MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

Departamento Salud Valencia-Hospital General MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS DEPARTAM

9 downloads 56 Views 266KB Size

Recommend Stories


Uso Racional de Medicamentos
I Congreso Peruano de Medicina de Emergencias y Desastres Uso Racional de Medicamentos Manuel Vargas Girón M.D. MSc Medicina de Emergencia – Farmacol

DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS. Equipo de Uso Racional de Medicamentos
MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS ”Año de la Consolidación democrática” DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENT

DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS. Equipo de Uso Racional de Medicamentos
MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS ”Año del Deber Ciudadano” DIRECCION DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS Equipo de

DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTOS EQUIPO DE USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
MINISTERIO DE SALUD DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS ”Año de la Consolidación democrática” DIRECCIÓN DE ACCESO Y USO DE MEDICAMENTO

SERVICIO DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
SERVICIO DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS INTRODUCCIÓN La dispensación de medicamentos y productos sanitarios es un servicio es

Story Transcript

Departamento Salud Valencia-Hospital General

MEMORIA DE ACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

DEPARTAMENTO VALENCIA – HOSPITAL GENERAL

AÑO 2013

1

Departamento Salud Valencia-Hospital General

INTRODUCCIÓN La Comisión de Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios es un órgano multidisciplinario y participativo que tiene como objetivo la puesta en marcha de todas las actividades relacionadas con el uso racional de los productos farmacéuticos, es decir la utilización de medicamentos y productos sanitarios de forma eficiente. En cumplimiento del DECRETO 118/2010, de 27 de agosto, del Consell, por el que se ordenan y priorizan actividades de las estructuras de soporte para un uso racional de los productos farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud, se constituyó en Abril de 2011 la Comisión de Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios (CUR) que supuso una remodelación de la antigua Comisión, ya existente en el Departamento Valencia – Hospital General, de similares características.

REUNIONES CELEBRADAS EN 2013 En total, en 2013 ha habido 4 reuniones, una cada trimestre, que son las estipuladas en el Decreto 118/2010, de 27 de agosto, del Consell por el que se ordenan y priorizan actividades de las estructuras de soporte para un uso racional de los productos farmacéuticos en la Agencia Valenciana de Salud. Se han celebrado en las siguientes fechas:

11 de Marzo

29 de Mayo

20 de Septiembre

17 de Diciembre

2

Departamento Salud Valencia-Hospital General

1. Reunión ordinaria correspondiente al lunes, día 11 de Marzo de 2013.

Asistentes: Presidente: Dr. Rafael Micó Pérez Secretaria: Inmaculada Sáez Ferrer Vocales: Josep Manuel Giménez Teruel Francisca Coscollá Checa Ana Juan Amo Juan Iborra Ibars Félix Valera Lozano María Marín Marín Vicente Gasull Molinera Amparo Esteban Reboll Concepción Riera Fortuny Amparo Noguera Santamaría Ignacio Ruiz de la Prada Joaquín Collado Peiró José Catalán Macián Manuel Navarro Villena Vicente Borillo Moles Alejandro Bernalte Sesé Concepción Gimeno Cardona María Dolores Moragues Gandía Vicente Ferrandis Campos Mª José Bayona Bauset Amparo Sahuquillo Ricart Rafael Medina Almerich Elia Fernández Villalba María Ángeles Celada Pérez María González Loeches Ana Giménez Gadea

3

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Resumen: -

Inclusión en todos los Centros de Salud de Fibrilín para lavado de catéteres y reservorios venosos con el fin de evitar la coagulación.

-

Pendiente inclusión o no inclusión de salbutamol para la realización de espirometrías a la espera de consulta con otros Departamentos de Salud por dudar de la asepsia del procedimiento.

-

Pendiente inclusión o no inclusión de ceftriaxona viales, al tratarse de un medicamento de uso hospitalario, a la espera de consulta con otros Departamentos de Salud e incluso con la Consellería sobre su utilización en Centros de Salud.

-

Revisión y actualización del Carro de Emergencias de los Centros de Salud.

-

Seguimiento de los programas SUFAR y SUPRO.

-

Seguimiento del Programa REFAR.

-

Definición de los indicadores de Farmacia Ambulatoria 2013.

-

Transmisión Decreto Ley 2/2013.

-

Revisión del Plan Estratégico de Uso Racional en Atención Primaria.

2. Reunión ordinaria correspondiente al miércoles, día 29 de Mayo de 2013.

Asistentes: Presidente: Dr. Rafael Micó Pérez Secretaria: Inmaculada Sáez Ferrer Vocales: Josep Manuel Giménez Teruel Francisca Coscollá Checa 4

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Juan Iborra Ibars Félix Valera Lozano María José Ramírez Esplugues Vicente Gasull Molinera Amparo Esteban Reboll Concepción Riera Fortuny Amparo Noguera Santamaría Ignacio Ruiz de la Prada Ana Ballester Donet José Catalán Macián Manuel Navarro Villena Eduardo Canto Rodriguez Vicente Ferrandis Campos Mª José Bayona Bauset Amparo Sahuquillo Ricart Rafael Medina Almerich Fermín García Gollarte Elia Fernández Villalba María González Loeches Ana Giménez Gadea

Resumen: -

No inclusión de salbutamol inhalador en CSI y Centros con espirómetro por considerar poco higiénico el cambio de boquilla aunque se esterilice.

-

No inclusión de ceftriaxona viales a falta de consultar el protocolo interno del hospital.

-

Control y registro de medicamentos Psicotropos según protocolo interno de cada Centro de Salud.

-

Sustitución en el botiquín de Actrapid por Apidra, ambas insulinas rápidas, y disposición en los Centros de la insulina que esté en el hospital a menor coste.

-

Establecimiento de un control de las cantidades mensuales de medicamentos enviados a los Centros basado en una cantidad mínima y máxima por medicamento y por Centro según necesidades.

-

Inclusión en el Anexo III del Programa SUPRO de las tiras reactivas para la determinación de la coagulación según Instrucciones del Director General de Farmacia y Productos Sanitarios.

-

Seguimiento del Programa REFAR: Instrucción citicolina. 5

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Descripción del Algoritmo de decisión corporativo correspondiente a Dislipemias.

3. Reunión extraordinaria correspondiente al viernes, día 20 de Septiembre de 2013.

Asistentes: Presidente: Dr. Rafael Micó Pérez Secretaria: Inmaculada Sáez Ferrer Vocales: Josep Manuel Giménez Teruel Francisca Coscollá Checa Juan Iborra Ibars María José Ramírez Esplugues Vicente Gasull Molinera Amparo Esteban Reboll Concepción Riera Fortuny Amparo Noguera Santamaría Ignacio Ruiz de la Prada Ana Ballester Donet José Catalán Macián Fernando Sevilla Espí Vicente Borillo Moles Eduardo Canto Rodriguez Pilar Ortega García Pilar Blasco Segura Vicente Ferrandis Campos Mª José Bayona Bauset Rafael Medina Almerich Fermín García Gollarte Elia Fernández Villalba María González Loeches Ana Giménez Gadea

6

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Resumen: -

Instrucciones de 2 de Septiembre de 2013, del Director General de Farmacia y Productos Sanitarios, sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo, antipsicóticos parenterales y extractos hiposensibilizantes: Elaboración del protocolo de actuación en el Departamento Valencia-Hospital General.

4. Reunión ordinaria correspondiente al martes, día 17 de Diciembre de 2013.

Asistentes: Presidente: Dr. Rafael Micó Pérez Secretaria: Inmaculada Sáez Ferrer Vocales: Ana Juan Amo Juan Iborra Ibars Fernando Quiles Añón Concepción Riera Fortuny Amparo Noguera Santamaría Ignacio Ruiz de la Prada Ana Ballester Donet Vicente Borillo Moles Eduardo Canto Rodriguez Pilar Ortega García Pilar Blasco Segura Mª Dolores Moragues Gandía Vicente Ferrandis Campos Mª José Bayona Bauset Amparo Sahuquillo Ricart Mª José Monserrat Lladró Rafael Medina Almerich Elia Fernández Villalba María González Loeches 7

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Resumen: -

Seguimiento de las Instrucciones de 2 de Septiembre de 2013, del Director General de Farmacia y Productos Sanitarios, sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo, antipsicóticos parenterales y extractos hiposensibilizantes.

-

Seguimiento del Programa REFAR.

-

Seguimiento y resultados provisionales de los indicadores de Farmacia Ambulatoria de 2013.

8

Departamento Salud Valencia-Hospital General

Objetivos y proyectos 2014 Al ser la CUR una estructura de soporte para el uso racional de los productos farmacéuticos, se tratarán en ella todos los temas relacionados con Farmacia de Atención Primaria, tanto los relativos al botiquín como los correspondientes a la receta médica y su gestión. Según esto, los objetivos y actuaciones al respecto serán:

Racionalización botiquines Transmisión y seguimiento de los Indicadores de Farmacia Ambulatoria de 2014 Transmisión de nuevas Normativas procedentes de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios Seguimiento de los Programas en funcionamiento: Programa REFAR, Programa SUFAR, Programa SUPRO Seguimiento Instrucciones 2 de Septiembre de 2013 Transmisión de los nuevos Algoritmos Corporativos que se vayan incluyendo Actualización del Plan Estratégico

Dr. Rafael Micó Pérez

Inmaculada Sáez Ferrer

Presidente de la CUR

Secretaria de la CUR

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.