+ méxico en Argentina

+ méxico en Argentina BOLETÍN INFORMATIVO DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN ARGENTINA NÚMERO 03 AÑO 3 AGOSTOOCTUBRE Mensaje del Embajador Queridos Lect

2 downloads 92 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

+ méxico en Argentina

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA EMBAJADA DE MÉXICO EN ARGENTINA

NÚMERO

03

AÑO 3 AGOSTOOCTUBRE

Mensaje del Embajador Queridos Lectores: Sin duda el período que cubre esta tercera edición del Boletín + México en Argentina ha sido el más importante del año. Numerosas actividades han marcado estos meses, importantes todas ellas tanto para la relación México-Argentina, como para la comunidad mexicana que pudo celebrar en grande nuestro mes patrio y su fecha central por primera vez al aire libre en el recientemente renovado Parque México. Destacan desde luego, la visita a Buenos Aires del Presidente Electo de México, Lic. Enrique Peña Nieto, la celebración de la Independencia Nacional y la presencia de México en muchas y variadas actividades culturales en Argentina. También es interesante subrayar el ingreso formal de México a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), que constituye sin duda el esfuerzo de negociación plurilateral de mayor importancia en el plano mundial hoy en día. En el ámbito multilateral, y acorde con el dinamismo que caracteriza a la política exterior de México, se debe destacar que, en el presente mes de octubre, México asumió la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. Esperando que disfruten la lectura de este boletín, aprovecho para enviarle a toda la comunidad mexicana que vive en Argentina y a los amigos de México un saludo muy cordial. Francisco del Río Embajador

+ MENSAJE DEL EMBAJADOR

+ ACTIVIDADES POLÍTICAS



+ NOTICIAS DE MÉXICO



+ ACTIVIDADES CULTURALES



+ MUESTRAS EN CURSO



+ CALENDARIO DE ACTIVIDADES



+ GOBIERNO DE MÉXICO EN INTERNET



+ GOBIERNO EN TWITTER



+ GALERÍA DE FOTOS



+ VARIOS

II. ACTIVIDADES POLÍTICAS

El Presidente Electo de México, Lic. Enrique Peña Nieto, y su esposa Angélica Rivera, realizaron una visita a Argentina del 21 al 23 de septiembre, acompañados del Dr. Luis Videgaray, Coordinador General de la Transición; del Mtro. Emilio Lozoya, Vicecoordinador de Asuntos Internacionales; y del Lic. David López, Vicecoordinador de Comunicación Social. En el marco de esta visita, el Lic. Peña Nieto sostuvo un cordial encuentro con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, en el cual se hizo acompañar del Dr. Luis Videgaray, del Mtro. Emilio Lozoya y del Embajador de México, Francisco del Río. Por su parte, los acompañantes de la Presidenta argentina fueron Juan Manuel Abal Medina, Jefe del Gabinete de Ministros, Eduardo Zuain, Vicecanciller, Eduardo Zannini, Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, y Patricia Vaca Narvaja, Embajadora de Argentina en México. Durante la misma, se abordaron importantes temas de la relación bilateral, con miras a continuar fortaleciéndola, en el marco de la asociación estratégica que tienen México y Argentina. Posteriormente, la mandataria argentina invitó al Presidente Electo a recorrer juntos el Museo Bicentenario, donde visitaron el mural “Ejercicio Plástico” del mexicano David Alfaro Siqueiros. De manera adicional, el Lic. Peña Nieto ofreció un mensaje a los medios de comunicación -mexicanos y argentinos- reunidos en la Casa Rosada. Asimismo, en el marco de dicha visita, el Mtro. Lozoya sostuvo un encuentro informal con medios de comunicación mexicanos para informar de los resultados de la visita.

III. NOTICIAS DE MÉXICO

Compromiso de Chapultepec, por un esquema hemisférico de cooperación contra la delincuencia organizada transnacional El pasado 20 de septiembre se celebró en la ciudad de México, la Conferencia Internacional para adoptar el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. Con la intención de hacer un frente común ante el crimen organizado, los países miembros de la OEA suscribieron en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el “Compromiso de Chapultepec”. En éste se plasmaron acuerdos y estrategias para combatir la delincuencia, sus causas y efectos. Para cumplir con los objetivos del Compromiso de Chapultepec se consideraron dos pilares, el técnico-político, y el operativo. En materia operativa, el compromiso dará lugar a la creación del Centro Coordinador de las Américas (CCA), el cual fungirá como ente coordinador y articulador de las acciones estratégicas de las redes hemisféricas de combate a la delincuencia. Para ello promoverá el intercambio de información entre instituciones, producirá documentos estratégicos que faciliten la toma de decisiones y vinculará a las instituciones de inteligencia de los países participantes. Entre sus labores también estará el impulsar la cooperación técnica y financiera entre las naciones participantes. El CCA tendrá su sede en México país que actualmente cuenta con la Secretaría Pro-Tempore. Por otro lado, en materia técnico-política se ha recomendado crear, al interior de la OEA, una Comisión Interamericana contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la cual será impulsada en el próximo periodo de sesiones de la OEA. Dicha Comisión tomará como base de sus acciones las convenciones internacionales celebradas en la materia y tendrá entre sus funciones principales la ejecución del Plan de Acción contra la Delincuencia Organizada Transnacional y el Fortalecimiento de la Cooperación Hemisférica, aprobada en la XLII Asamblea General de la OEA. México, Colombia y Guatemala emiten declaración conjunta dirigida al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas para instarlo a revisar la lucha anti-drogas En el marco de la 67 Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, los gobiernos de México, Colombia y Guatemala emitieron una declaración conjunta instando a la Organización de las Naciones Unidas a asumir el liderazgo en la revisión de la actual estrategia en materia de lucha anti-drogas. El documento, que consta de doce puntos, reconoce que el consumo de drogas ilícitas genera incentivos para las actividades de organizaciones criminales y destaca que a pesar de los esfuerzos y las grandes sumas

+ MÉXICO EN ARGENTINA

3

dedicadas a esta lucha por la comunidad internacional, el consumo de drogas sigue incrementándose a la vez que las organizaciones criminales penetran y corrompen instituciones. La declaración hace énfasis en revisar el enfoque mantenido hasta ahora por la comunidad internacional en materia de lucha contra las drogas, y busca diseñar medidas para detener los flujos de dinero y armas que se utilizan para sostener este mercado. Los representantes de estos tres países pidieron al Secretario General, Ban Ki-moon que convoque a una conferencia internacional para tratar el tema y tomar decisiones que aumenten la eficacia de las estrategias e instrumentos con que se está haciendo frente a este problema que aqueja a la humanidad.

Participa México en la Cuarta Comisión de la 67ª Asamblea General de Naciones Unidas sobre el tema de Descolonización El pasado 11 de octubre se llevó a cabo, en el seno de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la sesión de descolonización de la Cuarta Comisión de la 67ª Asamblea General. En dicho debate, la delegación que representó a México reiteró su respaldo a los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos circundantes e hizo un llamado para que se reanuden las negociaciones entre las partes a fin de solucionar esta cuestión. Asimismo, defendió el derecho del pueblo saharaui a la libre determinación, por lo que consideró que una paz duradera debe contemplar la realización de un referéndum que cuente con la aceptación de las partes involucradas.

III. Noticias de México

México asume la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos y ofrece apoyar su Agenda El pasado mes de octubre, México asumió la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos por un periodo de tres meses, tras ocho años de no ostentar esa responsabilidad. Como parte de su mandato el Embajador Joel Hernández, Representante Permanente de México ante ese organismo, ofreció apoyar los esfuerzos de fortalecimiento de la organización. Señaló que los desafíos son grandes, y que el reto principal es hacer de la OEA una institución del siglo XXI.

México ingresa formalmente a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífica El pasado 7 de octubre México ingresó formalmente, en calidad de miembro, a la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés). El TPP es actualmente la negociación plurilateral comercial de mayor importancia en el plano mundial. Constituido por Australia, Brunei, Chile, Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur, Vietnam y ahora México, el TPP representa casi un tercio del PIB a nivel mundial. + MÉXICO EN ARGENTINA

4

Como miembro formal del TPP México puede participar con plena voz y voto en las negociaciones así como incidir en la elaboración del instrumento que consolidará el Acuerdo. Para México, el TPP es de singular importancia ya que permitirá impulsar el comercio y fomentar la integración comercial de nuestro país en la región Asia-Pacífico; este acuerdo permitirá diversificar las exportaciones mexicanas y acceder al mercado asiático de forma preferencial. La decimoquinta ronda de discusiones se llevará a cabo del 3 al 12 de diciembre de este año en Auckland, Nueva Zelandia.

Beneplácito del gobierno mexicano al otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2012 a la Unión Europea El pasado viernes 12 de octubre, el Gobierno mexicano, a través de la Cancillería, expresó su beneplácito por el reconocimiento que representa el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2012 a la Unión Europea. La cancillería destacó que la labor que la Unión Europea ha desarrollado desde su creación, ha impactado de manera positiva al continente europeo, y se congratuló por la distinción otorgada a todos los pueblos, gobiernos e instituciones que han dado forma a este importante esfuerzo de integración en un marco de paz, reconciliación y armonía.

La Agencia Mexicana para la Cooperación y el Desarrollo celebra su 1er aniversario

III. Noticias de México

El

pasado

septiembre

28 la

de

Agencia

Mexicana de Cooperación Internacional

para

el

Desarrollo (AMEXCID) cumplió su primer aniversario. Las tareas principales de esta agencia incluyen el diseño, concertación y coordinación de programas, proyectos y acciones de cooperación internacional de México, con el propósito de apoyar el desarrollo sustentable del país y el de los países socios de esta cooperación. Durante su primer año la AMEXCID concretó acuerdos de cooperación técnica, científica y educativa; concertó esquemas de recepción y oferta de becas para estudios de licenciatura y posgrado, así como estadías de actualización profesional; promovió oportunidades comerciales y de inversión y llevó a cabo múltiples iniciativas relacionadas con el proceso de integración mesoamericano. México colaboró de manera plural y diversificada con el mundo como receptor y oferente de cooperación bajo diversos formatos. Japón, Alemania, España y Estados Unidos fueron los principales oferentes de cooperación a México, en tanto que Centroamérica, la América andina y el Caribe fueron las subregiones más beneficiadas por la cooperación mexicana. Para conocer más sobre la AMEXCID consulte: www.amexcid.gob.mx + MÉXICO EN ARGENTINA

5

Se publica el reglamento de la Ley de Migración El 28 de septiembre, la Secretaría de Gobernación publicó el decreto por el que se expide el reglamento de la Ley de Migración y se modifican los reglamentos de las leyes General de Población, así como la de Asociaciones Religiosas y Culto Público. El reglamento de la Ley de Migración tiene como objetivo regular la formulación y dirección de la política migratoria; busca profesionalizar a los servidores públicos del Instituto Nacional de Migración y detallar criterios y requisitos que transparenten los procesos migratorios. El Reglamento establece importantes avances, entre los que destacan la capacitación a los funcionarios del INM en materia de derechos humanos, la implementación de controles de evaluación y confianza a los funcionarios que laboran en dicho instituto, la agilización de trámites administrativos para los extranjeros. Dicho reglamento contempla también protocolos a seguir para la atención a niños y adolescentes migrantes no acompañados así como detalla los procesos para la atención a migrantes víctimas de delito. Para mayor información se sugiere consultar el Diario Oficial de la Federación, edición del 28 de septiembre de 2012:http://www.dof.gob.mx/

Se promulga Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita El pasado 16 de octubre, el Presidente Felipe Calderón firmó y promulgó el Decreto de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de

III. Noticias de México

Procedencia Ilícita, mejor conocida como la Ley contra el Lavado de Dinero. Con esta Ley, México fortalecerá el marco legal que le permite combatir el flujo de dinero de origen desconocido o ilícito. Entre otras cosas, la ley prevé restricciones a operaciones comerciales y financieras susceptibles de utilizarse para lavar dinero y establece límites al uso de dinero en efectivo para realizar operaciones relacionadas con la adquisición de bienes.

Pemex descubre mega-yacimiento Durante los meses de agosto y octubre, el presidente Felipe Calderón anunció los descubrimientos de dos posibles mega yacimientos de petróleo en el Golfo de México. Entre ambos yacimientos, aseguró, se podría incrementar casi una cuarta parte más la extracción de petróleo si se confirma la expectativa. Se calcula que el Pozo Supremus 1, ubicado en aguas profundas del golfo de México pueda producir entre 75 y 100 millones de barriles al día, lo que aseguran, podría representar el mayor hallazgo de PEMEX en muchos años. El Presidente aseguró que se seguirá trabajando en este descubrimiento y en los 22 pozos con que cuenta PEMEX en aguas profundas. Se espera que en los próximos cinco años se puedan realizar las primeras extracciones + MÉXICO EN ARGENTINA

6

El Turismo Argentino a México reportó un incremento del 27.7% en comparación con el año anterior. Con casi 200,000 visitantes en lo que va del año, actualmente Argentina ocupa el primer lugar en emisión de turistas a México desde América Latina y el quinto a nivel mundial. La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que durante el mes de septiembre, la llegada de visitantes internacionales vía aérea a México aumentó 7.1 por ciento, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo con el Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), en septiembre se registró un incremento en el número de visitantes de 125 nacionalidades. En el noveno mes del año, el número de estadounidenses y canadienses que llegó a nuestro país vía aérea reportó un crecimiento de 3.7 por ciento y 2.2 por ciento, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Reino Unido registró un crecimiento de 9.8 por ciento, Costa Rica 109.8 por ciento, Rusia 103.1 por ciento, Venezuela, 61.7 por ciento, Israel, 49.5 por ciento, Panamá

III. Noticias de México

46.5 por ciento, Chile 38.7 por ciento, Argentina 31.4 por ciento y China 28.9 por ciento. En términos acumulados, durante los primeros 9 meses de 2012, más de 8 millones de visitantes internacionales llegaron a México, cifra 6.1 por ciento superior a la reportada en similar lapso del año previo. En el periodo enero-septiembre se reportó un incremento en el número de visitantes provenientes de 137 países, entre los que destacan Brasil, Costa Rica y Perú con 44.3 por ciento, 33.8 por ciento y 28.0 por ciento, respectivamente. Asimismo, el crecimiento de turistas argentinos que visitaron México en el periodo enero – septiembre, refleja un crecimiento de 27.7% en comparación con el año anterior, lo que representa 195,979 visitantes argentinos, siendo los destinos predilectos, Riviera Maya, Cancún y Ciudad de México.

+ MÉXICO EN ARGENTINA

7

IV. ACTIVIDADES CULTURALES Festival de la Luz, Encuentros Internacionales de Fotografía Los

meses

de

agosto

y

septiembre fueron muy nutridos en

actividades

Se

realizaron

culturales. entre

otras

iniciativas, el “Festival de la Luz, Encuentros Internacionales de Fotografía”, bienal de fotografía que es todo un referente en Argentina y que en esta edición dedicó un lugar importante a los autores mexicanos. Llevada a cabo en diversas sedes, el 3 de agosto, el centro Cultural Recoleta presentó las muestras “Camino al Tepeyac” de Alinka Echeverría y “Desiertos” de Alfredo de Stéfano. Ambas muestras permanecieron abiertas hasta el 26 de ese mes y fueron ampliamente visitadas por el público. El Museo “Casa de Yrurtia” en Belgrano fue sede de la muestra colectiva “Pasión en el jardín” que mostró una selección de fotografías de Cristina Kahlo y Lourdes Almeida, entre otros. Por su parte, Francisco Mata Rosas presentó la muestra “Una cuestión de fe”, en el Museo Municipal de Bellas Artes de General Roca, Provincia de Río Negro. Festival Internacional de cine Nueva Mirada, para la Infancia y la Juventud En el marco del 11º “Festival Internacional

de

cine

Nueva

Mirada, para la Infancia y la Juventud” que se llevó a cabo del 30 de agosto al 5 de septiembre, se expusieron diversas películas y animaciones mexicanas. Las películas mexicanas, “Esquimal” y “La Revolución de Juan Escopeta” fueron galardonadas. + MÉXICO EN ARGENTINA

8

Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires Asimismo, el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) dedicó su edición 2012 a rendir homenaje a la literatura mexicana con la presencia de los autores: Leonardo da Jandra, Álvaro Enrique, Guillermo Fadanelli, Valeria Luiselli, Margo Glantz, Julián Herbert, Mario Lavista, Sandra Lorenzano, Fabio Morabito y Guillermo Quijas, quienes ofrecieron charlas, participaron en foros y diversas actividades en el marco del Festival.

Semana Cultural de México en Vicente López Del 21 al 28 de septiembre el Municipio de Vicente López, en colaboración con la Embajada de México llevó a cabo la “Semana Cultural de México” que conjugó gastronomía, cine, muestras fotográficas

IV. Actividades culturales

y música. El municipio de Vicente López, Provincia de Buenos Aires es la 8ª ciudad Argentina y tercera de la Provincia por número de habitantes. La inauguración de las jornadas estuvo a cargo del Intendente Jorge Macri. Como parte de la Semana Cultural de México en Vicente López el Consejo de Promoción Turística de México, en coordinación con la Embajada, llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “Mundo Maya”, así como la muestra “Sol y Playa en Cancún”. La exposición fotográfica “Mundo Maya” consta de 20 gigantografías que muestran las zonas arqueológicas de los destinos mexicanos que conforman la Ruta Maya, las cuales se exhibieron en la Trabucco”,

mientras

que

la

“Quinta muestra

fotográfica “Sol y Playa” se pudo visitar en la Torre Ader de Vicente López.

+ MÉXICO EN ARGENTINA

9

FIESTAS PATRIAS

La fiesta nacional del día 15 de septiembre es, sin lugar a dudas, la fecha más cercana al corazón de todos los mexicanos. Este año y por primera vez, el festejo se llevó a cabo al aire libre, en la recientemente restaurada “Plaza México” donde un grupo de connacionales colaboró para ofrecer opciones gastronómicas, artesanías y regalos de los que el numeroso público disfrutó. Se ofreció también un variado programa musical que se desarrolló de las 13:00 a las 19:00 horas, para dar paso a la tradicional ceremonia del “Grito de Independencia”.

IV. Actividades culturales

Las actividades cívicas del día 17 de septiembre consistieron en el depósito de ofrendas florales ante los monumentos al General San Martín, en la Plaza del mismo nombre, y a Miguel Hidalgo, en la Plaza Lavalle. A estos asistió el cuerpo diplomático así como autoridades locales y nacionales.

+ MÉXICO EN ARGENTINA

10

V. EVENTOS EN CURSO

Forme parte de “Detectores”

El pasado 18 de octubre se inauguró con gran éxito la muestra “Detectores” del artista mexicano Rafael Lozano – Hemmer en Espacio Fundación Telefónica Buenos Aires. A través de la utilización de “cámaras en vivo” y sistemas de seguimiento, la muestra “Detectores” materializa la vigilancia computarizada, convirtiéndola en algo tangible para los asistentes. Durante esta exposición el público puede, a través de su presencia y comportamiento,

controlar

automáticamente

ambientes de luz, grabaciones de video, esculturas cinéticas y animaciones algorítmicas. De esta manera, el artista convierte al observador en una parte integral de la obra. “Detectores” puede ser visitada hasta el 22 de diciembre en el Espacio Fundación Telefónica. Lozano-Hemmer es un artista que a través de instalaciones electrónicas interactivas, invita a los asistentes a interactuar con sus obras. Ha expuesto en más de cincuenta países y su trabajo ha sido admirado en foros de gran importancia como la bienal de Venecia y el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Calendario de actividades Evento

Rubro

Día

Hora

Rafael LozanoHemmer: Detectores

Arte y Tecnología

Lunes a Hasta el 19 sábados de diciembre de 14:00 a 20:30 horas

Bienal de la Imagen en Movimiento, con la presencia de la videoasta Ximena Cuevas

Video

1o de noviembre

Presentación de la colección “La Búsqueda Perpetua, lo Propio y lo Universal de la Cultura Latinoamericana” Tradicional Ofrenda del Día de Muertos dedicada a Carlos Fuentes, Caloi, Chavela Vargas y Astor Piazzolla

Pensamiento, arte y cultura, gastronomía y música

Presentación “Antiguo Colegio Noviciado de la Compañía de Jesús. Museo Nacional del Virreinato” Inauguración de la muestra “Mundo Maya” IX Noche de los Museos

Documental

Fotografía, arqueología, música y gastronomía Cultura Popular, Música

Donación de la carpeta “Estampas Artes plásticas de Independencia y Revolución” Festival de música Música, “Revolución Mexicana” gastronomía, artes populares. V Festival de Cine y Música, Música de San Isidro exposición fotográfica, cine, cultura popular Primer Encuentro Artes plásticas internacional y cine multidisciplinario ¡Lucha Libre! Presentación de la Teatro obra de teatro “Mi única fe” XXVIII Festival InterCine nacional de Cine de Mar del Plata

Ciudad

Informes

Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540)

Buenos Aires

www.fundacion. telefonica.com.ar

20:00 horas

Museo de Arte Moderno Buenos de Buenos Aires (Av. San Aires Juan 350)

http://bim.com.ar

18:00 horas

Auditorio Manuel Belgrano de la Cancillería Buenos argentina (Esmeralda Aires 1218)

culturales@embamex. int.ar

18:30 horas

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422)

19:00 horas

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422)

Buenos Aires

6 de noviembre

19:00 horas

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422)

Buenos Aires

www.misionesiesuitas. com.ar

10 de noviembre

12:30 horas

Museo de Arte Tigre (Paseo Victorica 972)

Tigre, Pcia. de Buenos Aires

www.mat.gov.ar

10 de noviembre

De 20.00 a 03.00 horas

Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422)

Buenos Aires

www. lanochedelosmuseos. gob.ar

12:30 horas

Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473)

Buenos Aires

www.mnba.org.ar

17 de noviembre (En caso de lluvia, el 18) 17 al 23 de noviembre

Desde las 13:00

“El Rosedal”, Bosques de Buenos Palermo Aires

culturales@embamex. int.ar www.embamex.int.ar

Varias

Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, Acassuso)

San Isidro, Pcia. de Buenos Aires

www.sanisidro.gov.ar y http://museopueyrredon. gob.ar

15 de noviembre al 9 de diciembre Sábados de noviembre

Varias

Palais de Glace (Posadas 1795)

Buenos Aires

www.palaisdeglace.gob. ar

20:00 horas

17 al 25 de noviembre

Varias

El Excéntrico de la 18 Ciudad de (Lerma 420, Villa Crespo) Buenos Aires Varios recintos de Mar Mar del del Plata Plata

2 de noviembre

Cultura popular. 2 de Música, danza noviembre y gastronomía

Premiación del VII Concurso de Cultura “Calaveritas” popular. El muerto a la Literatura sepultura y el vivo a la travesura

Lugar

2 de noviembre

12 de noviembre

Buenos Aires

culturales@embamex. int.ar www.embamex.int.ar

concursocalaveritas@ gmail.com www.embamex.int.ar

Reservas: 4775-1438 y 4772-6092 www. mardelplatafuilmfest.com

+ MÉXICO EN ARGENTINA

12

ALENDARIO DE ACTIVIDADES VI.V.GCOBIERNO DE MÉXICO EN INTERNET

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

secretaría de relaciones exteriores

embajada de méxico en argentina

consejo de promoción turística de méxico

promexico

consejo nacional para la cultura y las artes

universidad nacional autónoma de méxico

Sección para niños

LA EMBAJADA EN TWITTER Hacemos de su conocimiento que la Embajada de México en Argentina tiene una cuenta Twitter en la que informará sobre temas de interés. ¡Síguenos! @embamexARG

VII. GOBIERNO EN TWITTER

El Presidente Felipe Calderón y su gabinete tienen una cuenta Twitter en las que se comunican con sus seguidores. Recomendamos seguir, entre otros, a los siguientes funcionarios: @FelipeCalderon Felipe Calderón / Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. @PresidenciaMX / Oficina de la Presidencia de la República @GobFed Gobierno Federal / Gobierno Federal de México @PEspinosaC Patricia Espinosa C. / Secretaria de Relaciones Exteriores de México. @SRE_mx SRE México / Secretaría de Relaciones Exteriores

+ MÉXICO EN ARGENTINA

14

VIII. GALERÍA DE FOTOS

+ MÉXICO EN ARGENTINA

15

+ MÉXICO EN ARGENTINA

16

XIX. VARIOS

Envía tus comentarios y sugerencias a: [email protected] Nos interesa saber qué tipo de información deseas ver en este boletín. Si prefieres no recibir este boletín, favor de mandar un mensaje a: [email protected] con la palabra “Borrar” en asunto.

Boletín informativo publicado por la Embajada de México en Argentina Editora: Adriana Argáiz [email protected] Arcos 1650, 1426 Belgrano Buenos Aires, Argentina Consulte nuestra web: www.embamex.int.ar Diseño: Angel Santander

AVISO LEGAL La presente comunicación y sus ficheros adjuntos tiene como destinatario/os la persona/as a la/s que va dirigida, por lo que si usted lo recibe por error debe notificarlo al remitente y eliminarlo de su sistema, no pudiendo utilizarlo, total o parcialmente, para ningún fin. Su contenido puede tener información confidencial o protegida legalmente. Su contenido únicamente expresa la opinión del remitente y no constituye una obligación o compromiso por parte de la Embajada de México en Argentina. El uso del correo eléctrico e Internet no permite asegurar ni la confidencialidad de los mensajes ni su correcta recepción. En el caso de que el destinatario no consintiera la utilización del correo eléctrico, debe ponerlo en nuestro conocimiento inmediatamente. Aunque se esfuerza al mínimo por mantener su red libre de virus, el emisor no puede garantizar nada al respecto y no se responsabiliza de cualesquier situación que pueda resultar de una transmisión de virus.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.