Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO

2 downloads 200 Views 1MB Size

Recommend Stories


Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE)
Descripción general del sistema de evaluación DELE I. ANTECEDENTES Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) Los Diplomas de Español como

XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XV Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas

XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XI Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión DIFUSIÓN EL BUEN OYENTE EN LA INTERACCIÓN ORAL Ma

XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idioma

XIII Encuentro Práctico de Profesores de ELE
XIII Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiom

Story Transcript

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE Duración: 600 horas Precio: 0 € * Modalidad:

Online

* hasta 100 % bonificable para trabajadores.

Descripción La demanda de profesores de español como lengua extranjera se encuentra en continuo aumento debido a la creciente importancia del español a nivel internacional como segunda lengua más hablada en el mundo con gran potencial económico. Al finalizar el Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE, los alumnos estarán capacitados para dedicarse a la enseñanza del español como lengua extranjera, programar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje respondiendo a las necesidades de sus alumnos, planificar e impartir programas de formación y conocer las últimas tendencias en la docencia del español como lengua extranjera así como las nuevas herramientas disponibles para el ejercicio de esta actividad.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área.

Objetivos - Proporcionar la formación y las habilidades específicas para la enseñanza del español como segunda lengua. - Especializar a licenciados en filología o titulaciones afines en la enseñanza del español como lengua extranjera. - Facilitar la preparación teórica, metodológica y didáctica para formadores en español como lengua extranjera. - Capacitar al formador para planificar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza y aprendizaje. - Actualizar los conocimientos teóricos, metodológicos y didácticos del español para aquellos profesores que trabajan en este ámbito.

Para qué te prepara Este Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE te prepara para dedicarte profesionalmente a la enseñanza del español como lengua extranjera. Además desarrollará tu capacidad de tomar decisiones didácticas relativas a contenidos y estrategias de enseñanza y adquirirás las competencias necesarias para diseñar, aplicar y validar estrategias didácticas para el lenguaje y la comunicación en todas sus dimensiones.

Salidas laborales Docencia, enseñanza de lenguas y literaturas, academias, educación de adultos, elaboración de material didáctico, diseño, dirección y coordinación de programas de formación, programaciones y realizaciones didácticas de integración lingüística, asesoramiento lingüístico, servicios educativos, ONGs, centros socioculturales.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales).

Forma de bonificación

- Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional.

Materiales didácticos - Manual teórico 'El Proceso de Enseñanza-Aprendizaje' - Manual teórico 'Evaluación e Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje' - Manual teórico 'Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas' - Manual teórico 'Fundamentos de la Educación Especial y la Atención a la Diversidad' - Manual teórico 'Profesor de Español para Extranjeros. ELE'

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado “Guía del Alumno” entregado junto al resto de materiales de estudio . Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin.

Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos.

Comunidad Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas...

Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

Secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Programa formativo

MÓDULO 1. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PLAN DE FORMACIÓN Las Organizaciones: características, tipos, estructuras Formación. Modalidades Niveles de intervención en la planificación de la formación Elementos de intervención en la planificación de la formación Formación-trabajo: una relación necesaria Gestión y evaluación de planes formativos UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y SUS ELEMENTOS Características de la edad adulta La formación de adultos Los objetivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje Los contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje La metodología en el proceso del enseñanza-aprendizaje Los recursos didácticos en el proceso de enseñanza-aprendizaje Temporalización Evaluación Programación de una sesión formativa UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El formador y los alumnos La comunicación y el proceso de enseñanza-aprendizaje Recursos y técnicas utilizadas en la comunicación El formador como orador, características Conocimiento y comunicación: "La Ventana de Johari" UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS DINÁMICAS DE GRUPO Y SU CLASIFICACIÓN Definición Aplicaciones a los distintos campos de la vida social ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupo? ¿Qué son y qué no son las técnicas grupales? Normas generales y elección de la técnica adecuada El papel del animador/dinamizador en el grupo Técnicas de dinámica de grupos en la resolución de conflictos Clasificación de las Dinámicas de Grupo UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTIVADORES DEL APRENDIZAJE: APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y HABILIDADES DOCENTES Los activadores del aprendizaje: atención, memoria y motivación El aprendizaje autónomo Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado Recursos para el aprendizaje autónomo Habilidades y métodos docentes

MÓDULO 2. EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE La evaluación Instrumentos y técnicas de evaluación Características técnicas de la evaluación UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

La evaluación Evaluación del contexto Metodología de la evaluación del diseño de la formación Evaluación de procesos formativos UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SEGUIMIENTO FORMATIVO El seguimiento de la formación Intervención y apoyo pedagógico Estrategias de mejora y refuerzo Agentes de seguimiento formativo Instrumentos para el seguimiento Evaluación del seguimiento formativo UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN El mercado laboral y su evolución La empresa como principal generadora de empleo Vías de acceso al mercado laboral Intermediarios y otros mediadores Cambios en la organización del trabajo El impacto de las nuevas tecnologías en los procesos productivos UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Evolución y tendencia de la formación en el mercado laboral Las nuevas competencias profesionales de los formadores La formación profesional en el contexto europeo: programas y redes transnacionales Instituciones implicadas en la formación: niveles de actuación y competencias UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS E-LEARNING Introducción Atnova Teacher4 Macromedia Captivate Otras herramientas UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPARTICIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS A TRAVÉS DE LA RED Introducción Entornos virtuales de aprendizaje La plataforma ‘virtual profe’: como usuario y como tutor Características de la plataforma moodle Conclusión UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESTÁNDARES E-LEARNING Iniciativas de Estándares e-learning ADL SCORM

MÓDULO 3. APLICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC EN LAS AULAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS TIC Y EL MUNDO EDUCATIVO El impacto de las TICs en el mundo educativo. Funciones de las TIC en Educación. Niveles de Integración y Formas Básicas de Uso. Ventajas en Inconvenientes de las TIC. Decálogo de M.Área (2007) sobre uso didáctico de las TIC en el aula. Entornos Tecnológicos de E/A. Buenas Prácticas en el uso de las TIC: Modelos de uso. Las editoriales de libros de Texto (y otras empresas) antes las TIC. Factores que inciden en la incorporación de Internet y las TIC en la Enseñanza . UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTÁNDARES DE LA UNESCO PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN EL USO DE LAS TICs Introducción a los Estándares de las UNESCO.

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Módulos UNESCO de competencia en TIC para docentes. Estándares de UNESCO de competencia en TIC para Docentes-Programa. UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. REQUISITOS, RECURSOS Y MODALIDADES ¿Dónde? ¿Cuántos? ¿Cuáles? Conectividad. Acceso a Internet. Contenidos Digitales (Software y Recursos Internet). UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN LAS ÁREAS DEL CURRICULUM La integración de las TICs en Matemáticas. La integración de las TICs en Ciencias Naturales. Comprensión lectora en Internet. Integración de las TIC en Ciencias Sociales. La integración de las TIC en Competencias Ciudadanas. Las TIC en Educación Infantil. Ejemplo de Integración TIC en las Actividades de las áreas de primaria . Recursos y sitios web educativos recomendados. UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS WEBQUEST Definición. El origen de las WebQuest. ¿Por qué WebQuest? Cómo diseñas una WebQuest. Evaluación de WebQuest. UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Introducción. Algunos conceptos de educación especial. TIC y Educación Especial. Adaptación de los materiales multimedia a las NEE. Ejemplo de algunas aplicaciones para mejorar la accesibilidad.

MÓDULO 4. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL Evolución de la Educación Especial. Historia de la intervención psicoeducativa Atención a la diversidad Inclusión educativa Principios generales de intervención educativa UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Bases psicofisiológicas del aprendizaje La plasticidad sináptica Las diferencias humanas en inteligencia Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO Necesidades específicas de apoyo educativo Legislación en materia de necesidades específicas de apoyo educativo Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo Alumnado de integración tardía al sistema educativo español UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Alumnos con necesidades educativas especiales Deficiencia auditiva y necesidades educativas especiales Alumnos con deficiencia visual Alumnos con deficiencia motora Alumnos con déficit cognitivo Alumnos con Trastornos generalizados del desarrollo UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Las dificultades de aprendizaje: definición operacional y tipos Clasificación de las dificultades de aprendizaje Características socioafectivas y conductuales que influyen en las dificultades de aprendizaje Problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Concepto de alumnos con altas capacidades intelectuales Teorías y modelos de superdotación intelectual Características asociadas a superdotación intelectual según diferentes autores Perfiles de niños de altas capacidades intelectuales Mitos y realidades Factores de riesgo UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Medidas de atención a la diversidad. Medidas ordinarias de atención a la diversidad. Medidas Extraordinarias de Atención a la Diversidad. El plan de Atención a la Diversidad. Medidas de Atención a la diversidad en otros contextos.

MÓDULO 5. DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA COMO DISCIPLINA Conceptos Clave El proceso de enseñanza-aprendizaje Qué enseñar: los objetivos educativos Principios metodológicos Planificación del proceso de enseñanza Medios didácticos utilizados en el proceso de enseñanza Evaluación del proceso de enseñanza UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA La comunicación Tipos de comunicación El uso de la lengua UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LENGUA ORAL Y ESCRITA EN EL SISTEMA EDUCATIVO La comprensión oral La lengua escrita La importancia de la memoria en la comprensión en general UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL La ortografía del español Los signos de puntuación La ortografía de las letras La acentuación UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS Tipos de textos: orales y escritos Secuencias textuales básicas Propiedades textuales La puntuación

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

Tipos de relaciones dentro de un texto UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL LÉXICO DEL ESPAÑOL El léxico español La palabra Flexión Derivación Composición Creación de palabras UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASES DE PALABRAS (I) El sustantivo El Adjetivo Los pronombres Los determinantes El adverbio La preposición La conjunción La interjección UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLASES DE PALABRAS (II): EL VERBO El verbo. Definición Características del verbo Tipos de verbos Los accidentes del verbo Conjugación perifrástica Verbos irregulares Construcciones pasivas Locuciones verbales UNIDAD DIDÁCTICA 9. SINTAXIS DEL ESPAÑOL Los enunciados y las oraciones El sintagma La oración simple Oraciones Impersonales, Transitivas e Intransitivas Tipos de oración según la actitud del hablante Oración copulativa o predicativa Oración activa o pasiva Sujeto y predicado de la oración Los complementos del verbo La oración compuesta Tipos de oraciones compuestas Oraciones coordinadas Oraciones yuxtapuestas Oraciones subordinadas UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO El análisis sintáctico: definición Análisis sintáctico en lingüística Análisis sintáctico escolar UNIDAD DIDÁCTICA. PROYECTO FIN DE MÁSTER

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera. ELE

www.formacioncontinua.eu

Información y matrículas: 958 050 240

Fax: 958 050 245

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.