MASOTERAPIA PROFUNDA Manual de terapia neuromuscular. Enrique Fabian Fernandez, NMT

MASOTERAPIA PROFUNDA Manual de terapia neuromuscular Enrique Fabian Fernandez, NMT Corporate Director of Education Premier Education Group Springfiel

53 downloads 551 Views 570KB Size

Recommend Stories


MASOTERAPIA # 1 -HISTORIA DEL MASAJE MASOTERAPIA
MASOTERAPIA MASOTERAPIA # 1 -HISTORIA DEL MASAJE M asaje es una palabra que deriva del francés “massage” cuya traducción exacta seria amasamiento,

Cap. 10. Masoterapia
Material de Apoyo a la Asignatura Kinesiterapia (I) 153 Cap. 10. Masoterapia. Capitulación y redacción: Cecilia Doldan, Ana Paula Díaz, Maria Noel S

UCP of Tampa Bay Manual de Terapia
UCP of Tampa Bay Manual de Terapia UCP of Tampa Bay 2215 East Henry Avenue Tampa, FL 33610 (813) 239-1179 UCP of Tampa Bay Manual de terapia UCP OF

MANIOBRAS FUDAMENTALES EN MASOTERAPIA: COMPRESIÓN
MANIOBRAS FUDAMENTALES EN MASOTERAPIA: COMPRESIÓN CARACTERÍSTICAS UNIDAD TEMÁTICA: Tema . Maniobras fundamentales: COMPRESIÓN Competencias Básicas Co

EL NIÑO NEUROMUSCULAR Y EL PULMÓN Neuromuscular y Pulmón
06/02/2016 EL NIÑO NEUROMUSCULAR Y EL PULMÓN Neuromuscular y Pulmón  Los problemas respiratorios juegan un papel importante en la calidad de vida

CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL
CURSO AVANZADO DE MASAJE Y TERAPIA MANUAL Este es un taller de Curso Avanzado de Masaje y Terapia Manual de largo recorrido. Está pensado para realiza

Story Transcript

MASOTERAPIA PROFUNDA Manual de terapia neuromuscular

Enrique Fabian Fernandez, NMT Corporate Director of Education Premier Education Group Springfield, Massachusetts

Este libro está dedicado a los miles de manos que desean y pueden conseguir realizar un cambio positivo en este mundo; a mi esposa y amiga, Francis; a mis hijos, Andrew, Joshua y Matthew, por ser mi inspiración diaria para ser una persona mejor; y a Jennifer Watrous y Kellie White, por sus esfuerzos y apoyo para convertir este sueño en una realidad.

Prólogo

E

n mis veinte años como educador de la terapia con masaje, he visto una mayor aceptación y auge de la popularidad de la terapia con masaje. Lo que una vez se contempló como un lujo excesivo de los ricos, hoy día se considera que es terapéuticamente beneficioso para todo el mundo. La terapia con masaje estuvo una vez restringida a balnearios, barcos de cruceros y lugares de vacaciones, pero ahora se encuentra con frecuencia en las consultas de médicos, centros de fisioterapia y hospitales. Incluso en nuestras consultas privadas, los clientes no acuden sólo para eliminar el estrés. Cada vez más entran en nuestra consulta preguntando si la terapia con masaje puede ayudarles con sus cefaleas o lumbalgias, o a disminuir el dolor y la rigidez del latigazo causado por un accidente de coche. En resumen, los clientes buscan cada vez más el masaje como un tratamiento de cuadros patológicos específicos que están sufriendo. Por este motivo, la terapia con masaje se reconoce actualmente de forma clara como medicina complementaria y alternativa (MCA). Aunque yo creo firmemente que cualquier masaje es terapéutico, cuando la terapia con masaje se aplica para el tratamiento de una afección específica se suele denominar masaje terapéutico. Otros términos empleados sinónimamente son masaje clínico y masaje médico; y cuando la afectación que se está tratando es de naturaleza musculoesquelética, suele emplearse el término masaje ortopédico. Independientemente del nombre que le asignemos, la terapia con masaje que está orientada al tratamiento de afecciones específicas del cuerpo se está haciendo cada vez más popular y requiere una serie de conocimientos y habilidades específicos por parte del terapeuta del masaje. Aquí es donde el libro de Fabian Fernandez, Masoterapia profunda, es tan valioso y necesario. El libro se divide en tres partes. La Parte Uno empieza tratando los conceptos de valoración y sigue describiendo cómo aplicar las técnicas tisulares profundas comunes como la compresión mantenida en el punto gatillo, la fricción y la liberación miofascial. La Parte Tres trata de los estiramientos que se pueden emplear junto con las técnicas tisulares profundas que se presentan en el libro. La Parte Dos comprende la mayor parte del libro y trata de 24 de las afecciones más frecuentes que verá un terapeuta en la práctica. El síndrome de salida torácica, la epicondilitis lateral (codo de tenista), la lumbalgia, el síndrome piriforme y la fascitis plantar son sólo algunos ejemplos de las afecciones tratadas. En cada caso se explica la afección y

iv

se ofrecen indicaciones y contraindicaciones para el tratamiento. Sin embargo, la importancia de este libro se fundamenta en los protocolos de tratamiento tisular profundo que se presentan. Para cada cuadro patológico se explica el protocolo de tratamiento fase a fase y se demuestra con fotografías claras y fáciles de seguir. Con la previsión de la naturaleza dinámica del tratamiento con la terapia con masaje, este libro viene con un aliciente añadido: un DVD adjunto que contiene más de una hora de vídeo que demuestra los protocolos de tratamiento del libro. Algo que yo admiro particularmente del libro y el DVD es la excelente demostración de la mecánica corporal que Fabian Fernandez emplea cuando demuestra estos protocolos de tratamiento. Demasiado a menudo, los terapeutas intentan «muscular» el trabajo tisular profundo en lugar de enseñar su aplicación empleando la eficiente mecánica corporal. La clave para trabajar de una forma inteligente en lugar de una forma dura es emplear el tipo de mecánica corporal que Fabian Fernandez demuestra de forma consistente. ¡Esto alargará la vida de la consulta y dará lugar a clientes más satisfechos! Respecto a la aplicación, este libro fue diseñado para un uso dual. Es ideal como un libro de texto curricular central, encajando perfectamente en el currículum de un curso de masaje terapéutico/médico/clínico/ortopédico, y su encuadernación con espiral permite su fácil utilización en el aula. Además, cada capítulo contiene un índice y una lista de palabras clave y objetivos de aprendizaje. Existe también un glosario de términos exhaustivo. Además de su utilización en el aula, este libro es una valiosa referencia para los terapeutas del masaje que ejercen y que desearían empezar a aplicar las técnicas tisulares profundas a sus clientes. Aunque reconozco y aprecio la aplicación de la terapia con masaje en todas las áreas, creo con firmeza que sólo el masaje terapéutico aplicado clínicamente seguirá creciendo en el futuro. Por lo tanto, para cualquiera que quiera practicar el masaje terapéutico tisular profundo, recomiendo especialmente este libro. ¡Constituirá una valiosa aportación a su biblioteca!

Joseph E. Muscolino, DC Instructor, Connecticut Center for Massage Therapy Westport, Connecticut Owner, The Art and Science of Kinesiology Redding, Connecticut

Prefacio

E

n los muchos caminos en los que me ha situado la vida he descubierto esto: con el fin de hacer la transición de estudiante a profesional, los estudiantes necesitan un punto de partida bien razonado, estructurado y básico. Esto es lo que encontrarán en este libro: un punto de partida para la transición de buenos terapeutas a excelentes terapeutas. He sido realmente privilegiado en mi vida por haber trabajado para muchas compañías excelentes como Premier Education Group, Florida Career College, Career Education Corporation (CEC), Corinthian Colleges Inc. (CCI), Ultrasound Diagnostic Schools y National School of Technology, además de ser un evaluador de agencias de acreditación como The Accrediting Council for Independent Colleges and Schools (ACICS) y Accrediting Bureau of Health Education Schools (ABHES). Esta experiencia me ha ayudado a comprender el impacto que tiene un proceso educativo bien razonado sobre un estudiante. Por lo tanto, este libro está adaptado para estudiantes y terapeutas que desean afrontar su práctica del masaje a un nivel completamente nuevo y marcar realmente una diferencia. Masoterapia profunda proporciona tratamientos para las 24 patologías más frecuentes que se podría encontrar un terapeuta del masaje en su campo. Estas pautas de tratamiento están diseñadas para proporcionar a modo de guía un mapa de carreteras del tratamiento con el cual los estudiantes y los terapeutas aprenderán los tratamientos paso a paso para ayudar de forma efectiva a sus clientes en la consecución de una mejoría física personal. Este libro se presenta de una forma clara y con un formato fácil de usar, y proporciona la valoración básica de las afecciones neuromusculares y una visión global de las técnicas específicas para la masoterapia profunda. Las técnicas empleadas más frecuentemente están tratadas con ilustraciones e instrucciones para llevarlas a cabo. El grueso del libro presenta pautas de tratamiento de las 24 afecciones neuromusculares que se encuentran con más frecuencia. Las pautas están detalladas paso a paso y describen claramente lo que los terapeutas necesitan hacer para tratar un cuadro concreto. Además, este manual incluye un icono de alerta que destaca precauciones

específicas que un terapeuta debe adoptar en áreas concretas. Este manual es el primer texto en el mercado que delimita las pautas de tratamiento tisular profundo paso a paso. Las afecciones neuromusculares discutidas incluyen, aunque no están limitadas a ellas: síndrome del túnel carpiano, codo de tenista y de golfista, hombro congelado, disfunciones del manguito de los rotadores, síndrome de salida torácica, latigazo, migrañas, cifosis, lordosis, escoliosis, fibromialgia, ciática y trastorno de la articulación temporomandibular (TATM). Cada capítulo sobre las afecciones sigue un esquema con una definición del cuadro, una lista de síntomas asociados, indicaciones y/o contraindicaciones del masaje, y un tratamiento específico. Los tratamientos están ampliamente ilustrados con numerosas fotografías de cada técnica y rutina. Fotografías de los estiramientos indicados acompañan a este manual para ayudar al terapeuta a una aplicación adecuada. La edición con espiral hace que sea más fácil para el terapeuta emplear el manual mientras lleva a cabo las técnicas. El DVD acompañante demuestra las técnicas y pautas de cada capítulo. Masoterapia profunda. Manual de terapia neuromuscular es un deber para terapeutas, estudiantes e instructores. Los estudiantes disfrutarán aprendiendo mediante los procesos visuales (texto e imágenes) y auditivos (DVD). Los instructores disfrutarán de la estandarización del currículum cuando enseñen estas pautas de tratamiento. Los terapeutas que ejercen tendrán el beneficio de implementar con éxito pautas de tratamiento probadas. Lectores: Por favor, observen que este libro está orientado a la técnica; por lo tanto, la cobertura con tallas en algunas de las imágenes aparece tal como se realiza, en un esfuerzo por hacer las técnicas más visibles y demostrar claramente cómo debe realizarse una técnica. Los procedimientos de cobertura con tallas adecuados deben llevarse a cabo siempre que se realicen estas técnicas. La cobertura con tallas no debe comprometerse en ninguna ocasión.

Fabian Fernandez

v

índice Parte Uno

VALORACIÓN BÁSICA Y TÉCNICAS, 1 1 2 3 4

Parte Dos

PAUTAS DE TRATAMIENTO, 33 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Parte Tres

Dolor cervical y cefalea, 34 Migraña, 40 Trastorno de la articulación temporomandibular, 48 Síndrome de salida torácica, 52 Tortícolis, 58 Latigazo, 64 Hombro congelado, 70 Manguito rotador, 78 Epicondilitis lateral (codo de tenista), 86 Epicondilitis medial (codo de golfista), 94 Síndrome del túnel carpiano, 102 Cifosis, 110 Escoliosis, 118 Lordosis, 132 Lumbalgia, 146 Trastorno del psoas ilíaco, 156 Masaje abdominal (estreñimiento), 164 Síndrome piriforme (ciática), 170 Disfunción del cuádriceps, 178 Trastorno de la banda iliotibial, 186 Disfunción patelofemoral, 190 Dolor pretibial, 196 Fascitis plantar, 202 Síndrome de fibromialgia, 208

ESTIRAMIENTO, 225 29

GLOSARIO, 243 ÍNDICE ALFABÉTICO, 249 vi

Valoración, 2 Terapia del punto gatillo, 12 Fricción, 18 Liberación miofascial, 26

Estiramiento, 226

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.