Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo

SUSTENTACION DEL PRESUPUESTO 2008 Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Septiembre, 2007 CONTENIDO 1. ¿Quiénes somos? 2. ¿Que hemo

2 downloads 76 Views 460KB Size

Story Transcript

SUSTENTACION DEL PRESUPUESTO 2008

Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Septiembre, 2007

CONTENIDO 1. ¿Quiénes somos? 2. ¿Que hemos logrado? • •

Al cierre del año 2006 En el periodo agosto 2006 – julio 2007

3. Agenda pendiente del 2007 4. Proyecto de Presupuesto 2008 5. Metas al 2008 6. Metas al 2011

¿Quiénes somos?

SOMOS EL ORGANO RECTOR DEL SECTOR COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO, QUE DEFINE, DIRIGE, EJECUTA, COORDINA Y SUPERVISA LA POLITICA DEL SECTOR

Nuestra Participación en la Economía

Participación / PBI En Comercio Exterior Exportaciones + Importaciones En Turismo Divisas Generadas Presupuesto del Sector Comercio Exterior y Turismo

41%

2%

0.3%

Ejecución Financiera 2006

Ejecución Presupuestal Sector Comercio Exterior y Turismo - 2006 CATEGORIA DE GASTO / GENERICA I. GASTOS CORRIENTES 1 Personal y Obligaciones Sociales 2 Obligaciones Previsionales 3 Bienes y Servicios 4 Otros Gastos Corrientes II. GASTOS DE CAPITAL 5 Inversiones 7 Otros Gastos de Capital TOTAL SECTOR 35

PIA 2006

PIM 2006

EJECUCION 2006

136,393,771

166,187,660

147,342,909.75

88.66

9,497,844

8,467,844

7,329,085.64

86.55

12,033,207

12,085,814

10,646,604.44

88.09

112,475,795

142,680,092

126,490,020.59

88.65

2,386,925

2,953,910

2,877,199.08

97.40

40,788,527

57,865,304

31,577,426.76

54.57

40,511,327

39,891,246

20,191,325.79

50.62

277,200

17,974,058

11,386,100.97

63.35

177,182,298

224,052,964

178,920,336.51

79.86

%

¿Qué hemos logrado?

En Comercio Exterior Exportaciones Totales (FOB) (Miles de millones de US$)

25 5,3

20

4,3

15 3,5

10

18,4

5 1,2

1,5

1,6

2,1

2,0

2,1

1,9

2,2

2,3

2,6 13,0 9,2

3,2

4,0

4,3

4,7

3,7

4,2

4,8

4,7

5,4

6,4

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

0

Tradicional

2004

2005

No Tradicional

Las exportaciones muestran una marcada tendencia creciente en los últimos años

2006

Exportaciones totales Periodo Agosto 2006 – Julio 2007 25 393 30 000 20 777

22%

25 000 20 000

5 765 4 721

15 000 10 000

19 627

16 056

5 000 0 Ago 05 - Jul 06 TRADICIONAL

Ago 06 - Jul 07 NO TRADICIONAL

Durante el primer año de gestión, las exportaciones totales han mostrado un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo anterior. Fuente: SUNAT

Exportaciones No Tradicionales Periodo Agosto 2006 – Julio 2007 Sector

El incremento de las exportaciones en estos sectores contribuye al crecimiento del empleo en el país.

Ago 2005 Jul 2006

SIDERO-METALURGICO PESQUERO QUIMICO PIELES Y CUEROS MADERAS Y PAPELES AGROPECUARIO ARTESANIAS MINERIA NO METALICA METAL-MECANICO TEXTIL VARIOS (inc. joyeria) TOTAL

541,4 375,0 537,7 29,2 291,4 1 110,0 1,4 129,1 163,2 1 379,0 163,9 4 721,2

Ago 2006 Jul 2007

Var. (%)

802,3 502,2 701,1 37,0 351,7 1 332,1 1,6 147,0 182,7 1 540,3 167,4 5 765,4

Fuente: SUNAT Elaboración: MINCETUR

Nº Empresas

Nº Productos

Nº Mercados

48,2% 33,9% 30,4% 26,4% 20,7% 20,0% 17,2% 13,9% 12,0% 11,7% 2,1% 22,1%

Principales Metas Especificas logradas En Negociaciones Comerciales • Enmienda al APC Perú-EE.UU. Renovación del ATPDEA • Ampliación del ACE Nº 38 entre Perú y Chile. • Adendas al Protocolo entre el Reino de Tailandia y Perú. • Conclusión de la negociación del TLC entre Perú y Singapur. • Inicio de las negociaciones con EFTA. • Inicio de las negociaciones con Canadá. • Negociaciones para la ampliación del ACE Nº 8 entre Perú y México. • Inicio de negociaciones para un Acuerdo de Asociación UE – CAN. • Firma del Memorando de Entendimiento entre Perú y China. • Compromiso de iniciar un estudio conjunto de factibilidad para un Acuerdo Comercial entre Perú y Corea. • Participación en la Organización Mundial de Comercio y en la Ronda Doha: re-ingreso al G-20, ingreso al Grupo Cairns, III Examen de Política Comercial. •

Participación intensa en APEC 2007 y trabajos con miras a APEC 2008.

Principales Metas Especificas logradas En Desarrollo de Comercio Mercados ƒ Implementación del Plan Nacional Estratégico Exportador PENX ƒ Se elaboraron los 7 primeros Planes Operativos de Mercado (POM): Japón, China, ASEAN I, UE I, Brasil, México y los Estados Unidos. Difusión de los POMs en 7 regiones. Cooperación Internacional para el Comercio ƒ Convenio MEF – MINCETUR. proyectos.

(US $1.2 millones) Conjunto de 22

ƒ Diseño del Programa BID-MINCETUR: USD 7 millones. ƒ Proyecto UE - MINCETUR; implementación del PENX: 10 millones euros. Regiones ƒ Capacitación a productores/empresarios aseguramiento de calidad.

en

sistemas

de

ƒ Financiamiento de Asociatividad Exportadora: Pisco, Cítricos, Banano Orgánico, Cacao, Aceitunas y Artesanías

Principales Metas Especificas logradas En Desarrollo de Comercio Regiones ƒ Implementación de 24 Planes Ejecutivos Regionales de Exportación. Constitución de 24 Comités Ejecutivos Regionales. ƒ Promoción de la asociatividad para consolidar la oferta exportable en regiones Facilitación ƒ MINCETUR – CONGRESO: Ley de Facilitación de Comercio Exterior. ƒ Ventanilla Única: Interconexión de entidades involucradas. ƒ Renovación del Sepymex 2003 – 2009. ƒ Tratamiento de Exportaciones a los Servicios; de Atención de Llamadas (Call Center) y de Reparación y mantenimiento de naves ƒ Promoción, reglamentación e implementación de CETICOS, Zonas Económicas Especiales y Zonas Francas. ƒ Diseño y distribución de 2000 Guías de la Inversión Exportadora de Arequipa y Junín en idioma inglés.

Principales Metas Especificas logradas En Promoción del Comercio – PROMPERU

Más empresas peruanas exportando más productos al Mundo: „ Incremento de 25% (US $ 4 060 MM) de las exportaciones no tradicionales; más de 6 000 empresas (4% de crecimiento), alcanzando 740 productos exportados Soporte al impulso exportador mediante ferias: „ 667 empresas de Lima y regiones en 27 ferias internacionales (US $ 200 millones) Promoción de la imagen del país: „ Primeros exportadores mundiales de productos de alta calidad y competitividad: café orgánico, espárragos, páprika, aceite y harina de pescado

Principales Metas Especificas logradas En Promoción del Comercio – PROMPERU Apoyo a PYMES exportadoras: „ Más de 6,700 atenciones en asesoría, asistencia técnica, información comercial y capacitación a más de 6 700 empresas e implementación del Exporta Fácil, con 15 oficinas en 11 regiones, que pretende incluir 1 000 nuevas PYMES Apoyo descentralizado en 14 regiones: „ Inauguración de 8 Centros de Información Regional, trabajando en conjunto con la red de instituciones para comercio exterior a nivel regional. Asistencia técnica a exportadores: „ Desarrollo de Programas BPMM y PLANEX y Cajamarca Fomento a la Exportación de Servicios: „ Software, Franquicias, Servicios Médicos

Pro-Calidad Textil en

En Turismo 2006 Llegada de Visitantes Internacionales al Perú, 2002 – 2006 p/ (Miles) 2000 1500

1486 998

1635

1277 1070

1000 500 0 2002

2003

2004

2005

2006

Nota : P/ Incluyevisitantes fronterizos con documentos diferentes al pasaporte Fuente : Dirección General de Migraciones y Naturalización DIGEMIN Elaboración : MINCETUR

El turismo hacia el Perú ha crecido en forma sostenida, gracias al esfuerzo desplegado por el Sector. Al año 2006 han arribado 1.6 millones de turistas

En Turismo 2006 INGRESOS GENERADOS POR TURISMO, 2002-2006 (millones de US dólares)

1 586

2 006

1 438

2 005 1 232

2 004 1 023

2003 837

2002 0

500

1 000

1 500

2 000

: Dirección General de Migraciones y Naturalización. Fue nte Elaboración : MINCETUR/Viceministerio de Turismo

El ingreso de divisas, generadas por la actividad turística, al 2006 ha generado 1,586 millones de US$. Esto representa un crecimiento del 10% con respecto al año anterior

Principales Metas Específicas Logradas En Desarrollo de la Oferta Turística • Identificación de 152 proyectos de desarrollo turísticos (más de 1,5 millones de dólares en inversión) en el “I Foro de Inversiones- Macro Región Nor Amazónica. •

S/. 30,3 millones destinados a la ejecución de 52 proyectos de infraestructura turística en el país.



Inversiones descentralizadas, se beneficio a 22 Regiones. 57% del 22% de Regiones que en el periodo Agosto 2005 – Julio 2006.



De estos recursos S/. 22,8 millones transferidos a GR y GL para la ejecución descentralizada de las obras.



Se realizó el Lanzamiento del Portal de Artesanía (ARTETURCITEs.)



Desarrollo del Proyecto de “Aguas Termales y Minerales del Perú”.



Desarrollo de Rutas Turísticas Binacionales Perú – Ecuador.



Desarrollo de planes de ordenamiento en el área de Influencia de Kuelap.

Principales Metas Específicas logradas En Desarrollo de la Oferta Turística • Programa Nacional Turismo Rural Comunitario de Convenio MINCETUR – AECI (US$ 2 millones) Incluye regiones de Cajamarca, Piura, San Martín, Loreto, Ayacucho, Puno, Huancavelica y Apurimac. •

Se ha beneficiado a 58,857 artesanos con acciones ejecutadas por la Red CITEs para mejorar su competitividad.

• CITE: Camélidos Sudamericanos (Puno), Cerámica Chulucanas (Piura), Joyería Catacaos (Piura), Joyería Koriwasi (Cajamarca), Peletería Sicuani (Cusco), Sipán (Lambayeque), Textil Camélidos (Huancavelica), Artesanía (Ucayal).

Principales Metas Específicas logradas En Casinos y Tragamonedas „ „

„

„ „ „ „

Se impulsó la contienda de competencia para ratificar la jurisdicción del MINCETUR sobre los casinos y tragamonedas. Con apoyo del Congreso se logró: - Ley de reordenamiento y formalización de la actividad de explotación de Juegos de Casinos y Tragamonedas. - Ley que modifica el Código Procesal Constitucional (Casinos y Maq. Tragamonedas) Se ha propuesto al Congreso una legislación que prohíbe la tenencia, explotación, fabricación, ensamblaje y comercialización de máquinas tragamonedas destinadas a menores de edad. Inclusión en el TUPA MINCETUR del procedimiento para el ordenamiento y formalización de Salas Tragamonedas Se han destruido 1800 máquinas tragamonedas destinadas a menores. De una casi inexistente fiscalización, ahora hemos realizado 490 visitas técnicas para la formalización. Como consecuencia de ello se ha logrado incrementar en 28% la recaudación del impuesto al juego.

Principales Metas Especificas logradas Desarrollo de una Cultura Turística MANUALES CONCLUIDOS 2006 •GUIAS DE TURISMO

Sello de Calidad Turística - CALTUR Sistema manuales

para de

asesoramiento

la

aplicación

buenas de

de

los

prácticas,

con

la

Mundial del Turismo – OMT

Organización

•AGENCIAS DE VIAJE Y TURISMO •ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE PROYECTOS PROPUESTOS 2007 •GUIAS DE MONTAÑA •RESTAURANTES •CANOTAJE TURÍSTICO •TRANSPORTE TURÍSTICO

Realización del II Encuentro sobre Comercio Justo y Turismo, que permita la adecuada redistribución de los beneficios del turismo en cada uno de los eslabones de la cadena del valor.

Principales Metas Especificas Logradas Desarrollo de una Cultura Turística Programa de Conciencia Turística; Entrega de Guías de Contenidos Turísticos de Educación Secundaria (Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque) en elaboración para Tumbes, Piura y San Martín. Programa de Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en el ámbito del Turismo (ESNNA); se realizó: a) Acuerdo MINCETUR – UNICEF: “El Estado y la Sociedad contra la Violencia, Abuso Sexual Infantil y Explotación Sexual Infantil”. b) Campaña de sensibilización a prestadores de servicios turísticos. c) Suscripción de Códigos de Conducta. d) Instalación de Mesas de Lucha contra la ESNNA e) Implementación del Módulo de Formación para Futuros Profesionales del Turismo.

Principales Metas Especificas Logradas Fortalecimiento de las Instituciones vinculadas al Turismo • Descentralización: se ha brindado capacitación y asistencia técnica. • Reglamento de la Ley que faculta al MINCETUR a tipificar infracciones en materia de prestación de servicios turísticos calificación y sanción de hospedajes. • Promoción de la actividad artesanal: PROMOARTESANIA, EXHIBE PERU, PERUVIAN GIFT SHOW, entre otros. • Se lanzó el Portal www.artesaniasdelperu.gob.pe. • Manual de Buenas Practicas de Manufactura en Artesanía (Cerámica, Textil Plano, en Telar y vidrio pintado al revés) • Norma de Clasificación y Terminología para: Cerámica, Textil Plano, en Telar y Vidrio Pintado al revés • Norma de Requisitos Para: Cerámica de Chulucanas, Textil Plano, en Telar de Ayacucho y Vidrio Pintado al Revés

Principales Metas Especificas logradas En Promoción del Turismo – PROMPERU Machu Picchu es una de las 7 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO. El MINCETUR lideró la campaña para esta elección, logrando el apoyo a empresas privadas, medios de comunicación, instituciones públicas y personalidades del país para conseguir el objetivo. En el marco de la promoción del Turismo Receptivo: „ Feria ITB (Berlín, Alemania), el premio a la mejor presentación país por tercer año consecutivo. „ Feria FIT (Buenos Aires, Argentina), Primera Mención al Mejor Stand de la Categoría Organismos Oficiales Extranjeros. „ Feria SITC (Barcelona, España), premio a la mejor presentación país. „ Segmento gastronómico, primer premio en el Festival de Girotonno (Carloforte, Italia), “Texturas de atún a la criolla”.

Principales Metas Especificas logradas En Promoción del Turismo – PROMPERU En el marco de la promoción del Turismo Receptivo: „ Mayor conectividad como resultado de la agresiva campaña de promoción en nuestros principales mercados emisores: KLM (vuelos directos Lima-Amsterdam-Lima), Spirit Airlines (vuelos directos Fort Lauderdale-Lima-Fort Lauderdale), ingreso de GOL, línea aérea brasileña; Air Comet (de 2 a 5 sus vuelos semanales en la ruta LimaMadrid-Lima) y Taca duplica sus vuelos diarios. En el marco de la promoción del Turismo Interno: „ Promoción de Campaña “Turismo a tu Alcance” en Lima y provincias. „ Primera Campaña de Conciencia Turística en medios masivos. „ Feria Turismo Perú (25 regiones del país con asistencia de 30 mil personas). „ Primeros “Pasacalles Nacionales” (24 Clubes Departamentales y asistencia de 2 500 danzantes) y promoción en Buses de los 25 departamentos y Lima Metropolitana.

Otras Metas Generales logradas

1.

Transferencia de 30 funciones a los Gobiernos Regionales

2.

Fusión de la Comisión Nacional de Zonas Especiales de Desarrollo (CONZEDE) con el MINCETUR.

3.

Fusión del PROMPERU y PROMPEX

Ejecución Presupuestaria y Proyección de Gastos 2007

AVANCE PROYECTADO %

EJECUCION PLIEGO

PIA

PIM

TOTAL PROYECCION RESPECTO RESPECTO ENE - AGO PROYECTAD SEP - DIC AL PIA AL PIM A

035 166,170,075 MINCETUR 008 PROMPERU TOTAL SECTOR

146,904,527 72,104,725

74,799,802

146,904,527

(12)

100

21,876,507

51,103,293

72,979,800

290

100

184,901,075 219,884,327 93,981,232

125,903,095

219,884,327

19

100

18,731,000 72,979,800

Agenda Pendiente 2007

Agenda Pendiente 2007 Comercio Exterior Negociaciones comerciales • Negociación con México.- 26 al 28 de setiembre VII Ronda. • Negociación con Canadá.- del 1 al 5 de octubre la III Ronda • Negociación con EFTA.- 28 de octubre al 3 de noviembre la III Ronda • Negociación UE- CAN.- Diciembre la II Ronda • Revisión Legal del texto del Acuerdo con Singapur. • Inicio de negociación con China. • Supervisión del Estudio de Factibilidad para un TLC entre Perú y Corea. • Participación activa en OMC: III Examen de Políticas Comerciales, • Preparación para APEC 2008: Difusión y Preparativos para Reunión de Ministros de Comercio.

Metas por concluir al 2007 En Turismo • •

• • • • • •

Durante todo el año el Plan COPESCO invertirá S/. 25.3 millones en infraestructura turística. Identificación de nuevos proyectos de inversión en turismo a través de la realización del II, III y IV foro de Inversiones en Turismo en las macro regiones Sur, centro y en Lima . Realización del I Encuentro Internacional de Turismo Rural Comunitario Implementación de las Rutas Turísticas Binacionales Perú Ecuador Presentación del proyecto de Ley General de Turismo. A finales de 2007 se prevé culminar la transferencia sectorial a todos los gobiernos regionales en materia de turismo y artesanía. Realización de Workshop que busque el fomento de inversión en las Aguas Termales. Formalización y fiscalización de salas que exploten juegos de casino y máquinas tragamonedas que no cuenten con la autorización expresa de la autoridad.

Medidas que vienen siendo adoptadas a causa del sismo del 15 de Agosto. „

Elaboración un Plan de Reposición de la infraestructura turística colapsada, de manera articulada entre el Gobierno Central, los Gobiernos Locales y con las instituciones a cargo de la reconstrucción.

„

Coordinación con el Sector Privado para el restablecimiento de Ica como destino turístico.

„

Coordinaciones con el sector privado y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a fin aumentar en 25% la capacidad de sobrevuelos en Nasca.

Proyecto de Presupuesto 2008

Presupuesto MINCETUR VS. Presupuesto de la Republica (En Millones de Soles) PLIEGOS 035 MINCETUR

008 PROMPERU

117.8

85.3

TOTAL SECTOR

TOTAL DE LA REPUBLICA

TOTAL SECTOR / TOTAL DE LA REPUBLICA %

203.1

71,049.80

0.3

Presupuesto por Pliegos y fuentes de Financiamiento (En Millones de Soles)

FUENTE DE FINANCIAMIENTO PLIEGOS

RO

RDR

ROC

DYT

TOTAL

%

035 MINCETUR

78.2

17.9

9.4

12.3

117.8

58

008 PROMPERU

82.3

3.0

0

0

85.3

42

160.5

20.9

9.4

12.3

203.1

100

5

6

100

TOTAL SECTOR 35 %

Fuente: MINCETUR

79

10

Presupuesto por Categoría de Gasto: Sector Comercio Exterior y Turismo

(En Millones de Soles)

CATEGORIA Y GRUPO GENERICO DE GASTO GASTOS CORRIENTES 1 Personal y Obligaciones Sociales 2 Obligaciones Previsionales 3 Bienes y Servicios 4 Otros Gastos Corrientes GASTOS DE CAPITAL 5 Inversiones 7 Otros gastos de capital TOTAL Fuente: MINCETUR

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RO 131.8 3.9

RDR

ROC

DyT

TOTAL

16.1

0.0

9.4

157.3

4.7

8.6 10.8

10.8 115.3

11.4

9.4

1.8

1.8

28.7

4.8

9.4

28.6

4.4

9.4

0.1

0.4

160.5

136.1

20.9

2.9

42.4 2.9

9.4

45.8

12.3

3.4 203.1

Presupuesto por Programas: Sector Comercio Exterior y Turismo (En Millones de Soles)

PROGRAMA

MONTO

%

015

Previsión

10,760,000

5.3

003

Administración

21,872,164

10.8

006

Planeamiento Gubernamental

6,642,204

3.3

040

Comercio

43,522,529

21.4

042

Turismo

120,268,102

59.2

TOTAL

Fuente: MINCETUR

203,064,999

100.0

Gastos de Inversión: Sector Comercio Exterior y Turismo (En Millones de Soles)

TODA FUENTE

UNIDADES EJECUTORAS

MONTO

UE 001 MINCETUR CENTRAL

19.0

UE 004 PLAN COPESCO NACIONAL

23.4

TOTAL

Fuente: MINCETUR

42.4

Gastos de Inversión por Unidades Ejecutoras TODA FUENTE

Fuente: MINCETUR

(En Millones de Soles)

UNIDAD EJECUTORA / PROYECTO

MONTO

UE 001 MINCETUR CENTRAL

19.0

Reordenamiento y Rehabilitación del Valle del Vilcanota – BIRF

12.3

Centros de Innovación Tecnológica de la Artesanía

5.74

Creación, Desarrollo y Gestión del Centro de Innovación Tecnológica de Artesanía de la Región Ucayali

0.3

Centro de Innovación Tecnológica CITE Turístico Artesanal Pucará

0.3

Creación, Implementación y Fortalecimiento Tecnológica (CITE) de Diseño Perú

0.35

de

Innovación

Gastos de Inversión: MINCETUR Central TODA FUENTE

(En Millones de Soles)

UNIDAD EJECUTORA / PROYECTO

MONTO

UE 004 PLAN COPESCO NACIONAL

23.4

Estudios de Pre Inversión

16.8

Acondicionamiento y Ambiental y Turístico de la Bahía Ambiental de Puno del Lago Titicaca

1.9

Recuperación del Centro Histórico de la Ciudad de Chachapoyas

1.1

Desarrollo Forestal en Zonas Turística del Alto Utcubamba

0.7

Desarrollo Turístico Vivencial y Rural en la Península Lacustre de Capachica Llachon

0.8

Puesta en valor de casa monumental Montjoy Lambayeque

0.7

Gestión de Proyectos

1.4

Gastos de Inversión; Sector Comercio Exterior y Turismo por Regiones (En Millones de Soles)

UBICACIÓN

UE 001

AMAZONAS

UE 004

TOTAL

8.8

8.8

PUNO

0.3

3.7

4.0

LIMA

0.35

2.9

3.3

CUSCO

12.3

1.6

13.9

ICA

1.4

1.4

LAMBAYEQUE

1.3

1.3

MADRE DE DIOS

1.1

1.1

TUMBES

0.6

0.6

LA LIBERTAD

0.5

0.5

PIURA

0.5

0.5

AREQUIPA

0.5

0.5

MULTIDEPARTAMENTAL UCAYALI

5.74

5.7

0.3

0.3

OTROS (APURÍMAC, SAN MARTÍN, ANCASH) TOTAL

19.0

0.5

0.5

23.4

42.4

Demanda Adicional

CONCEPTO

MONTO

Organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico – APEC

414,298

Negociaciones del Componente Comercial del Acuerdo de Asociación entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea

5,758,366

Pago de Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas por los compromisos a realizarse con recursos donados por la Comunidad Europea

4,958,683

TOTAL

11,131,347

Fuente: MINCETUR

Metas al 2008

En Comercio Exterior

Meta General Exportaciones Totales (FOB) (Miles de millones de US$)

35 30 25

5.9 5.3

20 4.3

15 3.5

10 5 0

6.8

1.2 3.2

1.5

1.6

2.1

4.0

4.3

1994

1995

1996

2.2

2.3

18.4

2.6

2.0

1.9

2.1

4.7

3.7

4.2

4.8

4.7

5.4

6.4

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Tradicional No Tradicional

21.4

22.7

2007*

2008*

13.0 9.2

2004

2005

2006

Negociaciones Comerciales OMC EFTA Canadá

Rusia Unión Europea China China

EE.UU.

Corea

Japón

Marruecos México: ACE 8 ACE Ampliado

India CARICOM

APEC

Tailandia

Centro América CAN

Singapur

MERCOSUR ACE 58Sudáfrica Chile: ACE 38 ACE Ampliado

Países con Acuerdos vigentes Países con acuerdos firmados por entrar en vigencia Países en proceso de Negociación Países muy próximos a Negociar. Países para futuras negociaciones

Australia

Nueva Zelanda

Metas Especificas al 2008 Negociaciones comerciales • Suscripción de la Ampliación del ACE Nº 8 entre Perú y México • Suscripción del TLC con EFTA • Suscripción del TLC con Canadá • Continuar la negociación UE-CAN • Continuar la negociación con China • Fin del estudio conjunto de factibilidad para un TLC entre Perú y Corea. Lanzamiento de las negociaciones. • Participación activa OMC – Ronda de Doha. • APEC : Reunión de Ministros Responsables de Comercio (MRT). • Reunión Anual Ministerial de APEC (AMM) • Revisión de Pares del Plan de Acción Individual de APEC (IAP Peer Review) • Organización y coordinación de los seminarios, talleres y otros proyectos.

Metas Especificas al 2008 En Desarrollo de Comercio Facilitación ƒ Ventanilla Única de Comercio Exterior y Ventanilla Única Portuaria ƒ Creación de la línea de crédito al comprador. ƒ Ampliación del SEPYMEX a la cadena exportadora. ƒ Diseño del marco legal para la exportación de servicios. ƒ Marco legal para incorporación de instituciones de microfinanzas en operaciones de comercio exterior. ƒ Defensoría del Comercio Exterior. Regiones ƒ Financiamiento de 16 Gerentes para Comités Ejecutivos Regionales de

Exportación.

Mercados ƒ Actualización de 10 Planes Operativos Sectoriales, 8 Planes Regionales de Exportación. ƒ Planes Operativos de Mercados (POMs) para Canadá, Chile, Corea del Sur, Italia, Países Bajos , Reino Unido y Centroamérica.

Metas Especificas al 2008 En Desarrollo de Comercio Cultura Exportadora • • •



Lanzamiento del Portal Educativo para la Educación Secundaria. IV Concurso Nacional de Tesis, Planes de Negocios y Monografías. II Fase del Programa de Cultura Exportadora a la Educación Secundaria (CEXES), en Amazonas, Apurímac, Huancavelica, Madre de Dios, Pasco, Puno, Tumbes y Ucayali. Proyecto “Aproveche los Acuerdos Comerciales del Perú”.

Cooperación Internacional para el Comercio ƒ Proyecto de Apoyo a la Promoción Comercial para implementación de Planes Operativos por Mercado (POMs) Zonas Especiales de Comercio

Elaboración de Ley Marco de las Zonas Económicas Especiales. „ Reglamentación de la Ley de la Adscripción de los CETICOS, ZEEDEPUNO y la ZOFRATACNA a sus los gobiernos regionales. „ Delimitación de las Zonas de Extensión en los CETICOS y la ZOFRATACNA. „

En Turismo Meta General ARRIBO DE VISITANTES INTERNACIONALES 2002 - 2008 1.8

NUMERO DE TURISTAS (EN MILLONES)

2.0

1.5

1.8

1.9

1.6

1.3

1.6

1.0

1.4

1.1

1.2 1.0 0.8 0.6 0.4 0.2 0.0

2002

2003

2004

2005 AÑOS

NOTA: CIFRAS PRELIMINARES FUENTE: DIRECCION GENERAL DE MIGRACIONES Y NATURALIZACION - DIGEMIN ELABORACION: MINCETUR

2006

2007

2008

Metas Especificas al 2008 Desarrollo de la Oferta Turística „ „ „

El Plan COPESCO invertirá S/. 23.4 millones en proyectos de desarrollo turístico. Culminación del PENTUR incluyendo los planes por zonas turísticas. Elaboración del “Programa Nacional de Turismo Rural Comunitario”

„

Creación, fortalecimiento y desarrollo de CITES de Artesanía y Turismo.

„

Diagnóstico, diseño y desarrollo de productos turísticos.

„

Inicio de Co-ejecucion del Proyecto de Reordenamiento y Rehabilitación del Valle del Vilcanota con el Gobierno Regional del Cusco.

„

Desarrollo del Programa Nacional de Termalismo.

En Casino y Tragamonedas „ Continuar con las acciones de Supervisión de los juegos de casino y

máquinas tragamonedas.

Metas Especificas al 2008 Desarrollo de una Cultura Turística „

Replica a nivel nacional del Programa de conciencia turística y fortalecimiento institucional a través de la capacitación.

„

Implementación del Programa Nacional de Conciencia Turística.

„

Continuación a nivel nacional del Programa de Prevención de la Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito de turismo.

„

Generar alianza estratégica con el sector privado a fin de lograr que el CENFOTUR tenga presencia a nivel nacional.

Metas Especificas al 2008 Desarrollo de una Cultura Turística „ Replica a nivel nacional del Programa de conciencia turística y fortalecimiento institucional a través de la capacitación. „ Implementación del Programa Nacional de Conciencia Turística. „ Continuación a nivel nacional del Programa de Prevención de la Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito de turismo. „ Generar alianza estratégica con el sector privado a fin de lograr que el CENFOTUR tenga presencia a nivel nacional. Fortalecimiento de Instituciones vinculadas al Turismo „ Implementación del Programa de Fortalecimiento Integral del Turismo – FIT PERU; a nivel nacional. „ Elaboración y Ejecución del Plan Estratégico Nacional de Desarrollo Artesanal (PENDART). „ Se implementará el Consejo Nacional de Fomento Artesanal. „ Continuar con las acciones de promoción y fomento del Desarrollo Artesanal

Metas Especificas al 2008

En Promoción del Turismo – PROMPERU Para el 2008 se tiene previsto que el número de visitantes de los mercados prioritarios sea de 1,31 millones de visitantes; mediante el uso de diversas herramientas promocionales. Los países considerados como mercados prioritarios son: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia, Alemania, España, Canadá, Chile, Brasil, Argentina y Colombia.

Metas al 2011

En Comercio Exterior

„

El intercambio comercial peruano representará el 50% del PBI.

„

Se duplicarán las exportaciones respecto al año 2006.

„

La participación de las exportaciones no tradicionales llegue a superar el 30% de las exportaciones totales.

no

tradicionales

En Turismo

„

Se espera que para el año 2011, arriben cerca de 2.48 millones de visitantes extranjeros por todas las fronteras.

„

El ingreso de Divisas, por Turismo Receptivo; alcanzará la suma de 2,628 millones de dólares.

„

El Plan COPESCO, buscará realizar una inversión total de S/. 238,6 millones en proyectos de desarrollo turístico hasta el 2013.

„

Adicionalmente, se espera generar un cofinanciamiento aproximado de S/. 175,8 millones por parte de gobiernos locales, regionales e instituciones públicas y privadas vinculadas a los proyectos.

Megaproyectos Turísticos

DESARROLLO TURISTICO DE LITORAL NORTE

6 COMPLEJO ARQ. DE KUELAP 5

DESARROLLO TURISTICO DE LAMBAYEQUE

1

PATRIMONIO CULTURAL DE CHAN CHAN

PUEBLOS TURISTICOS DE CAJAMARCA

4 3

DESARROLLO TURÍSTICO DE ANCASH

COMPLEJO ARQ. DE MARCAHUAMACHUCO

2 7

DESARROLLO DE SIERRA TURÍSTICA DE LIMA

8

13

COMPLEJO ARQ. DE WARI DESARROLLO TURÍSTICO DE LAS LINEAS DE NASCA

9 10

DESARROLLO TURISTICO DE AREQUIPA – VALLE DELCOLCA 16

SEÑALIZACION TURISTICA

15

DESARROLLO TURISTICO DE MADRE DE DIOS DESARROLLO TURIST. DE CUSCO - OLLANTAYTAMBO

11 CHOQUEQUIRAO 14

12

DESARROLLO TURISTICO DE PUNO – LAGO TITICACA

SUSTENTACION DEL PRESUPUESTO 2008

Mercedes Araoz Ministra de Comercio Exterior y Turismo Septiembre, 2007

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.