MÁS SEGURIDAD PARA PÁRVULOS

El Longino AÑO 7 - N° 1.826 DE ALTO HOSPICIO Martes 27 de Diciembre de 2016 Edición Gratuita MÁS SEGURIDAD PARA PÁRVULOS Carros de evacuación y 

1 downloads 86 Views 12MB Size

Story Transcript

El Longino AÑO 7 - N° 1.826

DE ALTO HOSPICIO

Martes 27 de Diciembre de 2016

Edición Gratuita

MÁS SEGURIDAD PARA PÁRVULOS

Carros de evacuación y  mochilas con kits de supervivencia fueron entregados por JUNJI al jardín infantil Brumita, para atender la seguridad de los párvulos en caso de una situación de emergencia. El equipamiento se complementa con equipos de radiocomunicación. Pag. 3 . 

CCR organizó Jornada para tener una comuna (Pág. 7) más inclusiva

2

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Martes 27 de Diciembre de 2016

Conocerán las operaciones de ITI

Universitarios bolivianos realizarán pasantía en el Puerto de Iquique Alumnos de la Escuela de Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, realizarán una pasantía en Iquique Terminal Internacional (ITI) para aprender en terreno sobre las operaciones del terminal portuario. A partir de enero próximo y por un período de tres meses, los estudiantes que tienen un destacado desempeño académico y fueron seleccionados por sus profesores, visitarán el puerto para aprender distintos aspectos de la cadena logística, como costos, proceso documental, telemarketing, visado electrónico, entre otros, lo que les permitirá adquirir experiencia para sus trabajos futuros. La pasantía se concretó después de que el representante comercial de la oficina de ITI en La Paz, Andrés De La Barra, fue invitado por la casa de estudios a dictar una serie de charlas relacionadas con proyectos de negocios internacionales, donde compartió conocimientos y experiencias en operaciones portuarias con los jóvenes. “Se trata

de una de las universidades más prestigiosas de Bolivia y además, los hemos asesorado en sus tesis relacionadas con las operaciones del puerto. En ese sentido, es muy importante que conozcan in situ cómo opera el proceso de exportación e importación, tomando en cuenta la relevancia que tiene para ITI el mercado del país vecino”, añadió De La Barra. Durante el tiempo de permanencia de los estudiantes en Iquique, serán guiados y asesorados por profesionales del terminal. “Creemos que será una experiencia muy exitosa, es la primera vez que recibiremos estudiantes en pasantías, nos permite estrechar lazos con esa nación y además, proyectarnos como empresa, ya que los alumnos tendrán la opción de conocer cómo opera ITI y cuáles son los factores que le han permitido posicionarse como el terminal más eficiente y seguro del norte de Chile”, apuntó el gerente de ITI, Manuel Cañas.

El representante comercial de ITI en La Paz, Andrés de La Barra, ha dictado charlas a estudiantes sobre las operaciones del terminal portuario iquiqueño en la Universidad Católica de Bolivia, una de las más prestigiosas de ese país.

Sercotec abre convocatoria para almacenes en Tarapacá En Pozo Almonte se anunció la convocatoria del programa Almacenes de Chile. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto a Sercotec, que busca el crecimiento de los almacenes y su acceso a nuevas oportunidades de negocios a través de financiamiento por medio de un fondo concursable y capacitación virtual. El fondo que estará disponible hasta el 29 de diciembre

para inscribirse en su fase previa, considera un subsidio de hasta 2 millones de pesos para inversiones asociadas a promoción, asistencia técnica, equipamiento, mejoramiento de infraestructura y capital de trabajo. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 29 de diciembre en www.sercotec.cl La directora regional de Sercotec, Marisel Quintana señaló que “es una gran apuesta que está haciendo

Sercotec, por lo que invito a los almacenes inscribirse previamente en la capacitación virtual que ofrece el programa, en el sitio www. almacenesdechile.cl. Se trata de un curso gratuito, disponible para todos los dueños de almacenes, que permite aprender y actualizar de forma fácil y entretenida los conocimientos relacionados con la gestión de un almacén: aumento de ventas, disminución de costos, atracción de nuevos clientes y proyección del negocio. Por su parte el seremi de Economía, David Pasten, agregó que “este nuevo

En Pozo Almonte y con la presencia de autoridades regionales, se anunció la apertura de la convocatoria del programa Almacenes de Chile para la Región de Tarapacá.

instrumento viene a mejorar el pasar de los almacenes. Sabemos que estos negocios de barrios compiten día a día por no desaparecer frente a los grandes

supermercados, entre otros. Lo que queremos es fortalecerlos, otorgar nuevas herramientas, y que con ello puedan mejorar sus capacidades y productos para los clientes”, explicó. Cabe destacar que en Tarapacá pueden acceder a

este instrumento librerías, almacenes, botillerías, amasanderías, entre otros. Los pequeños empresarios interesados pueden ingresar a www.sercotec.cl o a www. almacenesdechile.cl y obtener las bases y fechas del instrumento.

Martes 27 de Diciembre de 2016

En el jardín infantil Brumita Junji realizó la entrega de equipamiento para evacuación y atención de párvulos, en caso de emergencias o catástrofes de la naturaleza, que dispondrá la totalidad de los establecimientos de educación inicial de la región. En la entrega de los carros y mochilas de emergencia estuvo presente la directora regional de Junji, Karina Zamorano quien junto a la directora del Jardín Brumita, Leontina Paredes, y Leonardo Troncoso, encargado regional de prevención de riesgos de Junji; detallaron la utilidad de nueva implementación. Respecto de los carros explica que son 2 modelos de vehículos -según los niveles de estudio de los párvulos- que cuentan con sistema de frenos de agarre cómodo, asientos con apoyo cervical con cinturón de seguridad de fácil anclaje, neumáticos todo terreno para cualquier superficie y que cumplen con la norma de seguridad, entre otros aspectos. También están las mochilas de emergencia, radios VHF y materiales de salud ocupacional que no existía en Junji. A ellos se agrega el cubre

Carros de evacuación y mochilas de emergencia llegaron al jardín infantil Brumita

Apoderados y comunidad en general se interiorizaron sobre la utilidad de los carros de evacuación que incorporó Junji en sus establecimientos.

extintor y los extintores que se han renovado en cada establecimiento de la región. Karina Zamorano resaltó que además de una educación integral y de calidad, los apoderados encontrarán en los jardines infantiles de Junji un completo sistema para la seguridad y protección de sus

hijos e hijas. “JUNJI ha concretado una tremenda inversión entregando implementación de seguridad para nuestras niñas y niños, quienes podrán ser trasladados en los carros de evacuación ante una eventual emergencia. Además las educadoras estarán

Término de año escolar Con emoción en los alumnos, apoderados y las educadoras, se vivió la ceremonia de graduación de alumnos en la Escuela de Lenguaje Audimed.

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Hubo una hermosa presentación de niños y niñas de prekinder despidiendo a los compañeros de kínder, con la canción de la alegría, lo que dio realce a la ceremonia. También un grupo de alumnas ofreció una presentación de ballet. Las tías Lizette y Andrea fueron las encargadas de entregar a sus alumnos, que se van este año con caritas de obtenidos con esfuerzos alegría por todos los logros y trabajo, el certificado

Los equipos de emergencia y la preparación que han recibido los funcionarios para enfrentar dichas situaciones, forman parte del programa nacional de prevención de riesgos y seguridad de la institución.

conectadas con los equipos de radiocomunicación lo cual sin duda brinda mayor tranquilidad a las familias”, sostuvo Zamorano Por su parte Leontina Paredes comentó que con esta acción las familias de los párvulos pueden trabajar o estudiar con tranquilidad, “pues sus hijas e hijos reciben educación, atención y protección en nuestro jardín infantil”.

SEGURIDAD

Las educadoras Lizette Palza y Andrea Toloza felicitaron a la alumna Matilde González por sus logros

respectivo recibiendo el aplauso de los apoderados.

Las tías Ruth Abarza y Patricia Benavides fueron las encargadas de preparar los regalos artísticos para los graduados.

3

“Somos la primera región en el país que tiene en sus 17 jardines clásicos los carros para evacuar menores y cubre extintores plásticos, esto se explica por la humedad de la zona que daña los extintores”,detalla Troncoso. Menciona que se concretan simulacros de evacuación para estar preparados ante emergencias como fugas de gas, terremotos, incendio u otros imprevistos, “los ejercicios de simulacros ante

emergencias, que se realizan en todo el país, han permitido reducir en 50 % el tiempo de evacuación. Tenemos al 80 por ciento de los funcionarios capacitados en primeros auxilios, con sus cursos realizados”. Troncoso indicó que las mochilas contienen 50 raciones de agua, pañales, botiquín, toallas, húmedas pañuelos desechables, chalecos y frazadas reflectantes, radio, linterna y raciones de alimento.

4

El Longino de Alto Hospicio

Editorial

Desde el jueves Ley Reservada del Cobre dejó de ser secreta El jueves 22 de diciembre del año en curso se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.977, que exige la publicación de la Ley N° 13.196, Reservada del Cobre. De esta forma, se culmina el proceso iniciado por los diputados DC Jaime Pilowsky, Ricardo Rincón y Yasna Provoste, Marcelo Schilling (PS), Guillermo Ceroni (PPD) y el independiente René Saffirio, quienes en enero de este año presentaron una moción para terminar con el secreto de esta normativa. En el siguiente enlace: “Ley Reservada del Cobre” se puede acceder al texto completo de la Ley Reservada del Cobre, que la Cámara de Diputados pone a disposición de la ciudadanía para su conocimiento. La derogación de la norma cruzó el debate legislativo durante este año, principalmente por la compleja situación económica que pasa Codelco, que llevó al Ejecutivo a presentar esta semana una iniciativa legal para su capitalización extraordinaria, precisamente, con recursos de la Ley Reservada del Cobre. El cuerpo normativo que desclasifica la Ley Reservada del Cobre, señala lo siguiente: “El texto de la ley N° 13.196, incluidas sus modificaciones, dejará de tener el carácter de secreto o reservado a contar de la fecha de publicación de esta ley. En el Diario Oficial, conjuntamente con la publicación de la presente ley, deberá insertarse el texto íntegro y actualizado de la ley N° 13.196.”. En tanto, la norma liberada establece el mecanismo de financiamiento de las Fuerzas Armadas a través de recursos aportados por la

Opinión

GUILLERMO WARD Psicólogo, Dramaturgo, Mg. R.R.H.H. Miembro de la Academia Chilena de Bellas Artes

Corporación Nacional del Cobre, Codelco. De esta forma, el primer artículo señala que “el 10% del ingreso en moneda extranjera determinado por la venta al exterior de la producción de cobre, incluidos sus subproductos, de la Corporación Nacional del Cobre de Chile y el 10% del valor de los aportes en cobre al exterior que efectúe dicha Corporación, deberán ser depositados por el Banco Central de Chile en moneda dólar de los Estados Unidos de América, en la Tesorería General de la República, con el objeto de que el Consejo Superior de Defensa Nacional cumpla con las finalidades de la ley N° 7.144. “Anualmente, deberá practicarse una liquidación final del rendimiento de esta ley y, si la cantidad total del rendimiento del 10% fuera inferior a ciento ochenta millones de dólares (US$ 180.000.000,00) los que serán reajustados año a año a contar del 1° de enero de 1987, en la variación que haya experimentado el Índice de Precios al Por Mayor de los Estados Unidos de América del año anterior al del respectivo reajuste, la diferencia deberá ser completada por el Fisco. Al efecto, deberá consignarse un ítem excedible en la Ley de Presupuestos de la Nación de cada año. “El Fisco, con cargo al ítem establecido en el inciso precedente, podrá otorgar anticipos, que la Tesorería General de la República descontará de los recursos posteriores que perciba de acuerdo con lo establecido en el presente artículo, y los ingresará a arcas fiscales”, concluye.

La Carta Hace años, para ser más exacto 20 años atrás (1995) escribí una obra de teatro sobre la problemática de la droga en el norte del país, “Barco a Venus” en ella presenté a cuatro personajes, uno de ellos era un adolescente, abandonado por sus padres que le escribía una carta al Viejito Pascuero pidiéndole regalos y el reencuentro con su familia. En la obra, lo que sale en escena, es la respuesta del Viejito al niño, la carta que él le responde a Ignacio, a Nachito… Por cosas de la vida una joven asistente social en estos días pre navideños iquiqueños se me acerca y me dice si puedo apadrinar una Carta de Navidad de algunos de los niños que ella tiene a su cargo dentro de una institución social. Por supuesto que acepto y al azar sacó una de ellas. Es de una niña, no sale su edad, pero calculó no más de nueve años. Lo que escribe en su carta infantil primeramente es ayuda para reencontrarse con su hermanito y salud para su madre. Posteriormente cuenta que le agrada mucho la música, que le gustaría un aparato para escuchar y también un set de maquillaje por que le gusta pintarse. La letra es de una niña ansiosa que cree en la navidad. Voy a Zofri, busco por todas partes hasta que encuentro exactamente lo que quiere y en el color que le gusta, también el set de maquillajes. Armo su regalo, le llenó el MP4 con música que se les gusta a los niños de su edad (Reguetón) y los videos de “Soy Luna” (¿De dónde iba a bajar música y videos?) Le escribo una carta de respuesta como si fuera el verdadero Viejito Pascuero, diciéndole que lo más importante en esta fecha no son los regalos si no el amor y respeto hacia los demás, que si cumple con esto estará siempre con su hermano y su madre. En la rúbrica le pongo “Felicidades Nachita” (¿?). Reacciono, algo me pasa, mi memoria vuela, retrocedo, vuelvo 20 años atrás… es el mismo texto ficticio de la obra teatral, que ahora escribo de realidad, hasta coincide con el mismo nombre del niño. Un dejavú. Entregó el regalo a la Asistente Social. A los días me llega por wasap una foto de la niña, una hermosa niña muy alegre con su regalo en las manos. Y un texto escrito por su tutora: “Ella es Ignacia, saltaba de alegría. Te mandó una carta de vuelta. Muchas gracias. Ella vive en la residencia XX (Omito su nombre por razones obvias) y no tiene a nadie. Se la trajeron del sur para comercio sexual y terminó en la Residencia, pero es una niña que pese a todo es muy feliz”. Nuevamente me estremecí, ¿una niña de 9 años?. Al otro día recibo su carta de respuesta “Viejito Pascuero te quiero decir muchas gracias por el regalito. Yo siempre he creído en ti y te agradezco el regalo. Gracias. Y te pido que ojala pase la navidad con mi hermano. Gracias por todo Viejito Pascuero. Muchas gracias por el regalito, adiós. Ignacia.” Cuántos serán los niños que esperan que uno de esos bulliciosos carros llegué hasta sus residencias, qué ese Viejito Pascuero, -aunque este medio sudado- bajé y le haga entrega de un regalito y no pase de largo. Las cartas y los carros pascueros son tradiciones, que tienen mucha importancia para quienes están privados de la felicidad por causa de los mayores. Son verdades absolutas, el viejito existe. ¡El viejito existe!. Así terminaba también el texto de mi obra teatral de hace 20 años atrás. La ficción es demasiado pequeña frente a la cruda realidad. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique. Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Martes 27 de Diciembre de 2016

Cartas

al director

La pirámide del engaño, perjuicio y codicia Señor Director:

A la luz de lo ocurrido en el último tiempo, y cada vez con más frecuencia, nos encontramos con las denominadas estafas piramidales, las cuales tienen su origen en el delito masa o de sujeto pasivo múltiple, en virtud del cual la acción defraudatoria se dirige en contra de una pluralidad de personas sin ningún lazo o relación entre ellas, acción que permite entonces desde la posición del sujeto activo obtener una ganancia pecuniaria de carácter ilícita. Los primeros atisbos de esta figura aparecen en la Italia de los años 20, a través del conocido esquema Ponzi, que hasta la fecha ha sido muy utilizado a nivel mundial. Chile no queda al margen, en casos como la coneja, La cutufa, o el esquema de los quesitos, como asimismo los últimos casos que han salido a la luz este año como por ejemplo AC INVERSIONS. Tomando como antecedente lo anterior, en términos concretos “la estafa piramidal es un esquema cuyo objetivo apunta a la captación de clientes (víctimas), para así ofrecerles una alternativa de inversión que promete alternativas de rentabilidad altas y supuestamente garantizadas”. Ahora bien, desde la perspectiva del suscrito evidentemente, de un inicio el sujeto activo busca la obtención de los dineros por una vía que camina hacia la defraudación, que no es sino su objetivo final, lo cual se aparta del mercado formal, esto es, existe desde un comienzo dolo directo, vale decir, intensión defraudatoria, descartándose el dolo eventual y para que decir la culpa o negligencia, figura en la cual se cumple con todos y cada uno de los elementos de la estafa: engaño, error, perjuicio patrimonial y disposición patrimonial. ¿Cuál es el problema de fondo para objeto de sancionar este tipo penal? Sencillo, que en muchas legislaciones, este delito no esta tipificado, por tanto sancionar esta figura por la vía de conductas similares, vale decir, haciendo uso de la analogía, vulnera el principio de legalidad y todas sus manifestaciones, particularmente el principio de tipicidad, taxatividad o determinación, consagrado a nivel Constitucional en su artículo 19.

Alejandro Hurtado Académico Facultad de Derecho Universidad Central Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Información económica UF: HOY: MAÑANA

$ 26.344,58 $ 26.345,97

Dólar Interbancario: Euro

$ 674,20 $ 704,37

UTM : Diciembre IPC:

$ 46.183 0,10%

El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 18º C Despejado Máx.: 23º C Despejado Mañana Mín.: 18º C Despejado Máx.: 23º C Despejado

Martes 27 de Diciembre de 2016

Sociales

El Longino de Alto Hospicio

Licenciatura 2016 en el Colegio “Diego Portales” de Alto Hospicio

5

La dirección, docentes, apoderados y alumnos participaron con emoción en la ceremonia de licenciatura del Colegio Diego Portales, de la comuna de Alto Hospicio. La ceremonia, que se realizó en el patio central del establecimiento, encabezada por el director Tomás Salinas, se caracterizó por la emoción mostrada por los apoderados y alumnos que parten para iniciar su educación superior o incorporarse a la vida laboral.

Los estudiantes que estuvieron desde a kínder hasta cuarto medio recibieron una distinción especial.

Los mejores alumnos de cuarto medio A: Primer Lugar, Génesis Moraga Azócar; 2. Yeylanie Choque Mamani; 3.Sophia Araya García, y Premio al Esfuerzo, Fernando Díaz Contreras.

Los mejores alumnos del cuarto medio C: Primer lugar, Javier Aguirre Paz; Segundo Lugar Camila Aranda Zubieta; Tercer lugar Natalia Cuevas Rebolledo y Esfuerzo, Daniela Fernández Saavedra.

Alumna Portaliana generación 2016, Constanza Rivera Cuevas, junto al director Tomás Salinas.

Los mejores alumnos del cuarto medio B: 1, Camila Barraza; 2, Araceli Castillo; 3, Krischna Iribarren y Esfuerzo Esmeralda Hernández.

6

El Longino de Alto Hospicio

Crónica

Martes 27 de Diciembre de 2016

Jornada de Seremi de Gobierno permitió fortalecer rol dirigencial de líderes vecinales

Dirigentes sociales fueron certificados por Escuela de Formación Ciudadana Con la satisfacción de haber cumplido la meta, 80 dirigentes sociales de la región recibieron sus certificados que acreditan la aprobación de la Escuela de Formación Ciudadana 2016, organizada por la Seremi de Gobierno y la Universidad de Tarapacá sede Iquique, en el marco de un convenio de cooperación mutua. La ceremonia, que contó con la presencia de la directora (s) de la casa de estudios, Jeamsie Herrera; y la coordinadora regional de Senama, Natalia Rojas; fue el sello con que los dirigentes culminaron este proceso formativo, que contempló jornadas de capacitación e inducción cada sábado de noviembre; para adquirir los conocimientos y aprendizajes

que potenciarán su rol como líderes sociales en sus comunidades. Es por ello que el vocero regional de Gobierno, Luigi Ciocca, valoró el esfuerzo y compromiso de los dirigentes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, La Tirana y La Huayca, para inscribirse y participar en cada jornada de la escuela, y donde lo primordial fue el entusiasmo por aprender y autoafirmar su rol dirigencial. “Como Gobierno estamos muy contentos y satisfechos con la realización de esta escuela por segundo año consecutivo. Esta representa un hito importante en las políticas de participación ciudadana impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, y por ende, un gran paso para el desarrollo de

los dirigentes como representantes de sus comunidades, ya que la participación y el liderazgo, sumado al aprendizaje continuo, nos permite fortalecer nuestra democracia y una sociedad civil más empoderada que aporte al desarrollo de nuestra región”. La certificación de los dirigentes estuvo coronada con la presentación de bailes del Centro Cultural Hijos del Sagrado Corazón de Jesús de Pozo Almonte y Centro Social y Cultural Embajadores Colombianos en Iquique, además de la voz de Marcela Delgado, expresiones artísticas que deleitaron a los asistentes. Durante la ceremonia, se entregó el premio al dirigente social y vecinal destacado de la región, nominación que fue otorgada a

Hugo Marín, presidente de la Unión Comunal Tarapacá y miembro del Consejo Nacional de Participación Ciudadana; por su destacada labor en el fortalecimiento de la organización social y comunitaria. Asimismo, Jeamsie Herrera, directora (s) de la UTA, destacó la importancia y logros de la escuela formativa, por cuanto “permiten avanzar hacia el desarrollo de nuestra sociedad, aportando a mejorar el territorio desde las propias comunidades. Por lo tanto, para nosotros como universidad es una satisfacción poder abrir nuestras puertas para generar programas de apoyo y vinculación con la comunidad, y de esa forma apoyar el desarrollo de la región”. Para los dirigentes certificados, la escuela representa

una gran oportunidad para aprender. Así lo comentó Mercedes Quispe, quien señaló que “esto nos va a servir bastante, sobre todo, para las personas que tenían un desconocimiento de lo que es ser dirigente, que es servir, trabajar y desvelarse por los demás. Aprendimos mucho, sobre todo, por las herramientas y conocimientos que nos entregaron para mejorar nuestra gestión”.

FORMACIÓN Durante el desarrollo de la escuela, los alumnos y alumnas participaron en cinco talleres formativos, donde se abordaron temas como liderazgo social y resolución de conflictos, formulación de proyectos, comunicación para la acción, Ley 20.500

sobre Participación Ciudadana y Nuevo Sistema de Admisión Escolar, que fueron dictados por profesionales de distintos servicios públicos de la región. Ciocca señaló que la escuela formativa representó un espacio de encuentro y formación, que permitió fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo de los dirigentes sociales. “Para el Gobierno existe el convencimiento que todo mejora con la participación; y esta instancia es la base para que los líderes sociales que hoy se han certificado puedan aportar al desarrollo de una cultura que permita impulsar los cambios y reformas sociales con que el Gobierno busca construir un país más inclusivo, participativo e igualitario, el Chile de todas y todos”.

Crónica

Martes 27 de Diciembre de 2016

Autoridades, profesionales, alumnos universitarios y usuarios de los centros de salud, fueron parte de la primera jornada “Alto Hospicio Inclusivo”, una de muchas instancias por realizar para generar redes y fortalecer el trabajo en conjunto y adquirir conocimiento en relación a un mejor abordaje e inclusión de las personas en situación de discapacidad.

La presencia de diversos actores de la sociedad marcó el desarrollo de la primera jornada de Fortalecimiento de la Red Comunal de la Discapacidad, organizada por el Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR), dependiente del Cesfam “Dr. Pedro Pulgar Melgarejo”. Este encuentro tuvo el objetivo de fortalecer la red comunal de discapacidad en conjunto con los profesionales del área de la salud, fomentando la inclusión y la participación de las personas en situación de discapacidad dentro de la sociedad y así modificar las actitudes que estigmatizan e institucionalizan la discriminación, protegiendo y

El Longino de Alto Hospicio

7

El director regional de Senadis Freddy Alonso Soto y la kinesióloga Rubí Vásquez Vergara, encargada del CCR entregaron reconocimientos por participación en la jornada que contribuyó a generar inclusión efectiva en la comuna.

 Primera Jornada de Alto Hospicio Inclusivo 

Trabajando por derribar barreras y mejorar accesibilidad promoviendo los derechos sociales y de accesibilidad de las personas. Al encuentro asistieron usuarios del CCR, dirigentes, clubes de adultos mayores, jefaturas del área de salud del departamento de Servicios Traspasados, encargada territorial del área de la salud, director de SENADIS, concejales, alumnos y profesionales del área de kinesiología. Glen Lizardi Flores, director

del Cesfam “Dr. Pedro Pulgar Melgarejo”, resaltó la utilidad que este tipo de actividades aporta a la inclusión social, “estamos sensibilizando y educando a la comunidad sobre lo fundamental que es la inclusión de las personas en situación de discapacidad, si bien en esta temática se han palpado avances, aún falta mucho por hacer y como comunidad no estamos ajenos a

colaborar. Esta actividad es una instancia que permite que los profesionales del área de la salud interactúen con la comunidad hospiciana, resolviendo sus dudas y retroalimentándose con las necesidades y aportes de las personas”. Los expositores fueron el kinesiólogo Mario Aranda Molina, con el tema “Discapacidad”; kinesióloga Rubí Vásquez Vergara, encargada del CCR, con el tema «Salud

y discapacidad: abordaje en el Centro Comunitario de Rehabilitación Alto Hospicio”; Prevención de la discapacidad en el adulto mayor a cargo de Felipe Caqueo Evans, kinesiólogo y Makarena Mendoza Rivera, terapeuta ocupacional del programa Más adultos mayores autovalentes. Luego de la pausa saludable a cargo de la kinesióloga Carolina Quintana Hermosilla, estuvo la ponencia “Rol del

médico en CCR” con la doctora María Pulgar Godoy, la exposición “Accesibilidad y diseño universal”, a cargo de la terapeuta ocupacional Natalia Bustamante Acuña. Complementando las charlas y presentaciones, en la pérgola del centro Cultural se montó una feria interactiva con stand de Escuela Uruchi, Huerto Terapéutico del CCR, Otec, y clubes de adultos mayores.

pasado, hoy estamos bien y muy agradecidos”. También el caso de una joven madre que estuvo en situación de calle y hoy se desempeña en una tienda de retail, quien destacó en la ceremonia “estar agradecida de esta oportunidad que tengo, de tener un trabajo y poder valorarlo y cuidarlo”.

Johana Saavedra, coordinadora regional de Fundación Emplea, destacó que el programa partió en diciembre de 2014 y “durante estos dos años pasaron 80 personas, pero estamos contentos porque estamos celebrando el egreso exitoso de 43 participantes. La gran mayoría ha podido en este proceso revincularse

familiarmente, otros arrendar una pieza y formalizar su situación de trabajo y en especial conseguir un trabajo dependiente”. La actividad culminó con la entrega de certificaciones a los participantes, muchos de los cuales destacaron el apoyo entregados por los profesionales de la institución.

43 personas en situación de calle fueron certificadas para su reinserción laboral Ministerio de Desarrollo Social valoró trabajo desempeñado por Fundación Emplea durante dos años con usuarios del Programa Calle. Con una emotiva ceremonia se realizó la certificación de los egresados del programa Calle quienes recibieron atención y capacitación para reinsertarlos en el mundo laboral por la Fundación Emplea, dependiente del Hogar de Cristo y con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social. La ceremonia se realizó en el Salón Jorge Iturra de la Intendencia, donde se certificó a los participantes, donde 43de un total de 80 personas pudieron, desde el año 2014 que comenzó la intervención, dejar su

situación de calle, encontrar un trabajo y poder tener un reencuentro familiar y autovalencia. La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, valoró el trabajo desempeñado por el equipo de la Fundación Emplea, por cuanto “se logró que las personas en situación de calle tuvieran otra oportunidad, la de poder salir de esta condición y reinsertarse nuevamente en la comunidad. Es un proceso difícil, pero somos testigos hoy es que esto es posible con un trabajo de acompañamiento para quienes son las personas más vulnerables”. Es así que en la ceremonia se conoció el testimonio de Roberto y Verónica, una pareja

Los participantes en el programa recibieron certificaciones por su reinserción en el mundo laboral.

que estuvo más de 5 años en situación de calle. Ellos dejaron esta situación y hoy tienen un trabajo estable en la comuna de Pozo Almonte, como cuidadores de una parcela. Verónica destaca que “vivir en la calle es un infierno. Pero debemos agradecer que conocimos a las personas adecuadas para que eso ya sea algo del

Longino soy del norte 18El ElLongino soy del norte soy del norte El Longino 18 soy del norte soy delHospicio norte Longinode 18 ElElLongino Alto 818

Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/ +56 9 94 19 01 15/+569 66466187 [email protected] VENTAS EN ALTO HOSPICIO

$ 32.000.000.- Depto 2do Piso Altos del Mi- $60.000.000.- Casa Psje La Palpa La Tortuga, rador, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, 4 dormitorios 2 baños, living comedor, Garaje y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2. living comedor y balcon. 60 m2.

VENTAS EN IQUIQUE

$37.500.000.- Depto Piso 3 Block 1 Villa Alegre, 2 dormitorio 1 baño, Cocina, living comedor y Balcon 48 m2.

UF. 5.350.- Depto. Piso 22 Edif. Dominica Archipielago Las Antillas, 3 dormitorios 2 baños, amplio living comedor, cocina y logia, Terraza vista Cavancha 110 m2 con Estacionamiento y Bodega.

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dorms., 1 baño. Óptimo estado. 48 m2. UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dorm., 1 baño, estac. y bodega. 34 m2. UF. 3.320.- Edif. Amsterdam, 1 dorm., 1 baño, estac. y bodega. NUEVO 50 m2. UF. 3.500.- Edif. Panorámico Piso 16, 3 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 62 m2. UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños estac y bodega. 72 m2. UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 67 m2. UF. 4.230.- Cond. La Tirana, piso 1, 3 dorms., 2 baños, estac. 110 m2. UF. 4.700.- Edif Alerce, piso 7, 2 dorms., 2 baños, estac. y bodega. 63 m2. UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, estac. y bodega. 100 m2. VENTA CASAS EN IQUIQUE UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorms., 2 baños, estac., 2 vehículos, Terreno 110 Constr.182. UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dorms., 3 baños, estac., Terreno 112, Construidos 232 m2. UF. 6.990.- Psje Dr. Noe G. Mistral, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 112, Construidos 232 m2. UF. 10.500.- Huayquique, 5 dorms., 4 baños, estac., Terreno 134, Construidos 198 m2. VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dorms., 1 baño. 60 m2. UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dorms., 1 baño. 60 m2. UF. 1.650.- Depto. Monte Sol Block 17, 2 dorms., 1 baño. NUEVO 45 m2 UF. 1.530.- Casa Psje Uno Villa San Antonio, 3 dorms., 1 baño. 160 m2 Const. 112 m2. UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140 m2. UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones. UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro con Alto Molle La Tortuga, 3 dorms., 2 baños, T. 119 m2 const. 100 m2. UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dorms., 2 baños, T. 200 m2 Const. 168 m2. Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA ALJIRY Alto Hospicio. ARRIENDOS EN IQUIQUE $650.000.- Depto. Archipielago Las Antillas, 3 dorms., 2 baños, GC Incluidos. $600.000.- Casa Psje Temuco, 3 dorms., 3 baños, estacionamiento. $ 350.000.- Local Esquina Amunategui con Serrrano Planta 25 m2. $ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2. Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana Plantas libres. ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO $950.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Américas, 12 Oficinas, 3 Baños, Terreno 155 m2. Const.203 m2. $380.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorms., 1 baño, estacionamientos Const. 93 m2. $250.000.- Local Comercial calle Sta. Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2. Ver más Inmuebles en nuestra Web www.klocker.cl

Martes 20 de Diciembre de 2016 Miércoles de Diciembre de 2016 Martes 27 de Diciembre de 2016 Lunes21 26 de Diciembre de 2016 Jueves 22 de Diciembre de 2016 Martes 27 de Diciembre de 2016

Martes 20 de Diciembre de 2016 Miércoles 21 de Diciembre de 2016 Martes 27 de Diciembre de 2016 Jueves 22 de Diciembre de 2016 Viernes 23 de Diciembre de 2016 Lunes 26 de Diciembre de 2016 Martes 27 de Diciembre de 2016

Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados

El Longino soy del norte 19 soy ElLongino Longino del norte norte 19 soy soy del soy del norte 19 El El Longino El Longino de Alto Hospicio 9

20 20 20 20 10

soy del norte El Longino soy soy del del norte norte soy del norte El Longino soyAlto del norte norte El Longino Longino soy del de Hospicio El

Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados Clasificados

Miércoles 21 de Diciembre de 2016 Jueves20 22de deDiciembre Diciembrede de2016 2016 Martes Viernes 23 de Diciembre de 2016 Lunes 26 de Diciembre de 2016 Martes27 27de deDiciembre Diciembrede de2016 2016 Martes

FABRICA DE FABRICA DE CORTINAS METALICAS CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Arturo Delgado A. Celular: Celular: 99983289 99983289 [email protected] [email protected]

ECONÓMICOS ECONÓMICOS

Clasificados Clasificados

500 500 EMPLEOS EMPLEOS AGENCIA AGENCIA DE ADUANAS DE ADUANAS

Necesita contratar pedidor Necesita contratar arancelario con pedidor experiencia. Enviar arancelario con CV con pretensión experiencia. de rentaEnviar a: CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conSe vende automóvil Hyundai versable comunicarse al númeavante 1.5 color blanco año ro 84642968 con Eduardo. 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

B200 VENTAS

PUBLIQUE

B200 B200 VENTAS VENTAS

VENDO URGENTE VENDO URGENTE Vendo urgente sepultura de 4 Vendo urgente capacidades en sepultura el Parquededel4 capacidades en el siete, ParqueBajo del Sendero, kilómetro Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. Molle. Conctactarse al con cel. 85414060 o al 71864011 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam. la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA SOLITARIOS DE LA REGIÓN REGIÓN

Hombre mayor desea conoHombre desea total, conocer dama mayor independiente cer damamodales, independiente total, buenos decisiones buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria amistadcontactarse estable, seria ypropias, responsable, al y responsable, contactarse al celular 975523092. celular 975523092. Hombre soltero desea conocer Hombresinsoltero desea conocer mujer compromiso, para mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contacmujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451. tarse al celular: 971902451.

500 500 EMPLEOS EMPLEOS

Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cen- Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791. 67049791.

AQUÍ

ECONÓMICOS

PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TELEVISIVA TELEVISIVA

Clasificados

CERTIFICACIÓN

A100 ARRIENDOS

F600 EXTRACTOS

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE

ARRIENDO

CARTEL COMPRAVENTA TORRES VASCONES, RIGOBERTO ORLANDO A TORRES REYES, MARLEN DE LOURDES

Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara. claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79

COMPRAMOS

$120.000.- Local comercial pequeño, o para oficina, calle Juan Martínez N°1031 esquina Zegers cel.86409552.

B200 VENTAS Se vende Hyundai Santa Fe Año 2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día, motor 2.0. Valor $1.700.000. Conversable, contactarse al cel. 972087289.

EXQUISITES “SILVIA” Ofrece para cumpleaños, cócteles, manifestaciones y negocios: Gran variedad en dulces y salados DULCES: cachitos, maicenas, repollitos, tartaletas, pie de limón roscas, quequitos. SALADOS: Empanadas; carne, pollo, queso, napolitana, pollo queso, espinaca, camaron queso, jaiva queso, mariscos, canapé, petit brouche, brochetas de carne y pollo, churrasquitos, ave mayo, chaparritas, pizzetas.

Por escritura pública otorgada en la Notaría de Iquique, de don Néstor Araya Blazina, el día 02 de Noviembre del año 2016, Repertorio N°5882, don RIGOBERTO ORLANDO TORRES VASCONES, vendió a doña MARLEN DE LOURDES TORRES REYES, la propiedad ubicada en calle Doce de Febrero número mil setecientos ochenta y seis de la Comuna de Iquique, que mide cuatro metros de frente por veinte metros de fondo, cuyos deslindes son: al Norte, con propiedad de don Jacinto Yurjcoic; al Sur, con propiedad de la Sucesión Scopinich Reyes; al Este, con propiedad de don Miguel Díaz; y al Oeste, con calle Doce de Febrero.- El precio de venta fue la suma de $15.000.000.-(quince millones de pesos), pagadera en la forma indicada en la escritura antes señalada.- Se da el presente aviso en conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.IQUIQUE, 25 de Noviembre del año 2016.Saluda atentamente a Ud.,

Toda clase de SOPA DE LETRAS vehículos y maquinaria pesada liberados: autos, camionetas, furgones, Fono: 2446796 minibuses, camiones, 09 84671768 retroexcavadoras, evelyn.n.martínezvera(@) gmail.com minicargadores etc. Pago contado, Superofertas. D400 SERVICIOS Transferencia inmediata SERVICIO TÉCNICO Cel: 98681578 98427528 Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, JEZ [email protected] MANUEL SCHEPELER visicooler, lavadoras, microonLlamar solo interesados, RAVEAU das, calefonts, vitrinas refrigeprefrerencia empresas. CONSERVADOR Y ARCHIVE-

D400 SERVICIOS Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780. Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata.

El Longino de Alto Hospicio 21 11 21 Pasatiempos Pasatiempos

Pasatiempos

Sábado 27 de Diciembre Martes 27Abril de Diciembre de 2014 2016 Lunes 6 de de 2015 de

radas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

Necesitas un cambio físico en tu vida para sentir el cambio de año. Ve a la peluquería, compra algo nuevo o simplemente date el gusto de probar una nueva actividad. Tienes mucho trabajo por delante, pero es bueno que te tomes un descanso de vez en cuando para reponer energías. Hoy te sentirás cargado emocionalmente, para sentirte más aliviado deberías hacer tareas que simbolicen la limpieza espiritual cómo darte un baño con olores nuevos, limpiar una habitación, pintar, etc. Los que se encuentren en el paro hoy barajan la posibilidad de probar fortuna en otra ciudad o incluso en otro país. Te reservas mucho de contar tus problemas. Hoy deberías decir como te sientes y olvidar todas aquellas redencillas que tienes contigo mismo. Tienes que aprender a expresar tus miedos. Tendrás un enfrentamiento con un compañero del trabajo. Tu actitud no te parece la más idónea y se lo harás saber. Tu afán de imposición de ideologías está provocando un alejamiento de tus amigos y conocidos. No seas tan duro y tirano con tus ideas y deja que los demás se expresen. Procura esforzarte más en el trabajo. Por motivos personales es posible que estés rindiendo por debajo de tu nivel habitual. Intenta que los jefes no se den cuenta. El espíritu navideño está llegando a su fin y aún quedan dos semanas para que terminen las fiestas. Intenta no acabar con las baterías navideñas y sigue disfrutando. Te darás cuenta de lo importante que es trabajar en equipo cuando un compañero se ofrezca a ayudarte. Tu afán de imposición de ideologías está provocando un alejamiento de tus amigos y conocidos. No seas tan duro y tirano con tus ideas y deja que los demás se expresen. Procura esforzarte más en el trabajo. Por motivos personales es posible que estés rindiendo por debajo de tu nivel habitual. Intenta que los jefes no se den cuenta. Las metas a largo plazo no se cumplen en dos días, necesitan constancia, paciencia, tranquilidad y parece ser que hoy, tú te has hartado de esperar de esperar la consecución del proyecto. No soportas que un jefe, con menos conocimientos que tú, te dé órdenes. Antes de dar una mala contestación es mejor que cuentes hasta diez. Los regalos, las cenas, las compras de última hora, etc. El estrés navideño está pudiendo contigo y hoy acabarás pagando el pato con alguien que no tiene la culpa. No tienes motivación en el trabajo. Realizas unas tareas que no te gustan y te encuentras muy incómodo con el ambiente. Busca algo acorde a tu formación. Hacer regalos podría llegar a considerarse tu hobby. Controla tus gastos en Navidad porque puede que tengas apuros económicos más adelante y te hayas quedado sin liquidez. Te sorprenderá la trayectoria de un compañero, que empezó mucho más tarde que tú en la empresa y ha ido escalando hasta convertirse en un jefe. Tienes la mente en fiestas, locuras y noches desenfrenadas. Relájate un poco que aún quedan días festivos y muchas reuniones sociales y familiares, no gastes tus baterías tan pronto. Para ahorrar algo de dinero a la hora de ir al trabajo procura compartir vehículo con otros compañeros. Hoy verás el cambio de año cerca y te pondrás ha redactar tus propósitos para el año nuevo. No te propongas proyectos a muy largo plazo o que ni siquiera cumplirás. Ponte manos a la obra. No esperes en casa a que te llamen para trabajar. Vete tú a buscar el trabajo por las distintas empresas de tu ciudad. Después de disfrutar alguno días, hoy has vuelto a agobiarte con el trabajo, el amor, la economía, etc. Es Navidad, anímate a sacar tu espíritu festivo y disfruta. Tardarás en encontrar un empleo que te garantice un contrato indefinido. Para ello será preciso que te esfuerces mucho. Las empresas cada día lo ponen más complicado.

SUDOKU

SUDOKU

SOLUCION SOPA DE LETRAS

RO JUDICIAL IQUIQUE

PUBLIQUE AQUÍ

12 12

El El Longino Longino de de Alto Alto Hospicio Hospicio

Martes Martes Lunes20 27 26de deDiciembre Diciembrede de2016 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.