MEMORÍA DE LOS IV JUEGOS JUVENILES 2015

MEMORÍA DE LOS IV JUEGOS JUVENILES 2015 Dirección Técnica Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes Ciudad Deportiva Irving Saladino, Juan Díaz. Lo
Author:  Jaime Gil Toro

5 downloads 87 Views 9MB Size

Recommend Stories


CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015
CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015 Resultados XIX Juegos Deportivos Nacionales 2012 En los Jue

Los Movimientos Juveniles
Los Movimientos Juveniles Los movimientos juveniles brindan a los adolescentes una oportunidad de poner en práctica sus sentimientos y sus ideales; de

Sede de los. Tolima. XX Juegos Nacionales y IV Juegos mbdl.md.msp
Tolima Sede de los @tolimaspt XX Juegos Nacionales y IV Juegos Paranacionales mbdl.md.msp UBICACION Colombia Tolima Tolima Sede de los @tolima

JUEGOS DEPORTIVOS EVITA CHUBUT 2015
JUEGOS DEPORTIVOS EVITA CHUBUT 2015 CHUBUT DEPORTES (S.E.M), adhiere al programa Nacional de deporte comunitario denominado JUEGOS NACIONALES EVITA. L

Story Transcript

MEMORÍA DE LOS IV JUEGOS JUVENILES 2015 Dirección Técnica Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes Ciudad Deportiva Irving Saladino, Juan Díaz.

Los Juegos Juveniles Nacionales son el evento deportivo por excelencia que tiene como objetivo fundamental ser una fuente renovadora del deporte nacional.

Central Telefónica: 507-5400 y 5005481/82 500-5484 Panamá, 2016

1

Panamá 2015

2

INDICE Agradecimiento del Presidente Mensaje del Director de Pandeportes Comité Organizador Reseña Histórica Medalleros Organización Calendario Sedes deportivas Protocolo y Ceremonia Página Web Comisiones de Trabajos Informes Técnicos Ajedrez Atletismo Baloncesto Béisbol Boxeo Ciclismo Esgrima Fútbol Gimnasia Hockey de Sala Judo Karate Do Levantamiento de Pesa Natación Lucha Pentatlón Moderno

3

5 6 8 9 18 20 23 24 27 29 30 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 49 50 51 52 53 54

Patinaje Softbol Taekwondo Tenis Tenis de Mesa Duatlón Voleibol Capacitaciones Recomendaciones Anexos | Listados Reglamentos Grupo Metodológico Conclusiones

55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 89 106 107

4

Agradecimiento al Excelentísimo Señor Juan Carlos Varela Rodríguez, Presidente de la República de Panamá Con motivos de los IV Juegos Juveniles debemos reconocer el valioso apoyo brindado por el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien brindó todo el apoyo del Gobierno para la realización de este magno evento deportivo, que representa un espacio perfecto para el desarrollo del talento deportivo juvenil en todas las disciplinas. Como explicamos en la memoria de estos Juegos, a pesar de estar en la ley deportiva de nuestro país, solo se han realizado tres veces y esta cuarta edición fue retomada por esta administración gubernamental a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), que preside Roberto Arango Chiari, con el objetivo primordial de rescatar su espíritu e impacto y convertirlo verdaderamente en una fuente de constante renovación para nuestro deporte nacional. Los recursos económicos invertidos en nuestros atletas y en las distintas instalaciones deportivas van de la mano con la visión de país que deseamos construir, donde el deporte sea una plataforma de oportunidades para todos los panameños y panameñas.

5

Mensaje del Honorable Señor Roberto Arango Chiari, Presidente Ejecutivo de los IV Juegos Juveniles Nacionales

6

La IV versión de los Juegos Juveniles Nacionales (JJN) fue todo un éxito, gracias al Gobierno nacional del Excelentísimo Señor Presidente Juan Carlos Varela Rodríguez, a través del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), que redobló esfuerzos para lograr una verdadera fiesta deportiva, exitosa y de beneficio para toda la juventud panameña. Cada vez más el deporte se afianza como una gran herramienta de impacto directo en toda la sociedad, y estos JJN permitieron que miles de jóvenes de todas partes de la República de Panamá pudieran compartir, divertirse y competir en una justa deportiva diseñada especialmente para ellos, nuestro talentoso semillero. Mi compromiso al frente de esta entidad es masificar, desarrollar y dar firmes pasos para que nuestro deporte pueda alcanzar el sitial que tanto anhelamos, una tarea nada sencilla, pero excitante en todos los sentidos. Es por ello que asumí el reto de retomar este proyecto, que nació hace más de 33 años, pero que apenas vio su cuarta versión este 2015. Nos inspira la tenacidad, el sacrificio y el amor que nuestros atletas muestran siempre por su patria, a pesar de los reveses y las carencias. Por ello, ponemos todo nuestro empeño en estos Juegos, que significan la fuente de constante renovación que exige nuestro deporte nacional. Estamos haciendo los cambios que se requieren para que en un futuro próximo podamos decir con orgullo: “Alcanzamos por fin la victoria”, como bien lo dice nuestro himno. Esta justa se presenta como un nuevo punto de partida para fortalecer la reserva deportiva de nuestro país y detectar potenciales atletas de alto rendimiento, dignos representantes de Panamá en futuros compromisos internacionales, pero también para ver los puntos débiles que debemos fortalecer y a partir de ellos, impulsar políticas de Estado en materia deportiva que sean un legado para las futuras generaciones. Así, queridos muchachos, ustedes son la esperanza y la alegría de nuestra gente y, sobre todo, la razón de ser del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).

7

COMITÉ ORGANIZADOR

8

RESEÑA HISTÓRICA

Los I Juegos Juveniles Nacionales fueron un evento que contó con la participación de 2 mil atletas entre los 11 y 18 años, además de la movilización de 30 mil jóvenes procedentes de las entonces nueve provincias y la comarca de San Blas y con un costo de 1 millón 400 mil balboas, se disputaron, entre el 4 y 12 de agosto de 1982 en la ciudad de Panamá, los I Juegos Juveniles Nacionales, bajo la organización del Instituto Nacional de Deportes (INDE), que era dirigido en ese entonces por Alejandro Ayala. Esta justa deportiva fue creada mediante el Decreto N° 298 del 7 de diciembre de 1981 y con ella se buscaba crear una fuente de constante renovación del deporte nacional en sus diversas manifestaciones, a la vez de representar una plataforma competitiva para los atletas. Este primer certamen se inició con una impresionante ceremonia de inauguración que paralizó el país y que se celebró en el Estadio Revolución (actual Rommel Fernández G.), que se llenó a su máxima capacidad, pues fue una fiesta que siguió al pie de la letra los mismos parámetros organizativos que se emplearon para los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970 y los VII Juegos Bolivarianos de 1973, ambos disputados en estas míticas instalaciones de la hoy Ciudad Deportiva Irving Saladino, en el corregimiento de Juan Díaz.

9

La sobresaliente judoca Nora del C. Toala fue la encargada de encender el fuego que alumbró esta primera competencia para adolescentes, que soñaban con representar a nuestro país a nivel internacional. Los atletas vieron acción en 19 disciplinas y la representación de la provincia de Panamá se coronó campeona de los JJN al cosechar 82 medallas de oro, 61 de plata y 33 de bronce para un total de 176 preseas; en segundo lugar quedó la provincia de Colón con 43 medallas de oro, 42 de plata y 46 de bronce para un total de 131; y el tercer lugar fue para Herrera, que alcanzó 12 doradas, 42 plateadas y 26 bronces para conseguir 68 metales.

PROEZAS Y ESTRELLAS Más allá de las medallas y las delegaciones ganadoras, hay que destacar las historias de los deportistas que participaron en aquellos inolvidables Juegos con la visión de convertirse en el semillero del deporte nacional y vaya que lo fueron, pues los hermanos Armando, Julio y Jorge Dely Valdés arrancaron su andar futbolístico en aquel memorable certamen. Armando, el mayor de los tres, fue el campeón anotador del evento con 11 tantos, mientras que otras figuras del fútbol nacional como Rubén y Patricio Guevara también se hicieron sentir en la tabla de goleadores. En el atletismo, no hay duda de que la reina fue la colonense Diana Beard, quien ganó 5 medallas de oro, tres en pruebas individuales y dos en los relevos 4×100 y 4×400, con lo cual los “C-3” alcanzaron los primeros lugares de la tabla en esa disciplina.

Otro atleta que brilló con luz propia fue el boxeador darienita Beliberto Mosquera, quien venció al capitalino José Zárate por decisión dividida 3-2 en los 51 kilogramos, con lo cual le obsequió su primera y única medalla de oro a Darién. La altiva provincia chiricana tuvo como su carta fuerte en el ciclismo en la modalidad de contrarreloj, al llevarse el oro por equipo juvenil con tiempo de 57

10

minutos y 32 segundos. Integraban aquel sensacional grupo Edgardo Pittí, Alex Mojica, Boris Caballero y Wilmiri Castillo.

Mientras que en la gimnasia se destacó el inolvidable Eliécer Medina, quien acumuló un puntaje de 47.30, mientras que la monarca a nivel femenino fue la atleta Cristina Martínez, de Panamá, con un puntaje total de 35.10, además logró arrasar al llevarse cinco medallas de oro, para imponerse como la gran campeona.

FRUTOS Estos Juegos marcaron a una generación de jóvenes deportistas panameños que pudieron, durante esta cita de apenas ocho días, demostrar su talento, condiciones y el potencial deportivo con el que cuenta nuestro país. También mostraron los puntos débiles del deporte nacional y dónde se debía atacar de manera planificada, científica y técnica para elevar el nivel de nuestros deportistas y a su vez cambiar, fortalecer y mejorar la estructura deportiva; sin embargo, luego de aquel año y por razones políticas de la época, dichos Juegos fueron descontinuados y no fue hasta el año 2007 cuando se retomaron bajo la dirección deportiva de Ramón Cardoze.

11

RESUCITAN LA JUSTA Veinticinco largos años tuvieron que transcurrir para que los Juegos Juveniles Nacionales resucitaran del olvido y en medio de un multitudinario desfile en la hermosa ciudad de Chitré, fuera inaugurada la segunda versión de este evento con el encendido del pebetero por parte del atleta Joel Domínguez, de la selección de atletismo de la provincia de Herrera, y con la juramentación de los atletas a través de José Ríos. En total 14 regiones deportivas de todo el país dijeron presente: Panamá, Colón, Chiriquí, Coclé, Veraguas, Herrera, Bocas del Toro, San Miguelito, Los Santos, Panamá Oeste, Darién, Panamá Este, Kuna Yala y Chiriquí Occidente para participar en esta cita deportiva, que se celebró del 27 de julio al 5 de agosto del 2007. La delegación de la capital volvió a levantarse con el primer lugar con 66 medallas de oro, 25 de plata y 24 de bronce para un total de 115; seguida por Colón con 27 de oro, 18 de plata y 33 metales de bronce para un total de 78; mientras que el tercer puesto fue para Chiriquí con 19 preseas de oro, 26 de plata y 20 de bronce para cosechar un total de 65. Cerca de 2,202 atletas vieron acción en las 13 disciplinas que se disputaron: ajedrez, atletismo, baloncesto, béisbol, boxeo, ciclismo, fútbol, judo, karate, lucha, natación, taekwondo y voleibol. Una de las disciplinas que más euforia despertó fue el balompié, donde las provincias de Chiriquí y Coclé se proclamaron campeonas a nivel masculino y femenino, respectivamente. Y es que en un partido emocionante, y que tuvo que definirse en penales, Chiriquí se llevó la medalla de oro, en choque que se disputó en el Proyecto Gol de la ciudad de Penonomé. Los chiricanos vencieron a Panamá Oeste en los tiros desde los 12 pasos (4-2), luego de que en el tiempo reglamentario y los dos tiempos extras terminaran empatados a 2 goles.

Por Chiriquí anotaron José Álvarez y Anthony Sánchez, mientras que por Oeste golearon Julio Segundo y Pablo Pérez. En tanto que la medalla de bronce fue para Panamá Este, que venció 2-1 a Colón. El campeón goleador fue Ameth Ortiz, de Veraguas, con 13 tantos, quien destronó al mayor de los hermanos Dely Valdés, que en 1982 se llevó el botín de oro.

12

Por su parte, Coclé se adjudicó la presea dorada del fútbol femenino, luego de superar por 3-0 a San Miguelito en la final disputada en el estadio San Cristóbal de David, Chiriquí. Los tantos de las campeonas fueron anotados por Yamara Ortega, Yajaira González y Massiel Valdés; esta última fue la campeona goleadora con 11 tantos. Por su parte, Panamá Metro ganó la de bronce al vencer 4 goles por 0 a Panamá Oeste. Emily Vásquez hizo dos goles, mientras que Leslie Pardo y Verónica Lee anotaron uno cada una para sellar el triunfo capitalino. CHIRIQUÍ VUELVE A HACERSE SENTIR

Otra disciplina en la que Chiriquí se hizo sentir fue el voleibol al ganar la medalla de oro tras vencer en 5 sets a Panamá por parciales de 25-22, 22-25, 25-10, 13-25 y 17-15. La representación de Guna Yala capturó el bronce al derrotar a Herrera en dos sets por 25-7 y 25-9.

BALONCESTO

Por su parte, el quinteto de Panamá se coronó campeón al vencer a domicilio a Colón por marcador de 68 a 59 en la mítica Arena Teófilo Panamá Al Brown.

13

El habilidoso Ernesto Oglivie anotó 21 puntos y Frank Holness encestó 19 por los capitalinos, mientras que por los colonenses brillaron Karin Da Costa con 15 puntos y Armando Monterosa con 12. El bronce fue para Chiriquí, que derrotó por 73 a 66 a Coclé. SUPREMACÍA

En una publicación del diario La Prensa, del periodista Reynaldo Weeks, se manifiesta que los luchadores coclesanos fueron considerados los amos de la colchoneta al adjudicarse cuatro de las 10 categorías del estilo libre para así constituirse en los reyes de esta disciplina, que tuvo como escenario la Escuela Normal Superior Juan Demóstenes Arosemena, de la ciudad de Santiago de Veraguas. Entre los que se bañaron de oro por los coclesanos resaltan Vianor Vonchang (46 kg), Arístides Sánchez (63 kg), Guillermo Mojica (76 kg) y Julio Botello (100 kg); y sumaron dos plateadas con Adrián Palacios (42 kg) y Roberto de la Cruz (58 kg). ATLETISMO

La que brilló con luz propia en esta segunda justa fue la querida saltadora de altura Kashany Ríos, quien fue la más destacada en la primera jornada del atletismo en esta justa juvenil. Ríos llegaba con marca 1.63 metros, pero no conforme con esto implantó un nuevo registro nacional de 1.66 metros en el salto alto en las categorías menor, juvenil y mayor. Otros ganadores de medalla de oro fueron Eduardo Guardo, de San Miguelito, en la prueba de los 1,500 metros, con tiempo de 4 minutos 22.08. En los mil 200 metros ganó Joselyn Nuez, de Chiriquí, con tiempo de 4:07.07, mientras que en bala y disco dominó Joel Domínguez con distancias de 11.98 metros y 38.28, respectivamente. SORPRESA EN AJEDREZ

En el torneo de ajedrez, los colonenses dejaron estampado su sello al ganar 14 medallas, repartidas en 7 de oro, 3 de plata y 4 de bronce; el segundo lugar fue para Veraguas con 6-5-3 para un total de 14 preseas y el tercer puesto fue para Panamá con 3-5-3 para totalizar 11.

14

Entre los medallistas estuvieron Antonio Daniels, Dayrin Córdoba, Rubiela Rentería y Luisana Jaén.

Y en el ciclismo tenemos que Chiriquí ganó el 1 y 2 con Yelko Gómez a la cabeza y José Rodríguez en el ciclismo de ruta tras 120 kilómetros de recorrido. El tercer lugar fue para el bocatoreño Guajardo Pandiella, quien ganó el sprint con 3:42 minutos.

15

ÚLTIMA EDICIÓN Luego del éxito alcanzado por la segunda justa, el telón de los III Juegos Juveniles se desplegó hace siete años. 18 disciplinas, 13 provincias deportivas y cerca de 2,600 atletas vieron acción en el torneo, que fue el último que se organizó hasta el año 2015. En esa competición nacional, la delegación de Panamá volvió a imponer su superioridad al cosechar un total de 160 medallas, de las cuales 77 fueron de oro, 44 de plata y 39 de bronce. El segundo lugar fue para la provincia de Veraguas, que se acreditó 80 preseas, de ellas 32 fueron de oro, 17 de plata y 31 de bronce. Por su parte, la provincia de Colón se ubicó en el tercer lugar al totalizar 84 medallas, 24 de oro, 32 de plata y 28 de bronce. Los III Juegos Juveniles contemplaron 18 disciplinas deportivas; ellas fueron: ajedrez, atletismo, baloncesto (F y M), béisbol (A y B), boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol, gimnasia, judo, karate do, lucha, natación, pesas, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa y voleibol. En esta competencia el velocista Mateo Edward se coronó campeón en los 100 y 200 metros planos, con tiempos de 11.21 y 22.85 segundos, respectivamente. En tanto, el coclesano Yowi Ramos se llevó el primer lugar en el salto de altura con un registro de 1.75 metros; en la impulsión de la bala, el herrerano Yoel Domínguez se lució al llevarse el primer puesto con 13.98 metros de distancia. Mientras que a nivel femenino tenemos que en la modalidad de los 5 mil metros marcha el honor fue para Gissel Rodríguez, con un registro de 28.34 minutos; en los 800 metros planos, la chiricana Joselin Núñez fue la ganadora con un tiempo de 2 minutos 28 segundos con 60 centésimas y la saltadora Kashany Ríos se apuntó el primer lugar con registro de 1.65 metros.

DOMINA EL BALONCESTO En la disciplina del baloncesto, la provincia de Panamá en ambas categorías (masculina y femenina) dio un golpe de autoridad e impuso su hegemonía ante sus rivales. Los muchachos del equipo capitalino derrotaron por pizarra de 74 a 70 a la provincia de Colón en un choque no apto para cardíacos, mientras que las chicas doblegaron 39 a 32 a su similar de Chiriquí.

16

HERRERA REINA

Mientras que en el béisbol, la provincia de Herrera venció en la final por pizarra de 4-2 a Chiriquí y se coronó campeona de los III Juegos Juveniles Nacionales. El tercer puesto fue para la novena de Panamá Metro por puntos. DARIÉN REINA EN BOXEO

Si en los I Juegos Juveniles de 1982 la provincia de Darién solo pudo llevarse una medalla de oro con Beliberto Mosquera (en los 51 kilogramos) y una de bronce con Nemecio Jaramillo (en los 71 kilogramos), en el 2008 la historia dio un giro radical, pues Darién se quedó con el primer lugar de esa disciplina al acumular tres medallas de oro con Jeremías Valencia (46 kilogramos), Edgar Valencia (48 kilogramos) y Manuel Vides (50 kilogramos). El equipo colonense se quedó con el segundo lugar y Los Santos con el tercer puesto. FÚTBOL JUVENIL

En el fútbol tenemos que la provincia de Bocas del Toro se llevó la medalla de oro, seguida por Coclé y Veraguas. Las bocatoreñas se llevaron la victoria ante las coclesanas, luego de terminar empatadas a un gol por bando e irse a los tiros penales, donde las caribeñas se alzaron con la victoria por marcador de 3-2. En tanto que en la masculina, el equipo de la capital se llevó la dorada, seguido por Chiriquí y San Miguelito. Los capitalinos vencieron por 3-0 a Chiriquí, en un choque digno de una final.

17

MEDALLERO DE LOS I JUEGOS JUVENILES 1982 LUGAR 1RO 2DO 3RO 4TO 5TO 6TO 7MO 8VO 9NO 10mo TOTAL

PROVINCIA PANAMÁ COLÓN HERRERA COCLÉ VERAGUAS CHIRIQUÍ LOS SANTOS BOCAS DEL TORO DARIÉN SAN BLAS

ORO 82 43 15 12 11 11 4 3 1 0 182

PLATA 61 42 27 12 25 11 0 3 4 0 185

BRONCE 33 46 26 17 19 26 15 11 5 1 189

TOTAL 176 131 68 41 55 48 9 17 10 1 556

MEDALLERO DE LOS II JUEGOS JUVENILES 2007 LUGAR 1RO 2DO 3RO 4TO 5TO 6TO 7MO 8VO 9NO 10mo 11VO 12MO 13 VO 14 VO TOTAL

PROVINCIA PANAMÁ COLÓN CHIRIQUÍ COCLÉ VERAGUAS HERRERA BOCAS DEL TORO SAN MIGUELITO LOS SANTOS PANAMA OESTE DARIÉN PANAMÁ ESTE KUNA YALA CH. OCCIDENTE

ORO 66 27 19 15 13 10 6 4 3 2 0 0 0 0 165

18

PLATA 25 18 26 15 17 27 6 7 4 2 1 0 0 0 148

BRONCE 24 33 20 20 29 18 11 10 8 1 1 2 1 0 178

TOTAL 115 78 65 50 59 55 23 21 15 5 2 2 1 0 491

MEDALLERO DE LOS III JUEGOS JUVENILES 2008 LUGAR 1RO 2DO 3RO 4TO 5TO 6TO 7MO 8VO 9NO 10mo 11mo 12mo 13ro TOTAL

PROVINCIA PANAMÁ VERAGUAS COLÓN CHIRIQUÍ HERRERA COCLÉ BOCAS DEL TORO SAN MIGUELITO DARIÉN LOS SANTOS KUNA YALA PMÁ. OESTE CH. OCCIDENTE

ORO 77 32 24 20 15 14 8

PLATA 44 17 32 33 15 16 8

BRONCE 39 31 28 35 19 15 10

TOTAL 160 80 84 88 49 45 26

6 3 2 0 0 0 201

11 1 5 0 0 0 182

6 0 2 1 0 0 186

23 4 9 1 0 0 569

19

ORGANIZACIÓN

20

HOSPEDAJE OBJETIVO: Proporcionar a todos los participantes de los IV Juegos Juveniles Nacionales un lugar para permanecer (pernoctar) durante el tiempo de celebración de esta justa deportiva. La Comisión de Hospedaje, presidida por Alberto Loaiza, cumplió con el objetivo planteado por el Comité Organizador, logrando que nuestros atletas disfrutaran de un gran ambiente durante la competencia, para lo cual no se escatimó en conseguir hoteles de primera línea. Se contó con personal médico y de seguridad las 24 horas del día en cada hotel para salvaguardar el bienestar de todos los participantes. En materia de alimentación podemos resaltar que esta fue ofrecida por cada hotel, lo que garantizaba alimentos preparados en el momento y así reducir al mínimo cualquier situación en este sentido.

21

HOTELES

Hotel El Panamá

Béisbol masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, ajedrez, pesas, lucha, patinaje, fútbol (LosSantos, Herrera, Chiriquí Occidente y Oeste)

Hotel Soloy

Boxeo, esgrima, voleibol masculino

Wyndham Garden

Triatlón, pentatlón.

Ramada

Tenis de campo, tenis de mesa

Riande

Softbol masculino, judo

Beach House

Hockey (Coclé y Colón)

Country Dorado

Hockey (Chiriquí y Panamá) Fútbol Panamá

Country Amador

Hockey (Panamá Oeste)

Novotel

Gimnasia, taekwondo

Hampton

Fútbol (Colón)

Victoria Suites

Softbol y voleibol femenino

Hotel Granada

Fútbol (San Miguelito, Chiriquí, Veraguas, Coclé)

Marriott Multiplaza

Karate, natación, natación discapacidad

Marriott Metro Mall

Atletismo, atletismo discapacidad

22

CALENDARIO GENERAL VIE 7

SAB 8

DOM 9

LUN 10

MAR 11

MIE 12

JUE 13

VIE 14

BÉISBOL A

E/RT

C

C

C

C

C

C

S

ESTADIO ROD CAREW

BÉISBOL B

E/RT

C

C

C

C

C

C

S

ESTADIO JUSTINO SALINAS

BOXEO

E/RT

C

C

C

C

S

GIM UNIVERSITARIO TRANSÍSTMICA

CICLISMO

E/RT

C

C

S

ESGRIMA

E/RT

C

C

C

C

S

CINTA COSTERA 3/PANAMÁ PACIFIC COLEGIO EPISCOPAL - PARQUE LEFEVRE

FÚTBOL (M)

E/RT

C

C

C

C

D

C

C

S

ESTADIO MARACANÁ

FÚTBOL (F)

E/RT

C

C

C

C

D

C

C

S

ESTADIO ROMEL FERNÁNDEZ

HOCKEY (M)

E/RT

C

C

C

C

S

GIM. YUYÍN LUZCANDO

HOCKEY (F)

E/RT

C

C

C

C

S

GIM. YUYÍN LUZCANDO

KARATE DO

E/RT

C

C

S

NATACIÓN

E/RT

C

C

C

S

SOFTBOL M

E/RT

C

C

C

C

TENIS

E/RT

C

C

C

S

CANCHAS LLANOS DE CURUNDU

TENIS DE MESA

E/RT

C

C

C

S

GIM. 2 UNIVERSIDAD CURUNDU

VOLEIBOL (M)

E/RT

C

C

C

C

S

BALONCESTO (M)

E/RT

C

C

C

C

C

C

S

BALONCESTO (F)

E/RT

C

C

C

C

C

C

S

TRIATLÓN

E/RT

C

S

DEPORTES

AJEDREZ JUDO

E/RT

SAB 15

DOM 16

LUN 17

COLISEO

GIM. 1 UNIVERSIDAD CURUNDU

C

PISCINA EILEEN COPARROPA EST. FELIPE MOTTA/EST. PARAÍSO

S

GIM. BETO REMÓN/R. GRENALD GIM UNIVERSITARIO TRANSÍSTMICA GIM UNIVERSITARIO TRANSÍSTMICA

CINTA COSTERA 3

C

C

C

C

E/RT

C

C

S

C

S

ESTADIO ROD CAREW GIM. 1 UNIVERSIDAD CURUNDU

TAE KWON DO

E/RT

C

S

GIM. 1 UNIVERSIDAD CURUNDU

VOLEIBOL (F)

E/RT

C

C

C

C

S

SOFTBOL F

E/RT

C

C

C

C

S

GIM. BETO REMÓN/R. GRENALD EST. FELIPE MOTTA/EST. PARAISO

E/RT

C

C

C

S

ESTADIO ROMEL FERNÁNDEZ

GIMNASIA

E/RT

C

S

LUCHA

E/RT

C

C

S

PATINAJE

E/RT

C

C

S

GIM. 2 UNIVERSIDAD CURUNDU PISTA CIUDAD IRVING SALADINO

PENTATLÓN

E/RT

C

C

S

CIUDAD IRVING SALADINO

LEV. DE PESAS

E/RT

C

S

ATLETISMO

E/RT = ENTRADA/REUNIÓN TÉCNICA

INAUGURACION LUNES 10

C

CLAUSURA DOMINGO 16

= COMPETENCIAS

23

GIM. DE ALBROOK

GIM. REPARTO NVO. PANAMÁ S = SALIDA

V.8.0

SEDES DEPORTIVAS OBJETIVO: Atender la remodelación y mejoras menores para los diferentes escenarios de competencias que serán utilizados durante el desarrollo de los Juegos: Arena Roberto Durán, Estadio Rommel Fernández, Piscina Eileen Coparropa, Gimnasio de la Universidad de Panamá, Gimnasio José Alberto Remón, etc.

24

25

26

PROTOCOLO Y CEREMONIAS Esta comisión se encarga de organizar todos los aspectos protocolares de los Juegos, bienvenida y despedida de las delegaciones participantes, así como preparar las ceremonias de inauguración clausura del evento y premiaciones.

La inauguración de los IV Juegos Juveniles Nacionales se realizó el 10 de agosto de 1982 a las 6:00 de la tarde en la Arena Roberto Durán. Para este gran evento, se programó la presentación de Los Patrones de la Cumbia, Samy y Sandra Sandoval, y otros artistas. Igualmente, la banda musical del Colegio José Daniel Crespo presentó un gran repertorio alusivo a la justa deportiva. La inauguración se llenó de júbilo cuando todas las delegaciones participantes se volcaron a la cancha y comenzaron a bailar, demostrando un gran sentido de compañerismo y amistad.

27

También se llevó a cabo un acto cultural, en el que se presentó el conjunto típico y empolleradas del Instituto América y la guardia de honor estuvo conformada por estudiantes de la Escuela de Formación Marítima John Dewey.

El momento cumbre de este evento fue el recorrido de la antorcha y encendido del pebetero, que logró inspirar a los atletas que participaron a dar lo mejor de ellos en estas competiciones.

28

PÁGINA WEB OBJETIVO: Diseñar y estructurar las condiciones tecnológicas para proveer un sistema ágil de salida de resultados y que atienda las necesidades de todos los elementos que componen el Comité Organizador. La página web de los IV Juegos Juveniles 2015 se creó con la finalidad de que los usuarios a través de Internet puedan seguir los resultados de las diferentes competencias y obtener información de los Juegos. Incluye diferentes secciones, entre ellas: Información sobre los Juegos: Mensaje del director, fotos y funciones de los miembros del comité organizador, historia y medalleros de los Juegos Juveniles Nacionales de 1982, 2007 y 2008. Sedes deportivas: En esta sección se muestran las diferentes instalaciones donde se desarrollarán las competencias. Deportes: Se detalla las diferentes disciplinas que participarán en los JJN. Axel Villar “webmaster”

Noticias: Todas las notas relacionadas con los IV Juegos Juveniles, esta sección será actualizada diariamente durante los Juegos. Calendario: Fechas y lugares donde se realizarán las competencias. Resultados: Información oficial revisada por el comité de aprobación de los JJN. La página prestó un gran servicio durante los Juegos, ya que permitió a todos los medios de comunicación mantenerse actualizados.

29

TRANSPORTE OBJETIVO: Proporcionar medios de movilización a cada uno de los participantes desde sus provincias hasta la sede, como también del hotel a los coliseos. Silvestre Hutchinson, encargado de la Comisión de Transporte, anunció que los atletas que estuvieron en acción en los IV Juegos Juveniles Nacionales contaron con un transporte de primera línea desde sus provincias para poder competir en las distintas instalaciones deportivas y descansar en sus respectivos hoteles.

Hutchinson destacó que se alquilaron 40 autobuses, más 12 de las regionales que brindaron servicios para trasladar a los atletas.

52 AUTOBUSES “En total, tenemos 52 autobuses, más el apoyo que estamos recibiendo de varias instituciones como la Policía Nacional, mientras que Pandeportes puso 14 vehículos más para que este operativo de movilización fuera todo un éxito”, destacó.

Tenemos que resaltar que a pesar de los problemas presentados el primer día de competencia esta comisión pudo establecer un operativo que permitió facilitar la movilidad de los participantes de manera ágil, rápida y segura.

30

COMISIÓN TÉCNICA OBJETIVO: Responsabilidad de planear, organizar, dirigir y controlar el desarrollo de todas las actividades deportivas que se realizarían en el programa oficial de los Juegos. Esta Comisión fue la columna vertebral de los Juegos, ya que era la encargada de las bases técnicas de cada deporte, del reglamento general de los Juegos y de mantener comunicación y reuniones con los jefes de misión de cada provincia para la entrega de las planillas nominales. En este aspecto se tuvo retrasos en la entrega de las mismas y del calendario de competencias por parte de las Ligas Provinciales, lo que ocasionó demora en el inicio de las competencias y afectó a las demás comisiones de trabajo, debido a que se perdió el control sobre la entrada y salida de las delegaciones a los hoteles y el transporte para los eventos diarios. Luego de un fuerte reajuste, esto se pudo resolver durante los primeros dos días de competencias. Esta comisión trabajó en conjunto con las federaciones y el Grupo Técnico Metodológico.

TECNOLOGÍA OBJETIVO: Encargada de llevar a cabo el montaje tecnológico del torneo en conjunto con los coordinadores técnicos de cada uno de los deportes. Se utilizó una tecnología de primer mundo, colocando en cada escenario deportivo las herramientas necesarias para el desarrollo de las diferentes disciplinas.

31

COMISIÓN MÉDICA OBJETIVO: Brindar la atención médica a los atletas y acompañantes técnicos en todas las instalaciones deportivas y áreas de alojamiento, con el fin de garantizar la salud de todos. Se brindó cobertura médica las 24 horas del día. Esto incluía en el lugar de los eventos y en las diferentes áreas de alojamiento, atención brindada por médicos, enfermeras, fisioterapeutas, técnicos de enfermería y servicio de ambulancias. Atención en las canchas Atención médica / Áreas de hospedaje Se estableció un consultorio médico en cada área de hospedaje, brindando una cobertura de 24 horas. Referidos al hospital Algunos casos necesitaron ser evaluados en cuartos de urgencias: traumas severos, crisis asmáticas, dolores abdominales, cuadros febriles.

Vigilancia epidemiológica Ante la presencia de cuadros de dengue en nuestras áreas, se establecieron parámetros para aumentar la vigilancia en aquellos atletas o acompañantes que presentaran cuadros sospechosos, que luego fueron referidos para pruebas de laboratorio.

32

SEGURIDAD OBJETIVO: Garantizar la seguridad, tranquilidad y privacidad de todas las delegaciones, tanto en las instalaciones deportivas como en los hoteles, así como garantizar el orden y la disciplina de los participantes. Realizó una buena labor, en coordinación con la Policía Nacional, desde la llegada de las delegaciones a los hoteles, los traslados de los hoteles a las instalaciones y en las propias instalaciones deportivas, aunque presentó varios tropiezos debido a que hubo momentos en que las comisiones técnicas de las federaciones realizaron cambios por motivos de mal tiempo, lo que afectó el organigrama y el horario establecido.

ACREDITACIÓN: OBJETIVO: Responsable de implementar todo un sistema para acreditar e identificar a cada uno de las personas que forman parte de las delegaciones. Esta comisión, a pesar de trabajar de manera anticipada, presentó problemas con las acreditaciones, ya que hubo cambios de atletas, los cuales se inscribieron una semana antes del evento. Por otro lado, las inscripciones llegaban a la Comisión Técnica, Direcciones Provinciales y federaciones, lo que produjo mucho desorden a la hora de acreditar a cada una de las delegaciones provinciales.

33

RELACIONES PÚBLICAS Esta comisión era la encargada de divulgar la información, entrevistas y resultados de los Juegos, y para realizar este trabajo se contrató a algunos periodistas que cubrieran todas las disciplinas, lo que permitió que esta competición tuviera un buen despliegue a través de los medios de comunicación y redes sociales.

MERCADEO Esta comisión pudo lograr una gran cantidad de patrocinadores para la realización de estos Juegos y se consiguió que SERTV transmitiera los eventos más importantes de forma directa. Además, se entregaron premios, bonos y becas para incentivar a los jóvenes atletas.

SERVICIOS GENERALES Esta comisión tuvo la tarea de llevar adelante el montaje y desmontaje de las instalaciones, también fue muy eficiente en la hidratación y los problemas que presentó fueron por los cambios de instalaciones sin previa comunicación entre las distintas comisiones de trabajo. Se recomienda para los próximos Juegos una mayor cantidad de personal o voluntarios para poder suplir las necesidades que se presentan en las distintas instalaciones deportivas.

34

COMISIÓN DE FINANZAS OBJETIVO: Responsable de atender las necesidades de índole administrativa del evento y la atención y control del presupuesto asignado para el desarrollo del evento en general. Esta comisión jugó un papel clave, pues gracias a los esfuerzos realizados se pudo contar con los recursos económicos necesarios para realizar este gran evento deportivo; sin embargo, tenemos que reconocer que por no tener el presupuesto asignado desde el año anterior, se tuvo que pedir un traslado de partida que se dilató hasta finales del mes de marzo, lo que impactó negativamente las operaciones organizativas del Comité Organizador de los IV Juegos Juveniles Nacionales.

COMPRAS Este departamento trabajó arduamente. A pesar de la tardanza en la llegada de la transferencia del presupuesto y, por ende, de las solicitudes, pudo lograr que se comprara todo lo necesario para la realización de estos Juegos, llegando artículos y vestuario hasta durante los Juegos, pero se logró adquirir todo lo solicitado.

VOLUNTARIADO OBJETIVO: Responsable de enlistar a las personas que apoyarían a diferentes comisiones de trabajo durante los Juegos.

las

Contamos con jóvenes estudiantes de 12° grado de los colegios José Dolores Moscote, Instituto América, Elena Chávez de Pinate, Buen Pastor y Episcopal San Cristóbal. Fueron parte fundamental e importante para que los eventos se desarrollaran con la logística necesaria.

35

EVALUACIÓN Después de varios años que no se hacían los Juegos Juveniles Nacionales se logró el objetivo, comenzar a rescatar la reserva deportiva del país, a la cual se le dará seguimiento por parte del equipo de trabajo de la Dirección Técnica de Deportes. Además, queremos que las federaciones logren a través de las ligas provinciales un mejor desarrollo deportivo haciendo más competencias internas durante el año.

36

INFORMES TÉCNICOS DE LOS IV JUEGOS JUVENILES NACIONALES

37

AJEDREZ

Con la participación de

nueve provincias, los atletas de este deporte

en los Juegos Juveniles presentaron una capacidad de madurez en la competencia a pesar de su corta edad, la que oscilaba entre los 12 a 16 años. Estos atletas en su mayoría presentaron una actitud deportiva de lucha competitiva y una concentración sobresaliente en cada una de sus competencias, lo que demuestra una preparación técnica y de pensamientos tácticos bien definidos y óptimos. Este deporte fue dominado por la provincia de Herrera con 5 medallas de oro y 1 de bronce, seguida de Chiriquí con 2 de oro, 4 de plata y 8 de bronce y Panamá con 2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Algunos atletas destacados que podemos mencionar son Adrián Fuentes, Pedro Jiménez y Brandon Carrasco, los cuales representaron a Panamá en los JEDECAC de México 2015. Sugerimos como parte de la preparación del atleta de ajedrez, tener un periodo de preparación física haciendo énfasis en la resistencia a la fuerza y la flexibilidad específica.

38

ATLETISMO Las competencias se llevaron a cabo en el Estadio Rommel Fernández los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16, en una única jornada en la mañana con una participación de 10 provincias (Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Herrera, Veraguas, Chiriquí, Colón, Coclé, Los Santos y Darién). La categoría que participó fue la Cadete (14-15 años) en ambos sexos. El evento, al ser una categoría muy joven, no mostró gran nivel técnico, además se vieron atletas que participaban en más de un evento que no eran compatibles, por ejemplo: lanzamiento con saltos; otro de los detalles fue ver a atletas compitiendo en eventos para los cuales su biotipo no ayudaba, algunos no realizaban el calentamiento correctamente, lo que acarreó en el momento de la competencia molestias musculares, entre otros inconvenientes. En este evento se pudieron captar talentos deportivos cuyos resultados sobresalían notoriamente por encima de los segundos lugares con diferencias en metros y segundos considerables. Los talentos deportivos que se observaron fueron: Michelle Corrales, de Veraguas (impulsión de la bala y lanzamiento de disco); Antonio Grant, de Colón (600 metros y 1,200 metros); Jennifer Rodríguez, de Panamá (lanzamiento de jabalina); Pamela Rodríguez, de Panamá (150 metros). Podemos ver que hay un buen semillero para futuros eventos si se les da el debido seguimiento, y estos posiblemente serán algunos de los atletas que lograrán realizar las marcas mínimas para los próximos Juegos JEDECAC, que se realizarán en México, y en competencias nacionales e internacionales futuras.

39

BALONCESTO Con

la participación de casi 300 atletas de 10 provincias, en esta disciplina el nivel técnico-táctico fue superior en algunas provincias, basándose en los fundamentos básicos del baloncesto y en los sistemas de juego estratégico colectivo, se observó deficiencias en algunas provincias en el dominio del balón, en la táctica individual ofensiva y defensiva y los fundamentos técnicos ofensivos y defensivos. Cabe destacar que las provincias de Panamá, Chiriquí y San Miguelito fueron las que mostraron mejor nivel de competencia consiguiendo los tres primeros lugares en la rama femenina en el mismo orden, mientras que en la rama masculina fueron las provincias de Colón, Panamá y Chiriquí. Entre los atletas destacados que se pueden mencionar en esta disciplina tenemos a Jonathan Salazar, de Colón; Nayelys Gutiérrez, de Chiriquí; y Ángela Lara, de Chiriquí. Recomendamos realizar torneos juveniles nacionales por parte de la federación a nivel distritorial y provincial para tener una mejor reserva de atletas para futuras competiciones.

40

BÉISBOL En cuanto al nivel de competencia hay muchos puntos que abordar, sobre todo durante la competencia, donde se pudo observar el nivel técnico de cada equipo y se evaluaron diferentes aspectos, como la preparación física, el nivel técnico-táctico y la parte psicológica durante los partidos. Se evidenció que los equipos no estaban preparados físicamente para esta competencia, ya que tuvieron un tiempo de preparación muy corto que les imposibilitó perfeccionarse. Se pudo ver en aspectos técnicos como el recorrido de bases y la fatiga temprana en los lanzadores. Se observó un buen nivel técnico en aspectos como el fildeo de roletas y “flies”, además de las jugadas defensivas como toque de bola, imparables con y sin corredores en bases. Entre los atletas considerados talentos por su destacada participación en estos Juegos tenemos a Edison González, de Coclé; y Ángel Rodríguez, de Herrera, ambos lanzadores con una buena efectividad y evidente dominio de los bateadores. Sugerimos a las ligas provinciales realizar torneos distritoriales y seleccionar con un tiempo prudente sus atletas para futuros juegos juveniles, para que cuenten con un periodo de preparación un poco más largo y completo.

41

BOXEO La provincia de Veraguas sobresalió en este deporte con 5 medallas en total, 3 de oro y 2 de bronce, de un total de 10 provincias participantes. Se observó deficiencias en la preparación física de los atletas y en los planteamientos técnico-tácticos de muchos de ellos, ya que se observó una marcada tendencia profesional en los atletas, lo que dificultó la puntuación en los combates, por no haber sido preparados de forma amateur, que es donde se debe empezar en esta disciplina.

Entre los atletas más destacados tenemos a Francisco Asprilla y Carlos Quintanar, quienes resultaron invictos en sus combates y fueron seleccionados para asistir a los JEDECAC en México, pero por razones administrativas no se realizó boxeo en estos juegos. Sugerimos dar seguimiento a estos atletas que demostraron su talento, además de dar capacitaciones a entrenadores sobre las últimas tendencias del boxeo profesional y amateur.

42

CICLISMO El ciclismo de los JJN fue dominado por la provincia de Chiriquí,

que

se llevó el 80% de las medallas. Las condiciones físicas presentadas por el equipo de Chiriquí en ciclismo fueron excelentes, mostrando una buena labor de la liga provincial de esta disciplina. Las demás representaciones no mostraron un nivel físico óptimo para las exigencias de la competencia. Se encontraron muchas deficiencias en

la parte técnica y en el pensamiento táctico en la mayoría de los ciclistas que presentaban fatiga muscular, falta de oxígeno muy temprano y además no se apreció un plan de competencia donde se evidenciara un buen uso y manejo de sus cualidades deportivas.

43

ESGRIMA En

estos Juegos la

esgrima abrió el compás de edad para la participación, desde juvenil hasta los 23 años. En cuanto al nivel físico de los atletas, en casi todas las provincias se tiene que trabajar más. El nivel técnico-táctico fue deficiente a la hora de recibir los ataques del contrario, así como también realizar el ataque a los mismos. Las posturas en los tres estilos fueron deficientes, por lo que se debe trabajar en ello. Recomendamos capacitaciones a nuestros entrenadores en los tres estilos, porque en estas edades se debe aprender la posición correcta de la espada con el cuerpo. Entre los atletas destacados en esta disciplina podemos considerar a Alessandra Aicardi y José Quiroz Torres. Sugerimos que la federación de esgrima realice torneos por armas a los que se invite a todos los clubes pertenecientes a la federación con la finalidad de observar y analizar el nivel técnico-táctico de los atletas para futuras representaciones.

44

FÚTBOL

El

nivel técnico observado durante los partidos disputados fue bueno. Podemos destacar provincias participantes como Panamá Metro, Panamá Oeste, Panamá Este y Colón y la representación de San Miguelito, que se caracterizan por ser cunas de este deporte y por el somatotipo en todos los atletas. No puedo dejar de mencionar que el nivel de provincias como Bocas del Toro, Coclé, Chiriquí, Chiriquí Occidente, Darién, Herrera, Los Santos y Veraguas tiene que mejorar. Como observación técnica, quiero hacer énfasis en que todavía a estas edades, estos jóvenes no están totalmente formados como atletas al 100%, por lo que se recomienda dirigir el proceso de iniciación deportiva, dar seguimiento y control en los procesos de entrenamiento a estos atletas. Hay que enfocarse más en los fundamentos técnico-tácticos del deporte. Entre los atletas destacados en este deporte podemos mencionar a José Higuera, de Herrera; y Jaime Atencio, de Chiriquí Occidente; en la rama masculina; y Lianeth Cedeño, de Panamá; y Amanda Aizpurúa, de Veraguas, en la rama femenina.

45

GIMNASIA

A pesar de la corta edad de los participantes, se observó muy buen nivel técnico en la ejecución de algunos ejercicios a manos libres y con aparatos. El nivel físico de los atletas, en su mayoría jóvenes, estuvo bien, teniendo en cuenta que estos atletas todavía están en un periodo de formación. Se debe trabajar un poco más en la parte del pensamiento táctico, planteamiento de estrategias individuales y por equipo. Entre los atletas destacados podemos mencionar en el nivel 5 a Benjamin Sue (8-10 años), de Panamá; y en el nivel 3 Ana Sofía Nicholson ,de Panamá, en la categoría 9-10 años. Recomendamos a la Federación de Gimnasia dar seguimiento a los atletas y realizar los respectivos torneos nacionales en las diferentes categorías para cumplir con un ciclo de competencias que nos permita masificar la participación de jóvenes y realizar una buena selección de atletas representativos de cada provincia.

46

HOCKEY DE SALA Sobre

este aspecto queremos mencionar que se observó un nivel técnico regular debido a que son atletas juveniles, que apenas se están iniciando en este nuevo deporte, atletas muy jóvenes que no tienen mucha práctica, por lo que demuestran muchas deficiencias en aspectos técnicos propios del deporte, como el agarre o empuñadura del stick y posición del stick (bastón), el golpeo a la pelota a la hora de dar pases o tiros a portería, los cuales fallaban la mayoría de las

veces; la recepción de los pases, la conducción de la pelota con el stick, la manipulación del stick a la hora de dominar la pelota, la posición del cuerpo en relación al stick y la pelota, además de las jugadas tácticas en las que se observaron deficiencias debido a la falta de fundamentos básicos del deporte, los cuales creemos que se pueden corregir y mejorar hasta su perfección con entrenamientos debidamente planificados. No podemos decir lo mismo del nivel físico, debido a que la mayoría de estos atletas presentó un nivel físico muy alto, ya que es un deporte muy exigente en cuanto a condiciones físicas se refiere y los atletas no mostraron deficiencias en este aspecto de la preparación, lo que nos

47

indica que los entrenamientos deben ir encaminados a desarrollar y perfeccionar mucho más las deficiencias técnico-tácticas sin dejar a un lado la parte física. También hay que hacer hincapié en el buen manejo del stick, ya que hubo muchos atletas golpeados con el mismo en los diferentes partidos. Entre los atletas más destacados en categoría masculina tenemos a tres hermanos argentinos residentes en Panamá, quienes presentan habilidades y cualidades para el hockey superiores a los demás; ellos son Matías Pegorari, de 16 años; Marcos Pegorari, de 13 años; y Tomás Pegorari, de 14 años de edad. Se incluyó atletas nacionales muy destacados, como Joshua Jaramillo, quien juega la posición de portero de Panamá Metro. En la rama femenina tenemos a Rosa Sue, de Panamá Metro, la cual constituye una promesa en esta disciplina para nuestro país. Queremos resaltar la gran actitud de competitividad mostrada por los atletas en este deporte. Recomendamos a esta federación seguir trabajando como lo está haciendo y tratar de incluir y motivar la participación de provincias como Los Santos, Herrera y Veraguas, que no tienen equipo de hockey, empezando por la formación de las ligas provinciales de este deporte.

48

JUDO Este deporte fue dominado por el equipo de Colón, con 6 medallas (2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce), seguido de Panamá con 2 medallas de oro solamente. Los atletas de todas las provincias mostraron un nivel físico y técnico muy bueno, acorde con las exigencias y necesidades físicas que requiere esta disciplina. Algunos atletas

sobresalientes fueron: Iris batista, de Veraguas, en los -48 kg; José Luis Ortega, de Colón, en los -90 kg; Fernando Martínez, de Veraguas, en los -66 kg; y Annasath Fuentes, de Veraguas, en los -63 kg. Todos estos atletas nos representaron exitosamente en los JEDECAC 2015 en México. Recomendamos a la federación dar seguimiento a estos muchachos que representan una reserva deportiva valiosa para nuestro país para futuras competiciones internacionales.

49

KARATE DO

El karate estuvo muy bien representado por las 11 provincias participantes, donde Panamá resultó ganadora en el medallero. Los atletas mostraron un nivel físico excelente, al igual que el nivel técnico y el pensamiento técnico-táctico. Fue una competencia de mucho nivel y recomendamos seguir trabajando para tener atletas de élite en este deporte a nivel internacional. Entre los atletas sobresalientes tenemos a Héctor Cención, de San Miguelito, en Kata; y al joven Alberto Gálvez, de Panamá Metro, en Kumite; y en la rama femenina a Ana Díaz y Michelle Carreño, de Panamá. Todos estos atletas nos representaron en los JEDECAC en México 2015.

50

LEVANTAMIENTO DE PESAS Este

deporte albergó a 41 atletas de 7 provincias,

12 fueron

femeninas y 29 masculinos. Se observó un nivel físico muy bajo para las exigencias de este deporte, salvo algunos deportistas que mostraron un buen nivel, por lo que fueron seleccionados para los JEDECAC en México 2015. Las técnicas eran desmejoradas al momento de levantar los pesos, por lo que recomendamos trabajar fuertemente en la preparación física y técnica y tratar también de masificar un poco más este deporte para tener una mayor participación en otras competencias. Entre los atletas más destacados en tenemos a Michael Duncan y Sofía González, ambos de Panamá Metro. Recomendamos a la federación motivar y buscar los mecanismos necesarios para lograr una mayor participación de mujeres en este deporte y hacer énfasis en la preparación física de estos atletas, ya que en este aspecto es muy exigente.

51

NATACIÓN Consideramos

el nivel técnico-táctico de muy bueno, tanto por las

marcas mínimas alcanzadas como por los nuevos valores que participaron de estos Juegos Juveniles Nacionales, donde siete atletas lograron nadar por debajo de los tiempos mínimos requeridos para JEDECAC México 2015. Entre los nadadores con mejores tiempos tenemos a Nicole Rodríguez en 50 m mariposa, de Panamá Metro; y Daniel Villegas en 50 m pecho, de la provincia de Herrera. Se hizo un seguimiento técnico en cada jornada de competencia por género, estilos y distancias de todos los jóvenes participantes. Se tomaron mediciones antropométricas relacionadas con las proporciones de la figura, que incluían: talla, peso, envergadura, pliegues subcutáneos y caderas y otros aspectos relacionados con la composición corporal del nadador.

52

LUCHA Con una participación de 10 provincias, la preparación física no fue la mejor, ya que se presentaron muchas lesiones y muchos de los combates (109) terminaron por toque de espalda, 77 por superioridad técnica, 52 por puntos técnicos y 10 por abandono o lesión, lo cual se considera un valor muy elevado para un torneo de corta duración. En la preparación técnico-táctica, ningún entrenador estuvo trabajando bajo este concepto, ya que se vieron muchas deficiencias en este aspecto. Ejemplo: No hay dominio de los reglamentos de la Unión del Mundo de la Lucha. Entre los atletas más destacados podemos mencionar a Emily Sánchez, de Herrera; y Jean Carlos Pérez, de Panamá Oeste. Sugerimos que se dicten cursos de preparación física a entrenadores para minimizar las lesiones en futuras competencias.

53

PENTATLÓN MODERNO Este deporte no se desarrolló como se esperaba,

ya que solo se

realizaron dos pruebas: natación y carrera a campo. Se dejó de hacer salto ecuestre (equitación), esgrima y tiro deportivo (pistola). Se deben buscar los mecanismos para poder realizar esta disciplina completa, como debe ser. En las carreras de campo y de natación, los atletas mostraron un nivel físico muy bajo, por debajo del mínimo necesario para poder afrontar estas pruebas, lo que trajo como consecuencia un pobre rendimiento deportivo y una temprana fatiga en los atletas. Los ganadores fueron Antonio Patiño, de Panamá; y Yitzel Rivera, de Panamá Oeste. Sugerimos que la organización deportiva masifique este deporte, tanto en la capital como en el interior, con el fin de elevar la participación de la población en esta disciplina deportiva.

54

PATINAJE Los atletas de este deporte están en un periodo formativo,

les hace

falta mucho dominio y práctica en todos los aspectos de esta disciplina. No se evidenció una preparación física óptima, tampoco se pudo observar un buen dominio de los elementos técnico-tácticos propios de este deporte, como los son primordialmente el uso de los patines adecuados para estas competencias, el pase de piernas a la hora de tomar las curvas, los métodos de impulso para aumentar la velocidad y otros aspectos de importancia para poder tener una

competencia de nivel. Hay que capacitar a nuestros entrenadores y procurar que este deporte se practique en más provincias.

55

SOFTBOL El nivel técnico del softbol en la categoría masculina fue excelente. Los equipos estaban conformados por jóvenes que en su mayoría también participan en los campeonatos nacionales de béisbol. Se pudo observar un excelente nivel de pitcheo y bateo. En el softbol femenino, se constató que no todas las provincias cuentan con el

mismo nivel, pero se está trabajando duro para mejorar. Se pudo detectar buenos prospectos, como lanzadores y bateadores de las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí y Panamá Metro, que fueron las más sobresalientes. Para nombrar a algunos de ellos, tenemos a: Sariyanis Gálvez y Cristi Zarzavilla, de Los Santos; y Tatiana Uribe, de Veraguas; en la rama masculina tenemos a Luis Espino y Jonathan Espinoza.

56

TAEKWONDO Esta disciplina los atletas mostraron buen nivel físico, pero el nivel técnico no fue el mejor, ya que los competidores no tiraban los golpes a las zonas de puntuación, sino que los marcaban fuera del área, lo que propició una baja cantidad de puntos en los combates y algunos

difíciles de puntuar para los jueces. Entre los atletas que podemos mencionar como los más destacados tenemos a Rolando Ramos y Marcos Monroy. Exhortamos a la Federación de Taekwondo a seguir trabajando y tratar de masificar más este deporte para que llegue a otras provincias, y a los entrenadores y atletas a seguir mejorando en la preparación física, sobre todo en la rapidez de sus movimientos y la flexibilidad, aspectos propios de esta disciplina.

57

TENIS A pesar de tener atletas jóvenes, entre las edades de 14-17 años, se mostró un gran nivel técnico en los fundamentos básicos que requiere esta disciplina para su ejecución, pero sí debemos hacer hincapié en la preparación física, ya que hubo muchos atletas que se agotaban rápidamente, lo que les ocasionaba calambres y fatiga muscular inmediatamente. Es por ello que debemos tener presente las exigencias físicas del tenis, que son muy grandes, para poder desarrollarlas y producir atletas integrales en este deporte.

58

TENIS DE MESA En este deporte se trabaja desde edades tempranas.

El nivel físico

de algunos atletas fue muy bueno, mientras que su nivel técnico táctico ha sido muy bien desarrollado, lo que quedó demostrado en su técnica de punteo y movilidad del cuerpo, además de una concentración y madurez elevada teniendo en cuenta la corta edad de participación, tanto así que las últimas ocho posiciones se decidieron por diferencia de sets y puntos muy estrecha. Además, podemos decir que la participación en algunas provincias fue escasa y se trabajó por clubes, ya que en las diferentes provincias no practican el tenis de mesa como deporte élite, sino más bien recreativo, siendo esto un problema para la federación porque se necesita la participación de más atletas en las diferentes categorías de este deporte. Se recomienda a la federación aumentar la participación de jóvenes en los diferentes torneos regionales o ligas provinciales de tenis de mesa y de esta manera masificar este deporte a nivel nacional. Entre los atletas más destacados tenemos a Melibeth Velarde, primer lugar en doble femenino e individual femenino; y a Alberto Gorgona, primero en doble masculino

59

DUATLÓN

En esta

disciplina solo participaron 3 provincias y 17 atletas. Se

realizaron 2 pruebas, las cuales fueron 6 kilómetros de carrera, divididos en 4 kilómetros al inicio y 2 kilómetros al final, y 12 kilómetros de ciclismo como prueba intermedia. Se compitió en 2 categorías, que fueron 13-14 años y 15- 17 años, tanto masculino como femenino. El nivel físico de estos atletas no fue bueno, igual que la preparación técnico-táctica, que no fue la mejor. Recomendamos exhortar a los atletas a que participen de este deporte y dotar a las ligas provinciales y federación de los recursos necesarios para su masificación.

Los atletas destacados fueron Kristel Vergara, de Panamá Oeste; y Sergio Quevedo. Recomendamos a la federación involucrar a más jóvenes en la práctica de este deporte y así aumentar la participación de la población en el mismo, capacitar a entrenadores y atletas para que desarrollen sus capacidades físicas y así tener mejores resultados en cada competición.

60

VOLEIBOL En la categoría masculina se observó un nivel técnico muy bueno, se pudo apreciar que todos los equipos se prepararon. Sugerimos apoyar con entrenadores a las provincias deportivas de San Miguelito, Panamá Oeste y Coclé para mejorar su nivel de participación. En la rama femenina había un nivel técnico competitivo, pero igualmente se debe apoyar con entrenadores para elevar dicho nivel. Entre los atletas destacados podemos mencionar a Guillermo Araúz, de Herrera. Sugerimos a la federación capacitar a los entrenadores y profesores de Educación Física y que las ligas provinciales tengan eventos internos para una mejor selección de sus equipos.

61

CAPACITACIONES Durante estos Juegos Juveniles se realizaron capacitaciones en el Hotel El Panamá por parte del grupo Técnico Metodológico, aprovechando la visita de los entrenadores, delegados y atletas de cada disciplina y de cada provincia. En estas se abordaron temas de Nutrición Deportiva, Psicología Deportiva y la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo. Adjuntamos algunas fotos sobre las mismas.

62

RECOMENDACIONES

 Entregar los resultados de estas mediciones a las federaciones y ligas provinciales.  Implementar el sistema de control y seguimiento al atleta panameño de rendimiento.  Repetir este tipo de mediciones en todas las competencias relevantes de estos atletas (Juegos Nacionales, CODICADER, JEDECAC, etc.)  Formar un equipo de antropometristas que puedan realizar estas mediciones en cada provincia.

63

ANEXOS

64

LISTADOS

65

LUIS DAGOBERTO

GARCÍA GARCÍA

AYIRA MARTA

ÁNGELES MUÑOZ

CARLOS

DAMPHIL

NOVELIS

CASTILLO

ESTEFANI

MARTÍNEZ

DIANA YASMEIBA

MARTÍNEZ RÍOS

MELANIE MIRNA EVA

RIDAR RODRÍGUEZ MORENO

JOELIS TAILIN LISETH MARICLEAR MERCEDES

NAVARRO ORTIZ BATISTA GARCÉS PEDRECHI

RAÚL

TUÑÓN

RAÚL

OSORIO

MAURICIO JOSÉ JESÚS MARVIN EDUARDO

ALVARADO LEYONA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ VERGARA

DANIEL DANILO FERNANDO OSMANI JESÚS MARIO DAM EDGAR JAVIER VÍCTOR JUAN FRANK KEVIN SIMÓN MANUEL ALEXIS CRISTIAN JOSÉ JAIRO JORDI JUSTIN UMISILDO LUIS KATIUSKA MARIE EVELYN

FERNÁNDEZ ORTEGA PINILLO GORDÓN MARTÍNEZ GONZÁLEZ BUTCHER TROYA AÑINO DE LEÓN CEDEÑO CASTRO GUILLÉN ARANDA RODRÍGUEZ GÁLVEZ CANO GÓMEZ MONTILLA PERALTA RICORD FÁBREGA CARRIEL NAVARRO CASTILLO UREÑA

YULISSA NORISTEL MELISSA TAMARA RACHEL

VARGAS JAÉN RIVERA QUINTERO CEDEÑO

PAULA LILIA KATEERINE

CASTILLO GASOLES GUTIÉRREZ

MASIEL LUZ MELANI JORGE

FRÍAS VÁSQUEZ QUINTERO RODRÍGUEZ

CARLOS LUIS JUAN ALAN REYNALDO WILLIAM CERVANTES ANTONI ALAN ELIÉCER JOSUA EDUARDO RICARDO FERNANDO CRISTIAN VIDAL ARON RAMSÉS

MEDINA CEDEÑO MENDOZA BATISTA ZAPATA GARCÍA VILLARREAL CEDEÑO RAMOS RODRÍGUEZ MELÉNDEZ MELA RODRÍGUEZ CASTILLO PINZÓN JIMÉNEZ JOSEPH GARIBALDI

CARLOS JOSÉ LUIS OTONIEL RICARDO JOSÉ

GARCÍA MONTENEGRO CATUY GUMBS TOVAR HERRERA

JUSTIN ROGER JOEL

QUINTERO LATTY ROMERO

ALBERTO

DUQUE

ALBERTO

HINDS

66

EMELI ALEXA ADIS YERALDINE CAROL CARLOS ARANDA ITALIA CAROLINA BELKIS RULINETH ADELINA CARLA ALEXANDRA LESLIE DADIANA DANIA DANILA ANDREA RACHEL LILIANA VIRGINIA

BADILLO ORTEGA FLORES LÓPEZ RIVERA MUÑOZ BOLÍVAR APARICIO SALAZAR LEDEZMA URRIOLA CÁCERES AMORES CHON RODRÍGUEZ ABADÍA TORIBIO SOLÍS BARRÍA WILSON MIRANDA CÁCERES

ARNOLD LUIS CARLOS JESÚS FÉLIX ARIEL DIOMEDES EYNAR EMILIO ANÍBAL ÁNGEL MIGUEL OMAR AMETH JORGE FÉLIX ENRIQUE JESÚS MERIAM IVANA MIKAL HEYDI YARISETH YUSETHE KAISHMEIRA

JIMÉNEZ ZAMORANO MARÍN LOMBARDO GUERRA CAMARGO NÚÑEZ BATISTA TORUÑO MACÍAS RODRÍGUEZ CLARK SÁNCHEZ TORRES FRANCO SOLAÑILLA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ MUÑOZ ARCHIBOLD BAILEY GÓNDOLA RIVAS DE LA ESPADA ARCHIBOLD

67

MITSURI GERISIN HANANYA MELANIE LATZARI MANUEL JOSÉ CALIL RICARDO EIRAR JOMAR EYNAR JONATHAN JONATHAN MANUEL CARLOS AARÓN JOSUA JOSÉ CARLOS FRANKLIN NOÉ MARTÍN HARRISON MARTÍNEZ DIDIER ARCADIO GABRIEL KENETH JEAN CARLO REGIONAL DIRECTOR

MORENO GONZÁLEZ FILOMIA CÁCERES RIVERA BARNES PEÑA BALMACEDA MOLINAR CASTILLO HENRY CASTILLO ANDRADE SALAZAR JANIS OGLIVIE GEDEON SHAKESPERE RUBIDES FONSECA FRANKLIN ALVARADO QUIJADA MELO JULIO GONZÁLEZ ESCOBAR MADWELL TAPIA DELGADO

Nombre LUIS EDUARD FRANCISCO MARIO JAIRO WILLIAM JOSÉ FRANCISCO ESTEBAN LUIS ERIC CARLOS LUIS FRANCISCO MIGUEL

Apellido MENDOZA LÓPEZ GONZÁLEZ PÉREZ MORENO SAAVEDRA MENDOZA POPOV CÓRDOBA RODRÍGUEZ IBARRA SALDÍVAR SAUCEDO PIMENTEL CASTILLO

ÁNGEL OLIVER ROBINSON MANUEL MARIO JOSÉ PACÍFICO SAMUEL EINER ALDAIR JOSÉ RIGOBERTO IAN ORLANDO JONY LEONARDO GEORGELIS JUSTIN WILFREDO JOVANIS JORGE RAÚL MAIRON ARQUIMEDES NIC ALDO JOSÉ GUSTAVO BIENVENIDO BENJAMÍN JEAN CARLO ERICSON VIDIEL DIEGO CARLOS ALVIS KEVIN HAROLD CARLOS JEAN ABDIEL VÍCTOR JULIO ERIC KEINER FERNANDO

RODRÍGUEZ LEZCANO CEDEÑO RODRÍGUEZ RUIZ CORRALES DE LEÓN BARDALLÁN FLORES MIRANDA GARCÍA MIRANDA MORALES GARCÍA ORTIZ RIVERA SANTAMARÍA SÁNCHEZ PEREIRA PINTO MARQUÍNEZ QUINTERO ARAÚZ BEITÍA QUINTERO QUIEL CHAVARRÍA ARANA CEDEÑO NÚÑEZ LÓPEZ SANTOS RAMOS BARRIOS VILLEGAS VARGAS BRANSFIELD RODRÍGUEZ PERALTA ESTRIBÍ GARCÍA VALDEZ CRUZ CABRERA ORTEGA COBA

68

MIGUEL GABRIEL ADRIÁN JOSÉ RUBÉN ANTONI DAVID KENETH JUAN ROMEL JOSVAL FABIO JOSUAN WILMER ORLANDO ANTONI VIRGILIO ADGADAIR ARTURO RODRIGO LUIS JUAN ALBERTO RAMIRO FERNANDO LEANDRO BENIGNO REYNALDO MONTESER JOSÉ JUAN JOSÉ JUSTO JULIO SAMIR SAMUEL RICARDO AURELIO CAMILO CLEMENTE DANIEL MICHAEL ORMELIS ROBERTO DARÍO REINEL

SÁNCHEZ SÁNCHEZ LOZADA GEORGET SÁNCHEZ PARDO BARNETH GRENALD MUÑOZ PALACIO CHIN DARSI WRIGHT MONTEZUMA STEWARD SALAZAR SMITH HARRYS DÍAZ RODRÍGUEZ ESCOBAR SAMANIEGO CÉSPEDES RODRÍGUEZ CARRILLO SOLÍS BARAHONA CEDEÑO SOLÍS CRUZ VÁSQUEZ ESPINO SOLÍS VILLARREAL TRIANIS PÉREZ REGALADO GONZÁLEZ GONZÁLEZ MORÁN CRUZ CARRIÓN GONZÁLEZ CASTILLO OSORIO GUEVARA

ALEXIS BOLÍVAR CAMILO LUIS NICOLÁS GUSTAVO ARTURO ALEJANDRO JESÚS ALCIDES EDISON JOSÉ NORBERTO ARNULFO ERNESTO JUAN JEISON RICARDO NAVID EDGARDO CARLOS ANTONI IAN MELQUICEDEC ALEXIS CRISTOFER CARLOS WILFREDO ALEXIS KEVIN HUMBERTO GABRIEL HENRY JORGE JULIO GERARDO SIMÓN ABRAHAM ÁNGEL IRVING AROLDO ISMAEL ABEL ALDAIR JOSÉ EDUARDO

DE LEÓN VICTORIA MARTÍNEZ BELIS AGUILAR HARPAR PINZÓN FRANCO TEJEIRA JHONSON GONZÁLEZ RODRÍGUEZ NAVARRO VILLARREAL MUÑOZ QUIJADA SANJUR GONZÁLEZ SÁNCHEZ CHANIS BALSA VEGA RODRÍGUEZ GUEVARA RUIZ MENDOZA VILLARREAL ORTEGA RODRÍGUEZ CASTILLO MATEO REINA DÍAZ GARCÍA PINILLA LÓPEZ JIMÉNEZ ATENCIO GONZÁLEZ HERRERA VALENZUELA ROA MORENO ORTEGA AMAYA VALDEZ

69

CRISTIAN MOISÉS GRASECK ALEXANDER JORGE RUBÉN LUIS SERGIO DIDIER CONRADO IVÁN JESÚS DAVID CÉSAR JORGE ROBERTO HERNÁN LUIS MILAGROS RODNIER ÁNGELO OLIVER KEIRON HUGO EDGAR FRANCISCO GILBERTO MARIO FRAJ CRISTIAN MIGUEL JOUSEF JOSUÉ ANTONI JAIME DARIEL JOSUÉ ENRIQUE ÁLVARO ALBERTO EMILIO EDELMIS

PINEDA UREÑA PITTÍ ACOSTA CASA SÁNCHEZ LÓPEZ GARCÍA RODRÍGUEZ REYES HERRERA DELGADO GÓMEZ DENEGRI CORTÉS CAMARENA MONTERO MACHUCA ANTÚNEZ GRAJALES VARGAS QUINTERO VARGAS RODRÍGUEZ QUIEL NAVARRO VARGAS DELGADO SERRANO CRAME BRENES PIMENTEL MORALES QUIROZ ARAÚZ CHAVARRÍA PITTÍ SERRACÍN HERNÁNDEZ MACRE SALCEDO CUADRA

ALDAHIR

MOJICA MARTÍNEZ BONILLA

MIGUEL DIEGO

CARLOS CÉSAR RICHARD ANMI FERNANDO CARLOS EDGAR ALEJANDRO GARY HERNES REINALDO ENOC MICOL ERIC JOSÉ EINAR GUSTAVO SANTOS ZAPATA CRISTIAN ALBERTO PEDRO GUSTAVO JAIR JUAN IOJHAN JONATAN IASIT ROLANDO KEVIN JAVIER ABRAHAM ISAAC JUAN DAVID OMAR ADÁN JACK NANDER CARLOS

Nombre

VALDÉS VERGARA URIETA ORTEGA GIBSON RODRÍGUEZ SÁNCHEZ VELÁZQUEZ GUTIÉRREZ COOPER SANTAMARÍA WATTS BETANCORTH LÓPEZ PONCE PINILLO ZAPATA HERNÁNDEZ GUSTAVO JR. ESPINOSA MURDOCK MEILÁN GONZÁLEZ VARELA SOLÍS BERNAL CASTILLO BERNAL FLETES BARRIOS BRAVO HIDALGO CUEVAS LANSA ESCOBAR VIIL FRÍAS RODRÍGUEZ DE SEDAS MOSQUERA MURILLO GUTIÉRREZ AUSTIN Apellido

MILAGROS FRANCIS FABIANA

GAONA QUIJADA MORALES

HÉCTOR FRANCISCO PEDRO

70

ESTEFANIE JERIBETH YARELIS CAROLAINE GISELLE JOSUÉ JARAMILLO FRANCISCO MOISÉS JASSON RONALDO AMBRIOLI GUILLERMO BORIS ARIEL JONNY DIANA ISABEL IRICHEL PAOLA ANA CRISTI ANA JEAN WILLIAM LUIS JOAN FREDY JOSÉ JOSÉ ISAEL EDRILSA ELIZABETH ITZEL EDILMA TOMÁS MATEUS AUGUSTO JESÚS JOSEP PEDRO HÉCTOR CELESTINO IVÁN LUIS GABRIEL ROSA CINDI

AGUILERA SÁNCHEZ DEGRACIA GAONA MARTÍNEZ GÁLVEZ ALFONSO QUIJADA RODRÍGUEZ CALDERÓN AGUILAR MARTÍNEZ MOJICA ARROCHA GAONA RUIZ HERNÁNDEZ SÁNCHEZ VARGAS GALLARDO RUIZ SANJUR BATISTA PÉREZ PÉREZ MITRE MUÑOZ CÓRDOBA SANTOS CORTÉS ALONSO JIMÉNEZ REYES ORTEGA ORTEGA TELLO KNIGHT KNIGHT SAMANIEGO VÁSQUEZ POVEDA CASTILLO GONZÁLEZ PÉREZ BOCA DÍAZ GONZÁLEZ POVEDA

EMILI KATERINE CEDEÑO EDGAR ÁLVARO ALEJANDRO REINALDO RENÉ IRVING EDUARDO GABRIEL KATIA MIRELIS IBANA YENETI DAFNE YABNEL ANA TAMARA DÍDIMO JOSUÉ JOSÉ FELIPE ANTONI SERGIO SAÚL JORGE

SÁNCHEZ SÁNCHEZ MARINA CASTILLO SÁNCHEZ SÁNCHEZ BARRIGÓN OPVA SALAZAR PINEDA PINEDA CABALLERO SALDAÑA CISNERO VEGA MUÑOZ TEJADA ARAÚZ VALDEZ AGUIRRE MORALES ARAÚZ CISNERO CASTILLO VAULE ÁLVAREZ BONILLA

AMETH ELMER OSCAR CÉSAR ANDRÉS EDIM DAVID NICOLÁS JULIO JOSÉ JORGE DAVID LISBETH SADITH KEREN NICODEMUS KEMPTON ROBERTO RUBÉN LUIS

VARGAS RIVERA PITÍ HERRERA GONZÁLEZ BATISTA PINILLA CASTILLO RODRÍGUEZ SANJUR KWAN PINILLA PINILLA FLORES LEÓN RODRÍGUEZ APARICIO ESPINOSA PADMORE BERROA

71

SAMUEL AMIR ANGELO LENI JESÚS DAMARIS DAYANA YASURI GÉNESIS ITATÍ MIXELA TEÓFILO ADÁN TAIS

RODRÍGUEZ NICOLSON SOLÍS ARROCHA HANSEL MUÑOZ DIXENA RUIZ NICOLSON MALONE MENDOZA MENDOZA DE URRIOLA RODRÍGUEZ

Apellido

Sexo

ROUNIER DARÍO KEVIN EDWARD ORLUIS JUAN SAMUEL JORGE SEBASTIÁN ALEY MARÍA MICHAELLE AYLIN DINORA MARÍA HENRIQUE GERALD VÍCTOR LUIS JUAN CRISTIAN MICHAEL SIXTO DANIEL SOFÍA KARLA ISABEL KENIA KENIA CHACHY GERMÁN FELIPE HÉCTOR

MARTÍNEZ CUEVAS MADRID MORENO RAMOS MARTÍNEZ CUEVAS MEDINA GONZÁLEZ PINEDA MUÑOZ CORRALES GONZÁLEZ GUERRA RUIZ VIRGILIO VILLARREAL DONA LÓPEZ PORRA GONZÁLEZ DUNCAN CASTILLO NÚÑEZ GONZÁLEZ GUERRA CUEVAS BAYO BATO MIRANDA PRECIADO BARTUANO CASTILLO

CELESTINO TOMIAKI ALBERTO EMILY KATHERINE GLADYS DAVID MANUEL ROBERTO LUIS JONY ABDIERIS FERNANDO BENEDICTO OSCAR AYDA LEYSI DAPHNE EMPERATRIZ IVAHNA MÁXIMO RICARDO JOSÉ JEAN MELISA CRISTEL CARLOS IVÁN DANY LAYSON RANIEL FLAVIO IBLER NARCISO EDILIA

GONZÁLEZ CASTILLO BAZÁN SÁNCHEZ SÁNCHEZ GUEVARA RAMOS PINZÓN PÉREZ RANGEL RODRÍGUEZ ARAÚZ MORALES CHACÓN MIRANDA GÓMEZ RANGEL MUÑOZ IBARRA BONILLA VÍQUEZ QUINTERO GONZÁLEZ FREZAC CASTILLO GABAY SMITH ATOCELL HERRERA AROSEMENA ORAN HERNÁNDEZ SMITH ORAN ORAN

Nombre SOFÍA MI HILARY MÓNICA LOURDES ITALIA YOLANDA

Apellido

RUTH

EDGAR ROBERTO IVÁN

ROLANDO CARLOS RAÚL FRANCISCO FÉLIX LUIS FLORENTINO

JESÚS REYNALDO ORLANDO ANDRÉS ANTONIO ADRIÁN

JOSUÉ MIGUEL YEISY FÁTIMA NAELEI JENIFER LILI NEYCHLI MARYANI YANITSEL ABNER ISAAC ADRIÁN JAVIER HENRY JYMMI CARLOS ROBERTO ELOÍSA JESENIA ANDRÉS HÉCTOR LUIS RAFAEL JONATHAN BERNARDINO AMILI VICKI ANDREA CATRINA ALEXANDRE RODOLFO LISETH

RUIZ BATISTA BECERRA OBALDÍA VÁSQUEZ VEGA CAMPOS CAMPOS OSORIO BETANCOURT MARTÍNEZ

72

CHANDLER ARÉVALO RIVERA FRANCO BONILLA ARDINES MURILLO DELGADO PINILLA OGILVIE MARTÍNEZ ORTEGA FUENTES MADRID FUENTES JARDI PINEDA CASTRO HERRERA CHIN OSPINA RUIZ CÁRCAMO ESPINOSA BACKER CASTILLO KOO NG NG RIVERA BARRET MONTILLA CASTRO CASTILLO RÍOS PINZÓN GUTIERRES COEL GONZÁLEZ CORONADO WELLS PÉREZ SÁNCHEZ NAVAS GUERRA GONZÁLEZ

JENNY ANIE YUNGNI ROSALBA NORELIS CECIBEL DANEAS EMYLI WENCAN YUN VICENTE SAÚL EDWARD NATANIEL CARLOS ALEXANDER JOSÉ DAGMAR JOSÉ RAFAEL IAN JETHETZERTH RAMSÉS CHAPERÓN ALEX BORIS EDGAR PEDRO DANIEL JOSÉ ARNULFO ALEX KAIR EVELYN MARIELIS FÁTIMA ELIÁN ALBERTO CARLOS RAFAEL MANUEL MARIANETH LIZBETH ARAI RAQUEL YASURI VERÓNICA ROBERTO

ZHU NG ZHAN BAZÁN ALVARADO CASTILLO MORALES MARTÍNEZ CHU ZHU VÁSQUEZ HERNÁNDEZ RIQUELME PINZÓN CEDEÑO COLLADO ÁGUILA VIGIL BATTIKH JORDÁN JORDÁN CASTILLO VALDÉS

JOSÉ ÁNGEL RUBÉN ÁNGEL EDILBERTO CLAUDIA CRISTI ANDRI CAROLINA AGUSTÍN CRESENCIO MIRLA ALICIA

CHALUJA DOMÍNGUEZ ULLOA LAN DEL CID CHEN CHEN CHON LOO CANTILO SANJUR GONZÁLEZ SANJUR

HOTEL GRANADA OMAR GUILLERMO FRANCISCO RODOLFO JONAYKE JAMMEL KEVIN KEMMEL JONATHAN LEONEL LUIS DIDIER RENATO JOMAR CRISTOFER REY JAIR ARCELIO

DELGADO ÁBREGO GÓMEZ JIMÉNEZ SOLANILLA MORALES RÍOS DELGADO JHON SANJUR PINEDA PINEDA WALTER WEBB VALLARINO BRADBE ABRAHAMS BONILLA EBESS VALLARINO VALLARINO FOSTER FLORES CHIN

ERIC NAIXIA ADRIANA ALEXANDRA MARIAM CAROLIN ISABELA ROSARIO DANIELA MARIAM CAMILA OSIRIS

73

BURBÚA GIBBS MORENO RODRÍGUEZ VALDERRAMA LYNCH DOWNES PATRICK GARCÍA GUZMÁN LABASTID TEJEIRA PEREIRA JEMMOTH ROWE PINEDA CASTRO MORENO SÁNCHEZ SALCEDO VEGA MEDARRA QUINTERO TORRERO MUÑOZ VARGAS BENAVIDES AROSEMENA BROSTELLA MOLINA

YIMARA DANIELA YULEISIS ANA MARÍA BENAVIDES JUSETH JULIANIS JAIR VIDAL VELÁSQUEZ MARIANA KELVINETH MAYELINE SUGEYDIS JEYMIS ESTEFANI MILENIS YAMITZEL PAULINA EDILMA THAIS NICOLE ODALIS AMANDA CATHERINE LEYDIS KIARA YOHARIS MIGUEL JESÚS RAFAEL IAN PEDRO JESÚS JUAN LUIS ROBERTO ALEJANDRO CALEB CARLOS JOSÉ FERNANDO WILVER BRYAN ALDAIR ORIEL ENRIQUE

BUSTAMANTE VENTURA GARCÍA RODRÍGUEZ MONTENEGRO DANIELA TERCERO SMALL PALACIOS ALVEO ANEL MOLINA MARTÍNEZ FRÍAS PÉREZ JORDÁN ÁBREGO SAAVEDRA URRUTIA CAMARENA LUNA CANTELLANO ESPINOSA ORTEGA AIZPRÚA URRIOLA DEGRACIA FLORES MURILLO RAMOS ALMANZA ÁBREGO LAU CASTILLO AGUDO ATENCIO TORRES PINILLA CARREÑO OTERO REYES GONZÁLEZ RUIZ BARRÍA AIZPRÚA GUERRA PINILLA FLORES

JULIÁN FÁTIMA ALVARADO KAREN ANA JAIR JONATHAN JESÚS JANCARLO ARIEL JOSÉ MIGUEL FRANCISCO CARLOS VÍCTOR KEVIN RUBÉN CÉSAR HÉCTOR ALDO ONEL KEVIN NOEL JORGE RICARDO ELSY KELLY PATRICIA FÁTIMA GABRIELA ANA MILEYKA VIANKA NADIESKA CHARON SANDY VICTORIA RUTH KARLA LUCIEL KATHERINE NORELIN KAREN NAVIL NOEL KARIM JAVIER BELKIS

74

BATISTA NAVARRO MARUQUEL CHAVARRÍA ALONSO ALMENGOR ALVEO DOMÍNGUEZ LEE JARAMILLO HERRERA JAÉN MORÁN MORENO NICOLSON PASCUAL RAMOS RODRÍGUEZ ROJAS SÁNCHEZ TUÑÓN QUEZADA QUIJADA GONZÁLEZ QUIEL BERNAL FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ FLORES GONZÁLEZ HUSSEIN IBARRA QUIJADA LORENZO NAVAS PÉREZ SANTANA SANTANA DEL ROSARIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ SALAZAR MOORE TORRES PINEDA DOMÍNGUEZ GUERRA ESCUDERO

ÁNGEL EDGAR CRISTIAN ADMAR JOSEP MOISÉS KEVIN DANY JONATHAN JOSÉ EDGAR NORMAN VÍCTOR AUSTIN KENDAL JOSUÉ DARLIN MELISA ALINAIS ZULETH YASLI MIRNA ESTRIBÍ JOSELIN YANIXA VICTORIA VALESKA MAIDELINE JAVIERIES JENIFFER ANA LIZ ELBA YURIETH FONSECA CERRUD MARELEN VÍCTOR VIGIL

CABALLERO GÓMEZ SERRANO YÁNGÜEZ YÁNGÜEZ RIVERA CONCEPCIÓN SALDAÑA MIRANDA PINTO FUENTES RÍOS MORALES TROYA MIRANDA NÚÑEZ BEITÍA MIRANDA MONTES GONZÁLEZ ATENCIO TUGRI MONTERO ESTRIBÍ BOSQUEZ BATISTA KOYNER DOMÍNGUEZ GUERRA CANTO ALVARADO CASTRO LIZONDRO MONTEZUMA MONTEZUMA ZULMA IRIS RODRÍGUEZ SANTAMARÍA BEITÍA SEGURIDAD MEDICINA GRUPO TÉCNICO

HOTEL HAMPTON JORCHY CRISTOFER TEODORO

HERAZO CRUZ ROBINSON

75

JOANTHAN JOSUA LUIS DIÓGENES MIGUEL EDWIN ADONIS ANGÉLICA LUIS KELVIN JOSÉ HÉCTOR JOSÉ LUIS RENÉ ODENAYS MINOSKA DAYAN MILENA ELEYDA MARIAM REYNA GISELLE YAKIRA PAULA MELANIE KIMARA YIALETH YISQUIEL EVELIN YASUBETH ARMANDO MANUEL ROLANDO JORGE

JULIO SEGUNDO CASTILLO CARTAS CHONG TREJOS VALLE RODRÍGUEZ SMALL MIRANDA MOW VERDE CALDERÓN CASTILLO DEGRACIA ACOSTA MILLER PÉREZ TEJADA SOLÍS PERNETT TESIS VERGARA DELGADO WALDRON MIRANDA SÁENZ GORDÓN HYLTON MORENO SOLÍS HERRERA CAMPOS DUNCAN RIVERA

METRO MALL Nombre

Apellido

AURELIO JOSUÉ JOSEP ALBERTO DAVID DAVIS IRVING VIRGILIO

TALABER MELÉNDEZ GALVÁN GÁLVEZ MONTILLA MENDOZA JIMÉNEZ CHEN

ELEN DANETE INÉS ASHLEY LIANNE ERICA ALANIS MICHELLE EMILIO RICARDO JONATHAN ABDIEL RICARDO RACIEL NOEMÍ ANA DÍAZ BLANCA ANDREÍNA ESTEFANI PATRICIA RICKI LUIS LEONARDO HÉCTOR ANDRÉS ADRIÁN MELVIN XIOMARA ELSIE VIELKA ELIÉCER JUAN EMANUEL ABRAHAM RAFAEL OMAR ELIÉCER HUMBERTO GILBERTO ALSAID ELIÁN JOSEP JOSEPH REYNALDO JAIRO DAVID KATERINA

ESCOBAR GONZÁLEZ OSPINA ARAÚZ FERNÁNDEZ GONZÁLEZ CARRERA CERREÑO SANTAMARÍA PÉREZ RAMOS GUERRA MAGALLÓN CARRERA DÍAZ DÍAZ KATERINE LADANBERDE CAMAÑO CAMARENA CAMAÑO CHEN VARGAS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ ALÍ CASTILLO ROSAS GÓMEZ MATUIS DE LEÓN BERROA LEDEZMA GÓMEZ SÁNCHEZ MONTENEGRO VALDEZ BERROA TORRES COROBEL CONTRERAS ORTIZ BANARD WILLIAM ROBINSON BAKER ALFARO RUBIO

DAYLIN MILAGROS KEITLIN ATZAYANSI ALEJANDRO RICARDO JUAN AUGUSTO KEVIN RÍOS IVÁN BELMARIS YANELIS INGRID LEANE RODNEY HÉCTOR JOSUÉ ISIDORO EDUARDO JOSÉ JORGE LUIS EBER EZEQUIEL ALEJANDRA SARA CARLOS JOSÉ CARMEN NATALIE GIRABEL ALENIS MARÍA GIRA ORLANDO ALEXANDER ÁNGELO CRISTTIAN KEVIN CECILIO MIJAIL PATRICIO ALEXANDER ANDRÉS LUIS VÍCTOR CARLOS

76

PITTÍ STEPHENSON CRUZ FERNÁNDEZ URRUTIA SALAZAR RODRÍGUEZ KANGAS FLORES DIOMEDES VARGAS SUGAR FOSATI FOSATI PITTÍ HENRÍQUEZ SENCIÓN ORTEGA ESPINOSA JAÉN GARCÍA MEDINA HERRERA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ ARCIA PEÑALOSA MARTÍNEZ PAULETE LÓPEZ DELGADO MENDOZA PRADO HERNÁNDEZ MENDOZA ARMUELLES PALLARES QUIRÓS CRISTIAN AUSTIN BLAMCRONE BLAKE PATRICIO HOY DÍAZ MENDOZA SORIANO DÍAZ

DELGADO CHAPERONA RACHEL

PITTÍ

Nombre

Apellido

VALERIA JOSSELYN BERTA MARÍA ISAMAR PAMELA JENNIFER JENNIFER VALERIA ABIGAÍL JASMÍN JASKIRA MARÍA JEYMI ALFONSO ERICK ALEXIS ROBERT JEREMÍAS JASON ANSELMO JOSHUA FRAN EMILIO SANDRO JOSÉ ESTELA MARGARITA KENIA ANABEL ELISA LISBETH MAYELIS ARISLA LORENA ARIADNE KATERINE ROSARIO NATALIE MABIEN JESSICA ASHLEY JAIDE EDWIN

JAÉN RUIZ PERALTA ABRE RÍOS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ DASEN GUERRA PATIÑO STEVENSON BONILLA MORÁN SERRANO BONILLA GÓMEZ ESPINO HERRERA MORALES RIASCO AMANTINES CAICEDO HANSEL GARCÍA SÁNCHEZ SANTAMARÍA KELLY GONZÁLEZ RODRÍGUEZ CORTEZ DOMÍNGUEZ ÁGUILA GÓMEZ SOLÍS SAMANIEGO SÁNCHEZ MARQUÍNEZ CABALLERO VILLARREAL DÍAZ BARRÍA GONZÁLEZ BOSQUE SERRANO

JOEL JASAEL ALDAIN SERGIO MIGUEL JODSAN JUAN JERSON JESÚS JOSÉ NARCILO JUAN DAYRA BEIBIS JAIKI DANIEL RODRIGO LUIS SANTIAGO ISAAC ELVIS JOSÉ EMANUEL ERIC CARLOS YAKELIN CAROLINA MELANIE LÍA NADITH YULISA EMA RICARDO C. GONZÁLEZ LEONEL DIDIER LUIS DYLAN REY ÁNGEL ARISLA JOHAN FÉLIX EDUARDO VÍCTOR ROBERTO OMAR MARANIC

77

DEGRACIA GONZÁLEZ RÍOS MÉNDEZ RÍOS SAAVEDRA GUEVARA BARBA RÍOS MORENO MARQUÍNEZ SÁNCHEZ CALDERÓN RIQUELME SALAZAR URRIOLA DOMÍNGUEZ MALDONADO MIGUEL RODRÍGUEZ CORTÉS NIETO RODRÍGUEZ REYES CASTILLO IBARRA RESTREPO FRANCO BOLÍVAR GARCÍA MORALES MOSQUERA CONCEPCIÓN MAGALIS RODRÍGUEZ PINZÓN AGUILERA ANGULA GONZÁLEZ SOLANO NÚÑEZ MUÑOZ CERRUD CANTO GONZÁLEZ CIN REYES BARCASNEGRA

ÁNGELA ELVIA MILAGROS NOEMÍ MARICARMEN CAROLINA HANIE IRVING MELVIN NELSON ELVIA KENIA LILIA MICHELLE KEIRA DIANELA STEFANIE DORALS ITZEL TERESA IBIS ITZEL NICOLE EYMI EUSEBIO EDWIN CÉSAR ALEX BLADIMIR JULIO ERIC VICENTE LUIS GILBERTO MARIO MARIO FAUSTINO DANAIS ROSAMÍSTICA NICOLE NEYLA ABDIEL MOISÉS DANIEL JULIO MARCOS JORDI JESÚS

GONZÁLEZ ARROCHA HUBARTE ESPINOSA TORRERO JAÉN ESPINOSA DEL ROSARIO PÉREZ JAÉN GONZÁLEZ MURILLO GORDÓN CORRALES MOLINAR CAMARENA RODRÍGUEZ MORALES GONZÁLEZ AGUILAR ALMENGOR DEGRACIA RODRÍGUEZ CAMPOS CHÁVEZ RÍOS HERNÁNDEZ UREÑA MUÑOZ MUÑOZ MENDOZA BATISTA DEGRACIA JARAMILLO QUINTERO QUINTERO REYES OSORIO CÁRDENAS SERVA MENDOZA SÁEZ ARTHUR PINILLA RUIZ MARCIAGA MENA RIVERA

78

TEODORO DIMAS MILAGROS DIOBELIS DEYANIRA YOLANDA ELÍAS ELISEO MAHONRI BENJAMÍN ALBEIRO CARLOS VLADIMIR DANILO JEAN JUAN BRYAN NOEMÍ LISKA QUENIA BEATRIZ LURIS EVA GUERRA MAYANIS YIBELIS KATERINE DEYSI MARISEL JUAN BRANDON ROBERTO ALMAR EDWIN RIQUER MARLON CRISTIAN KEVIN FRAY KELVIN JAFFAT BARCKLEY MIRANDA MELVIN

GARCÍA CÁRDENAS MORENO CORTÉS AROSEMENA GARCÍA ELÍAS MARÍN HERNÁNDEZ PERALTA PINO SAMANIEGO CERRUD HERNÁNDEZ CRUZ PALACIO ESPINOSA ALVARADO ARISMENDI MURILLO ARAÚZ RAMÍREZ SAMUDIO ALANIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ MELÉNDEZ VEGA ARCE LEDEZMA VALDEZ IGLESIAS TRONCOSO GARCÍA VALDEZ PINEDA GONZÁLEZ ULLOA JIMÉNEZ LARA MONTENEGRO JUAN JEAN ORTIZ

XIOMARA ÁNGELA ALBA

GAYTÁN SUIRA KAIS

JESSICA SULEINI MADELEINE ALDEAR MILEYDIS MARIYULI SANTAMARÍA YARINETH KIARELIS KEVIN ALEXANDER LUIS ANTONI FELIPE JONATHAN JORGE DIFRAYEN ERIC ADONIS RICHARD

SALDAÑA BLANCS ALABARCA YAMARSA MEDRANO BOREL CHANIRA ROSILLO HERRERA BRYAN SALAZAR RODRÍGUEZ GRAND VELÁSQUEZ CHÁVEZ JIMÉNEZ MENDOZA GÓMEZ VALENCIA ALLEN

MULTIPLAZA Nombre

Apellido

XIOMARA CARLOS JETZANY SAMANTHA JULIETTE JOSÉ EDWIN LISANDRO IDALIS GUMERCINDA YASILETH IBETH FÉLIX MARÍA ALEXANDER CARLOS ORIEL KELMITH SIBELIYS STEICY DAIRA YOALINI SUSAN EDGAR RICARDO

MORENO TERÁN MENDOZA ALMANZA DUTARY MARISCAL VÁSQUEZ VALENCIA DE CASTRO DE RAMÍREZ PALMA ORTEGA MUENTES SALDAÑA CAMPOS CONTE MARTÍNEZ MONTENEGRO CEDEÑO PATIÑO ROJAS ROJAS MORALES RODRÍGUEZ CARRILLO

79

ROINIER JAVIER JUAN ROQUE DELCY BOLÍVAR KASIDYS CARLOS JOSÉ LINO LUIS ABEL DAVIS MARCOS ELÍAS SANTIAGO

ORTIZ DÍAZ GONZÁLEZ PIMENTEL BONILLA CASA REYES AGUDO REYES LOZADA AGUILAR ESPINOZA MARÍN BARRERA HERNÁNDEZ UREÑA

Nombre

Apellido

CRISTIAN EDGAR ERIC ELVIS OSCAR MIKE JOSÉ DIEGO LUIS MARIO MARIELIS TERESA WENDYS MARÍA CELESTE SORIELIS TRIS MARYLÍN MARCOS MOISÉS ROBERTO EDUARD LUIS MARIO MARCOS ESTEBAN MARÍA CHESKIA ELOÍSA DAVID FUKUO DAIRA

CASTRO HURTADO ORTEGA PÉREZ SANTANA SKIDMORE CORRO PRADO CAMBARA CORRALES RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DE LEÓN DÍAZ RAMÍREZ DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ SANTANA GAINZA REYES MENDOZA SOTO PINTO MURILLO SOLÍS PÉREZ

DELGADO OSAMU ROJAS

MARTA JUAN LUIS JAIR ABDUL JOSÉ KARLA JOHANYS NICOLE KRISTIE KARELIS NICOLE MEREDITH JOSELYN MARÍA LUISA SARA ANDREA ISABELA VERÓNICA CRISTIAN KRISTEL ALEJANDRA SABINA VALERIE QUIRA SOFÍA MICOLA ARMANDO ROBERTO DIOMEDES FERNANDO DANIEL RAÚL ORIEL JONDER JENDER JEAN CARLO ROGELIO JOSÉ JOSUA JOSÉ IANN ELÍAS SAMUEL JAVIER JAVIER CÉSAR

BERNAL CABALLERO TAPIERO JARAMILLO JARAMILLO RODRÍGUEZ VEGA ANGUIZOLA URIBE MIRANDA LOWWE

DELGADO VILLARREAL DELGADO ÁVILA CHI VALDEZ PÉREZ GAYTÁN GARCÍA VERGARA QUINTERO ATENCIO CALDERÓN MITCHELL FUENTES RODRÍGUEZ KING JON TREJOS MORALES VILLEGAS SEQUEIRA SALAZAR ROJAS ROJAS CALDERÓN TEJADA ALVERDAS STOTE MORENO MUÑOZ PÉREZ AGUIRRE BAUHGAN OBALDÍA BERNAL

80

GLEN XAVIER MIGUEL KEVIN MARÍA MICHELLE KADEL JAIR CRECENSIO ULISES LUIS GENOVEVA MADELEINE MAYRA GÉNESIS ANGIE VIVIAN SHINE DYANNA ESMERALDA ALICIA JASMINE ANDREA RAFAELA LOURDES ISMAEL JOSÉ DAINER CARLOS ROBERTO HUMBERTO EZEQUIEL CARLOS HANZEL ANTONIO MARCOS ENTRENADOR ENTRENADOR ENTRENADOR ENTRENADOR

GUISCOMBE DEGRACIA BEJARANO RUSSEL PINEDA VEGA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ MARTÍNEZ MARTÍNEZ CASAS TAMAYO RODRÍGUEZ DE LA CRUZ DE LA CRUZ QUIROZ HERNÁNDEZ MOLINA SARMIENTO ORTIZ ORTIZ NOCENTINI ALMANZA BATISTA URRIOLA MORÁN ALBITES MOLINA LARA HERRERA RIVERA ARROCHA ACOSTA RODRÍGUEZ PATIÑO CAMPOS

Nombre

Apellido

SHAINA KATIANA ARGELIS SELINA ASHLEY ALEXIS MOISÉS

RODRÍGUEZ JAEN BERNAL BARRÍA CONTRERAS GONZÁLEZ RIVERA

ANEL JEANPAUL CRISTOFER JHON ARQUIMEDES EDUARDO GUSTAVO HÉCTOR KENETH FRANCISCO MARTÍN ABDIEL SANTIAGO DANILO MANUEL EDUARDO CECIL MANUEL BERNARDO JOSÉ EDGARDO JONATHAN LUIS JESÚS ARNULFO LUIS ABRAHAM NORBEIS ADÁN JOSÉ JOSÉ ROMEL MIGUEL ANAYANSI LILIA DAVID JALABER GONZALO MOISÉS JOSÉ RANDALL DAVID ÁLVARO FRANKLIN JOSÉ ROWELL ALAIN RODRIC

AGUIRRE PERDOMO MORENO LÓPEZ GUEVARA GONZÁLEZ CAJAR VERGARA CASTILLO GONZÁLEZ CEDEÑO GONZÁLEZ CEBALLOS QUINTERO BERNAL ORTEGA VERGARA BERNAL GARCÍA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ QUIROZ NAVARRO CONCEPCIÓN GARCÍA OCAÑA SÁNCHEZ ZAPATA RODRÍGUEZ SORIANO MUÑOZ DOMÍNGUEZ PÉREZ AGUILAR MONTENEGRO GRAJALES SÁNCHEZ MARTÍNEZ GRAJALES CENTENO MIRANDA MARTÍNEZ RÍOS ARCHIBOLD MIRANDA ROBERT CORTIZO CEDEÑO

GEOVANS GERSON JOSEPH JOSÉ IRVING WILLIAM JUAN ALEXANDER RANDISH CARLOS JORMAN MOISÉS KEVIN JAVIER JOSÉ CARLOS ÁNGEL PEDRO DANY EDUARDO ISMAEL MARÍA REBECA DANIELA JIMENA MELANI GLORIA MARÍA LUISA INGRID ADRIANA KAREN MOISÉS OLIVER ISMAEL LUIS WILFREDO DANIEL CÉSAR ALEJANDRO MARCOS VÍCTOR ALEXANDER ESTEBAN CHRISTIAN ANTONIO DIEGO PABLO ELÍAS

81

GÓMEZ JIMÉNEZ CÁCERES LARA MARTÍNEZ GÁLVEZ ÁBREGO ÁBREGO LORENZO HARRIS JOSEPH ALVARADO FRANCO VARGAS VEGA SANTANA GONZÁLEZ GUERRA SANTANA BASÁN RODRÍGUEZ GRENNI BARRIENTOS ARAGÓN SOSA ELÍAS SANDOVAL VILLANUEVA LOVATO PÉREZ HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ VIANA MENDOZA RODRÍGUEZ ROMERO QUIJANO GARCÍA MORALES PINTO SALAZAR JACINTO RAMÍREZ GARCÍA ALONSO RECINOS RAMÍREZ GÓMEZ

OSCAR JEFFERSON CRISTOFER ALEXANDER FREDDY JOSÉ JOSÉ ÁNGEL FELIPE JASON JOSUÉ KENDALL SEBASTIÁN ÁNGELO LUIS RAYNER DIEGO KEVIN RAÚL JEREM MANRIQUE JOHAN JEROME ANDRÉS LUIS LUIS ERICK RODOLFO VLADIMIR ALBERTO CALDERÓN ROBERTO

SALAZAR CHÁVEZ PÉREZ LEZCANO MARÍN SÁNCHEZ SILVERA MENCHACA MEDINA LEÓN ROJAS GÓMEZ GONZÁLEZ GUADAMUZ GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ ZÚÑIGA RAMÍREZ VALDEZ CAMPBELL BONILLA HERRERA CHÁVEZ UCRÓS PÉREZ CORDERO BRENES ZÚÑIGA PINZÓN CASTRO GABRIEL SANTOS

NOVOTEL Nombre

Apellido

ARBIK ALBERTO SERGIO VÍCTOR VÍCTOR MARCOS CRISTIAN JOSÉ CARLOS ELOY JOHAN CASANDRA LESLIE

BALDIVIESO CHEN BATISTA CUBILLA MENDOZA MONROY MORALES JIMÉNEZ SAMUDIO MORALES DELGADO GUZMÁN SÁNCHEZ

GUADALUPE GERELIN ANA GIOANIS SARAY JEYSKA BORIS MORALES

GONZÁLEZ SAMUDIO ÁLVAREZ TOMES CABALLERO DE LEÓN ÁLVAREZ IRVING

MICHAEL JEAN JORGE LUIS ANDRÉS RAÚL RENATA ANA DANIELA SAÚL HÉCTOR CÉSAR AUGUSTO JULIO BORIS GUILLERMO EVELYN ANGIE ATZAYANSI JOSÉ CRISTIAN SAMUEL AUSTIN ANTONY EYNETH HÉCTOR JOSÉ MAXWEL

SANTAMARÍA MELÉNDEZ ROSAS FLORES STERLING VALDÉS PIÑA NG RODRÍGUEZ DE LA ROSA DE LA ROSA CÁCERES RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ POLANCO DIEZ MOJICA ARAÚZ ANDERSON MACHADO MUÑOZ RAMÍREZ HINES ACUÑA GREN SMITH BRYAN ADEMIR

SOLOY Nombre JAIME ANÍBAL FERNANDO BRYAN MARCOS GABRIEL

82

Apellido WAINT VARGAS QUINTERO VEGA

CHAVARRÍA BATISTA

KENETH ÁNGEL ALEJANDRO DANIEL PEDRO DIOMEDES RODOLFO CARLOS URIEL ULIER FERNANDO JESÚS FERNANDO DAVID OYVIND JAIRO GADIEL EDUARDO ALEXIS ANSELMO VIRGILO CARLOS EDUARDO COWEN MADRID JOSÉ USIEL ABDIEL GABRIEL EDIE JOSÉ ÁNGEL DENZEL ROBERTO ROBERTO JAVIER DANIEL JAVIER ERIC ROBERTO ELIOTH FÉLIX GABRIEL ELVIN AVIS RAJAD DACIL CARLOS

ROBLES YÁÑEZ

CARLOS JOEL MIGUEL ABDIEL ROBERTO JOSÉ JORIEL SERGIO RODOLFO EYBAR AMÍLCAR ALEXANDER JOSÉ JOSÉ PEDRO JAIRO JAFETH EDGAR ENRIQUE IVÁN RODERICK RAMÓN JOEL MIGUEL ALEX DANIEL LUIS GILBERTO FÉLIX DONALDO OMAR RAMÓN PACÍFICO DYLAN DAVID RICHARD JOSÉ GUILLERMO BRANDON ESTEBAN REYNIER CARLOS FELIPE MAXIMINO JONATHAN ESTIBEN RODOLFO NELSON

CAMARENA ALMANZA CALLES NÚÑEZ PÉREZ MOJICA BATISTA BATISTA ANGULO AROSEMENA QUINTERO NG MILLER TEJADA GADIEL STOCEL SOSA WILLIAM ARDINES JAMPIE MEDINA ROBERTO JENN RANGEL ESPINOSA VEGA PRADO ÁLVAREZ ALDEANO ESPINOSA ARBOINE MUÑOZ CASTILLO GUTIÉRREZ GORDILLO POLO LUCERO CASTILLO CLARK WILLIAM ARIAS CASTILLO CHÁVEZ CERRUD DE GRACIA GUTIÉRREZ

83

MERCADO CAMPBELL DAVIS GÓMEZ MORENO ANGUIZOLA RODRÍGUEZ DE LEÓN MONTIEL ESPINOSA MIRANDA DÍAZ CASTILLO CASTILLO MORENO ORTEGA HERNÁNDEZ RESTREPO FUENTES SAMANIEGO QUIRÓS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ MORÓN SALAZAR DE LEÓN ÁBREGO DE LEÓN FIGUEROA UREÑA DE LEÓN SALINAS RÍOS GONZÁLEZ OSORIO BARRÍA SOTO ARAÚZ RIVERA GONZÁLEZ SOLÍS PERALTA FALCÓN ESCOBAR CABALLERO CONSUEGRA AROSEMENA QUINTERO

ANTONI DANIEL FRANCISCO EDUARDO KEVIN JAVIER JORGE GASPAR EDUARDO FRANCISCO ARIEL ABAT JOSÉ GREGORIO JOSÉ GILBERTO FERNANDINO DRAYAN JEAN CARLO ISRAEL MIKOL ELIEL BILLY JAIRO MAIKELINA JAVIER ESTEBENS ABRAHAM LUIS FELIPE ALEXIS ALBERTO OTTO IRVING LUIS EMERSON BLADIMIR PEDRO EDGAR LUIS BRYAN JEAN CARLO ANTONIO MANUEL ELADIO JOSMAN FRANCISCO JOSÉ DAVID

QUINTERO SÁNCHEZ GUERRA DÍAZ HERNÁNDEZ CASTILLO VÁZQUEZ GONZÁLEZ CÓRDOBA VEGA MEDINA GIRÓN BRIONES CAMPOS BULTRÓN MARTÍNEZ PÉREZ BOUCHE SÁNCHEZ CUBILLA CABALLERO OLIVARES GONZÁLEZ LEÓN YÁNGÜEZ VÍQUEZ SÁNCHEZ RODRÍGUEZ CASTILLO PINTO QUIEL CASTILLO RODRÍGUEZ AGUILAR CÓRDOBA ESTRADA RAMÍREZ HERRERA POSADA OCAMPO VALDERRAMA ORTEGA PALMA ROJAS POSADA CASTAÑEDA CORTEZ LUO

84

HERMAN EDUARDO ODEIN JUSTIN ALEX VÍCTOR JEREMY FERNANDO MICHAEL RANDU RANDY CARLOS SAÚL

ORTEGA ORTEGA MIRANDA GIM LASSO VALDESPINO SURIS PÉREZ RODRÍGUEZ TORRES TORRES CORTÉS CASTILLO

Nombre

Apellido

QUIRIAM MARYURI ANDREA EMILI EVELYN JOSELYN MÓNICA YANELYS ANA LADI DORIS EDUARD SEBASTIÁN JEREMY DEITER RICHARD JOSAFATT LEANDRO RUBÉN MATEW DORIAN JOSUÉ MARCOS KENY KENDALL JUAN MAURICIO SJOSUA JOSELYN RAMIRO ÁLVARO ALBERTO GREGORI JUAN

GARCÍA PINEDA VICTORIA BADILLO BUITRAGO NÚÑEZ SÁNCHEZ POLANCO RODRÍGUEZ LEÓN MIRILLO GALLARDO GUTIÉRREZ MIRANDA TORRALBA RIVERA GRAND BELLISI ESCOBAR WHARTON HAYLETH MARKAN RODRÍGUEZ DE LEÓN KAN GABAI MUNRAY NAVARRO VALDEZ SÁNCHEZ MENESES ÁLVAREZ MAXWELL NAVARRETE

JEREMÍAS ALEJANDRO FERNANDO JOSÉ JOSÉ JELSIEN EVELYN CELIN BARELIS DARENA ESPERANZA ALEXANDRA DANIELA NATALIA VANESA MÓNICA SARAY TSUYAN VANESA AYME CAIMIA JOSÉ LUIS JAIME DANIELA JEAN JONATAN LESTER GABRIEL RICARDO VÍCTOR EMANUEL DANIELA BRYAN REY LORENIS EMIGDIELIS EVELYN DIANELIS YAIRA MELANI ROSMERY YERELIN OSEI ARTURO VÍCTOR DANIELA

URIETA ARCE NG QUIROZ LAN MORENO DELGADO CRUZ CHIPO VILLALOBOS VILLALOBOS AICARDI RAMOS LEMOS ALBEO LONDOÑO AGUILAR CARNEILO CASTRO PONCE HERNÁNDEZ MORÁN RAMOS BROCE RODRÍGUEZ ULLOA CÁRDENAS GARAY RODRÍGUEZ ÁLVAREZ GONZÁLEZ GONZÁLEZ UREÑA RODRÍGUEZ HENRÍQUEZ SAMANIEGO SAMANIEGO GONZÁLEZ GALLARDO LASSO HERNÁNDEZ VARGAS HERNÁNDEZ DORATI TOBARES LEDEZMA

85

Nombre

Apellido

CRSITOFER MÁXIMO JAFET JOHAN MERLES OMAR MICAEL ARIEL ARIEL JUAN MOISÉS ABDIEL ISABEL SHAPDELEIN YARLEN VÍCTOR JOSÉ GUSTAVO ARIEL RAFAEL OSCAR ULISES EDGAR LUIS JOSÉ MIGUEL ALEXIS ROBERTO JOSÉ DAYANIS SUSAN GINIVA NICOLE FÁTIMA PAOLA JOSÉ ESTANISLAO YALIXA SUGISELIS LUIS BOLÍVAR KEYLLI KILMARA RAÚL EIBAR JULIO GUSTAVO

ARIAS CASTRO ROSALES BOLAÑOS BRASFIEL BERNAL BRULLÓN RODRÍGUEZ JARAMILLO HERNÁNDEZ BATISTA SMITH UREÑA FREIRE ATENCIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ GÓMEZ GARAONA MACÍAS CHAVARRÍA CONCEPCIÓN VÁSQUEZ PÉREZ DE GRACIA CAMEJO BATISTA DE GRACIA MENDOZA QUINTERO ÁLVAREZ GONZÁLEZ GUARDADO MORENO SANJUR PERIGAULT DE GRACIA FRANCESHI MUÑOZ BONILLA CASA PONCE GONZÁLEZ MELÉNDEZ YÁNGÜEZ DOMÍNGUEA CERVANTES

MARTÍN ANEL ESTEFANÍA YESTANI MADELAINE ALEXANDER JUSTINIANI EDWIN JUVENAL OLMEDO LUIS MARIO FRANCISCO CARLOS ALEXIS ISAAC VIONEL MANUEL WILDER RONALD DARÍO SANTIAGO LUIS DEMETRIO BRYAN LUIS RAFAEL CÉSAR JOSÉ ALEXANDER JORGE FERNANDO AARÓN CARLOS JOSÉ JAIMAR JOSÉ JAFET ÁNGEL RUBÉN LUIS BETZABÉ JOHANA MIGUEL JOSÉ AILIN BATISTA CAMAÑO

PÉREZ DE LA CRUZ GORDÓN CASTRO MURGAS ALONSO PRADO APARICIO MONTEZA PINTO ACOSTA BARRIOS ASPRILLA ENRIQUE ABADÍA PALACIOS MONTILLA CASTILLO MIRANDA MONTEZUMA ATENCIO ANDRADE NÚÑEZ RODRÍGUEZ FUENTES BATISTA DELGADO SAUCEDO VEGA PINILLA ZHU MACGREGOR RAMÍREZ RAMÍREZ FORSAITE CÓRDOBA DÍAZ DEL CID ATERTON GÓMEZ IBARRA RODRÍGUEZ PINEDA AYARZA RODRÍGUEZ VALDEZ JADITH MARIBEL

ROBINSON DANICHET YANELIS KEILIN LILIBETH REISHEL VANESSA MAYERLIN LÓPEZ NAHELIS NORIS ADIS DENEIBIS EVELYN NELITH MAURICIO JOSÉ LUCIANO JUAN ALEXIS ENRIQUE ANTONI SMALL SHEIK VÍCTOR WILLIAMS EDWARD GRANT TROTMAN RAIMOND RICARDO KEMIR EDUARDO KEVIN VINCENT CARLOS

KIMBERLY QUINTERO VÍQUEZ LÓPEZ SANTOS RAMÍREZ SANTOS CORRALES KATERINE WARREN VÁSQUEZ ÁLVAREZ MORALES ARAÚZ STROSE LÓPEZ CASTILLO MILLER GONZÁLEZ CARRASCO GOODMAN CLARK YADIER MUSTAFA TEJEIRA NEWTON ANDREW KENDALL CÉSAR BARNER SHAW GREEN LEWIS RICORD ALBERT BOODIE

WYNDHAM

86

Nombre

Apellido

CARLOS ALAN JOAN ARLOF JOSÉ ANAÍS GISELLE

MÉNDEZ JARAMILLO SUIRA PÉREZ CORELLA ALVARADO ALVARADO

CHARLIN CELESTE TERESA YASIBETH CRISTEL LOURDES ANDREA VERÓNICA TAIS BELKIS GINIVA MELAMI GITSEL ESMERALDA ALICIA ASHLEY GISELLE DEBIE ELVIS MOISÉS ERIC CÉSAR ABEL EMANUEL MARCOS ANTONIO JANDES JENDER FERNANDO ROMEL LUCAS IVÁN PETER ALEJANDRO BRYAN JORMAN ANDRÉS OSCAR LUIS CRISTIAN WALTER KENDAL KEVIN IGNACIO SERGIO LUIS DANIEL JORGE

MARTÍNEZ DÍAZ RODRÍGUEZ SANTANA VERGARA URRIOLA VALDEZ GAYTÁN ACEVEDO RODRÍGUEZ GREIG PÉREZ RIVERA ORTIZ ORTIZ DOMÍNGUEZ LARA AIZPURÚA PÉREZ OSORIO ORTEGA HERRERA VARGAS VARGAS CAMPOS PATIÑO ROJAS ROJAS MORALES VERGARA COUNTI VILLALBA EVANS ZÚÑIGA SÁNCHEZ PALMA VILLALBA SANTANA CAMBARA CASTRO PERALTA VARGAS VERGARA ZEA QUEVEDO PÉREZ DE GRACIA MOSQUERA

Nombre

Apellido

JUAN JUAN SERGIO VÍCTOR ERSILIE CRISTEL ANA TAIS WOLFRAM CARLOS ALAN YOHAN ANAÍS GISEL JOSÉ CHARLIN BRYAN ARLOF

MOLINA MOLINA QUEVEDO GUTTMAN CHEN VERGARA INCHAOSTEGUI ACEVEDO GONZÁLEZ MÉNDEZ JARAMILLO YOHAMETH ALVARADO ALVARADO CORELLA MARTÍNEZ GUERRA ILICH PENDIENTE BORREGO AROSEMENA BROSTELLA MOLINA BUSTAMANTE VENTURA GARCÍA RODRIGUEZ MONTENEGRO TERCERO SMALL PALACIOS ALVEO ANEL JUAN MARTÍNEZ FRÍAS PÉREZ JORDÁN ÁBREGO SAAVEDRA URRUTIA

ANDREA MARIAM CAMILA OSIRIS YIMARA DANIELA YULEISIS ANA MARÍA JUSETH JULIANIS JAIR VIDAL VELÁZQUEZ MARIANA KELVINETH MAYELINE SUGEYDIS JEYMIS ESTEFANI MILENIS YAMITZEL

87

PAULINA EDILMA THAIS NICOLE ODALIS AMANDA CATHERINE LEYDIS KIARA ESTEBAN MIGUEL JESÚS RAFAEL IAN PEDRO JESÚS JUAN LUIS ROBERTO ALEJANDRO CALEB CARLOS JOSÉ FERNANDO WILVER BRYAN ALDAIR ORIEL ENRIQUE JULIÁN ISAAC ALVARADO KAREN ARIEL JAIR JONATHAN JESÚS JANCARLO ARIEL

CAMARENA LUNA CANTELLANO ESPINOSA ORTEGA AIZPRÚA URRIOLA DE GRACIA FLORES MURILLO RAMOS ALMANZA ÁBREGO LAU CASTILLO AGUDO ATENCIO TORRES PINILLA CARREÑO OTERO REYES GONZÁLEZ RUIZ BARRÍA AIZPRÚA GUERRA PINILLA FLORES BATISTA NAVARRO MARUQUEL CHAVARRÍA ALONSO ALMENGOR ALVEO DOMÍNGUEZ LEE JARAMILLO

JOSÉ MIGUEL FRANCISCO CARLOS VÍCTOR KEVIN RUBÉN CÉSAR HÉCTOR ALDO ONEL HÉCTOR

88

HERRERA JAÉN MORÁN MORENO NICOLSON PASCUAL RAMOS RODRÍGUEZ ROJAS SÁNCHEZ TUÑÓN OROCÚ

89

CONTENIDO

Capítulo I.

Los Juegos, fundamento legal, su celebración y participación

Capítulo II:

Organización

Capítulo III:

Programa

Capítulo IV:

Competencias

Capítulo V:

Inscripciones

Capítulo VI:

Límite de edad para los competidores

Capítulo VII:

Juramento

Capítulo VIII:

Delegaciones Provinciales

Capítulo IX:

Jueces – Árbitros

Capítulo X:

Acreditaciones

Capítulo XI:

Régimen Disciplinario

Capítulo XII:

Reuniones Técnicas

Capítulo XIII:

Alojamiento y Alimentación

Capítulo XIV:

Transporte

Capítulo XV:

De los Accidentes

90

Capítulo XVI: Capítulo XVII:

Protocolo Premios, Diplomas y Distinciones

Capítulo XVIII: Medios de Comunicación Capítulo XIX:

Memoria Técnica

Capítulo XX:

Disposiciones Generales

Capítulo XXI:

Participación Máxima por Provincias

91

Capítulo I Los Juegos, fundamento legal, su celebración y participación Artículo 1. El Instituto Panameño de Deportes y las Organizaciones Deportivas Nacionales celebrarán los IV Juegos Deportivos Juveniles Nacionales Inclusivos, de acuerdo a lo establecido en el texto único que comprende la Ley 16 de 1995, por la cual se reorganiza el Instituto Nacional de Deportes y la Ley 50 del 2007 que reforma dicha Ley 16 y que en el Artículo 4 numeral 23, establece que para el cumplimiento de sus fines, PANDEPORTES tendrá las siguientes funciones: “Dictar el Reglamento General de los Juegos Deportivos Nacionales en todas sus edades y determinar sus sedes”. El objetivo común es contribuir al fortalecimiento de la integración, la solidaridad del deporte en general y contribuir con la salud y armónica formación integral del atleta panameño. Artículo 2. Los IV Juegos Deportivos Juveniles Inclusivos se realizarán del 7 al 17 de agosto del 2015. El periodo de realización de los Juegos no debe exceder de diez (10) días, incluyendo el día de llegada y el día de salida de las delegaciones participantes por deporte. Artículo 3. Para ser elegible para participar como atleta en estos IV Juegos Deportivos Juveniles Nacionales Inclusivos, los atletas deben respetar el Reglamento General de los Juegos; el Reglamento Internacional de Competencia de cada uno de los deportes; el estatuto de las organizaciones deportivas nacionales y las bases de competencias que se emitan para cada deporte que forme parte del programa oficial de los Juegos. Además, debe ser inscrito por su organismo deportivo provincial, afiliado a la organización deportiva nacional. Capítulo II Organización

92

Artículo 4. Es responsabilidad y obligación de PANDEPORTES organizar y desarrollar estos Juegos con la participación de la provincia sede y de los deportes designados por el Comité Organizador de estos IV Juegos. Artículo 5. Las provincias que sean nominadas como sede de uno o más deportes nombrarán un Comité Organizador, tomando en cuenta de manera especial los factores de orden local que sean propicios para el éxito de estos IV Juegos. Artículo 6. El Comité Organizador tiene que responsabilizarse de todos los asuntos financieros de la organización, dirección y realización de todas las competencias que forman parte del programa de los IV Juegos. Artículo 7. El Comité Organizador tendrá las siguientes facultades y obligaciones: a) Organizar, dirigir y realizar los IV Juegos conforme al calendario oficial de competencias en los deportes programados. b) Programar y dar a conocer en detalle las ceremonias de inauguración, clausura y premiación de los diferentes deportes. c) Programar y dirigir las premiaciones de los eventos deportivos, asegurándose de que estas sean realizadas por los miembros de las Direcciones Provinciales de PANDEPORTES, los representantes de las Ligas Provinciales, personalidades del Gobierno y miembros de las federaciones y organizaciones deportivas, según sea el caso. d) Proporcionar alojamiento, alimentación y transporte interno adecuado a todas las delegaciones por lo menos un día antes de la inauguración en cada deporte y el desayuno el día después de finalizadas las competencias. e) Coordinar con las organizaciones deportivas nacionales todo lo concerniente a los aspectos técnicos de cada deporte, como instalaciones e implementos de competencias, de

93

f)

g)

h) i)

j)

acuerdo a los reglamentos técnicos de cada federación internacional. Facilitar transporte local a las delegaciones participantes para su arribo y regreso de la sede de competencia correspondiente. Proveer y facilitar a los medios de comunicación debidamente acreditados por el Comité Organizador, todo lo necesario para el cumplimiento de sus funciones. Proporcionar seguridad a todos los participantes durante la celebración de las competencias deportivas. Realizar 30 días antes de la inauguración de los IV Juegos, una reunión especial del Comité Organizador con los representantes de las diferentes sedes provinciales y los miembros de las comisiones del Comité Organizador. Prestar atención médica a los atletas antes y durante las competencias.

Artículo 8. En cada evento deportivo que forme parte del programa de los IV Juegos, en la reunión técnica se nombrará un Jurado de Competencia, conformado por un miembro de la Comisión Técnica de los IV Juegos, el coordinador del Cuerpo de Jueces y Árbitros y un delegado que no esté involucrado en el momento de que exista una protesta o reclamación. Este jurado se integrará cada vez que haya alguna protesta. El Jurado de Competencia solo atenderá reclamos por violaciones al Reglamento de Competencias de cada deporte. No se admitirán protestas en base a las apreciaciones de los jueces/árbitros. Las decisiones del Jurado de Competencia son apelables ante la Comisión Técnica del Comité Organizador como segunda y última instancia.

94

Capítulo III Programa Artículo 9. El Programa Oficial de los IV Juegos será aprobado por el Comité Organizador. Los deportes que forman parte del Programa Oficial son: 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20.

1. Ajedrez 2. Atletismo 3. Baloncesto 4. Béisbol 5. Boxeo 6. Ciclismo 7. Esgrima 8. Fútbol 9. Gimnasia 10. Judo

Karate Do Levantamiento de pesas Lucha Natación inclusiva Softbol Taekwondo Tenis Tenis de mesa Triatlón Voleibol

Los deportes que forman parte del Programa Oficial de los IV Juegos se realizarán desde el punto de vista técnico, bajo la responsabilidad de las organizaciones deportivas nacionales, aplicando el reglamento internacional de competencia en cada deporte. Capítulo IV Competencias Artículo 10. Las competencias en cada deporte y cada evento de los IV Juegos serán oficiales siempre y cuando se hayan inscrito tres (3) provincias o más. En el caso de atletismo y natación, serán mínimo tres (3) atletas inscritos en cada evento. En el caso de los deportes de combate, serán tres (3) atletas inscritos en cada categoría de peso como mínimo. Capítulo V Inscripciones

95

Artículo 11..Es responsabilidad exclusiva de los organismos deportivos provinciales inscribir a los atletas ante las Direcciones Provinciales de PANDEPORTES correspondientes. Estas inscripciones deberán ser enviadas al Comité Organizador para ser evaluadas por la Comisión Técnica de los IV Juegos. Artículo 12. Las inscripciones de los participantes serán enviadas por medios usuales, tales como correo electrónico, envío de documentos por valija, vía fax, etc. Los originales de las mismas deben ser presentadas en las reuniones técnicas por cada uno de los delegados de cada disciplina deportiva, que son: ficha técnica con su respectiva fotografía reciente y certificado de nacimiento original. Todo esto debidamente firmado por el atleta, el presidente de la Organización Deportiva Provincial y el director provincial de PANDEPORTES. En esta misma reunión, el delegado debe presentar la INSCRIPCIÓN NOMINAL. Artículo 13. La Inscripción de intención de participación por las provincias deberá hacerse con cuarenta y cinco (45) días de antelación ( 23 de junio de 2015) a la fecha inaugural de IV Juegos (7 de agosto), para confirmar la realización de la misma. Artículo 14. Las Inscripciones numéricas se remitirán al menos con veintiún (21) días de antelación (17 de julio) a la fecha inaugural, que será el día 7 de agosto. Artículo 15. La inscripción nominal por equipo o individual debe hacerse ocho (8) días antes de la inauguración, el 30 de julio de 2015 . Artículo 16. Los plazos que se indican para la entrega de las inscripciones son improrrogables y de estricto cumplimiento. Artículo 17. Para participar en los IV Juegos, los atletas deben cumplir con los siguientes requisitos:

96

a) Ser miembro activo de una organización provincial afiliada a la Organización Deportiva Nacional. b) Tener la edad establecida en las bases de competencias del deporte en que participa.

Capítulo VI Límite de edad para los competidores Artículo 18. El límite de edad para los atletas para los IV Juegos será determinado por cada Organización Deportiva Nacional dentro de la categoría juvenil y de acuerdo a su reglamento de competencia internacional.

Capítulo VII Juramento Artículo 19. En la ficha de inscripción individual, los atletas participantes en los IV Juegos firmarán la siguiente declaración: “Declaro por mi honor que respetaré el Reglamento General de los IV Juegos, el Estatuto de la Organización Deportiva Nacional de mi deporte, las bases de competencia y demás disposiciones de Reglamento Internacional comprometiéndome a competir bajo los principios del 'juego limpio', poniendo en ello todo mi empeño y recursos técnicos como atleta”. Capítulo VII Delegaciones Provinciales Artículo 20. Solamente los atletas, entrenadores, delegados, chaperonas y los que presten servicios con responsabilidad definida como médicos y fisioterapeutas debidamente inscritos serán reconocidos por el Comité Organizador para prestarles las facilidades correspondientes de acuerdo a las responsabilidades de este.

97

Capítulo IX Jueces y Árbitros Artículo 21. Los jueces y árbitros designados por las Organizaciones Deportivas Nacionales, en los deportes que le correspondan, se les reconocerá además de su alimentación, hospedaje y transporte, un gasto de bolsillo por cada día de competencia. Estos árbitros deben ser certificados por el organismo superior del arbitraje reconocido por la Organización Deportiva Nacional, indicando el grado que ostenta y solamente podrá arbitrar en una disciplina deportiva. PARÁGRAFO: El coordinador de los jueces/árbitros en cada uno de los deportes está obligado a dirigir o conducir una reunión previa al inicio de la competencia para unificar los criterios en la metodología del juzgamiento en cada evento Capítulo X Acreditaciones Artículo 22. El Comité Organizador emitirá credenciales de identidad de los IV Juegos Deportivos Juveniles Nacionales Inclusivos para los participantes con carácter oficial en dichos Juegos, especificando los nombres y apellidos, la fecha y lugar de nacimiento, sexo y función. La credencial de identidad deberá tener la firma y fotografía del titular y debe estar firmada por el presidente del Comité Organizador. Los diferentes tipos de acreditación son: A CH CO CT CD CL

ATLETA CHAPERONA COMITÉ ORGANIZADOR COMISIÓN TÉCNICA COMITÉ DIRECTIVO CLASIFICADORES

98

D DP E J CG P M V OF VIP O

DELEGADO POR DEPORTE DELEGADO PROVINCIAL ENTRENADOR Y ASISTENTES JUECES/ÁRBITROS COORDINADOR GENERAL PRENSA PERSONAL MÉDICO VOLUNTARIOS OFICIALES INVITADOS ESPECIALES OTROS Capítulo XI Régimen disciplinario

Artículo 23. El presente capítulo será aplicable a cualquier persona acreditada que cometa hechos en contra del deporte y del Reglamento General de los Juegos durante el desarrollo de los mismos. Las sanciones serán impuestas después de la investigación estricta del caso hecha por la Comisión Técnica en función de la gravedad de la falta y podrán ser: a) Amonestación verbal b) Amonestación escrita c) Cancelación de la participación en los Juegos y retiro de la acreditación d) Retiro de las medallas ganadas e) Expulsión definitiva Artículo 24. La Comisión Técnica de los IV Juegos está facultada para aplicar el Régimen Disciplinario a todos los participantes en estos Juegos y a cualquier persona que cometa hechos en contra del deporte y de este Reglamento General durante el desarrollo de los IV Juegos. Artículo 25. En caso de declaraciones falsas realizadas por los atletas acerca de su elegibilidad, verificada por la Comisión Técnica, los infractores serán descalificados inmediatamente.

99

Capítulo Reuniones Técnicas

XII

Artículo 26. Las Reuniones Técnicas se realizarán un día antes del inicio de los eventos de cada deporte y se llevarán a cabo en los locales que designe para tal efecto el Comité Organizador. En ellos participarán: a) Un miembro de la Comisión Técnica de los Juegos, que preside esta reunión b) Un representante del Comité Organizador c) Un miembro de la Organización Deportiva Nacional d) Un delegado por cada una de las provincias inscritas e) El entrenador principal de cada delegación f) El coordinador de jueces/árbitros de ese deporte En la agenda por desarrollar deben tomarse en cuenta los siguientes aspectos: a) Revisión de credenciales de los delegados a la Reunión Técnica b) Recepción y verificación de los requisitos oficiales de inscripción c) Presentación del calendario de competencias d) Presentación de criterios de aplicación del arbitraje durante el evento e) Integración del jurado de competencia f) Aspectos administrativos Nota: La revisión de la documentación de los participantes será cruzada con la inscripción nominal oficial presentada al Comité Organizador y supervisada por el representante de la Comisión Técnica. Debe llevarse una ACTA que recoja la información de todos los temas tratados en la Reunión Técnica y compartida con todos los delegados y miembros de la Comisión Técnica.

100

Capítulo XIII Alojamiento y Alimentación Artículo 27. El Comité Organizador de los IV Juegos debe brindar a los miembros de la delegación oficial de cada provincia los servicios de alojamiento y alimentación, los cuales deben ser otorgados desde un día antes de la inauguración de la competencia hasta un día después de la clausura de cada deporte. Capítulo XIV Transporte Artículo 28. El Comité Organizador facilitará transporte interno a todas las delegaciones provinciales para su movilización del lugar de alojamiento a las instalaciones de competencias.

Capítulo XV De los Accidentes Artículo 29. En caso de que un participante o miembro de una delegación provincial sufra un accidente durante los jJegos, originado en su propia actividad, el Comité Organizador tendrá a su cargo la prestación del servicio relativo a su curación .

101

Capítulo XVI Protocolo Artículo 30. La convocatoria o invitación para participar en los IV Juegos debe ser entregada o enviada por el Comité Organizador de los Juegos a las organizaciones nacionales de cada deporte, a los directores provinciales del Instituto Panameño de Deportes, a los colegios de árbitros involucrados, a la prensa televisiva, radial y escrita y a los miembros del Gobierno que considere el Comité. Artículo 31. El protocolo para las ceremonias de inauguración, clausura y premiaciones debe ser cumplido estrictamente por el Comité Organizador, cuidando todos los detalles inherentes. Capítulo XVII Premios, Diplomas y Distinciones Artículo 32. El Comité Organizador otorgará premios individualmente y por equipos vencedores, por género y por provincia, conforme los Reglamentos Internacionales de los deportes incluidos en el programa oficial y lo establecido en el Reglamento General de los IV Juegos. En los deportes individuales a) Para las pruebas o eventos individuales: a.1 Al primer lugar, medalla dorada y diploma a.2 Al segundo lugar, medalla plateada y diploma a.3 Al tercer lugar, medalla bronceada y diploma (de acuerdo a los Reglamentos Internacionales en algunos deportes se premiarán dos (2) terceros lugares. b) Pruebas por equipo: Cuando así lo indique el reglamento internacional haciendo la observación de que solamente cuenta la medalla otorgada al equipo. b.1 Al equipo del primer lugar y a cada uno de sus componentes, medalla dorada y diploma b.2 Al equipo del segundo lugar y a cada uno de sus componentes, medalla plateada y diploma b.3 Al equipo del tercer lugar y a cada uno de sus componentes, medalla bronceada y diploma

102

En los deportes colectivos: baloncesto, béisbol, fútbol, softbol y voleibol: c) Se premiará por equipo (cuando así lo indique el reglamento internacional haciendo la observación de que solamente cuenta la medalla otorgada al equipo) c.1 Al equipo del primer lugar y a cada uno de sus componentes, medalla dorada y diploma c.2 Al equipo del segundo lugar y a cada uno de sus componentes, medalla plateada y diploma c.3 Al equipo del tercer lugar y a cada uno de sus componentes, medalla bronceada y diploma d) A las provincias participantes: d.1 Trofeos del primer lugar a la provincia campeona de los Juegos d.2 Trofeos de segundo lugar a la provincia subcampeona d.3 Trofeo de tercer lugar a la provincia que llegue tercera en el medallero general Capítulo Medios de Comunicación

XVII

Artículo 33. El Comité Organizador establecerá y organizará una oficina central para el servicio de los periodistas que se acrediten oficialmente para el evento. Artículo 34. El Comité Organizador deberá entregar diariamente a los directores provinciales, miembros de la Comisión Técnica y a los delegados provinciales los boletines informativos con los resultados técnicos del día, programa de actividades para el día siguiente y las demás informaciones necesarias. Capítulo Memoria Técnica

XIX

Artículo 35. El Comité Organizador al finalizar los Juegos debe presentar la Memoria Técnica de los IV Juegos al Director General de PANDEPORTES, que debe contener los resultados de todos los

103

deportes, el listado de los participantes por deporte y el cuadro general de medallas. Capítulo Disposiciones Generales

XX

Artículo 36. Las provincias participantes, que han sido honradas al ser escogidas como sedes para realizar los IV Juegos, están obligadas a cumplir con todo lo estipulado en el presente Reglamento General y las bases específicas por deporte. Artículo 37: El Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) queda ampliamente facultado para resolver cualquier situación que no esté contemplada en el presente Reglamento, en coordinación con el Comité Organizador de los Juegos y de la Comisión Técnica.

104

Capítulo XXI

PARTICIPACIÓN MÁXIMA POR PROVINCIAS IV JUEGOS JUVENILES NACIONALES ATLETAS No.

DEPORTE

ENT

CHAP DEL

OTRO

TOTAL

FEM MASC

1

AJEDREZ

5

5

2

1

1

0

14

2

ATLETISMO

15

15

3

1

1

0

35

3

BALONCESTO

12

12

4

1

1

0

30

4

BÉISBOL

0

18

6

1

1

0

26

5

BOXEO

7

7

4

1

1

0

20

6

CICLISMO

0

6

2

0

1

0

9

7

ESGRIMA

6

6

2

1

1

0

16

8

FÚTBOL

18

18

4

1

1

0

42

9

GIMNASIA

5

7

2

1

1

0

16

10

JUDO

8

8

2

1

1

0

20

11

KARATE DO

5

5

2

1

1

0

14

12

LEV. DE PESAS

7

8

2

1

1

0

19

13

LUCHA

7

14

2

1

1

0

25

14

NATACIÓN

15

15

2

1

1

0

34

15

TAEKWONDO

8

8

2

1

1

0

20

16

TENIS

4

4

2

1

1

0

12

17

TENIS DE MESA

4

4

2

1

1

0

12

18

TRIATLÓN

4

4

2

1

1

0

12

19

SOFTBOL

15

15

2

1

1

0

20

VOLEIBOL

12

12

2

1

1

0

34 28 438

TOTALES

105

GRUPO METODOLÓGICO PROYECTO: “TALLA DE CAMPEONES” Lcdo. Juan Manuel Gómez Resumen: El rendimiento deportivo está vinculado al control y seguimiento de múltiples variables morfológicas y funcionales. Para ello, el equipo multidisciplinario (médicos, terapeutas, psicólogos, fisiólogos, metodólogos, entrenadores) se vale de pruebas tanto de terreno como de laboratorio. En este sentido, se hizo un estudio en el marco de los IV Juegos Juveniles Nacionales aprovechando la oportunidad de que se iban a concentrar en la ciudad capital en el mes de agosto del año 2015 más de 2000 atletas de todo el país, representando dignamente a cada una de sus respectivas provincias. Se realizaron mediciones antropométricas para determinar somatotipo (endomorfo, mesomorfo, ectomorfo), composición corporal (masa grasa, masa muscular, masa ósea, masa residual) e índices nutricionales (índice de masa corporal, índice cintura cadera e índice energía-protina, AKS) de cada atleta. Para estas medidas se adoptó las normas ISAK internacionales utilizando el protocolo de perfil restringido (medidas básicas, panículos, perímetros y diámetros). Los atletas seleccionados para las mencionadas mediciones fueron aquellos que obtenían medallas de oro, plata y bronce en deportes individuales y los medallistas de oro en deportes de conjunto METODOLOGÍA: Método Transversal Descriptivo: Se realiza en el momento y se describe la situación actual de los atletas. Métodos estadísticos: Media aritmética, desviaciones estándar y porcentaje para los Por cientos (%) de grasa y masa muscular, así como las ecuaciones para determinar somatotipo.

106

RESULTADOS: Nuestro objetivo estuvo encaminado a conocer las características somatotípicas de composición corporal y de los índices nutricionales de los atletas medallistas de los IV Juegos Juveniles Nacionales, los cuales se enmarcan en la reserva deportiva de nuestro país. 

Se evaluaron 450 atletas (47% del total de los medallistas) de los siguientes deportes: baloncesto, hockey, fútbol, béisbol, voleibol, tenis de campo, tenis de mesa, natación, triatlón, ciclismo, gimnasia, esgrima, lucha, karate do y ajedrez.  Dentro de los resultados más relevantes se evidencia el predominio de la característica somatotípica mesomórfica en los atletas.  Se destaca también las variables de por cientos de grasa y masa muscular adecuadas para el periodo de competencia en la que se encuentran.  Los índices nutricionales se ubican dentro de los rangos permitidos para jóvenes practicantes de deportes. CONCLUSIONES: 

Se evaluó al 47% de los atletas medallistas de los IV Juegos Juveniles Nacionales 2015, convirtiendo esto en una muestra significativa.  Existe gran fortaleza en cuanto al somatotipo del atleta panameño.  Existe correspondencia entre la composición corporal del atleta panameño, la disciplina deportiva y el periodo de preparación del deportista.  Los hábitos alimenticios de los atletas se corresponden con los índices nutricionales, evidenciando una fortaleza en el proceso de entrenamiento.  Se creó una base de datos que sirve en la planificación del entrenamiento deportivo de nuestra reserva atlética.  Por las características individuales de cada atleta, estos resultados cumplen con uno de los principios del entrenamiento deportivo, que es la individualización en el proceso de entrenamiento.

107

108

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.