Story Transcript
MATERIAL CANDIDATOS Textos y Fichas
FICHA Nº 1
O alfabeto espanhol tem vinte e nove letras.
1. El Abecedario A, a B, b C, c Ch, ch D, d E, e F, f G, g H, h I, i
a be ce che de e efe ge hache i
mamá moneda cena leche día verde familia coger historia idea
J, j K, k L, l LL, ll M, m N, n Ñ, ñ O, o P, p Q, q
jota ka ele elle eme ene eñe o pe cu
viaje kilómetro lado Mallorca mono nada español moto preparada queso
R, r S, s T, t U, u V, v W, w X, x Y, y Z, z
erre ese te u uve uve doble equis i griega zeta
rato casa textos uña vino whisky taxi yate zumo
OBSERVAÇÕES: O gênero das letras do alfabeto espanhol é feminino. A letra específica do Espanhol é a Ñ. As consoantes C e N podem vir dobradas numa mesma palavra. Ex.: Acción, acceso, innovar, innegable, innato. As vogais se dividem em fortes ou abertas (A, E, O) e débeis ou fechadas (I, U).
2. Los Signos Ortográficos ,
la coma
;
el punto y coma
.
el punto
¿? la interrogación D¡!
la admiración
“”
las comillas
:
los dos puntos
()
el paréntesis
¨
la diéresis
, los puntos suspensivos
Curso de Espanhol Isabel Bonnín
Página 2
La productividad en baja Los nuevos datos sobre productividad, publicados por Eurostat, sitúan a España a la cola de los 15 países de la UE, con sólo Suecia, Portugal y Grecia en peor situación. Si en 2001 la productividad española representaba el 92% de la media de la UE (igual a 100), hace diez años la posición española era mejor (94,8%). El indicador de la productividad está de moda entre los expertos, ya que se considera la razón del largo y potente ciclo de expansión que ha vivido la economía estadounidense hasta hace un año. Según los últimos datos de Eurostat, si se toma como media la productividad de la Unión Europea (igual a 100), la de Estados Unidos representó el pasado año un 138,5%, un punto más que un año antes. Dicho de otra forma, un empleado en Estados Unidos es capaz de producir lo mismo que uno europeo y 38,5 unidades más porque tiene mejor formación, cuenta con medios más avanzados y está mejor dirigido. Si
las
comparaciones
se
hacen
puertas
adentro,
únicamente
Luxemburgo (su productividad dobla la media de la UE) supera a Estados Unidos. Tanto Francia como Alemania se encuentran ligeramente por encima de la media. Claramente por detrás se sitúan Portugal (64,9%), Grecia (83,6%), Suecia (91,1%) y España (92%). (El Mundo, 25/02/2002) (Auditor-Fiscal da Receita Federal – AFRF/2002)
Curso
de
Espanhol
Isabel
Bonnín Página 3
Tradução do texto para o português A produtividade em baixa Os novos dados sobre produtividade, publicados por Eurostat, situam a Espanha na lanterna dos 15 países da UE, com apenas Suécia, Portugal e Grécia em pior situação. Se em 2001 a produtividade espanhola representava o 92% da média da UE (igual a 100), há dez anos a posição espanhola era melhor (94,8%). O índice da produtividade está de moda entre os especialistas, devido a que se considera a razão do longo e potente ciclo de expansão que viveu a economia americana até faz um ano. Segundo os últimos dados de Eurostat, se se tomar como média a produtividade da União Européia (igual a 100), a de Estados Unidos representou o passado ano um 138,5%, um ponto a mais que um ano antes. Com outras palavras, um empregado em Estados Unidos é capaz de produzir o mesmo que um europeu e 38,5 unidades a mais porque tem melhor formação, conta com meios mais avançados e está mais bem dirigido. Se as comparações se fazem internamente, unicamente Luxemburgo (sua produtividade dobra a média da UE) supera a dos Estados Unidos. Tanto a França quanto a Alemanha se encontram ligeiramente por cima da média. Nitidamente, abaixo se situam o Portugal (64,9%), a Grécia (83,6%), a Suécia (91,1%) e a Espanha (92%).
Curso
de
Espanhol
Isabel
Bonnín Página 4
FICHA Nº 2
ESPAÑOL
PORTUGUÉS
ESPAÑOL
PORTUGUÉS
del
do
en estos
nestes
de la
da
en estas
nestas
de los
dos
en ese
nesse
de las
das
en esa
nessa
en el
no
en esos
nesses
en la
na
en esas
nessas
en los
nos
en aquel
naquele
en las
nas
en aquella
naquela
al
ao
en aquellos
naqueles
a la
à
en aquellas
naquelas
a los
aos
de este
deste
a las
às
de esta
desta
por el
pelo
de estos
destes
por la
pela
de estas
destas
por los
pelos
de ese
desse
por las
pelas
de esa
dessa
en un
num
de esos
desses
en una
numa
de esos
desses
en unos
nuns
de esas
dessas
en unas
numas
de aquel
daquele
en este
neste
de aquella
daquela
en esta
nesta
de aquellos
daqueles
Curso
de
Espanhol
Isabel
Bonnín Página 5