MEDICIÓN DE ENERGÍA, TRABAJO, POTENCIA Y ESTIMACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO. Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio

MEDICIÓN DE ENERGÍA, TRABAJO, POTENCIA Y ESTIMACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio MEDICIÓN DEL C

3 downloads 88 Views 2MB Size

Story Transcript

MEDICIÓN DE ENERGÍA, TRABAJO, POTENCIA Y ESTIMACIÓN DEL GASTO ENERGÉTICO Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio

MEDICIÓN DEL COSTO ENERGÉTICO DEL EJERCICIO CALORIMETRÍA

(Medición de la Energía Metabólica Utilizada) - (Mide la Tasa Metabólica/Gasto Energético, en kcal, Julios) -

DIRECTA

(Medición de la Producción de Calor)

(Medición Directa del Calor Liberado por el Metabolismo) (Ejemplo)

INDIRECTA Espirometría en Isótopos Circuito Abierto) Marcadores

(Medición del Intercambio Respiratorio de CO2 y O2)

C ámara Calorim étrica Cámara Calorimétrica

Relaci ón del Relación Intercambio Respiratorio (R) .. . (R = VCO22/VO22) (También se conoce como)

Rastrean

Ritmo de Eliminaci ón Eliminación

(Orina, Saliva, Sangre)

Medici ón de Medición CO22 Producido

PROPORCIÓN PROPORCIÓN DEL DEL Convertido Convertido en en INTERCAMBIO RESPIRATORIO INTERCAMBIO RESPIRATORIO Consumo Consumo Energético Energético O O COCIENTE COCIENTE RESPIRATORIO RESPIRATORIO (CR) (CR)

MEDICIÓN DEL COSTO ENERGÉTICO DEL EJERCICIO CÁMARA CALORÍMETRA

(Aislada Hermétricamente) Ejercicio Calor Metab ólico Generado Metabólico Generado Conducción

Convección

Evaporación

Se Transfiere al Aire y Las Paredes de ámara de la la C Cámara Aire y Agua que Fluye por la C ámara Cámara Se Registra el Cambio de Temperatura Se Se Convierte Convierte en en Ritmo Ritmo Metabólico/Energía Metabólico/Energía Utilizada Utilizada durante durante Ejercicio Ejercicio (∆ 1kg H2O 1 ºC = 1 kcal)

CÁMARA CALORIMÉTRICA

MEDICIÓN DEL COSTO ENERGÉTICO DEL EJERCICIO

CALORIMETRÍA INDIRECTA (Basado en)

Equivalencia Energ . ética/Calórica del VO2 Utilizado para la Oxidacion de los Sustratos (CHO y GRASAS) (Se estima que)

1 Litro de O . 2 Consumido por Minuto (VO2, L/min = 1.0)

Equivale Aproximadamente a:

(Equivalencia Energética/Calórica)

5 kcal/min

MEDICIÓN DEL INTERCAMBIO RESPIRATORIO DE GASES

MEDICIÓN DEL COSTO ENERGÉTICO DEL EJERCICIO

CALORIMETRÍA INDIRECTA

RELACIÓN DE INTERCAMBIO RESPIRATOTIO (R) . . VCO22 Producido / VO22 Consumido Determina Tipo de Sustrato Oxidado (En Fibras Musculares)

NUTRIENTES ESPEC ÍFICOS ESPECÍFICOS

CHO

Grasas Proteínas

MEZCLA/DIETA MIXTA

ALCOHOL AYUNO/INANICI ÓN AYUNO/INANICIÓN

Combinación de

CHO Grasas Proteínas

Equivalencia Calórica de la Proporción del Intercambio Respiratorio (RER) y el % de kcal derivado de los Hidratos de Carbono y Grasas Energía

% kcal

RER

kcal/L O2

Hidratos de Cabono

Grasas

0.71

4.69

0.0

100.0

0.75

4.74

15.6

84.4

0.80

4.80

33.4

66.6

0.85

4.86

50.7

49.3

0.90

4.92

67.5

32.5

0.95

4.99

84.0

16.0

1.00

5.05

100.0

0.0

CAPACIDAD MÁXIMA PARA EL EJERCICIO CONSUMO ENERGÉTICO (USO DE LA ENERGÍA) Prueba de Esfuerzo/Ergométrica Potencia Ergom étrica (Intensidad) Ergométrica de forma Progresiva

Metabolismo . VO22 Sujeto se Detiene Por Síntomas . VO2máx Limitado a Síntomas

Sujeto no Puede más y no hay . Estabilización del VO2 . VO2 se Estabiliza Sujeto se Detiene Por Síntomas . VO2máx . (Capacidad Aeróbica) VO2pico L ímite M áximo para Límite Máximo para . Incrementar el VO22

INTENSIDAD DEL EJERCICIO Y EL CONSUMO DE OXÍGENO

.

CONSUMO DE OXÍGENO MÁXIMO (VO2máx)

CONSUMO DE. OXÍGENO MÁXIMO (VO2máx) FORMAS DE EXPRESARSE (VALORES) RELATIVO En relaci ón a la relación Masa Corporal (MC): Militiltros de Oxígeno Consumido por Kilogramos de la Masa Corporal por Minuto (mL · kg-1 · min-1)

ABSOLUTO NO Considera la Masa Corporal (MC): Litros de Oxígeno Consumido por Minuto (L · min-1)

CONSUMO ENERGÉTICO: TASA METABÓLICA CONSUMO ENERGÉTICO (USO DE ENERGÍA) Reposo Expresiones Tasa Metab ólica Basal (TMB) Metabólica Varía:

Tasa Metab ólica en Reposo Metabólica (TMR)

(No Requiere que Duerma 8 horas)

Promedio para Actividades Cotidianas Normales 1,800 1,800 – – 3,000 3,000 kcal kcal

Varía: 1,200 día 1,200 – – 2,400 2,400 kcal/ kcal/día

CONSUMO ENERGÉTICO: TASA METABÓLICA TASA METABÓLICA BASAL (TMB) EXPRESIÓN (UNIDAD DE MEDIDA) kilocalorías por kilocalorías por kilogramo de metro cuadrado de Masa Corporal Activa Área de Superficie Corporal por Minuto por hora (la más común)

kcal · kg--11 · min--11

kcal · m22 · h--11

((kcal kcal · MCA--11 · min--11)

kilocalorías por día kcal · d ía--11 día

FACTORES QUE AFECTAN LA TMB/TMR TASA METABÓLICA BASAL (TMB) DETERMINANTES MCA ASC Edad Estrés Hormonas Entrenamiento Aeróbico Tiroxina MCA ASC Edad Ejercicio Epinefrina Cr ónico Crónico TMB TMB Actividad Requisitos Sistema Energ éticos Energéticos Nervioso (Enzimas Aeróbicas) Simp ático Simpático TMB

COSTE ENERGÉTICO DE VARIAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES FÍSICAS/EJERCICIO COSTE ENERGÉTICO

Determinantes TMB:

Energía Requerida en Reposo

Energía Requerida en las Actividades Físicas Diarias

Total del Coste Energético

COSTE ENERGÉTICO DE VARIAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES FÍSICAS/EJERCICIO COSTE ENERGÉTICO TOTAL DIARIO

Determinantes Composición Corporal

Nivel de Actividad Física y Ejercicio Edad Género (Sexo)

Masa Corporal

Tamaño Corporal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.