MATERIAL DEL PREDIAGNÓSTICO DEL PLAN ESTRATÉGICO RAFAELA PRODUCTIVA 2020

MATERIAL DEL PREDIAGNÓSTICO DEL PLAN ESTRATÉGICO RAFAELA PRODUCTIVA 2020 SECTOR TURISMO Rafaela. Santa Fe (2015-2016) IMPULSADO COORDINADO SECTOR

1 downloads 55 Views 595KB Size

Recommend Stories


2020 [ 1 ] PLAN DE MEDIANO PLAZO
2015 /// 2020 [ 1 ] PLAN DE MEDIANO PLAZO 2015 - 2020 [ 8 ] PLAN DE MEDIANO PLAZO 2015 - 2020 [ 9 ] PLAN DE MEDIANO PLAZO 2015 - 2020 Se refier

2020
a r u t l cu o n a i c n e l a lV a r u t l u C 0 ico 2 g 0 é 2 t / a 6 r 1 t 0 s 2 Plan E a r u t l u c no l Valencia a r u lt u C atégico 2016/2

Story Transcript

MATERIAL DEL PREDIAGNÓSTICO DEL PLAN ESTRATÉGICO RAFAELA PRODUCTIVA 2020 SECTOR TURISMO Rafaela. Santa Fe (2015-2016)

IMPULSADO

COORDINADO

SECTOR TURISMO Turismo es un conjunto de actividades de negocios que directa o indirectamente generan bienes y servicios que soportan actividades de negocios, ocios, placer, motivos profesionales y otras relacionadas con personas fuera de su residencia habitual. La Organización Mundial del Turismo, en el año 1991, estableció que el turismo era el conjunto de actividades realizadas por personas durante los viajes, en locales situados fuera de su residencia habitual, por un período consecutivo que no excediese un año por motivos de ocios, negocios y otros. Debido a las exigencias de los visitantes y de la sociedad surgen más tipos de turismos, entre los cuales tenemos: turismo cultural se caracteriza por aumentar conocimientos, vida y hábitos de otros pueblos, civilizaciones y culturas diferentes del presente y pasado, turismo deportivo es motivado por la participación o presencia de un evento deportivo, por ejemplo: la asistencia a un juego del mundial, turismo de salud los viajantes pretenden buscar un relax físico y mental provocado por el trabajo y la agitada vida actual. Además, se evidencia el turismo rural tiene lugar en una zona de campos y se identifica por el contacto con la naturaleza, el clima, los paisajes y el acercamiento de la forma de vida de las comunidades campesinas con los habitantes de la ciudad, el turismo receptivo se refiere a la cantidad de visitantes que recibe un determinado país acarreando un crecimiento económico en el país receptivo. Asimismo, el turismo ecológico formado por el turismo de placer, deportivo o educacional en áreas naturales con el fin de preservar la naturaleza, existe diversas actividades en este tipo de turismo. Rubros Los servicios de turismo y los servicios relacionados con los viajes abarcan los servicios prestados por hoteles y restaurantes (incluidos los servicios de suministro de comida desde el exterior por contrato), los servicios de agencias de viajes y organización de viajes en grupo, los servicios de guías de turismo y otros servicios conexos. Para la descripción del Mapa de Actores, se han subdividido las numerosas organizaciones vinculadas al sector en dos cuadros a continuación: *Actores Primarios *Actores Secundarios

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 2

Mapa de actores primarios del sector

El comité de Turismo reconoce en su actividad dos tipos principales de actores: primarios y secundarios. Los primeros son aquellos que necesariamente deben participar de manera activa en la planificación y ejecución de las actividades relacionadas con el quehacer turístico. Las segundas, se caracterizan porque son alcanzadas de manera transversal por la actividad.

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 3

El sector turístico de Rafaela ha intentado en los últimos años varias veces implementar proyectos para la actividad de manera planificada, siendo el primer intento la conformación de la Comisión Municipal de Turismo en el año 2003 que posteriormente fue disuelta. Continuó en 2010 con el trabajo del Plan Estratégico de Turismo que finalmente no pudo aplicarse como se esperaba por falta de superestructura. Es altamente positiva la iniciativa del Municipio, que a la par de la Agencia de Desarrollo de Rafaela proponen dentro del Plan 2020 Rafaela Productiva establecer al turismo como un sector independiente del de comercio y servicio, de manera tal que tendrá una evaluación más especifica que podrá resultar en un conjunto de proyectos destinados a impulsar el desarrollo de la actividad de manera sistematizada. El sector del turismo no reviste actualmente una importancia vital dentro de las actividades económicas del territorio. Sin embargo, existe un gran interés por desarrollarlo y alcanzar así un mayor beneficio para la sociedad rafaelina, tanto en términos económicos como sociales.

El nivel de desarrollo tecnológico de la actividad se dificulta por el bajo nivel de actividad. Este tipo de inversiones son de alto costo y se justificará su aplicación cuando el nivel de actividad sea mayor. En el análisis del contexto social se destaca la escasa valorización de la ciudadanía por la actividad, lo que trae aparejado un bajo interés por el mercado laboral de la actividad y escasos profesionales interesados en la especialización, lo que provoca condiciones poco aptas para la mejora de la actividad. Formándose de esta manera un círculo vicioso, que puede romperse con concientización de la ciudadanía, que demandará largos tiempos de acción. Respecto al contexto ecológico se debe destacar el gran nivel de compromiso de la comunidad local con el cuidado medioambiental, esto se vería reflejado en la actividad turística, sin significar un problema para el desarrollo de la actividad.

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 4

LA OFERTA Y DEMANDA TURISTICAS

DEMANDA TURÍSTICA En el Plan Municipal de Turismo de Rafaela (2010) y otros estudios universitarios se puede caracterizar a la demanda turística como “excursionista”, esto significa que los visitantes permanecen muy escaso tiempo en la ciudad y provienen principalmente de localidades vecinas. En cuanto a los reales turistas, que pernoctan aquí, lo hacen motivados por eventos, negocios o trabajo. Un 61% de los turistas que asisten a los eventos lo hacen durante el día y un 36% pernoctan una única noche. La estadía promedio para negocios es de 1 a 3 noches, y con una marcada estacionalidad (Agosto es el mes de mayor ocupación, datos 2013). OFERTA TURÍSTICA PLANTA TURÍSTICA ALOJAMIENTOS: una de las mayores dificultades del sector hotelero es la ausencia de una norma provincial o municipal para la “categorización” del sector hotelero. Los empresarios de los establecimientos reciben asesoramiento de FEHGRA para “auto-categorizarse” generando innumerables problemas. Hay 12 establecimientos inscriptos en el municipio que suman 1055 plazas en 406 habitaciones. 4 de ellos son de 3 estrellas y 2 corresponden a la categoría de 4 estrellas (estos últimos concentran el 60% de las plazas). Existe una marcada vocación en lo que refiere a turismo de negocios o conferencias que se refleja en la construcción de auditorios para esos fines, sin embargo, se debería mejorar la

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 5

conectividad WI FI en toda la planta hotelera, sería necesario incluir servicios diferenciales como suites con categoría superior, servicios de habitación y lavandería entre otros. GASTRONOMÍA: Se cuenta con 35 establecimientos que ofrecen las comidas principales (almuerzo y cena); entre ellos 7 ofrecen desayuno y 5 merienda. Todos cierran un día de descanso. Es destacable la calidad de los servicios ofrecidos. Es llamativo que a pesar de las innumerables corrientes inmigratorias que ha recibido nuestra zona, casi no se refleja en la cocina ofrecida en la ciudad, un solo establecimiento ofrece unos pocos platos típicos de la región Suiza. AGENCIAS DE VIAJES: se cuenta en la ciudad con 25 agencias de viajes, 23 de ellas son EVT (empresas de viajes y turismo), 1 es AT (agencia de turismo) y 1 AP (agencia de pasajes). Todas las agencias desarrollan actividades turísticas emisivas y sólo tres receptivas (aunque ninguna de ellas se encuentra inscripta como tal en el Ministerio de Turismo de la Nación, que no implica en la práctica un impedimento para operar pero que sería deseable a futuro). INFRAESTRUCTURA TERRITORIAL El análisis de la infraestructura, se realiza atendiendo a un potencial crecimiento de la actividad turística.

En la infraestructura relacionada con la salud, el incremento de la población flotante generaría una mayor necesidad de capacidad hospitalaria que la actual. Por otra parte, en relación con el agua potable y la red de tratamiento cloacal actualmente colapsadas, serían puntos críticos de la infraestructura a resolver.

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 6

En los servicios públicos como la recolección domiciliaria de residuos, se generaría mayor volumen de recolección. Con relación a la red de transportes, se considera que la red interurbana de pasajeros genera una buena conexión con diversas localidades claves del país. Así como servicios internacionales regulares directos a Asunción del Paraguay y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). El entramado de rutas provinciales, nacionales e internacionales potencian su conectividad, aunque es variable el estado de sus pavimentos. En general cuentan con servicios necesarios y señalización y se está trabajando en la mejora de rutas de acceso como la autovía de la Ruta 34 que mejorará mucho el área. La red de transporte urbano cuenta con más de 5 líneas que conectan los diferentes sectores de la ciudad, rescatando el esfuerzo por prestar servicios de calidad y la incorporación de la TEP (tarjeta electrónica de pasajeros) como una gran mejora. Con respecto al transporte aéreo, actualmente sólo parten desde el aeródromo local vuelos privados. Desde el Aeropuerto de Sunchales, parten 3 vuelos semanales con Buenos Aires y desde el Aeropuerto de Sauce Viejo operan vuelos diarios con la capital nacional y vuelos chárter a diferentes destinos. Por último, a unos 250 km dista el aeropuerto de Rosario que cuenta con una mayor conectividad nacional e internacional. Es para destacar, que siempre las mejoras en infraestructuras tanto terrestres como aéreas redundan en efectos positivos para el sector. En lo que refiere a comunicaciones, existen diversas y repetidas dificultades en el servicio mayoritariamente usado por la población y por sus potenciales visitantes, la prestación del servicio de telefonía celular. Con respecto al servicio de internet, la tecnología 3G está saturada y la conexión 4G aún no está habilitada para nuestra zona. Es de remarcar su importancia no solo para comunicarse, sino como nuevas alternativas de expresión y entretenimiento que son fundamentales en el desarrollo turístico. Las zonas WIFI que son muy valoradas en las grandes ciudades turísticas del mundo. En nuestra ciudad sólo contamos con una en el centro comercial “Paseo del Centro” y su conexión solo es posible para usuarios prepagos. Respecto a los hoteles de la ciudad el 98.3% cuentan con acceso a internet, sin embargo, solo 4 de los alojamientos ofrecen conexión en toda la superficie cubierta, mientras que el resto lo hace solo desde el lobby. En el análisis de la situación energética, la energía eléctrica de la ciudad es recibida desde el nodo SANTO TOMÉ. El desarrollo turístico podría empeorar las condiciones de suministro actuales. Esto exigiría diversas acciones tendientes a superar la situación como mejorar la capacidad de la estación transformadora Sur, ampliar los alimentadores para la nueva modalidad de consumo, completar el tendido de conductores pre ensamblados en la totalidad de los barrios de la ciudad, entre otras. Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 7

Actualmente, se encuentra trabajando al límite la red de gas natural domiciliaria así como la de producción industrial. Desde el mes de febrero, el gobierno nacional activó en nuestra provincia el segundo frente de obra correspondiente a la primera etapa de tendido del Gasoducto del Noreste Argentino (Gnea), que contempla 4.144 kilómetros de gasoductos troncales y de aproximación. Estas nuevas obras permitirán cambiar este panorama y así mejorar la calidad de vida para habitantes estables y flotantes de la ciudad. Con respecto a otros derivados del petróleo como nafta, gas oil, fuel oil, se vive la misma problemática que en el resto del país: tarifas, inconvenientes en suministro, sostenibilidad. Al referirnos a las superestructuras, el sector depende actualmente de la Secretaría de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, en el sector privado existe una comisión de turismo que depende del CCIRR. Sería necesaria la creación de un área turística, una oficina de informes y un observatorio turístico para acompañar el desarrollo de la actividad. A su vez, la comisión carece de personería jurídica y de presupuesto para llevar a cabo sus acciones, lo que limita notoriamente su capacidad de actuación. Pese a esto, las perspectivas para el sector son positivas, se están construyendo las bases para el desarrollo de una actividad con mucho potencial y que seguramente con el correr del tiempo y la debida maduración de los procesos se irá consolidando. Atractivos turísticos La ciudad no cuenta con atractivos culturales y naturales de jerarquía es la principal limitación de la ciudad para convertirse en un centro turístico de importancia. Pese a eso, se posee una gran riqueza cultural y capital étnico que proviene de la multiplicidad de inmigrantes europeos que llegaron para poblarla en la época de 1880. Esto permite contar con muchos atractivos, expresiones artísticas, historias y con la posibilidad de resurgir muchos otros, conformando diferentes circuitos que resulten atractivos para lograr prolongar las estadías de los visitantes de la ciudad. A ellos se le suman algunos atractivos recreativos, deportivos y naturales que son utilizados por los ciudadanos durante su tiempo libre y que podrían ser aprovechados por los turistas. Entre ellos podemos nombrar centros deportivos de diferentes especialidades, teatros, cines, parques, bosques y plazas públicas. Es posible así, generar un calendario anual con los diferentes eventos programados para Rafaela y localidades cercanas, concertando actividades a lo largo de todo el año, que posibiliten quitarle estacionalidad a la actividad. Entre muchos atractivos de interés, se muestran a continuación sólo algunos de los posibles circuitos que pueden transformar en más atractiva turísticamente a la ciudad.

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 8

El sector tiene un gran potencial para poder ser explotado, y es parte de una comunidad donde existe un gran capital social, construido sobre las bases de la articulación público – privada. Y que ha demostrado una increíble capacidad para lograr desarrollar múltiples actividades económicas que resultan difíciles de hallar combinadas en otros espacios territoriales. En esa capacidad de los actores de diálogo, articulación, compromiso y tenacidad estará el futuro del turismo de la ciudad.

Material del Prediagnóstico RP2020 - (Rafaela 2015-2016) - www.rafaelaproductiva.com.ar 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.