M.A.T.E.P.S.S. MC MUTUAL

Índices de incidencia de los accidentes in itínere, del 2008 a 2012, en la población afiliada a nivel nacional de la M.A.T.E.P.S.S. MC MUTUAL Dr. CAM

23 downloads 205 Views 1MB Size

Recommend Stories


Mutual Fund
Investment institution. Commissions. Types

CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC
4 4 ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS CODIFICACIÓN EN CIE-9-MC. Edición 2012 CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-

ASOCIACION MUTUAL MECANICA
ASOCIACION MUTUAL MECANICA OBREROS, EMPLEADOS, TECNICOS Y PROFESIONALES AFILIADOS AL SINDICATO DE MECANICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR S.M.A.T

CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC
ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO 10 CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CI

Story Transcript

Índices de incidencia de los accidentes in itínere, del 2008 a 2012, en la población afiliada a nivel nacional de la M.A.T.E.P.S.S. MC MUTUAL

Dr. CAMILO HERNANDEZ P. Médico Asistencial MC Mutual MASTER MEDICINA EVALUADORA Y PERITAJE MEDICO

06 de junio de 2014

INTRODUCCION

Definiciones del AT In itínere

Que es ” Un accidente in itínere para ser considerado laboral requiere de prueba fehaciente de que el siniestro se produce cuando se regresa desde el puesto de trabajo al domicilio (o viceversa), sin interrupciones voluntarias y por el camino usual ” Sentencia del Tribunal Central de Trabajo del 20 de junio de 1984.

Que no es - Interrupción voluntaria. -

Accidente en misión. No se determina por la hora antes o la hora después del trabajo. Agresiones personales en el trayecto. Medio de transporte inadecuado / no autorizado / uso temerario, imprudente, efectos alcohol, otros. 2

INTRODUCCION

Los A.T. In itínere, de interés para Quien ?

Los accidentes in itínere son un tema de interés general - Trabajador - Aseguradoras - Empresa - Organismos control / bienestar Para su control debemos conocer sus Tasas de Incidencia Información precisa, comparativa, actualizada, Definir volumen y distribución por: - Actividad - Sexo - Geografía - Edad

3

INTRODUCCION

Comportamiento en los últimos años

Datos (Ministerio / Instituto) y otros estudios en España: el comportamiento de los A.T. in itínere, registran cifras de disminución en valores absolutos, en los últimos 5 años.

¿Es por la disminución de la actividad laboral y las altas tasas de paro? Se debe determinar si los índices de incidencia han cambiado, se elevan, si descienden o si por el contrario se mantienen homogéneos, para cada población a riesgo.

4

INTRODUCCION

Otros estudios Madrid

En otros estudios: Análisis por sexo, de los A.T. in itínere en accidentes de tránsito, el estudio de FESVIAL y Pelayo en Madrid, para el año 2009 en la población a nivel nacional, índices de incidencia, con leve mayor valor para hombres que para mujeres, representados por 386,01 por 100.000 en varones y 336,55 por 100.000 en mujeres. (4)

5

INTRODUCCION

Otros estudios Cataluña

En otros estudios: CISAL Centro de Investigación en Salud laboral, específico para Cataluña, datos de 2004 a 2010, separa eventos in itínere, en: Accidente de Tráfico: 35,8 por 10.000 trabajadores en el año 2009 y 40,3 por 10.000 trabajadores en el año 2007. No Accidente Tráfico: 21,7 por 10.000 trabajadores en el año 2008 al 29,8 por 10.000 trabajadores en el 2004. (3) 6

Objetivos

A.T. IN I´TINERE, 2008 – 2012 MUTUA (MC)

Objetivo principal Conocer la incidencia de los accidentes in itínere con baja entre los afiliados a la M.A.T.E.P.S.S. MC Mutual en el periodo 2008 – 2012. Objetivos secundarios Analizar la influencia que sobre la incidencia de los accidentes in itínere tiene el sexo, la edad, la comunidad autónoma y el sector de la actividad de la empresa.

7

Material y métodos

A.T. IN I´TINERE, 2008 – 2012 MUTUA (MC)

Población a riesgo Trabajadores por cuenta ajena afiliados a la M.A.T.E.P.S.S. MC MUTUAL en el periodo 2008 - 2012. Año

Nº T

Casos

2008

1.131.409

7.020

2009

1.078.193

6.221

2010

1.058.015

5.899

2011

1.033.800

5.176

2012

992.966

5.033

Total

5.294.383

29.349

Media anual

1.058.877

5.870

8

Material y métodos

A.T. IN I´TINERE, 2008 – 2012 MUTUA (MC)

Definición de caso Proceso de incapacidad temporal por accidente de trabajo in itínere en el periodo 2008 – 2012, excluyendo recaídas registrado en el sistema informático de MC Mutual.

9

Material y métodos

A.T. IN I´TINERE, 2008 – 2012 MUTUA (MC)

Medida de riesgo Tasa de incidencia, definida como el cociente entre el número de casos y la población a riesgo, expresada en tanto por ciento. Medida de comparación Riesgo Relativo (RR), cociente entre la incidencia en el segmento dado y la incidencia en el segmento tomado como referencia. Nota: en las tablas y figuras se incluyen los intervalos de confianza al 95% de la media principal.

10

RESULTADOS

Gráfica 01. Índices de incidencia de accidentes in itínere 2008 - 2012 y media del periodo.

Fuente: Sistema informático de MC Mutual.

11

Gráfica 02. Índices de incidencia de accidentes in itínere y Riesgo Relativo, según el sexo, por periodos anuales y media 2008 - 2012.

Fuente: Sistema informático de MC Mutual.

12

Gráfica 03. Índices de incidencia de accidentes in itínere y Riesgo Relativo, según la edad, media 2008 - 2012.

Fuente: Sistema informático de MC Mutual.

13

Tabla 01. Incidencia y RR de los accidentes in itínere por CCAA, datos acumulados 2008 – 2012 en MC Mutual.

14 Fuente: Sistema informático de MC Mutual.

Tabla 02. Incidencia y RR de los accidentes in itínere por Sector de actividad, datos acumulados 2008 – 2012 en MC Mutual.

15 Fuente: Sistema informático de MC Mutual.

DISCUSION Grupos de edad con mayor registro Diferencias por sexo

Comportamiento por CCAA Comportamiento por tipo de Actividad

Es mayor al llegar al trabajo - al salir del trabajo Condiciones locativas - ambientales - vías Autoprotección - Autocuidado - Respeto de normas Transporte publico - transporte privado Tipo de vehículo 16

CONCLUSIONES Diferencia en la Incidencia entre hombres y mujeres En mujeres mayor incidencia en el periodo analizado, RR=1,36.

Tendencia decreciente anual 2008 - 2012 en la Incidencia. Es similar en ambos sexos para los cinco años del estudio.

Se registran menores tasas en los grupos de mayor edad. Se observan tasas de menor valor para cada periodo anual analizado.

Necesidad de continuar observando los in itínere. Analizar variables adicionales, otros grupos de edad, transporte público, transporte privado, como peatón, en vehículo, perímetro domicilio, p / trabajo.

Buscar información para ayudar a prevenir

17

Gracias

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.