MÁSTER. videolab CONTEMPORÁNEA MÁSTER VIDEOLAB DE CREACIÓN AUDIOVISUAL. Octubre 2014 a Junio 2015 Abierto el plazo de matrícula

MÁSTER VIDEOLAB DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA Octubre 2014 a Junio 2015 Abierto el plazo de matrícula MÁSTER videoLAB DE CREACIÓN AUDIOVISU

2 downloads 46 Views 3MB Size

Recommend Stories


Tardes. Posibilidad de tiempo completo (de octubre de 2014 a junio de 2015) o tiempo parcial (de octubre de 2014 a febrero 2016)
Máster en Química Forense. 5.ª Edición. Código: 14811080 DATOS GENERALES Curso académico Curso 2014/2015 Tipo de curso Master Número de créditos

Tardes. Posibilidad de tiempo completo (de octubre de 2015 a junio de 2016) o tiempo parcial (de octubre de 2015 a febrero 2017)
Máster en Química Forense. 6.ª Edición. Código: 15811080 DATOS GENERALES Curso académico Curso 2015/2016 Tipo de curso Master Número de créditos

de octubre de 2014
CLASE LAS FUNCIONES DEL ABOGADO.- MASTER DE ABOGACIA 2014/2015 – 8 de octubre de 2014 Cuando uno iniciaba la carrera de derecho, al menos en mi époc

Story Transcript

MÁSTER VIDEOLAB DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Octubre 2014 a Junio 2015 Abierto el plazo de matrícula

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Índice

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

¿Qué es el Máster VideoLab?

.03

Carta de presentación

.04

Objetivos

.06

Destinatarios

.06

Método

.07

Programa

.08

Talleres

.10

Profesores

.16

Beca VideoLab

.20

Duración

.22

Horario y fechas

.22

Precio y formas de pago

.23

Inscripción

.24

Diploma

.25

The Kitchen

.26

Otros servicios de la escuela

.27

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Un año de estudios fílmicos que provee una inmersión en los conocimientos técnicos y teóricos necesarios para que el alumno desarrolle la capacidad de análisis, el enfoque crítico y el compromiso artístico, así como las habilidades

¿Qué es?

creativas que le permitan escribir, dirigir, montar y dar visibilidad a sus trabajos audiovisuales.

Clases teóricas: 350 horas con un profesorado de la máxima calidad profesional. La mayoría de ellos artistas en activo que volcarán sus propias experiencias.

Talleres: Puntos álgidos del año académico. VIDEOLAB contará con 5 talleres intensivos de reconocidos autores con el objetivo de acercar sus experiencias creativas al alumno.

Proyecto: Cada alumno desarrollará un proyecto que será tutelado durante todo el curso. Al final del Máster se proyectarán públicamente los trabajos de los alumnos.

VideoLab

es un laboratorio continuo de creación y experimentación

Prácticas semanales: Busqueda de una voz. Un cine por cada alumno. No solo una voz sino una mirada disidente: no hay imagen sin pensamiento. Los contenidos teóricos se desvelan siempre a través de las prácticas semanales que los alumnos tendrán que realizar y que posteriormente pondrán en común con sus compañeros.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

03

A comienzos del siglo XXI se empezaron a traducir de forma abrupta y alborotada las predicciones del camera-stylo de Alexander Astruc. De pronto, impulsado por lo digital y su instantáneidad y ligereza de medios, se hacia posible que el cine fuera tan liviano como una servilleta y un lápiz bien afilados; tan locuaz como una tarde

Carta de Intenciones

de dos cafés cargados. La revolución digital, todavía en la mesa de análisis, ha traído nuevos formatos de cine y se ha convertido en paraguas para una nueva generación de cineastas que no necesitan tener un presupuesto antes de dar al “rec”. A estos futuros cineastas va dirigido este master. A todos aquellos que no pueden (ni deben) pararse a hacer un presupuesto antes de apretar el rec. En los últimos años, y aquí la casi perpetua crisis ha podido ser uno de los catalizadores, se ha dado un vuelco a la producción española. La diferencia entre un cine de alto presupuesto y otro de bajo desaparece. Se ha evaporado la clase media. Hay un cine industrial frente a otro, de autores, que no va en busca de subvenciones, que trabajan para ellos mismos y que dependen exclusivamente de sus ideas, de sus proyectos. Un cine personal, “más digital” que frente a la carestía de medios y a un panorama negro se ha revuelto con acierto, con talento y con una gran ambición artística. Y son los artistas que mejor nos están representando en el panorama internacional. Artistas como Lois Patiño, Laida Lertxundi, Andrés Duque, Los Hijos, Albert Serra, Fernando Franco, Virginia García del Pino, Eloy Enciso, María Cañas, Luis López Carrasco, Eli Cortiñas o Alberto Cabrera Bernal por solo citar unos pocos, enseñan sus obras fuera de nuestras fronteras con indudable éxito. Autores ya con una obra muy contrastada como José Luis Guerin, Isaki Lacuesta

“una apuesta por un cine de autor: solo desde lo personal se puede llegar a lo universal”

o Javier Rebollo se ponen al volante de una nueva generación ofreciéndose y dando luz a nuevos autores. Lo que se ha venido bautizando como “ese otro cine” debe tener una continuidad, y

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

04

Jonás Trueba - Los ilusos

Fernando Franco - La Herida

para ello una estructura sólida. Este Máster es fruto de este diagnóstico y se suma al esfuerzo de muchos agentes culturales que luchan dia a dia, película a película, por un tejido cultural más estable. Hacia todos ellos va nuestra admiración: Festivales de cine, algunos ya veteranos y asentados “a prueba de crisis” como Punto de Vista; o el renovado SEFF en Sevilla. Maravillosos ovnis como el S8 pilotado por Ángel Rueda en A Coruña, L´Alternativa en Barcelona, el festivalito de las Palmas o el reciente y emergente Márgenes. Distribuidoras como Intermedio DVD, Playtime Audiovisuales, Angular o Plat TV entre muchas otras. Salas que arriesgan con cine valiente como la Cineteca, la Sala Zumzeig, o la autogestión de los cines Zoco de Majadahonda. Pequeñas “enanas marrones” más pendientes del cine que de la taquilla. Y sumemos aquí la apuesta de algunos museos como la sala Xcentric del CCBA, La Casa Encendida con el 100x100 cine o los ciclos programados por MNCARS. Asociaciones como DOCMA y Pasajes de Cine; revistas fundamentales como Lumiere, Shangri-La, Caiman o la recordada Blogs And Docs. Referencias internacionales del cine experimental como el Visionary Film de Albert Alcoz o el Experimental Cinema de Marcos Ortega. O el altavoz radiofónico de El cine que viene de Samuel Alarcón. Escuelas como la ECAM, la Pompeu Fabra, TAI, Instituto del Cine (NIC)... Todas ellas puntos neurálgicos para el debate audiovisual y semillero de futuros autores [...] Master Videolab de Creación Audiovisual Contemporánea quiere unirse a este equipo y aunar fuerzas que abonen el incipiente territorio audiovisual. Queremos dotar de más autores, de más pensamiento a un panorama que creemos alentador. Muchos de los arriba citados impartirán clases en la I edición de este Máster pero desde aquí queremos reivindicar nuestro carácter abierto. Faltan muchos otros autores con los que esperamos y deseamos contar en siguientes ediciones. La puerta siempre estará abierta a todo aquel que quiera remar hacia y por un cine personal. Un cine por tanto universal. VIDEOLAB será un espacio para la reflexión del cine. Un laboratorio de nuevas

“EL MÁSTER VIDEOLAB será un espacio para pensar el cine. Un laboratorio de nuevas formas.”

formas y un confesionario para las aventuras más personales. Pablo Useros director de VIDEOLAB

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

05

Pablo Useros - Understanding a film sequence

Descubrir la voz cinematográfica a través de la experimentación constante, la aportación de los profesores y la práctica diaria.

Objetivos

El alumno aprenderá a realizar de forma autónoma sus propios proyectos audiovisuales, desarrollando habilidades técnicas al servicio de una mirada personal: guión, grabación y montaje. Conocer el panorama audiovisual y las posibilidades de difusión eficaz de los trabajos de los alumnos.

Se trata de un título propio diseñado con el máximo rigor pedagógico. Especialmente orientado a estudiantes o profesionales con inquietudes

Destinatarios

artísticas que desean adquirir competencias creativas y técnicas en el campo audiovisual contemporaneo: Titulados universitarios –preferentemente en el ámbito de Imagen, Bellas Artes, Comunicación, Publicidad, Periodismo, Diseño- que busquen complementar sus estudios y potenciar sus habilidades creativas con un programa intensivo de formación teórica y práctica en el entorno audiovisual. Estudiantes que han finalizado recientemente ciclos formativos o posgrados en el área audiovisual y quieran desarrollar sus propios proyectos. Otros profesionales que acrediten experiencia en el ámbito del audiovisual u otras artes visuales. Cualquier artista que quiera proyectarse en el campo audiovisual. Se recuerda a los alumnos que el Máster es una experiencia que requiere amplia dedicación para poder aprovecharlo al 100%.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

06

GRUPOS REDUCIDOS que permiten la personalización del proceso educativo. Máximo 12 alumnos por grupo.

Método

PROFESORADO de reconocido prestigio y vocación docente que aportan su experiencia y orientan al alumno en el desarrollo de sus proyectos audiovisuales. TALLERES INTENSIVOS: El MASTER se completa con 5 talleres impartidos por artistas, directores, documentalistas y profesionales del sector de gran prestigio internacional en el ámbito del cine de autor, el documental creativo y el cine de vanguardia. TUTORIAS CONTINUAS: Seguimiento personal de los proyectos y de la trayectoria del alumno. ENSAYO Y ERROR: Cada semana el alumno realizará y presentará ejercicios audiovisuales que se discutirán y evaluarán en clase. RETROALIMENTACIÓN: Idea vital y central del Master. Todos participamos de

Laboratorio (Del laborar y -torio)

Realidad en la cual se experimenta o se elabora algo.

las obras de cada alumno tratando de comprenderla y desde un firme sentido de la crítica. CARTA BLANCA: A lo largo del año académico se harán 24 sesiones lectivas en las que tanto alumnos, como profesores de la escuela y profesores invitados, comisarían una película o un conjunto de películas. EVALUACIÓN CONTÍNUA del Master. En base a las necesidades de cada alumno se ampliarán determinados contenidos.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

07

Programa Módulo I: Lenguaje Audiovisual (36 horas)

Módulo V: Iluminación (9 horas)

“Claves del lenguaje fílmico. Abecedario infinito” - Pablo Useros - Del fotograma a la puesta en escena. - Plano-contraplano. - La planificación visual. - Escritura de las imágenes. Hacia una lectura crítica de la imagen-idea. -Espacio y tiempo fílmico. Fuera de campo. - Composición, perspectiva y profundidad de campo. - La continuidad cinematográfica.

“La luz, materia prima” - Santiago Racaj - La importancia de la mirada. Nos expresamos con luz. - Ver y trabajar la luz. Luz práctica y disponible. - La luz natural. Luz e iluminación. El color de la luz. - La elección del punto de vista y la iluminación.

Módulo II: Montaje (33 horas) “Teorías y usos del Montaje” - Fernando Franco. (9h) - Principales teorías de montaje. - El trabajo previo del montador. - Los porcentajes de Walter Murch. “Montaje y Tratamiento de la Imagen” - Fernando Martín Llorente (24h) - Manejo exhaustivo de Adobe Premiere y su entorno. - Flujo digital de trabajo desde la captura hasta la copia master. - Técnicas de tratamiento de la imagen: color y efectos.

Módulo III: Guión (12 horas) “Estructuras y desestructuras” - Lola Mayo - Estructuras del relato cinematográfico. - Guión literario y guión técnico. - El guión como punto de partida. - El punto de vista en el relato cinematográfico.

Módulo VI: Grabación (18 horas) “La captación de la imagen digital” - Pablo Useros - Configuraciones principales de un dispositivo digital. - Las lentes: Diafragma, distancia focal, profundidad de campo. - Grabación en RAW. Magic Lantern. - Descripción y recomendación sobre el equipo necesario para grabar vídeo profesional: Cámaras, objetivos, micrófonos, trípodes.

Módulo VII: Historia del Audiovisual (36 horas) “De la instantaneidad al movimiento” - Pablo Useros (12h) “Cine de Vanguardia: Panorámica. De la animación experimental al cine expandido” - Alberto Cabrera Bernal.(12h) “Modulaciones del Yo en el Documental Contemporáneo” Elena Oroz (6h) “La Imagen negada” - Javier H. Estrada (6h)

Módulo IV: Sonido (12 horas) “Conceptos clave del sonido” - Fernando Martin Llorente - Las relaciones ventrílocuas del sonido y la imagen. - Sonido como contrapunto de las imágenes. - Uso dramático del campo sonoro. - Grabación de sonido directo. - Diseño de sonido y creación de perspectivas sonoras. - Mezcla del sonido profesional. Javier Rebollo - En camas separadas

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

08

Módulo VIII: Generos Audiovisuales. (9 horas) “Variaciones infinitas del audiovisual digital” - Gonzalo de Pedro. - Nuevos formatos, nuevas narrativas. - Del nitrato al pixel.

Módulo IX: Carta Blanca. (72 horas) 24 Sesiones de visión crítica. Comisariadas por alumnos, profesores y otros profesores invitados. Espacio para repasar películas claves que por su duración muchas veces se abordan de forma fragmentadas en las clases normales. En estas clases se acentúa el carácter crítico que VideoLab quiere implantar. Las imagenes no son imágenes hasta que no se piensan. Cada alumno se encargará cómo mínimo de una de estas sesiones, haciendo un comisariado y presentando un film o varios filmes cortos.

Módulo XII: Desarrollo de Proyectos (18 horas) - Realización de un proyecto personal a lo largo del Máster. - Coordinación, orientación y seguimiento de los trabajos de cada alumno. - Entrega de webgrafía y bibliografía / Aula online.

Módulo XIII:Distribución ( 6 horas) “Alternativas a la distribución comercial “- Playtime (Enrique y Natalia Piñuel) (3h) “Otros métodos de cofinanciación: Micromecenazgos” Carlos Albalá.(3h)

Módulo X: Postproducción (9 horas) El acabado de un audiovisual- Fernando Martín Llorente (6h) - Corrección de color / Efectos de vídeo. - Plugins más usados en vídeo. - Grafismo: Uso de tipografías. - Integración del programa Adobe Premiere con PhotoShop y After Effects. - Exportar una copia final. DCP. - Guía de recursos en Internet. - Utilización de imágenes de archivo, música y efectos de sonido, libres de derechos y disponibles en Internet.

Módulo XI: Producción (6 horas) “Haciendo Edificio España” - Víctor Moreno (3h) “Una carrera de fondo (o de cómo hacer cine consiste en contestar emails a la espera del material apropiado)” - Fernando Vílchez (3h)

Gonzalo de Pedro - Muybridge 2.0

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

09

Talleres

La oferta pedagógica de VideoLab tiene uno de sus grandes alicientes en los talleres de autor. Se trata de talleres intensivos que dan la oportunidad de estar mano a mano con autores de una trayectoria contrastada y vivir sus procesos creativos en plano detalle.

Lois Patiño Javier Rebollo Andrés Duque María Cañas Carlos Serrano Azcona

* Se realizan en fines de semana con una duración de 14 horas: sábados y domingos de 10 a 14 y de 16 a 19 h. * Las fechas de cada taller se darán a conocer antes del 15 de septiembre.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

10

Lois Patiño

Taller

Los trabajos de Lois Patiño, tanto largometrajes como proyectos de video arte,

Un Paisaje documentado

son proyectados con admiración en todo el mundo. Patiño crea un universo de imágenes en el que plantea una serie de temas nucleares del cine. Tiempo, distancia y movimiento son tres vértices ineludibles en su planteamiento fílmico y

1/5

que vertebran su obra en películas tan contundentes como Montaña en la Sombra o la instalación La Muerte Trabajando.

Lois Patiño - Costa Da Morte

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

11

Javier Rebollo “Caballos de Troya” dice Rebollo cuando reflexiona sobre sus dispositivos fílmicos. Filmes que a la vez que alcanzan con facilidad un público mayoritario mantienen un léxico reconocible y llevan dentro el instinto de que “otro cine es posible” y que la revolución debe hacerse/pelearse desde dentro. Su última obra “El muerto y ser Feliz” ha sido exhibida con éxito en numerosos

Taller 2/5

Cómo hacer cine con los posos del café

festivales internacionales como San Sebastián, Toulouse, Marsella. Próximamente en el MOMA.

Javier Rebollo - El muerto y ser feliz

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

12

Andrés Duque Cineasta inclasificable. Su obra nos transporta a los terrenos de la no ficción. Desde trabajos documentalistas cercanos al ensayo (Ivan Z) pasando por obras más personales caracterizadas por la autoproducción, la no sujeción a formatos o duraciones estándar y la hibridación genérica como sus dos últimos largos: Color

Taller 3/5

Poética del desguace

Perro que Huye y Ensayo final para Utopia. A punto de concluir su esperadísima Oleg.

Andrés Duque - Ensayo final para Utopía

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

13

María Cañas “Pienso que es el momento de filmar lo que nadie filma y donde nadie filma o de hacer cine sin cámaras. Así como el torero practica la tauromaquia, yo practico la videomaquia, el arte de lidiar con nuestro detritus audiovisual. Reivindico narrativas audiovisuales liberadas de las concepciones bunkerizantes de la historia y los

Taller 4/5

El detritus audiovisual

géneros: avanzar por tierra de nadie, entre el cine experimental y el video-arte, el documental y el ensayo, la vida y la muerte...”

María Cañas- Kiss the Murder

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

14

Carlos Serrano Azcona Director y montador. Su primer largometraje El Arbol se exhibió en festivales como San Sebastian, BAFICI o Rotterdam. Autor prolífico que no ha parado desde entonces: Quantum Men, Banderas Falsas o Letter from Parliament Square son sus ultimas obras. Como montador ha trabajado en Japón (Carlos Reygadas), Banaras Me (David Varela) o El Cosmonauta (Nicolas Alcala) entre otros.

Taller 5/5

Búsqueda de la voz fílmica

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

15

Pablo Useros Profesor y coordinador del Máster Videolab

Director

Periodista y videoartista. Fundador de la productora Workroomfilms. Sus proyectos de video-arte han sido proyectados en La Casa Encendida (Madrid), Museo Bolit (Girona), International Director’s Lounge (Berlín), Prism (Sheffield), Performance Intermedia (Varsovia). Profesor del MASTER VIDEOLAB.

Carlos Albalá Psicólogo social, Orientador educativo y Fotógrafo. Coeditor de la publicación de fotografía contemporánea Lapsus Magazine y de More Than Blog. Codirige itineraLAB, laboratorio de dinamización de proyectos sobre el desplazamiento urbano y ha creado Bside books, un proyecto de ediciones auto-producidas sobre temas afines.

Profesores

Alberto Cabrera Bernal Cineasta, docente y co-director de la editora Angular. Sus films se han proyectado en centros y festivales internacionales como Anthology Film Archives (Nueva York), CCCB (Barcelona), Images Festival (Toronto), EXIS (Seúl), Instituto Cervantes de París o Views from the Avant-Garde (Nueva York), dedicándole programas monográficos en la Cinemateca Brasileira de Sao Paulo o en La Casa Encendida de Madrid. María Cañas La Archivera de Sevilla, La Virgen Terrorista del Archivo, caníbal e iconoclasta audiovisual, salvaje mediática…Practica una “videomaquia” que se introduce en los tópicos y géneros para dinamitarlos. Dirige Animalario TV Producciones, www. animalario.tv, un espacio de creación dedicado a la cultura del reciclaje, al apropiacionismo y a la experimentación artística. Su producción es una resistencia a la distracción, en pos del crecimiento personal y del cultivo del fuego interior. Andrés Duque Cineasta y periodista. Director entre otras de Ivan Z, un retrato del cineasta de culto Iván Zulueta o las

Alberto Cabrera Bernal - Apuntes

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

16

Javier Rebollo - La mujer sin piano

recientes Color perro que huye (2010) y Ensayo Final para la Utopía (2012). Su cine se ha podido ver en más de una veintena de festivales internacionales como San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Gijón, Mar del Plata, Punto de Vista, Toulouse, Annecy o Pesaro; así como en pantallas vinculadas a la institución museística como el Reina Sofía o el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Fernando Franco Montador y realizador. Su última película “La Herida” ha cosechado, entre muchos otros, el premio del jurado en el festival internacional de San Sebastian. Responsable del área de montaje de la Ecam. Javier H Estrada Crítico y programador de cine. Miembro del Consejo de Redacción de Caimán. Cuadernos de cine y Secuencias. Además, ha sido comisario de los ciclos “Relatos del Bósforo. Estambul en el cine turco contemporáneo” para Casa Árabe (Madrid) en 2010 y “Amir Muhammad” para el Seminario Internacional Punto de Vista en 2012. Desde 2013 es programador del Festival Internacional Lima Independiente (Perú) Fernando Martín Llorente Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense. Guionista y realizador de documentales para televisión. Con 20 años de experiencia ha realizado reportajes y documentales por todo el mundo, trabajando para TVE, Canal Plus y Antena 3. Lola Mayo Guionista de cine, directora de documentales y escritora. Ha dirigido muchas de las producciones emitidas por Documentos TV, de Televisión Española. Durante las 3 últimas temporadas ha producido o dirigido 16 programas para ese espacio y ha sido galardonada con el Premio Reina Sofía de Periodismo. Co-guionista de los 3 largometrajes dirigidos por Javier Rebollo, Lo que sé de Lola (2006), La mujer sin piano (2009), y El muerto y ser feliz (2012) Amplia experiencia docente (Instituto del Cine, ECAM o en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba, entre otras).

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

17

Víctor Moreno Sus trabajos han sido destacados en revistas como Caimán Cuadernos de Cine (mejores trabajos del año) y emitidos en TVE y Canal Plus España, y exhibidos en festivales de más de 20 países. También han sido programadas en actividades multidisciplinares como el Sonar Barcelona o en el Museo de Arte Reina Sofía. Director de Edificio España. Gonzalo de Pedro Programador y profesor universitario. Dirige el festival Márgenes, programa en el Festival de Locarno, y da clases en la Universidad Carlos III de Madrid y en el Centro Universitario Villanueva / Universidad Complutense de Madrid. Playtime Audiovisuales (Enrique Piñuel / Natalia Piñuel) Plataforma de producción y difusión audiovisual fundada en el año 2007. Trabajan como distribuidores independientes moviendo su catálogo de obras por festivales, muestras y salas fuera de circuitos comerciales. Ejercen como programadores audiovisuales para centros de arte, habiendo desarrollado proyectos con el Musac de León, el CA2M de Madrid, El Instituto Cervantes, Caixa Forum- Barcelona-, DA2 Salamanca o festivales como L’Alternativa, Festival Internacional de cine de Cali, S8- Mostra de cinema periférico de A Coruña- Actual de Logroño o Experimentaclub. Paralelamente coordinan la Muestra itinerante de cine Playtime, un proyecto autogestionado de exhibición audiovisual, por el que han pasado hasta la fecha más de 100 autores. www.playtimeaudiovisuales.com Santiago Racaj Director de fotografía . Ha trabajado en los últimos 25 años en documental, cine, y publicidad. Ha filmado, entre otras, algunas de las películas capitales del cine español como La Herida, El muerto y Ser feliz o Los Ilusos. Actualmente trabaja con Carlos Vermut en el largometraje Magical Girl. Elena Oroz Docente, crítica y programadora especializada en no ficción. Co-directora de la revista Blogs&Docs (2006-2012). Co-editora de los libros Lo personal es político. Documental y Feminismo (2011) y La risa oblicua. Tangentes, paralelismos e intersecciones entre documental y humor (2009).

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

18

Lois Patiño - La muerte trabajando

Lois Patiño - Paisaje - Duración

Lois Patiño Sus vídeos y videoinstalaciones se han podido ver en centros de arte como el Centro Cultural San Martín (Buenos Aires), Casa Encendida (Madrid), CCCB (Barcelona), Fundación CaixaGalicia (A Coruña), MARCO (Vigo), Fundación Luis Seoane (A Coruña)... Y sus películas en festivales de cine como Locarno (Suiza), Rotterdam (Holanda), New York Film Festival (USA), San Francisco FF (USA), BAFICI (Argentina), Oberhausen (Alemania), Roma (Italia), Vila do Conde (Portugal), Media City (Canadá), Viennale (Austria), Clermont-Ferrand (Francia), Punto de Vista... o en Rencontres Internationales París/ Berlín/ Madrid, que se desarrolló en el Centre Georges Pompidou (París), Haus der Kulturen der Welt (Berlín) y el Museo Reina Sofía (Madrid). Y en la 66º edición del Festival de Locarno recibió el premio al mejor director emergente con su largometraje “Costa da Morte” y premios en festivales como Jeonju IFF (Corea del Sur), FICUNAM (México D.F.), Festival dei Popoli (Italia), Valdivia IFF (Chile) o en el Festival Europeo de Sevilla. Javier Rebollo Director de los largometrajes “La mujer sin piano” (Woman Without Piano) (2009) y “Ce que je sais de Lola” (Lo que sé de Lola), o la reciente “El muerto y ser feliz”. Entre otros reconocimientos ha ganado la Concha de Plata al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en 2009. Carlos Serrano Azcona Director y montador de cine. Fundador de la productora Estar Ahí Cinema. Con ella produce, junto a los directores Jaime Rosales y Carlos Reygadas y el productor Jaime Romandía, su primer largometraje como director y guionista, El Arbol. La película fue seleccionada para el programa Cine en Construcción del Festival de San Sebastián y gracias a eso arrancó su carrera internacional, participando en los festivales de Rotterdam, Buenos Aires, Moscú y Viena, entre otros. Fernando Vilchez Cineasta documental. Autor de la Espera y Solo te puedo mostrar el color. Está última seleccionada para el festival de Berlín 2014. Jefe de programación de Lima Indendiente.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

19

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Lens Escuela de Artes Visuales convoca anualmente la Beca Máster VideoLab con el objetivo de hacer accesible su Máster VideoLab de Creación Audiovisual Contemporánea a artistas de talento y facilitar así el desarrollo de proyectos de calidad durante el año académico.

Beca VideoLab

Premios El ganador de la beca tiene cubiertos los gastos académicos del citado Máster – valorado en 3750 euros-. Se adjudican dos accésit que conllevan una ayuda de un 50% de descuento en el citado Máster. Se declaran cinco finalistas que disfrutan de un 25% de descuento en el citado Master.

Bases Quienes deseen optar a ella tendrán que enviar una muestra de sus trabajos audiovisuales (hasta un máximo de tres obras) ya sean cortometrajes, largometrajes, video creaciones, video-clips, etc… Abierto a autores de cualquier nacionalidad. No se establecen limitaciones de géneros ni de formatos. Los participantes asumen y aceptan las bases de la convocatoria. Cualquier duda sobre su interpretación será resuelta por el jurado. El incumplimiento de cualquiera de las bases supone la exclusión inmediata de la convocatoria. El ganador de la beca deberá realizar el Máster en la convocatoria de Octubre 2014. De no celebrarse el Máster por no cubrir las plazas mínimas la beca pierde su validez. La beca no puede canjearse en ningún caso por su importe en metálico.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

20

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Modo de envío Cada participante debe enviar su o sus trabajos audiovisuales a la dirección becas@ lens-fotografia.es conteniendo lo siguiente: Enlace a las obras (ya sea por dirección de vimeo o similar o descarga directa vía wetransfer), y ficha técnica (incluyendo 3 fotogramas en .jpeg de cada obra a concurso) CV en formato .pdf, y DNI o Pasaporte en formato .jpg (800 px en su lado más

Hasta el 10 de julio 12 am (UTC)

ancho.)

Plazo El plazo de recepción de obras se abre el 10 de junio de 2014 y se cierra el 10 de julio de 2014 a las 12 am UTC.

Comunicación del Fallo El jurado estará formado por Marcos Ortega (Experimental Cinema) Elena Oroz (Blogs and Docs), Javier H Estrada (Redactor miembro de Caiman) y Gonzalo de Pedro (Director del festival Márgenes, programador del festival de Locarno). El fallo se dará a conocer de forma pública e inapelable a través de la web y redes sociales de LENS Escuela de Artes Visuales antes del 30 de julio de 2014. El ganador de la beca recibirá una notificación por correo electrónico y posteriormente se hará un anuncio público de los ganadores.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

21

Lois Patiño

Andrés Duque

El Máster se realiza en nuestras nuevas instalaciones de 400 m2 en el centro de Madrid. En total consta de 350 horas:

Duración

276 horas de clase (9 horas semanales) + 70 horas de talleres + 4 horas de tutoría presencial

Los talleres de fin de semana tienen lugar sábado y domingo y tienen una duración de 14 horas. Para un aprovechamiento del Master se requiere disponibilidad de tiempo. Las clases son solo una parte del Máster; el alumno deberá trabajar diariamente en los ejercicios que se van pidiendo y en su proyecto final de curso.

Lunes, Miercoles y Viernes de 10 a 13 h. Del 20 de octubre de 2014 al 26 de junio de 2015 . + 5 talleres de autor: Sábado y Domingo de 10h00 a 19h00.

Horario y fechas

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

22

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Máster VIDEOLAB de Creación Audiovisual Contemporánea (350 horas): • Pago Mensual: 420 € (9 mensualidades) + 500 € Matrícula. • Pago Trimestral: 1250 € (tres pagos) + 300 € Matrícula. • Pago Único: 3750 € (está exento de matrícula). Los alumnos que realicen su matrícula del Máster antes del 31 de julio de 2014

Precio y formas de pago

tendrán un 10% de descuento sobre el precio restante del curso*. Otros descuentos*: Desempleados: 15% Licenciados/Graduados en Bellas Artes, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad, Arquitectura, Historia del Arte y Diseño: 15%



* Descuentos no acumulables a otros descuentos. Las anulaciones de matrícula realizadas por el alumno con una antelación de 60 días antes del comienzo del Máster darán lugar a la devolución del 100% del importe entregado -excepto la matrícula que no se devolverá en ningún caso-. Cualquier anulación posterior no da derecho a ningún tipo de reintegro. En el momento de formalizar su plaza, cada alumno firmará un contrato con la escuela en el que se especifican sus respectivas obligaciones.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

23

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Inscripción El plazo de inscripción se cerrará en cuanto se cubran las plazas disponibles. 12 alumnos. Los interesados deberán enviar un dossier a [email protected] con los siguientes contenidos: Curriculum Vitae. Enlaces a alguna obra o trabajo audiovisual si tuvieran. Una carta en la que expliquen los motivos por los que quieren realizar el curso.

Haz tu matrícula antes del 31 de julio y aprovecha un 10% de descuento

Los seleccionados mantendrán una entrevista personal -presencial u onlinecon el director del Máster, Pablo Useros Martín, para asegurar su idoneidad a la hora de participar en el curso. Todos los alumnos firmarán un contrato a la hora de efectuar la matrícula o el pago del curso, en el que se estipulen las obligaciones de escuela y alumnos.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

24

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Diploma Los requisitos para superar el curso y recibir el diploma de aprovechamiento serán valorados por el director del Máster y son los siguientes: • Asistir a un mínimo del 80% de las horas lectivas. • Realizar un proyecto audiovisual durante el curso. • Presentar en tiempo y forma un mínimo del 80% de los ejercicios audiovisuales semanales. • Demostrar capacidades de trabajo en equipo y pensamiento proactivo.

Una apuesta por el esfuerzo

Proyección pública Cada alumno desarrollará un proyecto audiovisual que será presentado de forma pública en junio de 2015.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

25

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

The Kitchen

Los alumnos que superen el Máster podrán acceder a The Kitchen: una plataforma de emprendedores que facilita un espacio de trabajo con un coste mínimo en un entorno reservado a iniciativas creativas. De este modo podrán consolidar sus proyectos sin correr grandes riesgos y generar sinergías con otros profesionales.

Orientación

Un punto de partida creativo

Los alumnos reciben una orientación personal encaminada a que puedan desarrollar una obra personal de largo recorrido.

Networking

El tamaño reducido de los grupos y la adopción de un modelo personalizado permite la creación de una red de contactos con numerosos profesionales que aportan su experiencia y pueden servir de referencia para los alumnos.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

26

MÁSTER videoLAB

DE CREACIÓN AUDIOVISUAL CONTEMPORÁNEA

Otros servicios de la escuela

Estudio de iluminación completamente equipado de utilización gratuita para los alumnos del Máster. Biblioteca y Videoteca de consulta gratuita. Laboratorio digital: monitores calibrados y escáner de uso gratuito. Servicio gratuito de café y té. Zona WIFI.

La escuela se reserva el derecho de modificar este documento durante el período previo al comienzo del Máster.

www.lens-fotografia.es Tel: +34 912 323 868 // 637 837 004

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.