MERCADO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y VINAGRES EN BELGICA y LUXEMBURGO

MERCADO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y VINAGRES EN BELGICA y LUXEMBURGO _________________________________________________________________ PROCHILE Bélgica

0 downloads 81 Views 596KB Size

Recommend Stories


El mercado norteamericano de aceites comestibles Cambios y nuevas oportunidades para los aceites de palma y palmiste
El mercado norteamericano de aceites comestibles Cambios y nuevas oportunidades para los aceites de palma y palmiste The North American edible oils ma

NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA VIRGENES Y REFINADOS Y LOS ACEITES REFINADOS DE ORUJO DE ACEITUNA CODEX STAN (Rev
CODEX STAN 33 Página 1 de 6 NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA VIRGENES Y REFINADOS Y LOS ACEITES REFINADOS DE ORUJO DE ACEITUNA CODEX STAN 3

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA
EMBAJADA DE LA REPUBLICA ARGENTINA EN TRINIDAD Y TOBAGO PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA SECCION ECONOMICA Y COMERCIAL E-MAIL: [email protected]

EL MERCADO FRANCÉS DE ACEITE DE OLIVA. ESTUDIO DE LOS HÁBITOS DE COMPRA Y CONSUMO EN HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
ECO-15 EL MERCADO FRANCÉS DE ACEITE DE OLIVA. ESTUDIO DE LOS HÁBITOS DE COMPRA Y CONSUMO EN HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN OLGA SENISE BARRIO, FRANCISCO JO

Story Transcript

MERCADO DE LOS ACEITES DE OLIVA Y VINAGRES EN BELGICA y LUXEMBURGO

_________________________________________________________________ PROCHILE Bélgica-Luxemburgo, Diciembre 2002 [email protected] Fono 32 2 2803077, Fax 32 2 2801481

ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE 1. Producto Informado ............................................................................................................................3

2. Requisitos para la importación del producto .......................................................................................4 2.1. Arancel general 2.2. Otros impuestos

3. Análisis de mercado ...........................................................................................................................7 3.1. Canales de comercialización y distribución ........................................................................7 3.2. Precios de referencia y márgenes de comercialización .....................................................9 3.3. Transporte y Logística disponibles.....................................................................................10 3.4. Análisis de la competencia ........................................ ........................................................10 3.5. Perfil del consumidor local .................................................................................................15 3.5.1. Aceite de oliva 3.5.2. Vinagre 3.6. Ferias y eventos locales con relación a los productos .............................. .......................18 3.7. Opinión sobre el potencial que tiene el producto ...............................................................19 3.8. Sugerencias y recomendaciones sobre la estrategia.........................................................19 3.9. Otra información relevante .................................................................................................20 3.9.1. Fuentes belgas 3.9.2. Fuentes europeas

4. Importaciones a Bélgica ......................................................................................................................22 4.1. Aceites de oliva ...............….................................................................................................22 4.2. Vinagres...............................................................................................................................25

5. Anexos ………………………………………………………………………………………………………….

Consulte además la Guía para Exportar a Bélgica en: http://www.prochile.cl/nuevaguia/inicio/home.php?id_pais=44&men=1&opc=1

_________________________________________________________________ PROCHILE Bélgica-Luxemburgo, Diciembre 2002 [email protected] Fono 32 2 2803077, Fax 32 2 2801481

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

ACEITE DE OLIVA Y VINAGRE : Análisis de Mercado producto

1. PRODUCTO INFORMADO

1.1

Código sistema armonizado chileno (SACH)

1.1.1. Aceites de oliva PRODUCTO INFORMADO

Productos

Código

REQUISITOS PARA LA INFORMACION DEL PRODUCTO

Derechos Terceros países*

Derechos Acuerdo Chile-UE

Aceite de oliva virgen lampante

1509 10 10

122,6 100kg

EUR/

/

Aceite de oliva virgen con proceso mecánico solo Otros aceites de oliva

1509 10 90

124,5 100kg

EUR/

/

1509 90 0000

134,6 100kg

Preferencias arancelarias

Restricciones**



Puesta en libre circulación (vigilancia a priori)



Autorización a la exportación (vigilancia a priori)

No preferencias

EUR/

/

* Derechos terceros países: Reglamento N°2658/87, L256 y Reglamento N°2204/99, L278. ** Restricciones: Las restricciones se refieren a las disposiciones comunes de aplicación del régimen de certificados de importación, de exportación y de fijación anticipada para los productos agrícolas (Reglamento N°1291/2000, 9 Junio de 2000). Los certificados de importación, de exportación y de fijación anticipada tienen por objeto garantizar una gestión correcta de la organización común de mercados. El certificado de importación o de exportación confiere el derecho de importar o de exportar. Debido a esta circunstancia, dicho certificado debe presentarse en el momento de la aceptación de la declaración de importación o de exportación. • El certificado de importación “AGRIM” existe, en tres ejemplares: uno para el titular de la mercancía, un otro para el organismo emisor y el último es del solictante. • El certificado de exportación o de fijación anticipada “AGREX” tienen también los mismos tres ejemplares. Se pueden consultar en el anexo 1 del reglamento. Para más información, se puede consultar los reglamentos en el sitio http://europa.eu.int/eurlex/es/index.html de la UE.

-3-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

1.1.2. Vinagres PRODUCTO INFORMADO Productos Código

Vinagres comestibles de vino ( 2L) Vinagres comestibles otros que de vino ( 2L)

2209 001100

REQUISITOS PARA LA INFORMACION DEL PRODUCTO Derecho Preferencias Derechos Otros terceros arancelarias ** Acuerdo países* Chile-UE 6,4 EUR /hl 4,4 EUR / hl /

2209 001900

4,8 EUR / hl

3,3 EUR / hl

/

2209 009100

5,12 EUR / hl

3,5 EUR / hl

/

2209 009900

3,84 EUR / hl

2,6 EUR / hl

/

Sin restricciones

* Derecho terceros países: Reglamento N°2658/87, L256 y Reglamento N°2204/99, L278. ** Preferencias arancelarias: Reglamento N°2501/01, L346 del 31/12/2001 La Comunidad Europea concede preferencias comerciales a los países en vías de desarrollo en el marco de su sistema de preferencias arancelarias generalizadas (SPG). Véase el reglamento para más precisiones : http://europa.eu.int/eur-lex/es/index.html

2. REQUISITOS PARA LA IMPORTACIÓN DEL PRODUCTO 2.1. Otros impuestos Aceite de oliva y vinagre tienen un I.V.A. de 6% en Bélgica.

2.2. Requisitos y barreras de ingreso Con respecto a las normas de comercialización del aceite de oliva, la Comisión Europea ha adoptado nuevas normas sobre los principios de comercialización del aceite de oliva a fin de simplificar el etiquetado para que sea más explícito y normalizar la presentación de los aceites de oliva para una mejor protección del consumidor.

-4-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

Las nuevas disposiciones exigen los elementos distintos: • El aceite de oliva debe ser vendido en recipientes de continencia de 5 litros como máximo, con un sistema de cerrado destruible después de la primera apertura. • Las botellas, o bidón, conteniendo el aceite de oliva pr esentarán un etiquetado mencionando precisamente la categoría del aceite al cual se refiere : « aceite de oliva extra virgen », « aceite de oliva virgen », « aceite de oliva compuesto de aceite de oliva refinado y de aceite de oliva virgen » o « aceite de orujo de oliva ». • Acerca de los aceites de oliva « combinados » (mezcla de varios aceites vegetales), el reglamento prohíbe la mención de aceite de oliva si éste cuenta por menos de 50% en la composición del producto. • En cuanto a los productos que presentan aceite de oliva sobre su etiquetado (tipo de mantequilla, salsa, mayonesas, conservas de verduras, de pescados, etc.), se precisa que los fabricantes deberán indicar la proporción del aceite de oliva en peso total del producto, o el porcentaje de aceite de oliva en el conjunto de materias grasas contenidas. Esas disposiciones entraron en vigor a partir del 1ro de noviembre de 2002. Sin embargo, la indicación sobre los etiquetados de las nuevas definiciones y designaciones será impuesta sólo a parti r del 1ro de noviembre de 2003. En cuanto al mercado belga, el etiquetado deber ser escrito por lo menos en francés y neerlandés. Respecto a la política de la UE, se puede encontrar más informaciones en los sitios siguientes: http://www.europa.eu.int http://www.unctad.org/infocomm/espagnol/olivo/politicas.htm http://mineco.fgov.be/organization_market/index_fr.htm

-5-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

Precisiones acerca de la calidad Entre los aceites de oliva se distinguen diferentes categorías con relación al nivel de calidad que son detalladas en el siguiente cuadro (definición del Consejo Oleícola Internacional):

Acidez oleica igual o inferior a 1.1.1 Aceite 1% y/o nota en el test de oliva extra organoléptico igual o superior virgen. a 6,5. 1.1 Aceite de Acidez oleica igual o inferior a 1.1.2 Aceite oliva virgen 2% y/o nota en el test apropiado para de oliva virgen organoléptico igual o superior 1. Aceite de oliva (fino). el consumo. a 5,5. virgen. Acidez oleica igual o inferior a 1.1.3 Aceite 3,3% y/o nota en el test de oliva virgen organoléptico igual o s uperior corriente. a 3,5. Acidez oleica superior a 3,3% 1.2 Aceite de oliva virgen y/o nota en el test lampante. organoléptico inferior a 3,5. Aceite obtenido a partir del aceite de oliva virgen por 2. Aceite de oliva refinado. métodos de refinado que no alteran l a estructura del aceite. Mezcla de aceite refinado y 3.Aceite de oliva. aceite virgen para el consumo. 4.1 Aceite de orujo de oliva Aceite obtenido del orujo para crudo. el consumo. Aceite obtenido por extracción 4. Aceite de orujo 4.2 Aceite de orujo de oliva del aceite crudo sin alterar la de oliva. refinado. estructura del aceite. Aceite obtenido por la mezcla 4.3 Aceite de orujo de oliva. de aceites crudos y refinados.

Además, los estandartes de calidad ISO 9000 son siempre un valor agregado para la exportación de productos a Europa y podría ser un certificado obligatorio en el futuro. El proceso HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) ha basado en un directriz de la Unión Europea (directriz N°93/43/EC) dedicada al tema de seguridad de los productos alimentarios (riesgos alimentarios de tipo macro/micro biológico, tóxicos o físicos) Finalmente, se encuentran informaciones en los sitios siguientes: http://www.ibn.be, instituto belga de normalización, en 3 idiomas (francés, inglés, neerlandés) http://mineco.fgov.be/organization_market/index_fr.htm , sitio del gobierno belga con las normas del mercado belga. http://www.etat.lu/ECO/liens/index.htm, sitio de gobierno luxemburgués. http://europa.eu.int/eur-lex, el sitio EUR-Lex con los reglamentos de la Comisión Europea

-6-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

3. ANALISIS DE MERCADO 3.1. Canales de Comercialización y distribución 3.1.1. Canal del producto a fuera de Bélgica y Luxemburgo La forma actual de la cadena de producción y comercialización del aceite de oliva es el resultado de la gran importancia que tiene este cultivo en la cuenca mediterránea. La producción está muy fragmentada, repartida entre las numerosas pequeñas explotaciones que producen la mayor parte de las olivas destinadas a hacer el aceite, sobre todo en España, Italia, Grecia y Portugal. Estas explotaciones se reagrupan en el seno de cooperativas que convierten las olivas en aceite o que venden las olivas a las empresas que realizan la transformación. Las operaciones de refinado están más concentradas. Sin embargo, en el caso de España existían en 1995 nada menos que ochenta empresas (cooperativas incluidas) que refinaban aceite. El mercado es muy competitivo y las barreras de entrada son fuertes. El siguiente esquema representa la cadena del producto española y el flujo de un equivalente a 100 toneladas de aceite.

3.1.2. Distribución en Bélgica y Luxemburgo En general, el producto llega a Bélgica por el medio de importadores. Son generalmente mayoristas, importadores/distribuidores. Existen también reexportadores y muchos importadores exclusivos que tienen un contrato con una o varias marcas. Son los únicos importadores de la marca para el mercado belga, luxemburgués y a veces holandés. Por lo tanto, tiene la función de distribución a los super/hiper mercados. La distribución de aceite de oliva en Bélgica se realiza fundamentalmente por los hipermercados. Vienen después los supermercados y al final los “special outlets”, que ofrecen productos de muy buena calidad a un precio más alto. La venta por internet también se ha desarrollado y se puede comprar directamente en el sitio. -7-

Aceite de oliva y vinagre

IMPORTADORES EXCLUSIVOS DE MARCA

SUPER/HIPER MERCADOS *

Bélgica-Luxemburgo

IMPORTADORES/ MAYORISTAS

SPECIAL OUTLETS**

IMPORTADORES ESPECIALIZADOS

VENTA POR INTERNET***

* Super/Hiper mercados: Son tiendas de gran superficie. Los más conocidos son Carrefour, Delhaize, Colruyt, Cora , … En los casos de Carrefour y Delhaize se vende aceite de oliva con “private labels”. Tienen una gama muy amplia con distintos sabores. Generalmente son productos de muy buena calidad. Ponemos también en esta categoría la cadena ISPC que vende alimentos y vinos a los restaurantes y que se puede considerar como un mayorista por la cantidad de productos que maneja. No vende a particulares. ** Special outlets: Son tiendas de pequeño tamaño que ofrecen productos especializados y de alta calidad. A título de ejemplo destacan Louis Delhaize, y muchas pequeñas tiendas especializadas que proponen productos que vienen del mismo país (Italia, España, …). . Esta categoría es de muy alta calidad. *** Venta por Internet: En este caso existe un sitio que propone productos de alta calidad. Es “gourmet store” que es un ultramarino de calidad por Internet. Por otra parte, Colruyt tiene 3 sitios Internet dónde se pueden comprar los productos: • Colli very: distribución de los productos a domicilio. El precio es por supuesto un poco más caro al de la tienda; • Collect and Go: se ordenan los productos en el sitio y el cliente recoge la compra en el supermercado más cerca de su casa. Es o permite ahorrar tiempo. 1 • Bio planet: Es una tienda virtual donde se compran solamente productos “bíos” En el caso de Delhaize, destaca igualmente una tienda virtual que se llama Caddy home que tiene las mismas ventajas que el Colly very de Colruyt. A continuación se encuentra los sitios: http://www.caddyhome.be http://www.bioplanet.be http://www.collivery.be http://www.collectandgo.be La venta por Internet representa todavía una parte pequeña de las ventas a pesar de que se está desarrollando poco a poco. Finalmente, presentamos aquí la repartición del mercado en cuanto a los canales de distribución: ACEITE DE OLIVA TOTAL • Hipermercados • Supermercados • Pequeños comercios • Special Outlets 1

% Volumen 100,0 62,3 35,0 0,9 1,8

"Bíos": bío es la abreviación del término biológico, es decir orgánico. -8-

% Valor 100,0 69,6 27,2 0,9 2,3

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

3.1.3. Vinagres En el caso de los vinagres, tenemos casi los mismos medios de distribución y de comercialización, ya que los importadores o mayoristas proponen también unas gamas de vinagres. Se encuentran los vinagres en los mismos tipos de tiendas que el aceite de oliva. El vinagre es como lo sabemos un condimento complementario al aceite de oliva. Entonces, ambos productos están presentes generalmente en la misma sección de los super/hiper mercados. En cuanto a los “special outlets” que ofrecen aceite de oliva, tienen también generalmente un surtido de vinagre. El proveedor es generalmente el mismo que el de aceite de oliva. Podemos diferenciar la distribución de aceite de oliva y de vinagre en el caso de la producción belga de vinagre. En Bélgica dos empresas producen todavía vinagre: L’étoile y Campbell food product con su marca La main bleue – De blauw hand . Las empresas surten ellas mismas a los super/hipermercados. Para concluir, se encontrará vinagre en los super/hipermercados, special outlets (sobre todo vinagres especiales o de vino) y también en Internet.

3.2. Precio de referencia (EUROS €) y márgenes de comercialización El precio de los aceites de oliva y de los vinagres varia según la calidad del producto. En el mercado belga y luxemburgués tenemos aceite de oliva y vinagre sea de alta calidad o sea de baja calidad. Sin embargo, los productos de media calidad empiezan a entrar en el mercado aunque son más difíciles a colocar. El origen del aceite o del vinagre proporcionará generalmente una idea cuanto al precio del producto. Los aceites de oliva de Italia, Francia y Grecia tienen une precio un poco más alto. El aceite de oliva español es a veces considerado como de calidad inferior a sus homólogos europeos ya que los aceites de baja calidad en los supermercados proceden a menudo de España y tienen un precio más bajo que los demás. No obstante, España tiene aceites de oliva tanto de muy alta calidad como de menor calidad. Existen aceites de oliva “bio” que tienen un precio más alto. El margen de comercialización de los supermercados se sitúa más o menos entre 1,4 a 2 (Precio de venta en tienda=1,5 veces el precio de compra al importador). En lo que se refiere a los vinagres, los especiales que vienen de Italia como el “Balsámico” se venden a un precio más alto. Los vinagres de alcohol son un producto de baja gama con precio bajo. Lo que va a influir sobre el precio de venta será el envasado. Los vinagres de alcohol de mejor calidad serán envasados con botellas de vidrio, los otros de plástico. En cuanto a los vinagres especiales serán siempre envasados con botella de vidrio y con un etiquetado atractivo ya que se colocan como productos de alta calidad. No hay muchas informaciones en cuanto de las márgenes pero deberían girar alrededor de 2 veces. Se puede consultar los sitios siguientes dónde se muestran los productos y sus precios (seleccionar sobre “huile d’olive” o “vinaigre”): • • • • •

http://www.caddyhome.be http://www.bioplanet.be http://www.collivery.be http://www.collectandgo.be http://www.gourmetstore.be

-9-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

3.3. Transporte y Logística disponible Se puede enviar el producto por vía marítima. Existen tres puertos para la llegada de la mercancía: Zeebrugge, Antwerpen o Gent. Generalmente, una vez que el producto ha llegado a Bélgica, se usan camiones para proveer a los mayoristas o a tiendas. Ya sea tienen sus propios fletes o sea por subcontrato. Las cadenas de supermercado tienen un centro de distribución general para Bélgica. Se pide entregar los productos en estos centros y después la empresa (Delhaize o Colruyt) se encarga de 2 distribuirlos en sus propias tiendas. Delhaize tiene su centro de distribución en Ninove y Colruyt en Halle . En lo que se refiere a los “special outlets”, están presentes en todas partes del país. Entonces generalmente el importador se encarga de distribuir los productos en las distintas tiendas con sus propios medios o subcontratando a una empresa de transporte. Precisamos que los aceites y vinagres llegan de España, Italia o Francia por vía terrestre (camiones).

3.4. Análisis de la competencia

3.4.1. Aceite de oliva Europa es el primer exportador de aceite de oliva. Produce 79% de la producción mundial. Los principales exportadores son España, Francia, Italia y Grecia. En el mercado belga y Luxemburgués se encuentran marcas que proceden principalmente de Italia. El aceite de oliva compite con muchos otros productos sustitutos que son los otros aceites (girasol, maní, avellana, soja, …), las mayonesas, margarinas, mantequilla, vinagreta, … A continuación, se presentan la distribución en el mercado de las distintas marcas en volumen en enero de 2000:

8% 62%

13% 0,2% 2%

2%

7%

6%

Bertolli

Carapelli

Filippo Berio

Carbonell

Puget

Lesieur

Private Labels

Otros

Bertolli es la marca más vendida y tiene una pos ición dominante en el mercado aunque las cadenas de supermercados con sus “private labels” tienen la mayor parte del mercado.

2

Véase anexo pagina 33 -10-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

En valor , tenemos el gráfico siguiente:

10,2% 18,4% 49,7% 8,8%

7,7% 0,4% 2,3%

2,5%

Bertolli

Carapelli

Filippo Berio

Carbonell

Puget

Lesieur

Private Labels

Otros

Las marcas tienen más valor que los “private labels”. Lo que significa que el cos to unitario de los aceites de "marcas" es más alto. Al lado de las marcas europeas, existe en el mercado belga aceites de oliva que vienen de Túnez, Marruecos y Turquía. Son sobre todo los países de Africa del Norte que compiten entre ellos para entrar en el mercado europeo. Como lo vimos en los gráficos, son las marcas italianas que son líderes en el mercado. Las marcas francesas y españolas y luego las portuguesas se colocan como “follower”. La competencia es muy dura para esas empresas. Además, bajo la presión de las cadenas de supermercado se deben ofrecer promociones para el consumidor final (Ej:“al comprar dos botellas se regala la tercera”). Aquí están algunas marcas importantes o interesantes presentes en el mercado y los productos que proponen:

Bertolli

Es la marca líder en el mercado. Pertenece al grupo Unilever. Proponen una verdadera gama de aceite de oliva para responder a los gustos múltiples de los consumidores en todo el mundo. Ofrecen en Bélgica y Luxemburgo 3 variedades que tienen un origen bien italiano: “el aceite de oliva extra virgen”, “el aceite de oliva clásico”, y “el aceite de oliva Delicato”. Cada aceite de oliva tiene sus propias características y usos.

-11-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

Filippo Berio

Es un aceite de oliva que tiene como origen Toscana, Italia. Tiene por supuesto una gama de aceite de oliva extra virgen pero proponen aceites de oliva aromatizados sea con basílico, ajo o pimientos rojos. Cada gusto conviene a un tipo de comida. Los aceites son 100% naturales y a base de frutos seleccionados con rigor.

Carapelli

El aceite de oliva es un aceite de oliva extra virgen con una gran pureza y de un alto nivel de calidad. Todos los productos son de origen italiano. Por eso proponen productos con AOC (Appellation d’Origine Certifiée).

Carbonell

En España, Carbonell representa la marca líder en aceite de oliva. Dentro de la gama amplia de productos que ofrece Carbonell, hay el aceite de oliva extra virgen “special selection”, con un nivel de acidez inferior a 1%, y un otro aceite de oliva extra virgen compuesta por lo menos 25% de aceite de oliva virgen con tasa de acidez no superior a 1,5%.

Puget

La marca francesa existe desde 1857 es considerada como la marca favorita de los franceses gracias a una estrategia de marketing “expérentiel” (basada sobre los 5 sentidos para hacer conocer mejor el producto). Tratan de ofrecer al cliente un gusto constante durante todo el año.

International collection:

Es una marca de la empresa inglesa Anglia Oils que conoce un éxito franco. Son aceites de oliva refinados que se adoptan para todo tipo de preparación: aceite “italian style, “mexican style”, “oriental style”, “indian style”, …

-12-

Aceite de oliva y vinagre Private Labels

Las cadenas de supermercados tienen sus propios aceites de oliva. Citaremos los casos de Delhaize que ofrece productos con aceites de oliva con muchas sabores (cepas, basílico, pimientos, estragón, ajo,…). Tienen también una marca con calidad más baja y productos “bío”. Es lo mismo para Colruyt que ofrece las mismas gamas de productos.

Belolive

La marca belga Vandemoortele propone el aceite de oliva Belolive. Es un aceite de oliva extra virgen pero sobretodo un aceite de oliva para las frituras. El mercado del aceite de oliva incluye subsegmentos entre los cuales él de los aceites refinados que representa un 27% del mercado. En este sub-segmento se encuentra el segmento de los aceites de fritura (39% del segmento de los aceites refinados) que tiene un crecimiento de 27% anual. Belolive tiene un 57% en este mercado de los aceites de frituras. Proponen igualmente aceite de oliva en “spray”!

Bélgica-Luxemburgo

3.4.2. Vinagre El mercado del vinagre tiene tres grandes segmentos: • •



Los vinagres de baja gama que son distribuidos por marcas distribuidores principalmente. El envasado es en plástico y las botellas tienen un precio muy bajo. En general son “private labels” que compiten en el mercado. Los vinagres generalmente de vino y de alcohol, dónde compiten básicamente dos Empresas: las marcas L’étoile y La main bleue - De blauwe hand del grupo Campbell Foods Belgium. Son líderes del mercado en este segmento dónde la característica es que los vinagre son envasados en vidrio. El precio es por supuesto un poco más alto. Los vinagres especializados representan el último segmento. El precio es mucho más alto y la gama ofrecida por los distribuidores es muy amplia y de alta calidad. Hay muchas marcas que distribuyen esos productos tal como la marca L’étoile que se diversificó en el segmento. Tenemos también “private labels” y muchas otras marcas extranjeras como por ejemplo la marca francesa Maille . Este segmento está en crecimiento y tiene buenas perspectivas para el futuro.

Precisamos que en el caso del vinagre de alcohol, se utilizó mucho antes para limpiar. Sin embargo, existen en el mercado muchos productos sustitutos que son muchos más prácticos y más específicos para limpiar. El vinagre de alcohol tiene un gran nivel de volumen de venta para el uso industrial y una gran facultad de preservación de los alimentos, lo que permite a los productores de venderlo para un uso industrial. Se importa también en el mercado belga vinagre de Japón. A continuación se presentan algunas marcas importantes presentes en el mercado belga y luxemburgués: -13-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

L’étoile

La marca nacional “L’étoile” es presente casi en todos los segmen tos ya que tiene una oferta de vinagre con botella, sabores y grados de alcohol distintos. Propone igualmente vinagre “bío”. Tiene mucho éxito en el sur del país sobretodo.

De Blauwe HandLa Main Bleue

La otra marca belga ofrece al consumidor sobretodo vinagres de alcohol o de vino. Compite con “L’étoile” en un segmento y tiene la preferencia de los flamencos (Norte de Bélgica). Proponen vinagres con varios grados y sabores (estragón, vino, etc.).

Beaufor

Esta marca se vende en los supermercados Colruyt, y ofrece una gama completa de vinagre tal como él de Xérès, balsámico, de cidra y de frambuesa.

Maille

Maille tiene una gama completa vinagres de alta calidad con sabores muy particulares como de nuez, de limón, … . Además la gama es mejorada por vinos franceses de “Terroir” como de “Bordeaux”, “Bourgogne", …que dan al vinagre un sabor superior.

-14-

Aceite de oliva y vinagre Private Labels

Bélgica-Luxemburgo

Colruyt y Delhaize tienen private labels con productos de precio bajo, bío y especiales. Hay para todo tipo de consumidores.

3.5. Perfil del consumidor local El aceite de oliva y el vinagre son productos cada vez más importantes en el mercado. Además se dan muchas informaciones al mercado. Por eso, el consumidor se vuelve mucho más exigente con la calidad y el gusto del aceite o del vinagre ya que conoce más el producto. Por eso los vendedores tratan siempre de vender productos de buena calidad. La Unión Europea ha realizado una campaña de promoción y de información a favor del aceite de oliva. El objeto es dar a conocer las características gastronómicas del 3 aceite de oliva y nutritivos de sus diferentes categorías .

3.5.1 Aceite de oliva 3.5.1.1. Consumo de aceites de oliva en Bélgica Gastos en aceite de oliva en los hogares belgas en los últimos años (Euros):

% de los hogares que compran aceite de oliva Gastos por los hogares (1000 4 Euros) Compras en volumen por los hogares (1000 kg)

1999 47

2000 50

2001 53

28 300

35 000

33 700

6145

7541

8060

La tasa de penetración del aceite de oliva gira alrededor de los 50%, lo que significa que el mercado todavía es accesible. El consumidor belga es al origen un consumidor que cocina con mantequilla y que durante mucho tiempo privilegió las grasas animales. Sin embargo existe sin duda una popularidad creciente del aceite de oliva de los consumidores belgas que además tratan de informarse más acerca del producto. Se consumen más o menos 2 litros de aceite por persona y por año. En cuanto al mercado 3

4

http://www.huiledolive-info.net

En lo que se refiere a la diferencia negativa entre los años 2001 y 2002, aunque los volumenes están en crecimiento, el precio promedio por litro bajó, lo que se traduce por una contracion de los gastos en Euro. -15-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

luxemburgués, notamos la misma tendencia y consumó en 2001 más o menos 2500 toneladas de aceite de oliva. El mercado del aceite de oliva representa en Bélgica y Luxemburgo un 17% del mercado de los aceites que se valora en más o menos 25 000 000€ para 5600 toneladas.

Aceites de oliva 17%

Otros aceites 83%

El mercado del aceite de oliva se puede también dividir en 2 grandes grupos: • •

Los aceites de oliva puro que representan un 33% por el año 2001 Los aceites de oliva extra virgen que representan un 67% por el año 2001

Pura 33%

Extra virgen 67%

-16-

Aceite de oliva y vinagre

Bélgica-Luxemburgo

3.5.1.2. Consumo de aceite de oliva según los perfiles socio económicos y geográficos Volumen población*

Volumen Consumo

5

Regiones geográficas Región flamenca (Al Norte de Bruselas) Región de Bruselas Región Valona (Al Sur de Bruselas) Nivel social Clase alta Clase media Clase baja Edad de la doméstica

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.