MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 Agent

6 downloads 119 Views 855KB Size

Recommend Stories


LA CASA CONSISTORIAL
LA CASA CONSISTORIAL 1876 - 1970 Las primeras referencias al gobierno municipal de Alcobendas nos remiten a enero de 1557, fecha de los primeros acue

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INSTALACIONES Elementos que conforman la Instalaciones del Club Hípico y Polideportivo de Almería: 1.- CUADRAS Hay varias d

:34 CASA CONSISTORIAL
AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA REGISTRO GENERAL DE SALIDA Num. Registro: 2015002237 Fecha 03/02/2015 13:34 CASA CONSISTORIAL 11 TRIBUNAL CALIFICADOR PA

Story Transcript

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

I. MEMORIA 1. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1 Agentes El encargo de este "Proyecto Básico y de Ejecución de la nueva Casa Consistorial de A Fonsagrada, Lugo", es realizado por la Consellería de Presidencia, Administracións e Xustiza, a HERMO IGLESIAS VEIGA ARQUITECTOS S.L. El equipo de técnicos redactores del proyecto básico y de ejecución del mismo es: Víctor Hermo Sánchez, arquitecto del C.O.A.G. colegiado nº 2653, Juan R. Iglesias Babío arquitecto del C.O.A.G. colegiado nº 2663, e Iván López Veiga arquitecto del C.O.A.G. colegiado nº 2714. El técnico responsable de la dirección de ejecución de la obra y coordinación de seguridad y salud en obra será designado por la Consellería de Presidencia Administracións Públicas e Xustiza, previo comienzo de las obras. 1.2 Información previa Antecedentes La parcela se encuentra en el Concello de A Fonsagrada, en su vía principal. La parcela, de carácter urbano, actualmente no tiene ninguna función propia y está destinada principalmente a aparcamiento público. En su entorno próximo se encuentra el Museo etnográfico, unas pistas deportivas descubiertas y un parque de plátanos. Se trata de una parcela de unos 1.070 m2 con ligero desnivel hacia la zona este, calle de Parque, de aproximadamente 1,00m. Pudiendo llegar a 1,50m. El solar no tiene una orientación predominante ya que linda al sur con las pistas y la alameda y al norte con el acceso desde la carretera principal. Se encuentra rodeada por los vientos norte y este de edificios de viviendas. Además el servicio de taxis se encuentra en la calle adyacente (C/ Rosalía de Castro). Todavía se hallan pendiente de realización el plano topográfico. Normativa urbanística La normativa urbanística de aplicación son las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipales 10_6_1994. Dentro del suelo delimitado como urbanizable “USO DOTACIONAL”, estando dotado de todos los servicios urbanísticos. 1.3 Descripción del proyecto Las obras pretenden la construcción de un edificio de nueva planta que recoja la totalidad del programa funcional contemplado. El presente proyecto contempla los documentos necesarios para solicitar la Licencia Municipal de Obras, así como las demás autorizaciones administrativas. Descripción general del edificio El edificio se encuadra en un entorno urbano, ya que está situado en el centro de A Fonsagrada. Aun así, la ligazón al ámbito rural es obvia. Dadas las carácterísticas y la singularidad que impregna un edificio como el de una casa consistorial. El proyecto es una búsqueda constante en la riqueza y valores del concello. Su paisaje, sus valores y su gente. La nueva casa consistorial tiene el deber de identificar y representar al concello. De ahí la elección de la pizarra, y del sistema constructivo. La pizarra, tan presente en estas tierras, se talla conformando los huecos y fachadas del edificio. La relación con los cierres de parcela del área es lo que se pretende. Además, el sistema constructivo pone en valor la tradición siendo completamente moderno y eficiente. Propio del dinamismo del ayuntamiento que preside. El edificio, “pétreo” se talla en dos volúmenes, dos cubiertas, que confluyen interiormente en un atrio interior. Este atrio articula las distintas dependencias del concello. Situandose en planta baja, las funciones de servicios, más públicas, con acceso, en su caso, independiente desde la plaza. También se sitúa el salón de plenos, como una prolongación del edificio hacia el exterior. La planta primera, es principalmente administrativa, alojandose en esta la alcaldía propiamente y también otros importantes servicios públicos, (urbanismo,tesorería,…) La planta segunda (realmente media planta mas elevada que la anterior) es la más privada, ya que aquí se ubican los despachos de los grupos políticos con representación en el concello. Hay en el bajo cubierta, un altillo para poder dar servicio a las instalaciones previstas. Así pues, entendemos que el edificio destinado a Casa Consistorial ha de ser un reflejo del propio municipio, y así representar los valores y ser una imagen identificativa y simbólica de sus características singulares. Programa de necesidades Se ha elaborado un programa de necesidades siguiendo los criterios marcados por la Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza. Las superficies se desglosarán a continuación, en su correspondiente apartado. Usos El uso previsto del edificio como Casa Consistorial es el de ofrecer los servicios propios y necesarios de un concello. Teniendo por tanto un carácter dotacional-administrativo.

1

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

Relación con el entorno El entorno en un edificio público es fundamental, más si cabe en un concello. Se ubica exento, en el lateral de una plaza pública. En su cara noroeste, en el eje con el acceso principal del inmueble se encuentra el museo etnográfico. Hacia el museo y el oeste se abre una gran plaza que podrá dar servicio al ayuntamiento. Pudiendo alojar actividades. Mercados, ferias y aparcamiento. La plaza se prolonga hacia la alameda, un parque verde compuesto por un buen numero de árboles de plátanos. En su cara sur y este se encuentran viás con importantes servicios, como la parada-estación de buses, asi como la parada de taxis. También reciben estas viás la feria y el mercado. Los edificios que circundan la plaza son de dos y tres alturas, contando así el ayuntamiento con un adecuado soleamiento. Cumplimiento del CTE Proyecto:NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA Situación:A FONSAGRADA, LUGO Promotor:XUNTA DE GALICIA, CONSELLERÍA DE PRESIDENCIA, ADMINISTRACIÓNS PÚBLICAS E XUSTIZA. Para asegurar el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE, se ha hecho uso de la normativa básica vigente en aplicación del Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo. Además en la documentación de final de obra, cuando se emita, se dejará cumplida constancia de: Las verificaciones y pruebas de servicio realizadas Las modificaciones autorizadas por el director de obra.

para comprobar las prestaciones finales del edificio.

Asimismo se incluirán: La relación de controles efectuados durante la dirección de obra y sus resultados. Las instrucciones de uso y mantenimiento. -Cumplimiento de normativa urbanística Al presente proyecto le serán de aplicación las prescripciones de LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DEL CONCELLO DE A FONSAGRADA. DE 10_06_1994. ORDENANZA de aplicación: ORDENANZAS REGULADORAS DE LAS CONDICIONES DE EDIFICIACIÓN EN LOS TERRENOS DESTINADOS A PARCELAS DE USO DOTACIONAL. DEFINICIÓN Espacio en ordenación de uso DOTACIONAL (todos los grados),compatible con vivienda RESIDENCIAL (asociada a la dotaciön). COMERCIAL 2º y 3º grado, vinculado a la dotación. NORMAS DE USO USOS ADMITIDOS Dotacional.Espacio, en ordenación abierta, destinado a uso dotacional tales como, escolar, desportivo, recreativo, religioso, sanitario, asistencial, etc, junto con las correspondientes actividades complementarias. NORMAS DE VOLUMEN PLANEAMIENTO

PROYECTO

CONDICIONES DE POSICIÓN Sin límite

Retranqueos a viales de 3.5 a 6 m

CONDICIONES DE PARCELACIÓN Sin límite

Superficie de parcela Superficie ocupada

1.070.00m2 388.45m2 36.30%

CONDICIONES DE EDIFICACIÓN Altura máxima 13.00 m. (Bj.+4)

Altura máxima 11,65 m. (Bj+3)

EDIFICABILIDAD MÁXIMA 1.00M2/M2  1.070,00m2

Edificabilidad

2

757.65m2

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

Justificación del cumplimiento de Normativa El presente proyecto se adecua a las prescripciones vigentes, respetando las condiciones de ocupación, alturas máximas permitidas y edificabilidad. Además de unas condiciones estéticas que consideramos adecuadas para el ámbito donde se encuentra. Descripción geométrica del edificio, volumen, superficies, accesos y evacuación El edificio, de forma sensiblemente triangular se organiza en plantas ( B +3 ), se puede dividir en 2 volumenes (cada unos con su cubierta inclinada a un agua y en faldón recto según planos. Se encuentran unidos por su cara longitudinal y con el acceso principal a traves de la cara opuesta del volumen norte. Cuenta con una superficie construida de 784.95m2. Las fachadas son lisas, sin salientes, moduladas con grandes piezas de pizarra y estandarizando también los huecos. El volumen de la edificación es de 3.350.00m3. La edificación dispone de varios accesos en planta baja. El acceso principal en el alzado noroeste, y así como los accesos de turismo y policía. Cuenta también con un acceso de servicio en su fachada Norte. Se cumplen siempre los criterios y distancias máximas de los recorridos de evacuación. Las superficies de la edificación son las siguientes: SUPERFICIE ÚTIL ..................................................................... ...................... ..............................................................645,20M2 SUPERFICIE CONSTRUÍDA ..................................................... ...................... .............................................................784.95 M2 TABLA DE SUPERFICIES

3

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

Descripción del sistema estructural, de compartimentación, envolvente, acabados,acondicionamiento ambiental y servicios Sistema estructural Se proyecta una estructura de pilares,muros, vigas y losas de hormigón armado.. Sistema de cimentación y contención. Se realiza mediante cimentación de zapatas aisladas unidas mediante vigas de atado, apoyadas sobre estrato resistente de acuerdo con las especificaciones del estudio geotécnico. Cerramientos Se prevén cinco tipos de cerramiento exterior, constituídos por los siguientes elementos, en función de su ubicación en la edificación. 1/. Cerramiento exterior en fachada de zonas aisladas térmicamente: HOJA EXTERIOR - Fachada ventilada de pizarra HOJA INTERIOR -Cámara de aire. -Aislamiento térmico de fibra de vidrio e:5cm de espesor -Muro de hormigón armado e:20 cm 2/. Cerramiento exterior en fachada de zonas aisladas térmicamente: HOJA EXTERIOR - Fachada ventilada de pizarra HOJA INTERIOR -Cámara de aire -Aislamiento térmico de fibra de vidrio e:5cm de espesor -Muro de hormigón armado e:20 cm -Trasdosado de placa de cartón-yeso 122/400 15/2+70 3/. Cerramiento exterior en fachada de zonas no aisladas térmicamente: HOJA EXTERIOR - Panel prefabricado de hormigón aligerado con poliestireno expandido de 16cm de espesor (RF-120) HOJA INTERIOR -Cámara de aire de 3cm. -Tabique de cemento madera 2x10mm (70) 4/. Cerramiento exterior en fachada de zonas no aisladas térmicamente: HOJA EXTERIOR -Panel de chapa de acero sobre rastrelado de acero galvanizado. 5/. Cerramiento exterior en fachada de zonas no aisladas térmicamente: HOJA EXTERIOR -Puertas de grandes dimensiones recogible en persiana. Cubierta Cubierta resuelta mediante losa de hormigón armado, formado en bandejas de zinc, lámina de polietileno, contrachapado felonico, cámara de aire ventilada, rastrelado sobre losa y falso techo continuo (pdte. 7%.) Para la adopción de la parte del sistema envolvente correspondiente a la cubierta, se ha tenido en cuenta especialmente la zona pluviométrica en la que se ubicará y el grado de exposición al viento. Para resolver las soluciones constructivas se tendrá en cuenta las características del revestimiento exterior previsto y del grado de impermeabilidad exigido en el CTE. Se disponen canalones exteriores con rebosaderos y bajantes de zinc en número suficiente según planos para la correcta evacuación de aguas pluviales. Particiones Interiores La tabiquería interior se ejecutará según las zonas indicadas en planos con los siguientes sistemas: P1-Tabique autoportante de cartón-yeso 15+15 mm por cada cara. Con estructura de acero galvanizado de 70mm. P2-Trasdosado autoportante de placa de cartón-yeso 15/2+40. Los paramentos interiores en locales donde exista revestimiento de gres enfoscados y guarnecidos con mortero de cemento. Se colocará una placa WR.(resistente al agua)

4

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

P3-Tabique autoportante de cartón-yeso 15+15 mm por cada cara. Con estructura de acero galvanizado de 70mm y aislamiento de lana de roca. P4-Trasdosado autoportante de placa de cartón-yeso 15/2+70. Aislamiento térmico de lana de roca. Los paramentos interiores en locales donde exista revestimiento de gres enfoscados y guarnecidos con mortero de cemento. Se colocará una placa WR.(resistente al agua) P5-Muro de hormigón armado, e:20cm.

Solados Se prevén cinco tipos de pavimentos, constituidos por los siguientes elementos, en función de su ubicación en la edificación. S1- Pavimento de baldosas de terrazo de alta resistencia al roce micrograno, acabado pulido y con brillo, en color a elegir por D.F., colocadas con junta no menor de 1 mm sobre cama nivelada de 5 cm de espesor medio de arena pulido y abrillantado "in situ". S2- Pavimento continuo de pintura epoxi. S3-Chapa de acero inoxidable estriado e:0.8mm. S4-Felpudo de rizo de PVC (vestíbulo) S5-Pavimento de gres porcelánico antideslizante. Los pavimentos exteriores de urbanización serán de solera de hormigón pulido, grava, zahorra compactada. Revestimientos y alicatados Se prevén varios tipos de revestimientos interiores, en función de su ubicación en la edificación. Revestimientos Verticales Aseos. Alicatado con azulejo de gres porcelánico rectificado, en azulejos color claro a definir. h:variable. Resto de altura pintura plástica blanca mate lisa antialérgica. Restantes dependencias. Pintura plástica blanca mate lisa antialérgica. Revestimientos de techo -Falso techo continuo de placa de cartón yeso laminado sobre perfilería de acero galvanizado acabado con pintura plástica lisa antialérgica con coderas con resistencia al fuego. En ciertas zonas, según planos, no se colocará falso techo. Carpintería exterior La carpintería exterior se proyecta consiste en: Aluminio anodizado negro mate y apertura proyectante y oscilobatiente de eje horizontal al interior, con las características y dimensiones especificadas en mediciones y planos. Los acristalamientos serán de vidrio Climalit o similar formado por una luna Stadip 6 mm.(exterior) , cámara de 12 y luna Stadip de 8 mm o de seguridad, con vidrios 3+3, 4+4, 5+8 definidas en planos. Las ventanas según necesidades dispondrán de screen enrollable microperforado color blanco tipo bandalux. Los perfiles normalizados y su forma de ensamblaje garantizarán la indeformabilidad del conjunto, frente a descuadros y alabeos. La hermeticidad entre hojas se asegurará con burlete de caucho, colocado en la acanaladura del perfil, consiguiendo también disminuir el nivel acústico. Clasificación de acuerdo con el marcado CE. Carpintería interior La carpintería interior será de dos tipos: 1/En aseos, mamparas modulables de placas de resinas termoendurecubles tipo trespa modelo virtuon K03.4.0 silver grey de 13mm de espesor. Herrajes metálicos de acero inoxidable. 2/En el resto del edificio de chapa de acero especial galvanizado en caliente de 1,2 mm. de espesor, acabado en pintado al horno a definir con núcleo relleno de lana de roca y manillas en acero inox. AISI 316, sobre placa de 180x180mm. Las hojas garantizarán su indeformabilidad y demás características. Sus dimensiones y características se recogen el la Memoria de Carpintería. Los cercos serán de acero galvanizado, con sección suficiente. Para evitar su eventual deformación durante la ejecución se colocarán los dispositivos necesarios, tales como escuadras, travesaños, etc. Las piezas que deban quedar el contacto con la obra de fábrica recibirán antes de su puesta en obra, una imprimación a base de soluciones antisépticas e hidrófugas. Los cogotes y los quicios para anclaje a la fábrica tendrán una entrega de 7 cms. como mínimo y no quedarán separados entre si más de 80 cms.

5

MEMORIA DESCRIPTIVA DE PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA CASA CONSISTORIAL DE A FONSAGRADA, LUGO

1.4 Prestaciones del edificio Prestaciones superiores al CTE Ahorro energético La demanda de ACS de la instalación ha de cumplir con lo dispuesto en la tabla 3.1. “Demanda de referencia a 60º C”. En dicha tabla se especifican los siguientes consumos: Criterio de demanda

Litros ACS/día a60°C

Viviendas unifamiliares Viviendas multifamiliares Hospitales y clínicas Hotel **** Hotel *** Hotel / Hostal ** Camping Hostal/Pensión * Residencia (ancianos, estudiantes, etc) Vestuarios / duchas colectivas Escuelas Cuarteles Fábricas y talleres Administrativos Gimnasios Lavanderías Restaurantes Cafeterías

30 22 55 70 55 40 40 35 55 15 3 20 15 3 20 a 25 3a5 5 a 10 1

por persona por persona por cama por cama por cama por cama por emplazamiento por cama por cama por servicio por alumno por persona por persona por persona Por usuario por Kg de ropa por comida por almuerzo

Limitaciones de uso. Las instalaciones del edificio se usarán de forma racional siempre por personal destinado a tales efectos. El recinto de calderas deberá entrar solo personal destinado al mantenimiento del edificio y su uso será de forma racional sin estar por encima de las temperaturas acordadas en la memoria de calefacción para que no se produzca un derroche de energía.

En A Coruña, Julio 2008

Victor M.Hermo Sanchez

Juan R. Iglesias Babío

6

Iván Lopez Veiga

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.