MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA ECO ETIQUETAS De acuerdo a lo visto en el módulo 2 se pretende identificar los tip

0 downloads 90 Views 117KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE BARCELONA MASTER DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS
UNIVERSIDAD DE BARCELONA MASTER DE INVESTIGACION EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS EFECTO DE LA ORTOPEDIA INFANTIL PASIVA EN EL ARCO MAXILAR DE PACIENTES CO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POST-GRADO Y EDUACIÓN CONTINUA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO INSTITUTO DE POST-GRADO Y EDUACIÓN CONTINUA PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGISTER EN PYMES T

USP Instituto Universitario Dexeus. Barcelona
SINDROME DE ATRAPAMIENTO ATRAPAMIENTO O CHOQUE FEMOROACETABULAR Dr. Manel Ribas, Jefe Unidad de Cadera Dr. Rubén Ledesma, medico adjunto Unidad de Cad

Story Transcript

MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA IL3 INSTITUTO DE FORMACIÓN CONTINUA ECO ETIQUETAS De acuerdo a lo visto en el módulo 2 se pretende identificar los tipos de eco etiquetas que se tienen en el país de residencia. Para este caso se hará la investigación de las eco etiquetas en México.

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

ÍNDICE 1. ECO ETIQUETAS

3

1.1. ECO ETIQUETA TIPO I

3

1.2. ECO ETIQUETA TIPO II

3

1.3. ECO ETIQUETA TIPO III

3

2. ECO ETIQUETAS EN MÉXICO

4

2.1. SEMARNAT

4

2.1.1. OBJETIVO

4

2.1.2. ESQUEMA

4

2.1.3. PILOTO

5

2.2. SELLO FIDE

5

3. CONCLUSIONES

6

4. Bibliografía

7

página 2 de 7

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

1. ECO ETIQUETAS Con el fin de poder identificar los esfuerzos que hacen las empresas con sus productos para que sean sostenibles, amigables y responsables con el medio ambiente, se han creado las eco etiquetas, que básicamente lo que indican al publico que dicho producto cumple ciertos estándares de sostenibilidad.

1.1.

Eco etiqueta tipo I

Regulado por norma ISO 14024. Son comunes en la Unión Europea. Basado en criterios múltiples determinados por terceros en programas voluntarios. Se debe renovar cada 3 años.

1.2.

Eco etiqueta tipo II

Regulado por norma ISO 14021. Basado en declaraciones informativas sobre el medio ambiente realizadas por el propio fabricante del producto. Se destacan el eco etiquetado de reciclabilidad y de contenido en material reciclado.

1.3.

Eco etiqueta tipo III

Regulado por norma ISO 14025:2007. Basado en principios y procedimientos. ACV del producto.

página 3 de 7

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

2. ECO ETIQUETAS EN MÉXICO Los procesos de eco etiquetado en México actualmente son voluntarios. No hay un sello o eco etiqueta establecido como tal y que se deba cumplir, sin embargo algunos fabricantes han decidido sacar algunos sellos.

2.1.

SEMARNAT

En el marco de la Ley General de Cambio Climático y bajo los términos del Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable, publicado en el diario oficial de la federación el 28 de abril de 2014 que deriva del plan nacional de desarrollo 2013-2018, en su Eje 4 México Próspero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha iniciado el Proyecto de Eco-etiquetado para productos y servicios en México (SEMARNAT, 2014). Bajo este marco, la SEMARNAT está trabajando en un esquema voluntario de eco etiquetas para las empresas en México. Este esquema incluye todo tipo de empresas, grandes, medianas pequeñas, PYMES, etc. Este proyecto recibe financiamiento de SEMARNAT, Ministerio de Relaciones Exteriores y de FCO.

2.1.1. Objetivo Minimizar costos para las empresas voluntarias y que participen en el proyecto, así como fomentar la producción y consumo de productos y servicios sostenibles.

2.1.2. Esquema Se debe calcular la huella de carbono (esto es obligatorio). El cálculo de la huella de agua es opcional. La etiqueta que se otorga identificará si el producto tienen una baja huella de carbono o de agua, se han de definir umbrales para identificar esto, los umbrales dependerán del tipo de producto.

página 4 de 7

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

La verificación del cumplimiento se debe llevar a cabo por un organismo certificador independiente.

2.1.3. Piloto Se ha invitado a empresas de diferentes sectores a participar en el piloto, la idea del piloto es probar un esquema que funcione a los distintas empresas. Se buscará la retroalimentación de las empresas para mejorar el esquema y poder avanzar con el proyecto de eco etiquetas. Se tenía un cronograma planeado, sin embargo al día de hoy no se han sacado dicho tipo de eco etiquetas en México, al parecer se ha quedado en la pase de piloto.

2.2.

SELLO FIDE

Es un sello para productos que inciden directa o indirectamente en el ahorro de energía eléctrica.

página 5 de 7

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

3. CONCLUSIONES Las Eco Etiquetas son una excelente herramienta para que tanto productores como consumidores puedan evaluar la calidad y tipo de producto que se está comprando, de acuerdo a la información de cada tipo de etiqueta, ya sea por tener contenido reciclado, por ser biodegradable, por generar ahorro en agua o energía, etc. No todos los países han podido establecer sus propias Eco Etiquetas, en el caso de México hay una propuesta con la SEMARNAT, pero de acuerdo a la información que se pudo obtener se quedó en fase de piloto. Este tipo de Eco Etiquetas pueden ser más fáciles de conseguir para los países desarrollados, dado que tienen más estándares, mas lineamientos y procesos establecidos en la creación de sus productos, además que es más fácil también contar con los recursos para producirlos.

página 6 de 7

Máster Universidad de Barcelona. IL3 Instituto de Formación Continua ACV - Materiales Sostenibles y Ecológicos

4. BIBLIOGRAFÍA SEMARNAT.

(2014).

Obtenido

de

http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/documentos/fomento/docu mentos/2014/eco-etiquetado-brochure.pdf Sosa,

A.

(2012).

http://www.inecc.gob.mx.

Obtenido

de

http://www.inecc.gob.mx/cenica-memorias/1105-taller-ems-2012

página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.