MÁSTER EN ODONTOPEDIATRÍA INTEGRAL

MÁSTER EN ODONTOPEDIATRÍA INTEGRAL 2016-2017 PRESENTACIÓN DEL CURSO La salud oral de los lactantes, niños y adolescentes influye en la salud general

3 downloads 42 Views 211KB Size

Recommend Stories


REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL
REGLAMENTO DIPLOMADO EN SEGURIDAD PRIVADA INTEGRAL I. ANTECEDENTES GENERALES 1. Objetivo del reglamento; Entregar a los alumnos participantes, una

La formación científica integral en economía
La formación científica integral en economía DENNIS HUFFMAN SCHWOCHO CURTIS HUFFMAN ESPINOSA MESA 4 – No hay nada más peligroso que un filósofo qu

Evaluación integral
Evaluación integral. Por Jack Fleitman La definición de evaluación integral la podemos enmarcar de la siguiente manera: es una herramienta que permite

Story Transcript

MÁSTER EN ODONTOPEDIATRÍA INTEGRAL 2016-2017

PRESENTACIÓN DEL CURSO La salud oral de los lactantes, niños y adolescentes influye en la salud general de la población infantil y en un futuro en la población adulta. Por lo tanto es importante que existan odontólogos preparados para prevenir y solucionar los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica. En la Universitat Internacional de Catalunya formamos profesionales con un claro objetivo: convertirse en especialistas del diagnóstico, prevención y solución de los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica con el complemento del aprendizaje teórico y práctico. El Máster en Odontopediatría se centra en los nuevos avances tecnológicos aplicados a las terapéuticas para mejorar la salud del paciente. La cirugía, la ortodoncia interceptiva y el manejo de conducta forman parte del programa docente, completando así el tratamiento integral del niño.

DEPARTAMENTO RESPONSABLE Área de Odontopediatría Facultad de Odontología

Directora del programa Dra. Ana Lorente Coordinador Dr. Francisco Guinot Profesorado interno Dra. Joana Acosta, Dra. María Armas, Dra. Berta Blázquez, Dra. Nuria Casals, Dra. Cristina Cuadros, Dra. Sara Alicia Díez, Dra. Mónica Egea, Dra. Rut Fadó, Dra. Pilar Fenoy, Dra. Elvira Ferrés, Dr. Francisco Guinot, Dr. Josep Mª Huguet, Dr. Lorne López, Dra. Ana Lorente, Dra. Paola Lorente, Dra. Olga Lozano, Dr. Javier Mareque, Dra. Teresita Patricia Martínez, Dr. José Mª Martínez, Dra. Ángela Mayoral, Dra. Montse Mercadé, Dr. Andrés Pascual, Dr. Rodrigo Pallás, Dr. Antoni Parada, Dr. Jorge Pérez, Dr. Eduardo Pérez, Dra. Nuria Pesa, Dra. Ana Poveda, Dr. Oriol Quevedo, Dra. Cristina Requena, Dra. Rosalía Rodríguez, Dra. Anaïs Ruiz, Dra. Sandra Sáez, Dra. Raquel Torrents, Dar. Adaia Valls, Dra. Paula Varela, Dr. Jean Vilanova, Dra. Deborah Violant, Dra. Mercè Virolés, Dra. Silvia Yuste.

OBJETIVOS DEL CURSO Área afectiva Trato de confianza y colaboración con el profesorado. Actitud favorable y capacidad para trabajar en equipo. Actitud crítica ante las novedades de información odontopediátrica, tratando de detectar lo que es objetivo y científico. Fomentar la importancia de la atención odontopediátrica. Actitud adecuada ante los pacientes infantiles a tratar. Adquirir una ética profesional para la práctica de esta especializada.

Área cognoscitiva Obtener los conocimientos necesarios para poder diagnosticar y proponer un plan de tratamiento y un plan preventivo de odontopediatría. Conocer las técnicas de terapéutica dental conservadora y quirúrgica en el paciente pediátrico. Conocer las técnicas de manejo de conducta del niño en la consulta. Conocer los principios que rigen la administración de fármacos en odontopediatría, así como sus indicaciones y forma de utilización. Saber la forma de actuar ante las urgencias que pueden producirse en pacientes infantiles. Saber actuar ante el resto de situaciones que puedan darse en pacientes infantiles.

Área psicomotriz y audiovisual Practicar en el paciente las técnicas de diagnóstico, prevención y diferentes tratamientos. Integrar en la práctica clínica diaria sistemas de fotografía digital y programas informáticos para la presentación y seguimiento de casos clínicos. Integrarse en la comunidad científica odontopediátrica participando activamente en cursos, congresos y en la Reunión Anual de Odontopediatría. Práctica docente preclínica y teórica en colaboración con los profesores del máster a los alumnos de pregrado.

PROGRAMA DEL CURSO PROGRAMA TEÓRICO PRIMER CURSO Anatomía e histología Crecimiento y desarrollo de la oclusión. Articulación temporomandibular (bruxismo infantil). Farmacología clínica Técnicas anestésicas. Sedación/analgesia y anestesia general en Odontopediatría. Medicina Oral/Patología Oral Microbiología Seminario Teórico I Introducción a la Odontopediatría. Control de la conducta en la consulta odontopediátrica. Ergonomía en Odontopediatría. Patología y terapéutica dental en el paciente infantil. Terapia pulpar en dentición temporal y permanente joven. Traumatismos en dentición temporal y permanente joven. Diagnóstico y tratamiento precoz de las maloclusiones. Prevención en Odontopediatría. Método del caso I Investigación en Odontopediatría I Preparación protocolo estudio investigación. Inicio de redacción artículo científico. Revisión de la literatura. SEGUNDO CURSO Seminario teórico II Endodoncia manual y rotatoria en dentición permanente. Tratamientos quirúrgicos en Odontopediatría (exodoncias supernumerarios, frenulectomías…) Mantenimiento de espacio (apatatología fija y removible). Control del espacio y hábitos en el paciente infantil. Desarrollo psicológico del niño. Logopedia y reeducación miofuncional. Tratamiento multidisciplinario del paciente infantil. Problemas periodontales en niños y adolescentes. Emergencias médicas en Odontopediatría. Tratamientos odontopediátricos en centros de atención primaria.

Método del caso II Investigación en Odontopediatría II Trabajo de campo en estudio de investigación. Defensa trabajo investigación. PROGRAMA PRÁCTICO Primer curso Práctica Preclínica I Radiografías. Anestesia y sutura. Impresiones y zocalado. Zocalado y encerado. Fotografía digital. Aislamiento y sellados. Cavidades. Pulpotomías. Pulpectomías. Coronas. Apicoformación. Clínica I Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, fluorizaciones). Tratamientos conservadores (protésicos, obturaciones, coronas). Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes).

Segundo curso Clínica II Prevención (profilaxis, sellados de fosas y fisuras, flurorizaciones). Tratamientos conservadores (protésicos, obturaciones, coronas). Tratamientos pulpares (pulpotomías, pulpectomías, tratamientos pulpares en dientes permanentes jóvenes). Tratamientos pediátricos en centros de atención primaria. Cirugías (frenillos, supernumerarios, germenectomías). Ortodoncia interceptiva (mantenedores de espacio, recuperadores de espacio, tratamientos de ortodoncia interceptiva). RNO (Rehabilitación Neurooclusal en Dentición Temporal). TRATAMIENTOS BAJO ANESTESIA GENERAL Y SEDACIÓN EN COLABORACIÓN CON EL HOSPITAL GENERAL DE CATALUNYA.

PRÁCTICAS CLÍNICAS SOBRE PACIENTES Nuestro modelo de aprendizaje se basa en la alta formación académica de nuestros alumnos. Por ello la práctica clínica sobre pacientes es fundamental para formar a profesionales de alto nivel. La diferenciación de nuestros Másteres viene marcada por la práctica sobre pacientes. Ésta es prácticamente diaria. La Clínica Universitaria (CUO) se encuentra dentro de las instalaciones de la Universitat Internacional de Catalunya que dispone de 53 boxes para la práctica odontológica divididos en tres clínicas. Además cuenta con una clínica especializada en cirugía con 5 boxes. La CUO cuenta con más de 45.000 pacientes al año, sala de espera con capacidad para 50 personas, almacén informatizado para la entrega de material y servicio de esterilización de material. Cada box está equipado con aparatos de rayos X y conexión informática para consultar radiografías. La CUO tiene además, la aparatología para realizar ortopantomografías, teleradiografías laterales y frontales del cráneo y las nuevas tomografías de baja radiación tipo cone-beam (I-CAT).

CURSOS Y CONGRESOS En la Universitat Internacional de Catalunya sabemos que es de suma importancia para todo profesional el asistir y participar en congresos nacionales e Internacionales, ya que cobran una importancia relevante en la formación de profesionales. Todos nuestros alumnos, durante su estadía en el Máster, recibirán conferencias y cursos impartidos por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la Odontopediatría. Además, deberán asistir a congresos científicos y participar con comunicaciones orales y pósteres. También deberán publicar los resultados de sus trabajos de investigación en revistas de impacto.

PROCESO DE ADMISIÓN -

Entrevista personal: La entrevista personal se llevará a cabo con la Directora y el Coordinador del Máster. Serán valorados los méritos académicos, la capacidad de trabajo en equipo y la experiencia profesional.

-

Test psicotécnico: El test psicotécnico tendrá una duración aproximada de entre 20 y 30’. Se realizará para apreciar las capacidades o aptitudes de cada candidato.

-

Prueba de nivel: La prueba de nivel consiste en un test de preguntas sobre odontopediatría básica.

MATERIAL Para acceder al Máster el alumno deberá traer: • • • •

Cámara fotográfica digital. Ordenador portátil. Material rotatorio: turbina, (*)adaptador, contraángulo, Pieza de mano, micromotor. Caja operatoria (**).

(*) En el caso del adaptador, se ruega confirmar modelo y compatibilidad. (**) A consultar.

INFORMACIÓN Y ADMISIONES DURACIÓN De septiembre 2016 a julio 2018 HORARIO Primer curso: Lunes de 9h a 13h Martes de 9h a 13h y de 16h a 20h Miércoles de 8h a 14h Jueves de 16h a 20h Viernes de 9h a 13h y de 15h a 20h Segundo curso: Lunes de 9h a 13h Martes de 16h a 20h Miércoles de 10h a 14h Jueves de 16h a 20h Viernes de 9h a 13h y de 15h a 20h PRECIO Primer curso: 13.065 € Segundo curso: 11.263 € FECHA DE PREINSCRIPCIÓN A partir del mes de enero 2016 NÚMERO DE PLAZAS El número de plazas ofertadas por curso son 8 plazas ACREDITACIÓN 120 ECTS Máster en Odontopediatría Integral

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN



Hoja de preinscripción debidamente conformada.



1 copia compulsada del título de la licenciatura correspondiente (con compulsa original).



1 Certificado Académico de las calificaciones (original o fotocopia compulsada).



1 fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o del pasaporte.



Abono mediante transferencia bancaria de 90 € y envío del comprobante de pago. (Excepto Antiguos Alumnos Licenciatura UIC).



Dos fotografías en color tamaño carnet.



Currículum vitae con cursos y conferencias a los que haya asistido.



Carta/s de recomendación.

*Los candidatos de último curso de carrera deben aportar listado de calificaciones de las que disponga hasta la fecha de la inscripción. *Para alumnos de fuera de la Unión Europea, tanto las calificaciones como el título de la licenciatura tienen que estar compulsados por vía diplomática o deben llevar la apostilla de La Haya. (No se requiere título homologado). Enviar a: Att. Patricia Pujol o Cristina Junquera [email protected] Facultad de Odontología Universitat Internacional de Catalunya Edificio Hospital General C/ Josep Trueta, s/n 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

FORMULARIO INSCRIPCIÓN 2016-2017 Nombre

Apellidos

NIE o Pasaporte

Fecha de nacimiento

E-mail

Tel. Móvil

Dirección Completa

Código Postal

Población

País

Universidad de Procedencia

Fecha de Licenciatura

MÁSTERES PRESENCIALES      

Máster en Periodoncia Máster Europeo en Endodoncia Máster en Odontopediatría Integral Máster Internacional en Cirugía Oral Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Máster Universitario en Odontología Restauradora Estética

MÁSTERES ONLINE    

Máster en Endodoncia Online Máster en Estética Dental Online Máster en Odontopediatría Integral Online Máster en Investigación en Odontología Online

POSTGRADOS          

Residencia Clínica en Periodoncia Residencia Clínica en Prótesis Bucal Residencia Clínica en Implantología Oral Residencia Clínica en Odontopediatría Postgrado en Creación y Gestión de la Clínica Dental Diplomatura de Postgrado en Salud Pública y Atención Primaria Residencia Clínica en Técnicas Quirúrgicas aplicadas a la Cavidad Oral Residencia Clínica en Gerodontología, Pacientes especiales y con compromiso médico Postgrado en Odontología Integrada Avanzada Postgrado en Radiología Oral y Maxilofacial Online

Enviar a: Att. Patricia Pujol / Cristina Junquera [email protected] Facultad de Odontología - Universitat Internacional de Catalunya Edificio Hospital General C/ Josep Trueta, s/n 08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

FORMA DE PAGO El ingreso se puede realizar escogiendo cualquiera de las siguientes cuentas bancarias cuyo titular es la Universitat Internacional de Catalunya. En todos los casos debes indicar en el campo de remitente el nombre y apellidos del alumno.

- Entidad bancaria: LA CAIXA - Cuenta corriente: 2100.0940.80.0200191646 - Código IBAN: ES14 2100 0940 8002 0019 1646 - Código SWIFT/BIC: CAIXES BBXXX - Dirección: Calle Muntaner , 262. - 08021, Barcelona

- Entidad bancaria: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA - Cuenta corriente: 0182.6035.44.0011501145 - Código IBAN: ES88 0182 6035 4400 1150 1145 - Código SWIFT/BIC: BBVAESMM - Dirección: Plaza Catalunya, 5, 2ª Pl.- 08001, Barcelona

- Entidad bancaria: BANCO SANTANDER - Cuenta corriente: 0049.1806.94.2911898561 - Código IBAN: ES63 0049 1806 9429 1189 8561 - Código SWIFT/BIC: BSCHESMM - Dirección: Paseo de Gracia, 5, 4ª Pl.- 08007, Barcelona

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.