Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe Climate Technology Mechanisms and

9 downloads 24 Views 430KB Size

Recommend Stories


Cambio climático en América Latina y el Caribe
Cambio climático en América Latina y el Caribe Septiembre de 2010 CAMBIO CLIMÁTICO COMO UN PROBLEMA REGIONAL. José Eduardo Alatorre Bremont División

El Cambio Climático en América Latina y el Caribe: estado actual y oportunidades
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME

Mitigación de la contaminación local y cambio climático en América Latina y el Caribe:
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Investigación y Economista Jefe Mitigación de la contaminación local y cambio climático en América

PROYECTO PRINCIPAL DE EDUCACION en América Latina y el Caribe
PROYECTO PRINCIPAL DE EDUCACION en América Latina y el Caribe Sumario Presentación 3 Educación de jóvenes y adultos vinculada al trabajo Enrique Pie

El gasto social en América Latina y el Caribe
Reunión de expertos: Las cuentas de salud Washington, 6 y 7 de octubre de 2011 El gasto social en América Latina y el Caribe Rodrigo Martínez Divisi

Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe
Comercio para el Desarrollo en América Latina y el Caribe David de Ferranti, Daniel Lederman, Guillermo Perry y Rodrigo Suescún * David de Ferranti

Paz, prosperidad y potencial en América Latina y el Caribe
XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Palabras de apertura del Segmento Ministerial Achim Steiner, Director

SIDA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
VIH/SIDA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Para toda la infancia Salud, educación, igualdad, protección ASÍ LA HUMANIDAD AVANZA

8. América Latina y el Caribe
8. América Latina y el Caribe En el presente capítulo se ofrecen los datos correspondientes a América Latina y el Caribe. Las cifras de cobertura del

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe
  ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat:  Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe        Begoña Gros de Salvat  [email protected]   Vicerrecto

Story Transcript

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe Climate Technology Mechanisms and Networks in Latin America and the Caribbean Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 29 de octubre de 2015

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe



Objetivo: Promover el desarrollo y transferencia de tecnologías ambientalmente racionales en América Latina y el Caribe, a fin de contribuir al objetivo final de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la vulnerabilidad al cambio climático en sectores específicos de la región



CATIE coordina el sector forestal

¿Qué es tecnología? •

IPCC (AR4, 2007): se define como la aplicación práctica de conocimiento para lograr tareas específicas que emplean tanto artefactos (hardware, equipo) e información (social) (software, “know-how” para la producción y uso de artefactos) https://www.ipcc.ch/pdf/assessmentreport/ar4/syr/ar4_syr.pdf



IPCC (AR5, 2014): •

Hardware, software y orgware



Puede ser tradicional, moderno, alta-tecnología; Cualquier equipo, técnica, conocimiento y habilidades

Ejemplos en el marco del mecanismo •

Selección de tipo de sensores e imágenes



Metodologías para el monitoreo de aspectos específicos del bosque



Arquitectura de sistemas de monitoreo



Remoción de barreras para la adopción de tecnologías conocidas

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe



Componente 1. Desarrollo de capacidades institucionales y políticas nacionales



Componente 2. Fortalecimiento de redes y centro de tecnología



Componente 3. Mecanismos pilotos de transferencia de tecnología



Componente 4. Apalancamiento de inversiones públicas y privadas

Mecanismos y redes de transferencia de tecnología relacionada con el cambio climático en América Latina y el Caribe •

Socios implementadores: •

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)



Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)



Fundación Bariloche



BID- Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO)



World Resources Institute (WRI)

Sector forestal dirigido al monitoreo (implementado por CATIE) •

Modo de implementación del Proyecto: •

En el primer año, el Proyecto buscará el acercamiento con los actores de la región, identificará áreas prioritarias de trabajo, fortalecerá las redes temáticas y ofrecerá ejemplos de trabajo analítico en mecanismos para el desarrollo y transferencia de tecnología.



En los dos últimos años, el Proyecto buscará un involucramiento más activo y responderá a solicitudes específicas generadas por los países de la región para el desarrollo y transferencia de tecnología

Sector forestal dirigido al monitoreo (implementado por CATIE) C1 Capacidades nacionales y políticas

C3 Pilotaje de mecanismos de transferencia

C2 Fortalecimiento de redes y centros

C4 Apalancamiento de inversiones públicas y privadas

Sector forestal dirigido al monitoreo (implementado por CATIE) C1 C2

Capacidades Fortalecimiento nacionales de redes yy políticas centros

C3 Pilotaje de mecanismos de transferencia

C4 Apalancamiento de inversiones públicas y privadas

2.1. Extensión y difusión 2.2. Mapeo de expertise regional 2.3. Mapeo de tecnologías disponibles 2.4. Mapeo de iniciativas existentes

3.1. Casos de estudio (Brasil y Guatemala) 3.2. Hojas de ruta 3.3. Asistencia técnica a países

4.1. Procedimiento evaluación solicitudes 4.2. Asistencia técnica sobre solicitudes

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Acción clave

Mecanismo

Compilar información Página web sobre expertise Grupo de Expertos regional Enlace con “Ask an Expert”

Crear una base de Página web datos sobre recursos en Business forum tecnología Página web

Disseminate information

Business forum

Taller en San José

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Página web Foro principal de acceso a la información del Proyecto Contendrá una herramienta para el aprendizaje y difusión Guías y consejos para la adopción de tecnologías

Recepción de solicitudes de apoyo técnico Acceso al “Ask an Expert” Publicación del Grupo de Expertos

Contendrá el “Business Forum”

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Diagnóstico de la región Latinoamericana y el Caribe Análisis de tecnologías disponibles en la región Análisis regional de categorías clave, según reportes a Convención Identificación de las barreras y oportunidades para la transferencia Investigar tecnologías, i.e., para medir degradación y servicios Provee apoyo y guía a los países sobre las tecnologías disponibles Mapeo de las iniciativas en curso para la transferencia de tecnología

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Acción clave

Mecanismo

Describir políticas y arreglos para Casos de estudio transferencia de tecnologías

Identificar estudios Casos de estudio adicionales de caso adicionales

Desarrollo de hojas de ruta para Hojas de ruta sistemas de monitoreo

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Casos de estudio Brasil y Guatemala (Petén?) son los primeros casos de estudio Otros casos podrían identificarse e incluirse Se identifican los elementos clave para el éxito del sistema y se analizan las medidas habilitadoras y sus condiciones Análisis en relación al TNA y el inventario de gases Análisis de apalancamiento de recursos en la transferencia de tecnologías

Descripción del sistema de monitoreo de los países

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Hojas de ruta Países candidatos por definir: con potencial para facilitar/ordenar inversiones forestales Desarrollo de hojas de ruta para el diseño del sistema de monitoreo Ilustrar mejores prácticas Identificar acciones para remover obstáculos para la adopción de tecnología Forma de trabajo debe definirse en conjunto con los países

Debe buscar la consistencia entre convenciones ONU y prioridades nacionales

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Ask an Expert Es un módulo “en línea” para apoyar a países LAC a: 1. Dirigir preguntas técnicas al Grupo de Expertos

2. Enviar preguntas al “Question Basket” (foro abierto para Q&A) 3. Enviar ideas al “Business Forum” o “Catalizador de Proyectos” (Sitio de encuentro de proveedores de tecnologías, donantes y países)

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Ask an Expert  Grupo de expertos: las preguntas serán enviadas por correo al Grupo de Expertos y se mantendrán confidenciales, a menos que el END determine lo contrario (en este caso podrán publicarse en la página web). Las preguntas podrán también ser dirigidas a grupos de expertos específicos (por ejemplo, en monitoreo de la adaptación y sus tecnologías).  Question Basket: es un foro más abierto, que puede estar enlazado al sitio Facebook del proyecto, en la cual se emplea la modalidad “Grab and answer”. Bajo esta modalidad, cualquier persona podrá responder a la pregunta (previa revisión de su contenido por el administrador del sitio). El objetivo es animar cadenas de respuesta para involucrar a la mayor cantidad de personas.



Catalizador de proyectos: con el fin de apalancar fondos, crear una red más consolidada y catalizar proyectos, se contará con un “business forum” en la página web del proyecto, en la cual los países estarán en contacto con los proveedores de tecnología, los proyectos regionales y las iniciativas identificadas por el proyecto, además del Grupo de Expertos. El objetivo es generar espacios para la creación de nuevas ideas y proyectos. (tipo “Wipogreen”: https://www3.wipo.int/wipogreen/en/)

C4 C2 C3

Apalancamiento Fortalecimiento Pilotaje de de inversiones mecanismos de redes yde públicas y transferencia centros privadas

Acción clave

Mecanismo

Procedimientos para R&G de Solicitudes por Países la recepción y gestión de solicitudes

Explorar oportunidades de proveer asistencia técnica

Fomento de Solicitudes en Países clave de acuerdo a oportunidades de impactos y facilitación de inversiones adicionales

C4 Apalancamiento de inversiones públicas y privadas

R&G de Solicitudes por Países Procedimiento de 3-pasos (propuesto), en línea con CTCN.

Paso 1. Apoyar a países en la preparación de solicitudes. Similar al “Request Incubator Program” del CTCN. Pero es un acompañamiento más cercano del CATIE con los países

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.