MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA VIDA Y LA FAMILIA SEMINARIO VIDA CRISTIANA

Matrimonios Para Cristo - Ecuador MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA VIDA Y LA FAMILIA SEMINARIO VIDA CRISTIANA Exposición Razonada: En esta é

14 downloads 132 Views 388KB Size

Recommend Stories


Disciplinas espirituales para la vida cristiana
Disciplinas espirituales para la vida cristiana Tyndale House Publishers, Inc. Carol Stream, Illinois, EE. UU. Carol Stream, Illinois, EE. UU. Na

LA VIDA CRISTIANA PLENA
1 LA VIDA CRISTIANA PLENA JUAN FRANCO BENEDETTO ESCUELA DE ORACION Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL “CONTEMPLADORES DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS” 2 LA VI

"ENFRIAMIENTO EN LA VIDA CRISTIANA"
"ENFRIAMIENTO EN LA VIDA CRISTIANA" Por Marcos y Carolina Landis Usado con permiso Hubo un experimento con una rana. Si se le soltaba en una olla de a

Story Transcript

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA VIDA Y LA FAMILIA SEMINARIO VIDA CRISTIANA Exposición Razonada: En esta época y tiempo, hay muchos cristianos (Católicos y no Católicos) quienes pueden ser etiquetados desde que se comprometen en la vida de alabanza de su Iglesia y no son testimonio de vida y que son contrarias a los principios en sus congregaciones a las que asisten mínimos un día en la semana. Hay una necesidad de llevar a esos cristianos a una gradual enseñanza de la doctrina Católica y a una renovada relación personal con el Señor Jesucristo. Aparte de llevar a esta gente a una nueva experiencia de su fe, es necesario proveer un continuo apoyo para sustentar esta relación y el gradual descubrimiento de las otras facetas de su fe. Este seminario está destinado a ser el inicio de una nueva vida en Cristo Jesús. Descripción del Seminario: El Seminario de Vida Cristiana (SVC) es un curso integrado que busca llevar a los participantes del seminario a una renovada comprensión y a responder a la llamada que Dios les hace a todos como cristianos. El seminario consta de 9 charlas, generalmente una vez por semana. Objetivos del SVC Específicamente, afirmamos que con el SVC se intenta lograr lo siguiente: 1.- Llevar al participante a la conversión y a una fe renovada en Jesús. 2.- Iniciar al participante en la vida cristiana a través del renacimiento en el Espíritu Santo. 3.- Integrar al participante a un ambiente de fuerte apoyo y formación permanente. Participantes: Los participantes pueden ser cualquier cristiano individual o pareja. Contenido del SVC El SVC tiene 3 módulos de 3 sesiones cada uno. El primer módulo presenta la base fundamental de la vida cristiana. El segundo módulo presenta el tipo de vida al que Dios nos llama, y ayuda a los matrimonios a reorientar sus vidas respecto a Jesús. El tercer módulo ayuda a los matrimonios aprovechar en sus vidas el poder del Espíritu Santo, y proporciona las bases para un crecimiento espiritual sin interrupción. LOS TEMAS DE LAS CHARLAS SON: Módulo 1: LAS VERDADES BÁSICAS DEL CRISTIANISMO 1.- El amor de Dios. 2.- Qué significa ser cristiano. 3.- Arrepentimiento y fe.

1

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

Módulo 2: LA AUTÉNTICA VIDA CRISTIANA 1.- El ideal cristiano: amar a Dios. 2.- Amar al prójimo 3.- Vida en el Espíritu Santo Módulo 3: VIVIR UNA VIDA CRISTIANA LLENA DEL ESPÍRITU SANTO. 1.- Recibir el poder del Espíritu Santo 2.- Creciendo en el Espíritu 3.- Transformación en Cristo Metodología: El formato tipo del SVC es el siguiente, con variaciones en ciertas sesiones dependiendo de los objetivos específicos Introducción y apertura de la oración y alabanza*. Charla. Debate. Cierre y Oración.

30 30 – 45 30 – 40 5

minutos. minutos. minutos minutos

Nota: 30 minutos son usualmente dados para compartir despues del debate. * Según el manual, la alabanza total es solo en el tercer módulo.

2

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA No. 1: EL AMOR DE DIOS. Metas: Comunicar la verdad que Dios nos ama y tiene un plan para nuestro bienestar y felicidad. Objetivos Específicos: Al final de la sesión, los participantes deben ser capaces de: 1.- Manifestar la necesidad de un extraordinario tipo de intervención para corregir la situación del mundo 2.- Reconocer la centralidad de Jesucristo en la salvación de la humanidad. 3.- Mostrar como el amor de Dios es manifestado en la vida de uno. 4.- Comprometerse a investigar por lo menos una vez por semana un módulo del SVC.

Desarrollo de la charla A.- LA SITUACIÓN EN EL MUNDO DE HOY. 1.- El mundo en que vivimos está muy convulsionado, en un estado de confusión y desorden. a.- Hay guerras. (Citar algunas de las guerras actuales que aún continúan). b.- Hay pobreza. * Desnutrición en diversas partes del mundo. * Pobreza aún en países ricos. c.- Hay asesinatos. * Hay que condenar especialmente el aborto, que mata millones de niños antes de que nazcan. d.- Hay injusticia social. 2.- A nivel personal, hay soledad, depresión, miedo, inseguridad, desconfianza, etc. 3.- Todos estamos de acuerdo en que hay que hacer algo en serio para corregir la actual situación en el mundo. a.- El hombre ha hecho varios esfuerzos para mejorar el mundo, pero sus esfuerzos no están teniendo éxito. Por ejemplo: * En el campo de la medicina, por medio del ultrasonido, podemos averiguar el sexo de un niño antes de que nazca. Pero algunos deciden matar al niño antes de nacer con algún defecto, o si no es del sexo deseado. - El hombre no puede estar totalmente seguro de usar adecuadamente la sabiduría de Dios.

3

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* En la producción de alimentos, hemos logrado aumentar considerablemente el rendimiento de la tierra. Pero millones de las personas todavía siguen muriéndose de desnutrición e inanición. - La raza humana no ha aprendido a compartir lo que Dios le regaló con sus miembros menos afortunados. b.- El Hombre no está teniendo éxito porque todos estos esfuerzos se basan únicamente en la sabiduría humana. * Lo que se necesita es la sabiduría y los caminos de Dios.

Isaías 55. 8 - 9.

B.- ¿CUAL ES EL CAMINO DE DIOS? ¿TIENE DIOS UN PLAN PARA SACARNOS DE NUESTRA CONFUSIÓN Y DESORDEN? 1.- ¡Sí! El punto de arranque para captar el Plan de Dios se encuentra en el relato de la creación en el libro del Génesis. a.- Gen 1, 31. Lo que Dios crea es bueno. * La confusión y el desorden no están de acuerdo con el Plan de Dios. b.- Gen 1, 27. Dios creó al hombre a Su imagen. * La perversidad y el pecado en la vida de la gente hoy, no están de acuerdo con la voluntad de Dios. c.-

Gen 3, 8 - 9. Dios quiere ser amigo del hombre. * La ruptura en nuestra relación con Dios es obra nuestra, y no está de acuerdo con el proyecto de Dios.

2.- Si embargo, las cosas no resultaron según el Plan de Dios. Entró en escena el pecado original. Y desde entonces, el hombre continuó volviéndose contra Dios y Sus planes. 3.- Pero Dios no abandonó al hombre, aunque lo castigó. a.- Dios castigó a Adán y Eva cuando pecaron, pero tuvo con ellos un gesto de bondad, les dio vestimenta (Gen 3, 21) e incluso prometió que la descendencia de la mujer aplastaría la cabeza de la serpiente (Gen 3, 15). b.- Dios castigó a Caín por asesinar a su hermano Abel, pero le puso una marca para protegerlo de que el primero que lo encontrara no lo matara (Gen 4, 15). c.- Más adelante en el Génesis (Gen. 6), leemos acerca de la maldad del hombre en tiempos de Noé. Dios envió un diluvio para erradicar el mal de la tierra, pero con misericordia dio instrucciones a Noé para construir un arca que lo libraría de la muerte porque era bueno. d.- Y más adelante en el Génesis (Gen 11, 19), la construcción de la torre de Babel, muestra que la maldad del hombre siguió provocando la ira de Dios. 4.- Pero al episodio de la torre de Babel sigue inmediatamente la historia de Abraham (Génesis 12) que es el principio de la gran renovación que iba a traer Jesús.

4

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

5.- Con estos ejemplos podemos ver cómo Dios ama la raza humana. Dios no podría abandonar al hombre a su suerte. a.- Dios no es indiferente ni distante. Dios es alguien que nos ama y está interesado en tener una relación personal con nosotros y comprende los detalles de nuestra vida diaria. * Isaías 48, 17. Jeremías 29, 11. b.- De hecho, Dios quiere reunirnos a todos con Él, restaurar nuestra amistad e intimidad con Él. Efesios 1, 9 -10. c.- ¡Éste es el Plan de Dios! Es una expresión de Su amor. * Dios no quiere que vivamos en el dolor, la pobreza, la injusticia. Dios quiere que el mundo sea un lugar de paz, justicia y felicidad. ¡Un lugar en el que Él reine! C.- ¿CÓMO PUEDE REALIZARSE EL PLAN DE DIOS? 1.- Cuando miramos al mundo que nos rodea, parece imposible. 2.- Vamos a tener que recurrir nuevamente a la sabiduría de Dios. Necesitamos el punto de vista de Dios. ¿Qué dice Dios sobre las realidades de la vida? a.- La Biblia nos habla acerca de la realidad de Satanás.

Efesios 6, 12.

* No nos referimos a males específicos de la sociedad o de nosotros mismos. Se trata de algo más grande detrás de todo esto. Satanás está orquestando estos males. * Solos, no podemos derrotar a Satanás. b.- Dios también dice que nuestros esfuerzos son estériles si nos separamos de Él. Juan 15, 5. * No podemos superar los desafíos de nuestra vida cristiana con nuestras propias fuerzas. 3.- Y entonces, ¿Cuál es la solución? ¡Jesucristo! a.- Cristo es la respuesta. * Es un ser espiritual más poderoso que Satanás. * Él es la vid de la que nosotros obtenemos vida, fuerza y poder. b.- De hecho, Cristo es la plenitud del amor de Dios.

Juan 3, 16.

4.- Así, en Jesús experimentamos el amor de Dios. Y en Jesús, el plan de Dios para la renovación puede comenzar a suceder. D.- ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER NOSOTROS? 1.- Simplemente tenemos que aceptar a Jesús como Señor y Salvador. Rom 10, 9.

5

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

a.- Esto se aclarará más adelante en este SVC. b.- Pero por ahora, lo que importa es tener claro que: * Dios nos ama. * Dios envió a Jesús, su propio Hijo. * Nos salvamos en Jesús y se renueva nuestra relación con Dios, con la plenitud de vida que Él prometió. 2.- Por tanto, Dios hizo su parte. Ahora nos toca a nosotros. a.- Nuestra opción es: vivir bajo el dominio de la oscuridad, una vida de esclavitud a Satanás, o vivir en el Reino de Dios, una vida de libertad, dignidad, paz y felicidad. b.- Aceptemos a Jesús y la salvación que Él trae. Comencemos a experimentar verdaderamente el amor de Dios.

6

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA VIDA Y LA FAMILIA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA. Resumen para los participantes. CHARLA No. 1: EL AMOR DE DIOS. 1.- La situación en el mundo hoy. * Graves problemas en la sociedad: guerras, pobreza, asesinatos, etc. * A nivel personal: soledades, depresión, miedos, etc. * El hombre hace esfuerzos para mejorar el mundo, pero no le resultan, porque no se basan en la Sabiduría de Dios. 2.- Dios tiene un plan para sacarnos de la confusión y el desorden. * Dios está interesado en nuestras vidas. * Dios quiere restaurar nuestra amistad e intimidad con Él. 3.- Necesitamos el punto de vista de Dios. * Satanás existe y provoca males en el mundo. * Con nuestras propias fuerzas no podemos superar los desafíos de nuestra vida cristiana. 4.- Jesucristo es la respuesta. * Jesús es la plenitud del amor de Dios. * En Jesús, el Plan de Dios para la renovación puede empezar a cambiar nuestras vidas. * Sólo tenemos que aceptar a Jesús como Señor y Salvador. Temas para compartir en grupo 1) Comparte con el grupo cómo viniste al Seminario de Vida Cristiana y qué esperas o buscas experimentar. Empieza con un breve resumen de tu vida. 2) Comparte como experimentaste personalmente el amor de Dios. Citas bíblicas para tu oración diaria. Día 1 2 3 4

Isaías 55, 8 - 9 Isaías 48, 17-19 Juan 15,5 Jeremías 29, 11 - 14 Juan 15, 4 - 7 Mateo 11, 28 – 30

Día 5 Efesios 1, 7 - 10 6 Juan 3, 16 - 18 7 Romanos 10, 9 – 13

Desafío. Dios te amó con un amor eterno. La última manifestación de este amor fue el envío de su propio hijo a sufrir y a morir por nosotros. ¿Abrirás tu corazón para recibir la plenitud de Su amor? ¿Abrirás tu mente para explorar la riqueza del plan de Dios a través del resto del Programa de Vida Cristiana?

7

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA No. 2: QUÈ SIGNIFICA SER CRISTIANO. METAS: Aclarar qué es Cristianismo y lograr que la gente aprecie bendiciones de ser un Cristiano. Objetivos Específicos: Al final de la sesión el participante deberá ser capas de: 1.- Aceptar a Jesús como Señor y Salvador. 2.- Anunciar que es cristianismo. 3.- Manifestar las bendiciones de ser un cristiano. Desarrollo de la Charla A.- INTRODUCCIÓN. 1.- La semana pasada aprendimos que Jesús es la plenitud del amor de Dios. 2.- Cuando aceptamos a Jesús como Señor y Salvador, llegamos a ser cristianos. 3.- Hoy, aprendemos más acerca de Jesús y lo que implica seguirlo a Él. B.- LA UNICIDAD DE JESÚS. 1.- Como cristianos, nuestra identidad se deriva de una persona, uno de quién podemos estar verdaderamente orgullosos. Jesús es verdaderamente impresionante. a.- Billones hoy piden ser sus seguidores, 2,000 años después de su muerte. b.- Incontables miembros han sido martirizados por su fe en Él. c.- El libro acerca de Él, la Biblia, fácilmente es el best seller de todos los tiempos. 2.- Es esta persona, Jesús, quien ganó para nosotros nuestra salvación, quien nos restauró en nuestra relación con Dios. En Él podemos tener una vida nueva y plena. 3.- Como cristianos, llevamos el nombre de Jesús. Así ahora queremos aprender acerca de lo que realmente significa ser un cristiano. C.- CONCEPTOS ERRADOS O NOCIONES INCOMPLETAS ACERCA DE LA CRISTIANDAD. 1.- La cristiandad está reducida a un mero sistema religioso a.- Un conjunto de doctrina para creer en: el Credo de los Apóstoles. * La fe se reanima en un nivel intelectual. b.- Un conjunto de prácticas religiosas.

8

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Ir a Misa, novenas, etc. c.- Conociendo o leyendo mucho acerca de Dios d.- Haciendo mucho por Dios. Todo lo anterior son conceptos erróneos o incompletos, a menos que lo que creemos se traduzca en vida, o sea, que basamos nuestros valores y vidas en estas doctrinas en las que creemos. Nuestras prácticas religiosas han de ser experiencias de fe y no meros rituales. 2.- El Cristianismo es sólo un sistema moral. a.- Un conjunto de mandatos y prohibiciones; un conjunto de reglas sobre el bien y el mal . b.- Evitar aquellas cosas que puedan hacerte ir al infierno. Éstas son nociones incompletas porque hacen legalista y estéril a la religión. No hay ni vida ni alegría. Más bien, nuestra religión es nuestra vida. Hacemos o no hacemos ciertas cosas no porque estén mandadas, sino como expresión de nuestra relación con Dios y con nuestros hermanos. 3.- El Cristianismo es un sistema social y humanitario. a.- Igualando la cristiandad con el humanitarismo. b.- Un cristiano es alguien que hace el bien y es amable. Es un hombre o mujer que siempre sonríen, es amable, nunca se enoja, y trata de agradar a todos. Una incompleta noción porque omite la divinidad de Cristo, y limita la cristiandad a ser meramente un buen Samaritano. De hecho, un cristiano puede enojarse, como lo hizo Jesús. De hecho, los no cristianos pueden hacer el bien. 4.- El cristianismo es un escape a las realidades de la vida, un opio para pobres y oprimidos. Es para débiles, para los que no pueden hacer frente a la vida. Una noción equivocada, ya que a los Cristianos no se les enseñó a escapar de los problemas, sino a enfrentarlos. D.- ¿QUÉ ES EL CRISTIANISMO? 1.- La esencia del Cristianismo es la unión con Dios, hecha posible a través de la muerte y resurrección de Jesucristo. a.- Lo que nos hace cristianos es nuestro amor, nuestra relación personal con Dios. Nuestra vida entera se vuelve expresión de esta relación. b.- Todo lo demás que hacemos, (las ideas equivocadas recién mencionadas) sólo expresan esta relación. 2.- Algunas verdades importantes acerca del Cristianismo. a.- Es una relación iniciada por Dios, fruto de Su misericordia y amor por nosotros. *

Efesios 2, 4 - 8.

Tito 3, 3 - 7.

9

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Ya que Dios es la fuente del Cristianismo, sus verdades son permanentes e inmutables. No pueden ser reducidas o alivianarse para satisfacer la imaginación o conveniencia del hombre. * Tenemos que tomar la Palabra de Dios como es y basar en ella nuestra vida en ella. b.- En el Cristianismo, nos convertimos en nueva creación y participamos en la misma vida de Cristo. *

2 Corintios 5, 17.

Gálatas 2, 20.

* Entramos en la misma relación que tiene Jesús con el Padre. Cambia nuestra identidad y nos convertimos en hijos e hijas de Dios. Gálatas 4, 4 - 7. * Compartimos la vida eterna de Cristo. Nuestra vida no acaba con la muerte física. c.- Aceptamos la naturaleza de Dios: la santidad.

Colosenses 3, 5 - 10.

E.- IMPLICACIONES PRÁCTICAS DEL SER CRISTIANO. 1.- Si Dios es nuestro Padre, ¡creámosle! a.- Dios tiene un plan para nosotros y es bueno.

Jeremías 29, 11 - 13.

b.- Sea cual sea el Plan de Dios para nosotros, es el mejor. No podemos esperar nada mejor. Por eso, sólo tenemos que buscar Su plan y vivir nuestras vidas de acuerdo a Él. 2.- Nuestro Padre sabe nuestras necesidades y nos cuidará. a.- De hecho, está manteniéndonos en este momento. (lluvia de bendiciones). b.- ¿Quién piensas que te está manteniendo? Lucas 12, 22 - 31. Y puede hacer mucho más. Ábrete y podrás recibir más. 3.- Ya que todos tenemos un mismo Padre, ¡eso hace de nosotros hermanos y hermanas! a.- En una comunidad Cristiana vibrante como MPC - FFV, las personas experimenta realmente esta fraternidad. Hay vida compartida, en las alegrías o en las penas. Hay respeto, honor y estima por cada uno, y esto no se lo encuentra en ninguna otra parte. b.- Como hermanos, nos comprometemos a apoyarnos entre nosotros. 4.- Como cristianos, aprendemos que la vida en esta tierra es temporal. Por consiguiente, no se invierte aquí. Pablo comprendió esto. Filipenses 3, 8. a.- ¿Cuál debe ser nuestro objetivo?

Filipenses 3, 14

b.- A dónde pertenecemos realmente?

Filipenses 3, 20

10

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

5.- Si creéis todo lo que dijimos (numerar rápidamente los 4 puntos anteriores), ¿Cuál debe ser nuestra actitud como cristianos? Solo puede ser razonable una actitud: ser pacífico en todo momento. a.- Cualquier otra actitud es irracional e ilógica. Porque Dios es nuestro Padre, nos ama y nos cuida. Hebreos 13, 5 - 6. b.- Aunque venga una revolución mañana, o nuestra economía colapse totalmente o suceda otro desastre, Dios está comprometido a mantenernos y ayudarnos. ¡No tengas miedo! F.- CONCLUSIÓN. 1.- Si somos Cristianos, somos los más afortunados y privilegiados de todos. Porque Dios mismo es nuestro Padre. Nunca necesitamos tener miedo de nada, porque Dios nos cuida. 2.- ¿Cómo conocemos estas cosas? ¡Porque Dios lo dijo! Podemos confiar en su Palabra. No creer esta verdad es llamar a Dios un mentiroso. Pero Dios no miente. Podemos confiar en Él completamente. 3.- Pon ahora tu vida completamente en manos de Dios, y experimentarás la extraordinaria paz de Cristo fluye en tu vida y en tu familia.

11

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA Resumen para los participantes. CHARLA No. 2: QUÉ SIGNIFICA SER CRISTIANO. 1.- Cuando aceptamos a Jesús como Señor y Salvador, llegamos a ser cristianos. Desde que llevamos el nombre de Cristo, debemos conocer que el concepto para ser un cristiano es vivir plenamente nuestro llamado. 2.- Conceptos erróneos o nociones incompletas sobre el Cristianismo. * Sólo un sistema religioso. * Sólo un sistema moral. * Un sistema social o humanitario. * Una fuga de las realidades de vida. 3.- La esencia del Cristianismo es la unión con Dios, hecha posible a través de la muerte y resurrección de Jesucristo. * Es una relación iniciada por Dios, signo de Su misericordia y amor por nosotros. * En el Cristianismo, nos convertimos en una nueva creación y participamos de la misma vida de Cristo. * Adquirimos la naturaleza de Dios, cual es la santidad. 4.- Implicaciones prácticas del ser cristianos. * Podemos confiar en Dios porque Él es nuestro Padre amoroso. * Podemos dejar de preocuparnos porque Dios conoce nuestras necesidades y nos mantendría. * Somos hermanos y hermanas en Cristo y nos comprometemos a cuidarnos entre nosotros. * Desde que la vida en esta tierra es temporal, nos preocupamos de cosas que nos enriquecerían para nuestra vida eterna, más que para esta vida terrenal. * Podemos tener paz y alegría a pesar de cualquier circunstancia. Para conversar en grupo. 1.- ¿Quién es Jesucristo personalmente para tí? 2.- ¿Con qué conceptos errados acerca del cristianismo te identificas? 3.- ¿Te das cuenta de las consecuencias prácticas del Cristianismo en tu vida? Citas bíblicas para tu oración diaria. Día

1 2 3 4

Tito 3, 3 - 7. 2 Corintios 5,17 Gálatas 4, 4 - 7. 2, 20. Colosenses 3, 5 – 10. Juan 3, 1 - 2 Jeremías 29:11-13. Mateo 7, 7-11

Día 5 Lucas 12, 22 - 31 6 Lucas 11. 5 - 13 7 Romanos 8, 28 - 39

Desafío. Dios es un Padre amoroso que nos quiere y tiene un plan para nuestras vidas. ¿Quieres seguir estando abierto a descubrir la plenitud del Plan de Dios para ti. ¿puedes hacer un acto de absoluta confianza en Dios y prepararte para ponerte completamente en Sus manos.

12

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA No. 3: ARREPENTIMIENTO Y FE. Meta: Llevar a las personas a arrepentirse del pecado y renovar su fe en Jesús. Objetivos Específicos: Al final de la sesión el participante deberá ser capaz de: 1.- Expresar como el pecado ha afectado sus vidas. 2.- Expresar su deseo de arrepentimiento de los pecados y tornar a una renovada fe en Jesucristo. Desarrollo de la charla A. INTRODUCCIÓN. 1.- Hasta ahora hemos oído hablar del amor de Dios, y acerca de la relación iniciada por Dios con nosotros. Dios ha hecho todas estas cosas por nosotros. Ahora es tiempo de responder. 2.- Nuestra respuesta apropiada es el arrepentimiento y fe.

Marcos 1, 14 - 15.

a.- Necesitamos arrepentirnos, o sea, mejorar nuestras vidas y necesitamos creer en el Evangelio, o sea, tener fe en Jesús y en el mensaje que Él trae. b.- Arrepentimiento y fe van juntos. Se trata de una respuesta de doble efecto: no podemos tener la una sin la otra. * Sólo reformar nuestras vidas es una respuesta inadecuada a Dios. Necesitamos creer en Él y en Sus planes y promesas. * Simplemente creer, sin hacer algo que reforme nuestras vidas, para hacernos gratos a Dios, también es inadecuado. La fe necesariamente necesita ser conectada a la moralidad. En otras palabras, la fe sin obras está muerta. B.- ARREPENTIMIENTO. 1.- La palabra griega “metanoía” que traducida significa “conversión” quiere decir cambiar de mentalidad. a.- No es sólo un reconocimiento de haber obrado mal. Es más bien, se refiere a un cambio de dirección. * Es un cambio significativo de la manera de vivir su vida: abandonando un conjunto de ideales y valores que orientan su vida y adoptar uno nuevo. * El arrepentimiento afecta la manera de pensar y actuar: actitudes, pensamientos, motivos y conducta. b.- Más específicamente, el arrepentimiento significa un rechazo del pecado, del mal y fechorías y moldear su propia vida. Además, es iniciar una vida de obediencia a Dios y tener a Jesús como el centro de su vida.

13

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Incluye el rechazo a la mentalidad equivocada, tibieza, abandono y negligencia de nuestras responsabilidades cristianas Apocalipsis 3, 15 – 16. 2.- Qué no es arrepentimiento. a. No depende de los sentimientos. * Más bien, depende de una decisión objetiva de aceptar sólo el punto de vista de Dios en la vida de uno y el rechazo de todo lo que sea incompatible con eso. b.- No es lamentar el pecado por miedo a sus consecuencias. * No debemos confundir dolor por el pecado, con dolor por las consecuencias del pecado. Debemos odiar al mismo pecado. 3.- ¿Qué debemos hacer para arrepentirnos? a.- Ser honestos. Admitir que hay pecado en nuestras vidas. * Llama al pan, pan y al vino, vino. Si es pecado, no lo llames una “experiencia de crecimiento.” b.- Practicar la humildad. * Deseas cambiar y desear recibir ayuda del Señor, para cambiar. No espere estar dispuesto a cambiar todo por si mismo. c.- Renunciar al pecado. Rechaza claramente el pecado y decide no cometerlo nuevamente. d.- Pide el perdón de Dios. * La parábola del hijo pródigo.

1Juan 1, 9 Lucas 15, 11 - 24.

e.- Los católicos necesitamos el Sacramento de la Reconciliación y confesar los pecados ante un sacerdote. Juan 20, 22 – 23 Marcos 1, 5. 4.- Hay pecados específicos a los que necesitamos renunciar. Son pecados serios, totalmente incompatibles con una relación con Dios. No estamos refiriéndonos a los llamados “veniales” como las fallas del carácter, como el estar siempre de mal humor. Estos pecados serios son: a.- El compromiso con religiones no cristianas. * Incluye “religiones” como Francmasonería, meditación trascendental. Nueva Era, Testigos de Jehová, etc. b.- Espiritismo y ocultismo. * Incluye brujería, adivinación, sesiones de espiritismo, el juego de la buija, etc. a.- El libertinaje Sexual. * Incluye relaciones sexuales fuera del matrimonio, adulterio, homosexualidad activa, relaciones sexuales antinaturales, etc.

14

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

d.- Crímenes serios como asesinato, violación y secuestro, robo, corrupción, etc. e.- Embriaguez y drogadicción. Mira con atención cuál te corresponde. Podría serte útil el hablar con tu coordinador esta semana acerca de cómo librarte de ellos. Recuerda que lo punto aquí no es sentirte mal por tus pecados del pasado, sino apartarte decididamente de ellos. 5.- El arrepentimiento es completa sólo después de haberse apartado definitivamente del mal y haber aceptado a Jesús como Señor. a.- Nuestras vidas necesitan estar bajo su dirección. Necesitamos dejar que Jesús tenga el manejo de nuestras cosas. b.- Aceptar a Jesús y permitirle ser el Señor de nuestra vida; requiere fe. C.- FE. 1.- La fe es creer en el Evangelio, que es la buena noticia de salvación en Jesucristo. a.- La Fe es tanto creer en el mensajero, Jesús, como en el mensaje que Él trae. b.- Fe no significa simplemente creer con nuestras mentes que Jesús es el Salvador sino, creer en nuestros corazones que vino con un motivo específico, ser nuestro Salvador personal. 2.- La fe es un acto y decisión personal. Tiene varios aspectos.

Apocalipsis 3, 20.

a.- Es un acto definido. Debemos abrir la puerta de nuestro corazón si Jesús está por venir al interior de nuestra vida. b. Es un acto individual. Necesitamos decidir personalmente abrir la puerta. Nadie puede decidir eso por nosotros. c.- Es un acto deliberado. No tenemos que esperar que brille para nosotros una luz sobrenatural del cielo, como la experimentó Pablo o tener una intensa emoción. Ya sabemos que Jesús vino a este mundo y murió por nuestros pecados. Él está golpeando la puerta de nuestro corazón. El próximo movimiento es nuestro. d.- Es un acto urgente. El futuro es incierto y el tiempo urge. e.- Es un acto indispensable. * Es parte de nuestra doble respuesta. * El paso necesario para recibir todo lo que Dios ha prometido. La fe se apoya en todo lo que dijo Dios. El ejemplo de Pedro que caminó sobre el agua. Mateo 14, 25 - 29. 3.- Qué no es fe. a.- No es sólo un sentimiento.

15

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Más bien, aceptamos la palabra de Dios como verdad, no importa que sintamos. b.- No es sólo un deseo de pensamiento. No está basado en ilusiones o deseos personales, si en la Palabra de Dios. c.- No es un salto ciego. * Pedro caminó sobre el agua porque Jesús lo invitó. Él confió en lo que dijo Jesús porque creyó que Jesús no mentiría y porque sabía que Jesús tenía el poder para hacer cualquier cosa. 4.- Dios nos ha prometido nueva vida. La fe es aceptar esa vida y dejar que Dios nos muestre como vivirla. Debemos estar deseosos de hacer todo lo que Dios quiere de nosotros y hacerlo realmente. D.- CONSECUENCIAS DEL ARREPENTIMIENTO Y FE. 1.- Hechos 16, 31. a.- La promesa de perdón y sanación del pecado, de Satanás y de la muerte. b.- La promesa del perdón y la vida eterna con Dios. 2.- Lucas 11, 9 - 13. a.- Una promesa de nueva vida en el Espíritu. b.- Podemos orar para pedir una manifestación mayor del poder del Espíritu Santo en nuestras vidas. E.- CONCLUSIÓN. 1.- Hace más de 2,000 años, Jesús lanzó la llamada al arrepentimiento y fe. Hoy nos hace esa misma llamada a nosotros. Nos llama a rechazar el pecado y todos los obstáculos que se oponen a Dios, y aceptar a Jesús como Señor. 2.- Cuando respondemos positivamente, Dios nos promete salvación del pecado, perdón y reconciliación, vida eterna, y el poder del Espíritu Santo para nuestra vida. 3.- Acepta el desafío a arrepentirte y creer en Jesús. Al aceptar las promesas de Dios espera experimentar la paz y la alegría y el poder sanador y liberador del Señor en tu vida.

16

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA FAMILIA Y VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA Resumen para los participantes. CHARLA # 3: ARREPENTIMIENTO Y FE. 1.- Dios nos ama, Dios envió a Su propio Hijo a morir por nosotros, Dios ha iniciado una relación con nosotros como Padre. Nuestra propia respuesta a todo lo que ha hecho por nosotros es arrepentimiento y fe. 2.- La palabra griega para arrepentimiento es “Metanoia” la cual literalmente significa cambio de mente. * Es un cambio de dirección en la vida. Es un cambio de la manera en que vivimos nuestras vidas: abandonar un determinado conjunto de ideales y valores adoptar uno nuevo. * Específicamente, arrepentimiento significa un rechazo al pecado, al mal en todas sus formas y hacerse cargo de su propia vida. * Además, es iniciar una vida de obediencia a Dios y tener a Jesús como el centro de tu vida. 3.- Pecados graves específicos a los que debemos renunciar: participación en religiones no cristianas; Espiritismo y ocultismo; desenfreno sexual; crímenes graves (asesinato, violación, etc.); alcoholismo y drogas. 4.- La fe es creer en la buena noticia de salvación en Jesús. * Es creer en Jesús como nuestro Salvador personal. 5.- Consecuencias de la conversión y la fe. * La salvación del pecado, de Satanás y de la muerte. * El perdón y la vida eterna con Dios. * La Nueva vida en el Espíritu Santo. Para conversar en grupo. 1.- Compartir uno con otro cuáles son las áreas donde necesitas entregarte más a Dios. 2.- Compartir en qué áreas necesitas crecer en la fe. Citas bíblicas para tu oración diaria. Día

1 Marcos 1, 14 - 15 Día 5 Lucas 15, 11 – 24. Efesios 5,1-7 2 Gálatas 5, 29 - 21 y 1 Cor. 6, 9 - 11 6 Lucas 11, 9 - 13 3 Efesios 5, 1 – 10. Apocalipsis 3, 5 - 19 7 Hebreos 11, 1 - 40 4 1 Juan 1, 5 - 10

Desafío.

Hace 2,000 años Jesús llamó al arrepentimiento y fe. Es la misma llamada a nosotros hoy. Rechaza el pecado y todo lo que se opone a Dios, y acepta a Jesús como Señor y Salvador. Entonces toma de Dios todas Sus promesas 17

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA. CHARLA N # 4: EL IDEAL CRISTIANO: AMAR A DIOS. Metas: Explicar el significado del primer y gran mandamiento y enseñar a las personas como pueden comenzar a vivir este ideal cristiano. Objetivos Específicos: Al final de la sesión el participante deberá ser capaz de: 1.- Explicar el significado del primer y gran mandamiento. 2.- Citar ejemplos como pueden comenzar a vivir este ideal cristiano. Desarrollo de la charla A. INTRODUCCIÓN 1.- En el primer módulo de nuestro SVC, hablamos acerca del amor de Dios y el plan para raza humana, el significado de ser un cristiano y el llamado de Dios a nosotros para arrepentirnos y creer en la Buena Nueva. 2.- Ahora estamos empezando el segundo módulo y aquí enfocaríamos sobre: a.- Cómo podemos vivir con éxito como cristianos en el mundo moderno. b.- Cómo podemos vivir el Plan de Dios para experimentar Su poder y Su paz. B.- EL IDEAL CRISTIANO AMAR A DIOS. 1.- Los ideales son importantes para ponernos en camino. a.- Los objetivos dirigen nuestra conducta humana y nuestros planes para la vida. * ¿Dinero? ¿Poder? ¿Fama? b.- Nuestros objetivos se convierten en nuestro ideal de vida, influenciando y dirigiendo nuestras vidas. 2.- Como cristianos en el mundo, ¿Cuál debe ser nuestro ideal? a.- Podemos dar nuestras vidas a buenos objetivos, por ejemplo, una sociedad mejor, pero si nuestro ideal no es amar a Dios, lo demás no es suficiente. b.- Dios quiere que hagamos de su amor nuestro máximo ideal. Dios hizo de esto el mandamiento de más alta prioridad. Marcos 12, 28 - 30. 3.- Algunas personas intentan expresar el amor a Dios de maneras diferentes: a.b.c.*

Fomentando sentimientos piadosos. Con esfuerzos humanistas o filantrópicos. Con actos de piedad. Éstas no son malas acciones, pero tampoco son expresiones adecuadas de amor

18

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

a Dios. C. QUÉ SIGNIFICA AMAR A DIOS CON TODO NUESTRO CORAZÓN. 1.- Primero capta lo que Jesús entendió por corazón. a.- Según la manera de pensar actual = sentimiento o emoción. b.- El significado bíblico de corazón es: sede de la inteligencia y decisión. En español usaríamos “mente” o “voluntad”. * El corazón es el símbolo del núcleo central del hombre, lo que el hombre es. Incluye el pensamiento inteligente y la voluntad, junto con los sentimientos. c.- El significado Bíblico tiene más sentido, porque el tipo de amor que Dios requiere no puede depender de los sentimientos, los cuales son cambiantes, sino que debe basarse en un compromiso, una decisión de amar. 2.- Amar a Dios con todo nuestro corazón es estar totalmente comprometido con Él. a.- Es similar al compromiso que hacemos en el matrimonio. b.- Es un compromiso de buscar al Señor por encima de todo. Es una decisión de poner a Dios primero, ser fiel a Él, poner Su voluntad e interés por encima de los nuestros. 3.- ¿Cómo ponemos primero al Señor en nuestra vida? a.- Requiere la decisión de obedecerlo.

Juan 14, 15.

b.- Necesitamos desarrollar una relación personal con Él.

.

* Una relación que es dinámica y viva, no legalista * Una experiencia personal que se origina en nuestra relación como Sus hijos e hijas. c.- Necesitamos dedicar un tiempo regular con Él. Orar. Leer la Biblia.

D. QUÉ SIGNIFICA AMAR DIOS CON TODA NUESTRA MENTE. 1.- Cuando Dios nos creó, nos dio la capacidad de pensar. Hizo esto para que podamos deducir cómo amarlo y servirlo. a.- Una mente buena no es necesariamente una mente inteligente. b.- No es tanto la cuestión de cómo desarrollar nuestra mente, sino cómo nuestra mente puede cumplir su fin principal: amar a Dios. 2.- Amar a Dios con toda nuestra mente significa servirlo con el uso de nuestra mente, o simplemente hacer disponible nuestras mentes para Sus proyectos. 3.- Usar nuestra mente pueden tener consecuencias increíbles para la sociedad. a.- Puede contribuir al progreso del mundo (ejemplo, ciencia, neurocirugía).

19

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

b.- O puede convertirse en un instrumento de destrucción (ejemplo, bomba nuclear, guerra biológica) 4.- ¿Cómo amamos y servimos a Dios con nuestra mente? a.- Conserva tu mente limpia y santa. * Libre de todos los malos pensamientos. Mateo 5, 28. * Libre de pensamientos poco caritativos. Mateo 7, 15. * Caminos de suspicacia que pueden estrangular las relaciones. b.- Usa tu mente según las verdades de Dios y no según la costumbre del mundo. * Nuestra forma de pensar y actuar debe reflejar el hecho que simplemente no estamos viviendo para este mundo temporal, sino para el reino eterno de Dios. * Nuestras decisiones y opciones deben ser guiadas por la Palabra de Dios en la Biblia. * Conservemos nuestras mentes libres de preocupaciones, porque Dios promete proveernos y cuidarnos. c.- Deja que tu mente se preocupe de las cosas de Dios. * Cómo ser santo, no sólo cómo ser rico materialmente. * Cómo agradar a Dios, y no cómo gloriarse de las alabanzas de los hombres. d.- Protege y preserva tu mente de influencias impías para que Dios pueda usarte para sus proyectos. * Discierne bien el uso de la T.V. y otros medios de comunicación que exponen en nuestras vidas ideales incompatibles con la vida Cristiana. * Llena tu mente con pensamientos de Dios. Lee la Biblia y otra literatura cristiana útil para formar tu mentalidad Cristiana. e.- Dedica activamente tu mente al proyecto de Dios. * En tu negocio, familia, grupo de pares, etc., * En el servicio Cristiano. E. QUÉ SIGNIFICA AMAR A DIOS CON TODAS NUESTRAS FUERZAS. 1.- Significa darle a Dios todos nuestros recursos: tiempo, dinero, energías, regalos, posesiones, habilidades. a.- Somos creación de Dios. Él nos posee. Lo que llamamos “nuestro” no es realmente nuestro, sino suyo. b.- No debemos poner límites a nuestro dar. 2.- ¿De qué maneras concretas podemos amar a Dios con nuestros recursos? a.- Dinero. * Desarrolla actitudes apropiadas respecto al dinero. - A Dios le interesa nuestro dinero, no porque lo necesite, sino para ver la

20

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

condición de nuestro corazón Mateo 6, 21. - Somos sus administradores, no sus dueños. - Tenemos la responsabilidad de administrar y usar bien los recursos que se nos han confiado. Debemos obrar de acuerdo a los intereses de Dios. * Pasos concretos a seguir: - Diezmo.

Malaquías 3, 6 – 12.

- Dar limosna.

Mateo 6, 2 – 4.

b.- Tiempo. * Tienes la actitud apropiada: - No poseemos nuestro tiempo, sólo lo manejamos. - Tenemos que ser generosos con nuestro tiempo, usándolo no sólo para nosotros sino también para los demás. * Aplicaciones concretas: - Busca cómo emplear tu tiempo según el proyecto de Dios. - Examina cómo empleas tu tiempo libre. ¿Películas, novelas, sueño? No está mal, pero se puede emplear mejor el tiempo: Leer la Biblia, literatura cristiana. - Ofrécete para prestar servicio en un voluntariado Cristiano. F.- AMAR A DIOS CON TODA NUESTRA ALMA. 1.- Amar a Dios con todo nuestro ser – emocional, espiritual, mental, física. El amor de Dios debe ajustarse al total de la persona. 2.- Somos creación de Dios, llamado a ser santo, intentó por Él conseguir la eternidad junto con Él. Pasar en este mundo, amamos a Dios con toda nuestra alma. G.- Amar a Dios es un ideal muy alto. Jesús nos mostró el camino. Jesús es nuestro modelo en el amor a Dios. 1.- Él se dedico a realizar su misión.

Juan 4, 34.

2.- Fue obediente hasta la muerte.

Lucas 22, 42.

3.- Constantemente estaba buscando la voluntad del Padre. Marcos 1, 35. Mateo 14, 23. H.- CONCLUSIÓN. 1.- Amar a Dios no es tan vago e impráctico como podrías pensar. Más bien, este involucra acciones específicas y prácticas, decisiones y compromisos. 2.- Pero esto no se logra sólo por decisión personal. Lo que lo hará posible es el poder del Espíritu Santo.

21

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA.

CHARLA # 4: EL IDEAL CRISTIANO: AMAR A DIOS. Hoja para los participantes. 1.- Dios quiere que hagamos de su amor nuestro mayor ideal. Así Dios hizo un mandamiento de altísima prioridad. 2.- Debemos amar a Dios con todo nuestro corazón. * No es una emoción que es cambiante, sino un compromiso, una decisión de ama amar. * Debemos estar comprometidos totalmente con Dios, ponerlo en el primer lugar. * Necesitamos tener una relación personal con Dios, y pasar un tiempo regular con Él en la oración y la Biblia. 3.- Tenemos que amar a Dios con toda nuestra mente. * Debemos servir a Dios con nuestra mente. * Conservar nuestra mente limpia y santa. * Usamos nuestra mente según la verdad de Dios y no según la mentalidad del mundo. * Ocupamos nuestra mente en las cosas de Dios. * Protegemos y conservamos nuestra mente libre de influencias impías. 4.- Debemos amar a Dios con todas nuestras fuerzas. * Le damos a Dios todos nuestros recursos: tiempo, dinero, energía, habilidades, posesiones,. 5.- Jesús es nuestro modelo de amar a Dios. * Se dedicó totalmente a su misión. * Obediente hasta la muerte. * Buscó constantemente la voluntad del Padre. Para conversar en grupo. En concreto: ¿Cómo he amado yo a Dios? Citas bíblicas para tu oración diaria. Día

1 2 3 4

Mateo 22, 36 - 38 y Marcos 12, 28 - 30 Juan 14, 21 - 24 Romanos 12, 12 Mateo 7, 15

Día 5 Malaquías 3, 7 - 10 6 1 Timoteo 6, 7 - 14 7 Juan 4, 34

Desafío. Amar a Dios no es tan vago e impráctico como podrías pensar. Involucra acciones específicas y prácticas, decisiones y compromisos. ¿Puedes hacer del amor a Dios tu ideal más importante? ¿Estás dispuesto a hacer de Jesús el modelo de tu vida?

22

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA. CHARLA No. 5: AMAR AL PRÓJIMO METAS: Explicar el significado del amor Cristiano y ayudar a la gente a aplicar el amor cristiano en sus vidas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Al final de la sesión, el participante deberá ser capaz de: 1.- Explicar el concepto del amor cristiano. 2.- Expresar su convicción para aplicar el amor cristiano a la gente alrededor de ellos.

Desarrollo de la charla A.- INTRODUCCIÓN. 1.- La semana pasada nos referíamos al mandamiento primero y más grande. Hoy abordaremos el segundo. Marcos. 12, 28 - 31. 2.- Amar al prójimo, junto con amar a Dios es lo central de la vida Cristiana, Jesús resumió la ley entera en estos dos máximos mandamientos. 3.- Los dos van juntos. 1 Juan 4, 20 - 21. Así está claro: sin amor hacia los demás no hay cristianismo. B. QUÉ NO ES AMOR CRISTIANO. 1.- El amor no es sólo tener sentimientos positivos. a.- Se equipara a menudo amor con la atracción sexual, afecto personal, calidez. b.- Pero los sentimientos cambian y entonces no pueden ser la única base del amor. c.- Los sentimientos son consecuencias del verdadero amor, pero el amor no equivale a sentimientos. 2.- El amor no es decir siempre “sí”. a.- Servir a otros o ponerlos en primer lugar no significa no rechazar nunca las oportunidades de servir. * A veces no podéis. A veces no debéis aunque puedas. b.- Nosotros tenemos la idea equivocada de que una persona amorosa es alguien bueno que intenta agradar a todos. 3.- El amor no es defensivo. a.- El Amor es algo arriesgado. ¿Y si te traicionan? ¿Y si tu amado se muere? El amor parece prepararlo a uno para ser herido. * Así el amor defendido intenta protegerse contra heridas. El evitar el dolor, las

23

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

dificultades y el sufrimiento se convierten entonces en condiciones unidas al amor. b.- No se garantiza que el amor cristiano sea sin dolor. Pero el dolor se soporta a través del compromiso, y la herida se soporta a través del perdón, la paciencia, etc. 4.- El amor no es egoísmo. a.- El enfoque del amor no es en nosotros, sino en los demás. Por su naturaleza, el amor Cristiano está listo para negarse a sí mismo. b.- Reconocemos que poner a otros en primer lugar puede ser molesto o inoportuno para nosotros. 5.- El amor no es manipulador. a.- Manipulas cuando das amor como premio o niegas amor como castigo. b.- Porque el amor es tan poderoso, la gente se siente tentada a usarlo de esta manera. Pero ésta es una forma condicionada de amor. C.- ENTONCES ¿QUÉ ES EL AMOR CRISTIANO? ¿QUÉ SIGNIFICA AMOR PARA DIOS? 1.- Respuesta de Juan 15. a.- Jesús habló de un amor que está conectado con guardar los mandamientos de Dios. Juan 15, 9 - 10. * No puede haber amor Cristiano sin rectitud. Amar no es compatible con pecar. * La experiencia del mundo muestra que el amor separado de Dios se ha visto mezclado con el pecado; ejemplo, sexo fuera del matrimonio. b.- Jesús fue específico sobre cómo debemos amarnos.

Juan 15, 12.

* No somos libres para cambiar o diluir la norma de Jesús. c.- ¿Cómo ama Jesús? Con una amor de auto sacrificio.

Juan 15, 13.

* No es solo dar nuestro tiempo, comunicar nuestra sapiencia, orar por otros, etc., sino morir por los demás. 2.- Pero la mayoría no está llamado a morir actualmente por otros. ¿Cómo traducimos entonces el amor cotidiano en términos prácticos? a.- La respuesta está en Juan 13, 15 (el episodio del lavatorio de los pies). * Lo que hizo Jesús fue muy raro, porque era la tarea del esclavo más joven. Por eso se opuso Pedro. b.- Así, morir en la cruz no fue el único ejemplo que dio Jesús. El demostró que el amor cristiano es servicio. c.- Cuando terminó, Jesús les dijo que hicieran lo mismo.

24

Juan 13, 14 - 15.

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Después les ordenó que se amaran según su ejemplo. d.- El amor Cristiano es servicio comprometido.

Juan 13, 34.

Gálatas 5, 13b - 14.

3.- ¿Y quién es tu prójimo? ¿Podéis elegir a quién amar? a.- La respuesta está en la parábola del buen Samaritano.

Lucas 10, 29b - 37.

* Los judíos odiaban a los Samaritanos que se casaban con gentiles. Así era notable que este Samaritano ayudara al judío que fue robado y golpeado. b.- Qué significa esto para nosotros: Todos los hombres que necesiten tu ayuda son tu prójimo. D.- ¿CÓMO AMAMOS EN LA VIDA COTIDIANA? 1.- Características del amor de cristianos.

1 Corintios 13, 4 – 7.

a.- Paciente – lento para la cólera; capaz de tolerar limitaciones ajenas. b.- Con una actitud no crítica, pero con una actitud y un discurso constructivo y animador. c.- No celoso ni codicioso por lo que tienen los demás, o envidioso con alguien porque tiene algo que tú no tienes. d.- No pomposo o inflado – humilde, no pensando en su propia importancia; más impresionado por su propia indignidad que por el mérito. e.- No rudo – respeta y honra al otro. f.- No egoísta – enfocado más hacia sus deberes, que hacia sus derechos. g.- No irritable – capaz de dominar sus emociones y sentimientos. h.- Sin rascar sobre la herida – sin mantener rencores o resentimientos. i.- No se regocija por el mal – siempre busca el bien de los demás, incluso de los enemigos. j.- Se regocija con la verdad – dice la verdad a los demás. k.- Es paciente – puede soportar insultos, heridas, desilusiones, sin reaccionar en contra; tiene control de sí. l.- Confía – piensa siempre bien de los demás. m.- Espera – tiene una actitud positiva hacia la vida y los problemas; puede permanecer alegre y tranquilo bajo cualquier circunstancia. n.- Soporta – puede aguantar cosas, no con resignación pasiva sino con fortaleza triunfante. 2.- Lee el pasaje sustituyendo “YO” por “AMOR”.

25

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

E. CONCLUSIÓN. 1.- El amor cristiano es un mandamiento, y es esencial al cristianismo. a.- Hemos visto lo que no es enumerar. b.- Hemos visto lo que es resumir. c.- También hemos echado una mirada a las varias características de amor. 2.- Si concluimos que el amor cristiano es difícil o incluso imposible, tenemos razón. a.- Dada la naturaleza del amor y también nuestras propias limitaciones humanas, el esfuerzo humano fallará, sin duda. Es imposible sin la ayuda de Dios. b.- Pero quien nos ordenó que amáramos también nos da el poder para amar. Para hacernos posible amar, Dios nos hizo templos del Espíritu Santo. * Romanos 5, 5.

26

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA Resumen para los participantes. METAS: # 5: AMAR AL PRÓJIMO. 1.- Amar al prójimo, junto con amar a Dios, constituyen el núcleo de la vida Cristiana. 2.- Amar no es solo tener sentimientos positivos, no decir siempre “Sí”, no es defensivo, no es egoísta ni manipulador. 3.- El amor Cristiano es: * Guardar los mandamientos de Dios. * Un amor de renuncia a si mismo. * Comprometido en el servicio a otros. 4.- Nuestro prójimo es cualquiera que está necesitado de nuestra ayuda. 5.- Las características del amor Cristiano: 1 Corintios 13: 4 – 7. * Cambiar “YO” por “AMOR”. Para conversar en grupo. 1.- ¿Entiendes el significado bíblico de amor en oposición a lo del mundo? 2.- ¿Cuáles son las fallas de tu amor en la vida cotidiana? Citas bíblicas para tu oración diaria. Día 1 2 3 4

Mateo 22, 37 – 40 y Marcos 12, 28 – 34 Juan 13, 15; 12 – 15; 34 – 35 Juan 15, 9 – 17 1 Corintios 13, 1 – 13

5 6 7

1 Juan 2, 7 – 11 1 Juan 3, 16 – 18 1 Juan 4, 7 – 21

Desafío. Jesús nos mostró la forma del verdadero amor cristiano en la parábola del buen Samaritano; lavando los pies de los discípulos, y lo máximo fue morir por nosotros en la cruz. ¿Te prepararás para amar a los demás como Jesús amó? Lectura sugerida: “Decisión de Amar” (Decisión to Love) ´por Ken Wilson.

27

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA DE CRISTIANA CHARLA No. 6: LA VIDA EN EL ESPÍRITU SANTO. METAS: Avivar la fe expectante y el vivo deseo de una mayor acción de Dios en las vidas de las personas a través del Espíritu Santo. OBJEIVOS ESPECIFICOS: Al final de la sesión, el participante deberá ser capaz de: 1.- Expresar su comprensión de los 9 dones carismáticos del Espíritu Santo. 2.- Manifestar un gran deseo del trabajo de Dios en su vida a través del Espíritu Santo. Desarrollo de la charla A. INTRODUCCIÓN. 1.- La vida en el Espíritu Santo, es un tema muy importante, porque es el tipo de vida que Dios quiere para nosotros. a.- Esta vida en el Espíritu era normal para los primeros cristianos. Ellos experimentaban verdaderamente la influencia del Espíritu Santo. * En el libro de los Hechos, vemos al Espíritu Santo que actúa entre ellos guiándolos, hablándoles, dándoles dones. b.- Necesitamos saber acerca del Espíritu Santo no como doctrina, sino como una persona que influye de verdad en nuestras vidas. * Pero mientras sabemos acerca del Padre y del Hijo, muchos no conocen el rol del Espíritu Santo. * La importancia del Espíritu fue enfatizada por Jesús. Juan 16, 7. 2.- Muchos Cristianos de hoy parecen débiles y faltos de fuerza y efectividad. a.- Pero los Cristianos no siempre han sido tan flojos. El primitivo movimiento cristiano era dinámico, fuerte, atractivo. * De una pequeña secta, conquistó el Imperio Romano. b.- Ese mismo poder está disponible para nosotros hoy. Ese es el poder del Espíritu Santo. 3.- ¿Qué necesitamos hacer? Necesitamos reconocer que la verdadera vida cristiana no es precisamente un asunto de fuerza de voluntad humana, sino, de un nuevo corazón, de una nueva vida en Dios. a.- No podemos hacerlo con nuestras propias fuerzas. Es el Espíritu Santo el que nos permite que experimentemos a Dios, una relación viviente con Él y Su acción en nuestras vidas. b.- Con el Espíritu Santo, los hombres ganan:

28

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* La unión con Dios. Efesios 2, 18. Una nueva relación profunda y personal con Dios como Padre. * Una nueva naturaleza. 2 Corintios 5, 17. Ahora tenemos fuerza espiritual para vivir la vida Cristiana. * Fuerza para servir como lo demuestra Jesús. Hechos 1, 8. 4.- Dios quiere que todos los hombres tengan esta nueva vida. Esta nueva vida en el Espíritu Santo está disponible para todos los que rechazan una vida de pecado y reciben a Jesús como Señor y Salvador. B.- QUÉ SIGNIFICA RECIBIR EL ESPÍRITU SANTO. 1.- La experiencia de los primeros discípulos. a.- Jesús promete el Espíritu Santo.

Lucas 24, 49.

Hechos 1, 8.

b.- Los discípulos hacen cuanto les ordenan. Se quedan en Jerusalén y esperan. c.- El día de Pentecostés (una fiesta judía).

Hechos 2.

* V. 1 – 4.

Un acontecimiento excitante. Ruido como de un viento fuerte, fuego y hablar en lenguas. * V. 5 – 13. Provocó un gran revuelo. * V. 14 – 21. Pedro explicó que ellos no estaban bebidos, sino que se estaban cumpliendo las profecías del Antiguo Testamento (Joel). * V. 22 – 36. Pedro proclama el Evangelio. * V. 37 – 39. Pedro les dice cuál es la respuesta adecuada. * V. 40 – 41. Los discípulos se transformaron de hombres asustados en Apóstoles audaces y poderosos, ¡Se convierten 3,000! * V. 42 – 47. El Espíritu Santo creó lazos de amor y unidad entre los nuevos cristianos. Nació la Iglesia. d.- Otros también recibieron el Espíritu Santo. * * * *

Hechos 8, 14 – 17. Samaria. Hechos 10, 44 – 46 Cornelio. Hechos 19, 1 – 6 Éfeso. Aquellos que recibieron el Espíritu Santo conocieron al Señor personalmente y más experimentalmente.

2.- ¿Qué significa para nosotros hoy recibir el Espíritu Santo (o bautizarse en el Espíritu)? a.- Podemos experimentar el mismo poder y dones del Espíritu que los primeros Cristianos. * * * *

La misma relación con Jesús. El mismo poder transformador. El mismo culto profundo. El mismo poder para predicar el Evangelio.

b.- Podemos recibir los mismos dones espirituales. 1 Corintios 12, 1; 4 – 11. c.- Una palabra sobre el don de lenguas.

29

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Las lenguas son una experiencia común con el bautismo en el Espíritu. Igual que en Hechos. * Es un regalo de Dios. Por eso es importante. * Diferente de los otros dones espirituales, las lenguas son un regalo que se manifiesta inmediatamente. * Las lenguas pueden tener grandes consecuencias en la vida espiritual de uno, sobre todo en la oración y el culto. * Es un primer paso importante, y es a menudo la entrada a una vida más plena en el Espíritu. 3.- ¿Cómo podemos recibir el bautismo en el Espíritu? a.- Dios nos ha prometido el Espíritu Santo.

Lucas 11, 9 – 13.

b.- Entonces nosotros aceptamos con sencillez la promesa de Dios. Pedimos a nuestro Padre que nos dé el Espíritu Santo. * Podemos estar seguros de recibir el Espíritu porque Dios lo dijo. Solo tenemos que pedirlo con Fe. 4.- ¿Qué significa para nosotros ser bautizados en el Espíritu? a.- No será la recepción inicial del Espíritu Santo para los cristianos. Nosotros ya recibimos el Espíritu en el Bautismo y la Confirmación. b.- Más bien, lo que se experimentará es una manifestación más plena del poder del Espíritu Santo en nuestras vidas. c.- Da un breve testimonio personal. * Un conocimiento más personal de Dios. * Orar de una nueva manera (más centrada en Dios, más de acción de gracias y alabanza en lugar de petición, más escucha). * La Biblia viene a la vida. * Mejores relaciones (con la esposa, los hijos, los otros). * Una nueva alegría a pesar de los problemas. * Mucha más paz, oraciones escuchadas, guía, etc. 5.- Obstáculos para recibir los regalos de Dios. a.- Una actitud impenitente. Negarse a admitir el pecado como pecado. b.- Sentirse indigno. c.- Miedo. A lo que pensarán los demás, de parecer tonto, a lo desconocido. d.- Duda. e.- Orgullo. Actitud de no querer o no necesitar los regalos de Dios. f.- Ser selectivo acerca de qué regalos queremos.

C.- QUÉ HAREMOS EN LA REUNIÓN DE ORACIÓN LA PRÓXIMA SEMANA.

30

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

1.- Principalmente, oraremos. Tendremos oración común, y después los grupos de líderes upo orarán individualmente con cada persona. 2.- Empezaremos la oración con el “Compromiso con Cristo”. Estén preparados para orar la próxima semana. Tómense tiempo para repasarlo y ser consciente de las palabras para poder orarlo atentamente. 3.- Cada uno de ustedes debe encontrarse individualmente con su coordinador de grupo antes de la reunión de oración de la próxima semana. Será la oportunidad para aclarar cualquier duda y recibir mayor claridad acerca del bautismo en el Espíritu Santo. 4.- Ir a la confesión. D.- CONCLUSIÓN. 1.- Advertencia importante: Desde que estás respondiendo tan bien a Dios, estas poniendo muy triste a Satanás. Él está perdiendo su dominio, pero no se rendirá. Haz cumplido las 2 / 3 partes del PVC a.- Por eso ten cuidado con las tentaciones esta semana, o dudas irracionales, o circunstancias extrañas que Satanás puede proponer para impedirte asistir la próxima semana. b.- Pero no tengas miedo. Simplemente invoca el nombre de Jesús para resistir a Satanás y a sus obras. 2.- También dedícate a repasar tus intenciones y expectativas en este P.V.C. ¿Qué estás buscando? ¿Es clara para ti la oferta de Dios? ¿Cómo piensas responderle? 3.- Dios ofrece a cada uno la nueva vida. a.- Esta nueva vida en el Espíritu es la vida cristiana normal. Dios la desea para todos. b.- Estén abierto a ella. Mejor todavía, deséala y ten Fe que la recibirás, porque Dios lo ha prometido.

31

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACION PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA DE CRISTIANA Resumen para los participantes. CHARLA No. 6: LA VIDA EN EL ESPÍRITU SANTO. 1.- Muchos Cristianos hoy parecen débiles y faltos de poder y efectividad. * La verdadera vida cristiana no es precisamente asunto de fuerza de voluntad humana, sino de un nuevo corazón, una nueva vida en Dios. * Dios quiere que todos los hombres tengan esta nueve vida. * Esta nueva vida en el Espíritu Santo está disponible a todos los que reciben a Jesús como señor y Salvador. 2.- Qué significa recibir al Espíritu Santo. * Fue la experiencia de los primeros discípulos en Pentecostés. * Podemos experimentar el mismo poder y dones del Espíritu como los primeros Cristianos. * Aceptamos simplemente la promesa de Dios. Pedimos a nuestro Padre que nos dé el Espíritu Santo. * No será la recepción inicial del Espíritu Santo, que ya recibimos en el bautismo. Más bien, lo que se experimentará es una manifestación más plena del poder del Espíritu Santo en nuestras vidas. Citas bíblicas para tu oración diaria. Día 1 Ezequiel 36, 25 – 27 2 Jeremías 31, 31 – 34 3 Joel 3, 1 – 5 4 Juan 14, 23 – 26

5 Lucas 11, 9 – 13 6 Hechos 1, 8 y Hechos 2, 1 – 12 7 1 Corintios 12, 1 – 11

Desafío. Dios está llamándonos a vivir una vida de santidad y de poder espiritual. Para esto, Dios nos ha prometido el Espíritu Santo. ¿Confiarás en la promesa de tu Padre? ¿Aceptarás a Jesús como tu Señor Y Salvador? ¿Pedirás la plenitud del Espíritu Santo en tu vida? Lectura recomendada. “Bautizados en el Espíritu” (“Baptized in the Spirit”) por Stefen B. Clark . “Los dones espirituales” (“Spiritual Gifts”) por Stefen B. Clark.

32

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA No. 7: RECIBIR EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO. OBJETIVO: Llevar a las personas a recibir el bautismo del Espíritu Santo y el Don de lenguas. Objetivos Específicos: Al final de la sesión, el participante debe ser capaz de: 1.- Estar abierto constantemente a recibir el poder del Espíritu Santo. 2.- Adoración en el Espíritu. 3.- Apreciar la importancia del don de lenguas y ejercitarlo. Desarrollo de la charla A.- LO QUE LA BIBLIA DICE SOBRE EL ESPÍRITU SANTO. 1.- Muchas personas en tiempos del profeta Ezequiel eran prisioneros del peca do y la falta de vida espiritual; como muchos cristianos hoy. Esto es lo que Dios les dijo: a.- La promesa de Dios del Espíritu Santo.

Ezequiel 36, 26

b.- La promesa de Dios de ayuda y fuerza para hacer el bien. El Espíritu Santo nos da la fuerza. Ezequiel 36, 27 2.- Jesús dio a sus discípulos el Espíritu Santo que Dios prometió a través de Ezequiel. Con el Espíritu Santo, los hombres ganan: a.- Una nueva naturaleza, poder espiritual. Dimensión interior. Gálatas 5, 16 – 23. b.- Fuerza para servir. Dimensión exterior.

Hechos 1, 8.

3.- Dios quiere que todos los hombres tengan esta nueva vida. Dios envió a Su Hijo al mundo para poder darnos la fuente de la nueva vida, el Espíritu Santo. B.- EXPLICACIÖN INTRODUCTORA PREVIA A LA DEL BAUTISMO EN EL ESPÏRITU SANTO. 1.- Estamos aquí para reclamar la promesa de Dios del Espíritu Santo. Lc 11 9 – 13. 2.- Cómo será el momento de oración. a.- El compromiso con Cristo. b.- Cómo orarán sobre ellos. 3.- Algunos puntos importantes: a.- Éste no es un segundo bautismo (para los católicos cristianos), sino un descenso del poder del Espíritu Santo. b.- Jesús es el que bautiza en el Espíritu Santo. * Te impondremos las manos y oraremos contigo. Pero básicamente se trata de algo entre Tú y Dios. Nosotros somos sólo sus instrumentos.

33

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Así le pides a Dios que te dé lo que prometió. ¡Y esperarás que acontezca! c.- A diferentes personas le sucederán cosas diferentes. * No busques una experiencia particular. * Sólo vuelve al Señor y recibe de Él la nueva vida en el Espíritu Santo. C.- RECIBIENDO LOS DONES DE DIOS. 1.- Sabéis lo que necesitas. Pedidlo. a.- Más valor para vivir la vida cristiana, fuerza para luchar contra la tentación, más conocimiento de Dios, etc. b.- También, Dios está ofreciéndote varios dones.

1 Corintios 12, 4 – 11.

* Estén abiertos a todo lo que Dios quiera darles. 2.- Algunas actitudes correctas e importantes: a.- Relájate. Cuanto más relajado estés, más fácil será recibir los dones de Dios. Es más difícil poner algo en un puño cerrado, que en una mano relajada y abierta. b.- No tengas miedo. El Señor está aquí con nosotros y Él te ama muchísimo. Él quiere que experimentes Su amor de una manera nueva. c.- No te preocupes sobre cómo podrías actuar respondiendo a las mociones del Espíritu. * No te tortures pensando que podrías parecer o sonar como tonto si empiezas a alabar a Dios de una manera nueva, levantando tus manos o hablando en lengua. * No nos reiremos de ti. Nos regocijamos y nos alegramos contigo. Nosotros te amamos. 3.- Recibiendo el don de lenguas. a.- Lenguas es un don de alabanza. Es uno de los dones de Dios. Eso es lo que lo hace importante. Dios quiere que tengas este don. b.- Entregándose al don. * * * *

Después que pediste ser bautizado en el Espíritu Santo: Entrégate y déjate llevar e iniciar por el Espíritu. Empieza alabando a Dios simplemente con tus mismas palabras. No te dediques a analizar los sonidos que escuches o te enfoques en la experiencia que estas viviendo. Simplemente enfócate en el Señor y ofrécele tus palabras como oraciones de alabanza. * Resiste la tentación de pensar que eres sólo tú y no el Espíritu Santo el que actúa. . 4.- Después de haber orado con los otros, por favor vuelve a tu asiento. Queremos puntualizar algunas cosas y después finalizar todos juntos. a.- Mientras esperas, puedes continuar orando en tu corazón. También ora por tus hermanos y hermanas aquí.

34

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

b.- Queremos mantener un clima de oración y respeto. No hagamos nada que moleste a los que están orando con nosotros. 5.- Palabras finales: a.- Dios quiere que tengas Sus dones porque te ama y quiere vivir en ti por Su Espíritu Santo. ¡Deseas los dones de Dios!. b.- Dios ofrece y da Sus dones. Nos corresponde aceptar. Démosle la bienvenida al Espíritu Santo en nuestras vidas. D.- EL MOMENTO DE ORACIÓN. 1.2.3.4.5.-

Explica rápidamente el procedimiento. Canta una canción (Crea en mí). Hacer la oración de “El compromiso con Cristo”. Ora sobre ellos para pedir el bautismo en el Espíritu. Después que todos han orado, da un tiempo breve de adoración a Dios.

E. CIERRE DE LA EXHORTACIÓN. 1.- Diferentes personas tienen experiencias diferentes. a.- El sentimiento no es lo importante. Más bien, busca la nueva forma en que Dios está trabajando en ti y respóndele (por ejemplo, un deseo nuevo de orar, leer la Biblia, etc.). b.- Si no hablaras en lenguas, no te preocupes. Bautizarse en le Espíritu no significa conseguir el don de lenguas. c.- En tu tiempo de oración esta semana, dedica mucho tiempo a alabar y dar gracias. * Si puedes, hazlo en voz alta, sin molestar a otros. Y continúa abierto al Señor que puede transformar tu alabanza en lenguas. 2.- Sé consciente que Satanás puede tentar a dudar. a.- Satanás está tratando de robar a todos el don de Dios. Para él lo mejor que puede hacer ahora es impedirte que lo uses. b.- No permitas que te molesten sentimientos de duda. Simplemente recuerda que Dios lo prometió y tu lo pediste. 3.- No esperes que todos tus problemas se resuelvan de golpe, aunque se resuelvan muchos. El Espíritu Santo hará un cambio grande en ti, y lo podrás ver. Pero no todo cambiará. Algunas cosas tardarán un tiempo en solucionarse. Pero ahora tienes un nuevo poder para enfrentarlas. 4.- Sé fiel a un tiempo regular de oración diaria. Dedica buena parte de tu tiempo de oración a alabar y dar gracias con tus propias palabras a Dios. 5.- Lo que sucedió esta noche es sólo el comienzo.

35

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA DE CRISTIANA Resumen para los participantes. CHARLA No. 7: Recibir el Poder del Espíritu Santo.

1.- Dios prometió el Espíritu Santo a Su pueblo. Con el Espíritu Santo, ganamos una nueva naturaleza, poder espiritual, y el poder de servir. 2.- Jesús es el que bautiza en el Espíritu Santo. Nosotros nos volvemos a Él y recibimos de Él la nueva vida en el Espíritu Santo. 3.- Dios nos ofrece varios dones. Uno de éstos es el don de lenguas. * Lenguas es un don de alabanza. * Para recibir este don, simplemente lo deseamos, lo pedimos con Fe, y cooperamos con las mociones del Espíritu hablando. 4.- Debemos nutrir la nueva vida y los dones de Dios. * No dejes que Satanás te robe tu don. * No esperes que desaparezcan inmediatamente todos tus problemas, aunque muchos lo hagan. * Sé fiel a un tiempo regular de oración diaria. Citas Bíblicas para tu oración diaria. Día 1 2 3 4

Gálatas 5, 16 – 25 Romanos 8, 5 – 13 1 Corintios 14, 1 – 5 1 Corintios 3, 16 – 17

5 2 Corintios 4, 16 y 5, 5 6 Efesios 6, 18 7 Mateo 25, 14 - 23

Desafío. Has reclamado que se cumpla la promesa de Cristo dar el Espíritu Santo a cualquiera que lo pida. Has sido bautizado en el Espíritu Santo y recibiste una nueva vida de parte del Señor. Eres “una nueva creación”, lo viejo ha pasado; ahora todo es nuevo 2 Corintios 5, 17. Empezaste una nueva vida de Fe. ¿Te comprometerás totalmente con Jesucristo y crecerás en la vida en el Espíritu Santo?

36

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA No. 8: CRECIENDO EN EL ESPÍRITU.

OBJETIVO: Mostrar las herramientas básicas para el crecimiento y la madurez cristiana. Objetivos Específicos: Al final de la sesión, el participante debe ser capaz de: 1.- Pensar que más allá de recibir el poder del Espíritu Santo, hay una necesidad para crecer en ello. 2.- Apreciar cada una de las herramientas que Dios provee para crecer y comenzar a usarlos. Desarrollo de la charla A. Introducción. 1.- El bautismo en el Espíritu es sólo un principio. Ahora necesitamos crecer en esta nueva vida en el Espíritu. 2.- Para crecer, necesitamos hacer uso de los medios básicos de crecimiento que el Señor nos proporciona. Estos son: oración, estudio, servicio y confraternidad y sacramentos. a.- La vida Cristiana puede describirse como una rueda de carreta. Tiene tres componentes: * La llanta exterior. Es la parte de la rueda que se enfrenta con el camino. Representa la vida cristiana diaria. * El cubo. Es la parte de a rueda que transmite la fuerza a la llanta. Mantiene unida la rueda. El cubo es nuestro Señor Jesucristo que está en el centro de nuestras vidas. La fuerza es la del Espíritu Santo. * Los rayos. Transmiten la fuerza y dirección del cubo a la llanta. En la experiencia cristiana, los rayos son los medios de poner toda nuestra vida en contacto con Cristo, para que nuestra vida pueda ser transformada por su poder y dirección. B.- La primera herramienta: La Oración. 1.- La oración es el medio primario de establecer y mantener una relación personal, profunda y amorosa entre nosotros y Dios. 2.- Una vida de la oración exitosa involucra 3 principios importantes: a.- Nuestra oración debe ser fiel. * Decide pasar tiempo cada día con el Señor. * Decide los detalles prácticos: - ¿Cuándo? Elige un tiempo específico del día y resérvalo para eso.

37

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

- ¿Dónde? Mateo 6, 6. Encuentra un lugar donde no te molesten o te distraigan. - ¿Cuánto tiempo? Empieza con 5 a 10 minutos, y después aumenta. * Adopta un formato para empezar. - Actos: Adoración, Contrición, Acción de Gracias, Súplica. - Usa guías de oración diaria por ejemplo, La palabra de Dios hoy. b.- Nuestra oración debe ser guiada por el Espíritu Santo. * La oración programada y estructurada es útil, pero podría hacer a nuestra oración seca y mecánica. Este abierto a cambiar su formato como lo guíe el Espíritu. c.- Nuestra oración debe centrarse en una relación con Jesús. * La oración es un medio hacia un fin, no un fin en sí mismo. Nuestro objetivo no es “Orar” o incluso “Orar bien”, sino crecer en nuestra relación con el Señor. * La gente puede quedar atrapada por técnicas. Si bien éstas pueden ayudar, la oración es realmente muy simple. Es una cuestión de amar a Dios y ser amado por Él. * No te concentres en la oración, sino en el Señor. 3.- En la tradición Católica, la intercesión de María y de los Santos es una herramienta poderosa de oración. La devoción a María y a los Santos es parte de la Fe de un Católico. La oración del Santo Rosario es una herramienta. C. La segunda herramienta: El Estudio. 1.- Necesitamos conocer a Dios y entenderlo a él y sus caminos. El estudio es un ejercicio deliberado, focalizado del intelecto y no se refiere principalmente a un esfuerzo erudito o académico sino al proceso más amplio de comprender más sobre Dios para poder amarlo y servirlo mejor. 2.- Tres maneras de aprender más sobre Dios. a.- La Biblia. * Es la más importante, porque se trata de la misma palabra de Dios. Nos enseña quién es Dios, qué hizo, y qué quiere que hagamos nosotros. * Deberíamos leer diariamente la Biblia. - Empieza con 10 a 15 minutos. - Continúa con un estudio programado de la Biblia. - Deberíamos tener como meta leer toda la Biblia. b.- La lectura espiritual. * Después de leer lo que Dios ha dicho de él (Biblia), podemos leer lo que los hombres han dicho sobre Dios. Podemos enfocar visiones espirituales y podemos estudiar el desarrollo de la vida de la Iglesia.

38

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Esto incluye leer libros espirituales, revistas, artículos, etc. c.- Enseñanzas y predicaciones. * Nuestra enseñanza y programa de formación en MPC – FFV. * La palabra de Dios hablada en la Homilía del Domingo, en eventos de la Parroquia, en Conferencias, etc. * Empieza el hábito de tomar notas. D. La tercera herramienta: El Servicio. 1. Jesús está trabajando en nosotros a través del Espíritu Santo, no sólo para nuestro desarrollo personal sino también para equiparnos para el Servicio eficaz a él y a su gente. 2.- Necesitamos adquirir una mentalidad de Servicio para que veamos toda nuestra vida dedicada al trabajo de Dios. Necesitamos lograr el corazón de un Sirviente, justo como Jesús. Mateo 20, 26 – 38. a.- Cuando ponemos al Señor primero en nuestras vidas, él nos llama también a tender la mano a otros. b.- El Servicio nos ayuda a crecer porque toca las actitudes más básicas que tenemos de nosotros y nuestra independencia. Servir a otros es ser Humilde. 3.- Maneras en que podemos servir: a.- Primero servimos a Dios en la forma en que vivimos. * Oración diaria y lectura de la Escritura. * Búsqueda de rectitud y santidad. b.- También servimos cumpliendo con las responsabilidades básicas que Dios nos ha dado en nuestras vidas diarias. * Por ejemplo, como esposo, como padre, como empleado, etc. c.- Además servimos a nuestros compañeros reconociendo las muchas oportunidades de servicio propias de la vida diaria. d.- Damos testimonio de nuestra fe en Jesús por la forma que vivimos nuestra vida. Estar alerta a las oportunidades para mostrar su fe verbalmente con la familia, amigos, vecinos compañeros de trabajo y a lo largo del mundo. e.- Dar de nosotros mismos y nuestros recursos para el trabajo de Dios. Nuestro tiempo, dinero. * Hacer buenos trabajos. Santiago 2, 14 – 17. * Apoyar a través de la oración y dar el financiamiento a los ministros Cristianos que fomentan el desarrollo del Evangelio.

39

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Mirar las oportunidades para dar su tiempo y energía para servir en un grupo cristiano. E.- La cuarta herramienta: Participación. 1.- La participación se refiere a casi cada cosa que los cristianos hacen juntos como un cuerpo. Esto es la concretización de una realidad espiritual, que somos hermanos y hermanas perteneciendo a una familia. 2.- No llegamos a ser totalmente cristianos por nosotros mismos. Debemos estar unidos a otros para experimentar la plenitud de la vida cristiana. a.- Necesitamos el apoyo de otros. Necesitamos su sabiduría y fortaleza. b.- Necesitamos hacer cosas juntos. La participación no es una cosa opcional. 3.- Algunas formas para experimentar la participación cristiana. a.- Alabanzas en liturgias, encuentros de oración, conferencias. b.- Caminando juntos para las enseñanzas y formación. c.- Sirviendo juntos (como el equipo en este SVC) d.- Asambleas sociales. 4.- MPC – FFV sería un camino de gozo en la participación cristiana. Más en esta próxima semana. F.- La quinta herramienta: los sacramentos. (para los católicos) 1.- En la tradición católica, la herramienta más importante para el crecimiento espiritual son los sacramentos. Ellos son los canales de la gracia de Dios para nuestra vida. 2.- Recomendamos confesión y comunión frecuente. a.- Aunque la confesión es requerida solo una vez al año, debemos de hacerlo mas frecuente. b.- Aunque la comunión es requerida también una vez al año, debemos de recibir la comunión mucho más frecuente, con la propia disposición. Hoy en día, se puede comulgar dos veces en el día, en diferentes misas. G.- Conclusión. 1.- Este SVC, su compromiso a Cristo, el bautismo en el Espíritu Santo, todas estos son justamente el inicio de una nueva vida. Somos “bebes en Cristo” y necesitamos crecer. Haga uso de estas herramientas entregadas por Dios. 2.- Si usted es fiel, usted no sería defraudado.

40

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA SEMINARIO DE VIDA CRISTIANA CHARLA # 9: VIDA Y MISIÓN DE MPC - FFV: TRANSFORMACIÓN EN CRISTO. OBJETIVO: Explicar la vida y misión de Matrimonios Para Cristo y suscitar en las personas el deseo de ser parte de este grupo de cristianos comprometidos. Objetivos Específicos: Al final de la sesión, el participante debe ser capaz de: 1.- Exprese su entendimiento y apreciación de la vida y misión de MPC – FFV. 2.- Muestre su deseo para vivir su nueva vida en el Espíritu Santo. 3.- Mirar lo que MPC – FFV tiene para ofrecer más adelante, comenzando con la lo que va a experimentar en el GD. Desarrollo de charla A.- La semana pasada hablamos acerca de las herramientas básicas para crecer en nuestra vida cristiana. Una herramienta, es la necesidad de estar en confraternidad regular y mutuo apoyo con otros cristianos. Esta noche explicaremos con mayor detalle cómo aprendimos a aprovechar la sabiduría y el poder de Dios para nuestra vida personal familiar, como entramos a una relación comprometida del uno con el otro como cristianos. B.- ¿QUÉ ES MPC – FUNDACIÓN PARA LA VIDA Y LA FAMILIA? 1.- MPC - FFV, es una comunidad evangelizadora y misionera cristiana católica, comprometida a la renovación familiar. a.- Empezó en Junio de 1981 en Manila, Filipinas, con 16 matrimonios. b.- MPC – FFV tiene ministerios para miembros de la familia, diferentes de los matrimonios. Desde 1993, MPC - FFV tiene ministerios para Niños, Jóvenes, Solteros, Viudas-Separadas, Viudos- Separados. MPC - FFV tiene ahora un ministerio “desde el vientre a la tumba”. c.- MPC – FFV también se compromete en la dimensión social del evangelio. Tenemos nuestro trabajo con los pobres, por la justicia y por la vida. 2.- ¿Qué somos llamados a hacer? a.- Lee la “Declaración de Visión y Misión de MPC – FFV”. b.- Lee la “Declaración de Filosofía de MPC – FFV.” c.- Lee los “valores de MPC – FFV:” 3.- De esto podemos ver la importancia de la misión de MPC - FFV hoy. a.- La familia como unidad básica de la sociedad en el Plan de Dios. Sin embargo, en el mundo de hoy hay muchas fuerzas que tratan de destruir a la familia. MPCFFV ha sido suscitado por Dios para defender su trabajo. Nuestra tarea es fortalecer la vida familiar. Ésta es nuestra razón de ser. b.- ¿Cómo hacemos nuestra misión? * Trabajando para la renovación de los individuos, las familias y la Iglesia en una base global.

41

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

* Manteniendo un ambiente de fuerte apoyo a nuestros miembros. C. ¿CÓMO NOS APOYAMOS MUTUAMENTE EN MPC? 1.- Por nuestras relaciones comprometidas. a.- Creemos que tenemos la responsabilidad de animarnos y apoyarnos mutuamente en la vida Cristiana. Por eso hacemos un compromiso de crecer juntos como Cristianos. b.- Tenemos un compromiso de 4 puntos que está incorporado en nuestro convenio. * Lee el “Convenio de MPC- FFV” explícalo brevemente. 2.- A través de los GD. Todos los miembros de MPC- FFV, pertenecen a células que llamamos “Grupos Domésticos”. Siguiendo inmediatamente después de este SVC, te invitamos a experimentar en un GD. a.- El propósito de un grupo doméstico es tener un ambiente más pequeño y más íntimo como apoyo personal en la vida cristiana, y para proveer medios para animar y acelerar el crecimiento como cristiano. * Aquí puedes compartir experiencias de vida como sabiduría práctica de Dios. * Puedes ser ayudado a superar obstáculos en la vida Cristiana. * Cultivarás amistades sinceras y verdaderas fraternidades, sin las que nuestra vida cristiana carecería de una expresión jubilosa. b.- Un grupo Doméstico esta compuesto por 4 a 7 matrimonios o individuos. c.- El Grupo Doméstico se reúne una vez por semana, un mismo día de la semana establecido por acuerdo de sus miembros. * Más de una vez por semana puede llegar a ser una carga y puede tomar el tiempo que es más adecuado para trabajar, familia, necesidades personales o el servicio cristiano. d.- Las reuniones del Grupo Doméstico se celebran en las casas de los miembros del grupo (tan pronto como sea posible), en base a la rotación semanal. Celebrar las reuniones del GD en nuestras casas tiene los siguientes valores: * Rendir culto verdadero al Señor en nuestra casa, hace a la casa una Iglesia Doméstica, una realidad concreta. Y las bendiciones de Dios descenderán seguramente en la casa donde se puede apoyar el pueblo de Dios, pueden adorarlo y juntos crecer en la Fe. * Las personas que viven con nosotros – nuestros hijos, quizás nuestros padres, el servicio doméstico, nuestras amistades más íntimas – se darán cuenta de que estamos involucrados y lo que hacemos cada semana. Para ello seremos personas que están viviendo su fe Cristiana, abiertamente y poderosamente. * Lo que nosotros hacemos en nuestra casa puede ser usado por el Señor como una herramienta eficaz de Evangelización, sobre todo para nuestros parientes, vecinos y amigos. e.- Hay tres ingredientes básicos en una típica reunión de Grupo Doméstico(lo que hemos estado experimentando en este SVC: Un largo momento de oración y culto, un tiempo de compartir o discusión, y algún tiempo para fraternizar. 3. Por nuestra enseñanza y formación continuas.

42

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

a.- Hay un programa de instrucción formal para el primer año. * Orientación del Convenio. (2 meses despues del SVC) * Retiro de Enriquecimiento Matrimonial. (3 meses despues del OC) * Entrenamiento en Evangelización. (Al final del año) b.- Después del primer año, hay muchos otros cursos (nombrar algunos) y varios módulos de entrenamiento para aquellos que emprendan servicios en MPC FFV. c.- También se darán varias enseñanzas a través de nuestra Oficina Pastoral, en asambleas de oración, y durante otras ocasiones. También tenemos libros sobre evangelización, matrimonio, trabajo con los pobres, etc. 4.- Por las otras actividades regulares de nuestra comunidad. a.- Asambleas mensuales de oración. (en lugar de las reuniones de los GD) b.- Aniversarios, Días de la Familia, reuniones de Evangelización, Conferencias de Líderes, etc. c.- Actividades sociales. D.- ¿Qué Ahora? 1.- A lo largo de este SVC, muchas cosas han sucedido: a.- Su arrepentimiento, conversión personal y una renovada fe en Dios. b.- Su aceptación de Jesús como Señor y Salvador. c.- Su fortalecimiento a través del Espíritu Santo. 2.- Ahora Ud necesita seguir al Señor para continuar el proceso de su transformación. El Espíritu Santo está trabajando para que Ud pueda crecer, amar, servir más a Dios. 3.- Hemos llegado al final de nuestro SVC. Pero actualmente, este no es el final. Realmente es comienzo. Tenemos nosotros una nueva vida con Dios y con los hermanos. Esto es excitante. 4.- Regocijemonos por que Jesús es nuestro Señor. .

43

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA

VISIÓN

MPC – FFV es una comunidad evangelizadora y misionera encomendada a llevar a las familias a ser fortalecidas por el Espíritu Santo a renovar la faz de la tierra.

MISIÓN Nos esforzamos por la santidad de vida, como comprometidos a renovar el orden temporal a través de nuestro trabajo con los pobres, nuestro trabajo por la justicia, y nuestro trabajo por la vida

Somos un servidor de la Iglesia, trabajando para renovar a sus hijos a través de cada generación hasta que el Señor retorne nuevamente.

44

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÖN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA

VALORES Nuestros valores describen quienes somos y que estamos llamados a hacer en el mundo. Ellos proveen parámetros y guías constantes en nuestro caminar en nuestra vida y misión 1.- Centrado en Cristo. En cualquier cosa que estamos y hacemos, miramos a Jesús, quien es nuestro Salvador y Señor. Jesús es nuestro modelo en nuestra obediencia al Padre, en nuestra fidelidad a su llamado y a una total sumisión a su divina voluntad. Y quien nos llamó es santo, nosotros mismos nos esforzaríamos por la santidad de vida. (1Pedro 1, 15 - 16), y considerar exhibir los frutos del Espíritu Santo en nuestro diario vivir (Gal 5, 22 – 23). 2.- Evangelizador y misionero. Somos llamados a proclamar las buenas nuevas de Jesús a todo el mundo (Marcos 16, 15). Somos sus testigos (Lucas 24, 48). Cada miembro de MPC – FFV, es un evangelizador, en día a día normal de nuestras vidas. Nos vemos haciendo la misión. 3.- Enfocados en la familia. Nuestra vida y misión está fundamentada en la familia fortalecida por Cristo. Reconocemos que el futuro de la humanidad depende del estado de la familia. Defendemos y fortalecemos el matrimonio cristiano, edificamos a nuestros hijos para ser en la próxima generación gente de Dios, establecemos nuestros hogares como piezas fundamentales del Reino. En nuestra defensa de la familia, somos llamados a defenderla fuertemente y defender la cultura de la vida. 4.- Siendo comunidad. Somos parte de una gran familia de MPC – FFV, somos un conjunto de familias de diferentes nacionalidades pero todos mostrando la hermandad en Cristo. Deseamos movernos juntos hacia delante en nuestra vida en el Señor, proporcionando amor, palabra, apoyo y cuidados. Estamos confiando en la bondad de nuestros hermanos, siempre viviendo en la verdad en el amor. Efesios 4, 15.

45

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

5.- Vivimos una opción preferencial por los pobres. Reconocemos que la misión de Jesús es llevar buenas nuevas a los pobres. Lc 4, 18. Miramos elevar lo espiritual y material entre nuestros hermanos. Haciéndolo así, seríamos solidarios con los pobres por hacer un sencillo estilo de vida, para dar nuestros recursos, y pelear por una justicia social en el mundo. 6.- Ejercitando el liderazgo servidor. Somos privilegiados al servir a Dios y a su pueblo, al interior o fuera de MPC – FFV. Servimos con la mente y el corazón de Jesús, quien vino a servir y no a ser servido Mateo 20, 28. Los líderes estamos para servir con humildad, sacrificio personal y sumisión al Pastor Principal, a quien rendiríamos cuenta. Hebreos 13, 17. El que quiera ser el primero debe ser el último de todos. Mateo 20, 26 – 27. 7.- Ser un servidor de la Iglesia. Nosotros en MPC – FFV somos parte integral de la santa Iglesia Católica Romana. Estamos sumisos a nuestros Obispos y al Papa. Nuestra vida, formación, y servicio está conformada con los valores e ideales Católicos. Estamos dispuestos a ser de servidores en las Parroquias y Diócesis, especialmente en las áreas de la familia y la vida. Miramos a María, la madre de la Iglesia, como nuestra inspiración y ayuda.

46

Matrimonios Para Cristo - Ecuador

MATRIMONIOS PARA CRISTO FUNDACIÓN PARA LA FAMILIA Y LA VIDA DECLARACIÓN DE FILOSOFÍA

MPC – FFV se adhiere a un grupo de creencias e ideales Lo siguiente incluye las creencias e ideales que fluyen actitudes, valores y conducta cristiana, así como sus programas, enseñanzas y acercamientos a la renovación cristiana dentro del contexto de relaciones familiares. CREEMOS en el matrimonio como una institución indisoluble como lo enseña nuestro Señor Jesucristo (Mateo 19, 6). Qué Dios creó el matrimonio principalmente para el amor entre el hombre y la mujer, y para la procreación y la adecuada educación de los hijos. CREEMOS que Dios creó al hombre y a la mujer con igual valor y dignidad personal CREEMOS que Dios puso orden en la familia dándole al hombre el rol de cabeza de la familia y a la mujer como compañera y apoyo, tales roles expresa mejor su complementariedad.

CREEMOS en el derecho y responsabilidad inalienable e irremplazable de los padres de formar y educar a sus hijos. CREEMOS que todos los hijos necesitan ser formados en los valores esenciales humanos y cristianos para volverse miembros responsables y maduros de la Iglesia y de la sociedad.

CREEMOS que la familia, que practica el mensaje del Evangelio, participa de la vida y misión de la Iglesia, la evangelización y el servicio a los hombres – a través de oraciones, evangelización, y servicio a otros, especialmente los pobres. Y por último, CREEMOS que la renovación de la familia Cristiana puede ser lograda mejor invitando a Jesús a ser el Señor de nuestros hogares, por permitir que el poder del Espíritu Santo guíe nuestras vidas familiares y a través del pleno uso de todos los dones carismáticos a nuestra disposición.

47

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.