En 2012 un 72% de encuestados pensaba que “el CC está ocurriendo” y se mostraba “bastante” o “totalmente seguro” de ello
16
Consumo en los hogares
La energía que consumen las familias se acerca al 30% del consumo energético total en España: 18% en la vivienda 12% en el coche
http://dl.idae.es/Publicaciones/11046%20Guia%20Practica%20Energia%203%20Ed.rev%20y%20actualizada%20A2011.pdf
Fuente: Proyecto SECH-HISPAHOUSEC, 2011:64
Calefacción
27% Electrodomésticos
30% Agua caliente
Iluminación
19%
14% Cocina
10%
1. COMPROMISOS DE REDUCCIÓN y EMISIONES DE GEI. MITIGACIÓN 2. ¿QUÉ OPINA ESPAÑA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO? 3. ALGUNAS INICIATIVAS DE INTERÉS
Calculadora manual de carbono Herramienta educativa que nos permite calcular cómo nuestras distintas opciones de consumo individual se traducen en Kilogramos de CO2
http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/publicaciones/multimedia/calculadora.aspx
Información sobre 8 categorías 8 claves para una “dieta baja en carbono”
Calculadora huella de carbono Herramienta para el cálculo de la huella de carbono de una organización (alcances 1 y 2)
http://www.magrama.gob.es/es/cambio-climatico/temas/mitigacion-politicas-y-medidas/registro.aspx
Guía práctica de la energía
http://dl.idae.es/Publicaciones/11046%20Guia%20Practica%20Energia%203%20Ed.rev%20y%20actualizada%20A2011.pdf
Hogares verdes Programa educativo dirigido a familias preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa se desea acompañarlas en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar: 1. 2. 3.
Promoviendo el autocontrol del consumo doméstico de agua y energía Introduciendo medidas y comportamientos ahorradores Ayudando a hacer una compra más ética y más ecológica
http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/pr ogramas-de-educacion-ambiental/hogaresverdes/resultados.aspx
Materiales informativos, reuniones trimestrales, seguimiento…
COMUNIDAD VALENCIANA Dinamizador regional y formando a las personas que coordinan a los grupos en la escala local Centro de educación ambiental de la Comunidad Valenciana http://www.citma.gva.es/web/ceacv
Camino escolar
http://www.fomento.gob.es/NR/rdonlyres/7C6DBB6D-B0E3-42B7-B04285FAA06F049E/103128/camino_escolar_guia_br.pdf
"Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa". (Proverbio chino)
[email protected] HC