MASSAMAGRELL El Periódico de Aquí entrevista a Soro III, tras el Villa de Massamagrell Pág. 10

BURJASSOT Los alumnos de Juan de Ribera podrán finalmente ir a otros centros a estudiar Pág. 6 L’HORTA MISLATA MASSAMAGRELL El Periódico de Aquí
Author:  Pascual Rojo Rey

3 downloads 81 Views 3MB Size

Recommend Stories


Tras el disfraz de taxistas, delincuentes asustan a Cali
http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/tras-disfraz-taxistas-delincuentes-asustan-cali 11-07-31 Tras el disfraz de taxistas, delincuentes asustan a

ENTREVISTA A BION SOBRE EL MÉTODO
SE RECOMIENDA SU LECTURA ENTREVISTA A BION SOBRE EL MÉTODO Artículo de Alter. Revista de Estudios Psicoanalíticos, volumen 28, n° 2, diciembre de 201

Story Transcript

BURJASSOT

Los alumnos de Juan de Ribera podrán finalmente ir a otros centros a estudiar Pág. 6

L’HORTA

MISLATA

MASSAMAGRELL

El Periódico de Aquí entrevista a Soro III, tras el Villa de Massamagrell

El Ayuntamiento inicia los trámites para recibir la cesión del cuartel milital Pág. 12

Pág. 10

Número 69 / Año IV / VIERNES 2 DE AGOSTO AL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

www.elperiodicodeaqui.com ‘‘Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar’’ (William Shakespeare)

Fiscalía ve indicios de prevaricación al adjudicar el Auditorio de Paterna ··Juan Antonio Sagredo (PSPV): ‘‘Agustí ha pasado de ser un posible diputado a un más que probable imputado’’

Moncada presenta su libro de fiestas Pág. 15

La V-21 ultima el tercer carril y la nueva salida a la playa de La Pobla

Pág. 5

2

OPINIÓN/Cartas al director

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Pueden escribir a [email protected]

LA COLUMNA HORIZONTAL

Rafa Escrig i Fayos - [email protected]

El sociólogo Todos los días voy a desayunar al mismo bar, a la misma hora. Todos los días me encuentro entre las mismas personas -los clientes habituales- lo que podríamos llamar “su fauna”: el ludópata, el futbolero, el que se sienta en una esquina de la barra e interviene en todas las conversaciones, el que no puede pasar sin su copa de “cazalla” y la toma como una medicina, de un solo trago, el que atrapó el periódico y ya no lo soltará hasta las doce, y yo mismo, que me dedico a estudiar sus comportamientos. Es lo que los sociólogos, en nuestra jerga, llamamos “estudio comparado de conducta de grupo” y lo que en román paladino se

dice simple y llanamente: “criticar”. En este sentido (el del estudio comparado…), me llaman mucho la atención dos individuos que todos los viernes, indefectiblemente, ocupan el mismo lugar en una esquina del local. Parecen diferentes; no soy capaz de adivinar a qué se dedican. Lo mismo podrían ser guionistas de cine que buscan escenarios, que parados de larga duración. Lo que más me llama la atención es su conversación, parece tan relajada, tan culta, tan formal… y lo más curioso de todo es que son jóvenes (seguro que aún no tienen los cuarenta). El viernes pasado, me senté cerca de ellos para,

sociedad española. Las estadísticas nos ponen fatal, pero después de lo visto y oído, creo que aún podremos salvarnos. Salí del bar con las esperanzas de un futuro mejor prendidas de mi yo más optimista, quería anotar todo aquello para desarrollarlo más tarde. Delante de mí, un niño con su madre iba sembrando la acera de papelitos.

En diez meses, europeas

Gente valiente en la política

Eduardo Ovejero, diputado PP Corts Valencianes

Amparo Sellés (Iniciativa)

Bien común En política y tal como están las cosas necesitamos gente valiente que se preocupe por hacer política del bien común y para todos los comunes de los mortales y no a individuos que por seguir las directrices de sus partidos son capaces de ir en contra de sus propias conciencias. No se puede decir en un pleno y sin vergüenza alguna que y cito textualmente ¨Nuestra ideología -refiriéndose a la del PP- nos lleva a decir unas cosas que en otra ideología no diríamos¨, frase o mejor parrafada, referida a los recortes que padecemos en sanidad. Pues claro que en otra ideología no las diríamos. Al menos en eso les doy toda la razón, pero es que es de sentido común, en Iniciativa estamos en contra de todas las políticas antisociales. Su ideología les lleva a quitar las ayudas a nuestros estudiantes, les lleva a no pagar

ció oírles decir que Dios había muerto. ¡Vaya sorpresa! ¡Dos herederos de Nietzsche en mi bar! ¿Se puede saber qué hacen estos dos a las ocho de la mañana filosofando sobre temas tan profundos? Uno está acostumbrado a las clásicas disquisiciones sobre el partido del Real Madrid, sobre los paros en la Sanidad. Uno está ya habituado a oír hablar mal del gobierno, o sobre el anticiclón de las Azores, o sobre la rubia de los iguales, es todo tan humano… Encontrarme a esos dos personajes, me cambió todos los esquemas. Nunca lo hubiera imaginado. Tanto es así, que voy a replantearme de nuevo mi concepto sobre la

EL CRISOL

PUÇOL

Tenía que ser en el último pleno celebrado en Puçol antes de las vacaciones tan inmerecidas que se van a tomar estos del partido del señor de la tijeras, donde se escuchasen las estupideces más gordas y ofensivas al intelecto humano y es que las parrafadas que allí se escuchan son prueba de que cualquiera puede llegar a ser político y, por supuesto, llevar las riendas de un pueblo con todo lo que eso conlleva.

desde mi punto de vista de investigador, poder escucharles: hablaban de Navokov y de Flaubert. Hablaban sobre Van der Rohe, y sobre la arquitectura eclecticista del siglo XIX. Hablaban sobre el Rigoletto de Verdi, sobre la formación de las galaxias, y sobre el uso del erotismo en la publicidad. Hilvanaban los temas con la mayor naturalidad. No podía apartarme de allí. Me habían enganchado tanto que en más de una ocasión estuve tentado de intervenir, pero ya se sabe: un investigador nunca debe involucrarse en su propio estudio; podría contaminarlo. Cuando ya estaba a punto de rendirme ante aquel torrente de erudición, me pare-

la parte proporcional de la paga extra de Navidad, les lleva a que nuestros funcionarios trabajen más por menos, les lleva a subir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), tasas e impuestos municipales, les lleva a cerrar la tele de nuestro pueblo… ¿Ustedes señores del PP de Puçol serían capaces de todo por seguir la ideología del amo? Nosotros Iniciativa X Puçol seguimos nuestras propias directrices trabajando y luchando por lo que creemos justo y como única ideología la del bien común. En fin, qué les voy a contar que ustedes no sepan ya, desde Iniciativa X Puçol venimos más de dos años ya denunciando lo que a nuestro entender, y creo que al de muchos, estas injusticias provocadas por la incompetencia de unos malos gobernantes. Humildemente les recomendaría que estas vacaciones las ocupen en leer un poquito a los filósofos porque allí aprenderán lo que nunca deberían de hacer… Desearles a todo el resto, los que venimos padeciendo estas ideologías tan asfixiantes que descansen lo que puedan, y que cojan fuerzas para lo que nos queda. A disfrutar del mes de agosto y a tomar fuerzas para el nuevo curso político, que se prevé bastante duro.

Tan sólo quedan diez meses para las elecciones al Parlamento Europeo, y en breve todas las organizaciones políticas pondrán en marcha sus maquinarias para presentarse a ellas. Los españoles especialmente, percibimos, cada día más, que medidas que afectan a la organización del trabajo, a los salarios o incluso a los mecanismos de protección social son adoptadas fuera del Parlamento nacional. Pero como estamos absortos en otros problemas, no le prestamos atención. Está en ciernes la creación de una Federación de Estados, no como un SUPERESTADO, sino una Federación democrática en la que se comparta soberanía para que la ciudadanía pueda ejercer un mayor control. En definitiva una futura Unión Europea más abierta y democrática. Ello reforzará el papel de los partidos, evitando la actual desconexión entre las actuaciones de los Parlamentos nacionales y el Europeo. Personas, partidos e ideas Ha sido necesario introducir cambios en la organización del Parlamento Europeo para aumentar el número de votantes en las elecciones europeas. Los votantes necesitan ver que en las elecciones se elige de verdad entre personas, partidos e ideas, y que allí se trabaja en cosas reales y este mensaje tiene que llegar a la gente. Si no las elecciones pueden convertirse en el punching ball de los descontentos. La ansiedad europeísta de unos chocará con el impulso primario de castigo, o peor, la indife-

rencia, de los otros. Es posible que los ciudadanos europeosse vean más animados a participar en estas Elecciones, si las diferentes alianzas políticas pueden presentar un/a candidato/a al puesto de Presidente de la Comisión Europea basándose en un Programa conjunto. Si todo transcurre así, los partidos políticos europeos van a enfrentarse entre ellos de verdad por primera vez, con candidatos al puesto de Presidente de la Comisión Europea y programas políticos que abordan cuestiones reales. Esfuerzo hercúleo Si los partidos no hacen un esfuerzo hercúleo de movilización, podría darse una abstención demoledora por debajo del 40%. Lo cual sería fatal para la legitimidad de la Eurocámara saliente, y dejaría el proyecto federalista a los pies de nacionalistas y demagogos. Además es previsible una caída en picado de los dos partidos principales, pero según los pronósticos afectaría más a socialistas que a conservadores. Por lo tanto, los partidos políticos españoles, encuadrados en los grandes partidos europeos, deberán a la vuelta del verano empezar a mover pieza y presentar a sus candidatos y en algún caso, a sus coaliciones de partidos. El PSOE, debería ver en esas Elecciones de mayo de 2014 una doble oportunidad: su recuperación frente al PP y la recuperación del socialismo europeo y español. Pero emprenderán ese maratón electoral bajo una ma-

www.elperiodicodeaqui.com

yor presión, mucho mayor que los conservadores, soberanistas o verdes, por su pecado histórico de no evitar a tiempo la crisis. Y el PP, deberá elegir a sus candidatos, pensando en la necesidad de un PPE fuerte, y que mejor para ello que nominar a quienes mejor nos representen y sean especialistas en su cometido. Por nuestra importancia, al PP valenciano, nos deben corresponder en puestos de salida al menos DOS candidatos, y deberíamos conseguir que fueran uno perfecto conocedor del mundo agrario, nuestro importantísimo sector agro-alimentario así lo demanda, y el otro un perfecto conocedor de la Legislación comunitaria, para defender con la razón pero sobre todo con las Leyes los derechos de los valencianos, frente a los ataques indiscriminados en especial de los socialistas hacia nuestra Comunitat en Europa. No al absentismo De ser así, estoy seguro que en nuestra región, la participación superaría con creces la media nacional, siempre que no pensaran en el resto de Comunidades seguir la misma estrategia de colocar a los mejores de sus colectivos más representativos. ¡Ojalá, también lo hicieran! Esta estrategia evitaría un absentismo electoral y un frenazo a nuestras infinitas posibilidades de progreso, la de todos los valencianos. Espero que estas líneas ayuden a reflexionar a quienes corresponde.

EDITORIAL/OPINIÓN

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

3

EL PICUDO @PereValenciano

Gran éxito de la ruta de la tapa. En la imagen, la edila de Turismo, MªCarmen Oriola, entrega el premio más popular a Don Pepito por ‘l’Horteta’.

Ahora que llegan las vacaciones es momento de felicitar a l@s jefes de prensa de los Ayuntamiento que siempre están al pie del cañón.

El Papa Francisco y los homosexuales En apenas un año hemos pasado del ‘‘Os aseguro que encuentran el infierno’’ -frase pronunciada por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, refiriéndose a los homosexuales- a ‘‘Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla? El Catecismo de la Iglesia Católica explica y dice que no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad’’ -pronunciada por el Papa Francisco a los periodistas a su regreso de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Brasil. El Papa nos sorprende día sí, día también, con declaraciones revolucionarias, en un intento por acercar la Iglesia a sectores sociales que se han alejado por su inmovilismo.

Junto a esta declaración sobre los homosexuales, también nos desconcertaba cuando recomendaba que los Estados fueran aconfesionales, un buen consejo, pues al fin y al cabo la religión forma parte de la esfera privada de las personas. Si sus declaraciones sorprenden, en el fondo y en la forma, no menos lo hace su determinación en asuntos tan delicados como los escándalos de pedofilia que han manchado a la Iglesia en varios países o la corrupción en el Banco Vaticano. El Papa Francisco también ha revolucionado con sus formas de dirigirse a los fieles, mucho más cercano que sus antecesores. En definitiva, nuevas formas, para una nueva Iglesia que necesita hacer autocrítica y enmendar los

VICENTE GARCÍA NEBOT

Y, por supuesto, todo el equipo de El Periódico de Aquí les desea un feliz mes de agosto a todos nuestros lectores. Seguiremos informando...

El nuevo Consum ha revitalizado el moribundo barrio de Les Eres de Moncada. Sin duda, su ubicación un acierto para esta zona.

errores cometidos en nombre de Dios. Formas que sorprenden porque son muy distintas a las que nos tiene acostumbrados la Iglesia española, con ejemplos como el del obispo Reig Pla -siempre habla quien más tiene que callar- o el presidente de la Conferencia Epicospal Española, Antonio María Rouco Varela. Mientras el Papa hace un guiño a los homosexuales -¿acaso no somos todos hijos de Dios?-, la Iglesia española ha tenido históricamente una actitud exclusiva, que ha quedado patente recientemente en la oposición radical al matrimonio entre personas del mismo sexo. La pregunta es: ¿va a cambiar el paso la jerarquía de la Iglesia española con respecto a los homosexuales? En lugar de escuchar mensajes homófobos como el de Reig Pla, ¿va a trasladar mensajes de apoyo? Y el PP, partido en cuyo seno hay los mismos o más homosexuales que en cualquier otro partido, ¿va a evolucionar hasta mantener una postura más próxima al Papa Francisco? ¿Por qué siendo algo tan normal y natural mantiene tantos destacados dirigentes en el armario? Y si el partido tiene entre sus simpatizantes, militantes y cargos importantes un número elevado de homosexuales, ¿por qué esa postura tan rancia en asuntos como el matrimonio homosexual o la asignatura de religión en la reforma educativa?

Al alcalde del PP de Paterna, Lorenzo Agustí, se le acumulan los problemas. Y debería templar los nervios en los plenos municipales.

Masías, barrio de Moncada, todavía tiene buena parte de viviendas con pozos ciegos, lo que retiene esta bonita zona en el siglo XX.

Alboraya pretende impulsar la economía local con una cuenta de Facebook. Hay poco dinero, pero poco se podrá hacer con esto. Después del derroche...

Al alcalde del PP de Paterna, Lorenzo Agustí, se le acumulan los problemas. Y debería templar los nervios en los plenos municipales.

El eclipse de Dios Jaime García, alcalde de Rafelbunyol La Iglesia fue fundada por un hombre extraordinario que se llamaba Jesús, quien proclamó que, a la vez que hombre, era Dios. Habló al pueblo judío y predicó el más hermoso mensaje de amor. Nos dijo que todo lo creado fue hecho por Él. Afirmó que era la vida y la luz que alumbra a todos los hombres. Con ojos tristes manifestó que había venido a los suyos, pero los suyos no le habían recibido. Vistió nuestra carne y montó su tienda junto a nosotros. El lema principal de su evangelio lo expresó con estas sencillas palabras: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. Sobre la piedra de Pedro fundó su Iglesia. Sabía que muchos hombres, al escuchar su mensaje, preferirían las tinieblas a la luz. Así lo manifestó al judío Nicodemo. Muchos no entendieron su lenguaje: vino a los suyos y los suyos no lo recibieron, incluso tomaron piedras para arrojárselas y, finalmente, le crucificaron. El futuro de

sus seguidores no lo pintó muy halagüeño: “seréis aborrecido por todos a causa de mi nombre”, pero no olvidéis “que el cielo y la tierra pasarán pero mis palabras no pasarán”. Durante siglos la Iglesia ha predicado ese mensaje de Jesús, que penetró en pueblos y ciudades, prendió en hombres y mujeres y cambió el curso de la historia. El mundo fue otro tras el Evangelio. La Iglesia jamás lo ha alterado, ni ha cortado sus raíces, ni ha torcido su rumbo. No acepta relativismos religiosos, ni una moral de conveniencia o circunstancia. Los descontentos de su mensaje no son de hoy. A Nicodemo le dijo: “vosotros no aceptáis nuestro testimonio…Ha venido la luz al mundo y los hombres han preferido las tinieblas a la luz”. Guste o no, la historia de España no se puede entender sin la religión católica. Ha sido el alma, la columna vertebral de nuestra historia, la que practicaron nuestros

padres y bajo su liturgia los enterramos. Nuestras fiestas están impregnadas de religiosidad. La religión cristiana selló nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestras vivencias. Sarkozy nos dice: “Cuando viajas por Europa te das cuenta de que es un manto de Iglesias y Catedrales. Es absurdo negar nuestras raíces cristianas”. Pese a todo, hoy respiramos un tufillo anti clerical, pleno de intolerancia. Se pretende imponer otras tutelas morales. Se intenta barrer de la sociedad los símbolos religiosos, limitar su acción y conducirla a cierto ostracismo social. Se quiere congelar aquella profunda religiosidad de nuestros mayores. Unos piden que se cierren las capillas de nuestras universidades; otros que desaparezcan los Crucifijos y que se elimine la signatura de religión de nuestras escuelas; se intenta ridiculizar a la jerarquía eclesiástica. Hay una cierta cristofobia en ciertos medios y troneras. Se filman películas ridiculizan-

do a la Iglesia y atacando sus dogmas. Se “cocina” un Cristo para dos personas; una Anunciación pornográfica entre la Virgen y el Ángel; una cruz donde se crucifica un cerdo; se quiere echar abajo la Cruz de los Caídos…. Se lucha por secularizar los contenidos básicos de la teología y se intenta identificar modernidad y secularización. En algunos medios se ofrece barra libre contra la Iglesia. Pero estos mismos se envainan su laicismo cuando se trata del Islam, ante el que tiemblan, y no ante la Iglesia Católica. Hoy atacar a la Iglesia da cierto caché cultural y no comporta riesgo alguno. Estas actitudes laicistas no son una fobia pasajera. Ciertos políticos y sus medios se encargan de fijar esa psicología. Aquel desaire que ciertos judíos hicieron de la doctrina de Jesús, persiste también hoy en día. La Iglesia representa para ellos la involución. Los católicos nunca debemos tener medio de ir contracorriente. Ni la religión es un

estorbo, ni es un freno al progreso. Somos personas con derecho a la libertad de pensamiento, de creencia y de religión, tal como se expresa en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Nos consideramos herederos de esa gran tradición cristina que hormó España. No queremos cristianos a la carta, ni pretendemos presentar el mensaje de Cristo con monturas modernistas. En Francia ha aparecido una sorprendente rebelión de la derecha social que ha dicho ¡Basta ya! Nuestra religión se fundamenta en el amor. Ustedes mismos verán que los necesitados no acuden hoy a las puertas del Parlamento, ni de los partidos, ni de los sindicatos… acuden a la “Caridad de la Iglesia”. La iglesia es un joyero de valor incalculable, que encierre el mensaje de Dios. Por desgracia, y lo reconocemos, no siempre el joyero mereció tal joya.

Dirección: C/ Barcelona, 7. 46.113 Moncada. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 629 672 210. Correo Electrónico: horta@ elperiodicodeaqui.com. Departamento Comercial: María Ángeles Villanueva. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este número han colaborado: Pau Borredá (Viu València), Carles López Cerezuela, Jaime García, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez, R. M. M. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Depósito legal: V3531-2012. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. Facebook :Elperiodicodeaqui.com. Twitter :@elperiodicoaqui.

www.elperiodicodeaqui.com

4

PATERNA

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Más info. en www.elperiodicodeaqui.com/seccion/paterna

Fiscalía ve indicios de prevaricación en la adjudicación del Auditorio ··Sagredo (PSPV): ‘‘El alcalde de Paterna ha pasado de ser un posible diputado a un más que probable imputado’’ Redacción - Paterna La fiscalía provincial de Valencia cree que pudo haber prevaricación en la adjudicación del Auditorio de Paterna. Por ello, ha solicitado abrir un proceso pensal contra el alcalde, el popular Lorenzo Agustí. La fiscalía abrió diligencias de investigación penal el 7 tras una denuncia del portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento, Juan Antonio Sagredo. En su resolución, el ministerio público indica que “se desprende que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de prevaricación”, lo que podría suponer penas de inhabilitación para empleo o cargo público de 7 a 10 años. Fuentes del Ayuntamiento de Paterna han señalado a los medios que en cuanto reciban la notificación mantendrán una ‘‘colaboración absoluta’’. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha destacado que, paradójicamente, en esta misma semana “el alcalde Lo-

POLÍTICA

Compromís pregunta sobre la Zona Franca al Congrés Redacción - Museros El portaveu municipal, Juanma Ramón, afirma que “l’alcalde continua fent anuncis i donant informacions triomfals. Però el nostre grup continua tenint dubtes, raó per la qual anem a reunir-nos amb el diputat de Compromís en el Congrés, Joan Baldoví, per tal que pregunte sobre l’estat actual dels tràmits de la zona franca de Paterna”. Compromís critica que Disney ja està promocionant una zona lliure d’arancels, obviant deliberadament la constucció de 8.000 vivendes.

renzo Agustí ha pasado de ser un posible diputado a un más que probable imputado”. ‘‘Igual que el resto’’ ‘‘Tras estudiar nuestra denuncia, la Fiscalía ve indicios de delito en la actuación del alcalde y va a abrir diligencias de investigación penal para determinar si Agustí ha incurrido en un presunto delito de prevaricación”, expone el portavoz socialista. “Todo esto desmonta la estrategia de Lorenzo Agustí de querer desmarcarse de su partido y demuestra que él, al contrario de lo que presume, es uno más y no es diferente al resto de sus compañeros del PP”, añade Sagredo en referencia a la posible imputación de Agustí. Juan Antonio Sagredo ha explicado que decidieron acudir a la Fiscalía “por responsabilidad con el pueblo de Paterna y porque es imprescindible que todos los paterneros y paterneras sepan cómo actúa su alcalde” al mismo tiempo que ha recordado que, desde 2010, llevan denun-

La privatización del alumbrado público no se investigará

El portavoz del PSPV en un pleno del Ayuntamiento de Paterna. //EPDA

ciando y avisando a Agustí sobre la irregular adjudicación. “Lo que hemos hecho, y seguiremos haciendo, es tomarle la palabra a Agustí y acudir a la justicia ante la más mínima sospecha de ilegalidad”, puntualiza. Respecto a la coincidencia esta misma semana de esta noticia con la decisión del alcalde de rechazar su entrada en Les Corts Valencianes como nuevo diputado autonómico, en sustitución de la diputada popular Alicia de Miguel, el portavoz so-

cialista ha sido tajante: “puede que ahora Lorenzo Agustí haya podido elegir entre entrar o no en Les Corts, pero si finalmente es condenado no tendrá más remedio que salir del Ayuntamiento de Paterna por la puerta de atrás”. Todo esto puede que sólo sea la punta del Iceberg de una gestión irresponsable y más que temeraria de Lorenzo Agustí durante estos últimos años, ha concluido Juan Antonio Sagredo.

Juan Antonio Sagredo ha lamentado que Lorenzo Agustí y su equipo de gobierno no hayan querido aclarar las sospechas de ilegalidad que envuelven el polémico proceso de adjudicación del alumbrado público de Paterna. Sagredo ha manifestado este malestar en el pleno celebrado el miércoles después de que toda la bancada del PP haya votado en contra de la propuesta de los socialistas de crear una comisión de investigación para esclarecer las irregularidades que se han dado en la privatización del suministro eléctrico del municipio. El portavoz socialista, que ha defendido a ultranza la creación de este órgano de inspección, considera que “la posición de rechazo que ha adoptado el PP con este caso no sólo evidencia su nula disposición a resolver las incógnitas que rodean la controvertida licitación’’.

ECONOMÍA

Agustí presenta un borrador de presupuesto con una reducción de tres millones de IBI ··El alcalde presenta en pleno verano por dónde irán las cuentas públicas del próximo año Redacción - Paterna El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha presentado en el Pleno ordinario celebrado el miércoles el borrador del Presupuesto Municipal de 2014, en el que concreta en cifras su compromiso de reducir un 12% el IBI municipal. Los ingresos por este impuesto se reducirán a 22 millones de euros desde los 25 millones presupuestados en 2013. Para acompasar este descenso de Ingresos el alcalde ha procedido a una reducción moderada de gastos en más de

un centenar de partidas presupuestarias. Se trata en la mayoría de casos de ahorros que van desde los 2.000 a los 10.000 euros. No obstante, el grueso de la reducción del gasto, conforme a la voluntad mostrada por los ciudadanos a través de la encuesta municipal, se producirá a través de partidas como Recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, con un ahorro de 1,5 millones de euros a través de una nueva contrata. Adquisición de vestuario y renting de vehículos se reduce en

133.000 euros. Mantenimiento de Vías Públicas baja 252.000 euros. Promoción Cultural se reduce en 30.000 euros y Artes Escénicas en 120.000 euros. Las dietas de órganos de gobierno se reducen a la mitad y quedan en 20.000 euros. Los gastos de administración general se reducen en 310.000 euros, mientras que Modernización y Coordinación Informática se ve afectada en 113.000 euros y Política Económica Fiscal en otros 60.000 euros. Partidas como Dependencia, Educación y Ayudas Sociales

www.elperiodicodeaqui.com

no se verán minorizadas. Se trata de unas cuentas que prevén 50,3 millones de euros de Ingresos por 45,2 millones de euros de gastos, con un superávit inician de 5,1 millones de euros que permitiría cumplir con los compromisos derivados de la Ley de Ajuste, Ley de Morosidad y el Plan de Pago a Proveedores. El alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, ha invitado a los grupos políticos y a las entidades vecinales a hacer sus propuestas y traer en el mes de septiembre aportaciones al presupuesto municipal.

L’HORTA NORD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

5

Vista de la V-21 a su paso por la próxima salida de La Pobla de Farnals. //FOTO P. V.

La V-21 ultima el tercer carril y la nueva salida a la playa de La Pobla ··Los trabajos en plena campaña turística han provocado numerosos atascos, sobre todo en horas punta de entrada a Valencia R. M. / P. V. - La Pobla La autovía V-21 ultima el tercer carril y la nueva salida a la playa de La Pobla de Farnals, una vieja reivindicación de sus habitantes. Cuando estas obras concluyan, vecinos y turistas tendrán la garantía de que no encontrarán atascos, como ha sucedido históricamente, al tratarse una autovía muy transitada, sobre todo por vecinos de poblaciones como Alboraya, Massalfassar, Albuixech, El Puig, La Pobla, Puçol o Sagunto, que acuden a diario a la capital a trabajar. Los trabajos han ocasionado bastantes problemas este verano, sobre todo en horas puntas, cuando se han producido retenciones. También por la noche, al colocar los paneles antiruido a la altura de Portsaplaya. Las obras de ampliación de la V-21 desde Puçol hasta Alboraya cuentan con un presupuesto de 24,5 millones de euros, de los que 18 millones ya se han ejecutado. En

La salida y entrada a La Pobla de Farnals de la V-21 están a la espera de que se retomen las obras finales. //FOTO P. V.

la actualidad, el Ministerio de Fomento está trabajando en la construcción de un tercer carril desde Alboraya hasta Massalfassar, obras que han ocasionado largas colas en horas puntas en esta carretera que enlaza la capital de Valencia con los pueblos costeros de l’Horta Nord. Según el Ministerio de Fomento, el tercer carril en ambos sentidos “se ha abierto de forma provisional pero con una velocidad moderada de 80 kilómetros por hora, porque todavía falta ultimar el firme

con una capa de rodadura definitiva”. Trabajos que obligan a cortar algunos tramos de la citada carretera tan concurrida durante el verano. Peralta La siguiente fase es acometer los enlaces de la V-21 con el término de La Pobla de Farnals, que permitirán a los vecinos de esta localidad una entrada y salida directas a la citada vía costera y así evitar trasladarse hasta el municipio vecino de Massalfassar. Según el alcalde, José Manuel

Vista de la V-21 desde el puente que va de Massalfassar a la playa de La Pobla. //P. V.

Peralta, el Ministerio “está cumpliendo los plazos y pronto será una realidad este proyecto”. Además, el primer edil ha destacado que estas nue-

www.elperiodicodeaqui.com

vas infraestructuras viarias “otorgan una mayor calidad a nuestro municipio, porque la nueva conexión incentivará las inversiones y mejorará los accesos a nuestra playa”.

6

L’HORTA NORD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Los alumnos de Juan de Ribera de Burjassot podrán ir a otros centros

GODELLA

··El alcalde desmiente que la Conselleria haya solicitado el edificio de la EPA Los participantes de esta iniciativa dirigida a los niños. //FOTO EPDA

Redacción - Burjassot La conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha remitido una carta informativa a las familias del alumnado del Centro de Educación Infantil y Primaria San Juan de Ribera de Burjassot para ofrecerles la posibilidad de matricular a sus hijos, de manera voluntaria, en centros tanto públicos como concertados de la localidad. Se trata así de ofrecer a las familias la posibilidad de elegir un nuevo centro donde escolarizar a sus hijos, ante “la negativa del Ayuntamiento de ceder las instalaciones que hasta ahora albergan la Escuela de Adultos, ubicadas a pocos metros del centro, y que habían sido solicitadas por la Conselleria de Educación”. Sin embargo, el alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, ha afirmado que “la Conselleria jamás ha solicitado el edificio de

Los pequeños disfrutan del I Festival Menuda Festa en el Casal Jove ··El Ayuntamiento ofrece 12 horas de actividades Redacción - Godella El Ampa y el equipo de gobierno en una de las concentraciones. //EPDA

la EPA a este Ayuntamiento, y que este Ayuntamiento, por lo tanto, jamás ha podido negar el uso o cesión del mismo a la Conselleria. Así pues, la Conselleria miente y manipula a los ciudadanos con el único fin de echarle la culpa al Consistorio de una situación que se hubiera solucionado fácilmente si hubieran cumplido con su obligación, la construcción de un nuevo centro escolar que

cuenta con licencia desde el año 2010”. En este sentido, Sebastià ha matizado que sigue existiendo el ofrecimiento del espacio del solar ya apuntado para el traslado de los alumnos, y ha anunciado que dimitirá “si la consellera demuestra que la Consellería ha solicitado a este Ayuntamiento el edificio de la EPA y que este Ayuntamiento lo ha denegado”.

Desde hinchables hasta conciertos de música para todos los públicos pasando por paella, embutidos, cuentacuentos y magia. Todo, en un solo día y en un mismo lugar. El Casal Jove fue la sede del I Festival Menuda Festa organizada por Letsgo Producciones, La Viejita Música y Monterrey, que se celebró el pasado sábado en Godella. Cerca de 12 horas de actividad frenética que comenzó a las 11 de la mañana con cas-

tillos hinchables, globoflexia, pintacaras y juegos dirigidos a los más pequeños que, mientras se divertían, disfrutaban de la música pop-rock de Morondo, primero, e indie-rock de Mole, después. “El Casal Jove es el espacio de todos nuestros jóvenes, su lugar natural de encuentro – comentó el alcalde y concejal de Juventud, Josep Manel San Félix–, y este tipo de iniciativas nos permiten atraer a público nuevo al que podemos empezar a fidelizar con nuestras propuestas y talleres”.

nº 6 de Paterna.La querella fue interpuesta por los ediles populares contra Chavarrías con motivo de la colocación de diferentes pancartas en el municipio en las que se reivindicaba que la Generalitat hiciera frente a los proyectos pendientes para con el municipio como el soterramiento de las vías del metro, la construcción del colector o del colegio San Juan de Ribera y del Centro de Salud. El juzgado de primera ins-

tancia ya señaló en el auto de abril de 2013 que “no se ha producido malversación” con la citada puesta de las pancartas “pues, no ha habido destino de los caudales a usos ajenos a la función pública”. La sala de la Audiencia Provincial ha acordado “desestimar el recurso de apelación contra el auto de 22 de abril de 2013 en el que se acuerda el sobreseimiento y archivo de la causa”.

BURJASSOT

Archivan la causa por un presunto delito de malversación contra el ex alcalde ··La Audiencia Provincial de Valencia desestima el recurso del PP Redacción - Burjassot La sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha desestimado el recurso de apelación presentado por di-

ferentes ediles del PP de Burjassot contra el ex alcalde del municipio José Luis Andrés Chavarrías por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

El recurso fue presentado por los querellantes tras el sobreseimiento y el archivo de la causa dictaminados el pasado mes de abril por el juzgado de primera instancia e instrucción

www.elperiodicodeaqui.com

L’HORTA NORD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

MUSEROS

El Anillo Verde une Alboraya con Valencia

7

PUÇOL

··El corredor facilitará la movilidad de los vecinos con el norte de la ciudad

La Agencia de Colocación cubre el 50% de las ofertas

Redacción - Museros

Redacción - Alboraya

Redacción - Puçol

El deporte y los juegos son los protagonistas en el municipio de Museros los días previos a las fiestas patronales. De hecho, hoy mismo viernes 2 de agosto el Ayuntamiento ha organizado el Día de la Bici, en el que se espera una alta participación por parte de los vecinos de la localidad. Pero eso no es todo. Para la jornada de hoy también se celebrará el VIII Campeonato de Truc. La final se espera jugar a partir de las 23:30 horas. Y mañana sábado el deporte volverá a centrar el programa previo a las fiestas patronales con la celebración de XXXV Volta a Peu. La prueba comenzará a las 19 horas y habrán varias categorías. El domingo se realizará el chupinazo que da inicio a las fiestas patronales y dará paso a la semana taurina que finalizará el 9 de agosto, para continuar con los actos más destacados de los festejos populares de Museros.

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, junto al director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, han visitado el carril bici que une las zonas de la Patacona y Port Saplaya. Este tramo del itinerario forma parte del futuro Anillo Verde, una vía para ciclistas y peatones de más de 40 kilómetros que rodeará el área metropolitana de Valencia y facilitará la conexión entre los municipios de l’Horta. Según ha explicado el primer edil de Alboraya, Miguel Chavarría, “esta iniciativa favorecerá la comunicación entre los vecinos de las playas de la Patacona y Port Saplaya” y además conectará el casco urbano con el barranco del Carraixet. Así pues, el Anillo Verde facilitará a vecinos de otros municipios conocer mejor su entorno de una forma sostenible, favoreciendo el deporte

La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Puçol ha hecho públicos los últimos datos del paro en la localidad y, según este organismo, el municipio ocupa la séptima posición de 21 localidades en el ránking de desempleo de la Oficina de Servef, lo que indica que la situación es más positiva que en meses anteriores. Desde la agencia, se ha potenciado el empleo de los vecinos y han sido empleados más del 50% de las demandas por parte de las empresas, que especifican a la agencia los detalles y matices del perfil de trabajador que buscan. Además, el Ayuntamiento subvenciona cursos para completar todas las especificaciones o requisitos que la agencia demanda. Lo que pretenden con esto es “adecuar los cursos de formación a las necesidades que nos transmiten las empresas” explica la edila de Empleo, Paz Carceller.

El municipio celebra el Día de la Bici y la Volta a Peu

El director general de Obras Públicas y el alcalde en su visita. //EPDA

y potenciando la vida saludable. El director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda, Vicente Dómine, ha asegurado que “se realizarán mejoras en el puente situado en el último tramo del barranco del Carraixet para adecuarlo al entorno” Asimismo, los vecinos y turistas podrán acceder uti-

lizando el carril-bici al paraje natural de la Ermita dels Peixets, una de las zonas de mayor riqueza natural de la huerta de Alboraya. Este nuevo corredor llegará hasta la playa y la huerta del municipio de Meliana pasando por Foios e incluso conectar la zona de Moncada, Rocafort, Godella y Burjassot con los municipios de l’Horta Sud como Quart de Poblet.

www.elperiodicodeaqui.com

8

L’HORTA NORD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Moncada concede los huertos ecológicos a la Plataforma de Parados ··El Ayuntamiento firma un convenio con la asociación para crear empleo Redacción - Moncada El Ayuntamiento de Moncada y la Plataforma de Parados del municipio han firmado un convenio para la financiación de las acciones formativas y de fomento de la economía social. Unas acciones que estarán dirigidas a la población desempleada y que tiene por finalidad crear un espacio de promoción del empleo local. Con ello el Consistorio se compromete a poner en contacto a propietarios y miembros de la asociación, en lo que se refiere a trámites de cesión del terreno, fijando el tiempo y condiciones para la futura transformación en huertos ecológicos. Además el Ayuntamiento preparará las tierras para el cultivo de hortalizas, facilitará las semillas o planteles necesarios para hacer las plantaciones mientras que se mantenga vigente el convenio. Cabe destacar que el importe de la subvención asciende a 78.100 euros de los cuales

El alcalde con los miembros de la Plataforma de Parados. //EPDA

45.000 son con cargo directo al Ayuntamiento y los 33.100 euros restantes “se compromete el Consistorio a buscarlos en otras instituciones de carácter público, ya sea la Diputación de Valencia o la Generalitat”, ha aclarado el alcalde, Juan José Medina Respecto a la vertiente formativa se concederán 20 becas para alumnos, que realizarán talleres, vídeos, y rutas por la huerta, “todo ello con el propósito de difundir los valo-

MELIANA

Accesibilidad.

res ecológicos sociales, culturales, económicos y educativos de este espacio agrícola”, según ha matizado Medina. Así, los productos que se obtengan de la explotación se destinarán a la comercialización, creando una red de distribución de alimentos ecológicos en Moncada. Por otra parte, el Consistorio ha invertido 55.000 euros en el Plan de Fomento de Empleo para crear 18 puestos de trabajo municipales.

EL PUIG DE SANTA MARIA

La II Ruta de la Tapa aliña la economía local con más de 31.000 € ··Se han contabilizado cerca de 5.000 raciones Redacción - El Puig La economía local de El Puig de Santa María ha recibido una inyección extra de más de 31.000 euros gracias a la II Ruta de la Tapa, que ha resultado todo un éxito. Se han repartido casi 5.000 raciones y se ha observado que más del 35% de los clientes han cenado en los restaurantes donde han ido a tomar las tapas. Una de las conclusiones más significativas es que la hostelería de El Puig de Santa Maria se está posicionando como referente en Valencia y, cada vez más, acuden perso-

La concejala de Turismo entrega el premio a Amaneix. //EPDA

FOIOS

Meliana ha construido una pasarela y ha adquirido una silla para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida a la piscina. //EPDA

nas de la capital a disfrutar de la gastronomía que ofrecen los restaurantes del municipio y a realizar las visitas guiadas. Este año se observa un incremento del público extranjero. Los premios han recaído en La Lluna, al más innovador por su “Sultans of sweet” (montadito de queso con frutos secos y chocolate por encima + cóctel de caba), Don Pepito, al más popular por “L’horteta” (saquitos de masa de hojaldre) y en Amaneix, al más saludable por “Amaneix” (huevo de codorniz, tomate, ajetes, patatas paja y chipirón).

Novedad.

El municipio de Foios ha celebrado por primera vez una actividad musical y pedagógica dirigida a los más pequeños, para fomentar el amor por la música. //EPDA

www.elperiodicodeaqui.com

RAFELBUNYOL Juegos. El Ayuntamiento de Rafelbunyol ha abierto el plazo de inscripción para participar en la popular Semana del Truc, Parchís y Petanca. Una multitudinaria actividad, celebrada una semana antes del comienzo de los festejos locales, a la que el año pasado acudieron más de 400 vecinos. La celebración de dicha competición coincidirá como es tradición con la Semana Deportiva, en la que más de 150 personas participarán.

9

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

10

L’HORTA NORD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

ALBORAYA

SORO III (Pilotari, distinguido con el galardón Villa de Massamagrell)

Bankia da el primer contrato de alquiler por un desahucio

‘‘Mi filosofía: constancia y trabajo’’

Redacción - Alboraya La Consellera de infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Isabel Bonig junto con el director de Patrimonio de Bankia, Javier Sánchez Mena han formalizado esta mañana la entrega de las primeras viviendas cedidas a familias víctimas de desahucios. El equipo de gobierno del ayuntamiento de Alboraya, meses atrás aprobó este convenio que se ha materializado con la entrega al alcalde del municipio, Miguel Chavarría, del contrato del primer piso de alquiler dentro del fondo social de viviendas. La concejala de Bienestar social de Alboraya, Susana Cazorla comenta que el ayuntamiento se adhiere al convenio para que cualquier vecino de la localidad se beneficie de las viviendas del fondo social. Gracias a la Generalitat Debido a la situación económica de los últimos años que ha desembocado en un aumento de familias que han sufrido el desalojo de sus viviendas, la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, creó un acuerdo, por el que se hace entrega de unas viviendas pertenecientes a Bankia a los alcaldes de trece municipios entre los que se encuentra Alboraya. “Para el consistorio este tipo de necesidades constituye una prioridad de intervención”, afirma Cazorla. Asimismo, el papel de los ayuntamientos adheridos al convenio del Fondo Social de Vivienda de alquiler es el de facilitar a través de los servicios sociales del municipio un informe verificando la situación real de la familia que necesite de este servicio, han añadido las mismas fuentes.

··El pilotari abre las puertas de su trinquet familiar tras recibir el galardón ‘Villa de Massamagrell’’ Redacción - Massamagrell Después de la entrega de la distinción “Villa de Massamagrell” por ser una persona que destaca por su trayectoria profesional, Soro III nos abre las puertas de su trinquet familiar, el Trinquet Tío Pena, con el fin de hablar con nosotros y darnos a conocer un poco más de Quico en profundidad y del mundo de la pilota valenciana en general. Soro es campeón de todas las competiciones oficiales de escala i corda (Copa Diputación, Individual y Circuito Bancaja), y actualmente está atravesando por uno de sus mejores momentos deportivos. Llegó al mundo de la pilota por tradición familiar; ya que su abuelo fue el fundador del Trinquet Tío Pena y sus tíos fueron Soro I y Soro II. Y a día de hoy se ha convertido en una de las figuras más importantes del panorama nacional de este deporte. -¿Qué significa para ti este trinquet? ¿Qué sensación te recorre cada vez que juegas en el trinquet que tu abuelo fundó? -Este trinquet para mi es algo especial porque es de mi familia; es el trinquet de mis padres, de mis tíos, lo construyó mi abuela; es como mi casa. Aquí siempre me encuentro a gusto, es el trinquet que uso para entrenar habitualmente, y cuando salgo a jugar es como una responsabilidad porque siempre se me ha exigido mucho más de lo que a lo mejor podía dar. Pero bueno, poco a poco se asume y ahora, hoy en día, no hay ningún problema en jugar aquí. -¿Cuándo te das cuenta que la pilota se convierte en una profesión y deja de ser un hobbie? -Evidentemente cuando tú empiezas a ganar dinero, te has de plantear las cosas. Y después cuando te pones a competir por títulos; que la exigencia es mayor, es cuando ya tienes que decidir si esto lo quieres como profesión o como afición. Yo decidí cuando empecé a luchar por campeonatos que tenía que entrenar, que tenía que dedicarle muchas horas para estar aquí, y decidí que sería mi profesión; y a día de hoy, es lo que es: mi trabajo. -¿Se te ha impuesto de alguna manera este deporte? -No, impuesto no. Yo jugaba al fútbol de pequeño, y por unos problemas de espalda tuve que dejar de jugar a

El pilotari durante la entrevista. //FOTO EPDA

fútbol y empecé a venir al trinquet que era el deporte que más cerca tenía y que más me habían inculcado, ¿no? porque era el deporte de casa, y me cogí me cogí, y hasta hoy, hasta jugar; pero sí, es un deporte que desde pequeño me ha gustado mucho. -¿Cuáles han sido las claves para llegar tan lejos como pilotari? -Trabajar mucho porque nadie me ha regalado nada. Trabajar mucho, continuar trabajando y no darme nunca por vencido; e incluso cuando han venido los malos momentos, seguir así y ser constante. Y a día de hoy sigo con la misma filosofía: constancia y mucho trabajo. Y eso es lo que ha hecho que pueda estar aquí. -Además de ser pilotari, ¿te dedicas a otra cosa?, ¿o se puede vivir de la pilota? -A día de hoy puedo vivir de la pilota; hoy en día. Pero bueno, soy consciente que la carrera deportiva tienes fecha de caducidad, es limitada. Y bueno, tengo mi carrera de ingeniería topográfica y espero que algún día si no puedo ejercer de topógrafo, aprovechar el título para tener puertas abiertas. Pero hoy en día la pilota es mi medio de vida. -¿Qué significa para ti estar reconocido popularmente a día de hoy como el número uno en el mundo de la pilota? -Yo no me lo planteo; me lo dicen

pero yo no me considero. Creo que hay un plantilla amplia de jugadores, jugadora muy buenos, y decir que Soro es número uno para mí es muy atrevido. Sí que es verdad que las cosas me están saliendo bien, pero hay que seguir trabajando y con la plantilla que hay hoy en día de jugadores, estando Álvaro, estando Benja, Miguel, Genovés; que va a volver de aquí poco, Dani. Es demasiado decir que Soro es número uno. -¿Cuál ha sido la victoria más significativa e importante para ti? -El Individual. Siempre. El individual lo juegas solo, y bueno, lo más importante. A cualquier jugador que le preguntes de pequeño que cual es el trofeo que de mayor querrá ganar, es el Individual, y yo he tenido la suerte de ganarlo; y para mi es el más importante. -¿Quién ha sido tu rival más duro? -Álvaro muy muy mal rival (risas), como contrario es muy mal rival; mejor tenerlo de cara. Porque además de cómo juega, cuando las cosas se ponen difíciles sabe manejarse muy bien; desde el vestuario ya se maneja bien, las ruedas de prensa del día de antes… Sabe manejarse, y cuando en la partida las cosa se pone con mucha tensión, sabe estar; y es muy difícil jugar contra él. Y por técnica y todo eso Nuñez. Nuñez era algo espectacular.

www.elperiodicodeaqui.com

Un jugador que jugaba igual con las dos manos; era zurdo pero tenía una derecha espectacular. Y yo siempre lo he dicho, la pelota de Nuñez votaba y no se iba arriba como la de muchos jugadores; la de Nuñez votaba y se iba y tenías que tirarle desde bajo. Era un espectáculo verlo jugar, y para mí el más difícil. -¿Qué se siente al ser galardonado y distinguido por ser una persona que destaca por su trayectoria profesional y que todo un pueblo esté orgullos de ti y te lo reconozca? -Orgullo y alegría. Es un reconocimiento de que haces las cosas bien y mucha satisfacción; no puedo decir otra cosa. Y palabras de agradecimiento porque el pueblo de Massamagrell siempre se ha portado muy bien, siempre me ha apoyado y espero que continúe. -¿Por qué te gustaría que se te recordara en el futuro? -Por un jugador más. Yo no trabajo por egos ni cosas de esas. Me gusta la pilota y yo siempre lo he dicho, compito contra mí mismo; me gusta superarme día a día, y el día que deje de jugar, quedará Soro y que la gente diga lo que quiera; pero yo quiero quedarme con la sensación de que he sido un jugador que ha hecho bien su trabajo, que ha cumplido y poco más. -Y una última pregunta, ¿crees que se está fomentando lo suficiente este deporte? ¿Crees que la pilota valenciana está de moda? -Si, se fomenta; pero siempre queda esa sensación de que se puede hacer más. Tenemos que tener claro que es un deporte de aquí de Valencia, que competimos contra deportes que tienen muchos más seguidores, y es complicado. Además es un deporte más difícil para que los niños empiecen a jugar porque la pelota hace daño; pero ahí están, las escuelas están trabajando bien, los políticos estás trabajando bien, y creo que es pronto para ver los resultados que se están teniendo en todo lo que se está haciendo ahora. Esperemos unos años, de aquí cinco, diez años, y veremos todo esto de las escuelas, CESPIVA; pero bueno, es complicado, esto de la pilota es complicado competir contra otros deportes. Por todo ello, no podemos tener queja de todo lo que se hace.

11

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

www.elperiodicodeaqui.com

12 L’HORTA SUD

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Mislata se hace cargo del centro ocupacional para evitar su cierre

MISLATA

··Esta apuesta permitirá a las personas con discapacidad intelectual seguir recibiendo formación

Defensa firma el convenio para ceder el Cuartel Militar

Redacción - Mislata

Redacción - Mislata

En los últimos años, muchos centros ocupacionales de la Comunitat Valenciana se han visto obligados a cerrar o han estado a punto de hacerlo como consecuencia de los impagos de la Generalitat. En Mislata, sin embargo, el gobierno municipal ha decidido garantizar la continuidad del servicio adjudicando un nuevo contrato para su gestión. De esta manera, el Ayuntamiento seguirá asumiendo el coste del centro ocupacional, a pesar de los recortes de la Generalitat e independientemente de cuando lleguen las subvenciones de la Conselleria de Bienestar Social. Esta apuesta municipal permitirá a las personas con discapacidad intelectual de Mislata seguir recibiendo la atención y formación que venían recibiendo hasta ahora. En la actualidad, el centro cuenta con 38 alumnos en edad laboral, es decir, entre

El Ayuntamiento de Mislata ha firmado el convenio por el que Defensa cederá el Cuartel Militar para uso municipal. El Consistorio ha aprobado por pleno el inicio de los trámites para la cesión de este edificio, así como de sus terrenos colindantes con fines públicos. Para el alcalde, Carlos Fernández Bielsa, esta decisión supone “el inicio del procedimiento por el que el Cuartel Militar pasará a ser propiedad de los ciudadanos y ciudadanas de Mislata, y podrá ser dirigido convenientemente para fines sociales y en beneficio de la ciudadanía”. En total, serían más de 8.000 metros cuadrados de espacios con los que Mislata podría contar para mejorar los servicios municipales. Según fuentes del gobierno municipal, el Ministerio de Defensa, ha mostrado “buena predisposición y voluntad” para ceder las instalaciones.

Algunos de los usuarios del centro ocupacional del municipio de Mislata. //EPDA

los 16 y los 65 años. Y gracias a este servicio público participan en talleres ocupacionales, reciben apoyo personal, atención psicosocial y desarrollan todo tipo de habilidades para la vida diaria. En definitiva, según explica el alcalde del Ayuntamiento de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, “se trata de un servicio básico para que las personas

con discapacidad intelectual del municipio desarrollen sus habilidades sociales y puedan, incluso, insertarse en el mercado laboral”. La empresa adjudicataria ha sido la misma que venía prestando el servicio de gestión del centro ocupacional hasta ahora, Sercoval-Povinet. Y para ello, dispondrá de un psicólogo, cuatro monito-

res diplomados, un agente de inserción social, un auxiliar ocupacional y una limpiadora. El centro, que funciona de lunes a viernes de 9 a 17 horas, cuenta también con servicio de comedor para todos los usuarios. Los usuarios del centro así como familiares han alabado la decisión del equipo de gobierno.

QUART DE POBLET

Los primeros becados del Plan para el Empleo Joven inician su formación ··Los participantes obtendrán titulación oficial de los módulos que superen Redacción - Quart de Poblet

Los primeros diez jóvenes becados dentro del Plan para el Empleo Joven del Ayuntamiento de Quart de Poblet han iniciado su formación remunerada en las especialidades de fontanería, calefacción y climatización doméstica. Se trata de los seleccionados en la convocatoria de Becas para la Formación y Cualificación Profesional, en la que el próxi-

mo 1 de noviembre está prevista la incorporación de otro grupo de diez chicos y chicas, que se prepararán en montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas. Tanto la parte teórica como la práctica se imparten en el Centro de Empleo y Desarrollo, que está homologado por el Servef, lo que implica que quienes superen la formación obtendrán una titulación oficial que los habilita para tra-

bajar en las especialidades para las que han recibido formación o, si lo desean, para seguir estudiando. En concreto, el curso se estructura en tres módulos. Los becados que los superen recibirán un certificado de capacitación profesional y los que no, siempre tendrán el título del módulo que aprueben. Este es, precisamente, uno de los aspectos más valorados por los jóvenes, de entre 17 y 26 años.

Los becados del Plan para el Empleo Joven en una de las clases. //EPDA

La duración de la beca es de cinco meses, durante los cuales recibirán 400 euros brutos mensuales. Posteriormente, los dos que logren la mayor puntuación disfrutarán de una beca añadida de prácticas profesionales, de tres

meses de duración y dotada con 600 euros mensuales. Este grupo es el primer usuario de la plataforma formativa on-line, que incluye la nueva web de empleo del Ayuntamiento de Quart de Poblet.

que hay en el municipio, en julio Com a casa y en agosto El Corralet. Los menús son adecuados para la edad infantil, ya que se preparan según las especificaciones de la “Guía de los menús en los comedores escolares”. La baremación para tener acceso a este programa provincial se ha realizado con los expedientes ya existentes en Servicios Sociales del Ayuntamiento.

La concejala de Educación, Lorena Morillo, asevera que “es una prioridad para nosotros el poder dar una respuesta a las familias con menos recursos que durante el verano no tienen acceso a las becas de comedor”. “Con esta iniciativa, los niños están bien alimentados pero además comen en su casas, lo que les da una privacidad absoluta al no tener que ir a comer a un centro específico”, agregó la concejala.

BENETÚSSER

El Ayuntamiento y la Diputación subvencionan la comida de 30 niños ··Son menores sin recursos que se beneficiarán de este programa en verano

Redacción - Benetússer El Ayuntamiento de Benetússer se ha acogido al Programa de Asistencia Nutricional para Menores Escolarizados de la Diputación de Valencia. Gracias a ello, una

treintena de niños de entre tres y doce años sin recursos tendrán subvencionada la comida de lunes a viernes, durante los meses de julio y agosto. El coste del programa es de 4.648 euros, de los que la

Diputación aporta 4.158 y el Consistorio 490 euros. Las familias tienen un vale diario de lunes a viernes para recoger la comida. De las comidas de los niños se encargan los dos negocios de comida preparada

www.elperiodicodeaqui.com

13

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

LA POBLA DE FARNALS

Bona Cuina, nueva oferta en la playa ··Gran variedad de paellas en la Avda Madrid 6 Redacción - La Pobla

El restaurante se encuentra junto a la playa de La Pobla de Farnals. //EPDA

Neptuno se instala en la playa de La Pobla ··El restaurante está en la plaza de las Cortes Valencianas, número 1 Redacción - La Pobla La playa de La Pobla de Farnals siempre está de moda. Su potencial turístico queda patente cada verano -y cada vez más en otros meses del año- con los miles de visitantes y turistas y que recibe. En este contexto, llega a la playa de La Pobla el restaurante Neptuno, que ha abierto recientemente sus puertas y ha conseguido abrirse un hueco entre las preferencias de vecinos y turistas que frecuentan la zona.

No en vano, el restaurante Neptuno ofrece menús diarios a mediodía por 11 euros -de lunes a sábado-, menú el domingo a mediodía por 15 euros y, por las noches, una interesante propuesta de 15 euros el menú de tapas. Además, también ofrece la opción de ‘Comida para llevar’, a precios increíbles, como ración de paella a 7’5 euros, paella señoret or 9 euros, fideuà por 9 euros, paella bogavante por 15 euros y arroz de verduras por 10 euros. Otra opción para quien

no quiere cocinar pero quiere comer, muy pero que muy bien, en casa. Además, el restaurante cuenta con una gran terraza chill out, de viernes a domingos, con vistas formidables y monólogos y conciertos en directos. Si le apetece conocer el restaurante o repetir si ya lo conoce: Teléfono: 96.045.37.24 / 675.809.010 Dirección: Plaza Cortes Valencianas, 1 (junto al parking gratuito).

Bona Cuina Comida para Llevar abrió hace poco tiempo en la playa de La Pobla de Farnals y ya se ha convertido en un referente en la zona, gracias a su gran variedad de paellas, hechas con el mayor talento y cariño, o el tierno y jugoso pollo asado. En Bona Cuina los clientes que se acerquen encontrarán, asimismo, gran variedad de

tapas, de la mayor calidad y a un precio increíble. Con su sevicio de Comidas para llevar, el vecino de La Pobla y el visitante puede disfrutar de la playa y recoger posteriormente su comida o cena, para compartirla en familia. Bona Cuina Comidas para Llevar se encuentra en la playa de La Pobla de Farnals, en la Avenida Madrid, número 6. El teléfono para pedidos es 96.004.67.70.

LA SUGERENCIA DE EL PERIÓDICO

En El Saler disfruta de Arrosseria l’Estibador ··Está en primera línea de la playa Redacción - Sagunto L’Arrosseria l’Estibador se encuentra en primera línea de playa, en El Saler, a 5 minutos en coche desde Valencia. Se trata de un lugar de ensueño, donde se pueden degustar paellas y tapas variadas a

www.elperiodicodeaqui.com

precios muy competitivos. De lunes a viernes hay menú degustación por 19 euros más IVA. Un lugar para impresionar a amigos y familiares por su comida, precio y vistas. Teléfono: 961830540. Dirección: Paseo de la Dehesa, 3 (El Saler)

14 FOTONOTICIAS Más info en www.elperiodicodeaqui.com/seccion/horta BENETÚSSER

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

RAFELBUNYOL

Escuela Deportiva.

Fin de curso.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Benetússer, Lorena Morillo, ha asistido al acto de clausura de la Escola d’Estiu con 260 niños. //EPDA

La Escuela de Verano y la Escuela Deportiva de Rafelbunyol concluyeron tras un intenso mes de trabajo en el que la diversión ha sido la protagonista Los más de 200 participantes han aprendido, jugado y reído con los diferentes talleres y actividades.Ambas Escuelas, promovidas por las concejalías de Deporte y Juventud. //FOTO EPDA

MISLATA

MONCADA

Campamento de Verano.

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bilesa, y el concejal de Juventud, Toni Arenas, han recibido a los niños que están disfrutando durante estos días del segundo campamento de verano organizado por el Consistorio. //EPDA

Música.

Diversos col·lectius culturals dels pobles riberencs del Carraixet de l’Horta Nord han celebrat la primera passejada-concert pel racó del Pont Sec. //EPDA

EL PUIG DE SANTA MARIA

Adiós a la Caseta de Fages.

El inmueble ubicado en la playa de El Puig de Santa Maria, conocido popularmente como Caseta de fFges ha desaparecido. El Ayuntamiento de El Puig de Santa Maria ha derruido el edificio en ruinas asentado en una zona de Costas. El abandono lo había convertido en un foco de insalubridad que provocaba numerosas quejas de los vecinos y daba una degradada imagen a la playa del municipio. //EPDA

www.elperiodicodeaqui.com

15

Viernes, 2 al jueves 8 de agosto de 2013 L’HORTA

Firpobla arranca con 30 expositores ··El alcalde, José Manuel Peralta, inaugura esta importante feria Redacción - Moncada La tercera edición de Firpobla ya se puede visitar en la plaza de Las Cortes Valencianas de la playa de La Pobla de Farnals. El alcalde, José Manuel Peralta, inauguró el miércoles el recinto que cuenta con más de 30 expositores y la presencia de comercios procedentes de la localidad de Cumbres Mayores de Huelva, municipio hermanado con La Pobla de Farnals, que ofrecieron una degustación de sus productos típicos de su tierra. El evento se desarrolló con una gran afluencia de visitantes, que pudo disfrutar de los diversos actos organizados para el día inagurual, como por ejemplo, interpretación de música clásica en directo y un concierto de Pop-Rock a las 23 horas. Promocionar el comercio El objetivo de esta feria, tal y como destacó el primer edil, es promocionar el comercio local de confianza e incentivar las compras en la localidad.

El alcalde corta la cinta en la inauguración del recinto comercial. //EPDA

Fuentes municipales han destacado ‘‘el gran esfuerzo realizado por la organización de la Feria, Pilar Juan, presidente de la Asociación de Comerciantes, y de todas las personas y colectivos que hacen posible el desarrollo de Firpobla, que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de La Pobla de Farnals. Uno de los objetivos principales es fomentar e incentivar el comercio local de ambos núcleos de nuestro municipio’’. Firpobla permanecerá abierta hasta el domingo 4 de

agosto. Los visitantes, aparte de disfrutar de los productos y servicios de los más de 30 expositores, podrán también participar en un taller de risoterapia y de repostería creativa que se realizarán el sábado por la tarde. Así mismo, por la noche habrá un concierto a cargo del conjunto de pop rock Old Skull. El domingo se ofrecerán clases de trapillo y habrá un recital de poesía y juegos infantiles. La banda de música pondrá el broche de oro final. A disfrutar.

Moncada recupera la ‘desfilà’ mora ··El alcalde presenta el libro de fiestas Redacción - Moncada El alcalde de Moncada Juan José Medina, junto a la concejala de Fiestas, Neus Lluesma, han presentado la programación de las fiestas patronales en honor a Sant Jaume, y que se celebran del 30 de agosto al 10 de septiembre. El punto de partida tendrá lugar la noche de la presentación y coronación de la Reina, cargo que este año será desempeñado por la joven Tamara Marco junto a sus siete damas, en una noche que tendrá como broche final un musical dedicado a Nino Bravo. Como novedad se celebrará una desfilada mora con motivo del 765 aniversario de la Carta Pobla de ciudad de Moncada. Según ha explicado el alcalde, “pretendemos

La concejala de Fiestas y el alcalde con el cartel del programa de fiestas. //EPDA

GODELLA

El deporte, los actos religiosos y los taurinos centran las fiestas patronales ··El pistoletazo de salida será el viernes 16 de agosto con el pregón

Redacción - Godella Los vecinos de Godella ya están en la cuenta atrás para celebrar las fiestas patronales del municipio, en las que no falta deporte, cultura, actos religiosos y taurinos. De hecho los bous al carrer protagonizarán la fase previa a los festejos con entradas y pruebas de vacas y toros embo-

lados los días 9, 11 y 14 de agosto. Así mismo, el sábado día 10 de agosto se celebrarán las semifinales del XIII Campeonato de Pilota Josep Mael Torré i Cepa. Por la noche la gastronomía y la música serán los protagonistas con la Fiesta 100x100 Casino, que comenzará a las 19:30 horas en el parque del Molí.

El pistoletazo de salida de las fiestas patronales de Godella será el día 16 de agosto con el pregón y la Fiesta de la Solidaridad, que se realizará a las 21:30 horas en el parque del Molí. El sábado 17 de agosto se inaugurará la exposición de maquetas de trenes en las instalaciones del antiguo mercado y, por la tarde, habrá fiesta

recuperar esta tradición que hace años se celebraba en Moncada gracias a dos peñas de moros y cristianos, y conseguir que consolide de nuevo en el tiempo”. También será destacada la celebración del primer encuentro de coros en el que participarán l’Associació d’Antics Alumnes del Centre d’Estudis Marni de València, el Coro AAACEMA, el Coro Universitari Sant Yago y la Coral de Moncada. Medina ha anunciado que el plato fuerte llegará el día 5 de septiembre “en una noche dedicada al público más joven con la actuación del grupo Auryn”. Además estarán acompañados por el grupo local “Nada que decir”, que presenta nuevo disco, y las chicas de “Sweet California”.

PUÇOL

para los más pequeños de la casa. A las 18 horas comenzará la final del campeonato de pilota y, a las 20:30 horas, se llevará a cabo el traslado de la imagen de San Antonio desde la ermita del Salvador hasta la parroquia de Sant Bertomeu. Ya por la noche será el turno de las paellas en el parque del Molí. La gastronomía continuará siendo la protagonista el domingo día 18 de agosto con las tradicionales calderas de arròs amb fesols i naps. Los actos religiosos se celebrarán por la tarde con la misa en honor a San Antonio y la multitudinaria procesión.

www.elperiodicodeaqui.com

La Marjal inicia los actos con solidaridad Redacción - Puçol Llegan las fiestas de la Asociación Cultural Falla Marjal de Puçol y, con ellas, una programación llena de eventos, fiestas, música y actividade. Como preludio de las fiestas, el día 4, La Marjal mostrará su lado más solidario con una Santa Misa para recoger comida para Cáritas. La inauguración será con la plantà del Patot.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.