MI NOMBRE HA DE VIVIR

MI MI NOMBRE HA DE VIVIR NOMBRE HA DE VIVIR Y yo me he de ir a mi destino (Tránsito Amaguaña) Género, producción y aprendizaje intercultural en l

20 downloads 227 Views 2MB Size

Recommend Stories


Mi nombre es: Mi Parroquia:
Mi nombre es:_________________________________ Mi Parroquia:__________________________________ Me dicen: ____________________ Se llama: ___________

Mi nombre es: Mi Parroquia:
Mi nombre es:_________________________________ Mi Parroquia:__________________________________ Me dicen: ____________________ Se llama: ___________

Nombre del programa; "Mi proyecto"
Nombre del programa; "Mi proyecto" Resumen Ejecutivo: Promover, por medio de herramientas existentes, oportunidades de participación social que permit

Mi nombre es Stilton, Geronimo Stilton
Novela juvenil e infantil. Aventuras. Ratones. Eco del roedor

Story Transcript

MI

MI

NOMBRE HA DE VIVIR

NOMBRE HA DE VIVIR

Y yo me he de ir a mi destino (Tránsito Amaguaña)

Género, producción y aprendizaje intercultural en los Pueblos Andinos

1

2

JOSÉ

YÁNEZ DEL POZO

MI

MI

NOMBRE HA DE VIVIR

3

NOMBRE HA DE VIVIR

Y yo me he de ir a mi destino (Tránsito Amaguaña)

Género, producción y aprendizaje intercultural en los Pueblos Andinos La Asociación “Tránsito Amaguaña”, La Chimba, Cayambe-Ecuador

José Yánez Del Pozo, Ph.D. 2005

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES

4

JOSÉ

YÁNEZ DEL POZO

MI NOMBRE HA DE VIVIR Y yo me he de ir a mi destino (Tránsito Amaguaña) Género, producción y aprendizaje intercultural en los Pueblos Andinos José Yánez Del Pozo, Ph.D.

Fotos del archivo de CEDERENA Fotos de Julio De La Torre (CEA) 1a. edición

Diseño y Diagramación: ISBN: Impresión:

Ediciones Abya-Yala Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson Casilla 17-12-719 Telef: 2506-251 / 2506-247 Fax: (593 2) 2506-255 / 2506-267 e-mail: [email protected] http//: www.abyayala.org

Ediciones ABYA - YALA 9978-22-498-X Producciones Digitales Abya - Yala Quito - Ecuador

Impreso en Quito Ecuador, mayo 2005

MI

Í

NOMBRE HA DE VIVIR

5

NDICE

KALLARI SHIMI: Prefacio.............................................................. Presentación ..................................................................................... 1. ÑAÑANTIN-TURINTIN: Pensamiento indígena y proyectos sociales ................................................................. 1.1. Género, familia y comunidad .......................................... 1.2. Producción campesina y mercado .................................. 1.3. La organización y sus proyecciones ................................

7 9 13 13 16 18

2. TANTANAKUSHKA WARMI-KARIMI KANCHIK: Un pueblo de hombres y mujeres organizados.............................. 23 2.1. La comunidad de La Chimba y la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña” ............................... 23 2.2. La Confederación de comunidades indígenas de Olmedo y la Confederación del Pueblo Kayambi ......................... 46 2.3. El gobierno del Cantón Cayambe y la presencia de una Concejala Indígena ........................................................... 52 3. ALLPATA KULLKITAPISH MUTZURINCHIK: El huerto agroforestal en el contexto de la producción comunitaria ............................................................................. 65 3.1. La producción agrícola y pecuaria y el simbolismo de género........................................................................... 66 3.2. El huerto agroforestal, la nutrición y la salud................. 73 3.3. Las ocas y las mashuas con valor agregado..................... 108 4. TUKUINTIN KAUSANCHIK, TUKUINTIN YACHAKUNAMI KANCHIK: El aprendizaje intercultural................................ 121 4.1 El proceso seguido por la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”. Logros y desafíos ......................... 121

6

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

4.2 ¿La universidad al servicio de la comunidad? Crítica y autocrítica .......................................................... 5. Conclusiones y recomendaciones .......................................... 5.1. Los conceptos y el enfoque .............................................. 5.2. Aspectos metodológicos...................................................

129 137 137 138

Anexos .......................................................................................... 141 Anexo 1. Miembros de AATA, esposos e hijos/as que participaron directamente en el proyecto ............. 141 Anexo 2. Estatutos de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”.......................................... 143 Anexo 3. Reglamento interno del grupo de mujeres “Tránsito Amaguaña”.............................................................. 155 6. Referencias Bibliográficas ....................................................... 167 Índice de cuadros y gráficos ........................................................ 173

MI

K

NOMBRE HA DE VIVIR

7

ALLARI SHIMI

Ñaupa pachamantami allpata tarpuk kashkanchik, wawakunatapish wiñachik kashkanchik. Mai llaki tukushpapish, jatun yayakuna yachachishkataka mana kunkashkanchikchu. Ñukanchik pachamamami paypak sumak yachaywan ñukanchikta kunankama rikurayashka. Ñukanchik samay mitsaywanmi, Kayambi runakunami kausakunchikrak, shinallatak kausakushunrakmi mushuk yuyaikunata wiñachikushkamanta. Kay chakichishka kamuka “Tránsito Amaguaña” tantanakui jawami riman. Ñukanchikkka kimsa watatami llankashkanchik ñukanchik chakrakunapi, imashinami yayakuna rurakta yuyarishpamushuk rurana yuyaykunata yachakushpapish, llaktapi tantanakushpa, shuktak llaktakunaman purishpapish shuktak llankaykunata rikunkarayku. Wakin alli yachak mishukunapak yanapayka tantalla purinatami yachachishka shuk shunkulla kawsankapak. Ñukanchik rurashkata ama ñukanchik wawakuna kunkarichunmi munanchik. Shuktakkunapak wawakunapish ñukanchik rurashkakunamanta yachachunpashmi munanchik. Shinallami tukui kay mama llaktapi kausak runakuna mushuk mamam llakta tantanakuita shayachishun, tukui ñukanchik yuyaykunata munaykunatapish tantachishpa.

8

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Desde tiempos muy antiguos hemos sabido cultivar el campo y criar a nuestros hijos. A pesar de que hemos tenido grandes problemas, nunca hemos olvidado la enseñanza de nuestros mayores. Nuestra Madre Naturaleza y su gran sabiduría nos han sostenido hasta ahora. Con la protección de nuestros espíritus los indígenas del Pueblo Kayambi hemos sobrevivido y seguiremos vivos porque siempre inventamos nuevas maneras de luchar. El libro que presentamos trata precisamente de la vida de la Asociación Agroartesanal que lleva el nombre de una sabia mujer, símbolo de todas las mujeres de nuestro pueblo, Tránsito Amaguaña. Durante 3 años hemos trabajado con nuestros huertos, recordando formas antiguas y aprendiendo formas nuevas, reuniéndonos en la comunidad y viajando a otras tierras para observar otras experiencias. La ayuda que hemos recibido de algunos buenos profesionales mestizos ha sido la demostración de que podemos caminar juntos hacia un mismo fin. Queremos que nuestros hijos no olviden lo que nosotros sabemos y hacemos. Queremos que los hijos de otras personas aprendan también de nuestra experiencia. Solamente de esta manera, todos nosotros que vivimos en un mismo país podremos construir una sociedad que incluya realmente las ilusiones y las aspiraciones de todos.

NÉSTOR NEPPAS Coordinador AATA

JULIANA ULCUANGO Concejala de Cayambe

MI

P

NOMBRE HA DE VIVIR

9

RESENTACIÓN

Cuando fui invitado por segunda vez1 a hacerme cargo de sistematizar la experiencia de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña” (AATA)2, no dudé en aceptar la propuesta. Lo que no imaginaba era que la experiencia iba a ser tan rica. Tanto la preparación de la investigación con el equipo de profesionales como las salidas de campo, las entrevistas sostenidas con determinadas personas, la socialización de todo lo que íbamos haciendo en largas sesiones de trabajo y el mismo hecho de escribir esta publicación ha superado cualquier expectativa. Obviamente que sin la colaboración de las personas directamente involucradas en el proyecto nada de esto habría sido posible. Los miembros de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña(AATA)”, incluidos algunos de los esposos de la señoras que amablemente aceptaron nuestra invitación, se mostraron en todo momento muy abiertos a contestar todas las preguntas hechas en un ambiente de mucha confianza en el que utilizamos los dos idiomas de uso en la comunidad, el kichwa y el castellano. Tanto el intenso trabajo en grupos y plenarias con hombres y mujeres del día miércoles 14 de julio 2004 como las entrevistas mantenidas con las y los promotores, la joven hija de una de las señoras, el presidente de la Confederación del Pueblo Kayambi y la Concejala Juliana Ulcuango del día 19 de julio nos han proporcionado las ideas y la información que forman la base de la presente sistematización. Una mención especial merece la conversación mantenida con la Sra. Tránsito Amaguaña, “Mama Tránsito Amaguaña”, verdadero símbolo viviente de la lucha indígena en el más profundo sentido. Su historia, contada con mucha gracia y vitalidad, sus consejos de alguien que se sabe ya lejos de cualquier pugna de intereses y poderes y hasta sus justificados reclamos frente a nuestra falta de reciprocidad3, nos enseñaron más que miles de tratados sobre problemática campesina e indígena. Don Néstor Neppas, por otra parte, merece también un reconocimiento muy especial porque en todo momento ha estado dispuesto a acompañarnos y orientarnos en el tra-

10

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

bajo. Don Néstor y la Concejala Juliana Ulcuango tuvieron la bondad de escribir el prefacio y de validar nuestro trabajo en una reunión especial dedicada para el efecto, y por ello merecen todo nuestro aprecio y agradecimiento. Las profesionales Ing. Paola Pinto, Ing. Mónica Gallardo, Egr. Andrea Rosero e Ing. Alicia Lascano, vinculadas a la Corporación de Desarrollo de Recursos Naturales (CEDERENA), no escatimaron ningún esfuerzo para compartir con nosotros tanto los informes como la entrada con la gente, la copia y transcripción de las entrevistas, y todas sus experiencias adquiridas a lo largo de estos años. Fue tanto su compromiso que inclusive tuvimos la oportunidad de evaluar el proceso de acompañamiento profesional seguido por ellas en la realización de este proyecto. Su testimonio se constituye en una parte muy importante de lo que denominamos proceso de aprendizaje intercultural debido al hecho de que tanto los miembros de la Asociación como las técnicas aprendieron lentamente a relacionarse entre sí y a compartir sus conocimientos con una metodología4 de trabajo realmente innovadora. La Economista Consuelo Rojas A., Directora Ejecutiva de CEDERENA, estuvo siempre atenta a los requerimientos de la investigación, haciendo posible que este espacio alentado por ella se volviera aún más profundo y fructífero no solamente en relación a este proyecto sino a nuevas experiencias profesionales en el futuro. Basados en la experiencia anterior con el proyecto, en la investigación llevada a cabo en estos meses y en nuestras propias experiencias de trabajo con los pueblos indígenas, presentamos ahora esta nueva publicación. El estudio contiene cuatro partes principales: en la primera hacemos una aproximación breve a lo que consideramos son los principios profundos del pensamiento indígena referidos a los conceptos de género, producción y organización; en la segunda parte, unimos los ejes de género y organización para explicar el armazón básico en torno al cual ha marchado el proyecto; en la tercera parte reconstruimos la producción del huerto en el contexto de la producción general de la comunidad y de las posibles nuevas formas de articulación al mercado que la organización se plantea actualmente; en la última parte analizamos el rico proceso de aprendizaje en conjunto que todos los actores del proyecto han experimentado.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

11

Aunque hacemos la sistematización de la experiencia en base a un plan teórico y metodológico explícito, el estilo que usamos evita intencionalmente discursos complicados. Mediante una narración que denominamos testimoniada5 , reconstruimos la experiencia de la organización enmarcada en su relación con la comunidad, el gobierno cantonal, la Confederación del Pueblo Kayambi y el movimiento indígena en general. Las tablas, los cuadros, los anexos y las fotografías refuerzan el texto principal con el elemento gráfico tan importante para los pueblos indígenas y para todos los sectores populares mucho más acostumbrados que los intelectuales a captar los mensajes mediante las formas, los colores y las emociones. Esperamos que el presente material contribuya al avance organizativo de mujeres y hombres, indígenas y menos indígenas, empeñados en la búsqueda de nuevas maneras de sobrevivir con dignidad, a partir precisamente de vivencias similares a la que analizamos, entre mujeres “hermanas” (ñañantin) abiertas siempre a la relación también fuerte con los hombres “hermanos” (turintin), no solamente del propio grupo sino de otros grupos culturales. Solamente de esta manera, el nombre y la lucha de Mama Tránsito Amaguaña vivirán aún después de que ella “haya llegado a su destino.”

12

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Notas: 1 El trabajo de la primera vez dio como resultado el libro Ñukanchik mikuna: la seguridad alimentaria en los pueblos andinos. Quito: Editorial AbyaYala, 2004. 2 La AATA forma parte de la Comunidad La Chimba perteneciente a la Parroquia Olmedo, Cantón Cayambe de la Provicnica de Pichincha. A una altitud aproximada de 3200 msnm. Su camino principal de acceso es la via a la Laguna San Marcos. 3 El caso es que, por un imperdonable olvido, no acudimos a la entrevista con Mama Tránsito con la ofrenda debida en estos casos. Su condición de abuelita ya entrada en años no le permitió apreciar las frutas que le llevamos y nuestro olvido solo fue un signo de nuestra falta de comprensión de las reglas indígenas de la reciprocidad. 4 El objetivo que tenemos con la inclusión del testimonio de las profesionales que trabajaron en el proyecto, es doble: por una parte, queremos resaltar el grado de compromiso mostrado por estas jóvenes profundamente impactadas y transformadas por la experiencia. Y, por otra parte, aspiramos a que la lectura de esta sección sirva como un llamado a los formadores de profesionales en universidades y centros de estudio a fin de que los programas estén más orientados a las reales necesidades y puntos de vista de aquellos sectores de nuestro pueblo, generalmente olvidados en los programas académicos. 5 A diferencia de la historia testimonial que comunica las ideas manteniendo en general la forma en las que son referidas al investigador (CFR.Yánez del Pozo, 1986), la narración testimoniada recrea lo contado por la gente en un lenguaje fiel aunque no textual.

MI

1

NOMBRE HA DE VIVIR

13

NAÑANTIN-TURINTIN: PENSAMIENTO INDÍGENA Y PROYECTOS SOCIALES

Con frecuencia, los proyectos de desarrollo buscan afanosamente resultados prácticos y casi inmediatos y se angustian cuando esto no sucede. Aún con la mejor de las intenciones, pasan muy de prisa por encima de los ejes de pensamiento que todos los pueblos tienen. Posiblemente, esos mismos proyectos podrían tener mejores resultados si hicieran un esfuerzo por partir de esos ejes o, al menos, por tenerlos en cuenta a lo largo del proceso. Por este motivo, como ya lo hicimos en la anterior experiencia con el proyecto, empezamos este estudio con una aproximación al pensamiento indígena. En el caso presente, partimos de las concepciones indígenas generales acerca del género, la producción y la organización.

1.1.

Género, familia y comunidad

Entendemos por sexo el sistema de características biológicas que definen a los humanos como hombres y como mujeres1, y por género, el concepto construido socialmente y que, basado en el sexo de cada persona, se refiere a los valores culturales, las actitudes, los roles y las prácticas aceptadas por la comunidad en la cual esa persona vive2 (PAHO-WHO 2000). Si bien las luchas de las mujeres y de las denominadas minorías sexuales3 han abierto muchos espacios privados y públicos antes vedados para estas personas, no debemos olvidar que estas luchas y estas demandas no han tenido las mismas características en todas partes y en todos los pueblos. Aunque es obvio que han existido comportamientos abusivos en el seno de muchas comunidades indígenas, no es menos

14

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

cierto que no todas las épocas han sido las mismas4. El rastreamiento de una lógica indígena propia sobre la cual se construye el concepto de género nos puede ayudar, precisamente, como punto de partida sobre el cual ordenar los datos de los que ahora disponemos. El hecho de que todos los elementos del universo estén relacionados unos con otros nos lleva a plantear que el principio fundamental del pensamiento indígena es el principio de relacionalidad. Este gran principio se comprende mejor cuando constatamos que existen varios mundos. En el gráfico adjunto, vemos que los diferentes mundos tienen que ver el uno con el otro en un sentido de correspondencia mutua. El mundo de arriba se relaciona tanto con el mundo de aquí como con el mundo de abajo, sin que estas palabras signifiquen necesariamente posiciones geográficas. Nótese que las personas no ocupan el lugar central del esquema porque este pensamiento no es homocéntrico sino más bien geocéntrico. Igualmente importante es la constatación de que los lados izquierdo y derecho se relacionan estrechamente en un sentido de complementariedad según el cual junto al lado femenino está siempre el lado masculino, teniendo en cuenta que todos los elementos son sexuados. Se cierra el círculo de la relacionalidad con la práctica de la reciprocidad, según la cual todo lo que se hace para bien o para mal a cualquiera de los elementos repercute directamente el beneficio o perjuicio de aquel que originó la acción5, en una suerte de justicia cósmica.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

15

Gráfico 1. LÓGICA DE LA RELACIONALIDAD: CORRESPONDENCIA Y COMPLEMENTARIEDAD EN LOS ANDES

Fuente:

Estermann, 1998 (En base al diagrama elaborado por Pachakutik Yamki Salcamayhua, 1613).

Dentro de este contexto, se entienden mejor las relaciones entre los hombres y las mujeres y el enfoque de género que es uno de los ejes del presente estudio. Este enfoque nos permite observar la realidad desde la óptica de los dos géneros –hombres y mujeres- y sus manifestaciones en un contexto geográfico, cultural, étnico e histórico determinado. Si a un nivel profundo6 las relaciones de complementariedad entre los géneros norman el accionar de la gente, la división de roles parece ser la respuesta a necesidades concretas según el tiempo en el que se encuentran tanto la familia como la comunidad. En el caso de las decisiones sobre el uso y el manejo de los recursos naturales, los roles de las mujeres son específicos. Por sus responsabilidades (re)productivas como la alimentación familiar, las mujeres tienen interés en asegurar una provisión adecuada de los recursos naturales. Además por el uso de los mismos, ellas han desarrollado conocimientos que pue-

16

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

den servir para garantizar la sostenibilidad, lo que demuestra que las mujeres pueden ser excelentes “gerentes ambientales” (Van de Pol 14).

Estas capacidades femeninas, desarrolladas a lo largo de los siglos, se ven potenciadas con proyectos que estimulan precisamente la relación de unas mujeres con otras mujeres, lo que a decir de Lia Gigarini es “lo no pensado de la humanidad” (citado por Raquel Rodas 10). Solamente a partir de esta estrecha relación, una relación de hermanas -ñañantin7- es que la familia entera, compuesta por hombres y niños se beneficia realmente. Así, no solamente que se potencian los espacios exclusivamente femeninos que desde siempre han existido en la comunidad8, sino que también se entrenan nuevos retos en los que mujeres y hombres se involucran en un nuevo tipo de relaciones y exigencias para sacar adelante a sus familias, sin agudizar los conflictos.

1.2.

Producción campesina y mercado

Si el principio de complementariedad nos ayuda a entender el eje de género, el principio de correspondencia entre los mundos de arriba y de abajo. es un buen marco para entender tanto la producción con fines de autoconsumo como aquella destinada al mercado externo. Las comunidades andinas como La Chimba están ubicadas en medio de una impresionante cordillera que presenta una gran variedad de pisos ecológicos, desde los más altos y fríos hasta los más bajos y cálidos. Hay muchísimos estudios9 sobre este tema. El argumento es muy simple y tiene el mérito de dar cuenta de la mayoría de los procesos económicos tanto los antiguos como los actuales. Si una familia está ubicada en un determinado piso ecológico tratará siempre de conseguir los productos de otros pisos, sea por intercambio o compra. El intercambio puede darse mediante trueque o mediante la forma de “agrados” o “medianos” propios de los tiempos festivos. Para obtener el dinero para la compra de otros productos la gente vende sus “excedentes” o su fuerza de trabajo en lugares cercanos o alejados de su comunidad. Como se ve en otros ejemplos como el presentado por Joseph Bastien acerca de los aimaras de Bolivia10, las relaciones de correspon-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

17

dencia entre los pisos o mundos no son solamente relaciones económicas sino también rituales y profundamente espirituales, en las que la reciprocidad está siempre presente. Por considerar relevante para nuestro enfoque, nos referimos al estudio que hace Emilia Ferraro de una comunidad cercana a La Chimba. En su libro Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: la comunidad de Pesillo (2004), esta autora parte del concepto tradicional de reciprocidad andina como: El intercambio normativo y continuo de bienes y servicios entre personas conocidas entre sí, en el que, entre una prestación y su devolución, debe transcurrir un cierto tiempo, y el proceso de negociación entre las partes, en lugar de ser abierto regateo, es más bien encubierto por formas de comportamiento ceremonial (Alberti y Mayer, 1974:21 citado en Ferraro 39).

A pesar de que las comunidades de esta zona han sido seriamente afectadas por las políticas de ajuste estructural de los gobiernos, a partir de los años 80, intensificando las relaciones capitalistas de producción, la gente sigue manteniendo sus maneras de relación recíproca manifestada en las siguientes formas: prestamanos, mingas, siembras al partir, uniguilla, chucchir, compra o fiado11. Las actividades de trueque con comerciantes indígenas y no indígenas, así como el mercado de la leche completan la serie de principales estrategias económicas de la gente de la zona. Lo curioso, sin embargo, es resaltar que inclusive en esta actividad considerada eminentemente capitalista están presentes formas de relación económica y moral como el suplido que es un anticipo de dinero por parte de los lecheros considerados “buena gente” (Ferraro 99). Si están de por medio no solamente la subsistencia económica sino también la reproducción social y cultural de la comunidad, las fiestas principales como las del tiempo de la cosecha o la de difuntos suponen gastos extras que hasta aquí han sido capaces de solucionar con los suplidos. Obviamente que el dinero “ahorrado” por la producción del huerto agroforestal o aquel manejado en la caja solidaria de la Asociación entran también en esta dinámica, en la cual, como hemos dicho, siguen recreándose los patrones de reciprocidad, confianza, moral y previsión.

18

1.3.

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

La organización y sus proyecciones

Tal vez una de las ventajas de los pueblos indígenas sobre otros pueblos es su sentido de continuidad creado y recreado en su organización y en su vida comunitaria. Agrupados primero en diferentes formas propias como el ayllu12, luego, además, en formas más recientes como la comuna y los comités, son la base necesaria de organizaciones de segundo grado y de organizaciones de cobertura más amplia a nivel regional, nacional o internacional. Un sistema de relaciones tan complejo no puede funcionar sin reglas y jerarquías bien establecidas. No solamente cada familia sigue estas reglas sino que toda la comunidad y, en realidad, todo el pueblo del que forma parte ha establecido a través de los años ciertas normas llamadas por algunos estudiosos derechos consuetudinarios13. Aparte de estas formas antiguas y acatadas por todos los miembros, existen otras organizaciones que han ido cambiando con el tiempo. Organizacionales nacionales como la CONAIE o Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador no son más que instancias de tercer grado que representan una etapa culminante de un largo proceso organizativo en el tiempo y en el espacio. En la base están las comunas o comunidades organizadas según un patrón determinado. Si tratamos de relacionar los procesos organizativos con el pensamiento indígena profundo encontramos que se aplica plenamente el principio de relacionalidad en sus tres subprincipios. Por una parte, las comunidades generalmente se organizan en correspondencia a una contraparte geográfica diferente. Así tenemos que las comunidades de los altos tienen un sentido de correspondencia con las comunidades de las partes más bajas, reproduciendo así el modelo de las mitades, que no solamente es importante para la adquisición y distribución de los recursos en sistemas microverticales o de archipiélago14, sino también para la consolidación de los sistemas de parentesco o para la realización de peleas rituales como las que se dan durante las fiestas en honor a la Madre Tierra y al Padre Sol en el solsticio de verano. Esta ceremonia “revisada” (se refiere a la entrada de los grupos de baile a la hacienda de Pesillo) ha mantenido su carácter de apropiación simbólica y material del espacio y también de competencia. Este aspecto de competencia puede ser encontrado

MI NOMBRE HA DE VIVIR

19

también, aunque en menor escala, en la competencia de baile, casi una contienda entre mujeres y hombres, así como se expresa en la letra de las coplas tradicionales (Ferraro 138).

Por el principio de complementariedad precisamente es que es posible determinar la existencia nueva de organizaciones generales donde predomina la autoridad masculina y organizaciones eminentemente femeninas como la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”, objeto de nuestro estudio. Aunque, por los intereses foráneos, se da el caso de que existen muchísimas organizaciones pequeñas al interior de la comunidad con el peligro de un gran fraccionamiento, las comunidades en su conjunto y las diferentes organizaciones en su interior, en la búsqueda constante del tan ansiado equilibrio, harán todo lo posible por ejercitar el principio de la reciprocidad en sus relaciones. El tema de la organización campesina cobra toda su actualidad por el nivel de protagonismo que muchas organizaciones indígenas han alcanzado en los últimos años. Cada vez más estudios dan cuenta de este protagonismo15. Una de las características más novedosas es que son los mismos protagonistas de los movimientos los que dan cuenta de sus propios procesos y son ellos mismos los críticos más acervos cuando las crisis se hacen presentes, como lo veremos cuando nos refiramos a organizaciones concretas. Si bien la organización que analizamos es muy pequeña y puede no representar lo que sucede en otras de diferente escala, creemos que la sistematización de la experiencia bien puede arrojar nuevas luces no solamente para la solución de problemas concretos sino para la construcción de sociedades más inclusivas que las que ahora tenemos.

20

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Notas: 1 El caso de los hermafroditas que son las personas que nacen con características biológicas de los dos sexos puede ser considerado como una invitación clara a superar oposiciones demasiado tajantes aún en la biología. 2 Las personas de los llamados “géneros intermedios” (homosexuales, gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros), al escapar a esta clasificación, hacen también otra invitación a la superación definitiva de toda dualidad demasiado mecánica y excluyente. 3 Según la investigadora Elina Vuola, la teoría feminista, nacida en los años 60, “busca crear un entendimiento de las mujeres y empieza con la opresión de las mujeres y argumenta que la subordinación de las mujeres va desde circunstancias privadas a condiciones públicas” (94). 4 La autora Irene Silverblatt habla de tres momentos en la evolución seguida por el concepto de género en Los Andes centrales: un paralelismo de género, según el cual hombres y mujeres gozaban de los mimos derechos por la relación directa con los dioses y las diosas; un segundo momento de jerarquía de géneros por la mayor cercanía que ciertos hombres y mujeres tenían con dichos dioses y diosas: y el tercer momento de la imposición europea sesgada hacia el poderío masculino. Esta, por supuesto, no es una secuencia cronológica y bien podrían haber comunidades con las características de los tres momentos o de alguno de ellos en particular (1990). 5 Una explicación mucho más completa de estos principios para los tiempos actuales aparece en el libro Filosofía Andina de Josef Estermann (1998). Para los tiempos coloniales con proyección al presente referirse a Yanantin: la filosofía dialógica intercultural del Manuscrito de Huarochiri de José Yánez del Pozo (2002). 6 Obviamente no puede hablarse de casos muy específicos sino del pensamiento que subyace a la mayoría de esos casos. 7 Desde el punto de vista de la mujer según la terminología del parentesco kichwa. 8 La investigadora Emilia Ferraro hace un buen análisis de estos espacios femeninos en la comunidad de Pesillo, como aquel de la cocina, específicamente en la elaboración de las llamadas bodas tanto para la fiesta de San Juan como para la fiesta de Finados. Particularmente interesante es su anotación de que es “la consanguinidad matrilineal, la relaciones de sangre por el lado de la madre –y no la residencia, generalmente patrilocal- el criterio principal que define en este caso (la visita a la familia en el cementerio) la pertenencia a una misma familia (186). 9 El estudio clásico sobre la relación entre los diferentes pisos ecológicos es el realizado por John Murra, Formaciones económicas y políticas del mundo

MI NOMBRE HA DE VIVIR

21

andino (1975). Para una comprensión mejor sobre comunidades ecuatorianas actuales veáse los siguientes estudios: Runa Yachai: socialización infantil y lógica de subsistencia en los pueblos indígenas del Ecuador de José Yánez del Pozo (2003); Familia campesina y comportamiento demográfico de Luciano Martínez (1995). 10 Nos referimos a la obra La montaña del cóndor (1978) que es un cuerpo vivo en cuyo interior se desarrollan las principales actividades de las diferentes comunidades. Simbólicamente una persona nace en la cima de la montaña y durante toda su vida baja por los diferentes niveles y santuarios. Cuando le llega la muerte empieza el viaje de retorno, hacia el lugar del cual salió. 11 Para una información detallada de todas estas formas de reciprocidad en las comunidades de Olmedo, consúltese el libro de Ferraro, Reciprocidad, don y deuda (pp. 77-90). 12 El ayllu es “el conjunto de familias que habitan la misma localidad y que trazan su descendencia de un tronco común, de un parentesco real o totémico (Beyersdorff 15). 13 El derecho consuetudinario es el derecho no escrito que nace de la repetición, a lo largo del tiempo, de actos de naturaleza jurídica, otorgando un consentimiento tácito que les confiere fuerza de ley. La costumbre jurídica debe responder a la necesidad de cubrir una necesidad jurídica e ir en armonía con la moral y las buenas costumbres para ser considerada como fuente de derecho y estar amparada por el derecho consuetudinario. Las nacionalidades y pueblos indígenas, abrigan la necesidad de que la legislación nacional y los tribunales tomen en consideración sus costumbres y/o derecho consuetudinario, con absoluto respeto a sus códigos, normas y valores ancestrales en la administración de justicia (OIT, Perú, 2004: http://www.oitandina.org.pe). 14 Un sistema microvertical es aquel que utiliza los diferentes pisos a nivel continuo debido a que las distancias entre posniveles geográfico no son muy grandes. En un sistema de archipiélago, por el contrario, la gente tiene que desplazarse a distancias mayores, produciéndose un conjunto de “islas” que facilitan el acceso, la distribución y el consumo de los recursos (Murra 1975). 15 El libro Construyendo capacidades colectivas. Fortalecimiento de las federaciones campesinas-indígenas de la Sierra Ecuatoriana (2002) de Thomas Carrol (Ed.) y el libro Organizaciones campesinas e indígenas y poderes locales. Propuestas para la Gestión Participativa y Desarrollo Local (1998) de la Red Interamericana Agricultura y Democracia son solamente dos ejemplos de lo que afirmamos.

22

JOSÉ

YÁNEZ DEL POZO

MI

2

NOMBRE HA DE VIVIR

23

TANTANAKUSHKA WARMI-KARIMI KANCHIK: UN PUEBLO DE MUJERES Y HOMBRES ORGANIZADOS

Para analizar el proceso organizativo seguido por la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña” procedemos en tres momentos. En primer lugar, ubicamos la organización en su relación con la comunidad de La Chimba, dejando para luego todos aquellos procesos internos de aprendizaje que consideramos solamente han sido posibles en la relación intercultural que se ha vivido con los profesionales de fuera. En un segundo momento, intentamos una aproximación al proceso organizativo de todas las comunidades de la zona agrupadas en la COINO, la Confederación de comunidades indígenas de Olmedo, directamente relacionada con el proceso de reconstrucción de la identidad regional seguido por la Organización Pueblo Kayambi. Por último, hacemos una aproximación al trabajo desplegado por la Concejala Juliana Ulcuango desde el Cabildo del Cantón Cayambe. Si bien el proyecto originalmente no se planteó cubrir todos estos espacios, creemos muy útil hacer estas referencias porque las interconexiones y las repercusiones de una organización de este tipo están a la vista.

2.1.

La comunidad de La Chimba y la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”

La comunidad de La Chimba está integrada por 150 familias indígenas, con un promedio de 6 miembros por familia. La principal fuente de ingresos económicos de la comunidad es la producción ganadera y, específicamente, lechera, con un número de cabezas de ganado que va desde 2-3 cabezas por familia hasta 18-20. La leche se entrega diariamente a ciertos intermediarios “lecheros”, lo cuales, a su vez, la entregan a grandes compañías procesadoras de la zona. Actualmente

24

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

135 familias de La Chimba entregan su producción lechera en el tanque de enfriamiento, que fue construido en un terreno comunitario, con el apoyo económico y técnico de la AGSO (Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente), mediante mingas, como contraparte del grupo. Diariamente se recoge un promedio de 10 000 litros (según registros de los encargados) que son entregados a la Compañía Nestlé, que fija los precios de compra. El segundo rubro está constituido por las actividades agrícolas y el cultivo de productos como las habas, las cebollas, la cebada, el maíz, las papas y la arveja. El promedio de tierra en el Centro Cívico es de 1000 m2 por familia. No siempre fue así en la zona. La historia recogida en otro trabajo nos habla de la existencia casi mítica de Andón Guatemal, a quien con engaños se le quitó todas estas tierras. Las tierras de La Chimba y las de todas las comunidades pertenecientes a la parroquia de Olmedo, han pasado por varias manos, desde los religiosos de la Orden de La Merced hasta patrones como Germánico Salgado y Galo Plaza. Solamente en la segunda mitad del siglo pasado, y gracias a la lucha sostenida de los campesinos y campesinas de la región, las tierras pasaron a poder de las propias comunidades (Cfr. Yánez del Pozo, 1986). Precisamente, desde esos tiempos de dura lucha, vive aún en la comunidad la Señora Tránsito Amaguaña, llamada cariñosamente Mama Tránsito. Cuando fuimos a visitarla nos recibió con amabilidad recordando varios aspectos de su vida. Por considerar que Mama Tránsito es un verdadero símbolo no solamente para la Asociación que lleva su nombre sino para otras organizaciones similares, reconstruimos la vida de esta singular mujer en base a la información recogida en esta última entrevista y, especialmente en base a una investigación anterior que nosotros mismos realizamos1. Tránsito Amaguaña nació hacia el año 1909 y desde muy pequeña empezó a servir en las haciendas2. Papacama hacían 5 meses, más dicho que eran buenos cuidadores, hacían 7 meses. Mi papá y mi mamá dizque han recibido de manos de Aquiles Jarrín. A mi, a mi recién de tres meses encinta ha recibido… entonces yo me doy cuenta que anduve atajando los animales, borrego… Mi mamá, mi papá han hecho ovejeros, cuidadores de ovejas 11 años. A mi me tocaba 5 meses de cuchicama, puerco papacama 4 meses, 3 semanas (Yánez del Pozo Yo declaro 100).

MI NOMBRE HA DE VIVIR

25

Mamá Tránsito contando sus vivencias.

A la edad de 7 años pudo combinar las labores de la casa con la asistencia a la escuela, donde la discriminación y la humillación tampoco estaban ausentes. De edad de 7 años, ca: - “La huambra ya es grandecita para barrer cuarto, para lavar platos, para no más de traer hierba, para ya no más de atajar puercos, para tirar almuerzo para mayordomos, para ayudantes …”, decían los patrones viendo a mí. De nueve años me llevaron a la escuela… Yo me acuerdo, en año nuevo me llevaron. Elé. Y la señorita decía: - “Buenos días, diciendo que dar”. Y el escribiente decía: -“Longa pendeja, longa verduga, ¿por que dais buenos días? Bendito, alabado, tienes que dar”. Y me iba a quejar a mi mamá y me iba a quejar a la profesora y me iba a quejar… Y así siguieron peleando y nosotros tan seguimos luchando, luchando en la escuela también.

26

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Di examen en la escuela y sigue ese camino de servicia, ese camino de servicia 2 a 3 meses, con todo, todo, todos los trastos de la mujer ca, pero limpio para servir a ellos. Pueda o no pueda. Venía yo por este rincón de la leña, longa chiquita, llorando llorando. Nos mandaban con quesos a San Pablo Urco, a ugniguillar, ocas, papas; sin poder cargar. En ese tiempo no había ninguna justicia. No había ninguna cosa. A gusto de ellos maltrataban; a gusto de ellos pisoteaban a nosotros (Yánez del Pozo Yo declaro 103-104).

Desde muy joven y con una conciencia clara de estas y otras injusticias, Tránsito se involucra más y más en las luchas que se llevaban adelante en la zona. Compañeros: voy a hacer saber los asuntos míos. Cuando era niña, cuando era chiquitica, los patrones eran tigre, eran lobo para los campesinos. Le dejaban muertos, daban de comer sangre a los perros, metían garrotizas, metían látigos, metían… hacían pisar con los caballos. Medios muertos, así sufriendo, así chupando, mis familias, mis abuelos. En ese tiempo esta ley de comunistas, que es socialista, que es Reforma Agraria ha de haber estado principiando. Viniendo para enemigos como un veneno, como un lobo, como un tigre, que está haciendo saltos, así vinieron esta ley me doy cuenta, yo me acuerdo. Yo andaba llorando, yo andaba pidiendo misericordia, cuando sabían estar latigando a mi mamá, a mi papá. Yo chillaba. Hacían saltos a las doce de la noche a las casas. Entre doce malvados: patrones, también mayordomos administración también venían con perros y ahí dejaban muertos. Yo vivía en Yanahuaico3 15 años. Así mismo lidiando, luchando, dentrando al Ministerio de Gobierno. Entonces ya dio orden que vengan que dentre. Hasta eso ya murió mi hermana. Para venir a ver no había ni cómo. Cuando se murió vinimos con la policía. Yo me vine a vivir en el Pueblo otros doce años, pero no he dejado la lucha (Yánez del Pozo Yo declaro 134).

La lucha por la tierra recién había empezado4. Junto con Dolores Cacuango, Angelita Andrango, Juan Albamocho, Virgilio Lechón y

MI NOMBRE HA DE VIVIR

27

otros dirigentes indígenas apoyados por los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) consiguieron la devolución de los huasipungos. Para saber los pormenores de esas luchas nada mejor que reflexionar sobre el testimonio que transcribimos a continuación. ¿Dónde estará el doctor Luis Chávez, Chávez chiquito que le decíamos? Una vez me dijo que estaba por exterior. Pero ahora no sé. Yo no sé así mismo estando aclararon las cosas. Yo no sé, se fueron alzando la gente limpio, en una lidiadera se fueron mucho la gente, que no se desvíen del trabajo. Si en caso necitan reclamar que vengan onde secretarios no más, cabecillas no más. Un día ca se emborracha, está disvariando el borracho Toribio Valladares que era el mayordomo, echa tiro aquí en este puente, y al otro día ca alzamiento de gente: Chimba tan, tan, Pesillo tan San Pablo Urco tan … limpio a Cayambe. Eso será una cosa de 49 a 50 años, pues ya habían estado la gente desahucio. Mi papá Juan Albamocho y otros más de cada hacienda ya habían venido firmando para no levantar la gente, para no alzarse del trabajo y esta gente da firmas. -“Que vengan los secretarios, cabecilla.” Han dicho. Pero esta gente como son campesinos, limpio se levantaron por ese herido del Valladares. Ele ahí ca ya llevaron. Como ya han puesto huella, firma. Aquí ya recogieron borregos, puercos, gallinas, pero limpio ya no quisieron y nosotros quedamos ya aquí presa. Y ahí se fue mi difunto hermano, mi hermano que es aquí profesor para sacando nosotros presos en la hacienda a mí y a mi mamita. En la hacienda había cuartos como calabozo, cuartos para estar encerrados. Entonces ya vinieron hermanos para defender. Bueno mi mamita ca ya había protestado porque soldados ha dicho: -“¿Sientes la casa? ¿Sientes los hijos?’, soldados diciendo Y mi mamita ca había dicho a soldados: -“No siento de la casa! Que se carguen! Que diablos que hagan! Yo siento solo de mis hijos, que no haiga nada.” Entonces le metieron presa a ella también. Y a hermanos ca llevaron haciendo agachar hacha, machete, ele llevaron a hacer

28

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

tumbar la casa. Como en ese tiempo ca no había casa de madera. Esa casa ca recién tres meses hecho parar no más era. Les habían hecho temer a los mismos hijos meter hacha, meter machete, meter barra diciendo: -“Aja, indios, longos, desgraciados, longos vagos. ¿Sientes de la casa?¿No sientes de la casa? ¿Qué no piensas que es de tu mama? ¿Qué no piensas que es de tu taita? Cávale! Échale hacha! Vamos pateando”, diciendo a mis hermanos. Ele todas esas cosas yo longa de quince años, 16 años no más, pero ya casadas. Todas esas cosas viendo y eran las once de la noche y estuvimos en la casa que era. Qué aguacero!. Y mi mamá tenía sesenta cuyes y una olla de barro llena de chicha. Ele encima de la chicha había como unos cinco cuyes muertos, que habían aplastado limpio. Ahí mismo papitas, ahí mismo todo. De todo eso ca ya ha de ser 50 años porque mi hijo ca ya carga 49 años. En ese tiempo ca botaron 46 casa entre Chimba, San Pablo Urco, entre todo. Y mi mamá no hacía casa bien de esa pared. Solo cocinaba no más ahí y otra vez venía a botar; y ahí mismo hacía de cocinar mi mamá (Yánez del Pozo Yo declaro 155-156).

Luego de estos penosos acontecimientos que marcarían la vida de Mama Tránsito para siempre, pues aún y luego de tantos años es capaz de recordar algunos de esos sufrimientos, vino la etapa de la desconfianza de parte de alguna gente de la comunidad, de la persecución, la expulsión de su comunidad y la prisión en Quito, acusada de “comunista”. En eso ya vinieron los soldados cargamontón: 50 a una hacienda, 50 a otra, 50 a una casa, 50 a otra casa para llevar a botar por Guachalá; por ahí se fueron a botar, De ahí ya vinieron el doctor Paredes y otros compañeros Eran tiempos de Delgado5 que mandaron sacando a Guachalá. Yo como vivía con mi mamita toditos nos fuimos, no solo yo, de aquí de Chimba, de San Pablo Urco, de Moyurco, de 46 casa que botaron. Expulsada hasta 15 años, no tenía aquí dentrada. Por eso conozco todo. Por ese lado de Tabacundo, por ese lado así

MI NOMBRE HA DE VIVIR

29

andábamos indigando, así chucheando, así trabajando andábamos, así una lástima, una lástima. Y ahí tan por Guachalá alguna gente eran enemigos! Es que había hecho tener miedo que el comunismo es mala ley, que el comunismo con mismo hermano vive, con mismos mamas, taitas, se casan los hijos, hijas. Así diciendo ca no regresaba a ver. Hasta mismo hermano, hermana mía tenía miedo para volver a dentrar. Así que dentraban sabía avisar mismo compañero. De ahí vuelta al otro día o ese mismo cogía prisionero. Después ca, en dictadura de 4 generales, hace 15 años no mas tan, porque seguía luchando mismo llevaron al penal de Quito (Yánez del Pozo Yo declaro 157).

Esas luchas dieron como resultado una mayor conciencia, la oportunidad de dar a conocer las ideas en otros lados y, por fin, la expedición de la Ley de Reforma Agraria, aunque nunca cesaron los recelos. Porque seguía luchando aura ya para quitar las haciendas ya resultó la Reforma Agraria, ya cooperativa. Por no aflojar, ya digo como nosotros andábamos ya de pie, paradito ya me llevó a la Unión Soviética6. Ahí estuve 4 meses y 4 días. Pretexto de eso ca, pa 1 año me dijeron: -“Qué es del arma? Qué es la plata que has venido trayendo?” Por eso es que no tengo ya confianza, ni de ustedes compañeros, interesado en el puesto no más es. Sea blanco, sea runa no porque acuerdan a la pobre compañera, a la pobre cabecilla. No vuelve a acordarse con un plato de comida, con un plato de alverja, con un plato de alguna cosita (Yánez del Pozo Yo declaro 157).

Si pudiéramos resumir el gran legado que Mama Tránsito deja a la gente de la zona y a todos quienes estamos empeñados en la construcción de sociedades más justas, diríamos que son varios los elementos más sobresalientes: su persistencia en la lucha a pesar de la constante represión y desconfianza de algunas personas inclusive de su misma comunidad, la animación de organizaciones concretas según las condiciones del momento, la importancia que dio a la educación de los niños en los dos idiomas de la región, su capacidad para caminar junto a los compañeros mestizos que realmente le demostraron compromiso

30

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

con su causa y su gran humildad para reconocer que ella es pasajera, que sigue la tradición de sus padres en una lucha que luego debían continuar sus hijos y otros compañeros, según las nuevas circunstancias. Chupar por chupar, se ha chupado como perro ladrón se ha chupado, carajo!. Acordando de todo ca pienso: -Por qué andaré así sueltamente? Con todo eso yo ca he lidiado. Yo tan he fundado Sindicato de La Chimba. Yo no más he parado, yo no más he parado escuelas. Porque mi mamá ha sido cabecilla por eso yo tan he quedado. Mercedes Alba era mi mamá. Vicente Amaguaña era mi papá. Eran cabecillas por eso me han dejado ese recuerdo. Yo he fundado escuelas, yo he quitado huasicama, yo he puesto alza de salarios, toda cosa. Yo correteando, yo andando. Algunas gentes enemigas creían que andaba así no más. El Isidro era chiquitico. De la escuela ya salió criado, criado. Cuando yo venía traendo como ustedes traen así papeles yo traía diciendo: “Traigo para vos, hijito, platanito, naranjita. Esto es para vos. Esto tiene que servir hasta la tumba, aprenderás, enseñarás…” Así papeles, revistas, hojas sueltas traía para el más civilizado, más interesante. Todo traía para él. Cuidaba a él hasta que se hizo de tercer grado, cuarto grado, quinto grado… quinto grado creo que no había. Hasta cuarto no más había. Le cogía a él de secretario. Tres, cuatro secretarios se morió en mis maños por enfermedad… Cuando me fui a vivir en La Chimba ya había ahí un sindicato donde el cabecilla era el Francisco Neppas. Ahí se luchaba duro para que alcen los salarios, para hacer correr a los mayordomos, a los arrendatarios… Resultaron cuatro jóvenes: uno había sido hijo de doctor Luis Chávez: el chiquitón, alhajito, bonito… organizando. Yo me acuerdo había un sombrero de Ibarra amarrando cinta, alpargatas con cinta, calzón blanco con bufanda, con saco negro, con poncho blanco… Y el sentado con la guitarra y los soldados vinieron a coger. Era en casa de Florencio Catucuamba, en caso de Ascensio Lechón que se murió…y él sentado. Los soldados estaban buscando al blanco, a ese chulla. Y el ahí mismo con la gui-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

31

tarra y con la flauta: maqui chaqui, maqui chaqui. Elé buscaban al blanco y no le encontraban. Así se fueron los soldados no encontrando. Esos compañeros venían a trabajar con nosotros. Después vino ya en ese mismo sentir, ya vino el doctor Ricardo Paredes con el Taita Jesús Gualavisí de Llaño. Ahí juntaron los de Pesillo, de todos lados. Aquí Florencio Catucuamba, Juan Albamocho, Venancio Amaguaña. De acá de este lado, vuelta, Francisco Neppas … De ahí vuelta, de San Pablo Urco, la compañera Dolores Cacuango7, De Llano, compañero Jesús Gualavisí. El doctor Ricardo Paredes venía, jovencito, a organizar, pero secretamente, secretamente. Así hemos lidiado, hemos luchado, hemos dado la maño, hemos dado fuerza, hasta ahora, hasta aquí. Por todo eso estuve en el penal 4 meses, 4 días en el año de 1963, después de ese congreso que hubo de FEI. Y tan por haber ido a Moscú, diciendo que he traído bala y plata. Solo chirlazos he recibido. Bueno, patear no me han pateado; garrotizas no me han garroteado. De ahí, chirlazos, aminazas, eso si Uhh! De las primicias tan hemos parado duro, durísimo para no dar al cura nada. Venían las compradoras y no dábamos nada. Las servicias, acarreando Congreso venimos todos los congresistas. Sacamos en Moyurco, sacamos en San Pablo Urco, sacamos aquí en Chimba, sacamos en Pesillo, último. Sacamos a las servicias y a las huasicamas. Ahí ya salieron, Rogando decían que se queden para el patrón no más, no para empleados. Así estando luchando, luchando mismo ya vino Reforma Agraria, la lucha de Reforma Agraria, ya. Yo no comprendía que es Reforma Agraria y de tanto oír, de tanto preguntar ya me avisaron (Yánez del Pozo Yo declaro 159-160)

Mama Tránsito Amaguaña no ha dejado de luchar contra un nuevo tipo de atacantes, posiblemente algunos muchachos de su misma comunidad, errados en su forma de mostrar su descontento.8 Tal vez un poco cansada de vivir tantos años9, y sin duda alguna ya lejos de

32

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

todo interés mundano, no se pone a dar consejos a la gente que ahora busca nuevas maneras de organizarse. Ellas han de querer, ellas han de saber, yo no he de rogar. Todo lo que quieran, todo lo que piensan pueden, dice.

Ante la pregunta de si está contenta porque la Asociación lleva su nombre ella, sabiamente, responde: En Quito hay una escuela Amaguaña, yo forme la escuela. No se yo, si ellos quieren que pongan, yo no he de rogar, mi nombre ha de vivir, yo me de ir a mi destino, piensa.

De tal manera que, bien podemos afirmar, que la comunidad de La Chimba y específicamente la Asociación tienen en Mama Tránsito Amaguaña una verdadera inspiración para su organización y su lucha. Si la historia gloriosa de la zona está algo olvidada talvez sea ya el tiempo de recuperar esa memoria con el fin de enriquecer las experiencias del presente. Los tiempos han cambiado mucho y tanto las formas de producción como los demás elementos de la vida comunitaria aparentemente poco tienen que ver con aquellos de tiempos pasados. Como ya lo dijimos, el ingreso familiar comprende varios elementos: el 50% proviene de la ganadería y concretamente de la producción de leche, el 20% se origina en la producción agrícola, el 10% del trabajo en las flores, y el 10% de la venta de animales menores como cuyes y aves. La artesanía de blusas bordadas a mano también supone algún ingreso. Como quedó claro con la vida de Mama Tránsito, las mujeres de la zona siempre han estado muy activas en sus luchas. Aparte de los espacios informales asignados a las mujeres, la comunidad ha propiciado desde antes la organización femenina. Hace unos años hubo en La Chimba una organización llamada “Dolores Cacuango”10. Aunque el grupo se deshizo porque la mayoría de mujeres tuvo que salir a trabajar fuera de la comunidad, especialmente en la industria de las flores11, ahora parece cobrar nueva vida, significando esto un pequeño problema12 para el grupo “Tránsito Amaguaña” que empezó hace unos tres años precisamente para “retener a las mujeres junto a sus maridos y a sus hijos, que de otra manera estarían abandonados” (Elena Alba, presidenta de la Asociación)13.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

33

Elena Priscila Alba, presidenta de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”, y que con anterioridad se había puesto en contacto tanto con los concejales del Municipio de Cayambe como con la directora de CEDERENA, Corporación para el Desarrollo de los Recursos Naturales, elaboró y presentó a la Sra. Ana María Varea, coordinadora de Proyectos PPD, Programa de Pequeñas Donaciones del FMAM, Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Mundial, el proyecto “RECUPERACIÓN DE CULTIVOS ANDINOS EN SISTEMAS AGROFORESTALES” el 23 de abril del 2001. Se elaboró el proyecto en vista de que las actividades económicas que predominaban en la zona eran los monocultivos de productos como cebolla, cebada, papas, maíz y arveja, los cuales se cultivaban en forma intensiva afectando al recurso suelo, pues no existían las enmiendas necesarias para su recuperación. Ya no se producía como antes pues parecía que el suelo se había cansado. Ya no se conseguía semillas de ocas, mashua, mellocos, quinua, a pesar de que hasta hace poco tiempo esos productos eran la base de la alimentación de los niños. El proyecto buscaba implementar sistemas agroforestales, en los cuales se realizara un manejo sustentable del suelo a la vez que se reintroducía especies andinas conservando su diversidad genética y rescatando los conocimientos ancestrales de la gente.

Mamá Tránsito y las nuevas dirigentes.

34

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Tránsito Amaguaña y Néstor Neppas.

La Asociación había nacido en septiembre del 2000. Tenía el aval de la Comunidad de La Chimba y a partir del 2002 contó con un fondo común para préstamos14. Según los directivos respectivos, el proyecto encajaba con los ejes temáticos prioritarios del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Fondo de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y que son, entre otros, el cuestionamiento a la ampliación de la frontera agrícola y ganadera que destruye ecosistemas, a la inequidad en la posesión de tierra, a la crisis económica nacional, a la dolarización que no elimina la subida de los precios, y a la escasa participación de la mujer, inclusive en tareas fundamentales como la seguridad alimentaria de sus propias familias. Desde el inicio de las actividades, se consideró que serían las mujeres

MI NOMBRE HA DE VIVIR

35

las que recuperarían la sabiduría de las abuelas y de los sabios andinos o yachak y, además, las que se dedicarían a la venta de semillas, al mejoramiento de los sistemas de riego, y la agregación de valor a productos como la oca y la mashua. Al finalizar la etapa de asistencia directa, las ejecutoras del proyecto son las y los miembros de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”15. La asistencia técnica ha estado dada por CEDERENA. La evaluación periódica la ha hecho un equipo conformado por representantes de la Asociación, una técnica de CEDERENA, un representante de la Comunidad de La Chimba, quienes han participado junto a la entidad responsable del seguimiento y evaluación del proyecto, la Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología16 (CEA). Julio de La Torre y Richard Quintero han realizado visitas a todas las parcelas y reuniones periódicas con el grupo; mediante capacitaciones dieron a conocer los enfoques orientadores del PPD: biodiversidad, equidad y participación, viabilidad económica y fortalecimiento organizacional y su aplicación en el campo a través de recomendaciones puntuales a partir de sus propias experiencias. Para los fines de la presente sistematización es importante tener en cuenta los objetivos específicos del proyecto y que son los si-

Evaluadores y miembros de la asociación realizan su trabajo.

36

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

guientes: 1) Implementar sistemas agroforestales familiares que contemplen la producción de hortalizas, árboles frutales, plantas medicinales y productos andinos; 2) Mejorar el patrón alimenticio de los/as socios y sus familias; y 3) Generar alternativas de producción mediante la agregación de valor a la mashua y a la oca. A estos objetivos se ha añadido un cuarto que se refiere a la consolidación organizativa del grupo de los asociados. La sistematización de todo lo conseguido en el cumplimiento de estos objetivos es precisamente la base de la presente publicación. Los cuatro objetivos están íntimamente relacionados entre sí. Para el cumplimiento de estos objetivos, se ha partido de la importancia dada a la búsqueda de métodos para conjugar el conocimiento ancestral y las técnicas actuales en el manejo de los sistemas, donde el aspecto nutricional es el factor de motivación para la continuación de las actividades de cada parcela, pues el cultivo de una gran variedad de especies favorece el consumo y abastecimiento permanente de los diferentes grupos de alimentos. La recuperación de especies, la diversificación de cultivos y las posibilidades que actualmente se abren (elaboración de mermeladas y de harinas para el mercado) son situaciones nuevas que conviene analizar detenidamente a fin de echar luces sobre el futuro de la gente de esta zona.

Siempre dispuestos al momento de la capacitación.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

37

Para tener una idea más clara del estado actual de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña” en cuanto a su nivel organizativo, pasamos a reflexionar sobre algunas realidades e ideas que pudimos captar en nuestras conversaciones con la gente, reproducidas en sus propias palabras. La visión que las/los miembros tienen de su organización es muy positiva, no solamente en relación a la situación presente sino también en previsión del futuro como nos lo demuestran las siguientes apreciaciones: Nos gusta nuestra organización porque como mujeres tenemos un lugar de entretenimiento, esparcimiento, y para adquirir conocimientos para nuestro desarrollo personal, mejorar nuestra nutrición, a la vez que tener mejor alimentados a nuestros hijos y esposos. Tenemos una fuente de trabajo en la que nosotras podemos tener un ingreso adicional en nuestra economía Es una base para otros proyectos, mejorar el futuro de las socias, sus familias y la comunidad. (Reunión plenaria 15 de julio 2004).

Por supuesto que no han faltado las dificultades que más que los problemas son nuevos desafíos en el largo camino hacia una mejor calidad de vida. Estos desafíos se presentan en la familia, la comunidad y las metas del mismo proyecto. Tres son los principales problemas que tenemos: los conflictos en el hogar, en especial con los esposos para salir a las reuniones; las personas de la comunidad nos critican por estar en la calle y reunidas, piensan que no teníamos nada que hacer en la casa; y la falta de dinero para terminar con éxito todas las actividades planteadas en el proyecto (reunión plenaria del 15 de julio de 2004).

Un punto especial de discusión es el crecimiento de la Asociación (el ingreso de más personas). Lo que no ha permitido el crecimiento en nuestra asociación es que a las personas les gusta ganar dinero rápido, no con el tiempo, a su vez que en la comunidad hay críticas, como dijimos, y la cuota de ingreso es de $120, que algunos dicen que es alta. La solución es demostrar y dar a conocer a la comunidad nuestras actividades y trabajos. Y para el ingreso se esta pen-

38

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

sando en que deben pagar el 50% al inicio y el 50% restante mediante un crédito (sesión plenaria del 15 de julio de 2004).

La mayoría del grupo concuerda en que al principio, cuando se inició el grupo (2000), se inscribieron más de 70 personas. Había bastante apoyo, pero como se pasó todo un año en reuniones sin conseguir todavía nada y a la gente le gusta el beneficio inmediato, algunas personas que se habían inscrito se retiraron y empezaron a hablar mal. Empezaron a decir que “andan de en balde, ¿no tendrán que hacer? ¡pasan chismeando! ¡pasan de arriba para abajo!” decían…

Un asunto decisivo para el funcionamiento de la Asociación es la relación que se mantiene con la comunidad y específicamente con los dirigentes de la misma. Para la Sra. Juana Cacuango, existe una buena relación con la mayoría de personas de la comunidad, por “los regalos” (ayuda en las fiestas de La Chimba con banda, colcha, etc.), como una clara muestra del principio de reciprocidad del que hablábamos. La Sra. Susana Necpas recuerda que el presidente de ese entonces, el Sr. Néstor Neppas, les brindaba apoyo moral, les decía que trabajen y salgan adelante, que sean respetuosas, honestas, y que saquen el grupo adelante con los bienes por igual y no por interés personal. Don Néstor, quien fuera presidente del Comité, afirma que el apoyo a los grupos de la comunidad depende mucho de la persona que esté a la cabeza. El principal problema es el egoísmo porque ahora que se tiene más cosas, por ejemplo la caja solidaria, se trata de ayudar a la mayoría de personas, pero hay veces que la plata no alcanza para todos, entonces la gente se resiente. La Sra. Esther Neppas dice que hay veces que como ellas se están riendo, la gente de la comunidad piensa que es de ellas, y como no saben que están trabajando en planes de trabajo, también se resienten. La Sra. Hortensia Nepas que es nueva en el grupo, dice que hay muchas críticas porque a la gente no le gusta que estén reunidas, porque no saben, no están enterados de lo que hace la asociación. Algo que interesa evaluar en el proceso organizativo de la Asociación es la relación que existe entre hombres y mujeres. El cuadro 1, nos muestra los roles principales que realizan unos y otras y algunos de

MI NOMBRE HA DE VIVIR

39

los cambios que se están operando en los últimos tiempos, debido a la presencia del proyecto. Cuadro 1. ROLES DE GÉNERO EN LA FAMILIA Y EN LA COMUNIDAD MUJERES Cuidan a los hijos/as Arreglan la casa Cocinan Cuidan los animales En las mingas: botan chambas Ordeñan Deja a los wawas en la escuela

HOMBRES Aran, siembran, hacen huachos, rascadillan En las mingas: trabajan en acequias, zanjas, chambas Ayudan en la cocina (CAMBIO) Ordeñan *El hombre nunca carga a los hijos/as

Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Miembros de AATA.

Parece ser que los roles entre hombres y mujeres son compartidos, cada cual hace algo diferente pero siempre para conseguir el mismo fin. Por ejemplo, para las fiestas las mujeres pelan el chancho, y los hombres la vaca. Con la ejecución de proyectos como el que analizamos, los roles han cambiado. Si ahora las señoras tienen más reuniones hay que compartir el trabajo en la casa, así que los hombres cocinan o ayudan a completar la preparación de los alimentos, y cuidar más a las/os “wawas.” A pesar de todo, hay la convicción general de que las mujeres tienen más trabajo y necesitan más esfuerzo por las labores que les toca cumplir. El mismo Don Federico Lechón, reconoce que la mujer se levanta desde tempranas horas y es la última que se va a descansar y Don Néstor dice tajantemente: A veces no se quiere aceptar, pero el trabajo de la mujer es más grande, duro, aunque uno trate de dar una mano, dice.

Es que la responsabilidad de la mujer es siempre doble. Por una parte están sus tareas en la producción, pero, por otra parte, están sus

40

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

obligaciones referidas a la reproducción. Es ilustrativo el cuadro 2 que, en este último sentido, presentamos.

Cuadro 2. NÚMERO DE HIJOS POR MUJER (AATA)

NOMBRE

# hijos vivos

# hijos muertos

4 3 5 4 5 4 3 3 5 1 4 4 3 1 7 5 8 5 6 2 12 2 1 3 2

0 1 0 1 0 0 2 0 1 0 4 1 1 0 1 4 0 4 3 1 4 0 0 1 1

4 4 5 5 5 4 5 3 6 1 8 5 4 1 8 9 8 9 9 3 16 2 1 4 3

4

1

5

Adelaida Alba Carmela Colimba Carmen Churuchumbi Carmen Colimba Cecilia Neppas Clemencia Túquerres Diocelina Guatemal Elena Alba Eloisa Albacura Elvia Cachipuendo Herlinda Campués Esther Nepas Estherlìa Colimba Esther Catucuamba Guillermina Cerón Inés Túquerres Isabel Cacuango Juana Cacuango Laura Nepaz Lucrecia Necpas Mercedes Alba Hortensia Nepas Rosa Cholca Susana Guatemal Susana Necpas Promedio de hijos por Señora Elaboración: Andrea Rosero. Miembros de AATA. Fuente:

total # de hijos

MI NOMBRE HA DE VIVIR

41

Gráfico 2. NÚMERO DE HIJOS POR MUJER Promedio General

número de hijos

total hijos hijos muertos hijos vivos

N= 25 (mujeres, madres de la AATA). Elaboración: Paola Pinto V.

Las tareas del cuidado de los primeros años de vida de todos los seres humanos son innumerables y no le eximen a la mujer de las tareas de todos los miembros de la comunidad. ¿Será por esto precisamente que lo que les anima a las señoras a seguir en su grupo es la satisfacción por reunirse, por estar unidas, por tener un espacio de alegría y descanso donde comparten su vida con las compañeras aunque a veces se les recargue el trabajo?. Y, aunque no siempre se ven resultados concretos17, la satisfacción parece estar por el lado de ir alimentando el espíritu, aunque no sea monetario, pues esto ayuda a volver con más ganas a realizar todos los trabajos que deben realizar. Por el lado masculino, sin embargo, no parece haber espacios similares como los anota Don Néstor Neppas para quien no existen muchos espacios para compartir con otros hombres, a no ser cuando hacen deporte (fútbol), o están en las fiestas. De todas maneras, mucho se ha avanzado en cuanto a la participación de todos los miembros de la comunidad en la vida de la misma. Las decisiones dentro de la comunidad son tomadas por la Asamblea General, consultando a todos

42

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

cuando es posible hacerlo. Antiguamente no era permitido que las mujeres y los jóvenes opinen y se llegó incluso a prohibir su participación directa. La Sra. Susana Necpas recuerda que hace 17 años la Sra. Guillermina Cerón participaba mucho y daba su opinión dentro de la cooperativa. En ese tiempo se repartió la tierra y se les encerró en un cuarto a las mujeres. En esa repartición solo estuvieron presente los hombres adultos y mayores. En la mayoría de los casos, en la comunidad, el trabajo es igualitario para hombres, mujeres, ancianos, niños. La raya18 es por igual. En el caso de los ancianos, aunque se ha hablado en la comunidad sobre sus limitaciones físicas, llegado el momento, les hacen trabajar igual.

Doña Guillermina muestra orgullosa los productos cosechados.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

43

A pesar de esto, el conocimiento de los ancianos dentro de la comunidad es muy aceptado y respetado. Por ejemplo, se les pidió la opinión porque los ancianos eran los que tenían más conocimiento sobre los linderos del páramo que los jóvenes no conocían. A los mayores se les pide que cuenten acerca de las costumbres antiguas de las bodas. Se sabe que es muy importante el conocimiento de las personas mayores aunque por descuido, la gente olvida este hecho y se van perdiendo los conocimientos, según dice Don Néstor Neppas. La Sra. Guillermina, en referencia a la viejita a quien cuida y que es nada menos que Mama Tránsito Amaguaña, dice que los mayores son como niños, nacen niños y con el pasar del tiempo vuelven a llegar al mismo punto, vuelven a ser niños19. Don Federico Lechón dice que el tiempo ha cambiado y que se ha perdido el respeto hacia los padres. Para cambiar esta realidad sería bueno capacitar y trabajar con los hijos para poder guiarlos y que aprendan los conocimientos de las personas mayores. Tanto hombres como mujeres reconocen el trabajo, la lucha de Mama Tránsito Amaguaña: también recuerdan a Isidro Neppas que participó conjuntamente con ella y que su trabajo es muy reconocido. La lucha todavía continua, no termina con Tránsito Amaguaña, siempre hay alguien que empuje y luche por la igualdad, piensan los miembros de la Asociación. En cuanto a la relación de la Asociación con la comunidad y específicamente con el Comité, como ya se anotó, ahora hay otro grupo que se ha formado dentro de la comunidad, y que empiezan a competir. Algunas socias de este grupo, son las señoras que estuvieron cuando se formó la AATA y que luego se retiraron. Don Néstor reitera que “depende mucho de la cabeza de la comunidad, juegan muchos intereses personales y no hay apoyo para todas las organizaciones”. Un presidente tiene que ver por toda la comunidad y organizaciones que existen dentro de ella. Tiene que ser como un papá, dice la Sra. Inés Túquerres. Todos los miembros de la organización y sus esposos están conscientes de que todo grupo, al iniciar sus actividades, necesita apoyo pero que no hay que aislarse del resto. La comunidad tiene muchos grupos, razón por la cual surgen los problemas y la confusión. Existía

44

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

una directiva central y muchas otras directivas pequeñas, como diez, y todo estaba muy fraccionado. Actualmente existe una directiva conformada por: presidente/a, vicepresidente/a, tesorero/a, secretario/a; para complementar el trabajo se han formado comisiones tomando en cuenta las necesidades de la comunidad (comisiones de seguridad, educación, deportes, obras públicas, mujer (presidenta la Sra. Elvia Cachipuendo que también pertenece a la AATA), asuntos sociales y culturales (Sra. Carmela Colimba que pertenece AATA). Se ha cambiado la forma de organización ya que ahora se coordina y trabaja con toda la comunidad, afirman algunos miembros. Un factor de cambio positivo muy importante ha sido la capacitación dada por dirigentes campesinos. El hecho de que sean personas que han vivido en las mismas circunstancias que sus compañeros, les permite entender su situación y darse cuenta de las capacidades que hacen falta fortalecer. El lenguaje empleado es sencillo, y permite mantener un diálogo más fluido y participativo. Antes teníamos recelo de hablar. En la comunidad es muy importante darse la mano, y si los compañeros han avanzado, han aprendido también a ser comprensivos, porque han tenido una mayor visión y nos motivan para organizarnos y por eso les hemos escuchado y aprendido mucho de ellos, o piensan todos, luego de este tiempo de intenso aprendizaje. Juliana nos parece un orgullo por ser ecuatoriana y por ser una mujer que ha salido adelante y nos quiere dar la mano, dice Víctor Luis Neppas. Y Don Néstor nos ha dado ánimo para continuar, para trabajar, ha vivido con nosotros y siempre ha estado al tanto de todo lo que nos falta y ha trabajado por nosotros, completa la Sra. Isabel Cacuango.

Para terminar con esta breve revisión del nivel organizativo y del grado de cohesión del grupo, bien vale la pena insistir en la idea de que solamente en la medida en que el grupo pequeños sirve como levadura de toda la comunidad podrá tener no solamente opciones de sustentabilidad sino también la posibilidad de ampliar su radio de acción. La gente de la AATA se compromete a difundir el trabajo del grupo y a invitar a la gente a participar de las capacitaciones y otras actividades que permitan fortalecer las relaciones. Creemos que la comunidad aprecia su ni-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

45

Ahora la confianza para compartir sus ideas es común entre todas/os las/os participantes.

vel de organización, ve a los/as dirigentes de la Asociación como que son muy capaces de realizar todas las actividades que se proponen. El hecho de que en la comunidad haya personas que no saben leer ni escribir hace que se sienta que los/as dirigentes están mejor capacitados/as que ellos. Tal parece ser el caso de Elena Alba, actual presidenta de la AATA, que cumple una función importante en la comunidad y es más activa que otros miembros. Como ella pasó por el colegio, está mejor capacitada y les informa de todas las actividades, piensan algunos miembros de la Asociación. Aunque todos están conscientes de que no sería solamente el caso de una o dos personas, porque todas ellas creen que si les ponen en las funciones de Elena serian capaces de desarrollar las mismas funciones, a pesar del temor natural de las señoras que son analfabetas.

46

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

No es raro, con estos antecedentes, que los miembros de esta organización, se consideren un ejemplo que puede ser seguido por otras organizaciones. Nuestra organización es muy cumplida, con gente muy organizada, muy trabajadora, que está capacitada y establecida jurídicamente. Estamos orgullosas porque podemos guiar en el camino a otros, porque sabemos cultivar y porque vamos avanzando hacia nuestra seguridad alimentaria, piensan los asociados y las asociadas.

2.2.

La Confederación de comunidades indígenas de Olmedo y la Confederación del Pueblo Kayambi

Aunque el proyecto quizá no ha enfatizado suficientemente en la relación de la Asociación con el entramado político más amplio, consideramos necesario hacer esta reflexión porque solamente en la medida en que los procesos locales se enganchen con los procesos más regionales y nacionales tendrán más posibilidades de repercusión y duración. La comunidad de La Chimba, además de pertenecer a la COINO, Comunidades Indígenas de Olmedo, tiene también relación con la ECUARUNARI, Ecuador Runakunapak Rikcharimui o Despertar del Hombre Ecuatoriano, que es la organización de la Sierra de la CONAIE, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. La gente de la zona ha participado activamente tanto en el proceso político local como en las votaciones nacionales. En general, se considera que hace falta estrechar más los lazos con la comunidades vecinas, con las cuales, además, hay una relación larga fundada en las luchas históricas y en la similitud de desafíos. Igualmente, algunos de los dirigentes son muy críticos frente a lo ocurrido en los niveles nacionales de la organización indígena. No hubo, en su momento mucho convencimiento de que la alianza entre el movimiento indígena y el candidato presidencial Lucio Gutiérrez fuera la mejor opción, pero una vez decidida tal cosa se acataron las órdenes disciplinadamente. Aunque se reconoce que hubo algún mérito del gobierno al poner ministros y empleados indígenas de alto rango, se critica la alianza20 y se insiste en la necesidad de que los

MI NOMBRE HA DE VIVIR

47

altos dirigentes indígenas den más oídos a lo que dicen las reales bases antes de dar cualquier paso importante. Una persona que tiene muy claro lo que pasa a nivel nacional e internacional en cuanto a los niveles de dependencia a los cuales hemos llegado los ecuatorianos es la señora Guillermina Cerón Noboa. Su conocimiento sobre la situación actual, y sus puntos de vista, no dejan de sorprender: Desde la dolarización nuestra plata no vale para comprar ni dar de comer a las vaquitas. Solo en el tractor gasto 20 dólares por una hora. Cuando comencemos con el ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas), esto será peor, nuestra riqueza se va para los Estados unidos. El Ecuador es rico, pero de nada servirán los sufrimientos de Mama Tránsito, si dejamos que se lleven nuestra riqueza. Nuestros remedios se van a otros países y regresan más caros. Mientras tanto nosotros aquí seguimos buscando más plata para comprar abonos, funguicidas y el sobrealimento para las vacas. En mi pensamiento creo esto, nosotros dejamos que otros países le metan la maño a nuestro Ecuador y le tienen hecho trapos. Los multimillonarios vienen acá solo para pasearse y sacarnos lo que puedan, ellos solo se llevan bien con los Estados Unidos. Ahora no hay ni plátanos, ni chirimoyas, todo se va a otro país. En mi infancia yo comía maravillas, de todas partes, hoy solo los productos que hay en mi terreno (entrevista del 19 de julio de 2004).

El único consuelo que le queda a esta sabia mujer parece ser que el trabajo del grupo, sirve en el sentido de la unidad y de lo que llamaríamos una cierta “sobrevivencia con dignidad”. En sus propias palabras, ella dice: Pero bueno, el grupo, siquiera nos sirve para estar entre nosotras, para vivir entretenidos un poquito, comiendo y conversando. Nos deja abriendo los ojos, siquiera para comer, aunque no compre más terrenos, ni vaya a Quito a comprarme una casa, nosotros le seguimos a la compañera presidenta porque la asociación si nos ha ayudado para seguir siendo fuertes y hacer las cosas mejor. Tenemos que seguir, si nos organizamos vamos a seguir (entrevista del 19 de julio de 2004).

La comunidad es, además, miembro activo de un proceso novedoso conocido como Confederación de comunidades del Pueblo Kayambi. Hablamos con Arturo Guasgua, Director de la oficina del pue-

48

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

blo Kayambi, al interior del cabildo del cantón Cayambe. Para Arturo, lo primero es la delimitación de su territorio. El territorio del pueblo Kayambi se encuentra distribuido en las provincias de Pichincha, Imbabura y Napo con las poblaciones de Chaco y Oyacachi. Actualmente se cuenta con la circunscripción territorial del pueblo Kayambi, y se tiene proyectada la declaración de patrimonio cultural de algunos valores tangibles e intangibles que están siendo definidos de acuerdo a un mapeo que realizamos. Aunque haya diferencia entre las poblaciones por tendencias ideológicas, el pueblo Kayambi trabaja por la unidad y no interviene en cuestiones políticas para evitar conflictos (entrevista del 19 de julio de 2004).

El dirigente nos explica que su proyecto se basa en tres ejes fundamentales: el apoyo a las organizaciones ya existentes o que están en proceso de formación, la propuesta de nuevos modelos de organización económica y la formación de las bases. El principal objetivo es agrupar a las 13 organizaciones de segundo grado que pertenecen al pueblo Kayambi, y que se detallan en el siguiente cuadro:

Cuadro 3. ORGANIZACIONES QUE CONFORMAN EL PUEBLO KAYAMBI NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN

1. UNCISPAL

2. UNOCIGS

3. UNOPAC

4. UCICAB

# Comunidades de Base

Unión de Comunidades Indígenas de San Pablo del Lago

8

Unión de Comunidades Indígenas de Gonzáles Suárez

5

Federación de Organizaciones Populares de Ayora – Cayambe

18

Unión de Comunidades Indígenas de Cangahua Bajo

8

MI NOMBRE HA DE VIVIR

5. UCIJUM

6. UNOCC

7. COINO

8. TURUJTA

9. COINCA

10. UCICAQ

11. ÑURUKTA

12. UCCOPEM

13. COCIJM

Oyacachi ND: Fuente:

Unión de Comunidades Indígenas de Juan Montalvo

49

15

Unión de Organizaciones Campesinas de Cayambe

15

Corporación de Organizaciones Indígenas de Olmedo

8

“Tupigachi Runakunapak Jatun Tandanakui” Corporación Unitaria de Organizaciones de la Parroquia Tupigachi

8

Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua

6

Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de los cantones de Cayambe y Quito

ND

“Nucanchik Tukui Runakunapak Llactamanta Katun Tandanakui” Organización de Cangahua

7

Unión de Comunidades de Cochasqui – Pedro Moncayo

ND

Corporación de Comunidades Indígenas de Juan Montalvo

ND

ND

23

No se mencionan estos datos en la fuente. Archivos Oficina Pueblo Kayambi y Texto divulgativo del Pueblo Kayambi, 2002.

Como se puede apreciar en el cuadro, la variedad de organizaciones, el número de comunidades pertenecientes a ellas y la extensa cobertura son impresionantes. Arturo Guasgua se muestra muy orgulloso de las perspectivas de la organización que él dirige.

50

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Además pertenecen a nuestra organización 18 comunidades independientes que no forman parte de otras organizaciones, y que junto a las comunidades de base suman alrededor de 150 (entrevista del 19 de julio de 2004).

Don Arturo Guasgua nos explica que los ejes principales de trabajo con las organizaciones son los temas de derechos colectivos, gobiernos comunitarios, administración de justicia, y el de estudios libres. En este último aspecto, se tiene firmado convenios con el colegio “Dolores Cacuango” y el Colegio “Nelson Torres”. Esto posibilita que actualmente se encuentren estudiando 80 estudiantes con la modalidad de talleres. Como director del pueblo Kayambi, asegura que siempre es un reto difícil coordinar actividades con las organizaciones. Muchas veces puede ser un inconveniente fortalecer a un grupo pequeño. “Si se fortalece solo a una organización, se puede debilitar al movimiento indígena”, piensa. Y eso sería un problema si al trabajar con una organización, como el caso de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”, no se toma en cuenta las relaciones que existen con el resto de la comunidad y el resto de la región y el país. La principal dificultad que se ha hallado, es que nos fraccionaron, primero en provincias, luego en cantones, en parroquias y dentro de las comunas, se quiere fortalecer las juntas de agua, en lugar de fortalecer a todo el grupo. Esto ha sido porque se ha querido romper el esquema de organización dándole poder a cada uno para poder dividir, afirma Arturo (Entrevista del 19 de julio de 2004).

En cuanto al tema de las propuestas de nuevos modelos económicos y la buena administración de los recursos naturales, Arturo Guasgua nos habla de que en esta área se está trabajando con tres componentes, agrícola, pecuaria y forestal, todo con el fin de conseguir lo que ahora se llama soberanía alimentaria. Un buen dirigente toma en cuenta todos los aspectos, tiene que ser un espejo para la comunidad. Yo no tengo que hablar, la gente me ve y así puedo demostrar que es bueno tener iniciativa (entrevista del 19 de julio de 2004).

MI NOMBRE HA DE VIVIR

51

Para ser consecuente con su pensamiento, Arturo Guasgua tiene en su terreno, un sistema de producción basado en técnicas agro ecológicas, que sirven de referencia para sus vecinos. En la zona de Pedro Moncayo, de donde es originario, en un terreno de su propiedad, comprado después de vender el bus en el que trabajaba ha montado un sistema de producción en gran medida autosubsistente21. No solo en el discurso, el trabajo parece duro, pero hay que asumirlo para que la gente vea que no es difícil y también lo haga. Mi familia, mi padre, mis hermanos y yo tenemos disponibles toda clase de productos. Solamente tenemos que comprar sal y a veces arroz, dice con absoluto convencimiento (entrevista del 19 de julio de 2004).

Don Arturo considera que si se ejecutaran más proyectos como el suyo, se atacaría, además, el gran problema del desempleo, que explica, entre otras razones, la presencia y arrastre de la industria de las flores. Esta actividad ha reducido, además, el poder de convocatoria a las mingas en las comunidades. En los 80’s no había flores y la gente asistía a los trabajos; ahora, por más que se quiera, el tiempo que la gente requiere para salir a trabajar fuera no le permite estar en su comunidad. Son afectados otros aspectos como la situación familiar ya que hay muchos niños abandonados y crece el porcentaje de desnutrición, añade (Entrevista del 19 de julio de 2004).

El último eje de trabajo de Pueblo Kayambi es la formación de la dirigencia y de las bases. La difusión de este trabajo se lo realiza mediante radio. Se coordina con la radio Inti Pacha, donde se emite un programa radial de difusión en kichwa, para tratar temas de actualidad como el ALCA, TLC. “Para conocer cuáles son las dificultades y cómo defendernos”, dice Arturo22. Para llegar a las bases se está trabajando un documento con lenguaje sencillo, para difundir lo que se está haciendo, para ingresar con información importante a las comunidades. Para este trabajo, se cuenta con una oficina, que se está equipando para contar con material adecuado para la realización de talleres y llegar a la gente de una manera más efectiva. “La convocatoria es buena, mediante las asambleas es posible llegar a la gente”, piensa Arturo.

52

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

En cuanto al dinero necesario para el trabajo, Don Arturo nos dice: El financiamiento es mediante partidas. El municipio de Cayambe, entrega veinte mil anuales, que son utilizados para la cultura. También se tiene asignado un presupuesto del Municipio de Otavalo debido a que hay sectores de la provincia de Imbabura que pertenecen al Pueblo Kayambi. Estas parroquias son Gonzáles Suárez y Eugenio Espejo. Se está conversando para que el Municipio de Pedro Moncayo sea también parte de este proceso de integración (Entrevista del 19 de julio de 2004).

Los proyectos más urgentes y que ya se están llevando a cabo son los siguientes: los programas de difusión con la radio Inti Pacha, “para fortalecer el aspecto cultural de nuestro pueblo.”, la recopilación del festival de coplas realizada en Cayambe, con motivo de sus fiestas y la capacitación de promotores bilingües que sean jóvenes (hasta 18 años) para que puedan transmitir conocimientos, mediante talleres de educación intercultural. Por último, Don Arturo Guasgua considera que es muy importante el respaldo que dan las ONG’s a las organizaciones populares, ya que el estado no ha garantizado hasta ahora una atención adecuada. “Siempre y cuando hayan acuerdos con las comunidades el papel de las ONG’s puede ser importante”, termina diciendo este dirigente que entiende muy bien que recuperar una identidad regional como la Kichwa-Kayambi desde las comunidades puede ser un medio válido para sentar las bases para la construcción de un verdadero país multinacional y pluriétnico.

2.3.

El gobierno del Cantón Cayambe y la presencia de una Concejala Indígena

Para completar nuestra visión de la organización política local y regional nos parece muy importante reflexionar sobre las ideas que compartió con nosotros la Señora Concejala Juliana Ulcuango. Ella nos recibe en su oficina, en el Municipio del Cantón Cayambe, una oficina que ostenta su nombre en la puerta, como para recordarnos lo novedoso de tener concejales indígenas, en una institución que, hasta hace pocos años, era el centro del poder blanco.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

53

Juliana Ulcuango y José Yánez Del Pozo.

Nuestra entrevista empieza por aquello que consideramos, posiblemente desde un punto de vista masculino, debe ser una doble o triple carga para una mujer que, además, tiene otras obligaciones. ¿Será buena esta experiencia?, ¿Es algo realmente nuevo?, le preguntamos. Ella es tajante desde el comienzo. Si es una experiencia buena. Mi marido si me apoya y me acompaña y ahora que los hijos están de vacaciones también ellos apoyan. Actualmente hay 4 concejales de los cuales 3 son indígenas (2 mujeres, 1 hombre). Antes no ha habido indígenas concejales, dicen que hace mucho tiempo hubo uno pero que era alterno, no principal (entrevista del 19 de julio de 2004).

Aunque no han faltado dificultades, Juliana considera que ha sido una experiencia buena la relación con el alcalde y los demás conce-

54

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

jales. En cuanto a su labor organizativa ella hace una distinción muy clara entre ser dirigente y ser autoridad. Siempre he sido orgánica: presidenta, dirigente. Ahora que estoy en un cargo público ya se habla de autoridades, dice.

Juliana nos narra la manera cómo llegó a la concejalía del cantón, a pesar del escepticismo de mucha gente y luego de tomar la decisión correcta sobre el partido con el cual debía participar. Al principio fue difícil porque no había una relación política directa. Para ser candidata, siempre me han apoyado; en la campaña fue duro porque nunca había estado en eso, tenía apoyo en el sector rural porque me conocían por mi trabajo. Para trabajar fue en equipo. No pude salir sorpresivamente; tuve la propuesta de algunos partidos políticos como la Izquierda Democrática, o un movimiento independiente para que acepte la candidatura. Yo tenía que conversar con mi familia, dirigentes de la comunidad, organización de segundo grado. Mi familia me decía “no puedes ir con cualquier partido”; luego se dio una conversación con los dirigentes que asistieron a la asamblea del cantón y tuve una buena aceptación. Se realizó una votación y estuve en 2do lugar. En la lista, incluido el sector urbano, estaba en 3er lugar. Como la gente ya conocía el trabajo, que no era corrupta ni irresponsable, siempre cumplida, responsable; esto ayuda y motiva, al ser responsable se aprende a hacer las cosas. Hay bastante discriminación en la ciudad: me decían ¡usted qué va a ganar!, Se realizó una campaña puerta a puerta, la gente que le decía: ¿Qué vas a ganar? ¿Qué vas a hacer nada?, se veía que era del pueblo. Me sentía humillada, la gente le desprestigia, siempre andaba con mis guaguas a la campaña desde las 6:00 am.- 11:00 pm., fue muy duro. Fue importante trabajar en la campaña como Movimiento Pachakutik, es otra forma de hacer campaña, no con ofrecimientos, si es posible que apoyen y si no no, nunca se obligó a que las personas les apoyen. Es nueva gente, nuevos conocimientos. El alcalde tuvo apoyo de la gente y de nuestro movimiento porque antes ya había trabajado en obras públicas. En las comunidades indígenas saben lo que es la lucha y el sufrimiento. Cuando es posible hay que decir lo que se va a hacer, dice Juliana.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

55

Una vez ya instalada en la oficina de la concejalía, es interesante la reflexión que Juliana hace sobre la diferencia en el grado de compromiso que tantos los concejales indígenas como los concejales mestizos tienen con su trabajo. Los concejales indígenas han demostrado trabajo, no es igual que los otros concejales, siempre están en la oficina, gestionando. A los concejales les pagan por asistencia a las reuniones de concejo. Dentro del municipio existen varias comisiones como turismo, finanzas, educación y los concejales mestizos no siempre se reúnen; por eso no siempre pasan en el municipio como funcionarios. El trabajo de los concejales indígenas es distinto, auque se equivoquen. En el concejo si ha sido difícil entre concejales sobre todo cuando es una nueva propuesta. Por ejemplo se logro hacer una ordenanza sobre mujer, equidad y familia y no hubo apoyo, más bien rechazo de las concejalas, no siempre las mujeres concejalas quieren cambios.

Precisamente sobre su trabajo por los derechos de las mujeres, que Juliana considera su obra más significativa, nos cuenta la serie de peripecias que ha tenido que afrontar. Hay que aprender a aceptar todas las ideologías de la gente, además ideologías partidistas, mujeres con experiencia organizativa. Se levanto una información para el diagnóstico cantonal de la mujer. Yo fui dirigenta de mujeres, presidenta de la organización de segundo grado (2 años), en mi comunidad fui tesorera y trabajé en proyectos. Fui presidenta de la mujeres en Pichincha; siempre me intereso apoyar, porque la vida de las mujeres es muy dura. En mi comunidad dos o tres compañeras terminaron el sexto grado, las demás no, recuerda.

Toda esta larga trayectoria de vida aparece como la base necesaria sobre la cual se asienta todas las propuestas de trabajo que ahora tiene. Desde que salí de la escuela, participaba en reuniones, aunque también estaba a cargo del cuidado del ganado, borregos, chanchos en el cerro; en la mañana salía a dejar el ganado y al regreso de clases a recogerlo. Hacía los deberes en la noche y madrugada. Mi hermano Ricardo23 me mandaba a las reuniones, mi madre siempre me apoyaba, pero mi padre no quería que saliera y por eso salía a reuniones con susto, y cuando eran talleres

56

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

de dos días salía arriesgándome todo el tiempo. Fui catequista, estuve en talleres, seminarios, encuentros tenían que mandar oficios de invitación a sus padres, para que le dejaran salir.

La oposición de su padre y la crítica de la gente del pueblo parecen haber sido los mayores obstáculos que Juliana tuvo que vencer. Como fui la última hija, no vi maltratos; actualmente mi padre no me dice nada, solo que tengo que afrontar las cosas. En mi comunidad siempre decían que cuando las mujeres salen a una actividad, regresan con el hijo, por eso siempre asumí la responsabilidad, seriedad para no tener dificultades. Antes ver a una mujer sola era mal visto, asumí la responsabilidad y me cuidé, en las capacitaciones aprendí mucho y cuando tuve 25 años estuve con mi esposo. Los vecinos de mi parroquia son muy racistas; como me veían salir con el cura por el catecismo, me metieron en chismes, por eso tuve más problemas con mi padre que no quería que salga. Siempre me preguntaba: ¿qué te hace falta? Comida, educación, salud, vestuario, todo tienes aquí en la casa, ¿para que sales?, dice,

Sin embargo, Juliana estaba dispuesta a luchar no solamente por su propia comodidad y sus propios derechos sino también por los derechos y la igualdad de todas las mujeres, empezando por la igualdad en el espacio doméstico. Las mujeres tienen el mismo derecho que los hombres y no deben pensar que estando con mi marido nadie me puede decir nada. En las organizaciones de mujeres jóvenes, al casarse se quedan solamente en la casa y cuando no hay formación, claridad se dejan dominar no pueden hablar, hay más conflicto. No se trata de suerte de que yo tenga un buen marido. Los hombres no van a decir que tienen una buena mujer por suerte. Siempre nos han dicho el hombre ordena ¿por qué la mujer no puede tener derechos?, pregunta.

El proceso es muy lento y difícil precisamente por los patrones de comportamiento que están muy metidos en mujeres y hombres. La única vez que tuve problemas con mi marido fue cuando tenía un encuentro por el año 92/93 no recuerdo muy bien, no me quería dejar ir, entonces le dije que me iba de buenas o malas. Depende mucho de cómo se afronte las cosas porque las

MI NOMBRE HA DE VIVIR

57

mujeres somos más sensibles. Si el hombre se porta mal, uno se atreve a portarse mal Si uno no se le puede cuidar al marido cuando está enfermo, por ejemplo, es por el trabajo no por ociosa. Al final, depende de como nos portemos hombres y mujeres en la casa y en todas partes, dice Juliana.

Las tareas de la casa son tomadas desde una nueva visión. En la idea de Juliana no se trata de que el hombre “ayuda” a la mujer en las obligaciones domésticas. Algunas mujeres tienen que dejar haciendo todo. Yo no podría soportar eso. Nosotras mismas mal acostumbramos a toda la familia porque cuando el hombre sale no deja haciendo todo en la casa. Esto es una carga en una función que corresponde a los dos, las cosas que hay que hacer es una obligación para él también y no una simple ayuda, afirma con convencimiento profundo.

Las mujeres mestizas, sin embargo, parecen entender menos esto tal vez porque sus hombres están peor acostumbrados a la desigualdad. Las mestizas tienen empleadas, también sufren violencia. Cuando los dos trabajan (hombre y mujer), las mujeres también tienen que dejar haciendo un montón de trabajo, peor cuando no tienen su propia fuente de trabajo. Tanto las mujeres mestizas como las indígenas, tanto los hombres mestizos como los hombres indígenas debemos ir asumiendo la igualdad con todas sus consecuencias, piensa Juliana.

Sobre esta idea importantísima de la equidad de género, Juliana insiste: Las mujeres y los hombres deben irse formando y se debe hacer conforme a lo que se avance entre los dos. Todavía hay limitaciones, aunque las mujeres hablen es importante la autovaloración y la autoestima, porque aun se asume la carga. El hombre cuando no ve resultados que trae la mujer, cree que no hace nada, pero no se da cuenta que la mujer está aprendiendo. Si no ven nada creen que se pasa el tiempo. Para lograr algo hay que abrir las mentes, estar capacitadas para asumir actividades por ejemplo proyectos a veces pedimos y no sabemos nada. La capacitación es muy importante. Cuando los

58

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

hombres salen no les estamos pidiendo resultados, más bien nos preocupamos por ellos.

Los cambios, obviamente deben empezar por las cabezas más frescas, las cabezas de los jóvenes y las jóvenes. La lucha de las mujeres está en proceso, poco a poco se va participando. En Cayambe hay unas 10 mujeres dirigentes, el problema es cuando sienten que es por obligación, deben asumir la responsabilidad. Muy pocas mujeres están en la presidencia, la mayor parte está en cargos como tesorera, secretaria. En algunos lugares no les gusta poner a las mujeres en cargos directivos porque son comuneras o personas jóvenes, depende de los sectores, observa.

Solamente estos procesos de formación de niños y jóvenes, empezando en la familia, irá evitando que la gente se meta a participar en las pandillas. En Cangahua, dicen que hay una o dos pandillas. La identidad se va desvalorizando; tanto hombres como mujeres se dejan influenciar por la televisión; los jóvenes se entretienen con las novelas, las películas afectan a la identidad comunitaria. El idioma se ha mezclado. La gente que migra pierde el valor de las mingas, la alimentación, la vestimenta. El problema depende de la familia y de los centros educativos. En Cangahua la escuela es bilingüe, se creó para fortalecer la identidad cultural, lamentablemente los profesores no saben kichwa. La familia come lo que nosotros comemos, habla lo que nosotros hablamos, los hijos aprenden de los padres. Yo tengo 4 hijos, de 8, 6, 5, 2 y medio el menor, En mi casa siempre hablamos en Kichwa, y un poquito en castellano para que ellos aprendan. Lo que la familia práctica se aprende, por ejemplo la vestimenta, hablar kichwa. A mi hijo de 5 años no le gusta usar sombrero, sino la gorra porque ve a los primos, vecinos. Cuando está muy frío usan la “gorra guípala”. Si en la familia se mantienen las tradiciones, costumbres es más fácil conservarla, piensa Juliana.

A partir de esta fuerte identidad propia es más fácil abrirse a las necesidades de la sociedad general que presenta otras exigencias. Yo no podía hablar bien el castellano, pero fui aprendiendo en la participación en asambleas, talleres, cursos. Me sirvió para mi

MI NOMBRE HA DE VIVIR

59

formación, conocer, aprender a hablar. Estuve 3 meses en Europa, aprendí a hablar porque no había con quien hablar en kichwa, también aprendí leyendo. Todo es práctica, dice.

Con todas estas características, el trabajo en el municipio ha sido gratificante para Juliana. En el Municipio de Cayambe más nos buscan a los concejales indígenas por la comunicación, confianza, relación, cercanía, no hay distancias. Depende de que tipo de concejales son, como organizativos, con la asamblea cantonal, se hubiera caracterizado por el alcalde y los concejales, no todos los partidos políticos quieren la participación de las comunidades, añade.

Con estos pasos se va construyendo lo que Juliana llama un mayor nivel de participación social, similar al que ya se da en otros cantones del país. El comité de gestión debería involucrar a la sociedad civil, porque la participación ciudadana es la máxima instancia. En la Asamblea Cantonal de Mujeres hay mujeres mestizas e indígenas, ahora tienen decisión, se puede ir construyendo propuestas políticas de las mujeres con participación de todos los sectores, dice.

Esta participación amplia ha sido posible en las organizaciones de mujeres. La información recogida en el diagnostico cantonal tomaba en cuenta las asambleas y las organizaciones en cada parroquia, luego se socializó. Se llamó a las mujeres de la cabecera cantonal, al grupo de mujeres, les convoqué a todas las mujeres de la sociedad civil, para saber lo que pasa en el municipio, tuve una mejor acogida, reformamos la ordenanza y pusimos en vigencia varios artículos. La sesión de Consejo es pública, no nos aprobaron los concejales hombres y mujeres y con esta experiencia se les invitó a las mujeres de las parroquias a la asamblea y se puso en vigencia. Ahora en 2002 si aceptaron, se tiene dos ordenanzas de la sociedad civil, y la asamblea cantonal, recuerda con orgullo.

Luego de estos años de intenso trabajo, Juliana está lista para otras tareas y no precisamente la del Concejo.

60

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Este trabajo con las mujeres, la ordenanza es lo más importante de mi labor en el Municipio. Yo ya no voy a lanzarme otra vez a la elección de octubre, si se ganara se tiene que continuar. Hasta que se consolide el Consejo Cantonal, se presentó una reforma para que entre una mujer de la sociedad civil. Esto se tiene que hacer para no perder la constitución, donde 2 por cada parroquia, ahora se propone 2 mujeres de cada parroquia para que no les quiten los espacios de participación.

Suceda lo que suceda en las próximas elecciones ha quedado ya constituido CONMUJER que es el Consejo Cantonal de la Mujer. En la cabecera cantonal del Municipio trabajé con CONMUJER. Cuando se creó esta comisión tuvimos un pequeño presupuesto. El interrogante fue ¿por qué no hombres y por qué solo mujeres?, quien habla más es el hombre que las mujeres, y se busca una mayor participación de las mujeres. El trabajo debe ser amplio mixto, pero primero hay que capacitar a las mujeres porque aunque vayamos en grupo, es muy difícil que se hable como mujeres. Luego se tiene que capacitar a los hombres para disminuir los problemas. Todo está en salir adelante, reflexiona desde la propia experiencia.

Por último, aunque Juliana es bastante crítica sobre el accionar del movimiento indígena nacional en los últimos tiempos, es también muy optimista en el sentido de que es un proceso que no se detendrá, con la condición de que se cumplan ciertos lineamientos claros. Hay que ir juntos y de la mano, ir dando espacios en las funciones, no en los espacios sin participación para que las mujeres planteen sus ideas. El movimiento, por cuestión de coyuntura política, se ha debilitado, y nos hemos dado cuenta por dos eventos en los que ha habido poca participación. Haciendo un balance, se ha visto que los objetivos del proyecto político del Movimiento indígena se están dejando a un lado, porque se está poniendo énfasis en las campañas electorales. Hay diferentes alternativas, pero se ha caído en la politiquería por la creación de intereses. La gente que conoce sobre el proyecto, y que ha trabajado durante todo el proceso, está actualmente aislada. El movimiento ésta trabajando de manera desorganizada y las bases no conocen el trabajo realizado. Pero la crisis, nos ha permitido reaccionar y decidir retomar el trabajo anterior, donde los

MI NOMBRE HA DE VIVIR

61

objetivos son claros y las bases son parte de este proceso. Hay que continuar con el trabajo social, se debe trabajar con las bases consensuadas. Hay que tener más claridad en lo que hacemos. Por su parte el gobierno trata de pisotear al movimiento y aprovechar esta debilidad. Su estrategia es ofrecer cosas a las comunidades, y crear intereses entre algunos indios que tratan de utilizar los espacios creados, la alianza nos ha jodido, pero a la hora de enfrentar situaciones no pueden mantener sus posiciones porque trabajan de manera particular, y desmoraliza al movimiento indígena. Hay muchos intereses, no hay lucha contra el capitalismo y el neoliberalismo. Hay pocos que cuando están en el poder mantienen la posición, concluye.

El pensamiento y la presencia de Juliana Ulcuango han sido muy importantes en la maduración de la AATA. Ella ha compartido sus experiencias como dirigente y los miembros de la Asociación tiene por ella un aprecio y admiración muy grandes. De esta manera, el Cabildo Cantonal, la Organización Pueblo Kayambi, la Corporación de Organizaciones Indígenas de Olmedo y la misma Comunidad de La Chimba forman el contexto político e ideológico es donde podemos entender y valorar mejor el trabajo concreto que ha llevado adelante la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña” y que a continuación analizamos.

62

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Notas: 1 El libro Yo declaro con franqueza. Cashnami causashcanchic. Memoria oral de Pesillo - Cayambe (1986) es el fruto de esa investigación. 2 Según la Sra. Guillermina Cerón, nuera de Mamá Tránsito, el verdadero nombre de Tránsito Amaguaña es Rosa Elena Amaguaña, pero a partir de sus salidas, sus compañeros de lucha le cambiaron el nombre por “Camarada Tránsito”. “Desde ahí se llama Tránsito, y tocó cambiar el nombre hasta en la cédula” Guillermina Cerón, 21 de agosto de 2004. 3 El nombre del sector donde vivía Mamá Tránsito es YANAHURCO; actualmente vive en el sector de María Magdalena, dejó su casa a sus nietos. 4 Las movilizaciones en la zona de Olmedo empiezan en 1927. Hasta 1930 se forman los sindicatos y en ese mismo año se declara la primera huelga (Yánez del Pozo Yo declaro 193) 5 Cuando en la última entrevista le preguntamos cuál había sido el peor patrón de todos, ella no dudó en contestar que había sido este señor de apellido Delgado. 6 Aparte de este viaje, Mama Tránsito recuerda aún sus viajes a Cuba y a Guayaquil, desde donde fue a Galápagos que en ese tiempo estaba destinado a los prisioneros. Al archipiélago se refiere como un río inmenso con una lomas en la mitad (entrevista del día 19 de julio de 2004) 7 De Dolores Cacuango, el otro símbolo importante de las luchas de esta zona, Mama Tránsito recuerda hasta ahora los viajes, la comida y el apodo. “Le decían la loca Dolores” (Entrevista 19 de julio, 2004). 8 El brutal ataque contra Mama Tránsito Amaguaña ocurrió en 2003. Aún continúan las investigaciones sobre estos hechos que causaron conmosión nacional e internacional. 9

“No vivirán tanto como yo”, nos aconsejó en la entrevista.

10 Esta organización se centró fundamentalmente en torno al Centro de Salud. Con el apoyo del actual presidente de la comunidad, a principios de 2004, el grupo Dolores Cacuango se reorganizó, y se encuentra participando en el programa de capacitación sobre comercialización de productos agropecuarios dictado por la Casa Campesina, donde también participa la AATA. 11 Las floricultoras como se conoce popularmente a estas nuevas industrias han tenido un desarrollo impresionante en los últimos años, especialmente en zonas como Cayambe. Aunque proporcionan trabajo a muchas personas, especialmente mujeres, han sido muy cuestionadas especialmente por el uso de químicos y la destrucción del medio ambiente, la inestabilidad laboral y el cambio de patrones de vida.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

63

12 Según dicen los/as miembros de la AATA, el problema no se da por desavenencias entre los/as socios/as de los dos grupos sino por la desatención que sienten de parte de algunos de los directivos de la comunidad. 13 Habrá que investigar la relación que puede haber entre este abandono del cual se habla y la presencia de pandillas juveniles como la de Los Bayardos. 14 El capital inicial fue proporcionado por PRODEPINE, Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador. 15 El nombre cambió de Grupo de mujeres a Asociación Agroartesanal tanto para recuperar en el nombre el objetivo central de la organización cuanto para dar cabida formal en el colectivo a miembros varones. Actualmente hay un hombre en el grupo, un muchacho adolescente quien entró en reemplazo de su hermana que salió a trabajar fuera de la comunidad. 16 En Agosto de 2004, la AATA aceptó trabajar conjuntamente con la CEA para la ejecución del Proyecto de Redes “Fortalecimiento del Enfoque de agrobiodiversidad de los proyectos PPD” en la identificación y sistematización de las especies vegetales de la zona. Estas actividades serán importantes para mantener los huertos agroforestales y además ofrecen la posibilidad de continuar los procesos de investigación iniciados en el proyecto recuperación de cultivos andinos en sistemas agroforestales. 17 Volveremos sobre este tema después cuando reflexionemos sobre las palabras de la Concejala Juliana Ulcuango que tiene ideas muy claras sobre la división del trabajo entre hombres y mujeres. 18 La raya es el sistema de control de las actividades comunitarias. 19 Esta idea tiene directa relación con la hermosa metáfora de la planta que nace indefensa y muy húmeda y que a medida que pasa el tiempo va perdiendo esta humedad hasta llegar a la vejez, llena de sequedad y de debilidad y que es una idea muy común entre los quechuas andinos (Silverblatt-1990). 20 La alianza CONAIE – Sociedad Patriótica dio el triunfo a Lucio Gutiérrez, un militar que participó en el derrocamiento del presidente Jamil Mahuad en 1999 y en el efímero triunvirato que siguió a tal suceso. 21 El video que muestra este o estos sistemas de producción impresiona de tal manera que bien vale la pena tenerlo como un verdadero modelo para otros lados. 22 Posiblemente esto, entre otras razones, explica el hecho de que en su conversación la Sra. Guillermina Cerón esté bien enterada de estos temas. 23 Se refiere al Ricardo Ulcuango, actual diputado nacional por el Movimiento Pachakutik.

64

JOSÉ

YÁNEZ DEL POZO

MI

3

NOMBRE HA DE VIVIR

65

ALLPATA KULLKITAPISH MUTZURINCHIK: EL HUERTO AGROFORESTAL EN EL CONTEXTO DE LA PRODUCCIÓN COMUNITARIA

Aunque no es nada simple hacer un resumen de todo lo que ha ocurrido en la producción de la comunidad en estos años ni destacar los aportes que ha hecho el huerto agroforestal a la economía de los/as socios y de la comunidad, presentamos las siguientes reflexiones como una muestra de todo el proceso. Recordemos que el proyecto que estamos analizando, si bien partió de las condiciones económicas de la comunidad, no tuvo como uno de sus objetivos inscribir su accionar en la dinámica de toda la comunidad. El hecho de haberse constituido un grupo específico dentro del todo, sin embargo, no elimina los vínculos de todo tipo entre el grupo y el resto de la comunidad. Y esto es particularmente cierto en los aspectos vitales de los ingresos económicos. Dijimos ya que si tuviéramos que hacer un desglosamiento de ingresos económicos, una buena parte de estos se referirían a la producción agropecuaria, especialmente a la producción de la leche. La producción agroforestal (donde entra la producción del huerto), el proyecto de gallinas ponedoras, el trabajo fuera de la comunidad y la venta ocasional de ciertos productos completarían el cuadro de ingresos. Para ubicar adecuadamente la importancia que ha tenido el huerto agroforestal en esta comunidad, y específicamente en la vida de los/as socios/as, organizamos el análisis en tres momentos: partimos de una breve alusión al resto de elementos de la producción, analizamos en detalle el funcionamiento del huerto, y terminamos con los nuevos planes referentes al procesamiento de dos productos concretos, la oca y la mashua.

66

3.1.

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

La producción agrícola y pecuaria y el simbolismo de género

Como la mayoría de las comunidades indígenas y campesinas de América Latina, La Chimba también ha padecido el problema de escasez y división de tierras, como lo demuestra el cuadro número 4. Cuadro 4. TENENCIA DE LA TIERRA EN LA CHIMBA Situación

Número de familias

Tamaño del terreno

Huasipungos Terrenos manejados por la asistencia social, prestados a los agricultores para ser trabajados de forma individual. Fueron entregados a sus actuales propietarios a partir de la Reforma Agraria.

---

8.5 ha (incluyen 6.5 ha que luego de la entrega de tierras pasaron a ser propiedad de los miembros de la cooperativa)

Cooperativa La Chimba Se creó cuando la Asistencia Social entregó la tierra a las comunidades.

142 socios

6.5 ha

Centro Cívico Se creó al finalizar la cooperativa (1985 aprox.)

200 lotes de terreno

1000 m2

Herederos División de terrenos y repartición de acuerdo a la situación de cada familia.

---

---

Elaboración Paola Pinto V. Entrevista a Don Néstor Neppas, 20 de septiembre /2004 Fuente: En este cuadro no se incluyen las tierras de propiedad comunitaria, importantes también para actividades de producción.

Como se puede apreciar en el cuadro, el tamaño de la tierra ha ido disminuyendo con el paso del tiempo y los cambios en el sistema

MI NOMBRE HA DE VIVIR

67

de tenencia. Aunque podemos decir que hombres y mujeres parecen haber participado arduamente en las tareas agrícolas, es evidente que las condiciones sociales han escondido el rol protagónico de las mujeres, como se puede apreciar en el cuadro siguiente:

Cuadro 5. TAREAS DE HOMBRES Y MUJERES EN EL TRABAJO AGRÍCOLA Actividad

Hombres

Mujeres

Preparación del terreno

Actualmente la mayoría de agricultores en la comunidad realizan este trabajo con tractor. El contrato y pago lo realiza el hombre.

Cuando no se trabaja con tractor, se requiere el apoyo de vecinos para realizar esta labor; la mujer se encarga de la alimentación.

Siembra

La decisión sobre el cultivo a sembrarse la toma el hombre.

La colocación de la semilla es tarea exclusiva de la mujer.

Abonadura/ Fertilización

“Regar el abono es exclusivo del hombre, porque puede haber algún riesgo, que no puede correr la mujer ya que tiene que cuidar a los hijos.”

En casos de la mujer esté sola, pide ayuda a familiares o vecinos hombres.

Labores culturales

Dirige las labores, que gerequieren neralmente una minga.

Prepara la comida para las personas que colaboran en la minga (familiares o vecinos) Ayuda en las tareas de la minga

Dirige la cosecha y la venta en el caso de comercialización del producto.

Apoya en la cosecha. Prepara alimentos para familiares y/o vecinos que colaboran en la minga. Dirige el destino y almacenamiento para autoconsumo.

Cosecha

Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Testimonio de Néstor Neppas y Elena Alba.

68

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Esposos juntan esfuerzos para desarrollar el trabajo agroforestal y pecuario.

Evidentemente que sin el trabajo de las mujeres no sería posible la producción, a pesar de lo cual se tiende a disminuir la importancia de su participación. Los grandes protagonistas olvidados cuando hablamos de la tierra en América Latina y Caribe hoy son las mujeres, los indígenas, los campesinos y los jóvenes. Las mujeres a pesar de su papel protagonista (sic) en la seguridad y en la soberanía alimentaria de sus comunidades, son las principales “Sin Tierra”, por leyes que no las reconocen como sujetos de derecho (CIDSE 18).

Sin querer desmerecer el valor de la comunidad y el rol importantísimo de los hombres, creemos que es justo destacar en esta publicación el rol femenino, particularmente por su relación con la seguridad alimentaria. Aunque pueda parecer que la producción de la leche es una tarea eminentemente masculina, una reflexión más profunda nos lleva a la constatación del rol importantísimo de las mujeres en todo el proceso. Como nos lo demuestra el cuadro 6, tanto los hombres como las mujeres participan en esta producción, en las que, sin embargo, la mujer tiene un papel importante.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

69

Cuadro 6. ROLES DE GÉNERO EN LA PRODUCCIÓN DE LA LECHE ACTIVIDADES REALIZADAS: HOMBRES MUJERES Manejo de pastos (siembra, fertilización), Pastoreo (cerca eléctrica)

Calendario de reproducción (inseminación artificial)

Manejo de vacas secas y vaconas en el páramo.

Ordeño y comercialización de la leche Pastoreo (cambio de lugar animales)

Compra de insumos para alimentación del ganado (minerales, vitaminas, sobrealimento) Calendario de vacunas y desparasitación Aplicación de sueros y medicinas en general.

Elaboración: Fuente:

Ordeño y entrega de la leche

En caso de que la mujer esté sola, pide ayuda a familiares y/o vecinos sobretodo para aplicación de sueros e inyecciones. “En la comunidad siempre se ayuda porque este trabajo si es pesado para una mujer sola” E.A.

Paola Pinto V. Testimonio de Néstor Neppas y Elena Alba.

Aparte de los aspectos específicamente relacionados con la producción de la leche, sin embargo, son otros momentos donde la mujer aparece con toda su fuerza. Cuando los lecheros van a dar el suplido que es el dinero anticipado, tan necesario para solucionar los problemas más emergentes, son las mujeres las que establecen el marco adecuado para que los prestamistas accedan a adelantar el dinero. Todos los días, temprano en la mañana, las mujeres especialmente se reúnen en un sitio acordado… y todavía somnolientas y con frío comienzan a conversar acerca de la noche que pasaron y el nuevo día que para ellas ya ha comenzado hace unas

70

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

horas…. Son historias ordinarias en un día ordinario, contadas alrededor de los coloridos recipientes de la leche. Y entonces aparece la pequeña camioneta del lechero, tocando su pito para hacerse oír. Las mujeres le dan la bienvenida, quien (sic) detiene la camioneta en medio de la plaza y cubre a todos con polvo o lodo –según la estación- y los saluda. Luego toma su libreta y tiene lugar el ritual diario de comprar, vender, pedir prestado, prestar, quejarse, demandar y reír (Ferraro 98).

Esto que sucede en la vecina comunidad de Pesillo también se puede observar en La Chimba donde las relaciones entre lecheros y proveedores no son solamente económicas sino que también tienen ingredientes fundamentales de relación personal y de reciprocidad, organizadas en gran medida por las mujeres de la familia. El proyecto de las gallinas ponedoras es otro ejemplo de actividad eminentemente femenina. Los huevos son para el autoconsumo, aunque no se descarta la posibilidad de venderlos cuando hace falta. Cada persona saca entre 15 y 40 huevos diarios (entre 20 y 50 gallinas), de los cuales se vende un 50% y recibe por cada uno el valor de 0.08 dólares. En este caso, la asistencia técnica la proporciona AGROPACA (Asociación de grupos y organizaciones productoras de Ayora Cayambe) quienes se encargan también de la comercialización que se realiza en Cayambe y en Quito a través de CAMARI,1 parte de los Sistemas Solidarios de Comercialización Sostenible del FEPP (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio), a nivel nacional, y que se fundamenta en los principios del comercio solidario de productos agropecuarios, artesanales y presta asistencia técnica en manejo, poscosecha y transformación (informativo CAMARI, 2004). Cada mes nos reunimos en Ayora, y se habla sobre los huevos, lo que se ha decidido en las reuniones se informa al grupo. No es tan duro el trabajo, hacer seguimiento, comunicar cuando toca salir, organizar aquí en la comunidad. Cuando las gallinas están viejitas podemos comer, porque si se acaban, también se acaban los huevos y los niños y la familia comen cada día, cuando no hay toca comprar (Carmela Colimba).

Junto al significado económico y nutricional de estas y otras actividades, es importante reflexionar sobre el significado simbólico presente especialmente en las fiestas. De maneras implícitas, los roles de hombres y mujeres se recrean y se simbolizan en los tiempos en los que

MI NOMBRE HA DE VIVIR

71

“...entre 15 y 40 huevitos nos dan diariamente nuestras gallinas”.

la comunidad entera se representa a sí misma. La autora Emilia Ferraro hace este análisis para el caso de Pesillo. A ella le parece que mientras que en la Fiesta de San Juan es más notoria la presencia masculina y se da paso a una especie de invisibilidad femenina, en la fiesta de finados ocurre exactamente lo contrario, la invisibilidad se produce por el lado masculino. Expliquemos un poco esto porque consideramos que algo similar puede observarse en La Chimba aunque allí la fiesta toma el nombre de “Fiesta Dorada del Chagra”, dorada por el color de los granos maduros y del chagra en alusión a la actividad principal del habitante de esta zona, según nos comenta Don Néstor Neppas. La fiesta de San Juan/El Chagra que ocurre en el solsticio de verano tiene directa relación con el ciclo agrícola, en tanto celebra la cosecha, el descanso de la tierra y el comienzo del nuevo ciclo. Aunque aparentemente está mezclada con muchos elementos cristianos, conserva todo el simbolismo propio en cada uno de sus momentos. La gente se prepara a lo largo de todo el año. La fiesta empieza oficialmente con las vísperas, ofrecidas en hogares individuales pero abiertas a todo el mundo, el día principal con la boda -comida y bebida especiales, la entrada de las cuadrillas de hombres disfrazados de chinucas, diabloumas, aruchicos, la entrada de las comunidades, la toma de la hacienda, la entrega de la rama de gallos, la colocación de los castillos, to-

72

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

dos son piezas de un rompecabezas que se va armando lentamente y en el que el simbolismo masculino parece estar muy presente. El ritual de bendición e inauguración de una nueva casa (huasipichay) presenta una asociación similar entre el gallo y la fertilidad del hogar. Es un ritual de “limpieza” de la casa, que es materialmente barrida para así ahuyentar a las energías negativas y al mal; después se coloca una teja adornada con una figura de gallo en el techo de la nueva casa. Al gallo se le hace garante de la protección y la seguridad del hogar, esto es, del mantenimiento de la productividad del hogar, ese “mantenimiento del ritmo económico” que ya encontramos en el intercambio de un gallo por 12. Esto, a largo plazo, asegura la continuidad física y social del grupo como tal. A corto plazo, el rol llevado a cabo por el gallo es ejecutado por el hombre del hogar, quien a través de su trabajo “productivo” asegura la continuidad social y física de sus miembros. El elemento de masculinidad regresa con la corrida de toros, que tiene lugar en el patio, después de la entrada y la entrega de la rama al Comité Central. Los hombres que entran en la arena a pelear el toro son considerados “hombres verdaderos” (Ferraro 158-159).

Y para que se vea que lo simbólico de ninguna manera está divorciado de lo económico, es la producción lechera la que le da un reforzado simbolismo al toro, en cuanto fertilizador. El mercado de la leche se ha desarrollado mucho y las fábricas de queso se encuentran por toda el área y responden a la demanda nacional por ese producto. Las vacas son muy apreciadas por su capacidad reproductora, lo que trae “productividad” a sus dueños a través de la venta de la leche. Esto aumenta la importancia tradicional de los toros como “fertilizadores” y refuerza su asociación con la potencia masculina. Además el arado de la tierra, su abertura para prepararla a recibir las plantas, es decir para ser fertilizada y, por lo tanto, (re)productiva es una clara imagen de la procreación humana: como los bueyes permiten la fertilidad de la tierra, así lo hace el hombre con la mujer (Ferraro, 159).

Mientras que las mujeres en la fiesta de San Juan (o la del Chagra) aparecen “invisibles”, no es ese el caso suyo en la fiesta de Finados. Tanto la preparación de las “guaguas” de pan, que totalmente corre a cargo de las mujeres como el hecho de que sean ellas, en edad de repro-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

73

ducir las que las carguen simbólicamente y, sobre todo, la manera como se visita a los muertos en las tumbas, todo pone de manifiesto el rol de la fertilidad femenina y su inextricable relación con la muerte. Varios estudios antropológicos han revelado que en casi todo el mundo la muerte está fuertemente asociada con la fertilidad y con la vida, y que las percepciones acerca de la muerte incluyen la idea de que esta también trae la regeneración de la vida (Ferraro 181).

De esta manera, la complementariedad de los géneros, la necesidad de dar importancia tanto a los hombres como a las mujeres como partes inseparables del proceso de la vida, aparecen no solamente en las actividades físicas de la producción y la subsistencia material sino también en la manifestación de símbolos en las dos fiestas mayores de la comunidad. En este contexto, cobrará más importancia presentar el resumen de lo que ha sido el proceso del huerto agroforestal y su cuidado, en estos tres años. 3.2. El huerto agroforestal, la nutrición y la salud La comunidad siempre ha contado con especies forestales como el sauco, el guanto, el colorado, el tilo, el capulí, el yagual, el pumamaki, la retama. Las frutas que siempre se han sembrado en el lugar son la uvilla, el taxo, el chímbalo, las tunas, las granadillas, y el capulí. Al iniciar el proyecto 015 “Recuperación de Cultivos Andinos en Sistemas Agroforestales”, en febrero de 2002, la AATA asumió el compromiso de establecer en sus parcelas huertos productivos bajo los criterios de conservación de la biodiversidad de acuerdo a los enfoques orientadores del PPD. Este proceso se inició con la determinación del área de las parcelas y la distribución de los componentes en base a requerimientos técnicos y de las familias. La capacitación se la realizó mediante charlas y prácticas de campo en donde la participación de las señoras, sus esposos e hijos/as fue muy importante, ya que junto al equipo técnico siguieron paso a paso el establecimiento de hortalizas, plantas medicinales, árboles, arbustos y frutales, así como la elaboración de abonos naturales y la realización de las actividades de manejo, destacándose la conservación y distribución de se-

74

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

millas de variedades de oca, mashua, melloco, zanahoria blanca y papa . Una vez iniciado el proceso productivo, cuyo propósito fue diversificar la producción y tener un abastecimiento permanente de alimentos, fue necesario asegurar su mantenimiento futuro, destacando los principales usos de los productos, y complementar las prácticas con la preparación de alimentos con recetas de la comunidad y charlas sobre nutrición, nos cuenta Paola Pinto V.

Grupo de la AATA en un huerto familiar.

Actualmente, en la comunidad de La Chimba se encuentran instalados 27 huertos familiares, que cuentan con sistemas de riego por aspersión. Cada uno de los/as socios/as, aparte de sus sembríos tradicionales en extensiones variadas de tierra y del cuidado de sus animales2, especialmente el ganado vacuno (en número diferente de cabezas), tiene en la actualidad un huerto, un verdadero sistema agroforestal (Gráfico 3), que incluye, entre otros, los siguientes elementos: una cerca, en la mayoría de los casos incipiente, hecha de arbustos como el yagual y/o lupino, un espacio especialmente dedicado al procesamiento del abono orgánico3 y un espacio para la rotación de cultivos de ciclo corto, según consta en el gráfico 3.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

75

Gráfico 3. ESQUEMA DE UBICACIÓN DE COMPONENTES DEL HUERTO

Elaboración: Paola Pinto V. Registros Técnicos del Proyecto (diseños prediales). Fuente:

Además en una de las orillas se encuentran sembradas especies frutales y plantas medicinales4 (cuadro 7), importantes no solamente para la curación de ciertas enfermedades sino como elemento indispensable en las comidas, en forma de aguas aromáticas (cuadro 8).

76

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Cuadro 7. PLANTAS MEDICINALES UTILIZADAS POR LOS MIEMBROS DE LA AATA, PROCEDENCIA CULTIVADAS CON EL PROYECTO Cedrón Romero Orégano “de dulce” Orégano “de sal” Mejorana Ajenjo Toronjil Borraja Manzanilla Hierba buena Menta Ruda Tilo

ANTES DEL PROYECTO CULTIVADAS SILVESTRES Linaza Tipo Borraja* Manzanilla* Hierba Buena: Macho Hembra De castilla Menta* Ruda* Tilo* Sábila

Cacha cerraja Valeriana Trinitaria Juyanguilla Congona Llantén Malva

* Algunas parcelas (10% de las socias). Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Registros técnicos del proyecto.

Plantas cultivadas y silvestres “...Ahora tenemos todo en nuestro huerto y ya no tenemos que ir a buscar las plantas al monte”.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

77

Cada una de estas plantas tiene un uso específico y una utilidad comprobada como vemos en el cuadro siguiente:

Cuadro 8. PRINCIPALES USOS DE LAS ESPECIES MEDICINALES CULTIVADAS EN EL HUERTO FAMILIAR ESPECIE

NOMBRE CIENTÍFICO

USO

Borraja

Borrago officinalis

Tiene un efecto fortificante, aumenta la leche en madres lactantes. Es un buen remedio contra enfermedades del corazón.

Cedrón

Aloysia triphylia

Para enfermedades intestinales y estomacales

Llantén

Plantango major

Controla úlceras, inflamación del estómago, dolor de oído, dolor de garganta, tos, combate la gripe, infecciones de riñón y vejiga, sirve además para tratamiento de heridas

Malva

Malva peruviana

Controla bronquitis, faringitis. Combate diarreas, colitis, hemorroides, cólicos. Se utiliza en tratamiento de conjuntivitis.

Manzanilla

Matricaria chamomilla

Cura la hinchazón de los brazos, y piernas. Controla la irritación de la vista, combate la gripe

Menta

Menta piperita

Se lo utiliza para dolores del bajo vientre, calambres, y p ereza intes-

78

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

ESPECIE

NOMBRE CIENTÍFICO

USO

Menta

Menta piperita

tinal, fortifica las glándulas, nervios y corazón

Orégano

Origanum vulgare

Controla resfríos de una manera efectiva. Se lo utiliza en casos de asma, debilidad del estómago, falta de apetito, palidez

Romero

Rosmarinum officinalis

Es considerado como un excelente depurativo de la sangre, se lo utiliza como remedio en muchas enfermedades y trastornos del estómago

Hierba Buena

Menta viridis

Antiespasmódica, Tónica y digestiva, Colagoga (para hígado).

Ruda

Ruta graveolens

Alivia el dolor de cabeza, vómitos, cólicos, regula el sistema nervioso. En las comunidades se lo utiliza contra el llamado mal aire

Toronjil

Mellisa officinalis

Alivia irritación de la vista, dolor de cabeza y debilidad. Alivia cólicos y actúa como antiespasmódico.

Elaborado por Paola Pinto V.5 Fuente: Guia de Medicina Natural. Kozel, 1998.

Muchos de los propietarios de los huertos, precisamente por la influencia del proyecto, han empezado a sembrar arbustos como el yagual, Polylepis spp., en forma más programada, a fin de proteger los sembríos y potreros de los vientos fuertes que azotan la zona. El cua-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

79

dro 9 indica el número de plantas sembradas en las parcelas de manera lineal con el fin de iniciar barreras rompevientos y proporcionar materia orgánica al suelo.

Cuadro 9. ESPECIES FORESTALES Y ARBUSTIVAS CULTIVADAS POR AATA especie

# parcelas

m

# plantas

Acacia Yagual Lupino

7 27 11

95 1002 133

190 1428 266

1230

1884

Total Elaboración Fuente:

Paola Pinto V. Registros de siembra de plantas AATA.

Cabe resaltar que la mayor parte del huerto está ocupada por los surcos y camas cultivados con hortalizas, y otros productos agrícolas por la necesidad que tienen las familias de acceder a ellos más fácil y rápidamente (cuadro 10).

80

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Yagual y Lupino en cortinas rompevientos

MI NOMBRE HA DE VIVIR

Cuadro 10. HORTALIZAS, CEREALES, LEGUMBRES Y TUBERCULOS CULTIVADOS POR LA AATA EN LOS HUERTOS FAMILIARES6

PRODUCTO Acelga Ají Ajo Apio Brócoli Cebolla blanca Cebolla de bulbo Cilantro Col Coliflor Lechuga Nabo Rábano Remolacha Zanahoria Arveja Quinua Papa Melloco Oca Mashua Haba Cebada Chocho Fréjol Maíz Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Registros técnicos del proyecto.

NOMBRE CIENTÍFICO Beta vulgaris Capsicum annum Allium sativum Apium graveolens Brassica oleracea var. Itálica Allium fistulosum Allium cepa Coriandrum sativum Brassica oleracea var.Capitata Brassica oleracea var. Botritis Lactuca sativa Brassica napus Raphanus sativus Beta vulgaris Daucus carota Pisum sativum Chenopodium quinoa. Willd Solanum tuberosum Ullucus tuberosum Oxalis tuberosa. Molina Tropaeolum tuberosum Vicia faba Ordeum vulgare Lupinus pubescens Phaseolus vulgaris Zea mais

81

82

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Variedad de especies que brindan seguridad alimentaria a las familias.

Aunque con la presencia del proyecto, cambiaron algunas de las formas de cultivo y cuidado de los productos, creemos que no cambió el pensamiento profundo sobre la clasificación de las plantas, como se puede concluir de la constatación de que todas las plantas se clasifican en cálidas o frescas. La información tomada del informe de actividades del período comprendido entre enero a marzo de 2004, nos ayuda a entender me-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

83

jor como se ha trabajado en el huerto y cómo se ha desarrollado la asistencia técnica, especialmente pensando en los proyectos futuros. A fin de consolidar las prácticas y técnicas agroforestales en los huertos familiares se procedió a trabajar con una parcela demostrativa. Una vez establecido el cultivo de papa en el terreno de la Señora Rosa Catucuamba, se iniciaron las aplicaciones de mashua de manera quincenal, desde el mes de enero de 2004. Luego de la siembra realizada en diciembre de 2003, se hicieron dos siembras más, con el fin de tener tres cosechas y poder comparar los rendimientos obtenidos con esta práctica. La semilla utilizada para la siembra fue vendida por las señoras Guillermina Cerón, Carmela Colimba y Susana Guatemal. A diferencia de la tesis de investigación en la parcela experimental sobre aplicación de harina de mashua, en esta parcela se ha utilizado fermento, debido a que se ha considerado importante que el grupo conozca y experimente con varias alternativas. Como parte importante de esta práctica, se realizó la capacitación sobre el uso de fermentos y su preparación. Por su parte, Edgar Escola, el único miembro varón de la AATA< quien participó en las escuelas de campo sobre manejo del cultivo de papa, realizó la práctica de trampeo para el control de gusano blanco. Dentro de este proceso, ha sido posible también conversar con el grupo y socializar prácticas tradicionales sobre este cultivo y su asocio con especies para el control de plagas y enfermedades, abonadura y preparación del terreno. Para completar la capacitación sobre el manejo del cultivo de la papa se ha planificado una nueva siembra que se la realizará el 10 de mayo en el terreno de la Sra. Laura Neppas, en el sector de Puliza. Junto con la siembra de papa, se realizará la siembra de “yana cebada” y “cebada llucha” que se consiguió a manera de intercambio entre oca y mashua de la Chimba y Cebada de otro proyecto PPD, en el Congreso Feria (Informe de actividades enero-marzo-2004).

Con el fin de realizar el mantenimiento de las especies forestales y arbustivas sembradas en las parcelas familiares, en el mes de enero se contrató al Señor Federico Lechón, quien capacitó al grupo en poda y propagación de yagual y lupino, según se lee en el mismo informe de actividades.

84

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Las prácticas de campo se la realizaron tanto en la casa de la Señora Elena Alba con el grupo 1, como de la Señora Susana Necpas con el grupo 2, en donde el instructor, realizó demostraciones sobre podas de raíces, y podas de formación y mantenimiento de estas especies. Así también realizó la práctica de propagación mediante el uso de semillas para lupino y de estacas para yagual. Posterior a esta capacitación, las señoras realizaron la práctica en cada una de sus parcelas y juntamente con el promotor técnico se llevó a cabo el seguimiento de esta actividad. En cuanto a especies frutales, se realizará la siembra de frutilla en los 26 huertos, para lo cual se comprarán las plantas a la Señora Susana Cholca, miembro del grupo, quien tiene establecido en su parcela este cultivo. Debido al periodo de lluvias, éstas plantas han tenido un buen desarrollo, y es posible, por lo tanto, contar con plántulas para transplante. Este cultivo es de mucho interés para las señoras, pues esta fruta tiene gran aceptación en las familias y sus características de cultivo permiten una buena adaptación en la zona. Para el manejo de la mora, para el mes de junio, se tiene planificado con el grupo, una salida de campo a una plantación de esta especie, para conocer de manera práctica aspectos importantes sobre el manejo del cultivo, como son el tutoreo y podas. Es importante mencionar que algunos de los costos de esta salida serán cubiertos por el grupo, ya que pese a que dentro de la línea de capacitación ya no se cuenta con este recurso, las señoras han mostrado gran interés por esta actividad, sobretodo por las buenas experiencias y conocimientos adquiridos en las giras de observación realizadas anteriormente (Informe de actividades enero-marzo 2004).

Obviamente que todo este trabajo ha supuesto algunos cambios grandes. El cuadro siguiente nos muestra los cambios ocurridos en cuanto a la existencia y al manejo de los componentes del huerto agroforestal.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

85

Cuadro 11. CAMBIOS SUFRIDOS EN EL MANEJO DE LOS COMPONENTES DEL HUERTO COMPONENTE

AL INICIO DEL PROYECTO

AHORA (después del proyecto)

Árboles y arbustos

En el bosque y en caminos. Aprovechamiento de leña y otros productos según especies.

En el bosque, caminos. Cultivados en parcelas (lineal). Manejo (podas, usos).

Frutales

Silvestres, promedio de 2 especies cultivadas en parcelas.

Cultivo y manejo de por lo menos 6 especies en las parcelas (mora, taxo, capulí, frutilla, uvilla, pepino).

Medicinales

Silvestres. Cultivo en parcelas (10% de socias).

Uso de especies silvestres Cultivo en 27 parcelas (introducción de 13 especies). Disponible todo el tiempo.

Hortalizas

Compra en mercados, pocas especies sembradas.

Disponible permanentemente en el huerto. Siembra directa y transplante.

Abonos

Cambio de sitio de corrales. Dispersión de majada, desechos vegetales. Quema de rastrojos.

Manejo de abonos, procesos de descomposición Varias prácticas. Aprovechamiento de material vegetal . Parte del sistema agroforestal.

Animales menores: Gallinas Cuyes

Sueltas en el terreno. En casa.

En corrales. En casa. Aprovechamiento de desechos.

Riego

Canales abiertos, lluvia.

Sistemas de aspersores (27 parcelas), canales abiertos, lluvia.

Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Fichas de seguimiento de huertos

86

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Un análisis somero del cuadro anterior nos ayuda a entender que los cambios en el manejo de algunos de los recursos, especialmente aquellos que tienen propiedades medicinales, pueden estar también obligando a cambiar concepciones más profundas. Es sabido que los sabios indígenas7, conocidos en la zona como yachaks hacen uso de las plantas medicinales según ciertas reglas que tienen que ver tanto con el lugar y el tiempo en que la planta es colectada, como con la disposición interior de quien hace la colecta. Esto es fácil ver en otros pueblos como entre los paeces de Colombia. La no existencia de huertas medicinales, especialmente en casa de los médicos tradicionales, se puede explicar porque estos tienen a su disposición todo el recurso vegetal curativo, de acuerdo al contexto geográfico y, al momento de requerir determinada planta, conocen el sitio exacto donde colectarla: tener huertas para plantas medicinales es mucho trabajo, hay que estar cuidando y limpiando, y a uno no le queda tiempo. Además nosotros conocemos en que partes las hay o no las hay, entonces cuando uno las necesita uno va y las coge Nosotros tenemos fe en coger las plantas en luna menguante, cuando está bien redonda, así enseñaron los antiguanos (primeros médicos tradicionales). Los médicos sabemos el momento para la recolección. Las plantas tienen un poder tremendo por las mañanas, apenas está saliendo el sol y por la tarde tienen otros poderes, a pesar de ser la misma planta. Cuando se nos acaba la Jigra (hace referencia al agotamiento de plantas guardadas en estas mochilas), toca ir a buscar al páramos, pero primero hay que refrescar el cuerpo de uno y también toca llevar aguardiente, porque yendo así no más, las plantas se esconden, no aparecen (Nates Cruz y otros 72-73).

La pregunta que queda son respecto a La Chimba es saber si realmente no hay ya médicos tradicionales, sabios que conservan todo este conocimiento y de si las familias, y especialmente las mujeres, hacen uso de las plantas de su huerto al estilo occidental, según el cual lo que importa es solamente la propiedad química de la planta, desprovista de todo el contexto cultural más completo. Y esto es tanto más importante cuanto que algunos estudios de comparación entre el conocimiento de las plantas medicinales que tienen tanto los terapeutas de las zonas altas como aquellos de de las zonas cálidas y amazó-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

87

nicas, demuestran que el peso mayor del conocimiento recae sobre los primeros. Medicinal plant knowledge does not seem to depend on the level of plant diversity, degree of modernization or absence of Western Health infrastructure. Indeed, although Andean healers live in a floristically poorer environment, have adopted more modern services and have easier access to primary health facilities, they are more knowledgeable about medicinal plants than rainforest healers who live isolated in an environment with considerable floristic/ecological variation and lack of Western health care. It is hypothesized that social factors underlying traditional medical practices (background of extensive family in traditional medicine) play an important role in transmission –and hence survival of knowledge on medicinal plants (Vandebroek y otros 837). (El conocimiento de las plantas medicinales parece no depender del grado de diversidad de los ecosistemas, el grado de modernización o la ausencia de servicios de salud occidentales. De hecho, los terapeutas andinos viven en un ecosistema más limitado, han adoptado los servicios más modernos y tienen acceso más fácilmente a los servicios de salud de primer nivel. Sin embargo, son más versados en las plantas medicinales que los terapeutas de la selva que viven aislados en un ambiente con considerable variación ecológica y falta de servicios de salud occidentales. Posiblemente los factores sociales que están en la base de las prácticas de salud tradicionales (el papel de la familia extendida en la medicina tradicional) tienen un papel importante en la transmisión –y en consecuencia – en la supervivencia del conocimiento de las plantas medicinales (Vandebroek y otros 837). (Traducción nuestra).

Volveremos a hablar de la salud cuando nos refiramos al sistema de alimentación. Ahora podemos pasar al cuidado del huerto. En palabras de la misma gente, en la mayoría de los casos, las encargadas de cuidar el huerto han sido las socias. La familia ha colaborado de modo que el huerto es un espacio de enseñanza permanente. Cuando la mujer no está, el esposo (en los casos donde no sale a trabajar fuera) es el que cuida de la parcela. Los/as hijos/as (sobretodo niños/as pequeños) colaboran en esta actividad. De ningún modo este trabajo ha resultado

88

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

La Asociación cuenta con suficientes alternativas para la producción de abonos.

pesado. Las mujeres afirman que sus hijos e hijas saben como cuidar un huerto, pero que dependerá de su interés en la vida si mantienen o no esta actividad. Los esposos e hijos de las socias han aprendido mirando el trabajo de las señoras y asistiendo en algunos casos a las prácticas realizadas, aunque no de manera formal. El riego ha sido un elemento muy importante en el proceso productivo, muchos de los esposos se motivaron a trabajar y a extender el huerto debido a la facilidad para regar su terreno. Las técnicas difundidas se han basado en los principios de manejo de las comunidades, el reciclaje y el aprovechamiento de lo que se genera en la parcela que evita la utilización de productos artificiales. Para mejorar el cuidado del huerto, la capacitación y el intercambio de experiencias han sido fundamentales. Las capacitaciones han permitido realizar intercambios de conocimientos acerca del manejo de los diferentes componentes del huerto. Tres han sido las maneras de adquirir nuevos conocimientos fuera de la comunidad: las giras de observación (Cuadro 12), las ferias de exposición y las visitas a parcelas.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

89

Cuadro 12. RESUMEN DE LAS GIRAS DE OBSERVACIÓN REALIZADAS POR LA AATA Y EL EQUIPO TÉCNICO CEDERENA 1) Pimampiro Provincia de Imbabura OBJETIVO: Conocer experiencias sobre tareas de conservación de suelos y establecimiento de fincas integrales. LUGAR Proyecto Jambi Sacha Comunidad Nueva América, ejecutado por CEDERENA, Imbabura.

FECHA Marzo 26 /2002

PARTICIPANTES Directivos de la comunidad, Asociación, Equipo técnico.

Promotoras y técnicas del proyecto en una gira de Observación.

AGENDA Explicación sobre el trabajo realizado en la comunidad. Recorrido de campo Intercambio de experiencias entre participantes.

90

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

2) Guaranda y Salinas Provincia de Bolívar OBJETIVOS: Conocer las empresas de la zona de Salinas como modelo de trabajo comunitario y sus procesos de transformación y organización de los grupos. Conocer alternativas productivas y turísticas de zonas altas Adquirir semilla de mashua negra de la zona de Salinas.

LUGAR FUNORSAL Empresas Comunitarias El Salinerito Promoción Humana Diocesana (PHD)

FECHA Julio /2002

23, 25

PARTICIPANTES

AGENDA DE VISITAS

Rosa Cholca, Elena Alba, Paola Pinto, Mónica Gallardo

Oficina Turismo Comunitario. Misión Salesiana. Recorrido por las diferentes empresas comunitarias: fábrica de quesos y otros derivados lácteos, fábrica de chocolates, turrones, hilandería, centro de tejidos y artesanías, aceites esenciales. Compra de semilla de mashua. Visita tiendas comunitarias.

3) Toacazo Provincia de Cotopaxi OBJETIVOS: Conocer experiencias de trabajo sobre horticultura orgánica y capacitación a comunidades. Reforzar conocimientos sobre fertilidad del suelo y manejo de plagas y enfermedades. Capacitar al grupo en aspectos técnicos sobre producción de hortalizas, y aprovechamiento de los componentes de una parcela integral.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

LUGAR Finca Integral del Señor Ramiro Vela

FECHA Agosto 24, 25/ 2002

PARTICIPANTES Directivos de la comunidad, Asociación, Consuelo Rojas, Paola Pinto

91

TEMAS DE CAPACITACIÓN Importancia y beneficios de especies forestales y arbustivas. Principios de control biológico de plagas y enfermedades. Importancia de la biodiversidad. Implementación de sistemas de riego en comunidades. Realización de semilleros y transplantes. Fertilización; reciclaje de materia orgánica y uso de camas calientes. Herramientas de horticultura. Peligros acerca de la utilización de productos químicos en la agricultura. Rotación de cultivos, asociación de especies e importancia del trabajo grupal.

92

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

4) Lago Agrio Provincia de Sucumbíos OBJETIVOS: Conocer las experiencias del trabajo realizado por CODESO en Lago Agrio, para tener una visión más amplia sobre los enfoques orientadores del PPD. Reforzar conocimientos sobre prácticas agroforestales y manejo de la biodiversidad local. Mantener un diálogo entre ejecutores de los proyectos de CODESO en Lago Agrio y los representantes de La Chimba para intercambiar experiencias sobre fortalecimiento organizacional.

LUGAR Proyecto PPD, Rescate de especies nativas de peces con la comuna 5 de Agosto y apoyo técnico de CODESO

FECHA Marzo 1,2,3/ 2003

PARTICIPANTES Néstor Neppas, Rosa Cholca, Paola Pinto

AGENDA Intercambio de experiencias con la comuna sobre for tale cimiento organizacional. Recorrido por fincas productivas del sector: piscinas de “cachama” plantaciones de especies forestales nativas maderables y no maderables, especies productivas y culltivo de especies medicinales Visita finca agroforestal en sector de Shushufindi: plantación de cítricos, especies ornamentales, agrícolas y medicinales.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

93

5) Puyo Provincia de Pastaza OBJETIVOS: Conocer diferentes prácticas agroecológicas realizadas en el Puyo por CEDIME – AMAZONÍA. LUGAR

FECHA

PARTICIPANTES

AGENDA

CEDIME Programa Finca Integral Autosustentable

Septiembre 12, 13 /2003

Directivos de la comunidad, Asociación, Andrea Rosero, Mónica Gallardo, Paola Pinto

Recorrido por finca agroecológica (CEDIME) Visita parque Etnobotànico OMAERE Recorrido zoocriadero FATIMA

Elaboración Paola Pinto V. Fuente: Informes de actividades del proyecto.

Todas las giras fueron invalorables espacios y tiempos de capacitación. Una gira particularmente importante fue la que se realizó a Pimampiro, en la provincia de Imbabura8. Cuando fuimos a Pimampiro compartimos los conocimientos acerca de los usos de la mashua. Después de un tiempo en una feria en Quito este proyecto había sacado té de mashua. Es bueno enseñar a otras personas cosas, lo malo es que se roben las ideas, piensa Cecilia Neppas.

Luego de que la gente vuelve de las giras, un elemento muy positivo parece ser la posibilidad de comunicar los conocimientos aprendidos a los demás miembros de la familia. “La familia apoya porque sabe que se va a aprender”. Esther Nepas cuenta que el esposo le dice que vaya a aprender y que traiga algo en la cabeza. En el hogar cuando se aprende en una gira de observación sobre los huertos, todos se sienten muy contentos y de alguna manera se va exigiendo porque nos preguntan ¿cómo te fue? ¿Qué aprendiste? ¡Sigue aprendiendo para que nos enseñes! (E. N.)

El mejor comentario viene de la experiencia de varios de los miembros de la AATA.

94

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Las giras de observación son muy buenas porque como no se ha salido, no se ha conocido y se aprende algo nuevo, luego ya se sabe como hacer (Susana Necpas). Las giras ayudan a aprender viendo, haciendo; se conoce más gente, lugares, además sirven como un intercambio de experiencias entre las personas. Además ayuda a mejorar y reforzar conocimientos. Se traen plantas novedosas que no se tiene, para ver si se dan en la zona, por ejemplo yo traje de Toacazo una planta de fréjol en la gira a la finca de Ramiro Vela (Inés Túquerres).

Las ferias de exposición son otro espacio de difusión de las actividades del grupo. Además, se puede vender lo que se está produciendo por lo que todos/as los/as miembros de la Asociación piensan que no se debería perder estos espacios. El cuadro 13 nos muestra el detalle de las ferias de exposición en las que ha participado la AATA.

Cuadro 13. DETALLE DE LAS FERIAS DE EXPOSICIÓN FECHA

LUGAR

EVENTO

17 al 19 de marzo de 2004

Universidad Católica del Ecuador. Quito

Congreso – Feria PPD. Organizado por PPD y CEA para la presentación de proyectos por el aniversario del PPD.

17, 18,19 y 20 de Junio de 2004

Exteriores de la Casa de la Cultura. Quito

Feria de Integración “RUTA A LA PLAZA” Organizado por el comité interinstitucional conformado por Gobierno de la Provincia de Pichincha; Municipio Metropolitano de Quito, CEDERENA y la Cámara de Artesanos de Quito.

18,19 y 20 de Junio de 2004

Casa Municipal Restaurada. Cayambe

Feria de la Interculturalidad “CONMUJER 2004” Organizado en las fiestas de Cayambe, por el Comité Interinstitucional: Gobierno Municipal de Cayambe, CEDERENA y otras ONG’s de la zona.

Elaboración: Paola Pinto V. Registros de actividades del proyecto. Fuente:

MI NOMBRE HA DE VIVIR

95

Un último espacio de aprendizaje muy valorado por los miembros de la Asociación son las visitas a los huertos de la otras socias. Todos manifiestan sentirse muy orgullosos de enseñar su huerto porque ahí se ve reflejado su trabajo, su esfuerzo y su conocimiento. Cada huerto es diferente, el ir a visitar a las compañeras ayuda a copiar (mejorar) las cosas buenas. Se va viendo, para ir mejorando lo que se hace. Cuando uno ve algo que se lo realiza en el huerto y da resultado (las plantas están bonitas) se tiene que enseñar al resto de compañeras lo que se ve, piensa Néstor Neppas.

Tanto las visitas especiales a las parcelas como otras actividades necesarias para el funcionamiento del grupo han sido parte de una tarea encomendada a ciertas personas. Estas personas han sido las y los promotores que tienen su experiencia propia que contar. La señora. Elena Alba, promotora administrativa, por ejemplo, nos cuenta que entre sus tareas principales están las de ver como están los fondos para poder apoyar a los socios, ver si los fondos alcanzan o no, organizar el riego, “porque solo había para unas pocas personas así que se consiguió que se les de a todas por igual para que no haya resentimientos”, hacer alcanzar los fondos, llevar apuntes y revisar los registros, dice Elena Alba. Aunque no es ella la que personalmente escribe los informes sino la técnica encargada del proyecto, Elena está enterada de los informes, y del resumen de todo lo que ha pasado. En este sentido, considera que la computadora ha servido, es necesaria y ha ayudado. Por medio de ella se sabe cuando se ha gastado por trimestre. En cuestión de dar a conocer los fondos con los cuales cuenta la asociación, la promotora administrativa cree que no es conveniente revelarlos. Por la plata puede haber conflictos, por envidias de las personas que están fuera. “Saben que hay plata pero no saben como”. No es buena idea poner los valores en la sistematización, dice Elena Alba.

La promotora administrativa considera que en estos tres años la AATA está más fuerte porque tiene más fondos. El Proyecto de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros del Ecuador (PRODEPINE) le otorgo un capital semilla y cada tres

96

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

meses se revisa el manejo de los créditos. En los 3 años se ha dado un incremento del 600% en préstamos. En este tiempo todos han pagado, solo ha habido 1 deuda que puede ser pagada hasta agosto de este año; cuando se demora la gente en pagar se está empezando a cobrar intereses, piensa.

La caja solidaria es manejada junto con la tesorera. No ha habido desacuerdos grandes, pero cuando ha existido alguno, los resuelve la directiva. El señor Néstor Neppas es el promotor técnico actual (julio 2004) y, coincidencialmente es el esposo de la señora Elena Alba, presidenta de la Asociación y promotora administrativa. Su testimonio es muy importante por varios motivos: uno ya está dicho, es el esposo de la presidenta y el que siempre ha estado dando todo el respaldo a su esposa y a todos los/as socios/as. Es también importante porque fue el presidente de la comunidad y como tal y desde esa posición su apoyo fue decisivo. Por último, fue concejal alterno en el Municipio de Cayambe y su visión del movimiento indígena y de los cambios últimos en la sociedad ecuatoriana es muy alta. A pesar de todo esto, su humildad es también grande como nos lo demuestran sus propias palabras. Desde el principio del proyecto participaba, aunque no sea de manera constante en las capacitaciones. Ahora que soy promotor voy a visitar los huertos de las compañeras, y doy ideas de cómo tener mejor el huerto, porque sino “siempre van a querer que un promotor les de haciendo”. Creo que este es un problema grande porque parece que ha habido un poco de descuido por la época seca, puede ser que no sea con todas, a algunas personas no hace falta decirles qué es lo que deben hacer. Del grupo de 26, a unas 5 personas no necesitan que se les diga, el mayor problema es que tienen muchas actividades por cumplir. Los huertos como es algo adicional porque no da la misma cantidad de dinero que la leche, se descuidan y no pasa mucho, dice.

Como un buen dirigente, Don Néstor a la vez que está contento con los avances de la Asociación, también quiere anticiparse a lo que sucederá en el futuro. Hay que hacer las cosas por gusto, no pensando cuando voy a ganar. Ahora ha mejorado la alimentación hay un ahorro en la salud. El miedo es que se consiga un mercado y que no haya que

MI NOMBRE HA DE VIVIR

97

vender. La gente vende leche y algunos productos, la agricultura está en segundo plano por la rentabilidad. Cuando se produce una baja de leche ¿qué hacer?. Las vacas demandan mucho terreno, ni para la agricultura se va a tener. La mermelada es una muy buena alternativa donde se puede obtener otro ingreso para la familia, reflexiona.

El reto, pues, parece ser la diversificación de la producción. Actualmente se vive de la leche, se vive de esto, aunque sea un poquito ya sale, pero hacen falta por lo menos 5 vacas, dice Carmela Colimba. Los huevos también son una ayuda cuando hay bastante y las hortalizas ayuda en la alimentación de la familia aunque, como no hay mercado no se tiene todas las semanas porque no hay donde vender, piensa esta misma señora.

Y es ella precisamente la que nos cuenta su experiencia como promotora. La señora Carmela Colimba es promotora del proyecto de gallinas ponedoras. Ella se encarga de ir cada mes a la reunión en Ayora, avisa y comunica todo lo que oye a las compañeras. Para ir a dejar la producción que se reúne en la zona, hay que nombrar a dos compañeras para que lleven. Cuando es a Quito se entrega en Camari. La ganancia no es bastante pero sirve para la casa, además se ahorra porque no se compra en la tienda. Cada día se les da los niños para que coman. Las gallinas sirven para comer cuando están viejas. Cuando se acaban las gallinas hay que volver a comprar. También se gasta en balanceado, porque a estas gallinas si no se les da balanceado no ponen. La organización está bien, seria bueno tener un mercado propio para hacer más mermeladas. No hay pruebas de la harina, falta tener más experiencia para ver si funciona con las papas, “el mosco no se desaparece” con la mashua, “no le mata”, piensa C.C.

Y antes de hablar de estos nuevos proyectos, conviene detenernos un poco más en los cambios que se están operando en el sistema de alimentación, los niveles de buena nutrición que se van alcanzando y de cómo todo esto repercute en el mantenimiento de una buena salud. Nuestro estudio anterior sobre la Asociación estuvo dedicado precisamente al tema de la seguridad alimentaria9. Más que repetir lo

98

JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

que ya planteamos en ese material lo que ahora queremos es resaltar la relación que la gente encuentra entre una mejor alimentación y un buen estado de salud. El comer mejor si nos permite estar sanos, en especial con las hortalizas de las parcelas y las plantas medicinales, que nos han ayudado mucho en nuestra nutrición como familias. También es algo muy importante que nosotros tengamos hortalizas sin químicos, porque estas son las que nos dañaban el estomago y nos tenían débiles. En la casa lo que mas se consume son las zanahorias, col, cebolla, rebaño, lechuga; en especial las hortalizas que se encuentran sembradas en las casa, dice una señora.

La sensación de que ahora están alimentándose mejor, en gran parte debido a la facilidad de tener las hortalizas a la mano, es algo evidente. Si a eso se suma el hecho de que también tienen plantitas que, además de ser medicinales, son aromáticas y que también están a la maño, el cuadro positivo se completa. Siempre se ha utilizado como agua aromática para el cafecito, pero tiene que ver con las propiedades que tiene ciertas plantas para ayudar a controlar enfermedades. También con respecto al calor y frío. Si conocen sus usos, pero las que más conocen son las mujeres y la tendencia es que las hijas sepan estas costumbres. Ahora con el proyecto algunos hombres (esposos) de las mujeres tienen un poco de conocimientos; otros si sabían por sus madres. Ahora con el proyecto si tienen un poco mas de conocimientos los esposos, los hijos más pequeños están recogiendo las plantas y huelen ellos saben que es para el cafecito, en cambio los más grandes saben o tienen la costumbre de tomar el cafecito. A las niñas se les enseña, pero a los hombres solo se les indica las plantas se les dice como se llaman y se les da el café. Algunas señoras dicen que sus madres les decían y ahí aprendieron, otras que por la experiencia con sus hijos, pero también cuando se enfermaban y sus madres les daban a tomar el cafecito ellas miraban que les estaban dando. Y los rumores o comentarios de las personas de la comunidad de que tal planta curo a tal persona, piensa Don Néstor Neppas.

De tal manera que este conocimiento pasado de generación en generación, especialmente, otra vez, por el lado femenino, sigue vivo en la comunidad. Este conocimiento, recordémoslo, obedece a principios

MI NOMBRE HA DE VIVIR

99

profundos de clasificación que no coinciden exactamente con la clasificación occidental. Nos referimos concretamente a la división de los alimentos y de las plantas en frías y calientes. Ante la posibilidad de que estos productos no estuvieran tan cerca, la gente piensa en tres opciones para conseguirlas: la compra, el intercambio o la vuelta a la tradición antigua que dejaba estos conocimientos y usos a los curanderos. Si no tuviera estas plantas, tocaría ir a comprar en Olmedo, o intercambiar con un vecino que tenga o acudir al curandero como antes que se intercambiaba con el curandero con huevos, granos, cebada, maíz, o con algo de la cosecha; sino con un plato de comida al curandero, opina una señora.

Aunque esta persona reconoce la existencia y la importancia de los curanderos, dijimos ya que esta no es una información que se comparte de manera fácil posiblemente porque, como ya pasa con otros proyectos, se asume que se tiene que cambiar y dejar el pasado, especialmente frente a gente que viene de afuera. Los principios de un pensamiento profundo, sin embargo, siguen vigentes por más que se los quiera ocultar y tarde o temprano salen a la luz, como ocurre con el caso de las comidas rituales, alguna de las cuales –San Juan/El Chagra y Finados, ya merecieron nuestra atención a propósito del papel más o menos visible de hombres y mujeres. Lo que ahora nos interesa reconstruir es el menú detallado que se consume en el día de finados, porque ello, además de darnos una idea más completa de la dieta festiva, nos va a revelar el pensamiento profundo que orienta estos rituales.10 En finados, es típico la preparación de la colada morada y las guaguas de pan que se brinda a las visitas. En la comunidad se siente el olor del pan caliente que sale de los hornos de leña. Se hace muñecas y caballos de sal y de dulce. No se prepara otra comida en especial, en cada casa comen lo de costumbre, dice Elena Alba. El 2 de noviembre que es el propio día, algunas personas van al cementerio solo en la mañana, se lleva lo que le ha gustado al difunto como papas con zarza para compartir con los familiares que van. También se les brida a las personas que hacen rezar (antes había señoras que iban para hacer rezar en cada tum-

100 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

ba, ahora hacen rezar los niños de la catequesis). En las casas y en el cementerio están más mujeres, porque los hombres aprovechan esta fecha y todos los feriados para ir al cerro a ver al ganado, completa Néstor Neppas.

Cuadro 14. LO QUE SE COME EN EL CEMENTERIO FECHA 2 de noviembre, día de difuntos

TIPO DE COMIDA Preparada en mayor parte por mujeres Para el difunto: Mishki yacu (agua de dulce, acompañada de pan y queso). Se coloca sobre la tumba. Para los familiares y conocidos: se lleva la comida preferida por el difunto en vida.

Defunciones: Velorio:

Sal: Antes: Uchujacu y seco con papas Ahora: Sopa y seco con papas “Siempre se acompaña con carne de res, se mata un ganado que ha sido del difunto, para que alcance para toda la gente.” N.N. Dulce: Mishki Api (colada de trigo molido, algunos ponen un poco de morocho). “Esta colada es exclusiva para los velorios.”

Traslado:

Todos los familiares y acompañantes, llevan cualquier comida seca como habas, papas y mote. En la casa del finado se prepara la menudencia de res. Todo es colocado en sábanas y se reparte en grupos a la gente mientras caminan hacia el cementerio. Después del entierro se da chicha y trago.

Misa del año:

Se prepara carne de res.

Elaboración: Paola Pinto V. Testimonio de Néstor Neppas y Elena Alba. Fuente:

MI NOMBRE HA DE VIVIR

101

En estos casos siempre se da la mano para preparar la comida, y cada acompañante llega al velorio, con maíz, morocho, sal o aceite (N.N.).

Otro espacio en el que se ponen en juego los principios del pensamiento propio y los elementos de la sociedad en general es la escuela, y concretamente, la alimentación de los niños. Por una disposición del Estado, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ejecuta el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con financiamiento del Fondo de Solidaridad, UNDP, Programa mundial de alimentos, y donaciones públicas y privadas “para atender con alimentación a escolares de jardines y escuelas fiscales, fiscomisionales, municipales y especiales más pobres del país en edades entre los 5 a los 14 años, con dos modalidades: Desayuno Escolar (desde diciembre de 1995) y Almuerzo Escolar, desde mayo de 1999.” (Informativo MEC, 2004). El funcionamiento del programa, se lo realiza mediante las comisiones de Alimentación Escolar (CAEs), conformadas por padres, madres de familia y la comunidad en general, siendo los profesores quienes coordinan en la mayoría de los casos la ejecución de esta tarea, como se lo indica en el siguiente cuadro:

Cuadro 15. ACTIVIDADES ESCOLARES REALIZADAS EN EL SECTOR. PARROQUIA OLMEDO Y COMUNIDAD LA CHIMBA. OLMEDO “Pedro Fermín Cevallos” Desayuno Escolar: Responsable de la dieta escolar y preparación de alimentos. Preparación de alimentos (diariamente).

LA CHIMBA “Medardo Angel Silva”

Profesor/a encargado/a cada semana.

Madres de familia por turnos en base a la lista de niños

1 o 2 madres de familia en orden de lista en cada grado.

Procedencia de alimentos. MEC / CURIA: granos secos, atún, fideo, aceite, avena, sal y azúcar o panela.

102 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

OLMEDO “Pedro Fermín Cevallos”

LA CHIMBA “Medardo Angel Silva”

Cuota al inicio de clases

Cada madre colabora el día de su turno. Huerto escolar11

Desayuno Escolar: Compra de ingredientes complementarios

Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Datos proporcionados por Néstor Neppas, padre de Familia.

Es importante resaltar que hay una especie de doble pensamiento con respecto a la alimentación escolar. Por una parte, parece ser una necesidad que hay que llenar, pero por otra se siente que, debido al poco control que se tiene y al número de alumnos, no se puede preparar comida saludable y esta tarea se asigna a la misma familia. Además hay una gran diferencia entre la escuela del pueblo mestizo y la escuela de la comunidad indígena. Los alimentos en la escuela los preparan las señoras, por ejemplo en la escuela Pedro Fermín Cevallos de Olmedo hay un encargado que compra las cosas y las madres de familia cocinan pero el encargado dice lo que deben cocinar en esta escuela lo que se da de alimento es arroz, atún, papas y la comida es fea, no es muy agradable. Les cuesta 25,00 dólares cada año la alimentación. En la escuela de la Chimba, llamada “Angel Medardo Silva” si es mejor la alimentación cocinan las madres de familia ahí se cocina avena, leche, coladas, de máchica y haba, existe huertos y comen hortalizas, ahí no piden dinero para la alimentación, dice una señora.

A pesar de que en la comunidad la alimentación es mejor, las señoras consideran que nada se compara con la comida de la casa. En la Chimba las señoras están más tranquilas por el tipo de alimentación, un 50% de las señoras dice que en Olmedo la alimentación no es buena porque la comida es fea, además ellas prefieren que coman en sus casas por el tipo de comida que las madres mismas están controlando. Cuando la madre cocina, se preocupa incluso de que la comida tenga un buen sabor. Mejor comen los niños en la casa porque se les da el uchú jacú, mezcla de muchos granos como lenteja, arveja, fréjol, maíz, cebada quinua, les dan muy poco arroz, opina otra señora.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

103

Inclusive, la alimentación en las escuelas les ha traído problemas debido a que los niños llegan a la casa y no quieren comer porque no les gusta y desean arroz por lo que las mamás tiene un poco de problema. No creemos que los niños conocen las buenas maneras de comer y alimentarse, tal vez en un 10%, pero lo demás no porque desean golosinas arroz, fideo etc. Es muy difícil porque especialmente a los más grandes las madres les envían dinero para la colación y ellos se gastan en golosinas. A los niños más pequeños si adoptan la manera de mandarles comida a la escuela, expresa una madre de familia.

El conflicto se mantiene a pesar de que los niños y las niñas aprenden bien pronto a cocinar en la casa porque las madres les inculcan esto a sus hijos. Obligatoriamente les toca aprender a cocinar porque no siempre pueden estar ellas en la casa. En la casa: “Viendo aprenden”. En la Escuela: “Solo comen”, dicen una señora. No es fácil evitar el choque de hábitos porque, al igual que en muchas otras comunidades, el mercado intenta por todos los medios vender sus productos, sin consideración alguna. De esta manera lo que está en juego no es solamente la seguridad alimentaria de los niños y sus familias, sino los principios profundos del pensamiento indígena. Introduction of new foods makes peasants dependent upon merchants, whose prices are high because of transportation costs to rural communities. Peasants have decreased their production of native foods in preference for cash crops. These factors have altered nutritional balance. The women do not know how manufactured foods fit into the classification system; for example, unsure whether noodles are hot or cold, they serve them as supplement to such classified foods as potatoes (Solanum tuberosum) or oca (Oxalis tuberosa), further overloading a diet high in carbohydrates. In sum, malnutrition is caused not only by economic forces but also by propaganda to change traditional values and adaptive dietary habits (Bastien 17). (La introducción de los alimentos nuevos vuelve a los campesinos dependientes de los comerciantes, cuyos precios son más altos, debido a los costos de transporte a las comunidades rurales. Los campesinos han reducido la producción de los alimentos nativos al preferir los cultivos comerciales. Estos factores han alterado el balance nutricional. Las mujeres no saben cómo los

104 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

alimentos elaborados encajan en el sistema de clasificación propia; por ejemplo, ya que no están seguras de si los fideos son calientes o fríos, los sirven acompañados de productos tales como las papas (Solanum tuberosum) o las ocas (Oxalis tuberosa), sobrecargando una dieta ya rica en carbohidratos. En resumen, las causas de la mala alimentación no son solamente las fuerzas del mercado sino también la propaganda que obliga a cambiar los valores tradicionales y los hábitos dietéticos ancestrales. (Traducción nuestra).

Según testimonios de madres de familia de la comunidad los chequeos de rutina se los realiza en el centro de salud de Olmedo. Sin embargo, al no existir un registro de estadísticas locales que nos permitan conocer la realidad de la zona en cuanto a nutrición infantil y de adolescentes, no es posible determinar los niveles de alimentación actuales, considerando además que en el país no se ha trabajado con estándares nacionales, sino con parámetros internacionales indicados en el cuadro 16.

Cuadro 16. INDICADORES DE NIVELES DE NUTRICIÓN POR EDADES

Rango edad Recién nacido 3 meses 6 meses 9 meses 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años Fuente:

Indicadores Promedio normal niños/ niñas Talla (cm) Peso (lbs) 5a9 9 a 16 13 a 21 16 a 24 18 a 26 22 a 33 24 a 39 28 a 45 33 a 51 35 a 57

45 a 54 55 a 66 61 a 72.9 65 a 77 69 a 81 80.3 a 94 87 a 102 94 a 111 101 a 118 106 a 123

Nacional Center for Health Statics, citado en el manual de nutrición y salud del niño preescolar (MEC, 2000).

MI NOMBRE HA DE VIVIR

105

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los datos del cuadro anterior, siguen un procedimiento para el cálculo de crecimiento de niños/as. El registro de peso y talla constituyen el método más apropiado a nivel de atención primaria para determinar desviaciones del crecimiento, a la vez que permite realizar un diagnóstico del estado nutricional. La recolección de gran cantidad de datos antropométricos de niños normales permite calcular los promedios y desviaciones para cada una de las medidas y para cada edad, existiendo un rango de variabilidad. En condiciones de salud el sentido de la curva deberá ser paralelo al de las curvas que limitan el área normal(OPS, 1986).

Esta información puede también ser reforzada con chequeos más profundos que involucren perímetro braquial (brazos) y perímetro cefálico (cráneo, para determinar el desarrollo del cerebro), aunque estos no sean generalizados en nuestro medio (OPS, 1986). Volveremos sobre el tema de las generaciones más jóvenes no solamente en cuanto a los patrones de alimentación, sino en cuanto a todo lo que el proyecto y la comunidad están planteando como calidad de vida, basada en los principios de su pensamiento profundo. La pregunta que a estas alturas uno debe hacerse es la de si los hijos de los socios van a seguir o no con estos planes y proyectos o si, debido a las circunstancias deberán salir a trabajar y vivir en otras partes, adoptando otros patrones de comportamiento debidos a otros tipos de pensamientos. Veamos una muestra de las actividades escolares y la posible incidencia que esto puede significar en los cambios infantiles.

106 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Cuadro 17. ACTIVIDADES ESCOLARES OLMEDO “Pedro Fermín Cevallos”

LA CHIMBA “Medardo Angel Silva”

Datos Generales: Horario de clases

8h00 a 13h00

8h30 a 12h30

Residencia de los Profesores

Cayambe (la mayoría), Olmedo

Cayambe La Chimba (2 profesoras)

Profesores materias complementarias

Inglés12 Cultura física Computación Manualidades (Padres de familia cubren el pago de profesores)

Manualidades En cada grado el profesor enseña materias de complemento

Costo (USD)

25.00 dólares

6.00 dólares

Número de alumnos

300 niños/as

120 niños/as

Procedencia de alumnos

Comunidades cercanas a Olmedo, incluida la Chimba Niños/as de Olmedo van a estudiar en Cayambe

Niños/as de la Chimba y otras comunidades

de

matrícula

Elaboración: Paola Pinto V. Fuente: Testimonio de Néstor Neppas, padre de familia.

Aunque, según el gráfico 4, se reporta una asistencia mayoritaria de los niños de la comunidad a la escuela de La Chimba, habrá que analizar las diferencias que se van generando entre estos muchachos y a aquellos que pueden ir a las escuelas y colegios de Olmedo y Cayambe.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

107

Gráfico 4. SITIOS DE ASISTENCIA A CLASES

Elaboración: Paola Pinto V.

A partir de la última reforma curricular, en el Estado Ecuatoriano, se contempla 10 años de educación básica para todo niño/a y adolescente en edad escolar. Sin embargo, la realidad es diferente, sobretodo en sectores rurales, donde la mayoría de familias envía a estudiar a sus hijos/as hasta séptimo año (antiguo sexto grado), con lo cual su instrucción básica queda incompleta. Este es el caso de La Chimba, en donde, según Néstor Neppas, el porcentaje de estudiantes que van a 8vo año (1er curso), tanto niños y niñas, es reducido, en comparación con los que asistieron a la escuela y mucho menor el % de quienes van a la universidad, tal como se observa en el siguiente gráfico.

108 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Gráfico 5. NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN LA COMUNIDAD LA CHIMBA

Elaboración: Paola Pinto V.

En páginas posteriores tendremos la oportunidad de analizar reflexionar sobre el pensamiento y las actitudes de una chica adolescente que asiste a un colegio de Cayambe y que tiene la intención clara de continuar sus estudios hasta la Universidad.

3.3.

Las ocas y las mashuas con valor agregado

Uno de los aciertos del proyecto ha sido, sin duda alguna, la participación de estudiantes en los últimos años de sus carreras universitarias que han realizado tesis de investigación, a fin de ayudar directamente a cumplir los objetivos planteados por los/as socios/as. En este apartado vamos a referirnos concretamente a dos trabajos de investigación encaminados a dar cumplimiento al cuarto objetivo planteado: analizar la factibilidad técnica, económica y financiera de los procesos de transformación de productos andinos. El primer trabajo de investigación se refiere a la tesis de elaboración de harina de mashua de Andrea Rosero, estudiante de Agronomía de la Universidad Central del Ecuador. Luego de la fase de campo,

MI NOMBRE HA DE VIVIR

109

Andrea, inició la fase de tabulación de los datos recogidos en la parcela de papa, donde realizó su investigación. Actualmente se encuentra haciendo las últimas revisiones de su informe final de tesis, junto con su director y biometrista para la realización de la defensa y posterior graduación como Ingeniera Agrónoma. Los resultados de esta tesis fueron validados con la participación del grupo en la toma de datos y calificación del comportamiento cualitativo en los diferentes tratamientos realizados. Como complemento a esta investigación, el equipo técnico ha participado en la parcela demostrativa de papa, donde se está aplicando biol de mashua de manera quincenal con los grupos ya conformados para el efecto. Del proyecto de tesis presentado por la Señora Rosero, se puede leer que el propósito central de este trabajo es “controlar la lancha (Phytophthora infestans Mont de Bary) utilizando el extracto de harina de mashua (Tropaeolum tuberosum) como tratamiento alternativo, al no usar productos químicos sintéticos en la comunidad de La Chimba, Olmedo, Pichincha” (2). Para justificar el proyecto se recurre tanto a las características propias de este tubérculo como a las experiencias ya llevadas a cabo en otras partes.

Tesista y Señoras de la AATA compartiendo actividades de investigación. —Secador de mashua—

110 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

La mashua tiene propiedades bactericidas, nematicidas, fungicidas, insecticidas y repelentes de insectos. Por este atributo se siembra mashua intercalada con otros tubérculos más susceptibles como Solanum spp. (papa), Oxalis tuberosa (oca) y Ullucus tuberosus (melloco) en relación con la papa (2). Ya que la mashua es un producto muy conocido como alimento y que como insecticida habría también sido usada con buenos resultados desde muy antiguo, nos interesaba saber si los nuevos usos eran vistos como una continuación de su tradición o como algo totalmente nuevo. El siguiente cuadro nos muestra las respuestas que obtuvimos.

Cuadro 18. USOS DE LA MASHUA, Tropaeolum tuberosum ANTES API (SOPA) MISHKIYASHKA (ENDULZADA) PROTECTORA DE LAS PAPAS

AHORA API (SOPA) MERMELADAS JUGO CON LECHE REMEDIO HARINAS (Necesidad de más investigación)

Elaboración: José Yánez Del Pozo. Fuente: Miembros de la AATA.

Por lo visto, algunos usos como el de la mashua en la sopa siguen. La transformación de la mashua endulzada en mermeladas o refrescos de dulce es visto como una continuación “mejorada” de este uso, al cual, además, se le da la categoría de cálido. En cuanto a la característica de la mashua como protectora de las papas, se sabe que la plantita tiene esas propiedades, pero que para llegar a determinar con mayor precisión los resultados obtenidos, sería recomendable además hacer estudios e investigación al respecto, bajo otras condiciones agroclimáticas. Es curioso como uno de los miembros del grupo que contestaba esta pregunta explico de la siguiente manera la acción de la mashua como protectora de las papas:

MI NOMBRE HA DE VIVIR

111

Es como que los gusanos que quieren ir a comerse las matitas de papa se detuvieran cuando ven una mata de mashua, que es bien fuerte y que no le coge ninguna enfermedad, dice Edgar Escola.

Con todo lo ingenuo que pueda parece este comentario lo único que nos demuestra es que queda aún un trecho por recorrerse en cuanto a la investigación sobre la mashua y todas sus propiedades. El otro estudio se refiere a la mashua y la aoca como ingredientes para la elaboración de mermeladas, como una de las opciones para la comercialización, dándoles a estos productos más usos de los que ya tenían en la comunidad. Esto es lo que se lee en el informe de enero a marzo del 2004. A partir de los resultados obtenidos en la tesis “Establecimiento del efecto técnico, comercial y alimentario de la utilización de la Oca, Oxalis tuberosa y la Mashua, Tropaeolum tuberosum como mejoradores en la elaboración de mermeladas de Guayaba roja y Maracuyá” realizada por Carlos Escobar y Alicia Lascano, se ha planificado con el grupo de señoras la capacitación sobre elaboración de mermelada en base a los mejores tratamientos. La capacitación comenzará el 20 de mayo de 2004, con la realización de mermelada de guayaba roja y mashua, para lo cual ha sido necesario adquirir la materia prima tanto en la comunidad como en Cayambe. Además se ha comprado los envases utilizados en la tesis y el sellador de los mismos para un correcto empaque y conservación de la mermelada. Por motivos de la capacitación, los utensilios que se utilizarán en este proceso, serán prestados por las señoras. Luego del estudio de factibilidad económica, se determinará los implementos a comprarse. Por otro lado, esta actividad, permitirá determinar las posibilidades de la creación de la empresa de elaboración de mermelada y sustitución de fruta por oca y mashua, con el grupo. Además se iniciará en este último periodo el estudio de factibilidad económica, por parte de CEDERENA y la participación de Alicia Lascano, en base a los mejores tratamientos, resultado de la investigación realizada (Informe citado).

La oca, como la mashua, o tal vez más, han sido bastante utilizadas por campesinos y no campesinos de los Andes. El siguiente cuadro muestra los usos nuevos y actuales de la oca.

112 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Cuadro 19. USOS DE LA OCA, Oxalis tuberosa ANTES API (SOPA) TORTILLA CHICHA MISHKIYASHKA (ENDULZADA) ENTERAS LOCRO

AHORA

MERMELADAS MERMELADAS OCAS CON MIEL ALMIDÓN

Elaboración: José Yánez Del Pozo. Fuente: Gente de la AATA.

Obviamente que los usos antiguos de la oca siguen vigentes en la actualidad, estimulados más aún por el proyecto. Lo que es nuevo es el uso que se pretende dar a la oca en cuanto a mermeladas procesadas para el mercado. Esto, sin embargo, no es algo totalmente nuevo porque recoge el uso antiguo de la oca en cuanto chicha y oca endulzada por el sol. De la tesis de Carlos Escobar y Alicia Lascano, exigida como requisito para optar por el título de ingeniero agropecuario en la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE), se puede leer que el objetivo general del estudio es: Establecer las soluciones técnicas alimentarias y comerciales para aprovechar las cualidades que ofrece la Oca, Oxalis tuberosa y la Mashua, Tropaeolum tuberosum, incorporándolas como materia prima y sustituyente parcial de la fruta y pectina en mermeladas de guayaba roja y maracuyá (2).

Durante varios meses se realizaron los estudios de laboratorio y cuando todo estaba listo, los estudiantes se desplazaron a la comunidad a fin de hacer las preparaciones necesarias para la elaboración de las mermeladas. A continuación se presenta un reporte de dicha elaboración:

MI NOMBRE HA DE VIVIR

113

Cuadro 20. RESUMEN DE LA ELABORACIÓN DE MERMELADAS DE MASHUA Y OCA Participantes:

Asociación Agroartesanal Tránsito Amaguaña, Alicia Lascano (instructora).

Sitios de las prácticas con la AATA

Laboratorio de alimentos IASA (salida de capacitación, asistió un grupo de representantes del grupo). Comunidad La Chimba, casa comunal de reuniones (todo el grupo).

Procedimiento para la elaboración de mermeladas

Mashua

Fruta

Procesado

Procesado

Pesado Cocción Punto de gelificación Envasado Enfriado Fuentes: • Estudio de Prefactibilidad de la Mermelada de Mashua con Guayaba, 2004. • Informes de actividade AATA.

114 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Tesista en prácticas de envasado y sellado de las mermeladas de mashua y oca

Cuando ya se tuvo el producto envasado se procedió a la degustación validatoria, la misma que se llevó a efecto tanto para la realización de la tesis como para el estudio de prefactibilidad de la mermelada, realizado posteriormente. Las pruebas piloto de mercado se basaron en 269 encuestas aplicadas a los/as visitantes en 2 ferias de exposición realizadas en Quito y en Cayambe. 95 encuestas fueron aplicadas en la feria de Integración “Ruta a la Plaza, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, desde el 17 al 20 de junio de 2004. En la feria de la interculturalidad CONMUJER 2004, se aplicaron 174 encuestas los días 16 al 18 de junio. Este sondeo de mercado ofreció la posibilidad de contar con datos reales respecto a los gustos y preferencias de los/as consumidores/as, puesto que el proceso se desarrolló mediante degustaciones. Además brindó la oportunidad de inferir respecto a las alternativas de entrar o no en el mercado (Rojas y Lascano, 2004).

Algunos de los resultados obtenidos se detallan a continuación, en el cuadro 21.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

115

Cuadro 21. RESUMEN DE LAS DEGUSTACIONES Y SUS RESULTADOS GUSTOS Y PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ¿Le gustó la mermelada? Sector Encuestados Cayambe 174 Quito 95

Respuestas SI # % 173 99.40 85 89.50

Respuestas NO # % 1 0.60 10 10.50

Elaboración: Consuelo Rojas y Alicia Lascano. Estudio de Prefactibilidad, 2004. p. 6. Fuente:

Ante la posibilidad de que los nuevos proyectos se hicieran realidad, nos interesaba mucho conocer la opinión de la gente en cuanto a varios aspectos: la percepción de continuidad con respecto a los usos anteriores de estos productos, la expectativa frente a los nuevos ingresos, la relación con el mercado. Aunque hay satisfacción por recuperar lo que poco a poco se iba perdiendo, también existe un cierto recelo frente a lo que se hace afuera con estos conocimientos. Nos damos cuenta que otras personas dan importancia a lo nuestro y a veces saben cosas que no sabemos. Y nosotros mismos no valoramos lo que tenemos. Es bueno el apoyo que nos han dado para recuperar nuestros productos, ojalá no solo se lleven nuestros conocimientos, sino que nos ayuden a que nosotros sepamos más, dice Esther Neppas.

Tanto estos productos como todos los de la zona, como dijimos en nuestro planteamiento teórico, son conseguidos en varios pisos ecológicos, sea mediante intercambio o mediante compra. Cuando son las fiestas, la comunidad prepara comida para todos los invitados, las comparsas y grupos que van de otros sectores. Los intercambios del producto que se dan son de manera personal, cuando llevan visitas a las casas o cuando uno sale a visitar a un compadre o familiar. Los productos de otros lugares, tomándose en cuenta que poseen climas diferentes al de la Chimba, son traídas por los vendedores y compramos, o a la vez compramos en el mercado. Pero al tener el mismo clima como en el sector de Pesillo y la Chimba como las condiciones son similares no existe in-

116 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

tercambio, propiamente. Antes, la gente iba a gritar en unas lomas13 para que llueva, eso se daba en tiempo de sequía pero en la actualidad no se da eso, porque la gente no lo toma en serio y además porque ahora tiene las llovedoras de riego, dice Don Néstor Neppas.

Algunas personas como la Sra. Guillermina Cerón cuentan que cuando salen de gira llevan una canasta “con algo que se produce en la Chimba como papas, hortalizas, hierbas medicinales para regalar a las personas que se visita.” En el contexto de una economía centrada en el intercambio y la compra-venta para la subsistencia, es importante averiguar cuáles son los sentimientos de las personas sobre los nuevos proyectos en que se entraría más en la producción mercantil. El cultivo y el procesamiento de la mashua es considerado un poco como una prolongación de lo que se hacia en el pasado. No es algo totalmente nuevo. En el caso de las mermeladas sí es un poco nuevo, aunque mermelada de mashua nunca se había hecho, solo hacían dulce de oca, lo preparaban con dulce y canela, y esto sería otra manera de hacer un dulce. Nos agrada la idea. La harina de mashua solo sembrábamos intercalado papas con mashua en hileras o alrededor pero no en harinas, piensa Néstor Neppas.

La elaboración de mermeladas y harina de mashua para el consumo interno y para el mercado es visto tanto como algo indispensable para la economía de la familia como algo accesorio o yapa. Este dinero de la venta de las mermeladas es importante en la economía de las familias, ya que sería un aporte del 10% ahora. Este dinero se lo utilizaría para las necesidades de urgencia de la familia, por lo que la venta de estas mermeladas se obtendría un ingreso adicional para de esta manera variar las entradas económicas del hogar, ya que actualmente su mayor ingreso es por la venta de la leche; al existir otra actividad productiva que genere ingresos no afectaría en gran cantidad la baja de precio del producto. Se podría hasta llegar a la sustitución de la actividad productiva lechera a mediano y largo plazo debido a la generación de fuentes de empleo e ingresos en la zona, opina Néstor Neppas.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

117

Como se puede ver, la gente se hace muchas ilusiones sobre estos nuevos ingresos, especialmente en comparación con los ingresos que ahora se tiene por las otras ventas La economía de la AATA está dada por la venta de la leche; todos dependemos de esta venta para la manutención de las familias, luego se encuentra la venta de los huevos y su ingreso; si ahora se aumenta un ingreso por la venta de las mermeladas sería muy bueno. Es mejor tener la producción de todo y sacar el dinero de lo que mejor les rinde. Con la instalación de la microempresa de las mermeladas, se puede cubrir lo que se gana por la leche, y así tener una mayor utilidad en la producción de mermeladas, continúa Néstor Neppas.

Como ya hemos dicho, sin embargo, los proyectos sobre de mashua deben sufrir un proceso mayor de investigación y discusión, además de estar seguros de los costos. Estamos muy conscientes de los beneficios de la mashua para el control de las plagas, y podemos aplicar esto en las parcelas de las hortalizas para el consumo, reflexiona una señora.

En cuanto a la inversión posible en tecnología, la gente cree que sí invertirían en nuevas tecnologías, pero no con el dinero que sobre sino con los ingresos del proyecto que se apruebe. Todos los miembros de AATA están interesados en el mercadeo de los que se procesen. Las socias de la AATA, están interesadas en la comercialización de sus productos, principalmente: hortalizas, mermeladas. Por la venta de estas mermeladas se obtendría un ingreso adicional para de esta manera variar las entradas económicas del hogar, ya que actualmente su mayor ingreso es por la venta de la leche; al existir otra actividad productiva que genere ingresos no afectaría en gran cantidad la baja de precio del producto, llegando incluso a la sustitución de la actividad productiva lechera a mediano y largo plazo debido a la generación de fuentes de empleo e ingresos en la zona. La venta de hortalizas se mantendría, sin dejar de lado la salud y alimentación de la familia. En primera instancia trabajarían las mujeres de la AATA, porque son las que se están capacitando en el proceso de transformación de los productos; aunque a los esposos de las señoras también les interesa involucrarse en el proceso e ir apoyando en lo que sea posible. De este proceso de co-

118 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

mercialización se beneficiarían directamente la AATA, porque mejorarían los ingresos por la venta de los productos, mejoramiento de la salud de los integrantes del hogar (por el consumo de productos sanos). Indirectamente estaría beneficiándose la comunidad, porque también comprarían productos sanos (hortalizas, mermeladas); además se puede ir vinculando a otros proyectos de la zona (Ecoturismo Cóndor Huasi) en las distintas actividades del grupo, contribuyendo de alguna manera a la generación de recursos económicos, concluye Néstor Neppas.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

119

Notas:

1 “Camari nace en 1981 como complemento de la acción del FEPP para enfrentar el problema de la comercialización agropecuaria y artesanal de pequeños productores y porque había entendido claramente que producir más vía crédito, capacitación y asistencia técnica no era suficiente si no se enfrentaba con éxito la comercialización” (Informativo CAMARI, 2004). 2 Como quedó dicho, la comunidad y la Asociación participa también en un proyecto de gallinas ponedoras organizado por la Corporación AGROPACA de la zona de Ayora, Cayambe. 3 De nuestra observación, pudimos constatar que hay varias formas de preparar el abono. Algunos campesinos obtienen humus mediante lombricultura. Otros elaboran compost y bioles que se preparan solamente para el huerto, cuyos productos come la familia. Para cultivos extensivos como la papa, destinados generalmente para el mercado utilizan fertilizantes, al igual que en los potreros. 4 Todas las plantas medicinales, con la excepción de algunas introducidas últimamente, están clasificadas según el criterio de plantas frescas o cálidas. Algunas plantas como el orégano se clasifican, además, como planta macho o hembra. Para una información completa véase el libro Ñukanchik Mishki Mikuna 5 Resumen sobre el uso de plantas medicinales elaborado en la tesis “Manejo de Huertos Hortícolas en sistemas Agroforestales en cuatro comunidades de Píntag”, 2001. 6 Las verduras y hortalizas también están clasificadas según la sabiduría campesina de lo fresco y lo cálido, como puede verse en la publicación Ñukanchik mishki Mikuna. 7 Aunque ha habido cierta resistencia de la gente en cuanto a la información sobre las prácticas médicas propias y la atención que reciben por parte de los terapeutas indígenas, estamos seguros de que hay un sistema propio. Hasta el momento solamente hemos conseguido saber de la existencia de unos pocos hueseros y de alguna que otra partera. 8 El Proyecto de ecoturismo comunitario en el “Jambi Sacha” (bosque medicinal), es uno de los proyectos coordinados por CEDERENA, regional Norte. El objetivo central es apoyar el mejoramiento de la calidad de vida de los/as propietarios del bosque y páramo alto andino “Nueva América” mediante el manejo de los recursos naturales renovables, a través de la conservación de la biodiversidad, protección de fuentes hídricas y aprovechamiento de plantas medicinales (CEDERENA).

120 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

9 Consúltese el libro Ñukanchik Mishki Mikuna. La seguridad alimentaria en los pueblos andinos. El caso de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”. 10 Particularmente importantes son estos rituales que hablan de la visibilidad de las mujeres en la clasoficación andina de alimentos en fríos o calientes, de sal o dulce, así como la estrecha relación entre los vivos y los muertos en una constante muestra de reciprocidad. 11 El huerto escolar de La Chimba no representa un pequeño complemento dentro de la dieta infantil, pues por la falta de riego no se ha podido mantener una producción constante, y las cosechas se las realizaba una vez al año, siendo abandonado en las vacaciones. Actualmente, con ayuda de la comunidad, mediante mingas se ha instalado un sistema de riego con el que se espera mejorar esta situación. 12 “Hubo oposición en la comunidad porque se enseñe Kichwua a los niños porque se lo considera que no tiene ninguna función; lamentablemente no se pone en práctica el sistema de educación bilingüe y se da prioridad a los idiomas extranjeros” (Néstor Neppas, 20 de septiembre 2004). 13 Se refiere al rito llamado Wakchakaray. La comunidad se organiza para subir a la cima de una montaña con el fin de pedir a Taita Dios que haga llover. Según testimonios, al iniciar el regreso empieza la lluvia. Es un espacio importante para compartir dentro de la comunidad.

MI

4

NOMBRE HA DE VIVIR

121

TUKUINTIN KAUSANCHIK, TUKUINTIN YACHAKUNAMI KANCHIK: EL APRENDIZAJE INTERCULTURAL

En la última parte del estudio queremos presentar una doble visión, la de los miembros de la Asociación que se autoevalúan a sí mismos en cuanto al proceso seguido por su organización y que valoran el apoyo técnico dado por las profesionales que estuvieron a su lado en este tiempo, y la visión de las profesionales que también se autoevalúan. Unos y otras comparten con el público lector lo que hemos denominado aprendizaje intercultural, en el sentido de que las dos partes han aprendido y han enseñado y de que nada de lo conseguido habría sido posible si no hubieran entrado en contacto las “señoras de La Chimba” y las “compañeras técnicas del proyecto”. Como vamos a verlo, el contacto y la relación no siempre han sido fáciles debido al hecho de las diferencias culturales, las diferentes expectativas y ritmos de trabajo, todo lo cual no hace más que aumentar el mérito de todos quienes han participado en este proceso.

4.1.

El proceso seguido por la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”. Logros y desafíos.

Desde cuando tuve la oportunidad de hacer la primera investigación para evaluar los avances de la seguridad alimentaria en la Asociación me di cuenta que estaba frente a un proceso que estaba aplicando una metodología muy participativa. Desde sus inicios, esta metodología de trabajo ha incluido tres elementos importantes: la consulta, la discusión y la evaluación constantes de todo lo que se proponía, el cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos y el expreso deseo de aprender cosas nuevas, siempre que éstas calcen en los principios del proyecto. Los estatutos y el reglamento de la Asociación que

122 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

aparecen en los anexos 2 y 3, recogen de manera oficial los objetivos y el modus operandi de la Asociación. Más que disposiciones legales destinadas al control y al castigo, forman el marco jurídico necesario para la marcha de la organización. Los elementos de la metodología participativa a los que hacíamos referencia anteriormente, sin embargo, no se derivan del marco jurídico sino de la manera propia de ser y actuar de la gente del grupo, que sin duda representa la manera de ser de la gente de la comunidad y de la zona, que se siente bien con respecto a si misma y que resuelve sus desacuerdos amigablemente. Las siguientes son algunas de las opiniones emitidas a este respecto: - “Ahora tenemos algunas obligaciones que nos toca cumplir, esa es la base para escuchar y aprender” (Víctor Luis Neppas). - “La asociación ha sido para mí como mi familia. Con los talleres tenemos una buena experiencia en huertos, plantas medicinales y nutrición” (Rosa Elena Cholca). - “Aprendimos de todo; no solamente como organizarnos y a estar alegres, sino sobre el huerto, como sembrar y hacer mermeladas” (Esther Catucuamba). - “Las señoras que están en el grupo deben aprovechar esta oportunidad porque toda la familia se beneficia. En la comunidad hay personas que, por diferentes razones, no han podido entrar y les hace falta estas capacitaciones” (Elizabeth Cholca, mamá de Estherlìa Colimba). - “Mi mamá aprendió muchas cosas y yo también aprendí con ella. Sé que es bueno trabajar en grupo para saber algo más” (Cristina Farinango, hija de Adelaida Alba). - “Los tres años vividos son una buena experiencia de trabajo con mujeres libres. Salimos del cajón en el que estábamos encerradas” (Elena Alba). - “Ya podemos defendernos con nuestras necesidades, comer bien. Nuestra lucha tiene frutos y ya somos dueñas de muchas cosas” (Carmela Colimba). - “Ahora somos organizadas, con todas la experiencias vividas aprendimos a hacer cosas y a tener cosas. Ahora tenemos coladitas y mermeladas para nosotras mismo” (Eloisa Albacura).

MI NOMBRE HA DE VIVIR

- “Pasando solo en la casa me sentía triste. Todo este tiempo he pasado alegre; saliendo a las reuniones descanso. Cuando había la hacienda éramos esclavas. Ahora soy dueña de lo que tengo y de lo que sé” (Clemencia Túquerres). - “En las reuniones he aprendido muchas cosas nuevas que no sabía, como estar organizadas y reunidas y me olvido de las preocupaciones” (Susana Cholca). - “No sé leer ni escribir, pero en mi memoria sé que hay que trabajar y estar juntas en la organización” (Guillermina Cerón). - “Estar unidas y formar la asociación ha sido una experiencia que nunca olvidaré, no solo por las capacitaciones de fuera, sino porque hemos compartido nuestras alegrías y nuestras experiencias de fuera” (Cecilia Neppas). - “Estos tres años han sido importantes. Yo he aprendido sobre nutrición, a estar en grupo. La mejor capacitación fue cuando conocimos otras experiencias” (Lucrecia Neppas). - “La agrupación es una buena solución. Ha logrado incrementar en un porcentaje pequeño nuestros ingresos, es un extra (Federico Lechón). - “El grupo es mi orgullo. La experiencia de estar unidas es muy importante para mi” (Herlinda Campués). - “Tenemos hortalizas, nos alimentamos y esto es un ahorro porque ya no salimos al mercado” (Susana Guatemal). - “Me gusta mucho las hortalizas que mi mamita siembra” (Catalina Campués, 5 años, hija de Rosa Catucuamba). - “Yo entré al grupo cuando ya estaba formado, pero me siento bien, aunque apenada por no tener a mi esposo junto a mí, con mis compañeras me olvido de las preocupaciones que tengo en la casa” (Esthela Lechón). - “Ha sido una experiencia buena; hemos formado nuestro grupo y avanzado con las capacitaciones. Conocimos otras organizaciones de fuera y con nuestras compañeras estamos contentas” (Elvia Cachipuendo). - “Conocí a mis amigas. Antes solo pasaba y saludaba. Ahora sé de ellas y ellas me conocen y salgo un rato de mi casa, estoy más tranquila con mis compañeras” (Isabel Cacuango).

123

124 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Entrega de diplomas, finalización proceso de capacitación.

Estas opiniones hablan por si solas acerca del estado de ánimo en que se encuentran tanto las personas directamente involucradas en este proceso, como los esposos, madres e hijos que se sienten beneficiarios también de todo lo que se ha vivido, y cuyos nombres aparecen en el anexo 1. El grupo del cual estas personas se sienten muy orgullosas, les ha dado muchas satisfacciones: la alegría de estar juntas compartiendo tantas experiencias no solamente del trabajo sino de la vida toda; la oportunidad de aprender tantas cosas, dentro y fuera de la comunidad, sin importar el hecho de que algunas “no saben la letra”; la manera concreta y adecuada de alimentarse mejor y alimentar mejor a toda la familia; un ingreso extra, debido a que ya no tienen que comprar lo que antes compraban. Un aspecto que no siempre es tomado en cuenta, sin embargo, es el grado de aceptación real que todas estas innovaciones tienen en la gente más joven de la comunidad. Como es sabido, y algo dijimos al hablar de la escuela, los jóvenes están siendo sometidos a muchas influencias externas. Tanto la escuela como la radio y la televisión tienden a alejarles de los patrones de conducta de los mayores. Esto se agrava cuando los trabajos escasean y, apenas es posible, los jóvenes escapan a

MI NOMBRE HA DE VIVIR

125

las industrias de las flores u otros trabajos de la ciudad y vuelven a la comunidad solamente para las fiestas Por este motivo fue muy importante la entrevista que tuvimos con una socia y con su hija adolescente que estudia en un colegio de Cayambe. Gabriela Lechón Necpas es una chica de 15 años que estudia en el Colegio Fiscal “Nelson Torres” en el 4to curso de la especialidad Físico Matemática, en Cayambe. Ella quiere estudiar Ingeniería en Electricidad en Potencia, en la Universidad Central de Quito. Voy a seguir mi carrera en la Universidad Central porque es más económica. A veces mi mamá esta en contra, porque ella quiere que yo siga otra especialidad, nos cuenta Gaby.

Pero la mamá enseguida responde: Yo no puedo obligar a mis hijos; yo le aconsejo que siga Contabilidad o Economía porque el tiempo del estudio es menor, pero ella sabrá, mi deseo es verle como una profesional, y luego de que estudie, si ella quiere que se case.

Estudiar en Cayambe, en algunas ocasiones puede ser difícil, por la distancia desde la comunidad, porque la mayoría de trabajos se los debe realizar en computadora y porque las consultas se hacen por internet. Sin embargo, un buen número de jóvenes de la comunidad La Chimba asiste a clases en colegios de Cayambe. A veces nos reunimos con mis compañeros para hacer un trabajo, y yo me tengo que ir rápido porque más tarde no encuentro bus, dice Gaby con cierta pena.

El promedio de gastos semanales es de 15 dólares que sirven para el pago de pasajes y comida en la hora de receso (pollo, salchipapas, refrescos, papas fritas, chifles). También se paga por el uso de computadoras e impresiones realizadas. “Me toca gastar si yo quiero que mi hija sobresalga”, dice la mamá Al hablar sobre las diferencias entre la comunidad y Cayambe, Gabriela responde: Hay diferencias, hay cosas buenas y cosas no tan buenas. En Cayambe se llega más rápido a lugares de salud. En Cayambe no se

126 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

consumen productos frescos. En la ciudad si no hay dinero no se puede comer, en La Chimba sí.

Gabriela es muy consciente de que en el colegio no enseñan muchas cosas que todos los chicos deberían aprender En los colegios no hay materias de enseñanza sobre pueblos del Ecuador y el valor de las diferentes culturas o de la relación entre todos. En las clases nos hablan sobre las cerámicas, la fundación de las ciudades, pero nunca se habla sobre las comunidades.

La mamá, cuando nos habla sobre sí misma, piensa que los problemas de discriminación y falta de aceptación de los propios valores empiezan por la misma casa, por la familia de uno mismo. Soy la única de mis hermanas que no se viste con pantalón. Y aunque en mi casa mi hijo me dijo que no vaya a su colegio, porque creo que le ofendieron, yo le respondí que no me avergüenzo de lo que soy y que de una madre del campo él tiene su inteligencia. Tengo que buscar la manera de darles ánimo a mis hijos para que valoren lo nuestro, expresa Susana Necpas.

Frecuentemente, sin embargo, la gente joven renuncia, consciente o inconscientemente a los valores de los mayores y no asume como propia la identidad de los padres. Muchos jóvenes sienten muy ajenas las actividades realizadas en la comunidad o en el resto del país. Puede ser que este sentimiento sea pasajero, propio de la despreocupación de la edad, aunque nunca se sabe qué es lo que pasa por la mente de una adolescente. Mi mamá si va a las reuniones cuando no está mi papá, yo no le digo nada. La mamá de un compañero también se viste así, dice Gabriela.

Algunos mayores se preocupan mucho de la lejanía no solamente física sino espiritual y cultural que sienten con respecto a sus hijos. Mis hijos ya se fueron, todavía tengo a mi lado a dos, a los menores, pero no viven conmigo, porque trabajan y vienen para las fiestas. Mi hija trabaja en Quito y mi hijo joven en la plantación, también está en Quito. No sabemos si cuidaran de nosotros cuando estemos viejitos, a veces no regresan y nos quedamos botados. Aquí estamos solo los dos, como recién conocidos. Los jóvenes se

MI NOMBRE HA DE VIVIR

127

van porque en estos tiempos por cualquier cosa ganan muy poco, y se van para ganar más, nos dice Juana Cacuango

La esperanza que queda es que sean los otros jóvenes de la misma edad los que le ayuden a esta y a otros adolescentes a encontrar el camino de la identidad con su pueblo, sus organizaciones y sus símbolos. Tengo un grupo de compañeros que son de una comunidad, y les dicen el grupo de la CONAIE. Me parece mal que les llamen así porque no les tratan por su nombre. Yo no me resiento porque yo no soy de ese grupo, pero si puedo decir que La CONAIE, para mí, es un grupo de personas indígenas que se reúnen para salir adelante, opina Gabriela.

A pesar de todos los avances de la sociedad ecuatoriana en materia de reconocimiento de nuestra gran diversidad cultural, como pueblos herederos de experiencias muy antiguas, estamos todavía lejos de llegar a respetarnos mutuamente. Creo que no debería haber desigualdades con la gente de la ciudad. Pero si hay gente que desprecia mucho a la gente del campo y nosotros mismos creo que hemos perdido nuestro idioma porque no le damos valor, dice Susana Necpas.

En el campo y en la ciudad, a nivel educativo y familiar, se considera muy importante trabajar con niños y adolescentes en actividades que les permita fortalecer su personalidad y valorar su identidad, concientes del respeto por las diferencias de los otros. Somos desiguales cuando los indios están por allá y los blancos por acá. Al final no vamos a ninguna parte y las cosas de nuestro Ecuador salen marchando para otro país. Nos tenemos que hacer hermanitos entre los de la ciudad y los del campo, nos dice la sabia Guillermina Cerón.

Y es Don Néstor Neppas, líder reconocido en la comunidad y en la zona el que comparte con nosotros sus experiencias. Yo pasé cosas que no me quiero acordar, mejor trato de olvidar. Decimos que nuestra vestimenta es lo malo. No aceptamos ni siquiera la educación bilingüe, porque pensamos que es lo último y que no vale. Yanga Shimi, una lengua que no vale. Cuando uno es joven, acepta lo que otros le dicen, pero ahora que soy

128 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

mayor, yo defiendo lo mío. Había la idea de que mi mamá vaya a mi colegio vestida de pantalón, me daba vergüenza de que se vista como aquí en la comunidad, así somos a veces. La gente de la ciudad que conversaba muy bien, incluso gente del mismo campo nos discriminaba. Las experiencias que pasé me enseñaron a valorar y un poquito entender lo nuestro, y en los cursos superiores entendí que mi mama y mi papa tenían que ir con su ropa, con mi hermano sacábamos pecho de lo que somos”, recuerda emocionado.

Y sobre el tema tan delicado de las pandillas juveniles en la zona, Don Néstor comparte con nosotros sus preocupaciones. Los jóvenes se han dañado porque no hay trabajo y se cree que necesitan plata. Hay hogares que no pueden financiar la educación de sus hijos y les mandan muy temprano a los trabajos. Todo depende de la gente con quien se lleven. El problema económico parece ser el inicio, pero aún no hemos encontrado la causa real. Lastimosamente, no podemos decir que no son personas cercanas a nosotros, porque casi todos somos familiares y también podemos ser parientes de los pandilleros. Para qué negarlo. El problema es que no es una cosa visible, no se les ha visto reunidos, solamente en las fiestas. Tener proyectos como el de ecoturismo para jóvenes es solo una solución pequeña, la mayoría no va a querer de buenas a primeras, dejar sus actividades en las flores porque hay una mejor paga económica, en los proyectos no se puede contar con un sueldo fijo. Claro que trabajando en proyectos se aprende, y se esta más libre e independiente, pero por más que hemos conversado en las reuniones, seguimos dando vueltas en el asunto y no encontramos una solución efectiva. Cómo convencer a los jóvenes para que se queden?. Es importante comenzar desde que los niños son pequeños, cuando están en el hogar, mis padres no me dijeron cómo hacer las cosas, yo aprendí porque les vi y escuché. Cuando a los hijos se les dice esto es así no aprenden, pero si aprenden cuando nos ven, dice.

En todo el proceso vivido por la asociación en estos años, sin duda alguna que la presencia y el trabajo de las profesionales han sido de gran ayuda. Así lo reconocen las personas que se han sentido beneficiadas por su labor profesional. Ante la pregunta de cómo evaluarían el apoyo brindado por los/las profesionales de CEDERENA, las muje-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

129

res consideran que este apoyo bueno. Los hombres, por su parte, creen que el apoyo fue muy bueno. Todos coinciden en que el trabajo desempeñado por las técnicas fue muy importante. La gente tiene mucha dificultad en aceptar que el proyecto en su presente fase esté terminando y que la presencia de las profesionales vaya a ser mucho menor. Admiran en ellas “su buen genio, su buen carácter, su facilidad para explicar bien todo y su paciencia.” No tienen ninguna dificultad en considerarlas “como su verdadera madre”, en palabras de Guillermina Cerón.

4.2

¿La universidad al servicio de la comunidad? Crítica y autocrítica

Si los miembros de la asociación y sus familias se sienten tan impactados por el trabajo de las profesionales, la pregunta lógica que ahora tenemos que responder es ¿cómo se sienten ellas después de este tiempo y este tipo de trabajo? A continuación presentamos un resumen de sus reflexiones. Paola Karolina Pinto Valencia estudió en la Escuela Politécnica del Ejército, en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (IASA). Se graduó en el 2001 como Ingeniera Agropecuaria. Inició su trabajo con huertos y sistemas agroforestales a través de su tesis realizada en cuatro comunidades de Píntag, con el apoyo del DFC (Desarrollo Forestal comunal) y la Fundación Antisana. El estudio partió de un análisis de los recursos con los que cuentan las familias participantes y las características biofísicas y socioculturales de sus sistemas de producción. Este trabajo permitió que una vez realizada la caracterización de los huertos se pueda buscar alternativas que se adapten en cada comunidad utilizando los recursos con los que se dispone y el tipo de manejo que vienen realizando las familias sin que esto implique una nueva inversión económica, sino que fortalezca sus conocimientos y se logre involucrar a más personas. A partir de entonces, Paola no se desligó de este tipo de trabajo. Paola piensa que, a pesar de que cualquier carrera podría tener una orientación comunitaria, la universidad, por lo general, solamente pone énfasis en aspectos empresariales. Por este motivo, el proyecto y la instalación y manejo de los huertos significó un reto en su vida y su

130 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

carrera. “Las metodologías de participación no son tratadas en las universidades y fue bueno poder aprenderlas en el campo y en el trato diario con las personas”, dice. Considera que a través del proyecto se ha abierto la oportunidad de que más estudiantes y nuevos profesionales se involucren en este campo. Y si bien en este proyecto he tenido la oportunidad de empezar mi carrera y aprender cuestiones que la universidad no enseña, y si esto ha servido para abrir camino a las personas que entraron luego al proyecto y les ha ido bien, estoy segura de que el mérito le pertenece a cada uno de ellos, piensa Paola.

Uno de los momentos más difíciles en la relación con la AATA fue cuando el grupo restó importancia a las investigaciones de la harina y las mermeladas, pensaron que los tesistas se estaban robando sus ideas. Este inconveniente se pudo superar con la invitación al Sr. Jorge Kirby, motivador colombiano, que permitió abrir un espacio de diálogo mediante charlas sobre liderazgo, familia y relaciones humanas. Con esto Paola aprendió que el éxito o fracaso en todas las actividades de campo no solo dependen de la parte técnica sino de la manera en cómo se llegue a la gente y se de valor a la parte humana. La situación ideal de las relaciones es cuando uno no toma en cuenta con quien trata, puede ser indígena o negro o blanco, lo importante es poner el mayor de los ánimos y trabajar con todas las personas de la misma manera, piensa Paola.

En el trabajo nada ha sido demasiado fácil. Como no se trata de un trabajo común y corriente al que se pueda dedicar ocho horas diarias y nada más, la labor profesional ha implicado incluso mudarse de su casa. La contraparte positiva, sin embargo, es que inevitablemente a través del trabajo también se establecen relaciones de amistad y confianza que facilitan todas las tareas y sirven de motivación para continuar. No es fácil estar sola. Es difícil acostumbrarse, pero se ha facilitado en la comunidad, porque las señoras son muy buenas y organizadas y es un orgullo trabajar con ellas, dice Paola.

La mayoría de esposos, al principio, tenían recelo y le ponían a prueba, pero poco a poco con las prácticas realizadas, en donde se complementó la parte técnica con la recuperación y valorización de los co-

MI NOMBRE HA DE VIVIR

131

nocimientos de la gente, empezaron a confiar en su capacidad y dedicación. Y cada momento vivido en la comunidad y en las salidas de observación a otros sitios han servido para compartir experiencias muy valiosas. Todos los momentos son igual de importantes, la sencillez te permite disfrutar de todos ellos y por eso es imprescindible seguir siendo sencillo sin importar cuanto sepas o hayas vivido, piensa Paola.

Con respecto a sus posibles estudios de postgrado comenta: Me gusta el agua y creo que es el mejor invento de Dios, y todos necesitamos del agua. Voy a seguir estudiando algo que no sea una ventana pequeña para mirar, sino algo que me permita ver más y que me sirva a mí y a otras personas. No quiero llegar a tener un conocimiento que limite mi apreciación de las cosas, quiero que cualquier conocimiento me permita relacionarme con el mundo en toda su complejidad.

Para que esta y otras universidades mejoren el pensum de estudio y fortalezcan las materias buenas que ya existen, Paola piensa que es necesario que la parte técnica sea fortalecida con las experiencias del trabajo de personas vinculadas con proyectos o programas de desarrollo; que no se generalice en temas sueltos, porque se trata de una carrera muy amplia, y que se dé más oportunidades a la gente que esta muy preparada y que tiene potencial aunque no cuente con los recursos económicos necesarios.

Mónica Sofía Gallardo Morales comparte sus impresiones de la siguiente manera: Mi carrera la escogí porque ninguna otra ingeniería me llamaba tanto la atención como Ingeniería en Gerencia y Liderazgo. Me gustaron las materias que ahí se daban y una vez dentro, el enfoque social es la parte que más interés despertó en mí, dice.

En cuanto a la manera en cómo se insertó en el proyecto que analizamos, Mónica ve esto como algo muy diferente y nuevo para ella. Como desde el principio me gusto la parte social de mi carrera, nació la idea de trabajar con personas y capacitarlas. El grupo

132 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

de trabajo con campesinos y campesinas fue algo muy nuevo para mí porque nunca se me pasó por la mente trabajar con persona indígenas, porque no sabía si me iban a entender y yo les iba a entender, piensa.

En un breve resumen, nos cuenta el proceso que siguió, desde el planteamiento de su investigación de tesis. La primera parte fue apoyar el trabajo de la constitución jurídica de la organización. La tesis, además, me sirvió para plantear un plan de capacitación, dice.

Luego de realizar un diagnóstico socio-económico y de evaluar el grado de instrucción formal de los miembros de la asociación, se pasó a elaborar el organigrama de la organización, detallando las funciones de los diferentes cargos. Por fin se planificó un plan de capacitación que se cumplió en todas sus etapas. En cuanto a las áreas principales de la carrera1 y la relación que tienen con la actividad actual, Mónica recuerda áreas como el diagnóstico y el diseño de proyectos, aunque reconoce que en la Universidad se tratan cosas sumamente teóricas. En la parte social alguna vez llegamos a salir al campo, creo que eso fue más bien por descuido. Creo que hace falta algo más práctico. Lamentablemente se retiraron las áreas sociales porque las autoridades no podían mantener las carreras como estaban originalmente, dice.

Entre los profesores, recuerda más a Gabriel Proaño. Les enseñó cosas importantes sobre el ambiente, la sociedad y el estado. Acerca de sus concepciones sobre la situación indígena, antes y después de trabajar con el proyecto, Mónica confiesa: Nunca antes me preocupe en leer cosas nuevas sobre un pueblo que es muy importante. Ahora pienso que los indígenas tienen cosas buenas. Ahora trato de compartir. El cambio que he tenido es debido a mi presencia en la comunidad. He cambiado mucho porque ahora estoy relacionada directamente con la gente de la comunidad.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

133

Hoy que está en posibilidades de hacerlo, Mónica tiene algunas ideas de cómo mejorar la formación profesional: Yo sugeriría a la UPS que las cosas sean mucho más prácticas, que haya una relación más directa con las personas, que haya capacitación sobre cómo tratar a las personas, que se vinculen con otros sectores para tener un mayor alcance, en proyectos con los gobiernos locales para apoyar sus propuestas, dice.

A Andrea Rosero, por su parte el tema de la tesis no le resultó tan nuevo porque ya había tenido algunas experiencias con los productos andinos. Mi proyecto fue elaborar un procesado de la mashua. La primera idea fue realizar harina para coladas pero me cambiaron de director de tesis y el nuevo director me ayudó a determinar el tema definitivo. La papa es un producto muy difundido en la zona, y es afectado por un hongo que ataca este cultivo, así que quise hacer una investigación para contribuir a la solución de este problema, nos cuenta.

En cuanto al trabajo con indígenas, su experiencia tampoco fue nueva. No fue un impacto trabajar con indígenas porque mi abuelo fue criado por personas indígenas y nos llevaba a una comunidad por Ambato. La comunidad era muy pobre. Mi religión también me ha ayudado a compartir con el grupo de señoras, piensa.

El proyecto le ha cambiado a nivel profesional porque aprendió a entender que los tiempos y condiciones de la gente del campo son diferentes. Su juicio sobre la Universidad Central es doble. Hay varios tipos de profesionales y condiciones en la UCE. Mis profesores de los años superiores han sido buenos porque trabajaron en el campo con comunidades. Mi reto era salir al campo y compartir con personas del campo incluso su comida. Pero la U. Central tiene el problema de que está muy politizada y los recursos no están bien distribuidos, confiesa.

134 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

A pesar de todo, Andrea no se arrepiente ni por un momento en haber seguido el proceso de formación profesional que ha seguido. Las cosas se dan por algo y yo regresaría a la Central si tuviera que hacerlo, por mis amigos, por las vivencias adquiridas en la facultad, por el desenvolvimiento que he adquirido. Maduré y puse los pies en la tierra y realicé las cosas concientemente, dice.

Acerca de su futuro, Andrea piensa seguir con este mismo tipo de trabajo. Es muy importante el trabajo con comunidades porque hay experiencias que complementan lo que me enseñaron en la Universidad. Aunque creo que tengo que buscar otras oportunidades sobre todo por la cuestión económica, que es más difícil cuando uno está casado. A mi esposo si le entusiasma el que yo esté trabajando en el campo, pero él tiene gustos muy diferentes a los míos en cuanto a profesión. El en una oficina, en un escritorio está muy contento, y los dos nos respetamos. Todos en la familia hemos cambiado por el trabajo que yo realizo, concluye Andrea.

Alicia Isabel Lascano Cuichán estudió en la ESPE la carrera de Ingeniería Agropecuaria, Junto a Carlos Escobar realizaron la investigación sobre la transformación de la oca y la mashua. Fue difícil al principio porque en el proyecto el PPD, se me pidió que haga chifles o papilla para bebes, dice.

Sin embargo Alicia y Carlos investigaron para determinar la mejor opción y se decidieron por la elaboración de mermeladas. Al principio no le gustaba trabajar con gente del campo por miedo a que no tomen de buena manera su tesis, hasta cuando se realizaron las ferias y se vio reconocido sus esfuerzos. La gente se dio cuenta que era un buen trabajo. Y me gustó trabajar con las señoras porque son muy sencillas y tienen un buen corazón, dan todo de sí, y no son egoístas. Aprendí que en el campo la gente es muy natural y son personas que me han ayudado y dado la mano, piensa.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

135

La universidad no le orientó en relación al trabajo de desarrollo, solo tuvo una materia de extensión que se vio muy rápidamente. Ella recomienda que en vez de mandar a pasantías muy lejanas, se deberían hacer pasantías en los campos para que mucha gente no piense únicamente en buscar un trabajo de escritorio. La universidad debería tener personas especializadas en el área indígena, organizar pasantías serias, educarnos a los estudiantes para cambiar la mentalidad con respecto a la gente del campo. Yo creo que se podrían hacer muchas cosas. El país ha cambiado, los indígenas siguen batallando solos y no hay apoyo de todos. Por ejemplo en las marchas se deja que peleen ellos solos cuando el beneficio es para todos. No siempre tienen la razón, según yo, pero tienen muy buenas ideas, reflexiona Alicia.

En el futuro, ella se ve trabajando con indígenas por la experiencia de la feria con las señoras, especialmente. Quisiera seguir trabajando además en lo que a ella le gusta (crianza de cerdos). También quiero hacer una maestría en Israel en uno o dos años. También estudiar inglés. Ahora me gusta el trabajo con la gente del campo. Quisiera estudiar algo que junte las relaciones humanas con la producción, dice.

Reconoce que faltó trabajar más con la comunidad porque la tesis fue básicamente de laboratorio, y tuvo poco tiempo ya que eran demasiados tratamientos en estudio. Aunque trabajó en capacitación sobre la elaboración de mermeladas le hubiera gustado compartir más con las señoras. Para terminar, Alicia hace una reflexión que engloba todo el trabajo con la asociación. La exigencia de la universidad, era sacar una mejor mermelada, y luego enseñar a las señoras. Sin embargo, ellas no se vieron representadas en la tesis y reclamaron, al principio no querían saber nada de la investigación. Hubo una falla de orientación por parte de la universidad por no vincular a los dueños del conocimiento. Ahora, luego de las capacitaciones (que exigió el proyecto), las señoras están optimistas porque les gusta la manera tradicional de comer sus productos, pero también les

136 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

gusta algo innovador, además les agrada la idea de la venta de la mermelada.

En un esfuerzo por sintetizar la experiencia rica de estas cuatro profesionales, tendríamos las siguientes ideas centrales: 1. La experiencia en el proyecto fue muy buena fundamentalmente por la buena disposición y ganas de aprender que estas chicas demostraron en todos los momentos, aún en los más difíciles. 2. Los estudios realizados en la Universidad, si bien les dieron alguna base para asumir algunos de los retos que debieron afrontar en el trabajo, distaron mucho de ser suficientes para entender e incidir en una realidad tan compleja. 3. La sensación que les queda luego de terminado el proyecto es doble: por una parte, quisieran seguir trabajando con pueblos indígenas, aunque también están convencidas de que necesitan mayor especialización para poder realizar mejor su trabajo. 4. Las universidades, según el pensamiento de estas chicas, deja bastante que desear no tanto en los aspectos estrictamente técnicos cuanto en la orientación que debieran dar sobre pueblos indígenas y otros pueblos del país que tienen una manera de vivir y pensar diferentes. 5. El aprendizaje intercultural, vivido en la relación estrecha con los miembros de la AATA y sus familias, ha servido no solamente para calificarse mejor como buenas profesionales, sino también para encontrar un nuevo sentido a su vida en aspectos que acaso eran impensables al comienzo del proyecto.

Notas: 1 Se refiere a la carrera de Ingeniería en Gerencia y liderazgo de la Universidad Politécnica Salesiana. Quito.

MI

5

NOMBRE HA DE VIVIR

137

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5. 1. Los conceptos y el enfoque 1. Lo primero que hay que destacar, al igual que ya lo hicimos en el trabajo anterior, es el espacio ganado por este grupo de personas que con sus continuas reuniones, sus salidas de observación, sus experimentos en los huertos y, especialmente, su apertura a compartir su vida han conseguido formarse como mujeres libres, capacitadas y dispuestas a nuevos retos. 2. Los aspectos técnicos referentes a la producción hortícola, y específicamente a productos andinos como las ocas y las mashuas, adquiridos a lo largo de estos años les han abierto a los miembros del grupo nuevas puertas hacia nuevas formas de producción, industrialización y comercialización. Tanta esperanza les da esta posibilidad que ya se habla de reemplazar o, al menos de complementar seriamente, la producción lechera que es ahora la que mayor aporte económico proporciona a las familias. 3. Un aspecto de la vida que se ha visto enormemente beneficiado es la seguridad alimentaria. La lista inmensa de recetas y el gusto por las hortalizas y los demás productos es algo digno de celebrarse, considerando la propaganda y el ambiente de comida chatarra en el que vivimos. El reto grande que los mismos miembros de la AATA ya se han planteado es incidir definitivamente en los patrones alimenticios de los niños, no solamente en la casa sino también en la escuela. 4. Sin duda alguna, que tanto la alimentación como la producción agrícola se verán muy beneficiadas cuando los mismos campesinos sean aún más conscientes de lo que son de la gran sabiduría que po-

138 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

seen. Con un poco de atención y con un gran respeto por las propias maneras de pensar y actuar, especialmente en los últimos tiempos del proyecto, ha sido posible juntar la sabiduría ancestral indígena con las exigencias nuevas de la organización y la producción. 5. Aunque ya se ha empezado a tomar conciencia de lo anteriormente planteado, es recomendable que los miembros del personal técnico tomen muy en cuenta la existencia de estos patrones de pensar y actuar propios a fin de elevar la calidad y asegurar la sostenibilidad de los nuevos proyectos en los que trabajen. 5.2. Aspectos metodológicos 1. Los sistemas de participación y capacitación han funcionado bastante bien. Los talleres más fructíferos han sido precisamente aquellos en los que la gente ha participado decisivamente. 2. Las giras de observación, las ferias de exposición, las visitas entre compañeros/as han elevado en los miembros de la AATA el grado de autoestima y el convencimiento de que ya están en capacidad de compartir y enseñar los procesos vividos a todas las personas interesadas. 3. Sería recomendable que los logros de la asociación se vinculen mucho más claramente con los proyectos generales de toda la comunidad. Pensamos que una vinculación más sostenida no solamente con la COINO para revitalizarla, sino con Pueblo Kayambi y su novedoso proceso de recuperar la identidad Kayambi, le dará al proceso AATA aún más riqueza que la que ya tiene a la vez que hará posible que otros proyectos, en otras partes de nuestro país, sigan este modelo. 4. Es importante que las fuentes de financiamiento establezcan sistemas de desembolso lo suficientemente adecuadas para evitar retrasos en los desembolsos, ya que la postergación de actividades planificadas dento de un proyecto ocasiona tambièn el atraso en el cumplimiento de metas y objetivos planteados y desfases en la continuidad de los procesos seguidos, situaciòn que en ocasiones se superó porque el grupo AATA mantiene su caja comunitaria, y el proyecto recurriò al crèdito como estrategia para no paralizar las acciones en terreno.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

139

5. Dentro de este proceso de mayor vinculación con las otras organizaciones de la zona puede ser posible la recuperación del idioma kichwa y la exigencia de una verdadera educación bilingüe, hasta ahora prácticamente inexistente. 6. El enfoque de viabilidad económico ha sido un eje muy importante en el proyecto. Para lograr su operatividad se trabajó los conceptos básicos de costo y beneficio desde la propia visión de las/ los actores. El grupo sabe que toda actividad realizada por ellos y ellas en cumplimiento de los objetivos del proyecto, no solo requiere de tiempo (horas/hombre, mujer), sino que tiene costos (número de jornales), todo lo cual genera beneficios. Los beneficios pueden ser tangibles como el incremento de su patrimonio familiar o comunitario, como el riego, las plantaciones, los cultivos o recuperación de suelo a través de la aplicación del abono orgánico. Los beneficios pueden ser también intangibles como la capacitación, la buena salud, la nutrición o la autoestima. Todo esto se ha evidenciado en el proceso que analizamos. Este enfoque es la base para lograr la sostenibilidad cuando el proyecto finaliza. 7. Es muy importante abundar sobre los procesos de investigación, a partir de la experiencia que hemos tenido con los estudiantes universitarios. Como otras fundaciones o corporaciones de desarrollo, hemos apoyado estudios en áreas específicas del conocimiento a los cuales los estudiantes han llegado de manera independiente y sin la intermediación de la universidad. La experiencia nos indica que recurrir a profesores e instituciones fuera de la universidad, sin la guía de la universidad propia, debería ser solamente un recurso complementario y no básico como lo es ahora. Las universidades podrían facilitar la relación de sus estudiantes con los proyectos y necesidades reales del país mediante el mejor uso de la tecnología moderna, como el Internet. Una mayor relación con las instituciones de desarrollo haría posible que las universidades cumplan con su misión fundamental que es la de formar a sus estudiantes para la solución de los problemas reales de la sociedad.

140 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

MI

A

NOMBRE HA DE VIVIR

141

NEXOS

ANEXO 1. MIEMBROS DE AATA, ESPOSOS E HIJOS/AS QUE PARTICIPARON DIRECTAMENTE EN EL PROYECTO SECTOR POLISA Carmen Churuchumbi

Pío Andrango

Laura Nepaz

Víctor Luis Nepas, Zulay, Jenny y Javier Nepas

SECTOR BOILOMA Rosa Elena Cholca

Carlos Alexander (hijo)

SECTOR CHILCACUCHO Juana Cacuango

Juan De Dios Cholca

Edgar Escola

Juan Escola, María Cacuango (padres)

CENTRO CÍVICO (Grupo 1) María Esther Nepas

Guillermo Andrango

Estherlìa Colimba

Ricardo Cholca, Elizabeth y Miriam Cholca

Esther Catucuamba

Víctor Manuel Cholca

Hortensia Nepas

Erica y Luis Churuchumbi (hijos)

Eloisa Albacura

Maximiliano Neppas, Mery y Elvis Neppas

Adelaida Alba

César Farinango, Cristina Farinango

Carmen Colimba

Eusebio Alba

Elena Alba Neppas

Néstor Neppas, Lizeth, Paola y Néstor Javier

Inés Túquerres

Raúl Catucuamba (hijo)

142 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Clemencia Túquerres

Damasio Cholca

Susana Cholca Lechón

Pedro Neppas, Nancy, Freddy Neppas, Nelly

CENTRO CÍVICO (Grupo 2) Guillermina Cerón

---

Cecilia Neppas

Lucas Alba, Soledad, Germania, Marcelo Alba

Lucrecia Necpas

Roberto Nepas, Carolina Nepas

Rosa Catucuamba

Remberto Campuès, Catalina y Paúl Campués

Susana Guatemal

Rubén Campuès

Susana Necpas

Federico Lechón, Gabriela y Edwin Lechón

Elvia Cachipuendo

Hernán Catucuamba, Wendy Catucuamba

Esthela Lechón

Ernesto Necpas (+), Martha Necpas

Herlinda Campués Belén y Gabriela

Thomas Campués, Mercedes Alba (padres),

SECTOR CONTADERO Y YANAHURCO Diocelina Guatemal

Eliécer Neppas, Martha Neppas

Isabel Cacuango

Cristóbal Neppa

MI NOMBRE HA DE VIVIR

143

ANEXO 2. ESTATUTOS ASOCIACION AGROARTESANAL “TRANSITO AMAGUAÑA”

CAPÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO Art. 1.- Constituyese la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”, domiciliada en la Comunidad La Chimba, Parroquia Olmedo, Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha, como una persona jurídica con derecho privado, con fines de lucro, patrimonio propio, duración indefinida y número de socios (as) ilimitados, la cual se regirá por el presente Estatuto, Reglamento Interno que posteriormente se dictará, Título XXIX del libro I del Código Civil y Ley de Fomento Artesanal. Art. 2.- La Asociación se sujetará a la consecución de sus objetivos y como tal, no podrá intervenir en asuntos de carácter político, partidista o religioso.

CAPÍTULO II DE LOS OBJETIVOS Art. 3.- Son objetivos de la Asociación Agroartesanal “TRANSITO AMAGUAÑA”: a) Generar ingresos económicos de los socios (as) mediante el mejoramiento de los procesos productivos. b) Desarrollar la producción, procesamiento y comercialización de productos agrícolas pecuarios y otros con perspectiva empresarial, mediante la contratación de fondos no reembolsables y créditos, para financiar la marcha de proyectos y con el asesoramiento de técnicos de Instituciones Públicas y Privadas nacionales e internacionales c) Buscar la superación de los asociados mediante eventos de ca-

144 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

pacitación en materia productiva, empresarial y cultural, promoviendo relaciones de intercambio de experiencias en procesos de producción agroindustriales y de comercialización, con otras organizaciones de similar objetivo que ayuden a defender los intereses y derechos de la Asociación. d) Las demás que sean compatibles con los objetivos de la Asociación.

CAPÍTULO III DE LOS SOCIOS Art. 4.- Son socios (as) fundadores aquellas personas que han suscrito el acta constitutiva. Art. 5.- Requisitos para ser socio (a) a. Ser mayor de edad (18 años) b. Demostrar su deseo de trabajar en forma asociada con la organización c. Solicitar por escrito su admisión dentro de la Asociación d. Estar domiciliado dentro del sector, ya sea como propietario, arrendatario, mero poseedor de un inmueble, o desempeñando actividades permanentes en la zona. Art. 6.- Derechos de los Socios (as) Son derechos de los Socios Fundadores (as) a. Elegir y ser elegidos para el desempeño de las funciones en este estatuto y su reglamento. b. Participar en las actividades de planificación de la Asociación. c. Presentar sugerencias y proposiciones sobre asuntos relativos a la buena marcha de la Asociación. d. Recibir información cada tres meses de las actividades y funcionamiento de la Asociación. e. Las demás que señaladas en la Asamblea General, el presente estatuto y los reglamentos de la Asociación. Son derechos de los Miembros Asociados

MI NOMBRE HA DE VIVIR

145

a. Participar con voz y voto en la Asamblea General b. Presentar sugerencias y proposiciones sobre asuntos relativos a la buena marcha de la Asociación. c. Recibir información cada tres meses de las actividades y funcionamiento de la Asociación. d. Las demás que señaladas en la Asamblea General, el presente estatuto y los reglamentos de la Asociación. Art. 7.- Son obligaciones de los socios (as): a. Asistir en forma puntual a todas las reuniones ordinarias y extraordinarias de la Asociación que fueran convocadas. b. Pagar cumplidamente las cuotas ordinarias y extraordinarias acordadas por la Asamblea General. c. Acatar las resoluciones del Comité Directivo aprobado por la Asamblea General. d. Cumplir responsablemente con las Comisiones y funciones asignadas por la Asamblea General e. Mantener la unidad y defender el prestigio de la Asociación. f. Cumplir con las disposiciones del presente estatuto y el reglamento interno y resoluciones de la Asamblea General. Art. 8.- Se deja de ser socio (a).- Por una o varias de las siguientes razones. a. Por renuncia voluntaria presentada ante Asamblea General y aceptada por la misma. b. Por fallecimiento del socio (a) c. Por expulsión aprobada en la Asamblea General d. Por disolución de la Asociación La expulsión de un socio (a) puede ser aplicada por los siguientes motivos. a. Por actitudes disociadoras b. Por deslealtad a la Asociación c. Por fraude o mal manejo de fondos Art. 9.- Sanciones a. Amonestación verbal b. Amonestación escrita

146 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

c. Multa d. Expulsión Art. 10.- Los socios expulsados de la Asociación. a. Deberán ser notificados b. Pueden presentar pruebas de descargo sobre las faltas que se les acusa c. Podrán apelar a la Asamblea General.

CAPÍTULO IV DE LA ORGANIZACIÓN Art. 11.- Para cumplimiento de sus objetivos la Asociación estará constituida por los siguientes organismos: a. Asamblea General de Socios (as) b. Comité Directivo c. Comisiones Permanentes de: desarrollo social, financiera, Producción, comercialización, y capacitación. DE LA ASAMBLEA GENERAL Art. 12.- La Asamblea General es el máximo organismo de toma de decisiones y sus resoluciones por mayoría de votos, serán cumplidas por el Comité Directivo, Comisiones Permanentes y por todos los socios (as), a un cuando no hubieran asistido a ella. Art. 13.- Las reuniones de la Asamblea General son: a. Asambleas ordinarias b. Asambleas extraordinarias Art. 14.- La Asamblea ordinaria sesionará periódicamente con fechas fijadas por resolución de los socios (as). Art. 15.- Las reuniones extraordinarias se efectuarán cuando las circunstancias lo requieran a pedido del Comité Directivo, por iniciativa del Presidente (a) o a solicitud de las dos terceras partes de los asociados.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

147

Art. 16.- La convocatoria para las reuniones, deberán hacerse con tres días de anticipación; esta estará suscrita por el Presidente (a) y, en caso de imposibilidad del mismo, por quien los subrogue legalmente. Art. 17.- El quórum para las sesiones de Asamblea General se conformará con por lo menos un número igual a la mitad más uno de los socios (as). Si al término de quince minutos de espera no existiere el quórum antes indicado, se instalará la sesión con los socios (as) presentes. Art. 18. - Las resoluciones de la Asamblea General, serán obligatorias para todos los socios (as) las mismas que serán aprobadas por mayoría simple, es decir la mitad más uno de los concurrentes. En caso de empate, el voto del Presidente (a) será dirimente. Art. 19.- El voto en la Asamblea General no podrá delegarse, salvo en los casos de enfermedad, debidamente comprobados, en estas circunstancias la persona delegada tendrá que ser un socio (a). Art. 20.- La Asamblea General estará presidida por el Presidente (a) del Comité Directivo, en caso de falta o impedimento de éste por quien legalmente los subrogue. Art. 21.- A falta de Secretario (a) titular, se nombrará un Secretario (a) Ad - hoc designado por el Presidente (a) de la Asamblea; en todo caso, las actas serán redactadas por quien actúe como Secretario (a). Art. 22..- Son deberes y atribuciones de la Asamblea General: a. Solicitar la aprobación y reformas del presente estatuto. b. Aprobar y reformar el reglamento interno. c. Elegir a los miembros del Comité Directivo, de la forma establecida en el reglamento correspondiente. d. Remover por causa justa a los miembros del Comité Directivo, Presidente (a), Vicepresidente (a), Secretario (a) y Tesorero (a). e. Aprobar el plan de trabajo anual de la Asociación. f. Conocer, aprobar o rechazar los balances económicos y los in-

148 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

formes relativos a la marcha de la Asociación. g. Resolver en última instancia los problemas de la Asociación y de los socios (as). h. Fijar las cuotas ordinarias y extraordinarias i. Solicitar la contratación de una auditoria externa para la fiscalización cuando amerite el caso. j. Autorizar la compra de bienes inmuebles y las inversiones que superen los montos establecidos en el reglamento interno.

DEL COMITÉ DIRECTIVO Art. 23.- El Comité Directivo es el organismo Ejecutivo de la Asociación que estará integrado por los siguientes dignatarios: Presidente (a), Vicepresidente (a), Secretario (a) y Tesorero (a), cinco Vocales. Art. 24.- Los miembros del Comité Directivo durarán en sus funciones dos años y podrán ser reelegidos por otro período similar. Art. 25.- Para ser miembro del Comité Directivo se requiere ser socio (a) activo de la Asociación. Art. 26.- Son atribuciones y obligaciones del Comité Directivo: a. Cumplir y hacer cumplir el estatuto y reglamentos. b. Ejecutar las resoluciones de la Asamblea General. c. Elaborar directrices y lineamientos de políticas, programas de trabajo de la Asociación y someterlo a consideración de la Asamblea General. d. Autorizar al Presidente (a) del Comité Directivo la suscripción de convenios con instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas. e. Conocer y aprobar planes operativos y presupuestos de las actividades a desarrollar por la Asociación. f. Aprobar las políticas de inversión propuestas por la Comisión Financiera a la Asociación. g. Autorizar Comisiones Especiales, así como la contratación de expertos nacionales e internacionales de ser necesario.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

149

h. Aprobar los criterios de selección, términos de referencia de los proyectos y actividades de la Asociación. i. Velar por que los programas financieros se enmarquen dentro de los lineamientos de políticas internas de la Asociación. j. Nombrar los miembros del Comité Directivo en caso de ausencia permanente de uno o varios de sus miembros. k. Los demás que señale el estatuto, reglamento interno y la Asamblea General. Art. 27.- El Comité Directivo sesionará ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cuando el caso así lo requiera. El quórum lo conformará la mitad más uno de sus miembros. Las decisiones se tomarán por mayoría simple. Art. 28.- Del Presidente (a).- Para ser Presidente (a), se requiere: a. Estar al día en sus cuotas y demás obligaciones para con la Asociación. b. No haber merecido ninguna de las sanciones establecidas en los presentes estatutos y el reglamento. c. Tener la categoría de socio activo. Art. 29.- Son atribuciones de la Presidente (a) de la Asociación, las siguientes: a. Representar legalmente a la Asociación. b. Presidir las sesiones y todos los actos oficiales de la Asociación. c. Coordinar el trabajo del Comité Directivo. d. Convocar a las reuniones de Asamblea General, ordinarias y ex traordinarias y a las sesiones del Comité Directivo. e. Informar a la Asamblea General acerca de la marcha de los asuntos de la Asociación. f. Abrir las cuentas bancarias conjuntamente con la tesorera, firmar, girar, endosar y cancelar cheques, g. Dar a conocer en las sesiones de Comité Directivo sobre la suscripción de contratos y demás documentos legales relacionados con la actividad de la Asociación. h. Autorizar gastos por la cantidad que establezca el reglamento. i. Legalizar las actas de las sesiones, conjuntamente con el Secretario (a).

150 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

j. Delegar sus funciones al Vicepresidente (a), en caso de ausencia temporal. k. Dirigir la marcha financiera y administrativa de la Asociación. l. Dirimir con sus votos los empates en las votaciones en la Asamblea General y Comité Directivo. m. Los demás que le asignen los estatutos y reglamentos. Art. 30.- Del Vicepresidente (a) .- Para ser Vicepresidente (a) se necesitan los mismos requisitos que para el Presidente (a). Art. 31.- Atribuciones del Vicepresidente (a). a. Colaborar en todas las gestiones del Presidente (a) y subrogarlo en caso de ausencia o renuncia. b. Coordinar las acciones de las Comisiones Especiales de trabajo. Art.32.- Del Secretario (a).- Son funciones del Secretario (a): a. Llevar los libros de actas de la Asamblea General. b. Mantener actualizada la correspondencia. c. Certificar con su firma los documentos de la Asociación conjuntamente con el Presidente (a). d. Desempeñar otras actividades que le asignen el Comité Directivo. e. Llevar el archivo al día en forma personal y ordenada. f. Llevar ordenadamente y al día el registro de asistencia. Art. 33.- Del Tesorero (a).- Son funciones del tesorero (a): a. Recibir y custodiar los bienes muebles e inmuebles de la Asociación, responsabilizándose de su conservación y mantenimiento. b. Responder personal y pecuniariamente por el movimiento económico de la Asociación en forma solidaria con el Presidente (a) y demás miembros del Comité Directivo. c. Suscribir conjuntamente con el Presidente (a) el movimiento bancario y financiero. d. Presentar los informes económicos correspondientes en las reuniones ordinarias de la Asamblea General y cuando el caso lo requiera. e. Entregar al final de su período todos los bienes confiados a su responsabilidad, según inventario de la comisión financiera.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

151

DE LAS COMISIONES PERMANENTES Art. 34.- Cada una de las Comisiones Permanentes estará integrada por dos miembros designados por el Comité Directivo de acuerdo al plazo establecido para el cumplimiento de la actividad designada. Art. 35.- Son funciones de las Comisiones Permanentes: a. Contribuir activamente con el Comité Directivo en la realización del plan general de trabajo. b. Presentar al Comité Directivo para su aprobación, el plan de trabajo y elaborar los respectivos informes. c. Establecer una comunicación efectiva dentro de la Asociación y con otras instituciones afines. d. Sus actividades específicas serán las contempladas en el reglamento interno. e. Colaborar en todas las acciones del Comité Directivo.

CAPÍTULO V DE LAS ELECCIONES Art. 36.- Las dignidades del Comité Directivo serán elegidas por mayoría simple de votos por los socios (as) de la Asociación, en votación directa, en acto especialmente convocado para el efecto. Art. 37.- Para la realización de los actos eleccionarios, la Asamblea General conformará con tres de sus miembros una Comisión de Elecciones, por lo menos con treinta días de anticipación a cada acto eleccionario. Art. 38.- La Comisión de Elecciones llevará adelante el proceso eleccionario de acuerdo con el Reglamento correspondiente, aprobado por la Asamblea General.

152 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

CAPÍTULO VI DE LOS BIENES DE LA ASOCIACIÓN Art. 39.- Constituye Patrimonio de la organización a. Los fondos recaudados a los socios (as) por concepto de cuotas ordinarias y extraordinarias como multas y otros ingresos por diferentes conceptos. b. Las donaciones de socios (as), personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, nacionales e internacionales. c. Los ingresos que obtuviere de su patrimonio, inversiones y otros propios de la naturaleza de sus actividades. d. Los bienes muebles e inmuebles que la Asociación adquiera a título gratuito u oneroso con beneficio de inventario. e. El producto de las utilidades obtenidas por las negociaciones que en general, fueren efectuadas por la Asociación. El manejo de los recursos y patrimonio de la Asociación, se establecerán en el reglamento interno de la misma; en todo caso, en lo referente a los beneficios o perjuicios, éstos se manejarán con equidad y en forma proporcional a lo aportado por cada uno de los socios (as), ya fuere en especies, dinero o servicios.

CAPÍTULO VII DE LOS ESTÍMULOS Art. 40.- El mes de enero de cada año, la Asociación entregará distinciones, condecoraciones y otros estímulos a los socios (as) que se hubieran destacado o hecho méritos en las diferentes actividades de la Asociación.

CAPÍTULO VIII DE LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN Art. 41.- Para la disolución de la Asociación, se observará el siguiente procedimiento. Luego de la resolución de Asamblea General en tal sentido, se convocará a votación directa y obligatoria a todos

MI NOMBRE HA DE VIVIR

153

sus socios (as), debiendo obtener el 75 % mínimo de votos afirmativos tendientes a que se declare legalmente disuelta la Asociación. Art. 42.- Aprobada la disolución, el patrimonio de la Asociación será distribuido entre sus miembros, bajo un inventario hecho por una comisión de cuatro socios (as) nombrados por la Asamblea General y en forma proporcional a su aportación, considerando además su participación activa y el tiempo de permanencia dentro de la Asociación. La comisión a la que se refiere el inciso anterior, estará integrada también por el Presidente (a) y el Tesorero (a) de la Asociación.

CAPÍTULO IX DEL FINANCIAMIENTO Art.43.- Son responsables de la gestión económica el Presidente (a) y los miembros del Comité Directivo.

CAPÍTULO X DISPOSICIONES GENERALES Art. 44.- El reglamento interno y las reformas que el mismo amerite, serán aprobados por mayoría absoluta, esto, es con los votos favorables de las dos terceras partes de los socios (as). La duración de la Asociación será por tiempo indefinido, sin embargo, podrá disolverse y liquidarse por resolución de la mayoría adoptada en la Asamblea General, en caso de incumplimiento de los objetivos fines y preceptos de este estatuto y de conformidad con lo que dispongan las leyes y reglamentos correspondientes. En tal caso, sus bienes pasarán a poder de quién determine la Asamblea General. Art. 45.- El presente estatuto podrá ser reformado por la Asamblea General en base al pedido que haga las dos terceras partes de los socios (as) en la Asamblea General y del Comité Directivo el mis-

154 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

mo que deberá ser analizado en dos asambleas efectuadas para el efecto en diferentes fechas. Art. 46.- Las cuestiones no previstas en este estatuto serán resueltas en Asamblea General. Art. 47.- El Comité Directivo elaborará el reglamento del presente estatuto en el plazo de 60 días a partir de su aprobación.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera:

Aprobados los estatutos por el Ejecutivo de la Directiva Provisional, convocará inmediatamente a elecciones para designar la directiva definitiva.

Certifico:

Que los presentes estatutos fueron discutidos y aprobados en dos sesiones celebradas los días 26 de Junio del 2002, 15 de Julio del 2002, con la presencia de las socias, como consta en el respectivo libro de acta de la organización.

Sra. Elena Alba PRESIDENTA

Sra. Cecilia Neppas SECRETARIA

MI NOMBRE HA DE VIVIR

155

ANEXO 3. REGLAMENTO INTERNO DEL GRUPO DE MUJERES “TRÁNSITO AMAGUAÑA” EL COMITÉ DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN AGROARTESANAL TRANSITO AMAGUAÑA CONSIDERANDO: PRIMERO: Que es indispensable el cumplimiento de disposiciones estatutarias. SEGUNDO: Que la ASOCIACIÓN AGROARTESANAL TRANSITO AMAGUAÑA, fue creada mediante acuerdo número 02 351, de 13 de septiembre de 2002, emitido por el Ministerio de Comercio Exterior, Industria, Pesca y Competitividad, como entidad de derecho privado con personería jurídica propia, regida por sus estatutos, por normas legales vigentes en el país, en especial por aquellas establecidas en el Código Civil. TERCERO: Que para la buena marcha de la entidad y correcta aplicación del estatuto, es necesario dictar un reglamento interno que norme la vida institucional de la asociación. CUARTO: Que de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 49 del estatuto, le corresponde al Comité Directivo elaborar y aprobar reglamentos, instructivos, manuales y normas. QUINTO: Que en uso de las atribuciones conferidas en las normas citadas RESUELVE: Dictar el siguiente Reglamento Interno de la Asociación Agroartesanal “Tránsito Amaguaña”, contenido en los siguientes capítulos y artículos.

156 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

CAPÍTULO I DE LA CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO Art. 1.- La asociación no podrá incurrir en proselitismo político-partidista o religioso., de ser así se procederá a la disolución de la asociación. CAPÍTULO II DE LOS OBJETIVOS Art. 2.- La asociación y sus socios (as) utilizarán todos los medios lícitos a su alcance para lograr el desarrollo social y económico de la organización. Art. 3. - Todos los socios (as) están obligados a contribuir al desarrollo social y económico de la Asociación, para lo cual deberán asistir a los eventos de capacitación organizados por la Asociación. Los socios (as) que no asistan sin razón justificada serán sancionados con una multa de $3,00 USD por inasistencia.

CAPÍTULO III DE LOS SOCIOS Art. 4.- Son socios (as) con igualdad de derechos y obligaciones aquellas personas que hayan suscrito el acta constitutiva de la Asociación y los que posteriormente expresen su deseo de incorporarse, cumpliendo lo establecido en el Art. 6 de los estatutos. Art. 5.- La solicitud de ingreso deberá estar dirigida, al Presidente (a) de la Asociación, quien pondrá a consideración de la Asamblea General para su resolución. Art. 6.- Se deja de ser socio (a) por las causales mencionadas en el Art. 9 de los estatutos, además por reiterada participación en asuntos de carácter político-partidista o religiosa, que pongan en riesgo la vida institucional de la Asociación Art. 7.- La expulsión de socios (as) deberá observar el siguiente procedimiento:

MI NOMBRE HA DE VIVIR

157

a. Decisión en Asamblea General b. Notificación por escrito c. Defensa del socio (a) expulsado d. Apelación ante la Asamblea General Art. 8.- Cuando la Asamblea General proceda a excluir a un socio (a) observará el siguiente trámite: a. En caso de denuncia con firma de responsabilidad, la Asamblea General pedirá un informe sobre los hechos o faltas que merezcan sanción, al presidente (a) y a dos miembros honorarios, el mismo que será analizado por el comité directivo en pleno, el que abrirá un expediente con las investigaciones, declaraciones y pruebas en general que justifiquen la veracidad o falsedad de los hechos imputados. Con el referido análisis e informe pasarán para conocimiento y determinación por parte de la comisión de honor creada para analizar el caso. b. La Asamblea General por escrito una vez que conozca el análisis y el expediente, notificará inmediatamente al socio inculpado. Art. 9.- Los socios (as) expulsados según causales indicados en el Art. 9 de los estatutos, no podrán solicitar su reingreso a la Asociación sino luego de haber transcurrido un año. Art. 10.- Todo miembro que ingrese a la asociación se obliga a acatar las disposiciones del estatuto, del presente reglamento interno y demás reglamentos especiales y normas, que dictare el comité directivo; no se admitirá como excusa ignorar o desconocer esta disposiciones, es decir, así como pagar la cuota vigente a la fecha de solicitarlo. Se inicia con un monto base de $ 50,00 USD, donde cada año ira aumentando $ 10,00 USD más la base impuesta. Art. 11.- Cumplir con puntualidad los siguientes pagos:

158 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

a. Cuotas de administración. b. Cuotas extraordinarias determinadas por el comité directivo. c. La excusa por inasistencia a una asamblea o sesión se la comunicará por escrito, debidamente justificada, antes de iniciar el acto. Debiendo pagar el monto de $1,00 USD por la falta. d. Los socios (as) podrán sugerir por escrito y para consideración de la asamblea general y comité directivo proyectos de reformas a los estatutos o reglamentos internos de la asociación. Art. 12.- No serán sancionados los socios (as) que no asistan a una asamblea general en los siguientes casos: a. Por enfermedad del socio (a) debidamente comprobada. b. Por calamidad doméstica debidamente comprobada. c. Por ausencia temporal fuera de la ciudad o del país debidamente justificado. d. Por privación del estado de libertad.

CAPÍTULO IV DE LA ORGANIZACIÓN ASAMBLEA GENERAL Art. 13.- La Asamblea General de miembros es el máximo organismo de la asociación. Para que sus resoluciones surtan efecto legal se tomarán por mayoría de votos de los socios (as) asistentes. Las resoluciones adoptadas siempre guardarán concordancia con las disposiciones de los estatutos y reglamentos vigentes. Art. 14.- Las resoluciones en reunión de Asamblea General son obligatorias para todos los socios (as), aún cuando no hayan asistido a las mismas. Art. 15.- Además de lo mencionado en el Art. 20 de los estatutos sobre el voto en la Asamblea General, queda prohibido la delegación a personas que no pertenezcan a la Asociación.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

159

Art. 16.- La socia delegada solo podrá ostentar una sola delegación. Art. 17.- Son deberes y atribuciones de la Asamblea: a. Autorizar la adquisición de bienes, la enajenación o gravamen parcial o total de ellos, de acuerdo a los valores establecidos en disposiciones especiales. b. Conocer los balances semestrales e informes relativos a la marcha de la asociación para aprobarlos o rechazarlos. c. Elegir y remover, con causa justa a los miembros del comité directivo. d. Acordar la disolución de la asociación, su fusión con otra u otras y su afiliación a otra instancia. Art. 18.- La Asamblea General se reunirá, ordinariamente cada 30 días y extraordinariamente según lo indicado en el Art. 16 de los estatutos, en el lugar y hora señalada por el Presidente (a) en la correspondiente convocatoria. Art. 19.- La asistencia a Asamblea General ordinaria tiene el carácter de obligatoria y se convocará con ocho (8) días de anticipación para la aprobación de balance e informes de los organismos competentes, en los meses posteriores a la elaboración de los balances semestrales. Las asambleas extraordinarias podrán convocarse con veinte y cuatro (24) horas de anticipación; en la convocatoria deberá constar el orden del día. La convocatoria será firmada por el presidente (a) de la asociación. Art. 20.- Las asambleas generales extraordinarias deberán ser convocadas en los siguientes casos: a. Cuando se haya presentado alguna apelación que debe conocer la asamblea general. b. Cuando lo dispusiere el comité directivo. c. Cuando una tercera parte de los socios (as) lo solicitare por escrito e indicando los puntos a tratarse.

160 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Art. 21.- La Asamblea General autorizará la adquisición de bienes muebles e inmuebles, inversiones y créditos que superen los $2000,00 USD (dos mil dólares). Art. 22.- La Asamblea General fija en $ 0,25 ctvs. USD mensuales como cuota ordinaria, las cuotas extraordinarias se fijarán según los requerimientos. Art. 23.- Los socios (as) de la asociación, en cualquier momento pueden solicitar al presidente (a) que el orden del día a tratarse en la próxima asamblea involucre uno o más puntos de interés general o particular que de acuerdo con el estatuto o reglamento, deban ser considerados y resueltos exclusivamente por dicha asamblea general. El presidente (a) analizará lo propuesto y de entender que los puntos solicitados son de exclusiva competencia de la asamblea general, tomará nota con el carácter de obligatorio para incorporarlo en el orden del día de la asamblea general ordinaria o extraordinaria, inmediata posterior. DEL COMITÉ DIRECTIVO Art. 24.- El Comité Directivo se integrará por el presidente (a), vicepresidente (a), secretario (a), tesorero (a) y cinco vocales. Art. 25.- El Comité Directivo sesionará ordinariamente una vez por mes y extraordinariamente cuando el caso lo amerite, en el lugar y hora señalada en la convocatoria del presidente (a). Art. 26.- El Comité Directivo autorizará la adquisición de bienes muebles e inmuebles, inversiones y créditos que no superen los $ 2000 USD. Art. 27.- El Comité Directivo designará la comisión escrutadora para cada proceso eleccionario. Art. 28.- El quórum de las sesiones del comité directivo será de la mitad más uno y las resoluciones se tomarán por mayoría simple de votos.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

161

Art. 29.- Cuando estime conveniente el comité directivo podrá solicitar al tesorero (a) que presente balances mensuales o informes sobre la asociación cortada a la fecha. DEL PRESIDENTE (A) Art. 30.- El presidente (a) será designado de entre los miembros de la asociación y durará dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegido por un período similar. Art. 31.- Son atribuciones y deberes del presidente (a) de la asociación. a. Presidir las asambleas generales y las sesiones del comité directivo. b. Informar a los socios (as) de la marcha de los asuntos de la asociación. Convocar a las asambleas generales ordinarias y extraordinarias y a las reuniones del comité directivo. c. Dirimir con su voto los empates en las votaciones. d. Abrir conjuntamente con el tesorero (a) las cuentas bancarias, firma, girar, endosar y cancelar cheques. e. Presidir todos los actos oficiales de la asociación. f. Firmar la correspondencia de la asociación. Art. 32.- El presidente (a) tanto en las sesiones de asamblea general, como del comité directivo orientará las discusiones. Art. 33.- Cuando el presidente (a) desee intervenir en las discusiones o debates de la asamblea general o del directorio o presentar mociones a consideración y resolución de estos organismos, obligatoriamente deberá encargar la dirección de la sesión a uno de los vocales del comité directivo para poder intervenir conjuntamente con los socios (as) de la asamblea. Si faltaren los vocales o si ellos estuvieren actuando o participando en las deliberaciones de la asamblea general, por su cuenta el presidente (a) designará a uno de los socios (as) asistentes para que dirija la asamblea.

162 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Art. 34.- El presidente (a) será miembro nato de todas las comisiones especiales que se crearen. Art. 35.- El presidente (a) por ningún concepto ni pretexto de ausencia podrá delegar a otro directivo socio (a) la convocatoria a asamblea general o directorio. No obstante lo dispuesto en el inciso anterior si el comité directivo le concediere licencia hasta por treinta (30) días, quien lo subrogue está facultado para realizar tal convocatoria. En caso de ausencia del presidente (a) la subrogación se dará según la estructura de la organización.

CAPÍTULO V DE LAS ELECCIONES Art. 36.- Una vez terminado el plazo para el cual fueron elegidas las distintas dignidades, se procederá de inmediato al proceso eleccionario. Art. 37.- Además de lo mencionado en el Capítulo V, Art. 37, 38, y 39, para cada proceso eleccionario se conformará una comisión escrutadora, con la participación de tres socios (as) designados por el comité directivo. Art. 38.- Las votaciones de las asambleas generales podrán ser secretas, nominales o simples. Las votaciones secretas se harán mediante papeletas entregadas por secretaría al momento de tomar dicha votación. Las votaciones simples serán aquellas en las que de alguna forma el socio (a) exponga su voluntad, ya sea levantando el brazo, poniéndose de pie, etc. En las votaciones nominales el socio (a) puede razonar su voto observando el ordenamiento impartido por el presidente (a)

MI NOMBRE HA DE VIVIR

163

CAPÍTULO VI DE LOS VOCALES Art. 39.- Los vocales permanecerán en sus funciones por igual tiempo que las otras autoridades y serán elegidas en la misma sesión que ellas. Art. 40.- Corresponde al vocal principal y en reemplazo de aquel al vocal Suplente colaborar con el comité directivo en todas las actividades que planifique y emprenda a favor de la asociación.

CAPÍTULO VII DE LAS SANCIONES Art. 41.- La falta injustificada de un socio que ha sido convocado para una asamblea general será sancionado de la siguiente forma: a. Primera falta con el valor de un dólar ($1,00 USD). b. Tres faltas injustificadas, se cobrará una multa de $ 5,00 por cada falta. Este número de faltas injustificadas serán revisadas semestralmente. c. Por quince minutos de atraso, se considerará como falta. d. Según lo expuesto en el Art.3 del presente reglamento interno. Los permisos para faltar a las reuniones de la asamblea general, deberán ser otorgados por el Presidente (a), o quien lo subrogue en su ausencia. Art. 42.- El socio (a) podrá estar moroso de sus obligaciones económicas como máximo por un período de noventa días. Para realizar la notificación correspondiente se la realizará primero verbalmente y si el socio moroso no hiciere caso, se le notificará por escrito. El incumplimiento del pago de sus obligaciones faculta al presidente (a) a aplicar las medidas que fuesen del caso. Art. 43.- La agresión entre socios (as) dará motivo a suspenderlos por treinta días previa investigación e informe y más trámites de ley. En caso de reincidencia será sometido a la expulsión como socio (a) de la entidad.

164 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Art. 44.- El socio (a) o dirigente que abandonare la sala antes de concluir la asamblea sin autorización ni justificación alguna se hará acreedor a la multa de $ 1,00. Art. 45.- Cuando el comité directivo justificadamente aplicare un voto de censura al socio (a), automáticamente será suspendido por el plazo de ocho días. Cuando la asamblea general sea la que aplique un voto de censura a un socio (a) se aplicará únicamente cuando el socio (a) adopte una actitud desleal o disociadora o de irrespeto en perjuicio de la organización.

CAPÍTULO VIII DE LOS BIENES DE LA ASOCIACIÓN Art. 46.- Además de lo mencionado en el Art. 40 y 43 de los estatutos, el presente reglamento especifica lo siguiente: a. En el caso de separación voluntaria del socio (a) o de la disolución de la Asociación, se procederá a la liquidación económica proporcional, considerando todos los activos de la Asociación y los aportes de cada socio (a), de la manera más equitativa. b. En el caso de expulsión de un socio (a), este no tendrá derecho a tal liquidación.

CAPÍTULO IX DEL PATRIMONIO Art. 47.- El patrimonio de la asociación está formado por aportes de los socios (as); bienes, dineros y valores recibidos por concepto de donaciones; herencias, legados y contribuciones; por los excedentes que resultase de cada ejercicio económico; los bienes muebles adquiridos por la organización.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

165

CAPÍTULO X DISPOSICIONES GENERALES Reformas al presente reglamento serán aprobadas por la mayoría absoluta de la Asamblea General de socias, es decir, con los votos favorables de las dos terceras partes de los socios (as) presentes. Certifico que el presente reglamento interno de la Asociación Agroartesanal Tránsito Amaguaña, ubicada en la Comuna La Chimba, parroquia Olmedo del cantón Cayambe en la provincia de Pichincha, fue analizado y aprobado por la Asamblea General el 01 de Octubre de 2002.

POR EL COMITÉ DIRECTIVO

ELENA ALBA PRESIDENTA

CECILIA NEPPAS SECRETARIA

166 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

MI

6

NOMBRE HA DE VIVIR

167

REFERENCIAS

AATA Informes Narrativos Trimestrales. Proyecto 023 PPD “Recuperación de Cultivos Andinos en Sistemas Agroforestales.” Feb 02 – Abr 03 (1era fase). Informes Narrativos Trimestrales. Proyecto 015 PPD “Recuperación de Cultivos Andinos en Sistemas Agroforestales.” Jun 03 – jul 04 (2da fase). BASTIEN, Joseph “Andean Nutrition, Exchange, and Ritual.” http://www.unites.uqam.ca/religiologiques/17web/17bastien.html BEYERSDORF, Margot 1984 Léxico Agropecuario Quechua. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”. CARITAS BRASILERA 2004 20 años de Economía Popular Solidaria. Brasilia: Caritas Brasilera. CEA 2do al 5to Informes de visitas de seguimiento y evaluación al proyecto 015 PPD. 1era y 2da fase de ejecución. Sept. 02 – Ene 04. CIDSE 2003 La tierra y el desarrollo de América Latina y el caribe – Alternativa desde la esperanza. Bruselas: CIDSE, Junio. 2003 Proceso del ALCA –Área de Libre Comercio de las Américas ¿Existe Alternativa?- una integración Solidaria. Bruselas: CIDSE, Octubre.

168 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

COORDINACIÓN DEL PUEBLO KAYAMBI. IBIS. ECUARUNARI. 2002 Pueblo Kayambi. Primera edición. Cayambe. ESCOBAR, Carlos y LASCANO, Alicia 2003 Establecer el Efecto Técnico, Comercial, Alimentario de la Utilización de la Oca, Oxalis tuberosa, y la Mashua, Tropaeolum tuberosum como Mejoradotes en la Elaboración de Mermeladas de Guayaba Roja y Maracuyá. Quito. ESPE. Tesis. ESTERMANN, Joseph 1998 Filosofía Andina. Estudio Intercultural de la Sabiduría Andina. Quito, Editorial Abya- Yala. ESPINOSA, Cristina 2001 Desenredando el laberinto. Guía de Análisis Social y de Género para proyectos de gestión ambiental comunitaria más equitativos. Quito: Unión Mundial para la Naturaleza. FERRARO, Emilia 2004 Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador: la comunidad de Pesillo. Quito: FLACSO ECUADOR –ABYA-YALA. FAO 1998 La aplicación del enfoque de género. Una herramienta para su validación en proyectos de desarrollo forestal comunitario. Quito: Proyecto de Desarrollo Forestal Campesino. 1984 Guía de los Alimentos básicos del Mundo. FELIU, Agustí 2003 Participando en Proyectos Diversos: Relación entre proyectos locales PPD y gobiernos locales. Quito: Programa de pequeñas donaciones, PPD/FMAM/UNDP. GALLARDO, Mónica 2003 Diseño de un Plan de Capacitación para el Fortalecimiento Organizacional de la Asociación Agroartesanal Tránsito Amaguaña. Quito. UPS, Tesis. JELLIFFE, Derrick 1974 Nutrición Infantil en países de Desarrollo. Trad. por Bosch Antonio. Tercera edición. Limusa. México.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

169

KOROVKIN, Tanya 2002 Comunidades indígenas. Economía de mercado y democracia en los Andes Ecuatorianos. Quito: Editorial Abya-Yala. MEDINA, G., C. JOSSE y P. MENA (Eds.) 1999 Género y páramo. Serie Páramo 2, GTP/Abya-Yala. Quito. MINISTERIO DE BIENESTAR SOCIAL 2003 Código de la Niñez y Adolescencia. Quito. MONCAYO, Ramiro (Ed.) 1991 Lecturas de extensión. Los campesinos y la participación. Quito: Proyecto Desarrollo Participativo en Los Andes. MURRA, John 1975 Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: IEP. NOBOA Paul, L.CRUZ y T. HERNANDEZ 2002 Nuevos productos de Exportación. 1ra edición. Desde el SURCO. ODEPLAN 2001 FAO Perfil nutricional del Ecuador. Lineamientos de Políticas de seguridad alimentaria y nutrición. Quito. PAULI, Gunter 1997 Upsizing. Ciencia generativa. Más ingresos, más empleo y cero contaminación., Bogotá: Instituto ZERI para América Latina. 1998 Avances. Lo que los negocios pueden ofrecer a la sociedad. Bogotá: Instituto ZERI para América Latina. PPD 2003 Soluciones Locales a problemas Ambientales Globales. Quito: PPD/FMAM/UNDP, Boletín 7. PINTO, Paola Y LASCANO, Max 2001 Valoración económica del huerto como sistema agroforestal. Una aproximación empírica y conceptual. Quito: Proyecto Huertos Agroforestales familiares. PINTO, Paola 2001 Manejo de Huertos Hortícolas en sistemas Agroforestales en

170 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

cuatro comunidades de la zona de Píntag. Quito. ESPE - IASA, Tesis. REJAS, José 1991 El campesino y su inserción en le mercado. Recursos productivos, mercado de bienes e ingreso. Cusco: Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”. RODAS, Raquel 2003 “Nosotras las amigas.” Caracola. Espacio de creación desde las mujeres. Quito: Taller Manuela, Abril, pp. 10-13. ROJAS, Consuelo y LASCANO, Alicia 2004 Estudio de prefactibilidad de la mermelada de mashua, Tropaeolum tuberosum con guayaba. CEDERENA. Quito. ROSERO, Andrea 2002 Control de la “lancha” Phytophthora infestans mont. de bary en papa, Solanum tuberosum utilizando diluciones de mashua, Tropaeolum tuberosum. UCE. Plan de Tesis. SILVERBLATT, Irene 1990 Luna, Sol y Brujas. Género y clases en los Andes prehispánicos y coloniales. Cusco: Centro de estudios Regionales “Bartolomé de las Casas”. VANDEBROEK, Ina et. Al 2004 “A comparison of traditional healers’ medicinal plant knowledge in the Bolivian Andes and Amazon.” Social Science and Medicine 59. 837-849. VAN DE POL, Ineke 2000 Abrir la puerta a las oportunidades. Quito: FAO. VUOLA, Elina 2001 La ética sexual y los límites de la praxis. Conversaciones críticas entre la teología feminista y la teología de la liberación. Quito: Editorial Abya-Yala. YÁNEZ DEL POZO, José 1986 Yo declaro con franqueza. Cashnami Causashcanchic. Memoria Oral de Pesillo-Cayambe. Quito: Editorial Abya-Yala.

MI NOMBRE HA DE VIVIR

171

2002 Yanantin. La filosofía dialógica intercultural del Manuscrito de Huarochiri. Quito: Editorial Abya-Yala. 2003a Runa Yachai. Socialización infantil y lógica de subsistencia en los pueblos indígenas del Ecuador. Quito: Editorial Abya-Yala. 2003 Ñukanchik Mishki Mikuna. La seguridad alimentaria en los pueblos andinos. El caso de la Asociación Agroartesanal Tránsito Amaguaña. Quito: Editorial Abya-Yala.

172 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

MI

Í

NOMBRE HA DE VIVIR

173

NDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

CUADROS

Cuadro 1. Roles de género en la familia y en la comunidad. . . . . . . . . . . . . . . 39 Cuadro 2. Número de hijos por mujer (AATA). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Cuadro 3. Organizaciones que conforman el pueblo Kayambi . . . . . . . . . . . . 43 Cuadro 4. Tenencia de la tierra en La Chimba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Cuadro 5. Tareas de hombres y mujeres en el trabajo agrícola . . . . . . . . . . . . 67 Cuadro 6. Roles de género en la producción de la leche. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Cuadro 7. Plantas medicinales utilizadas por los miembros de la AATA, procedencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Cuadro 8. Principales usos de las especies medicinales cultivadas en el huerto familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Cuadro 9. Especies forestales y arbustivas cultivadas por AATA . . . . . . . . . . . 79 Cuadro 10. Hortalizas, cereales, legumbres y tubérculos cultivados por la AATA en los huertos familiares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Cuadro 11.

174 JOSÉ YÁNEZ DEL POZO

Cambios sufridos en el manejo de los componentes del huerto . . 85 Cuadro 12. Resumen de las giras de observación realizadas por la AATA y el equipo técnico CEDERENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Cuadro 13. Detalle de las ferias de exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Cuadro 14. Lo que se come en el cementerio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Cuadro 15. Actividades escolares realizadas en el sector. Parroquia Olmedo y Comunidad La Chimba . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Cuadro 16. Indicadores de niveles de nutrición por edades. . . . . . . . . . . . . 104 Cuadro 17. Actividades escolares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Cuadro 18. Usos de la mashua, Tropaeolum tuberosum . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Cuadro 19. Usos de la oca, Oxalis tuberosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Cuadro 20. Resumen de la elaboración de mermeladas de mashua y oca . . . . 113 Cuadro 21. Resumen de las degustaciones y sus resultados, gustos y preferencias de los consumidores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

MI NOMBRE HA DE VIVIR

175

GRÁFICOS Gráfico 1. Lógica de la relacionalidad, correspondencia y complementariedad en los Andes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Gráfico 2. Número de hijos por mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Gráfico 3. Esquema de ubicación de componentes del huerto familiar . . . . . 75 Gráfico 4. Sitios de asistencia a clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Gráfico 5. Nivel de isntrucción en la comunidad La Chimba . . . . . . . . . . . . . 108

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.