Máster Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Tutores > Jaume Roset José María González

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e 

0 downloads 12 Views 5MB Size

Story Transcript

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

¿Cuán de sostenible es realmente

?

el metro el metro Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Trabajo en desarollo > Tesis doctoral Radiografía de una estación tipo de metro, ambientalmente sensible Casos de estudio > 2 estaciones  de  la Línea  3 del Metro  de  Barcelona Interés  de   TMB  en   continuar   y  Interés de TMB en continuar y apoyar el proceso de investigación Investigación original en el mundo,  por su complejidad y  envergadura l d d d

¿Cuán de sostenible es realmente

?

el metro el metro Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

El transporte público en Barcelona El transporte público en Barcelona > 2001 ‐ 2009 > en crecimiento constante > auge en 2008 > descenso ulterior por la crisis económica (2009)

El transporte público en Barcelona por tipología > 1997 ‐ 2008 > el metro conoce un crecimiento constante y el mayor porcentaje entre los medios de transporte público de Barcelona > auge en 2008

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

El metro de Barcelona El metro de Barcelona > 2009 > Línea 1 (Roja) la más larga de la red > Línea 3 (Verde) la segunda más larga > 18.4 km de longitud

El metro de Barcelona > 2009 > Línea 1 (Roja), la más transitada de la red > Línea 3 (Verde) la segunda más transitada > 83.7 milliones de viajeros al año

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

[

coche

[

sección

[ [

Barcelona

metro

a pie

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

SITUACIÓN TEMPORAL

01

VERANO

INVIERNO

cca 21 junio +/‐ 1 semana

cca 21 dic +/‐ 1 semana

Días laborables

Días laborables

Días festivos

Días festivos

SITUACIÓN ESPACIAL

metro de profundidad

DRASSANES L3 DRASSANES L3

PENITENTS L3 PENITENTS L3

SITUACIÓN AMBIENTAL

kg CO2  equiv

EXTERIOR

INTERIOR

Calle

Andén + Vagones de metro

(W/m²)

SITUACIÓN TÉRMICA

((hPa))

SITUACIÓN LUMÍNICA

(mm)

SITUACIÓN ACÚSTICA

%

CALIDAD DEL AIRE

04

INICIAL

CORRIENTE

CASO 1 vs CASO 2

CASO 1 vs CASO 2

Energía embebida en los  materiales de obra /  reforma

Energía para el  funcionamiento de la  estación (al día / mes / año)

Unid.

03

CONCLUSIONES

SITUACIÓN CONTAMINANTE

Estación de

metro de superficie

ENERGÍA + CO2

SITUACIÓN ENERGÉTICA

MJ         kWh

CASO 2

Estación de

TÉRMICA

Unid.

02 CASO 1

Unid.

2 ESTACIONES

05

INICIAL

CORRIENTE

CASO 1 vs CASO 2

CASO 1 vs CASO 2

Emisiones de CO2  equivalente de los  materiales de obra /  reforma

Emisiones de CO2  equivalente del  funcionamiento corriente de  la estación al día / mes / año

SITUACIÓN ECONÓMICA Unid.

EUR

06

INICIAL

CORRIENTE

CASO 1 vs CASO 2

CASO 1 vs CASO 2

Costes efectivos de la obra /  reforma

Coste calculado de los  consumos corrientes de la  estación al día / mes / año

[

¿Como se realizará

el trabajo? l b j ?

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

¿Como se realizará

el trabajo? l b j ?

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

¿Como se realizará

el trabajo? l b j ?

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Los actores implicados en

6 meses [marzo – agosto 2010]

la investigación: la investigación: 

01

Transports Metropolitans de Barcelona TMB ‐ 12 especialistas p ‐ 9   departamentos Unitat de Projectes d’Infraestructura Unitat Projectes, Sistemes i Equipaments d’Estacions Unitat de Projectes d’Infraestructura j Departament de Projectes de BT i Instal.lacions Electromecàniques Departament de Medi Ambient Servei de Qualitat i Medi Ambient Material Móvil Estudis i Projectes Estudis i Projectes Gerencia Linia 3

[ [

02

on‐a arquitectura Barcelona arquitectos de la reforma de la estación de metro Drassanes

03

Universitat Politècnica de Catalunya Escola Tecnica Superior d’Arquitectura de Barcelona profesores del Màster Arquitectura, Energia i Medi Ambient p q , g

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Modelo 3d de la estación DRASSANES ‐ superficie

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

DRASSANES > estación de superficie > 1 m debajo de la calle > 3 accesos mediante escaleras > 2 accesos mediante ascensores

[

Plano situación de la estación DRASSANES ‐ superficie DRASSANES 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Plano general de la estación DRASSANES ‐ superficie DRASSANES 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

a

[

Sección a de la estación DRASSANES ‐ superficie DRASSANES 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Modelo 3d de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

PENITENTS > estación de profundidad > 22 m debajo de la calle > 2 accesos mediante escaleras > 1 acceso mediante ascensor

[

Plano situación de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Sección c de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

+22 m

[

Sección c de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Secciones a y b de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

+22 m

[

Secciones a y b de la estación PENITENTS ‐ profundidad PENITENTS 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Drassanes – superficie  > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > diferencia T ºC exterior ‐ interior

> promedio           + 4 ºC > máxima  diaria         + 8 ºC  > máxima nocturna    + 9 ºC á i

Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC exterior ‐ > diferencia T ºC exterior interior > promedio            + 5 ºC > máxima  diaria          + 9 ºC  > máxima nocturna     + 13 ºC

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

21 ‐ 26ºC 21 ‐

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Drassanes – superficie  > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > diferencia T ºC exterior ‐ interior

> promedio           + 4 ºC > máxima  diaria         + 8 ºC  > máxima nocturna    + 9 ºC á i

21 ‐ 26ºC

Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC exterior ‐ > diferencia T ºC exterior interior > promedio            + 5 ºC > máxima  diaria          + 9 ºC  > máxima nocturna     + 13 ºC

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

30.5ºC

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Drassanes – superficie  > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > diferencia T ºC exterior ‐ interior

> promedio           + 4 ºC

15.5ºC

> máxima  diaria         + 8 ºC  > máxima nocturna    + 9 ºC á i

29.5ºC

Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC exterior ‐ > diferencia T ºC exterior interior

11ºC

> promedio            + 5 ºC > máxima  diaria          + 9 ºC  > máxima nocturna     + 13 ºC

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

30.6ºC 30.5ºC 23ºC

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Drassanes – superficie  > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > diferencia T ºC exterior ‐ interior

> promedio           + 4 ºC

15.5ºC

> máxima  diaria         + 8 ºC  > máxima nocturna    + 9 ºC á i

28ºC 24ºC

29.5ºC

Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC exterior ‐ > diferencia T ºC exterior interior

11ºC

> promedio            + 5 ºC > máxima  diaria          + 9 ºC  > máxima nocturna     + 13 ºC

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Drassanes – superficie 

+9ºC

> mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > diferencia T ºC exterior ‐ interior

> promedio           + 4 ºC > máxima  diaria         + 8 ºC  > máxima nocturna    + 9 ºC á i

+13ºC 3ºC

Temperatura exterior Vs Temperatura interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC exterior ‐ > diferencia T ºC exterior interior > promedio            + 5 ºC > máxima  diaria          + 9 ºC  > máxima nocturna     + 13 ºC

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior > Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > HR exterior espectro de oscilación de 30 – 80%, HR interior fluctúa entre 35 – 60% > correspondencia entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica HR interior – debido a la proximidad de la superficie

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > HR exterior espectro de oscilación de 20 – 90%, HR interior fluctúa entre 35 – 61% > no hay una correspondencia clara entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica de la HR interior – debido a la profundidad de la estación

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

30 – 60% 30 

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior > Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > HR exterior espectro de oscilación de 30 – 80%, HR interior fluctúa entre 35 – 60% > correspondencia entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica HR interior – debido a la proximidad de la superficie

30 – 60%

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior > Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > HR exterior espectro de oscilación de 20 – 90%, HR interior fluctúa entre 35 – 61% > no hay una correspondencia clara entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica de la HR interior – debido a la profundidad de la estación

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior

80%

> Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g > HR exterior espectro de oscilación de 30 – 80%, HR interior fluctúa entre 35 – 60%

30%

> correspondencia entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica HR interior – debido a la proximidad de la superficie

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior

90%

> Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo

20%

> HR exterior espectro de oscilación de 20 – 90%, HR interior fluctúa entre 35 – 61% > no hay una correspondencia clara entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica de la HR interior – debido a la profundidad de la estación

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior

80%

> Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo g

60% 30%

35%

> HR exterior espectro de oscilación de 30 – 80%, HR interior fluctúa entre 35 – 60% > correspondencia entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica HR interior – debido a la proximidad de la superficie

Humedad relativa exterior Vs Humedad relativa interior

90%

> Penitents ‐ profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo

61% 20%

35%

> HR exterior espectro de oscilación de 20 – 90%, HR interior fluctúa entre 35 – 61% > no hay una correspondencia clara entre la gráfica de la HR exterior y la gráfica de la HR interior – debido a la profundidad de la estación

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Ábaco de Givoni reinterpretado > confort en verano [CV] – ábaco clásico > TºC 21 – 26 ºC > HR 20 – 85 % > confort en verano [CV] – ábaco reinterpretado > TºC 21 – 26 ºC > HR 30 –60 % 1> Grafica de Parker [1972] Reino Unido 19 ºC < Toptima(ºC) < 24 ºC; 30% < HRoptima (%) < 70%

2> Grafica de Bell y Watts [1971] Reino Unido 20 ºC < Toptima (ºC) < 27 ºC; 25% < HRoptima (%) < 60%

3> Grafica ASHRAE 22.2 ºC   Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Ábaco de Givoni reinterpretado > a lo largo de la semana de mediciones, se nota el desplazamineto de todos los puntos de medición acoplados temperatura – humedad relativa del abaco, fuera de la zona CV > domingo: salida de todos los puntos fuera de la zona CV, en Drassanes más obviamente que en Penitents > FUENTES DE CALOR: pasajeros, sistema de arranque y frenado de los trenes, máquinas de aire acondicionado de los trenes, el mecanismo de funcionamiento de los trenes

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperaturas exteriores Temperaturas exteriores Vs Temperatura interior de los  vagones > Drassanes vs Penitents >> mediciones 21 – mediciones 21 27 de junio de 2010 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > T ºC máx  interior vagones     27 ºC > T ºC mín  interior vagones      23 ºC

Temperaturas interiores Vs Temperatura interior de los  p vagones > Drassanes vs Penitents > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > T ºC máx  interior vagones     27 ºC > T ºC mín  interior vagones      23 ºC > Diferencia máxima andén – vagón 7ºC [Drassanes, 27 de junio de 2010, domingo, 11:00] [Drassanes, 27 de junio de 2010, domingo, 11:00]

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperaturas exteriores Temperaturas exteriores Vs Temperatura interior de los  vagones

calefacción ??

> Drassanes vs Penitents >> mediciones 21 – mediciones 21 27 de junio de 2010 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > T ºC máx  interior vagones     27 ºC > T ºC mín  interior vagones      23 ºC

misma TºC ??

+7ºC Temperaturas interiores Vs Temperatura interior de los  p vagones > Drassanes vs Penitents > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > T ºC máx  interior vagones     27 ºC > T ºC mín  interior vagones      23 ºC > Diferencia máxima andén – vagón 7ºC [Drassanes, 27 de junio de 2010, domingo, 11:00] [Drassanes, 27 de junio de 2010, domingo, 11:00]

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior+interior Vs Temperatura radiación exterior + interior > Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC interior vs TºC radiación interior > promedio 5 ºC > La temperatura de radiación del techo de una estación t ió de d superficie, fi i sii le l llega ll radiación di ió solar l directa durante el día, contribuye a la temperatura interior general de la estación [andén]

Temperatura exterior+interior Vs Temperatura radiación exterior + interior > Penitents – profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC interior vs TºC radiación interior > promedio 0 ºC > La temperatura de radiación del techo de una estación de profundidad no contribuye a la temperatura interior general de la estación [andén]

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

Temperatura exterior+interior Vs Temperatura radiación exterior + interior +5ºC

> Drassanes – superficie > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC interior vs TºC radiación interior > promedio 5 ºC > La temperatura de radiación del techo de una estación t ió de d superficie, fi i sii le l llega ll radiación di ió solar l directa durante el día, contribuye a la temperatura interior general de la estación [andén]

Temperatura exterior+interior Vs Temperatura radiación exterior + interior > Penitents – profundidad > mediciones 21 – 27 de junio de 2010 > lunes – domingo > diferencia T ºC interior vs TºC radiación interior > promedio 0 ºC > La temperatura de radiación del techo de una estación de profundidad no contribuye a la temperatura interior general de la estación [andén]

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

[

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

CASOS DE ESTUDIO

1

DRASSANES Consumo instalaciones 2010

135

2

PENITENTS Consumo instalaciones 2010

474

3

DRASSANES Obra + Reforma 1974 (2008)

5.7

4

PENITENTS Obra 1992 PENITENTS Obra 1992

13

5

Informe anual TMB 2008

0.68

6

EEUU transp. públ. metro eléctr. 1995

25.3

7

Canadá transp. públ. metro eléctr. 1995

10.6

8

Europa Occid. transp. públ. metro eléctr. 1995

11.6

9

Asia Transp. públ. Metro eléctr. 1995

[

CASOS DE ESTUDIO

10

kg CO2  eq/cápita

1

DRASSANES CO2 instalaciones 2010

10.9

2

PENITENTS CO2 instalaciones 2010

47.5

3

DRASSANES Obra + Reforma 1974 (2008)

0.6

4

PENITENTS Obra 1992

1.4

5

Informe anual TMB 2008

0.07

6

Barcelona CO2 ‐ Transporte público 2000

100

7

Atlanta CO2 ‐ Transporte público 2000

100

8

Ho Chi Minh CO2 ‐ Transporte público 2000

50

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

MJ/cápi ta

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

1 > TÉRMICA

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

> TEMPERATURA > VERANO > 2 ESTACIONES ‐ temperatura andén > fuera de la zona de confort definida por el ábaco de Givoni: 21 – 26 ºC; ‐ temperatura andén > durante el día (10:00 – 18:00) > es 4 ºC superior a la temperatura exterior; ‐ temperatura interior vagones de metro > demasiado baja en comparación con temperatura andenes> causa molestias; ‐ temperatura interior estación de superficie > mayor que la temperatura interior de una estación de profundidad;

2>

> HUMEDAD RELATIVA > VERANO > 2 ESTACIONES ‐ humedad relativa andén > dentro de la zona de confort definida por el ábaco de Givoni reinterpretado: 30 – 60%;

3>

> VELOCIDAD DEL AIRE > VERANO > 2 ESTACIONES ‐ la velocidad del aire andén > casi nula;

4>

p ((Drassanes)) responde p más rápidamente p que una estación q > VERANO: el ambiente de una estación de metro de superficie de profundidad (Penitents) a los cambios de las condiciones térmicas exteriores;

5 > ENERGÍA + CO2 > realizar  viajes  en  coche  privado  en  Barcelona,  en  comparación  con  utilizar  el  metro,   puede   ser   10   veces   más  consumidor de energía y 30 veces más contaminante con CO2, en un año, por persona; 6 >                              > la inversión energética y la contaminación resultante  de la construcción (reforma) de  una estación de metro  puede ser  20 veces menor que el consumo anual de electricidad de la misma estación, por persona. 

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

1 ‐ investigar y solucionar los apartados de confort lumínico y acústico de la situación ambiental, por un lado, y la situación económica por otro lado;

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

PROPUESTAS

9 ‐ encontrar análisis de la temperatura del suelo en Barcelona a diferentes profundidades, en diferentes temporadas del año;

2 ‐ extender el estudio para poder incorporar otras tipologías de estaciones de metro: estación cruce de 2 o 3 líneas de metro, estaciones de metro intermodales conectadas con trenes de larga distancia y de cercanías, estaciones terminus;

10 ‐ entrar en contacto con el personal de TMB encargado de la ventilación de la red de metro de Barcelona, para saber si se han hecho simulaciones con el programa SES, y para indagar sobre el estado de arte del sistema de ventilación (modo de funcionamiento, funcionamiento parámetros de ventilación, planes de mejora etc);

3 ‐ encontrar y utilizar los mejores programas software de simulación térmica p para el ámbito del metro;;

11 ‐ hacer encuestas entre los pasajeros y calcular los indices PPD y PMV de Fanger; g ;

4 ‐ encontrar la mejor manera de utilizar y resolver ecuaciones de térmica para el ámbito del metro;

12 ‐ estudiar el efecto del número de accesos desde el exterior y del posicionamiento de estos accesos, para facilitar ventilación cruzada, q en invierno o en climas fríos, el efecto de un movimiento del aunque aire demasiado fuerte sería contraproducente;

5 ‐ indagar sobre cual sería el mejor tipo de gráfica / representación del confort térmico en condiciones de transporte subterráneo de pasajeros, incluyendo especialmente los parámetros de temperatura y humedad relativa, y tal vez velocidad de viento y temperatura de radiación;

6 ‐ estudiar también las condiciones térmicas en la zona de taquillas y en las entradas al metro, no solo en los andenes;

8 ‐ investigar el aporte de la temperatura de radiación de todas las superficies que envuelven el ambiente, del andén de metro a la temperatura interior del andén (no solo techo, sino que también paredes d y suelo); l )

13 ‐ tener acceso a las facturas de los consumos energéticos, si estas exsitirán en el futuro; 15 – analizar la energia utilizada para el funcionamiento de los trenes de metro y para producir los trenes (+CO2 asociado) 16 – analizar la energía embebida (y las emisiones de CO2 asociadas)  de las instalaciones de una estación de metro: ascensores, escaleras  mecánicas máquinas de peaje máquinas de billetes etc mecánicas, máquinas de peaje, máquinas de billetes

[

Propuestas de continuación del estudio

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

CONTEXTO

METRO BCN

METODOLOGÍA

2 ESTACIONES

TÉRMICA

ENERGÍA + CO2

CONCLUSIONES

¿Cuán de sostenible es realmente

?

el metro l t Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

Gracias

Máster  Arquitectura, Energía y Medio Ambiente Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona

arq. Corina PITIC     |     s e p t i e m b r e       2010

Tutores >  Jaume Roset     |    José María González

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.