Medicina en fotogramas Neurología: enfermedad de Parkinson

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120 Medicina en fotogramas Neurología: enfermedad de Parkinson Ficha técnica Acción: época actual (Minnesota) Cartel ame

3 downloads 79 Views 384KB Size

Story Transcript

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120

Medicina en fotogramas Neurología: enfermedad de Parkinson

Ficha técnica

Acción: época actual (Minnesota) Cartel americano (one sheet)

Título: Aurora borealis Título original: Aurora borealis País: Estados Unidos y Canadá Año: 2005 Director: James C. E. Burke Música: Mychael Danna Fotografía: Alar Kivilo Montaje: Richard Nord Guión: Brent Boyd Intérpretes: Joshua Jackson, Steven Pasquale, Katie Grifin, Zack Ward, Tyler Labine, Donald Sutherland, Louise Fletcher, Mark Andrada, Juliette Lewis, Jim Feather, Judy Sinclair, Welcome Ngozi, John Kapelos, Dorion Davis y Timm Sharp. Color: color Duración: 110 minutos Género: drama, romance Productoras: Entitled Entertainment, Rick Bieber Productions y Front & Centre Prod. Inc. Sinopsis: la vida de Duncan Shorter (Joshua Jackson) transcurre intentando conseguir trabajo y cuidando de su abuelo Ronald (Donald Sutherland) que padece la enfermedad de Parkinson, gracias a este conoce a Kate (Juliette Lewis) la enfermera que lo cuida en su domicilio. http://spanish.imdb.com/title/tt0387037

Edad avanzada (generalmente más de 60 años). Temblor de reposo y asimétrico

116 © Ediciones Universidad de Salamanca

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120

Rigidez

Bradicinesia extrema (necesidad de silla de ruedas para moverse). Inestabilidad postural

117 © Ediciones Universidad de Salamanca

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120

Rehabilitación física

Depresión (intento de suicidio asistido)

118 © Ediciones Universidad de Salamanca

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120

Ficha técnica

Acción: segunda mitad del siglo XX (Estambul y Atenas) Cartel español

Título: Un toque de canela, El sabor de la vida (Mejico), La sal de la vida (Argentina) Título original: Politiki kouzina País: Grecia, Turquía Año: 2003 Director: Tassos Boulmetis Música: Evanthia Reboutsika Fotografía: Takis Zervoulakos Montaje: George Mavropsaridis Guión: Tassos Boulmetis Intérpretes: George Corraface, Ieroklis Michailidis, Renia Louizidou, Tamer Karadagli, Basak Köklükaya, Tassos Bandis, Stelios Mainas, Odysseas Papaspiliopoulos, Markos Osse, Thodoros Exarchos, Athinodoros Prousalis, Kakia Panagiotou, Dina Mihailidou y Themis Panou. Color: color Duración: 108 minutos Género: comedia, drama Productoras: Village Roadshow Productions, Greek Film Center, FilmNet, Cinegram, ANS Production, ANS Yapim Yayin Reklamcilik AS, MC2 Productions, P. Papazoglou, Smallridge Investments. Sinopsis: recreación gastronómica de la vida del profesor de astrofísica en la Universidad de Atenas, Fanis Iakovidis (George Corraface) a través de su relación con su abuelo que se quedó en Estambul cuando tuvo que abandonar esta ciudad con sus padres por motivos políticos. http://spanish.imdb.com/title/tt0378897

Edad avanzada (generalmente más de 60 años). Temblor de reposo (visión humorística)

119 © Ediciones Universidad de Salamanca

Rev Med Cine 5 (2009): 116-120

Ficha técnica

Acción: siglo XX (Bainbridge Hospital, Nueva York) Cartel español

Título: Despertares Título original: Awakenings País: Estados Unidos Año: 1990 Director: Penny Marshall Música: Randy Newman Fotografía: Miroslav Ondricek Montaje: Battle Davis y Jerry Greenberg Guión: Steve Zaillian. Adaptación del libro homónimo del Dr. Oliver Sacks. Basado en hechos reales. Intérpretes: Robert de Niro, Robin Williams, Penelope Ann Miller, Julie Kavner, Ruth Nelson, John Heard, Alice Drummond, Judith Malina, Barton Heyman, George Martin, Anne Meara, Richard Libertini, Laura Esterman, Dexter Gordon, Jayne Haynes, Gloria Harper y Max Von Sydow. Color: color Duración: 121 minutos Género: drama, melodrama Productoras: Columbia Pictures Corporation Sinopsis: las víctimas de una epidemia de encefalitis letárgica han quedado reducidas a un estado vegetativoparkinsoniano en un centro de enfermos crónicos. Años después, el Dr. Sayer (Robin Williams) prueba en uno de los pacientes, Leonard Lowe (Robert de Niro) un nuevo fármaco, la L-dopa. Premios: nominada a los Oscar 1990 como Mejor película, Mejor actor principal (Robert de Niro) y Mejor guión adaptado. Ganadora del Scriptor Award 1991. http://spanish.imdb.com/title/tt0099077

La L-dopa, primer tratamiento de la enfermedad de Parkinson José Elías García Sánchez1, Enrique García Sánchez1, María Lucila Merino Marcos2 1Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública y Microbiología Médica. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca (España). 2Departamento de Pediatría del Hospital Universitario de Salamanca (España).

Correspondencia: José Elías García Sánchez. Facultad de Medicina. Avda. Alfonso X El Sabio s/n. 37007 Salamanca (España). e-mail: [email protected] 120 © Ediciones Universidad de Salamanca

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.