[mayo 2009] año 1 - Nº 3

EDITORIAL / foreword [mayo 2009] año 1 - Nº 3 EL MUNDIAL SALE AL MUNDO Los preparativos para el próximo Mundial de hockey femenino Rosario 2010 avanz

7 downloads 92 Views 4MB Size

Recommend Stories


2009, de 14 mayo
Máster en Política Territorial y Urbanística. Instituto Pascual Madoz. Ley de Protección Ambiental Integrada Ley 4/2009, de 14 mayo ASAMBLEA REGIONAL

NOVEDADES ARTE MAYO 2009
PÓRTICO LIBRERÍAS Fax + (34) 976 35 32 26 www.porticolibrerias.es NOVEDADES ARTE 01 MAYO 2009 S. ANDROSOV / F. MAZZOCCA / A. PAOLUCCI & AL., EDS.

Story Transcript

EDITORIAL / foreword

[mayo 2009] año 1 - Nº 3 EL MUNDIAL SALE AL MUNDO Los preparativos para el próximo Mundial de hockey femenino Rosario 2010 avanzan, y toda una ciudad se prepara para recibir este evento internacional. La consigna es que este torneo supere todo lo conocido, sea una verdadera fiesta del deporte y deje un recuerdo imborrable entre los visitantes de distintos lugares del mundo que se darán cita en Rosario, en la Republica Argentina. La Confederación Argentina de Hockey, la Municipalidad de Rosario y la empresa Mariatti y Asociados están uniendo sus esfuerzos para concretar todo lo proyectado. Los visitantes que lleguen a la Argentina pueden tener la certeza de que serán recibidos de la mejor manera: el transporte planificado exclusivamente para los visitantes extranjeros, la hoteleria acorde con exigencias internacionales, todos los servicios a disposición, y quizás lo mas importante es que habrá una formidable estructura de personas que aman al hockey y que acompañarán a las delegaciones deportivas y al publico en general. Cuando decimos «Bienvenidos a Argentina» estamos enunciando mucho más que un tema protocolar. En verdad estamos abriendo las puertas de nuestro país a todos los que quieran disfrutar del mejor hockey del mundo, y a quienes vengan dispuestos a disfrutar de una ciudad pujante y bella, donde la pasión por el deporte resultará en que cada selección participante cuente con su propia hinchada, además de la multitud que acompañará a Las Leonas. Argentina se prepara, 12 000 personas tendrán el privilegio de presenciar cada jornada y son quienes podrán decir «Yo estuve allí».

CONTENIDO / contents 2. LAS OBRAS DEL ESTADIO MUNDIALISTA WORKS IN THE CUP’S STADIUM

6. SE VIENEN LAS NUEVAS LEONAS THE NEW LEONAS ARE COMING

8. PRESENTACION DEL MUNDIAL 2010 WORLDCUP 2010 PRESENTATION

10. 4 NACIONES / 4 NATIONS SPAR CUP, DURBAN, SUDÁFRICA

13. INTERVIEW: MARSHA MARESCIA SUDÁFRICA 15. RANKINGS FIH 16. WOLFGANG STERNBERGER, FOTÓGRAFO DE HOCKEY HOCKEY PHOTOGRAPHER

19. ASAMBLEA DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE HOCKEY C.A.H. GENERAL MEETING

20. OPINIÓN: ESTACIÓN FINAL: MUNDIAL 2010

FINAL DESTINATION: WORLD CUP 2010

EMBRACING THE WORLD CUP Things are getting ready for the next Women’s Hockey World Cup, Rosario 2010, and a whole city prepares for this international event. The goal is for this tournament to outmatch any other ever, to be a real celebration of the sport, and to leave memories that will last forever in the minds of all the people from around the world who will visit the city of Rosario, in Argentina. The Confederación Argentina de Hockey (Argentinean Hockey Federation), Rosario’s City Hall and the local company Mariatti y Asociados are making a joint effort to see this through. All visitors that arrive in Argentina will have the best welcome we can provide: transportation services especially planned for tourists, international quality hotels with firstclass services, and, most importantly, a massive organization of people who love hockey and who will be there for the sports delegations and for the public in general. When we say «Welcome to Argentina», it’s not just protocol. We are actually opening the gates of our country for all those who want to enjoy the best hockey in the world; those who want to visit a beautiful, flourishing city, where the passion for sports will ensure that all teams have their own followers, besides the crowd that will cheer for Las Leonas. Argentina is getting ready; 12,000 people will have the privilege to attend every match. Those are the people who will one day say «I was there».

Director: Daniel Edgardo Mariatti www.mariatti.com Propietario: Mariatti y Asociados SRL Rioja 672, Subsuelo, Of. 3 CUIT: 30-068921060-7

Redacción: Guillermo Booth Belén Albornoz Gabriela Borracer Supervisión CAH: Gastón Bel Diseño y Diagramación: Jorgelina Fay Cristian Tournier

2 6 13

HOCKEY TIME La Revista del Mundial

Fotografía: Belén Albornoz

Auditoría de Medios: REC Archivo

Colaboradores: Pablo Jorge Josefina Rodríguez Gustavo Stepnik

Contacto: [email protected] Contacto Comercial: 0341 4495040 int. 222

Registro de Propiedad Intelectual en Trámite. Mayo de 2009.

<

Mundial Rosario 2010 / World Cup - Rosario 2010

AVANZAN LAS OBRAS DEL ESTADIO PRINCIPAL

MAIN STADIUM IMPROVEMENTS MOVE FORWARD

En un trabajo conjunto entre el sector público y el privado, la Municipalidad de Rosario y Los Pasos, Barrios del Jockey, ingresan en la etapa nodal de los trabajos de construcción de la base para la superficie sintética de última generación con la que contará el futuro estadio mundialista. In a joint effort involving public and private funds, Rosario’s City Hall and Los Pasos, Barrios del Jockey, get to the key stage in the construction of the foundation for the state-of-the-art artificial playing surface that will be added to the future World Cup home stadium.

a obra se emplaza en el emprendimiento urbanístico Los Pasos, y se vincula con el Country del Jockey Club a través de un puente peatonal y vehicular de reciente construcción. El puente desemboca directamente junto a la cancha de sintético existente en el Jockey Club, que pasaría funcionar como Cancha nº 2 en el Mundial. En esta primera etapa, los desarrolladores deben terminar la base para que luego se coloque la alfombra de césped sintético. La cancha habrá alcanzado aproximadamente un 50% por ciento a mediados de mayo. El riego, elemento fundamental teniendo en cuenta que la superficie de juego es de las denominadas «de agua», comienza en estos días la fase de implementación, y se estima que entre los meses de junio y julio comenzará a funcionar. Los profesionales a cargo del proyecto subrayan además las obras de desagües pluviales con que contará el complejo, las cuales si bien estaban planeadas para más adelante en el proyecto original, la llegada del Mundial las volvió prioridad. Un tramo de estos trabajos estará listo para la visita de la delegación internacional. La estructura del estadio es, por supuesto, lo más importante. Está programado con una capacidad para 12 mil personas y una iluminación de más de mil lux. Junto a esta estructura se está proyectando -de manera conjunta con la Municipalidad- un edificio de aproximadamente 1000 metros cuadrados cubiertos en el que estarán los vestuarios, las salas de prensa y un mini gimnasio.

DESPUÉS DEL MUNDIAL De los 3000 m2 cubiertos que estarán afectados al Mundial de Hockey, 2 mil pertenecen a un equipamiento comunitario que albergará una escuela pública, un Centro de Atención Primaria, un Centro de Desarrollo Social y un Salón de Usos Múltiples. Los ambientes funcionales destinados al desarrollo del certamen entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre del próximo año, quedarán con posterioridad a disposición de las autoridades para su uso público.

La Revista del Mundial / The World Cup Magazine

>

he field is located within the future suburban development Los Pasos, and is connected to the Jockey Club’s Country Club by a recently built pedestrian/vehicle bridge. The bridge leads directly to the Jockey Club’s existent artificial grass field, which will be Stadium no. 2 during the World Cup. During this first stage, developers will finish the foundation on which the artificial playing surface will be installed. Approximately 50% of the work will be completed by mid-May. The watering system will be implemented within a few days, and it is expected to be operational by June-July. Specialists in charge of the project also highlight the importance of the construction of a drainage system, which was planned for the near future but was turned into a priority by the upcoming World Cup. Part of the work will be ready when the international delegates arrive. The structure of the stadium is undoubtedly the main issue. It will accommodate 12,000 spectators, and the lighting system will be of over 1,000 lux. The full project, carried out as a joint effort with Rosario’s City Hall, includes also a building beside the stadium with an approximate area of 1,000 square meters of covered space, which will comprise locker rooms, press boxes and a small gym.

AFTER THE WORLD CUP Out of the 3,000 sq. m of covered space which will be used during the World Cup, 2,000 belong to a community service area which will include a public school, a clinic, a Social Development Center and a multi-purpose hall. The functional areas in which World Cuprelated events will take place between August 30 and September 10, 2010, will be afterwards handled by the City Hall for public use.

LOS PASOS, BARRIOS DEL JOCKEY LOS PASOS, BARRIOS DEL JOCKEY

Los Pasos, Barrios del Jockey, es un proyecto urbanístico que prevén completar en siete años. Se ubica al oeste de la ciudad de Rosario, en una zona de poca urbanización. Lo conformarán un total de cuatro barrios cerrados, de los cuales el primero será Paso del Country. En los próximos años le seguirán Paso del Golf, Paso del Puente y Paso del Arroyo, a los que se les suma un sector de manzanas abiertas y una zona comercial. El proyecto promete ayudar a desarrollar esta zona de la ciudad, trayendo energía eléctrica y construyendo un acueducto, entre otras obras de infraestructura. El grupo corportativo que lleva adelante Los Pasos esta encabezado por el empresario rosarino Gustavo Shanahan. La participación de Los Pasos en el Mundial de Hockey del año próximo se enmarca en un acuerdo suscripto con la Municipalidad de Rosario. Las obras de infraestructura resultantes, que se destinarán al uso público luego del evento, serán en gran parte una contribución de Los Pasos al patrimonio social de Rosario y su zona.

Los Pasos, Barrios del Jockey, is an urban development project planned to be completed in seven years. It will comprise four closed neighborhoods, the first of which will be Paso del Country. After this, in subsequent years, Paso del Golf, Paso del Puente and Paso del Arroyo will be built, and the neighborhood as a whole will have also an open-space area and a shopping area. This project will promote the growth of this area in the west of Rosario; bringing electricity and potable water supply, among other improvements. The head of the corporate group that is carrying out project Los Pasos is Rosario’s businessmam Gustavo Shanahan. Los Pasos’ involvement in next year’s Hockey World Cup is the result of an agreement with Rosario’s City Hall. The infrastructure work that this agreement brings about will be devoted to public use after the event, and will be a contribution of Los Pasos’ tenants and investors to the Rosario’s social heritage.

<

El aporte del Municipio rosarino

ROSARIO CITY’S PUBLIC INVESTMENT El gobierno local planea invertir 1.134.500 dólares en infraestructura para el Mundial, que luego tendrá uso público. The local government’s projected investment is US$ 1,134,500 for the World Cup facilities, which will be of public use in the future.

Arq. Guillermo Castiglioni

ntre las tareas que le corresponden llevar adelante a la Municipalidad se encuentran la colocación del césped sintético –con un costo de 280 mil dólares-, la construcción de ocho columnas que rodean el estadio principal y los cuatro tableros seccionales. La transmisión de este evento se hará por televisión digital. «Esta tecnología exige 192 artefactos para una iluminación total de 2 mil lux, mientras que estadios como el de Rosario Central cuentan con 800 lux. La mitad deberá estar lista para agosto de este año y, una vez terminadas las transmisiones, se espera que la mitad de la instalación sea destinada al Velódromo Municipal», destacó el arquitecto Guillermo Castiglioni, titular de la Dirección Municipal de Diseño de Vía Pública y Equipamiento Comunitario. La energía para alimentar el Estadio dependerá de un generador de gran capacidad, prestado por la Empresa Provincial de la Energía. Gran parte de la construcción de las estructuras desmontables también estará a cargo del gobierno local: tribunas tubulares, pórtico de ingreso, montaje de carpas, baños públicos y cabinas de transmisión. En el edificio lindero al estadio se encontrarán los vestuarios. «Para diseñar estos cuatro espacios se consultó a la Leona Ayelén Stepnik. Cada uno de ellos cuenta con una sala de masajes, una pileta de hielo y un espacio para la charla técnica. Los vestuarios de los jueces y los consultorios de emergencia y antidoping estarán también en esa edificación.», agregó Castiglioni. Del otro lado del inmueble será la Sala de Prensa, que contará con baños propios, diez boxes independientes y una gran sala de conferencia con capacidad para unas cien personas. La lista de reparticiones municipales afectadas al Mundial se completa con las Secretarías de Promoción Social (y su Dirección de Deportes), Planeamiento, Centro Periferia, Obras Públicas, Servicios Públicos, Gobierno y Secretaría General.

mong the works the City Hall has committed to carry out are laying the artificial grass surface -at a cost of around US$ 280,000-, putting up 8 columns to surround the field and 4 sectioning boards. The event will be broadcast via digital television. «This technology requires 192 illumination pieces for a total of 2,000 lux, whereas huge football stadiums like Rosario Central’s barely reach 800 lux. Once the Cup’s TV broadcast is finished, a half of the lighting will go to the Municipal Cycling Track», confirms Architect Guillermo Castiglioni, City’s Director of Outdoors Design and Community Equipment. The electricity to meet such demand will come from a high capacity generator provided by the Santa Fe Province Power Company. A good portion of the construction of assembled structures is also in the hands of the local government: mounted stands, entry gate, marquees, toilets, and broadcasting booths. The neighbouring building will contain the changing rooms. «For the design of these four spaces we received valuable advice from Leona Ayelen Stepnik. Each of them includes a massage parlour, ice tub, and a meeting room. The umpires changing room and emergency rooms are also within this big space», Castiglioni added. On the other side, a media centre will be located, with private toilets, ten independent boxes, and a big conference room for over a hundred people. The rest of City offices involved in the 2010 World Cup works are: Departments of Social Promotion, Sports, Planning, Suburban Affairs, Public Works, Public Services, Government Affairs, and Secretary General.

>

La Revista del Mundial / The World Cup Magazine

Iguazú Falls

Visit Argentina for the 2010 Women´s Field Hockey World Cup

Train to the clouds

Buenos Aires Tango

Patagonia Glaciers

Flag Monument, Rosario

Official Exclusive Agent for tour packages and tickets For more information www.rosario2010.com.ar

<

Salta, Argentina: exitosa serie de 5 test matches vs. Estados Unidos successful series of test matches against USA

SE VIENEN LAS NUEVAS LEONAS

THE NEW LEONAS ARE COMING

ntre el 23 y el 30 de abril pasados se disputaron en el club Popeye de Salta cinco encuentros entre las selecciones femeninas de hockey de Argentina y EE.UU. El saldo fue netamente favorable a las locales, que ganaron 4 partidos y empataron el restante. Pero, fundamentalmente, para Las Leonas se trató de un hito de gran importancia debido a que era el debut como director técnico del Chapa Carlos Retegui. Y aunque el rival puede considerarse un escalón por debajo de las argentinas (2º vs. 9º en el ranking FIH), las norteamericanas acometieron la serie con esfuerzo y profesionalismo, y por lo tanto los resultados de los partidos resaltan por su contundencia. La vivencia integral del evento en la ciudad de Salta fue especial. En un país malacostumbrado a concentrar sus hechos relevantes en la Capital, ninguna ciudad del interior desper-

dicia la mínima oportunidad de rodear de masivo entusiasmo a quienes los enorgullecen como compatriotas. El caso de Las Leonas es muy especial. Su público esencial son mujeres jóvenes, adolescentes y niñas. Y en cada rincón del país las transforman en ídolos –amateurs- sin nada que envidiar a las estrellas millonarias del fútbol o el espectáculo. Salta no tenía intenciones de ser la excepción, y cada jornada se repetían por centenares los pedidos de autógrafos y fotografías junto a las Leonas favoritas, o la que pasara cerca. Entre los concurrentes destacados, estuvo en el segundo test match el Gobernador de Salta J. M. Urtubey, y en el cuarto el embajador norteamericano Earl Wayne. La organización de la semana de competencias fue creativa, meticulosa, puntual y eficiente. Estuvo a cargo de la Asociación Salteña de Hockey, presidida por Sandra Isola, junto a la Confederación Argentina de Hockey y al gobierno de la Provincia.

>

La Revista del Mundial / The World Cup Magazine

FB7DJ;B;I%IGK7: 6GC6





AVjgV6aVYgd   7Za‚cHjXX^   8aVjY^V7jg`Vgi  CdZa7Vgg^dcjZkd  HdaEVggVa   GdX†dH{cX]ZoBdXX^V  H^ak^cV9Ÿ:a^V   AjX^VcV6nbVg8  BVg^c‚Gjhhd   6nZa‚cHiZec^`  6aZ_VcYgVC6A

7H=;DJ?D7 HWda_d]0'° C|n_ceibe]hei%8[ijf[h\ehcWdY[i0 CkdZ_Wb[i%MehbZ9kfi0EZgi]'%%'!8VbeZdcVh$8]Vbe^dch @@$EE$%Ebocf_Yi0HnYcZn'%%%/BZYVaaVYZeaViV$H^akZgbZYVa 6iZcVh'%%)!7Z^_^c\'%%-/BZYVaaVYZWgdcXZ$7gdcoZbZYVa 9^Wcf_ediJhef^o08VbeZdcVhZc'%%&n'%%-$Ldc'%%&VcY'%%FbWdj[b%IgkWZ @K=7:EH7%FB7O;H



9BK8

AVjgV6aVYgd  7Za‚cHjXX^  8aVjY^V7jg`Vgi CdZa7Vgg^dcjZkd

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.