Mercado de Granos. Martes: Precios de trigo blando en el mundo Mercados Internacionales - Informe semanal de estimaciones

DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS F A X 0 1 1 - 4 3 4 9 - 2 2 6 3 S U B S E C R E T A R I A D E T E L : P O L I T I C A 0 1 1 - 4 3 4 9 - 2

0 downloads 64 Views 171KB Size

Recommend Stories


INFORME SEMANAL DE MERCADOS
INFORME SEMANAL DE MERCADOS 14 - 20 de diciembre | 2015 DISCLAIMER & DISPOSICIONES INFORME SEMANAL DE MERCADOS 14 - 20 de diciembre | 2015 INFORM

INFORMATIVO SEMANAL. FUERTE SUBA DEL TRIGO A NIVEL EXTERNO Los futuros de trigo en mercados norteamericanos
INFORMATIVO SEMANAL FUERTE SUBA DEL TRIGO A NIVEL EXTERNO Los futuros de trigo en mercados norteamericanos subieron con fuerza a lo largo de la seman

Informe semanal de mercados. Documento Uso Interno
Informe semanal de mercados Documento Uso Interno 1 Escenario Global Riesgo financiero  Tras el BCE, llegó la cumbre Merkel-Sarkozy apoyando la

Story Transcript

DIRECCIÓN DE MERCADOS AGROALIMENTARIOS F A X

0 1 1 - 4 3 4 9 - 2 2 6 3

S U B S E C R E T A R I A

D E

T E L :

P O L I T I C A

0 1 1 - 4 3 4 9 - 2 2 6 0

A G R O P E C U A R I A

Y

A L I M E N T O S

S SE EC A CR RE ET TA AR RÍÍA Ad de eA AG GR RIIC CU UL LT TU UR RA A,, G GA AN NA AD DE ER RÍÍA P PE ES SC CA A Y Y A AL L II M ME EN NT TO OS S

Mercado de Granos Informe Diario 20-09-2005 CALENDARIO DE NOTICIAS : Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible, futuros, nacionales e internacio nales - Cotización de las princi pales monedas – Merval – Petróleo –Noticias breves - Negocios internacionales - Noticias destacadas del ámbito nacional e internacional –Comentarios del cierre del Mercado de Chicago.

Semanalmente :

Martes: Precios de trigo blando en el mundo – Mercados Internacionales - Informe semanal de estimaciones.

Viernes: Indicador de precio : Capacidad de pago del sector exportador e industrial Mercados Internacionales.

Miércoles: Precios de distintos trigos en el mundo - Informe semanal del CIC. Precios de distintos granos en el mundo. Informe semanal del CIC.

principios de mes:

Jueves: Indicador de precio : Precio de paridad interna del trigo y maíz argentino - Página de fletes terrestres y marítimos.

Lunes: Precios de aceite de palma en el mundo – Ventas de trigo y de maiz argentino por destino.

-Molienda de granos oleaginosos -Molienda de cereales. -Producción de pellets, aceites y expellers. -Existencias de granos. -Informe de oferta y demanda mundial del USDA.

COTIZACIONES FOB Y CIF F.O.B. Bs.As. ( Dol/Tn ) TRIGO POSICIÓN

SET2005 SET/ABR2006 SET/DIC2005

20-Sep -

19-Sep

MAÍZ AÑO ANT.

-

-

-

-

128,0

128,0 -

20-Sep 19-Sep -

SOJA AÑO ANT.

-

-

-

-

231,0

232,0

-

-

-

-

-

-

-

96,0

SET/MAR2006

-

SET2005

-

-

479,0

-

-

156,0

453,0

456,0

-

172,0

174,0

-

ACEITE DE SOJA SET/ABR2006

96,0

AÑO ANT.

-

-

20-Sep 19-Sep

GIRASOL

93,0

PELL. DE SOJA

20-Sep 19-Sep 265,0

265,0

AÑO ANT.

225,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

223,0

-

-

-

ACEITE DE GIRASOL

PELL. DE GIRASOL

562,0

84,0

-

562,0 -

570,0 -

-

85,0 -

78,0 -

F.O.B. GOLFO ( Dol/Tn ) TRIGO PAN POSICIÓN

TRIGO BLANDO

19-Sep

SET2005

169,0

170,8

158,9

-

-

144,7

101,1

100,9

97,5

-

-

217,7

OCT2005

169,0

170,8

158,9

136,0

135,7

145,4

101,9

101,7

97,9

234,4

237,4

215,4

NOV2005

168,7

170,4

159,3

137,1

136,8

145,8

102,5

102,3

97,7

236,6

237,4

216,8

DIC2005

168,3

170,0

159,7

137,9

137,5

146,1

102,7

102,5

97,9

238,3

240,8

216,5

ENE2006

-

-

160,0

-

-

145,5

106,0

105,9

98,9

239,2

238,9

217,8

FEB2006

-

-

160,7

-

-

147,7

-

-

99,3

-

-

-

AÑO ANT.

20-Sep 19-Sep

SOJA

20-Sep

AÑO ANT.

20-Sep 19-Sep

MAIZ AÑO ANT.

20-Sep 19-Sep

AÑO ANT.

C.I.F. ROTTERDAM ACEITE DE SOJA POSICIÓN

20-Sep

19-Sep

-

SET2005

PELL. DE SOJA

AÑO ANT.

20-Sep 19-Sep

-

-

208,0

208,0

PELL. DE GIRASOL

AÑO ANT.

20-Sep 19-Sep

200,0

146,0

AÑO ANT.

146,0

126,0

OCT2005

-

-

559,2

210,0

211,0

-

141,0

142,0

126,0

OCT/DIC2005

-

-

-

213,0

213,0

202,0

131,0

134,0

125,0

NOV/ENE2006

543,2

FEB/ABR2006

542,2

-

538,3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

205,0

-

-

DÓLAR :

-

204,0

539,8

-

DEL

-

-

534,7

-

ENE/MAR2006

COTIZACIÓN

534,7

-

OCT/DIC2006

-

215,0

216,0

205,0

129,0

129,0

124,0

$ 2,874

CIERRE EN MERCADOS DE FUTUROS DE GRANOS Y DERIVADOS (Dls/Ton) CHICAGO TRIGO POSICIÓN

MAÍZ

SOJA

20-Sep

19-Sep

AÑO ANT.

20-Sep

19-Sep

AÑO ANT.

NOV2005

-

-

-

-

-

-

DIC2005

118,0

ENE2006

-

MAR2006

123,5

123,0

MAY2006

126,1

JUL2006

128,1

117,7

120,8

81,4

81,2

-

-

124,9

86,3

86,2

125,3

126,6

89,3

127,6

127,0

91,8

-

-

83,8 -

19-Sep

210,2 -

-

199,8 -

215,0

202,4

87,7

216,1

217,6

205,3

89,1

90,3

217,5

219,2

207,6

91,5

92,5

219,7

220,9

209,8

ACEITE SOJA

AÑO ANT.

211,6

AÑO ANT.

KANSAS

HARINA SOJA 20-Sep

19-Sep

213,5

CHICAGO POSICIÓN

20-Sep

20-Sep

19-Sep

TRIGO

AÑO ANT.

20-Sep

19-Sep

AÑO ANT.

-

-

-

OCT2005

189,9

191,2

178,4

494,9

500,9

479,9

DIC2005

193,1

194,2

180,1

500,4

506,6

476,6

ENE2006

194,6

195,9

181,9

502,9

510,6

475,5

MAR2006

197,4

198,4

185,4

506,6

513,7

475,1

131,4

132,5

133,8

MAY2006

198,7

199,7

188,8

509,7

515,9

474,4

130,1

130,6

133,7

JUL2006

201,2

202,2

192,8

512,6

518,5

474,0

129,7

129,4

134,1

AGO2006

201,5

202,8

193,2

512,1

518,1

473,5

SET2006

202,3

203,4

193,6

-

-

472,9

131,5 -

131,3

133,3 -

131,5

BUENOS AIRES TRIGO POSICIÓN

20-Sep

MAIZ

19-Sep

20-Sep

SOJA ROSARIO

19-Sep

20-Sep

19-Sep

Inmediato

105,0

105,0

74,0

72,5

175,0

176,0

SET2005

104,0

102,0

73,8

73,5

175,0

176,3

ENE2006

99,5

98,8

MAR2006

-

ABR2006

-

MAY2006

-

.

74,3

20-Sep 180,0

-

161,5

162,7

19-Sep 181,5 -

-

74,0 -

GIRASOL ROSARIO

173,5

174,5 -

131,4 -

137,4

MONEDAS

Comprador

VALORES

Vendedor

Actual

Anterior

ARGENTINA

peso

291,25

291,50 MERVAL

índice

1646,64

1649,95

AUSTRALIA

dólar

130,31

130,24 PETRÓLEO

dólar

64,11

65,65*

BRASIL

real

229,40

229,70

CANADÁ

dólar

116,89

116,91

UNIÓN EUROPEA

euro

82,39

82,38

JAPÓN

yen

11191,00

11195,00

2406,00

2411,00

465,60

466,30

URUGUAY

peso

ORO LONDRES

dólar/onza

Valores de las monedas por 100 dólares de EEUU.

*barril de crudo en Brent (Reino Unido).

INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL MERCADO DE GRANOS DEL DÍA 20/09/05 EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

GIRASOL DISP.

Localidad

CAÑUELAS

B. BLANCA

QUEQUEN

S. MARTIN

S. MARTIN

Precio/ton

$ 515

$ 505

$ 505

$ 520

U$S 175

Condiciones

DISP.

DISP.

DISP.

DISP.

DICIEMBRE

Localidad

G. LAGOS

ROSARIO

S. NICOLAS

S. PEDRO

S. MARTIN

Precio/ton

$ 213

$ 213

$ 213

$ 213

U$S 72

Condiciones

DISP.

DISP.

DISP.

DISP.

MARZO/06

Localidad

S. MARTIN

RAMALLO

Precio/ton

$ 215

$ 215

Condiciones

DISP.

DISP.

Localidad

S. MARTIN

S. MARTIN

Precio/ton

U$S 162

$ 490

Condiciones

MAYO/06

DISP.

Localidad

CORDOBA

CORDOBA

MANI

Precio/ton

$ 770

$ 778

DISP.

Condiciones

COLORADO

ROSADO

Localidad

S. MARTIN

Precio/ton

$ 150

Condiciones

DISP.

Localidad

S. MARTÍN

CABRED

CAÑUELAS

CHACABUCO

CAÑUELAS

Precio/ton

U$S 96

$ 305

$ 290

$ 290

$ 290

Condiciones

DICIEMBRE

C. ART. 12

C. ART. 12

C. ART. 12

C. ART. 12

Localidad

PILAR

S. JUSTO

G. LAGOS

TRIGO

Precio/ton

$ 300

$ 300

$ 290

DISP.

Condiciones

C. ART. 12

C. ART. 12

C. ART. 12

MAÍZ DISP. MAÍZ DISP. SOJA DISP.

SORGO DISP. TRIGO DISP.

NOTICIAS NOTICIAS BREVES: -La plaza de hacienda argentina registró precios en baja el día de la fecha debido a que los compradores se encontraban abastecidos y a que las ventas en los comercios minoristas cayeron en los últimos días, dijeron operadores. Todas las categorías bajaron entre 1,0 y 2,0%. Sólo subieron los precios de algunos lotes aislados, dijo un intermediario. La fuente explicó que ante la caída de las ventas en las bocas de expendio, los frigoríficos y los supermercados tenían suficiente mercadería y "operaron cómodamente". El día de hoy ingresaron al mercado de Liniers, en Buenos Aires, 13.442 vacunos, frente a los 12.156 del mismo día de la semana última. El índice que mide la variación de las cotizaciones del novillo -la categoría de referencia del mercado- marcaba 2,219 unidades el día de hoy a las 1320 GMT, luego del cierre de ayer a 2,254 unidades. BRASIL ESTIMA BAJA 5,0 PCT EN ÁREA GRANOS 2005/06 El área brasileña de granos para el ciclo 2005/2006 caería 5,0% respecto del año pasado debido a las pérdidas por sequías y al incremento en los costos, dijo el día de ayer Roberto Rodrigues, ministro de Agricultura. La superficie a implantar se reduciría a 46,2 millones de hectáreas, desde los 48,7 millones de la temporada 2004/2005. Rodrigues les dijo a periodistas en un seminario de Río de Janeiro que la producción de granos también caería el año próximo. La siembra de los nuevos cultivos está recién comenzando y el gobierno aún no difundió una proyección preliminar. EXPERTOS UE TRANSGÉNICO

FRACASAN

ACUERDO

APROBACIÓN

NUEVO

MAÍZ

Expertos ambientales de la Unión Europea (UE) no lograron el día de ayer un acuerdo sobre la autorización de las importaciones de un nuevo tipo de maíz híbrido genéticamente modificado (GMO), lo que expone nuevamente las marcadas divisiones del bloque sobre los alimentos biotecnológicos, dijo un funcionario. Representantes de 12 países miembros votaron en contra de la autorización, siete estuvieron a favor, cinco se abstuvieron y un miembro no acudió a la votación. Sin embargo no se detalló el voto de cada miembro. La aprobación de este maíz, elaborado por la empresa biotecnológica Monsanto, fue solicitada para ser usado en el procesamiento industrial. El maíz es un cruce entre dos tipos distintos de maíz conocidos como MON 63, que puede proveer protección a las plantas contra ciertas plagas -específicamente los gusanos que afectan las raíces de las plantas- y el MON 810, resistente a otras plagas como las orugas y las lombrices.

ESPAÑA AUMENTA ESTIMACIÓN DE COSECHA DE TRIGO 2005 El Ministerio de Agricultura de España incrementó su estimación para la cosecha de trigo blando de este año a 2,97 millones de toneladas, 6,5% por encima del pronóstico del mes anterior, dijo el día de ayer un informe oficial. La cosecha del cereal será muy inferior a la producción del año previo, que llegó a 4,39 millones de toneladas, debido a que los cultivos fueron afectados por una prolongada sequía. El Ministerio subió un 2,6% su estimación para la cosecha total de cereales de otoño/invierno a 9,1 millones de toneladas, pero la proyección está muy por debajo de los 19,01 millones de toneladas del año pasado. Según el informe, la cosecha de cebada llegaría a 4,66 millones de toneladas, lo que se encuentra un 0,3% por encima de la proyección del mes pasado pero representa menos de la mitad de la producción del 2004. En contrapartida, la estimación para la cosecha de maíz, que los agricultores en el sur comenzaron a recolectar en agosto, fue estimada en 3,79 millones de toneladas, desde los 3,84 millones de toneladas proyectadas previamente. EE.UU ESTIMA PÉRDIDAS POR 2.200 MILLONES DE DOLARES El huracán Katrina causó 900 millones de dólares en pérdidas en cosechas y ganado en los estados de Alabama, Mississippi y Louisiana, dijo el día de hoy el gobierno estadounidense, mientras que la sequía en el cinturón de maíz este año afectó la cosecha de maíz y soja con pérdidas de 1.300 millones de dólares. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dijo que su estimación preliminar no incluía los daños a edificaciones, cercas, tendido eléctrico y escasez de combustibles; además de los costos a largo plazo. UNION EUROPEA EN CONTRA COMBATIR GRIPE AVIARIA

DE

MEDIDAS

UNILATERALES

PARA

El responsable de Sanidad de la Unión Europea (UE) advirtió el día de hoy a los gobiernos del bloque que no actúen por su cuenta para luchar contra la gripe aviaria, y socaven los esfuerzos coordinados para impedir que la enfermedad se expanda hacia el oeste. Es muy importante tener una respuesta completamente coordinada para varias amenazas sanitarias animales, dijo el comisario de Sanidad y Protección al Consumidor de la UE, Markos Kyprianou, en rueda de prensa tras la reunión habitual de ministros de Agricultura. Una respuesta fragmentada no sería tan eficaz como una coordinada, dijo. "En base a las preocupaciones de los expertos no hay necesidad de medidas extras junto al aumento de la supervisión de las aves en cautiverio y en libertad", añadió.

En una referencia aparente a la decisión del mes pasado de Holanda de prohibir a los agricultores mantener a las aves de corral en exteriores, Kyprianou dijo que sería mejor si los gobiernos de la UE no toman tales medidas sin consultar primero. La medida de Holanda fue rechazada por los expertos veterinarios de la UE y la Comisión Europea como innecesaria. Tres estados alemanes han emitido órdenes similares. En su lugar, la Comisión ha recomendado que los países de la UE aumenten su vigilancia de las aves migratorias y lugares en los que los pájaros salvajes y domésticos puedan entrar en contacto, como estanques. También ha emitido directrices para realizar pruebas a pájaros salvajes, asimismo ha identificado a 15 especies que pueden suponer un riesgo mayor de transmisión del virus. EE.UU ESPERA FIN DE LOS SUBSIDIOS AGRÍCOLAS DISTORSIVOS No es demasiado tarde para desprenderse de los subsidios agrícolas distorsivos bajo la actual ronda de negociaciones sobre comercio mundial, dijo el lunes el secretario de Agricultura de Estados Unidos Mike Johanns. Soy optimista de que podemos tener una ronda de la OMC muy, muy exitosa. Aún soy optimista de que los subsidios distorsivos del comercio puedan ser eliminados en esta ronda", dijo Johanns en el marco de una conferencia. Estados Unidos y la Unión Europea (UE) están buscando llegar a un acuerdo en el terreno agrícola para ayudar en las negociaciones de comercio mundial desde un posible colapso del encuentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en diciembre, en Hong Kong. Luego de una serie de negociaciones en Washington la semana pasada, funcionarios de Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil e India se reunirán en París la próxima semana para realizar más progresos. Un acuerdo que recorte en forma sustancial los distorsivos subsidios y aranceles agrícolas es considerado vital para hacer progresos en otras áreas tales como servicios e industria. "Estaré yendo a París y es simplemente para continuar con nuestras discusiones", dijo Johanns. "París probablemente no será el último viaje en el camino hacia Hong Kong entre ahora y diciembre", agregó. El total de 148 miembros de la OMC debe acordar fijar fórmulas y calendarios para eliminar los subsidios a las exportaciones agrícolas, reducir los pagos domésticos agrícolas distorsivos y recortar los aranceles. NUEVA TORMENTA TROPICAL SOBRE EL GOLFO Los automóviles atestaban el lunes las rutas de salida de los Cayos de Florida y los comerciantes tapiaban sus locales, mientras la fortalecida tormenta tropical Rita se lanzaba hacia el Golfo de México tres semanas después de la devastación producida por el huracán Katrina. Un funcionario de Louisiana dijo que los diques en Nueva Orleans podrían volver a fallar si la ciudad es castigada nuevamente por una tormenta. Las

petroleras, que empezaban a recuperarse tras el paso del Katrina, comenzaron a evacuar sus instalaciones en el Golfo. Meteorólogos privados dijeron que había un 40% de posibilidades de que los fuertes vientos huracanados afecten directamente a las áreas de producción petrolera más importantes del Golfo. Rita podría convertirse en un importante huracán, con vientos sostenidos de al menos 178 kilómetros por hora, al fortalecerse sobre las cálidas aguas del Golfo tras pasar cerca de los Cayos de Florida el martes, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. Los meteorólogos dijeron que Rita -la decimoséptima tormenta tropical de una temporada de huracanes en el Atlántico excepcionalmente activa- podría alcanzar vientos de 118 kph o más fuertes a primera hora del martes. Rita, con vientos sostenidos de 112 kph, estaba a unos 430 kilómetros al este-sudeste de Cayo West, en Florida, a las 0300 GMT del martes, y se dirigía hacia el oestenoroeste a unos 22 kph, dijeron meteorólogos. El Centro de Huracanes advirtió que Rita podría también girar al norte en dirección a Miami, donde viven 2,3 millones de personas. Las autoridades ordenaron a los 80.000 residentes de los Cayos abandonar la zona, una cadena de islas a lo largo de 177 kilómetros conectadas con el sur de Florida por una autopista de dos vías, que se convirtieron el lunes en una sola hacia el norte para favorecer la evacuación. Rita podría volcar hasta 380 mm de lluvia y generar una marejada de 2,7 metros por encima de lo normal, tapando las islas menores. El alcalde de Nueva Orleans, Ray Nagin, suspendió un plan de retorno de residentes y les dijo a quienes están en la ciudad que la abandonen por temor a que Rita pueda superar los diques dañados y crear una nueva catástrofe. Meteorólogos emitieron alertas para los Cayos de Florida, que se extendieron hacia las costas sudeste y sudoeste de Florida, anunciando que en 24 horas sufrirían condiciones huracanadas. Las alertas también estaban en vigencia para las islas del noroeste del archipiélago de las Bahamas y para el noroeste de Cuba. La temporada de huracanes en el Atlántico, que tiene lugar entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, produce un promedio de alrededor de 11 tormentas tropicales o huracanes. Pero los meteorólogos prevén que la temporada actual será más activa, con hasta 21 tormentas, debido a las altas temperaturas que registra la superficie marítima y otras condiciones que favorecen la formación de estos fenómenos. PROHIBIRIAN EN USA EL USO DE PROTEINAS ANIMALES EN ALIMENTOS PARA EL GANADO El gobierno estadounidense expandirá una salvaguarda contra la enfermedad de las vacas locas, mediante la prohibición del uso de proteínas animales en el alimento para el ganado, dijo el día de ayer el jefe de la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA).

En comentarios durante una reunión de un grupo de consumidores acerca de la seguridad alimentaria, el delegado de la FDA, Lester Crawford, dijo que la Administración emitiría "muy pronto" sus largamente esperadas revisiones sobre la llamada norma de alimento para ganado. Al ser consultado por los periodistas acerca de si la norma prohibiría todas las proteínas animales en el alimento para ganado, Crawford dijo: "algo así". La FDA se encuentra en la etapa final de preparación de la nueva norma, que reemplaza a la propuesta por la agencia hace más de un año, dijo. "Será un poco más rígida y estará lista muy pronto", afirmó Crawford. Se negó a dar detalles. La FDA, que supervisa el alimento animal, dijo el mes pasado que estaba considerando una prohibición más amplia en la utilización de desperdicios de aves de corral, sobras y sangre de ganado en el alimento. Adicionalmente había adelantado que evaluaba más restricciones en la utilización de algunos ítems que se cree tienen un mayor riesgo de propagar la letal enfermedad de las vacas locas. La encefalopatía espongiforme bovina (EEB), que es siempre fatal, se cree que se propaga entre el ganado a través del consumo de alimento que contiene material de ganado infectado. Las personas pueden contraer una versión humana de la enfermedad si comen carne contaminada. Otras salvaguardas incluyen una prohibición para sacrificar para consumo humano a los animales que están demasiado enfermos para caminar por sus propios medios; además de un requerimiento para los envasadores de carne de remover de la carcasa el cerebro, la médula espinal, el tejido nervioso y otras partes que muy probablemente contengan las proteínas malformadas a las que se culpa de causar la enfermedad. El mes pasado, el gobierno estadounidense finalizó su investigación acerca del primer caso doméstico de enfermedad de las vacas locas, diagnosticada en un animal de Texas en junio. Concluyó que el animal estaba infectado antes de que fuera adoptada la prohibición de 1997 para el alimento del ganado. Fue la primera vaca nacida en Estados Unidos con EEB y el segundo caso en el país. El primer caso fue encontrado en diciembre del 2003 en una vaca lechera importada desde Canadá al estado de Washington. EVOLUCIÓN DE LA COSECHA DE MAIZ EN USA El USDA informó que al 19 de septiembre el avance de la cosecha de maíz alcanza el 11%, frente al 6% de la semana anterior y al 9% a igual fecha del año pasado. EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DE MAÍZ EN USA El USDA informó que al 19 de septiembre la condición del cultivo de maíz comprendida entre bueno y excelente alcanzaba al 52%, contra 51% correspondiente a la semana previa, pero por debajo del registro correspondiente a igual fecha del año anterior que alcanzaba al 70%.

EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DE SOJA EN USA El USDA informó que al 19 de septiembre la condición del cultivo de soja comprendida entre bueno y excelente alcanzaba al 53%, contra 54% correspondiente a la semana previa, pero por debajo del registro correspondiente a igual fecha del año anterior que alcanzaba al 64%. PRECIOS DE ACEITES Y PELLETS EN EL MERCADO INTERNO En dólares/tonelada. producto. Aceite de soja. crudo refinado Aceite de girasol. crudo. refinado. Pellets de soja. 42% de proteína 44% de proteína Pellets de girasol. 30% de proteínas Ros. integral ($/ton)

Semana al. 19/09/2005

Semana al. 12/09/2005

% Variación.

360,0 417,5

360,0 417,5

0,00 0,00

460,0 535,0

467,5 547,5

-1,60 -2,28

155,0 160,0

160,0 167,0

-4,32 -4,19

95,0 210,0

100,0 210,0

-5,00 0,00

INFORMACION DE REMATES GANADEROS DEL MES DE SEPTIEMBRE 2005 TIPO DE REMATE

FECHA

CONSIGNATARIO

LUGAR

Gordo, cría y inv.

21/09/05

Carossia y Galceran

Telen (La Pampa)

Gordo, inv y cría.

21/09/05

Cons. Hasenkamp

Hasenkamp

Abasto e inv,

21/09/05

Coop. G. Lehhmann

Emilia

21/09/05

Emilio Servato

Olivia

Gordo

21/09/05

Feriangeli

Los Chañaritos

Hac. Grales.

21/09/05

Fiorito y Sebastiani

Armstrong

Gordo e inv.

21/09/05

Ganados Remates

Venado Tuerto

21/09/05

Ildarraz Hnos

San Jaime

21/09/05

Jauregui Lorda

Brandsen

Hac. Grales.

Esp. Terneros Rep.

21/09/05

Monasterio-Tatt

Gonzáles Chaves

Toros y vientres.

22/09/05

A.C. Giacoma

Pergamino

Hac. Grales.

22/09/05

Battistoni S.A.

El durazno (La Pampa)

Esp. Feed Lot.

22/09/05

Campos y Ganados

Cañuelas

Abasto y inv.

22/09/05

Coop. G. Lehhmann

Felicia

22/09/05

Ganad. Gral. Ramírez

Gordo y Grales.

22/09/05

Ganados Remates

Gral. Ramírez (Entre Ríos) San Justo

Gordo e inv.

22/09/05

Ganados Remates

La Criolla

Hac. Grales.

22/09/05

Hourcade Albelo

Rauch

Inv y consumo.

22/09/05

Jauregui Lorda

Vieytes

Gordo, inv y cría.

22/09/05

Martín Lalor

Bernasconi (La Pampa)

Gordo e inv.

22/09/05

Monasterio-Tatt.

Gral Villegas

Inv, cría y reprod.

22/09/05

Nestor I. Goenaga

Azul

Gordo y conser.

22/09/05

Scaglia S.A

Ticino (Córdoba)

Gordo y conser.

22/09/05

Scaglia S.A

Villa Nueva

Gordo, inv y cría.

23/09/05

Feganor S.A.

Santa Rosa (Corrientes)

Inv y cría.

23/09/05

F. y C. Graciano

Cañuelas

Gordo e inv.

23/09/05

Ganadera Granada

Cnel. Granada

Reproductores

23/09/05

Ildarraz Hnos.

Villa Elisa (Entre Ríos)

Reproductores

23/09/05

José A. LLorente

Salta

Invernada

23/09/05

Nestor Fuentes

Cañuelas

Gordo e inv.

23/09/05

Pepa, Knubel y Ferr.

Colonia Rosa (Santa Fe)

Reproductores

24/09/05

Brandemann

Gordo, inv y cría.

24/09/05

Cons. Hasenkamp

Vaquillonas

24/09/05

Coop. G. Lehhmann

Eduardo Castex (La Pampa) Sauce de Luna (Entre Ríos) Las Tunas

Reproductores

24/09/05

Ferias Rauch

Rauch

Invernada

24/09/05

Ganados Remates

Villa Amelia

Gordo, inv y cría.

24/09/05

Silvio R. Fernandez

Carlos Casares

Fuente: Cámara de Consignatarios de Ganado. PRECIOS DE TRIGO BLANDO EN EL MUNDO AL 20/09/2005 Origen

Calidad

Estados Unidos Estados Unidos Francia Francia Australia Hungría Inglaterra

SRW SWW Milling Milling APW2 Milling Forrajero

Cotización Fob Golfo Fob Pacífico Fob Rouen Fob Canal de la Mancha CIF Costa Este CIF Fob Costa Este

Sept.

Octb.

Nov.

135.5 146.9 133.7 134.1 172.5 112.2 119.9

135.1 147.2 135.4 --157.5 113.3 121.6

136.2 147.6 136.6 --144.0 114.3 122.5

MERCADO DE CHICAGO TRIGO: alzas en los precios de este cereal, en una recuperación técnica en relación a la víspera. El mercado encontró sostén en la probabilidad que Irak pueda llamar a licitación por un millón de toneladas cada cuarenta días. SOJA: las perspectivas de una buena cosecha y la presión que ejerce el inicio de la misma, condujeron a un cierre bajista en los precios de esta oleaginosa. HARINA DE SOJA Y ACEITE DE SOJA: bajas para ambos subproductos en consonancia con las caídas evidenciadas en el poroto de soja. MAIZ: leves alzas en los precios del grano forrajero, siguiendo señales de un mercado que se encuentra sobrevendido.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.