MÉXICO ANUNCIA LA CREACIÓN DE LA PROCURADURIA SOCIAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS

Consulado de México en Douglas, Arizona octubre, 2011 Número 22, Página 1 Boletín Mensual MÉXICO ANUNCIA LA CREACIÓN DE LA PROCURADURIA SOCIAL DE
Author:  David Araya Vega

1 downloads 86 Views 3MB Size

Story Transcript

Consulado de México en Douglas, Arizona

octubre, 2011

Número 22, Página 1

Boletín Mensual

MÉXICO ANUNCIA LA CREACIÓN DE LA PROCURADURIA SOCIAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE DELITOS

Directorio: 





Responsable del contenido: Oscar Antonio de la Torre Amezcua

psicológicos y económicos), que brindan las dependencias del Gobierno Federal.



Ofrecer apoyo legal, gratuito en caso necesario, y vigilar los procesos penales para facilitar a las víctimas el acceso a la justicia.

Edición: Aldo Zúñiga



Ayudar a las familias en la búsqueda de personas desaparecidas, orientando a quienes no saben a dónde acudir.

Diseño: Sergio Iván Figueroa



En esta edición: Pregúntale al Cónsul: Violencia doméstica.

2

Notas de Migración: Estadísticas.

3

Convocatorias y Eventos.

4

Destinos para recordar en México: Puebla.

5

Agenda Anual Turismo México/Octubre

7

ProMÉXICO:

9

El Presidente Felipe Calderón promulgó el Decreto por el que se crea la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos, en respuesta a una demanda de la sociedad y en seguimiento al anuncio que hizo al respecto en el marco del Quinto Informe de Gobierno. La Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos será la máxima autoridad en asesoría técnica a las instituciones responsables de brindar apoyo a las víctimas. Tendrá como principal misión brindar una mejor y más efectiva atención que elimine la doble victimización, primero de los delincuentes y, luego, de autoridades insensibles, que el Presidente llamó inaceptable. Para lograrlo, la Procuraduría deberá cumplir con cinco funciones:



Asegurar que las víctimas y ofendidos por el delito reciban efectivamente los apoyos (médicos,

Recopilar y sistematizar la información relacionada con la atención que reciben las víctimas, con el fin de diagnosticar y estudiar las áreas de oportunidad en todos los órdenes de gobierno y, eventualmente, mejorar la atención a las víctimas.



Proponer modelos y protocolos de atención a las víctimas que guíen a las autoridades de todos los órdenes de gobierno en el trato que deben brindar a los afectados. El Primer Mandatario informó que en los próximos días nombrará al Procurador y a los miembros de la Junta de Gobierno que encabezarán la Procuraduría, destacando que ésta contará con cuatro representantes de la sociedad que se hayan destacado por su labor en la promoción de la seguridad y justicia. Finalmente, concluyó reiterando que, además del combate al crimen, la misión del Estado es la reconstrucción del tejido social, y el nuevo órgano dará un trato integral y digno a las víctimas.

¿Por qué invertir en Puebla?

Consulado de México, 1201 F Avenue, Douglas, Arizona, E.U.A., 85607. Tel. 520-364-3107 y 3142. E-mail: [email protected]

Consulado de México en Douglas, Arizona

octubre, 2011

Número 22, Página 2

Boletín Mensual Pregúntale al Cónsul Min. Oscar Antonio de la Torre Amezcua ¿De qué forma el Gobierno de México protege y promueve los derechos de las mujeres? México ha emprendido diversos esfuerzos para erradicar la violencia y discriminación en contra de las mujeres, por ejemplo, en el año 2006 se aprobó la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y en 2007 la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. La entrada en vigor de estas leyes dejó de manifiesto el compromiso y la voluntad para garantizar el derecho de las niñas y mujeres a vivir sin discriminación y violencia.

¿Existe alguna dependencia que se encargue de supervisar la aplicación de dichas leyes? El 31 de enero de 2008, se creó la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y la Trata de Personas (FEVIMTRA) con el objeto de investigar y perseguir delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas; ofrecer diversos servicios a quienes son víctimas de violencia o trata, como asesoría legal, atención médica y psicológica, orientación y acompañamiento legal; buscar y localizar a niñas desaparecidas; y elaborar programas que fortalezcan la prevención y la investigación de los delitos que sean de su

competencia. Así como la recién creada la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos.

¿Cuál es la principal manifestación de violencia contra las mujeres? Sin duda alguna, la violencia domestica que es considerada como un patrón de conducta determinado por el uso de la amenaza de la violencia y / o intimidación con el fin de ganar poder y control sobre otra persona. Se caracteriza por: Abuso físico, económico, emocional, verbal y sexual, así como el control y el aislamiento.

En caso ser víctima de violencia domestica. ¿El Consulado me puede ayudar? Acércate al Departamento de Protección de este Consulado, quien te puede asistir, auxiliar y orientar acerca este y otros casos. El mes de octubre es el mes de la Concientización sobre Violencia Domestica, para obtener más información sobre las distintas actividades programas no dudes en llamar a los telefonos (520) 364 3107 / 3142

Efemérides -2 de octubre de 1968.- El movimiento estudiantil, culmina en tragedia en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco.

-13 de octubre de 1955.- Muere el general Manuel Ávila Camacho.

-4 de octubre de 1824.- Es promulgada la Primera Constitución Política de México.

-17 de octubre de 1953.- La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a la reforma de los artículos 34 y 35 Constitucionales.

-5 de octubre de 1910.- Francisco I. Madero suscribe el Plan de San Luis.

-19 de octubre de 1970.- Muere el político y general, Lázaro Cárdenas.

-12 de octubre de 1492.- Descubrimiento de América, por Cristóbal Colón.

¿Necesitas obtener algún documento mexicano? El Consulado estará abierto todos los sábados y hasta nuevo aviso, de 09:00AM a 14:00PM

Consulado de México en Douglas, Arizona

octubre, 2011

Número 22, Página 3

Boletín Mensual Notas de Migración ESTADISTICAS MIGRACIÓN

La Oficina del Censo de Estados Unidos (US Census Bureau) dio a conocer las estadísticas de la población hispana en ese país en 2010, con motivo del “Mes de la Herencia Hispana 2011”, que se festejará del 15 de septiembre al 15 de octubre próximo.

·

El ingreso promedio de los hogares hispanos, en 2009, era de 38,039 dólares.

·

El 63% de los hispanos mayores de 25 años contaban con, al menos, estudios de preparatoria en 2010. En el mismo periodo, sólo el 14% del mismo grupo de hispanos contaban con al menos una licenciatura.

·

Los hispanos, en 2009, representaban el 12% del total de estudiantes universitarios y el 20% de los estudiantes de primaria y preparatoria.

·

9.7 millones de hispanos (aproximadamente el 50% del total) votaron en las elecciones presidenciales de 2008.

En el documento destacan las siguientes cifras:

·

En abril de 2010, la población de hispanos en Estados Unidos era de 50.5 millones, por lo que representa a la minoría étnica más grande en el país (16.3% de la población total).

·

La población hispana aumentó 43% de 2000 a 2010. Se estima que para 2050, los hispanos constituirán el 30% de la población de Estados Unidos (132.8 millones de personas). El 47% de la población hispana en 2009 era originaria de otro país.

·

El 63% del total de hispanos en 2010 son de origen mexicano.

·

En Nuevo México, la población hispana representa el 46.3% del total, siendo el estado con mayor proporción de población hispana en el país. En California y Texas los hispanos representan el 38% del total.

·

En los siguientes 25 estados, los hispanos son la minoría más grande: Arizona, California, Colorado, Connecticut, Florida, Idaho, Illinois, Iowa, Kansas, Maine, Massachusetts, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo Mexico, Nueva York, Oklahoma, Oregon, Rhode Island, Texas, Utah, Vermont, Washington y Wyoming.

·

En 2007, se contabilizaron 2.3 millones de negocios de propietarios hispanos.

·

En 2010, había en Estados Unidos 10.4 millones de hogares hispanos. En 2009, 35 millones de personas mayores de 5 años de edad, en Estados Unidos, hablaban español en su hogar.

Vea aquí el estudio completo.

Visita nuestra nueva dirección electrónica: http://consulmex.sre.gob.mx/douglas/

Consulado de México en Douglas, Arizona

octubre 2011

Boletín Mensual CONVOCATORIAS Y EVENTOS

Inscríbete al proyecto “Viernes Culturales” en los teléfonos 520-364-3107 y 3142

Número 22, Página 4

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual DE REGRESO A CASA… DESTINOS PARA RECORDAR EN MÉXICO PUEBLA Se localiza en el centro oriente de México, colinda al este con el estado de Veracruz; al poniente con los estados de Hidalgo, México, Tlaxcala y Morelos y al sur con los estados de Oaxaca y Guerrero. Durante la época colonial, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda ciudad en importancia de la Nueva España, gracias a su ubicación estratégica entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz.

Fue hasta1535 cuando el entonces obispo, Fray Julián Garcés, decidió cambiar la sede a esta ciudad, Iniciándose la construcción de una primera catedral. El Altar Mayor, considerado una de las obras maestras del país, se realizó entre 1797 y 1818. Detrás del Altar Mayor, encontrará el Retablo de los Reyes, que toma su nombre por los santos que ahí se veneran y que en vida fueron reyes, como San Luis de Francia o Santa Margarita.

Puebla, Puebla Famosa por su cerámica de Talavera, Puebla es la cuarta ciudad más grande de México, después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; y a la vez la cuarta área metropolitana más grande de México con una población de 2 millones 786 mil habitantes. Un paseo por el Centro Histórico proporciona un avistamiento de la arquitectura extravagante; más de cinco mil edificios donde resalta la catedral poblana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Catedral de Puebla

Al visitar la Catedral usted se podrá sumergir en un mundo de colores y formas artísticas, que han hecho que sea considerada como una de las grandes obras arquitectónicas de América, descubriendo porque los monumentos de Puebla hacen que sea una ciudad fascinante.

La Catedral de Puebla es el monumento más representativo de esta ciudad. En los inicios de la la “Ciudad de los Ángeles“, no estaba contemplada la construcción de una catedral, debido a que la sede de la diócesis estaba en Tlaxcala.

“2011 Año del Turismo en México

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual DE REGRESO A CASA… DESTINOS PARA RECORDAR EN MÉXICO PUEBLA Talavera poblana Originaría específicamente de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecáli, debido a la calidad del barro que ahí se encuentra y a la tradición de su manufactura, que se remonta al siglo XVI. Los colores empleados en su decoración son el azul, el amarillo, el negro, el verde, el naranja y el malva (violeta pálido). La talavera es la más destacada de la tradiciones artesanales de cerámica ya que sólo se emplea barro natural.

Gastronomía La cocina del estado Puebla es una de las más importantes de México. La variedad de platillos se relaciona con la región de donde provienen; algunos de origen indígena y otros son una mezcla porque también combinan técnicas europeas. Los platillos emblemáticos son: los chiles en nogada, las chalupas, tinga, molotes, las tlatlapas; sin olvidar la gran variedad de dulces típicos como los camotes, yemas reales, jamoncillos de nuez, piñón o pepita, muéganos, mazapanes, marinas, trufas, gaznates, caracoles, espejos, polvorones, caballitos de panela, limones rellenos de coco, mechitas de ángel, rosquitas de almendra, las deliciosas alegrías de semilla de amaranto y demás exquisiteces

http://visitmexico.com/es-us/gastronomia-en-puebla http://www.turismopuebla.mx/index.php/guides/folletos/ angelopolis http://www.pue.gob.mx/index.php? option=com_content&view=article&id=337&Itemid=3

El Consulado a tu lado. Para emergencias, dudas o servicios llama desde México al: 001-520-623-7963

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual

Los Consulados de México en Arizona te brindan asesoría jurídica.

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual

The Official Website of Tourism in Mexico: www.visitmexico.com

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual

¿Por qué invertir en Puebla?

La población de Puebla representó 5.1% de la población total de México en 2010. Empleo

El Estado de Puebla se encuentra estratégicamente localizado en el centro sur del país, a 120 kilómetros de la Ciudad de México y a 300 kilómetros del puerto internacional de Veracruz. Cuenta con un aeropuerto internacional y un puerto seco que será un centro logístico y aduanal. Tiene una población de más de 5 Millones de habitantes y un clima de 21° promedio al año que favorece la producción de productos agrícolas. Los sectores más importantes en el estado son: automotriz y autopartes, metalmecánica, química, plásticos, textil y confección, muebles, alimentos frescos y procesados, artículos de decoración, mármol, minería y tecnologías de información.Población

Puebla reportó 2.1 millones de trabajadores en 2010, principalmente en

otros servicios y las actividades agropecuarias, lo que representó 3.9% y 8.2% respecto al personal ocupado en esos sectores a nivel nacional. Economía El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 381 mil millones de pesos en 2008, con lo que aportó 3.4% al PIB nacional. Las actividades se encuentran el inmobiliarios y aportaron 63% del

APÓYANOS EN EL MIGRATÓN 2011 PARA SUPERAR LA META

terciarias, entre las que comercio, servicios servicios educativos, PIB estatal en 2008.

Consulado de México en Douglas, Arizona

Número 21,

Boletín Mensual

¿Por qué invertir en Puebla? (continuación) Educación De un total de 91,514 egresados del área de ingeniería y tecnología en el país, 4,883 egresaron de Puebla, lo que representó 5.3% del total, durante el ciclo escolar 2007-2008.

Inversión Extranjera Directa 

Puebla recibió 153 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa en 2010, lo que representó 0.9% de la IED recibida en México.



La industria manufacturera fue el principal sector a donde se dirigió la inversión extranjera directa recibida por el estado en 2010

El Consulado a tu lado. Para emergencias, dudas o servicios llama desde Estados Unidos al: 1-877-632-6678

Consulado de México en Douglas, Arizona

octubre, 2011

Número 22, Página 11

Boletín Mensual

MIGRATON 2011 Ayudanos a ayudar

El Migratón 2011, tiene como finalidad recaudar, por donación, ropa, agua, comida no perecedera, artículos de aseo personal, material de curación y medicamentos no controlados ni caducos, a fin de que estos sean distribuidos en los múltiples centros de apoyo para el migrante, gubernamentales y gubernamentales, Cruz Roja y albergues.

2011 no

Sonora, el día 15 de octubre y la segunda en la ciudad de Agua Prieta, Sonora, los días 21 y 22 de octubre, donde podrás acudir a entregar tu donativo.

En el Migratón 2010 en Agua Prieta, Sonora, se recaudaron 23 toneladas en donaciones, mientras que en el 2008 en la ciudad de Cananea, Sonora se lograron recaudar 2310. Ayudando en total a más de 150,000 personas.

En este año el Migratón 2011 se llevará a cabo en dos fases, la primera en la ciudad de Cananea,

MIGRATÓN 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.